Stormers fue más fino que Jaguares

sábado, 17 de febrero de 2018 0 comentarios

Guido Petti, Jaguares ante Stormers 2018En el primer partido de la temporada 2018 del Personal Super Rugby, el equipo de Mario Ledesma cayó por 28 a 20 ante Stormers, en Ciudad del Cabo.

A lo largo y a lo ancho del partido, el protagonista principal fue cambiando. Por momento, tuvo al mando al equipo local, con una defensa solida y muy difícil de penetrar, y un ataque punzante, que aprovechó todas las oportunidades que tuvo. En otros, Jaguares logró prevalecer, principalmente, por la firmeza de sus forwards y la solidez en las formaciones fijas -sobretodo- el scrum.

Emiliano Boffelli fue el autor de uno de los dos tries argentinos, además de una de las patadas a los palos. El restante, fue otorgado como try penal, tras un fuerte scrum y repetición de infracciones por parte de los locales. Nicolás Sánchez, por su parte, otorgó un penal y una conversión.

Errores cometidos en el manejo de la pelota en distintas oportunidades de franco ataque y con posibilidad de anotar puntos, hicieron que Stormers de mantuviera alejado en el tanteador durante gran parte del partido. Los locales, en cambio, fueron más finos a la hora de atacar, realizar offloads, mantener viva la pelota, y tacklear.

El momento culmine del partido para los argentinos llegó a partir del minuto 60. De allí en adelante, la propuesta fue total y completamente visitante, lo que posibilitó la recuperación del equipo capitaneado por Pablo Matera. En efecto, restando 3 minutos de juego, Jaguares caía por solamente 5 puntos.

Sobre el final del partido, un penal en contra del scrum de Jaguares hizo que Stormers pudiera respirar, poner el juego en campo rival, y terminar el encuentro con un penal a los palos, sentenciando así el resultado final.

Sin dudas algo que vale la pena remarcar y que el staff mira con optimismo, es el debut en esta competencia de Bautista Delguy, Javier Díaz, y Juan Pablo Zeiss.

Será tiempo de analizar lo sucedido, buscar los puntos altos del encuentro, y trabajar de cara el próximo sábado, momento de la fecha 2, cuando Jaguares se mida con Lions, actual subcampeón, en Johannebsurgo.



Fuente: Prensa Jaguares - Video: ESPN.

Juan Figallo - Man of the match

viernes, 16 de febrero de 2018 0 comentarios

Juan Figallo - Man of the matchEl pilar salteño jugó los 80 minutos y fue elegido como el mejor jugador del partido, en la victoria de Saracens ante Sharks por 13 a 3, en la Premiership.

Juan Figallo no deja de sorprendernos, el jugador formado en el Jockey de Salta, demostró una vez más estar en gran nivel, jugó un partidazo ante Sharks durante los 80 minutos de juego.

Comentario del sitio oficial de la Premiership:

Nadie personificó el esfuerzo defensivo obstinado de Saracens más que el delantero Juan Figallo durante la victoria contra Sale.

Hizo 15 tacleadas y realizó un gran cambio defensivo, con el lado contrario que necesita resistir largos períodos de presión de venta. También fue crucial en el colapso al reclamar dos pérdidas de balón decisivas.

Con Saracens echando de menos a una serie de estrellas de renombre por lesiones o llamadas internacionales, McCall necesitaba que sus hombres de más edad levantaran sus manos y Figallo ciertamente lo hizo.

Luego del triunfo el "Chipi" dijo:

"Ni siquiera podía caminar al final estaba tan cansado pero estoy muy feliz. Vinimos aquí para obtener una victoria y hemos trabajado para eso toda la semana. Estoy muy contento por el equipo y nos lo merecemos".

"Sabemos que tenemos un fixture complicado, hemos hablado mucho dentro y fuera del campo y en el entrenamiento. Antes de que empezáramos el juego, podías decir mirando a los ojos de los chicos que estábamos listos para esto".



» Formaciones:

Sale Sharks: Haley; Solomona, Addison (capt), Jennings, Yarde; James, De Klerk; Harrison, Webber, John, Beaumont, Ostrikov, Ross, B Curry, Strauss.
Ingresaron: Jones, Flynn, Aulika, Nott, Neild, Cliff, James, Charnley.

Saracens: Goode; Williams, Bosch, Barritt (capt), Wyles; Lozowski, Spencer; Barrington, Tolofua, Figallo, Isiekwe, Kruis, Clark, Burger, Wray.
Ingresaron: Spurling, Thompson-Stringer, Longbottom, Flanagan, Earl, Whiteley, Malins, Earle.

Referee: Luke Pearce.

Probá ser un Puma en Jujuy

Probá ser un Puma en San Pedro de JujuySan José RC organiza dos jornadas del programa de enseñanza y difusión "Probá Rugby", las mismas se desarrollarán el 23 y 24 de febrero en San Pedro de Jujuy.

Las actividades son programadas por la Unión Argentina de Rugby conjuntamente con la Unión Jujeña de Rugby y organizada por San José RC.

Las mismas contarán con la presencia de capacitadores nacionales y de la URJ.

Destinadas a jugadores, entrenadores, profesores de educación física y público en general.

Probá ser un Puma en San Pedro de Jujuy

Salta, se renovará el convenio “Rugby en los barrios”

Salta, se renovará el convenio Rugby en los barriosTras el exitoso programa que se implementó durante 2017 y en el cual participaron más de 300 chicos en situación de vulnerabilidad, se renovará el convenio del plan Rugby en los barrios.

El acuerdo será rubricado el próximo lunes entre la Municipalidad de Salta, el Concejo Deliberante, la Cámara de Diputados, el Ministerio de la Primera Infancia, la Secretaría de Deportes de la Provincia y la Unión de Rugby de Salta.

Esta actividad incluye a niños entre los 6 y 17 años, de ambos sexos, quienes practican la disciplina denominada rugby TAG, es decir, sin contacto físico como un nuevo concepto del deporte que pretende desarrollar la habilidad que se puede practicar como amistoso o competitivo.

El proyecto promueve acciones de cooperación, capacitación, asistencia y asesoría técnica, mediante la responsabilidad social compartida de todas las partes que intervienen. El objetivo es desarrollar políticas públicas de inclusión y bienestar social, además de la enseñanza de valores en materia deportiva, articulando las clínicas de rugby TAG con distintos sectores de nuestra comunidad.

Se busca abarcar este año las zonas de mayor demanda y ofrecer clínicas gratuitas con personal especializado, dictadas en espacios verdes habilitados según una planificación anual que se iniciará el 1 de marzo.


Esperan promover el turismo con el rugby

Equipo femenino de Rosario de la Fontera Rugby ClubRosario de la Frontera sigue apostando a la actividad turística y al deporte. En esta ocasión, el atractivo es el torneo provincial.

La cita será este sábado, desde las 9, en el Complejo Deportivo Municipal, allí llegarán los equipos provenientes del interior de Salta, entre ellos Lajitas, Joaquín V. González, Metán, y de San Pedro de Colalao, representando a Tucumán. Ese día comenzará el torneo de rugby, en el que participarán tres categorías: el equipo femenino de mayores de 18 años, el M16 integrado por chicos de 15 y 16 años y la 1ª formada por varones desde los 18 años. Rosario Rugby Club es el club de la Ciudad Termal fundado en 1979 bajo el ala del recordado Capitán Petete, y ahora es dirigido por Antonela Martínez.

Cabe destacar que Antonela es la primera mujer en el interior salteño que asume este cargo, y ella es una de las principales organizadoras de este tercer encuentro que se celebra en la ciudad.

La directora del Rosario Rugby Club contó cómo muchas veces, al viajar con los equipos, se sorprendían al ver al mando a una mujer. El club nuclea a más de 60 jugadores, y próximamente debutará el equipo infantil. Entre los más pequeños, ya juega Mónica, de 3 años, hija de Antonela. "Ella tiene su uniforme completo, botines, camiseta, pelota, y cuando hay que jugar es la que hace el tradicional choque de manos, puño con puño, mientras los alienta", contó, y agregó: "El intendente Gustavo Solís fue un gran apoyo para el rugby, para obtener la personería jurídica que dio lugar a la institucionalización del club y para tener uniforme propio gracias a la donación del municipio".

"El rugby no es tan solo un equipo, sino una familia, siempre estamos apoyándonos entre todos, mi hermano Justo Strappo (19 años) juega desde los 5 años, y fue por él que me enamoré de todo lo que significa este deporte, de hecho, también mi marido, se fue involucrando a la par mía, si hay que viajar el maneja la trafic, nos espera, nos lleva o trae, y así como él, lo mismo el resto de la familia de los jugadores, por eso decimos que somos una familia grande", expresó Martínez.

Tercer tiempo

El tercer tiempo es el momento en el que se juntan los equipos rivales junto a sus familiares a compartir la comida al finalizar el juego. "Todos conversamos, nos pasamos los teléfonos, direcciones, y hablamos sobre el partido, de los aciertos y errores, nos reímos de los golpes, de los enojos en la cancha, típicos de cualquier juego, pero que en el tercer tiempo se convierte en anécdota para reírnos de nosotros mismos y estrechar lazos de amistad", dijo.

Entrenamiento

Los alumnos de rugby se reúnen desde hace más de 30 años todos los martes y jueves, a partir de las 20, y los sábados a partir de las 15. Los sábados se suman al entrenamiento los viejos jugadores que estudian en otras provincias. Cabe destacar que los entrenamientos son de igual a igual entre varones y mujeres, con tres horas reloj cada vez que se juntan.

Respecto a la capacitación, Justo Strappa, jugador y entrenador del club, viaja todas las semanas a la capital salteña a tomar clases del Cedar (Centro de Alto Rendimiento), para luego aplicar las técnicas aprendidas a las categorías del M16 y 1ª. Lo mismo hacen los jugadores que viven fuera de la Ciudad Termal, entre ellos Eduardo Vicedo. "Fue él quien nos volvió a juntar a todos, el que mantiene el espíritu de lo que nos inculcó don Petete", dijo Antonela con nostalgia. "Con nosotros también juega Agustín Rodriguez (16 años), actual integrante del seleccionado salteño, y Santiago García (16 años), quien también está incluido en la preselección del seleccionado, además también contamos con el orgullo de nuestras jugadoras, actuales campeonas provinciales del torneo salteño", destacó la directora del Rosario Rugby Club.

Atractivo

El torneo que se desarrollará el sábado 17 será con entrada libre y gratuita en el Complejo Municipal de Rosario de la Frontera, donde se espera recibir gran cantidad de público que también podrá gozar de los atractivos de la ciudad.

Fuente: Diario El Tribuno.

Formación de Argentina XV ante Uruguay #ARC2018

Formación de Argentina XV ante Uruguay #ARC2018Tras el entrenamiento de la mañana y el posterior viaje a Uruguay, Argentina XV definió a sus titulares para el tercer partido de la Americas Rugby Championship ante Los Teros.

Regresa el capitán Lautaro Bavaro, en tanto que sólo se mantienen como titulares respecto del equipo que venció a Chile el último sábado, el hooker Diego Fortuny, el segunda línea Diego Galetto y el apertura Juan Cruz González. Además vuelven a estar desde el arranque muchos de los jugadores que enfrentaron a EEUU en el debut.

El encuentro entre nuestro seleccionado y los uruguayos se disputará en Maldonado, el sábado desde las 21.10 hs. y tendrá televisación en vivo por ESPN e ESPN 3.

» Formación de Argentina XV para enfrentar a Uruguay, por la tercer fecha de la #ARC2018

Formación de Argentina XV para enfrentar a Uruguay #ARC2018

Programación de Tv

Programación de Tv | www.norterugby.com.arProgramación televisiva para el fin de semana.






» Sábado
– 09.00: World Rugby (ESPN 2).
– 09.30: Stormers - Jaguares (ESPN 2).
– 12.00: Lions – Sharks (ESPN 2)
– 18.00: Stormers - Jaguares (Compacto - ESPN 3).
– 19.00: Americas Rugby Championship Estados Unidos – Chile (ESPN 3).
- 20.30: Tercer Tiempo (canal 2 de Salta).
– 21.00: Americas Rugby Championship Uruguay – Argentina XV (ESPN 3).
– 23.00: Scrum Intergame (ESPN 3).
– 23.30: Americas Rugby Championship Canadá – Brasil (ESPN 3).

» Domingo
– 15.00: Rugby de Francia, Racing 92 – La Rochelle (ESPN 3).
– 17.00: Rugby de Inglaterra. Wasps – Exeter Chiefs (ESPN 3).
– 20.00: Leyendas XV - “Rugby Championship” (Deportv).
- 19.00: Scrum (ESPN 3).
- 19.00: Tiempo de Rugby (repetición canal 2 de Jujuy).
- 21.00: Nuestro Rugby (canal 13 CCC de Tucumán).

» Lunes
- 21.00: Rugby Evolution (canal 5 Multicanal de Tucumán).

» Martes
- 19.00: Tiempo de Rugby (en vivo canal 2 de Jujuy).

Uruguay vs. Argentina XV en vivo por ESPN 3.

Jaguares confirmados para el debut

jueves, 15 de febrero de 2018 0 comentarios

Jaguares confirmados para el debut ante StormersMario Ledesma confirmó el equipo titular de Jaguares que se medirá con Stormers, en Ciudad del Cabo, el próximo sábado, por la primera fecha del Personal Super Rugby 2018.

La franquicia argentina ya ha jugado en dos ocasiones contra el equipo sudafricano, resultando en dos victorias para Stormers. En 2016, Jaguares perdió en Buenos Aires, 13-8, mientras que en Ciudad del Cabo, el año pasado, fue caída 32-25.

De todos esos puntos, fue Nicolás Sánchez quien más veces anotó. En efecto, es el goleador argentino en este duelo. Lleva 11 tantos: anotó un penal en Buenos Aires, y dos penales y una conversión en Ciudad del Cabo.

A las 10.05 (hora argentina) el árbitro del encuentro, Jaco Peyper, dará el pitazo inicial para la temporada 2018 del Personal Super Rugby, y también para las ilusiones del tercer año de Jaguares en el torneo más exigente del mundo.

Formación: 1- Felipe Arregui, 2- Agustín Creevy, 3- Nahuel Tetaz Chaparro, 4- Matías Alemanno, 5- Tomás Lavanini, 6- Pablo Matera (C), 7- Javier Ortega Desio, 8- Tomás Lezana, 9- Gonzalo Bertranou, 10- Nicolás Sánchez, 11- Emiliano Boffelli, 12- Bautista Ezcurra, 13- Matías Orlando, 14- Ramiro Moyano y 15- Joaquín Tuculet.

Formación de Jaguares para el debut ante Stormers

Espartanos llega a Santiago

miércoles, 14 de febrero de 2018 0 comentarios

Espartanos Rugby llega a Santiago del EsteroIntegrantes de la Fundación Espartanos visitarán este viernes Santiago del Estero.

Integrantes de la Fundación Espartanos, una entidad dedicada a realizar un importante trabajo social con los reclusos de distintos penales a través de la práctica del rugby, visitarán este viernes 16 nuestra provincia a fin de interiorizarse de las acciones que desde hace un tiempo viene realizando un grupo de personas en los penales de Santiago del Estero.

Los Espartanos serán recibidos por el Gobernador y el Ministro de Justicia, a quienes pondrán en conocimiento del trabajo que vienen desarrollando desde el año 2009, cuando empezaron con la idea en el Penal 48 de San Martín, en la provincia de Buenos Aires. Desde entonces, todos los martes se dan cita en la cancha del Penal y han profundizado su labor y sumado a muchas personas y empresas a una iniciativa que tiene como objetivo principal la reinserción social de quienes estuvieron y están privados de la libertad.

A lo largo del tiempo se empezaron a organizar encuentros con combinados de jugadores y ex jugadores, equipos de la Policía Metropolitana y también de jueces y fiscales, como así también empezaron a difundir su idea en otras ciudades del país.

Interés por Santiago

Enterados de que en Santiago del Estero se había puesto en marcha una iniciativa similar a través de Miguel Torresi (fue uno de los entrenadores de Old Lions la pasada temporada) y a la que sumaron Gabriel Butiler (oficial de desarrollo de la USR) y distintas personas ligadas a nuestro rugby, coordinaron la visita que despertó el interés de las autoridades.

Los visitantes se dirigirán al Penal de Mujeres para brindar una charla a las internas, luego almorzarán en el Crease, tras lo cuál brindarán una charla en el Polideportivo Provincial para los voluntarios que quieran sumarse al proyecto. Finalmente, pera concluir su visita, irán al Penal de Menores.

En Santiago

En Santiago del Estero, desde el año pasado un grupo de personas empezó con las prácticas de rugby en los penales y de a poco fue sumando colaboradores. Los días miércoles se desarrollan las prácticas en el Penal de Menores, los lunes y jueves en el Penal de colonia Pinto y la semana pasada empezaron a trabajar en el Penal de Mujeres los días viernes. Para sostener esta iniciativa es importante que se sume la mayor cantidad de gente posible.

Para conocer más visitá www.fundacionespartanos.org

Prensa USR

Mundial Juvenil: Fixture confirmado para Los Pumitas

Gonzalo García, Pumitas #WorldRugbyU20sSe anunció el calendario del World Rugby U20 Championship, que se jugará en Francia entre el 30 de mayo y el 17 de junio, 2018. Argentina integra el Grupo B, con Inglaterra, Italia y Escocia.

Tres sedes se usarán durante el torneo: el Stade Aimé Giral de Perpignan, Stade de la Méditerranée de Béziers y el Stade d’Honneur du Parc des Sports et de l’Amitié en Narbonne.

Los partidos del grupo se jugarán en estas tres sedes; el anfitrión Francia, el defensor del título Nueva Zelanda y los ex campeones Inglaterra jugarán en las tres ciudades, lo que agregará interés para los aficionados.

El fixture, tomado en base al ranking del torneo 2017 en Georgia, tiene a Nueva Zelanda en el Grupo A junto a Australia, Gales y el ganador del World Rugby U20 Trophy 2017, Japón.

Los finalistas del 2017 Inglaterra, enfrentarán a Argentina, Italia y Escocia en el Grupo B mientras que los terceros Sudáfrica se medirán con Francia, Irlanda y Georgia en el Grupo C.

En Narbonne y Perpignan se jugarán las semifinales y los play-offs el 12 de junio mientras que la última jornada, el 17 de junio, se jugará completa en dos campos de juego de Beziers.

Ver el Fixture completo de la World Rugby U20 Championship 2018.

A diez años del primer U20 Championship, en Gales en el 2008, la cantidad de jugadores que se graduaron del torneo al rugby de test llega casi a 570.

De la última edición, seis jugadores ya han jugado rugby internacional y se unen en el listado a figuras como el capitán de Gales y los British & Irish Lions Sam Warburton, el dos veces campeón mundial Sam Whitelock, el australiano David Pocock, el fijiano Nemani Nadolo, el francés Yoann Maestri y el Puma Martín Landajo, quienes jugaron en el primer torneo en 2008.

El Presidente de World Rugby Bill Beaumont dijo: “Está todo listo para lo que serán un fansástico World Rugby U20 Championship en Francia. Tenemos tres excelentes ciudades sedes, grandes estadios y un atrapante calendario de encuentros.”

“Será fascinante ver quienes se unen al grupo de jugadores que pasaron al rugby internacional desde que comenzó el torneo y se convierten en estrellas del rugby mundial.”

El Presidente de la Fédération Française de Rugby Bernard Laporte dijo: “El World Rugby U20 Championship se jugará en tres sedes de la región Occitanie, lo que asegura que será un fantástico torneo. Será una gran oportunidad para disfrutar de rugby espectacular de parte de los mejores jugadores jóvenes y descubrir ya quienes serán las futuras estrellas de Rugby World Cup en Francia en 2023.”

El Championship del 2017 fue el mas conectado socialmente a la fecha, generando 40 millones de vistas de video al corregir World Rugby su modelo de transmisión televisiva para asegurarse que los simpatizantes de todo el mundo tengan acceso y puedan inspirarse con el mejor rugby juvenil del mundo.

La información sobre la venta de tickets para el World Rugby U20 Championship 2018 será anunciada el próximo mes.

Fuente: Sudamérica Rugby.

Fixture del Torneo Regional del NOA 2018

sábado, 10 de febrero de 2018 0 comentarios

Fixture del Torneo Regional del NOA 2018El Torneo Regional del NOA 2018 comenzará el 16 de junio y finalizará el 10 de noviembre, contará con la participación de 14 equipos y un calendario de diecinueve fechas de duración.

La Unión de Rugby de Tucumán dió a conocer por medio del Boletín Oficial, el fixture del Torneo Regional del NOA 2018, que arrancará el 16 de junio. Tendrá tres ventanas (21 de Julio, 11 de agosto y 20 de octubre), jugándose los Cuartos de final el 27 de octubre, la semifinal el 3 de noviembre y la final el 10 de noviembre.

Compiten un total de catorce equipos divididos en dos zonas (nueve equipos tucumanos, tres salteños y dos santiagueños).

Zona A: 1. Natación y Gimnasia, 2. Los Tarcos, 3. Universitario de Tucumán, 4. Huirapuca, 5. Universitario de Salta, 6. Cardenales y 7. Jockey Club de Tucumán.

Zona B: 1. Tucumán Lawn Tennis, 2. Tucumán Rugby, 3. Jockey Club de Salta, 4. Lince, 5. Santiago Lawn Tennis, 6. Old Lions y 7. Gimnasia y Tiro.

» Fixture Zona Campeonato del Regional del NOA 2018

ZONA "A"

1° fecha (16/06/18)
- Los Tarcos - Jockey Club de Tucumán.
- Universitario de Tucumán - Cardenales.
- Huirapuca - Universitario de Salta.
- Natación y Gimnasia.

2° fecha (26/06/18)
- Huirapuca - Cardenales.
- Jockey Club de Tucumán - Universitario de Tucumán.
- Natación y Gimnasia - Los Tarcos.
- Universitario de Salta.

3° fecha (30/06/18)
- Universitario de Salta - Cardenales.
- Universitario de Tucumán - Natación y Gimnasia.
- Huirapuca - Jockey Club de Tucumán.
- Tarcos.

4° fecha (07/07/18)
- Jockey Club de Tucumán - Universitario de Salta.
- Natación y Gimnasia - Huirapuca.
- Tarcos - Universitario de Tucumán.
- Cardenales.

5° fecha (14/07/18)
- Huirapuca - Los Tarcos.
- Universitario de Salta - Natación y Gimnasia.
- Cardenales - Jockey Club de Tucumán.
- Universitario de Tucumán.

6° fecha (28/07/18)
- Natación y Gimnasia - Cardenales.
- Tarcos - Universitario de Salta.
- Universitario de Tucumán - Huirapuca.
- Jockey Club de Tucumán.

7° fecha (04/08/18)
- Universitario de Salta - Universitario de Tucumán.
- Cardenales - Tarcos.
- Jockey Club de Tucumán - Natación y Gimnasia.
- Huirapuca.

ZONA "B"

1° fecha (16/06/18)
- Tucumán Rugby - Gimnasia y Tiro.
- Jockey Club de Salta - Old Lion.
- Lince - Santiago Lawn Tennis.
- Tucumán Lawn Tennis.

2° fecha (26/06/18)
- Old Lion - Lince.
- Gimnasia y Tiro - Jockey Club de Salta.
- Tucumán Lawn Tennis - Tucumán Rugby.
- Santiago Lawn Tennis.

3° fecha (30/06/18)
- Santiago Lawn Tennis - Old Lion.
- Jockey Club de Salta - Tucumán Lawn Tennis.
- Lince - Gimnasia y Tiro.
- Tucumán Rugby.

4° fecha (07/07/18)
- Gimnasia y Tiro - Santiago Lawn Tennis.
- Tucumán Lawn Tennis - Lince.
- Tucumán Rugby - Jockey Club de Salta.
- Old Lion.

5° fecha (14/07/18)
- Lince - Tucumán Rugby.
- Santiago Lawn Tennis - Tucumán Lawn Tennis.
- Old Lion - Gimnasia y Tiro.
- Jockey Club de Salta.

6° fecha (28/07/18)
- Tucumán Lawn Tennis - Old Lion.
- Tucumán Rugby - Santiago Lawn Tennis.
- Jockey Club de Salta - Lince.
- Gimnasia y Tiro.

7° fecha (04/08/18)
- Santiago Lawn Tennis - Jockey Club de Salta.
- Gimnasia y Tiro - Tucumán Lawn Tennis.
- Lince.

- Descargar fixture: Regional del NOA 2018 - Regional del NOA Desarrollo 2018.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Tucumán.

Contundente victoria de Argentina XV ante Chile

Contundente victoria de Argentina XV ante ChilePor la segunda fecha de la Americas Rugby Championship, Argentina XV sumó su primera victoria en el torneo al derrotar a Chile en Ushuaia por 57 a 12.

El primer tiempo tuvo un equipo argentino superior en el scrum, via por la que logró el primer try del partido a través de Portillo y luego un try penal. Otra conquista de Videla y la puntería de Juan Cruz González, le dieron la ventaja de 24 a 5 al equipo local con la que se cerró la primera parte.

Pese al tempranero try de la visita, Argentina XV no se desesperó y de a poco fue imponiendo su superioridad y con una seguidilla de tries, redondeó un amplio resultado final.

El próximo sábado, Argentina XV visitará a Uruguay en Maldonado, el actual líder del torneo que ya derrotó a Canadá y Brasil en sus dos primeras presentaciones.



» La síntesis:

Argentina XV: 1- Axel Zapata, 2- Diego Fortuny, 3- Lucas Favre, 4- Jerónimo Ureta, 5 – Diego Galetto, 6- Mariano Romanini, 7- Tomás de la Vega (C), 8- Santiago Portillo, 9- Facundo Noguiera, 10- Juan Cruz González, 11- Julián Domínguez, 12- Lucas Mensa, 13- Santiago Resino, 14- Tomás Malanos, 15- Tomás Videla.
Ingresaron: Franco Molina, Nicolás Sbrocco, Gregorio del Prete, Francisco Ferronato, Santiago Medrano, Tomás Granella, Gaspar Baldunciel, Germán Schulz.
Entrenadores: Felipe Contepomi, Ignacio Fernández Lobbe y Diego Ternavasio.

Tries: Portillo, Videla, Resino, Zapata, Ferronato, Granella, Sbrocco, try penal.
Conversiones: González (3), Granella (2).
Penales: González.

Chile: 1- Vittorio Lastra, 2- Tomás Dussaillant, 3- Marco Díaz, 4- Manuel Dagñino, 5- Mario Mayol, 6- Javier Richard (C), 7- Alfonso Escobar, 8- Benjamín Soto, 9- Beltrán Vergara, 10- Benjamín Pizarro, 11- Italo Zunino, 12- Francisco de la Fuente, 13- Lucca Avelli, 14- Matías Balbontín, 15- Tomás Ianiszewski.
Ingresaron: Sebastián Otero, Nicolás Garafulic, Domingo Saavedra, Diego Ramírez, Claudio Iturra, José Tomás Baraona, Ignacio Guajardo, Thomas Orchard.
Entrenador: Mark Cross.

Tries: Ianiszewski, Zunino.
Conversiones: Ianiszewski.
Amonestados: Richard, Soto, Avelli.

Estadio: Agustín Pichot (Ushuaia).
Árbitro: Joaquín Montes (Uruguay).

Llegó la hora del juego para los "Naranjitas"

Luego de una semana que estuvo centrada en los testeos físicos y algunos conceptos del juego, los entrenadores del Seleccionado M-18 dispusieron un partido amistoso entre el plantel.

El objetivo se basó en sumar minutos de juego y observar a los jugadores para comenzar a delinear lo que será el plantel para el Campeonato Argentino.

Tras la práctica, Mariano Vié, uno de los entrenadores, se expresó sobre lo ocurrido durante la mañana del sábado en Lince. “En este primer partido del año se los vio medianamente bien pero con las cosas típicas de los primeros partidos, con errores y desorganización. Son cosas que con el correr de los entrenamientos las vamos a ir corrigiendo y justamente por eso se hacen estos partidos”.

En ese sentido, explicó que durante la semana que viene harán hincapié en pulir esos aspectos y prepararse para el partido ante Salta del próximo sábado. “Vamos a trabajar un poco más el juego, aceitar las estructuras y las jugadas predeterminadas. Tenemos que laburar más en eso con vistas también al partido ante Salta”.

Además, Vié remarcó que aún no está definido el equipo por lo que seguirán observando el rendimiento de todos los jugadores: “Estamos mezclando y rotando porque todavía no está definido. Si bien hay algunos puestos claves en los que más o menos se ve un jugador, no tenemos nada definido”.

Tras el partido del sábado 17 ante Salta, los entrenadores tienen pensado hacer un corte para delinear un plantel que viajará a Rosario para disputar el segundo amistoso.

Prensa URT