Jaguares: "Estamos preparados"

miércoles, 24 de febrero de 2016 0 comentarios

Tras la confirmación del equipo para el debut en el Personal Super Rugby, el capitán Agustín Creevy junto al head coach Raúl Pérez dejaron sus comentarios en relación al debut.

Agustín Creevy destacó que está contento porque ya se acerca el primer partido para el que tanto se trabajó: “Estoy feliz por ser parte de este equipo y por ser su capitán también. Me gusta el equipo que saldrá a la cancha. Si bien algunos quedaron afuera, sabemos que es un torneo muy largo y en el que vamos a necesitar recambio y todos van a tener su chance de jugar”,

Acostumbrados a enfrentar a rivales como Cheetahs, el hooker analizó lo que puede pasar el viernes. “Va a ser un partido muy físico y frontal como lo es cada partido con un equipo sudafricano. Son más previsibles pero más fuertes a la vez, por eso vamos a tener que tener mucho cuidado”.

“Hoy entrenamos con las pautas que nos dio el árbitro del partido que estuvo entrenando con nosotros. Por suerte salieron bien y espero que se repita en el partido”.

El capitán destacó además que “Hicimos bien las cosas desde que empezamos a trabajar hace dos meses y tenemos que disfrutarlo nosotros y también la gente que nos apoya desde nuestro país”.

Por su parte el Head Coach Raúl Pérez se refirió a la conformación del equipo al sostener que “Son los momentos de los jugadores los que determinan quiénes son los que deben entrar a la cancha para cada partido”.

“Hicimos ajustes con respecto al partido anterior, en defensa y en otros detalles. Siempre tratamos de evolucionar y por eso partido a partido vamos a ir ajustando nuestro sistema”, sostuvo el rosarino.

“Cheetahs es un equipo en evolución y es nuestro debut en el torneo con la ansiedad que eso trae. Estamos preparados y atentos a lo que puede suceder. Ellos van a jugar sin la presión de buscar el resultado, si no que estarán buscando su juego y con eso nos vamos a encontrar”.

Prensa UAR

Anuncio de la Segunda Etapa del Plan UAR

sábado, 20 de febrero de 2016 0 comentarios

Martín Mackey, anunció la Segunda Etapa del Plan UAR Del 16 al 19 de Febrero pasados se realizó en Campo Timbó, Rosario, el lanzamiento de la Segunda Etapa del Plan UAR 2016/20. Martín Mackey, Director Nacional de Rugby, explicó en detalle lo que allí se trabajó.

Martín Mackey explicó cómo fueron los pasos previos para llegar hasta acá. “Durante la primera etapa, la UAR centró su atención en jugadores a partir de los 18 años y creo cinco Centros de Desarrollo para que los jugadores elegidos reciban capacitación en Nutrición, Prevención de lesiones, Higiene y Seguridad, mejoren su rendimiento físico y su juego” y a continuación, explicó que “Este Plan Nacional UAR continuará y se extenderá a toda Argentina. Para esta segunda etapa, la UAR brindara asistencia metodológica a catorce Uniones que en Centros -que cada unión creará para tal fin- desarrollarán el “Método UAR” y, a través de un Plan Provincial, se brindará capacitación práctica a Entrenadores y Preparadores Físicos de los Clubes de cada unión”.

El funcionamiento, Mackey lo explicó de la siguiente forma “El Director de cada Centro será el responsable del funcionamiento y gestión de cada lugar y será quien coordinará las tareas y los grupos de entrenamiento. Este director será evaluado por la UAR periódicamente”. También especificó que “Cada club de cada una de esas Uniones deberá nombrar a un referente, que será el que designará qué Entrenadores y Preparadores Físicos de su club participarán de esta capacitación”.

Cada Centro tendrá un Director. Sobre el particular, Martín Mackey profundizó “El Director del Centro establecerá en qué mes del año y qué día participarán los designados para esta capacitación, ya que en cada Centro se capacitarán 12 entrenadores por mes, y 2 Preparadores Físicos. La capacitación brindará, a los Entrenadores y Preparadores Físicos, la posibilidad de aprender la metodología que la UAR lleva adelante en sus CEDARES (Centros de Desarrollo al Alto Rendimiento) y para sus equipos Nacionales. Esta capacitación se identificará con el nombre “APRENDER A ENSEÑAR”, sintetizó.

El éxito de la reunión en Campo Timbó se debió que a que cada participante se llevó toda la información puntual de esta segunda etapa. Sobre la capacitación, puntualmente, Mackey explicó que “La misma constará de 5 semanas de duración y su periodicidad será de una vez por semana. Los entrenadores tendrán una primera jornada de capacitación teórica, donde recibirán la metodología de entrenamiento y a partir de ahí, entrenarán a los jugadores que asisten al Centro con dos entrenamientos de 40 minutos de duración cada uno. Antes de cada sesión y al final de cada una de ellas recibirán un feedback del Director del Centro y se les realizará al final del Programa una evaluación que mida su satisfacción, aprendizaje, aplicación e impacto”, reseñó.

» Sobre APRENDER A ENSEÑAR

“APRENDER A ENSEÑAR es un programa de aplicación práctica que tiene como objetivo la participación de más de 1000 entrenadores de todo el país en un año tiene como pilares principales que los entrenadores participantes adquieran conocimientos en Flujo, Rol y Función de los entrenadores como Líderes, Asistentes y Observadores, Componentes de un Entrenamiento y sus Intensidades y que los apliquen durante los entrenamientos que desarrollan en la capacitación. El objetivo es que adquieran estos conceptos y logren trasladarlos y aplicarlos en sus clubes. También recibirán capacitación en organización de una sesión de entrenamientos, distribución de cargas semanales y planificación del año”, dijo.

A su vez, Martín Mackey explicó que “la Unión Argentina de Rugby también llevará adelante el “Nivel 2 de Cursos UAR” con un programa de capacitación On Line para entrenadores de Escuelita (5 a 9 años) e Infantiles (10 a 13 años) con el objetivo que los entrenadores adquieran herramientas Pedagógicas, Metodológicas y Didácticas para aplicar en las prácticas de niños de estas edades. Por ser un curso On Line, llegará a todo el país. La capacitación On Line tiene una periodicidad de 60 minutos, 1 vez por semana y con una duración de 12 Clases”.

Y amplió el concepto, comentando que “para poder participar de estas capacitaciones UAR, poder bajarse información y contenido bibliográfico que la Unión Argentina de Rugby desea que llegue a los entrenadores, es que se lanza también la “Plataforma Educativa UAR”, un sitio en el que quienes se suscriban podrán encontrar material de lectura, videos, links de interés como la posibilidad de inscribirse en los Cursos que dicta la UAR. Para registrarse en la misma los interesados deben conectarse y dirigirse a coaching.uar.com.ar

“Comienza de esta forma un camino en el que todos los que quieran podrán capacitarse con material propio de la UAR, adaptado a nuestra realidad y a nuestras necesidades”, sintetizó Mackey.

Triunfo de Los Pumitas sobre Georgia

Triunfo de Los Pumitas sobre GeorgiaEl seleccionado nacional de Menores de 20 años que se prepara para el World Rugby Championship que se disputará en junio en Manchester, derrotó esta tarde a Georgia por 36 a 17, en el Club San Luis de la ciudad de La Plata.

“Los chicos jugaron muy bien. Es el primer partido de la pretemporada y no hay que ser tan exigente. Estamos con 20 días trabajando muy duro en lo físico y se notó en el final del partido. Tenemos que seguir mejorando el juego, y me quedo con que, pese a que se cometieron errores, el equipo siempre intentó”, aseguró el Head Coach del equipo Nicolás Fernández Lobbe.

“Equivocamos el planteo por momentos, se puede atribuir un poco al cansancio que tenía el equipo. Cuando cumplimos lo planificado, nos fue bien porque pudimos encontrar los espacios que buscábamos. Cuando cerramos el juego los favorecimos a ellos”.

“Tuvimos que trabajar en defensa y fue un partido duro en lo físico. Sabíamos que iba a ser así porque los conocíamos a ellso. Está bueno a esta altura de la preparación poder jugar con un seleccionado que va a estar en el mismo torneo que nosotros”.

En la previa, un segundo equipo argentino enfrentó al combinado de Menores de 18 de la Unión de Rugby de Buenos Aires en un amistoso en el que ganó trece tries a dos.

El próximo miércoles, desde las 15:30 hs., en el Hindú Club, ambos equipos volverán a enfrentarse en el segundo amistoso de la serie que luego llevará a los europeos a Uruguay.

Síntesis:

Argentina: 1- Juan Pablo Enríquez, 2- Gaspar Baldunciel, 3- Santiago Medrano, 4- Franco Molina, 5- Ignacio Calas, 6- Benito Paolucci (c), 7- Vicente Boronat, 8- Marcos Kremer, 9- Patricio Baronio, 10- Domingo Miotti, 11- Bautista Delguy, 12- Teo Castiglioni, 13- Gonzalo Muñiz Bullrich, 14- José Barros Sosa, 15- Enrique Camerlickx.
Ingresaron: Román Pretz, Jeremías Tarter, Rubén Ricco, Mariano Romanini, Conrado Roura, Lautaro Bazán, Martín Elías y Felipe Freyre.
Entrenadores: Nicolás e Ignacio Fernández Lobbe y Gastón Conde.

Georgia: 1- Tornike Mataradze, 2- Lasha Sajaia, 3- Nika Neparidze (c), 4- Mikheil Babunashvili, 5- Demur Epremidze, 6- Giorgi Tsutskiridze, 7- Irakli Tskhadadze, 8- Mikheli Gorgaslidze, 9- Gela Aprasidze, 10- Rati Shanidze, 11- Davit Meskhi, 12- Guram Kandaurishvili, 13- Giorgi Koshadze, 14- Lado Miminoshvili, 15- Irakli Svanidze.
Ingresaron: Giorgi Khuroshvili, Ushangi Cheishvili, Giorgi Ushkvani, Gaga Arabuli, Sandro Iluridze y Davit Modzghrishvili.
Entrenadores: Ilia Mazuradze y Zunab Awowashili.

Tantos:

Primer tiempo: 6´ penal de Aprasidze (G), 8´ try de Barrososa (A), 13´ penal de Miotti (A), 17´ try de Mataradze convertido por Aprasidze (G), 35´ try de Camerlinckx convertido por Miotti (A) y 38´ try de Delguy convertido por Miotti (A).
Resultado parcial: Argentina 22 – Georgia 10

Segundo tiempo: 23´ try de Khuroshvili convertido por Aprasidze (G), 30´ y 39´ tries de Delguy convertidos por Miotti (A).
Resultado final: Argentina 36 – Georgia 17.

Árbitro: Santiago Altobelli.
Cancha: Club San Luis.

Prensa UAR

Los Naranjitas cayeron ante Córdoba

Los Naranjitas cayeron ante CórdobaEl Seleccionado Juvenil M-18 de la Unión de Rugby de Tucumán cayó ante su par cordobés por 17 a 19, en cancha de Lince.

El encuentro que estuvo controlado por el referee Federico Ceridono se dividió en tres tiempos de 30 minutos cada uno para que puedan formar parte del partido la mayor cantidad de jugadores de ambos planteles. Como en gran parte del encuentro, el primer tiempo se caracterizó por la intensidad y el rigor físico que ambos equipos le imprimieron al juego. Y en ese primer tramo del partido fue el combinado local el que terminó en ventaja gracias a un try de Juan Cruz Juárez Saracho que él mismo convirtió a los 18 minutos.

En la segunda mitad, los cordobeses tuvieron más control de la pelota y pudieron igualar el tanteador a los 23 minutos. Las acciones continuaron con situaciones para ambos conjuntos pero que ninguno logró traducir en más puntos debido a ciertas imprecisiones en el control de la pelota como así también a la férrea defensa que desplegaron por momentos.

Ya en el último tiempo, Tucumán golpeó a los 5 minutos tras un buen movimiento de los backs que Miguel Romero pudo aprovechar para estirar la ventaja. Sin embargo, minutos más tarde Córdoba empató fruto de un try. A los 18´ los de la Docta estiraron ventajas gracias a un try convertido y sobre el final del partido, Tucumán pudo volver a tener la pelota y fue allí que Ezequiel Ruhland se zambulló en el ingoal cordobés. Pese a la remontada no le alcanzó para dar vuelta el score.

TUCUMÁN M-18: 1- Jorge Quintana, 2- Lautaro Acuña, 3- Ismael Morane, 4- Martín Muntaner, 5- Ezio Jogna Prat, 6- Santiago Aguilar, 7- Francisco Miotti, 8- Agustín Dennet, 9- Miguel Romero, 10- Medina, 11- José Aguera, 12- Agustín Paliza, 13- Santiago Heredia, 14- Jordán, 15- Gonzalo García.
Ingresaron en el Segundo Tiempo: Rodolfo Rivadeneira, Luciano Aguilar, Agustín Mansilla, Tobías Ruffino Jenks, Joaquín Salguero, Ignacio Comolli, Nahuel Montoya, Alejo Sotillo, Mauricio Boero, Juan Cruz Juárez Saracho, José Azubell, Joaquín Bourguignon, Pablo Avellaneda, Ezequiel Rouhland, Nicolás Triviño Chehuan, Esteban Autalán, Enrique Jogna Prat.
Entrenadores: Bernabé Alzabé y Gustavo Cuadrado.

» Declaraciones:

Bernabé Alzabé, entrenador del Seleccionado de Tucumán M-18: “El análisis que hacemos como entrenadores es a partir de dividir el partidos en dos, desde lo táctico y lo técnico. Estamos viendo una mejora pero creemos que nos falta para desarrollar, estamos acercándonos a la idea. Tuvimos un rival que nos emparejó mucho las cosas y permitió ver el nivel real que tenemos. Estamos conformes por que la actitud está, la madera la tenés. Tucumán ha sacado lo que tenía que sacar pero hay que cuestiones a ajustar y vamos a seguir trabajando mucho en la parte física, en los puntos de contacto y en el esquema defensivo”.

“Tenemos tiempo y la semana que viene tenemos otro amistoso que va a ser de mucha ayuda. Hoy nos encontramos con un equipo cordobés que pelea como perro de presa, que te sale a buscar y te obliga a que vos seas mucho más eficiente en esa situación. Nosotros tenemos que salir a ganar abajo en los puntos de encuentro”.

“Hoy ha habido cosas buenas. También nos quedamos con cosas buenas pero por ahí te queda la sensación de que se podría haber dado más, pero eso es porque está desde la exigencia nuestra como entrenadores que siempre queremos lo mejor. Estamos convencidos que vamos a mejorar en todo eso”.

Los Naranjitas cayeron ante Córdoba
Prensa URT

Comenzó el encuentro de selecciones M-18

viernes, 19 de febrero de 2016 0 comentarios

Comenzó el encuentro de selecciones M-18 -Batalla de Salta-La Unión de Rugby de Salta organizó un Encuentro de Selecciones Juveniles M18 – “Batalla de Salta" donde aparte de la selección local, también participan las selecciones de Cuyo, Mar del Plata y Santiago del Estero.

El torneo se realiza como preparación para el Campeonato Argentino a disputarse en el mes de marzo.

Se había previsto jugar 4 partidos hoy viernes 19 en la cancha que Tigres RC dispone en San Lorenzo y los 2 últimos el día domingo 21 en las instalaciones del Jockey Club, pero en el día de hoy cuando se desarrollaba el partido entre Santiago y Cuyo debió suspenderse por lluvia y sobre todo por la tormenta eléctrica desatada, por lo que los encuentros se continuarán desarrollando el día domingo en horas de la mañana.

A primera hora se enfrentaron los equipos de Santiago del Estero y Mar del Plata donde triunfó el equipo del sur por 38 a 0. El conjunto santiagueño adoleció sobre todo de un trabajo en la base de las formaciones y si bien los forwards hacían su tarea el equipo rival convirtió las oportunidades que se le presentaron.

Mar del Plata lució un porte importante en sus jugadores e individualidades con cierta destreza, pero nos hubiera gustado observar como juegan cuando se los exige: con presión y sin la pelota. Seguramente en los próximos encuentros mostrarán un poco más.

Luego se presentó el equipo local ante Cuyo. El resultado final fue 19 a 19.
Salta empezó veloz y concentrada aprovechando algunos desajustes de su adversario y si bien llegó 2 veces al in-goal mendocino, desaprovechó oportunidades en 5 yardas por exceso de individualismo.

Luego una vez que Cuyo se apoderó de la pelota y facilitado por la cantidad de infracciones del dueño de casa monopolizó las acciones y Salta solo se limitó a defender –algo que hizo muy bien- pero inevitablemente llegaron los tries de Cuyo por un excelente trabajo de sus fowards –muy solidarios entre sí- y dieron vuelta el marcador.

Pero en los últimos minutos, Cuyo, que había jugado todo el 2do tiempo en el campo de Salta, se dejó estar y permitió que el equipo Mayuato llegue sobre la bandera y con la conversión iguale el marcador.

El tercer encuentro entre Santiago y Cuyo fue detenido a los 13 minutos cuando iban 0 a 0 por el peligro que significan los rayos y tormenta eléctrica que se había empezado a desarrollar, por lo que nos quedamos con ganas de verlos nuevamente en acción a estos buenos menores de 18 años.

Recomendamos el día domingo concurrir a la cancha del Jockey Club de Salta porque hay promesa de buen rugby en esta excelente categoría.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Programación de la 2º jornada (domingo 21):

- 10.00: Santiago del Estero vs. Cuyo (partido pendiente).
- 11.00: Salta vs. Mar del Plata (partido pendiente).
- 12.00: Mendoza vs. Mar del Plata.
- 13.00: Salta vs. Santiago del Estero.

Se jugarán partidos reducidos de dos tiempo de 25 minutos.

Ver galería de fotos.

Jaguares cerró su preparación con una victoria

Jaguares cerró su preparación con una victoriaEn su último partido amistoso previo al debut en el Personal Super Rugby, Jaguares derrotó a Lions por 49 a 28, en un encuentro que se disputó en la Wits University de Johanesburgo.

El equipo argentino mostró un buen nivel, con un juego dinámico y dominando las acciones durante muchos pasajes del partido. Los tries los apoyaron Jerónimo De la Fuente en tres oportunidades, junto a Boffelli, Cordero, Bertranou y un try penal. Además Nicolás Sánchez sumó seis conversiones y González Iglesias la restante.

Jerónimo De la Fuente, de gran presencia en el ingoal rival aseguró que “Tuvimos una evolución en el juego pero todavía tenemos que seguir corrigiendo cosas. El Super Rugby es muy dinámico, más de lo que se vio en este partido y con jugadores más experimentados”.

“Es muy bueno seguir creciendo y jugar con el ritmo que tuvimos hoy. Igual somos conscientes que todavía nos falta muchísimo. Tenemos una semana para continuar mejorando cosas, como pasó esta semana, respecto del primer partido con Stormers, el equipo demostró que es capaz de evolucionar”.

“El equipo tuvo la dinámica que estamos buscando. Había opciones de jugar la pelota y se generaron muchos espacios para que los backs juguemos cómodos y marquemos tries”.

“Estamos con muchas ganas y ansiosos para el debut. Queremos llegar de la mejor manera, ganando confianza pero con la responsabilidad y humildad de siempre”.

Por su parte, el centro Matías Moroni dijo que “No nos quedamos contentos con el partido pasado. Hoy teníamos muy claro que el rival éramos nosotros mismos. Hicimos un buen partido y ahora podemos encarar la semana de una mejor forma”.

“Quedé conforme con la dinámica que tuvimos y con la manera en que salimos jugando de nuestro campo. Ahora hay que seguir mejorando el plan de juego y lo básico que hace que después todo se haga más fácil”.

Para finalizar, el capitán Agustín Creevy se mostró satisfecho ya que “Se hicieron bien las cosas y subimos un escalón con respecto a la semana pasada. Quedan cosas por pulir y lo vamos a hacer esta semana. En rasgos generales me gustó el equipo y vamos a estar bien para el partido que viene”.

“Va a ser fundamental mejorar la defensa, enlentecer un poco la pelota, tener mayor continuidad en el juego y buscar más variantes en ataque”.

Jaguares debutará en el Personal Super Rugby, el próximo viernes a las 14:00 de nuestro país, frente a Cheetas en la ciudad de Bloemfontein, Sudáfrica. Luego, el sábado 5 de marzo visitará a Sharks en Durban.

La primera presentación en el país de la franquicia argentina, será el sábado 19 del mismo mes, en el estadio de Vélez ante Chiefs.


Formaciones:

Lions: 1- Corne Fourie, 2- Armand van der Merwe, 3- Pieter Scholtz, 4- Andries Ferreira, 5- MB Lusaseni, 6- Stephan De Wit, 7- Cyle Brink, 8- Ruan Ackermann, 9- Dillon Smit, 10- Marnitz Boshoff, 11- Anthony Volmink, 12- Harold Vorster, 13- Stokkies Hanekom, 14- Koch Marx, 15- JW Bell.
Ingresaron: Malcom Marx, Dylan Smith, Jacques van Rooyen, Lourens Erasmus, Bobby de Wee, Martin Muller, Ramone Smuels, Fabian Booysen, Ruaan Lerm, Jaco van der Walt, Rohan Janse van Rensburg, Jacques Nel, Ashlon Davids, Marco Jansen van Vuren, Ricky Schroeder y Selom Gavor.
Head Coach: Johan Ackermann.

Jaguares: 1- Lucas Noguera, 2- Agustín Creevy, 3- Ramiro Herrera, 4- Guido Petti, 5- Tomás Lavanini, 6- Pablo Matera, 7- Javier Ortega Desio, 8- Leonardo Senatore, 9- Martín Landajo, 10- Nicolás Sánchez, 11- Santiago Cordero, 12- Jerónimo De la Fuente, 13- Matías Moroni, 14- Emiliano Boffelli, 15- Joaquín Tuculet.
Ingresaron: Matías Orlando, Julián Montoya, Facundo Isa, Santiago González Iglesias, Gonzalo Bertranou, Rodrigo Báez, Matías Alemanno, Nahuel Tetaz Chaparro, Santiago García Botta, Felipe Ezcurra, Joaquín Paz y Felipe Arregui.
Head Coach: Raúl Pérez .

Tantos:

Lions:
- Tries: Fourie, Vorster, Ackerman y Lusaseni.
- Conversiones: Boshoff (4).

Jaguares:
- Tries: De la Fuente (3), Boffelli, Cordero, Bertranou, try penal.
- Conversiones: Sánchez (6), González Iglesias.

Árbitro: Stuart Berry.

Prensa UAR

Se presentó oficialmente el Seven del Bicentenario

Se presentó oficialmente el Seven del BicentenarioSe llevará a cabo en El Cadillal este sábado desde las 10 de la mañana. Diez equipos disputarán el torneo.

El Salón Blanco de la Casa de Gobierno de Tucumán fue el escenario elegido por las autoridades provinciales, los organizadores y representantes de la Unión de Rugby de Tucumán para la presentación del Seven del Bicentenario, primer proyecto que se lleva a cabo para unificar deporte, recreación y turismo en una de las zonas más lindas que tiene nuestra provincia.

El deporte es la excusa y el secretario de esa cartera provincial, el profesor René Banegas, fue el que rompió el hielo con su habitual verborragia para presentar a las autoridades que estuvieron en el lanzamiento: la directora de la Juventud, Sara Alperovich; la vicepresidente del Ente de Turismo, Lic. Elena Colombres Garmendia; el administrador del Ente de Infraestructura Comunitaria, Jorge Alurralde; el delegado comunal de El Cadillal, Carlos Bonano y el Secretario de Gobierno, dr. Pablo Yedlin.
Por la Unión de Rugby de Tucumán, estuvo el dirigente Marcelo Corbalán Costilla y los ex jugadores Aníbal Terán (Tucumán Ruby) y René Sueldo (Lawn Tennis), involucrados en la organización como así también José María Núñez Piossek (Huirapuca), Diego Carrizo (Cardenales), Guillermo Centurión (Universitario), entre otros.

La directora de la Juventud, Sara Alperovich, señaló que “desde ya es un éxito por toda la difusión que está teniendo. Además no sólo será rugby sino también habrá beach voley, paseos en catamarán, tirolesa, bandas en vivo y el cierre con un desfile de modelo. Nuestra idea apuntó a que a través del deporte, unamos la familia y que la gente conozca la belleza de esa zona, que se puede disfrutar al aire libre y de la mejor manera”.

El delegado comunal de El Cadillal dijo que “es muy importante sumar este tipo de eventos porque así la gente podrá conocer El Cadillal. Habrá mucha actividad como el desfile de cierre con las modelos de Sandra Centurión. ¿Por qué elegimos el rugby? Yo jugaba al rugby, los amigos que viven ahí jugaron también y creo que es uno de los deportes de mayor proyección nacional y mundial gracias a la calidad de nuestros jugadores. Creo que esto es el puntapié para seguir organizando torneos y que algún día pueda organizarse un club de rugby allí”.

Uno de los impulsores de la idea, René Sueldo considera que “este proyecto es importantísimo para que la comuna se desarrolle de una manera distinta a la que estaba acostumbrada. Seguramente será un éxito y creemos a futuro que El Cadillal pueda tener otras alternativas válidas que puedan ser reflejadas en otras localidades como San Pedro de Colalao y El Mollar”.

José María Núñez Piossek, ex jugador de Huirapuca, del seleccionado tucumano y de Los Pumas, dijo que “el Seven es un gran torneo que debe ser explotado de la mejor manera. Es bueno que en Tucumán comience a tomarse en serio este deporte y que pueda desarrollarse más aún”.

Todo está listo ya. Los partidos comenzarán a las 10 de la mañana y la final se prevé será a las 19. Los equipos son Universitario (León Alperovich), Lawn Tennis (Santa Rosa Megahogar), Cardenales (Shoko Club), Tucumán Rugby (Recórcholis), Natación (Jack London), Huirapuca (Buteler Diagnóstico por Imágenes), Los Tarcos (La Cascada), Invitación VII (CAR NOA Nissan), seleccionado de Santiago (Retrofiesta) y seleccionado de Tucumán (Sancor Salud).

El Cadillal listo para recibir al Seven del Bicentenario
Fuente: Rugby Tucumano.

Cordovín: "Queremos dejar a Salta en lo más alto"

jueves, 18 de febrero de 2016 0 comentarios

Ignacio Cordovín, Capitán de Los MayuatitosLuego de una intensa práctica el Capitán del seleccionado M-18 de la Unión de Rugby de Salta, Ignacio Cordovín, se mostró optimista con llegar de la mejor manera al inicio del Campeonato.

El centro del Jockey Club, fue el elegido para ser el Capitán del Seleccionado Juvenil de la Unión de Rugby de Salta, que disputará el Campeonato Argentino 2016 de la categoría, a poco menos de un mes del inicio de la competencia el "mayuatito" dijo "...Vamos mejorando día a día, si bien en la parte física todavía nos falta un poquito, estamos ajustando algunos aspectos en el gimnasio. Con relación al juego se va ir soltando y encontrando con los amistosos de este fin de semana, en el cuadrangular. Estoy confiado en que llegaremos al Campeonato Argentino de la Mejor Manera".

En relación a llevar la capitanía del equipo "Chona" comentó "...en lo personal es muy importante, es una responsabilidad que asumo y me gusta, me siento cómodo y estoy listo para serlo. Nuestro objetivo es ir paso a paso, semana a semana, mejorar nuestro juego en los amistosos y llegar de la mejor manera a la primer fecha contra Córdoba, queremos dejar a Salta en lo más alto".

Jaguares confirmados para enfrentar a Lions

Jaguares confirmados para enfrentar a LionsJaguares encara el segundo amistoso de la temporada, ante Lions, a disputarse mañana, viernes 19 de febrero, en el Wits University Stadium de Johannesburgo, a las 14:00 (hora argentina) sin televisación.

Será el último partido del equipo que dirige Raúl Pérez antes del debut en el Personal Súper Rugby.

Sobre lo que se buscará en este encuentro, el rosarino Emiliano Boffelli, formado en Duendes RC, dijo: “Es otro partido duro para encarar antes del comienzo de torneo. Es una buena oportunidad que hay que aprovechar para corregir las cosas que no salieron contra Stormers. Va a haber un clima de mucho calor y eso es bueno para que nos vayamos acostumbrando a cuando estemos en Bloemfontein. Queremos mejorar lo que hicimos mal y mantener lo que hicimos bien. Hay que afinar las cosas para el debut. Sería muy bueno poder hacer un buen partido mañana para llegar con confianza al partido contra Cheetahs”.

» Formación de Jaguares:

01- Lucas Noguera.
02- Agustín Creevy.
03- Ramiro Herrera.
04- Guido Petti.
05- Tomás Lavanini.
06- Pablo Matera.
07- Javier Ortega Desio.
08- Leonardo Senatore.
09- Martín Landajo.
10- Nicolás Sánchez.
11- Santiago Cordero.
12- Jerónimo De la Fuente.
13- Matías Moroni.
14- Emiliano Boffelli.
15- Joaquín Tuculet.

Los jugadores restantes integrarán el banco de suplentes.

Entrenador: Raúl Pérez.

- Entradas a la venta.

Se asoma Córdoba en el horizonte de Los Naranjitas

Se asoma Córdoba en el horizonte de Los NaranjitasEl Campeonato Argentino Juvenil está cada vez más cerca y por eso el plantel M-18 de Tucumán trabaja para ajustar los detalles que le permitan llegar al debut en óptimas condiciones.

En ese marco de preparación, el próximo sábado jugarán un encuentro amistoso ante su par de Córdoba con el objetivo de ir ganando ritmo de juego.

Por esa razón, el plantel volvió a entrenarse en Cardenales apuntando al duelo ante los “Dogitos”, que serán su segundo rival tras haber jugado días atrás ante Mendoza. Luego de la práctica, el entrenador de Tucumán, Bernabé Alzabé, destacó la importancia de los amistosos: “Los partidos ante Mendoza nos sirven de base para pulir defectos y llegar a Córdoba ajustando esas cuestiones. Por ser el primer partido hemos visto muchas cosas para corregir y trabajar, sobre todo en los puntos de contacto y en la limpieza de los rucks”.

De cara al partido del próximo sábado, Alzabé dijo: “Contra Córdoba ya vamos a comenzar a delinear lo que será el equipo teniendo en cuenta que nos queda sólo un partido antes de debutar en el Campeonato Argentino. Hay que empezar a ajustar detalles en lo general, en lo específico y trabajar el plan de juego. Son varias cuestiones”.

Por último resaltó la calidad del grupo que se conformó para esta temporada. “El grupo está muy bien y estamos muy contentos con ese tema. Venimos trabajando bien y las concentraciones que hemos hecho nos hicieron bien. La ida a El Cadillal, por ejemplo, ha sido buenísima por lo que estamos muy bien”, finalizó uno de los conductores del seleccionado juvenil de Tucumán.

Por Julio Herrera Sheil - Prensa URT

Se viene el último amistoso para Jaguares

miércoles, 17 de febrero de 2016 0 comentarios

Lucas Noguera Paz se prepara para disputar el último amistoso antes del Super RugbyEn Johannesburgo, el equipo continúa con su preparación para afrontar el último amistoso antes del debut en el Súper Rugby. El segundo y último partido de la preparación será este viernes, ante Lions, a las 14:00 (hora argentina).

El plantel está alojado en Montecasino hotel y viajará el miércoles 24 de febrero por la tarde hacia Bloemfontein, donde debutará ante Cheetahs en el Súper Rugby, dos días después.

Sobre la actualidad de Jaguares en Sudáfrica, esto dijo el capitán Agustín Creevy: “Estamos muy bien a diez días del debut. Estamos teniendo una linda semana. Se viene entrenando muy duro. En el partido del viernes creo que vamos a estar un poco mejor respecto a cómo llegamos contra Stormers y vamos a poder llegar a los objetivos que nos planteamos”.

“No fue del todo bueno lo que hicimos contra Stormers. Hubo cosas buenas, pero soy un poco crítico y me gustaría que nos vaya mejor. Fue el primer partido del año, pero no es excusa. Tenemos que seguir mejorando mucho”.

Este viernes será el último partido antes del gran debut. Creevy explicó lo que se buscará: “En el partido con Lions apuntaremos a seguir mejorando nuestras armas, probar las cosas que nos vienen mostrando los entrenadores, y obviamente tratar de ganar y encontrar nuestro ritmo de juego”.

“Ya estuvimos en una cancha donde se juega Súper Rugby. Nos cruzamos con jugadores de los Springboks, estuvimos charlando. La verdad que está bueno estar en lo que es el mejor campeonato del mundo, y ser parte de esto. La gente también está contenta por esto, y a la expectativa. Están contando los días para que arranque, igual que nosotros”.

» Cambios en el plantel

El cordobés Joaquín Paz, que el sábado pasado apoyó cuatro tries en la victoria de ArgentinaXV ante Chile, viajó hoy hacia Johannesburgo para sumarse al plantel. Por su parte, ya volvieron al país Gabriel Ascárate, Tomás Lezana Tomás Carrió, Juan Manuel Leguizamón, Cristian Bartoloni, Ignacio Larrague y Santiago Iglesias Valdez. Para el partido ante Lions, el plantel estará conformado entonces por 27 jugadores.

Prensa UAR

Entradas en venta para el Super Rugby en Argentina

Entradas a la venta para el Super Rugby en ArgentinaEl Súper Rugby llega a nuestro país y ya se pueden comprar las entradas para los primeros cuatro partidos que Jaguares jugará como local en el estadio de Vélez Sarsfield.

Lo inédito, lo espectacular y lo festivo de este gran torneo se vivirá en Argentina por primera vez en poco más de un mes y más precisamente en Buenos Aires. En los primeros cuatro encuentros como local, Jaguares enfrentará a Chiefs, Stormers, Kings y Sharks. Desde hoy, pueden adquirirse entradas de tres maneras diferentes: individuales, pack familiar y pase de infantiles.

» Individuales: Comprá tus entradas para ser testigo del mejor rugby.

» Pase familia: El pase Familia es un paquete de 4 entradas para ingresar a ver un partido de los Jaguares en el Estadio del Club Atlético Vélez Sarsfield con el beneficio de un descuento en el precio para poder ingresar dos Adultos y Dos Menores (M14).

» Pase de infantiles: El pase Infantiles es un paquete de 4 entradas para ingresar a ver un partido de Jaguares en el Estadio del Club Atlético Vélez Sarsfield con el beneficio de un descuento en el precio para poder ingresar con hasta tres menores.

Para ver los términos y condiciones de cada una de las opciones, y adquirir tus entradas, ingresá a https://www.tuentrada.com/jaguares/Online/

#‎JaguaresEnSuperRugby‬

Equipo designado para enfrentar a Uruguay

lunes, 15 de febrero de 2016 0 comentarios

El entrenador Pablo Bouza confirmó el plantel que viajará el próximo jueves hasta Punta del Este para enfrentar el sábado 20 de febrero desde las 20.15 al seleccionado charrúa, por la tercera fecha de la Américas Rugby Campionship.

El equipo argentino lidera la competencia con 8 unidades (un empate y una victoria, ambas con bonus) junto a EEUU pero además es el equipo líder en tries conseguidos (12).

En esta tercera fecha, Argentina XV incorporará jugadores provenientes de Jaguares, algunos de los cuáles ya estuvieron presentes en Houston en la primera jornada del certamen.

» El plantel convocado es el siguiente:

1 Bartoloni , Cristian - Pucará - URBA .
2 Bavaro , Lautaro - Hindú - URBA .
3 Bello , Eduardo - Atl. Del Rosario - URBA .
4 Bollini , Marcos - Newman - URBA .
5 Cappiello , Juan - Pucará - URBA .
6 Cuaranta , Franco - Tala - Cordobesa .
7 Deheza , José - Jockey Club (Cba) - Cordobesa .
8 Ezcurra , Bautista - Hindú - URBA .
9 Gigena , Facundo - Tala - Cordobesa .
10 González , Juan Cruz - CUBA - URBA .
11 Iglesias , Santiago - Universitario (Tuc) - Tucumán .
12 Larrague , Ignacio - CASI - URBA .
13 Mercerat , Pedro - La Plata - URBA .
14 Müller , Axel - Marista - Cuyo .
15 Novillo , Juan - Tucumán Rugby - Tucumán .
16 Ortega , Pedro - Universitario (Ros) - Rosario .
17 Paulin , Gonzalo - Tala - Cordobesa .
18 Perotti , Mauro - Gimnasia y Tiro - Salta .
19 Pieretto , Enrique - Córdoba Ath. - Cordobesa .
20 Portillo , Santiago - Los Tarcos - Tucumán .
21 Tejerizo , Roberto - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán .
22 Tuculet , Segundo - Los Tilos - URBA .
23 Urtubey , Miguel - Newman - URBA .
24 Zapata , Axel - SITAS - URBA .