La "U" mantuvo la calma y se llevó el triunfo

lunes, 14 de marzo de 2016 0 comentarios

La U mantuvo la calma y se llevó el triunfoEn un partido que ya tiene su rivalidad Universitario de Salta pareció controlar mejor las pulsaciones y se llevó una gran victoria por 22-19 de Silvano Bores al 800.

El local pagó caro los descuidos defensivos del primer tiempo y después, empujado por su gente, se equivocó en momentos clave.

No es un clásico pero cada vez que estos equipos se cruzan es como que hay un clima especial. ¿Será acaso porque cada vez que Uni de Salta visita a Lince salen lindos partidos; o tal vez porque parece ser uno de los pocos que le encontró la vuelta en su casa? En realidad la razón no importa,la cuestión es que la “U” se llevó 4 puntos muy importantes de su paso por Tucumán.

El partido fue jugado de manera intensa por ambos equipos dentro de un ambiente raro sobre el cual después nos explayaremos. Cuando muchos de los presentes aún estaba acomodandose Facundo Silva Soria cambió por puntos un penal. La respuesta de la visita no se hizo esperar y facturó por duplicado gracias a Marcos Secchi. Suerte para Lince que el pateador salteño Genovese no arrancó derecho en sus envíos, marró las conversiones de los tries y un penal abajo de la “H” que era accesible. El resultado parcial estaba 10-3.

Igual no pasó mucho tiempo hasta que Anibal Navajas marcó su try y con la conversión de Silva Soria el partido quedó empatado. Todo esto ocurrió antes de los primeros 20 minutos de partido. Sobre los 29 de la primera etapa Genovese corrigió la mira y puso el 13-10 para la visita con un penal bajo los palos. Casi al cierre un nuevo penal del apertura “lincero” puso la paridad con la que terminaron los primeros 40 minutos.

En la segunda parte el marcador solo se alteraría por patadas, 3 para Genovese y dos de Ramiro Giménez. El tema es que cuando el tanteador estaba 19-13 para los salteños, los de Silvano Bores 800 salieron a quemar las naves. Lince se fue al ataque con más vehemencia que claridad y se dejó contagiar de los gritos desde la tribuna al arbitro, gritos que no eran precisamente de aliento. La parcialidad local protestó mucho contra José Casadey y ese nerviosismo se tradujo a la acciones finales del partido. Los tucumanos equivocaron los caminos y nunca encontraron la calma que el partido requería en esos momentos.

El 22-19 final dejó el festejo para la “U” salteña y amargura para los hombres “grises” que se sintieron perjudicados por el árbitro en varios fallos a lo largo del partido.

Estamos convencidos que en este juego el arbitro SIEMPRE tiene la razón. Entendemos que como todo ser humano puede equivocarse y no pensamos que lo haga para perjudicar a algún club o persona en particular. Párrafo aparte para algunos seguidores de Lince que no dejan bien parado al club que supo dar varios jugadores Pumas y no respetan los valores que sostiene este juego.

» Formaciones:

LINCE: Marcos González (30’ ST Franco Giardina), Ramón González (21’ ST Gabriel Fanjul) y Martín Magallanes (24’ ST Matías Ateca); Ricardo Apud (31’ ST Diego Ramos) y Thomas Suárez (21’ ST Daniel Ariza); Nicolás González, Esteban Murillo y Matías Bermejo (13’ ST Alejo Lloren Boscarino); Gonzalo Abaca y Facundo Silva Soria; Aníbal Navajas, Juan Pablo Joya, Matías Núñez Matheu y Facundo Hayward; Ramiro Giménez.
Entrenadores: Patricio Pellegri y Germán Soria.

UNIVERSITARIO DE SALTA: Hernán Castellano (13’ ST Iusif Jadur), Diego Fortuny (29’ ST Facundo Carbajal) y Agustín Fernández (18’ ST Ramiro Guzmán); Francisco Campos y Julio Monza (2’ ST Juan Ledesma); Horacio Gordillo (10’ ST Gonzalo García Ascárate), Matías Fortuny y José Chierici; Lucas Genovese y Martín Núñez; José Correa, Gastón Frey, Marcos Secchi y Ezequiel García Ascárate (17’ ST Luciano Morosini); Juan Franco Morosini.
Entrenadores: Roberto Moreno Sola y Pablo Saravia.

» Tantos:

Primer tiempo: 2’ y 38’ penales de Silva Soria (L), 7’ y 17’ tries de Secchi (US), 18’ gol de Silva Soria por try de Navajas (L), 29’ penal de Genovese (US).
Resultado parcial: Lince 13 – Universitario de Salta 13.

Segundo tiempo: 16’, 21’ y 24’ penales de Genovese (US), 26’ y 31’ penales de Giménez (L).
Resultado final: Lince 19 – Universitario de Salta 22.

Amonestados: 2’ ST Diego Fortuny (US), 35’ ST Carbajal (US) y 37’ ST Jadur (US).
Árbitro: José Casadey.
Cancha: Lince.

» Intermedia: Lince 17 – Universitario de Salta 58.


Twitter: #RegionaldelNoa - Facebook: #RegionaldelNoa

Por Gustavo M. Ribó - Rugby Tucumano.

Contundente victoria de Tarcos en San Lorenzo

domingo, 13 de marzo de 2016 0 comentarios

Contundente victoria de Tarcos en San Lorenzo (foto de archivo)Los Tarcos no tuvo piedad de Tigres y lo vapuleó en su visita a San Lorenzo por 53-0. El XV del ex aeropuerto se encontró con un rival que no pudo hacerle resistencia y se llevó un importante triunfo con bonus a Tucumán.

Lo que a los rojos les faltó en la primera fecha sin dudas lo encontraron en Salta. El equipo de Gustavo Agüero, Omar Portillo y Ricardo Gravano fue a “La Linda” en búsqueda de afinar su definición y lo consiguió en un reducto del cual traerse un triunfo era sumamente difícil hasta no hace mucho tiempo.

En el primer capítulo estableció una amplia diferencia gracias a los tries de José Chico, Nicanor A. Rojano y Agustín Cortés más las conversiones de Franco A. Rojano y un penal de Chico. Cabe destacar que la tarea de patear a la “H” la realizó el apertura rojo porque el fullback no estaba en condiciones de patear.

En la segunda parte Los Tarcos movió el banco de suplentes pero eso no le restó poderío al ataque. Pablo Córdoba, otra vez Cortés, Bruno Molina y Federico Terraf visitaron el ingoal de Tigres, esto sumado a tres conversiones y un penal de Franco A. Rojano sirvieron para redondear un 53-0 que no resiste mucho análisis. Además se puede destacar las vueltas del capitán Leonardo Bevilacqua, Santiago Portillo y Facundo Herrera Bornes.

Los tucumanos se llevaron en el bolso los cinco puntos posibles y por ahora se suben a la punta del torneo junto a Tucumán Rugby. La próxima fecha el rojo recibe en casa al Jockey de Tucumán, envalentonado por su triunfo ante Cardenales y Tigres buscará recuperarse ante el Jockey salteño.

» Formaciones:

Tigres R.C.: Mariano Rojo, Dario Arnedo y Santiago Saravia; Rufino Cossio y Marcos Amador; Ignacio Butler, Agustín Ellero y Lucas Leopolos; Hugo Agolio y Ramiro Chávez; Simón Alurralde; Baltazar Caro y Santiago Cabanillas; Federico Muños y Nicolás Soloaga.
Ingresaron: Sebastián Nai por Saravia; Enrique Clement por Butler; Mario Robles por Amador; F.San Millan por Caro; Vicente Abila por Apolio.
Entrenadores: F. Agolio, E. Inciarte, F. Nievas

Los Tarcos: Lucio Urueña, Federico Lazarte y Javier Villafañe; Bruno Molina y Victor González; Gerardo Perdiguero, Leonardo Bevilacqua (C) y Cristian Ledesma; Marcos Intile y Franco A. Rojano; Pablo Córdoba; Nicanor A. Rojano y Agustín Cortés; Federico Terraf y José Chico.
Ingresaron: Santiago Portillo por Perdiguero; Lucas Stemberg por L. Urueña; Santiago Robledo por F.Lazarte; Franco G. Urrutia por J. Villafañe; Nicolás Alvizo por Intile; Santiago Salazar por A. Cortés; Facundo H. Bornes por P. Córdoba; Hugo Salazar por González
Entrenadores: G. Agüero, O. Portillo y R. Gravano.

» Tantos:

Primer tiempo: 8´try de José Chico, 21´Try de Nicanor A. Rojano y 40´try de A. Cortés, todos convertidos por Franco A. Rojano; y 34′ penal de Chico.
Resultado parcial: Tigres 0 – Los Tarcos 24.
Segundo tiempo: 19´try de Córdoba, 23´try de Cortés, 30´try de Molina, todos convertidos por F. A. Rojano; 37´try de Terrafy y 14´penal de F. A. Rojano.
Resultado final: Tigres 0 – Los Tarcos 53 (0-5).

Club: Tigres R.C.
Arbitro: Ezequiel Orcajada.

» Resultado de intermedia: Tigres R.C. 8 – Los Tarcos 45.


Twitter: #RegionaldelNoa - Facebook: #RegionaldelNoa

Fuente: Rugby Tucumano - Foto: archivo Norte Rugby.

Se completó la segunda fecha del Regional del NOA

Se completó la segunda fecha del Regional del NOA 2016Tras el paso de la 2° fecha del Torneo Regional del NOA “Luis Brandán”, Tucumán Rugby y Los Tarcos se ubicaron en la primera posición con 9 puntos cada uno.

El “verdinegro” le ganó el clásico a Universitario de Tucumán 26 a 19 mientras que Los Tarcos a Tigres por 53 a 0.

En los restantes partidos de la jornada adelantada, Jockey Club de Salta derrotó a Gimnasia y Tiro de Salta 38 a 30 y se quedó con el duelo de salteños en tanto que Jockey Club de Tucumán hizo lo propio con Cardenales al derrotarlo por 15 a 10 en el country de Yerba Buena.

El domingo, Natación y Gimnasia doblegó a Coipu 46 a 22 mientras que Universitario de Salta se quedó con la victoria frente a Lince al ganarle 22 a 19 en la Silvano Bores al 800. En Santiago del Estero, Huirapuca festejó frente a Old Lions (24-20) mientras que Santiago Lawn Tennis hizo lo propio ante su homónimo tucumano al ganarle 27 a 22.

» Primera División (Resultados – 2° fecha):
- Coipu 22 – Natación y Gimnasia 46.
- Old Lions 20 – Huirapuca 24.
- Lince 19 – Universitario de Salta 22.
- Gimnasia y Tiro 30 – Jockey Club de Salta 38.
- Tigres 0 – Los Tarcos 53.
- Jockey Club de Tucumán 15 – Cardenales 10.
- Santiago Lawn Tennis 27 – Tucumán Lawn Tennis 22.
- Tucumán Rugby 26 – Universitario de Tucumán 19.

» Posiciones:
- Tucumán Rugby 9.
- Los Tarcos 9.
- Huirapuca 8.
- Universitario de Salta 8.
- Universitario de Tucumán 6.
- Jockey Club de Salta 6.
- Cardenales 6.
- Natación y Gimnasia 5.
- Tucumán Lawn Tennis 5.
- Santiago Lawn Tennis 4.
- Jockey Club de Tucumán 4.
- Lince 3.
- Old Lions 2
- Gimnasia y Tiro 1.
- Tigres 0.
- Coipu 0.

» Próxima fecha (3°):
- Universitario de Tucumán – Coipu.
- Tucumán Lawn Tennis – Tucumán Rugby.
- Cardenales – Santiago Lawn Tennis.
- Los Tarcos – Jockey Club de Tucumán.
- Jockey Club de Salta – Tigres.
- Universitario de Salta – Gimnasia y Tiro.
- Huirapuca – Lince.
- Natación y Gimnasia – Old Lions.

Twitter: #RegionaldelNoa - Facebook: #RegionaldelNoa

Posiciones del Regional del NOA 2016

Jockey encontró el triunfo sobre el final

Jockey encontró el triunfo sobre el finalEl equipo de la Rotonda venció en forma merecida a su clásico rival por 30 a 38 en su visita a Gimnasia y Tiro por la 2da fecha del Torneo Regional.

Con un marco de público espectacular se desarrolló el reconocido clásico de los clásicos del rugby salteño: Gimnasia y Tiro vs el Jockey Club de Salta.

Con escasas variantes de sus últimas presentaciones el correcto árbitro Matías Pascual de la URT dio la orden de iniciar el encuentro.

Un primer análisis daba por seguro que iba a ser un duelo de pateadores el encuentro. Y era lógica la apreciación dados los antecedentes que tanto Santiago Larrieu como Gabriel Tobío ostentan en sus acostumbradas actuaciones.

Pero fue el equipo visitante el que se veía un poco mas ordenado a la hora de atacar. Y luego que Giaccopo como Larrieu lograron perforar la última línea de los Albos daba la impresión que controlaría de alguna forma las acciones.

Pero este es un error frecuente. En un clásico puede pasar cualquier cosa, hasta lo menos pensado. Y así fue que el pilar Rodríguez apoyó aprovechando una buena jugada de sus backs y se fue al descanso solo 2 puntos abajo.

Los dirigidos por Garijo-Toranzos entraron totalmente decididos a llevarse por delante a su adversario en el 2do tiempo. Una buena jugada del centro Irazusta, con su jerarquía, posibilitó una extrema llegada que no pudo ser neutralizada por el Jockey y no solo el castigo del try-penal, sino la amarilla a un jugador dejó a este equipo muy preocupado. Y luego de otra excelente jugada de Carrizo posibilitó a los pocos minutos dar casi un golpe de nocaut a la visita. El partido se había dado vuelta.

Pero inexplicablemente Gimnasia se tomó unos minutos de desconcentración que fueron fatales, al permitir en 3 minutos que el Jockey con su 3ra línea Poodts primero y la reconocida habilidad de Lucio López Fleming vuelva a cambiar de mano el marcador.

Al desaparecer la tranquilidad en los Albos los nervios hicieron el resto para que los dirigidos por Racciopi-Klix pelee los 10 minutos que faltaban para el final con uñas y dientes y saque adelante un encuentro que estaba para cualquiera, pero que merecidamente ganó el Jockey para el beneplácito de su numerosa hinchada.

Gimnasia y Tiro 30 – Jockey de Salta 38 (0 – 4)

» Formaciones:

Gimnasia y Tiro: Carlos Rodríguez, Ignacio Tobío, Marcelo Balderrama, Ramiro Fernández, Alejandro Chaneton, Lucas Murúa, Facundo Rusinek, Nicolás Sánchez, Leandro Tobío, Exequiel Lico, Alejandro Rottigni, Javier Irazusta, Gonzalo Montalbetti, Nicolás Carrizo y Gabriel Tobío.
Suplentes: José Ríos, Ezequiel Peila, Pablo Llimós, Mauricio Martínez, Santiago Mentesana, Alejo Haro, Juan Crivellini y Emiliano Albertini.
Entrenadores: José Garijo y Federico Toranzo.

Jockey Club de Salta: Emiliano Saravia, Martín Guzmán, Franco Giaccopo, Ladislao Uriburu, Manuel Plaza, Gerónimo Saravia, Baltazar Decavi, Francisco Poodts, José Francisco Arias Linares, Santiago Larrieu, Martín de la Arena, José Decavi, Eduardo Gómez Naar, Martín Otero y Carlos Orlando.
Suplentes: Norberto Cornejo, Joaquín Jarsun, Facundo Echazú, Alvaro Prieto, Joaquín Miralpeix, José Guzmán, Lucio López Fleming y Tomás Gomez Naar.
Entrenadores: Sebastián Klix y Federico Racioppi.

» Tantos:

Primer tiempo: 3‘ penal de Gabriel Tobío (G), 6‘ penal de Larrieu (J), 9’ penal de Gabriel Tobío (G), 16’ try de Giaccopo conv por Larrieu (J), 25’ try de Larrieu (J), 32‘ penal de Larrieu (J), 34’ penal de Gabriel Tobío (J), 40’ try de Rodríguez conv por Tobío (G).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 16 – Jockey de Salta 18.

Segundo tiempo: 6’ try penal conv por Gabriel Tobío (G), 9’ penal de Larrieu (J), 16’ try de Lico conv por Gabriel Tobío (G), 19’ penal de Larrieu (J), 26’ y 29’ tries de Poodts y López Fleming conv por Larrieu (J).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 30 – Jockey de Salta 38 (0 – 4).

Amonestados: Rottigni (G) y De la Arena (J)
Arbitro: Matías Pascual (URT) – Linesman: Martín Molina (URS)

Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 14 – Jockey de Salta 49 (0 – 5).
Cancha: Gimnasia y Tiro de Salta en Limache.

Twitter: #RegionaldelNoa - Facebook: #RegionaldelNoa


Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Córdoba con muy poco venció a Salta

sábado, 12 de marzo de 2016 0 comentarios

Córdoba con muy poco venció a SaltaLa Selección M18 de la URS no logró iniciar como deseaba su presentación en el Campeonato Argentino al caer frente a su similar de Córdoba, los Doguitos por 3 a 11.

Una gran concurrencia fue el marco con que nuestra Selección de los Mayuatitos se presentó en la cancha de Gimnasia y Tiro en Limache.

Un equipo bien organizado estaba preparado para hacer frente a Córdoba, pero desde el comienzo de las acciones fue la visita la que controló el desarrollo del encuentro.

Los de la Docta por intermedio de su fullback Fernando Pereyra fue quien salió adelante en el marcador al aprovechar una infracción del conjunto bordeau. Las intenciones de ese equipo era tratar de aprovechar al máximo las debilidades del local, la mala administración de la guinda, cantidad de infracciones y el excesivo respeto hacia su rival.

Alguna decisión discutible privó al local de igualar el marcador y el equipo mediterraneo, que no lograba perforar la defensa salteña optó por asegurar el resultado con que llegó al entretiempo con otro envío a los palos.

En el período final volvió el visitante a controlar las acciones y a los 5 minutos, su medioscrum Masin pudo llegar al in-goal y aumentar la diferencia.

Salta reaccionó a sabiendas que se le iban de las manos las posibilidades de descontar, pero sin ideas concretas solo lograba atomizar sus deseos. La conversión de un penal dio una pequeña esperanza, pero luego el yerro de otra posibilidad alejó casi definitivamente la misma.

Córdoba no impresionó por su técnica o riqueza individual. Más bien como equipo de escasas variantes. Pero solo eso bastó para doblegar a un rival que no se atrevió a complicarle la actuación.

Selección de Salta 3 – Selección de Córdoba 11

» Formaciones:

Unión de Rugby de Salta: Juan Manuel Fernández; Matías Jorge, Facundo Michel, Santiago Galindo, Lucas Gaufin, Mario Enrique Lujan, Tomás Martínez, Pablo Rodríguez, Eliseo Morales, Jerónimo Diez Poviña, Pablo Soto, Daniel Otero, Ignacio Cordovin, Angel Fili y Sebastián Colque.
Suplentes: Fernando Alabi, Juan Ortega, Ignacio Humano, Jorge Sandoval, Pedro Blanco, Segundo Casabella, Agustín Alloa y Maximiliano Goytia.
Entrenadores: Román-Uriburu.

Unión Cordobesa de Rugby: Ignacio Cortés, Jairo Peralta, Giavonni Ramallo, Guillermo Maldonado, Manuel Szkuhra, Santiago Catto, Federico Simondi, Alfonso Zottola, Gonzalo Masin, Matías Jabase, Juan Martín Lorio, Facundo Bonino, Mateo Borgioli, Rolando Argarate y Fernando Pereyra.
Suplentes: Francisco Jaurena, Tomás Fossaceca, Santiago Mansilla, Augusto Díaz Giletta, Nicolás Frigo, Julián Quinteros, Martín Bastias y Federico Rosales.
Head Coach: José Ortiz Entrenadores:Roque-Fissore.

» Tantos:

Primer tiempo: 2´ y 21´ penales de Pereyra (C).
Resultado parcial: Salta 0 - Córdoba 6.

Segundo tiempo: 5´ try de Masín (C) 20´ penal de Morales (S).
Resultado final: Salta 3 – Córdoba 11.

Amonestados: Jorge y Galindo (S), Catto y Frigo (C).
Arbitro: Matías Ortiz de Rosas (URT).
Linesman: Maximiliano Juliá (URS) e Iñaki Barraguirre (URS).

Cancha: Gimnasia y Tiro de Salta.

» Declaraciones:



Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Los Naranjitas debutaron con un triunfo en el Argentino

Los Naranjitas debutaron con un triunfo en el ArgentinoEl seleccionado de Tucumán M-18 arrancó con el pie derecho su andar en el Campeonato Argentino Juvenil al vencer a Mar del Plata por 28 a 17 en el marco de la 1° fecha del certamen nacional.

Los tantos del combinado tucumano llegaron en el segundo tiempo a través de tries de Ignacio Comolli, Tomás Witte, Pablo Avellaneda y Agustín Dennet. En tanto, el apertura Stefano Ferro aportó las cuatro conversiones. Los marplatenses, que terminaron el primer tiempo 5 a 0 arriba, anotaron por medio de tries de Santiago Gilligan en dos oportunidades y Pedro Llambias. Santiago Gilligan fue el encargado de sumar una conversión para los de Mar del Plata.

De esta manera, Los Naranjitas le dieron forma al primer triunfo del certamen juvenil y ahora buscarán seguir con la racha el próximo fin de semana ante Salta.

» Formaciones:

Mar del Plata: Iván Nemer, Luciano Bertoli, Santiago Martínez; Pedro Huici, Facundo Blautzik; Bautista Carman, Rodrigo Fernández Criado (C), Juan Molina; Salvador Gerlero, Santiago Gilligan; Pablo Sandullo, Juan Crespo, Pedro Llambias, Franco Rodríguez Reinoso; Juan Cruz Tejerina.
Cambios: 23´ Eliseo Marchetti por Franco Rodríguez Reinoso (temporario); 16´ ST Franco Casaro por Juan Cruz Tejerina; Julián García Genta por Pedro Huici; 26´ ST Clemente Santa Maria por Pedro Llambias; Justo Etchepare por Juan Crespo; 28´ ST Juan Camacho por Bautista Carman.

Tucumán: Rodolfo Rivadeneira, Luciano Aguilar, Agustín Mansilla, Tobías Ruffino Jenks, Joaquín Salguero; Ignacio Comolli, Santiago Aguilar Rico, Alejo Sotillo; Miguel Romero, Stefano Ferro; Pablo Avellaneda, Tomás Witte, Joaquín Bourguignon, José Azubell; Ezequiel Ruhland
Cambios: 6´ PT Agustín Dennet por Alejo Sotillo; 13´ ST Lautaro Acuña por Luciano Aguilar; 21´ ST Mauricio Boero por Miguel Romero; Gonzalo García por José Azubell; 25´ ST Agustín Paliza por Joaquín Bourguignon; 26´ ST Matías Quintana por Rodolfo Rivadeneira; 30´ ST Stefano Jogna Prat por Joaquín Salguero.

» Tantos:

Primer Tiempo: 31´ Try de Santiago Gilligan (MdP).
Resultado parcial: Mar del Plata 5 – Tucumán 0
Segundo Tiempo: 9´ Try de Ignacio Comolli convertido por Stefano Ferro (Tuc); 13´ Try de Tomás Witte convertido por Stefano Ferro (Tuc); 17´ Try de Pablo Avellaneda convertido por Stefano Ferro (Tuc); 23´ Try de Pedro Llambias (MdP); 30´ Try de Santiago Gilligan convertido por él mismo (MdP); 33´ Try de Agustín Dennet convertido por Stefano Ferro (Tuc).

Amonestados: 20´ Iván Nemer (MdP); 31´ ST Juan Camacho (MdP).
Expulsados: 33´ ST Julián García Genta (MdP)

Referee: Federico Japas (URBA).
Cancha: Mar del Plata Club.


Los Naranjitas debutaron con un triunfo en el Argentino
Prensa URT - Fotos: Lucas Currá.

Pasó la primera fecha del Argentino Juvenil 2016

Pasó la primera fecha del Argentino Juvenil 2016Esta tarde se disputó la primera jornada del Campeonato Argentino de Uniones para Menores de 18 años. Todos los resultados.




» Zona Campeonato

Grupo 1
- Cuyo 22 - Rosario 13.
- Santiagueña 0 - Buenos Aires 48.

Grupo 2
- Salta 3 - Cordobesa 11
- Mar del Plata 17 - Tucumán 28.

Próxima fecha (19 de marzo):
- Buenos Aires - Cuyo
- Rosario - Santiagueña.
- Cordobesa - Mar del Plata.
- Tucumán - Salta.

» Zona Ascenso

Grupo 3
- Oeste 19 - Sur 31.
- Nordeste 14 - Santafesina 47.

Grupo 4
- Chubut 12 - Entrerriana 36.
- Sanjuanina 19 - Alto Valle 13.

Próxima fecha (19 de marzo):
- Sur - Noreste.
- Santa Fe - Oeste.
- Entrerriana - Sanjuanina.
- Alto Valle Chubut.

- Fixture completo del Campeonato Argentino Juvenil 2016.

Santiago no pudo con el bicampeón

Santiago no pudo con el bicampeónEl seleccionado de Santiago del Estero cayó ante el combinado de la URBA por 48 a 0, en el inicio del Grupo 1 del Campeonato Argentino Juvenil de Uniones para Menores de 18 años.

El encuentro se disputó ante un excelente marco de público en la cancha del Santiago Lawn Tennis Club. Los santiagueños ahora deberán viajar a Rosario que en su debut perdió ante Cuyo, 22/13. Luego, tras una semana de descanso el certamen se definirá en una sola sede, a jugarse en Tucumán del 10 al 16 de abril.

Santiago recibió al último campeón y gran candidatos a llevarse la corona este año, en una jornada donde el clima ayudó en todos los aspectos. Si bien la parada era brava, los chicos santiagueños salieron a jugarle a Buenos Aires de igual a igual, sabiendo las limitaciones. Los locales dejaron atrás las complicaciones que debieron sortear en todo el proceso previo, donde muchas veces, hasta no contaron con un espacio físico para poder realizar las prácticas pertinentes.

Las Águilas salieron en todo momento a llevarse el partido por delante; con la superioridad física trató de conseguir romper la defensa adversaria, pero Santiago le dio batalla con buenos tackles y solidez en sus pack de forwards.

Buenos Aires aprovechó la destreza y velocidad del apertura y sus wines para desequilibrar y llegar al try.

Por su parte, los dirigidos por Mario Chazarreta y Miguel Torresi siempre estuvieron atentos y trataron de romper la defensa adversarias quedando en un par de ocasiones muy cerca del ingoal, sin poder apoyar un try. El sacrificio quedó bien marcado en el campeonato por excelencia de nuestro país.

Al final del encuentro, el publico presente reconoció el esfuerzos de los chicos santiagueños aplaudiendo por el desempeño logrado a pesar del resultado conseguido.

Síntesis:

Santiago del Estero: Agustín Milet, Sebastián Yunes (Santiago Cruz), Gonzalo Paz (Nicolás López); Agustín Mendieta, Agustín Brandan; Jaime Divi, Exequiel Alegre, Federico Parnas; Fernando Jugo (Agustín Carmona), Juan Villalba; Daniel Torres (Jean Lucca Zani), Matías German, Joaquín González, Facundo morales Aliaga; Gonzalo Mansilla (Francisco Piatti).
Entrenadores: Mario Chazarreta y Miguel Torresi.

Buenos Aires: Manuel Stuchetti (Juan Cruz Bottoni), Juan Cruz Garri (Zoilo Jurado), Tomás Domínguez (Santiago Maiola); Nicolás Walker, Federico Lavanini (Agustín Torello); Agustín Medrano (Cristobal Miguens), Joaquín De La Vega, Santiago Ruiz; Felipe Anton (Benjamín Meabe Gutiérrez), Juan Bautista Daireaux, Felipe Maurette, Joaquín Magliano, Matías Passaro, Tomás Cubilla (Tomás Acosta Pimentel); Juan Cruz Rodríguez Herrera.
Entrenadores: Ricardo Alvarado y Diego Wade.

Tantos:

Primer tiempo: 5 minutos, try y conversión de Juan Bautista Daireaux (BA); 8 minutos, try de Joaquín De La Vega convertido por Juan Bautista Daireaux (BA); 23 minutos, try de Juan Bautista Daireaux, convertido por el mismo (BA); minutos, try de Tomás Cubilla (BA).
Resultado parcial: Santiago 0 - Buenos Aires 24.

Segundo tiempo: 4 minutos, penal de Juan Bautista Daireaux (BA); 14 minutos, try de ; 27 minutos, try de Benjamín Meabe Gutiérrez convertido por Joaquín Magliano (BA); 33 minutos, try de Tomás Acosta Pimentel convertido por Joaquín Magliano (BA).
Resultado final: Santiago 0 - Buenos Aires 48.

Amonestados: no hubo.
Árbitro: Patricio Padrón (Tucumán).
Cancha: Santiago Lawn Tennis Club.

Por Pasión & Deporte.

Los Naranjitas confirmados para enfrentar a Mar del Plata

viernes, 11 de marzo de 2016 0 comentarios

Los Naranjitas confirmados para enfrentar a Mar del PlataEl seleccionado de Tucumán M-18 entrenó esta tarde en las instalaciones del Mar del Plata Rugby Club con vistas al duelo del sábado, a las 16:30, ante el conjunto local por la 1° fecha del Campeonato Argentino Juvenil.

Antes de la práctica, los entrenadores Bernabé Alzabé y Gustavo Cuadrado confirmaron la alineación titular que saldrá a la cancha para enfrentar a su par marplatense. “Las expectativas son altas y son las mejores porque somos Tucumán y como tal vamos a salir a buscar lo mejor. En primer lugar los chicos lo saben y están convencidos de eso y en segundo lugar es una satisfacción después de tan largo procesos estar tan cerca de jugar el primer partido”, resaltó Bernabé Alzabé.

“El equipo está bien, los chicos están bien y con confianza y nosotros le tenemos mucha fe para el arranque. Estamos muy conformes y plenos de confianza de que los chicos nos van a representar lo mejor posible”, cerró Alzabé, uno de los conductores del Seleccionado de Tucumán Juvenil.

TUCUMÁN M-18: 1- Rodolfo Rivadeneira, 2- Luciano Aguilar, 3- Agustín Mansilla, 4- Tobías Ruffino Jenks, 5- Joaquín Salguero, 6- Ignacio Comolli, 7- Santiago Aguilar Rico, 8- Alejo Sotillo, 9- Miguel Romero, 10- Stefano Ferro, 11- Pablo Avellaneda, 12- Tomás Witte, 13- Joaquín Bourguignon, 14- José Azubell, 15- Ezequiel Ruhland.
Suplentes: Matías Quintana, Lautaro Acuña, Esteban Autalán, Agustín Dennet, Stefano Jogna Prat, Mauricio Boero, Agustín Paliza, Gonzalo García.
Entrenadores: Bernabé Alzabé y Gustavo Cuadrado.

Cancha: Mar del Plata RC.
Kick off: 16:30.
Referee: Federico Japas.

Prensa URT

Los "Mayuatitos" listos para el debut

Mañana sábado, comenzará a disputarse el Campeonato Argentino Juvenil 2016 organizado por la Unión Argentina de Rugby. Salta hará su debut frente a su similar cordobés a partir de las 16:30 hs. en cancha de Gimnasia y Tiro en San Francisco.

Los “Mayuatitos” realizaron esta tarde el último entrenamiento antes de la competencia. Luego de la práctica Javier "Petaco" Román, Head Coach de Los Mayuatitos, dejó sus sensaciones de cara al debut: “el plantel esta muy bien, si bien las dos últimas semanas la preparación fuemuy intensa, tanto en la parte física como en la de juego, los jugadores llegan de la mejor manera. Los partidos previos sirivieron para corregir errores y esperamos hacer el mejor papel en el debut. Estamos convencidos que la clave será la concentración, mantener el ritmo y entregar todo por esta camiseta. Córdoba es un rival muy difícil y no podemos dejarle ningún espacio ni posibilidad de ataque”.

Mariano Uriburu hizo referencia al trabajo y al debut ante Córdoba: “hemos trabajado mucho con los jugadores, llegamos de la mejor forma para enfrentar a Córdoba, para nosotros cada partido será una final y lo vivimos de esa manera. Sabemos que enfrentamos a un rival durísimo, pero estamos convencidos de nuestro trabajo y tenemos plena confianza en la capacidad de nuestros jugadores”.

Salta integra la Zona 2 junto a Tucumán, Córdoba y Mar del Plata. Por la primera fecha, sábado 12 de marzo, Los “Mayuatitos” reciben a Córdoba y por la segunda fecha, sábado 19 de marzo, visitan a Tucumán. Luego la segunda etapa se jugará de manera concentrada en el "Jardín de la República", en la tercera fecha seleccionado juvenil de la Unión de Rugby de Salta jugará con Mar del Plata, de acuerdo a la clasificación se disputarán las instancias semifinales y finales.

» Jugadores convocados:

01. FERNANDEZ, JUAN MANUEL (GyT).
02. JORGE, MATIAS (GyT).
03. MICHEL, FACUNDO (JCS).
04. GALINDO, SANTIAGO (JCS).
05. GAUFIN, LUCAS (Universitario).
06. LUJAN, MARIO ENRIQUE (GyT).
07. MARTÍNEZ, TOMÁS (CAVA).
08. RODRIGUEZ, PABLO (Tigres).
09. MORALES, ELISEO (Universitario).
10. DIEZ POVIÑA, JERONIMO (Tigres).
11. SOTO, PABLO (Universitario).
12. OTERO, DANIEL (GyT).
13. CORDOVIN, IGNACIO (JCS).
14. FILI, ANGEL (JCS).
15. COLQUE, SEBASTIAN (JCS).
16. ALABI, FERNANDO (Tigres).
17. ORTEGA, JUAN (Tiro Federal).
18. HUMANO, IGNACIO (GyT).
19. SANDOVAL, JORGE (GyT).
20. CASABELLA, SEGUNDO (JCS).
21. ALLOA, AGUSTIN (GyT).
22. GOYTIA, MAXIMILIANO (JCS).
23. BLANCO, PEDRO (GyT).

» Staff:
Entrenadores: Javier Román Figueroa (GyT) y Mariano Uriburu (JCS).
Preparador Físico: Esteban Molina (CAVA).
Cuerpo Médico: Daniel Sánchez y Claudio Fernández (GyT).
Manager: Jorge Amado Skaf (CAVA).

- Fixture completo del Campeonato Argentino Juvenil 2016.

Se juega la 2° fecha del Regional del NOA

jueves, 10 de marzo de 2016 0 comentarios

Se juega la 2° fecha del Regional del NOA Al igual que en la jornada inaugural, la segunda fecha del Torneo Regional del NOA “Luis Brandán” arrancará el sábado con cuatro partidos adelantados.

En Tucumán la mayor atracción vendrá de la mano del partido que Tucumán Rugby y Universitario de Tucumán disputarán en Marcos Paz.

En Salta, Gimnasia y Tiro y Jockey Club protagonizarán uno de los clásicos salteños, mientras que Tigres será anfitrión de Los Tarcos en su cancha de San Lorenzo. Por último, en el country de Yerba Buena, el Jockey Club de Tucumán medirá fuerzas con Cardenales.

El domingo, Coipu será local de Natación y Gimnasia mientras que en Santiago del Estero, Old Lions recibirá a Huirapuca y los santiagueños de Lawn Tennis a su homónimo tucumano. Por último, en la Silvano Bores al 800, Lince jugará ante Universitario de Salta.

» Primera División – 2° fecha

Sábado 12
- Gimnasia y Tiro – Jockey Club de Salta – 14:45 – Matías Pascual (URT).
- Tigres – Los Tarcos – 16:30 – Ezequiel Orcajada (URT).
- Jockey Club – Cardenales – 16:30 – Álvaro del Barco (URT).
- Tucumán Rugby – Universitario de Tucumán – 17:00 – Santiago Altobelli (URT).

Domingo 13
- Coipu – Natación y Gimnasia – 16:30 – David Costilla (URT).
- Old Lions – Huirapuca – 16:30 – Patricio Padrón (URT).
- Lince – Universitario de Salta – 16:30 – José Casadey
- Santiago Lawn Tennis – Tucumán Lawn Tennis – 16:30 – José Agüero

» Intermedia – 2° fecha

Sábado 12
- Gimnasia y Tiro – Jockey Club de Salta – 12:45 – Martín Molina (URT).
- Tigres – Los Tarcos – 14:45 – Vicente Marinaro (URS).
- Jockey Club – Cardenales – 14:45 – Jorge De Simone (URT).
- Tucumán Rugby – Universitario de Tucumán – 15:30 – Federico Ceridono (URT).

Domingo 13
- Coipu – Natación y Gimnasia – 14:45 – Carlos Navarro (URT).
- Old Lions – Huirapuca – 14:45 – Pedro López Vildoza (URT).
- Lince – Universitario de Salta – 14:45 – Fernando Martoni (URT).
- Santiago Lawn Tennis – Tucumán Lawn Tennis – 14:45 – Javier Omodeo (URT).

#RegionaldelNOA

Gentileza de Julio Herrera Sheil - Prensa URT

Torneo Iniciación Desarrollo de la URT

Torneo Iniciación Desarrollo de la URTEl próximo sábado 12 los equipos del Desarrollo tucumano entrarán en acción con el Torneo Iniciación de la categoría.

Del certamen participarán los clubes de la provincia de Tucumán y se disputará a una rueda, todos contra todos, durante los días sábados.

Primera División

Sábado 12
- San Isidro – La Querencia – 16:30 – César Ponce.
- Aguará Guazú – Corsarios – 16:30 – Daniel Carrizo.
- Bajo Hondo – San Martín – 16:30 – Walter Herrera.
- Monteros – Tafí Viejo – 16:30 – Fabián Décima.
- Libre: Liceo RC

Intermedia

Sábado 12
- San Isidro – La Querencia – 15:00 – Gustavo Gómez Urrutia .
- Aguará Guazú – Corsarios – 15:00 – Salvatore del Pero.
- Bajo Hondo – San Martín – 15:00 – Guillermo Mercado.
- Monteros – Tafí Viejo – 15:00 – Leandro Santillán.
- Libre: Liceo RC.

» Descargar el fixture completo del Torneo Iniciación Desarrollo de la Unión de Rugby de Tucumán.

Prensa URT

La UAR presentó el Nacional de Clubes 2016

miércoles, 9 de marzo de 2016 0 comentarios

La UAR presentó el Nacional de Clubes 2016En la sede de la Unión Argentina de Rugby se presentó la XXI edición de ICBC Nacional de Clubes, que tendrá su kick off el jueves 24 de marzo.

El Presidente de la UAR Carlos Araujo abrió la jornada remarcando el valor que tiene esta competencia para todo el rugby del país, en donde se reúnen los mejores 16 equipos de cada temporada.

“El ICBC Nacional de Clubes es un torneo atractivo y que está muy instalado en nuestro calendario. Todos los clubes aspiran a jugarlo y eso le da mucho valor. Con el nuevo formato, el nivel de todos los partidos y del torneo ha crecido, la muestra clara son las dos finales que se definieron por poco margen y en los minutos finales”.

“Agradecemos el apoyo de ICBC como sponsor principal del torneo, lo que demuestra la confianza no solo en la UAR y el rugby argentino, sino en esta competencia que tiene un gran valor para nuestros clubes”.

“El rugby de alto rendimiento que tenemos hoy en la UAR, como dijimos hace algunos años, nos ayuda a fortalecer las estructuras de nuestros torneos y por ello podemos protegerlo y seguir dando el protagonismo que tienen los clubes en la formación de nuestros jugadores”.

Por su parte el Presidente de la Comisión de Competencias, Víctor Luaces, sostuvo que “El calendario de competencias de clubes de la UAR lo trabajamos entre todos: uniones, dirigentes y clubes. Cada año que pasa la UAR invierte en mejorar las estructuras y la logística de estos torneos para continuar elevando el nivel de juego y darle importancia a cada momento de la competencia nacional”.

“Que el ICBC Nacional de Clubes y los Torneos del Interior mantengan su sistema de juego y la competitividad, es la clara muestra que estos torneo funcionan y permiten que clubes de todo el país puedan enfrentarse entre ellos. El rugby argentino sigue creciendo y estos torneos son muestra de ello”.

Emiliano Fernandes Delgado Brand Manager de ICBC dijo que “Para nosotros es muy importante seguir acompañando a la UAR y puntualmente a esta competencia que involucra a los mejores clubes del país. El ICBC Nacional de Clubes es un torneo que tiene un concepto federal que nos permite acercarnos cada vez más a las diferentes regiones del país”.

En el lanzamiento estuvieron presentes jugadores de los 16 equipos participantes: Stefano Ambrosio Viñas (Tala RC), Luciano Baistrochi (La Tablada), Lucas Barrera Oro (Universitario de Tucumán), Marcelo Brandi (Newman), Salvador Damiani (CRAI), Gonzalo Delguy (Hindú), Martín Rodriguez (Atlético del Rosario), Manuel Gnecco (San Luis), Juan Cruz González (CUBA), Juan Martín Guerineau (Tucumán Rugby), Pedro Imhoff (Duendes RC), Facundo Lagos (Urú Curé), Juan Gentile (La Plata RC), Nicolás Proto (Tucumán Lawn Tennis), Matías Masera (Belgrano Athletic) y Luciano Fasoletti (GER).

Gonzalo Delguy, capitán de Hindú y actual campeón del ICBC Nacional de Clubes contó que apuntan a “Llegar de la mejor manera al campeonato. Lo del año pasado ya pasó, ahora trataremos de jugar el mejor rugby que podamos, y eso nos lleva a lo más alto, está buenísimo”.

“Con el nuevo formato, este torneo se hizo más nacional, y es mucho más divertido. Cambian las caras, cambian los equipos, y te medís con los mejores equipos del país, lo cual hace mejorar el rugby de cada club que tiene la suerte de jugarlo”.

Por su parte, Salvador Damiani, capitán del CRAI de Santa Fe, que estarán jugando por primera vez el ICBC Nacional de Clubes enfatizó que “Jugar este torneo es algo histórico para el club. Lo vivimos con mucho orgullo y lo tomamos como un gran desafío y un premio al esfuerzo del club y del plantel en los últimos años. Es un torneo que cualquier persona que le gusta el rugby lo mira. Te permite medirte contra los mejores equipos del país, y que nosotros estemos dentro de esos 16 equipos es un gran orgullo. Esperamos estar a la altura de las circunstancias”.

Desde que el ICBC Nacional de Clubes volvió a la escena en la temporada 2014, CUBA e Hindú han logrado alzarse con el título, dentro de una gran paridad que mostraron todos los participantes. Respecto de la última edición los nuevos equipos en este 2016 serán San Luis, Atlético del Rosario, CRAI y GER.

» El ICBC Nacional de Clubes tendrá las siguientes zonas:

- Grupo A: Hindú, Universitario de Tucumán, Atlético del Rosario y Gimnasia y Esgrima de Rosario.
- Grupo B: CUBA, Tala, Duendes RC y Tucumán Lawn Tennis.
- Grupo C: Newman, La Plata RC, CRAI y La Tablada.
- Grupo D: Tucumán RC, Belgrano Athletic, San Luis y Urú Curé.

- Descargar el fixture completo del Torneo Nacional de Clubes 2016.
- Historial del Torneo Nacional de Clubes.

Facebook: #NacionalDeClubes
Twitter: #NacionalDeClubes



Fuente: Prensa UAR