“Buscamos llegar a Gold Coast con mayor solidez'

lunes, 22 de septiembre de 2014 0 comentarios

Leonardo Gravano, entrenador asistente de Los Pumas 7s, contó cómo está el equipo de cara al torneo que disputarán el próximo fin de semana en Kenia y al inicio de una nueva temporada del Circuito Mundial de Seven de la International Rugby Board.

Tras cuatro concentraciones en nuestro país, el Seleccionado de juego reducido se encuentra en viaje a Nairobi, Kenia, donde arribará mañana martes y donde el fin de semana participará de un torneo de preparación, previo al debut en el WSS 2014/15.

Gravano contó que “el equipo está bien. Hay algunos chicos nuevos que se fueron adaptando al juego que pretendemos. En las concentraciones estuvimos trabajando en la parte física en el CENARD, donde los jugadores hicieron diferentes evaluaciones, y en lo técnico en ciertos aspectos específicos. Tuvimos concentraciones muy productivas y estamos creciendo como equipo”.

“Por cómo venimos trabajando, éste torneo nos sirve como preparación para poner en práctica todos los aspectos en los que estuvimos haciendo foco. Queremos usar el torneo para darle rodaje a los conceptos en los que estuvimos trabajando, para llegar a Gold Coast con mayor solidez”, expresó en referencia a lo que será la competencia en Kenia.

El Seven de Kenia se llevará a cabo el sábado 27 y domingo 28 de septiembre y contará con la participación de los siguientes Seleccionados y equipos: Kenia (2 equipos), Samoa, España, Nueva Zelanda Metro, Uganda, Alemania, Canadá, Samurai (jugadores de Fiji), Sharks, Western Province, Montpellier y The Wailers.

Circuito Mundial de Seven de la IRB 2014/15

En referencia al debut de Los Pumas 7s en la temporada 2014/15 del Circuito Mundial de Seven de la IRB, Gravano contó lo que espera del equipo para el torneo de Gold Coast, Australia, el cual abrirá la temporada.

¿Cómo lo ves al equipo en ésta etapa previa al inicio del Circuito Mundial de la IRB? -“Los jugadores están bien. Tenemos un plantel con una combinación interesante entre jugadores que ya vienen trabajando en el sistema de Seven, otros que vinieron de Los Pumas y otros que subieron de Los Pumitas. Contamos con jugadores de distintas característica, con altura, velocidad, tackle; hay buen material para trabajar”.

Haciendo foco en el Circuito Mundial, ¿cómo crees que será el nivel de todos los Seleccionados en ésta nueva temporada? -“El Circuito va a ser muy duro, como viene pasando. El año pasado notamos un gran crecimiento en Seleccionados como Canadá, Kenia, Estados Unidos, Francia, Gales o Escocia, que suelen estar a nuestra altura. Será complicado y competitivo, pero nuestra idea al armar éste equipo, con la combinación que tenemos, es poder ser protagonistas y dar la mayor pelea posible”.

Se disputó la 2° fecha del Torneo Regional Femenino

Se disputó la 2° fecha del Torneo Regional FemeninoEl pasado sábado 20, en la ciudad salteña de Metán, se llevó a cabo la 2° fecha del Torneo Regional del NOA de Rugby Femenino.

La jornada contó con la participación de 16 equipos (siete de Tucumán, cuatro de Salta y cinco de Santiago del Estero) en la categoría Mayores.

El protagonismo de la fecha se repartió entre Cardenales “Blanco”, Coipu, La Querencia y Cardenales “Negro” ya que ganaron los tres partidos, respectivamente. De esta manera, tras la fecha disputada, el primer puesto lo comparte, Cardenales “Blanco”, Cardenales “Negro” y Coipu. Por otra parte, se informó que la próxima fecha tendrá lugar el 4 de octubre en las instalaciones del club Cardenales.

» Resultados (2° fecha):

- La Querencia 35 – Caraguay (Santiago) 0.
- Aguará Guazú (12 – Universidad Católica “A” 21.
- Monteros 12 – Santiago Rugby 5.
- Coipu 20 – Universidad Católica “B” 0. Cardenales “Blanco” 55 – Fénix 0.
- Metán PP – Fernández Rugby GP.
- Tafí Viejo 29 – Loreto 0.
- Cardenales “Negro” 47 – Tiro Federal 0.
- La Querencia 38 – Universidad Católica “B” 0.
- Aguará Guazú 38 – Fénix 0.
- Monteros 5 – Fernández Rugby 5.
- Coipu 41 – Loreto 0.
- Cardenales “Blanco” 64 – Tiro Federal 0.
- Metán 5 – Caraguay (Santiago) 24.
- Tafí Viejo 0 – Universidad Católica “A” 64.
- Cardenales “Negro” 36 – Santiago Rugby 0.
- La Querencia 40 – Loreto 0.
- Aguará Guazú 31 – Tiro Federal 0.
- Monteros 12 – Caraguay 7.
- Coipu 15 – Universidad Católica “A” 12.
- Cardenales “Blanco” 52 – Santiago Rugby 0.
- Metán 10 – Universidad Católica “B” 12.
- Tafí Viejo 19 – Fénix 7
- Cardenales “Negro” 15 – Fernández 5

» Tabla de Posiciones

Cardenales “Blanco” 24.
- Coipu 24.
- Cardenales “Negro” 24.
- Aguará Guazú 21.
- Universidad Católica “A” 21.
- La Querencia 21.
- Monteros 19.
- Tafí Viejo 18.
- Fernández 10.
- San Isidro 9.
- Santiago Rugby 9.
- Caraguay 9.
- Fénix 6.
- Tiro Federal 6.
- Bandera 3.
- Añatuya 3.
- Universidad Católica “B” 3.
- Metán 2.

Los Pumas entrenaron pensando en los All Blacks

Los Pumas entrenaron pensando en los All BlacksEl Seleccionado argentino de rugby dio inicio hoy a su preparación con vistas al Test Match frente a los All Blacks, del próximo sábado 27 de septiembre, en el estadio Ciudad de La Plata.

El plantel se reunió hoy en las instalaciones del club Champagnat en Pacheco y tuvo una jornada en doble turno, en la cual por la mañana trabajó en el gimnasio dividido en forwards y backs, mientras que por la tarde hubo trabajos en la cancha enfocados en las destrezas individuales y en las secuencias del plan de juego.

Dicha práctica fue presenciada por los sponsors de la UAR, como así también por los medios de prensa, quienes al finalizar dialogaron con los jugadores Marcelo Bosch, Benjamín Macome, Ramiro Herrera y Tomas Lavanini.

En la vuelta al trabajo, Sánchez se mostró con una actitud renovada y así lo reflejó. “Nos vino bien esta semana de descanso para liberar un poco la cabeza y descansar el físico. Hoy ya estamos enfocados en el partido frente a Nueva Zelanda, que seguramente sea más duro que el que jugamos allá”, señaló el apertura tucumano, quien a su vez agregó: “Sabemos que este tercer bloque fue el que más nos costó en las ediciones anteriores, pero también es cierto que tenemos muchas expectativas en poder terminarlo bien. Esperamos poder hacer dos grandes partidos para el final de este Rugby Championship”.

La opinión de Leonardo Senatore fue concordante con la del apertura. El jugador rosarino fue padre recientemente y disfrutó de la posibilidad de volver a estar con su familia esta semana. "Son los últimos dos partidos, se termina una nueva participación en el Rugby Championship y eso se vive intensamente. Venimos de tener una semana de descanso, donde estuvimos con nuestras familias, recargamos energía, y ahora se vienen dos partidos hermosos en nuestro país. Ojalá mucha gente pueda venir a alentarnos y a apoyar al equipo", sostuvo el rosarino.

Tras cuatro partidos disputados, el sábado Los Pumas intentarán lograr el primer triunfo en el torneo. Enfrente estarán los All Blacks y para eso los dirigidos por Daniel Hourcade deberán hacer un partido casi perfecto. “Lo ideal para este partido sería poder tener un rendimiento similar al que tuvimos los primeros 60 minutos contra Sudáfrica en Salta, teniendo la obtención y tratar de atacarlos y buscar espacios en su defensa. Pero por sobre todo, el gran desafío para nosotros será poder enfrentar a los All Blacks como locales y tratar de ganar el partido”, expresó Sánchez.

Por su parte, el tercera línea de Worcester Warriors, también hizo referencia al tipo de partido que les espera y cuál es la idea del equipo argentino. "Nosotros vamos a seguir haciendo lo que siempre buscamos; enfocarnos en nosotros y hacer lo que entrenamos. Los entrenadores verán por donde estarán las debilidades de ellos, pero estamos enfocados en jugar bien, en llevar a cabo el plan de juego que pretendemos y en jugar de igual a igual sin importar quién esté enfrente".

Para finalizar, ambos jugadores resaltaron la importancia de jugar como locales y el marco que aguardan para el partido que tendrá lugar en el estadio Ciudad de La Plata, el sábado desde las 19:10. “Los dos años anteriores el estadio estaba que explotaba y esperemos que este año sea así nuevamente. Para nosotros es un gran incentivo tener el apoyo de nuestra gente y esperemos poder hacer un gran partido”, contó Sánchez.

A su vez, Senatore añadió que: "Estamos muy contentos por poder jugar ante nuestra gente y en nuestro país, y esperamos que eso sirva para meterle presión a Nueva Zelanda. Queremos ganar y estamos contentos por juntarnos de nuevo y decididos a encarar ésta semana con todo. Será un partido distinto, todavía me acuerdo lo que fue el primer año en el Estadio de La Plata y como se escuchaba el aliento de la gente. Ojalá éste año podamos lograr un buen resultado".

Empezó la semana de Los Pumas con la mira puesta en los All Blacks. Sin dudas, el partido del año para el Seleccionado argentino, el cual tendrá una nueva oportunidad de medirse frente a los mejores del mundo, pero esta vez con el apoyo de su gente.

Venta de entradas para los partidos en Argentina

Ingresa a www.tuentrada.com para adquirir las últimas entradas disponibles para el partido entre Los Pumas y All Blacks en el Estadio Ciudad de La Plata, a disputarse el próximo sábado 27 de septiembre, desde las 19.10 hs.

Además, continúa la venta de tickets para el enfrentamiento entre Argentina y Australia en el Estadio Malvinas Argentinas, de la ciudad de Mendoza, que se jugará el sábado 4 de octubre, desde las 19:40 hs. Sigue vigente la posibilidad de adquirir las entradas para éste partido pagando en tres cuotas sin interés con VISA.

Notable partido ganó el Jockey

El ingreso del legendario Lucio López Fleming fue la bisagra que dio vuelta el partido que iba perdiendo 16-29 y que finalmente consiguió ganarlo por 30-29.

El Jockey capitalizó sobre el final un partido que no solo le era desfavorable sino que llegaba a sufrir las acciones sin poder contrarrestarlas.

El inicio mostró un equipo santiagueño más incisivo, prolijo y concentrado. Su rival y dueño de casa apostaba a conseguir infracciones a favor porque Santiago Larrieu siempre garantiza la suma de puntos.

Un buen ataque de los delanteros de los Viejos Leones perforó rápidamente el in-goal y las acciones posteriores mostraban solidez a su favor hasta que el conjunto Rojo y Blanco se animó a arriesgar saliendo de su libreto conservador y en 7 minutos logró 2 buenos tries de buena factura e inmediatamente bajó un cambio que permitió a la visita dominar las acciones y facturar un par de nuevos tries para irse al descanso ganancioso.

Qué bueno estaba el encuentro…vivo, divertido, sobre todo por la propuesta de OL. Mucha gente se lo perdió. No hay que dejar de ir a la cancha. Por supuesto que la hinchada local estaba disconforme con su equipo y se amargaba viendo nubes oscuras en la continuación del juego. En cambio la visita veía un horizonte claro y se daba cuenta que haciendo las cosas bien, no podía dejar escapar la oportunidad.

Cuando a los 5 minutos del 2do tiempo Wintten sumó para la visita continuando su dominio, el ambiente en el touch de la tribuna local, estaba “caldeado” digamos. Los minutos posteriores fueron iguales, claro, es que los errores se profundizaban en los fijos.

Pero, en la lista de suplentes del Jockey figuraba Lucio López Fleming que había jugado el partido de intermedia. Pasados los 15’ entró raudamente a la cancha y empezó a dar órdenes. Los minutos posteriores fueron luchados por igual, pero ya no había tanta facilidad visitante porque los jugadores locales bajaron la cabeza y empezaron a luchar, sus delanteros lograron de nuevo la posesión y la levantada se hizo carne en cada integrante.

Allí es cuando Ovejero recepciona una pelota de aire cerca de las 25 rivales y luego de eludir marcas en esta jugada clave, inexplicablemente no es neutralizado por la 3ra línea santiagueña, cediendo a Michelena que rápidamente encuentra la posibilidad de llegar al try. Ahora era Jockey concentradísimo y Old Lions el que se dejaba estar.

No dejaron de presionar los de Limache y luego de varias fases, justamente por la diferencia de abstracción entre uno y otro, en que nuevamente Michelena vulnera el in-goal visitante y con la conversión, Larrieu, pone 30-29 el partido.

Quedaban todavía 9 minutos por jugar. Pero cuando uno tiene las cosas bajo absoluto control y de golpe las deja de tener, es muy problemático encontrar nuevamente el rumbo, es como quedar en contra-pierna para todo.

Cede Jockey una infracción factible en las 25 yardas y la patada de Ibarra no ingresa. Nuevamente se produce una infracción en mitad de cancha y allí se ve que los Viejos Leones, intentando como sea convertir, pero Ludueña tampoco tuvo éxito. Continúa insistiendo con sus FW por uno y otro lado incluso buscando la infracción, pero el Jockey rezó hasta que la corneta dijo que el tiempo había finalizado y el árbitro Tomás Posse de excelente actuación señaló el centro de la cancha.

La gente de Old Lions vino a Salta a ganar. Logró acomodarse y dominar, tuvo la ocasión de sellar el partido y la dejó pasar. Y este nivel del Regional no te perdona estos desatinos: Se tuvo que conformar con 1 punto.

Tremendo partido ganó el Jockey, demostrándose a sí mismo que aún con todo en contra, si el grupo se propone, se sale adelante. Y la gente Roja y blanca que veía que se hacía de noche, al final soltó su alegría. Muy bueno.

» Formaciones:

Jockey de Salta: Cristian Torres, Martín Guzmán, Pablo Soria, Baltazar Decavi (c), Ladislao Uriburu, Juan Pablo Mendoza, Alvaro Prieto, Francisco Ovejero, Francisco Arias Linares, Santiago Larrieu, Martín de la Arena, José Decavi, Tomás Acedo, Mauricio Giménez y Agustín García Maggi.
Suplentes: José Sanmillán, Franco Giacoppo, Ricardo Sanz, Matías Michelena, Lucio López Fleming, Ignacio Michelena, Joaquín Miralpeix y Patricio Rovaletti.

Old Lions: Luciano Zelaya, Martín Gerez, Ignacio Iturbe, Augusto Mendieta, Luis Alomo, Víctor Pautassi, Emanuel Gorosito, Eduardo Charriol, Estanislao Avila, Luis Ibarra, Francisco Araujo, Santiago Rojo, Facundo Leiva, Gabriel Wintten y Leandro Cuello.
Suplentes: Mario Iagatti, Luis Vega, Rodrigo Luna, Maximiliano Juárez, Matías Bravo, Pablo Muñoz, Matías Villalba y Agustín Ludueña.

» Tantos:

Primer tiempo: 2’ penal de Larrieu (J), 5’ try de Iturbe conv por Ibarra (OL), 7’ penal de Larrieu (J), 12’ penal de Ibarra (OL), 15’ y 23’ tries de Larrieu y Uriburu (J), 26’ y 37’ tries de Ibarra y Cuello conv por Ibarra (OL).
Resultado parcial: Jockey de Salta 16 – Old Lions 24.
Segundo tiempo: 5’ try de Wintten (OL), 24’ y 31’ tries de I.Michelena conv por Larrieu (J).
Resultado final: Jockey de Salta 30 – Old Lions 29 (4-1).

Amonestados: Charriol (OL).
Arbitro: Tomás Posse (URT) – Linesman: Iñaki Barraguirre (URS).
» Resultado de intermedia: Jockey de Salta 58 – Old Lions 13 (5-0).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Jockey club de Salta
Old Lion Rugby Club

Victoria del Jockey de Salta ante Old Lion
Victoria del Jockey de Salta ante Old Lion

» Ver galería completa.

Tucumán Lawn Tennis en la cima del Regional

Tucumán Lawn Tennis en la cima del RegionalLos "Benjamines" volvieron a la punta y se convirtieron en el primer equipo clasificado a la ronda final. Privilegios que le otorgaron su gran victoria sobre Uni de Tucumán, por 26 a 16, tras remontar un parcial adverso de 3-16.

Los “Benjamines” venían de perder con Tucumán Rugby, en Marcos Paz, y los fantasmas aparecieron al final del primer capítulo. Pero en el entretiempo se acomodaron y salieron en el complemento dispuestos a no ceder más terreno, y a quedarse con el triunfo. Con esa decisión, pisaron fuerte y derrotaron a Universitario, que quedó relegado a la tercera ubicación, y con riesgo de quedar afuera del cuarteto finalista, lugar que deberá dirimir el próximo fin de semana con Tucumán Rugby.

La primera parte tuvo a los locales como protagonistas. El dominio se basó en la precisión del tackle y la solidez en las formaciones fijas. Sin embargo, a la hora de la definición, aparecieron las imprecisiones. Aunque de tanto atacar encontró su premio a través de un try convertido por Martín Pintado sobre el final del primer tiempo.

Mientras que el visitante esperó su momento y los errores de su rival. Los del “Parque 9 de Julio” mostraron un débil rendimiento en ataque y no tuvieron disciplina al momento de defender. Los penales de Juan Rodríguez certifican la amplia ventaja del 15 local. El parcial fue de 16-3 a favor de los dueños de casa.

En opuesto a lo que pasó en la etapa inicial, los “benjamines” salieron a descontar en el score. A los dos minutos Federico Mentz sumó tres puntos. A partir de allí los dirigidos por Patricio Arguello, José Chavanne y Diego Fanjul atacaron en todo momento y le cerraron los circuitos a la “U”.

Además tuvieron a “Manino” Mentz en su pateador efectivo, donde totalizó tres penales y dos conversiones en la segunda parte. En tanto Juan Rodríguez tuvo en sus pies la ventaja, pero la obsesión se vio enterrada, cuando Lucio Juárez Chico llego al in-goal local en la agonía del partido.

» Universitario de Tucumán 16 – Tucumán Lawn Tennis 26 (0-4)

Universitario de Tucumán: Lucas Barrera Oro; Juan Rodríguez, Martín Pintado, Gastón Plaza (24′ST Santiago Resino) y Agustín Teruel; Martín Arregui (14′ST Gerónimo Mora) y Mariano Centurión (36′ST Agustín López Ríos); Lisandro Ahualli, Álvaro Galindo y Ignacio León (7′ST Federico Gálvez); Jorge Herrera y Javier Merlini (33′ST Mariano Auad Villegas); Carlos Parra (5′ST José Caro), Santiago Iglesias Valdez y Francisco Trejo (8′ST Nicolás López).
Técnicos: Emilio Valdez- Gustavo Cuadrado.

Tucumán Lawn Tennis: Matías Ferro; Pablo Becker, Lucio Juárez Chico, Santiago Chavanne (13′ST Federico Haustein) y Nicolás Cipulli; Federico Mentz y Joaquín López Islas; Andrés Osa, Nicolás Proto y Dino Cáceres; Ramiro Rengel (14′ST Ignacio Mannino) y Juan Pablo Vie (6′ST Diego Osa); Álvaro Fernández (25′ST Alexis Bunader), Luciano Proto y Roberto Tejerizo (28′ST Luciano Bernasconi).
Técnicos: José Chavanne- Patricio Arguello y Diego Fanjul.

» Los Tantos:

Primer Tiempo: 5′, 28′ y 32′ Penales de Rodríguez (U), 19′ Penal de Mentz (TLTC) , 36′ Gol de Rodríguez por try de Pintado (U).
Resultado Parcial: Universitario 16 de Tucumán - Tucumán Lawn Tennis 03.
Segundo Tiempo: 2′, 25′ y 32′ Penales de Mentz (TLTC), 21′ Gol de Mentz por try de Lopéz Islas (TLTC), 40′ Gol de Mentz por try de Juaréz Chico (TLTC).
Resultado final: Universitario de Tucumán 16 – Tucumán Lawn Tennis 26 (0-4).

Amonestado: 37′ST Juan Rodríguez (U).
Árbitro: Omar Alcocer (URT).
Intermedia: Universitario de Tucumán 25 - Tucumán Lawn Tennis 25.
Cancha: Universitario de Tucumán.

» Declaraciones:

Álvaro Fernandez- Lawn Tennis:

El Partido: “Sabiamos que iba a ser difícilisimo. En el primer tiempo cometimos muchos errores que ellos capitalizaron con puntos. En el Segundo Tiempo nos equivocamos menos y pudimos prevalecer nuestro juego”.

El Futuro: “Desde principio de año fuimos partido a partido. Queda un partido y queremos jugarlo a mil. Después pensaremos en el Super 4”.

Por Matías Ron Ares | Tercer Tiempo NOA.

Regional del NOA: Se jugó la fecha 6

domingo, 21 de septiembre de 2014 0 comentarios

Regional del NOA: Se jugó la fecha 6Tucumán Lawn Tennis volvió a la punta al ganarle a Universitario de Tucumán. Resultados, posiciones y Próxima fecha.

Este fin de semana se disputó la sexta fecha del Torneo Regional del NOA “Bocha Roldán” en las zonas Campeonato y Clasificación II. Por la primera, Tucumán Lawn Tennis volvió a subirse a lo más alto de las posiciones al derrotar a Universitario de Tucumán por 26 a 16. Tucumán Rugby, en tanto, se subió a la segunda posición al superar como visitante a Cardenales por un contundente 45 a 13. En el ex aeropuerto, Huirapuca consiguió una importante victoria al ganarle al local Los Tarcos por 27 a 20. Por último, en Santiago del Estero, el local Lawn Tennis superó a Gimnasia y Tiro por 52 a 39.

Por la Zona Clasificación, Lince goleó 113 a 3 al conjunto de Aguilares, Aguará Guazú, mientras que Jockey Club de Tucumán hizo lo propio ante Universitario de Salta al doblegarlo por 30 a 13. En la “Linda” Jockey de Salta le ganó con lo justo a Old Lions (30-29) mientras que Natación y Gimnasia cantó victoria en Salta al superar a Tigres por 27 a 17.

» Zona Campeonato – Resultados – Fecha 6

- Cardenales 13 – Tucumán Rugby 45.
- Universitario de Tucumán 16 – Tucumán Lawn Tennis 26.
- Los Tarcos 20 – Huirapuca 27.
- Santiago Lawn Tennis 52 – Gimnasia y Tiro 29.

Próxima fecha (7°)

- Tucumán Rugby – Universitario de Tucumán.
- Cardenales – Los Tarcos.
- Tucumán Lawn Tennis – Santiago Lawn Tennis.
- Gimnasia y Tiro – Huirapuca.

Posiciones de la 6º fecha del Campeonato Regional del NOA
» Zona Clasificación II – Resultados – Fecha 6

- Lince 113 – Aguará Guazú 3.
- Jockey Club de Salta 30 – Old Lions 29.
- Jockey Club de Tucumán 30 – Universitario de Salta 13.
- Tigres 17 – Natación y Gimnasia 27.

Próxima fecha (7°)

- Old Lions – Jockey Club de Tucumán.
- Jockey Club de Salta – Lince.
- Universitario de Salta – Tigres.
- Natación y Gimnasia – Aguará Guazú.

Posiciones de la 6º fecha del Campeonato Regional del NOA

Jockey Campeón del Torneo M16 Guillermo “Chipi” Figallo

sábado, 20 de septiembre de 2014 0 comentarios

En la cancha que el Jockey Club posee en Limache, se disputó el Torneo Interprovincial de Rugby M-16 Guillermo “Chipi” Figallo, reservado para jugadores de esta categoría y en honor de quien fuera jugador y dirigente de esta institución y del rugby de Salta.

El equipo del Jockey Club de Salta se adjudicó el Torneo al vencer en 4 partidos y solo caer ante Gimnasia y Tiro por 0-20.

El encuentro no se pudo desarrollar en su diagrama original (todos contra todos) dado que algunos clubes se vieron afectados por lesiones y deseaban proteger sus integrantes para las semifinales del Campeonato Anual de la URS. Se computaron los puntos logrados por los equipos hasta el momento del cierre dispuesto.

De todas formas el Jockey Club fue un digno Campeón demostrando que era el grupo mas regular de todos. Felicitaciones…!

» Los resultados de los partidos fueron los siguientes:

- Tiro Federal 6 – Tigres 5.
- Suri 7 – Universitario 0.
- Lince 7 – Gimnasia y Tiro 0.
- Suri 14 – Tiro Federal 5.
- Lince 5 – Tigres 21.
- Jockey Club 19 – Universitario 0.
- Gimnasia y Tiro 12 – Tigres 0.
- Jockey Club 3 – Tiro Federal 0.
- Lince 0 – Suri 10.
- Universitario 26 – Tiro Federal 19.
- Gimnasia y Tiro 7 – Suri 0.
- Jockey Club 7 – Lince 0.
- Gimnasia y Tiro 20 – Jockey Club 0.
- Universitario 26 – Lince 7.
- Tigres 7 – Suri 0.
- Universitario 17 – Gimnasia y Tiro 15.
- Tigres 10 – Jockey Club 14.
- Tiro Federal PP – Lince PP.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Tigres RC - Torneo Chipi Figallo 2014
Tiro Federal - Torneo Chipi Figallo 2014
Universitario RC - Torneo Chipi Figallo 2014
Gimnasia y Tiro Rugby - Torneo Chipi Figallo 2014
Suri RC - Torneo Chipi Figallo 2014
Lince RC  - Torneo Chipi Figallo 2014

» Ver galería completa.

La voz de los Managers

Miguel Bertranou y Gastón Conde, responsables de los Pladares de Oeste y Litoral respectivamente, explicaron los alcances del certamen que nucleó a los mejores jugadores juveniles del país.




» Gastón Conde (Pladar Litoral)


» Miguel Bertranou (Pladar Oeste)

Concentración nacional de los Jaguares en Salta

viernes, 19 de septiembre de 2014 0 comentarios

Concentración nacional de los Jaguares en SaltaLa Gerencia de Rugby de la UAR confirmó el plantel argentino que participará de la última concentración previa a la Americas Rugby Championship 2014, la cual se llevará a cabo entre el lunes 22 y el miércoles 24 de septiembre, en Salta.

“Ésta concentración es muy importante ya que contamos con casi la totalidad del plantel que viajará a Canadá. La idea es empezar a trabajar en el plan de juego y llegar de la mejor manera al torneo. El objetivo que tenemos con Bernardo (Urdaneta) es preparar de la mejor manera a los jugadores y darle competencia, para proyectarlos para el primer equipo”, señaló Pablo Gómez Cora, entrenador de los Jaguares junto con Bernardo Urdaneta.

La delegación se reunirá el lunes por la mañana en la provincia de Salta, y en su primer día tendrá un entrenamiento matutino en Jockey Club y por la tarde habrá diferentes reuniones, con el Psicólogo, Fernando Saccone, y con los entrenadores, y un análisis de video del pasado amistoso ante Tucumán.

El martes 23 habrá doble turno por la mañana en Universitario y la actividad vespertina será similar a la del primer día, en tanto que el miércoles 24 habrá una sola práctica a las 10:00 en Tigres Rugby Club, y a las 19:30, los Jaguares disputarán un amistoso ante el Seleccionado de la Unión de Rugby de Salta, en el club Gimnasia y Tiro, con entrada libre y gratuita para todo el público.

“Los entrenamientos se van a basar en el plan de juego para llegar a Canadá con una idea clara y un plan de juego definido. Vamos a repasar todos los aspectos y mantener lo que venimos haciendo en las concentraciones pasadas”, contó el ex jugador de Los Pumas.

El plantel contará con nueve modificaciones respecto a los convocados para participar de la Americas Rugby Championship, debido a diferentes motivos. Los jugadores que no estarán en ésta oportunidad son: Matías Alemanno, Rodrigo Báez, Matías Cortese, Juan Cruz Guillemaín, Lucas Noguera Paz, Javier Ortega Desio, Joaquín Paz, Guido Petti y Joaquín Riera.

Haciendo foco en la Americas Rugby Championship 2014, Gómez Cora reveló que “es importante prepararnos con casi todo el plantel que viajará a Canadá para poder empezar a trabajar en el plan de juego y ganar tiempo juntos, ya sea para formar el grupo tanto en relación al juego y en lo humano, como también para llegar con un plan de juego definido”.

“Contamos con un plantel muy rico, con una gran calidad de jugadores que se destacan en sus clubes y queremos que se puedan medir en la alta competencia. Creo que tenemos un plantel muy bueno”, cerró el entrenador.

» Plantel de los Jaguares para la concentración en Salta

- 01 - Gerónimo Albertario - Pucará - URBA - Segunda Línea .
- 02 - Ignacio Albornoz - Tucumán RC - Tucumán - Apertura .
- 03 - Franco Baldoni - Buenos Aires C&RC - URBA - Segunda Línea .
- 04 - Facundo Barrea - Córdoba Athletic - Cordobesa - Wing .
- 05 - Gonzalo Bertranou - Los Tordos RC - Cuyo - Medio Scrum .
- 06 - Juan Ignacio Brex - San Cirano - URBA - Centro .
- 07 - Lautaro Casado - Urú Curé - Cordobesa - Tercera Línea .
- 08 - Matías Díaz - Libre - Libre - Pilar .
- 09 - Felipe Ezcurra - Hindú Club - URBA - Medio Scrum .
- 10 - Patricio Fernández - Jockey Club - Rosario - Apertura .
- 11 - Federico Giménez - Liceo RC - Cuyo - Wing .
- 12 - Ramón González - Buenos Aires C&RC - URBA - Hooker .
- 13 - Facundo Isa - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Tercera Línea .
- 14 - Dan Isaak - Jockey Club - Rosario - Wing .
- 15 - Tomás Lezana - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Tercera Línea .
- 16 - Augusto López - Tucumán RC - Tucumán - Wing .
- 17 - Lucas Maguire - CUBA - URBA - Tercera Línea .
- 18 - Lucas Martínez - Lomas Athletic - URBA - Pilar .
- 19 - Román Miralles - Duendes RC - Rosario - Fullback .
- 20 - Julián Montoya - Club Newman - URBA - Hooker .
- 21 - Brian Ormson - Pucará - URBA - Centro .
- 22 - Francisco Panessi - Jockey Club - Cordobesa - Tercera Línea .
- 23 - Guido Randizzi - Duendes RC - Rosario - Pilar .
- 24 - Emiliano Sonsini - Gimnasia y Esgrima - Rosario - Fullback .
- 25 - Roberto Tejerizo - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Pilar .
- 26 - Ladislao Uriburu - Jockey Club - Salta - Segunda Línea .

Ramiro Moyano: "El Circuito es increíble"

Ramiro Moyano, jugador de Lince Rugby Club de TucumánEl jugador tucumano fue recientemente convocado por la UAR para integrar el plantel de Los Pumas 7s que participará del torneo de Gold Coast, certamen que dará inicio a la temporada de Seven 2014/15.

“Estoy muy contento por la convocatoria y espero hacer lo mejor posible para el equipo. Siempre es un desafío muy duro jugar el Circuito Mundial porque hay un gran nivel, pero estamos todos muy enfocados y preparándonos para hacer un gran torneo”, contó el jugador de Lince Rugby Club de Tucumán.

El Seleccionado nacional de juego reducido llevó a cabo una serie de concentraciones en el país con el objetivo de evaluar físicamente a todos los jugadores y ver en acción a los mismos. Al respecto, Moyano reveló: “Estuvimos entrenando mucho en los últimos meses a nivel individual y en las concentraciones hicimos evaluaciones físicas y trabajamos más en campo. Buscamos afinar algunos detalles importantes para llegar de la mejor manera a Gold Coast”.

El plantel argentino se reunirá el sábado próximo, 20 de septiembre, para llevar a cabo un entrenamiento en la ciudad de Buenos Aires, mientras que el domingo 21 partirá con destino final a la ciudad de Nairobi, Kenia. En dicho país, los dirigidos por Santiago Gómez Cora disputarán un torneo de preparación en el cual se medirán con el seleccionado local, Samoa, España y Canadá, entre otros.

“El torneo de Kenia lo tomamos con mucha importancia para poder llegar de la mejor manera a Gold Coast. Queremos conformar un buen grupo y afianzarnos en el plan de juego. Igualmente, también apuntamos a ganarlo para llegar con confianza”, manifestó el jugador que se desempeña como wing o fullback.

En Gold Coast, Los Pumas 7s integrarán la Zona D junto con Inglaterra, Canadá y Estados Unidos. Ésta será la primera vez que el jugador tucumano, que ya disputó 12 torneos oficiales, participe del torneo australiano. “El Circuito es increíble. Todos los partidos son duros y eso genera un desafío muy grande, por lo que tenemos que prepararnos de la mejor manera en éste último tiempo que queda. Es una experiencia espectacular y estoy contento de tener la posibilidad de vivirlo nuevamente”.

Por último, acerca del alto nivel de competencia y de lo que viene en relación al Seleccionado de Seven, Moyano confesó: “El hecho de que el rugby haya ingresado a los Juegos Olímpicos ha sido muy positivo para el Seven porque todos los equipos se preparan de mejor manera y nuestro caso es igual. Estamos creciendo mucho y creo que estamos en el buen camino pensando a largo plazo en los Juegos Olímpicos de 2016”.

Prensa UAR

Plantel de Los Pumas para el 3° bloque

jueves, 18 de septiembre de 2014 0 comentarios

Plantel de Los Pumas para el 3° bloqueEl Head Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade confirmó el plantel de 26 jugadores para afrontar el tercer y último bloque del Personal Rugby Championship 2014.

En relación al listado de 28 jugadores que disputó la etapa de Oceanía, no estarán presentes Juan Manuel Leguizamón y Santiago Iglesias Valdez.

En lo que serán sus últimas dos presentaciones en el país para la actual temporada, Los Pumas enfrentarán a Nueva Zelanda el sábado 27 de septiembre en el Estadio Ciudad de La Plata, a las 19:10. Mientras que una semana más tarde (sábado 4 de octubre), en el estadio Malvinas Argentinas de la provincia de Mendoza, Argentina se medirá con Australia, a las 19:40.

El elenco argentino volverá a los entrenamientos el lunes próximo en las instalaciones del Club Champagnat y permanecerá alojado en un hotel en la zona de Tigre hasta el día jueves, momento en el cual se trasladará hasta otro hotel en la localidad de Brandsen, La razón del cambio de hospedaje radica en cuestiones de logística basadas principalmente en evitar las distancias de viaje para el día del partido, y a su vez poder realizar el Captains Run en el estadio, el día viernes.

Los Pumas y Nueva Zelanda se midieron en 23 ocasiones habiendo los All Blacks conseguido 22 victorias y un empate, el cual se dio en 1985 en Buenos Aires. En el último partido disputado hace dos semanas en Napier, Nueva Zelanda se impuso por 28 a 9.

Por su parte, frente a los Wallabies, Los Pumas tienen un registro de cuatro triunfos, un empate y diecisiete derrotas. El último triunfo frente este rival se dio en 1997, por 18 a 16, en Buenos Aires.

» Plantel de Los Pumas para enfrentar a Nueva Zelanda y Australia

- 01 - Horacio Agulla - Bath - R.F.U - Wing .
- 02 - Matías Alemanno - La Tablada - Cordobesa - Segunda Línea .
- 03 - Marcos Ayerza - Leicester Tigers - R.F.U. - Pilar .
- 04 - Rodrigo Báez - Liceo RC - Cuyo - Tercera Línea .
- 05 - Marcelo Bosch - Saracens - R.F.U. -  Centro .
- 06 - Matías Cortese - Liceo RC - Cuyo - Hooker .
- 07 - Agustín Creevy - Worcester Warriors - R.F.U. - Hooker .
- 08 - Tomás Cubelli - Belgrano Athletic - URBA - Medio Scrum .
- 09 - Jerónimo De la Fuente - Duendes RC - Rosario - Centro .
- 10 - Juan Martín Fernández Lobbe - Toulon - F.F.R. - Tercera Línea .
- 11 - Mariano Galarza - Gloucester - R.F.U. - Segunda Línea .
- 12 - Lucas González Amorosino - Libre - Libre - Fullback/Wing .
- 13 - Santiago Gonzalez Iglesias - Asociación Alumni - URBA - Apertura .
- 14 - Juan Martin Hernández - Libre - Libre - Centro .
- 15 - Ramiro Herrera - Castres Olympique - F.F.R. - Pilar .
- 16 - Juan Imhoff - Racing Metro - F.F.R. - Wing .
- 17 - Martín Landajo - CASI - URBA - Medio Scrum .
- 18 - Tomás Lavanini - Racing Metro - F.F.R. - Segunda Línea .
- 19 - Benjamin Macome - Libre - Libre - Tercera Línea .
- 20 - Manuel Montero - Pucará - URBA - Wing .
- 21 - Lucas Noguera Paz - Lince RC - Tucumán - Pilar .
- 22 - Bruno Postiglioni - La Plata RC - URBA - Pilar .
- 23 - Nicolás Sánchez - Libre - Libre - Apertura .
- 24 - Leonardo Senatore - Worcester Warriors - R.F.U. - Tercera Línea .
- 25 - Nahuel Tetaz Chaparro - La Plata RC - URBA - Pilar .
- 26 - Joaquín Tuculet - Libre - Libre - Fullback .

Plantel de Los Pumas para el 3° bloque

Regional del NOA: Se juega la fecha 6

Regional del NOA: Se juega la fecha 6La sexta jornada de la Zona Campeonato del Torneo Regional del NOA se jugará íntegramente el domingo 21 de septiembre. En tanto, por la Zona Clasificación II habrá un partido adelantado, que será el que protagonizarán Lince y Aguará Guazú.

Por la Zona Campeonato, Cardenales recibirá a Tucumán Rugby con la obligación de conseguir un triunfo para seguir con vida en la lucha por entrar a la siguiente fase. El “verdinegro”, en tanto, necesita de una victoria para no perderle pisada a los de arriba. En Ojo de Agua, el puntero Universitario será local ante el escola, Tucumán Lawn Tennis, en un duelo para alquilar balcones. En el ex aeropuerto, en tanto, Los Tarcos se medirá con Huirapuca. Ambos necesitan de una victoria, aunque los del sur de Tucumán tienen la necesidad de sumar de a cuatro o cinco para seguir con vida. Por último, Santiago Lawn Tennis será local ante Gimnasia y Tiro

Por la Zona Clasificación II, Lince y Aguará Guazú protagonizarán el único partido adelantado de la jornada. El domingo, Jockey Club de Salta será local ante Old Lions mientras que el Jockey Club de Tucumán recibirá al puntero Universitario de Salta. Por último, en Salta, Tigres recibirá la visita de Natación y Gimnasia.

» Zona Campeonato – Programación – Fecha 6

Domingo 21
- Cardenales – Tucumán Rugby – 16:30 – Fernando Martorell
- Universitario de Tucumán – Tucumán Lawn Tennis – 16:30 – Omar Alcocer (URT).
- Los Tarcos – Huirapuca – 16:30 – Álvaro del Barco (URT).
- Santiago Lawn Tennis – Gimnasia y Tiro – 15:30 – Osvaldo Singh (URT).

» Zona Clasificación II – Programación – Fecha 6

Sábado 20
- Lince – Aguará Guazú – 16:30 – Jorge Desimome (URT).

Domingo 21
- Jockey Club de Salta – Old Lions – 16:30 – Fernando Martoni (URT).
- Jockey Club de Tucumán – Universitario de Salta – 16:30 – Heredia (UCR - CBA).
- Tigres – Natación y Gimnasia – 16:30 – José Agüero (URT).

» Posiciones:

Posiciones de la 5º fecha del Campeonato Regional del NOA
Posiciones de la 5º fecha del Campeonato Regional del NOA

Programa de Jóvenes Promesas deportivas

Programa de Jóvenes Promesas deportivas de la URTEl pasado miércoles 17 finalizó con éxito el Programa de Jóvenes Promesas deportivas M-15 y M-16 de la Unión de Rugby de Tucumán.

A través del mismo, todos los jugadores de las divisiones recién nombradas de los clubes de Tucumán pudieron participar de los entrenamientos formativos.

El Programa, que estuvo a cargo de los entrenadores Diego Mas, Gustavo Vidal, Eber Majoli, Pablo Rosales, René Sueldo, Carlos Álvarez y del PF Jhonny Bustos, permitió armar una base de datos actualizada de cada jugador juvenil, lograr que los jugadores se conozcan entre ellos y trabajar ciertas destrezas.

Gustavo Vidal, uno de los entrenadores, manifestó: “El ciclo fue muy positivo. Al principio los entrenadores junto al PF diagramamos el ciclo en base a un proyecto didáctico para el desarrollo de las habilidades y destrezas dentro de un marco de toma de decisiones. Todo ello de manera evolutiva, por ejemplo, el desarrollo de las habilidades y destrezas del juego dinámico, pase-recepción y la carrera. También incorporamos el ruck y tackle”.

En cuanto a la metodología de trabajo, el entrenador explicó que “secuenciamos los entrenamientos y reforzamos el trabajo de los clubes en la etapa formativa del jugador, haciendo hincapié en la evasión, continuidad en la penetración y en la búsqueda y lucha por el espacio”.

Por último, Vidal destacó la experiencia vivida por los juveniles durante el proceso “Algo muy positivo para los chicos fue la experiencia de entrenar y pertenecer a un grupo compuesto por jugadores de todos los clubes de la Unión de Rugby de Tucumán. Sin dudas, muchos de ellos integrarán mañana los distintos seleccionados provinciales”.

De esta manera, pasó con éxito un nuevo ciclo formativo para los jugadores juveniles de la provincia, ciclo que impulsa la Unión de Rugby de Tucumán desde hace más de diez temporadas por medio de la Subcomisión de Juego y Selección que preside Carlos Zelarayán.