Los Pumas para viajar a Pensacola

martes, 24 de junio de 2014 0 comentarios

Los Pumas para viajar a PensacolaDaniel Hourcade, confirmó la lista de 30 jugadores para participar de la preparación que se llevará a cabo en el centro de Alto Rendimiento de EXOS en Pensacola, con vistas al Personal Rugby Championship 2014.

A la lista de jugadores que actúan en Europa, anunciada a principio de mes, se le suman aquellos jugadores que participaron en la última ventana de junio disputada en el país. Al respecto, es importante destacar que del listado previo, fue desafectado Maximiliano Bustos (hernia de disco cervical), ya que no se recuperó de su lesión.

Los Pumas partirán el miércoles 25 por la tarde con destino a Florida, Estados Unidos, y regresarán el jueves 10 de julio tras realizar una exigente preparación enfocada en el aspecto físico. Una vez de regresó al país, a partir de lunes 14 de julio, comenzarán con los entrenamientos en Buenos Aires con vistas al debut en el torneo. A su vez, como parte de la preparación previa, Los Pumas disputarán dos amistosos frente al club Grenoble del Top 14 francés, los días 26 de julio y 2 de agosto.

Esta será la quinta vez que Los Pumas afronten una preparación en los centros de Alto Rendimiento EXOS. Tras el exitoso paso dado en 2007, el Seleccionado Nacional repitió en 2011, 2012 y 2013, además de adoptar los métodos de trabajo en todos los Centros de Alto rendimiento del PlAR.

» A continuación se detalla lista de 30 convocados:

- 01 - Horacio Agulla - Bath - R.F.U - Wing .
- 02 - Matías Alemanno - La Tablada - Cordobesa - Segunda Línea .
- 03 - Rodrigo Báez - Liceo RC - Cuyo - Tercera Línea .
- 04 - Marcelo Bosch - Saracens - R.F.U. -  Centro .
- 05 - Santiago Cordero - Regatas Bella Vista - URBA - Fullback .
- 06 - Matías Cortese - Liceo RC - Cuyo - Hooker .
- 07 - Agustín Creevy - Worcester Warriors - R.F.U. - Hooker .
- 08 - Tomás Cubelli - Belgrano Athletic - URBA - Medio Scrum .
- 09 - Jerónimo De la Fuente - Duendes RC - Rosario - Centro .
- 10 - Tomás De la Vega - CUBA - URBA - Tercera Línea .
- 11 - Juan Martín Fernández Lobbe - Toulon - F.F.R. - Tercera Línea .
- 12 - Mariano Galarza - Gloucester - R.F.U. - Segunda Línea .
- 13 - Lucas González Amorosino - Libre - Libre - Fullback/Wing .
- 14 - Santiago González Iglesias - Asociación Alumni - URBA - Apertura .
- 15 - Juan Martin Hernández - Racing Metro - F.F.R. - Apertura .
- 16 - Ramiro Herrera - Castres Olympique - F.F.R. - Pilar .
- 17 - Juan Imhoff - Racing Metro - F.F.R. - Wing .
- 18 - Martín Landajo - CASI - URBA - Medio Scrum .
- 19 - Tomás Lavanini - Hindú Club - URBA - Segunda Línea .
- 20 - Juan Manuel Leguizamon - Lyon Olympique - F.F.R. - Tercera Línea .
- 21 - Pablo Matera - Leicester Tigers - R.F.U. - Tercera Línea .
- 22 - Manuel Montero - Pucará - URBA - Wing .
- 23 - Lucas Noguera Paz - Lince RC - Tucumán - Pilar .
- 24 - Matías Orlando - Huirapuca - Tucumán - Centro .
- 25 - Javier Ortega Desio - Estudiantes de Paraná - Entrerriana - Tercera Línea .
- 26 - Bruno Postiglioni - La Plata RC - URBA - Pilar .
- 27 - Nicolás Sánchez - Libre - Libre - Apertura .
- 28 - Leonardo Senatore - Worcester Warriors - R.F.U. - Tercera Línea .
- 29 - Nahuel Tetaz Chaparro - La Plata RC - URBA - Pilar .
- 30 - Joaquín Tuculet - Libre - Libre - Fullback .

Clínica de Martín Gaitán en Tucumán y Santiago

lunes, 23 de junio de 2014 0 comentarios

Martín Gaitán, en el CEDAR SaltaEn la jornada de mañana, martes 24 de junio, Santiago del Estero y Tucumán serán sedes de dos cursos de alto rendimiento, a cargo de Martín Gaitán.

El primer turno será en el Club Los Tarcos, en Tucumán, a las 14:00. Allí, el encargado de capacitación de la UAR brindará un curso sobre Estructura del Entrenamiento. Por la noche, Gaitán llegará a Santiago Lawn Tennis Club para dictar una clínica sobre Destrezas, desde las 21:00.

La Unión Argentina de Rugby invita a entrenadores, jugadores, y todos los interesados a participar de los cursos.

3° Encuentro Classic "Perico Carbajal"

3° Encuentro Classic Perico CarbajalLos "Viejos Verdes" organizan el 3º Encuentro Classic M+35 "PERICO CARBAJAL" 2014, que se realizará el sábado 5 de julio en las instalaciones de Universitario de Salta, en homenaje a un querido entrenador y referente del club.

Breve reseña: Perico Carbajal formó parte de Universitario Rugby Club como jugador, entrenador y dirigente, también fue entrenador del seleccionado salteño de rugby (primer CAP entregado en Salta) y fue un destacado Ingeniero Químico y Profesor Universitario.

Fue un ejemplo de persona, dentro de la cancha como fuera, excelente padre de familia, referente del Rugby Salteño, todo un adelantado en tema, por su mirada innovadora, el rugby dinámico que se juega hoy en día, el no sólo lo tuvo en su cabeza, sino que también lo puso en práctica en tiempos donde se jugaba un rugby lento y muy friccionado. Se destacó por la dinámica de sus equipos, que ya en sus tiempos ejecutaban un rugby total. Su espíritu sigue vivo en las canchas, a través de toda la gente que formó, nadie se olvidará de esa figura verborrágica, que siempre estaba al lado de una cancha de rugby.

El grupo Clássic “VIEJOS VERDES” se comprometió a organizar este encuentro con el objetivo de que lo recaudado en su totalidad sea destinado para la construcción del “QUINCHO DEL JUGADOR”, espacio de intimidad y costumbre, destinado para alargar los buenos momentos de amistad compartida. El encuentro es de carácter no competitivo, en una modalidad de 15 jugadores, es un reencuentro entre los ex jugadores de este deporte que hace de la amistad un culto. Se jugará simultáneamente en tres canchas, con un mínimo de dos partidos por equipo, culminando la jornada con un gran Tercer Tiempo.

Con la participación de los equipos de Classic de los clubes de Rugby de Salta, del Interior de la provincia y de las provincias de Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy, Catamarca, Corrientes, Chaco y Formosa, se espera reunir a no menos de 15 equipos, acompañados de una numerosa afluencia de público que desde ya, se muestra entusiasmado por este 3º Encuentro que organiza Universitario de Salta RC.

El costo de la inscripción del encuentro, que incluye participación de los partidos, masajes terapéuticos, refrigerios varios y la gran cena clausura del tercer tiempo, con entrega de presentes y recordatorios para los clubes o agrupaciones participantes, por jugador es de $180 y acompañantes de $100 (la cena agasajo del viernes es para los equipos del interior y de otras provincias).

» El cronograma de actividades:

Viernes 04 de julio
- 21.30: Cena show para los visitantes (Universitario RC).

Sábado 05 de julio
- 13.00: Almuerzo (pastas) y presentación de los equipos.
- 14.00: Primer partido.
- 19.30: Partido Final de Cierre.
- 20.30: TERCER TIEMPO, entrega de presentes y recordatorios.

» Descargar invitación y reglamento.

» Para mayor información dirigirse a:
• FABIO RAMIREZ | 0387-154690021 - fabiojramirez@gmail.com
• MAXI JULIA | 0387-154101213 - maxijulia@gmail.com
• ALEJANDRO BASSI | 0387-154422091 - alejandrotbassi@gmail.com
• MARIO ALEJANDRO CORONEL | 0387-155004882 - marioalejandrocoronel@gmail.com
• ROQUE BARRIOS | 0387-155139400 - irokebarrios@gmail.com
• OSCAR (PAPEL) RIVERO | 0387-154110674 - oscarmrrivero@hotmail.com

3° Encuentro Classic Perico Carbajal

Gimnasia se quedó con el triunfo en San Lorenzo

domingo, 22 de junio de 2014 0 comentarios

Gimnasia se quedó con el triunfo en San LorenzoLos Albos consiguieron vencer merecidamente a Tigres en su visita a San Lorenzo por 15-18, aunque recién se confirmó luego del pitazo final luego de un duro bregar de ambos equipos, en donde el triunfo pudo ser para cualquiera.

¿Existe el rugby de potrero…? Y si... nos atrevemos a afirmar. Después de ver el partido en la cancha de Tigres en San Lorenzo en donde se presentó el equipo local con el de Gimnasia y Tiro, o mejor dicho, lo que les quedaba de arresto físico luego de sus duras batallas en Tucumán y Santiago un par de días antes, es un buen ejemplo.

Los equipos salteños se preparan bien para hacer sus presentaciones en el Torneo Regional con sus similares de otras provincias, pero… cuando se enfrentan entre sí, un poco por orgullo, amor propio, o vaya a saber por qué, lo toman como una cuestión personal de vida o muerte.

Una vez iniciado el partido, lo vivido 2 días antes con todos los dolores musculares, golpes, achaques y demás pasaron al olvido, los 30 rugbiers entraron a jugar como si fuera la final del Torneo.

Tigres marró un par de patadas factibles de entrada y tras cartón Gimnasia convirtió un penal y al minuto su medioscrum un try. Parecía que Gimnasia tomaría las riendas pero nos equivocamos. Los rojo y negros con Andrés Castellanos se propusieron complicar a los Albos, planteando un juego rápido, duro, sin concesiones con mucha presión y si se quiere hasta intrigante.

La visita recibió y aceptó el guante y allí estuvo su error al ir a pelear palo a palo entregando la pelota, renunciando a su juego, dando vida a su adversario, quien pasó de cierta penuria inicial a encontrar una situación cómoda y con posibilidades. Las faltas disciplinarias reflejaron las equivocaciones de los de San Francisco de Limache, dejando por momentos con 13 jugadores a su conjunto.

El segundo try de Gimnasia llegó luego de un buen esfuerzo colectivo bien continuado por Rottigni, pero luego de la sirena, el dueño de casa se propuso achicar la diferencia y lo consiguió. Solo había 3 puntos de diferencia al finalizar el primer tiempo.

Y comenzó el segundo parcial con ambos rivales mostrando los dientes. Una implacable defensa se hacía sentir sobre quien intentaba perforarla, con emociones constantes dentro del desorden con que jugaban. Tan es así, que empataron 3 a 3 los 40 minutos finales.

Pero aquí es donde fundamentamos nuestra calificación de “merecido triunfo” de Gimnasia, porque tuvo mejores oportunidades de desequilibrio por más que no llegó a concretarlas.

Para los más ansiosos ya llegará el tiempo en que la oferta tecnológica del video llegue a Salta y pueda contribuir a la clarificación de las definiciones y jugadas importantes,

» Formaciones:

Tigres RC: Mariano Rojo, Darío Anedo, Sebastián Nai, Maximiliano Lanusse, Benjamín Nanni, Agustín Ellero, Martín Zenteno, Alejandro Alemán, Andrés Castellanos, Ignacio Rojo, Federico Muñoz, Lucio Massafra, Enrique Saravia, Maximiliano Schwarz y Santiago Merello.
Suplentes: Rodrigo Navarro, Belisario Sylvester, Santiago Clérico, Juan Villa, Francisco Sanmillán, Hugo Agolio, Lucas Leopolos, Agustín Ortiz de Rosas.
Entrenadores: Navarro-Goytia.

Gimnasia y Tiro: Cristian Fernández, Ignacio Tobío, Federico Toro, Mauricio Martínez, Atilio Ovejero, Santiago mentesana, Ezequiel Gil, Nicolás Sánchez, Leandro Tobío, Javier Irazusta, Nahuel Barrios, Alvaro Buttazzoni, Alejandro Rottigni, Gonzalo Torán y Juan Crivellini.
Suplentes: César López, Ezequiel Peila, Carlos Rodríguez, Maximiliano Diez, Nicolás Anuch, Matías Nikas, Emiliano Albertini y Víctor Sarmiento.
Entrenadores: Salim-Toranzos-Tobío.

» Síntesis:

Tantos 1er tiempo: 8’ penal de Rottigni (G), 9’ try de L.Tobío (G), 27’ try de Zenteno conv por Ignacio Rojo (T), 37’ try de Rottigni conv por Leandro Tobío (G), 40’ try de Castellanos (T).
Resultado parcial: Tigres RC 12 – Gimnasia y Tiro 15.
Tantos 2do tiempo: 11’ penal de Ignacio Rojo (T), 19’ penal de Rottigni (G).
Resultado final: Tigres RC 15 – Gimnasia y Tiro 18 (1-4).

Amonestados: Massafra y Nais (T), Toro, L.Tobío, Buttazzoni y Martínez (G).
Arbitro: Ariel Burgos (URS).
Jueces de Touch: M.Molina y D.Juliá (URS).

» Resultado de intermedia: Tigres RC 3 – Gimnasia y Tiro 33 (0-5).

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.




» Ver galería completa.

Todos los resultados del fin de semana

Conoce todos los resultados del fin de semana.


Regional del NOA: Se jugó la 8° fecha

Regional del NOA: Se jugó la 8° fechaPasó la 8° fecha del Torneo Regional del NOA y la punta sigue siendo de Tucumán Rugby.

Pasó la 8° fecha del Torneo Regional del NOA y la punta sigue siendo de Tucumán Rugby. El “verdinegro” ganó su compromiso de local ante Universitario de Salta, por 26 a 23, y mira a todos desde arriba. Cardenales, que se ubica en la segunda colocación, ganó ante Jockey Club de Salta 27 a 21 y continúa acechando al líder. En tanto, Tucumán Lawn Tennis perdió de visitante ante Huirapuca por 41 a 27 y bajó a la tercera posición.

En el ex aeropuerto, en uno de los partidos centrales de la jornada, Los Tarcos se quedó con un importante triunfo al vencer a Universitario de Tucumán por 23 a 13. En la avenida Silvano Bores al 800, Lince y Natación no se sacaran ventajas y terminaron empatados en 23 puntos. En Yerba Buena, el Jockey Club de Tucumán volvió a la victoria al superar a Old Lions por 35 a 24 mientras que Santiago Lawn Tennis venció a Aguará Guazú por 45 a 15, en Aguilares. Por último Gimnasia y Tiro se quedó con el choque de salteños al derrotar a Tigres por 18 a 15.

» Primera División - Resultados - 8° fecha

- Tigres 15 – Gimnasia y Tiro 18.
- Jockey Club de Tucumán 35 – Old Lions 24.
- Lince 23 – Natación y Gimnasia 23.
- Aguará Guazú 15 – Santiago Lawn Tennis 45.
- Huirapuca 41 – Tucumán Lawn Tennis 27.
- Cardenales 27 – Jockey Club de Salta 21.
- Tucumán Rugby 26 – Universitario de Salta 23.
- Los Tarcos 23 – Universitario de Tucumán 13.

» Próxima fecha (9°)

- Universitario de Tucumán – Tigres.
- Universitario de Salta- Los Tarcos.
- Jockey Club de Salta – Tucumán Rugby.
- Tucumán Lawn Tennis – Cardenales.
- Santiago Lawn Tennis – Huirapuca.
- Natación y Gimnasia – Aguará Guazú.
- Old Lions – Lince.
- Gimnasia y Tiro – Jockey Club de Tucumán.

Los Jaguares, campeones de la Tbilisi Cup

Los Jaguares, campeones de la Tbilisi CupEl equipo argentino conducido por Bernardo Urdaneta y Pablo Gómez Cora se consagró campeón tras vencer a España por 41-7 en el último partido del certamen.

Después de un primer tiempo dominado por los Jaguares, en los últimos quince minutos de dicha etapa llegó una ráfaga de tries que, prácticamente, sentenció el partido. Todos de muy buena factura, demostraron el poder de los delanteros argentinos y la concentración de los backs para que cada una de las ejecuciones fuera limpia, sin errores.

En el segundo tiempo se produjeron todos los cambios y eso, más el mucho viento en contra, perjudicaron un poco el dominio territorial de los Jaguares, que pudieron contener sin inconvenientes a un ataque español que careció de demasiados argumentos para poner en aprietos al conjunto albiceleste.

Gonzalo Gutiérrez Taboada dijo sobre este logro que "Estamos muy contentos por el triunfo, porque nos lo planteamos como objetivo y lo conseguimos", y agregó, feliz, que " Tenemos mucho para mejorar y seguir creciendo, sin dudas, pero lo que hay que destacar es el grupo humano -Staff y Jugadores- que trabajó unido para que esta Gira fuera impresionante y de esta forma, conseguir mucho más que una Copa".

Mientras tanto, el cordobés Gastón Cortés mencionó en coincidencia con el fullback de Newman, que "claramente, el objetivo deportivo se logró, pero lo que nos pone muy contentos es, además, el muy buen grupo que se formó y que tuvo como premisa crecer como equipo en todo sentido".

Con esta victoria, los Jaguares obtuvieron la Copa por primera vez, incluyendo las otras competiciones similares a la Tbilisi Cup, como la Nations Cup (que se disputa en Bucarest) de años anteriores, de la que sí se obtuvo el título en su primera edición del 2006, pero como Argentina A.

Síntesis:

Jaguares: Santiago García Botta, Tomás Baravalle, Gastón Cortés; Franco Baldoni, Lucas Ponce; Lucas Maguire, Lautaro Casado, Lisandro Ahualli (cap); Marcos Bollini, Sebastián Poet; Dan Isaack, Javier Rojas, Juan Ignacio Brex, Facundo Barrea; Ramiro Moyano.
Ingresaron: ST: 1' Damián Arias por Cortés, Nicolás Proto por Casado, Facundo Isa por Ahualli, 11' Nahuel Lobo por García Botta y Gonzalo Gutiérrez Taboada por Moyano, 16' Juan Cappiello por Barrea.
Entrenadores: Bernardo Urdaneta, Pablo Gómez Gora.

España: Francisco Sanz, Juan Anaya, Jesús Moreno; Alejandro Blanco, manuel Mora; Javier de Juan, José Luis del Valle, Adam Newton; Pablo Feijoó, mariano García; Sergio Fernández, Daniel Ross Snee, pablo Fontes, Alberto Díaz; Javier Carrión.
Ingresaron: Agustín Ortíz por Moreno, Romain Asensi por Sanz, Alejandro Gutiérrez por Díaz, Ignacio Molina por Blanco, Guillermo Espinos por Anaya, Francisco Blanco por Mora, Facundo Munilla por Feijoó.
Entrenador: Santiago Santos.

Tantos Primer tiempo: 8’ y 12’ penales de Poet (A); 15’ try de Barrea, 28’ try de Bollini, 30’ try de Isaack y 40’ try de Ahualli, todos convertidos por Poet (A).
Resultado Parcial: 34-0.
Tantos Segundo tiempo: 10’ try de Blanco convertido por García (Es); 33’ try de Poet, convertido por él mismo (A).
Resultado final: Jaguares 41- España 7.

Amarilla: 40’ PT Asensi (Es).

Lisandro Ahualli, Jaguares campeones de la Tbilisi Cup

Entrevista al "Chipi" Figallo

Juan Chipi FigalloEl Pilar salteño disfruta de los últimos días en tierra gaucha antes de partir a Inglaterra, estuvo presente en la cancha del Jockey Club y habló de su presente.





Molinuevo : "No es bueno para el físico de los jugadores"

sábado, 21 de junio de 2014 0 comentarios

Alejandro Molinuevo, entrenador del seleccionado tucumanoEl entrenador de Huirapuca y del seleccionado tucumano, opina sobre la decisión de la URT de disputar dos fechas del Campeonato Regional del NOA en 48 hs.


Los Tarcos volvió al triunfo con una goleada

Los Tarcos volvio al triunfo con una goleadaEl equipo del ex aeropuerto regresó a la senda de la victoria ante Tigres de Salta al derrotalo ampliamente por 52 a 14.

Sólido en defensa y aprovechando los espacio creados a la perfección el equipo del ex aeropuerto fue el dueño de las acciones frente a un equipo juvenil de Tigres salteño.

A los 30 segundo de juego, cuando no termianban de acomodarse, tanto locales como visitantes, Joaquín Romano inauguraba el marcador para los de Rojo. fue asi como el dueño de casa contruyo una victoria que le sirvió para ir calentando motores para el clasico del domingo frente a la U.

Los anfitriones fueron dueños de las acciones y cvuando cayeron en un bache, el partido se hizo aburrido y la visita no encontraba la forma de entrarle a la bien plantada defensa local.

Antes del final del primer tiempo los del ex aeropuerto volvieron a enchufarse y sacaron una ventaja de 26 a 0 parcial y se fueron al descanso.

En la segunda etapa, nuevamente a los 30″ un nuevo try de los conducidos por García – Urueña y López avisoró una goleada, pero de a poco se fueron quedando, con todos los cambios realizado se desdibujó el dominio que ejercían en el campo y la visita reaccionó para acortar diferencia, aun así no contaban con muchos recursos para poner en riesgo al triunfo local.

De esta manera Tarcos volvió al triunfo y se acomodo mucho más arriba en la tabla de posiciones, por el lado de la visita, sus pibes siguen sumando experiencia y de a poco comenzaran a pesar en el torneo.

Gentileza de Rugby Tucumano.

Los Jaguares, por el título, ante España

Los Jaguares, por el título, ante EspañaLos Jaguares tendrán mañana domingo 22, desde las 12:00 pm, la chance de coronarse campeones de la Tbilisi Cup si vencen a España, el último rival que resta en esta competición.

Los argentinos llegan a este partido final tras haber vencido en los dos anteriores a Emerging Italy (45-20) y a Georgia (26-16) respectivamente.

“A este último partido llegamos bien y lo tomamos como el más importante de todos, por cuanto es el último de la gira y es el que este grupo de jugadores va a jugar juntos” aseguró Dan Isaack, el wing que mañana irá desde el arranque.

Sobre lo acontecido hasta acá, el rosarino de Jockey Club dijo sobre lo hecho en el Torneo “Creo que empezamos de menor a mayor en cada uno de los partidos y en los segundos tiempos se vio lo mejor de nosotros, cuando logramos ajustar las cosas. Hicimos muy bien el “ABC” que habíamos entrenado. Creo que las cosas simples fueron bien hechas y eso fue un poco nuestra bandera y nuestro objetivo. Contra Georgia, que fue sin dudas el partido más duro, se trabajó durante los ochenta minutos sin desesperación y eso fue clave también: mantener la tranquilidad y la seguridad para cerrar el partido en los últimos minutos”.

Para este partido, los entrenadores Bernardo Urdaneta y Pablo Gómez Cora decidieron la siguiente alineación:

- 01. Santiago García Botta.
- 02. Tomás Baravalle.
- 03. Gastón Cortés.
- 04. Franco Baldoni.
- 05. Lucas Ponce.
- 06. Lucas Maguire.
- 07. Lautaro Casado.
- 08. Lisandro Ahualli (cap).
- 09. Marcos Bollini.
- 10. Sebastián Poet.
- 11. Dan Isaack.
- 12. Javier Rojas.
- 13. Juan Ignacio Brex.
- 14. Facundo Barrea.
- 15. Ramiro Moyano.

Suplentes:
- 16. Damián Arias.
- 17. Nahuel Lobo.
- 18. Nicolás Proto.
- 19. Facundo Isa.
- 20. Felipe Ezcurra.
- 21. Matías Masera.
- 22. Juan Cappiello.

El Jockey no pudo con Huirapuca

viernes, 20 de junio de 2014 0 comentarios

El Jockey no pudo con HuirapucaSe despertó en el segundo tiempo y no le alcanzó para dar vuelta el resultado, cayo por 31 a 38 ante el último Campeón.

En una tarde soleada y con poco público el Jockey recibía Huirapuca, ambos conjuntos venían de ganar y buscaban afianzar su juego con una victoria.

Los primeros minutos insinuaron un partido de ida y vuelta, los dos equipos salieron al campo de juego imprimiendo velocidad en ataque y un gran ritmo de juego, pero desafortunadamente para el espectador sólo duró unos minutos, luego los equipos bajaron el acelerador, fueron ensuciando las acciones y el partido comenzaba a pelearse en la mitad de la cancha. El marcador se abriría a favor del conjunto rojiblanco a los 2´ mediante un penal de Ramiro San Millán, a los 8´ llegaría otro penal de San Millán que le brindaba tranquilidad al equipo local, pero dos minutos más tarde, aprovechando una desconcentración en la defensa rojiblanca, Santiago Rocchia marcaría el primer try de Huirapuca, mediante una jugada individual en la que logra romper la línea por la punta izquierda de la cancha. El campeón comenzaba a despertarse y adueñarse del partido, con buena obtención en las formaciones fijas podía manejar el ataque y los tiempos de juego. El Jockey parecía perdido en la cancha, cometió muchos errores no forzados y le entregó la pelota al rival, quien no desaprovechó la situación y marcaría tres try más antes del final de la primera mitad a los 23, 30 y 34 minutos, el Jockey achicaría la diferencias con un penal de San Millán a los 38´.

En el segundo tiempo el Jockey intentó ir a buscar el partido, pero no pudieron dar vuelta el resultado, se encontró con una defensa sólida que a base de tackles le impedía ganar terreno. Huirapuca continuó dominando, manejó las formamaciones fijas y supo salir de situaciones apremiantes recuperando pelotas importantes cerca de su propio ingoal. Los 15´ minutos finales fueron de mucha intensidad, se marcaron 4 trys, el Jockey pareció despertarse pero ya era tarde, el Campeón había sacado una buena diferencia en el primer tiempo.

Al Jockey le faltó concentración, cometió demasiados errores no forzados y no logró sorprender en ataque.

La visita fue superior en el juego en equipo, mantuvo la concentración durante los 80 minutos, supo manejar los tiempos y mostró gran despliegue en ataque como en defensa.

» Formaciones:

Jockey Club de Salta: Emiliano Saravia, Pablo Suárez Nelson, Pablo Soria, Ladislao Uriburu, Baltasar Decavi (C), Gerónimo Saravia, Juan Pablo Mendoza, Francisco Podts, Lucio López Fleming, Ramiro Sanmillán, Mauricio Giménez, José Decavi, Ricardo Dávalos, Ignacio Michelena y Carlos Orlando.
Suplentes: Franco Giacoppo, José San Millán, José Guzmán, Francisco Arias Linares, Tomás Acedo, Ignacio Racioppi, Cristian Torres y José Antonio Lovaglio.
Entrenadores: Longarte-Arias-Zavaleta-Poma.

Huirapuca: Miguel Delgado, Juan Albornoz, Rubén Posse, Santiago Rocchia, Gabriel Saracho, Germán Fadel, Eric Saracho, Francisco Herrera, Juan Peluffo, Ian Dietrich, Lucas Belloto, Pedro Pelufo, Isaías Montoya, Macario Villaluenga y Julián Fornaciari.
Suplentes: Julio Lobo, Lisandro Faralle, Arnaldo Fernández, Chary, N. López, Juan Carlos Sueldo, Juan Pablo Santamarina y Raúl Posse.
Entrenador: Alejandro Molinuevo - Iturbe Conrado.

» Síntesis:

Primer tiempo: 2´ penal de Ramiro San Millán (JCS), 8´ penal de Ramiro San Millán (JCS), 10´ try Santiago Rocchia (H), 23´ try de Gabriel Saracho conv. de Julián Fornaciari (H), 30´ try de Eric Saracho (H), 34´ try de Macario Villaluenga (H) y a los 38´ penal de Ramiro San Millán (JCS).
Resultado parcial: Jockey Club de Salta 9 - Huirapuca 22.
Segundo tiempo: 5´ penal de Ramiro San Millán (JCS), 15´ try de Tomás Acedo conv. de Ramiro San Millán (JCS), 18´ penal de Julián Fornaciari (H), 23´ try de Julián Fornaciari (H), 27´ try de Santiago Rocchia (H), 32´ penal de Julián Fornaciari (H), 38´ try de Carlos Orlando (JCS) y a los 40´ try de Cristian Torres conv. de Ramiro San Millán (JCS).
Resultado final: Jockey Club de Salta 31 - Huirapuca 38.

Resultado de intermedia: Jockey Club de Salta 38 - Huirapuca 21.

Arbitro: Fernando Martorell.
Cancha: Jockey Club de Salta.
Kick off: 16:00 hs.
Amonestados: -

» Declaraciones:










» Ver galería completa.

Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

La "U" luchó hasta donde pudo

Universitario de Salta no pudo con CardenalesUniversitario, jugando en su cancha del Huayco cayó derrotado ante Cardenales 20-40 y no pudo sumar puntos en la 7ma fecha del Regional del Norte 2014 “Bocha Roldán”.

El encuentro fue bien dirigido por el Sr. Santiago Altobelli, uno de los árbitros mejor posicionados en nuestro país.

Una tarde algo fría y por momentos ventosa acompañó el desarrollo de este encuentro

Con un primer tiempo activo y vivaz, estos dos contrincantes desde el inicio no ocultaron sus pretensiones de llevarse el triunfo, brindando un juego interesante en sus alternativas.

Los dueños de casa, alentados por algunas escaramuzas favorables al inicio, fue el primero en llegar al in-goal purpurado, pero estos últimos, contestaron inmediatamente. Con un rugby sencillo y eficaz basado en el apoyo constante, los tucumanos anunciaban que estaban preparados para una larga batalla. La guinda iba y volvía y no dejaba sector de la cancha sin visitar.

En el intercambio del primer tiempo sacó ventajas el que cometió menos errores sobre todo en la marcación.

En la segunda parte dio la impresión que los Verdes se iban a poner firmes al lograr un nuevo try con sus delanteros y dejar 20-20 el score, pero de allí poco a poco empezó a sentir el esfuerzo. Si bien el encuentro estaba relativamente equilibrado, el pack local no trabajaba igual y tuvo que ceder una amarilla en el scrum. Ese fue el momento en que el control del juego pasó a manos de la visita.

En este segundo tiempo abundaron los errores no forzados de la U, como también de Nales en su última línea. Pero el scrum fue determinante en la definición del partido que se produjo en los 20 minutos finales.

Partido entretenido, pero con muchos errores de ambas partes. Universitario el domingo debe viajar a Tucumán para jugar ante el puntero del Campeonato: Tucumán Rugby. Y Cardenales esperará en la Silvano Bores la visita del Jockey Club de Salta.

UNIVERSITARIO DE SALTA 20 – CARDENALES 40 (0-4)

Universitario de Salta: Abel Castellanos, Diego Fortuny, Agustín Fernández, Julio Monza, Miguel Martín Meyer, Matías Fortuny, Juan Pablo Terroba, José Chierici, Lucas Genovese, Diego González, Alejandro Torres, Gastón Frei, Estanislao López, Luciano Morosini y Martín Núñez.
Suplentes: Manuel Rodríguez, Mauricio Quiroga, José Correa, Sarmiento.?, Iusif Jadur, Facundo Carbajal, Carmelo Galindo y Ezequiel García Ascarate.
Entrenadores: Cávolo-Coledani-Gramajo.

Cardenales RC: Blas Cabrera, Ramón Vidal, Rubén Medina, Juan Pablo Lagarrigue, Alvaro Santillán, Germán Rodríguez, Juan Simón, Mariano Rodríguez, Nicolás Ortolani, Juan Pablo Rodríguez, Mauro Gelsi, Eric Odstrcil, Agustín Vallejos, Andrés Apud y Francisco Granata.
Suplentes: Ricardo Salas, Facundo Rojas, Sergio Torres, Leandro El Eter, Jorge Rodríguez, Andrés Odstrcil, Adrián Ghazarian y Germán Núñez.
Entrenadores: Flavio Miguel – Mariano Odstrcil.

Tantos 1er tiempo: 3’ penal de JP.Rodríguez (C), 4’ try de Núñez conv por Genovese (U), 8’ try de Ortolani conv por JP.Rodríguez (C), 12’ penal de Genovese (U),14’ penal de JP.Rodríguez (C), 17’ try de Gelsi conv por Rodríguez (C), 23’ try de Fortuny (U).
Resultado parcial: Universitario de Salta 15 – Cardenales RC 20.
Tantos 2do tiempo: 3’ try de D.Fortuny (U), 15’ y 26’ tries de Apud y Mariano Rodríguez (C), 35’ penal de JP.Rodríguez (C), 39’ try de Granata conv por JP.Rodríguez (C).
Resultado final: Universitario de Salta 20 – Cardenales RC 40 (0-4).

Amonestados: 2º tiempo: M.Rodríguez (U) y Morosini (U).
Arbitro: Santiago Altobelli (URT).
Resultado de Intermedia: Universitario de Salta 15 – Cardenales RC 19 (1-4).
Cancha: Universitario en el Huayco.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Universitario de Salta no pudo con Cardenales
Universitario de Salta no pudo con Cardenales
Universitario de Salta no pudo con Cardenales
Universitario de Salta no pudo con Cardenales
Universitario de Salta no pudo con Cardenales
» Ver galería completa.