Tucumán entrenó con vistas al duelo ante Córdoba

jueves, 6 de noviembre de 2014 0 comentarios

Tucumán entrenó con vistas al duelo ante CórdobaAyer, en las instalaciones del club Universitario, el Seleccionado Mayor de Tucumán realizó la última práctica antes de partir hacia Córdoba, donde el próximo sábado a las 16:40 se medirá ante los “Dogos”.

El entrenamiento comenzó a las 21 horas con análisis de video en donde el analista y los entrenadores remarcaron algunos conceptos del equipo y del rival. Posteriormente, los jugadores realizaron la entrada en calor bajo las órdenes del PF José Banegas y, tras ello, los forwards realizaron ejercicios de line out mientras que los backs trabajaron situaciones de ataque y defensa.

Para culminar la práctica, se realizó lanzamientos de juego desde line out, scrum y salidas con oposición, donde se repasaron movimientos preestablecidos. Posteriormente los jugadores hicieron hielo y cenaron en el club.

Tras en el entrenamiento, Alejandro Molinuevo, entrenador del Seleccionado de Tucumán, habló sobre el presente de sus dirigidos. “El equipo va creciendo entrenamiento tras entrenamiento. Se nota que se van aceitando los movimientos y en eso tiene mucho que ver la buena predisposición y la cabeza del jugador tucumano que es diferente”, dijo.

A lo que agregó: “Uno confía en las armas del equipo y que el sábado salgan las cosas que practicamos tal como sucedió el sábado pasado. Estamos esperando este partido como una oportunidad para que el equipo de un salto. Córdoba es un rival que tiene sus pergaminos, que te obliga y que motiva mucho, por eso viene bien la oportunidad para dar un salto como equipo”

Por úlitmo, “Caco” destacó la importancia del partido ante Córdoba. “Es un duro desafío jugar en Córdoba. Es una parada difícil y nos motiva. Tratamos de disfrutarlo al máximo porque este tipo de partidos es el que cualquier jugador quiere jugar. Es un rival clásico con el que se jugó muchas finales”.

El Seleccionado de Tucumán tiene previsto arribar el viernes por la mañana al hotel King David de la ciudad de Córdoba. Allí, almorzarán y tendrán un tiempo para el descanso. A la tarde, en tanto, tienen previsto entrenar en el club La Tablada de cara al trascendental duelo del sábado.

» El plantel para Córdoba

- Roberto Tejerizo.
- Diego Vidal.
- Nicolás Mirande.
- Lisandro Faralle.
- Gonzalo Manso.
- Martín Hernández.
- Gaetano Faccioli.
- Juan Martín Guerineau.
- Gabriel Pata Curello.
- Juan Simón.
- Nicolás Proto.
- Julio Farías.
- Lisandro Ahualli.
- Mariano Centurión.
- Luis Castillo.
- Ezequiel Cortés.
- Macario Villaluenga.
- Juan León Novillo.
- Agustín Cortés.
- Matías Frías Silva.
- Javier Rojas.
- Gabriel Herrera.
- Ramiro Moyano.

Relevos:
- José María Young.
- Gerónimo Mora.

2º fecha del Argentino de Rugby: Córdoba vs. Tucumán por Tv
Prensa URT

Los Pumas confirmados para enfrentar a Escocia

Los Pumas confirmados para enfrentar a EscociaEl Head Coach del Seleccionado Argentino, Daniel Hourcade, confirmó el 15 inicial para enfrentar a Escocia, en el primer Test Match de la ventana internacional de noviembre.

El partido se llevará a cabo el sábado 8 de noviembre, desde las 14:30 de nuestro país, en el Murrayfield Stadium, en la ciudad de Edimburgo.

En el equipo titular se destaca la presencia de Juan Martín Hernández, quien jugará su 50° partido con el Seleccionado Mayor de Argentina. A su vez, el segunda línea Juan Cruz Guillemaín hará su debut en Los Pumas el sábado próximo.

El último enfrentamiento entre Los Pumas y el Seleccionado del Cardo se dio el 20 de junio de 2014 en el Estadio Mario Alberto Kempes y fue victoria del visitante por 21 a 19. En aquel partido fueron titulares y repetirán éste sábado los jugadores Rodrigo Báez, Javier Ortega Desio, Nicolás Sánchez y Manuel Montero, en tanto que ingresaron como suplentes Tomás Lavanini, Martín Landajo y Joaquín Tuculet.

Éste será el 18° enfrentamiento en la historia entre Argentina y Escocia, la cual favorece al Seleccionado Sudamericano, que cosecha un record de 10 victorias y 7 derrotas. Éste será el séptimo partido que ambos equipos disputen en la ciudad de Edimburgo, siendo el último en 2009, victoria para Argentina por 9 a 6.

» Formación de Los Pumas

01- Marcos Ayerza (54 caps – 5 puntos).
02- Agustín Creevy (capitán) (34 caps).
03- Ramiro Herrera (8 caps).
04- Tomás Lavanini (15 caps – 5 puntos).
05- Juan Cruz Guillemaín (0 caps).
06- Rodrigo Báez (15 caps – 10 puntos).
07- Javier Ortega Desio (9 caps – 20 puntos).
08- Leonardo Senatore (26 caps – 15 puntos).
09- Martín Landajo (37 caps – 10 puntos).
10- Nicolás Sánchez (27 caps – 210 puntos).
11- Manuel Montero (17 caps – 70 puntos).
12- Juan Martín Hernández (49 caps – 117 puntos).
13- Marcelo Bosch (31 caps – 45 puntos).
14- Juan Imhoff (24 caps – 65 puntos).
15- Joaquín Tuculet (17 caps – 25 puntos).

Suplentes:
16- Matías Cortese (11 caps).
17- Lucas Noguera Paz (8 caps – 5 puntos).
18- Nahuel Tetaz Chaparro (13 caps – 5 puntos).
19- Lucas Ponce (2 caps – 5 puntos).
20- Facundo Isa (0 caps).
21- Tomás Cubelli (31 caps – 30 puntos).
22- Santiago González Iglesias (10 caps – 76 puntos).
23- Horacio Agulla (56 caps – 25 puntos).

Entrenador: Daniel Hourcade.

Argentino 2014: El try de la fecha

Argentino 2014 - El try de la fechaPor su buena gestación y definición, terminó siendo elegida como "la" conquista de este primer capítulo del Argentino de Mayores "Copa Personal".

De primera fase desde un scrum, buen traslado de pelota y una potente llegada al ingoal le dan a Francisco Sansot, fullback de la URBA, el privilegio de ser el autor del try elegido.

Doble turno para las chicas en La Plata

miércoles, 5 de noviembre de 2014 0 comentarios

Doble turno para las chicas en La PlataEl Seleccionado Argentino de Rugby Femenino vivió hoy una exigente jornada de entrenamiento en las instalaciones de La Plata Rugby Club, en la preparación previa al Valentín Martínez.

Por la mañana, el plantel nacional entrenó en las destrezas del pase, en la ejecución y recepción por un lapso de 40 minutos, y luego las jugadoras llevaron a cabo un extenso análisis de video del juego del equipo en, el pasado Seven de Hong Kong, enfocado en los partidos ante Kenia, Mexico y Hong Kong.

“Las chicas están con mucho entusiasmo y trabajaron muy bien en estos primeros días. Hoy ya se sumaron las demás jugadoras y ahora empezamos a enfocarnos en el torneo. Las chicas nuevas, las cuales convocamos tras verlas en el Nacional de Clubes, se adaptaron y respondieron muy bien, y eso es positivo”, explicó el entrenador Nahuel García.

“En el Valentín esperamos tener una buena competencia, ya que hay rivales importantes como Brasil, Uruguay, Chile, Venezuela, Paraguay, Perú y Colombia. Para nosotros es importante sumar competencia y roce y esperamos poder ser protagonistas en la mayoría de los partidos”, agregó el salteño.

Pasado el mediodía, el plantel se completó con la presencia de las ocho jugadoras que se sumaron hoy miércoles. A las 16:00, el equipo nacional se trasladó hacia el campo de juego, para llevar a cabo el segundo turno de trabajo, el cual fue compartido con el Seleccionado de Colombia.

En un principio, las jugadoras trabajaron las destrezas individuales de juego aéreo, uno contra uno, presentación de pelota y trabajo en el ruck, mientras que para terminar los equipos llevaron a cabo movimientos generales de juego con oposición controlada, para trabajar tanto el sistema ofensivo como el defensivo.

La experimentada Rita Cazorla dijo: “Estuvimos entrenando con mucha intensidad en éstos días, siempre en doble turno. El grupo está muy bien, estamos muy unidas y las chicas nuevas se adaptaron bien tanto al grupo como al sistema de juego. Estamos pasando una linda concentración”.

“Afrontamos el Valentín Martínez con mucha responsabilidad, ya que es un torneo que nos gusta jugar y donde buscamos afianzar nuestro plan de juego. Esperamos mejorar y consolidar lo que hicimos en Hong Kong y corregir los errores”, manifestó la jugadora de Cardenales RC, quien añadió que “el objetivo siempre es ser protagonistas y mostrar un crecimiento en nuestro trabajo, y tener roce internacional”.

Mañana, los dos equipos pertenecientes al Seleccionado Argentino y su par de Colombia disputarán partidos amistosos entre sí desde las 10:00, mientras que por la tarde habrá análisis de video y presentaciones del sistema de juego, en tanto que las jugadoras que se sumaron hoy harán movimientos en el campo.

El viernes por la mañana, la delegación Argentina se trasladará hacia la ciudad de Montevideo, donde arribará cerca del mediodía y por la tarde habrá una actividad regenerativa en algún predio cercano al hotel. El sábado 8 y domingo 9 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición del Valentín Martínez Nin, certamen que siempre tiene como protagonista al elenco nacional.

Prensa UAR

Mundial 2015: Relanzamiento de venta de entradas

Mundial 2015: Relanzamiento de venta de entradasEl remanente de entradas que quedó de la primera etapa de venta al público en general, estarán disponibles a fines de noviembre.

Un total de 300.000 tickets para 25 partidos, entre los cuales se encuentra Argentina vs. Tonga y Argentina vs. Namibia, saldrán a la venta en tres etapas, y tendrán prioridad los solicitantes que no hayan tenido éxito en el balotaje.

Etapa 1: Lunes 24 y martes 25 de noviembre - venta abierta a los solicitantes de entradas no seleccionados en la venta general de septiembre.

Etapa 2: Miércoles 26 y jueves 27 noviembre - venta de entradas abierta a los solicitantes que en septiembre hayan tenido éxito parcial en la compra de entradas (los que no recibieron todas las entradas para las que aplicaron)

Etapa 3: Del viernes 28 de noviembre en adelante - la venta de entradas es abierta a todo el mundo.

La primera etapa se dividirá en dos fases: las entradas restantes para los partido de los grupos A y B saldrán a la venta el lunes 24 de este mes, mientras que los tickets para el grupo C, que integran Los Pumas, y el D, junto a los de las etapas finales, comenzarán a venderse a partir del martes 25.

El Director Ejecutivo de England 2015, Debbie Jevans, dijo: “Quedamos muy contentos con el número de aplicantes durante la venta de septiembre, que tuvo un record de demanda para una Copa del Mundo de rugby. Debido a la estupenda respuesta y el hecho de que durante muchos partidos de la demanda superaba la oferta, nos pareció que era justo que los solicitantes no seleccionados tengan acceso prioritario para la próxima etapa de comercialización, en la cual aún quedan tickets para 25 partidos”.

El remanente de entradas para encuentros a desarrollarse en nueve sedes, está disponible en una gama de precios a partir de £15. Además, once partidos de la etapa de grupos todavía cuentan con entradas infantiles disponibles, desde £7.

La única plataforma de reventa oficial para los clientes que deseen vender entradas no deseadas a otros seguidores a su valor nominal se pondrá a la venta a través del sitio web de venta de entradas de la RWC 2015.

En la venta general de septiembre, se vendieron un total de 950.000 entradas, alcanzando y superando records de demanda para este evento. Inglaterra 2015 recibió solicitudes por más de 5 millones de tickets, superando la capacidad en 23 de los 48 partidos, incluyendo Inglaterra vs Australia, Inglaterra vs Gales, dos cuartos de final enTwickenham, las semifinales y la final.

Un sueño cumplido

martes, 4 de noviembre de 2014 0 comentarios

Joaquín López Islas, medio scrum de TucumánJoaquín López Islas, jugador de Tucumán Lawn Tennis, debutó como medio scrum del seleccionado naranja en el triunfo sobre Alto Valle.

Vivió una tarde soñada y esperada desde chico. Todo fue muy rápido, en especial en esta temporada. El año pasado debutó en la primera de Tucumán Lawn Tennis y en este 2014 terminó afirmándose como el medio scrum benjamín en la última parte del regional del NOA, donde fue además el try man con 9 conquistas.

El último sábado se puso por primera vez la "naranja" del seleccionado mayor, en la victoria de Tucumán sobre Alto Valle, por 78-3. Joaquín López Islas, este chico, de físico (1,88 m y 68 ks), y de edad (22 años), fue el elegido por los entrenadores para este debut en el Argentino. Y lo hizo bien, conduciendo a sus delanteros y habilitando el juego permanentemente por los distintos frentes. Una de las promesas del rugby tucumano se va convirtiendo ya en una realidad.

"Cumplí mi sueño, y fue bastante lindo, más de lo esperado. Así que me voy contento con lo que me tocó vivir. Y por si fuera poco, me tocó jugar en la cancha de mi club donde vi jugar desde chico a todos mis ídolos. Y ahora estoy jugando a la par de ellos. Es todo muy lindo, e increíble a la vez. Siempre escuché decir que jugar con la naranja es impresionante. Ahora sé que lo es de verdad", nos comentó Joaquín de entrada, apenas terminado el partido, con una sonrisa que quedó dibujada en su cara por muchas horas.

¿Cómo lo viviste al partido?
Arranqué bien, aunque debo reconocer que muy ansioso. Todos los días previos estuve así, no veía la hora de entrar a la cancha. Pero a la vez entré con mucha confianza, la que me dieron todos los chicos que me alentaron de entrada y me hicieron sentir su apoyo. Así que eso me hizo jugar más tranquilo.

Todos los rivales son duros, pero Tucumán tiene eso de quebrarte de a poco, y aunque el clima y la cancha no ayudaron mucho, se pudo hacer lo que habíamos practicado en la semana y ganar como esperábamos. Siento que aún hay cosas para mejorar pero llevamos poco tiempo entrenando y se van a ir corrigiendo con los próximos entrenamientos.

¿Esperabas que este debut se diera tan pronto?
No, porque recién me convocaron hace poco tiempo y porque los otros dos chicos son muy buenos jugadores, con mucha experiencia en este torneo y además venían con muy buen ritmo. Estoy muy contento por lo que se me dio, por poder cumplir mi sueño de chico. Aun no puedo creer que esté detrás de un pack con jugadores de tanta trayectoria y jerarquía.

¿Cómo fue jugar junto a Julio Farías?
Al Flaco ya lo conocía y cuando comencé a entrenar con el seleccionado tuve todo su apoyo y eso me facilitó mucho para poder hacer las cosas lo mejor posible. Tanto Julio como los otros chicos son muy buenos y se me hace fácil jugar atrás de ellos. Nunca me hubiera imaginado estar guiando a jugadores de tanta jerarquía.

¿Cómo ves lo que viene?
Sabemos que Córdoba es siempre un rival muy duro para Tucumán y es un partido muy especial para nosotros. Seguro van a querer ganarnos en su casa pero a Tucumán lo veo muy bien. Tenemos líderes que hay que seguirlos, que ya juegan desde hace tiempo, fueron campeones y son los que nos van a guiar de la mejor manera. Ellos se hacen muy fuertes de locales y será muy difícil. Para Tucumán será clave ganar este partido así que nos vamos a preparar de la mejor manera para poder jugar el mejor partido posible, muy concentrados y con una buena obtención de pelota.

Por Tomás Gray (UAR).

Concentración femenina en La Plata

lunes, 3 de noviembre de 2014 0 comentarios

Comenzó la concentración femenina en La PlataEl Seleccionado Argentino dio inicio a la concentración que se extenderá hasta el viernes próximo, fecha en la cual la delegación se trasladará hacia Montevideo, Uruguay, para participar del Valentín Martínez 2014.

El plantel argentino está compuesto por 12 jugadoras y el miércoles próximo se sumarán las restantes para completar las 20 convocadas para participar del torneo. De ésta manera, parte del grupo dio inicio a la actividad hoy con un intenso doble turno.

El entrenador Nahuel García reconoció que “el Valentín Martínez lo afrontamos con la importancia que se merece, ya que es un torneo que nos permite ver a 20 jugadoras en competencia y eso nos da una mayor evaluación para decidir quiénes son las que están en mejores condiciones para jugar en Paraná y el clasificatorio”.

Por la mañana, las jugadoras trabajaron en el gimnasio que posee el club, en donde realizaron testeos físicos tanto en lo referido al tren superior como inferior.

“Comenzamos con un análisis de video para que las jugadoras procesen todo lo que trabajamos anteriormente. Luego, hubo evaluaciones en el gimnasio, ya que queremos conocer cuál es el estado físico de las jugadoras, y el miércoles continuaremos cuando se sumen todas”, contó el entrenador salteño, quien agregó que “las jugadoras están con muchas ganas, se nota su entusiasmo de querer aprovechar al máximo ésta competencia. Tenemos el foco puesto en prepararnos de la mejor manera para afrontar la clasificación a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015”.

La práctica vespertina se enfocó principalmente en el punto de contacto, ya que las jugadoras llevaron a cabo ejercicios de duelo y de ruck, todo bajo la atenta mirada del entrenador García.

Noelia Biellerbeck, una de las jugadoras de más experiencia en el Seleccionado y capitana del equipo en el pasado Seven de Hong Kong, reveló que “el tiempo dificultó que por la mañana podamos trabajar en el campo así que tras el regenerativo de ayer por la tarde, para recuperarnos del viaje, trabajamos en el gimnasio en ejercicios de potencia y fuerza. A la tarde, ya en la cancha, empezamos a entrenar ciertos aspectos importantes”.

Y añadió: “El Valentín Martínez es un torneo particular para nosotras, ya que es la única vez que podemos presentar dos equipos y se da la incorporación de chicas nuevas, como ahora. Estamos trabajando con los objetivos de ésta concentración y también pensando a futuro, así que todas estamos empujando para seguir creciendo”.

Mañana, martes 4 de noviembre, la concentración femenina tomará un curso diferente a lo que sucede en cualquier concentración, debido a que el Seleccionado hará un Campus con su par de Colombia, quien vendrá al país con el objetivo de ver la metodología de trabajo y así poder aplicarla en el futuro. Por ende, desde el martes al jueves, la actividad contará con un turno por separado de cada Seleccionado y otro en conjunto.

“Seguramente será una buena iniciativa y servirá para crecimiento de ambos. En lo que respecta a nosotras, buscamos transmitir confianza y aprendizaje a las chicas nuevas. Éste torneo tiene un nivel que nos va a permitir proponer un juego más ofensivo, que es algo que queremos mejorar, por lo que nos permitirá crecer en ciertos aspectos, sobre todo en la confianza sobre lo que venimos haciendo”, analizó la jugadora de Cardenales RC.

El viernes 7 del corriente, la delegación Nacional partirá con destino a la ciudad de Montevideo, Uruguay, sede del Valentín Martínez 2014, certamen que se disputará el sábado 8 y domingo 9 de noviembre.

» Cambio en el plantel argentino

La jugadora Patricia Fusco (GEI – URBA) reemplazará a Luciana Travesi (Cardenales RC – Tucumán), quien se lesionó durante el Nacional de Clubes Femenino.

A su vez, se detalla las jugadoras citadas desde el domingo 2 de noviembre y las que se sumarán el miércoles 5 del corriente:

- Convocadas desde el domingo 2 de noviembre: Lettizia Alcaraz, Noelia Biellerbeck, María Eugenia Bottelli, Rita Cazorla, Magalí Fazzi, Isabel Fontanarrosa, Mayra Genghini, Emilce Gómez Loprestti, Sofía González, Sabrina Marcos, Valeria Montero y Yamila Otero.

- Convocadas desde el miércoles 5 de noviembre: Rocío Benítez, Lucía Borgogno, Silvana Castro, Guadalupe Delgado, Patricia Fusco, Silvana Gómez Juárez, Lucía Petracaro y Yamila Vanesa Salas.

Jockey de Salta Campeón en Paraná

Jockey de Salta Campeón en ParanáEn un reñida final, Jockey de Salta venció a Neuquén Rugby por 10 a 0 y de esta manera se adjudicó la Copa de Oro de la vigésima primera edición del Torneo M15 “Eduardo Uranga”.

En tanto que, la Copa de Plata quedo en manos de Estudiantes que le ganó a Universitario de Santa Fe, la de Bronce quedó en poder de Universitario de Rosario que doblegó a Santa Fe Rugby y la Cristal se la adjudicó Curne de Chaco al vencer a Rivadavia de Mendoza.

La lluvia y el frío no fueron ningún impedimento para el desarrollo de los 72 partidos que ocupó el “Eduardo Uranga 2014″. Solo fueron mero decorado de las instancias vividas en el anexo El Plumazo durante las dos etapas del fin de semana que congregó y confraternizaron 22 clubes de casi todo el país.

A continuación los resultados registrados durante la segunda etapa de competencia:

» GRUPO A:
- Estudiantes 10 – Norte XV 0.
- Córdoba Athletic Negro 10 – Curne 0.
- Regatas R 0 – Tigres 17.
- Curne 27 – Norte XV 0.
- Córdoba Athletic Negro 7 – Tigres 5.
- Estudiantes 12 – Regatas R. 0.

Posiciones:
- Córdoba Athletic Negro 20.
- Estudiantes 17.
- Tigres, Curne y Regatas 11.
- Norte XV 5.

» GRUPO B:
- Sixty 10 – Cultural 0
- Córdoba Athletic Rojo 0 – Jockey de Salta 7.
- Tilcara 0 – CRAI 5.

Posiciones:
- Jockey de Salta 20.
- CRAI 17.
- Sixty, Cultural y Tilcara 11.
- Córdoba Athletic Rojo 5.

» GRUPO C:
- Liceo BA 5 – Santa Fe R 19.
- Neuquén R 12 – Gimnasia y Tiro 0.
- Capibá 0 – Logaritmo 17.

Posiciones:
- Neuquén R 20.
- Gimnasia y Tiro y Santa Fe R 15.
- Logaritmo, Liceo BA y Capibá 8.

» GRUPO D:
- Salto Grande 0 – Uni SF 19.
- Rivadavia 10 – Rowing 0.
- Tucumán Rugby 8 – Uni Ros 0.

Posiciones:
- Tucumán Rugby 20.
- Uni SF y Uni Ros 15.
- Rivadavía M 11.
- Rowing 8.
- Salto Grande 5.

» Final Oro
- Neuquén Rugby 0 – Jockey de Salta 10.

Semifinal:
- Cordoba Athletic Negro 5 – Neuquén Rugby 11.
- Jockey de Salta 12 – Tucumán Rugby 10.

» Final Plata
- Estudiantes 13 – Universitario Santa Fe 0.

Semifinal:
- Estudiantes 13 – Gimnasia y Tiro de Salta 0.
- CRAI 6 – Universitario de Rosario 8.

» Final Bronce
- Santa Fe Rugby 0 – Universitario de Rosario 10.

Semifinal:
- Tigres 0 – Santa Fe Rugby 8.
- Sixty 0 – Universitario de Rosario 15.

» Final Cristal
- Curne 5 – Rivadavia de Mendoza 0.


Por Adrián Campanini y Gustavo Hiayes (tercertiemporugby.com.ar)

Gran partido entre Barbarians y Australia

Gran partido entre Barbarians y AustraliaCon la presencia de tres integrantes del Seleccionado de Los Pumas en el equipo, Barbarians estuvo cerca de dar la sorpresa en el mítico Estadio de Twickenham y puso en aprietos a Australia.

Tomás Cubelli fue el medio scrum titular de Barbarians y disputó 59 minutos, mientras que Matías Alemanno ingresó a los 49 y Joaquín Tuculet lo hizo a los 53 minutos. De ésta manera, los tres argentinos sumaron varios minutos en un partido único y que no olvidarán en sus vidas.

“Fue un honor compartir éste grupo y vivir ésta experiencia. Realmente lo disfruté mucho y fue muy lindo compartir esto con dos amigos y con todos los de éste grupo”, remarcó el fullback surgido en el club Los Tilos.

Además de lo destacado de la presencia Argentina, éste amistoso internacional marcó el debut de Michael Cheika como Head Coach de los Wallabies.

» A continuación se detalla la síntesis del partido:

Barbarians: 1- Matt Stevens, 2- James Parsons, 3- Angus Ta'avao; 4- Dominic Bird, 5- Allistair Kellock (capitán); 6- Adam Thomson, 7- Matt Todd, 8- Steven Luatua; 9- Tomás Cubelli, 10- Colin Slade; 11- Nick Cummins, 12- Francis Saili, 13- Juan de Jongh, 14- Frank Halai; 15- Tim Nanai-Williams.
Ingresaron: 49' Matías Alemanno por Kellock, Lourens Adriaanse por Ta'avao, 51' Thomas du Toit por Matt Stevens, Mahonri Schwalger por Parsons, Heinrich Brussow por Thomson, 53' Joaquín Tuculet por de Jongh, 59' Sarel Pretorius por Cubelli, 68' Marnitz Boshoff por Slade.

Australia: 1- Benn Robinson, 2- Saia Fainga'a, 3- Ben Alexander; 4- Sam Carter, 5- James Horwill; 6- Scott Higginbotham, 7- Matt Hodgson (capitán), 8- Ben McCalman, 9- Will Genia, 10- Quade Cooper; 11- Rob Horne, 12- Matt Toomua, 13- Tevita Kuridrani, 14- Henry Speight; 15- Israel Folau.
Ingresaron: 18' Sean McMahon por Scott Higginbotham; 53' James Hanson por Fainga'a, James Slipper por Robinson, Nic White por Genia, Bernard Foley por Cooper, 57' Will Skelton por Carter, 58' Sekope Kepu por Alexander, 64' Christian Leali'ifano por Toomua.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 14' Try de Frank Halai (B); 26' Try de Sam Carter convertido por Cooper (A); 26' Try de Adam Thomson convertido por Slade (B); 31' Try de Benn Robinson convertido por Cooper (A).
Resultado Parcial: Barbarians 12 - Australia 14.
Segundo Tiempo: 6' Try de Tevita Kuridrani convertido por Cooper (A); 7' Try de Francis Saili convertido por Slade (B); 11' Penal de Slade (B); 15' Try de Rob Horne (A); 23' Try de Bernard Foley convertido por él mismo (A); 26' Try de Sean McMahon convertido por Foley (A); 33' Try de Nick Cummins convertido por Boshoff (B); 37' Try de Boshoff convertido por él mismo (B).
Resultado Final: Barbarians 36 - Australia 40.

Estadio: Twickenham.
Referee: Jaco Peyper (Sudáfrica).
Árbitros Asistentes: JP Doyle (Inglaterra), Gregory Garner (Inglaterra).
TMO: Rowan Kitt (Inglaterra).

Los “Naranjas” debutaron con una goleada en el Argentino

sábado, 1 de noviembre de 2014 0 comentarios

Los Naranjas debutaron con una goleada en el ArgentinoEl Seleccionado de Tucumán debutó con un triunfo en la 1° fecha del Campeonato Argentino de Mayores. El conjunto “naranja” fue dominador de las acciones en ambos tiempos y no tuvo mayores complicaciones para obtener un amplio triunfo por 78 a 3.

En la primera mitad, la persistente llovizna complicó el panorama para ambos equipos aunque Tucumán supo sacar provecho y así pudo abrir el marcador. A los 9´ Juan León Novillo convirtió un try penal luego de una infracción visitante en un scrum que avanzaba al ingoal. A los 19´ Herrera y a los 29´ Mirande sumaron un try cada uno. Las posteriores conversiones de Novillo dejaron las cosas 21 a 0. A los 34´, en tanto, Alto Valle sumó un penal a través de Diego Codón. Así las cosas, el parcial quedó 21 a 3 a favor de los locales.

En la segunda mitad continuó el dominio tucumano a través de los forwards y backs, complicando a la defensa de Alto Valle. Así llegó un penal de Novillo a los 2´ y luego a los 11´, 17´ y 19´ tries de Novillo, Granata y Moyano convertidas por el apertura. A partir de allí, el encuentro se volvió netamente para el local y así llegaron los tries de Moyano, otra vez, Rojas, Villaluenga, Agustín Cortés y Proto. A eso se sumaron las conversiones de Rojas en cuatro de los cinco tries.

TUCUMÁN: 1- Roberto Tejerizo, 2- Diego Vidal, 3- Nicolás Mirande, 4- Juan Martín Guerineau, 5- Gabriel Pata Curello (C), 6- Juan Simón, 7- Julio Farías, 8- Lisandro Ahualli, 9- Joaquín López Islas, 10- Juan León Novillo, 11- Agustín Cortés, 12- Javier Rojas, 13- Gabriel Herrera, 14- Francisco Granata, 15- Ramiro Moyano.
Ingresaron: 12´ ST Nicolás Proto por Juan Simón, Martín Hernández por Nicolás Mirande, Mariano Centurión por Joaquín López Islas, 18´ ST José María Young por Julio Farías, Gonzalo Manso por Diego Vidal, 20´ ST Lisandro Faralle por Roberto Tejerizo, 22´ ST Ezequiel Cortés por Juan Novillo, 26´ ST Macario Villaluenga por Francisco Granata.
Entrenadores: Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome.

ALTO VALLE: 1- Facundo Maina, 2- Emanuel Soto, 3- Luka Cavanna, 4- Iván Perok, 5- Rodrigo Benito, 6- Gastón Gader, 7- Franco Giambartolomei, 8- Francisco Cuñelao, 9- Gabriel Ochoa, 10- Jeremías Browne, 11- Maximiliano García, 12- Javier Díaz, 13- Mauro Scaletta, 14- Diego Codón, 15- Martín Zambelli
Ingresaron: 12´ ST Gastón Gadow por Diego Codón, 18´ ST Augusto Néboli por Mauro Scaletta, Marcos Barrera por Facundo Maina, 21´ ST Miguel Cofré por Gastón Gader, Facundo Nogueira por Gabriel Ochoa, 22´ ST Ramiro Castagnino por Luka Cabaña, Federico Lapuente por Emanuel Soto, 28´ ST Joaquín Sepúlveda por Franco Giambartolomei,
Entrenadores: Diego Manson, Arturo Orzabal, Diego Leberman.

PUNTOS EN EL PRIMER TIEMPO: 9´ try penal convertido por Novillo (T), 19´ try de Herrera convertido por Novillo (T), 29´ try de Mirande convertido por Novillo (T), 34´ penal de Codón (AV).
Resultado parcial: Tucumán 21 – Alto Valle 3.
PUNTOS EN EL SEGUNDO TIEMPO: 2´ penal de Novillo (T), 11´ try de Novillo convertido por él mismo (T), 17´ try de Granata convertido por Novillo (T), 19´ try de Moyano convertido por Novillo (T), 27´ try de Moyano convertido por Rojas (T), 30´ try de Rojas convertido por él mismo (T), 33´ try de Villaluenga convertido por Rojas (T), 37´ try de A. Cortés convertido por Rojas (T), 40´ try de Proto (T).

AMONESTADOS: No hubo.
CANCHA: Tucumán Lawn Tennis.
ARBITRO: Francisco Pastrana (UAR).

» Declaraciones:

Alejandro Molinuevo, entrenador de Tucumán

“En el segundo tiempo se abrió el partido y pudimos jugar más. En el primero creo que tuvimos algunas intermitencias, erramos el camino donde el rival ensuciaba mucho el punto de contacto. Pero cuando le dimos orden al juego marcamos de maul, de scrum y después también por los backs. El tema era elegir el camino porque el campo no estaba en condiciones para jugar demasiado”.

“En el segundo tiempo creo que por mérito de los jugadores que jugaron con pases más cortos y por otro lado se cayó Alto Valle y ahí logramos sacar una diferencia. Estamos conforme pero pensamos que hay cosas para mejorar porque este equipo puede dar más. Tenemos un gran partido el próximo sábado así que ahora a pensar en la semana a tratar de corregir errores. Creo que hay que trabajar en los rucks, en la limpieza y hacernos más fuerte todavía en el scrum. Funcionó bien el line out y creo que fue positivo. Tenemos que aceitar el tema del plan de juego, aceitarlo para tener en claro qué es lo que queremos en cada sector del campo”.

Lisandro Ahualli, jugador de Tucumán

“Al principio se complicó un poco, entramos como en todo primer partido con mucha ansiedad y ganas, pasados un poquito de vuelta y con muchos chicos nuevos. Hubieron muchos imprecisiones al comienzo que después se fueron ajustado y las cosas comenzaron a salir”.

“Contra Córdoba siempre es un partido muy duro y lindo para jugar y nos preparamos igual que todos los partidos. Vamos a paso a paso, esta semana se preparó muy bien y damos un paso muy firme. Hay que prepararse de la misma forma para tratar de buscar el mismo objetivo que el de hoy”.

» Ver galería de fotos.

Prensa URT

Gran actuación de Los Mayuatos ante Las Aguilas

El seleccionado de la Unión de Rugby de Salta cayó ante su similar de Buenos Aires por 11 a 19 en su debut en el Campeonato Argentino 2014 Copa Personal.

» A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Buenos Aires: 1- Martín Brousson, 2- Marcelo Brandi, 3- Lucas Martínez; 4- Pablo Collarini, 5- Lucas Ponce; 6- Lucas Piña (c), 7- Miguel Urtbey, 8- Adrian Cherro; 9- Francisco Cubelli, 10- Bautista Güemes; 11- Lucas Camacho, 12- Belisario Agulla, 13- Juan Pablo Estelles, 14- Franco Sábato; 15- Francisco Sansot.
Ingresaron: Segundo tiempo: 19´, Pablo Quadri por Lucas Martínez; 22', Mariano De la Fuente por Martín Brousson; 27', Tobías Moyano por Miguel Urtubey y Gerónimo Albertario por Pablo Collarini; 31', Juan Cruz González por Francisco Sansot e Ignacio Almela por Bautista Güemes.
Entrenadores: Enrique Pichot, Rolando Martin y Josè Orengo.

Salta: 1- Mariano Rojo, 2- Diego Fortuny, 3- Facundo Corimayo; 4- Ladislao Uriburu, 5- Mauricio Martínez (c); 6- Matías Fortuny, 7- Agustín Ellero, 8- José Chierisi; 9- Leandro Tobio, 10- Santiago Larrieu; 11- Martín Núñez Lasalle, 12- Gastón Frey, 13- Javier Irazusta, 14- Mauricio Giménez; 15- Carlos Orlando.
Ingresaron: Segundo tiempo: 13', Agustín Fernández por Facundo Corimayo; 26', Gonzalo Toran por Carlos Orlando y Exequiel Gil Bordón por Ladislao Uriburu; 25',Martín De la Arena por Javier Irazusta, José Correa por Gastón Frey, Matías Michelena por Mauricio Martínez y Emiliano Saravia por Agustín Fernández.
Entrenador: Oscar Prado.

» Tantos:

Primer tiempo: 5’, try de Francisco Sansot (BA); 11’, penal de Santiago Larrieu (S); 18’, try de Franco Sábato convertido por Bautista Güemes (BA); 32’, try Diego Fortuny (S); 40’, penal de Santiago Larrieu (S).
Resultado parcial: Buenos Aires 12 – Salta 11.
Segundo tiempo: 19’, Try de Francisco Cubelli, convertido por Bautista Guemes (BA),
Resultado final: Buenos Aires 19 – Salta 12.

Incidencias: Primer tiempo: 31’, amarilla para Lucas Ponce (BA). Segundo tiempo: 5´, amarilla para Martín Brousson (BA) y 14’, amarilla para Agustín Fernández (S).
Cancha: CASI.
Arbitro: Jason Mola.

» Declaraciones:

Agustín Ellero (Tercera Línea - Salta)

“El balance del partido es bastante positivo porque estuvimos a la altura de las circunstancias. Enfrentamos a un rival muy duro y nosotros pudimos hacer nuestro plan de juego. Nos faltó ser un poco más punzantes en ataque pero se va a ir mejorando con el correr de las fechas. El arranque fue muy duro porque ellos empezaron muy bien y tuvimos que arrancar de cero para que no se nos haga muy cuesta arriba el partido”.

Juan Pablo Estelles (Centro – Buenos Aires)

“Es un resultado muy positivo porque arrancamos ganando un torneo que es muy difícil. Jugamos frente a un rival muy difícil que fue semifinalista el año anterior. Arrancamos muy bien los primeros minutos pero nos fuimos quedando. Hay que analizar el partido y corregir los errores para el próximo partido, Rosario es un rival muy duro, el año pasado nos ganó y hay que prepararse muy bien para ese partido”.

Lucas Camacho (Wing – Buenos Aires)

“Lo más importante es que pudimos obtener un triunfo, lo negativo que no pudimos hacerlo con punto bonus, pero tenemos que seguir mejorando para los próximos partidos. Es normal que haya muchas imprecisiones porque entrenamos pocas veces, pero de a poco eso se va a ir solucionando”.

#vamosmayuatos

Resultados de la 1° fecha del Campeonato Argentino

Resultados de la 1° fecha del Campeonato ArgentinoSe jugó la primera fecha del Campeonato y M21 y la segunda del Ascenso. Triunfos de Tucumán, Buenos Aires, y Córdoba en Mayores.




» Zona Campeonato

Buenos Aires 19 – Salta 11.
- Tucumán 78 - Alto Valle 3.
- Rosario 20 - Cordobesa 22.

» Menores de 21
- Buenos Aires 82 – Salta 3.
- Rosario 18 - Cordobesa 32.
- Libre: Tucumán.

» Zona Ascenso

Zona 1
- Entrerriana 25 – Chubut 3.
- Mar del Plata 70 – Sanjuanina 3.
- Libre: Cuyo.

Zona 2
- Sur 11 – Lagos 5.
- Santafesina 20 - Santiagueña 17.
- Libre: Nordeste.

Los Pumas parten hacia Escocia

Los Pumas parten hacia EscociaCon el objetivo de afrontar la Gira por Europa, compuesta por tres Test Match ante Escocia, Italia y Francia, el Seleccionado argentino partió ésta tarde hacia la ciudad de Edimburgo, Escocia.

El staff técnico y los integrantes del plantel nacional que se encontraban en el país se reunieron en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 14:00 hs, donde tomaron el vuelo N° 702 de la compañía aérea KLM, con destino a Ámsterdam, para luego trasladarse a la ciudad escocesa de Edimburgo, sede del primer partido.

El plantel argentino se reunirá mañana en su totalidad en el Hotel Appex y el lunes comenzará con los entrenamientos en una jornada en doble turno de trabajo.

El primer partido de la ventana internacional de noviembre será el sábado 8 de noviembre, a las 14:30 de nuestro país, cuando Los Pumas y Escocia se midan en el Murrayfield Stadium. El sábado siguiente, 15 del corriente, Argentina enfrentará a Italia desde las 11:00 en el Estadio Luigi Ferraris, en Génova, mientras que el último partido del Seleccionado dirigido por Daniel Hourcade será ante Francia, el sábado 22 de noviembre, a las 17:00, en el Stade de France, en Paris.

» Declaraciones:

Manuel Montero (Pucará – URBA):

“Estoy bien, tranquilo y con ganas de ya estar con todo el grupo. Espero estar a la altura en los partidos, si es que me toca entrar, y poder seguir sumando minutos dentro del equipo”.

“Es importante el triunfo ante Australia porque es un envión anímico que necesitábamos para confirmar el buen trabajo que venimos haciendo. Ahora no nos podemos permitir bajar el nivel”.

“Apuntamos a que en ésta gira se vea realmente el trabajo que venimos haciendo. Escocia va a ser duro, una revancha para los que jugamos en junio en Córdoba, mientras que Italia y Francia son dos equipos que se hacen fuerte como local”.

“Ojalá me toque jugar y si tengo la posibilidad espero estar a la altura del equipo. Tengo como objetivo seguir creciendo como jugador, nutriendo mi juego”.

Santiago Cordero (Regatas Bella Vista – URBA):

“Estoy muy bien y contento por estar en el plantel. Tengo muchas ganas de llegar de la mejor manera a la ventana y en éstos días estuvimos entrenando acá con los chicos”.

“El equipo estuvo muy bien en el Rugby Championship, corrigiendo ciertos aspectos y por eso se pudo dar la victoria ante Australia. Es un impulso anímico para afrontar la ventana, donde no queremos bajar el rendimiento y buscaremos ganar los tres partidos”.

“Estoy muy bien, con muchas ganas de jugar los partidos que se vienen, de sumar experiencia y roce. Estar convocado a Los Pumas es muy lindo y siempre estaré listo para participar de cualquier Seleccionado que me llamen”.

“Creo que son partidos que podemos ganar, pero que serán muy duros. Escocia está entrenando desde hace una semana y va a llegar bien preparado, pero confío en el equipo y en que podemos ganar”.

“Ojalá tenga la posibilidad de jugar. Hay jugadores de un nivel tremendo, muchos wings y fullbacks, pero la ilusión la tengo y ojalá se me dé al menos en algún partido”.