Tafí Viejo levantó la Copa de Oro

domingo, 9 de marzo de 2014 0 comentarios

Tafí Viejo CampeónVenció en la final del torneo a La Querencia y se quedó con la Copa "70° Aniversario de la Unión de Rugby de Tucumán".

Aunque todavía haya que esperar para el plato fuerte, Tafí Viejo tiene motivos para festejar. No sólo porque se consagró como el mejor en el Torneo Interprovincial que organizó la URT para celebrar sus 70 años, sino también porque lo hizo con buen rugby y un espíritu de equipo templado en una pretemporada que buscó fortalecer no sólo lo físico sino también lo grupal.

Y eso se notó en cada abrazo entre camisetas verdeamarillas, luego del claro triunfo 17 a 0 sobre La Querencia en la final por la Copa de Oro. Bajo la batuta de los entrenadores Edgardo Herrera y “Mocho” López Ríos, el equipo mostró movimientos aceitados en el traslado de la pelota, actitud para recuperarla y orgullo para seguir buscando el ingoal aún cuando el resultado estaba puesto. Gran actuación de Iván Tawil, que se llevó el premio al Mejor Jugador.

Bajo Hondo fue campeón de Plata al vencer a Monteros (43-5) y Corsarios lo fue de Bronce con su triunfo sobre San Isidro (43-0).

» VOCES

Álvaro González (capitán de Tafí Viejo)

“Es una alegría enorme que hayamos podido plasmar en la cancha lo que veníamos entrenando. Porque venimos jugando partidos en los que no nos salían las cosas y nos bajoneábamos, pero seguíamos adelante. Tenemos un grupo de chicos que se están sumando desde los juveniles. El club se está esforzando en esa parte. Nos falta mucho, estamos lejos pero tenemos ganas. Como parte de la pretemporada hicimos un coaching en El Cadillal, en el que la consigna no era tanto física, sino armar el grupo”.

Edgardo Herrera (entrenador)

“Esto nos da lugar a seguir trabajando, buscando todo lo que sea mejor para el club y el plantel. Fue una gran inyección anímica, venimos trabajando desde septiembre, con un grupo bastante compacto de jugadores, del que no utilizamos todos en este torneo. Esto nos ayudará a seguir soñando”.

Por Federico Espósito | Tercer Tiempo NOA.

Los “naranjitas” golearon a Santa Fe

Los naranjitas golearon a Santa FeEl seleccionado de Tucumán M-18 derrotó a su par santafesino por 50 a 12, en cancha del Jockey Club de Tucumán.

Con la mira puesta en el debut del Campeonato Argentino de Juveniles, el Seleccionado de Tucumán M-18 disputó un partido amistoso ante su par de Santa Fe, en la cancha del Jockey Club de Tucumán. El encuentro, que se disputó en tres tiempos de 30 minutos, terminó 50 – 12 a favor de los “naranjitas”.

Los tantos del conjunto tucumano dirigido por Patricio Argüello y Rudy Medina fueron convertidos por tries de Agustín Macome (en tres oportunidades), Isaac Sprenger (en dos oportunidades), Pablo Ganem, Domingo Miotti y Luis Macome. Por su parte, Agustín Macome sumó dos conversiones mientras que Domingo Miotti convirtió tres tries.

En el primer tiempo, tucumanos y santafesinos protagonizaron un duelo de mucho roce con control de pelota dividido. Sin embargo, fueron los “naranjitas” los que pudieron romper el cero del marcador por medio Agustín Macome. En la segunda parte, el local comenzó a tomar las riendas del partido y logró quebrar la defensa visitante en tres oportunidades. Santa Fe tuvo una chance que Maximiliano Fulco no desaprovechó y de esa manera anotó el primer try para los del litoral. En el tercer y último tiempo, Tucumán fue amplio dominador del juego y pudo sumar cuatro tries para dejar las cosas 50 a 12 a su favor.

» Síntesis

TUCUMÁN: Santiago Cheuan; José Barros Sosa, Patricio Bleckwedel, Juan Manino y Agustín Plaza; Diego Fort y Franco Soro; Santiago Morán, Martín Beckman y Franciso Cáceres; Rubén Rico y Pablo Ganem; Ignacio Baclini, Mariano Barrionuevo y Agustín Pacheco.
También ingresaron: Luis Acuña, Agustín Figueroa, Salvador Casal, Darío Socaire, Agustín Duette Madkur, Agustín Macome, Maximiliano Estévez, Tomás Suárez, Salustiano Vergara, Ignacio Cisint, Isaac Sprenger, Luis Macome, Jerónimo Japaze, Treviño, Lucio Urueña, Robles, Franco Gómez Urrutia, Facundo Llebeili, Sebastián López, Luciano Intile, Marcos Lemoine, Tomás Bleckwedel, Domingo Miotti.
Entrenadores: Patricio Argüello y Rudy Medina.

» Los tantos

Primer tiempo: 28´ try de Agustín Macome (T)
Segundo tiempo: 7´ gol de Agustín Macome por try de él mismo (T), 11´ try de Isaac Sprenger (T), 19´ gol de Romagnoli por try de él mismo (SF), gol de Agustín Macome por try de Isaac Sprenger (T)
Tercer tiempo: 3´ gol de Domingo Miotti por try de Pablo Ganem (T), 5´ try de Domingo Miotti (T), 9´ gol de Domingo Miotti por try de Luis Macome (T), 15´ try de Maximiliano Fulco (SF), 24´ gol de Domingo Miotti por try de Agustín Macome (T).

Amarilla: 16´ ST Salvador Casal (T)
Árbitro: Tomás Posse
Cancha: Jockey Club de Tucumán

» Declaraciones

Rudy Medina, entrenador del seleccionado de Tucumán

“Hoy hemos sido mucho más sólidos. La defensa estuvo un poco más estructurada, se trabajó mucho más el contacto y aparecieron dos o tres cositas que habíamos trabajado durante la semana en los forwards. La idea es tener forwards que no sean ocho tipos abrazados sino jugar sobre los espacios, sobre las defensas y crear los huecos para poder perforarla”.

Los naranjitas golearon a Santa Fe
Los naranjitas golearon a Santa Fe

Gabriel Ascárate: "Tengo ganas de jugar con mi club"

sábado, 8 de marzo de 2014 0 comentarios

Gabriel Ascárate, Capitán de Natación y GimnasiaEl centro tucumano volvió de Escocia para jugar el Torneo del Interior y el Regional del NOA con Natación y Gimnasia.


Los equipos del Bambi Soleverez 2014

Los equipos del Bambi Soleverez 2014Las fotos de todos los protagonistas del Bambi Soliverez 2014.



Gimnasia y Tiro - Bambi Soleverez 2014
Universitario de Salta RC - Bambi Soleverez 2014
Natación y Gimnasia - Bambi Soleverez 2014
Santiago Lawn Tennis - Bambi Soleverez 2014
Jockey Club de Salta - Bambi Soleverez 2014
Universitario de Tucumán - Bambi Soleverez 2014
Tucumán Lawn Tennis - Bambi Soleverez 2014
Tiro Federal - Bambi Soleverez 2014
Suri RC - Bambi Soleverez 2014
Seleccionado M-18 de Salta - Bambi Soleverez 2014
Seleccionado M-18 de Santiago del Estero - Bambi Soleverez 2014
Seleccionado Desarrollo de la USR - Bambi Soleverez 2014
Seleccionado Desarrollo de la URS - Bambi Soleverez 2014
Seleccionado Desarrollo de la URS -Bambi Soleverez 2014
El equipo de árbitros - Bambi Soleverez 2014

» Ver galería completa de la 1º jornada.

Resultados de la 1º Jornada del Bambi Solivérez 2014

Bambi Soliverez 2014Todos los resultados de la primera jornada de clasificación, el domingo proseguirá el Torneo a partir de las 11.00 de la mañana y se vivirá a pleno las semi-finales y finales en lo que promete ser una tarde inolvidable.



TORNEO INTERPROVINCIAL BAMBI SOLIVEREZ 2014

» Día 1 – Sábado 8 de marzo:

- URS DESARROLLO 12 - SANTIAGO DESARROLLO 12 - Arbitro: Julia.
-TIRO FEDERAL 5 – UNIV DE TUCUMÁN 19 - Arbitro: Martorell.
-UNIV SALTA 5 – TUCUMÁN LT 6 - Arbitro: Pinto.
-JOCKEY 26 – NATACIÓN Y GIMN 5 - Arbitro: Del Barco.
-GIMNASIA Y TIRO 49 – TIRO FED 0 - Arbitro: Díaz.
-UNIV SALTA 33 – TIGRES RC 10 - Arbitro: Pinto.
- JOCKEY 5 – SANTIAGO LT 29 - Arbitro: Altobelli.
- URS DESARROLLO 17 – SURI RC 0 - Arbitro: Leiva.
- UNIV DE TUCUMÁN 5 – GYT 26 - Arbitro: Martorell.
- TUC LT 24 – TIGRES R.C 0 - Arbitro: Burgos.
- NATACIÓN Y GIMNASIA 14 – SANTIAGO LT 14 - Arbitro: Collman.
- SANTIAGO DESARROLLO 17 – SURI RC 10 - Arbitro Tais.

» Día 2 – Domingo 9 de marzo:

Por 3º y 4º puesto desarrollo
- SANTIAGO DESARROLLO – SURI RC.

Semifinales COPA DE PLATA
- UNIV DE TUC – TIGRES RC.
- JOCKEY SALTA – NATACIÓN Y GIMNASIA.

Semifinales COPA DE ORO
- GIMNASIA Y TIRO – UNIV SALTA.
- TUCUMÁN LT – SANTIAGO LT.

Final COPA DE BRONCE
- SALTA DESARROLLO – TIRO FEDERAL SALTA.

» Ver galería de fotos: Equipos - 1º Jornada.

Victorias de Los Pumas 7´s en Chile

Agustín Cortés, jugador de Los Tarcos que participa en los juegos ODESUREl equipo masculino de seven tuvo un auspicioso comienzo de los juegos ODESUR. Los tucumanos Agustín Cortés y Maáximo Ledesma dejaron sus impresiones de la jornada.

El elenco dirigido por Santiago Gómez Cora y Leonardo Gravano no defraudaron al público que esperaba ver a Los Pumas y lograron las cuatro victorias que habían ido a buscar en la apertura de la competencia.

En el primer partido Argentina enfrentó a Paraguay y el triunfo fue por 36 a 0. El equipo salió a la cancha con Ignacio Brex, Agustín Cortés, Facundo Panceyra Garrido; Lucas Alcacer, Gastón Revol; Joaquín Paz y Matías Frías Silva.

En la primera parte se adelantaron con los tries de Alcacer y Brex, en tanto que en el complemento llegaron los tries de Panceyra Garrido, Máximo Ledesma, Paz y Franco Sábato, para una cómoda victoria.

En el segundo juego ante los locales, Argentina salió con Facundo Panceyra Garrido, Lucas Maguire, Lucas De Vicenzi; Lucas Alcacer, Gastón Revol; Diego Palma y Franco Sábato.

Con todo el público en contra fue el partido más duro del día para Los Pumas, que en el primer tiempo ganaban 7-5 gracias a un try de Palma. En el complemento amplió la diferencia otra vez el jugador de Pucará y en la última jugada, después de una pelota recuperada en el ruck de Sábato, llegó la conquista de Ledesma, para sellar el 21 a 5 final.

El tercer cotejo enfrentó al seleccionado ante Colombia y hubo varios cambios, por eso ingresaron Ignacio Brex, Lucas Maguire, Facundo Panceyra Garrido; Matías Frías Silva, Máximo Ledesma; Franco Sábato y Agustín Cortes. Argentina dominó desde principio a fin y hubo 6 tries, tres por tiempo, capitalizados por Brex, Maguire, Cortés (2), Panceyra Garrido y Alcecer, para obtener el triunfo por 36 a 0. En el último partido hubo que sufrir más de lo necesario pero los Pumas le ganaron a Uruguay 12 a 5. Los entrenadores decidieron incluir de entrada a Lucas De Vicenzi, Lucas Maguire, Facundo Panceyra Garrido; Lucas Alcácer, Gastón Revol; Joaquín Paz y Diego Palma.

En la primera parte los dirigidos por Santiago Gómez Cora y Leonardo Gravano no tuvieron la pelota y lo pagaron caro, ya que cerca del final Uruguay llegó al try y se fue al frente 5 a 0.

En el segundo tiempo Los Pumas si pudieron tener la pelota y atacar con claridad, así llegaron los tries de Revol y Palma, para dar vuelta el partido y alcanzar la victoria por 12 a 5.

Este domingo continuará la acción para los chicos, jugando a las 10:40 ante Brasil y 12:40 ante Perú. Si queda entre los dos primeros, jugará por la medalla de Oro a las 17 hs.

» Declaraciones

Agustín Cortes (Los Tarcos – Tucumán)

“Venimos trabajando mucho el tema defensivo y nos está dando resultado, para mejorar los puntos de contacto, ya que varios de estos rivales son agresivos, supimos resolver bien los partidos, agarramos confianza y fue más fácil”.

“La idea de los Juegos Odesur es probar jugadores, distintos puestos, para afianzar más al equipo, para que no sólo tengamos una sola posición sino que sean múltiples las opciones para los entrenadores”.

“El tema de la altura nos juega un poco en contra, entramos un poco agitados a los partidos, pero lo vamos manejando, es todo cabeza. Uno de los objetivos es que el in goal esté en cero, también que los tackles sean positivos, queremos ser más intensos en el contacto”.

Máximo Ledesma (Natación y Gimnasia - Tucumán)

“Lo mejor del equipo fue que no nos relajamos nunca y eso es clave en este nivel. Contra los equipos un poco más físicos pudimos moverles la pelota y jugar a nuestro juego”.

“Fue una jornada larga, con cuatro partidos, estaba fuerte el sol, por suerte aprovechamos bien los descansos y llegamos bien a cada partido, esperemos mañana seguir manteniendo este nivel”.

Victorias de Los Pumas 7´s en Chile
Santiago Gómez Cora en los Juegos ODESUR 2014 de Santiago

Las chicas y un buen comienzo en los ODESUR

El Seleccionado Femenino disputó la primera jornada de los Juegos Odesur donde cosechó tres victorias y luego cayó ante Brasil. Mañana va por la medalla de Oro.

Las chicas abrieron la competencia cuando en el primer partido del día enfrentaron a Paraguay. El equipo formó con Eugenia Botelli, Luciana Travesi, Noelia Billerbeck; Xoana Sosa, Rita Cazorla; Sofía González e Isabel Fontanarrosa.

El debut siempre es difícil y por eso le costó sacar diferencias hasta que llegaron los tries de Fontanarrosa y González. En el complemento la propia jugadora de SITAS, de lo mejor del torneo, anotó otros dos tries y selló el marcador final de 22 a 0.

La segunda presentación del conjunto de Miguel Seró y Marcos Caldo fue ante Colombia y salieron a la cancha con el mismo equipo que el debut.

Ante las caribeñas fue un partido complicado ya que el rival propuso un juego cerrado y friccionado, que por momentos fue difícil de contrarrestar, pero el triunfo fue por 21 a 12. Los tries llegaron con Travesi y Fontanarrosa (14-7 PT) y luego en la última jugada ora vez apareció Fontanarrosa, para alcanzar la trabajada victoria.

El tercer encuentro también fue difícil ya que enfrente estaba el seleccionado local con todo el público a favor y las empujó durante gran parte del cotejo. El equipo salió a la cancha con Vanesa Salas, Luciana Travesi, Noelia Billerbeck; Xoana Sosa, Rita Cazorla; Sofía González e Isabel Fontanarrosa.

Argentina tuvo un gran primer tiempo, en donde sacó una diferencia tranquilizadora. Fueron tres corridas, de Sofía González, Xoana Sosa e Isabel Fontanarrosa, para poner el 17 a 0 parcial. Luego no pudieron ampliar y Chile llegó al try sobre el final, por eso el resultado quedó en 17 a 7.

En el último partido del día fue el turno de enfrentar a Brasil, donde las titulares fueron Eugenia Botelli, Silvana Castro, Noelia Billerbeck; Xoana Sosa, Rita Cazorla; Sofía González e Isabel Fontanarrosa.

Las brasileras, quienes juegan todas las etapas del Circuito Mundial, mostraron su poderío en el primer tiempo y se adelantaron 22 a 0, con tries de Carla Barbosa (2), Julia Sardá y Taís Balconi.

En la segunda parte el encuentro fue mucho más parejo y disputado, Brasil pudo ampliar con Sardá y Ayna Christovam, pero llegó el descuento de Luciana Travesi que cerró el 34-5 definitivo.

Las chicas jugarán este domingo a las 10 ante Venezuela y a las 12:20 frente a Uruguay, que será un partido clave para lograr el pase a la final, ya que el equipo charrúa ganó sus cuatro partidos ante Chile (21-5), Venezuela (15-5), Colombia (14-7) y Paraguay (31-17).

» Declaraciones:

Miguel Seró (Entrenador Selección Femenina):

“Fueron partidos my exigentes, todos fueron así, con excepción de Brasil que está demostrando que tiene una superioridad, fueron cuatro finales de las cuales ganamos tres, perdimos una y hay que estar dispuestos para mañana”.

“El partido más duro fue con Colombia, hacía varios años que no jugábamos, Paraguay siempre nos complica, estamos contentos por esta primera jornada, ahora hay que descansar y prepararse para mañana”.

“Me gustó la actitud del equipo, en especial con Colombia y en el segundo tiempo con Brasil, fue lo más importante, todavía no salieron un par de cosas, cometimos un par de errores que no podemos cometer, de pase, de posesión de la pelota, eso lo tenemos que mejorar para mañana”.

“Tuvimos la lesión de Rocío que nos obligó a cambiar un poco el esquema, creo que eso se va a sentir en la segunda jornada. Con Venezuela hace mucho que no jugamos, después de ese resultado veremos que pasa con Uruguay. Se sintió mucho el calor, en especial el primer partido, que nos pesó un poco la altura, pero todos están en las mismas condiciones”.

Isabel Fontanarrosa (Cardenales – Tucumán):

“Fue positiva la jornada ya que ganamos tres de los cuatro compromisos, si bien no pudimos jugar como esperábamos pero sacamos adelante los tres partidos y contra Brasil más allá de no haber jugado bien, dejamos todo”.

“Lo mejor del equipo fue la actitud, los ovarios en cada partido, como contra Colombia que estaba muy duro con las forwards, el partido con Brasil a pesar de los tries la seguimos peleando, marcamos try”.

“Tenemos que conectarnos más como equipo, abrir más la cancha, asegurar más la tenencia de la pelota, a partir de ahí las cosas van a salir. Con Venezuela nunca jugamos, no viene teniendo buenos resultados, pero tendrá un juego cerrado y con mucho contacto, a Uruguay las conocemos de memoria, nos encanta jugar contra ellas”.

Torneo de Clubes Fundadores de la URT

viernes, 7 de marzo de 2014 0 comentarios

El tradicional torneo se disputará el sábado 8 y domingo 9 en las instalaciones del Club Cardenales R.C.

Del mismo participarán Universitario RC, Tucumán Rugby, Cardenales y Lince, quien ocupará el lugar de Natación y Gimnasia.


» Horarios:

15.00: Universitario R.C vs. Lince R.C.
16.30: Cardenales R.C vs Tucumán Rugby.

Torneo Desarrollo "70° Aniversario de la URT"

Torneo Desarrollo 70° Aniversario de la URTSe jugará el sábado desde la 10 de la mañana en el club Lince. Participarán los clubes de desarrollo tucumano, dos de Santiago y uno de Catamarca. La entrada será libre y gratuita.

Los clubes de Desarrollo tendrán una buena oportunidad para conocer el nivel en el que están parados antes de comenzar con la competencia oficial. Este sábado, en las instalaciones de Lince, los 10 clubes del desarrollo tucumano más Catamarca RC, Añatuya RC y Santiago RC se verán las caras en el Torneo Preparatorio “70° Aniversario de la Unión de Rugby de Tucumán”.

El certamen, que se jugará en modalidad reducida con dos tiempos de 20 minutos, arrancará el sábado a las 10 de la mañana y se disputará en tres canchas del club de la Silvano Bores 800. Los clubes pelearán por las distintas copas en juego (Oro, Plata y Bronce) según su performance.

Convocados para el seleccionado Desarrollo de Salta

Entrenamiento del Seleccionado Desarrollo de la Unión de Rugby de SaltaLa Unión de Rugby de Salta dio a conocer el listado de jugadores convocados para el seleccionado desarrollo que participará del "Bambi" Soliverez.

Enfrentará en su debut al seleccionado desarrollo de Santiago del Estero. Recordemos que el equipo esta integrado únicamente con jugadores que disputaron el Campeonato Desarrollo de la Unión de Rugby de Salta, en todo el interior de la Provincia, sumando a Católica Vaqueros de Salta Capital.

El Seleccionado Desarrollo abrirá la competencia del Bambi Soliverez el próximo sábado a partir de las 10:00 de la mañána, cuando enfrente al seleccionado santiagueño, su segundo partido será ante Suri Rc desde las 15:30.

» Listado de convocados:

- Emanuel Espeche - CATOLICA - PILAR .
- Guillermo Albornoz - ZENTA - PILAR .
- Ignacio Díaz - ZENTA - HOOCKER .
- Damián Martos - GYT DE ORAN - PILAR .
- Matías Ramos - AGUARAY - PILAR .
- Federico García - TARTAGAL - PILAR .
- Luis Ramón Fernández - MOSCONI - SEGUNDA .
- Carlos Romero - AGUARAY - SEGUNDA .
- Fernando Singh - ZENTA - SEGUNDA .
- Nicolás Romero - AGUARAY - TERCERA .
- Facundo Riera - CATOLICA - TERCERA .
- Manuel Brestegui - TARTAGAL - TERCERA .
- Jorge Baracat - ZENTA - TERCERA .
- Gastón Medina - YRIGOYEN - MEDIO SCRUM .
- Raúl Moyano - MOSCONI - MEDIO SCRUM .
- Neldo Caminoa - CATOLICA - APERTURA .
- Darío Ortega - YACUIBA - APERTURA .
- Mauricio Paz - CATOLICA - CENTRO .
- Jairo Nicolás James - TARTAGAL - CENTRO .
- Mariano González - TARTAGAL - CENTRO .
- Maximiliano Paz - CATOLICA - WING .
- Patricio Ramírez - ZENTA - WING .
- Jesús Pereyra - YRIGOYEN - FULLBACK .
- Hisa Sare - TARTAGAL - WING .

» Ver Fixture y zonas del Bambi Solivérez.

Entrenamiento del Seleccionado Desarrollo de la Unión de Rugby de Salta

ICBC Pampas XV venció a Gen Blue

Pampas XV venció a Gen BlueEl equipo argentino derrotó a Gen Blue por 31 a 16 en el encuentro disputado en la ciudad de Sydney, en lo que significó su segunda presentación en la Pacific Rugby Cup 2014.

Los tantos del elenco dirigido por Martín Gaitán y Raúl Pérez fueron marcados por tries de Tomás Cubelli, Tomás Carrió y Matías Moroni, mientras que el apertura Santiago González Iglesias aportó cuatro penales y dos conversiones.

Con ésta victoria, sumada al triunfo en el debut ante ACT Brumbies A, ICBC Pampas XV continúa invicto en la Pacific Rugby Cup 2014 y se ubica en la primera posición de la Zona B.

El próximo martes, 11 de marzo, a las 02:00 (hora Argentina) el equipo dirigido por Martín Gaitán y Raúl Pérez enfrentará a Samoa A en el Royal Military College, en la ciudad de Canberra, por la tercera fecha de la Pacific Rugby Cup 2014.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

ICBC Pampas XV: 1- Lucas Noguera Paz, 2- Matías Cortese, 3- Bruno Postiglioni; 4- Matías Alemanno, 5- Tomás Lavanini; 6- Javier Ortega Desio, 7- Tomás De la Vega, 8- Antonio Ahualli de Chazal; 9- Tomás Cubelli (capitán), 10- Santiago González Iglesias; 11- Manuel Montero, 12- Jerónimo De la Fuente, 13- Matías Moroni, 14- Matías Orlando; 15- Román Miralles.
Ingresaron: 10’, Tomás Carrió por Manuel Montero; 52’, Rodrigo Báez por Tomás De la Vega; 58’, Julián Montoya por Matías Cortese; 70’, Tomás Ramírez por Bruno Postiglioni, Lucas Ponce por Matías Alemanno, Martín Landajo por Tomás Cubelli y Javier Rojas por Santiago González Iglesias.
Suplentes: 16- Santiago Iglesias Valdez.
Entrenadores: Martín Gaitán y Raúl Pérez.

Gen Blue: 1- Jeremy Tilse, 2- Silatolu Latu, 3- Tim Metcher; 4- Jarro Barry, 5- Loma Kaveinga; 6- Jed Holloway, 7- Pat McCutcheon, 8- Tala Grey; 9- Brendan McKibbin, 10- Jono Lance (capitán); 11- Joel Brooks, 12- Rob Horne, 13- Matt Carraro, 14- Ben Volavola; 15- Cam Crawford.
Suplentes: 16- Mike Ala'alatoa, 17- Hugh Roach, 18- Sam Talakai, 19- Seilala Lam, 20- James Cunningham, 21- Matt Lucas, 22- Mali Hingano y 23- Pieter Engelbrecht.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 5’, try de Matt Carraro, convertido por Brendan McKibbin (GB); 15’, penal de Santiago González Iglesias (PXV); 22’, penal de Santiago González Iglesias (PXV); 33’, penal de Brendan McKibbin (GB); 38’, penal de Santiago González Iglesias (PXV). Resultado Parcial: ICBC Pampas XV 9 – Gen Blue 10.

Segundo Tiempo: 3’, penal de Brendan McKibbin (GB); 5’, try de Tomás Cubelli, convertido por Santiago González Iglesias (PXV); 9’, penal de Brendan McKibbin (GB); 12’, try de Tomás Carrió, convertido por Santiago González Iglesias (PXV); 25’, penal de Santiago González Iglesias (PXV); 38’, try de Matías Moroni (PXV).
Resultado Final: ICBC Pampas XV 31 – Gen Blue 16.

Estadio: David Philipes Field, Sydney.
Kick Off: viernes 7 de marzo, a las 01:00 (hora Argentina).

» Declaraciones:

Santiago González Iglesias (Apertura de ICBC Pampas XV):

“Estamos muy bien tras el triunfo, todos muy contentos y muy cansados, pero ya terminó el partido y estamos satisfechos porque dimos un paso hacia adelante. Logramos un gran triunfo ante un rival muy duro, y eso nos da una mayor confianza”.

“Creo que defendimos muy bien, con tackles muy fuertes cuando ellos tuvieron la pelota, pero creo que debemos reducir el número de penales; igualmente, el equipo nunca se cansó de tacklear. En el segundo tiempo atacamos más y supimos encontrarle la vuelta al partido, pero debemos ser más efectivos en ataque”.

“Con el pasar de los partidos nos vamos adaptando cada vez mejor al ritmo de juego. Estamos entrenando mucho para eso y en cada partido se ve reflejado. Estamos con mucha confianza y con ganas de seguir creciendo”.

“Ahora tenemos muy poco tiempo para el próximo partido, que será ante Samoa A. Tenemos que corregir la disciplina, confiar más en nuestro sistema de juego y animarnos a atacar más”.

Matías Moroni (Centro de ICBC Pampas XV):

“Estamos contentos por haber logrado ésta victoria, ya que Gen Blue presentó un equipo muy competitivo. Además, logramos plasmar en la cancha todo lo que entrenamos, y eso nos sirve y nos da confianza”.

“La defensa y las formaciones fijas fueron los puntos altos del equipo. Los forwards jugaron un gran partido y a partir de eso todo se hizo más fácil. Creo que debemos corregir el hecho de tener un mayor control de pelota y en ser más eficientes a la hora de atacar”.

“Ahora tenemos que pensar en la recuperación, para llegar de la mejor manera al próximo partido. Ante Samoa creo que será físicamente uno de los encuentros más duros, ya que ellos basan su juego en el contacto. Creo que será clave tener una buena defensa y que la batalla del uno contra uno será muy dura”.

Jerónimo De la Fuente (Centro de ICBC Pampas XV):

“Estoy muy contento en lo personal y a nivel grupal todos estamos muy conformes por el buen partido que jugamos ante un gran equipo. Esto es lo que buscamos al venir a éste torneo y creo que hoy dimos un paso hacia adelante e hicimos muchas cosas buenas, a pesar de que aún hay muchos aspectos por seguir corrigiendo”.

“Hoy el equipo fue muy sólido en defensa. En el primer tiempo nos encontraron algunos espacios con pelotas perdidas, pero lo pudimos corregir y luego la defensa fue nuestra bandera. En el segundo tiempo pudimos atacar más y así marcamos los puntos, pero creo que si somos más eficientes podremos concretar aún más situaciones”.

“Ante Samoa A será un partido muy duro, ya que es un equipo muy fuerte en el contacto y con una dinámica tremenda. Ahora tenemos que enfocarnos en la recuperación, para poder aprovechar los entrenamientos que tengamos antes del partido”.

"Me siento como un pibe de 20 en lo físico"

Leopoldo de Chazal, Universitario de TucumánCon 38 años, Leopoldo de Chazal decidió postergar su retiro y jugará con Universitario de Tucumán el nuevo Nacional de Clubes.

Tras haber anunciado su retiro el año anterior después del Regional, Leopoldo De Chazal decidió volver a jugar y, con 38 años, el primera línea afrontará junto a su Universitario querido el Nacional de Clubes. "Tengo 38 pero me siento físicamente como uno de 20 y tengo muchas ganas de jugar", le contó Leo a Scrum.

Su larga carrera, con más de 20 años en primera, hacen de Leopoldo un gran referente, no sólo del rugby tucumano sino del nacional. El ex jugador de Los Pumas, que pasó por el rugby porteño con Saint Brendans, está junto a sus compañeros realizando la pretemporada para afrontar un torneo que al club le es esquivo y en el que intentarán llegar lo más lejos posible este año.

-¿Qué te llevó a querer jugar nuevamente en Uni?
- El año pasado jugué seis partidos en el Regional y me había quedado algo pendiente, por el tema laboral -maneja un gimnasio junto con amigos- me organicé con los tiempos, volví a colaborar en el club y este año me siento bien físicamente. Estoy con muchas ganas, disfrutando de este último año en cada momento que vivo y que tengo la posibilidad de estar en el club.

-¿Tuvo que ver también volver a jugar un Nacional de Clubes con equipos de todo el país?
- Sí. Es una cuenta pendiente que tenemos con el club, tanto en el Torneo del Interior como el Nacional de Clubes, las veces que jugamos siempre quedamos en las instancias finales y uno de los objetivos que tenemos, sin dejar de lado el torneo local, es el Nacional, ya que para nosotros es muy importante y por eso nos estamos focalizando en eso. Además, tener una zona con CASI, CUBA y GER, hacen que a uno lo motive más, son grandes equipos a los cuales enfrentaremos tanto de local como visitante. Tiene ese condimento de tratar de dejar bien parado a Uni, fue uno de los motivos principales para decir "voy a disfrutar de este último año, y nada mejor que con un Nacional de Clubes".

-A los 38 años me imagino que el esfuerzo es el doble...
-Obviamente que los golpes no son los mismos&(risas) Duelen más a esta edad, pero acá no pasa por eso, me siento como un pibe de 20 en lo físico. Tengo ganas, estoy bien físicamente y quiero estar dentro de la cancha. Esas tres cosas hacen que todo lo demás quede a un costado y que quiera jugar. Esta semana me agarró Mariano Centurión y me dijo "Popi" qué ganas que tenés de estar acá... Era un martes en plena lluvia y tras un día largo laboral, pero, esas son las cosas que a uno lo ponen contento y lo hace con total gusto, sino tuviera el gustito ese que te da el rugby no lo haría. Disfruto a pleno entrenar, quedarme a comer con los chicos y pasarle algunas de las enseñanzas que tuve en mi carrera, por eso decidí estar del lado de adentro de la cancha.

- Me imagino que los chicos y los más grandes aprenden mucho de vos, tanto en el juego como en tu compromiso de estar entrenando a la par de todos...
-Por supuesto, uno predica más con el ejemplo que con la voz, hoy con 38 años me siento en plenitud y por suerte a lo largo de mi carrera no tuve lesiones complicadas. Me gusta poder estar y transmitir, sobre todo a los primeras líneas que es el puesto que uno más conoce. Lo importante es cuidarse y estar bien físicamente, porque no lo disfrutas sino estás al cien por ciento.

-Y vos como disfrutás ahora con esta edad jugar con chicos que ya están más del lado del profesionalismo y vos que arrancaste allá por los 90 y viviste toda la etapa previa a la llegada del PlAR y los torneos internacionales...
-Hay algo que me quedó grabado desde el año 96 cuando lo tenía a Santamarina, que era entrenador del seleccionado mayor de Tucumán, y fue "que para ser profesional, primero tenías que serlo de la cabeza". Eso me quedó tan grabado a lo largo de los años que hacía que me entrenará como profesional sin serlo. Esto de hoy está muy bueno, que chicos de 12 años ya se entrenen de manera adecuada, no haciendo pesas, sino en lo físico cuidándose, hace que a los 20 tengan un cuerpo desarrollado y estén preparados para los grandes compromisos que da el rugby en estos días.

Por Mariano Arroquigaray | Scrum.com

Presentación Oficial del Nacional de Clubes 2014

jueves, 6 de marzo de 2014 0 comentarios

Presentación Oficial del Nacional de Clubes 2014En una conferencia de prensa desarrollada hoy en el Hotel Alvear, fue presentado de manera oficial el ICBC Nacional de Clubes 2014, que reúne a los mejores equipos del país y comenzará el sábado 15 de este mes, con un formato renovado.

Representantes de cada club participante se juntaron por la mañana en el hotel de barrio porteño de Recoleta, para tomarse la foto oficial. Luego, presidida por Luis Castillo, Presidente de la UAR, junto al Presidente de la Comisión de Competencia y Desarrollo, Carlos Araujo, y el Gerente de Competencia y Desarrollo, Eliseo Pérez, dio comienzo la conferencia, en la cual se explicó entre otras cosas los beneficios del nuevo formato y el proceso de clasificación para el año próximo.

“Hemos estado trabajando con grandes esperanzas para concretar este ICBC Nacional de Clubes 2014, que es un torneo al que la UAR apuesta fuerte. Va a ser uno de los eventos principales de la institución y que va a contar con una gran jerarquía”, dijo Castillo al abrir la conferencia, y agregó que “la expectativa es grande. Tanto los clubes del interior como los de Buenos Aires están trabajando para llegar de la mejor manera al torneo. Tenemos muchas ganas que salga muy bien, éste y todos los años, para que se transforme en un torneo de gran nivel y que eleve la competencia de clubes”.

Luego tomó la palabra Carlos Araujo, quien se mostró contento por la realización del torneo en el 2014, ya que no se había podido realizar en el 2012 y 2013. “Los torneos regionales tienen un gran premio como es la clasificación a un torneo como éste. El ICBC Nacional de Clubes 2014 no intenta reemplazar a los torneos regionales, sino que es complementario a ellos. Es un torneo que llegó para quedarse, y la idea es mantenerlo en este formato en los próximos cuatro años, en una primera etapa. Es un torneo que llegó para quedarse gracias al trabajo y a los sponsors que acompañan. Está toda la experiencia de la UAR puesta en la organización y existe una gran predisposición de los clubes de diferentes regiones para jugar con los otros equipos con los que no lo hacen habitualmente y eso es muy positivo para llevar adelante el campeonato”.

Por su parte, el Gerente de Competencia y Desarrollo, Eliseo Pérez, hizo hincapié en la definición del torneo y en la importancia del regreso de la competencia que reúne a los mejores equipos de todo el país: “Se quiere mantener el espíritu amateur, por eso las semifinales decidirán su localía por sorteo y la final se hará acorde a lo que dice el reglamento. Los clubes serán anfitriones en su casa, en cada uno de los partidos. Es un torneo de ocho fechas que nos parece muy bueno y no interfiere con las demás competencias. En los últimos dos años no se disputó el Nacional y ahora regresa con la importancia de contar con una participación de 16 clubes y que clasifiquen en partidos de ida y vuelta a las instancias definitorias”.

En la mesa junto a los directivos UAR estaba presente la copa del torneo, con la que luego posaron todos los representantes de los clubes, con el sueño de levantarla en la gran final, que será el 3 de mayo.

Representando a cada uno de los clubes participantes estuvieron presentes: Rodrigo Ávalos (Club Universitario de Buenos Aires), Álvaro Galindo (Universitario de Tucumán), Francisco Corbacho (Club Atlético de San Isidro), Luciano Fasoletti (Gimnasia y Esgrima de Rosario), Maximiliano Nannini (Duendes Rugby Club), Santiago Méndez (San Isidro Club), Leandro Brunetto (Jockey Club de Córdoba), Mariano García (Santiago Lawn Tennis), Belisario Agulla (Hindú Club), Ramiro Pez (La Tablada), Francisco Cubelli (Belgrano Athletic Club), Lucas Santamarina (Tucumán Rugby Club), Stéfano Ambrosio (Tala), Agustín Gosio (Club Newman), Nicolás Debattista (Jockey Club de Rosario) y Tobías Moyano (Asociación Alumni).

» Ver el fixture completo del Torneo.

Presentación Oficial del Nacional de Clubes 2014
Presentación Oficial del Nacional de Clubes 2014