Primer paso para el rugby como deporte olímpico

miércoles, 18 de junio de 2014 0 comentarios

Primer paso para el rugby como deporte olímpicoCon la presencia del equipo masculino de seven argentino, en Nanjing, China, sede de los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud, se producirá el regreso del Seven al movimiento olímpico.

Con la presencia del equipo masculino de seven argentino, en Nanjing, China, sede de los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud, se producirá el regreso del Seven al movimiento olímpico.

La International Rugby Board confirmó que seis equipos masculinos y seis femeninos participarán de dicha competencia que se desarrollará entre el 17 y el 20 de agosto de este año.

Argentina competirá entre los hombres junto a Japón, Francia, Kenia, Fiji y Estados Unidos. En tanto que en las mujeres participarán Canadá, China, España, Australia, Túnez y Estados Unidos.

Los equipos que estarán en Nanjing fueron elegidos -para representar a todas las regiones- gracias a las ubicaciones finales del último Mundial de la especialidad que se realizó en 2013 en Moscú.

La ciudad china alojará la segunda edición de los JJOO de la Juventud y a su vez, verán al Seven aparecer por primera vez en el programa olímpico con 144 jugadores que tendrán el honor de participar en un hecho que quedará marcado en la historia del rugby mundial.

Bernard Lapasset, presidente de la IRB aseguró que este “es un momento histórico para nuestro deporte y para los hombres y mujeres que estarán presentes en el regreso del rugby como disciplina olímpica”.

Argentina ya está trabajando para dicho evento, bajo la conducción de Santiago Gómez Cora, Head Coach, de los equipos nacionales de Seven, que cuenta con un gran apoyo tanto de la Unión Argentina de Rugby, como del Ente Nacional de Alto Rendimiento, el Comité Olímpico y la Secretaría de Deportes que hoy lidera el medallista olímpico Carlos Mauricio Espínola.

“Todo movimiento olímpico nos motiva muchísimo. Antes sólo teníamos el circuito y ahora se nos suma la posibilidad de estar en los Juegos Olímpicos, que es muy importante. Nos entusiasma todo el camino que hay que recorrer, desde el equipo M18 que juega este año, los Sudamericanos y Panamericanos”, aseguró Santiago Gómez Cora. “Está muy bueno participar en el movimiento olímpico. Vemos el espíritu de los deportes que están hace mucho en el movimiento y nos contagian la ilusión de alcanzar medallas”.

Actividades de difusión de la URT

Actividades de difusión de la URT en TrancasSiguiendo con las actividades de difusión del juego que lleva cabo la Unión de Rugby de Tucumán, el pasado fin de semana se realizó una Clínica de Difusión de rugby en la ciudad de Trancas.

La misma estuvo a cargo del Oficial Desarrollo de la URT, David Ruffino, y fue destinada a jóvenes y niños de la ciudad del norte provincial.

Las actividades comenzaron una entrevista en una radio local desde donde se invitó a todos los habitantes a la práctica del rugby. Luego se realizaron actividades en el complejo deportivo de la Municipalidad donde participaron cerca de 30 jóvenes y niños. La actividad, que contó con la participación de los profesores Mariana Nieman, Juan Díaz y Matías Moreno, consistió en juegos recreativos y ejercicios de familiarización con el deporte.

Luego, con el objetivo de generar un foco organizado de práctica de rugby en la ciudad de Trancas, se tomó contacto con referentes locales y entusiastas del deporte. Si bien hay indicios de prácticas recreativas espontáneas entre los jóvenes de la ciudad, no hay precedentes de rugby formal en Trancas, por lo que la Unión de Rugby de Tucumán pretende establecer un foco de desarrollo que pueda ser sustentable. La próxima actividad de difusión promete un partido de exhibición en la ciudad.

Actividades de difusión de la URT en Trancas
Actividades de difusión de la URT en Trancas

Los Pumas para el Test con Escocia

lunes, 16 de junio de 2014 0 comentarios

Los Pumas para el Test con EscociaEl Head Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade, confirmó la conformación del plantel de 25 jugadores para afrontar el último Test Match de esta ventana, frente a Escocia en Córdoba.

Para el partido que se llevará a cabo el viernes 20 de junio, desde las 16:00 hs, en el estadio Mario Alberto Kempes, en el cual estará en juego la Copa ICBC, no estarán presentes Matías Cortese y Gabriel Ascarate, ambos lesionados, mientras que se incorporará el back de CUBA, Matías Moroni.

Tras pasar la mañana en Tucumán, donde llevaron a cabo ejercicios regenerativos en pileta y en el gimnasio, Los Pumas almorzarán en el hotel Catalinas Park y partirán en ómnibus con destino a Córdoba.

Hoy, el elenco Nacional retomó por la tarde los entrenamientos en las instalaciones del club Palermo Bajo, comenzando la última semana de esta ventana de junio, la cual culminará el viernes con el partido frente a Escocia.

» A continuación se detalla el plantel de 25 jugadores:
- 01 - Antonio Ahualli de Chazal - SIC - URBA - Tercera Línea .
- 02 - Matías Alemanno - La Tablada - Cordobesa - Segunda Línea .
- 03 - Rodrigo Báez - Liceo RC - Cuyo - Tercera Línea .
- 04 - Manuel Carizza - Stormers - S.A.R.U. - Segunda Línea .
- 05 - Santiago Cordero - Regatas Bella Vista - URBA - Fullback .
- 06 - Tomás Cubelli - Belgrano Athletic - URBA - Medio Scrum .
- 07 - De la Fuente Jerónimo - Duendes RC - Rosario - Centro .
- 08 - Tomás De la Vega - CUBA - URBA - Tercera Línea .
- 09 - Matías Díaz - Highlanders - N.Z.R.U. - Pilar .
- 10 - Lucas González Amorosino - Oyonnax Rugby - F.F.R. - Fullback/Wing .
- 11 - Santiago González Iglesias - Asociación Alumni - URBA - Apertura .
- 12 - Ramiro Herrera - Castres Olympique - F.F.R. - Pilar .
- 13 - Santiago Iglesias Valdez - Universitario - Tucumán - Hooker .
- 14 - Martín Landajo - CASI - URBA - Medio Scrum .
- 15 - Tomás Lavanini - Hindú Club - URBA - Segunda Línea .
- 16 - Manuel Montero - Pucará - URBA - Wing .
- 17 - Julián Montoya - Club Newman - URBA - Hooker .
- 18 - Matías Moroni - CUBA - URBA - Centro .
- 19 - Lucas Noguera Paz - Lince RC - Tucumán - Pilar .
- 20 - Matías Orlando - Huirapuca - Tucumán - Centro .
- 21 - Javier Ortega Desio - Estudiantes de Paraná - Entrerriana - Tercera Línea .
- 22 - Bruno Postiglioni - La Plata RC - URBA - Pilar .
- 23 - Nicolás Sánchez - Beagles Bordeaux - F.F.R. - Apertura .
- 24 - Nahuel Tetaz Chaparro - La Plata RC - URBA - Pilar .
- 25 - Joaquín Tuculet - Libre - Libre - Fullback .

Regional del NOA: Se jugó la 6° fecha

domingo, 15 de junio de 2014 0 comentarios

Regional del NOA: Se jugó la 6° fechaTucumán Rugby ganó y se mantiene invicto. Cardenales festejó ante Uni de Tucumán en un partido clave.

El paso de la 6° fecha del Torneo Regional le puso más emoción a la competencia. En el inicio de la jornada, el líder Tucumán Rugby consiguió una buena victoria ante Los Tarcos al vencerlo por 41 a 21. En el ex aeropuerto, en uno de los partidos destacados de la jornada, Cardenales superó a Universitario por 18 a 12 y de esa manera le sacó el invicto a los de Ojo de Agua. En el Parque 9 de Julio, Tucumán Lawn Tennis superó a Lince 35 a 10 y obtuvo un importante triunfo para seguir prendido en el pelotón de arriba.

El sábado, Huirapuca goleó a Universitario de Salta por 47 a 17 y se volvió a reencontrar con la victoria tras cuatro fechas sin triunfos. Por su parte, Old Lions le ganó a Tigres por un ajustado 30 a 27 y sumó cuatro puntos vitales para despegarse de los lugares de abajo. En Salta, Natación y Gimnasia cayó por goleada ante Gimnasia y Tiro. Fue triunfo del “albo” por 70 a 13.

El domingo, el Jockey Club de Tucumán consiguió una importante victoria frente a Santiago Lawn Tennis, al vencerlo por 42 a 23. En tanto, en Aguilares, Jockey Club de Salta goleó al local Aguará Guazú por 71 a 13.

Primera División - 6° fecha
- Cardenales 18 – Universitario 12.
- Tucumán Rugby 41 – Los Tarcos 21.
- Tucumán Lawn Tennis 35 – Lince 10.
- Tigres 27 – Old Lions 30.
- Gimnasia y Tiro 70 – Natación y Gimnasia 13.
- Huirapuca 47 – Universitario de Salta 17.
- Jockey Club de Tucumán 42 – Santiago Lawn Tennis 23.
- Aguará Guazú 13 – Jockey Club de Salta 71.

Próxima fecha (7°)
- Los Tarcos – Tigres.
- Universitario de Tucumán – Tucumán Rugby.
- Universitario de Salta – Cardenales.
- Jockey Club de Salta – Huirapuca.
- Tucumán Lawn Tennis – Aguará.
- Santiago Lawn Tennis – Lince.
- Natación y Gimnasia – Jockey Club de Tucumán.
- Old Lions – Gimnasia y Tiro.

Jockey fue más “zorro” en Aguilares

Jockey fue más “zorro” en AguilaresCon una andar parejo en todas sus líneas y con una mejoría marcada con el correr del partido, Jockey de Salta se llevó a “La Linda” una victoria dominguera (78 a 13) ante un Aguará Guazú.

Fueron tantas las ganas que el “Zorro” tuvo de comerse la cancha, que desde el inicio cuando el minutero marcaba menos de cinco, la diestra de Rodrigo Godino le daba los primero tres puntos con un penal que levantó el aliento de los más de mil espectadores que se hicieron presentes. Pero el “Hípico” salteño no se dejó mojar la oreja dos veces. Apostó al vértigo que le fue imprimiendo su pareja de medios (Arias Linares y San Millán) y a la solidez defensiva de una tercera línea bien posicionada a la hora de saber correr la cancha tanto en ataque como en defensa. Allí, en esas ráfagas de buen rugby desde la efectividad y el juego integral, el 15 salteño vio sus réditos cuando las humanidades de sus hombres al conquistar cinco tries que marcarían una brecha que los de la “Cuidad de la Avenidas” no pudieron acortar.

Con Emiliano Saravia haciendo la punta en la primera línea de fuego, Jockey le fue dando juego a sus delanteros y sacando el jugo a sus pretensiones de cerrar una tarde perfecta. Pero antes de que el complemento bajara su telón y en una jugada de toda la cancha, “Nico” Zamora se llenó la boca de try en la bandera para decirle a su gente “estamos vivos”.

Un parcial de 24 a 13 a favor de los salteños los mando a la arenga de caras al capítulo final. Allí los de la tierra de Güemes mostraron su mejor rugby individual e integral. Fueron profundos y verticales y explotaron esa virtud que no se enseña: la velocidad. Atacaron bien los espacios y ratificaron la supremacía para volver a Salta con una sonrisa de padre en su día. Aguará dejó todo desde lo que tiene su enorme corazón entregado a la lucha. Pero no le alcanzó. Su juego combativo, con el correr de los partidos, le sigue dando la posibilidad de rasparse y de aprender con los mejores del norte. Algo que deberá aprovechar en su transitar para seguir creciendo y que no es poco.

» Síntesis:

Aguará Guazú 13 – Jockey Club de Salta 78

AGUARÁ GUAZÚ: Rodrigo Godino (29´ST Nicolás Sanagua); Augusto Avila, Luis Abregú, Jorge Palacio, Marco Domenceh; Rodrigo González, José Lucero (36´ST Julio Varela); Enzo Borquez; Kamel Sleiman (40´PT Patricio Marchesano) Nicolás Zamora, Ezequiel Assaf, Rodrigo Robledo; Nicolás Ponce José Lescano (C) Leonardo Ponce
Entrenador: Carlos Fraile

JOCKEY CLUB DE SALTA: Augusto García Maggi; Ignacio Michelena, Ricardo Dávalos (12´ST Benjamín de la Arena), Tomás Acedo, Ignacio Racioppi; Ramiro San Millán, Francisco Arias Linares; Francisco Ovejero, Álvaro Prieto (7´ST José Guzmán), Jerónimo Saravia; Baltazar Decavi (C), Ladislao Uriburu; Francisco Gacioppo, Martín Guzmán, Emiliano Saravia (40´PT José San Millán)
Entrenadores: Longarte – Smitd – Arias - Zavaleta.

» Tantos:

Primer Tiempo: 4´penal de Godino (AG), 7´ try de Dávalos (JCS), 12´gol de San Millán por try de Emiliano Saravia (JCS), 16´ try de Ignacio Racioppi (JCS), 20´gol de San Millán por try de Arias Linares (JCS), 31´ penal de Godino (AG), 36´ gol de Godino por try de Zamora (AG)
Resultado Parcial: Aguará Guazú 13 – Jockey Club de Salta 24.
Segundo tiempo: 3´y 20´goles de San Millán por tries de Arias Linares y Acedo (JCS), 25´,26´y 40´goles de San Millán por tries de José Guzmán (2), García Maggi y Acevedo (JCS).

Cancha: Aguará Guazú.
Arbitro: Alejandro Toro.
Amonestado: Marco Domenech 36´PT (Aguará Guazú).

Por Patricio Guzmán para Norte Rugby.

Gimnasia agarrotó a Natación y Gimnasia

Gimnasia agarrotó a Natación y GimnasiaGimnasia y Tiro cumpliendo una aceptable actuación, dio cuentas de los Decanos del Rugby de Tucumán al vencerlos por 70 a 13, fruto de 9 tries (8 conversiones), 2 penales y 1 drop.

El equipo tucumano tuvo una entrega total, pero por momentos no pudo controlar los desbordes del conjunto local.

Había interrogantes, claro está, en las expectativas previas a este match. Y es que los Albos adeudaban una materia en estos 2 últimos años que se llamaba Natación y Gimnasia, que había salido ganancioso en varias presentaciones.

No fue nerviosa la actuación del team local, sino más bien tranquila. En las primeras escaramuzas pudo controlar la iniciativa tucumana y cuando se acercó empezó a facturar. Primero un penal de Rottigni que fue compensado con otro de Musumecci, pero luego en un par de minutos entró 2 veces al in-goal Blanco: primero fue Nahuel Barrios que aprovechó una falla en la recepción y marca rival e inmediatamente Ignacio Irigoyen interceptó una pelota en sus 25’ y corriendo paralelo al touch asentó nuevamente. Fueron dos bravas estocadas difíciles de digerir.

Todo indicaba que los Albos irían por más, pero entraron en letargo. Fue como si hubieran puesto punto muerto y dejar que la inercia inicial los empuje en neutro. Recién luego de 20 minutos de impaciencia salieron de este impasse recordando que estaban jugando al rugby. Y nuevamente Barrios e Irigoyen volvieron a pisar la propiedad privada de Natación llegando al entretiempo con una ventaja de 4 tries convertidos.

Era una buena ventaja, pero no daba la sensación de que estuviera el partido controlado. ¡Tantas veces que se vió dar vuelta partidos así! Pero este no era el caso: Torán y Anuch se encargaron de confirmarlo y si bien Ramón Sánchez, el 2da línea de Natación cruzó el in-goal Albo, tras cartón, nuevamente Torán y el mas chico de los Albertini en 2 oportunidades dijeron con sus tries, que el equipo estaba despierto y alerta. Nicolás Albertini con su inesperado drop le puso elegancia al final.

Rescatamos la entrega de Natación y su vergüenza deportiva al no bajar los brazos en ningún momento a pesar de que se le presentó un partido desfavorable. Algunas ausencias por lesiones y compromisos complicaron su presentación en Salta. La próxima fecha será local con el Jockey tucumano, un duelo a matar o morir.

Gimnasia y Tiro a pesar de algunos errores que tiene que vencer para que no se hagan crónicos, demostró que dejó atrás el rugby lento que tanto lo complicó en años anteriores, y una vez que afiance su juego podrá librar combate con éxito ante cualquier rival. Hoy desequilibró con los backs, pero la batalla en el pack fue durísima. Ahora debe jugar en Santiago del estero nada más y nada menos que con Old Lions.

» Síntesis:

GIMNASIA Y TIRO: Cristian Fernández, Ignacio Tobío, Federico Toro, Atilio Ovejero, Mauricio Martínez, Ezequiel Gil, Nicolás Sánchez, Nicolás Anuch, Leandro Tobío, Javier Irazusta, Alvaro Buttazzoni, Nahuel Barrios, Gonzalo Torán, Ignacio Irigoyen y Alejandro Rottigni.
Suplentes: Carlos Rodríguez, César López, Ezequiel Peila, Maximiliano Diez, Nicolás Albertini, Emiliano Albertini, Matías Nikas y Santiago Mentesana.
Entrenadores: Sliman Salim-Federico Toranzo-Kuty Martínez

NATACION Y GIMNASIA: Javier Luque, Augusto Altobelli, Lucas Casmuz, Nicolás Orlande, Ramón Sánchez, Guillermo Villagra, Matías López, Sebastián Pascual, Diego Juárez, Santiago Musumecci, Elvio Yala, Hugo Bolano, Agustín Kasem, Conrado Araoz y Nicolás Rivera.
Suplentes: Franco Canal, Damián Juarez, Federico Luna, Martín Ramayo, Facundo Lazarte, Gabriel Brizuela, Brian Rosolín y Daniel Acosta.
Entrenador: José Rubino.

» Tantos:

1er tiempo: 4’ penal de Rottigni (G), 8’ penal de Musumecci (N), 9’ y 10’ tries de Barrios e Irigoyen conv por Rottigni (G), 25’ penal de Musumecci (N), 30’ penal de Rottigni (G), 32’ y 39’ tries de Barrios e Irigoyen conv por Rottigni (G).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 34 – Natación y Gimnasia 6.
2do tiempo: 4’ try de Torán conv por Rottigni (G), 11’ try de Anuch conv por Nicolás Albertini (G), 19’ try de Sánchez conv por Musumecci (N), 24’ 28’ y 31’ tries de Torán y Emiliano Albertini (2) convertidos por Nicolás Albertini (G) y 36’ drop de Nicolás Albertini (G).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 70 – Natación y Gimnasia 13 (5-0).

Amonestados: Casmuz (N), Pascual (N) y Toro (G).
Arbitro: Fernando Martoni (URT).
Jueces de Touch: Jorge Fabián Décima (URT) y Juan Crivellini (URS).

Resultado de intermedia: Gimnasia y Tiro 69 – Natación y Gimnasia 10 (5-0).

Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Gimnasia y Tiro de Salta
Natación y Gimnasia
Gimnasia y tiro venció a Natación y Gimnasia
» Ver galería completa.

Se realizó con éxito el 1° Congreso de Árbitros de Rugby

sábado, 14 de junio de 2014 0 comentarios

Se realizó con éxito el 1° Congreso Argentino de Árbitros de RugbyTucumán fue sede del 1° Congreso Argentino de Árbitros de Rugby. Bajo el título “El árbitro en el rugby que se viene”, el congreso se desarrolló en el Jockey Club y contó con la participación de un muy buen número de asistentes.

Durante las dos jornadas se trataron distintos temas a través de los diversos disertantes. Entre los ejes temáticos se destacaron los siguientes: “Cómo es la estructura y preparación de los árbitros”, “El arbitraje en países de alta competencia”, “Diferencias del arbitraje a través del tiempo”, “Psicología en el arbitraje”, “La preparación física del árbitro”, “Talleres y debates”.

Entre los disertantes, se destacó la presencia de Ricardo Le Fort (Manager Pladar NOA), Miguel Peyrone (Oficial UAR de referato), Marcos Robert (PF árbitros de la URT), Francisco Rubio (Director Nacional Plan Alto Rendimiento UAR), David Ruffino (Oficial Desarrollo URT), Fernando Saccone (Psicólogo del Alto Rendimiento UAR) y Cristian Sánchez Ruiz (Director Nacional de Referato UAR).

Declaraciones:

» Luis Ousset, Comisión de Árbitros de la URT

“Me siento muy orgulloso que este congreso se organice en Tucumán por primera vez. Un evento de estas características, muy importante, que deja precedentes en el tema del arbitraje para la mejoría del mismo”.

“Quiero agradecer a los auspiciantes del Congreso, a la Unión de Rugby de Tucumán. Es muy importante que este evento tome conocimiento público para que la familia del rugby sepa que las cosas se están haciendo con motivación, con ganas y siempre en pos de mejorar el deporte”.

» Cristian Sánchez Ruiz, Director Nacional de Referato UAR

“Es muy buena esta iniciativa de nuclear a la gente que le interesa el referato para escuchar un poco cómo es la situación en Tucumán y en el pais. La verdad es que me parece espectacular, es una buena forma de captar a la gente que le interesa.

En mi exposición me tocó hablar sobre la estructura del referato UAR y cómo trabajamos nosotros el tema de la detección de talentos y cómo es el mecanismo de trato con los responsables de cada Unión. Y partir de eso cómo nos manejamos con los referees que ellos creen que pueden andar a nivel nacional. Nosotros le hacemos un seguimiento, los capacitamos y si después los probamos seguimos para adelante y si no lo devolvemos a su Unión para que siga trabajando y esperamos un tiempo más hasta que pulan los detalles para probarlo nuevamente. Es un proceso que nosotros creemos que es el conveniente y con el que nos dio resultados algunos referees”.

“Veo con mucho agrado que Tucumán tenga cuatro o cinco referees que están participando a nivel nacional de las designaciones. La URT tiene que estar muy orgullosa por ejemplo de Santiago Altobelli, un referee que hace dos años ha empezado a dirigir en el panel nacional y rapidamente ha dirigido este año dos partidos televisados, una semifinal, estuvimos pensando en un momento que dirija las finales del Nacional. Logicamente tiene mucha proyección y así como también Álvaro del Barco, Patricio Padrón, Tomás Posse y un referee muy confiable para nosotros como lo es Fernando Martorell que siempre nos ha sacado mil apuros porque es un referee que nos permite ponerlo en cualquier partido a nivel nacional que lo dirige bien”.

» Santiago Altobelli, Referee de la URT y Panel Nacional

“Creo que un Congreso de este tipo es muy importante porque es algo que no se acostumbra a hacer en el rugby, de hecho es el primero. Este tipo de jornadas solo tienen la posibilidad de tenerla quienes están en algún panel profesional con lo que son las concentraciones o las reuniones que se hacen cada tanto. Pero que todo referee que está en desarrollo de su Unión o que por ahí son mayores que no tuvieron la posibilidad de estar en el primer nivel, no tienen la posibilidad de estar en este tipo de charlas donde se abordan todos los temas. Se trató desde la estructura Pladar en cuanto al juego, coaching, hasta lo que es la estrucutura del referato en sí mismo y diversos temas más”.

“Estuvo bueno porque participaron referees de distintos lugares como ser Santiago del Estero, Santa Cruz de la Sierra o del sur del país. Creo que es algo muy importante que se siga haciendo tanto en Tucumán como en distintas partes del país porque significa un crecimiento enorme para los referees. Yo que tuve la posibilidad de estar en este tipo de charlas con la UAR es increíble como los conceptos los aplicás en la cancha y eso se traduce en mejor partido tuyo y mejores partidos para el juego en sí mismo”.

1° Congreso Argentino de Árbitros de Rugby

Victoria Pumita ante Fiji

Victoria Pumita ante FijiEl seleccionado argentino tuvo una actuación que fue contundente al vencer a Fiji por 38-12 en un partido en el que se sufrieron los nervios y las imprecisiones propias de un match definitorio.

El equipo de Rodolfo Ambrosio dominó a voluntad la primera parte, en la que impuso su mayor pericia en las formaciones fijas, sobre todo, en el scrum, del que se erigió absoluto dominador y, curiosamente, tras una serie de varios scrums llegó el primer try (try penal) que empezó la cuenta del equipo.

Los Pumitas intentaron mejorar los pases, pero los nervios y las urgencias parecían maniatarlos. El dominio del equipo era total y por eso, era cuestión de tiempo hasta que el equipo volviera a anotar.

Penales de Fernández (tres) fueron estirando las cifras que, además de sumar para Los Pumitas, también le permitieron convertirse en el dueño del record de puntos en Mundiales M20 con 129 unidades. El rosarino es el goleador, al menos hasta hoy (resta que juegue Sudáfrica y allí, Handré Pollard puede aún alcanzarlo).

Más allá de este dato excelente para el capitán Pumita, el equipo pasó el primer tiempo sin zozobras.

En el segundo tiempo, la historia fue similar –con sendos tries argentinos- hasta el minuto 25, cuando Fiji, consciente de que se quedaba sin chances, empezó a mover la pelota con offloads que complicaron la defensa argentina que de todas formas, soportó el embate un rato, pero los tries de los isleños no se hicieron esperar y, si bien el partido parecía cerrado desde el resultado, aún había tiempo.

Un try postrero de Bazán Vélez (en una de las mejores jugadas colectivas argentinas del partido) le puso cifras definitivas al partido que los hará jugar por el noveno lugar el próximo viernes 20 a las 00:05 de la madrugada (noche del jueves) cuando enfrenten en el QBE Stadium de Albany (North Harbour) a Escocia, que venció a Italia 21-18 en el otro partido concerniente a esta llave.



» Formaciones:

Los Pumitas: Facundo Gigena, Juan Ignacio Sánchez, Tomás Ramírez; Guido Petti, Ignacio Larrague; Tomás Lezana, José Deheza, Santiago Portillo; Juan Bernardini, Patricio Fernández (C); Rodrigo Etchart, Tomás Granella, Santiago Álvarez, Germán Schulz; Emiliano Boffelli.
Reservas: Ignacio Calles, Ariel Del Cerro, Enrique Pieretto, Vittorio Rosti, Lautaro Bávaro, Lautaro Bazán Vélez, Bautista Ezcurra, Federico Giménez.
Entrenador: Rodolfo Ambrosio.

Fiji: Aseri Robarobalevu, Wilisoni Lagi, Apolosi Ranawai; Lote Nasiga, Simione Naiduki; Ameniasi Natuiyaga, Vasikali Mudu, Vincent Sosefo; Tubuka Vueti, Josese Kurukava; Orisi Nawaqaliva, Adrea Cocagi (C), Poasa Waqanibau, Aisake Rokobuli; Livinai Tuicakau.
Reservas: Semi Tuikoroalau Wakolo, Jack Dreunimolea, Samuela Tawake, Paula Bukavece, Marika Tokalauvere, Marika Tivitivi, Dion Fraser, Elia Mroisio.
Entrenador: Salimoni Ravouvou.

» Tantos:

Primer Tiempo: 13’ try penal convertido por Fernández (A), 23’, 33’ y 39’ penales de Fernández (A), 35’ try de Álvarez (A).
Resultado parcial: Pumitas 21-0.
Segundo tiempo: 16’ try de Gigena (A), 20’ try de Schulz (A), 25’ y 34’ tries de Lagi y Vueti convertido por él mismo (F), 37’ try de Bazán Vélez convertido por Fernández (A).

Cambios Pumitas: ST 10’ Enrique Pieretto por Ramírez y Vittorio Rosti por Larrague, 25’ Ariel Del Cerro por Gigena y Lautaro Bavaro por Lezana, 30’ Lautaro Bazán Vélez por Bernardini, 35’ Bautista Ezcurra por Álvarez.
Cambios Fiji: PT 29’ Marika Tokalauvere por Nasiga, ST 11’ Dion Fraser por Waqanibau , 21’ Jack Dreunimolea por Robarobalevu, 25’ Paula Bukavece por Natuiyaga, 30’ Marika Tokalauvere por Sosefo, Elia Mroisio por Rokobuli, 36’ Semi Tuikoroalau Wakolo por Lagi.

Amarillas: PT 13’ Mudu (F).
Árbitro: Ben O’Keefe (NZ).
Estadio: ECOlight, Pukekohe.

Victoria Pumita ante Fiji
Victoria Pumita ante Fiji

Declaraciones desde Tucumán

Daniel Horucade, declaraciones desde TucumánEl Head Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade, y los jugadores Martín Landajo y Nicolás Sánchez hablaron luego de la derrota ante Irlanda por 23 a 17.

» Daniel Hourcade (Head Coach de Los Pumas):

“Tuvimos bastantes fallas en la obtención y por eso tuvimos que defender mucho. El equipo defendió muy bien, con un gran corazón por el desgaste que implica defender tanto. Jugamos con un gran rival como es Irlanda y es bueno que cuando tuvimos la pelota intentamos jugar y anotamos dos tries”.

“Creo que necesitamos mejorar la obtención para ser protagonista, pero es importante que las pocas pelotas que tuvimos las utilizamos bien y la buena defensa del equipo. Hay que seguir trabajando y ojalá podamos seguir jugando en éste nivel”.

“En primer lugar, para el sábado próximo, tenemos que mejorar la obtención y bajar el número de infracciones. Nuestro plan de juego busca ser protagonistas y con Escocia queremos continuar creciendo en nuestro plan”.

» Martín Landajo (Medio Scrum de Los Pumas):

“Hicimos un buen primer tiempo. En el segundo nos costó un poco más, no tuvimos la pelota, ellos nos superaron en el line y el scrum, así que se hizo difícil. Así y todo estuvimos cerca y creo que el equipo creció mucho”.

“Con las pocas pelotas que tuvimos atacamos y lo hicimos bien, así que no quiero imaginarme cuando tengamos más obtención. Hay que trabajarlo, sin eso no se puede jugar, y no te podes pasar 80 minutos defendiendo. El equipo está bien, es joven y se está dando cuenta que puede jugar contra los mejores”.

» Nicolás Sánchez (Apertura de Los Pumas)

“Fue otro partido muy duro, en el que nos sentimos a la altura de nuevo y se nos escapó. En el entretiempo pensamos que lo podíamos ganar y se nos volvió a escapar, pero hay que tratar de ser optimistas y sacar las cosas buenas para el partido que viene”.

“Hay que mejorar un poco la obtención, pero con pelotas en nuestro campo estamos generando situaciones de try y eso es bueno. Se mejoró en la efectividad en cuanto a situaciones de try, pero hay que mejorar en la obtención para el sábado. Ajustando esas cosas y sacando las cosas positivas de estos dos partidos creo que podemos hacer un buen partido”.

“Es muy importante haber jugado acá, donde están todos mis amigos y mis familiares. Es muy lindo pero tenía que abstraerme de eso y únicamente pensar en el partido con Irlanda”.



» Parte Médico del Dr. Guillermo Botto:
- Matías Cortese y Gabriel Ascárate sufrieron un esguince en la rodilla derecha.
- Joaquín Tuculet sufrió una herida cortante en la cara.
- Lucas Noguera Paz padece una contusión en el muslo derecho.
- Santiago Iglesias Valdez sufrió un traumatismo de cráneo.

Los Pumas cayeron ante Irlanda en Tucumán

Los Pumas cayeron ante Irlanda en TucumánEl Seleccionado Argentino de rugby fue derrotado por Irlanda, por 23 a 17, en el encuentro disputado ésta tarde en el Estadio José Fierro, en Tucumán, en su segunda presentación en la ventana internacional de junio.

Los tantos del seleccionado dirigido por Daniel Hourcade fueron marcados por tries de Joaquín Tuculet y Lucas González Amorosino, mientras que Nicolás Sánchez anotó un penal y una conversión, y Santiago González Iglesias una conversión.

Los Pumas e Irlanda se enfrentaron por vigésima vez en su historia y, tras éste encuentro, el record entre ambos Seleccionados es el siguiente: Argentina consiguió 7 victorias, mientras que el Seleccionado del Trébol lo hizo en 12 oportunidades, habiendo empatado en una ocasión.



» A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Argentina: 1- Lucas Noguera Paz, 2- Matías Cortese, 3- Ramiro Herrera; 4- Manuel Carizza, 5- Tomás Lavanini; 6- Rodrigo Báez, 7- Tomás De la Vega, 8- Antonio Ahualli de Chazal; 9- Martín Landajo (capitán), 10- Nicolás Sánchez; 11- Manuel Montero, 12- Gabriel Ascárate, 13- Jerónimo De la Fuente, 14- Lucas González Amorosino; 15- Joaquín Tuculet.
Ingresaron: 11’, Santiago Iglesias Valdez por Antonio Ahualli de Chazal (temporario); 26’, Santiago Iglesias Valdez por Matías Cortese; 48’, Matías Orlando por Joaquín Tuculet (temporario); 51’, Matías Díaz por Ramiro Herrera; 59’, Matías Orlando por Gabriel Ascárate; 62’, Javier Ortega Desio por Antonio Ahualli de Chazal y Santiago González Iglesias por Nicolás Sánchez; 63’, Bruno Postiglioni por Santiago Iglesias Valdez (temporario) y Tomás Cubelli por Martín Landajo; 68’, Ramiro Herrera por Lucas Noguera Paz; 69’, Matías Alemanno por Tomás Lavanini.
Entrenador: Daniel Hourcade.

Irlanda: 1- Dave Kilcoyne, 2- Rory Best, 3- Mike Ross; 4- Devin Toner, 5- Paul O’Connell; 6- Rhys Ruddock, 7- Chris Henry, 8- Jamie Heaslip; 9- Eoin Reddan, 10- Jonathan Sexton; 11- Simon Zebo, 12- Darren Cave, 13- Fergus McFadden, 14- Andrew Trimble; 15- Rob Kearney.
Ingresaron: 40’, Iain Henderson por Devin Toner; 57’, Jack McGrath por Dave Kilcoyne; 62’, Jordi Murphy por Chris Henry; 63’, Ian Madigan por Jonathan Sexton; 72’, James Cronin por Mike Ross y Noel Reid por Darren Cave; 77’, Rob Herring por Rory Best y Kieran Marmion por Eoin Reddan.
Entrenador: Joe Schmidt.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 4’, penal de Jonathan Sexton (I); 9’, penal de Jonathan Sexton (I); 15’, penal de Nicolás Sánchez (A); 23’, try de Joaquín Tuculet, convertido por Nicolás Sánchez (A); 32’, penal de Jonathan Sexton (I).
Incidencias: 9’, sin bin Matías Cortese (A); 14’, sin bin Andrew Trimble (I).
Resultado Parcial: Argentina 10 – Irlanda 9.
Segundo Tiempo: 10’, try de Simon Zebo, convertido por Jonathan Sexton (I); 32’, try de Ian Madigan, convertido por él mismo (I); 39’, try de Lucas González Amorosino; convertido por Santiago González Iglesias (A).
Resultado Final: Argentina 17 – Irlanda 23.

Estadio: José Fierro, Tucumán.
Referee: Pascal Gauzere (Francia).
Árbitros Asistentes: Glen Jackson (Nueva Zelanda) y Lorence van der Merwe (Sudáfrica).
TMO: Shaun Veldsman (Sudáfrica).



» Ver galería de fotos completa.

Gran victoria de los Jaguares en Tbilisi

 Gran victoria de los Jaguares en TbilisiLos Jaguares vencieron 45 a 20 a Emerging Italy en el inicio de la Tbilisi Cup para los argentinos e italianos. Previamente, en el partido inaugural del certamen, Georgia batió a España por 23 a 13.

El equipo nacional tuvo un primer tiempo aceptable en el que la paridad entre ambos equipos fue manifiesta, aunque hubo una pequeña superioridad argentina en las formaciones fijas, sobre todo en el scrum.

El pie de Juan Pablo Socino –a través de sendos penales- le dio los nueve puntos a los Jaguares en esa primera parte. Un try italiano promediando dicha etapa le había dado la ventaja transitoria a la escuadra azzurra, que se fue al descanso arriba por la mínima.

En el segundo tiempo, un penal en el minuto inicial amplió las ventajas para los italianos pero, de ahí en más, los jaguares fueron amplios dominadores en todos los aspectos del juego pero sobre todo, demostraron una actitud y unas ganas que resultaron determinantes, porque avasallaron a su rival de una forma muy notoria.

Seis tries en treinta minutos bastaron para reacomodar las cosas y el triunfo argentino por 45 a 20 fue total y absolutamente justificado.

Para destacar, el juego en continuado, los tries de primera fase y el dominio del line y maul le aportaron solidez y contundencia a un equipo argentino que tuvo en el apertura Sebastián Poet al designado “Man of the Match”.

La próxima fecha será el día 18 de junio en la que los Jaguares enfrentarán a Georgia, en lo que se espera, será un partido muy luchado.

Jaguares: Santiago García Botta, Tomás Baravalle, Damián Arias; Martín Chiappessoni, Lucas Ponce; Lucas Maguire, Facundo Isa, Lisandro Ahualli (cap); Marcos Bollini, Sebastián Poet; Ramiro Moyano, Juan Pablo Socino, Juan Ignacio Brex, Facundo Barrea; Gonzalo Gutiérrez Taboada. Reservas: Nahuel Lobo, Facundo Bosch, Gastón Cortés, Franco Baldoni, Lautaro Casado, Felipe Ezcurra, Matías Masera. Entrenador: Bernardo Urdaneta Emerging Italy: Andrea Lovotti, Ornel Gega, Lorenzo Romano; Matteo Ferro, Filippo Gerosa, Nicola Berardo, Emiliano Caffini, Gabriele Cecchinelli; James Ambrosini, Edoardo Padovani; Michele Visentin, Tommaso Castello (cap), Giulio Bisegni, Simone Ragusi, David Odiete. Reservas: Giovanni Scalvi, Luca Scarsini, Jacopo Sarto, Maxime Mbanda; Marcello Violi, Enrico Bacchin, Alex Morsellino.

Tantos Primer tiempo: 3’ penal de Padovani (I); 20’, 29’ y 39’ penales de Socino (A); 25’ try de Ragusa convertido por Padovani (I).
Resultado parcial: Emerging Italy 10-9.
Tantos Segundo tiempo: 1’ penal de Padovani (I); 8’, 9’, 15’, 23’ 30’ y 40’ tries de Brex, Poet, Try penal, Moyano, Gutiérrez Taboada y Masera, los primeros 3, convertidos por Socino; 37’ try de Visentín convertido por Padovani (I).
Resultado final: Jaguares 45 – Emerging Italy 20.

Cambios en Jaguares: ST 11’ Facundo Bosch por Baravalle, 16’ Nahuel Lobo por García Botta, 21’ Gastón Cortés por Arias y Lautaro Casado por Isa; 25’ Franco Baldoni por Chiappessoni y Felipe Ezcurra por Bollini; 31’ Matías Masera por Moyano.
Cambios en Emerging Italy: PT 28’ Jacopo Sarto por Cecchinelli, ST 8’ Enrico Bacchin por Ambrosini, 11’ Maxime Mbanda por Gega, 14’ Marcello Violli por Bisegni y 30’ Luca Scarsini por Lovotti.
Incidencias: Amarilla Nahuel Lobo (26 ST).
Estadio: Avchala Stadium, Tbilisi.

Se presentó el libro “70 años de pasión” de la URT

Se presentó el libro “70 años de pasión” de la URTEn el marco de los festejos por el 70° Aniversario de la Unión de Rugby de Tucumán, anoche se presentó la obra periodística de Tomás Gray donde se narra la rica historia del rugby tucumano.

El lugar elegido para el evento fueron los salones del Jockey Club adonde se hicieron presentes el titular de la URT, Fernando Martoni, el Vicepresidente, Gaspar Chavanne, miembros del Consejo Directivo y personalidades ligadas a la institución.

El libro, que fue editado por la Unión de Rugby de Tucumán, cuenta los inicios del deporte en "la capital del rugby argentino" y el crecimiento año tras año hasta llegar a la actualidad. En el mismo podrán encontrar las figuras de todos los dirigentes que dejaron su huella en la institución, como así también todos los jugadores que vistieron la camiseta, primero marrón, y luego naranja. Además, la obra cuenta con un sinfín de estadísticas que el periodista Gray confeccionó a lo largo de varios años.

El libro “70 años de pasión”, podrá ser adquirido a partir del próximo miércoles 17 de junio en la sede de la Unión de Rugby de Tucumán, ubicada en Pje. Lisandro Carrizo 888 de San Miguel de Tucumán.

Se presentó el libro “70 años de pasión” de la URT
» Prensa URT, fotos gentileza de Juan Gasparini | gaspa fotos.

Argentina e Irlanda listos para la revancha

Argentina e Irlanda listos para la revanchaLos Seleccionados de Los Pumas e Irlanda llegaron a la etapa culmine de su preparación semanal y ya están preparados para afrontar el segundo Test Match de la ventana internacional de junio, en Tucumán.

El equipo dirigido por Daniel Hourcade realizó movimientos livianos por la mañana, en tanto que a las 15:30 llevó a cabo el Captain’s Run en el estadio, en donde repasarán los códigos de juego de cara al partido del sábado. Al finalizar, el Head Coach Daniel Hourcade y el capitán Martín Landajo hablaron con los medios que se hicieron presentes. Además de los medios de prensa, el entrenamiento contó con la presencia de jugadores infantiles del Club La Querencia, de la ciudad de Alberdi, quienes disfrutaron de ver a sus ídolos el día previo al partido.

Irlanda, por su parte, llevó a cabo una actividad similar al conjunto nacional, con excepción de que a las 11:30 realizó los movimientos en la cancha del Club Atlético Tucumán.

Durante su estadía en la ciudad de San Miguel de Tucumán, Los Pumas han llevado a cabo diferentes actividades sociales. Parte del plantel realizó una visita al Hospital de Niños “Niño Jesús”, donde compartieron un gran momento con los chicos que están internados, y también, integrantes de la delegación visitaron al Gobernador de la provincia, José Alperovich, y al Intendente de la ciudad, Domingo Amaya. Además, los integrantes del staff técnico llevaron a cabo clínicas didácticas enfocadas en distintos aspectos del juego, y hoy, el Head Coach de Los Pumas participó del lanzamiento de un proyecto denominado Rugby Solidario.

Los Pumas e Irlanda se enfrentarán por décimo novena vez en su historia. Argentina consiguió 7 victorias, mientras que el Seleccionado del Trébol lo hizo en 11 oportunidades, habiendo empatado en una ocasión; pero éste será el primer enfrentamiento entre ambos en Tucumán. Sin embargo, para Los Pumas, esta será su sexta presentación en esta provincia, con un record de tres victorias (ante Japón en 1993, Italia en 1995 y Gales en 2004) y dos derrotas (ante Escocia en 2010 y Francia en 2012), en cinco partidos jugados.



» Formaciones de Argentina e Irlanda

Argentina: 1- Lucas Noguera Paz, 2- Matías Cortese, 3- Ramiro Herrera; 4- Manuel Carizza, 5- Tomás Lavanini; 6- Rodrigo Báez, 7- Tomás De la Vega, 8- Antonio Ahualli de Chazal; 9- Martín Landajo (capitán), 10- Nicolás Sánchez; 11- Manuel Montero, 12- Gabriel Ascárate, 13- Jerónimo De la Fuente, 14- Lucas González Amorosino; 15- Joaquín Tuculet.
Suplentes: 16- Santiago Iglesias Valdez, 17- Bruno Postiglioni, 18- Matías Díaz, 19- Matías Alemanno, 20- Javier Ortega Desio, 21- Tomás Cubelli, 22- Santiago González Iglesias y 23- Matías Orlando.
Entrenador: Daniel Hourcade.

Irlanda: 1- Dave Kilcoyne, 2- Rory Best, 3- Mike Ross; 4- Devin Toner, 5- Paul O’Connell; 6- Rhys Ruddock, 7- Chris Henry, 8- Jamie Heaslip; 9- Eoin Reddan, 10- Jonathan Sexton; 11- Simon Zebo, 12- Darren Cave, 13- Fergus McFadden, 14- Andrew Trimble; 15- Rob Kearney.
Suplentes: 16- Rob Herring, 17- James Cronin, 18- Jack McGrath, 19- Iain Henderson, 20- Jordi Murphy, 21- Conor Murray, 22- Ian Madigan y 23- Noel Reid.
Entrenador: Joe Schmidt.

Estadio: José Fierro, Tucumán.
Kick Off: 15:40.
Referee: Pascal Guazere (Francia).
Árbitros Asistentes: Glen Jackson (Nueva Zelanda) y Lorence van der Merwe (Sudáfrica).
TMO: Shaun Veldsman (Sudáfrica).



» Estadísticas de Argentina e Irlanda
• El enfrentamiento del sábado próximo será el primero entre ambos equipos en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Argentina disputó cinco encuentros en dicha ciudad, con un record de tres victorias y dos derrotas.
• El sábado pasado, Irlanda logró su segunda victoria en nuestro país, al imponerse por 29 a 17. El anterior triunfo se remonta a 1952 y fue por 6 a 0, en Buenos Aires.
• Siete ciudades son las que recibieron un Test Match entre Argentina e Irlanda: Buenos Aires, Dublín, Lens, Adelaida, Santa Fe, Paris, Resistencia. Tucumán será la octava.
• La máxima diferencia a favor de Argentina ante Irlanda fue por 16 puntos, el 2 de junio de 2007, mientras que la diferencia más amplia en contra fue por 22 tantos, el 24 de noviembre de 2012.
• Felipe Contepomi es el jugador con más presencias ante los irlandeses, con nueve partidos, seguido por Agustín Pichot y Gonzalo Longo, con siete encuentros.
• Gonzalo Quesada, con 63 puntos (16 penales, 1 drop y 6 conversiones) es el máximo anotador ante los del trébol. El que lo sigue es Felipe Contepomi, con 53 (14 penales, 1 drop y 4 conversiones).

Argentina e Irlanda listos para la revancha