Concentración del plantel Seniors en Rosario

sábado, 11 de abril de 2015 0 comentarios

Concentración del plantel Seniors en RosarioEl plantel de jugadores Seniors de la Unión Argentina de Rugby llevará a cabo una concentración los días lunes 13 y martes 14 de abril, en las instalaciones de Campo Timbó, en las cercanías de la ciudad de Rosario.

La actividad comenzará tras el almuerzo con una reunión, en la cual los entrenadores marcarán los objetivos de la concentración, y a continuación habrá un entrenamiento de baja intensidad. En el segundo día, en el club Old Resian, el equipo llevará a cabo dos turnos de trabajo de alta intensidad, a la mañana en conjunto y por la tarde divididos en forwards y backs.

“Vamos a insistir mucho en lo que trabajamos en la Pacific en el mes y medio que estuvimos juntos, para seguir evolucionando sobre la estructura de nuestro juego, como cada vez que nos juntamos. Aún no pensamos en los partidos, sino en trabajar el plan de juego y en estar cerca de los jugadores para crecer en los detalles”, contó el entrenador argentino, Raúl Pérez.

A su vez, el rosarino señaló: “Vamos a aprovechar que estamos todos los entrenadores nacionales para intercambiar información sobre el sistema de juego, sobre todo con lo que vimos nosotros en Australia y Nueva Zelanda y con la experiencia de Germán (Fernández) y Pablo (Bouza) en Francia e Inglaterra”.

Ésta concentración se enmarca dentro de la preparación de los jugadores con vistas a los dos compromisos que afrontará el Seleccionado nacional ante Estados Unidos, en Salta, el martes 28 de abril y el sábado 2 de mayo.

» Plantel Seniors:

01 - Gerónimo Albertario - Pucará - URBA - Segunda Línea .
02 - Matías Alemanno - La Tablada - Cordobesa - Segunda Línea .
03 - Gabriel Ascárate - Natación y Gimnasia - Tucumán - Centro .
04 - Franco Baldoni - Buenos Aires C&RC - URBA - Segunda Línea .
05 - Emiliano Boffelli - Duendes RC - Rosario - Wing .
06 - Juan Cappiello - Pucará - URBA - Centro .
07 - Tomás Carrió - Duendes RC - Rosario - Wing .
08 - Santiago Cordero - Regatas Bella Vista - URBA - Fullback .
09 - Matías Cortese - Libre - Libre - Hooker .
10 - Tomás Cubelli - Belgrano Athletic - URBA - Medio Scrum .
11 - Jerónimo De la Fuente - Duendes RC - Rosario - Centro .
12 - Matías Díaz - Teqüé RC - Cuyo - Pilar .
13 - Santiago González Iglesias - Asociación Alumni - URBA - Apertura .
14 - Santiago Iglesias Valdez - Universitario - Tucumán - Hooker .
15 - Facundo Isa - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Tercera Línea .

16 - Martín Landajo - CASI - URBA - Medio Scrum .
17 - Tomás Lezana - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Tercera Línea .
18 - Pablo Matera - Asociación Alumni - URBA - Tercera Línea .
19 - Román Miralles - Duendes RC - Rosario - Fullback .
20 - Manuel Montero - Pucará - URBA - Wing .
21 - Julián Montoya - Club Newman - URBA - Hooker .
22 - Matías Moroni - CUBA - URBA - Centro .
23 - Ramiro Moyano - Lince RC - Tucumán - Wing .
24 - Lucas Noguera Paz - Lince RC - Tucumán - Pilar .
25 - Matías Orlando - Huirapuca RC - Tucumán - Wing .

26 - Javier Ortega Desio - Estudiantes de Paraná - Entrerriana - Tercera Línea .
27 - Guido Petti Pagadizabal - SIC - URBA - Segunda Línea .
28 - Bruno Postiglioni - La Plata RC - URBA - Pilar .
29 - Javier Rojas - Universitario - Tucumán - Centro .

Los "Mayuatitos" listos para enfrentar a Sur

viernes, 10 de abril de 2015 0 comentarios

El seleccionado Juvenil de la Unión de Rugby de Salta recibe al seleccionado de la Unión de Rugby del Sur por la 2º fecha del Argentino 2015.

En la tarde de ayer, los dirigidos por Paulino Herrera, Oscar Bazán y Alejandro Chánetton, realizaron el último entrenamiento de cara a la segunda fecha del Campeonato Argentino. Los Mayuatitos, recibirán al seleccionado de la Unión de Rugby del Sur en cancha de Gimnasia y Tiro (sede Limacha) a partir de las 16.30.

Durante la primera hora de práctica, los jugadores participaron de una charla con análisis de videos y luego realizaron movimientos de campo, defensivos y ofensivos. Los forwards practicaron line out mientras que los backs trabajaron en el ataque.

Tras la práctica, Paulino Herrera, uno de los entrenadores de Salta manifestó lo siguiente: “Estamos con las mismas expectativas de la primera fecha y con el mensaje de que hay que ir partido a partido, entrenamiento a entrenamiento. Nosotros tenemos que pensar en el próximo objetivo que es jugar el sábado con Sur y ganar. Sólo tenemos la cabeza en eso”.

Maximiliano Fabronni, Capitán del seleccionado salteño, dejó sus impresiones luego de la práctica: "Nuestro objetivo es mejorar partido a partido, la derrota ante Tucumán fue muy dura para el plantel, esperamos revertir el resultado el sábado contra Sur, en la semana trabajamos con mucho esfuerzo para lograrlo y llegamos de la mejor forma".

Esta tarde, a partir de las 19:00, el seleccionado salteño se reunirá en el CEDAR Salta, para realizar lanzamientos de juego sin oposición, luego de la práctica los jugadores compartirán una cena con dirigentes del Consejo de la Unión y se darán a conocer los titulares para enfrentar a Sur.

2º Fecha del Argentino Juvenil - Sábado 11 de abril

Salta vs. Sur
Árbitro: Mauricio Escalante (Misiones).
Cancha: Gimnasia y Tiro (Limache).
Kick off: 16:30.

Se juega el Torneo “Pedrín Sastre”

Se juega el Torneo “Pedrìn Sastre”Los días sábado 11 y domingo 12 se jugará el Torneo “Pedrín Sastre” en el club Natación y Gimnasia. En el mismo participarán el dueño de casa, el Seleccionado Desarrollo de Tucumán, Old Lions y el Seleccionado del Norte de Chile.

Por otra parte, en el marco del adelanto de la 3° fecha del Torneo Iniciación de Primera, Cardenales y Lince medirán fuerzas el domingo. A continuación se detallan ambas programaciones.

» Torneo Pedrín Sastre

Sábado 11
- Seleccionado Desarrollo Tucumán vs. Old Lions – 18:00 – David Costilla.
- Natación y Gimnasia vs. Seleccionado Norte de Chile – 19:30 – Osvaldo Singh.

Domingo 12
- Perdedor 1 vs. Perdedor 2 – 18:00 – José Agüero.
- Ganador 1 vs. Ganador 2 – 19:30 – Lisandro Balbi.

» Torneo Iniciación
Primera División – Adelanto 3° fecha


Domingo 12
- Cardenales – Lince – 16:30 – Maximiliano Farías.

Intermedia – Adelanto 3° fecha

Domingo 12
- Cardenales – Lince – 14:45 – Walter Herrera.

“El objetivo es clasificar a los Juegos Olímpicos"

Santiago Gómez Cora, Head Coach de Los Pumas 7sEl Head Coach de Los Pumas 7s, Santiago Gómez Cora, llevó a cabo un extenso análisis del rendimiento del equipo nacional en la pasada gira del Seven World Series 2014/15.

¿Cuál es el balance general de la gira por Asia?

“El balance en cuanto a resultados no fue positivo. En el juego, vimos algunas cosas buenas y siempre buscamos aprender de lo que nos pasa. En ésta gira sufrimos mucho el cansancio, ya sea por el cambio de horario o por el largo viaje, sumado a la etapa del año, y eso no es una excusa, sino que buscamos aprender a sobreponernos al cansancio físico, que juega un papel preponderante. Nos sirve saber que cuanto mayor desgaste tenemos, las destrezas caen y que debemos hacer un gran esfuerzo para estar a la altura”.

¿Qué análisis haces del nivel del equipo en cada uno de los torneos?


“Hubo mucha diferencia en la gira, fueron dos torneos totalmente distintos. En Hong Kong tuvimos un muy buen arranque ante Sudáfrica, donde jugamos de igual a igual por más de la diferencia en el resultado, y luego un gran partido ante Francia, en tanto que con Japón casi nos cuesta por nuestras distracciones. En el tercer día ya sentimos el cansancio y pagamos caro el precio de una zona dura, pero logramos el objetivo de entrar entre los ocho mejores. En Tokio no logramos encontrar el funcionamiento, las destrezas no fueron buenas por el cansancio y eso perjudicó al equipo, que no pudo plasmar el plan de juego”.

En cuanto al juego, ¿cuáles fueron los aspectos en los que el equipo cumplió con los objetivos y qué cosas aún deben corregir?
“Planteamos dos objetivos principales. Uno fue el juego aéreo, donde mejoramos mucho, y otro la utilización de la pelota. Con el juego aéreo corregimos las falencias de la gira pasada y logramos incrementar nuestro número de posesiones, pero aún debemos solucionar la utilización de pelota. Es positivo el paso que dimos en ese aspecto”.

En cuanto al plantel, ¿cómo fue la respuesta y el rendimiento de los jugadores convocados?

“Tratamos de desarrollar varios conceptos del plan de juego porque creemos que la base del desarrollo es la competencia. Tuvimos bajas por lesiones, ya que Fran Merello no estuvo al 100 por ciento y que Gastón Revol y Javier Rojas se lesionaron, y eso nos complicó mucho en la rotación del equipo. La vuelta de Nico Bruzzone tuvo su tiempo de adaptación al sistema de juego, y era lógico. El equipo va demostrando mejorías y eso es lo más importante. Vamos a seguir construyendo sobre un mismo equipo”.

En éste mes que resta, ¿cómo va a trabajar el equipo y cuáles son las metas para los últimos dos torneos de la gira en Londres y Glasgow?
“A principio de temporada nos planteamos utilizar los torneos para analizar el rendimiento de los jugadores para conformar el mejor plantel posible para jugar la Clasificación a los Juegos Olímpicos y para los Juegos Panamericanos. La idea ahora es que el plantel que viaje a Londres y Glasgow sea el mismo que luego juegue las dos competencias que siguen, que son nuestro gran objetivo de la temporada. Queremos llegar con una estrategia de juego definida y afianzada”.

¿Cómo crees que será el nivel de la Clasificación y de los Panamericanos? ¿Cuáles son las posibilidades de Argentina?

“El nivel creo que año a año se va haciendo más parejo, que todos los Seleccionados de la región mejoraron mucho y eso hace que sea atractivo lo que se viene. Uruguay, Brasil y Chile son los rivales de mayor riesgo en Sudamérica, pero Brasil ya está clasificado por ser organizador de los Juegos Olímpicos. En los Panamericanos, los norteamericanos están muy bien y creo que son los dos Seleccionados que más crecieron del Ciricuito Mundial en los últimos años. En ésta gira, Canadá venció a Nueva Zelanda y Estados Unidos tuvo un gran nivel. Serán dos competencias duras, en las cuales esperamos llegar en gran forma y tener un buen rendimiento”.

Prensa UAR

El Seleccionado Desarrollo de Tucumán puso primera

jueves, 9 de abril de 2015 0 comentarios

El Seleccionado Desarrollo de Tucumán puso primeraAnoche, en la cancha principal de Natación y Gimnasia, el Seleccionado Desarrollo de Tucumán llevó a cabo su primera práctica del año con vistas al Torneo “Pedrín Sastre” que tendrá lugar los próximos 11 y 12 de abril.

Junto al seleccionado participarán del certamen Natación y Gimnasia, Old Lions y el Seleccionado del Norte de Chile.

La práctica de anoche se desarrolló por espacio de dos horas bajo la coordinación de David Rufino y la colaboración de los entrenadores César Ponce y Gustavo Vidal, quienes junto a José Rubino estuvieron a cargo del Seleccionado hasta la finalización de la temporada 2014. En un primer momento, el plantel realizó trabajos físicos para después dividirse en forwards y backs. El primer grupo trabajó scrum y line out mientras que el segundo realizó diversos movimientos del juego.

Tras la práctica, David Rufino explicó la importancia del proyecto. “La invitación a jugar el Pedrín Sastre nos dio pie para comenzar la actividad con el seleccionado. Esto tiene el propósito de mejorar la calidad del juego de los clubes de desarrollo y durante los cuatro años anteriores de este proyecto hemos logrado eso y de a poco vamos mejorando”, aseguró Rufino.

Además, el Oficial Desarrollo de la URT, manifestó: “Este año hay algunas perspectivas mejores, con un poco más de actividad para el seleccionado a pesar de que no hay nada estable o formal. Sin embargo la Unión de Rugby de Tucumán se encarga de mantener viva la llama para que los chicos tengan competencia y tengamos este espacio activo”.

Por último, resaltó los objetivos que se persiguen. “La idea siempre es respetar la línea que han puesto los entrenadores que hoy están dejando las funciones. La idea tiene que ver con un juego dinámico, que sea respetuoso de las reglas y de la técnica. Estamos tratando de bajar los niveles de inconducta, de penales porque eso repercute mucho en el juego”, dijo, a lo que agregó: “Después elevar la calidad de los gestos y las destrezas de los jugadores. Eso es en lo que nos enfocamos permanentemente en este proyecto y lo que queremos desarrollar”.

Prensa URT

Designaciones Torneos UAR

miércoles, 8 de abril de 2015 0 comentarios

Designaciones Torneos UARA continuación se detallan los referees y horarios para la cuarta fecha del ICBC Nacional de Clubes, de la 2º fecha del Campeonato Argentino Juvenil y del Torneo del Interior A y B.

» Cuarta fecha del ICBC Nacional de Clubes

Los partidos de la zona 1 serán dirigidos por Tual Trainini y Pierre Brousset, referees franceses de nivel internacional, que dirigirán en las próximas dos fechas como parte de un intercambio con la Federación Francesa de Rugby.

ZONA 1
- Tucumán Lawn Tennis vs. Hindú - 15:30 hs. - Tual Trainini .
- CASI vs. Córdoba Athletic - 15:30 hs. - Pierre Brousset .

ZONA 2
- Belgrano Athletic vs. Duendes - 17:00 hs. - Jason Mola .
- Pucará vs. Urú Curé - 15:30 hs. - Mauro Rivera .

ZONA 3
- Jockey de Rosario vs Jockey de Córdoba - 16:10 hs. - Santiago Altobelli (URT) .
- Tucumán Rugby vs La Plata RC - 15:30 hs. - Juan Hernán Sylvestre .

ZONA 4
- Newman vs. CUBA - 15:30 hs. - Federico Anselmi .
- Universitario de Rosario vs. Tala RC - 15:30 hs. - Matías Fresia .

Por TV: Belgrano Athletic vs Duendes RC será televisado en vivo el sábado a las 17:00 por ESPN+, mientras que Newman vs CUBA se podrá ver desde las 20:00 en diferido, por ESPN Extra.

» Campeonato Argentino Juvenil 2015:

Zona Campeonato
- Buenos Aires vs. Cordobesa - 15.30 hs. - SCHNEIDER, Damián.
- Cuyo vs. Mar del Plata - 15.30 hs. - FILIPANICS, Esteban.
- Rosario vs. Tucumán - 14.30 hs. - DELUCA, Pablo .
- Salta vs. Sur - 16.30 hs. - ESCALANTE, Mauricio.

Zona Ascenso
- Santafesina vs. Entrerriana - 15.30 hs. - DE LEONARDIS, Franco.
- Misiones vs. Chubut - 15.30 hs. - SILVERO, Víctor.
- Alto Valle vs. Nordeste - 14.30 hs. - CÁRDENAS, Sebastián.
- Sanjuanina vs. Santiagueña - 15.30 hs. - RIERA, Víctor.

» Torneo del Interior 2015:

El Gobierno promueve el desarrollo del rugby en Orán

El Gobierno promueve el desarrollo del rugby en OránA través de la Secretaría de Deportes, el Gobierno salteño ampliará la ayuda económica para el Zenta RC.

El secretario de Deportes, Sergio Plaza visitó en Orán la sede del club Zenta y recibió la inquietud de la dirigencia, quienes solicitaron una ayuda económica de la Secretaría de Deportes de la Provincia para hacer frente a los compromisos deportivos.

El funcionario expresó que el Club Zenta es ejemplo en el Norte y que el 25% de su fichaje contiene a jóvenes bagayeros y a chicos que no pueden pagar la cuota societaria pero igualmente son contenidos social y deportivamente. Eso es lo que queremos de los clubes en toda la provincia”, expresó Plaza, quien se comprometió a incrementar la ayuda económica que recibe el club.

Por su parte, el club Zenta Rugby se comprometió a seguir albergando el torneo Evita y los Juegos Intercolegiales, como así también las actividades que organice el área de deportes de la comuna oranense que conduce Emilia Pose en la gestión del intendente Marcelo Lara Gross.

“La participación del club en los Intercolegiales y en los Juegos Evita fue exitosa ya que nos sirvió para captar jugadores para las inferiores”, sostuvo Darío Vallejos, uno de los dirigentes de Zenta Rugby. “Fuimos sede de la etapa municipal y tuvimos más de 250 chicos jugando. Eso no nos había sucedido nunca. Con esta convocatoria pudimos formar nuestra división M-15”, agregó.

El club juega actualmente el campeonato Anual de la Unión de Rugby de Salta. “Estamos creciendo porque además de jugar el torneo Integración del NOA, jugamos el Desarrollo y ahora el Anual. A eso le tenemos que sumar la participación de las mujeres en seven y las divisiones intermedia, M17 y M15”, señaló Vallejos.

Se postergó el inicio del intercolegial de rugby

Se postergó el inicio del intercolegial de rugbyA solicitud de distintos Colegios de toda la provincia, que no lograron completar los requisitos necesarios para la inscripción en el certamen, la Unión de Rugby de Salta resolvió postergar una semana el inicio de la tercera edición del intercolegial de rugby.

La Comisión organizadora, dirigida por Carlos Escudero, dio a conocer la fechas a jugarse tanto en Capital como en el Interior de la provincia, asimismo confirmó que las semifinales provinciales se disputaran el 28 de abril previo al partido que Los Pumas jugarán ante Estados Unidos en cancha del Jockey Club, mientras que las finales se jugarán el 2 de mayo en el estadio Martearena, en el segundo partido de Los Pumas en Salta.

» Cronograma del inicio del Intercolegial de Rugby 2015:

- 15 de abril fecha inaugural en Rosario de Lerma (Colegios del Valle de Lerma y Cafayate).
- 16 de abril fecha inaugural en Capital (Colegios de Capital - San Lorenzo y Vaqueros).
- 17 de abril fecha inaugural en Metán (Colegios de Metan - Rosario de la Frontera - Lajitas - Galpón).
- 21 de abril segunda fecha en Capital.
- 23 de abril fecha en Oran (Colegios de Oran - Urundel - Yrigoyen - Embarcacion).
- 24 de abril fecha en Aguaray - Salvador Mazza.
- 28 de abril Semifinales provinciales en canchas del Jockey Club.
- 02 de mayo Finales provinciales en el Estadio Martearena.

» Descargar las planillas de inscripciones:

- Ficha de inscripción Campeonato Evita 2015.
- Ficha de inscripción Campeonato Miguel Ragone 2015.
- Ficha de inscripción Campeonato "Toto" León 2015.

El Mundial por TV

ESPN América Latina y ESPN Brasil tendrán los derechos exclusivos para transmitir la Copa Mundial de Rugby en Sudamérica.

La Rugby World Cup Limited (RWCL) anunció el nombramiento de ESPN Latin America y ESPN Brasil como detentores de los derechos de transmisión exclusivos en Sudamérica de la Copa del Mundo de Rugby 2015 en Inglaterra.

En el acuerdo también aparece ESPN Brasil nombrado como teniente de derechos exclusivos por primera vez, haciendo hincapié en el creciente entusiasmo que gira en torno al rugby en anticipación del debut de los Rugby Seven en los Juegos Olímpicos de 2016 en Río.

Según los términos del acuerdo, ESPN América Latina y ESPN Brasil van a transmitir una cobertura en vivo de al menos 16 partidos y también una cobertura de gran alcance en TV, plataformas digitales, celular y radio, lo que será una presencia inédita para el rugby en América del Sur. ESPN América Latina también pondrá en el aire todos los partidos en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Bernard Lapasset, presidente del Consejo Internacional de Rugby (IRB por sus siglas en inglés), dijo, “Es un placer para nosotros renovar nuestra sociedad con ESPN América Latina para transmitir las dos próximas Copas del Mundo de Rugby y dar la bienvenida a ESPN Brasil a la familia de la Copa del Mundo de Rugby por primera vez. Este acuerdo para los dos campeonatos refleja, sin duda, la importancia del rugby como un deporte de rápido crecimiento en América del Sur, gracias al éxito constante de la Copa Mundial del Rugby y la inclusión de los Rugby Seven en los Juegos Olímpicos. ESPN América Latina y ESPN Brasil comparten nuestra pasión por el rugby y estoy seguro que su extensa cobertura de Inglaterra 2015 alcanzará al público y servirá de inspiración para nuevas audiencias y participantes a lo largo de toda la región.”

Murray Barnett, director de marketing, difusión y departamento comercial de World Rugby, dijo, “Nos sentimos sumamente satisfechos de continuar nuestra sociedad de largo tiempo con la emisora que está en primer lugar en deportes en América Latina y que ha mostrado un gran compromiso con la innovación y con el deporte de rugby".

“ESPN ha puesto en el aire sin interrupción a la Copa del Mundo de Rugby en América Latina de habla española desde 1999,” dijo Guillermo Tabanera, vicepresidente sénior y gerente general de ESPN América Latina. “Es un honor para nosotros tener el RWC una vez más en nuestras plataformas.”

“Hemos observado un auge impresionante en la popularidad del rugby desde 2003, cuando comenzamos a poner en el aire a la Copa del Mundo de Rugby en ESPN en Brasil”, aseveró German Hartenstein, director general de ESPN Brasil. "Tenemos un compromiso con apoyar el deporte y también mostrar a los aficionados brasileros en dónde encontrar lo mejor del mundo del rugby.”

La suma de ESPN América Latina y ESPN Brasil a una sólida cartera mundial de detentoras de derechos a la Copa del Mundo de Rugby 2015 es un impulso adicional a un evento que está encaminado a ser una celebración mundial de rugby y de la nación anfitriona, que superará records y que comenzará el 18 de septiembre y concluirá con la Final en octubre de 2015.

La M-17 del Jockey de Salta recibe a un equipo australiano

martes, 7 de abril de 2015 2 comentarios

La M-17  de Jockey de Salta recibe a un equipo de AustraliaLos juveniles "rojiblancos" disputarán un partido amistoso con el equipo australiano de All Saints Anglican School de la ciudad de Brisbane capital del estado de Queensland.

El encuentro se disputará el próximo miércoles a partir de las 16:30 hs. en la cancha principal del Jockey Club, en la Rotonda de Limache, la entrada será libre y gratuita. Se invita a todos los amantes de la ovalada a presenciar el partido.


La delegación australiana de 31 jugadores y 3 entrenadores llegara el día martes a la ciudad desde de Buenos Aires adonde jugaran también un amistoso ante un equipo de Cardenal Newman, el colegio proveniente de la tierra de los Wallabies se encuentra en una gira federal que los llevo a tocar puntos turísticos del país como Iguazu, Salta y Tucuman.

La M17 del Jockey tendrá en la faz deportiva una linda oportunidad para medirse ante este Colegio proveniente hemisferio Sur y una inmejorable ocasión de poder confraternizar con chicos que llegarán de un país con una rica cultura rugbística.


1º Entrenamiento del Seleccionado Desarrollo de Tucumán

Primer entrenamiento del Seleccionado Desarrollo de TucumánEl miércoles 8, a las 21 horas, se llevará a cabo el primer entrenamiento del año del Seleccionado Desarrollo de Tucumán en las instalaciones de Natación y Gimnasia.

El mismo estará coordinado por David Ruffino y contará con la presencia de 32 jugadores.

» A continuación se detalla la lista de convocados por club y puesto:

- Jesús Rojas – Coipu – Pilar.
- Favio Mazza – Corsarios – Pilar.
- Elías Alejandro Aladzeme – San Isidro – Pilar.
- Olea – La Querencia – Hooker.
- Darío Arrieta – Coipu – Hooker.
- Jorge Sánchez – Tafí Viejo RC – Pilar.
- Álvarez – La Querencia – Pilar.
- Leonardo Ponce – Aguará Guazú – Pilar.
- Elvio Díaz – La Querencia – 2° línea.
- Gonzalo Cristo – San Martín - 2° línea.
- Ezequiel Assaf – Aguará Guazú - 2° línea.
- Rodrigo García Luis – CEC - 2° línea.
- Miguel Elías – La Querencia – 3° línea.
- Marcelo Alderete – Monteros RC - 3° línea.
- Rodrigo Roblado – Aguará Guazú - 3° línea.
- Juan Manuel Núñez Piossek - 3° línea.
- José González Gandolfo – Tafí Viejo RC - 3° línea .
- Nelson Cisterna – San Isidro - 3° línea.
- Pirez Chaz – Corsarios - 3° línea.
- Pipo Mancera – Corsarios – Medio scrum.
- Pablo Ríos – CEC – Medio scrum.
- Adrián Isa – Coipu – Apertura.
- Blanco – La Querencia – Apertura.
- Iván Tawil – Tafí Viejo – Apertura.
- Mauro Heredia – Corsarios – Back.
- Abregú – Aguará Guazú – Back.
- Matías Monoz – CEC – Back.
- Daniel Rojas – Coipu – Back.
- Matías Fabio – San Martín – Back.
- Augusto Ávila – Aguará Guazú – Back.
- Roque Augier – La Querencia – Back.
- Emiliano Gómez – San Isidro – Back.

Agustín Creevy firmó contrato con la UAR

lunes, 6 de abril de 2015 0 comentarios

Agustín Creevy firmó contrato con la UAREl capitán de Los Pumas Agustín Creevy, llegó a un acuerdo con la Unión Argentina de Rugby para integrar los planteles nacionales a partir del 1 de enero de 2016 hasta el 2018 inclusive.

“Es otro día histórico para el rugby argentino”, expresó con entusiasmo el Presidente de la UAR Carlos Araujo, quien, junto al Secretario Fernando Rizzi, concluyó el diálogo con el hooker hoy en las oficinas de la unión, a través de una videoconferencia.

“Agustín, el capitán del equipo nacional, ha sido una parte fundamental de un proceso que se viene realizando hace años, y que tendrá su punto culmine el año próximo con la inclusión de la franquicia argentina en el Súper Rugby. Por esas razones, es especial e importante que sea el primer jugador que juega en Europa en demostrar a través de este contrato su compromiso con el rugby argentino”, agregó Araujo.

Por su parte Fernando Rizzi, destacó el momento vivido esta tarde al señalar que “hemos cerrado un acuerdo que es muy importante porque Agustín es el capitán de nuestro seleccionado y hoy ha decidido volver al país para integrarse en forma permanente y por los próximos tres años a la UAR, en su seleccionado y en el equipo de Super Rugby a partir el 2016. Esto demuestra su confianza en el sistema de la UAR y decidió sumarse de manera plena”.

Elegido por Daniel Hourcade para comandar dentro del campo de juego a Los Pumas desde el año pasado, formó parte de los seleccionados argentinos juveniles de Menores de 19 y 21 años y de Argentina A. Agustín tuvo la oportunidad de mostrar sus habilidades en el rugby francés, donde jugó en el Biarritz, y regresó a Argentina, a su club, San Luis. Luego, pasó a Clermont y en febrero de 2011 firmó contrato con el club Montpellier. Formado como tercera línea, en el año 2009 cambió a la posición de hooker y se adaptó rápidamente por su juego, fuerza y personalidad.

"Me pone muy contento este acuerdo con la UAR. Es un gran paso. Estoy en los seleccionados desde mi etapa juvenil y siempre fue un orgullo defender la camiseta argentina. Nunca dudé en volver cuando me propusieron sumarme a los planteles de la UAR para los próximos años", señaló el capitán.

"Este es un año muy importante. Ya estamos transitando el camino hacia el Mundial de Inglaterra en nuestras cabezas. Sabemos que hay por delante una intensa preparación y varios amistosos. La Copa del Mundo es el objetivo principal para este 2015. Después llegará el momento de pensar en el Super Rugby que es algo histórico y soñado para todos".

Luego de su etapa de selecciones juveniles, Creevy formó parte de Jaguares e ICBC Pampas XV, equipo con el cual se consagro campeón en la Vodacom Cup, en el 2011. Ese año también disputó el Mundial de Nueva Zelanda y estuvo presente en todos los Personal Rugby Championship, siendo el capitán del equipo en el 2014. Actualmente juega en Worcester Warrios de Inglaterra.

"Formé parte del Pladar desde su creación y el apoyo que nos dio la UAR desde aquel momento fue fundamental para que muchos jugadores podamos desarrollarnos y crecer. Por eso este regreso a mi país y al rugby argentino, significa mucho para mí", destacó Creevy.

Creevy se suma al grupo de jugadores UAR que afrontarán el Personal Rugby Championship, la Rugby World Cup, el Súper Rugby y demás competencias internacionales venideras. El Gerente de Recursos Humanos de la UAR, Adrián Vazquez, continúa llevando adelante las negociaciones con jugadores que se desempeñan en Europa.

Quienes se comprometieron con la UAR hasta el 2017 son Martín Landajo, Tomás Cubelli, Javier Ortega Desio, Tomás Lezana, Gabriel Ascárate, Matías Orlando, Guido Petti Pagadizábal, Pablo Matera, Rodrigo Báez, Matías Alemanno, Facundo Isa, Jerónimo De la Fuente, Manuel Montero, Matías Moroni, Santiago González Iglesias, Ramiro Moyano y Lucas Noguera Paz, mientras que Bruno Postiglioni selló su vínculo hasta fines de 2016, en tanto que Santiago Iglesias Valdez, Julián Montoya y Matías Díaz, firmaron hasta fines de 2015.

“Será importante lo que hagamos en defensa”

Matías Frías Silva, centro de Tucumán Rugby, analizó el triunfo frente a Jockey de Rosario y puso foco en el duelo que tendrán contra La Plata.

- ¿Qué balance haces de este triunfo frente a Jockey de Rosario?
En el primer tiempo intentamos mucho, pero cometimos dos errores y quedamos abajo en el marcador. El segundo tiempo fue casi perfecto, jugamos bien tácticamente y tuvimos mucho orden. La agresividad en el punto de contacto fue fundamental para poder revertir el resultado.

- La zona está muy pareja, ¿cuán importante es no haber dejado sumar el bonus defensivo al conjunto rosarino?
Es fundamental haber sacado más de siete puntos de diferencia para que ellos no sumen. En el futuro se verá cuanto influye, pero para eso nosotros tenemos que seguir ganando, sino no sirve de nada.

- Se viene el último partido de local, ¿Cómo definirías este encuentro?
Va a ser un partido clave. Buscaremos dar un paso más en busca de nuestro objetivo, que es clasificarnos a los cuartos de final.

- ¿Qué aspectos debe mantener Tucumán Rugby de cara a lo que resta del torneo?
Tenemos que mantener el volumen de juego y el orden táctico.

- ¿Qué deben corregir?
Nos falta ser más inteligentes para saber cuándo tenemos que largarnos a jugar y cuando hacerlo más territorialmente. Tenemos que mejorar la cabeza, que es un aspecto fundamental. Cuando queremos, jugamos un rugby muy agresivo, pero apenas nos desconcentramos sufrimos puntos en contra y eso en esta clase de torneo te cuesta mucho.

- Ahora les toca La Plata, ¿es un partido especial para ustedes?
Esperamos este partido porque necesitamos una revancha con nosotros mismos por cómo se dieron las cosas en La Plata. Ellos nos ganaron jugando bien y haciendo lo que nosotros realizamos en este segundo tiempo frente a Jockey de Rosario.

- Ahora hay un conocimiento mayor porque ya los enfrentaron, ¿Cuánto crees que puede influir eso?
Siempre es importante conocer al rival, pero no influye tanto, porque así como nosotros conocemos sus virtudes y sus defectos, ellos también ya saben de los nuestros.

- ¿Por dónde pasarán las claves de este partido?
Será importante lo que hagamos en defensa. Tenemos que tener paciencia, reposicionarnos rápido y no cometer infracciones porque ellos tienen un pateador muy efectivo. No hay que regalar puntos fáciles ni dejar que se nos vengan con el pie a nuestro campo. Es vital imponerse en el uno contra uno, en eso fallamos en el segundo tiempo en Buenos Aires y nos costó el partido. En ataque será clave tener un buen control de pelota y ser efectivo cuando pasemos mitad de cancha.

Emiliano Soria - UAR