Pampas XV no pudo con Griquas

viernes, 4 de mayo de 2012 0 comentarios

pampas xv griquas vodacom cupEl elenco Nacional, Standard Bank Pampas XV, perdió por 26 a 18 con Griquas, por los cuartos de final de la Vodacom Cup 2012, y de ésta manera concluyó su participación en el certamen sudafricano.

El encuentro comenzó movido en los primeros minutos, con un drop fallido de Griquas, pero rápidamente el fullback Rudi Vogt sumó sus primeros tres puntos de la tarde sudafricana. Tres minutos más tarde, Banjamín Madero, con el pie, convirtió su primer penal y puso el empate parcial.

A los 10 minutos, tras recuperar la pelota en la salida de un scrum en los cinco metros argentinos, Griquas dispuso una gran posibilidad de try, y no la dejó escapar. Tras varias fases, sobre la bandera, el segunda línea Lingtoring Landman apoyó el primer try del encuentro.

Rápidamente, Vogt estiró la diferencia con un nuevo penal, pero Madero descontó nuevamente. En la jugada previa al penal del apertura argentino, Pampas XV estuvo cerca de llegar al ingoal rival, tras una cortada de Martín Landajo y una posterior jugada colectiva.

Minutos mas tarde, los dirigidos por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo hilvanaron otra gran jugada colectiva al jugar un penal rápido, pero la jugada se desvaneció dentro de los 22 metros rivales.

El efectivo pateador sudafricano sumó nuevamente tres puntos y dejó el resultado en 14 a 6. Tras la salida, Madero se filtra y conecta con Manuel Montero, pero al igual que en el movimiento anterior, la jugada se diluye por errores no forzados, y lo mismo sucede a los 30 minutos, que Vogt suma un nuevo penal y el elenco Nacional avanza hasta metros del ingoal rival.

Con el resultado en desventaja, por 17 a 6, y con un penal errado sobre el cierre por Griquas, el partido fue al descanso. Al regresar al juego, en los primeros minutos, el trámite continuó de la misma manera y Rudi Vogt marcó dos penales más.

Pampas comenzó a hacerse fuerte, a proponer más juego y a mostrar más control en las jugadas de ataque. A los 17 minutos, Gabriel Ascárate marca el primer try argentino del partido, luego de una buena jugada que comenzó con un sombrerito de Montero, que quebró y ante dos marcas, jugó con Javier Rojas. Ahí fue cuando Landajo abrió el juego y sobre la punta llegó el try del tucumano.

La reacción Nacional se prolongó por más minutos, y así llegó el try y la conversión de Benjamín Madero, también luego de una gran jugada colectiva, con ritmo y precisión en el pase en el contacto. La misma, comenzó con un quiebre de Lisandro Gómez López y una importante conexión entre varios jugadores.

Standard Bank Pampas XV quedó a cinco puntos en el marcador, 23 a 18, pero no logró estirar ese buen momento. Griquas, nuevamente, controló la posesión y el ritmo del juego, y equiparó la situación.

A los 30 minutos del complemento, Rudi Vogt sumó un nuevo penal, su séptimo del encuentro, y estiró la diferencia a ocho puntos: 26 a 18. Ése fue el resultado final, a pesar de los intentos de Standard Bank Pampas XV por revertir la situación.

El elenco Nacional, compuesto en gran medida por jugadores jóvenes, cerró su participación en la Vodacom Cup. El balance es sumamente positivo, tanto en lo individual de los jugadores, que sumaron experiencia internacional, y en lo colectivo, dado que el equipo creció mucho desde el debut al día de hoy.

A continuación se detalla la síntesis del partido:

Standard Bank Pampas XV: 1- Francisco Piccinini, 2- Bruno Postiglioni, 3- Juan Gómez; 4- Rodrigo Bruno, 5- Mariano Galarza; 6- Julio Farías Cabello (capitán), 7- Tomás Leonardi, 8- Leonardo Senatore; 9- Martín Landajo, 10- Benjamín Madero; 11- Manuel Montero, 12- Javier Rojas, 13- Gabriel Ascárate, 14- Facundo Barrea; 15- Román Miralles.
Ingresaron: 44’, Lisandro Ahualli de Chazal por Leonardo Senatore; 48’, Lisandro Gómez López por Román Miralles; 50’, Martín García Veiga por Juan Gómez; 63’, Roberto Tejerizo por Francisco Piccinini; 67’, Tomás Cubelli por Martín Landajo; 73’, Juan Gómez por Bruno Postiglioni y Genaro Fessia por Julio Farías Cabello; 79’, Santiago González Iglesias por Benjamín Madero.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo.

GWK Griquas: 1- Steph Roberts, 2- Ryno Barnes (capitán), 3- Ivann Espag; 4- Edwin Hewitt, 5- Ligtoring Landman; 6- Marnus Schowman, 7- Jonatan Adendorf, 8- Leon Karemaker; 9- Joacques Coetzee, 10- Francois Brummer; 11-Rocco Jansen, 12- PJ Vermeulen, 13- Jean Stemmet, 14- Jannie Boshoff; 15- Rudi Vogt.
Ingresaron: 35’, Wilmaure Louw por Jannie Boshoff; 40’, Jandro van Niekerk por Steph Roberts, Lourens Adriaanse por Ivann Espag y Jaco Nepgen por Edwin Hewitt; 58’, Marnitz Boshoff por Francois Brummer; 62’, Marnus Hugo por Joacques Coetzee.
Suplentes: 16- Simon Westraadt.

Síntesis:

Primer Tiempo: 3’, penal de Rudi Vogt (G); 6’, penal de Benjamín Madero (SBP); 10', try de Ligtoring Landman (G); 13’, penal de Rudi Vogt (G); 16’,penal de Benjamín Madero (SBP); 27’, penal de Rudi Vogt (G); 31’, penal de Rudi Vogt (G).
Resultado Parcial: Standard Bank Pampas XV 6 – Griquas 17.

Segundo Tiempo: 3’, penal de Rudi Vogt (G); 7’, penal de Rudi Vogt (G); 17’, try de Gabriel Ascárate (SBP); 20’, try de Benjamín Madero, convertido por él mismo (SBP); 30’, penal de Rudi Vogt (G).
Resultado Final: Standard Bank Pampas XV 18 – Griquas 26.

Estadio: GWK Park, Kimberley.
Referee: Rasta Rasivhenge.

pampas xv griquas vodacom cup
pampas xv griquas vodacom cup
pampas xv griquas vodacom cup

Pumitas confirmados para enfrentar a Chile

pumitas rugby argentina uarEl entrenador del Seleccionado Argentino de Menores de 19 años, Rodolfo Ambrossio, confirmó el equipo titular para enfrentar mañana al Seleccionado M20 de Chile, en el CARR de FERUCHI, desde las 14:00.

El conjunto argentino realizó el Captain’s Run en la mañana de hoy, con vistas al encuentro amistoso que disputará mañana ante Chile M20, que se prepara para su participación en el Mundial JWRT de Estados Unidos, en junio próximo.

En el entrenamiento, el entrenador Rodolfo Ambrossio anunció el conjunto titular para mañana. El equipo argentino formará de la siguiente manera: 1- Lucas Noguera, 2- Santiago Iglesias, 3- Matías Díaz, 4- Nicolás Capezzone, 5- Guido Petti, 6- José Faralle, 7- Eros Basso, 8- Matías López, 9- Julián Balbi, 10 – Patricio Fernández, 11- Germán Schult, 12- Joaquín Paz, 13- Andrés Speziali, 14- Axel Muler y 15- Santiago Cordero. El banco de suplentes estará integrado por el resto del plantel: Felipe Arregui, Ramiro Navarro, Mariano Urubey, Gonzalo Cinat, Julián Rebussone, Juan Andrés Osa, Lucio Cuchiara, Ignacio Ceballos, Juan Ninin y Santiago Viaña.

Sobre el encuentro de mañana, el hooker Santiago Iglesias opinó que “se va a dar un partido muy duro, sobre todo de mucho contacto. Hay que jugarles de todos lados y plasmar lo que venimos ensayando. Es una oportunidad para jugar y empezar a conocernos también en cancha”.

Por su parte, el pilar Felipe Arregui se refirió al objetivo del equipo argentino en este partido, que será muy distinto al que tendrá el conjunto chileno: “Vamos a buscar generar un juego dinámico en el partido, queremos que la pelota esté viva y darle dinámica. Ellos son un equipo que tiene más rodaje, más partidos juntos y seguramente estén más organizados que nosotros, pero en los entrenamientos nos estamos uniendo y trabajando para que salgan las cosas bien”.

Para Chile, será un importante partido en su preparación para el JWRT, tal como lo segura el apertura chileno, José Tomás Baraona: "El partido contra Argentina es el partido más importante que vamos a tener como preparación para el JWRT, el de mayor nivel y el que hemos estado esperando con ansias como equipo. Nos hemos preparado afinando detalles y coordinándonos para poder hacer un buen papel”.

Standard Bank Pampas XV ya piensa en Griquas

jueves, 3 de mayo de 2012 0 comentarios

gabriel ascarate vodacom cup rugbyEl equipo Nacional realizó su último entrenamiento en la ciudad de Stellenbosch y luego se trasladó hacia la ciudad de Kimberley, donde mañana se medirá ante Griquas, por los cuartos de final de la Vodacom Cup 2012. El partido será a las 10:00 de nuestro país y será televisado en vivo por ESPN 3.

“Hoy nos levantamos temprano para desayunar y prepararnos para el único entrenamiento del día”, dijo Gabriel Ascárate, titular mañana en la formación de Standard Bank Pampas XV. La práctica, comenzó con una breve entrada en calor y luego, en el campo de juego que posee el complejo Stellenbosch Academy of Sports, los jugadores realizaron movimientos generales de juego bajo las órdenes del capitán Julio Farías Cabello.

“Estamos con muchas ganas de jugar este partido. Nos preparamos bien toda la semana, sabemos que es clave porque si perdemos, nos volvemos. Todos queremos ganar y seguir en el torneo, por lo que vamos a hacer lo posible por continuar. El partido con Sharks, a pesar de la derrota, fue un envión anímico importante para nosotros, y ahora tenemos otro desafío ante un rival similar. Confiamos en nosotros y sabemos que tenemos material para ganar”, añadió el centro.

Tras el almuerzo, el elenco Nacional se dirigió hacia Ciudad del Cabo, donde tomó un avión, y luego un colectivo, hacia Kimberley. Tras más de cuatro horas de viaje, los dirigidos por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo se alojaron en el Garden Court Hotel y realizaron una sesión de streching junto con el Preparador Físico, Francisco Meyrelles.

El jugador, que ya conformó el plantel de Pampas XV en las ediciones de 2010 y 2011, analizó sus días en Sudáfrica: “Ésta es una experiencia espectacular para cualquier jugador, dado que te permite aprender tanto en lo individual como en lo colectivo. Somos un grupo con muchos jóvenes, que seguramente han aprovechado al máximo estas semanas. Todos nos adaptamos muy bien, como equipo y grupo, y hay una gran relación entre todos”.

“Con el correr de las semanas fuimos levantando nuestro rendimiento dentro del campo. Hemos madurado mucho y hoy somos un equipo que sabe a lo que juega. En éste momento, sólo pensamos en el partido de mañana, ya que si nos distraemos, el domingo nos volvemos a Argentina. No nos sobra nada, pero confiamos mucho en nosotros y en poder obtener un buen resultado”, destacó en relación al presente del equipo.

A las 20:00, los jugadores participaron de un análisis de video, que estuvo basado en las situaciones de scrum y en las jugadas de ataque, con vistas al partido de mañana ante Griquas, por los cuartos de final de la Vodacom Cup, el cual será televisado en vivo por ESPN 3, a partir de las 10:00. El ganador del encuentro, se medirá ante el vencedor de Sharks vs. Blue Bulls.

Ascárate, en referencia al próximo rival, señaló: “Es uno de los mejores equipos del torneo, viene de ganar la otra Zona y por lo que vimos en los videos es muy duro, físicamente muy fuerte y que además de proponer un juego de sometimiento, tienen buen sistema”.

Además, contó las claves para obtener un triunfo: “Tenemos que tener una muy buena defensa, que esa sea nuestra bandera, para poder frenar su ataque en la primera fase y que no avancen mucho. Si lo logramos, con pelotas recuperadas podremos lastimar, y también será importante porque nos daría más pelotas a nosotros y así complicarlos en ataque. En lo posible, queremos controlar la posesión, ser prolijos y con una sólida defensa”.

A continuación se detallan las formaciones de ambos equipos:

Standard Bank Pampas XV: 1- Francisco Piccinini, 2- Bruno Postiglioni, 3- Juan Gómez; 4- Rodrigo Bruno, 5- Mariano Galarza; 6- Julio Farías Cabello (capitán), 7- Tomás Leonardi, 8- Leonardo Senatore; 9- Martín Landajo, 10- Benjamín Madero; 11- Manuel Montero, 12- Javier Rojas, 13- Gabriel Ascárate, 14- Facundo Barrea; 15- Román Miralles.
Suplentes: 16- Martín García Veiga, 17- Roberto Tejerizo, 18- Lisandro Ahualli de Chazal, 19- Genaro Fessia, 20- Tomás Cubelli, 21- Santiago González Iglesias y 22- Lisandro Gómez López.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo.

GWK Griquas: 1- Steph Roberts, 2- Ryno Barnes (capitán), 3- Ivann Espag; 4- Edwin Hewitt, 5- Ligtoring Landman; 6- Marnus Schowman, 7- Jonatan Adendorf, 8- Leon Karemaker; 9- Joacques Coetzee, 10- Francois Brummer; 11- Rocco Jansen, 12- PJ Vermeulen, 13- Jean Stemmet, 14- Jannie Boshoff; 15- Rudi Vogt.
Suplentes: 16- Simon Westraadt, 17- Janro van Niekerk, 18- Lourens Adriaanse, 19- Jaco Nepgen, 20- Marnus Hugo, 21- Marnitz Boshoff y 22- Wilmaure Louw.

Estadio: GWK Park, Kimberley.
Kick Off: 15:00 (hora local, +5 respecto de nuestro país).
TV: 10:00 en vivo por ESPN 3.
Referee: Rasta Rasivhenge.

Los Pumas 7s se preparan en Glasgow

pumas seven glasgow rugbyEl Seleccionado Argentino de juego reducido realzó un nuevo turno de entrenamiento en su penúltimo día antes de su participación en el Seven de Glasgow, por la octava etapa del Circuito Mundial de la IRB, el cual se disputará el sábado 5 y domingo 6 de mayo, en la ciudad escocesa.

El equipo Nacional comenzó la actividad con una entrada en calor en un club cercano al hotel, mientras que a continuación los jugadores hicieron ejercicios de defensa, por un lapso de 30 minutos. Posteriormente, los dirigidos por Nicolás Fernández Lobbe y Gonzalo García Orsetti disputaron cuatro tiempos ante España, en donde se jugó sin contacto y sólo con disputa en las formaciones fijas.

Al respecto, el Head Coach, Fernández Lobbe, contó: “Estos días estuvimos trabajando sobre las cosas que hicimos bien en la gira pasada y lógicamente sobre los errores que cometimos. Los jugadores que se sumaron al plantel para ésta etapa ya habían entrenado el sistema de juego en el PlAR, por lo que no tuvimos que hacer una adaptación, y ese es un paso adelante. Tal vez el primer día cuesta entrar en el ritmo del seven, pero creo que vamos a llegar bien”.

“El equipo está muy bien. Hay una base grande del equipo que viene participando de las últimas tres giras, con sólo cuatro jugadores que se suman. Es un grupo nuevo, pero que ya tiene más experiencia y rodaje en el Circuito. Es positivo incluir nuevos jugadores con un equipo más asentado”, añadió.

Tras el almuerzo, el Head Coach de Los Pumas 7s, y el capitán Francisco Merello, participaron de una conferencia de prensa y realizaron la foto oficial en la plaza principal de la ciudad.

A las 19:00, los integrantes del Seleccionado Nacional participaron de un análisis de video enfocado en los aciertos y errores defensivos en la última gira del Circuito Mundial, por Hong Kong y Tokio.

“Apuntamos a repetir lo que realizamos las últimas tres giras: clasificar a la Copa de Oro y competir por la Copa de Plata. Uno siempre apunta a ser campeón, pero la realidad actual indica que nuestro nivel es ese, por lo que pretendemos igualar o superar lo hecho anteriormente. En cuanto al juego, queremos que los jugadores sigan creciendo, que sumen rodaje y ritmo internacional, para que estén preparados ante una eventual convocatoria a un Selecciondo de 15”, destacó el ex jugador de Los Pumas 7s.

En el torneo de Glasgow, Los Pumas 7s integrarán el grupo C, junto con Fiji, Portugal y Zimbawe. El debut del elenco Nacional será el sábado 5 de mayo, a las 11:14 (hora local, +4 con respecto de nuestro país), ante Portugal. Más tarde, a las 14:20, Argentina se medirá ante Zimbawe, en tanto que cerrará su participación en el primer día de competencia ante Fiji, a las 18:37.

En referencia a la Zona, Fernández Lobbe analizó a los rivales: “El primer partido ante Portugal será muy duro, ya que ellos vienen de hacer buenos torneos y de perder muy pocos puntos ante Samoa y Sudáfrica en la última etapa; es duro para ser el debut. Zimbawe, por su parte, no viene de tener un buen torneo en Hong Kong, pero como todo equipo africano es peligroso en el uno a uno, mientras que Fiji es una potencia en el Seven, pero en los últimos tres partidos estuvimos cerca de ganarles y ahora queremos dar ese salto de calidad, pero para eso tenemos que crecer en el uno a uno”.

Pumitas confirmados para el Mundial Juvenil

Pumitas JRWC 2012 Mundial juvenil rugbyLa Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento confirmó el plantel del Seleccionado de Menores de 20 años que participará del Campeonato Mundial Juvenil 2012.

El certamen, que se llevará a cabo entre el lunes 4 y el viernes 22 de junio en Sudáfrica, tendrá como sedes a Ciudad del Cabo y Stellenboch. Los Pumitas viajaron recientemente a dicho país, donde disputó tres encuentros amistosos ante el Seleccionado local de la categoría. Además, el staff técnico analizó las instalaciones donde se alojarán.

El equipo dirigido por Bernardo Urdaneta y Facundo Soler formará parte de la Zona C junto con Australia, Francia y Escocia. El debut será el lunes 4 del mes próximo, ante Francia, a las 18:45 (hora local, +5 respecto de nuestro país), en el University of Western Cape Stadium, en Ciudad del Cabo. Posteriormente, el viernes 8 se medirá ante Australia, a las 14:45, en el Danie Craven Stadium, en Stellenbosch, mientras que cerrará su participación en la primera fase ante Escocia, el martes 12 de junio, a las 14:45, nuevamente en Ciudad del Cabo.

Cabe destacar que en el equipo argentino se destacan las presencias de Ramón Gonzáles, Juan Cruz Guillemaín y Sebastián Poet, quienes integraron el plantel de Los Pumitas que participó en el Junior World Championship 2011, en donde Argentina finalizó en la novena posición.

A continuación se detalla el plantel convocado:

1 - Federico Aguiar - Hindú Club - URBA - Tercera Línea
2 - Rodolfo Ambrosio - Tala RC - Cordobesa - Medio Scrum
3 - Juan Ignacio Brex - San Cirano - URBA - Centro
4 - Juan Cappiello - Pucará - URBA - Centro
5 - Lautaro Casado - Urú Curé - Cordobesa - Tercera Línea
6 - Santiago Cordero - Regatas de Bella Vista - URBA - Fullback
7 - Matías Díaz - Teqüé - Cuyo - Pilar
8 - Felipe Ezcurra - Hindú Club - URBA - Medio Scrum
9 - Ramiro Finco - Curupaytí - URBA - Wing
10 - Matías Frías Silva - Tucumán RC - Tucumán - Centro
11 - Santiago García Botta - Belgrano Athletic - URBA - Pilar
12 - Ramón Gonzáles - Linde RC - Tucumán - Pilar
13 - Juan Cruz Guillemaín - Jockey Club - Sanjuanina - Segunda Línea
14 - Santiago Iglesias - Universitario - Tucumán - Hooker
15 - Facundo Isa - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Tercera Línea

16 - Germán Klubus - Pucará - URBA - Wing / Medio Scrum
17 - Germán Lefort - Tucumán RC - Tucumán - Hooker
18 - Pablo Matera - Asociación Alumni - URBA - Tercera Línea
19 - Felipe Nougues - La Tablada - Cordobesa - Wing
20 - Gaspar Oberti - Urú Curé - Cordobesa - Tercera Línea
21 - Rodrigo Parad Heit - Córdoba Athletic - Cordobesa - Segunda Línea
22 - Joaquín Paz - Córdoba Athletic - Cordobesa - Apertura
23 - Sebastián Poet - Atlético del Rosario - URBA - Apertura
24 - Leandro Ramella - Atlético del Rosario - URBA - Segunda Línea
25 - Gonzalo Ruiz - Tala RC - Cordobesa - Fullback
26 - Matías Sambrán - Córdoba Athletic - Cordobesa - Pilar
27 - Mariano Sánchez - Tucumán RC - Tucumán - Pilar
28 - Ladislao Uriburu - Jockey Club - Salta - Segunda Línea

Tigres RC, en Sudáfrica

miércoles, 2 de mayo de 2012 0 comentarios

tigres rugby club gira sudafrica saltaEl club salteño se encuentra en los últimos días de la gira internacional.

Con la emoción a pleno, el plantel de Tigres RC se encuentra disfrutando las últimas horas de su gira por Sudáfrica. Luego de haber participado de distintas clínicas, los salteños se preparaban anoche para mantener el último partido amistoso ante un equipo local.

La presentación de Tigres en las canchas fue con saldo positivo en las dos oportunidades que tuvieron lugar. Ante el combinado de Ceres RC, la intermedia del club de San Lorenzo obtuvo un resultado favorable de 29 a 7. Y luego el encuentro que sostuvo el plantel mayor contra el equipo de la Universidad CPUT, con un resultado también favorable para los de Salta de 12 a 7.

Instalados en la ciudad de Wilderness, los salteños emprenderán viaje hoy rumbo a Ciudad del Cabo, donde tomarán parte de las ultimas actividades previstas en esta gira.

La misma tiene previsto finalizar el próximo viernes, cuando emprendan el regreso a Buenos Aires.

Vale mencionar que la gira de Tigres RC por Sudáfrica representa la primera en la historia del club. Tomaron parte de la misma alrededor de 60 personas, entre jugadores y dirigentes.

Un viaje que sin dudas tuvo como principales objetivos el seguir fortaleciendo al grupo, además de prepararse de la mejor manera para lo que se viene, entre ello, el inicio del Torneo Regional 2012.

» Fuente: Diario El Tribuno - Foto: Mariano Rojo Alurralde.

“Estoy feliz por haber cumplido el objetivo”

federico salazar campeon argentino rugbyFederico Salazar, jugador del Seleccionado de Córdoba, se refirió de ésta manera al hecho de haberse consagrado campeón del Argentino de Mayores 2012, Copa Personal, tras derrotar en la final a Rosario, por 29 a 15, el pasado domingo 29 de abril.

“Estamos todos muy contentos por haber cumplido el objetivo que nos planteamos a principio de campeonato, que era repetir el título del año pasado”, confesó el wing cordobés.

“Fue un torneo muy largo, y por eso nos planteamos ir partido a partido y pensando cada enfrentamiento como una final. Tuvimos algunos altibajos en el torneo, pero finalmente cumplimos con lo propuesto. Estamos todos muy contentos”, añadió.

A lo largo del Campeonato Argentino 2012, el Seleccionado de Los Dogos sólo cayó en una oportunidad, ante Rosario, justo una semana antes a la final del certamen. En aquella ocasión, también en condición de visitante, la derrota ante el “Ñandú” fue por 22 a 3.

Al respecto, Salazar señaló que “tras el partido de la semana pasada a muchos se les generó la duda acerca de la final. Sin embargo, el equipo demostró muchas ganas y una gran personalidad para dar vuelta eso, supo sobreponerse y jugar un buen partido en la final”.

El salteño, que hace varios años representa al elenco cordobés y que ya participó del Seleccionado Nacional de Seven, contó las claves para llegar al éxito: “La humildad y el sacrificio de el grupo, que es mucho más grande a los 24 que viajamos a Rosario, fue increíble y fundamental para alcanzar el título. Somos un grupo grande, con una gran relación entre todos los jugadores y con el cuerpo técnico, y que siempre hace lo posible por dejar al rugby cordobés en lo más alto”.

El Seleccionado de Córdoba, con la conquista del pasado domingo, acumula siete títulos en la historia del Campeonato Argentino de Mayores y con el bicampeonato confirma que Los Dogos están atravesando un gran momento.

“Estar en este equipo campeón es un orgullo muy grande para mí, me ayuda a seguir creciendo como jugador y también como persona. Estoy seguro de que dí el máximo de mí al equipo y que disfrute de cada momento, al igual que cada uno de mis compañeros. Ser campeón con Córdoba es increíble”, cerró el jugador de Jockey Club, Federico Salazar.

Federico Salazar rugby cordoba
cordoba campeon argentino rugby
cordoba campeon argentino rugby

Córdoba campeón Argentino 2012

domingo, 29 de abril de 2012 0 comentarios

cordoba campeon argentino rugbyEl Seleccionado de Córdoba se coronó campeón del Campeonato Argentino 2012 “Copa Personal” al derrotar a Rosario por 29 a 15 en la final del torneo, disputada hoy en el Jockey Club de Rosario.

El apertura cordobés Ramiro Pez, la figura del encuentro, aportó cinco penales y dos conversiones, tras los tries de Agustín Simó y Lucas Paschini. Para Rosario, Mateo Escalante sumó un penal, mientras que Juan Manuel Prieto y Francisco Cúneo apoyaron un try cada uno, y Gonzalo Crespi concretó una conversión.

De esta manera, Córdoba, que se había coronado también en 2011, sumó su 7º título en el historial del Campeonato Argentino, y se adueñó de la Copa Personal.

La cancha principal de Jockey Club de Rosario comenzó a recibir una gran cantidad de gente con bastante anticipación al inicio del partido. Un gran clima se vivía en la previa, sobre todo en los simpatizantes rosarinos, que tenían la posibilidad de volver a ser campeones y obtener el segundo título de su historia, tras varios años, desde aquella primera conquista en 1965.

Al acercarse la hora del partido, ya con Córdoba realizando la entrada en calor, las tribunas se colmaron con los hinchas de ambos equipos, quienes se mostraban expectantes en la previa al encuentro cúlmine del Campeonato Argentino de Mayores 2012, Copa Personal.

Los hinchas fueron tomando mayor participación con el correr de los minutos, sobre todo presionando a un efectivo Ramiro Pez, en cada situación frente a los postes. En el primer tiempo, el mayor fervor entre los presentes en el Jockey Club llegó con el try del Seleccionado local, que levantó a toda la hinchada al reducir el tanteador a un punto (8-9).

En el complemento, el clima se acrecentó aún más. El partido se aproximaba a su final y, mientras dentro del campo de juego Córdoba se hacía fuerte y estiraba las diferencias con dos tries, el público local metía presión y alentaba a sus jugadores.

Minutos antes del cierre del encuentro, los jugadores cordobeses y los simpatizantes que viajaron muchos kilómetros para alentar a su equipo, comenzaron con el “dale campeón, dale campeón”.

Sin embargo, dentro del campo quedaba una emoción más. En el último minuto, el jugador Francisco Cúneo anotó el segundo try rosarino del partido, que fue convertido por Gonzalo Crespi, para dejar el resultado final en 29 a 15 a favor de Córdoba.

Rosario nunca bajó los brazos en un partido muy duro, en donde ambos equipos dejaron todo dentro de la cancha, y su gente valoró ese esfuerzo y felicitó a los suyos, como también respetaron el festejo del mejor Seleccionado de Argentina.

Luis Castillo, Presidente de la Unión Argentina de Rugby, entregó la Copa Personal al capitán cordobés, José Basile, y ahí llegó el festejo de todo el equipo, al canto de “el Bi campeón, el Bi campeón”, que se extendió durante la vuelta a la cancha.

Además de la Copa, se entregaron los premio de tryman del torneo al rosarino Dan Isaack, y el de mejor jugador del certamen al apertura cordobés, Ramiro Pez.

La perla de la tarde la brindó un perro, que ingresó a la cancha en el momento en que Ramiro Pez estaba por ejecutar el primer penal del partido, y se dirigió directamente hacia la pelota. La situación, bastante particular, produjo la risa de toda la gente presente y también de los jugadores de ambos equipos.

A continuación se detalla la síntesis del partido:

Rosario: 1- Santiago Sodini, 2- Juan Manuel Prieto, 3- Guillermo Carranza; 4- Simón Boffelli, 5- Juan Lafontana; 6- Pablo Colacrai, 7- Nicolás Galatro, 8- Manuel Baravalle; 9- Pedro Escalante, 10- Mateo Escalante; 11- Nicolás De Battista, 12- Alejo Fradua, 13- Maximiliano Nannini (capitán), 14- Dan Isaack; 15- Francisco Cuneo.

Ingresaron: 52’, Pablo Iguri por Alejo Fradua; 57’, Franco Massucco por Pablo Colacrai; 59’, Pedro Imhoff por Pedro Escalante; 62’, Gonzalo Crespi por Mateo Escalante; 66’, Leandro González por Juan Lafontana; 70’, Walter Alderete por Juan Manuel Prieto.
Suplentes: 17- Guido Randizzi.
Entrenadores: Gastón Conde y Agustín Pérez Bustamante.

Córdoba: 1- Daniel Rodríguez, 2- Miguel Murer, 3- Gastón Cortés; 4- Marcos Lobato, 18- Hugo Schierano; 6- Francisco Panessi, 7- José Basile (capitán), 8- Lucas Paschini; 9- Martín Maineri, 10- Ramiro Pez; 11- Agustín Simó, 12- Facundo Boaglio, 13- Santiago Tobal, 14- Federico Salazar; 15- Marcos Cano.
Ingresaron: 46’, Alejandro Allub por Marcos Lobato; 60’, Marcos Nicola por Gastón Cortés; 66’, Hugo Schierano y Martin Maineri por Anibal Panceyra Garrido y Mariano García; 69’, Saúl Aratano por Daniel Rodríguez; 72’, Gonzalo Albrisi por Federico Salazar; 75’, Augusto Guillamondegui por Marcos Cano.
Entrenadores: Guillermo Taleb, Damián Rotondo, Juan Trejo, Santiago Lozada y Nicolás Canavosio.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 8’, 23’ y 28’, penales de Ramiro Pez (C); 19’, penal de Mateo Escalante (R); 29’, try de Juan Manuel Prieto.
Resultado Parcial: Rosario 8 – Córdoba 9
Segundo Tiempo: 14’, penal de Ramiro Pez (C); 17’, try de Agustín Simó convertido por Ramiro Pez (C); 23’, try de Lucas Paschini convertido por Ramiro Pez (C); 29’, penal de Ramiro Pez (C); 40’, try de Francisco Cúneo convertido por Gonzalo Crespi (R).

Resultado Final: Rosario 15 – Córdoba 29
Incidencias: 18’, sin bin Marcos Lobato (C); 44’, amarilla para José Basile (C).
Cancha: Jockey Club.

Referee: Federico Cuesta (URBA).
Árbitros Asistentes: Ignacio Iparraguirre (URBA) y Matías Fresia (URBA).

» Declaraciones:

Guillermo Taleb (Entrenador de Córdoba):

“Es una alegría inmensa este campeonato, venimos de realizar mucho sacrificio en este proceso que viene de muchos años de trabajo por el rugby del país. La alegría que siento es enorme”.

“La clave de este grupo fue el sacrificio, la cohesión y la sinergia. Eso genera que el todo sea mucho más que la suma de las partes. Supimos aprender de los errores, no bajar los brazos”.

“Este título es la confirmación de algo que se viene realizando desde hace muchos años. El grupo se lo merece por todo su sacrificio y entrega. Es una alegría enorme y me emociona. Hay que seguir trabajando, enfocados en nuevos objetivos”.

José Basile - (Capitán de Córdoba):

“Lo habíamos hablado en la intimidad del grupo, que nos merecíamos cerrar este proceso de la mejor manera. Rosario nos había ganado bien el partido anterior, pero preparamos este partido muy bien en la semana, y gracias a Dios pudimos ser los campeones”.

“Creo que esto se dio por un trabajo de muchos años. Me tocó estar en las primeras etapas, cuando a veces los resultados no acompañaban, y creo que se fueron haciendo las cosas bien para llegar hasta acá, aunque siempre se puede seguir mejorando”.

“Hablamos mucho de recuperar el sentido de pertenencia. Todos quieren ser parte de este Seleccionado. Tenemos años largos y siempre los vivimos con el objetivo de poner a Córdoba en lo más alto del rugby. Eso es lo que nos empuja”.

“A nivel personal es una satisfacción muy linda ser el capitán de este equipo bicampeón, cuando todos tiramos para el mismo lado la tarea es sencilla”.

cordoba campeon argentino rugby
cordoba campeon argentino rugby
cordoba campeon argentino rugby
cordoba campeon argentino rugby
cordoba campeon argentino rugby

Cardenales campeón del Iniciación tucumano

cardenales rugby club tucuman urtLos "purpurados" se consagraron campeones del Torneo Iniciación 2012 organizado por la Unión de Rugby de Tucumán, tras vencer en la final a Los Tarcos por 41 a 21.

Meteorológicamente hablando, no fue la más deseable de las tardes, pero difícilmente se haya podido pedir un clima mejor. La final del Torneo Iniciación entre Cardenales y Los Tarcos comenzó siendo batalla en el barro, pero terminó en fiesta "purpurada": los de Silvano Bores al 400 tuvieron un cierre en quinta marcha y se llevaron el título al vencer con claridad a los "rojos" por 41 a 21.

De todos modos, y pese a que Cardenales era favorito en los papeles por haber goleado a casi todos sus rivales anteriores, la conquista estuvo lejos de ser un trámite. En la primera parte, el choque fue intenso y trabado, con una leve ventaja del dueño de casa. Pero sobre el final del complemento, Cardenales aprovechó la ansiedad de su rival por igualar, golpeó en los momentos justos y terminó consagrándose con una diferencia algo exagerada, pero indiscutiblemente justa.

Síntesis:

Cardenales: Julio Barbaglia, Franco Campbell y Jorge Torres; El Eter Rodrigo y Pablo Varela; Juan Simón, Augusto Rojas y Mariano Rodríguez; Andrés Odstrcil y Juan Pablo Rodríguez; Mauro Gelsi, Nicolás Odstrcil, R. Hurtado, Francisco Granata y Germán Núñez. Entrenadores: Odstrcil – Medina.
También jugaron: Roselló por Rojas; Salas por Varela y Carrera por Torres.

Los Tarcos: Omar Moallah, Javier Villafañe y Rodrigo Budeguer; Augusto Núñez y José Díaz Romero, Gerardo Perdiguero, Nicolás Casado y Hugo Salazar; Marcos Intile y Nahuel Quiroga; Gonzálo Maza, Cristián Carabajal, Exequiel Cortéz, Joaquín Romano y Agustín Cortéz. Entrenadores: Pascualini – Urueña – Martoni
También jugaron: Cajal por Villafañe, Espeche por Quiroga, Paz por Perdiguero, Carrascosa por Carabajal y Morfil por Moallah.

Tantos:

PT: 3 try de Torres (C), 6′ penal de Maza (LT), 8′ try de Odstrcil A. conv. Núñez (C), 15′ try de Díaz Romero conv. Maza (LT), 21′ penal de Maza (LT), 25′ y 39′ try de Granata conv. de Nuñez (C).
Resultado Parcial: Cardenales 24 – Los Tarcos 13
ST: 4′ penal de Maza (LT), 19′ Penal de Núñez (C), 24′ try de Cajal (LT) 31′ try de Varela conv. Núñez (C), 39′ try de Núñez conv. a cargo de él mismo (C).
Resultado Final: Cardenales 31 – Los Tarcos 21

Incidencias: 7′ st amonestados Díaz Romero (LT), 14′ Amonestdo A. Odstrcil (C)
Árbitro: Marcelo Abdala
Cancha: Cardenales

cardenales rugby club tucuman urt

» Fotos: Patricio Guzmán y Diario La Gaceta.

Standard Bank Pampas XV pasó a cuartos de final

pampas xv vodacom cup sharksEl equipo Argentino Standard Bank Pampas XV logró la clasificación a los cuartos de final de la Vodacom Cup 2012 tras sumar un punto en la derrota de hoy, ante Sharks XV, por 30 a 24. En dicha instancia, el sábado 4 de mayo, el elenco Nacional enfrentará a GWD Gricquas, líder de la Sección Norte.

Los tantos del elenco argentino fueron marcados por tries de Facundo Barrea y Manuel Montero, mientras que Santiago González Iglesias aportó un penal y un drop, y Benjamín Madero hizo lo propio con un penal, un drop y una conversión.

Con éste resultado, el equipo dirigido por Mauricio Reggiardo y Fabián Turnes se ubicó en la cuarta posición en la tabla de posiciones de la Sección Sur, con 21 puntos. Western Province, con un partido menos, es el líder (27), seguido por Sharks XV (26) y Eastern Province Kings (24).

El sábado 4 de mayo, por los cuartos de final de la Vodacom Cup 2012, Standard Bank Pampas XV se medirá ante GWK Gricquas, quién finalizó primero en la Sección Norte.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Standard Bank Pampas XV: 1- Francisco Piccinini, 2- Bruno Postiglioni, 3- Juan Gómez; 4- Julio Farías Cabello (capitán), 5- Rodrigo Bruno; 6- Genaro Fessia, 7- Tomás Leonardi, 8- Leonardo Senatore; 9- Tomás Cubelli, 10- Santiago González Iglesias; 11- Manuel Montero, 12- Javier Rojas, 13- Matías Orlando, 14- Facundo Barrea; 15- Román Miralles.
Ingresaron: 46’, Martín Landajo por Tomás Cubelli y Benjamín Madero por Santiago González Iglesias; 54’, Lisandro Ahualli de Chazal por Genaro Fessia; 60’, Martín García Veiga por Juan Gómez; 67’, Roberto Tejerizo por Francisco Piccinini; 72’, Felipe Aranguren por Tomás Leonardi.,
Suplentes: 22- Lisandro Gómez López.
Entrenadores: Mauricio Reggiardo y Fabián Turnes.

Sharks XV: 1- Tendai Mtawarira, 2- Kyle Cooper, 3- Nick Schonert; 4- Jandre Marais (capitán), 5- Pieter-Steph du Toit; 6- Francois Kleinhans, 7- Jean Deysel, 8- Ryan Kankowski; 9- Cobus Reinach, 10- Fred Zeilinga; 11- S’bura Sithole, 12- Marius Joubert, 13- Paul Jordaan, 14- Odwa Ndungane; 15- Gouws Prinsloo.
Ingresaron: 16’, Danie Mienie por Nick Schonert; 26’, Peet Marais por Jandre Marais (temporario); 51’, Brynard Stander por Francois Kleinhans; 56’, Lubabalo Mtembu por Ryan Kankowski; 60’, Peet Marais por Pieter-Steph du Toit; 63’, Monde Hadebe por Tendai Mtawarira; 68’, Heimar Williams por Marius Joubert; 70’, Tendai Mtawarira por Danie Mienie (temporario).
Suplentes: 21- Hanco Venter.
Entrenador: Sean Everitt.

Estadio: AF Markotter Stadium, Paul Roos Gymnasium, Stellenbosch.
Kick Off: 09:40 (hora Argentina).
Referee: Quinton Immelman

» Síntesis:

Primer Tiempo: 7’, try de Paul Jordaan (S); 11’, try de Cobus Reinach, convertido por Gouws Prinsloo (S); 24’, try de S’bura Sithole, convertido por Gouws Prinsloo (S); 40’, penal de Santiago González Iglesias (SBP).
Resultado Parcial: Standard Bank Pampas XV 3 – Sharks XV 19.

Segundo Tiempo: 1’, drop de Santiago González Iglesias (SBP); 12’, penal de Gouws Prinsloo (S); 13’, try de S’bura Sithole (S); 18’, try de Facundo Barrea (SBP); 31’, try de Manuel Montero, convertido por Benjamín Madero (SBP); 35’, penal de Benjamín Madero (SBP); 38’, penal de Gouws Prinsloo (S); 40’, drop de Benjamín Madero (SBP).
Resultado Final: Standard Bank Pampas XV 24 – Sharks XV 30.

pampas xv vodacom cup sharks
pampas xv vodacom cup sharks
pampas xv vodacom cup sharks

Una ilusión que se trabaja con aroma de mujer

ucaladies rugby femenino salta catolicaEllas conforman el único equipo salteño femenino y trabajan para alzarse con el Campeonato Regional 2012.

Un grupo de mujeres que ama el rugby y compite en él. Es la esencia que define a las Ucaladies como el único equipo de este deporte con el que cuenta Salta.

Más allá de la exclusividad que mantienen en ese deporte, el plantel que representa a la Universidad Católica de Salta se prepara para una temporada 2012, en la que el campeonato regional es la meta a cumplir.

Lejos de utopías, las salteñas son las actuales subcampeonas del Torneo Regional organizado por la Unión Argentina de Rugby (UAR). El 2011 así lo confirmó cuando quedaron en el segundo lugar de la tabla que consagró a las tucumanas de Cardenales.

“Nuestro sueño es ser campeonas y ganarle a Cardenales, somos rivales por naturaleza y la "pica' siempre estuvo presente. Nunca nos imaginamos llegar adonde llegamos y este año la motivación también está, pero ante todo queremos que este equipo siga creciendo”, resaltaron a coro las jugadoras salteñas.

La destacada actuación que tuvieron el año pasado las posicionó como una de las favoritas a quedarse con el título en el 2012. Sin sentir presión por ello pero con el compromiso de llevar al rugby salteño lo más alto posible, ellas apuestan a un nuevo desafío: ser las mejores de la región.

Aún sin fecha confirmada para arrancar el torneo, ellas siguen cumpliendo un estricto plan de entrenamiento de tres veces semanales con varias horas de trabajo físico y técnico.

Los recuerdos del Campeonato Mundial de Clubes que disputaron en Córdoba el año pasado siguen intactos para este grupo de chicas que hacen del esfuerzo y la entrega un modo de amar al deporte.

“Cuando fuimos a Córdoba y vimos a los otros equipos, lo primero que hicimos cuando llegamos a Salta fue meternos a un gimnasio para trabajar y potenciar nuestros músculos”, expresaron las jugadoras, al recordar su paso por el certamen al que clasificaron por ser subcampeonas regionales.

Bajo la conducción de Emilio Amadeo, las Ucaladies se preparan de cara al certamen que nuclea a equipos de Santiago del Estero y Tucumán.

Mientras tanto, siguen haciendo historia en el rugby de nuestra provincia, en el que, a manera de sentencia, aseguraron: “No tenemos que parecernos a los hombres para jugar. Somos mujeres que juegan rugby y tenemos nuestro propio estilo”.

Un estilo que arrancó competitivamente de la mejor manera. Nada menos que con un subcampeonato y que, en este 2012, mantiene el anhelo de gritar: “­Dale campeón!”.

ucaladies rugby femenino salta catolica
“Más que un equipo somos un grupo de amigas”, dijo Agustina de 20 años, al reflejar el sentimiento que se comparte dentro de las filas de las Ucaladies.

Guadalupe, Laura, Cristina, Ana, Agustina, Pilar, Alejandra y Jésica fueron las encargadas de plasmar la historia de este grupo de chicas que encuentran en el rugby una atractiva manera de practicar deportes. Y, además, la de compartir una experiencia de vida que traspasa la actividad deportiva.

“Entre nosotras podemos hablar de las mismas cosas, de nuestros temores y dolores, a la hora de entrenar, o bien de los prejuicios que muchas veces tenemos que soportar al ser jugadoras de rugby”, sostuvieron.

Sin ser parte de familias con tradición rugbística, ellas tuvieron que enfrentar la negativa de sus afectos al dejarlas jugar rugby. “Por no tener obra social, mi mamá siempre me reclama cuando vuelvo con algún golpe pero me encanta el rugby y no dejaría de practicarlo”, aseguró una de las jugadoras.

Lo real es que las Ucaladies aspiran a contar con más jugadoras para seguir dando forma a este sueño que no deja de lado lo competitivo, más allá de los obstáculos que haya que superar.

» Fuente: Diario El Tribuno.

La Unión Argentina de Rugby con casa propia

viernes, 27 de abril de 2012 0 comentarios

La Unión Argentina de Rugby tiene el agrado de informar la compra del nuevo inmueble, en donde a partir del mes de julio estará ubica la entidad madre de todo el rugby argentino.

La nueva sede administrativa tendrá lugar en la calle Dardo Rocha 2950, en la localidad de Martínez, San Isidro. Durante los próximos meses se llevarán a cabo las reformas pertinentes para terminar de acondicionar el nuevo edificio, por el cual ya fue firmada la escritura del mismo.

Al respecto de este trascendental cambio para la institución, el Presidente de la Institución, Luis Castillo, expresó: “Hoy hemos terminado de concretar un gran paso para el rugby argentino. El hecho de tener una casa propia, la cual se adapte a las necesidades actuales y futuras que tendrá la UAR, es un nuevo paso que da esta dirigencia en post del perfeccionamiento de las estructuras y el crecimiento del juego. Es sin dudas un orgullo muy grande ya que esta será la casa para todo el rugby del país.”

El nuevo edificio situado en la Zona Norte del Gran Buenos Aires tendrá dos pisos y contará con una sala especial de trabajo con la más alta tecnología para el staff de entrenadores de Alto Rendimiento. Además, en el segundo piso se destaca la confección de un salón multiuso, con capacidad para más de 60 personas. Cabe destacar que las nuevas oficinas brindarán el soporte y comodidades necesarias para permitir el continuo crecimiento del juego, tanto en la parte de desarrollo como en el Alto rendimiento.

“La adquisición de las nuevas oficinas se enmarca dentro de nuestro plan estratégico, el cual tiene contemplado cuales son las necesidades que tiene la parte administrativa para poder tener un mejor funcionamiento como institución. Teníamos la necesidad de mudarnos y creo que hemos encontrado el lugar indicado para que sea la sede de la UAR por muchos años más”, concluyó Castillo, quien se mostró feliz y muy satisfecho con esta nueva adquisición.

Fixture del Campeonato Regional 2012

miércoles, 25 de abril de 2012 0 comentarios

Campeonato Reginal del NOA La GacetaSe sorteó el fixture del Campeonato Regional del NOA “100 años La Gaceta”, Copa CITI, temporada 2012.

En la sede de la Unión Tucumana de Rugby, se llevó a cabo el sorteo del fixture del certamen del NOA, que arrancará el sábado 5 de mayo.

La primera novedad es que Corsarios decidió no participar del Torneo. El club adujo no contar con plantel suficiente, por lo que prefirió intervenir en el Campeonato de Desarrollo.

La segunda novedad es que los partidos se jugarán los domingos, salvo excepciones a pedido de los clubes.

» Nuevo formato:

El nuevo formato de la competición no distinguirá entre Zona Campeonato (Primera) y Zona Ascenso, sino que nucleará a todos los equipos en una misma categoría.

Los participantes se distribuirán en dos zonas de acuerdo a la posición en la que finalizaron la edición 2011. Con esto, se eliminarán los descensos y las promociones.

» ZONA A

FECHA 1
TUCUMAN RUGBY – BAJO HONDO
TIRO FEDERAL DE SALTA – GIMNASIA Y TIRO DE SALTA
NATACION – HUIRAPUCA
TUCUMAN LAWN TENNIS – SANTIAGO LAWN TENNIS
LOS TARCOS – SURI DE JUJUY

FECHA 2
GIMNASIA Y TIRO – TUCUMAN RUGBY
HUIRAPUCA – BAJO HONDO
SANTIAGO LAWN TENNIS – TIRO FEDERAL
LOS TARCOS – NATACION
SURI – LAWN TENNIS

FECHA 3
TUCUMAN RUGBY – HUIRAPUCA
GIMNASIA Y TIRO – SANTIAGO LAWN TENNIS
BAJO HONDO – LOS TARCOS
TIRO FEDERAL – SURI
LAWN TENNIS – NATACION

FECHA 4
SANTIAGO LAWN TENNIS – TUCUMAN RUGBY
LOS TARCOS – HUIRAPUCA
SURI – GIMNASIA Y TIRO
LAWN TENNIS – BAJO HONDO
NATACION – TIRO FEDERAL

FECHA 5
TUCUMAN RUGBY – LOS TARCOS
SANTIAGO LAWN TENNIS – SURI
HUIRAPUCA – LAWN TENNIS
GIMNASIA Y TIRO – NATACION
BAJO HONDO – TIRO FEDERAL

FECHA 6
SURI – TUCUMAN RUGBY
LAWN TENNIS – LOS TARCOS
NATACION – SANTIAGO LAWN TENNIS
TIRO FEDERAL – HUIRAPUCA
BAJO HONDO – GIMNASIA Y TIRO

FECHA 7
TUCUMAN RUGBY – LAWN TENNIS
SURI – NATACION
LOS TARCOS – TIRO FEDERAL
SANTIAGO LAWN TENNIS – BAJO HONDO
HUIRPAUCA – GIMNASIA Y TIRO

FECHA 8
NATACION – TUCUMAN RUGBY
TIRO FEDERAL – LAWN TENNIS
BAJO HONDO – SURI
GIMNASIA Y TIRO – LOS TARCOS
HUIRAPUCA – TIRO FEDERAL

FECHA 9
TUCUMAN RUGBY – TIRO FEDERAL
NATACION – BAJO HONDO
LAWN TENNIS – GIMNASIA Y TIRO
SURI – HUIRAPUCA
LOS TARCOS – SANTIAGO LAWN TENNIS

ZONA B

FECHA 1
UNIVERSITARIO DE SALTA – JOCKEY DE SALTA
CARDENALES – LINCE
JOCKEY DE TUCUMAN – OLD LIONS
JOCKEY DE SANTIAGO – UNIVERSITARIO DE TUCUMAN
LIBRE: TIGRES DE SALTA

FECHA 2
JOCKEY DE SALTA – TIGRES DE SALTA
OLD LIONS – UNIVERSITARIO DE SALTA
JOCKEY DE SANTIAGO – CARDENALES
UNIVERSITARIO – JOCKEY CLUB
LIBRE: LINCE RC

FECHA 3
TIGRES – LINCE
JOCKEY DE SALTA – OLD LIONS
UNIVERSITARIO DE SALTA – UNIVERSITARIO DE TUCUMAN
JOCKEY CLUB – CARDENALES
LIBRE: JOCKEY DE SANTIAGO

FECHA 4
OLD LIONS – TIGRES
JOCKEY DE SANTIAGO – LINCE
UNIVERSITARIO – JOCKEY DE SALTA
CARDENALES – UNIVERSITARIO DE SALTA
LIBRE: JOCKEY CLUB DE TUCUMAN

FECHA 5
TIGRES – JOCKEY DE SANTIAGO
OLD LIONS – UNIVERSITARIO DE TUCUMAN
LINCE – JOCKEY CLUB
JOCKEY DE SALTA – CARDENALES
LIBRE: UNIVERSITARIO DE SALTA

FECHA 6
UNIVERSITARIO DE TUCUMAN – TIGRES
JOCKEY CLUB – JOCKEY DE SANTIAGO
CARDENALES – OLD LIONS
UNIVERSITARIODE SALTA – LINCE
LIBRE: JOCKEY DE SALTA

FECHA 7
TIGRES – JOCKEY CLUB
UNIVERSITARIO – CARDENALES
JOCKEY DE SANTIAGO – UNIVERSITARIO DE SALTA
LINCE – JOCKEY DE SALTA
LIBRE: OLD LIONS

FECHA 8CARDENALES – TIGRES
UNIVERSITARIO DE SALTA – JOCKEY CLUB
JOCKEY DE SALTA – JOCKEY DE SANTIAGO
LINCE – OLD LIONS
LIBRE: UNIVERSITARIO DE TUCUMAN

FECHA 9
TIGRES – UNIVERSITARIO DE SALTA
JOCKEY CLUB – JOCKEY DE SALTA
UNIVERSITARIO DE TUCUMAN – LINCE
JOCKEY DE SANTIAGO – OLD LIONS
LIBRES: CARDENALES