Partidos amistosos en Tucumán

viernes, 13 de febrero de 2015 0 comentarios

Partidos amistosos en TucumánEste sábado se llevarán a cabo partidos amistosos de pretemporada en las divisiones Primera, Intermedia y Preintermedia, autorizaos por la Unión de Rugby de Tucumán.

El próximo sábado 14 de febrero se llevarán a cabo partidos amistosos en las divisiones Primera, Intermedia y Preintermedia.

Se recuerda a los clubes afiliados e invitados que los pedidos para realizar partidos amistosos y/o adelantamientos de fechas se recibirán únicamente los días lunes hasta las 22 horas, sin excepción.

» Primera división
- Lince – Tucumán Lawn Tennis – 17:00 – Álvaro del Barco – cancha Lince N° 1.
- Tucumán Rugby – Los Tarcos – 19:30 – Santiago Altobelli – cancha TR N° 1.
- San Martín – Natación y Gimnasia – 18:00 – Osvaldo Singh – cancha San Martín N° 1.

» Intermedia
- Lince – Tucumán Lawn Tennis – 17:00 – Javier Omodeo – cancha Lince N° 2.
- Tucumán Rugby – Los Tarcos – 18:00 – Fernando Martorell – cancha TR N° 1.
- San Martín – Natación y Gimnasia – 16:30 – Walter Herrera – cancha San Martín N° 1.

» Preintermedia
- Lince – Tucumán Lawn Tennis – 17:00 – David Costilla – cancha Lince N°3.
- Tucumán Rugby – Los Tarcos – 16:30 – Matías Pascual – cancha TR N° 1.

Bolivia ya cuenta con su Liga de Rugby

jueves, 12 de febrero de 2015 0 comentarios

Bolivia ya cuenta con su Liga de RugbyEl rugby continúa creciendo en Bolivia, durante el 2015 contará con una Liga Interdepartamental y buscan formar la primera selección nacional de rugby.

Gran noticia para el rugby boliviano y sudamericano, Bolivia contará con una liga nacional durante el 2015. Con la participación de La Paz Rugby Club, Jenecherú RC, URC Cochabamba, Unión Tarijeña de Rugby y Santa Cruz Rugby Club, en el mes de junio, se iniciará la primera Liga boliviana de rugby que busca reforzar los cimientos de esta disciplina en el país.

El campeonato, que se disputará bajo la modalidad de 15 jugadores por equipo, se disputará en diferentes sedes al estilo del Torneo "6 Naciones", es decir, todos contra todos con un solo cotejo de ida, un año será local un plantel y en la próxima temporada, se producirá la alternancia.

Los organizadores informaron que la propuesta de formar la primera Liga fue remitida a todos lo clubes existentes que practican esta disciplina, pero solamente cuatro aceptaron el desafío.

Según el fixture, que es tentativo y sujeto a modificaciones, la Liga se iniciará el 6 de junio y concluirá el 26 de septiembre, con el enfrentamiento de los dos mejores del grupo que definirán el título en campo neutral. El ganador recibirá el trofeo de campeón.

Prensa La Paz RC

El seleccionado Femenino a la espera del debut

El seleccionado Femenino a la espera del debutLa recta final de la preparación para el seleccionado Femenino tendrá hoy, una única jornada de entrenamiento matinal, antes del debut de mañana en el torneo de Las Vegas Invitational.

Ayer, el equipo que tiene como entrenadores a Nahuel García y Miguel Seró, tuvo una intensa actividad que comenzó por la mañana, trabajando en el campo, enfocándose en los duelos, práctica de scrum y organización defensiva. La segunda actividad del día tuvo lugar en el gimnasio por la tarde.

“Esperamos adaptarnos a la intensidad y velocidad que tienen los equipos ante los que vamos a jugar, buscando crecer partido a partido tanto en ataque como en defensa. Además buscaremos mejorar en los puntos de encuentro que fue donde encontramos mayor dificultad en las últimas actividades juntas”, explicó la capitana, Noelia Billerbeck.

“Trabajamos sobre los puntos de encuentro para disminuir la posibilidad de perder pelotas. Queremos lograr un sistema defensivo que sea más agresivo y además continuar creciendo en el juego en general”, aseguró la jugadora de CAPRI de Misiones.

El seleccionado participa por segundo año consecutivo del certamen de Las Vegas Invitational, donde mañana debutará a las 14:00 hs de nuestro país, frente al equipo de Stars Rugby. El segundo partido de la jornada será ante Aptoella Angels a las 16:00 hs., mientras que el cierre está programado para las 18:40 hs, contra Scion Sirens.

Prensa UAR

Primeros movimientos del seleccionado femenino en Las Vegas

miércoles, 11 de febrero de 2015 0 comentarios

El seleccionado femenino comenzó a entrenar en la ciudad norteamericana, donde participará del torneo Las Vegas Invitational.

Tras un primer día donde el viaje y el cansancio acumulado fueron protagonistas y obligaron al descanso y la recuperación, el seleccionado femenino ya encendió los motores e inició los entrenamientos en Las Vegas.

Con ejercicios de manejo comenzó el único entrenamiento del día de ayer que se desarrolló por la mañana, que además incluyó el trabajo de los ángulos de carrera, juego en el contacto y movimientos generales del equipo sobre el cierre de la práctica, al mando del entrenador Nahuel García y Miguel Seró.

“Llegamos bien preparadas, fue una semana dura por todos los entrenamientos que venimos realizando, pero estamos con ganas de seguir mejorando”, señaló la jugadora de SITAS, Sofía González.

“Estas competencias vienen muy bien para sumar tiempo juntas y seguir con la puesta a punto para los compromisos que se vienen. Como todas las chicas que estamos en el seleccionado, estamos bien en el aspecto físico y queremos continuar creciendo, como jugadoras y como equipo, sumando experiencia y trabajando”.

Para hoy, el entrenador Nahuel García dispuso una doble jornada de entrenamiento, con trabajos en campo y una sesión en el gimnasio.

El seleccionado viene de ganar los torneos sudamericanos de Paraná y Mar del Plata, además de haber participado en un campus en San Pablo. Y así lo cuenta María Eugenia Botelli: “el equipo está muy bien, el campus del que tomamos parte en Brasil nos sirvió muchísimo. Tener roce con grandes equipos como los que trabajamos allá, nos sirve para crecer”.

Para este torneo, la jugadora del Club Argentino de bahía Blanca fijó el objetivo: “Queremos aprovechar esta oportunidad de competir al máximo. Cada torneo es diferente y nos permite sumar experiencia. Es muy importante contar con estas chances de competencia, ya que nos permiten crecer como jugadoras. Los partidos con equipos de primer nivel como los que nos vamos a encontrar aquí, van a permitirnos saber cómo estamos”.

Prensa UAR

Competencias UAR 2015

martes, 10 de febrero de 2015 0 comentarios

Competencias UAR 2015La Unión Argentina de Rugby dió a conocer el calendario nacional para el 2015 el cual comenzará a disputarse el 21 de Marzo con el Nacional de Clubes.

» A continuación las fechas de comienzos de las principales competencias del año del rugby argentino.

- 14 de marzo: Pacific Cup, en Fiji (Pampas).
- 21 de marzo: Nacional de Clubes.
- 27 de marzo: Súper 9.
- 04 de abril: Torneo del Interior A y B.
- 16 de mayo: Sudamericano (Pumas).
- 01 de junio: Mundial M20, en Italia (Pumitas).
- 18 de julio: Rugby Championship (Pumas).
- 18 de septiembre: Mundial de Inglaterra (Pumas).
- 31 de octubre: Campeonato Argentino.

» Descargá el calendario UAR 2015 completo.

Cita en Las Vegas para el Seleccionado Femenino

El sueño de las chicas que forman parte del seleccionado femenino es común: clasificar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El camino ya comenzó a desandarse y los pasos hasta el momento, fueron sobre suelo firme.

De a poco se fueron cumpliendo los objetivos propuestos y la situación actual tiene al equipo clasificado a los Juegos Panamericanos de Toronto.

Tras los compromisos del Valentín Martínez, y los torneos de Paraná a fines del año pasado, y el de Mar del Plata a comienzos de 2015, el entrenador Nahuel García sigue dándole forma al equipo.

Cada oportunidad para entrenar y competir, es aprovechada al máximo por las chicas, tal como ocurrió una semana atrás, cuando se aprovechó el paso del circuito femenino por la ciudad de San Pablo, donde realizó un campus junto a Brasil, Inglaterra y Rusia.

El próximo desafío para las chicas tiene foco en la ciudad de La Vegas, donde los hombres jugarán una nueva etapa del Seven World Series 2014/15. En cada oportunidad que los mejores equipos masculinos de seven del mundo pasan por allí, se organizan alrededor unos 24 torneos entre XV y 7´s.

Allí el seleccionado femenino fue invitado a participar por segundo año consecutivo en el certamen “Las Vegas Invitational” que tendrá lugar el próximo fin de semana. El equipo conducido por Nahuel García se cruzará con equipos de Japón, Canadá y otros seleccionados locales, para continuar con su preparación para los Panamericanos.

» El plantel argentino está compuesto por:

01 - Lettizia Alcaraz - San Patricio - Nordeste .
02 - Noelia Billerbeck - CAPRI - Misiones .
03 - María Eugenia Bottelli - Club Argentino - Sur .
04 - Rita Cazorla - Cardenales - Tucumán .
05 - Guadalupe Delgado - Universidad Católica - Salta .
06 - Patricia Fusco - GEI - URBA .
07 - Mayra Genghini - Marabunta - Alto Valle .
08 - Sofía González - SITAS - URBA .
09 - Sabrina Marcos - Roca RC - Alto Valle .
10 - Valeria Montero - La Plata RC - URBA .
11 - Yamila Otero - Centro Naval - URBA .
12 - Vanesa Salas - Centro Naval - URBA .

Sánchez extiende su sueño en Toulon

Nicolás Sánchez extiende su sueño en ToulonEl tucumano, quien había llegado en octubre como joker médico por Michalak, finalmente se quedará hasta junio en el club francés. ¿Y su futuro? Aún no tiene la decisión tomada.

Luego del enorme triunfo de Los Pumas ante Australia en Mendoza, allá por octubre, Nicolás Sánchez armó rápido la valija y se fue a Toulon. Un contrato como joker médico por la lesión de Fred Michalak le permitía volver a Francia, y no sólo eso, sino que tenía su oportunidad de jugar en el mejor de Europa. Cuatro meses después, con 10 partidos entre Top 14 y Copa Europea, 55 puntos y un protagonismo clave que lo llevó a estar entre los nominados a mejor jugador del Viejo Continente, extendió su vínculo hasta el final de temporada.

"Me quedo hasta junio", fue la confirmación de Sánchez. El tucumano debía volver una vez recuperado Michalak, pero ya la situación del back francés poco importa, porque Toulon, pese a que en enero también se sumó Juan Martín Hernández, depositó su confianza en él y le renovó.

Fue mucha la participación que le dio Bernard Laporte al 10 Puma, ya que Matt Giteau es otro que se perdió varios partidos por lesión. Así que el DT galo por momentos utilizó el esquema de Daniel Hourcade en el seleccionado argentino, con Sánchez de apertura y Hernández de primer centro.

Apoyó un try, metió ocho penales y dos drops desde su llegada. Toulon se metió a cuartos de la Copa Europea y comparte la punta del Top 14 con el Stade Francais de Gonzalo Quesada. Es decir, se mantiene en la lucha por defender los dos títulos conseguidos la última temporada cuando la 10 la llevaba el estelar Jonny Wilkinson.

Ahora, Sánchez sabe que hasta junio seguirá en Toulon. ¿Y después? La Unión Argentina de Rugby lo quiere para el Super Rugby 2016. Sin embargo, su actual club y otros equipos franceses también lo están tentando. No es una decisión sencilla, porque por un lado si se queda en Europa se termina el sueño Puma para él, por la medida de la UAR de sólo convocar a los que militen en la franquicia del torneo del Hemisferio Sur. Y por el otro, la diferencia económica y su presente de ensueño en una ciudad y un equipo poderoso como Toulon invita a cualquiera a quedarse.

No falta tanto para que se devele el misterio y Sánchez tenga definido su futuro.

Por Patricio Connolly - scrum.com | Foto: Blog Toulon RC


Avant match Scarlets - Toulon - ERCC - J6 por rctoulon

Kick off para el Súper Rugby

Kick off para el Súper RugbyEl próximo viernes 13 comenzará a jugarse la última edición del Súper Rugby con quince equipos, formato que dejará lugar a la competencia con 18 equipos, a partir de 2016, cuando se sume la franquicia argentina.

Además del equipo argentino, para el cuál ya se fueron comprometiendo varios jugadores firmando contratos con la UAR, se sumará una franquicia con base en Japón y otra sudafricana.

La primera fecha del Súper Rugby tendrá lugar el viernes 13 con los partidos: Crusaders vs. Rebels, Brumbies vs. Reds y Lions vs. Hurricanes. La jornada continuará el sábado con los cruces Blues vs. Chiefs, Sharks vs. Cheetahs y Bulls vs. Stormers. El cierre de la fecha inaugural estará a cargo de Waratahs, últimos ganadores del torneo, que serán locales ante Force.

El certamen tendrá 18 fechas en la primera fase, en tanto que los fines de semana del 19 y 25 de junio se disputarán los play offs. La final tendrá lugar el viernes 3 de julio, dos semanas antes del comienzo del Personal Rugby Championship. En total se jugarán 130 partidos de altísimo nivel.

Si bien el fixture de la competencia para 2016 todavía no se conoce, los argentinos deberán prestar especial atención en los equipos sudafricanos quienes serán rivales en la conferencia en el renovado formato que ya comienza a disfrutarse.

Triunfo de ICBC Pampas XV ante Argentina XV

sábado, 7 de febrero de 2015 0 comentarios

Triunfo de ICBC Pampas XV ante Argentina XVEn su primer partido amistoso programado durante sus dos semanas de preparación, el equipo ICBC Pampas XV derrotó a Argentina XV por 65 a 12, en el encuentro disputado ésta mañana en las instalaciones del club Old Resian.

En el marco de un partido amistoso, que consistió en cuatro tiempos de 20 minutos, ambos equipos fueron protagonistas de un gran espectáculo en la cancha número uno del club rosarino.

Con la presencia de varios jugadores que en 2014 tuvieron mucha participación en el Seleccionado de Los Pumas y con algunas caras nuevas, el equipo ICBC Pampas XV, que en su horizonte tiene la gira por Oceanía y la participación en la World Rugby Pacific Challenge 2015, mostró un nivel superior a su rival y logró desarrollar en la cancha ciertos aspectos en los cuales trabajó a lo largo de la semana.

Por su parte, los jugadores de Argentina XV aprovecharon su oportunidad para mostrarse ante los entrenadores nacionales y dieron el máximo de su capacidad para ser un digno rival de un equipo de la categoría de ICBC Pampas XV.

Los integrantes del equipo dirigido por Raúl Pérez y Martín Gaitán tendrán descanso hasta el domingo por la noche, cuando se reunirán nuevamente para encarar su segunda semana de preparación, la cual se cerrará el sábado 14 de febrero, con un amistoso ante Litoral.

ICBC Pampas XV 65 vs. Argentina XV 12

ICBC Pampas XV: 1- Bruno Postiglioni, 2- Santiago Iglesias Valdez, 3- Guido Randisi; 4- Guido Petti Pagadizabal, 5- Matías Alemanno; 6- Tomás Lezana, 7- Javier Ortega Desio, 8- Facundo Isa; 9- Felipe Ezcurra, 10- Santiago González Iglesias; 11- Manuel Montero, 12- Jerónimo De la Fuente, 13- Matías Moroni, 14- Emiliano Boffelli; 15- Román Miralles.
Ingresaron: 20’, Roberto Tejerizo por Guido Randisi, Julián Montoya por Santiago Iglesias Valdez, Lisandro Ahualli de Chazal por Facundo Isa, Tomás Cubelli por Felipe Ezcurra y Tomás Carrió por Emiliano Boffelli; 30’, Aníbal Panceyra Garrido por Matías Alemanno y Gerónimo Albertario por Guido Petti; 40’, Felipe Arregui por Bruno Postiglioni, Facundo Isa por Lisandro Ahualli de Chazal, Marcos Bollini por Tomás Cubelli, Martín Landajo por Santiago González Iglesias y Emiliano Boffelli por Matías Moroni; 50’, Matías Alemanno por Aníbal Panceyra Garrido y Guido Petti por Gerónimo Albertario; 60’, Santiago Iglesias Valdez por Julián Montoya, Bruno Postiglioni por Roberto Tejerizo, Aníbal Panceyra Garrido por Tomás Lezana, Tomás Cubelli por Jerónimo De la Fuente, Santiago González Iglesias por Marcos Bollini, Juan Novillo por Román Miralles y Franco Cuaranta por Manuel Montero.
Suplentes: 16- Julián Montoya, 17- Felipe Arregui, 18- Roberto Tejerizo, 19- Gerónimo Albertario, 20- Lisandro Ahualli de Chazal, 21- Tomás Cubelli, 22- Martín Landajo, 23- Tomás Carrió y 24- Aníbal Panceyra Garrido.
Entrenadores: Raúl Pérez y Martín Gaitán.

Argentina XV: 1- Santiago García Botta, 2- Tomás Baravalle, 3- Nicolás Mirande; 4- Nicolás Juárez Bosch, 5- Franco Baldoni; 6- Lucas Maguire, 7- Juan Guerineau, 8- Facundo Lucas; 9- Marcos Bollini, 10- Sebastián Poet; 11- Dan Isaack, 12- Joaquín Paz, 13- Juan Ignacio Brex, 14- Facundo Panceyra Garrido; 15- Santiago Viaña.
Ingresaron: 20’, Federico Alloggio por Franco Baldoni, Vito Scaglione por Nicolás Juárez Bosch, Felipe Ezcurra por Marcos Bollini y Franco Cuaranta por Dan Isaack; 22’, Brian Ormson por Juan Ignacio Brex; 40’, Gonzalo Manso por Santiago García Botta, Gaspar Torres por Nicolás Mirande, Gonzalo Bertranou por Felipe Ezcurra, Juan Novillo por Sebastián Poet, Dan Isaack por Santiago Viaña y Emiliano Sonsini por Joaquín Paz; 60’, Santiago García Botta por Tomás Baravalle, Nicolás Mirande por Gaspar Torres, Nicolás Juárez Bosch por Juan Guerineau, Franco Baldoni por Federico Alloggio, Sebastián Poet por Juan Novillo, Joaquín Paz por Dan Isaack y Santiago Viaña por Franco Cuaranta; 70’, Gaspar Torres por Nicolás Mirande.
Suplentes: 16- Gonzalo Manso, 17- Gaspar Torres, 18- Federico Allogio, 19- Facundo Lucas, 20- Vito Scaglione, 21- Gonzalo Bertranou, 22- Juan León Novillo, 23- Brian Ormson y 24- Franco Cuaranta.
Entrenadores: Emiliano Bergamaschi y Pablo Bouza.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 12’, try de Tomás Lezana, convertido por Santiago González Iglesias (PXV); 20’, try de Facundo Isa (PXV).
Resultado Parcial: ICBC Pampas XV 12 – Argentina XV 0.

Segundo Tiempo: 2’, try de Manuel Montero, convertido por Santiago González Iglesias (PXV); 12’, try de Román Miralles (PXV); 18’, try de Bruno Postiglioni (PXV).
Resultado Parcial: ICBC Pampas XV 29 – Argentina XV 0.

Tercer Tiempo: 4’, try de Emiliano Boffelli, convertido por Martín Landajo (PXV); 7’, try de Javier Ortega Desio, convertido por Martín Landajo (PXV); 11’, try de Guido Petti Pagadizabal (PXV); 18’, try de Román Miralles (PXV).
Resultado Parcial: ICBC Pampas XV 53 – Argentina XV 0.

Cuarto Tiempo: 1’, try de Facundo Isa, convertido por Santiago González Iglesias (PXV); 4’, try de Gonzalo Bertranou (AXV); 15’, try de Tomás Carrió (PXV); 20’, try de Facundo Panceyra Garrido, convertido por Sebastián Poet (AXV).
Resultado Final: ICBC Pampas XV 65 – Argentina XV 12.

Cancha: Old Resian.
Referee: Santiago Altobelli (Tucumán).

Formación de ICBC Pampas XV
Formación de Argentina XV
Prensa UAR

Urdaneta fue presentado en el SLTC

Urdaneta fue presentado en el SLTC El experimentado head coach, Bernardo Urdaneta fue presentado ayer en Santiago Lawn Tennis Club como el nuevo asesor de rugby del club, y estará a cargo de la capacitación de los entrenadores y dirigentes del club.

El experimentado entrenador tucumano llegó al club santiagueño tras su paso en el 2014 como entrenador de Los Jaguares campeones de la Americas Rugby Championship disputado en Canadá y la Tbilisi Cup disputada en Georgia. También fue el Head Coach de Los Pumitas en el IRB Junior World Rugby Championship 2013 en Francia; en donde contó con la presencia de Facundo Isa y Tomás Lezana en sus filas.

En Tucumán todos conocen su pasión por el trabajo. No hay ningún ex dirigido por él, compañero o amigo que no lo reconozca como un gran trabajador. Meticuloso hasta en el último detalle. Y hasta fue catalogado por nuestro colega de La Gaceta, Federco Espósito como el Bielsa del rugby.

» Sigue la pretemporada

El SLTC sigue trabajando duramente con la pretemporada para sus próximos compromisos. En carpeta tiene dos partidos amistosos, primero con Jockey Club de Córdoba de local; y luego de visitante ante Los Tarcos. El primer equipo estará bajo las órdenes de Alejandro Venier, Alejandro Juárez, Guillermo Rafael, Leandro Avila, Marcelo Mhun, y Juan Pablo Agüero; mientras que Adrián Alvarado y Juan Cruz Bedoya serán los Manager.

Gentileza de Pasión & Deporte.

Los Pumas 7s cayeron en la final de Bronce

viernes, 6 de febrero de 2015 0 comentarios

Los Pumas 7s cayeron en la final de BroncePese a tener grandes actuaciones en sus dos primeras presentaciones del día ante, Japón (38 a 5) y Portugal (47 a 12), el Seleccionado argentino no pudo ratificar lo hecho, y en la final de la copa de Bronce cayó ante Francia, por 29 a 5.

Tras la desilusión de ayer por no conseguir el objetivo de clasificar a la copa de Oro, los dirigidos por Santiago Gómez Cora arrancaron el día de gran forma y golearon tanto a Japón como a Portugal. En el encuentro frente a los asiáticos hubo tries de Rojas, Moyano y Segundo Tuculet en dos ocasiones cada uno. A su vez, Rojas aportó tres conversiones y Moyano una.

Por su parte, en la goleada frente a Portugal, los tantos albiceleste fueron obra de tries de Cordero (2), Finco, Schulz (2), Etchart y Rojas, quien a su vez logró cinco conversiones. Además, Moyano también acertó una..

En el encuentro decisivo el elenco albiceleste se vio superado desde el arranque por un seleccionado galo que tuvo en su wing, Vakatawa, a su jugador más desequilibrante. El try argentino llegó con el resultado definido y fue obra de Ramiro Finco.

Con estos resultados, Argentina logró sumar siete unidades para la tabla de posiciones generales, quedando en la sexta posición. Por su parte, el líder continúa siendo Sudáfrica con 76 puntos. A su vez, el torneo de Wellington quedó en manos de los locales, Nueva Zelanda, quienes vencieron en la final a Inglaterra por 27 a 21.

Al respecto de este segundo día de competencia, el entrenador, Santiago Gómez Cora realizó su balance. “Hay aspectos positivos y negativos. Creo que los jugadores lograron corregir los errores que mostraron en el primer día y a su vez demostraron una vez más que están en condiciones de poder competir de igual a igual con todos los equipos. Como aspecto negativo hay que remarcar la cantidad de errores no forzados que cometimos, en especial en el partido contra Francia. ”, señaló Gómez cora, quien a su vez agregó: “Por suerte en una semana tenemos revancha, así que será tiempo de análisis, de trabajo y coerción para corregir dichos errores y seguir creciendo como equipo.”

Quien también reflejó sus sensaciones fue Gastón Revol. “Tuvimos dos muy buenos partidos, en los cuales cumplimos los objetivos planteados, teniendo mucho la posesión y una gran obtención. En el partido con Francia cometimos muchos errores, no pudimos tener la pelota y eso nos costó el resultado.”, expresó el cordobés, quien además señaló: “Es muy fino todo en el circuito. Es Oro o Bronce por detalles, y vamos a trabajar en eso para corregir los errores que tuvimos. Tenemos que pensar en nuestro juego sin mirar hacia los rivales, ya que cuando hacemos las cosas bien, los partidos siempre vienen”

La próxima etapa del circuito será los días 13, 14 y 15 de febrero en Las Vegas. Allí, Argentina integrará el grupo B junto con Kenia, Inglaterra y Canadá.

Prensa UAR

Fixture del Torneo Regional del NOA 2015

jueves, 5 de febrero de 2015 0 comentarios

El Honorable Consejo Directivo de la Unión de Rugby de Tucumán aprobó el fixture del Torneo Regional del NOA 2015 denominado Héctor “Gringo” Odstrcil.




Fixture del Torneo Regional del NOA Héctor Gringo Odstrcil

Hourcade: “Estoy muy motivado y con muchas ganas”

miércoles, 4 de febrero de 2015 0 comentarios

Daniel HourcadeAsí refleja Daniel Hourcade sus sensaciones en el inicio de su segundo año como Head Coach de Los Pumas y lo demuestra con una buena predisposición tras haber participado en sólo tres días de los entrenamientos de ICBC Pampas XV y de Los Pumitas.

De Tucumán a Buenos Aires, de Buenos Aires a Rosario y tras dos días de mucha intensidad con ICBC Pampas XV, nuevamente a Buenos Aires para colaborar con Los Pumitas para luego, al día siguiente regresar a Rosario para retomar la actividad con Pampas y a su vez ver los trabajos de Argentina XV.

El 2015 comenzó movido para todos los integrantes de la Unión Argentina de Rugby, pero Daniel Hourcade siempre tiene tiempo para colaborar con cualquier Seleccionado y también para hablar de rugby, y así es como explica su visita al equipo de Los Pumitas: “Fundamentalmente, mi participación en la práctica de Los Pumitas es para estar en sintonía con todos los Seleccionados, bajar línea y que todos hagamos las mismas cosas. Nico (Fernández Lobbe) me invitó para que le cuente a los jugadores sobre el plan de juego y para que trabaje con ellos, ya que en definitiva ellos se están formando para jugar en Los Pumas, más allá del Mundial Juvenil. Los conceptos tienen que ser los mismos y en eso consistió la visita. De paso entrené un poquito, que es lo que me apasiona, y la recepción y aceptación de los chicos fue muy buena”.

Y profundizó: “La idea es tener una identidad de juego bien definida y que todos los Seleccionado intenten el mismo plan de juego. El objetivo de Los Pumas tiene que ser ganar y en Los Pumitas se busca formar jugadores, más allá de que siempre se buscan resultados. Lo que sucedió con Tomi Lezana en noviembre, que se sumó al equipo y respondió bien, es lo que buscamos; que todos estén capacitados para jugar en Los Pumas y conozcan a la perfección el plan de juego”.

ICBC Pampas XV

En las primeras dos jornadas de la concentración que realiza ICBC Pampas XV en Rosario, el Head Coach de Los Pumas y los integrantes de su staff técnico, colaboraron con los entrenadores, Raúl Pérez y Martín Gaitán, en las prácticas que llevó a cabo el equipo nacional.

El tucumano contó: “Ya estamos trabajando sobre rugby. Cada jugador en su región arrancó hace dos semanas a trabajar y ahora el foco está más puesto en el sistema de juego, con el interés en la Pacific y en los dos amistosos de altísimo nivel que tendremos con Waratahs y Auckland Blues. Queremos llegar con el equipo preparado y por eso estamos trabajando con mucha intensidad”.

A su vez, dijo: “Mañana llega a Rosario el equipo de Argentina XV, que se preparará para jugar un partido de entrenamiento ante Pampas el día sábado, para que el equipo vaya ganando rodaje de juego”.

El futuro cercano

La competencia siempre fue un punto importante desde el inicio del Plan de Desarrollo y Alto Rendimiento allá por 2009. Actualmente, el calendario cuenta con una agenda cargada de partidos y tendrá inicio con la World Rugby Pacific Challenge en Fiji.

“Buscamos darle juego a nuestros jugadores para evaluarlos en un nivel más competitivo. Actualmente estamos analizando el rendimiento de los jugadores de cara a definir a los 30 que viajarán a la Pacific, donde también continuaremos evaluando el nivel de ellos para definir luego quien se puede sumar al Rugby Championship. Se viene mucha actividad por delante y queremos darles rodaje para tener un claro panorama de cara a la definición de los planteles”, reveló quien en el pasado fue entrenador de los Jaguares y de ICBC Pampas XV.

Su balance y sus objetivos

“Cada año nos sorprendemos de lo bien que están los jugadores en lo físico y en sus destrezas individuales. Vamos en buen camino, pero somos conscientes de que aún nos falta muchísimo y que no estamos a la altura de los mejores del mundo, aunque podamos hacerle un buen partido, pero nos faltan muchas cosas para lograr el objetivo final que es meterse entre los cuatro mejores del mundo”, analizó el entrenador tucumano. Y agregó que “el sistema de la UAR está dando sus frutos tanto a nivel mayores como en juveniles. Año a año se ve un progreso y lo que entrenamos éstos días con los Pampas en el pasado no hubiese sido posible y eso se debe a que ya tienen un bagaje de información y rendimiento que les permite crecer día a día”.

Se vienen meses de mucho trabajo y de gran competencia, en donde se destaca la participación en el Personal Rugby Championship y en el Mundial que se desarrollará en Inglaterra. Hourcade acepta que se vienen meses duros, pero hace una pausa y aclara: “Estoy muy motivado y con muchas ganas. Se viene un año largo, muy cargado, pero esto es lo que me apasiona y encanta, y es por eso que estoy muy feliz de estar en ésta posición”.