Se viene el Seven de CRAR

martes, 9 de noviembre de 2010 0 comentarios

El 35º Seven a Side Ciudad de Rafaela se disputará el próximo sábado 13 y domingo 14 en el predio ubicado a la vera de la ruta 70. Ya se recibieron confirmaciones de numerosos clubes que se darán cita este sábado y domingo en otra edición más del histórico Seven del CRAR.

En cuanto a clubes, serán de la partida: Tilcara de Paraná; Sixty de Resistencia; Regatas de Resistencia; Rowing de Paraná; Del Acuerdo de San Nicolás; GER de Rosario; Municipal de Marcos Juárez; San Patricio de Corrientes; Aranduroga de Corrientes; Taraguy de Corrientes; Lawn Tenis de Santiago del Estero; Gimnasia y Tiro de Salta; Old Lions de Santiago del Estero; Social de La Rioja; Córdoba Atletic; Universitario de Córdoba; Carlos Paz Rugby, Tucumán Rugby, y Duendes de Rosario.

En cuanto a seleccionados, se harán presentes: Salta, Rosario, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Tucumán. También recordamos que paralelamente, se realiza el Torneo de Seven de la Unión Santafesina, con la presencia de 12 equipos, este torneo se llevará a cabo sólo el día sábado.

Está todo listo para recibir a todos estos conjuntos que sin dudas, realzarán una vez más, la calidad de este Torneo, el más antiguo del Interior del país.

Rica historia

Es el torneo de más larga trayectoria ininterumpida que se disputa en el interior del país.

La primera edición se jugó en el Parque Balneario Muncipal el 24 de octubre de 1976 y fue campeón el Córdoba Atheltic.

Se juega la tercera edición de la Copa Challenger Municipalidad de Rafaela que ese la adjudica quien gane en tres ediciones consecutivas o cinco alternadas. Está en condiciones de llevarse la Challenger el Club Atletico del Rosario que ganó los Torneos de los años 1992, 1993, 2005 y 2008.

La primera version de la Challenger se la llevó en 1985 el Córdoba Athlétic luego de campeonar en 1976 ,1978,1980, 1982 y 1984. La segunda versión se la llevo el Club Universitario del Noreste de Resistencia, provincia del Chaco, luego de ganar en tres ediciones consecutivas los años 1986,1987 y 1988.-

Nota relacionada: Fiesta dorada para Tigres en Rafaela

* En la imagen el equipo de Tigres de Salta, campeón de la Copa de Oro del año 2009.

Formación de Los Pumas para enfrentar a Italia

El Head Coach del Seleccionado Argentino de Los Pumas, Santiago Phelan, confirmó la formación inicial para enfrentar a Italia, el próximo sábado, 13 de noviembre, a las 15:00 (hora local), en el estadio Marcantonio Bentegodi, en la ciudad de Verona.

Cabe destacar, que mañana, miércoles 10 de noviembre, habrá una conferencia de prensa en el Hotel Maxim, a las 10:30, de la cuál participarán Santiago Phelan y el capitán del Seleccionado Nacional, Felipe Contepomi.

Al respecto, se informa que los suplentes para el partido del sábado serán confirmados el jueves próximo, luego del entrenamiento matutino.

Este será el decimoséptimo enfrentamiento en la historia entre Los Pumas e Italia. Argentina se impuso en 10 ocasiones, mientras que el Seleccionado italiano lo hizo en cinco oportunidades. El único empate entre ambos Seleccionados se dio en Lourdes, en 1998, en la Copa Latina.

A continuación se detalla la formación Nacional:

Los Pumas:

1- Rodrigo Roncero
2- Mario Ledesma
3- Martín Scelzo
4- Manuel Carizza
5- Mariano Galarza
6- Genaro Fessia
7- Miguel De Achaval
8- Juan Martín Fernández Lobbe
9- Nicolás Vergallo
10- Felipe Contepomi (capitán)
11- Lucas González Amorosino
12- Santiago Fernández
13- Gonzalo Tiesi
14- Gonzalo Camacho
15- Martín Rodríguez

Entrenador: Santiago Phelan.

* Los suplentes serán confirmados el jueves, luego del entrenamiento matutino.

Declaraciones:

Gonzalo Tiesi (Stade Francais - F.F.R.):

"Es bueno tener una nueva oportunidad de crecer como equipo, de estar juntos y de afrontar una gira con tres partidos, que es importante en la previa a lo que se viene el año próximo, que es el Mundial. Tenemos tres Test Matches y queremos crecer en base al último partido que jugamos juntos y mejorar como equipo cada vez más".

"Tenemos muy claro que debemos enfocarnos en el presente, porque si nos ponemos a pensar en el año que viene, vamos a dejar de lado estos partidos que son de suma importancia".

"Esta semana estuvimos entrenando todos los aspectos del juego, la defensa, el ataque, las formaciones fijas. Por suerte muchos tuvimos la posibilidad de sumarnos al grupo el viernes, y esos dos días de más es mucho en una preparación de una semana".

Miguel De Achával (Asociación Alumni - U.R.B.A.):

"Estoy muy contento por tener la posibilidad de jugar, ya que es lo que uno siempre espera cuando comienza a jugar al rugby. Espero que el equipo logre hacer dentro de la cancha lo que venimos entrenando durante esta semana y lo que se viene trabajando en estos dos años con este cuerpo técnico".

"Repasamos un poco todos los aspectos del juego, tanto como vamos a defender a partir de cada uno de los puntos de encuentro y también como vamos a atacar en los distintos lugares de la cancha. Hicimos una revisión de todos los puntos porque en este nivel no se puede dejar ningún detalle librado al azar".

"Estoy muy contento por el año que tuve. Arrancó con la participación en la Vodacom Cup, una experiencia importante en Sudáfrica y cada vez que nos juntamos hablamos de lo bien que lo pasamos. También este año me sumé a la estructura del PladAR, muy contento por lo que se armó, que es muy útil para un jugador que se desempeña en el rugby local, para estar preparado para el momento de dar el salto al Seleccionado. En la Americas Rugby Championship, los Jaguares jugamos en un gran nivel. Ahora estoy esperando el debut y ojalá que sea con éxito".

Taraguy festejó en el Super Seven del Nordeste

lunes, 8 de noviembre de 2010 0 comentarios

El conjunto local se impuso en la definición del torneo a Universitario de Salta por 22 a 15 para quedarse con el trofeo de campeón en una nueva edición del tradicional certamen.

Un muy buen cierre del Super Seven del Nordeste se vivió en Taraguy, donde el local en gran actuación, superó en la final a Universitario de Salta por 22 a 15.

Con mucha actitud y gran concentración desde el comienzo del partido final, Taraguy volvió a ser campeón del Super Seven del Nordeste, luego de 12 años, al ganarle en gran forma al equipo de Salta, luego de terminar igualado el primer tiempo.

En tanto que la Copa de Plata quedó en poder del seleccionado uruguayo, que derrotó en el partido final al equipo chaqueño de Sixty por 27-10.

La Copa de Bronce fue para el seleccionado de la URNE, que venció en la final a Jockey de Salta, por 27-7. El Tazón de Madera, quedó también en manos Taraguy B, que le ganó el partido definitorio a Alumni B por 31 a 12.

Los resultados clasificatorios, previos a las distintas semifinales y finales, registrados en la jornada de ayer fueron los siguientes:

Curne 35- Taraguy C 0,
Tigres de Salta 29 - Curne B 7,
Uruguay 5 - Taraguy 10,
Alumni 0 - San Patricio 33,
Sixty 17 - CRAR 21,
Regatas 10 - Universitario de Salta 12,
Taraguy B 26- Aguará 7,
Aranduroga 10 - Jockey de Salta 12,
Urne 22 - Los Presos, de Ushuaia 12,
Curne A 0 - Jockey de Salta 38,
Urne 27 - Taraguy 7.
Uruguay 26 - Alumni 7,
Urne 27 - Taraguy 7,
Sixty 12- Regatas 10.

Final Bronce: Jockey de Salta 7 - Urne 27.

Semifinal Oro:
Taraguy 17 - San Patricio 12 y Crar 7 -Universitario de Salta 19.

Final Oro:
Taraguy 22- Universitario de Salta 15.

Semifinal Plata:
Uruguay 26 - Alumni 7 y Sixty 12 - Regatas.10.

Final Plata:
Uruguay 27 - Sixty 10.

Primera jornada en doble turno para Los Pumas

Los Pumas llevaron a cabo su primera jornada con doble turno de entrenamientos, con vistas al debut en la gira, del próximo sábado ante Italia, en el estadio Marcantonio Bentegodi.

Durante la mañana, el elenco entrenado por Santiago Phelan se movió bajo una copiosa lluvia en la cancha del club C.U.S. Verona. La práctica, que estuvo abierta para los medios de prensa durante 30 minutos, se baso primero, en jugadas desde el line out para los forwards y lanzamientos en ataque para los backs. A continuación, todo el plantel entrenó en conjunto, movimientos generales del juego haciendo foco en jugadas preestablecidas.

Dadas las condiciones del terreno, el entrenamiento vespertino se llevo a cabo en una cancha de césped sintético, en la comunidad de Grezzana, situada a 12 kilómetros del Hotel Maxim, lugar donde se encuentra hospedada la delegación Nacional.

En dicho lugar, Los Pumas trabajaron aspectos defensivos, haciendo hincapié en el juego entre la defensa y el reposicionamiento luego de situaciones de contacto.

Una vez finalizado el entrenamiento, ya de regreso en el hotel, Los Pumas merendaron y tras hacer baños de hielo, los forwards junto a los medio scrum, participaron de un video sobre line out.

La cena del Seleccionado se efectuó a las 21:00 en el Hotel.

Declaraciones:

Gonzalo Camacho (Harlequins – R.F.U.):

“Estoy muy contento por participar de esta gira y por estar de nuevo con los chicos. Siempre hay una gran relación entre todos cuando nos encontramos, y estoy con muchas ganas de vivir esto y aprovechar el día a día”.

“Ayer tuvimos una jornada más tranquila y hoy entrenamos de manera muy exigente en doble turno. Trabajamos por separado por la mañana y a la tarde hicimos un buen trabajo defensivo.”

“El primer rival de esta gira va a ser durísimo. Italia siempre tiene un equipo muy bueno, muy competitivo, y encima jugamos de visitantes, en su casa, que siempre es más difícil porque están más motivados. Igualmente, no vamos a dejar que eso nos afecte a nosotros, estamos muy bien y el grupo es espectacular”.

Argentina Azul se coronó en el Valentín Martínez 2010

El equipo Argentina Azul, integrado por jugadoras del Seleccionado Nacional de Rugby Femenino, obtuvo el título en la XVII edición del Torneo Valentín Martínez, que se disputó el fin de semana pasado en Montevideo, Uruguay.

En el segundo día de competencia, los dos conjuntos argentinos se enfrentaron entre sí en la instancia de semifinales de la Copa de Oro, instancia en la cual el equipo Argentina Azul se impuso ante Argentina Gris por 22 a 0 y logró la clasificación a la final. En dicho encuentro, se enfrentaría a Vaimaca de Uruguay, que derrotó a compatriota Champagnat, por un ajustado 12 a 10.

En la final de la Copa de Oro, el equipo Azul superó a Vaimaca por 17 a 5 y se adjudicó el título del torneo Valentín Martínez 2010, que en la pasada edición había quedado en manos del conjunto brasileño, SPAC.

Por su parte, el otro representante Nacional, Argentina Gris, logró imponerse ante Champagnat, por 12 a 10, y de esta manera culminó con éxitos la participación del representativo argentino en el certamen uruguayo.

El Seleccionado de Rugby Femenino continuará con su actividad el próximo fin de semana, ya que el viernes 12, sábado 13 y domingo 14 del corriente participará de la Copa Mercosur, que se llevará a cabo en Posadas, Misiones, en las instalaciones de Tacurú Social Club. Del mismo, participarán los Seleccionados de Argentina, Paraguay y Uruguay, y un combinado de la región NEA.

Lawn Tennis ganó, pero Old Lions fue campeón

Los viejos leones hicieron valer el puntaje de los partidos jugados ante los rojiblancos (5 a 4) y se consagraron campeones del Torneo Clausura Patricio Basil.

Santiago Lawn Tennis derrotó a Old Lions en el clásico mayor santiagueño, 23/22 (4-1), correspondiente al sexto partido del Torneo Clausura "Tarjeta Única, Patricio (Chiche) Basil", que organizó la Unión Santiagueña de Rugby.

Los Viejos Leones a pesar de la derrota terminaron quedándose con el certamen tras haber sido beneficiado por el artículo 4 del Reglamento de Competencia para el Torneo Clausura; ya que ambos igualaron en puntos (sumaron 19); pero en los juegos entre si, cada uno ganó uno; pero los azulgranas sumaron cinco puntos contra cuatro; y además obtuvieron mejor gol average.

Un final con sensaciones cambiadas tuvo el encuentro que definió el Torneo Clausura "Tarjeta Única". Cuando el árbitro tucumano, Fernando Martoni (Unión de Rugby de Tucumán) dio el pitazo final, Lawn Tennis desató el festejó por el triunfo, mientras que su eterno rival quedó mascando bronca por perder el derby, a pesar de consagrarse nuevamente campeón santiagueño.

El partido fue parejo y los tuvo a los azulgranas como protagonistas en la primera mitad; pero en el complemento las cosas cambiaron y el dueño de casa dio vuelta un juego que le era adverso. A los 5 minutos abrió la cuenta con un penal Luis Ibarra, aunque la alegría duraría poco tras el empate por la misma vía de Cristian Rodríguez.

Con un juego muy cerrado y en donde las infracciones estuvieron a la orden del día, Ibarra aprovecharía un nuevo penal para aumentar a los 18 minutos. De ahí en mas el juego parecía volverse parecido a la mayoría de los juegos disputados en los últimos dos años; con un score cerrado y parejo hasta el cierre.

Juampi Mirolo luego logró empardar las acciones una vez mas; pero solo pasarían dos minutos, y a los 28, Facundo Leiva anotaría el primer try del encuentro para los azulgranas para dejar el tanteador 11/6 al cierre de la primera etapa.

En el complemento, el conjunto del parque Aguirre encontraría en Cristian Rodríguez a la figura de la cancha, y al autor de todos su puntos. El Full Back rojiblanco conseguiría cuatro penales y un try para dejar a su equipo con el triunfo. Sobre todo por que su rival tras un penal de Rodrigo García, un try del Hooker, Martín Ríos, y otro penal de Ibarra a los 33 minutos, dejaba el partido favorable para los viejos leones por 22 a 20.

A diferencia de los juegos anteriores, en donde los azulgranas consiguieron resultados favorables en el cierre, la historia cambiaría. A los 38 minutos, Rodríguez sumaría tres puntos mas para darle el triunfo a su equipo y desatar la locura en el parque Aguirre.

Reglamento de Competencia para el Torneo Clausura.
Art. 1: Se juega a una rueda. En primera división, luego de las cinco fechas jugarán un sexto partido entre el primero y el segundo de la fase regular con arrastre de los puntos de la fase regular, será el campeón del Torneo Clausura el que haya acumulado mayor cantidad de puntos luego del sexto partido; este último partido se jugará en una cancha neutral de los dos equipos participantes, en caso de no existir acuerdo entre los clubes sobre la cancha neutral, la misma la definirá la USR. En tanto que en las divisiones M15 y M17 sale campeón el que mayor cantidad de puntos haya obtenido en la fase regular del campeonato.

Art. 2: La división intermedia será optativa para los clubes que la posean, sin perjuicio que esta última división sumará puntos.

Art. 3: La puntuación será para primera con punto bonus de la forma que sigue:
4 (cuatro) puntos por partido ganado
1 (un) punto por hacer cuatro o mas tries
1 (un) punto por perder siete tantos o menos
2 (dos) puntos por partido empatado

Art. 4: Reglamento para el caso de empate. Si por algún motivo fuera necesario desempatar cualquier puesto en la tabla de posiciones de cualquier categoría en cualquiera de los campeonatos, con las excepciones que se mencionaron y que se indican, se procederá aplicando en forma sucesiva y excluyente las siguientes normas:
1º) Se tomará en cuenta el resultado (ganado, empatado o perdido) del o de los partidos jugados entre sí por los equipos igualados.

2º) Si continuara el empate, se tomará en cuenta la diferencia entre la suma de los tantos a favor y la suma de los tantos en contra de los partidos jugados, entre los equipos que continúen igualados.

3º) De continuar el empate, se tomará en cuenta la suma de los tries obtenidos por cada equipo igualado, en la zona o en el campeonato en que se produjo el empate.

4º) Si continuara el empate se tomará en cuenta la cantidad de jugadores expulsados en cada equipo igualado en la zona o campeonato en que se produjo el empate.

5°) Si a pesar de la aplicación de todos los sistemas anteriormente previstos subsistiera el empate, la U.S.R. decidirá la norma a aplicar para la definición del puesto igualado.

* Fuente: Pasión & Deporte

Fixture para el Nacional de Clubes 2010

domingo, 7 de noviembre de 2010 0 comentarios

Tras la finalización del Torneo del Interior, la Comisión de Competencias y Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby confirmó los enfrentamientos para los cuartos de final del Nacional de Clubes 2010.

La Tablada de Córdoba, que ayer venció en la final del Torneo del Interior a Cardenales de Tucumán, por 25 a 18, enfrentará a Belgrano Athletic, 4° clasificado del Top 14 de la URBA. Por su parte, el equipo tucumano será local ante Hindú Club, finalista del Nacional de Clubes 2009.

El San Isidro Club, ganador del Top 14 de la URBA, recibirá en su cancha al campeón defensor del Nacional de Clubes, Duendes Rugby Club, mientras que La Plata Rugby Club jugará en su cancha ante Santa Fe Rugby Club.

Entre los conjuntos que definirán el campeón de la XVII edición del Nacional de Clubes se encuentran el SIC e Hindú Club, quienes son los máximos ganadores de la historia del certamen, con cuatro títulos cada uno. Además, Duendes Rugby Club acumula dos campeonatos, mientras que La Tablada de Córdoba y La Plata Rugby Club suman un título.

A continuación se detalla el cronograma de partidos:

CUARTOS DE FINAL: SÁBADO 13 DE NOVIEMBRE

P1: La Tablada vs. Belgrano Athletic
P2: La Plata RC vs. Santa Fe RC
P3: Cardenales vs. Hindú Club
P4: SIC vs. Duendes RC

SEMIFINALES - SÁBADO 20 DE NOVIEMBRE

P5: Ganador P1 - Ganador P2
P6: Ganador P3 - Ganador P4

FINAL - SÁBADO 27 DE NOVIEMBRE

Ganador P5 - Ganador P6

Los Pumas se instalaron en Verona

El Seleccionado argentino de rugby abandonó la ciudad de Padova y ya se encuentra instalado en el Hotel Maxim, en Verona, lugar donde el sábado próximo, 13 de noviembre, enfrentará a Italia.

Los Pumas entrenaron por la mañana en las instalaciones del club Petrarca Padova, en lo que fue su primera práctica en campo en lo que va de la concentración. En la cancha principal del complejo deportivo que posee el club mencionado, los dirigidos por Santiago Phelan comenzaron con una breve entrada en calor, para luego dividirse en forwards y backs. Los delanteros efectuaron scrum con una maquina especial, mientras que los tres cuartos ensayaron movimientos en espacios reducidos y jugadas en ataque.

A continuación, el plantel realizó movimientos generales del juego, puntualizando en distintas situaciones que pueden darse en un partido.

Una vez finalizada la practica, la cual contó con la presencia de 300 personas, los jugadores del Seleccionado firmaron autógrafos y se sacaron fotos con los fanáticos que se acercaron hasta el lugar.

Los Pumas almorzaron en el Plaza Hotel y posteriormente se trasladaron en ómnibus hasta la ciudad de Verona. Una vez instalados en el hotel Maxim, la delegación Nacional merendó a las 18:00 y una hora más tarde, los forwards ensayaron line out en un gimnasio cercano al hotel.

A las 21:00, todo el plantel cenará en uno de los salones del hotel.

Mañana, Los Pumas entrenarán en doble turno, en las instalaciones del C.U.S. Verona, siendo la practica matutina, abierta para la prensa durante los primeros 20 minutos, para tomar imágenes. Una vez finalizado dicho entrenamiento, cuatro jugadores del seleccionado atenderán los requerimientos de los medios que estén presentes.

Declaraciones:

Felipe Contepomi (Toulon - F..F.R.):

"Estamos con muchas ganas de afrontar esta ventana, creo que le va a venir muy bien al grupo, ya que son los últimos test matches competitivos previos a la preparación para el Mundial, con lo cual son muy importantes, más teniendo en cuenta la calidad de los rivales."

"Italia va a ser un rival durísimo, es un equipo que ha progresado mucho en los últimos años y al cual a nosotros siempre nos cuesta. Ellos se sienten confiados en que nos pueden ganar y obviamente jugando acá todo se hace mucho más difícil. Creo que será un partido en el cual tenemos que intentar volver a buscar el nivel que tuvimos en el último partido de la ventana de junio, contra Francia."

"Tenemos que seguir trabajando como lo veníamos haciendo. Hay que adaptarse a los chicos que no estuvieron en la ventana y que ellos traten de acoplarse lo más rápido posible. Hoy entrenamos de manera muy seria y espero que sigamos así durante toda la semana, para poder hacer un buen partido, que en definitiva, es lo único que cuenta."

Gimnasia y Tiro gritó campeón

Se consagró campeón del Torneo del Interior 2010 Zona Ascenso al vencer en la final por 23 a 14 a Lince RC de Tucumán.

Gimnasia y Tiro vivió ayer una de sus tardes más gloriosas. Fue una fiesta que rememoró los mejores momentos que el albo tuvo detrás de una pelota de rugby. Ayer se coronó como el campeón de la Zona Ascenso del Torneo del Interior al vencer a Lince de Tucumán por 23 a 14 y tuvo una jornada con vuelta olímpica, pileta y “dale campeón...”

Se preparó como una fiesta, se vivió con dientes apretados el partido, pero todo terminó como se había pensado: con el campeonato bajo el brazo. Mucho mérito tiene lo de Gimnasia al derrotar a Lince, que hasta ayer había ganado todos sus compromisos en el certamen. Pero más campeón es el que gana finales y Gimnasia lo hizo a base de sacrificio.

No arrancó de la mejor manera porque Lince le metió presión durante los primeros 15 minutos del juego y sacó provecho de esta situación al ponerse 14-0 arriba por dos tries convertidos. Pero como si ya hubiera hecho todo para ganar las acciones de Lince comenzaron a bajar por la mejor propuesta que ofreció el local desde el segundo sacudón del juego.

Tras el segundo try de los tucumanos era necesario una rápida reacción de los locales. Y se dio con el try de Atilio Ovejero, que cortó la defensa tucumana por el centro del campo de juego y asentó la guinda debajo de los palos para facilitar la posterior conversión de Exequiel Lico. De ahí en más todo fue del equipo que conducen Osvaldo Lico, Raúl Coledani y Alejandro Catalano.

No fue un partido lujoso como Gimnasia ofreció en fechas anteriores, más bien fue uno con mucha fricción de los fowards. Además la prolijidad de Gimnasia lo llevó a mantenerse lejos de las infracciones, fallas que si tuvo Lince con penales casi consecutivos. En dos de ellos la patada de Lico dejó al albo uno abajo en el marcador. Sobre el final llegó el try de Nicolás Carrizo, que puso a su equipo al frente, condición que mantuvo hasta el final de esa etapa.

El complemento lo manejó Gimnasia ante el nerviosismo de Lince. El albo fue más paciente sabiendo que el gasto lo tenía que hacer Lince.

Defendió bien su ingoal y por momentos mantuvo el juego lejos del ingoal. El penal de Irazusta le dio mayor aire al local y a partir de allí su hinchada comenzó con el “dale campeón, dale campeón...”. Y siguió hasta el final, continuó con la vuelta olímpica y en la pileta, tradición que el albo vuelve a vivir como en 1999, cuando fue campeón del Regional.







Los "naranjitas" son finalistas

Con un try en el último minuto, el seleccionado M-18 le ganó a Salta.

El seleccionado tucumano vio la luz al final del túnel. Ya iba camino al cielo, y cuando empezaba a despedirse del Campeonato Argentino M-18 recibió un electroshock que lo devolvió a la Tierra. Con un agónico try de Evaristo Paz, los "naranjitas" superaron a Salta por 31 a 28 y se clasificaron a la final.

Los tucumanos establecieron un claro dominio en la primera etapa, pero la ansiedad les jugó una mala pasada y por eso no pudieron plasmar en el marcador la superioridad que habían evidenciado en la cancha. Salta supo revertir esa situación y con una gran reacción en el complemento puso al anfitrión contra las cuerdas. La visita aprovechó las constantes inconductas del equipo tucumano y pudo sacarle rédito a las ocasiones que generó.

A sólo cuatro minutos del final un penal de Ramiro Sanmillán dejaba 28-24 el score en favor de los "mayuatos". Parecía que el destino "naranja" se volvía negro.

Tucumán no estaba fino en el traslado manual, la pareja de medios no encontraba el camino para quebrar a Salta, así que los "naranjitas" se pusieron el overol y apelaron a la mística tucumana para dar vuelta el resultado. Juego cerrado, line y maul, pero sobre todo mucho corazón para situarse en los últimos metros del campo rival. Finalmente, el wing Paz se zambulló en el in-goal y desató el festejo.

Cuando se accede a instancias definitivas la concentración es clave para triunfar. Los mínimos detalles son los que definen la suerte de un equipo. Tucumán, más acostumbrado a jugar estas instancias, se lo hizo pagar a Salta, y con el tiro del final se sacó de encima a un durísimo rival. Los "naranjitas" se darán el gusto de defender la corona.

* Fuente: La Gaceta

Cardenales 18 - La Tablada 25

Al igual que hace nueve años, el conjunto de Cardenales perdió el partido decisivo del Torneo del Interior a manos de La Tablada y se quedó sin el gusto dulce de la revancha.

Los “purpurados” apuntaron al juego de forwards, pero carecieron de marca y no pudieron encontrarle la vuelta a un equipo cordobés que se mostró soberbiamente ordenado e inteligente a la hora de tomar decisiones. Así y todo, fue en la efectividad de su pateador Ramiro Pez que La Tablada encontró el principal cimiento de su merecida victoria.

La tercera no fue la vencida. Cardenales, y su gente, había llegado a la final del Torneo del Interior con muchas ilusiones. El triunfo no se podía escapar y todos estaban preparados para la gran fiesta. Muchas veces las cosas no salen como se espera. En este caso, como esperaba todo el rugby tucumano, con la ilusión de que uno de sus equipos coloque el nombre de Tucumán, por primera vez, en la copa de este certamen, negada desde que nació. No pudo ser. Habrá que seguir esperando. Por ahora, los festejos seguirán trasladándose hacia las ciudades de Córdoba y de Rosario.

La Tablada llegó a Tucumán y ejecutó su libreto al pie de la letra. Así logró derrotar a cardenales, por 25 a 18. Fue un triunfo inobjetable. Los cordobeses esperaron con paciencia los momentos para dar la estocada final y, mientars tanto, jugaron al ritmo que impuso con el pie su apertura Ramiro Pez, la figura de la cancha. El 10 estuvo derecho a los palos y sumó 20 puntos a través de cinco penales, un drop y la conversión del try de Marcos Cano, quien aportó los cinco restantes, en una de las mejores jugadas de la tarde.

Cardenales arrancó con todo y dejó su sello en la final. Empezó bien, con un penal anotado por Juan Pablo Rodríguez a los 3 minutos. Luego aportó lo suyo. No arrugó y trató de imponer el ritmo con sus delanteros, su mayor arma y la que le permitió quebrar dos veces la marca para llegar al ingoa, visitante, primero con el try anotado por el segunda línea Juan Pablo Lagarigue, luego por el empuje de todo su pack en un scrum bajo los palos, que terminó con un try penal otorgado por el árbitro.

Se puso a tiro pero no llegó. Así, la fiesta se trasladó a Córdoba.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Cardenales: Martín Leiva, Darío Jerez, Fernando Britos; Luis Rosello, Pablo Varela; Juan Simón (capitán), Jorge López González, Mariano Rodríguez; Eric Odstricil, Juan Pablo Rodríguez; Francisco Granata, Nicolás Odstricil, Ricardo Hurtado, Luciano Bossini; Álvaro López González.
Ingresaron: Daniel Véliz, Jorge Hill, Sergio Torres y Sebastián Jorge.
Entrenadores: Mariano Odstricil, Claudio Villafañe y Marcos Vélez.

La Tablada: Daniel Rodríguez, Rodrigo María (capitán), Javier Ramón; Gerardo Isaías, Santiago Sánchez Pulgar; Luciano Baistrocchi, Lucas Paschini, Carlos Ayala; Nicolás Spitale, Ramiro Pez; Lisandro Gómez López, Santiago Bobadilla, Santiago Tobal, Marcos Cano; Gastón Revol.
Ingresaron: Marcos Nicola, Ignacio Debialoskursky, Agustín Smidt, Julián D’Amico, Santiago Bass y Federico Caballero.
Técnicos: Javier Caminotti, Nicolás Canavosio y Agustín Rodríguez Araya.

Síntesis:

Primer tiempo: 3’, penal de Juan Pablo Rodríguez (C); 10’, 15’, 33’ y 38’, penales de Ramiro Pez (LT), 12’, drop de Pez (LT); 28’, try de Juan Pablo Lagarrigue (C).
Resultado Parcial: La Tablada 15 – Cardenales 8.
Segundo tiempo: 12’ gol de Pez por try de Marcos Cano (LT), 24’ gol de Juan Pablo Rodríguez por try penal (C), 31’ penal de Pez (LT), y 32’ penal de Juan Rodríguez (C).
Resultado Final: La Tablada 25 – Cardenales 18.
Árbitro: Francisco Pastrana (URBA).
Cancha: Cardenales Rugby Club.


No pudo ser para Cardenales

sábado, 6 de noviembre de 2010 0 comentarios

La Tablada se consagró campeón del Torneo del Interior 2010 tras derrotar a Cardenales en la final.

El conjunto cordobés, dirigido por Javier Caminotti, Nicolás Canavosio y Agustín Rodríguez Araya, superó en la final a Cardenales, por 25 a 18. De esta forma, logró el título por segunda vez en su historia y se suma a Duendes Rugby Club, Jockey Club de Rosario y Jockey Club de Córdoba como máximos ganadores del certamen, con dos títulos cada uno.

Por la final por la permanencia en la Zona Campeonato, Liceo Rugby Club le ganó a CRAI por 33 a 31 y Cuyo conservará su plaza en el grupo. Por su parte, Gimnasia y Tiro venció a Lince en la final de la Zona Ascenso, por 23 a 14.

De esta forma, se definieron las posiciones de los equipos que competirán del Nacional de Clubes 2010: La Tablada (1°), Cardenales (2°), Santa Fe Rugby Club (3°) y Duendes Rugby Club (4°).

A continuación se detallan los resultados de la jornada:

ZONA CAMPEONATO

Definición

Cardenales 18 vs. La Tablada 25


Descenso

Liceo Rugby Club 33 vs. CRAI 31


ZONA ASCENSO

Gimnasia y Tiro 23 vs. Lince 14

Resultados de las semifinales del Campeonato Argentino Juvenil 2010

En la jornada de hoy, sábado 6 de noviembre se desarrolló una nueva fecha del Campeonato Argentino Juvenil 2010, el cuál culminará el próximo sábado, 13 de noviembre.

En las semifinales de la Zona Campeonato, Tucumán y Buenos Aires vencieron a Salta y Córdoba, respectivamente, y repetirán la final del año pasado para determinar quién será el campeón del Argentino Juvenil 2010. Por su parte, Rosario derrotó a Santa Fe por 46 a 14, en el encuentro de ida de la final por la permanencia en la Zona Campeonato.

En la Zona Ascenso, Sur superó a Mar del Plata, por 8 a 6, y en la final jugará ante Santiago del Estero, que le ganó a Alto Valle por 51 a 12. El próximo sábado, ambos equipos definirán quién participará en la Zona Campeonato en la próxima temporada. En la final de la Zona Norte de la Zona Estímulo, Oeste derrotó a Formosa, por 25 a 5.

A continuación se detallan los resultados del día:

Semifinales - Zona Campeonato

Menores de 18 años:

Tucumán 31 vs. Salta 28
Buenos Aires 23 vs. Córdoba 13

Final Descenso Ida - Zona Campeonato
Rosario 46 vs. Santa Fe 14

Semifinales - Zona Ascenso
Sur 8 vs. Mar del Plata 6
Santiago del Estero 51 vs. Alto Valle 12

Final Zona Norte - Zona Estímulo
Formosa 5 vs. Oeste 25