Tucumanos en punta

viernes, 17 de abril de 2015 0 comentarios

Tucumanos en puntaEn el Torneo del Interior hay cuatro equipos tucumanos involucrados como punteros de cada una de las cuatro zonas: Uni, Huirapuca, Cardenales y Los Tarcos.

Este hecho destacado y destacable sirve para ver que los equipos del NOA se han tomado este certamen muy en serio y tienen todos, muchas ganas de alzarse con el cetro.

Para dos jugadores emblemas de dichos equipos la respuesta a esto es clara. Lucas Barrera Oro, capitán de Universitario de Tucumán, explicó que "el hecho de que este certamen se esté jugando a principios de año, a los equipos tucumanos y en definitiva, a Universitario, le cae como anillo al dedo. Nos hemos preparado muy bien y en todos los aspectos. Este Torneo del Interior es muy duro y muy competitivo. Tal vez no sea tan dinámico como el Nacional de Clubes en cuanto a juego, porque el TDI es más lento a la hora de jugar, más estático, más desprolijo pero, lo cierto es que la rudeza de los partidos y al ser una sola rueda, hacen que el margen de error sea ínfimo".

"Para nosotros ganar el Torneo del Interior es una cuestión de prestigio y también, de responsabilidad: hay que recuperar la plaza que se ha perdido en el Nacional de Clubes y como nunca un equipo tucumano ha tenido el honor de ganar ni el TDI ni el NdC, la verdad es que estamos desesperados por poder llevarnos el título" dijo el muy experimentado jugador de Uni.

Andrés Odstrcil, de Cardenales, fue consecuente con el jugador de Uni y expresó "para todos los tucumanos, ganar un certamen como este es poner de nuevo en el mapa al rugby tucumano de clubes. Somos tricampeones argentinos a nivel selecciones pero no hemos podido dar ese paso a nivel nacional de clubes ni Torneo del Interior. Por eso nuestro trabajo, desde la pretemporada hasta lo que estamos haciendo ahora en el juego, es de mucha conciencia".

Sobre el partido último pasado ante La Tablada, un rival directo en muchos aspectos, Odstrcil aseguró que "El último partido ante La Tablada fue para nosotros una suerte de prueba de fuego, porque en los últimos años los cordobeses de tablada han sido nuestros verdugos... nos ganaban siempre. Y en esta oportunidad, sirvió para que quedemos punteros de la zona. Y si... este torneo tiene un desgaste físico y mental muy grande no sólo por las distancias que recorremos -eso el cuerpo lo siente- sino porque no hay lugar para equivocarse. Un partido perdido es un problema muy grande por delante. ¿El nivel de juego? Es muy duro, muy combativo. No es un torneo sencillo, para nada".

Prensa UAR

5ta fecha del ICBC Nacional de Clubes

5ta fecha del ICBC Nacional de ClubesLa quinta fecha del ICBC Nacional de Clubes, que se juega mañana, podría definir a los primeros clasificados a cuartos de final. Tras la fecha cuatro, no quedan invictos en el torneo y aún nada está dicho.



» Zona 1

Cuando todo parecía estar prácticamente definido en esta zona, el triunfo del sábado pasado de Tucumán Lawn Tennis (10 puntos) ante Hindú (16) y el de CASI (9) ante Córdoba Athletic (5) llenaron de incógnita al grupo en relación a los clasificados a cuartos de final. A pesar de la caída, Hindú sigue en la punta y buscará sellar su clasificación cuando enfrente mañana al CASI como local, en un partido que podrá verse en diferido desde las 20:00, por ESPN Extra. Por su parte, los de San Isidro están solamente un punto por debajo del segundo (Tucumán LT) por lo que un triunfo ante el líder los posicionaría muy cerca del objetivo. Diferente es la situación de Córdoba Athletic, que debe ganar para seguir con chances.

Ignacio Almela (CASI): “Para ganarle a Hindú, lo central es no sacar el pie del acelerador nunca. Si te relajás, ellos marcan la diferencia. Es vital nunca perder la concentración”.

Marco Rossi (Tucumán Lawn Tennis): “Vamos a tratar de ganar lo que queda y de demostrar que estamos a la altura de la circunstancia”.

» Zona 2

Los cuatro integrantes cuentan con posibilidades numéricas. Belgrano Athletic (13 puntos) viene de caer ante Duendes (10), pero aun así se mantuvo en la punta y tiene por delante dos partidos como local. En la fecha 5 posiblemente estará en juego el primer puesto de la zona, ya que enfrentará a Pucará (11), su escolta. Duendes, tercero en la tabla, se medirá en su cancha con Urú Curé (6), que suma seis unidades y buscará dar el batacazo para seguir con chances.

Simón Boffelli (Duendes RC): “Tenemos que hacernos fuertes en el scrum y resolver en el juego aéreo, que es dode más nos complicó Urú Curé en el primer partido”.

Mariano Rego (Pucará): “Debemos trabajar para reducir la cantidad de errores y cuidarnos de no cometer tantos penales para favorecer menos al rival”.

» Zona 3

La lucha es entre tres ya Jockey de Córdoba (1 punto) si quedó sin chances de meterse entre los dos primeros tras la caída ante Jockey de Rosario (10). Los rosarinos, terceros en la tabla, visitarán a La Plata RC (13), segundo, en un partido que se verá en vivo por ESPN+, desde las 17:40. El líder es Tucumán Rugby (14), que consiguió un importante triunfo ante los platenses en la fecha anterior. Mañana jugarán ante Jockey de Córdoba, con el objetivo de escaparse en la punta y acariciar la clasificación.

Alberto Di Bernardo (Jockey de Rosario): “No queremos depender de nadie para clasificar a cuartos, y sabemos que el próximo sábado va a ser una verdadera final. Tenemos las armas necesarias para traernos una victoria,

Luis Castillo (Tucumán Rugby): “Tenemos que mantener la confianza, la buena onda en el grupo, ser efectivos cada vez que pasemos a campo contrario y sólidos en las formaciones fijas".

» Zona 4

Como en todos los grupos, la situación está muy pareja en el 4. Con Universitario de Rosario (0 puntos) ya sin posibilidades de meterse entre los dos mejores, Tala (15), CUBA (13) y Newman (11) se juegan todo en las últimas fechas. El líder es el conjunto cordobés, que será local frente a Newman. CUBA, que se ubicó segundo tras vencer a Newman en la fecha anterior, se enfrenta en Villa de Mayo a Uni de Rosario.

Guillermo Albrisi (Tala): “Con Newman imagino un partido duro en todo sentido. Vamos a tratar de trabajarlo, plasmar nuestro mejor juego, minimizar los errores y facturar los de ellos. Pensamos sólo en nosotros”.

Tomás Morani (CUBA): “Creo que el sistema que tiene CUBA es buenísimo, y también la defensa. Practicamos mucho la defensa, es a lo que más importancia le damos”.

Prensa UAR

Concentración de Los Pumitas en Buenos Aires

Concentración de Los Pumitas en Buenos AiresLa Gerencia de Rugby de la UAR confirmó el plantel del Seleccionado nacional de Menores de 20 años, que llevará una concentración en la ciudad de Buenos Aires, entre el lunes 20 y el miércoles 22 de abril.

En las instalaciones del Club Champagnat, el lunes se dará inicio a la actividad con un trabajo regenerativo y un entrenamiento vespertino, de intensidad media, tal como será la práctica del miércoles por la mañana, la última de la concentración. El martes será el día de mayor exigencia, con un doble turno de trabajo por la mañana y movimientos por la tarde-noche.

Nicolás Fernández Lobbe, entrenador de Los Pumitas, expresó: “El objetivo principal pasa por repasar los aspectos que venimos trabajando del plan de juego y ciertas cuestiones que pretendemos agregarle, previo a los dos amistosos que disputaremos ante Sudáfrica”.

“El plantel se va reduciendo. En ésta concentración, algunos jugadores no están por lesiones y otros sólo porque ya estuvieron, y queremos ver a todos. Ante Sudáfrica convocaremos un plantel con los jugadores que más nos interesan, pero la nómina mundialista saldrá después de ver el rendimiento de ellos en los dos amistosos ante los Baby Boks”, declaró el ex entrenador de Los Pumas 7s.

Ésta concentración se enmarca dentro de la preparación de Los Pumitas con vistas al Mundial Juvenil 2015, que se disputará en Italia en el mes de junio. El 12 y el 16 de mayo, el Seleccionado nacional disputará dos amistosos ante su par de Sudáfrica.

» Plantel de Los Pumitas

01 - Eugenio Achilli - Urú Curé - Cordobesa - Wing .
02 - Ignacio Albornoz - Tucumán RC - Tucumán - Apertura / Fullback .
03 - Gaspar Baldunciel - Asociación Alumni - URBA - Hooker .
04 - Patricio Baronio - Jockey Club - Rosario - Medio Scrum .
05 - Cristian Bartoloni - Pucará - URBA - Pilar .
06 - Lautaro Bazán Vélez - Córdoba Athletic - Cordobesa - Medio Scrum .
07 - Eduardo Bello - Atlético del Rosario - URBA - Pilar .
08 - Emiliano Boffelli - Duendes RC - Rosario - Centro / Fullback .
09 - Ignacio Calas - La Tablada - Cordobesa - Segunda Línea .
10 - José Deheza - Jockey Club - Cordobesa - Tercera Línea .
11 - Javier Díaz - Natación y Gimnasia - Tucumán - Pilar .
12 - Julián Domínguez - Pucará - URBA - Wing .
13 - Bautista Ezcurra - Hindú Club - URBA - Centro / Apertura .
14 - Matías Ferro - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Fullback .
15 - Ignacio Fordham - Universitario - Tucumán - Hooker .

16 - Lucas Gasparri - IPR Sporting - Mar del Plata - Tercera Línea .
17 - Tomás Granella - Liceo RC - Cuyo - Centro .
18 - Ignacio Larrague - CASI - URBA - Segunda Línea .
19 - Juan Cruz Mallía - Jockey Club - Cordobesa - Wing / Centro .
20 - Santiago Medrano - Regatas Bella Vista - URBA - Pilar .
21 - Domingo Miotti - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Apertura .
22 - Santiago Montagner - Asociación Alumni - URBA - Tercera Línea .
23 - Enzo Ocampo - Atlético del Rosario - URBA - Segunda Línea .
24 - Nicolás Ocello - Olivos RC - URBA - Pilar .
25 - Ernesto Olmedo - La Tablada - Cordobesa - Tercera Línea .
26 - Benito Paolucci - CASI - URBA - Tercera Línea .
27 - Santiago Portillo - Los Tarcos RC - Tucumán - Tercera Línea .
28 - Santiago Resino - Universitario - Tucumán - Wing / Centro .

29 - Vittorio Rosti - Duendes RC - Rosario - Segunda Línea .

Lanzamiento del Intercolegial en Salta Capital

jueves, 16 de abril de 2015 0 comentarios

Esta mañana en el Club Universitario, se inauguró la Zona Capital del Torneo Intercolegial 2015, que se disputa por tercer año consecutivo con total éxito.

La Unión Argentina de Rugby pidió el modelo de los Intercolegiales de Salta para implementarlo en todo el país

El anuncio fue realizado en el acto de inauguración de la zona capital de los Juegos Intercolegiales de Rugby Miguel Ragone. El gobernador Urtubey presidió el acto en el que se dieron cita chicos de distintos colegios de Capital, San Lorenzo y Vaqueros.

El gobernador Juan Manuel Urtubey llegó esta mañana al predio de Universitario Rugby Club donde encabezó el acto de apertura de los Juegos Intercolegiales de Rugby para la zona Capital. Acompañado por el vicegobernador Andrés Zottos saludó a los profesores y chicos participantes del Torneo.

“Estoy muy contento por saber que este año son muchos más, por esto también agradezco a los profesores y a los clubes. La Unión de Rugby de Salta es la que más está creciendo en todo el país y esto es bueno para todos, incluso para el mismo deporte que se hace cada vez más competitivo”, dijo el gobernador Urtubey.

“Los intercolegiales permiten ampliar el deporte y llegar a las instituciones con nuevas disciplinas. El interior también está jugando al rugby y se sumó a este deporte formativo por definición. El rugby te da nuevos amigos y lo más importante es que te hace mejor persona”.

Urtubey también les anunció que las semifinales y la final se jugarán en el estadio Martearena, previo al partido de Los Pumas frente a Estados Unidos.

Mientras que ayer se realizó la apertura de la sede Valle de Lerma, esta mañana se dio el puntapié inicial de esta sede que incluye Capital, San Lorenzo y Vaqueros. ”Este año estamos prácticamente desbordados por la cantidad de colegios y chicos que se incorporaron superando los números del año pasado y todas nuestras expectativas”, señaló Adolfo Mimesi, titular de la Unión de Rugby de Salta.

Recordó que cuando eran chicos sus entrenadores ya soñaban con las intercolegiales de rugby pero nunca se contó con el apoyo ni el alcance que se tiene hoy. “Desde la Unión de Rugby fuimos escuchados por el gobernador Urtubey, le gustó la idea porque es un hombre al que le gusta el deporte y ama el rugby, pero especialmente porque conoce los valores que da esta disciplina a los más jóvenes. Sin el apoyo del Gobernador, esto no se podría realizar”, destacó.



Se juega la 3° fecha del Iniciación de la URT

Se juega la 3° fecha del Iniciación de la URTEste fin de semana se jugará la 3° fecha del Torneo Iniciación con dos partidos en la Zona “A” y uno en la Zona “B”.

El viernes, en el adelantado de la jornada, Natación y Gimnasia recibirá a Bajo Hondo a partir de las 21:45 mientras que el domingo Los Tarcos y Huirapuca medirán fuerzas en el ex aeropuerto.

Por la Zona “B”, Universitario de Tucumán recibirá en Ojo de Agua al Jockey Club de Tucumán. El encuentro tendrá lugar el domingo a las 16:30 con el arbitraje de Matías Pascual.

» Primera División - Programación – 3° fecha

Zona A
Viernes 17
- Natación y Gimnasia – Bajo Hondo – 21.45 – Álvaro del Barco.

Domingo 19
- Los Tarcos – Huirapuca – 16:30 – Matías Ortíz de Rozas.

Zona B
Domingo 19
- Universitario de Tucumán – Jockey Club de Tucumán – 16:30 – Matías Pascual.

» Intermedia - Programación – 3° fecha

Zona A
Viernes 17
- Natación y Gimnasia – Bajo Hondo – 20:30 – Daniel Carrizo.

Domingo 19
- Los Tarcos – Huirapuca – 14:45 – Maximiliano Farías.

Zona B
Domingo 19

- Universitario de Tucumán – Jockey Club de Tucumán – 14:45 – Lisandro Balbi.

Designaciones para Torneos UAR

Este fin de semana comienzan las definiciones en el ICBC Nacional de Clubes y continúa la acción en el Torneo del Interior A y B. A continuación se detallan los horarios de los partidos y las designaciones de referees.



» 5° fecha del ICBC Nacional de Clubes

La próxima fecha, que se jugará el sábado 18 de abril y será la anteúltima de la fase de grupos, contará también con la presencia de dos referees de la Federación Francesa de Rugby, Tual Trainini y Pierre Brousset, que dirigirán nuevamente dos partidos, como parte de un intercambio.

POR TV: Desde las 17:40, La Plata vs Jockey de Rosario se verá en vivo por la pantalla de ESPN+, y en diferido a las 20:00, por ESPN Extra, se podrá disfrutar de Hindú vs CASI.

ZONA 1
- Hindú vs CASI - 15:30 - Federico Cuesta.
- Córdoba Athletic vs Tucumán Lawn Tennis - 15:30 - Mauro Rivera.

ZONA 2
- Duendes vs Urú Curé - 15:30 - Tual Trainini.
- Belgrano Athletic vs Pucará - 15:30 - Matías Fresia.

ZONA 3
- La Plata RC vs Jockey Club de Rosario - 17:40 - Pierre Brousset.
- Jockey Club de Córdoba vs Tucumán Rugby - 15:30 - Andrés Sutton.

ZONA 4
- CUBA vs Universitario de Rosario - 15:30 - Claudio Antonio.
- Tala vs Newman 15:30 Juan Hernán Sylvestre.

» Torneo del Interior A y B:

Designaciones Torneo del Interior A y B

Curso UAR nivel 2 para PF en Rosario

Curso UAR nivel 2 para PF en RosarioLos días 6, 7 y 8 de mayo se dictará por primera vez en el año el Curso UAR nivel 2 de preparación física en la ciudad de Rosario.

El mismo se dictará en el club Gimnasia y Esgrima de Rosario y para poder realizarlo es excluyente haber hecho el nivel 1. La inscripción cierra el jueves 30 de abril deberá realizarse a través de http://goo.gl/forms/id9lAZdMlj

Cada uno de los cursos contará con 30 vacantes y está reservado para profesores de Educación Física, con un costo de $900.

Urtubey inauguró el Intercolegial en Rosario de Lerma

miércoles, 15 de abril de 2015 0 comentarios

Urtubey inauguró el Intercolegial de rugby en Rosario de LermaEl gobernador inauguró la 3º Edición de los Juegos Intercolegiales Miguel Ragone en la disciplina Rugby para el Valle de Lerma, que incluye a colegios de Rosario de Lerma, Campo Quijano, La Merced, El Carril, Chicoana y también de Cafayate.



“El Intercolegial de rugby fue un sueño de 30 años que encontró lugar con el gobernador Urtubey”

Así lo señaló hoy el titular de la Unión de Rugby de Salta, Adolfo Mimesi, al inaugurarse este torneo para la zona Valle de Lerma. El acto fue presidido por el gobernador Urtubey quien destacó la gestión en la promoción del deporte y la posibilidad de llevar esta práctica deportiva a cada rincón de la provincia para el acceso de todos los estudiantes salteños.

El gobernador Juan Manuel Urtubey encabezó esta mañana, en Rosario de Lerma, el acto de apertura de la Tercera edición de los Juegos Deportivos Intercolegiales Miguel Ragone en la disciplina Rugby para el Valle de Lerma, que incluye a colegios de Rosario de Lerma, Campo Quijano, La Merced, El Carril, Chicoana y también de Cafayate.

Urtubey señaló que “con el rugby se trabajó del mismo modo que la Provincia: hicimos que crezcan todos, de todos lados, con todos los clubes y en todos los rincones de Salta”. En este marco agradeció al intendente de Campo Quijano la cesión de tierras para conformar un club municipal de rugby y anunció también el inicio de gestiones para más terrenos en Rosario de Lema para la instalación de nuevas canchas.

Resaltó también el trabajo que se desarrolla desde la Unión de Rugby y que permitió a muchos chicos acercarse al deporte encontrando buenos grupos de amigos.

El presidente de la Unión de Rugby de Salta, Adolfo Mimesi, recordó que desde la entidad se soñaba desde hace 30 años con hacer realidad estos Juegos Intercolegiales de Rugby que sólo se concretaron durante la gestión del gobernador Urtubey.

Mimessi destacó también la creciente participación de los jóvenes del Valle en este torneo, “la garra y el nivel de competencia deportiva que demostraron en cada partido y que el año pasado los llevó hasta las instancias finales”.

El intendente de Rosario de Lerma, Sergio Omar Ramos, señaló que a través de la promoción de esta práctica deportiva se terminó con la vieja idea de ciudadanos de primero y segunda porque sólo se tenía acceso a estos deportes desde las grandes ciudades. “El primer deporte en llegar fue el jockey y ahora llega el rugby que les permitirá crear y consolidar amistades”, señaló Ramos quien mencionó además los distintos espacios de encuentro y esparcimiento construidos por el Gobierno provincial.

En el acto estuvo presente el intendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo, quien anunció que su municipio cederá tierras para la formación de un Club de Rugby municipal.

» El torneo

Organizado por la Unión de Rugby de Salta y la Secretaría de Deportes de la Provincia, se disputa en la modalidad seven y consta de tres categorías: Menores para chicos de 13 y 14 años; Cadetes, de 15 y 16 años; y Juveniles destinada a estudiantes de 17 y 18 años. El ganador o campeón representará a la provincia de Salta en las finales Nacionales de los Juegos Evita.

Para mañana está previsto el lanzamiento de la zona Capital, que incluirá equipos de Capital, San Lorenzo y Vaqueros, mientras que el Viernes iniciarán los partidos la sede Sur que incluye a Metán, Rosario de la Frontera, Galpón, Joaquín V. González y Las Lajitas. La próxima semana continuarán este cronograma colegios del norte provincial: Orán, Hipólito Yrigoyen, Embarcación, Urundel, Aguaray, General Mosconi, Tartagal y Salvador Mazza.

» Inauguración en capital

Este jueves será inaugurado el intercolegial de rugby para los equipos de Salta capital. El acto será a las 9 en el predio del club Universitarios. El mismo contará con la presencia del Gobernador Juan Manuel Urtubey junto a autoridades del Gobierno Provincial y de la Unión de Rugby de Salta.

También participarán todos los equipos inscriptos, que luego del acto inaugural, comenzarán la competencia en las tres categorías.


Salta recibe a Los Pumas

Con dos encuentros de primer nivel, Salta recibe a Los PumasPrevio a su participación en el Mundial, el seleccionado argentino de rugby enfrentará a los Estados Unidos en dos partidos amistosos que se disputarán en el Jockey Club y en el estadio Padre Martearena.

El seleccionado argentino de rugby Los Pumas llegará a nuestra provincia para disputar dos encuentros con el seleccionado de los Estados Unidos. El anuncio fue realizado ayer en el marco de la reunión del gabinete provincial.

Los Pumas comenzarán así su preparación para el mundial de Rugby 2015, que se jugará en octubre en Inglaterra. En nuestra provincia, el equipo argentino también desarrollará actividades formativas y de camaradería con los distintos clubes de Salta.

El primero de los partidos amistosos se jugará el 28 de abril cuando los Pumas se enfrenten con el seleccionado de estadounidense en el Jockey Club de Salta a las 15:40 horas. El segundo encuentro tendrá como escenario el estadio Padre Martearena, el próximo 2 de mayo a las 17.10 horas.

Landajo, Matera, Montero, Isa, Cubelli y Lezama son algunos de los nombres del seleccionado argentino que ya fueron confirmados para los partidos en Salta.

En el marco de estos encuentros también se dictarán charlas, se reunirá la mesa directiva de la Unión Argentina de Rugby en Salta y con los presidentes de clubes de toda la región. También se sumarán varias clínicas.



» Precio de las entradas:

- MARTES 28 de abril en el Jockey de Salta, 15:40 hs.: $60.-

- SÁBADO 2 de mayo en el estadio Martearena, 17:10 hs.: $80 para las cabeceras Sur y Norte, $100 las plateas preferenciales y $150 las plateas techadas.-

La venta comenzará a partir del próximo lunes 20 de abril, podrán ser adquiridas en la Unión de Rugby de Salta (Av. Uruguay 376), de 10 a 12 y de 17 a 21 hs.
Boleterías del Club Gimnasia y Tiro (Vicente Lopez y Leguizamon), de 10 a 22 hs.

» Clínicas del staff de Los Pumas en Salta

Jueves 30
- 18.45 hs. Destrezas (Germán Fernández y José Pellicena).
- 20.00 hs. Scrum y Line (Emiliano Bergamaschi y Raúl Pérez).

Viernes 1
- 18.45 hs. Defensa (Pablo Bouza y Martín Gaitán).
- 20.00 hs. Movimientos generales de juego (Daniel Hourcade).

Todas las clinicas se harán en el Hotel "Alejandro I" (Balcarce 252).

Se reciben las inscripciones hasta el día 27/04 en capacitaciones@uar.com.ar, completando los siguientes datos: apellido, nombre, club y función (cupos limitados).

» Acreditaciones de prensa

El área de Comunicación de la UAR informa que se encuentra abierto el proceso para solicitar su acreditación para los partidos amistosos que el seleccionado nacional disputará ante Estados Unidos:

- Martes 28 de abril en el Jockey de Salta, 15:40 hs.

- Sábado 2 de mayo en el estadio Martearena, 17:10 hs.

Para realizar su solicitud de acreditación, deberá enviar un mail a victoria.wust@uar.com.ar, señalando en el Asunto él o los partidos a los que desea acreditarse (Jockey/Martearena), con los siguientes datos:

Nombre y Apellido:
DNI:
Teléfono:
Email:
Medio:
Tipo de medio (radio/tv/agencia/diario/web/revista):
Web:
Función (periodista/productor/camarógrafo/fotógrafo):

Se recibirán pedidos únicamente y sin excepción hasta el viernes 24 de abril para el partido en el Jockey Club, y hasta el miércoles 29 de abril para el encuentro en el estadio Padre Martearena. Es importante tener en cuenta que no se recibirán pedidos fuera de término.

Tanto las confirmaciones como los rechazos serán notificados vía mail en las semanas previas a cada partido, por lo tanto si no recibe una respuesta positiva, NO se presente en el Estadio ya que no será acreditado. En el caso de que se produzca sobre-suscripción, la UAR fijará las prioridades de ingreso de acuerdo con los protocolos establecidos por la IRB.

Por consultas sobre acreditaciones, comunicarse vía mail a la siguiente dirección: victoria.wust@uar.com.ar

Curso de Atención inmediata en el rugby Nivel 2

Curso de Atención inmediata en el rugby Nivel 2Desde World Rugby hay una preocupación creciente acerca de la seguridad del jugador en los partidos y, por eso, estos cursos buscan enmarcar todo dentro de un esquema de protocolos.

Que cada Staff médico de cada equipo del Tier 1 y de todos los que van a ir al Mundial, tienen la obligación de hacer y aprobar.

Es requisito indispensable que este protocolo médico de "Atención inmediata en el rugby Nivel 2" esté perfectamente aceitado y para ello, la práctica hace al hábito. La evaluación que World Rugby le hace a cada staff médico es de caracter obligatorio y, la aprobación del mismo, también lo es. Las acciones protocolizadas están relacionadas a: evaluacion inicial en el campo de juego para la detección de problemas en vía aérea, respiratorios, conmoción cerebral, paro cardíaco, lesiones de columna cervical, extremidades y urgencias médicas, y su manejo sobre el campo de juego, en la sala médica y de ser necesario, la preparación del trasladoa una hospital.

Esta protocolización es fundamental porque redunda en el bienestar del jugador, dado que permite un diagnóstico precoz y un abordaje integral y un tratamiento adecuado y efectivo en el menor tiempo posible otorgando seguridad para el jugador y el entorno.

Además, implica que todos los staffs, ante una emergencia, van a trabajar de idéntica manera y, más allá de que cada partido en el Mundial y también a nivel Test Match tiene un médico oficial del partido (que es la autoridad médica responsable y sobre el que recae decidir, en última instancia, si un jugador está para seguir jugando o no), cada Staff médico de cada selección conocerá, paso a paso, todos los procedimientos que deben seguir para actuar ante una situación determinada.

Queda claro que hubo un esfuerzo de ambas uniones y de los médicos de ambas selecciones para, en este curso que demanda dos días de mucho trabajo, concentración y seriedad, hacerlo con bastante tiempo de antelación al Mundial para darle la importancia que tiene.

El curso estuvo a cargo del Senior Medial Educators de Argentina, el Director Médico Nacional, Dr. Marcelo Saco y el Senior Medical Educator de Uruguay Dr. Marcelo Santurio y que además contó con la presencia de Alejandro Degano, quien es el Regional Training Co-ordinator de World Rugby para CONSUR.

"Habrá que ser sólidos en las formaciones fijas"

martes, 14 de abril de 2015 0 comentarios

Luis Castillo, medio scrum de Tucumán RugbyLuis Castillo, medio scrum de Tucumán Rugby, analizó el triunfo frente a La Plata y dejó sus sensaciones sobre lo que le espera a su equipo en la próxima fecha, en la que visitará al Jockey de Córdoba.

Luego de la derrota en el cotejo inaugural del torneo, el conjunto verdinegro debía hacer pesar la localía para tener posibilidades de avanzar a cuartos de final. Lo hizo, cumplió su cometido y obtuvo tres victorias en igual cantidad de presentaciones jugando en Marcos Paz, lo que los dejó en la cima de la zona 3 y con buenas perspectivas para lograr el objetivo. Sin embargo, Castillo es cauteloso. “El nivel en el grupo es muy parejo. No nos podemos confiar porque todavía puede pasar cualquier cosa. Si ganamos un partido más, recién podemos hablar de clasificación. Aunque estamos cerca, todavía no lo logramos”, comentó.

“Sabíamos que teníamos que ganar los tres partidos de local para ir un poco más tranquilos a encarar los dos encuentros de visitante, que serán muy duros. Esto nos permite viajar con otra mentalidad a Córdoba”, añadió.

A la hora de valorar el éxito frente a La Plata, el medio scrum dio su punto de vista acerca de los motivos que le permitieron sumar cuatro puntos más en la tabla de posiciones. “Fue un triunfo muy importante. Cuando tuvimos pelotas limpias, fuimos dinámicos y jugamos el rugby que nos gusta. Por momentos manejamos bien el partido y marcamos puntos en los momentos claves”, aseveró.

La autocrítica aparece cuando le toca hablar de los 39 tantos en contra que sufrieron. “Debemos mejorar la defensa y a partir de ahí hacernos fuerte. La reposición fue mala y La Plata nos anotó puntos con facilidad”, esgrimió el experimentado conductor.

“Nos cuestan los segundos tiempos, tenemos algunos bajones y contra La Plata nos volvió a pasar en los primeros 15 minutos. Lo bueno es que fuimos inteligentes y superamos esa adversidad. Esas desconcentraciones son producto de la inmadurez del equipo, hay muchos chicos jóvenes y es algo que nos viene pasando hace varios años”, agregó haciendo más amplia la columna del debe.

Corriendo el objetivo hacia lo que viene, Castillo dio pistas de cómo piensan afrontar el próximo choque. “Ellos son un equipo pesado y muy físico, hay que darle dinámica al juego para hacer la diferencia. Tenemos que ser prolijos en nuestro campo y no cometer errores en la recepción tras haber marcado puntos”, aseguró.

También habló de las virtudes del Jockey Club de Córdoba. “Tienen un buen pack de forwards, como todo equipo cordobés son pesados y están bien físicamente. En el primer partido cuando nos jugaron corto nos hicieron líos en la defensa. Habrá que ser sólidos en las formaciones fijas”

Para finalizar, el medio scrum volvió a poner la mira en su club. “Hay que mantener la confianza, la buena onda en el grupo y ser efectivos cada vez que pasemos a campo contrario. Eso es clave en este torneo, porque si perdonas, después el otro equipo te lo hace pagar caro”, expresó dejando en claro que en esta clase de competencias no hay margen de error.

Si bien Tucumán Rugby se encuentra cerca de su objetivo, sabe que no puede relajarse. En Córdoba y Rosario lo esperan dos pruebas de fuego, que decidirán su destino en la competencia.

Por Emiliano Soria (UAR) - Foto: UAR/GaspaFotos-Paula Carlino

Comenzó la concentración de los Seniors

Comenzó la concentración de los SeniorsCon la presencia de 29 jugadores y 10 entrenadores Nacionales, comenzó hoy una nueva concentración Nacional para los jugadores Seniors, en las instalaciones de Campo Timbó, en Rosario.

Los jugadores arribaron desde sus respectivas ciudades durante la mañana y todos juntos almorzaron en uno de los restaurants que posee el complejo, el cual cuenta con una cancha de golf y un spa con aguas termales, para facilitar la recuperación de los jugadores.

Por su parte, el staff de entrenadores arribó temprano al lugar y aprovechó la mañana para reunirse y planificar los objetivos de cara al segundo bloque de actividades, el cual comprende desde ahora hasta los partidos de la ventana de junio.

Uno de los integrantes del plantel nacional, Santiago Iglesias Valdez, manifestó: “Juntarnos de nuevo después de la Pacific está bueno para dar inicio a ésta segunda etapa. El comienzo del año fue bueno, con un viaje largo, donde hicimos muchas cosas buenas y otras que hay por mejorar. En lo personal, apunto a seguir trabajando para crecer día a día como jugador”.

“Es importante jugar la mayor cantidad de partidos posible. Buscamos aprovechar cada oportunidad para mejorar como equipo. Nos sirve tener competencia para poner a prueba todo lo que venimos trabajando”, señaló el hooker tucumano.

La actividad de hoy comenzó con una charla explicativa en la cual se comunicaron los objetivos a los jugadores para el segundo bloque y a su vez se detalló el trabajo a realizarse en la concentración. A continuación, el plantel se dirigió hacia una cancha cercana y allí trabajó en la parte de destrezas individuales y en las armas de lanzamiento.

Post entrenamiento en la cancha, hubo tiempo para los trabajos en el gimnasio del complejo donde se encuentran hospedados y para realizar sesiones de recuperación con las botas de compresión.

El santiagueño Tomás Lezana reveló que “en estos días apuntamos a refrescar todos los aspectos en los que estuvimos trabajando con los entrenadores en el plan de juego y dar todo como jugador para aprovechar ésta oportunidad para seguir mejorando”.

Sobre lo que viene, el tercera línea dijo: “Espero tener la oportunidad de jugar algunos partidos para seguir creciendo y para poder demostrar mi nivel. Se viene una etapa muy linda. Seguramente tendremos partidos muy duros ante Estados Unidos, ya que es un equipo con un gran poderío físico. Ojalá pueda estar y dar lo mejor de mí”.

Mañana, el plantel entrenará por la mañana en las instalaciones de Old Resian en lo que será una práctica de alta intensidad dividida en tres bloques. A su vez, por la tarde, los jugadores tendrán otro entrenamiento de destrezas y volverán a trabajar en el gimnasio.

Ezcurra reemplazó a Rojas:

El medio scrum de Hindú Club, Felipe Ezcurra, se sumó al plantel en lugar de Javier Rojas (Universitario – Tucumán). A su vez, se informa que los jugadores Guido Petti Pagadizabal y Gabriel Ascárate trabajaron de manera diferenciada, ya que se recuperan de sus respectivas lesiones.

Con garras y corazón, Lince le ganó a la “U” de Córdoba

Con garras y corazón, Lince le ganó a la “U” de CórdobaPor la 2° fecha del Torneo del Interior “B”, los “grises” le ganaron un duro partido, y con tres hombres menos en los últimos minutos, a Universitario de la Docta por 16 a 3 y está a un paso de los cuartos de final.

Mucho choque y pocas ideas se vio en el primer período entre tucumanos y cordobeses. La fricción y las ganas de querer marcar, atentaron contra el intento de un buen espectáculo.

Sólo se sumaron a través de penales. Rodrigo Moyano se encargó de romper la monotonía y el cero a los 20 minutos recién con su efectiva patada. 15 minutos más tarde volvió a sumar con el pie y sobre el cierre, el apertura visitante, Federico Tobares, descontó con un tiro hacia la hache. Así dejaron un parcial de 6 a 3, muy pobre, para los dueños de casa.

Lince comenzó apretando en los primeros minutos del complemento. Volvió a sumar con otro tiro de “Mosca” Moyano.

Unos minutos más tarde, y después de tanto buscar y buscar, Diego Ramos hizo saltar y gritar a la tribuna del “rojo y gris” con su try para poner al conjunto lincero 16 a 3. Pero “si no se sufre, no se gana” parece ser el lema de Lince, que se comenzó a cargar de amarillas y tuvo que aguantar casi 10 minutos con tres hombres menos. Sí, tres hombres menos por las amarillas a Nicolás y Marcos González y la roja a Diego Ramos.

A puro corazón y garra, los de la Silvano Bores al 800″ frenaron cada intento de la visita, que nunca supo qué hacer con la gran ventaja numérica dentro del campo y chocó con sus propias limitaciones.

Esta victoria deja a Lince puntero en su zona y con un pie en cuartos. En una semana visitará a Gimnasia y Tiro de Salta que perdió frente a San Patricio por 22 a 15.

» Formaciones

LINCE: Ramiro Giménez; Martín Ygel, Facundo Silva Soria, Anibal Navajas (31′ ST Héctor Díaz) y Facundo Hayward (14′ ST Matías Núñez); Rodrigo Moyano y Marcos Castillo; Nicolás González, Alejo Lorrens Borcarino y Rodrigo Correa (31′ ST Matías Bermejo); Facundo Cazón (8′ ST Daniel Ariza) y Diego Ramos; Martín Magallanes (26′ ST Patricio Quesada), Ramón González (32′ ST Edgardo Fanjul) y Marcos González. Entrenadores: Patricio Pellegri y Fernando Lagarrigue

UNIVERSITARIO (CBA): José Gordillo; Santiago Ceballos Salas;Peña Athuel, Franco Vaccari y Luis Brocca; Federico Tobares y Sebastián Cuadrado; Agustín Ortíz, Kurt Schuler (14′ ST Pablo Romero Valdéz) y Facundo Irico; Ricardo Trouet (20′ ST Axel Filipetti) y Martín Díaz (35′ ST Fernando Nieto); Gustavo Bastias Reta (14′ ST Agustín Larrecharte), Juan Ignacio Romano (26′ ST Fabián Nieto) y Francisco Correcher Faizal. Entrenadores: Emiliano Pérez y Valentín Livio.

» Tantos

Primer tiempo: 20′ y 35′ penale de Rodrigo Moyano (L), 36′ penal de Federico Tobares (UC).
Resultado Parcial: Lince 6-3 Universitario (Cba).
Segundo tiempo: 7′ penal de Rodrigo Moyano (L) y 13′ gol de Rodrigo Moyano por try de Diego Ramos (L).
Resultado Final: Lince 16-3 Universitario (Cba).

Amonestados: 36′ PT Ramón González, 19′ ST Daniel Ariza, 29′ ST Nicolás González (L) y 35′ ST Marcos González (L).
Expulsado: 36′ ST Diego Ramos.

Cancha: Lince
Árbitro: Gustavo Pérez.

» Declaraciones:

Rodrigo Moyano (Apertura de Lince): “La verdad que se nos comlicó mucho. Habíamos trabajado en la semana tratar de no hacer infracciones y no tener amarillas, materia pendiente que hoy no pudimos aprobar. Destaco la concentración y la entrega de los jugadores, sobre todo jugar los últimos minutos con tres jugadores menos, ante un rival que fue bien frontal y áspero”.

“La virtud sin dudas fue la concentración y la entrega hasta el último segundo”.

Por Adrián Coronel - Tercer Tiempo NOA