Gimnasia y Tiro gritó campeón

domingo, 7 de noviembre de 2010 0 comentarios

Se consagró campeón del Torneo del Interior 2010 Zona Ascenso al vencer en la final por 23 a 14 a Lince RC de Tucumán.

Gimnasia y Tiro vivió ayer una de sus tardes más gloriosas. Fue una fiesta que rememoró los mejores momentos que el albo tuvo detrás de una pelota de rugby. Ayer se coronó como el campeón de la Zona Ascenso del Torneo del Interior al vencer a Lince de Tucumán por 23 a 14 y tuvo una jornada con vuelta olímpica, pileta y “dale campeón...”

Se preparó como una fiesta, se vivió con dientes apretados el partido, pero todo terminó como se había pensado: con el campeonato bajo el brazo. Mucho mérito tiene lo de Gimnasia al derrotar a Lince, que hasta ayer había ganado todos sus compromisos en el certamen. Pero más campeón es el que gana finales y Gimnasia lo hizo a base de sacrificio.

No arrancó de la mejor manera porque Lince le metió presión durante los primeros 15 minutos del juego y sacó provecho de esta situación al ponerse 14-0 arriba por dos tries convertidos. Pero como si ya hubiera hecho todo para ganar las acciones de Lince comenzaron a bajar por la mejor propuesta que ofreció el local desde el segundo sacudón del juego.

Tras el segundo try de los tucumanos era necesario una rápida reacción de los locales. Y se dio con el try de Atilio Ovejero, que cortó la defensa tucumana por el centro del campo de juego y asentó la guinda debajo de los palos para facilitar la posterior conversión de Exequiel Lico. De ahí en más todo fue del equipo que conducen Osvaldo Lico, Raúl Coledani y Alejandro Catalano.

No fue un partido lujoso como Gimnasia ofreció en fechas anteriores, más bien fue uno con mucha fricción de los fowards. Además la prolijidad de Gimnasia lo llevó a mantenerse lejos de las infracciones, fallas que si tuvo Lince con penales casi consecutivos. En dos de ellos la patada de Lico dejó al albo uno abajo en el marcador. Sobre el final llegó el try de Nicolás Carrizo, que puso a su equipo al frente, condición que mantuvo hasta el final de esa etapa.

El complemento lo manejó Gimnasia ante el nerviosismo de Lince. El albo fue más paciente sabiendo que el gasto lo tenía que hacer Lince.

Defendió bien su ingoal y por momentos mantuvo el juego lejos del ingoal. El penal de Irazusta le dio mayor aire al local y a partir de allí su hinchada comenzó con el “dale campeón, dale campeón...”. Y siguió hasta el final, continuó con la vuelta olímpica y en la pileta, tradición que el albo vuelve a vivir como en 1999, cuando fue campeón del Regional.







Los "naranjitas" son finalistas

Con un try en el último minuto, el seleccionado M-18 le ganó a Salta.

El seleccionado tucumano vio la luz al final del túnel. Ya iba camino al cielo, y cuando empezaba a despedirse del Campeonato Argentino M-18 recibió un electroshock que lo devolvió a la Tierra. Con un agónico try de Evaristo Paz, los "naranjitas" superaron a Salta por 31 a 28 y se clasificaron a la final.

Los tucumanos establecieron un claro dominio en la primera etapa, pero la ansiedad les jugó una mala pasada y por eso no pudieron plasmar en el marcador la superioridad que habían evidenciado en la cancha. Salta supo revertir esa situación y con una gran reacción en el complemento puso al anfitrión contra las cuerdas. La visita aprovechó las constantes inconductas del equipo tucumano y pudo sacarle rédito a las ocasiones que generó.

A sólo cuatro minutos del final un penal de Ramiro Sanmillán dejaba 28-24 el score en favor de los "mayuatos". Parecía que el destino "naranja" se volvía negro.

Tucumán no estaba fino en el traslado manual, la pareja de medios no encontraba el camino para quebrar a Salta, así que los "naranjitas" se pusieron el overol y apelaron a la mística tucumana para dar vuelta el resultado. Juego cerrado, line y maul, pero sobre todo mucho corazón para situarse en los últimos metros del campo rival. Finalmente, el wing Paz se zambulló en el in-goal y desató el festejo.

Cuando se accede a instancias definitivas la concentración es clave para triunfar. Los mínimos detalles son los que definen la suerte de un equipo. Tucumán, más acostumbrado a jugar estas instancias, se lo hizo pagar a Salta, y con el tiro del final se sacó de encima a un durísimo rival. Los "naranjitas" se darán el gusto de defender la corona.

* Fuente: La Gaceta

Cardenales 18 - La Tablada 25

Al igual que hace nueve años, el conjunto de Cardenales perdió el partido decisivo del Torneo del Interior a manos de La Tablada y se quedó sin el gusto dulce de la revancha.

Los “purpurados” apuntaron al juego de forwards, pero carecieron de marca y no pudieron encontrarle la vuelta a un equipo cordobés que se mostró soberbiamente ordenado e inteligente a la hora de tomar decisiones. Así y todo, fue en la efectividad de su pateador Ramiro Pez que La Tablada encontró el principal cimiento de su merecida victoria.

La tercera no fue la vencida. Cardenales, y su gente, había llegado a la final del Torneo del Interior con muchas ilusiones. El triunfo no se podía escapar y todos estaban preparados para la gran fiesta. Muchas veces las cosas no salen como se espera. En este caso, como esperaba todo el rugby tucumano, con la ilusión de que uno de sus equipos coloque el nombre de Tucumán, por primera vez, en la copa de este certamen, negada desde que nació. No pudo ser. Habrá que seguir esperando. Por ahora, los festejos seguirán trasladándose hacia las ciudades de Córdoba y de Rosario.

La Tablada llegó a Tucumán y ejecutó su libreto al pie de la letra. Así logró derrotar a cardenales, por 25 a 18. Fue un triunfo inobjetable. Los cordobeses esperaron con paciencia los momentos para dar la estocada final y, mientars tanto, jugaron al ritmo que impuso con el pie su apertura Ramiro Pez, la figura de la cancha. El 10 estuvo derecho a los palos y sumó 20 puntos a través de cinco penales, un drop y la conversión del try de Marcos Cano, quien aportó los cinco restantes, en una de las mejores jugadas de la tarde.

Cardenales arrancó con todo y dejó su sello en la final. Empezó bien, con un penal anotado por Juan Pablo Rodríguez a los 3 minutos. Luego aportó lo suyo. No arrugó y trató de imponer el ritmo con sus delanteros, su mayor arma y la que le permitió quebrar dos veces la marca para llegar al ingoa, visitante, primero con el try anotado por el segunda línea Juan Pablo Lagarigue, luego por el empuje de todo su pack en un scrum bajo los palos, que terminó con un try penal otorgado por el árbitro.

Se puso a tiro pero no llegó. Así, la fiesta se trasladó a Córdoba.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Cardenales: Martín Leiva, Darío Jerez, Fernando Britos; Luis Rosello, Pablo Varela; Juan Simón (capitán), Jorge López González, Mariano Rodríguez; Eric Odstricil, Juan Pablo Rodríguez; Francisco Granata, Nicolás Odstricil, Ricardo Hurtado, Luciano Bossini; Álvaro López González.
Ingresaron: Daniel Véliz, Jorge Hill, Sergio Torres y Sebastián Jorge.
Entrenadores: Mariano Odstricil, Claudio Villafañe y Marcos Vélez.

La Tablada: Daniel Rodríguez, Rodrigo María (capitán), Javier Ramón; Gerardo Isaías, Santiago Sánchez Pulgar; Luciano Baistrocchi, Lucas Paschini, Carlos Ayala; Nicolás Spitale, Ramiro Pez; Lisandro Gómez López, Santiago Bobadilla, Santiago Tobal, Marcos Cano; Gastón Revol.
Ingresaron: Marcos Nicola, Ignacio Debialoskursky, Agustín Smidt, Julián D’Amico, Santiago Bass y Federico Caballero.
Técnicos: Javier Caminotti, Nicolás Canavosio y Agustín Rodríguez Araya.

Síntesis:

Primer tiempo: 3’, penal de Juan Pablo Rodríguez (C); 10’, 15’, 33’ y 38’, penales de Ramiro Pez (LT), 12’, drop de Pez (LT); 28’, try de Juan Pablo Lagarrigue (C).
Resultado Parcial: La Tablada 15 – Cardenales 8.
Segundo tiempo: 12’ gol de Pez por try de Marcos Cano (LT), 24’ gol de Juan Pablo Rodríguez por try penal (C), 31’ penal de Pez (LT), y 32’ penal de Juan Rodríguez (C).
Resultado Final: La Tablada 25 – Cardenales 18.
Árbitro: Francisco Pastrana (URBA).
Cancha: Cardenales Rugby Club.


No pudo ser para Cardenales

sábado, 6 de noviembre de 2010 0 comentarios

La Tablada se consagró campeón del Torneo del Interior 2010 tras derrotar a Cardenales en la final.

El conjunto cordobés, dirigido por Javier Caminotti, Nicolás Canavosio y Agustín Rodríguez Araya, superó en la final a Cardenales, por 25 a 18. De esta forma, logró el título por segunda vez en su historia y se suma a Duendes Rugby Club, Jockey Club de Rosario y Jockey Club de Córdoba como máximos ganadores del certamen, con dos títulos cada uno.

Por la final por la permanencia en la Zona Campeonato, Liceo Rugby Club le ganó a CRAI por 33 a 31 y Cuyo conservará su plaza en el grupo. Por su parte, Gimnasia y Tiro venció a Lince en la final de la Zona Ascenso, por 23 a 14.

De esta forma, se definieron las posiciones de los equipos que competirán del Nacional de Clubes 2010: La Tablada (1°), Cardenales (2°), Santa Fe Rugby Club (3°) y Duendes Rugby Club (4°).

A continuación se detallan los resultados de la jornada:

ZONA CAMPEONATO

Definición

Cardenales 18 vs. La Tablada 25


Descenso

Liceo Rugby Club 33 vs. CRAI 31


ZONA ASCENSO

Gimnasia y Tiro 23 vs. Lince 14

Resultados de las semifinales del Campeonato Argentino Juvenil 2010

En la jornada de hoy, sábado 6 de noviembre se desarrolló una nueva fecha del Campeonato Argentino Juvenil 2010, el cuál culminará el próximo sábado, 13 de noviembre.

En las semifinales de la Zona Campeonato, Tucumán y Buenos Aires vencieron a Salta y Córdoba, respectivamente, y repetirán la final del año pasado para determinar quién será el campeón del Argentino Juvenil 2010. Por su parte, Rosario derrotó a Santa Fe por 46 a 14, en el encuentro de ida de la final por la permanencia en la Zona Campeonato.

En la Zona Ascenso, Sur superó a Mar del Plata, por 8 a 6, y en la final jugará ante Santiago del Estero, que le ganó a Alto Valle por 51 a 12. El próximo sábado, ambos equipos definirán quién participará en la Zona Campeonato en la próxima temporada. En la final de la Zona Norte de la Zona Estímulo, Oeste derrotó a Formosa, por 25 a 5.

A continuación se detallan los resultados del día:

Semifinales - Zona Campeonato

Menores de 18 años:

Tucumán 31 vs. Salta 28
Buenos Aires 23 vs. Córdoba 13

Final Descenso Ida - Zona Campeonato
Rosario 46 vs. Santa Fe 14

Semifinales - Zona Ascenso
Sur 8 vs. Mar del Plata 6
Santiago del Estero 51 vs. Alto Valle 12

Final Zona Norte - Zona Estímulo
Formosa 5 vs. Oeste 25

Los Pumas ya están en Padova

El plantel del Seleccionado argentino de rugby comenzó con los entrenamientos en la ciudad de Padova.

En la jornada de hoy, los dirigidos por Santiago Phelan realizaron actividades en el gimnasio y en la pileta durante la mañana, mientras que por la tarde, algunos integrantes del Seleccionado recibieron sesiones de masajes y efectuaron una nueva sesión de ejercicios de elongación en la pileta.

Por la mañana, los jugadores que actúan en Francia y que se sumaron ayer a la concentración, se dividieron en dos grupos. Algunos efectuaron trabajos de complemento y flexibilidad en el gimnasio del club Petrarca Padova, bajo la atenta mirada de Mariano Fernández, Preparador Físico de Los Pumas.

Por su parte, el resto de los presentes utilizaron una pileta cercana al lugar, para llevar a cabo movimientos regenerativos, junto a los Kinesiólogos, Sergio Carossio y Maximiliano Marticorena.

Una vez finalizados los trabajos, el plantel almorzó en el Plaza Hotel y posteriormente, algunos jugadores atendieron a la prensa.

Por la tarde, Los Pumas tuvieron descanso y varios integrantes de la delegación aprovecharon para mirar por TV el partido entre Nueva Zelanda e Inglaterra, en un bar cercano al hotel.

Por otro lado, es importante mencionar, que en el transcurso de la tarde, los jugadores que actuaron ayer en los clubes de Inglaterra y Escocia se sumaron a la concentración. A las 18:00, la delegación merendó en el hotel, para luego participar de la primera charla técnica junto a los entrenadores.

La cena del equipo se produjo a las 21:00 en el hotel. Mañana, Los Pumas entrenarán por la mañana en el club mencionado y a la tarde, tras el almuerzo, partirán en ómnibus hacia la ciudad de Verona, en donde permanecerán alojados, con vistas al partido frente a Italia, el sábado 13 de noviembre.

Parte médico del Dr. Guillermo Botto El jugador Patricio Albacete padece una fractura del quinto dedo del pie izquierdo, producto de un golpe en un partido disputado con su club. Por su parte, el tercera línea de Toulon, Juan Martín Fernández Lobbe, sufrió un esguince interno en el tobillo derecho. Finalmente, el jugador Gonzalo Tiesi continúa con su recuperación de un esguince en el tobillo derecho, sufrido hace aproximadamente cuatro semanas.

Declaraciones

Martín Bustos Moyano (Montpellier Herault - F.F.R.):
"Estoy contento porque siempre es bueno juntarse y es importante hacerlo con mucho tiempo antes, para poder preparar bien el partido con Italia."

"Los objetivos para esta gira pasan por consolidad al equipo y en el juego. Sin dudas a futuro también pasará por ir mejorando de cara ala Copa del Mundo, Nueva Zelanda 2011."

"Junto con Santi (Fernández) estamos haciendo nuestras primeras armas en el rugby de Alto Rendimiento y estamos muy bien y contentos. Recién estamos a mitad de Campeonato y todavía falta mucho, así que hay que tomárselo con calma".

Rafael Carballo (Begles Bordeaux - F.F.R.):

"El grupo está muy bien, muy unido y con ganas de afrontar estas tres semanas de la mejor forma. Vamos a tener tres rivales muy fuertes, que son muy duros. Tenemos que prepararnos de la mejor manera para hacer buenos partidos."

"Con el club estamos pasando un buen momento, tuvimos un arranque de temporada en el cual nos costó armarnos, pero ahora las cosas nos están saliendo bien y tengo la suerte de poder jugar y sumar minutos en cancha."

Gimnasia - Lince por el ascenso

Los equipos se enfrentarán desde las 16.30 en Limache, gane quien gane, la región norte se verá favorecida con una plaza más para el próximo certamen del Torneo del Interior.

Ambos equipos llegan en inmejorables condiciones. Tanto Lince como Gimnasia ganaron todos los partidos y fueron los protagonistas más sólidos de este grupo que lucha por el ascenso.

Son dos equipos que se conocen muy bien y contarán con todos sus valores.

Ambos equipos cuentan con sus formaciones titulares definidas. En Gimnasia habrá dos modificaciones con respecto al equipo que venció en semifinales a Neuquén RC. Las dos variantes se dan en la tercera línea e involucran la presencia como titular de Juan Haro en lugar de Mauricio Martínez, mientras que Rodrigo Montalí ocupará el lugar del lesionado Samuel Suasnabar.

A raíz de estos cambios Gimnasia y Tiro formará con: Cristian Fernández, Ezequiel Peilay, Facundo Corimayo; Atilio Ovejero y Alejandro Chanetón; Juan Haro, Rodrigo Montalí y Alejandro Pavón; Ezequiel Lico y Gonzalo Montalbeti; Alejandro Rottini, Javier Irazusta (capitán), Nahuel Barrios y Nicolás Carrizo; y Víctor Sarmiento.

Por el lado de los visitantes también hay confirmación de los 15 titulares. Los tucumanos ganaron todos sus partidos en la competencia y esta tarde formarán con: Ulises Albertus, Juan Avila y Marcos González; Mauricio Ruiz y Franco Randaffe; Javier Resina, Enio Sánchez y Martín Thompson; Marcos Castillo y Rodrigo Moyano; Bruno Rainone, Juan Pablo Joya, Luciano Devani y Guillermo Pollano; y Ramiro Moyano.
La fiesta

La gente de Gimnasia promete decir presente en su cancha como nunca antes sucedió en el Torneo del Interior y también se confirmó que Lince llegará con un nutrido grupo de simpatizantes para alentar a su equipo. Se espera alrededor de 2.000 personas en la cancha del albo. A la presencia de los hinchas locales y visitantes se añade la visita de las divisiones infantiles de Rowing de Paraná, que también serán testigos del partido. El valor de la entrada será de 15 pesos y el estacionamientos demandará otros 10 pesos.

En Cardenales están decididos a hacer historia

Los "purpurados" llegan con gran optimismo a la definición contra La Tablada, de Córdoba.

Estamos muy bien y queremos ganar la final como sea", destacó Juan Simón, tercera línea y capitán de Cardenales. "Venimos por tercera vez a Tucumán y vamos a dar todo para ganar la final. Ojalá que cumplamos el objetivo de festejar de visitantes para llevarnos la copa a Córdoba", retrucó Rodrigo María, hooker y capitán de La Tablada.

Los dos equipos saldrán a buscar el objetivo desde el primer minuto, según lo prometido por sus conductores. La gran final del Torneo del Interior 2010 se jugará a las 17.30 en la cancha de los "purpurados" con el arbitraje del bonaerense Francisco Pastrana. Para los tucumanos será la tercera final. Intentarán convertirse en el primer equipo tucumano campeón del certamen.

La Tablada va por la segunda corona. En 2001 en la cancha de Natación, batió justamente a Cardenales y dio la vuelta olímpica. De aquella final hoy se reencontrarán 11 protagonistas (ocho "purpurados" y solo tres cordobeses). Del anfitrión quedan Pablo Varela, Juan Pablo Rodríguez, Luciano Bossini y Alvaro López González. Además, en el banco estarán Juan Pablo Lagarrigue, Diego Carrizo y los entrenadores Mariano Odstrcil y Marcos Vélez (aquella vez eran titulares). De La Tablada repiten Daniel Rodríguez y Carlos Ayala; en el banco esperará su turno Francisco Leonelli. Pasaron nueve años desde aquel duelo, pero ninguno de ellos lo olvidó.

Tiempos recientes

El antecedente mas fresco se remonta a 21 días atrás, cuando los cordobeses ganaron 13 a 11. "Esta semana trabajamos muy bien en los entrenamientos y estamos todos con muy buen ánimo tras haberle ganado a un gran equipo como Duendes", resaltó el capitán "purpurado".

"La final será una fiesta porque nuestro club se ha preparado para eso, porque contaremos con el apoyo del rugby tucumano, y porque La Tablada también aportará su hinchada. Sabemos que vendrá mucha gente con los infantiles de ese club. Esto es muy motivante y vamos a entregar lo mejor de nosotros para coronar de la mejor manera nuestro buen año", apuntó Simón.

"Estamos muy contentos y con muchas ganas. Jugar esta final es un premio al trabajo de todo el año: fuimos muy incisivos en el juego y desplegamos un rugby dinámico. La final del torneo cordobés no pudimos ganarla y ahora buscamos esta revancha en un certamen importante. Ojalá que se dé todo como esperamos", resaltó el cordobés María.

"Cardenales está muy bien. El grupo es muy unido y confiamos en que se vivirá una gran fiesta para todo el rugby tucumano", aportó el DT Claudio Villafañe.

* Fuente: La Gaceta

Esta final ya se jugó

La Voz del Interior, el diario de Córdoba, realizó una producción rememorando el partido jugado hace 9 años en el que salió campeón La Tablada.

Se conocen. Y mucho. La Tablada y Cardenales, los finalistas del Torneo del Interior, se enfrentaron hace 20 días y jugaron esta misma final hace nueve años. Las dos veces fueron locales los tucumanos y en ambas ganó el equipo cordobés.

Las dos fueron batallas; nada hace suponer que esta vez no será lo mismo.

“Recuerdo que empezamos muy bien, pero se lesionó Kember y se nos complicó un poquito. Había muchísima gente”, dice Carlos Ayala, uno de los tres jugadores azulgranas que estuvieron aquella noche de 2001 en la que La Tablada ganó 21-16 y estarán en la tarde del sábado venidero.

Los otros son Daniel Rodríguez y Francisco Leonelli. Los tres pueden repetir vestidos de corto. Otros dos integrantes de aquel gran plantel de La Tablada son actualmente entrenadores del primer equipo: Agustín Rodríguez Araya y Nicolás Canavosio. Menos Leonelli, los otros cuatro y Patricio Kember (hooker de aquel equipo, con un 2010 perseguido por las lesiones) ilustran la tapa del suplemento Mundo D Rugby (NdR: suplemento de rugby del diaro La Voz del Interior de Córdoba).

“La cancha estaba a pleno, fue mucha gente del club, fue muy lindo y muy especial porque fue el primer título del Interior para el club. Ese año fue espectacular, ganamos el torneo local y jugamos buen rugby, aunque en la final no lo hicimos tan bien como durante todo el año”, rememora Leonelli.

Kember tiene un buen recuerdo por el resultado, pero aún carga bronca por la lesión que lo dejó sin final cuando sólo se jugaban 10 minutos. “Fue en un scrum, no sincronizamos con el pack de ellos, me golpeé fuerte y tuve que salir de la cancha”, cuenta el primera línea, que hace planes para viajar con la delegación.

Fresco antecedente

Las campañas de ambos en este torneo han sido notoriamente disímiles. De los siete partidos, en cinco La Tablada ha sido local.

Cardenales, a la inversa. La Tablada ganó cinco, empató uno y perdió uno. Cardenales ganó cuatro y perdió tres.

Se enfrentaron el 16 de octubre, por la segunda fecha de la segunda fase. Fue en cancha de Cardenales y ganó La Tablada 13-11.

“Fue muy duro. La cancha estaba muy pesada, nos complicaron con los forwards, juegan muy bien el scrum. Será un partido igual, va ser reñido. Son locales, van a entrar con todo, vienen motivados, le ganaron a Duendes”, enumera Ayala.

También opina Juan Pablo Lagarrigue, símbolo de los tucumanos, presente en 2001 y autor del try que le dio la victoria el sábado pasado frente a Duendes.

“Nos animaremos a todo. Fuimos a Duendes con toda la fe de ganar. Y lo conseguimos. Los matamos a tackle. Ahora vamos por todo. La Tablada es un rival muy duro pero le hicimos partido hace un par de semanas. Éste será distinto, es una final”, dice el segunda línea.

Tal vez La Tablada sea el equipo más completo del torneo. Cardenales tiene el ánimo por las nubes tras vencer al gran favorito Duendes. Se viene una tremenda final que alumbrará un gran campeón.

Cómo llegaron a esta final

La Tablada
Rival Condición Resultado
Jockey Club (R) Local 46-17
Marista Local 22-27
Universitario (T) Visitante 29-22
Huirapuca Local 65-7
Cardenales Visitante 13-11
Tucumán RC Local 35-35
Santa Fe RC Local 75-12

Cardenales
Rival Condición Resultado
Duendes Visitante 18-38
Los Cardos Visitante 28-29
Tucumán LT Local 20-19
Tucumán RC Visitante 20-16
La Tablada Local 11-13
Huirapuca Visitante 14-13
Duendes Visitante 25-16

* Fuente: rugbytucumano.com.ar - mundod.lavoz.com.ar

Final del Torneo Clausura de la U.S.R.

Este sábado se jugará la Final del Torneo Clausura "Tarjeta Naranja" organizado por la Unión Santiagueña de Rugby.


El partido comenzará a las 19:30 en cancha de Santiago Lawn Tennis, en donde los locales se enfrentaran con los viejos leones, con el arbitraje del Tucumano Fernando MARTONI, asistido por Barraza Pedro (USR) y Sabalza Roberto (USR).

"Sé que soy un privilegiado por integrar este equipo"

Tras un largo viaje, Los Pumas ya se encuentran en Italia. Santiago Guzmán, uno de los que viajaron desde Argentina, contó sus sensaciones en esta nueva convocatoria.

Luego de su frustado pase al Stade Français, el segunda línea tucumano, Santiago Guzmán, tiene revancha y forma parte del plantel que ya se encuentra en Italia, trabajando a las órdenes de Santiago Phelan.

El segunda línea de Tucumán Rugby, se mostró muy feliz por integrar nuevamente el plantel argentino: "Esta es una gira de tres partidos y espero aprovechar cada entrenamiento y sumar minutos de juego. Mi objetivo pasa por aprender de los segundas líneas que hay en el plantel, que tienen mucha experiencia y me pueden aportar muchas cosas", destacó.

Los Pumas permanecerán concentrados en Padova durante tres días y el domingo se trasladarán hasta Verona, donde enfrentarán el sábado 13 a Italia. De allí se trasladarán a Francia.

Por otro lado, Guzmán realizó un balance de esta temporada: "El balance del año es positivo, todo lo que pasó me fortaleció mucho. Tuve momentos buenos y momentos malos, pero todo fue muy productivo y por suerte puedo terminar de la mejor manera, con Los Pumas".

Por último, el jugador destacó la importancia de estar en el equipo: "Sé que soy un privilegiado por integrar este plantel. Hay jugadores a los que admiro. Espero aprovechar esta oportunidad".

"Está bueno volver a juntarnos con Los Pumas"

Álvaro Galindo, tercera línea de Racing Metro y de Los Pumas, cuenta sus expectativas para la gira por Europa con el seleccionado argentino.

Álvaro Galindo, tercera línea tucumano del Racing Metro de Francia, vive un gran presente con su equipo en el Top 14 francés y fue convocado nuevamente para ser parte del equipo argentino en la gira por Europa de noviembre.

¿Cómo es tu actualidad en el Racing Metro?
Después de una temporada sin jugar estoy empezando de nuevo a agarrar ritmo y disfrutando de jugar y no sólo de entrenarme como fue el año anterior. Contento por la situación del club y el apoyo que me dio.

Tuvieron un buen arranque de temporada, ¿Cómo lo estás viviendo desde adentro?
Comenzamos bastante bien, estamos prendidos en los 4 primeros lo cual es muy importante y en lo personal jugando pero de a poco, jugue 5 partidos seguidos tuve una pequeña lesión y de nuevo estoy jugando ahora. Espero sigamos ahi arriba hasta el final del campeonato. estaría muy bueno jugar más fases finales.

¿Cómo viste el nivel de juego en el Top 14?
Fue de mayor a menor a medida que los nuevos jugadores de cada equipo se iban incorporando, en este momento es un nivel muy bueno y parejo. Hay muy buenos jugadores y eso levanta el nivel.

A nivel personal, ¿Qué objetivos te planteaste para este año?
Este año quiero jugar la mayor cantidad de partidos así recupero un poco lo del año pasado y sobre todo tratar de hacerlo bien, así puedo estar en la mira de los entrenadores de Los Pumas para alguna convocatoria.

Te toca estar nuevamente convocado para Los Pumas, ¿Qué expectativas tenes para la ventana de noviembre?
Jugar lo mejor posible y aportarle mucho al equipo. Está bueno volver a juntarme con ellos después de hace mucho más allá que individualmente los estuve viendo.

* Gentilea: Rugby Time

Formaciones para las semifinales del Campeonato Argentino Juvenil 2010

viernes, 5 de noviembre de 2010 0 comentarios

A continuación se detallan las probables formaciones de los equipos que disputarán las semifinales de la Zona Campeonato del Argentino Juvenil 2010.

Cabe destacar que el encuentro entre Tucumán y Salta, que se disputará en las instalaciones del club Natación y Gimnasia, se llevará a cabo a partir de las 17:10, mientras que el partido que jugarán Buenos Aires y Córdoba comenzará a las 16:30 y se desarrollará en C.U.B.A., en la sede de Villa de Mayo.

A continuación se detallan las probables alineaciones:

Semifinales - Zona Campeonato

Menores de 18 años:

Tucumán vs. Salta
Cancha: Natación y Gimnasia
Kick Off: 17:10
Referee: Carlos Romero (Nordeste)
Jueces de Touch: Fernando Rodríguez (Cordobesa) y Jason Mola (Cordobesa)

Tucumán: Ramón González, Germán Lefort, Mariano Sánchez; Claudio Torres (capitán), José Lacroa; Iván Predovick, Antonio Longo, José Calliera; Joaquín López Islas, Juan Novillo; Juan Fornaciari, Matías Frías Silva, Gonzalo Martínez Zavalía, Evaristo Paz; Fernando Jogna Prat.
Suplentes: Santiago Iglesias, Germán Papalardo, José González, Rómulo Acosta, Facundo Barrera, Franco Álves y Andrés Apud.
Entrenadores: Bernardo Urdaneta, Juan Fornaciari, Ricardo Girola y David Ruffino.

Salta: Ramiro Guzmán, Agustín Fernández, José San Millán; Ladislao Uriburu, Alejo Pérez; Francisco Richter, Matías Fortuni, José Lobaglio; Leandro Tobio, Ramiro San Millán (capitán); Gonzalo Mendoza, Gastón Frey, Joaquín Ocaña, Matías Nikas; Agustín García Maggi.
Suplentes: Jordán González, Alejandro Corrados, Mariano Barroso, Maximiliano Lesser, Benjamín De la Arena y Nicolás Sánchez.
Entrenadores: Arturo Mimessi, Cristian y Mariano Huber y Gonzalo Figueroa.


Buenos Aires vs. Córdoba
Cancha: CUBA (Villa de Mayo)
Kick Off: 16:30
Referee: Diego Dlugovitzky (Entrerriana)
Jueces de Touch: Ramiro García Gamero (Sur) y Federico Fioravanti (Sur)

Buenos Aires: Santiago García Botta, Lucas Gener, Ezequiel Ibazeta o Rodrigo Oubiña; Tomás Ureta, Santiago Uriarte; Facundo Ponzetta, Pedro Segura, Pablo Parlatore; Felipe Ezcurra (capitán), Tomás Ezcurra; Agustín González Amorosino o Juan Galangau, Ramiro Finco, Hernán Klubus, Juan Capiello; Axel Gleizerman.
Suplentes: *Serán confirmados el día del partido.
Entrenadores: Ricardo Alvarado, Mario Botta y Jorge Scocería.

Córdoba: Matías Quiroga, Tomás Bruno, Augusto Damia; Gonzalo Paulín, Martín Freytes; Gaspar Oberti (capitán), Cristian Mignola, Lautaro Casado; Federico Sierra, Mariano Cosimi; Franco Quaranta, Fernando Villarnovo, Felipe Nougués, Agustín Rosón; Bruno Becaría.
Suplentes: Facundo Aspini, Nicolás Betsen, Diego Galetto, Maximiliano Pérez Pereyra, Gonzalo Ruiz y Lucas Oliveta.
Entrenadores: Facundo Soler y Juan Trejo.