El último partido entre Los Pumas y Australia fue en Salta

miércoles, 24 de julio de 2019 0 comentarios

El último enfrentamiento entre Los Pumas y Australia fue en SaltaLa última vez que se enfrentaron Los Pumas vs Australia fue en Salta en 2018 por el #PersonalRugbyChampionship. Los Pumas dejaron escapar un partido increíble, 34 a 45 fue el resultado final, el parcial cerró 31-7 en favor de Argentina.

Parecía que Los Pumas tenían controlado el partido pero en el segundo tiempo los Wallabies despertaron y lo dieron vuelta, vencieron 45 a 34, por la última fecha del Personal Rugby Championship 2018 (Salta: 06/10/18).


- Los Wallabies lo dieron vuelta y festejaron en Salta.

Cena anual FUAR 2019

martes, 23 de julio de 2019 0 comentarios

La Fundación de la UAR realizó el lanzamiento de su 5ta. cena anualAnte un grupo de periodistas, la FUAR llevó a cabo un desayuno donde presentó la edición 5 de Cena Anual, que tendrá lugar el próximo 23 de agosto, a las 20hs., en Espacio Márquez, en el Hipódromo de San Isidro.

Por su parte, la jornada también fue motivo para mostrar el nuevo diseño de la página web.

En primer lugar, Ignacio Rizzi, Gerente General de la FUAR, inauguró la mañana y contó quienes son y cuáles son las acciones que hoy realiza la Fundación. Luego, Ricardo Bellver, Tesorero de la FUAR, explicó algunas cuestiones relacionadas al sostenimiento de la organización. El encuentro también tuvo la presencia de José «Coco» Rocha, que habló de su experiencia como lesionado del rugby, y Guillermo Álvarez Amuchástegui, miembro del Consejo Asesor, y Esteban Lista de Administración FUAR, detallaron cómo es el procedimiento y utilización del fondo solidario. Andrea Romero, Responsable de Comunicación, inauguró la nueva página web. Al finalizar, Bellver enfatizó e invitó a los medios a hacer la cobertura de prensa de la cena que, como anticipamos, se realizará el viernes 23 de agosto.

La FUAR agradece el gran apoyo que recibe de todo el equipo trabajo de la UAR, y sus sponsors, por acompañarlos en el cuidado de nuestros 31 jugadores. A su vez, agradecer a los medios que difunden constantemente nuestro trabajo.

La Fundación Unión Argentina de Rugby, fundada el 10 de Agosto de 2015, tiene como misión mejorar la calidad de vida de los jugadores que sufrieron una lesión grave dentro de un terreno de juego.

La recaudación anual entre los socios activos, las empresas que nos acompañan y lo percibido en nuestros eventos, nos permiten lograr los objetivos planeados.

Hacerse socio desde 200 pesos por mes es una manera simple para que la Fundación pueda seguir haciendo cada vez más por los lesionados graves del rugby, ingresando a www.fuar.org.ar

Matías Orlando: "Estuvimos muy cerca"

sábado, 20 de julio de 2019 0 comentarios

Matías Orlando, centro de Los PumasEl centro tucumano formado en Huirapuca dejó sus comentarios luego del partido de Los Pumas ante los All Blacks, en el debut del Rugby championship 2019.

Hicimos un partido muy bueno, creo que es uno de los mejores resultados con ellos y tuvimos la chance clara de ganarlo. Quizás erramos puntos en situaciones límite que estábamos cerca del in-goal y ahí podríamos haberlo ganado. La última terminó con una pelota trabada que se complicó. Estuvimos muy cerca, fue muy bueno lo que hicimos, así que es difícil de analizar la derrota ahora. No hay tiempo para lamentarnos porque ya tenemos que pensar en el próximo partido. Lamentarse resta. Tenemos que agarrar lo bueno, corregir lo malo y seguir creciendo.

- Ajustada derrota de Los Pumas ante los All Blacks.

Ajustada derrota de Los Pumas ante los All Blacks

Ajustada derrota de Los Pumas ante los All BlacksEn el primer partido del Personal Rugby Championship 2019, Los Pumas cayeron 16-20 con los All Blacks.

El equipo argentino fue protagonista, complicó al rival en diferentes fragmentos del encuentro y tuvo chances de ganar hasta el final con un line a 5 metros del in-goal cuando ya se habían cumplido los 40 del complemento.

El triunfo de los All Blacks se explicó en la efectividad para aprovechar las situaciones que tuvo. Ngauni Laumape anotó el primer try y en el cierre del primer tiempo, Brodie Retallick recuperó una pelota en zona peligrosa y marcó el suyo. Para Los Pumas, el único try fue de Emiliano Boffelli en el segundo tiempo, con un gran anticipo en el aire. Con esa anotación alcanzó la línea de Lisandro Arbizu, con quien comparte el récord de tries anotados contra Nueva Zelanda: tres.

El equipo tuvo otras oportunidades para apoyar, pero por diferentes motivos no pudo concretar. El resto de los puntos fueron aportados por Nicolás Sánchez y Beauden Barrett, dos precisos aperturas que, no casualmente, son los máximos goleadores desde que en 2012 se juega el Personal Rugby Championship.

En el segundo tiempo se dio el ingreso de Mayco Vivas, el rafaelino formado en CRAR, quien tuvo su primer partido oficial con el seleccionado argentino. Desde ahora, el Puma 862 reemplazó a Nahuel Tetaz Chaparro.

El partido demostró una vez más el crecimiento del equipo argentino, que en su próximo paso tendrá a Australia el próximo sábado 27 de julio por la segunda fecha del certamen.

» Declaraciones:

Pablo Matera

“Llegamos con confianza y muchos recursos. Si analizás Jaguares, el 90% de los jugadores fue de menor a mayor y llegó a jugar su mejor rugby contra Crusaders. Hoy se dio un paso más. Se fue trabajando mucho para mejorar el nivel del equipo y esta semana también. Se jugó mejor y ahora contra Australia volvemos a lo mismo: tener una gran semana, trabajar duro y llegar bien al próximo partido”.

Mario Ledesma, Head Coach del equipo:

“El compromiso de los chicos aparece en momentos clave y eso desde afuera nos deja tranquilos. Hoy teníamos varios lanzamientos y se pudo jugar desde el scrum y el line. Hubo algunos lines que no salieron como queríamos y después, por ahí perdíamos en primera o segunda fase. En el sistema de juego estamos buscando jugar entre el 9 y los forwards y eso hay que trabajarlo, pero el partido pasaba por otro lado y los chicos estaban en partido”.

Figallo será titular en Los Pumas ante los All Blacks

jueves, 18 de julio de 2019 0 comentarios

Figallo titular en Los Pumas ante los All Blacks El Head Coach de Los Pumas, Mario Ledesma, definió los 23 jugadores que saldrán a la cancha para enfrentar a Nueva Zelanda, en la jornada que dará inicio a la octava edición del Personal Rugby Championship.

El partido se jugará este sábado 20 de julio, desde las 15:05, en el estadio José Amalfitani. Será el decimocuarto partido oficial entre ambos en esta competencia. Los kiwis ganaron los trece encuentros que se jugaron.

El conjunto argentino, que está concentrado en la ciudad de Pilar y que hoy entrenará en un colegio de esa zona, formará con:

01- Nahuel Tetaz Chaparro – Pilar.
02- Agustín Creevy – Hooker.
03- Juan Figallo – Pilar (Jockey Club de Salta).
04- Guido Petti – Segunda Línea.
05- Tomás Lavanini – Segunda Línea.
06- Pablo Matera (c) – Ala.
07- Marcos Kremer – Ala.
08- Javier Ortega Desio – Octavo.
09- Tomás Cubelli – Medio Scrum.
10- Nicolás Sánchez – Apertura (Tucumán Lawn Tennis).
11- Ramiro Moyano – Wing (Lince).
12- Jerónimo de la Fuente – Centro.
13- Matías Orlando – Centro (Huirapuca).
14- Matías Moroni – Wing.
15- Emiliano Boffelli – Fullback.

Suplentes:
16- Julián Montoya – Hooker.
17- Mayco Vivas – Pilar.
18- Santiago Medrano – Pilar.
19- Matías Alemanno – Segunda línea.
20- Tomás Lezana – Ala (Santiago Lawn Tennis).
21- Felipe Ezcurra – Medio Scrum.
22- Joaquín Díaz Bonilla – Apertura.
23- Joaquín Tuculet – Fullback.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGnBH-0qHdvqxIANyv75JUnP_iFTtfkYNJXgbbCBbUVbaMQO701otmGf49QxyEhEL-5atpewpCSF3huaIcZ9lZJ2BdjXjMNbqGDsva7mDIh8O9X13F3JJtphT7TZnTBkH0FdvktPpRY5tj/s1600/NORTERUGBY-FORMACION-LOS-PUMAS-VS-ALL-BLACKS.jpg
En cuanto a los antecedentes, en la Argentina estos dos equipos se enfrentaron en seis ocasiones por este torneo. Esta será la cuarta vez que se jugará en el estadio José Amalfitani como sede. Los resultados fueron bastante parecidos en las tres visitas de los campeones del mundo a Liniers. El año pasado se impusieron 35 a17, en 2017 fue 36 a 10, y en 2016 lo hicieron por 36 a 17.

Será el 33° encuentro entre Los Pumas y los All Blacks. Nueva Zelanda se impuso en 31 ocasiones y el test match restante fue el único empate del historial. El 2 de noviembre de 1985, ante 30.000 espectadores en el estadio de Ferrocarril Oeste igualaron en 21 tantos, todos anotados por Hugo Porta (cuatro penales y tres drops).

En la Argentina se enfrentaron en seis ocasiones por este torneo. Esta será la cuarta vez que se jugará en el estadio José Amalfitani como sede. Los resultados fueron bastante parecidos en las tres visitas de los campeones del mundo a Liniers. El año pasado se impusieron 35 a 17, en 2017 fue 36 a 10, y en 2016 lo hicieron por 36 a 17.

Los tres primeros encuentros del Championship en nuestro país se jugaron en el estadio Ciudad de La Plata. En 2012 Nueva Zelanda ganó por 54 a 15, en 2013 lo hizo por 33 a 15, y en 2014, por 34 a 13. En 2015 no se enfrentaron en la Argentina porque el torneo fue reducido debido a que se jugaba la RWC en Inglaterra.

Agustín Creevy es el jugador del actual plantel que más enfrentó a los All Blacks. El hooker lo hizo en 14 ocasiones. Los otros que más jugaron ante los hombres de negro fueron Juan Manuel Leguizamón y Nicolás Sánchez, ambos en 12 oportunidades.

Nicolás Sánchez es el goleador histórico ante Nueva Zelanda. El apertura consiguió 118 puntos en los 12 partidos que jugó: dos tries, 27 penales, 12 conversiones y un drop. Emiliano Boffelli (16), Agustín Creevy y Juan Leguizamón (10 cada uno) son los que también anotaron puntos ante los de negro.

Lisandro Arbizu sigue siendo el único jugador argentino que le marcó tres tries a los All Blacks (dos el 1° de diciembre de 2001, en Buenos Aires y uno el 23 de junio del mismo año en Christchurch).

Del actual plantel de Los Pumas los que consiguieron apoyar en el in-goal de los All Blacks fueron: Boffelli, Creevy, Leguizamón y Sánchez (dos tries cada uno), y Cordero, Cubelli, Isa, Moyano, Petti y Tuculet en una ocasión.

Cuando Agustín Creevy ingrese a la cancha el próximo sábado, igualará la línea de Mario Ledesma y Martín Landajo, entre los jugadores con más caps de nuestro país. Creevy cumplirá 84 partidos con la camiseta nacional, y quedará a un encuentro de Juan Manuel Leguizamón (85), ambos muy cerca de Felipe Contepomi, el que más jugó en Los Pumas con 87 partidos entre 1998 y 2013.

Otro que cumplirá un número de presencias importante con la camiseta nacional será Tomás Cubelli. Para el medio scrum será el test número 70. De esta manera quedará en el 14° lugar de la historia, a sólo un cotejo de Agustín Pichot y Juan Martín Fernández Lobbe, hoy integrante del Staff que acompañará a Mario Ledesma partir de este torneo.

Desde el año pasado Nicolás Sánchez es el goleador histórico de Los Pumas, al superar a Felipe Contepomi (651 puntos). El tucumano tiene 709 tantos (11 tries, 140 penales, 99 conversiones y 12 drops).

En los que hace a tries, este es el listado de los jugadores más efectivos del actual plantel, todos todavía muy lejos del try-man histórico, el tucumano José Núñez Piossek (sumó 29 entre 2001 y 2008). Manuel Montero y Joaquín Tuculet (16 cada uno), Ramiro Moyano (15), Juan Leguizamón (13), Tomás Cubelli (12) y Nicolás Sánchez (11).

Agustín Creevy, con 36 partidos es el argentino que más encuentros jugó en el Rugby Championship. Martín Landajo (35), Nicolás Sánchez (33) y Tomás Cubelli (29), son los otros que integran el podio.

- Figallo: "Hay que seguir puliendo".
- La camiseta oficial de Los Pumas para la #RWC2019.

La camiseta oficial de Los Pumas para la #RWC2019

miércoles, 17 de julio de 2019 0 comentarios

La camiseta oficial de Los Pumas para la #RWC2019La Unión Argentina de Rugby presentó las camisetas que Los Pumas utilizarán en el Rugby Championship y el Mundial de Japón.

El capitán Pablo Matera, Nicolas Sánchez, Emiliano Boffelli, Tomás Cubelli, Matías Moroni y Facundo Isa, fueron los elegidos para calzarse la equipación titular y la alternativa que utilizará la selección, todo confeccionado por Nike.

En la clásica camiseta, destaca la implementación del cuello; mientras que la alternativa presentó un diseño novedoso en el cual el celeste y azul priman sobre el blanco.

La camiseta oficial de Los Pumas para la #RWC2019
La camiseta oficial de Los Pumas para la #RWC2019



Cerveza Imperial recompensa oficial del rugby argentino

Chavanne: “Siempre hay gente dispuesta a defender esta camiseta”

José Chavanne, entrenador del seleccionado tuucmano de rugby.El entrenador se refirió al partido ante Paraguay y al compromiso que despierta el seleccionado en los jugadores.

El seleccionado de Tucumán comenzó a preparar el partido amistoso del próximo sábado ante Paraguay, en Asunción. En la práctica llevada a cabo el martes por la noche en Universitario, los entrenadores hicieron hincapié en conceptos generales del juego y en la coordinación de las formaciones fijas.

Tras el entrenamiento, José Chavanne, uno de los entrenadores “Naranjas”, se refirió al partido ante el seleccionado paraguayo. “No creo que sea lo mismo que hemos jugado acá. No hay que olvidarse que el viaje te pasa factura. Acabamos de jugar las finales del torneo local pero el grupo está fuerte”.

Además, resaltó el compromiso de los jugadores por formar parte del seleccionado: “Lo bueno es que cada vez que se habla de jugar con la ´Naranja´ a los chicos les gusta mucho. Lo hemos visto en el entrenamiento, donde hay muchos chicos golpeados, ya que se jugó una final hace dos días, y el compromiso está”.

Por último, el entrenador remarcó la calidad del grupo humano que se genera alrededor del seleccionado: “Me parece que es una de las mejores cosas que tiene el seleccionado. Porque hoy ves a chicos abrazados en la ronda, compartiendo, empujando juntos la máquina y hace dos días estaban enfrentados jugando una final muy dura”.

» Planificación

Hoy, miércoles 17, volverán a entrenar a las 21 horas en Universitario. El jueves por la noche está previsto que partan hacia Asunción del Paraguay vía terrestre. El partido tendrá lugar el sábado por la tarde y, tras el mismo, el plantel emprenderá el regreso a nuestra provincia.

- Los Naranjas vuelven a la acción.

Figallo: "Hay que seguir puliendo"

martes, 16 de julio de 2019 0 comentarios

El salteño habló de cómo viene la preparación Puma para el Rugby Championship.





La detallada explicación de Figallo sobre la nueva regla del scrum El pilar, especialista en la formación fija, comentó cómo se empezará a formar.


Fuente: scrum.com

Los Naranjas vuelven a la acción

Los Naranjas vuelven a la acción #URT #VamosNaranjasEl seleccionado tucumano viajará a Paraguay. La delegación partirá el jueves por la noche para cerrar la serie de amistosos que comenzó en abril con la visita de los Yacarés.

Un nuevo amistoso aparece en el horizonte del seleccionado de Tucumán. Tras la visita del pasado mes de abril del seleccionado de Paraguay, el plantel “Naranja” viajará el próximo jueves por la noche a la capital del país vecino para cerrar la serie de amistosos ante el combinado guaraní.

Por esa razón, los entrenadores José Chavanne, Nicolás Domínguez, Pablo Pérez y Diego Vidal citaron a 26 jugadores para entrenar los días martes (Universitario) y miércoles (Lawn Tennis), a las 21 horas, con vistas al duelo del sábado ante Los Yacarés.

» Plantel convocado

Plantel de Tucumán para viajar a Paraguay #URT #VamosNaranjas
Prensa URT


- Los Naranjas golearon a Paraguay.

El impacto del año de Jaguares para sus marcas

lunes, 15 de julio de 2019 0 comentarios

El impacto del año de Jaguarespara sus marcasCon tan solo cuatro temporadas en el Super Rugby, la única franquicia argentina y sudamericana que forma parte del certamen, supo demostrar un crecimiento sostenido.

Con tan solo cuatro temporadas en el Super Rugby, la única franquicia argentina y sudamericana que forma parte del certamen, supo demostrar un crecimiento sostenido sus resultados deportivos y lució el efecto de un largo proceso, en esta última temporada, al salir subcampeones en Nueva Zelanda.

Consolidando una idea de juego, potenciando a viejos conocidos del rugby argentino y dándole lugar a varios chicos, provenientes del propio sistema de la Unión Argentina de Rugby (UAR), los Jaguares se ganaron también un lugar en el corazón de la gente, que respondió llenando el estadio de Vélez Sarsfield en las semifinales, como no sucedía en el deporte, hace mucho tiempo.

Le rindió frutos la incesante estrategia de comunicación detrás del equipo como marca, de sus jugadores como assets y hasta de su mascota (Jaguardo) como una herramienta de difusión para otro público, no explotado, demostrando el alto nivel de profesionalismo que atraviesa hoy al deporte.

En este contexto, Marcelo Rodríguez, presidente de la UAR nos decía en exclusiva que: “Jaguares fue para nosotros un gran desafío, puso en prueba nuestra capacidad organizativa y de proyección futura. Subestimamos lo que era el rigor de la competencia pero hemos ido creciendo mucho, principalmente al ver a jugadores que salen de nuestro propio sistema, desde nuestro propio proyecto”.

Con relación al vínculo de la franquicia con las marcas y a su nivel de influencia en la región, Marcelo concluyó: “Fue un aprendizaje en conjunto, hemos aprendido mucho de nuestros propios sponsors, pero el concepto es el de ‘espectáculo’ para toda la familia, con una propuesta integral para todos en el marco del mejor rugby de mundo”. Después agregó: “Si la región crece, Argentina va a seguir creciendo. Para eso necesitamos que Uruguay esté cada día mejor, que Brasil se termine de desarrollar, que Colombia y Paraguay se consoliden. El trabajo que se está haciendo con la America Rugby es muy bueno”.

Sin embargo, el presidente de la UAR no es el único que piensa de esta manera, y es por esto que charlamos también con Diego González Puig, Brand Manager de Cerveza Imperial, quién se refirió al impacto del equipo en la estrategia trazada para su marca y manifestó: “La alianza con la UAR es súper positiva desde todo punto de vista, es un honor acompañar a la Unión en este proceso de crecimiento, somos la recompensa del rugby argentino”. También agregó: “Los valores que compartimos son: el trabajo en equipo, la pasión por lo que uno hace, el esfuerzo, la dedicación y la obsesión por buscar la perfección constantemente”.

Consultado por una de las principales novedades que tiene el Super Rugby desde su llegada a Argentina, como es el “Beer Garden” como experiencia y tercer tiempo dentro del Fan Fest en los partidos que se juegan como local, González Puig explica que: “El propósito del ‘Beer Garden’ es ser el espacio de recompensa post partido que reúne a los jugadores con amigos, familia y fans. Para la marca es un lugar muy especial no solo por el branding que aporta, sino también por la experiencia que se vive todos los partidos de local”. A lo que concluye: “El año de mundial es muy importante, vamos a acompañar a la UAR y a Los Pumas como lo venimos haciendo hace 4 años, tenemos muchas expectativas”.

En esta misma sintonía, Silvana Cataldo, Gerente de Fidelización y Experiencia de marca de TELECOM, se refirió a la importancia de contar con los naming rigths de la competencia de parte de Personal en Argentina y al impacto que le genera su presencia en las vallas publicitarias, backs de prensa y Fan Fest en el Estadio José Amalfitani.

“El principal objetivo que buscamos con este tipo de alianzas es poder generar la mejor experiencia y engagement de nuestros clientes con la marca a través del deporte. Incentivando el uso de nuestro club de beneficios Club Personal, con premios y entradas asociadas a Jaguares y Pumas. Generar una experiencia de calidad y diferencial en los partidos con espacios exclusivos para clientes y desarrollar distintas propuestas lúdicas con experiencias de nuestros productos y servicios en momentos donde los asistentes están más predispuestos a participar como el ingreso al estadio previo al partido o los entretiempos”, destaca Silvana.

“Además, como en cada gran evento o acción que genere gran afluencia o convocatoria de público, como puede ser los partidos de Jaguares o Los Pumas en distintos estadios del país, Telecom trabaja junto con cada organización para poder asegurar la calidad de cobertura y la mejor experiencia de conectividad y comunicación de nuestros clientes. En este sentido, junto con la UAR este vínculo nos permite, mediante desarrollos y soluciones de red específicos en las tribunas, poder brindar en cada partido un estándar de calidad de servicio de un evento de alta convocatoria a nivel internacional”, cerró.

Y que hay que destacar que el “efecto Jaguares” no solamente influyó positivamente en la UAR y entre las marcas, sino que representa también un “aliado estratégico” para el club que presta sus instalaciones como es Vélez Sarsfield.

Adhemar Farenstein
, Gerente de Marketing del club nos brindó su opinión al respecto y explicó: “La UAR es para nosotros un socio estratégico de larga data y desde muchos puntos de vista: la performance deportiva de Jaguares y su efecto de acompañamiento presencial y a nivel audiencia, la trascendencia global de eventos como Pumas-All Blacks, la pregnancia de marca de nuestro estadio que adquiere una notable relevancia y la posibilidad de mostrar a nuestro club ante variados segmentos.

En el plano del mundo de los negocios, creemos que la presencia de Jaguares es una muy buena plataforma para que los más variados jugadores de diversas industrias se familiaricen con nuestra marca, con nuestros valores y conozcan nuestro Club en detalle. Tenemos en agenda varias a iniciativas para generar conjuntamente con el rugby; si bien no somos un club que ofrezca este deporte si tenemos voluntad de potenciar todo aquello que esté a nuestro alcance para poder colaborar con su crecimiento y la divulgación de los nobles valores de un juego que nos encanta recibir en casa”.

De la mano de los Jaguares se pueden contar 19 empresas que apuestan por el proyecto desde su conformación en el 2016, siendo todos miembros de un “pack” que también abarca a Los Pumas y todos sus derivados (selecciones juveniles y demás), como una de las fuentes de ingresos que sostienen al rugby hoy en el país.

La recaudación de las entradas se mimetiza con los abonos pagados por quienes forman parte del “Club Jaguares”, otra curiosa propuesta que funciona a la perfección tal y como en otras regiones del mundo, y a todo esto se le puede sumar el número por venta de camisetas oficiales y merchandising, considerando que el valor de la camiseta oficial es de $3.190 pesos argentinos en su versión Stadium y de $ 3.690 en Match.

Tal es así que, una gran temporada desde lo deportivo tan solo dejó a entrever un largo proceso para profesionalizar y potenciar el rugby argentino que poco a poco está rindiendo frutos. Marcelo Rodríguez, titular de la UAR se refirió al respecto y concluyó: “Logramos conformar el staff de Jaguares y de Pumas, cada uno con sus secciones articuladas y responsabilidades propias pero todos con el mismo espíritu de trabajo. Normalmente los resultados son la consecuencia del trabajo previo.”

Fuente: marketingregistrado

- Jaguares no pudo con Crusaders.
- El camino de Jaguares a la final del Super Rugby.


Cerveza Imperial recompensa oficial del rugby argentino

Universitario de Tucumán Campeón del Regional del NOA

domingo, 14 de julio de 2019 0 comentarios

Universitario de Tucumán Campeón del Regional del NOA 2019"Uni" de Tucumán es el nuevo Campeón del Regional del NOA, venció en la final a Tucumán Lawn Tennis por 15-9. ¡¡¡Salud Campeones!!!

Finalmente, el Regional del NOA “Antonio Gandur” encontró a su nuevo dueño. Universitario se quedó con la Copa “Club La Gaceta” al vencer en la final a Tucumán Lawn Tennis por 15 a 9. Así, ante una Caldera del Parque colmada por más de 6500 personas, la “U” alcanzó su vigésimo cuarto título y confirmó que sigue siendo el rey de copas.

La final tuvo todos los condimentos de un test match. Buena parte del primer tiempo se vio a dos equipos cautos que, sin arriesgar demasiado, acudieron a sus pateadores tanto para intentar instalar el juego en campo rival, como para sumar puntos. Parte de eso explica que los 24 tantos sumados entre ambos vinieron por medio de kicks a los palos.

El que abrió el marcador fue Universitario con un drop de Alejandro Torres a los 17´. La respuesta de Lawn Tennis llegó recién a los 35´ con un penal que Santiago Rez Masud cambió por puntos. Pero antes de que el primer tiempo se apague, Facundo Noval volvió a poner a Uni arriba con un certero penal que dejó un parcial de 6 a 3.

En el complemento, las férreas defensas de ambos desarticularon cualquier intento de avance de los backs. Por eso, ante cada penal acudieron a sus pateadores. Así fue que a los 8´ del complemento el partido quedó igualado en 9 puntos tras un penal de Facundo Noval para Universitario y dos de Santiago Rez Masud para el “Benjamín”.

Minutos más tarde, a los 14´ y 19´, Facundo Noval acertó dos penales más y dejó las cosas 15 a 9 a favor de Universitario. Y pese a que Lawn Tennis intentó con sus delanteros e incluso abriendo el juego para sus backs, no pudo dar vuelta el resultado. Los de Ojo de Agua aguantaron la diferencia y cerraron los caminos con un sinfín de tackles que finalmente le permitieron festejar un nuevo título.

Universitario de Tucumán Campeón del Regional del NOA 2019
Minutos finales, Uni de Tucumán gritó Campeón




» Los “Blancos” terminaron terceros

Previo a la final del certamen, Natación y Gimnasia le ganó a Tucumán Rugby 34 a 26 y finalizó en la tercera posición. De esta manera, Universitario (T), Tucumán Lawn Tennis, Natación y Gimnasia, Tucumán Rugby y Los Tarcos jugarán el Torneo del Interior “A”. Por su parte, Old Lions y Huirapuca competirán en el Torneo del Interior “B”.

Universitario de Tucumán Campeón del Regional del NOA 2019
- La re edición de una tremenda final en el Regional del NOA.
- El Regional del NOA tendrá nuevo campeón.

Jaguares XV a paso firme en Sudáfrica

sábado, 13 de julio de 2019 0 comentarios

Jaguares XV a paso firme en SudáfricaJaguares XV logró un amplio triunfo ante Boland Cavaliers por 54 a 17, en su segunda presentación en la First Division de la Currie Cup.

El partido se disputó en el Fanie Du Toit Sports Ground de la ciudad de Potchefstroom, donde el equipo argentino es local.

En el primer tiempo, con dos tries de Facundo Cordero junto a dos conversiones y tres penales del rosarino Martín Elías, el elenco dirigido por Ignacio Fernández Lobbe se fue al descanso ganando 23 a 3.

La segunda etapa mostró a Jaguares XV muy afilado e incisivo, logrando dominar a Boland, y de a poco fue construyendo una gran diferencia en el marcador, para redondear la goleada.

El próximo sábado 20 de Julio, Jaguares XV visitará a Border Bulldogs en la ciudad de East London, a las 10 (hora Argentina).

Declaraciones

Francisco Gorrisen (tercera línea y capitán):

«Jugamos bastante bien. Fue clave tener mucha posesión y a diferencia del partido pasado mejoramos mucho. Estuvimos mejor organizados en el ataque, aunque cometimos algunos errores cuando el partido estuvo más abierto porque hubo algo de desconcentración».

«Mejoramos la defensa que era lo más importante a corregir. Los que jugaron hoy por primera vez lo hicieron bien, el equipo va evolucionando y estamos muy contentos por la victoria».

Gregorio del Prete (Medio scrum):

«En ataque propusimos todo el tiempo y le dimos mucha dinámica al juego. Fue un partido positivo y con un buen resultado. Esperamos tener una buena semana para seguir creciendo y jugar un partido similar el próximo fin de semana».

Resultados de la segunda fecha:
- SWD Eagles 38 – Leopards 18.
- Border 19 – Valke 36.
- Jaguares XV 54 – Boland Cavaliers 17.
- Eastern Province 19 – Griffons 23.

La re edición de una tremenda final en el Regional del NOA

La re edición de una tremenda final en el Regional del NOAEn el 2008, Lawn Tennis y Universitario disputaron un gran partido en cancha de Natación. Federico Mentz y Lucas Barrera Oro, protagonistas de ese encuentro, recuerdan lo sucedido.

En el 2008, Tucumán Lawn Tennis y Universitario de Tucumán disputaron un gran partido en cancha de Natación. El "Benjamín" venía con 26 años de frustraciones y "Uni" quería pegar su grito 21. Federico Mentz y Lucas Barrera Oro, protagonistas de ese encuentro, recuerdan lo sucedido.

Este domingo, Lawn Tennis y Universitario re editarán una de las finales del Regional del NOA de mayor suspenso que me tocó vivir.

El 2 de noviembre de 2008, ambos equipos disputaron hasta el último minuto el título que, finalmente, quedó en manos del Tennis, con un protagonista que nadie había advertido: un tal Sánchez.

Con ese título escribí la nota del partido, donde Nicolás Sánchez con apenas 20 años y uno de los más jóvenes jugadores en cancha Mentz, aportó 10 puntos en los últimos 5 minutos, con un drop y un try más la conversión. Federico Mentz (jugó 3 finales con el club 2008, 2014 y 2017), apertura del Benjamín, lo recuerda.

«Uhh, esa final del 2008… fue volver a poner al club en los primeros lugares. Habían pasado 26 años sin que salgamos campeón y estábamos un poco presionados, ja… Nico (Sánchez) jugaba de centro, lo hizo todo ese año, y generalmente cuando yo salía me reemplazaba él como apertura. Me golpeo la cabeza a los 10/15 minutos del segundo tiempo y por suerte queda él de apertura. Ibamos perdiendo por 9 puntos creo y en menos de 5 minutos mete un dro, un try y una conversión. La verdad que esos minutos fuera de la cancha fueron con unos nervios terribles. Uni venía jugando bien esa final, nos costó muchísimo volver a ponernos en partido. Diego Más era el apertura de ellos que también se lesiona y tuvo que salir, algo que para nosotros fue importante en la remontada. Más que nada, creo que fue el comienzo de una época muy linda para nosotros», recordó Federico.

Pero antes que termine todo, cuando Sánchez había hecho todo para ganar, un penal cobrado por Agustín Auad, el árbitro, podría haber cambiado la historia.

«Esa penal la recuerdo mucho, mucho… porque pasaron muchísimas cosas en mi cabeza, muchos recuerdos de cuando iba a entrenar patadas al club; cuando me hacía la yuta al colegio para ir a patear y uno siempre en joda dice ‘si meto ésta, somos campeones’. Y por primera y única vez me pasó de verdad y tuve esos recuerdos. Aunque yo no era el pateador me hice cargo de semejante responsabilidad. Porque nunca le tuve miedo a los desafíos. Y bueh, el resultado lo conocen todos», rememora Lucas Barrera Oro, el full back de Uni.

«Para este domingo, lo veo bien al club. Va a ser importante la entrega de los jugadores y pienso que está para cualquiera de los dos, aunque tengo confianza que tendremos ese plus para quedarnos con el partido porque defensivamente tuvimos un gran año… Y ver a Andrés Chavanne y Juan Pablo Vie, los que jugaron esa final del 2008, seguir jugando, sabiendo todo lo que dejan de lado por estar, es tremendo. Dios quiera que tenga un excelente partido y se nos pueda dar este campeonato que para los chicos que la vienen peleando durante el año será algo muy lindo», señaló Mentz.

«Con respecto a la final de este domingo, no voy a poder estar (está en Buenos Aires por la operación de su hijo Nicanor) pero la voy a seguir por radio, con ustedes y seguramente será un gran espectáculo. Disfrutaremos de un hermoso partido de rugby con muy buenas personas de ambos lados», dijo Barrera Oro.

Tucumán Lawn Tennis y Universitario de Tucumán volverán a disputar una final luego de 11 años y los números o estadísticas no sirven a esta altura porque es partido aparte.

Lo que sí aseguran ambos es entrega y emoción al máximo, como siempre sucede con los equipos tucumanos.

Fuente: Rugby Tucumano - www.rugbytucumano.com.ar