Los Pumitas M18 continúan con éxito en Nanjing

lunes, 18 de agosto de 2014 0 comentarios

Los Pumitas M18 continúan con éxito en NanjingEl Seleccionado nacional de Seven de Menores de 18 años vivió otra exitosa jornada en su participación en el segundo día de competencia de los Juegos Olímpicos de la Juventud. Hoy, el equipo argentino venció a Kenia (32-5) y Fiji (21-0).

Tras un exitoso debut en el primer día del certamen, con sendas victorias ante Francia (19-7) y Japón (40-12), el equipo dirigido por Leonardo Gravano llegó con mucha confianza a la segunda fecha, la cual se disputó en el día de hoy, lunes 18 de agosto.

El jugador de Los Tordos de Mendoza, Ignacio Conil, se mostró conforme con una nueva exitosa jornada del elenco nacional: “Estamos muy contentos por las dos victorias de hoy y por seguir por el buen camino. Creo que estamos creciendo como equipo y tenemos más confianza. El entrenador analizó muy bien los partidos y el plan de juego salió a la perfección”.

En primer término, el rival de Argentina en el turno matutino fue Kenia, un equipo con mucho potencial físico. Sin embargo, el equipo nacional se mostró muy contundente desde el inicio y en el primer tiempo sentenció el partido con tries de Isaac Sprenger, Bautista Delguy, Enrique Camerlinckx y Mariano Romanini, en tanto que en el complemento apoyaron Sprenger –nuevamente- y Bazán Vélez, mientras que Delguy sumó una conversión. De ésta manera, el plantel argentino concretó una contundente victoria por 32-5.

“Ante Kenia comenzamos muy atentos en el uno contra uno, porque ellos eran más fuertes físicamente y más rápidos. Sin embargo, logramos ser los protagonistas del partido y controlamos el ritmo, y así fue como impusimos nuestro plan de juego y nos quedamos con el partido”, analizó el jugador mendocino.

En el turno vespertino, el rival del equipo nacional fue una de las potencias en el juego reducido, Fiji. El equipo isleño buscó proponer el juego dinámico y de pases que lo caracteriza, pero se encontró con un conjunto argentino muy sólido en defensa, que presionó mucho para recuperar la pelota y que fue contundente en ataque.

Con tries de José Barros Sosa y Bautista Delguy, ambos convertidos por Domingo Miotti, en la primera etapa, y con un try de Enrique Camerlinckx convertido por Indalecio Ledesma en el complemento, Argentina derrotó a Fiji por un contundente 21 a 0 y se afianza en la primera posición de la etapa de clasificación.

En referencia a la victoria ante Fiji, Conil manifestó: “Sabíamos que Fiji era un gran rival y entramos a dejar todo. Así fue que no permitimos que ellos impongan su juego, ya que cuando ellos logran mover la pelota y darle dinámica, son muy buenos. Logramos presionarlos mucho, los marcamos muy bien, y fuimos muy certeros en nuestros ataques”.

De ésta manera, Los Pumitas M18 sumaron cuatro triunfos consecutivos y llegan invictos a la tercera fecha de los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014.

“Tenemos muchas posibilidades de finalizar en la primera posición, pero no nos enfocamos en eso sino en el partido siguiente. Vamos a salir a ganar y a no confiarnos, y una vez que se den los cruces esperamos seguir por ésta senda. Ya conocemos a nuestros rivales y estamos muy contentos por el rendimiento del equipo”, señaló Conil en referencia a lo que tiene por delante el Seleccionado.

Mañana, martes 19 de agosto (lunes 18 por la noche), Argentina enfrentará a Estados Unidos a partir de las 00:00 hs de nuestro país, en la última fecha de la etapa clasificatoria. En el turno vespertino, a la madrugada de Argentina, Los Pumitas disputarán las semifinales. El miércoles 20 de agosto (martes a la noche en nuestro país) se disputarán las finales.

Jockey tuvo que esperar el final para resolverlo

domingo, 17 de agosto de 2014 0 comentarios

El equipo salteño, venció a Natación y Gimnasia por 41 a 14 dando inicio a su participación en la Zona Clasificación del Torneo Regional del Norte 2014 “Bocha Roldán”.

Si bien no fue una buena actuación del equipo de la Rotonda de Limache, le bastaron algunos pasajes de lucidez para llevarse el máximo puntaje. Eso sí, tuvo que esperar el último segundo de juego para que Benjamín de la Arena pueda convertir el try que le daría el ansiado punto bonus.

Natación con algunos cambios desde la última vez que lo vimos. No solo algunos nuevos jugadores, sino cambios en los roles. Seguramente es la formación que más jugadores empleó en estos 2 años, pero esta tarde presentó un buen equipo, concentrado en su iniciación de la presente ronda y dispuesto a presentar una buena batalla.

La paridad inicial prontamente sufrió cambios a favor del dueño de casa que buscó sus extremos para avanzar y se le dio a los pocos minutos. Los tucumanos hicieron ajustes en la marca pero nuevamente el Jockey luego de varios minutos por la presión del adversario por intermedio de Uriburu luego de una cesión de Decavi asienta en el ingoal de los Blancos.

Y Natación continuó insistiendo por un lado y otro, evitando que Jockey dispusiera la pelota, situación que lo complicaba, hasta que sobre el final de la etapa el trabajo de los fowards rindió sus frutos al lograr Brizuela con el apoyo de su pack asentar en el ingoal del Jockey.

El segundo tiempo continuó con el mismo planteo: Natación buscando penetrar por uno u otro lado, aunque siempre estaba latente el contrataque del Jockey. Así es que logra Suárez Nelson llegar al ingoal luego de un pase de su fullback. Y luego de algunos minutos la visita aprovecha una falla defensiva para aterrizar su otro 2da línea Orlande, en el ingoal local.

Y allí es donde los Decanos acorralan a su rival durante largos minutos en las 5 yardas pero sin poder vulnerar la buena defensa del Jockey. Quizá allí estuvo la limitación de la visita en no poder traducir en el marcador el largo dominio en la última línea local.

Pudieron zafar y alejarse los Rojo y blanco y faltando tres minutos para el final terminó con el sueño de la visita al apoyar un par de veces sin problemas y cobrar los 5 puntos en juego.

No fue bueno el partido, salvo por el desarrollo del marcador. Deberán seguir trabajando. De todas formas fue justo el triunfo local.

Deseamos agradecer a los colegas Ramiro Ensinas y Cristian Budiño. Gracias a su colaboración podemos acompañar la síntesis.

» Síntesis:

Jockey Club de Salta: Cristian Torres, Pablo Suárez Nelson, Pablo Soria, Baltasar Decavi, Ladislao Uriburu, J.Miralpeix, Matías Michelena, Juan Pablo Mendoza, Lucio López Fleming, Santiago Larrieu, Martín de la Arena, Tomás Acedo, Patricio Rovaletti, Mauricio Giménez y Agustín García Maggi.
Suplentes: Franco Giacoppo, Humberto Ruiz de los Llanos, José Sanmillán, Gerónimo Saravia, Ignacio Michelena, Francisco Arias Linares, Benjamín de la Arena y Francisco Ovejero.
Entrenadores: Longarte-Arias-Poma.

Natación y Gimnasia: Leandro Paliza, Augusto Altobelli, Federico Luna, Luis Brizuela, Nicolás Orlande, Matías López, Víctor Ramayo, Sebastián Pascual, Diego Juárez, Nicolás Rivera, Conrado Araoz, Juan Luis Araoz, Agustín Kasem, Santiago Musomecci y Gonzalo Molina.
Suplentes: Lucas Casmuz, Javier Luque, Damián Juárez Luna, Patricio Bonilla, Guillermo Villagra, Martín Paliza, Héctor Martínez y Hugo Bolano.
Entrenadores: Rubino-Martínez-Fernández-Montes-Ibarra.

Tantos 1er tiempo: 3’ penal de Larrieu (J), 7’ try de García Maggi conv por Larrieu (J), 19’ penal de Larrieu (J), 28’ try de Uriburu conv por Larrieu (J), 37’ try de Brizuela conv por Musumecci (N).
Resultado parcial: Jockey de Salta 20 – Natación y Gimnasia 7.
Tantos 2do tiempo: 5’ try de Suárez Nelson conv por Larrieu (J), 10’ try de Nicolás Orlande conv por Musumecci (N), 38’ y 40’ tries de B.Decavi y B.de la Arena conv por Larrieu (J).
Resultado final: Jockey de Salta 41 – Natación y Gimnasia 14 (5-0).

Amonestados: 2do tiempo: M.López (N).
Arbitro: Javier Omodeo (URT). Juez de Touch Walter Herrera (URT).
Resultado de Intermedia: Jockey de Salta 72 – Natación y Gimnasia 12 (5-0).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.





» Ver galería completa: primera - intermedia.

Los Tarcos se quedó con el clásico

Los Tarcos se quedó con el clásicoTucumán Rugby pensó que lo ganaba, Tarcos que lo perdía, pero todo se dio vuelta a los 41’, finalmente la visita terminó festejando por 19 a 15.

Si todos los choques del Regional fuesen como el que ayer ofrecieron Tucumán Rugby y Los Tarcos, en la inauguración del Súper 8, explotaría el turismo local los fines de semana y uno que otro corazón en el camino. ¡Qué partido se perdió el que no fue a Yerba Buena! En un lapso menor a tres minutos, los dos sintieron alternadamente lo que era ganar con el último aliento y ver cómo todo lo construido se derrumbaba como un castillo de naipes frente al ventilador. Finalmente, fue Tarcos el que terminó a los abrazos, escribiendo el 19-15 definitivo.

Y eso que el “verdinegro” había empezado como para pintarle la cara a su invitado. Con un rugby de altísima velocidad, superior a la que nos tiene acostumbrados, sumió a la defensa “roja” en un desconcierto general, por la necesidad de reordenarse continuamente. La estrategia local era muy clara: conociendo la capacidad de daño de los forwards venidos de la Brígido Terán en el uno a uno, la opción más saludable era evitar el contacto frontal tomando la pelota y pasándola instantáneamente, como si quemara. La maniobra surtió efecto, pero falló en el estiletazo final. Para colmo, la H que da a la pileta estuvo imposible, como si se moviera, y casi todas las patadas se fueron desviadas.

Ese 8-0 parcial favorable al anfitrión nada tenía que ver con el desarrollo. Intenso, al límite, como todo clásico que se precie. Y Tarcos, que al principio se las veía negras, le fue agarrando la mano. Primero, con una pelota que oportunamente cacheteó Facundo Herrera Bornes y que Joaquín Riera llevó al ingoal. Luego, con un try de Leonardo Bevilacqua, que lo puso al frente en el score. Ya con la ventaja de su lado, el “rojo” puso sobre la mesa su gorda enciclopedia de mañas y convirtió el cronómetro en un reloj de arena, para desesperación de los “verdinegros”. A esa altura, las tribunas ya querían saltar a la cancha.

Habría tiempo para más: resignando belleza por practicidad, Tucumán Rugby se jugó el resto y logró introducir a Gonzalo García Araóz al ingoal. Delirio y chicharra, pero no fin de la historia. A Tarcos le quedaba un as: un try de José Díaz Romero a los 41’. De no creer.

Por Federico Espósito | Diario La Gaceta.

Cardenales no tuvo piedad con el “albo”

Cardenales no tuvo piedad con el alboNo se podía arrancar de otra manera, más si aplica las conocidas 3G: “Ganar, gustar y golear”. Los “purpurados”, como un huracán, se llevaron puestos a Gimnasia y Tiro al que apabullaron por 60 a 14 con un juego de 10 puntos.

La historia volvía a fojas cero. Los ocho clasificados que buscan el oro comenzaban en igualdad de condiciones: 0 puntos para todos.

Cada triunfo, y más si es con bonus, servirá para arrastrar la mayor cantidad de unidades al cudrangular “Copa de Oro” en busca del título. Cardenales con la misión de mantener el cetro conseguido en 2013, salió a su cancha a poner su primera mano en la mesa y lo hizo goleando.

20 segundos duró el cero en el tanteador. Con un tremendo drop desde mitad de cancha, Juan Pablo Rodríguez puso el 3 a 0 para el “purpurado”.

Cardenales manejó la guinda con criterio. Fue duro en el contacto y efectivo en el line. El trabajo de los forwards fue tremendo. Tal es así que gracias a ellos llegaron los cuatro tries del primer tiempo a través de Ricardo Salas, Juan Pablo Lagarrigue, Ramón Vidal y Blas Cabrera. Un póker de “gordos”.

Sobre el final recién el “albo” logró romper la defensa “purpurada” con el try de Ezequiel Gil para dejar un parcial de 32 a 7 para los locales.

La tarea era cuesta arriba para Gimnasia. Por lo que desde que se puso en el aire la pelota , abriendo el segundo tiempo, se fue a quemar el resto en pos de dar vuelta la historia. Pero chocó frente a la muralla de Barrio Sarmiento.

Behemente en defensa y letal en ataque fue el libreto de Cardenales. Lagarrigue volvió a sumar para los gordos. Al fin llegó el turno de los tres cuartos. Mauro Gelsi rompió línea y apoyó. Dos minutos más tarde Eric Odstrcil volvía a facturar. Cardenales 53, Gimnasia y Tiro 7.

Los nervios eran presa de los salteños. Tal es así, que Alejandro Rotigni no pudo tomar la guinda de un kick del “Pelao” Rodríguez cometiendo un nock on, y gracias al 100% de concentración de los “purpurados” aprovecharon la ley de ventaja y la defensa “alba” desarmada, para que Eric vuelva a marcar otro try.

Sólo para las estadísticas, Gimnasia descontó con un try penal convertido.

El 60 a 14 invita a soñar. Los jugadores de Cardenales saben que quedan seis duras fechas, pero un arranque tan contundente invita a soñar en mantener el título por un año más en Barrio Sarmiento.

En el horizonte se ve a Lawn Tennis, al cuál enfrentará en una semana. Será sin dudas una batalla de dos firmes candidatos.

» Cardenales 60 – Gimnasia y Tiro 14 (5-0).

CARDENALES: Andrés Apud; Francisco Granata (23′ ST Fabricio Pomo Grecco), Agustín Vallejo, Eric Odstrcil y Mauro Gelsi; Juan Pablo Rodríguez (27′ ST Orlando Rodríguez) y Nicolás Ortolani (27′ ST Alejandro Rodríguez); Mariano Rodríguez (33′ ST Esteban Roselló), Germán Rodríguez y Juan Simón (33′ ST Alejandro Contar); Álvaro Santillán y Juan Pablo Lagarrigue; Blas Cabrera (22′ ST Franco Campbel), Ramón Vidal (18′ ST Diego Vidal) y Ricardo Salas (22′ ST Fernando Brito).
Entrenadores: Flavio Miguel y Mariano Odstrcil.

GIMNASIA Y TIRO: Juan Crivellini; Ignacio Irigoyen (20′ ST Víctor Sarmiento), Gonzalo Torán, Álvaro Buttazoni y Nahuel Barrio; Gonzalo Montalbeti (1′ST Alejandro Rotigni) y Leandro Tobio (18′ ST Emiliano Albertini); Ezequiel Gil (8′ ST Rodrigo Motalí), Nicolás Sánchez y Santiago Mentesana (20′ ST Facundo Cuevas); Atilio Ovejero y Mauricio Martínez; Cristian Fernández (20′ ST Ezequiel Peila), Ignacio Tobio (16′ PT César López) y Federico Toro (30′ ST Carlos Rodríguez).
Entrenadores: Marcelo Gómez y Javier Román.

» Tantos:

Primer tiempo: 20″ drop de Juan Pablo Rodríguez (C), 9′ try de Ricardo Salas (C), 12′, 16′ y 31′ goles de Juan Pablo Rodríguez por tries de Juan Pablo Lagarrigue, Ramón Vidal y Blas Cabrera (C), 21′ penal de Juan Pablo Rodríguez (C), 40′ gol de Gonzalo Montalbeti por try de Ezequiel Gil (GyT).
Resultado Parcial: Cardenales 32 – Gimnasia y Tiro 7.
Segundo tiempo: 14′, 19′ y 21′ goles de Juan Pablo Rodríguez por tries de Juan Pablo Lagarrigue, Mauro Gelsi y Eric Odstrcil (C), 34′ gol de Eric Odstrcil por try de él mismo (C) y 39′ gol de Alejandro Rotigni por try penal (GyT).
Resultado Final:Cardenales 60 – Gimnasia y Tiro 14 (5-0).

Amonestados: 31′ ST Juan Pablo Lagarrigue (C) y 39′ ST Esteban Rosello (C).
Árbitro: Carlos Pinto (URT).
Cancha: Cardenales.

» Intermedia: Cardenales 20 – Gimnasia y Tiro 19 (4-1)

Por Adrián Coronel | Tercer Tiempo NOA.

Arrancó la segunda fase del Regional del NOA

Arrancó la segunda fase del Regional del NOALa primera fase del Regional del NOA “Bocha Roldán” quedó atrás para dar comienzo a la segunda instancia, donde ocho equipos se disputarán los cuatros lugares de la Ronda Final y los otros ocho intentarán quedarse con la Copa de Bronce.

En ese marco, se disputó la primera fecha en la Zona Campeonato y Clasificación II.

Por la Zona Campeonato, Los Tarcos derrotó en Yerba Buena a Tucumán Rugby, 19 a 15, en un partido vibrante de principio a fin. En el parque 9 de Julio, Tucumán Lawn Tennis dio cuenta de Huirapuca al superarlo por 28 a 21 mientras que Cardenales hizo lo propio ante Gimnasia y Tiro al ganarle 60 a 14. Por último, en Ojo de Agua, Universitario de Tucumán venció a Santiago Lawn Tennis por 22 a 7.

En la Zona Clasificación II, Jockey Club de Tucumán abrió la jornada el sábado con un triunfo (32 a 20) sobre Tigres de Salta. El domingo, en la continuidad de la fecha, Universitario de Salta goleó a Aguará Guazú 70 a 3 mientras que Jockey Club de Salta superó a Natación y Gimnasia por 41 a 14. En Santiago del Estero, Lince le ganó al local Old Lions por 23 a 16.

» Zona Campeonato - Primera División

Resultados – Fecha 1
- Tucumán Rugby 15 – Los Tarcos 19.
- Universitario de Tucumán 22 – Santiago Lawn Tennis 7.
- Cardenales 60 – Gimnasia y Tiro 14.
- Tucumán Lawn Tennis 28 – Huirapuca 21.

Próxima fecha
- Santiago Lawn Tennis – Tucumán Rugby.
- Gimnasia y Tiro – Los Tarcos.
- Huirapuca – Universitario de Tucumán.
- Tucumán Lawn Tennis – Cardenales.

Posiciones del SUPER 8
» Zona Clasificación II – Primera División

Resultados – Fecha 1
- Old Lions 16 – Lince 23.
- Jockey Club de Tucumán 32 – Tigres 20.
- Jockey Club de Salta 41 – Natación y Gimnasia 14.
- Universitario de Salta 65 – Aguará Guazú 3.

Próxima fecha
- Tigres – Old Lions.
- Natación y Gimnasia – Lince.
- Aguará Guazú – Jockey Club.
- Universitario de Salta – Jockey Club de Salta.

Arrancó la segunda fase del Regional del NOA
» Descargar fixture completo de la 2º fase del Campeonato Regional del NOA.

Buenos Aires campeón en Twickenham

Buenos Aires campeón en TwickenhamLas Águilas gritaron fuerte en Londres tras derrotar a los neocelandeses de Auckland por 26 a 22 en el encuentro decisivo y se se consagraron campeones de la 2da edición del World Club 7’s.

En la primera jornada de la competencia los dirigidos por Manuel Contepomi, Diego Albanese y Pedro Candotti, lograron tres victorias al hilo ante sus rivales del Grupo B (Cardiff Blues por 33 a 14, Blue Bulls por 26 a 7 y Gloucester Rugby, por 33 a 10).

Es la segunda participación del Seleccionado de Buenos Aires 7's, que en la temporada 2013 había logrado el 3er puesto en el torneo.

El capitán del equipo campeón Tobías Moyano dio sus sensaciones a la prensa inglesa tras la consagración ante el conjunto neocelandés. "Es un sentimiento único, realmente no tengo palabras para describirlo, estamos muy contentos ya que es la primera vez para muchos de nosotros aquí en Twickenham, por lo que ganar este título es simplemente increíble. Por Argentina y por Buenos Aires, los jugadores, entrenadores y staff queremos disfrutar de esto lo máximo posible".

"Es un torneo muy duro. El año pasado terminamos terceros pero este año no queríamos pensar en eso, solo concentrarnos en nuestro equipo y tener la posibilidad de venir y jugar. Afortunadamente pudimos jugar como queríamos y las cosas salieron muy bien".

"Jugamos cada partido como una final y sabíamos que Cardiff sería un rival muy difícil en cuartos de final, y ahí nos dimos cuenta de que cada partido iba a ser tan difícil como el último".

Franco Sábato, autor del primer try de Las Águilas en la final dijo: "Obviamente hacemos un buen balance muy positivo del torneo. Tuvimos una unión espectacular del grupo, que se notó a lo largo de los partidos y salir campeones fue el resultado final de todo esto".

"En el partido final Auckland venía jugando muy bien, se nos pusieron 17 a 7, pero la verdad es que habíamos hablado de ser pacientes, de confiar en nuestro juego y en nuestro sistema, no nos desesperamos y confiamos en lo nuestro y por suerte lo dimos vuelta".

"La verdad es que los festejos fueron increíbles, todos juntos con los entrenadores, fue espectacular".

Joaquín Paz, centro y autor de dos tries en la victoria final aseguró que "las finales siempre son partidos muy duros, venís de un torneo largo con mucho cansancio físico, y es ahí donde más tenés que estar fuerte de la cabeza, aun cuando no podes más. Auckland fue un rival muy digno, estuvimos palo y palo todo el encuentro y pudo ser para cualquiera de los dos, pero por suerte lo sacamos adelante nosotros. La cabeza fue fundamental, veníamos 10 puntos abajo y no quedaba mucho tiempo, pero pudimos capitalizar sus errores y marcar un par de tries. Si bien estoy muy contento por los tries, el mérito fue de todo el equipo, a mi me tocó apoyar pero pudo ser cualquier de mis compañeros, el grupo fue fundamental durante todo el torneo".

"En cuanto a los festejos, la verdad es que no lo podemos creer, salir campeón en Twickenham no se da todos los días, así que se festejó como corresponde y ahora vamos todos juntos a cenar y a seguir festejando".

Juan Ignacio Brex, que tampoco pudo estar por una leve lesión en el encuentro decisivo contó sus sensaciones tras la obtención del título. "Estamos festejando a full, fue un golpe duro no poder jugar la final pero ya está, me tocó apoyar a los chicos desde afuera pero por suerte pudimos festejar el campeonato. Estábamos muy ansiosos (junto con Fran Merello) con ganas de entrar y no podíamos, pero apoyando desde afuera para seguir para adelante".

Francisco Merello, ausente en el encuentro decisivo por una lesión también ofreció un balance del torneo vivido. "Este es un plantel muy variado y estamos muy contentos de tener la posibilidad de salir campeones en un torneo mundial y más acá en Twickenham que es la catedral mundial del rugby".

"Estamos muy felices de haber logrado este título. El año pasado el grupo que había venido había dejado la vara muy alta y a cada lugar que íbamos nos tenían muy en cuenta asi que recibimos cierta presión. La verdad es que desde que nos juntamos los primeros entrenamientos se armó un grupo muy bueno, este equipo tuvo la banderea de la defensa y el tackle y el ataque luego viene por el sistema de juego empleado. Pero a partir de la defensa sin duda se ganó el campeonato. Lamentablemente tuve que verlo de afuera, se sufre muchísimo y es muy duro, pero muy contento de sentirme representado por los compañeros que hicieron un gran papel y dejaron muy alto el rugby de Buenos Aires y el rugby nacional".

"Fuimos partido a partido, siendo conscientes de que cuando te agrandás un poco el triunfo se te escapa. Siempre confiamos en nuestro equipo, teníamos muchas ganas y una mentalidad ganadora terrible".

"En todos los equipos había jugadores del circuito internacional y, por esto, fue doblemente meritorio lo que hizo Buenos Aires. Me sorprendió el gran nivel del torneo".

"Fue un gran resultado de un grupo humano espectacular. Tuvimos una muy buena semana de entrenamientos. El grupo está muy bien. Además de compañeros somos muy buenos amigos y eso es fundamental para lo que logramos".

Inicio ideal para Los Pumitas M18

Inicio ideal para Los Pumitas M18El Seleccionado argentino de Seven Juvenil M18 que está disputando los JJOO de la Juventud en Nanjing, China, comenzó de la mejor forma su participación en el certamen, tras vencer a Francia 19-7 y a Japón 40-12.

En el primer compromiso ante el equipo galo, los Pumitas consiguieron sellar el resultado en la segunda mitad con un juego consistente, en lo que fue un duro partido. Tries de Vicente Boronat, Manuel de Souza e Isaac Sprenger y dos conversiones, una de Domingo Miotti y otra de Indalecio Ledesma, pusieron el 19-7 definitivo.

En tanto que en el último partido de la primera jornada del rugby, en su regreso triunfal a los Juegos Olímpicos, el conjunto nacional logró su mejor performance, en un partido en el que fue contundente y en el que mostró su mejor semblante con un 40-12 sobre Japón.

Con tries de los hermanos Enrique y Cruz Camerlinkx en la primera mitad, y luego de Bautista Delguy, Isaac Sprenger (2), Domingo Miotti y tres conversiones del propio Miotti, junto a una de Ledesma y otra de Delguy en el segundo tiempo, los argentinos Los Pumitas desarrollaron un juego de alto vuelo, manteniéndose siempre al frente en el marcador.

Lautaro Bazán Vélez, comentó que “deportivamente estamos muy bien, enfocados en la competencia. Sabíamos que Francia iba a ser un partido muy duro desde lo físico y se los planteamos así y pudimos llevarlo y sacarlos adelante”.

El medioscrum de Córdoba Athletic también habló acerca de cómo están viviendo la experiencia olímpica: “El día a día acá en la Villa Olímpica es ir a entrenar, volver a almorzar, descansar y volver a entrenar, para después cenar y descansar. No hay mucho tiempo para recorrer ni para ir a ver otras cosas todavía. Eso seguramente lo haremos cuando finalice nuestra competencia. Eso y conocer Nanjing”. Enrique Camerlinckx por otra parte, dijo “teníamos en claro que los partidos iban a ser muy exigentes. Creo que ante los franceses jugamos en nuestro piso. Desde ahí empezamos a crecer y contra Japón lo hicimos como creemos que debe ser nuestro nivel. Tenemos que seguir partido a partido, apuntando a jugar cada vez mejor, porque la competencia va a empezar a ponerse cada vez más complicada. Todos quieren las medallas”.

El jugador de Regatas de Bella Vista expresó que “el espíritu olímpico se respira a cada momento. Se nota que todos quieren irse de Nanjing con una medalla, por eso mientras están compitiendo todo es a full. Hoy por ejemplo, se nos puso la piel de gallina cuando escuchamos que parte de la delegación argentina nos vino a alentar. Eso es genial, porque sabés que no estás solo acá.”

La competición continuará hoy domingo por la noche, cuando a partir de las 23:55 los chicos argentinos enfrenten a Kenia en primer turno y posteriormente, cerrando la jornada, hagan lo propio ante Fiji. Eso será a las 7:30 am del lunes 18 de agosto.

En tanto, el último partido de esta etapa clasificatoria será el día lunes 18 a las 23:57 cuando Los Pumitas M18 finalicen ante los Estados Unidos.

Los partidos –toda la jornada olímpica y en particular el Seven- se pueden seguir en directo vía streaming por http://nanjing.ovp.olympic.tv/ web oficial de los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014.

Declaraciones de los protagonistas

sábado, 16 de agosto de 2014 0 comentarios

Nicolás Sánchez, figura de Los Pumas ante Los SpringboksEl Head Coach, Daniel Hourcade, el capitán Agustín Creevy y los jugadores Joaquín Tuculet, Nicolás Sánchez, Santiago González Iglesias y Manuel Montero analizaron el partido.

» Declaraciones:

Daniel Hourcade (Head Coach de Los Pumas):

“Estoy tranquilo. No conforme porque queríamos ganar el partido y estuvimos cerca de empatarlo. Buscamos hasta el último minuto. Hubo una lluvia imprevista, tuvimos toda la semana de sol y la lluvia complicó mucho el partido, donde hubo que buscar más el error que generar juego. No estamos conformes porque veníamos a buscar la victoria y hasta el final fuimos a buscar el partido. Los forwards hicieron un partido barbaro, muy bien las formaciones fijas, pero tenemos que seguir trabajando porque éste equipo puede. El partido del sábado próximo va a ser más difícil todavía”.

“Fue fundamental el partido que jugaron los forwards. Muy eficientes en el line a favor y complicamos las pelotas de ellos, fuimos muy superiores en el scrum pero no podemos cometer infracciones cuando tenemos ventada. Estamos conformes con la actuación pero hay cosas por corregir”.

Agustín Creevy (Capitán de Los Pumas):

"Estoy orgulloso por el partido que hizo el equipo, porque fuimos protagonistas en muchos aspectos del juego. Sin embargo, tenemos bronca porque no pudimos llegar al try y porque perdimos. Somos un grupo que trabaja mucho, muy sacrificado, y en Salta tenemos una linda revancha”.

“Cuando los forwards empezamos a ir para adelante fuimos creciendo en confianza. Nos hicimos fuertes con el pack y los backs hicieron un gran partido. Igualmente, perdimos y tenemos bronca porque queríamos ganar”.

“Cuando nos metieron el try tan rápido nos juntamos debajo de los palos y sabíamos que lo del año pasado no se iba a revertir. Supimos levantarnos y seguir en partido”.

“Esto es una prueba de confiazna para el equipo. Demostramos que estamos al nivel de ellos y fue un lindo partido, pero queríamos ganar y no se nos dio. En Salta tenemos revancha y sabemos que ellos van a venir mejor preparados, pero nosotros también. Vamos a tener a nuestra gente apoyándonos y esperamos hacer un mejor partido y lgorar el triungo”.

“Jugamos muy bien defensivamente y la actitud es lo que nos marcó. Fuimos un equipo sólido, que no mostró fisuras salvo en la jugada del try. La clave del partido fue la actitud”.

Nicolás Sánchez (Apertura de Los Pumas):

“Tenemos angustia porque creo que estuvimos muy cerca y se nos escapó. Por otro lado, tenemos la sensación de que nos van a empezar a respetar cada vez un poco más ya que creo que hoy lo pusimos en aprietos a Sudáfrica y podríamos haberlo empatado en los últimos minutos”.

“Se largó a llover en los últimos minutos y tuvimos que cambiar el plan de juego sobre la marcha. Jugamos un juego totalmente diferente al pleaneado, con mayor juego con el pie”.

“Los forwards hicieron un partidazo, muy bien la defensa del maul que es un gran arma de ellos y el line y scrum funcionaron muy bien. Igualmente, no queremos quedarnos con eso, sino que queremos redoblar la apuesta porque en Salta van a venir a jugar todavía mejor”.

Joaquín Tuculet (Fullback de Los Pumas):

“Estuvimos muy bien en las formaciones fijas y los forwards jugaron un gran partido. Ambos equipos tuvieron imprecisiones y en el final buscamos el try, pero no se nos dio”.

“Se podría haber ganado y creo que nos faltó poco. Creo que tuvimos nuesras chances y no las pudimos aprovechar, y esto tiene que ser un aprendizaje. Sabemos que hicimos un buen partido, pero todos queremos ganar”.

“Estábamos con confianza y eso se vio. Sólo un equipo es el ganador y ésta vez se le dio a Sudáfrica. Vamos a encarar ésta semana con las mismas ganas para lograr la victoria en Salta”.

Santiago González Iglesias (Centro de Los Pumas):

“Estamos con un poco de bronca porque con como se dio el partido podría haber sido para cualquiera de los dos. Hicimos nuestras cosas para llevarnos el triunfo y nos queda el sabor amargo del try en el comienzo porque despues no hubieron grandes diferencias”.

“A veces pasa esto y hoy me tocó entrar como titular cuando no lo esperaba. Es una lástima por Juan Martín, que es un jugador fundamental para el equipo. En la semana había entrenado de 12 y estaba con confianza para entrar hoy, y conté con el apoyo de todos los jugadores del equipó. Traté de estar atento y dar todo para el equipo”.

“Las formaciones fijas son claves, lo sabemos, y creo que si nos hacemos fuerte ahí y no dejamos que los rivales se agranden es importante. Los forwards están trabajando muy bien y sabemos que si tenemos buenas formaciones podemos competir con las potencias”.

Manuel Montero (Wing de Los Pumas):

“Estamos con bronca y tristes porque queríamos ganar y porque en actitud fuimos más que ellos. Estuvimos cerca de lograr un triunfo histórico, pero no se nos pudo dar”.

“Siempre hay cosas para seguir corrigiendo. Creo que el tiempo influyó mucho porque la pelota estaba difícil y hubo cosas que no pudimos hacer. Lo que hicimos fue bueno y hay que seguir trabajando en los detalles para lograr la victoria en Salta”.

“La actitud es el punto más alto del equipo, ya que no aflojamos en ninguno minuto y defendimos muy bien cuando ellos nos atacaron”.

“La semana que viene tendremos que redoblar la actitud y jugar mejor que como lo hicimos hoy. Vamos a dejar todo para lograr la ansiada victoria que tanto venimos esperando”.

Cerca muy cerca

Juan Manuel Leguizamon intenta romper la marca sudafricanaEn su debut en el Personal Rugby Championship, Los Pumas terminaron acorralando a su rival y estuvieron muy cerca de dar el batacazo, el resultado final fue triunfo para Sudáfrica por 13 a 6. Ahora se viene la revancha en Salta el próximo sábado.

Otra batalla. Otra imagen. Otra vez con la ilusión del triunfo hasta el final. Los Pumas cayeron ante Sudáfrica, por 13 a 6, en el debut del Rugby Championship disputado en el Loftus Versfeld Stadium. Pero, en esta ocasión, el equipo de Daniel Hourcade logró imponer como visitante, por primera vez desde 2012, la misma presión que cuando Argentina recibió a los Boks en nuestro país y, de esta manera, dejó una imagen diferente con respecto a la goleada sufrida, en Soweto, un año atrás. Tras una semana donde el sol se hizo protagonista en cada jornada, y las nubes brillaron por su ausencia, el clima esperó un día clave para hacer de las suyas. Pocos minutos antes del comienzo del partido, una cortina de agua decoró el escenario desde el pitazo inicial y, probablemente, cambió algunos planes de los equipos.

Las complicaciones para Los Pumas no tardaron en llegar. En 2 minutos de juego, los Boks salieron de un maul por el lado ciego y, con demasiada facilidad, llegaron al primer try del partido a través de Ruan Pienaar, convertido por Pollard. Montero se quedó atrás en la marca, no subió, y Landajo no pudo hacer nada ante dos rivales, segundos después, lo mismo le pasó al wing, que ya no pudo solucionar su error inicial. Argentina respondió rápido. Primero, con un intento de Marcelo Bosch, desde el centro del campoy a distancia, que se fue desviado por poco. Luego, fue Nico Sánchez, que sumó los primeros tres puntos con un penal que generó un excelente scrum argentino.

Una lluvia cada vez más intensa, con las dificultades para el manejo de la pelota que esto acarrea, provocaron que el uso del pie fuera la principal alternativa en ambos equipos. Kicks para uno y otro lado, probando a los receptores, en busca de instalarse siempre en campo rival. Así fue como Sudáfrica se plantó en terreno visitante, y un penal de Los Pumas, le dio la posibilidad a un Pollard muy nervioso en el juego de dejar las cosas 10-3.

Los de Hourcade nunca se achicaron. Una impecable maniobra de Sánchez, que se filtró en la defensa local, puso a Argentina de cara al try. Fue una oportunidad inmejorable, pero al momento de la descarga con Montero, el de Pucará no pudo hacerse de la pelota y la acción no llegó a destino. Los Pumas mostraron sus buenas intenciones en ataque, con acertadas decisiones a la hora de arriesgar, de la manera que el clima lo permitía.

La llave del ataque Puma la tuvo el apertura tucumano, que volvió a quebrar la defensa de los Springboks, se cortó solo, pero le faltó compañía. Aunque, cuando la tuvo, Herrera falló a la hora de tomar la pelota. Otra vez, faltó la puntada final y la oportunidad se desvaneció tan rápido como había aparecido.

Los primeros 40' se fueron con Sudáfrica en ventaja por 10-3. Aunque, Argentina se plantó con personalidad y realizó una buena tarea en la primera parte. Un equipo compacto, con algunos desajustes en el reposicionamiento defensivo, pero que exhibió un buen trabajo de los forwards, firmes y correctos en el scrum y el line, más la actitud ofensiva a la hora de lastimar al rival.

El complemento comenzó con otro penal de Sánchez, que acortó las distancias y las cosas estaban 10-6 para el local. Un impulso importante para la visita, en el arranque de la etapa final. Ya con Cubelli, en lugar de Landajo -cargado en el aductor-, volvieron a intentar en suelo contrario, pero Sudáfrica contestó a los 10' por intermedio de un penal de Morné Steyn, que reemplazó a Handré Pollard. El joven apertura no rindió como se esperaba y habrá que ver si repite como titular en la revancha en Salta.

La segunda parte no contó con la intensa lluvia en el Loftus Versfeld Stadium, pero el partido tuvo las mismas fricciones de la primera parte, y un desgaste físico notorio a esta altura. El line de Los Pumas continuó complicándole las acciones al equipo de Heyneke Meyer, que no logró sacar demasiadas pelotas limpias de esa formación. Muy buenas las actuaciones en ese rubro de Mariano Galarza y Tomás Lavanini.

Argentina no se conformó y lo fue a buscar. Los Pumas pudieron cumplir con parte de lo planeado, no tuvieron temores, se animaron, y buscaron revertir el marcador de la forma que fuera posible. La clave era frenar al pack sudafricano y los forwards argentinos logaron el cometido, durante gran parte del juego.

Se jugaba en terreno local. Los de Hourcade querían dar el golpe, de eso no había dudas, lo mostraron durante 80 minutos. Llegó el momento clave. El ingresado Jerónimo De la Fuente le tapó un kick a Morné Steyn, dentro de las 22 yardas locales, y paralizó los corazones de todos los presentes. Cerca, muy cerca de un try que hubiera sido la más clara oportunidad de llegar a la igualdad en Pretoria, pero la historia siguió 13-6. Y, a pesar que los argentinos intentaron hasta el final, la última acción concluyó con un error de manejo de Bosch, tras un mal pase de Rete, y el partido finalizó con triunfo sudafricano.

Los tackles de Tomás Lavanini, figura en el equipo argentino, las arremetidas de Nicolás Sánchez en ataque, la entrega total del seleccionado, que luchó con todas sus energías, sirvió para dejar el campo con la frente bien alta. Una formación que puso en cancha desde el comienzo, frente a uno de los mejores del mundo, a cuatro debutantes -Tuculet, González Iglesias, Montero y Herrera- en el Championship, y que como si fuera poco, terminó siendo protagonista, buscando la igualdad hasta el final. El primer paso en el torneo dejó un balance positivo, se ganó más de lo que se perdió, eso está claro. Ahora deberán ratificarlo y dar un paso más adelante la próxima semana, en Salta, contra el mismo rival.

» SÍNTESIS:

SUDÁFRICA (13): 1- Tenda Mtawarira, 2- Bismarck du Plessis, 3- Jannie du Plessis, 4- Bakkies Botha, 5- Lood de Jager, 6- Francois Louw, 7- Marcell Coetzee, 8- Duane Vermeulen, 9- Ruan Pienaar, 10- Handré Pollard, 11- Bryan Habana, 12- Jean de Villiers (c), 13- Damian de Allende, 14- Cornal Hendricks, 15- Willie le Roux.
CAMBIOS: ST 5' Morné Steyn por Handré Pollard, 15' Adriaan Strauss por Bismarck du Plessis.
Suplentes: 16- Adriaan Strauss, 17- Trevor Nyakane, 18- Frans Malherbe, 19- Eben Etzebeth, 20- Tehobo Mohoje , 21- Francois Hougaard, 22- Morné Steyn, 23- Jan Serfontein.
Entrenador: Heyneke Meyer.

LOS PUMAS (6): 1- Marcos Ayerza, 2- Agustín Creevy (c), 3- Ramiro Herrera, 4- Mariano Galarza, 5- Tomás Lavanini, 6- Pablo Matera, 7- Juan Martín Fernández Lobbe, 8- Juan Manuel Leguizamón, 9- Martín Landajo, 10- Nicolás Sánchez, 11- Manuel Montero, 12- Santiago González Iglesias, 13- Marcelo Bosch, 14- Horacio Agulla, 15- Joaquín Tuculet.
CAMBIOS: ST 1' Tomás Cubelli por Martín Landajo, 16' Leonardo Senatore por Pablo Matera, 20' Lucas González Amorosino por Horacio Agulla y Nahuel Tetaz Chaparro por Ramiro Herrera, 34' Jerónimo De la Fuente por Nicolás Sánchez, 35' Matías Alemanno por Tomás Lavanini; 38´ Lucas Noguera Paz por Ayerza.
Suplente: 16- Matías Cortese.
Entrenador: Daniel Hourcade.

PUNTOS EN EL PRIMER TIEMPO: 2' Try de Ruan Pieaar convertido por Handré Polllard (S), 7' Penal de Nicolás Sánchez (A), 16' Penal de Pollard (S). Resultado Parcial: Sudáfrica 10-3 Argentina PUNTOS EN EL SEGUNDO TIEMPO: 2' Penal de Nicolás Sánchez (A), 10' Penal de Morné Steyn (S).

Estadio: Loftus Versfeld, Pretoria.
Referee: John Lacey (Irlanda).
Árbitros Asistentes: Steve Walsh (Australia) y Marius Mitrea (Italia).
TMO: Simon McDowell (Irlanda).

Los Pumas cayeron ante Sudáfrica


Por Martín Ignacio Campana |Scrum.com - Fotos UAR

Cambio en la formación de Los Pumas

Juan Martín Hernández sufrió una lesión y se perderá el debutJuan Martín Hernández sufrió una probable lesión muscular en el aductor izquierdo y no podrá estar en el debut de Los Pumas ante Sudáfrica, por el Personal Rugby Championship.

El Dr. Guillermo Boto confirmó la molestia y le realizará estudios para determinar el grado de la misma.

De esta manera Santiago González Iglesias ocupará el lugar del lesionado Hernández, mientras que Jerónimo De La Fuente ingresa al banco de suplentes.

Así formarán Los Pumas frente a Sudáfrica:

1- Marcos Ayerza, 2- Agustín Creevy (capitán), 3- Ramiro Herrera; 4- Mariano Galarza, 5- Tomás Lavanini; 6- Pablo Matera, 7- Juan Martín Fernández Lobbe, 8- Juan Manuel Leguizamón; 9- Martín Landajo, 10- Nicolás Sánchez; 11- Manuel Montero, 12- Santiago González Iglesias, 13- Marcelo Bosch, 14- Horacio Agulla; 15- Joaquín Tuculet.

Suplentes: 16- Matías Cortese, 17- Lucas Noguera Paz, 18- Nahuel Tetaz Chaparro, 19- Matías Alemanno, 20- Leonardo Senatore, 21- Tomás Cubelli, 22- Jerónimo De La Fuente y 23- Lucas González Amorosino.

Entrenador: Daniel Hourcade.

Concentración Juvenil Inter-PlaDAR

viernes, 15 de agosto de 2014 0 comentarios

Jugadores salteños convocados al Juvenil Inter-PlaDARLa Gerencia de Rugby confirmó una concentración nacional que se llevará a cabo en Alta Gracia, Córdoba, el martes 19 y miércoles 20 de agosto.

De la misma, participarán cuatro planteles pertenecientes a los cinco Centros de Alto Rendimiento, quienes entrenarán y jugarán partidos entre sí.

La actividad de cada PlaDAR comenzará en sus respectivas sedes el lunes 18 de agosto, fecha en la cual se reunirán los 25 jugadores de cada plantel, los cuales entrenarán y por la noche se trasladarán hacia la ciudad de Alta Gracia, Córdoba.

Los planteles arribarán a la ciudad cordobesa el martes por la mañana y en su primer día cada PlaDAR se enfocará en los entrenamientos, en tanto que el miércoles se jugará un cuadrangular amistoso en las instalaciones de la Asociación Gremial de Empleados de Comercio (AGEC).

Francisco Rubio, Director Nacional de Alto Rendimiento de la UAR, explicó que “el objetivo de ésta concentración es reunir en una misma concentración los mejores jugadores de cada PlaDAR y, de ésta manera, que puedan competir entre ellos y mejorar el grado de exigencia que habitualmente tienen en sus respectivos Clubes y Uniones. Ésta actividad la realizaremos en tres oportunidades y de ésta manera todos los Centros jugarán entre sí y eso nos permitirá hacer un análisis de cada jugador y poder tomar más información de cada uno de ellos”.

“Todo esto apunta a seguir observando jugadores con el objetivo final del Mundial Juvenil IRB 2015”, agregó Rubio.

Ésta modalidad se repetirá en dos ocasiones más en el futuro, en fechas a confirmar, con éste mismo formato de un día de entrenamiento en la sede de cada PlaDAR, uno en donde se desarrollará cada concentración y un tercer día de partidos.

» Plantel Juvenil PlaDAR NOA

01- Mariano Agüero - Natación y Gimnasia - Tucumán - Wing M19.
02- Ignacio Albornoz - Tucumán RC - Tucumán - Apertura M19.
03- Ignacio Baaclini - Tucuman Lawn Tennis - Tucumán - Pilar M18.
04- Tobias Bulacio - Tucumán RC - Tucumán - Centro/Wing M19.
05- Javier Díaz - Natación y Gimnasia - Tucumán - Pilar M19.
06- Juan Pablo Enriquez - Old Lions RC - Santiagueña - Pilar M18.
07- Matías Ferro - Tucuman Lawn Tennis - Tucumán - Fullback M19.
08- Ignacio Fordham - Universitario - Tucumán - Hooker M19.
09- Luis Macome - Tucumán RC - Tucumán - Tercera Línea M18.
10- Álvaro Maguicha - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Segunda Línea M18.
11- Matías Michelena - Jockey Club - Salta - Tercera Línea M19.
12- Joel Miranda - Jockey Club - Salta - Fullback M17.
13- Juan Franco Morosini - Universitario - Salta - Centro/Wing M19.
14- Francisco Muñoz Club Champagnat - URBA - Medio Scrum M19.
15- Rodrigo Navarro - Tigres RC - Salta - Hooker M18.
16- Mauro Perotti - Gimnasia y Tiro - Salta - Medio Scrum M19.
17- Manuel Plaza - Jockey Club - Salta - Segunda Línea M18.
18- Simon Poliche - Tucumán RC - Tucumán - Tercera Línea M18.
19- Santiago Portillo - Los Tarcos RC - Tucumán - Tercera Línea M19.
20- Santiago Resino - Universitario - Tucumán - Centro M19
21- Ruben Ricco - Universitario Tucumán - Segunda Línea M18.
22- Tomas Robinson - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Tercera Línea M19.
23- Martin Roger - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Apertura M17.
24- Marcos Secchi - Universitario - Salta - Centro M18.
25- Lucio Urueña - Los Tarcos RC - Tucumán Pilar M18.

» Descargar el listado de convocados:
- Plantel del PlaDAR NOA.
- Plantel del PlaDAR Buenos Aires.
- Plantel del PlaDAR Litoral.
- Plantel del PlaDAR Centro-Oeste.

"Llegamos de la mejor forma"

Daniel Hourcade, Head Coach de Los PumasPalabras de Daniel Hourcade, Head Coach de Los Pumas, en el último entrenamiento del seleccionado nacional de cara al debut en el Personal Rugby Championship.

“Antes de empezar el entrenamiento nos reunimos y analizamos mediante un video ciertos aspectos importantes, pero fundamentalmente hablamos de lo importante que era tener un buen entrenamiento, ya que se juega como se entrena y creo que era fundamental darle seriedad y buen nivel al entrenamiento. Llegamos de la mejor forma a éste primer partido, tanto en la preparación como en la actitud de los jugadores”, señaló el Head Coach en relación a lo que fue el último entrenamiento en el HPC, ya que mañana será tiempo del reconocimiento al estadio.

El entrenador tucumano también reflejó su conformidad por cómo llega el equipo y la convicción del mismo, acerca de la idea de juego que intenta transmitir. “Me deja conforme que todos los jugadores hicieron todo lo que se les pidió y que están convencidos de lo que están haciendo, es como que son socios de la idea y eso es fundamental. En ese sentido, me deja muy conforme porque hablamos mucho y están convencidos de lo que quieren hacer”.

“El equipo sabe que puede arriesgar cuando se den las opciones, con el riesgo que puede generarse una pérdida de pelota, que es peligroso, pero creo que es la única forma en la que se le puede ganar a éstos equipos”.

Nicolás Sánchez, apertura de Los Pumas

El “Eliseo Rival” convocará a cientos de niños

El Eliseo Rival convocará a cientos de niñosEl sábado 16 y domingo 17 el Club Natación y Gimnasia recibirá la XXIX° edición del torneo “Eliseo Rival”.

El tradicional certamen cuenta con la participación de todos los clubes de la provincia e invitados del país (Bs As., Catamarca, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba, San Juan) en sus divisiones M-14.

Durante los dos días, una multitud de chicos confraternizarán entre ellos en lo que marcará su despedida del rugby infantil para adentrarse en la etapa competitiva del rugby juvenil. Para culminar, se disputará el partido entre Barbarians Tucumán y Barbarians Eliseo Rival.

El torneo nació a través de un grupo de delegados de la Comisión de Rugby Infantil de la URT de la que participaban, entre otros, Pcho Alzabé, Jorge Auad y Tomás Gray. Se decidió que llevará el nombre de Eliseo Rival, en homenaje a una persona respetada y querida por el rugby infantil de la provincia. Eliseo fue Presidente y Directivo de la UAR, cargo que desempeñó hasta su fallecimiento y desde donde siempre defendió los nobles principios y objetivos del deporte que lo apasionaba.

La jornada arrancará el sábado según el siguiente programa

» Sábado 16
- 09:00 Presentación de las delegaciones en el club Natación y Gimnasia.
- 10:00 Inicio de los partidos en 3 canchas de acuerdo a la Programación.
- 13:00 Almuerzo.
- 14:30 Continuación de los partidos.
- 18:00 Merienda.
- 18:30 Retiro de las delegaciones y fin de la jornada.

» Domingo 17
- 09:00 Presentación de las delegaciones en el club Natación y Gimnasia.
- 10:00 inicio de los partidos en 3 canchas de acuerdo a la Programación.
- 12:30 Almuerzo.
- 13:00 Designación de los chicos para el Encuentro de Barbarians.
- 13:30 Encuentro entre Barbarians Tucumán y Barbarians Eliseo Rival.
- 14:30 Almuerzo de despedid.
- 16:00 Fin del encuentro.

» Equipos participantes:

De Tucumán: Los Tarcos “Rojo”, Jockey Club, Lawn Tennis “Azul”, Cardenales, Tucumán Rugby “Verde”, Lawn Tennis “Amarillo”, Natación y Gimnasia, Los Tarcos “Blanco”, Lince, Universitario, Tucumán Rugby “Negro”, Corsarios, Huirapuca, Tafí Viejo y Monteros.

Del resto del país: Monte Grande (Bs. As.), Teros de Catamarca, Jockey Club de Salta, Universitario de Santa Fe, Universitario de Salta, Tiro Federal de Salta, Old Lions de Santiago del Estero, Universitario de Cordoba, Tigres, Santiago Lawn Tenis, Universitario de San Juan, Jockey Club de Córdoba y Pampa de Rufino