La página oficial de la Copa del Mundo en español

martes, 16 de junio de 2015 0 comentarios

La página oficial de la Copa del Mundo en españolEl sitio Oficial de la Copa del Mundo de Rugby se encuentra disponible en español.

Por primera vez el sitio Oficial de la Copa del Mundo pone a disposición de sus seguidores la opción de lectura en español, en la página podrás encontrar información actualizada del evento, noticias, videos, resultados, entrevistas y streaming en vivo.

» Visitá: www.rugbyworldcup.com

Tres de tres

Tres de tresLos simpatizantes eligen el mejor equipo de la historia de los mundiales a través de las redes sociales. Por el momento ya se confirmó una primera línea enteramente Puma: Rodrigo Roncero, Mario Ledesma y Omar Hasan.

Desde que Los Pumas irrumpieron en el rugby internacional que se les ha destacado la fortaleza de su scrum. Ahora, gracias a la votación popular del dream-team de todos los tiempos de Rugby World Cup, en asociación con Société Generale, queda bien claro que ese respeto sigue bien presente.

Para los entendidos, el scrum empieza en la fortaleza de la primera línea y por suerte Los Pumas han tenido excelentes jugadores en los distintos mundiales. Jugadores como Diego Cash o la multi-nominada primera línea de RWC 1995 de Matías Corral, Federico Méndez y Patricio Noriega, o Martín Scelzo y Mauricio Reggiardo y tantos mas que se han destacado en largas y productivas carreras.

Quien mÁs partidos en RWC ostenta para el seleccionado argentino es el ex hooker Mario Ledesma. Con cuatro mundiales en sus hombros, celebra que aún lo recuerden.

“Mis hijos no saben mucho que jugaba al rugby,” se ríe al otro lado del teléfono el hoy entrenador de forwards de los Waratahs. “Ya me gustaba estar nominado con jugadores como Sean Fitzpatrico, Phil Kearns y John Smit, el ser elegido en el quince ideal es anecdótico.”

Ledesma, que comenzó su carrera adulta como tercera línea, se mudó mas adelante en el scrum en 1996 y en 1999 jugó su primer Mundial, teniendo una destacada actuación en el torneo que cambió el rumbo del rugby argentino. No fue tan positivo el siguiente Mundial desde lo grupal y lo personal para explotar en el 2007 con el tercer puesto.

“El scrum del equipo del 2007 dependía mucho de Rodrigo Roncero,” dice respecto de su compañero en tres mundiales. “Sin dudas, era un gran líder mas allá de que hablara o no; llevaba la bandera. Fue, sin ninguna duda, el mejor pilar izquierdo.”

Roncero, que jugó en RWC en 2003, 2007 y 2011 agradece lo que comenta su amigo y agrega: “Que se haya elegido a una primera línea de Los Pumas cuando no fuimos campeones del mundo es un muy lindo reconocimiento.”

“Revalida la filosofía con la que se encara el scrum en Argentina mas allá de que está cambiando. Fuimos el eslabón que hizo el cambio de basar nuestro juego en el scrum a tener un rugby mas abierto. En lo personal, me ayudó obviamente jugar al lado de grandes primeras líneas como Omar Hasan, Martín Scelzo o Mauricio Reggiardo,” dice el hoy agente de viajes.

El multifacético Omar Hasan también se mostró feliz de estar en este equipo junto a sus amigos y compañeros. El ex pilar de Los Pumas en los tres mundiales sostiene que mas que un reconocimiento personal es “un homenaje al rugby argentino, a nuestro scrum por lo que significó y lo que significa. Le debemos mucho a quienes nos enseñaron y crearon la historia del scrum.”

Volcado a la faceta artística – es barítono y da conciertos por toda Francia además de haber participado de una película que se estrenará en el 2016 – Hasan coincide con sus dos compañeros que RWC 2015 va a ser espectacular. Y agrega. “Vuelve al lugar donde nació el rugby y después de los Juegos Olímpicos de Londres en el 2012, que haya otra fiesta tan grande del deporte es importante. Con lo que se vive en el mundo creo que los países necesitan unirse a través del deporte, de una competencia sana con valores como es el rugby.”

Comenzó el Torneo Regional Desarrollo

Comenzó el Torneo Regional DesarrolloEl pasado domingo arrancó el Torneo Regional Desarrollo en las zonas “A” y “B” de Primera e Intermedia.

Por la zona “A” de Primera, Tafí Viejo le ganó a Zenta 12 a 0 mientras que Coipu hizo lo propio ante San Martín al vencerlo por 48 a 15. En tanto, Corsarios derrotó a San Isidro 50 a 12.

Por la zona “B”, Santiago Rugby derrotó a Aguará Guazú 68 a 17 mientras que La Querencia cantó victoria ante Tiro Federal al vencerlo por 46 a 26. Por último, Monteros venció a CEC 34 a 22.

Torneo Regional Desarrollo
Primera División – Resultados 1° fecha


Zona “A”
- Tafí Viejo 28 (4) – Zenta 12 (0).
- San Martín 15 (0) – Coipú 48 (5).
- Corsarios 50 (5) – San Isidro 12 (0).

Zona “B”
- Santiago Rugby 68 (5) – Aguará Guazú 17 (0).
- La Querencia 46 (5) – Tiro Federal 26 (0).
- Monteros 34 (4) – CEC 22 (0).

Próxima fecha (2°)

Zona “A”
- Zenta – San Isidro.
- Coipu – Corsarios.
- Tafí Viejo – San Martín.

Zona “B”
- Aguará Guazú – CEC.
- Tiro Federal – Monteros.
- Santiago Rugby – La Querencia.

Pasó la 5º fecha del Torneo Femenino de la URT

lunes, 15 de junio de 2015 0 comentarios

Pasó la 5º fecha del Torneo Femenino de la URTEl pasado sábado 13 de junio se llevó a cabo la 5° fecha del Torneo Tucumano de Rugby Femenino en las instalaciones de San Isidro de Lules y San Martín RC en las categorías Mayores y Juveniles.

Disputadas las primeras cinco fechas del certamen, Aguará Guazú lidera las posiciones de la Zona “A” de Mayores con 62 puntos, seguido por Monteros con 56 y Coipu con 40 unidades. En la Zona “B” el líder es Cardenales con 65 puntos mientras que en el segundo lugar aparece La Querencia con 58 unidades seguido por Corsarios con 44.

En Juveniles, la Zona “A” está liderada por Aguará Guazú con 49 puntos, seguido por Monteros con 38 unidades mientras que en el tercer puesto aparece Natación y Gimnasia con 28 puntos. En la Zona “B” La Querencia es el puntero con 50 puntos seguido por San Martín con 41 y Cardenales con 32.

Resultados - 5° fecha

» Mayores

Zona “A”
San Isidro 10 – Monteros 19
Aguará Guazú 42 – Coipu 0
Monteros GP – Natación y Gimnasia PP
San Isidro 5 – Aguará Guazú 38
Coipu 7 – Monteros 22
Natación y Gimnasia PP – Aguará Guazú GP

Zona “B”
Corsarios 5 – La Querencia 35
Cardenales GP – Tafí Viejo PP
La Querencia 26 – San Martín 5
Corsarios 0 – Cardenales 66
Tafí Viejo PP – La Querencia GP
San Martín 0 – Cardenales 54

» Juveniles

Zona “A”
San Isidro 12 – Monteros 0
Aguará Guazú 20 – Coipu 0
Monteros GP – Natación y Gimnasia PP
San Isidro 0 – Aguará Guazú 10
Coipu PP – Monteros GP
Natación y Gimnasia PP – Aguará Guazú GP

Zona “B”
Corsarios 0 – La Querencia 22
Cardenales GP – Tafí Viejo PP
La Querencia 5 – San Martín 12
Corsarios 5 – Cardenales 5
Tafí Viejo PP – La Querencia GP
San Martín 29 – Cardenales 0

Prensa URT - Foto: Rugby Femenino Tucumán.

Los Pumitas vencieron a Italia por 46 a 5

Los Pumitas vencieron a Italia por 46 a 5El Seleccionado nacional de Menores de 20 años derrotó a su par de Italia, por 46 a 5, en el partido perteneciente a las semifinales por el 9° puesto del Mundial Juvenil 2015.

Los puntos del equipo dirigido por Nicolás Fernández Lobbe fueron marcados por tries de Lautaro Bazán Vélez (2), Domingo Miotti, Tomás Granella, Patricio Baronio, Julián Domínguez y Cristian Bartoloni; mientras que Miotti sumó tres conversiones y Emiliano Boffelli aportó un penal y una conversión.

De ésta manera, con el contundente 46 a 5 ante Italia, el Seleccionado nacional logró su primera victoria en el certamen (había caído ante Irlanda, Nueva Zelanda y Escocia), y se aseguraron la clasificación para disputar el Mundial Juvenil 2016.

El próximo sábado, 20 de junio, desde las 13:30 de nuestro país, Argentina enfrentará al ganador de Samoa y Japón, por la final del 9° puesto del Mundial Juvenil 2015, en el Estadio San Michele, en la ciudad de Calvisano.

Los Pumitas 46 vs. Italia 5

Argentina: 1- Nicolás Ocello, 2- Ignacio Calles, 3- Cristian Bartoloni; 4- Ignacio Calas, 5- Ignacio Larrague; 6- Benito Paolucci, 7- José Deheza, 8- Ernesto Olmedo; 9- Lautaro Bazán Vélez, 10- Domingo Miotti; 11- Julián Domínguez, 12- Bautista Ezcurra (capitán), 13- Tomás Granella, 14- Santiago Resino; 15- Emiliano Boffelli.
Ingresaron: ST: 5’, Ignacio Albornoz por Domingo Miotti; 10’, Patricio Baronio por Lautaro Bazán Vélez; 12’, Gaspar Baldunciel por Ignacio Calles, Eduardo Bello por Cristian Bartoloni y Vittorio Rosti por Ignacio Calas; 17’, Javier Díaz por Nicolás Ocello y Lucas Gasparri por Ernesto Olmedo; 21’, Matías Ferro por Bautista Ezcurra.
Entrenador: Nicolás Fernández Lobbe.

Italia: 1- Paolo Buonfiglio, 2- Edoardo Ferraro, 3- Andrea Cincotto; 4- Marco Lazzaroni, 5- Davide Zanetti; 6- Matteo Archetti, 7- Jake Polledri, 8- Renato Giammarioli; 9- Riccardo Raffaele, 10- Matteo Minozzi; 11- Tommaso Beraldin, 12- Enrico Lucchin, 13- Matteo Gabbianelli, 14- Lorenzo Masato; 15- Giacomo De Santis.
Ingresaron: PT: 37’, Luhandre Luus por Edoardo Ferraro y Matteo Cornelli por Renato Giammarioli. ST: 8’, Maicol Azzolini por Matteo Minozzi; 11’, Federico Pavesi por Andrea Cincotto y Dino Dallavalle por Paolo Buonfiglio; 20’, Matteo Ferrari por Riccardo Raffaele; 26’, Samuele Ortis por Davide Zanetti.
Suplentes: 23- Luca Sperandio.
Entrenador: Alessandro Troncon.

Síntesis:

Primer Tiempo: 8’, try de Domingo Miotti, convertido por él mismo (A); 13’, try de Lautaro Bazán Vélez, convertido por Domingo Miotti (A); 18’, try de Lautaro Bazán Vélez (A); 31’, try de Cristian Bartoloni, convertido por Domingo Miotti (A); 40’, try de Tomás Granella (A).
Resultado Parcial: Argentina 31 – Italia 0.
Segundo Tiempo: 4’, try de Luhandre Luus (I); 9’, penal de Emiliano Boffelli (A); 17’, try de Julián Domínguez (A); 32’, try de Patricio Baronio, convertido por Emiliano Boffelli (A).
Incidencias: 8’, sin bin José Deheza (A).
Resultado Final: Argentina 46 – Italia 5.
Estadio: Luigi Zaffanella, Viadana.

Declaraciones:

Nicolás Fernández Lobbe (Entrenador de Los Pumitas):

“Los chicos jugaron un gran partido, en donde supieron aprovechar los errores del rival que fueron generados por la presión defensiva que ejercimos. Estoy contento por los jugadores y por el staff, ya que se merecían un partido así tras la derrota ante Escocia”.

“Fuimos muy efectivos en ataque y es por eso que logramos marcar tantos puntos. En defensa fuimos sólidos, con pocos penales y sólo con un try en contra, y lo que le marcamos a los chicos fue que la bronca acumulada la usen para hacer un buen partido, y así fue”.

“Ésta semana buscaremos que los chicos descansen bien y se recuperen de tanto desgaste. En el último partido vamos a buscar jugar como sabemos y ganar imponiendo nuestro juego, para terminar el torneo de la mejor manera. Los jugadores merecen terminar arriba por el esfuerzo que hicieron”.

Tomás Granella (Centro de Los Pumitas):

“Sabíamos que sería un partido duro porque enfrentábamos al local, pero salimos a buscar la victoria desde el inicio. Logramos recuperar nuestro nivel, jugamos como sabemos y se nos dio la victoria”.

“Creo que fue clave cómo preparamos el partido, la concentración que tuvimos y la actitud de ir siempre para adelante y nunca bajar los brazos”.

“Ahora tenemos que descansar y analizar las cosas positivas y negativas de éste partido. Estamos contentos por haber ganado y vamos a dar nuestro máximo para jugar en nuestro mejor nivel el sábado próximo”.

José Deheza (Tercera Línea de Los Pumitas):

“Fue un partido muy bueno para nosotros, ya que desde el primer momento pudimos hacer nuestro juego. En el primer tiempo nos dio buenos resultados nuestro plan de juego, mientras que en el segundo tuvimos mayor control y nos mantuvimos lejos de nuestro ingoal. Estamos contentos porque funcionó lo que planeamos”.

“Fue muy positiva la dinámica que le dimos al juego, que tuvimos la posesión y que atacamos por las puntas, con continuidad. Marcamos varios tries y fuimos protagonistas, pero queremos bajar aún más el número de penales para el próximo partido”.

“Ahora empezaremos de a poco a preparar el próximo partido, el último, y planteando el sistema de juego con las variantes que dependerán del rival al que enfrentemos”.

Le bajó la caña

domingo, 14 de junio de 2015 0 comentarios

Con una gran producción, el Jockey le ganó claramente 27 a 3 a Lince en el country quitándole el invicto y bajándolo de la punta.

Rozó la perfección. Así podemos definir la actuación del Jockey este domingo en su cancha frente a Lince. Primero porque la empleó ante uno de los equipos que venía siendo puntero e invicto y luego porque realmente su juego no tuvo fisuras.

Desde el principio se notó que el local buscaría ser protagonista. En diez minutos tuvo dos chances claras como para poder llegar al try. En la primera quedó a centímetros, en la segunda se le dio. Una buena combinación de pases entre Mauro Leone y Matías Del Sueldo continuó con un kick al fondo de Eduardo Herrera que él mismo capitalizó para llegar a zambullirse. Linda anotación. A partir de ahí floreció una de las grandes virtudes del “cañero”: la defensa. Pues Lince estuvo al menos de 25 minutos en campo rival y no pudo anotar un punto producto de la intensa marca adversaria y por de la falta de ideas que sufrían los “grises” para traducir en el score esa superioridad territorial. Es así como el primer tiempo se cerró 10 a 0 a favor del Jockey.

Otra de las claves del partido (quizás la más importante) pasó por las formaciones fijas. Fue abrumadora la supremacía de los dueños de casa tanto en el scrum como en el line durante toda la tarde. Eso fue sacando del partido de a poco a los del Barrio Sarmiento que nunca le encontraron la vuelta. Los conducidos por Oscar Prado se aprovecharon aun mas de eso y con tres tries de en los últimos quince minutos se dieron el lujo de hasta sacar el punto bonus para llevarse una gran victoria absolutamente justificada.

» Síntesis:

Jockey Club: Lucas Pregot, Martín Zelarayán y Jósé Martinez; Nicolás Casal y Gabriel Pata Curello; Francisco Bulacio, Lucio Ganassín y Rodrigo Ferro. Gonzálo Marcilla y Mauro Leone; Alejandro Rojas, Facundo Del Sueldo, Eduardo Herrera, Fernando Morán y Gerónimo Bulacio.
También Jugaron: Federico Marcilla por Leone, Matías Loza por Francisco Bulacio , Sergio Masuero por Zelaryán y Marcos Olariega por Martínez.
Entrenador: Oscar Prado – Gallac.

Lince: Marcos González, Ramón González y Martín Magallanes ; Diego Ramos Y Darío Elgart; Rodrigo Correa, Matías Bermejo y Nicolás González; Marcos Castillo y Rodrigo Moyano; Luciano Devani, Matías Núñez (31’ST Guillermo Pollano), Facundo Silva Soria y Gonzalo Abaca (8’ST Juan Pablo Joya); Ramiro Giménez.
También Jugaron: Franco Giardina por M. González, Gabriel Fanjul por Magallanes, Guillermo Pollano por Núñez y Juan Pablo Joya por Abaca.
Entrenadores: Patricio Pellegri y Fernando Lagarrigue.

» Tantos:

Primer tiempo: 12′ penal de Leone (JC), 17′ try de Herrera conv. Leone (JC).
Resultado parcial: Jockey 10 – Lince 0.
Segundo tiempo: 8′ penal de Moyano (L), 22′ Try de Marcilla conv. él mismo (JC), 33′ try de Rodrigo Ferro (JC), 39′try de Marcilla (JC).
Resultado Final: Jockey Club 27 – Lince RC 3.

Incidencias: PT 34′ amonestado Zelarayán (JC) ST 2′ Rodrigo Ferro (JC).
Árbitro: Fernando Martorell.
Cancha: Jockey Club.

Intermedia: Jockey 43 – Lince 10.

Fuente: Rugby Tucumano.

Pasó la 6° fecha del Regional del NOA

Tras el paso de la 6° fecha del Torneo Regional del NOA “Héctor Gringo Odstrcil”, Universitario de Tucumán se convirtió en uno de los punteros del certamen junto a Los Tarcos.

Los de Ojo de Agua derrotaron a Huirapuca en uno de los partidos adelantados por 39 a 28 mientras que Los Tarcos empató ante Tucumán Rugby 23 a 23 y de esa manera se mantiene en lo más alto de las posiciones.

El sábado, en el Parque Guillermina, Jockey Club de Salta le ganó a Bajo Hondo por 90 a 10 y se llevó 5 puntos a Salta. El domingo, en la continuidad de la fecha, Universitario de Salta derrotó a Old Lions por 30 a 23 en tanto que Jockey Club de Tucumán superó a Lince por 27 a 3 y de esa forma le quitó a los grises la chance de seguir como líder. En la avenida Benjamín Aráoz, Natación y Gimnasia consiguió su segundo triunfo al derrotar a Gimnasia y Tiro por 27 a 14.

En el parque 9 de Julio, Tucumán Lawn Tennis se reencontró con la victoria al derrotar a Cardenales por 32 a 22 mientras que en San Lorenzo, Tigres consiguió el primer triunfo en el torneo al vencer a Santiago Lawn Tennis por 44 a 40.

» Resultados – 6° fecha
- Bajo Hondo 10 – Jockey Club de Salta 90.
- Universitario de Tucumán 39 – Huirapuca 28.
- Old Lions 23 – Universitario de Salta 30.
- Jockey Club de Tucumán 27 – Lince 3.
- Natación y Gimnasia 27 – Gimnasia y Tiro 14.
- Tigres 44 – Santiago Lawn Tennis 40.
- Tucumán Lawn Tennis 32 – Cardenales 22.
- Tucumán Rugby 23 – Los Tarcos 23.

» Próxima fecha (7°)
- Huirapuca - Bajo Hondo.
- Los Tarcos - Universitario de Tucumán.
- Cardenales - Tucumán Rugby.
- Santiago Lawn Tennis - Tucumán Lawn Tennis.
- Gimnasia y Tiro - Tigres.
- Lince – Natación y Gimnasia.
- Universitario de Salta - Jockey Club de Tucumán.
- Jockey Club de Salta - Old Lions.

» Posiciones:

Posiciones del Campeonato Regional del NOA 2015
Prensa URT

Uni de Tucumán cobró en efectivo

En uno de los adelantados de la fecha, el conjunto de Ojo de Agua supo racionar los frutos de un comienzo inmejorable frente a Huirapuca y sumó cuatro puntos que lo dejan como líder provisorio.

Tan conveniente como andar con efectivo es tener efectividad. Cuando las pelotas no abundan, la única salida es aprovechar bien las que se tienen. Y Universitario lo hizo, frente a un Huirapuca que había empezado para el cachetazo y terminó con espuma en la boca, tratando de deshilachar como fuera la madeja que le había dejado armar al anfitrión en esos primeros 20 minutos fatales de desconcentración.

Porque al principio la diferencia estuvo ahí: en la concentración. La “U” estuvo bien despierta para capitalizar las equivocaciones de un “huira” dormido, inconexo, con fallas en la comunicación y en la cobertura de espacios. En 22 minutos, Uni ya había apoyado tres veces (Gerónimo Mora, Agustín Rojas y Nicolás Sbrocco), anotado dos penales y desatado los reclamos internos en el equipo del sur. “Dejemos de romper las pelotas“, ordenó el gigante Martín Vargas, y el resto lo entendió. Huirapuca fue de a poco equilibrando el asunto, percutiendo con los forwards por el centro y emparejando la cuenta de tries, con los de Lucas Belloto y Macario Villaluenga, que se sumaron al que antes había hecho José Nieva. Lo raro del caso fue que Tristán Molinuevo, hombre de botín fino si los hay, no estuvo en su tarde y falló las tres conversiones. Y en estos duelos de fuerzas tan parejas, eso suele pasar factura.

Ya para entonces, comenzaba a cobrar relevancia la efectividad. Prácticamente con las mismas oportunidades que su rival, Uni marchaba nueve puntos por delante, ventaja que no solo sostuvo sino amplió con dos penales en esos primeros 20 minutos del segundo tiempo en el que todo fue de Huirapuca, salvo el tablero. El 15 del sur casi monopolizó el óvalo y estacionó el núcleo de acción en campo de las “serpientes”, pero le faltó sorpresa para desarticular a una defensa que se mostró firme y criteriosa para no regalar penales. En otras palabras, “huira” ponía la pava y Uni se tomaba el mate, lo que tarde o temprano terminaría desgastando el cuerpo y la mente de los concepcionenses. Así y todo, lograron apoyar un cuarto try, a través de Lucas Belloto, que no hizo más que respaldar la importancia de ser efectivo: en el balance general, Huirapuca tuvo más la pelota y apoyó más tries (4 contra 3), pero fue Universitario el que se llevó los puntos. Un premio que le permite recuperar la cima, al menos hasta ver qué sucede con Los Tarcos y Lince en sendas incursiones a Yerba Buena.

Universitario de Tucumán 39 – Huirapuca 28 (4-0)

» Síntesis:

UNIVERSITARIO DE TUCUMÁN: Lucas Barrera Oro; Gerónimo Mora, Agustín Rojas, Gastón Plaza y Facundo Noval (20′ ST Agustín Teruel); Pablo Chiappini (30′ ST Martín Arregui) y Agustín López Ríos (30′ ST Ignacio Ponce Molina); Nicolás Sbrocco, Andrés Del Pero (24′ ST Nicolás Gentile) y Pablo Pacheco; Javier Merlini y Tulio Caponio (14′ ST Federico Gálvez); Nicolás López (12′ ST Ignacio Fordham), Leonardo D’Elia (34′ ST Agustín Triviño) y Francisco Trejo.
Entrenadores: Gonzalo Triviño, Daniel García y Pablo Pérez.

HUIRAPUCA: Isaac Sprenger (19′ ST Juan Manuel Molinuevo); Lucas Belloto, Macario Villaluenga (36′ ST Carlos Sueldo), Gabriel Herrera y Benjamín Fornaciari; Tristán Molinuevo y Juan Herrera; Martín Vargas, Eric Saracho y Gonzalo Hernández (19′ ST Gonzalo López); José Nieva (20′ ST Francisco Herrera y 36′ ST Nicolás López) y Edmundo González; Arnaldo Fernández, Cristian Soria y Lisandro Faralle (24′ ST Rubén Posse Russo).
Entrenadores: Conrado Iturbe, Juan Pablo Albornoz y Javier Belloto.

» Los Tantos:

Primer tiempo: 3′ penal de Tristán Molinuevo (H), 5’y 11′ penales de Chiappini (U), 6′, 12′ y 22′ goles de Chiappini por tries de Mora, Rojas y Sbrocco (U), 17′, 27′ y 39′ tries de Nieva, Belloto y Villaluenga (H).
Parcial: Universitario de Tucumán 27 – Huirapuca 18.
Segundo tiempo: 3′ y 20′ penales de Chiappini (U), 22′ gol de Juan Manuel Molinuevo por try de Belloto (H), 31′ penal de Juan Manuel Molinuevo (H), 33′ drop de Arregui (U) y 39′ penal de Arregui (U).
Resultado final: Universitario de Tucumán 39 – Huirapuca 28 (4-0).

Amonestados: 12′ ST Mora (U) y 38′ ST Belloto (H).
Árbitro: Patricio Padrón.
Cancha: Universitario.
Intermedia: Universitario de Tucumán 44 – Huirapuca 14 (5-0).

Fuente: Federico Espósito - TTNOA.

Los Pumas empiezan su concentración en Rosario

Los Pumas empiezan su concentración en RosarioCon la inclusión del sanjuanino, Juan Cruz Guillemain, el Seleccionado Argentino de Rugby comenzará hoy por la noche su concentración de cara los dos partidos amistosos ante Barbarians Franceses.

La mayor parte del plantel de Los Pumas se reunió por la tarde en la sede de la Unión Argentina de Rugby y se trasladó en Omnibus hacia Rosario. Por la noche, toda la delegación cenará en el salón ubicado en el primer piso del hotel Ross Tower, en lo que marcará el inicio de la semana de trabajo.

El próximo sábado 20 de junio, a las 15:30, en las instalaciones del club Old Resian, los dirigidos por Daniel Hourcade se medirán ante los Barbarians Franceses, en el primero de los dos amistosos que ambos equipos disputarán.

El segundo duelo será el viernes 26 del corriente, a las 18:30, en La Plata Rugby Club, y marcará la última presentación del Seleccionado, antes de partir hacia Sydney, Australia, para llevar a cabo la preparación para el Personal Rugby Championship.

El historial de ambos equipos detalla un total de seis partidos, con cuatro triunfos argentinos y dos victorias para el combinado Galo. El último partido entre ambos equipos se dio en el cierre de la preparación previa para la RWC 2011, en Chaco, y fue triunfo del elenco francés por 21 a 18.

» Declaraciones:

Matías Moroni (Jugador UAR):

“En lo personal estoy bien, con muchas ganas de jugar, ya que vengo de una lesión de la cual ya estoy recuperado y quiero ponerme a disposición de los entrenadores lo antes posible. “

“Tuvimos varios partidos juntos este año y ahora se vienen los dos más lindos, previo a lo que será el Rugby Championship y con la importancia de que los jugaremos ante nuestra gente por primera vez en el año.”

“Barbarians es un combinado de grandes jugadores, que más allá de que no están acostumbrados a jugar juntos, tienen un gran nivel y sin dudas van a representar un gran desafío para nosotros. Sé que va estar Benja Urdapilleta que es de mi club, y pese a que no tuve la oportunidad de jugar con él, espero poder tener la linda posibilidad de enfrentarlo.”

“Sabemos que quedan pocas oportunidades antes de la confirmación de la lista para el Rugby Championship y es por eso que encaramos estos partidos con la intención de dar el máximo de cada uno. Creo que lo importante pasa por no guardarse nada, para estar tranquilo con uno mismo, más allá de la decisión que tomen los entrenadores.”

Juan Pablo Socino (Centro de Newcastle):

“La convocatoria fue una alegría enorme, una sorpresa, pero ya está. Ahora es momento de enfocarse en estos dos partidos, meterse bien en el sistema de juego que quieren los entrenadores y aprovechar al máximo estos dos partidos que se vienen.”

“Mis expectativas son muy a corto plazo. No proyecto más allá de estas dos semanas. Quiero aportarle al plantel todo lo que pueda desde lo personal. Todavía no pude hablar con los entrenadores de la parte técnica y táctica y solo lo hice con Germán Fernández en su momento, pero más que nada en aspectos de mi juego personal. Espero poder adaptarme de la manera más rápida y que no se note que no estuve en el equipo durante este tiempo”.

“Por lo que estuve viendo, Barbarians viene con un gran equipo, con todos jugadores de primer nivel, que actúan en una liga muy buena como el Top 14 francés. Más allá de que puedan tener otra mentalidad, más relacionada al estilo de jugo de los Barbarians, creo que serán un duro adversario.”

Prensa UAR

La Agencia Antidrogas capacitó a entrenadores de Universitario

viernes, 12 de junio de 2015 0 comentarios

La Agencia Antidrogas capacitó a entrenadores de UniversitarioJunto con los miembros del Consejo Consultivo en Materia de Drogas de la Provincia de Salta, profesionales de esa dependencia de Seguridad, capacitaron a los entrenadores de la "U" en materia de prevención de adicciones.

Profesionales de la Agencia Antidrogas de la Provincia de Salta, conjuntamente con los miembros del Consejo Consultivo en Materia de Drogas y personal policial de la Dirección General de Drogas Peligrosas, capacitaron en materia de prevención de adicciones al personal que se desempeña como entrenadores de rugby de las distintas divisiones del club Universitario de Salta, así como a directivos de la entidad.

La capacitación consiste en el dictado de dos talleres preventivos que son titulados por los profesionales mencionados con el objetivo de concientizar a los jóvenes en el consumo de sustancias. También se busca subrayar el rol que debe cumplir los profesores en dicho deporte, así como la información respecto de las formas de actuación ante situaciones de consumo y/o venta de drogas.

En la ocasión, participaron de la capacitación, el Director Ejecutivo de la Agencia Antidrogas, Jorge Javier Ovejero y el Pastor David Quiroga, de Unión de Iglesias Evangélicas.

Se juega la 5° fecha del Anual Juvenil de la URT

Se juega la 5° fecha del Anual Juvenil de la URTEl sábado 13 se jugará la 5° fecha del Campeonato Anual Juvenil en las zonas “A” y “B”. A continuación se detalla la programación de las categorías M-15, M-16, M-17 y M-19.

Campeonato Anual Juvenil
Programación 5° fecha – sábado 13


» Menores de 15 años

Zona “A”
Tucumán Rugby “Negro” – Natación y Gimnasia – 13:30 – Alejandro Hourcade.
Lawn Tennis “Azul” – Universitario – 13:30 – Benjamín Ponce de León.
Monteros PP – Santiago Lawn Tennis GP.
Huirapuca – Aguará Guazú – 13:30 – Jorge Boggione.

Zona “B”
Lawn Tennis “Amarillo” – Lince – 13:30 – Facundo Ancalay.
Tucumán Rugby “Verde” – Los Tarcos – 13:30 – Matías Albornoz.
Tafí Viejo – Jockey Club – 13:30 – Javier Maciel.
Cardenales – Old Lions – 13:30 – Alejandro De Haro.

» Menores de 16 años

Zona “A”
Tucumán Rugby “Negro” – Natación y Gimnasia – 13:30 – Juan Gómez Torrico.
Lawn Tennis “Azul” – Universitario – 13:30 – Leandro Santillán.
Corsarios PP – Santiago Lawn Tennis GP.
Huirapuca – Aguará Guazú – 15:00 – Emilio Zelaya.

Zona “B”
Lawn Tennis “Amarillo” – Lince – 13:30 – Virgilio Ancalay.
Tucumán Rugby “Verde” – Los Tarcos – 13:30 – Santiago Omodeo.
San Martín – Jockey Club – 13:30 – Salvatore Del Pero.
Cardenales – Old Lions – 13:30 – Carlos Díaz.

» Menores de 17 años

Zona “A”
Tucumán Rugby “Negro” – Natación y Gimnasia – 15:00 – Javier Omodeo.
Lawn Tennis “Azul” – Universitario – 15:00 – Maximiliano Farías.
Corsarios PP – Santiago Lawn Tennis GP.
Huirapuca – Aguará Guazú – 15:00 – Lucas Vonfurth.

Zona “B”
Lawn Tennis “Amarillo” – Lince – 15:00 – Carlos Soria .
Tucumán Rugby “Verde” – Los Tarcos – 15:00 – Julián Montenegro .
Tafí Viejo – Jockey Club – 15:00 –Raúl Paz.
Cardenales – Old Lions – 15:00 – Miguel Centurión.

» Menores de 19 años

Zona “A”
Tucumán Rugby “Negro” – Natación y Gimnasia – 15:00 – Federico Ceridono.
Lawn Tennis “Azul” – Universitario – 15:00 – Carlos Navarro.
Corsarios PP – Santiago Lawn Tennis GP.
Huirapuca – Aguará Guazú – 15:00 – Nicolás Kozameh.

Zona “B”
Lawn Tennis “Amarillo” – Lince – 15:00 – David Costilla.
Tucumán Rugby “Verde” – Los Tarcos – 15:00 – Marcelo Abdala.
Tafí Viejo – Jockey Club – 15:00 – Alejandro Toro.
Cardenales – Old Lions – 15:00 – Matías Pascual.

Prensa URT - Foto: Jorge Barrangú.

Exequiel Martínez: "un millón de gracias"

Exequiel Martínez, jugador de Católica Vaqueros RCDesde la clínica el "enano" de Católica Vaqueros Rugby Club, agradece el apoyo que recibe diariamente para salir adelante.

El pasado fin de semana sufrió un accidente jugando para su club, luego de pasar unos días en terapia intensiva, Exequiel se recupera y desde la clínica publicó una carta agradeciendo todo el apoyo que recibe:

Hoy, después de 4 días en terapia, aprovechando que cada día estoy mejor, subo esta foto para contar lo que pasó y agradecer a cada uno/a que me esta apoyando para tener las fuerzas que necesito para recuperarme.

Todo empezó en un partido de rugby, en una mala jugada un gordotote de 140 kilos cayo sobre mi pierna lo q me provocó una fractura de tibia y peroné. El dolor fue fuerte pero duro apenas unos minutos. Me enyesaron y pase una noche internado, por suerte tranquilo y pude descansar. Pero por mi condición de Diabetes, y a causa de la fractura se disparo una infección directo a mis pulmones. Hace 4 días estoy en terapia con respirador artificial y gracias a Dios y toda la gente que me esta apoyando cada día estoy mejor. A todo ellos quiero agradecerles y no me quiero olvidar de nadie.

Primero a los 14 jugadores que estuvieron al lado mio dentro de la cancha dándome todas sus fuerzas y contención y detrás de ellos al gran club de la CATO, y toda la gente de rugby, que desde los que estaban afuera, del mas pendejo hasta el mas viejo están ahí apoyándome y como dijo mi capitán y Amigo, todo esto va a terminar siendo una anécdota mas.

A todos mis familiares que están ahí todos los días rezando y apoyándome para que salga a delante. Sobre todo mis viejos y hermanos, que lo único que quieren es verme bien.
A mi novia que estuvo y esta al lado mio desde el primer momento y me llena el corazón de alegría cada vez que estoy con ella, en estos momentos no puedo estar mas feliz de estar a su lado. Gracias por todo lo que sos mi amor, te amo!!

A mi grupo de amigos que todos los días vienen a visitarme y a sacarme una sonrisa que en estos momentos es lo mas lindo que me pueden dar y darme ganas de estar al lado de ellos riéndonos como siempre de todas las huevada que hicimos..a todos ellos un millón de gracias.

A mis compañeras, compañeros y profesores de la facultad que están rezando y dándome todo su apoyo. Y a todos los demás, juro que no me quiero olvidar de nadie,compañeras de Tucumán, compañeros y compañeros de la vida, de previas, de salidas, a sus familiares, amigas de mi hna., alumnos de mi vieja, amigas de mi novia, a Flor Ibarra que se que ella y toda su flia están dándome sus fuerzas también. A familiares de amigos. Agradecer también a la flia Maldonado, que todos los días Rubén viene a ver mi seguimiento. Al Dr. Bachicha que también se que sigue mi evolución. A toda esa gente linda, que están ahí mandando mensajes y aportando un granito de arena, todas sus fuerzas para que salga nuevo de aquí les quiero agradecer de todo corazón, cada día se nota mas mi evolución y espero el día de mañana estar festejando mi cumpleaños con todos ellos.

Juro que detrás de esta máscara hay una gran sonrisa y es gracias a las fuerzas que cada persona me manda. A todos ellos/as un millón de gracias y con toda mi simpatía prometo estar afuera mas sano y fuerte que nunca y bailando una cumbia con muletas! GRACIAS A TODOS! DE TODO CORAZÓN.

PD: palabras de un gran amigo

...."has hecho todo lo posible para prepararte para la batalla, entonces es el momento de salir y enfrentarte a tu enemigo, el enemigo interior, solo ahora debes empezar la batalla en territorio hostil, eres un león en un campo de leones , y todos quieren cazar la misma presa, con un hambre desesperado, creyendo que la victoria es lo único que te mantendrá vivo. Así que cree en la voz que te dice que puedes correr mas rápido, que puedes tacklear más fuerte y que para ti las leyes de física, son mas que una mera sugerencia.

"SUERTE" es el último deseo de los que aun creen que la victoria se puede obtener por accidente, el SUDOR es para es para los que saben que es una elección.
AHORA, decide, porque el destino no espera a nadie y cuando tu momento ha llegado aunque miles de voces te digan que no estas preparado, escucha esa voz solitaria que te dice "Estas preparado, ahora depende de TI".

Exequiel Martínez, jugador de Católica Vaqueros RC

Victoria de Argentina XV ante Namibia

Victoria de Argentina XV ante NamibiaEl seleccionado de Argentina XV logró imponerse por 30 a 10 a Namibia en su debut en la Nations Cup que se disputa en Bucarest, Rumania, en el partido jugado en primer turno.

Los puntos del conjunto nacional fueron anotados por tries de Aníbal Panceyra Garrido, Juan Cappiello, Joaquín Paz y un try penal, además de dos conversiones y dos penales de Juan León Novillo.

El partido tuvo muchos cortes e imprecisiones durante el primer tiempo, pero fue Argentina XV el que más propuso. En el segundo, el equipo nacional lució más ajustado.

Los puntos conseguidos en el final de la fase inicial y en el inicio de la segunda etapa, configuraron el partido de otra forma ya que, cuando Namibia se vio obligado a atacar, los espacios fueron muy bien aprovechados por Argentina XV en cada contraataque, aunque no siempre con buena fortuna en la resolución de las jugadas, lo que eventualmente podría haber ampliado la ventaja a su favor de manera contundente.

De todas maneras, el conjunto albiceleste nunca estuvo en riesgo ni se vio seriamente apremiado por su rival. El partido no tuvo brillo pero, por ser el primero de esta serie, resultó una prueba importante y satisfactoria para los jugadores que están debutando en este nivel.

En tanto, en el segundo turno del día inaugural del certamen, Rumania venció a España por 35 a 9.

De esta forma, en la segunda fecha, los partidos serán Argentina XV vs España y Rumania vs Namibia. Ambos cotejos se disputarán el día miércoles 17 de junio.



» Síntesis

Argentina XV: 1.- Roberto Tejerizo, 2.- Facundo Bosch, 3.- Guido Randisi; 4.- Franco Baldoni, 5.- Martín Chiapesoni; 6.- Lucas Maguire, 7.- Gonzalo Paulín, 8.- Aníbal Panceyra Garrido; 9.- Gonzalo Bertranou (cap), 10.- Juan León Novillo; 11.- Augusto López, 12.- Joaquín Paz, 13.- Juan Cappiello, 14.- Franco Cuaranta; 15.- Tomás Carrió.
Ingresaron: 16.- Santiago García Botta por Tejerizo, 17.- Tomás Baravalle por Bosch, 18.- Nicolás Mirande por Randisi, 19.- Manuel Plaza por Paulín, 20.- Miguel Urtubey por Panceyra Garrido, 21.- Lucas Alcácer por Bertranou, 22.- Cristián Naccasian por Novillo y 23.- Juan Ignacio Brex por Cappiello.
Entrenadores: Felipe Contepomi y Ricardo Le Fort.

Namibia: 1.- Casper Viviers, 2.- DG Wiese, 3.- Johannes Coetzee; 4.- Tjiuee Uanivi, 5.- Nico Esterhuyse; 6.- Tinus Du Plessis, 7.- Janco Venter, 8.- PJ Van Lill (Cap); 9.- Eugene Jantjies, 10.- Theuns Kotze, 11.- Heinrich Smit, 12.- JC Greyling, 13.- Danie Van Wyk, 14.- Russel Van Wyk; 15.- Johan Tromp.
Ingresaron: 16.- Rathony Becker por Wiese, 17.- Johnny Redelinghuys por Coetzee, 18.- AJ De Klerk por Viviers, 19.- Leneve Damens por Venter, 21.- Eneill Buitendag por Jantjies, 22.- Shawn Kaizemi por Kotze.
Suplentes: 20.- Thomasau Forbes, 23.- Conrad Marais.
Entrenador: Danie Vermeulen.

» Tantos

Primer tiempo: 7' Try penal convertido por Novillo (A); 24' try Kotze convertido por él mismo (N); 28' penal de Novillo (A); 33' drop de Kotze (N); 38' try de Panceyra Garrido convertido por Novillo (A).
Resultado parcial: Argentina XV 17 - Namibia 10.

Segundo tiempo: 10' Try de Cappiello (A); 13' penal de Novillo (A); 32' try de Paz (A).
Resultado final: Argentina XV 30 - Namibia 10.

Árbitro: André Ruiz (FRA).
Cancha: Stadionul National Arcul de Triumf, Bucarest.

» Declaraciones de Argentina XV

Tomás Carrió, Fullback: "Con la pelota hicimos daño sobre todo en el final del primero y en el principio del segundo tiempo. A pesar de que erramos algunos tries que podrían haber elevado la ventaja, el equipo jugó bien y siempre buscó el protagonismo del partido".

Gonzalo Bertranou, capitán: "Fue un cotejo duro, complicado, en el que hicimos algunas cosas bien y otras seguramente nos quedarán por mejorar. Afortunadamente pudimos adaptarnos a lo que fue este primer partido".

Lucas Alcácer, medioscrum: "Fue un buen primer partido para empezar la gira y es bueno trabajar sobre una victoria. Hubo momentos en los que atacamos bien y cuando tuvimos que defender, lo hicimos acertadamente. El equipo demostró que tiene ganas de jugar y ya estamos ansiosos esperando el partido contra España".

Ricardo Le Fort, entrenador de Argentina XV: "Estamos contentos con el triunfo. Los jugadores intentraron en todas hasta el minuto 80 con dinámica y velocidad, que fue lo que se pretendía en la previa. En defensa también respondimos, fuimos a buscar, a tacklear adelante. Veremos nuevamente el encuentro para analizar en qué cosas debemos hacer hincapié para los próximos".