Mario Dal Borgo CAP 2018 de la URS

sábado, 29 de diciembre de 2018 0 comentarios

Mario Dal Borgo CAP 2018 de la Unión de Rugby de SaltaEl actual dirigente de Universitario de Salta y del rugby salteño recibió el CAP 2018, máxima distinción que otorga la Unión de Rugby de Salta.

Salta cerró la temporada 2018 con la tradicional entrega de premios y distinciones. El CAP, máxima distinción que entrega la URS, fue para Mario Dal Borgo.



» Distinciones de la Unión de Rugby de Salta 2018.

Distinciones 2018 de la Unión de Rugby de Salta

Distinciones de la Unión de Rugby de SaltaSalta cerró la temporada 2018 con la tradicional entrega de premios y distinciones.

La Unión de Rugby de Salta se vistió de gala y abrió sus puertas para premiar a los destacados de la temnporada.

Todas las distinciones de la Temporada 2018 de la Unión de Rugby de Salta:

En memoria: "Distinción Especial por su aporte al rugby"
Jorge Cañada (GyT).
Guillermo Petersen (Tigres).
• Eduardo Vicedo (Vallistos).

Mención especial - Juegos Olímpicos de la Juventud 2018:
• Diego Rodríguez – Entrenador Seven Seleccionado Juvenil – Medalla de Oro.
• María Guadalupe Cabaña: designación Referee UAR y World Rugby.

Convocatorias UAR 2018 (concentraciones y seleccionados):
• Baltazar Ozu (JCS).
• Marcos Ozu (JCS).
• Tadeo Alegre(JCS).
• Eliseo Morales (Universitario).
• Tomás Juárez (JCS).
• Diego Fortuny (Universitario).
• Ignacio Marquieguez (GyT).
• Tomas Perotti (GyT).

Mención especial - Entrenadores Seleccionado Mayor URS 2018:
• Pablo Lizondo (Tiro Federal).
• Sebastián Ozu (JCS).

Mejor jugador/a Mayor URS 2018:
• Diego Fortuny (Universitario)..
• Anabella Resuche.

Mención especial - Entrenadores Juvenil M18:
• Marcelo Javier Román Figueroa (GyT).
• Mariano Uriburu (JCS).
• Félix Fernández (Tigres).
• Eduardo Emilio Amadeo (Tigres.

Mejor Jugador Juvenil URS 2018:
• Juan Segundo Dellamea (JCS).
• Julieta Villalva (Tartagal).

Mención especial - Entrenadores Desarrollo M16:
- Jorge Vacaflor (CAVA).
– Maximiliano Peiro.

Mención especial - Entrenadores Seven:
• Diego Rodríguez (GyT).
• Pablo Saravia (Universitario).
• Carlos Orlando (JCS).
• Javier Irazusta (GyT).

CAP Honorífico URS 2018:
• Mario Uriburu (JCS).

CAP URS 2018
Mario Dal Borgo (Universitario).



Adolfo Mimessi asumió como Presidente de la "U"

Adolfo Mimessi asumió como Presidente de Universitario de SaltaUniversitario RC renovó autoridades y Mario Núñez dejó la presidencia en manos de Adolfo Mimessi, quien asumirá el cargo por el período de dos años.

La nueva Comisión Directiva de Universitario RC de Salta está conformada por:

PRESIDENTE: Adolfo Mimessi.
VICE PRESIDENTE: Luis Alberto Trogliero.
SECRETARIO: José Luis Riera.
PRO SECRETARIO: Orlando Domínguez.
TESORERO: Julio R. Guzmán.
PRO TESORERO: Marcelo Serrano.
VOCAL TITULAR 1ero: Carlos Escudero.
VOCAL TITULAR 2do: Miguel Papadópulos.
VOCAL TITULAR 3ro: Emilio Serrano .
VOCAL SUPL. 1ero: Carlos Oriz.
VOCAL SUPL. 2do: Fabio Ramírez.
VOCAL SUPL. 3ro: José Luis Bressanutti.

Órgano de Fiscalización:
ORGANO FISCAL. TITULAR: José Luis Issa.
ORGANO FISCAL. SUPLENTE: Alejandro José Karanicolas.

La nueva Comisión Directiva de Universitario RC de Salta

Se renovó el Consejo de la Unión de Rugby de Salta

Se renovó el Consejo de la Unión de Rugby de SaltaLa Asamblea Ordinaria de la Unión de Rugby de Salta renovó su confianza en Carlos Martearena para seguir al frente de la entidad madre del rugby salteño.

Luego de aprobar la gestión y el balance del ejercicio 2018, los Presidentes de los clubes que participaron de la Asamblea Ordinaria, dieron su voto de confianza a la gestión de Carlos Martearena, quien presidirá la Unión de Rugby de Salta durante las temporadas 2019 y 2020.

"Después de varias reuniones llegamos a un acuerdo, la idea que tenemos es trabajar en conjunto por el bien del rugby salteño, es la única manera de que el rugby de Salta vaya para adelante", expresó Martearena.

» Consejo Directivo de la Unión de Rugby de Salta:

Presidente: Carlos Martearena (Jockey Club).
Vice-presidente: Oscar Lafuente (Gimnasia y Tiro).
Secretario: Marcelo Martínez (Católica).
Pro-secretario: Gustavo Rodríguez (Tiro Federal).
Tesorero: Ramiro García Bes (Jockey Club).
Pro-tesorero: Mario Dal Borgo (Universitario).

Vocales Titulares:
Marcelo Córdova (Tigres RC).
Ricardo Fortuny (Universitario).
Daniel López (Zenta).
Sergio Cardinal (Gimnasia y Tiro).
Raúl Cabrera (Tiro Federal).

Vocales Suplentes:
Lucas Alurralde (Tigres RC).
Fernando Zapata (Católica).
Juan Pablo Filtrin (Zenta).
Jorge Di Pauli (Gimnasia y Tiro).
Jorge Sebastián Zottos (Universitario).

Órgano de Fiscalización:
José Dimas Ruiz (Zenta).
Arturo Mimessi (Universitario).
Paulino Herrera (Tiro Federal).



- Distinciones 2018 de la Unión de Rugby de Salta.

Plantel de Jaguares para la pretemporada 2019

viernes, 28 de diciembre de 2018 0 comentarios

Diego Fortuny forma parte del plantel de Jaguares para la pretemporada 2019 #SuperRugbyGonzalo Quesada definió el plantel de jugadores convocados a formar parte de la pretemporada 2019 de Jaguares el jueves 3 de enero de 2019, de cara a la cuarta participación en el Personal Super Rugby. Miotti y Fortuny convocados.

El grupo contará con 43 jugadores entre los que se destacan varios juveniles que se suman a la lista de habituales nombres de la franquicia argentina. Tomás Cubelli tendrá su debut con Jaguares, tras haber disputado la competencia del Hemisferio Sur con el equipo australiano de Brumbies.

Joaquín Tuculet y Enrique Pieretto, regresan al plantel tras recuperarse de sus lesiones en las rodillas que los mantuvieron en recuperación los últimos meses.

Entre los nuevos, Rodrigo Bruni es el que llega con mayor renombre tras haber debutado con Los Pumas en la última ventana de noviembre en Europa y tras su paso por Argentina XV. De ese mismo equipo asoman Domingo Miotti, Franco Molina y Gaspar Baldunciel.

Los Pumitas 2018, sextos en el Mundial disputado en Francia, aportan a la pretemporada de Jaguares a Santiago Chocobares, Ignacio Mendy, Lucas Paulos, Santiago Carreras, Santiago Grondona, Lucio Sordoni y Mayco Vivas. Estos últimos cuatro, además, tuvieron también su bautismo en el seleccionado mayor en el tour europeo de fin de año.

» Plantel de Jaguares para la pretemporada 2019 #SuperRugby:
Plantel de Jaguares para la pretemporada 2019 #SuperRugby
- Nueva piel para Jaguares #SuperRugby.
- Jaguares tiene nueva identidad e indumentaria.
- Calendario 2019 actualizado para el Personal Super Rugby.

Programación de Tv

Programación de Tv | www.norterugby.com.arProgramación televisiva para el fin de semana.






» Sábado
- 16.00: Scrum especial Espartanos (ESPN 3).
- 17.05: Scrum especial ascenso (ESPN 3).
- 20.30: Tercer Tiempo (canal 2 de Salta).

» Domingo
- 12.00: Bath - Leicester-Tigers (en vivo, Premiership, ESPN 3).
- 14.00: Bordeaux - Racing 92 (en vivo, Top 14, ESPN 3).
- 16.00: Scrum especial Gonzalo Quesada (ESPN 3).
- 17.00: Scrum especial tries Imhoff (ESPN 3).
- 21.00: Nuestro Rugby (canal 13 CCC de Tucumán).

» Lunes
- 19.00: Tiempo de Rugby (en vivo canal 2 de Jujuy).
- 21.00: Rugby Evolution (canal 5 Multicanal de Tucumán).
- 22.00: Kick off Tucumán (canal 5 Multicanal de Tucumán).

Martearena seguirá al frente del rugby salteño

jueves, 27 de diciembre de 2018 0 comentarios

Martearena seguirá al frente del rugby salteñoEl actual presidente de la Unión de Rugby de Salta será reelegido en la Asamblea a llevarse a cabo mañana a la noche.

Un nuevo ejemplo de unidad deportiva y proyectos mancomunados. El rugby salteño ratificará mañana viernes la conducción de Carlos Martearena en los destinos de la disciplina en nuestra provincia.

De esta manera, luego de un encuentro de altos dirigentes y posibles candidatos, se llegó a un acuerdo para llevar a cabo la Asamblea del 28 con lista única y con un solo objetivo: el constante crecimiento del rugby salteño.

Pero lo cierto es que los dos bloques que tenían previsto dirimir en una contienda electoral decidieron formar una “Unión unificada” con un Consejo equilibrado y trabajar mancomunadamente.

Así, mientras que aún faltan resolver un par de cargos, se supo que Marcelo Córdova se integrará a la actual Comisión Directiva, mientras que la mayoría de los cargos se mantienen del Consejo anterior.

Cabe destacar que la Asamblea se realizará mañana viernes 28 a partir de las 20 horas en la sede de la Unión de Rugby de Salta.

En la oportunidad se tomará posesión del cargo a la flamante dirigencia y se hará la entrega de premios a todos los campeones 2018, donde se otorgará el tradicional “Cap” de la Unión de Rugby de Salta a la figura destacada durante todo el año.

Un ejemplo a seguir

Lejos de los movimientos mediáticos en donde a veces se sumergen muchas disciplinas deportivas, el rugby salteño volvió a mostrar que “los trapitos sucios se lavan en casa”.

“Es bueno haber llegado a un acuerdo en base a la mística y a los valores del rugby. Llegamos a un entendimiento y como siempre en la familia del rugby, una solución consensuada”, aseguró Martearena sin ahondar en “las diferencias internas”.

Fuente: Diario el Tribuno.

Despedida de un grande: Lucio López Fleming

martes, 25 de diciembre de 2018 0 comentarios

Despedida de Lucio López FlemingEl jugador del Jockey de Salta que supo vestir la camiseta del SIC, Edinburgh Rugby, Los Mayuatos, Los Pumitas, Los Pumas y Los Pumas 7s, se despidió de las canchas a los 38 años, acompañado de todos sus amigos y en su club.


¿Cómo se jugará el Regional del NOA 2019?

viernes, 21 de diciembre de 2018 0 comentarios

Torneo Regional del NOA 2019La Unión de Rugby de Tucumán dio a conocer el formato del Torneo Regional del NOA 2019. Se jugará con 14 equipos todos contra todos a una sola rueda. Para el 2020 se disputará un Super 10 tal como lo solicitó la UAR.

La Unión de Rugby de Tucumán dió a conocer por medio del Boletín Oficial, el formato del Torneo Regional del NOA 2019, en donde competirán los 14 equipos que participaron del Torneo en el 2018.

Jugarán todos contra todos en una sola rueda, el 1º y el 2º clasifican directo a las semifinales y el 3º, 4º, 5º y 6º a cuartos de final y semifinal.

Los primeros siete equipos en la tabla de posiciones clasifican directo al Torneo Regional del NOA 2020 y además obtienen el pase al Torneo del Interior "A" y "B" respectivamente.

La conformación final del Torneo Regional 2020 de 10 equipos surgiría de la competencia de los 7 equipos que no clasificaron de forma directa más los 3 del Ascenso 2019. De esos 10 equipos 3 se sumarán al Regional 2020 y los 7 restantes quedarán en el Ascenso 2020 (restando dos equipos para completar nueve equipos).

El Ascenso 2019 estará conformado por 8 equipos y se jugaría a dos ruedas. Los 3 primeros disputarían la permanencia final del Regional 2020.

El Desarrollo 2019 estaría conformado por 7 equipos y se jugarían 2 ruedas en una primera fase y luego se sumarían los 5 del Ascenso y disputarían las 2 plazas faltantes para el Ascenso 2020.

Formato del Torneo Regional del NOA 2019
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Tucumán.

Diego Fortuny el rugbista del año en Salta

Diego Fortuny el rugbista del año en SaltaEl jugador de Universitario de Salta fue reconocido como el rugbista destacado del 2018 y recibió el Bronce en la Gala del Deporte salteño.

El premio de oro como el mejor deportista salteño de 2018 fue para Kevin Benavides, subcampeón del Dakar, quien recibió el galardón de manos del gobernador Juan Manuel Urtubey. La premiación se realizó esta noche en el Centro de Convenciones Salta.

Kevin Benavides, piloto profesional de Rally Cross Country logró en enero de este año el subcampeonato en el Rally Dakar, siendo el primer argentino en tener ese lauro. Con este premio Benavidez logró por tercer año consecutivo el premio al Deportista del Año de oro en Salta.

En la oportunidad el mandatario salteño también hizo entrega del premio a Mario Medina en la categoría de deportes de personas con discapacidad visual.

En tanto el premio de Plata fue para el oranense José Basualdo, integrante de la selección argentina juvenil masculina de beach handball, que ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. Hizo entrega el presidente de Círculos de Periodistas Deportivos, Edgardo Rivero.

El ministro de Cultura, Turismo y Deportes, Juan Manuel Lavallén, entregó el Bronce para el rugbista Diego Fortuny, quien este año tuvo un ascenso extraordinario que lo llevó a jugar en Argentina XV y a debutar en Los Pumas en el Rugby Championship.

En tanto el premio a la mejor dirigencia del Año fue para El Tribuno Basquet. El premio del Círculo de Periodistas Deportivos a la trayectoria fue para Marcelo Armando Hoyos.

El evento contó con la organización del Círculo de Periodistas Deportivos de Salta y la Secretaría de Deportes. En total se entregaron premios en 44 disciplinas deportivas, 4 menciones, 2 recordatorios, 1 distinción a la trayectoria deportiva, y luego las máximas distinciones: Dirigencia del Año, Deportista del Año de Bronce, Plata y Oro.

También participaron en la entrega el vicegobernador, Miguel Isa, el secretario de Deportes, Sergio Plaza, dirigentes deportivos y deportistas de toda la provincia.

» Los ganadores:

1- AEROMODELISMO: Virgilio Pereyra.
2- AJEDREZ: Pablo Acosta.
3- ARQUERIA: Federico Navarro.
4- ATLETAS DE FUERZA: Joel Méndez.
5- ATLETISMO: Maximiliano Díaz.
6- AUTOMOVILISMO: Esteban Cístola.
7- BASQUET: Emilio Stucky.
8- BEISBOL: Ezequiel Cufre.
9- BOXEO: Rodrigo Maizares.
10- CICLISMO: Fernanda Yapura.
11- ENDURANCE: Juan Freytes.
12- FITNESS: Carolina Mignani.
13- FUTBOL: Walter Busse.
14- GIMNASIA: Juan Giménez Correa.
15- GOLF: Tomás Cocha.
16- HANDBALL: José Basualdo.
17- HIPISMO: Leyla Carmona.
18- HOCKEY: Federico Gómez.
19- JUDO: Martina Ramírez.
20- KARATE: Javier Segura.
21- KARTING: Jeremías Olmedo
22- MONTAÑISMO: José Muñoz Granados,
23- MOUNTAIN BIKE: Ricardo Colque
24- MOTOCICLISMO: Kevin Benavides.
25- NATACION: Robert Strelkov.
26- PADEL: Pablo Dip Nazar.
27- PELOTA PALETA: Felipe Briones.
28- PESCA DEPORTIVA: Javier Carrasco.
29- PRUEBAS COMBINADAS: Delfina Álvarez.
30- RUGBY: Diego Fortuny.
31- SOFTBOL: Tomas Machuca
32- SQUASH: Lorena Pazcuzzi.
33- TAEKWONDO: Rocío Capolo
34-TRAIL: Patricio Torrico
35- TENIS: Nicolás Simkin.
36-TENIS DE MESA: Tiziana Campos.
37- TIRO DEPORTIVO: Iván Gabriel Cruz.
38- VOLEY: José Luis Linares.
39- DEPORTES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA: Nicolás Montero.
40- DEPORTES PARA PERSONAS CON PARALISIS CEREBRAL: Pablo Molina.
41- DEPORTES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ: Miguel Lescano.
42- DEPORTES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL: Nazarena Bruno.
43- DEPORTES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL: Mario Medina.
44- DEPORTES PARA PERSONAS TRASPLANTADAS: Vilma Achuma.

» Menciones Especiales

● 30 años del club Tigres.
● Salteños campeones sudamericanos de rugby:

• Tadeo Alegre.
• Baltasar Ozu.
• Ignacio Marquieguez.
● Salteños en los Juegos Olímpicos de la Juventud:
1. Diego Rodriguez (entrenador del seleccionado de rugby seven – medalla de oro).
2. José Basualdo (Medalla de Bronce en Beach Handball).
3. Luciano Mendez (atletismo 13° salto triple).
4. Sofía Aguilera (oficial técnico en triatlón).
5. Viviana Carrasco (jueza de gimnasia).
6. Alejandro Giménez (técnico de beach vóley del seleccionado de Bolivia).
7. María Cabañas (árbitro de rugby seven).
● Reconocimiento post mortem a Farid Salim y Jorge Guantay.

Presentaron el Mundial U20 en Rosario

miércoles, 19 de diciembre de 2018 0 comentarios

Presentaron el Mundial U20 en RosarioEl certamen juvenil de rugby, que se disputará en junio del próximo año en las ciudades de Santa Fe y Rosario, tuvo su presentación oficial. Los Pumitas integrarán el Grupo A junto al defensor del título, Francia, además de Gales y Fidji.

En el marco del Mundial de Menores de 20 años, que tendrá lugar en nuestro país en junio de 2019, se llevó a cabo una conferencia de prensa en el hipódromo Independencia de Rosario, de la cual participó el Vicepresidentede la UAR, Ariel Mamana entre otras autoridades gubernamentales y de las Uniones provinciales.

La cita con las futuras estrellas del rugby internacional tendrá lugar entre el 4 y 22 de junio del año próximo y las sedes de los partidos serán la cancha de césped sintético del mencionado Hipódromo y los clubes CRAI en Santa Fe y Old Resian en Rosario.

En la jornada de hoy se dieron a conocer los lugares de alojamiento y entrenamiento de cada uno de los 12 seleccionados. En el caso del Seleccionado nacional quedó definido que se alojará en el Howard Johnson de Funes y entrenará en el predio que Old Resian posee en el barrio de Fisherton.

Además del Vicepresidente de la UAR, estuvieron presentes el Presidente de la Unión Rosarina de Rugby, Gonzalo Crespi; el de la Unión Santafesina; Esteban Fainberg; los consejeros de la UAR, Javier Escalante y Jorge Bruzzone; el Ministro de Desarrollo Social; Jorge Álvarez y el Subsecretario de deportes de Rosario, Adrián Ghiglione.

Declaraciones:

Ariel Mamana – Vicepresidente Unión Argentina de Rugby

“Esta es la puerta de ingreso del rugby mundial al interior del país. Se ganaron este evento porque cada vez que les tocó hicieron un trabajo ejemplar. La Unión Argentina está muy orgullosa de que se haga aquí, de acá salieron grandes jugadores y dirigentes. Además aquí nos encontramos con un gobierno que apoya y entiende la importancia de este deporte en la formación de las personas”.

Gonzalo Crespi – Presidente de la Unión Rosarina de Rugby

“Esto es una apuesta de las dos uniones. Estamos muy agradecidos al gobierno por apostar al deporte. La provincia de Santa Fe y el municipio han invertido mucho para que esta cancha sea una de las mejores de Sudamérica en su tipo. Ahora la queremos llenar de la cultura de este juego. Este mundial es un orgullo de la ciudad de Rosario. Nuestro gran desafío es que las canchas se llenen de chicos que no juegan al rugby. Este torneo debe ser un trampolín para incluirlos en el rugby”.

Esteban Fainberg – Presidente de la Unión Santafesina de Rugby

“A todos los clubes les quiero agradecer por cumplir con el compromiso que nos da la Unión Argentina de Rugby. Los santafesinos le vamos a aportar la calidad y la calidez para que este sea un evento extraordinario.”

Jorge Álvarez – Ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Fe

“Este es uno de los tantos eventos que recibimos en la provincia. Solo en 2017 vinieron las Leonas, Los Pumas, los seleccionados de voley masculino y femenino, el mundial juvenil de esa disciplina y el M-17 de básquet. En 2018 también habrá muchos eventos destacados, entre los que se destaca ésta copa del mundo. Quiero rescatar el compromiso que siempre tenemos por parte de los clubes y las uniones. Nos interesan los legados de estos eventos y en el caso del rugby los valores que nos trasmite. Muchos chicos de las escuelas se van a integrar al rugby y aprovecharan esta magnífica cancha pública que tiene la provincia.”

Prensa UAR

#FutureStarsofRugby #MundialM20

Salteños campeones del Seven del Fin del Mundo

Salteños campeones del Seven del Fin del MundoCuatro salteños se consagraron campeones en la XXXII edición del Seven del Fin del Mundo.

"Fair Play Córdoba", el equipo integrado por los salteños: Andrés Castellanos (Tigres), José Correa, Martín Núñez (Uni de Salta) y dirigidos por Emilio Amadeo (Tigres) se coronó Campeón del Seven del Fin del Mundo, al derrotar a 29-7 a "Fair Play Tucumán".

» Ver galería de fotos.

Salta, premian a los deportistas del año

martes, 18 de diciembre de 2018 0 comentarios

La terna de rugby la integran: Juan Figallo, Diego Fortuny y Eliseo MoralesComo todos los años el Círculo de Periodistas de Salta agasaja a los deportistas destacados de la temporada. La terna de rugby la integran: Juan Figallo, Diego Fortuny y Eliseo Morales.

Con la organización del Círculo de Periodistas Deportivos de Salta y la colaboración de la Secretaría de Deportes el jueves 20 de diciembre se realizará la fiesta del deporte salteño que consiste en la entrega de premios en 44 disciplinas deportivas, 4 menciones, 2 recordatorios, 1 distinción a la trayectoria deportiva, y luego las máximas distinciones: Dirigencia del Año, Deportista del Año de Bronce, Plata y Oro.

Este año fueron incluidos dos disciplinas: trail y endurance. El trail es una de los deportes que más creció en los últimos años y como muestra están los récords de más de mil participantes en el Sanlo Trail y en el Calchaquí Trail. El endurance es una disciplina ecuestre que tiene varios años de desarrollo y donde Salta tiene representación nacional.

» Los nominados

01- AEROMODELISMO: Jorge Egidio Fleckenstein, Guillermo Palavecino y Virgilio Pereyra
02- AJEDREZ: Pablo Acosta, Juan Gallo y Julián Vilca.
03- ARQUERIA: Patricio Leavy, Federico Navarro y Pablo Pellicer
04- ATLETISMO: Maximiliano Díaz, Barbará López y Luciano Méndez
05- ATLETAS DE FUERZA: Joel Méndez, Pablo Posada y Diego Wuscovi.
06- AUTOMOVILISMO: Esteban Cístola, Lucas Petracchini y Pablo Vuyovich
07- BASQUET: Facundo Arias Binda, Emilio Stucky y María Emilia Torino
08- BEISBOL: Ezequiel Cufre, Lucas Montalbetti y Nicolás Alvarado.
09- BOXEO: Mara Fabián, Sergio Garvizu y Rodrigo Maizares.
10- CICLISMO: Daniel Díaz, Jairo Ríos y Fernanda Yapura
11- ENDURANCE: Juan Freytes, Daniel Fernández y Carlos Lecuona Prat.
12- FITNESS: Claudia Gaitano, Mariana Elias Hansen y Carolina Mignani.
13- FUTBOL: Mateo Mamani, Esteban Burgos y Walter Busse.
14- GIMNASIA Juan Giménez Correa Enzo Fernández y Camila Nallim.
15- GOLF: Tomás Cocha, María Elena Dousset y Tobías Santillán Tambosco
16- HANDBALL: Lautaro Algañaraz, José Basualdo y Tomas Corona.
17- HIPISMO: Leyla Carmona, María Militello y Sofía Trimarco.
18- HOCKEY: Agostina González Saavedra, Federico Gómez y Jorge Gómez.
19- JUDO: Melisa Cytlau, Mirko Del Pin y Martina Ramírez
20- KARATE: Cielo Cardozo, Selena Luján Ibarra y Javier Segura.
21- KARTING: Jeremías Olmedo, Francisco Paredes y Nicolás Vuyovich
22- MONTAÑISMO: Guadalupe Arzadún, José Muñoz, José Luis Taritolay y Leonardo Zerpa.
23- MOUNTAIN BIKE: Ricardo Colque, Franco Delgado y Javier Macías.
24- MOTOCICLISMO: Kevin Benavides, Nicolás Kútulas y Juan Zarate.
25- NATACION: Valentina Oulier, Victoria Romano y Robert Strelkov
26- PADEL: Maximiliano Arce, Mariana Nieddu / Melisa Bajinay; Diego Riera / Martin Chibán y Juan Pablo Dip Nazar.
27- PELOTA PALETA: Felipe Briones, Habib Nabil Dib Ashur y Carlos Felipe Gamboa.
28- PESCA DEPORTIVA: Fabián Carrasco, Nicolás Castro y Matías Llimós.
29- PRUEBAS COMBINADAS: Delfina Álvarez, Maximiliano Botelli, Carina Casares y Roberto Coria.
30- RUGBY: Juan Figallo, Diego Fortuny y Eliseo Morales.
31- SOFTBOL: Aylén Cruz, Tomas Machuca y Sol Agustina Turlione.
32- SQUASH: Santiago Di Leandro, Martin García Cainzo y Lorena Pazcuzzi.
33- TAEKWONDO: Rocío Capolo, Adrián Barrera, Grecia Correa y Marcos Garrido.
34- TENIS: Alejandro Orihuela, Jesús Quiroga y Nicolás Simkin.
35- TENIS DE MESA: Tiziana Campos, Jorge Roldán y Franco Varela.
36- TIRO DEPORTIVO: Iván Gabriel Cruz, Rodrigo López Miy y Héctor Armando Politi.
37- TRAIL: Valentina Cha, Jorge García y Patricio Torrico.
38- VOLEY: Cristian Castilla, José Luis Linares y Ana Paula Valle.
39- DEPORTES PARA PESONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA: Raúl Barrios, Angel Krayasic y Nicolás Montero.
40- DEPORTES PARA PESONAS CON PARALISIS CEREBRAL: Carlos Carrizo, Nicolás D´Abate y Pablo Molina.
41- DEPORTES PARA PESONAS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ: Mauro Chocobar, Miguel Lescano. Mariana Neri y Víctor Ruiz.
42- DEPORTES PARA PESONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL: Facundo Benedicto, Nazarena Bruno y Cinthia Sequeira.
43- DEPORTES PARA PESONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL: Mario Medina, Nicolás Navamuel y Enzo Silveira
44- DEPORTES PARA PESONAS TRASPLANTADAS: Vilma Achuma, Maximiliano Molina y Carlos Russo.

» Menciones Especiales

● 30 años del club Tigres.
● Salteños campeones sudamericanos de rugby.
● Salteños en los Juegos Olímpicos de la Juventud.
● Reconocimiento post mortem a las figuras de Farid Salim y Jorge Guantay.

Coronel Moldes se suma al “Rugby en los Barrios”

lunes, 17 de diciembre de 2018 0 comentarios

Coronel Moldes se suma al Rugby en los BarriosTras el positivo impacto del programa en la capital salteña, se firmó un acuerdo con el fin de impartir la práctica de este deporte en los barrios del municipio del Valle de Lerma.

La Municipalidad de Salta, a través de la secretaria de Desarrollo Social, Guadalupe Colque, firmó un convenio de colaboración con la intendenta de Coronel Moldes, Rita Susana Carreras, a fin de llevar adelante en ese municipio el programa “Rugby en los Barrios”.

Se trata de una iniciativa que ha obtenido resultados muy positivos llevando la práctica de este deporte a los barrios más humildes. Coronel Moldes es el tercer municipio en implementarlo, sumándose a Rosario de Lerma y General Güemes.

Cabe recordar que durante todo el año, además de las clases gratuitas se organizaron encuentros patrocinados por la Municipalidad de Salta, la Unión de Rugby de Salta, el Concejo Deliberante y la Secretaría de Deportes de la Provincia. El programa tiene como finalidad promover la inclusión y el intercambio deportivo en los niños.

“Rugby en los Barrios” es coordinado y desarrollado por María Laura Ferreyra, articuladora del programa y responsable de la Dirección de Promoción y Cooperación Nacional e Internacional de la Municipalidad, junto a Marcelo Córdova, coordinador ad honorem del programa y colaborador para la implementación de la iniciativa en el interior.

Sobre el programa "Rugby en los Barrios"

El proyecto inició con gran éxito el año 2017, con la participación de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad de entre 6 y 17 años de la Ciudad de Salta.

El objetivo es promover valores a través de la práctica del rugby con acciones de colaboración, capacitación, asistencia y asesoría técnica, como parte del desarrollo de políticas públicas de inclusión y bienestar social.

Pumas 7s Invictos en las playas de Ipanema

Pumas 7s Invictos en las playas de IpanemaLos Seleccionados masculino y femenino de Beach Rugby festejaron este fin de semana en Río de Janeiro, tras consagrarse campeones invictos del Ipanema Rugby Beach.

Dirigidos por Daniel Villen y Diego Rodríguez, mujeres y hombres, respectivamente, vencieron a Uruguay y Brasil en dos ocasiones cada uno y de esta forma levantaron el trofeo en las cálidas playas cariocas.

“Fuimos con un equipo joven y muy inteligente que logró entender rápidamente lo que debíamos hacer para tener chances. La adaptación fue inmediata y crecimos a lo largo del torneo. Sin dudas lo disfrutamos mucho.”, señaló Rodriíguez sobre lo sucedió en Ipanema.

Por su parte, Villen también analizó lo que dejó la participación de las chicas: “Fue un torneo muy exigente tanto en la parte física como en lo mental y las chicas estuvieron a la altura. Llevamos un plantel con un mix de jugadoras experimentadas y algunas jóvenes y creo que fue una buena experiencia. Además, pudimos vencer a Brasil, algo que no se da con frecuencia y eso también es lindo.”

Fue el cierre de la actividad para varones y mujeres que tendrán acción nuevamente a principio de año. Por el lado de Los Pumas 7s, el plantel se reunirá los primeros días de enero para viajar a Uruguay, en donde participará del Seven de Punta Del Este. En cuanto a las chicas, la actividad está planificada para comenzar a fines de enero con una concentración Nacional en lugar a definir.

#SAR7s: Enero 2019 ya vive el Circuito

#SAR7s: Enero 2019 ya vive el CircuitoPunta del Este y Viña del Mar recibirán al Circuito de Rugby Seven que organiza Sudamérica Rugby con los doce equipos confirmados.

En representación de nuestra región estarán los seleccionados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay. A estos se les sumarán Sudáfrica – campeón vigente –, Estados Unidos, Canadá, Rusia, Alemania y Portugal.

La primera etapa será en Punta del Este, en el marco del Seven Punta HSBC 2019, los días 5 y 6 de enero. Nuevamente, como hace 30 años cuando se jugó por primera vez, el escenario será el Campus de Maldonado. El histórico seven de la ciudad esteña uruguaya, y líder en la región, prepara una gran fiesta en torno el evento para celebrar sus treinta ediciones.

Una semana más tarde, la segunda etapa del circuito se jugará en la bonita Viña del Mar, en Chile. El Nissan Rugby Seven Viña 2019 se jugará en el colegio Mackay de Reñaca los días 12 y 13 de enero. El tradicional torneo de la ciudad chilena proclamará al campeón de la edición 2019 de Circuito de Sudamérica Rugby.
Además del cetro al mejor, para los equipos sudamericanos (salvo Argentina) habrá en disputa las dos plazas regionales en el clasificatorio al HSBC World Rugby Sevens Series a jugarse en Hong Kong y la invitación a los torneos de Las Vegas y Vancouver.

Tanto los organizadores de #SAR7s Punta del Este, como los del #SAR7s Viña del Mar han preparado múltiples actividades fuera del campo del juego para que toda la familia puede acercarse a vivir un espectáculo con distintas alternativas recreativas de la mano del mejor rugby de verano en Sudamérica.

Nuevo Consejo Directivo de la URT

sábado, 15 de diciembre de 2018 0 comentarios

nuevo Consejo Directivo de la URTEl pasado martes por la noche se realizó la Asamblea General Ordinaria en la que participaron los presidentes de los clubes afiliados para elegir nuevas autoridades para los próximos dos años.

Allí, por unanimidad, se eligió a las siguientes autoridades:

Presidente: Héctor Marcelo Corbalán Costilla (Tucumán Lawn Tennis).
Vicepresidente: Santiago Taboada (Tucumán Rugby).
Vocales titulares: Carlos Marti Coll, Luis Gray, Eugenio Acuña, Martín Lazarte, Javier Martínez Riera, Francisco Cirnigliaro, Elías Abi Cheble.
Vocales suplentes: Gabriel Orlando, Juan Emilio Torres, Sergio Canivares.

“La idea de presentarnos nació entre septiembre y octubre”, comentó Corbalán Costilla, que venía desempeñándose como vicepresidente desde mayo, en reemplazo de José Mattalías. “No decidimos presentarnos porque sí, sino porque elaboramos un proyecto que fuimos presentando en los clubes. Y por suerte nos encontramos con una actitud muy receptiva, muy positiva en todos ellos”, aseguró.

“El proyecto se asienta sobre seis áreas: Desarrollo, Organización y Gestión, Marketing y Sponsoreo, Comunicación, Relaciones Institucionales y Grupos de Trabajo. Sobre esto último, nos parece importante que se formen equipos de trabajo, en los que cada uno tenga su función y la cumpla”, especificó Taboada. “En otras palabras, queremos que la URT funcione como una empresa”, agregó Corbalán Costilla.

En el rugby tucumano, siempre hay mucho por hacer. Y tanto el de Lawn Tennis como el de Tucumán Rugby aseguran ser conscientes de que se trata de una cuestión muy compleja. “Siempre hay que estar innovando, reinventándose. Si no te aggiornás a la realidad, te lleva puesto”, sostiene Taboada, anticipando que 2019 será un año de cambios.

“Un detalle importante es que, en todos los clubes que hemos visitado, nosotros mismos hemos propuesto al consejero de ese club, y nos han dado la derecha. Eso nos ha permitido conformar un Consejo homogéneo y contemporáneo, lo que sin duda facilitará mucho la comunicación y el trabajo en conjunto”, destacó el nuevo presidente. “Por otra parte, pensamos que así como se capacitan los entrenadores y los árbitros, también tenemos que hacerlo los dirigentes. Debemos hacer algún curso, buscar información, abrir la cabeza”, enfatizó Corbalán Costilla.

“En nuestros años de rugby hemos aprendido que, al igual que pasa con las Uniones, los clubes también tienen sus propias realidades y problemas, que son distintos a los de los demás”, señala Taboada. Y Corbalán Costilla completa con un lema que ambos suscriben: “no tenemos la receta del éxito, pero sí la del fracaso: tratar de contentar a todos. Sencillamente, no se puede.”

Prensa URT - Diario La Gaceta

Ricardo "Titalo" Ponce de León recibió el CAP de la URT

miércoles, 12 de diciembre de 2018 1 comentarios

Ricardo Titalo Ponce de León recibió el CAP de la URTLa Unión de Rugby de Tucumán llevó a cabo la tradicional entrega de premios y distinciones. El hombre de Lince fue distinguido con máximo galardón.

El evento se realizó en Tucumán Lawn Tennis y tuvo a Ricardo “Titalo” Ponce de León como principal figura al recibir el CAP, máxima distinción que otorga la Unión.

Durante la noche se distinguieron a todos los clubes campeones de los torneos oficiales y a los seleccionados provinciales que triunfaron a nivel nacional. Además, se reconocieron a los jugadores tucumanos que participaron en seleccionados nacionales y a aquellos que se destacaron a nivel local. Por último, se distinguió la trayectoria de hombres de rugby.

En ese sentido, Tomás Albornoz fue elegido mejor jugador y Pablo Avellaneda como revelación. Por su parte, Ana Andrada fue premiada como mejor jugadora. Quienes recibieron la distinción por los 50 años ininterrumpidos en el rugby fueron: Juan Carlos López, Fernando Martoni, Enrique Ferrer, Alfredo Terraf, Federico Orio y Jorge Juárez Chico.

Al finalizar la premiación, Ricardo Ponce de León, flamante CAP 2018 se refirió al reconocimiento recibido: “La verdad es que estoy realmente sorprendido y emocionado porque por cuestiones de salud estaba alejado del rugby, pero no creí jamás que hubiese generado tantas cosas. Me he sentido muy orgulloso y les agradezco a todos la presencia y el apoyo”.

A lo que agregó: “El rugby es solidaridad, tiene un solo término y es la solidaridad. Jugar con el que tiene y con el que no tiene. Lo que define la lección verdadera del rugby es la solidaridad. Quiero compartir con mis hijos y mi señora, son ellos los que han sacrificado su tiempo para que yo me pueda dedicar al club. Ellos son realmente los sacrificados”.

A su turno, el presidente de la URT, Jorge Juárez Chico hizo un pequeño balance de los dos años de gestión: “Fueron bastante positivos tanto en lo deportivo como en lo administrativo. Hubo mucho trabajo como siempre, porque es la única forma en que las cosas vayan para adelante”.

Para finalizar expresó: “En lo deportivo, después de mucho tiempo, se obtuvo el bicampeonato de M-18, por primera vez se salió campeón del Seven de la República y también se lo ganó en el femenino. La parte juvenil del femenino también tuvo muchos logros”.

Por Julio Herrera Shiel - Prensa URT

Programación de Tv

Programación de Tv | www.norterugby.com.arProgramación televisiva para el fin de semana.






» Sábado
- 20.30: Tercer Tiempo (canal 2 de Salta).

» Domingo
- 10.00: Leicester Tigers - Racing 92 (en vivo, Champions Cup, ESPN 3)
- 20.00: Scrum (ESPN).
- 21.00: Nuestro Rugby (canal 13 CCC de Tucumán).

» Lunes
- 19.00: Tiempo de Rugby (en vivo canal 2 de Jujuy).
- 21.00: Rugby Evolution (canal 5 Multicanal de Tucumán).
- 22.00: Kick off Tucumán (canal 5 Multicanal de Tucumán).

Las chicas de Tucumán campeonas del Seven de la República

domingo, 9 de diciembre de 2018 0 comentarios

Las chicas de Tucumán campeonas del Seven de la RepúblicaEl seleccionado femenino de Tucumán se consagró por primera vez en el Seven de la República al vencer en la final a Buenos Aires por 14 a 5.

De esta manera, Las Naranjas se quedaron con la tercera edición del certamen y destronaron a Las Águilas, quienes habían llegado como bicampeonas.

En el primer día de competencia, el combinado dirigido por Walter Majolli, Cristian Zelaya y Emilio Valdez se quedó con el primer puesto del grupo 3 al vencer a Nordeste 36 a 10 y a Salta por 46 a 0. El domingo, le ganó a Santa Fe 34 a 10 por los cuartos de final, en tanto que en semifinales vencieron a Córdoba 17 a 0.

En el partido definitorio, Tucumán abrió el marcador con un try de Florencia Moreno que Mayra Aguilar convirtió. Minutos más tarde, un try de Agostina Campo Ruiz convertido por Emilia Ortega dejó a Tucumán 14 a 0. En el complemento, Buenos Aires descontó sobre el final para sellar el resultado final.

Resultados Femenino - Seven de la República 2018:

Grupo 3
- Tucumán 36 – Nordeste 10.
- Tucumán 46 – Salta 0.

Cuartos de final
- Tucumán 34 – Santa Fe 10.

Semifinal
- Tucumán 17 – Córdoba 0.

Final
- Tucumán 14 – Buenos Aires 5.

Prensa URT

» Resultados de la 1º Jornada del Seven de la República.
» Córdoba campeón del Seven de la República 2018.

Córdoba campeón del Seven de la República 2018

Córdoba campeón del Seven de la República 2018Los "Dogos" cordobeces vencieron a Tucumán por 19 a 12 y festejaron el campeonato del Seven de la Républica Copa Imperial. En rugby femenino las chicas de Tucumán se quedaron con el título.

El seleccionado mediterráneo venció a Tucumán por 19 a 12. Se repitió la final de 2017, pero en aquella oportunidad, fue el seleccionado naranja el que se llevó la gloria. Ahora el turno fue para los Dogos en un partido que se pareció bastante al del año pasado, pero en esta oportunidad los cordobeses supieron aguantar el embate y sobreponerse.

Tres jugadores del campeón no pudieron ocultar su emoción tras el título. Franco Cuaranta, uno de los más experimentados, dijo: “Jugué cinco veces este Seven de la República y finalmente, después de tanto esperar y buscar, la quinta fue la vencida. Alguna vez se iba a dar y la verdad que cerrar así este fin de semana es increíble”.

“La actitud del equipo multiplicó el esfuerzo. Es un grupo que tiene jugadores con destrezas y con muchas cualidades, pero fue la actitud lo que desbordó a este grupo. Todos dimos mucho más de lo que teníamos en toda circunstancia. Y por eso todos festejamos así”.

“Desde que salimos de Córdoba, nunca dudé. Supe de movida que desde que nos juntásemos hasta el final, iba a ser positivo. Cuando hablamos y me tocó hablar a mí, les dije que había que visualizar la copa, sentirla y levantarla. Y ahora estamos en eso. Este grupo tuvo un convencimiento increíble. Este torneo es un gran regalo de navidad“.

Nicolás Cantarutti, expresó: “Desde el arranque quisimos mantener la mística. Todos son partidos complicados. Los más grandes, los más experimentados, los que ya habían pasado por el equipo nos explicaron la sensación de ganar esto y por eso este título se festeja mucho“.

Agustín Segura, en tanto, manifestó: “Estamos muy contentos y yo muy agradecido porque en el grupo me hicieron lugar a pesar de mi edad. Fue un lindo proceso. Desde que empezamos a entrenar y después cuando dieron la lista, nos propusimos hacer un grupo unido y se logró.

“Fue un poco escalón a escalón, subiendo la intensidad. Hoy, al ganarle a la URBA fue realmente un impulso que nos dijo que estábamos bien enfocados y en carrera. Y había que subirle la intensidad un poco más. Al último estábamos con corazón y cabeza, porque el cansancio ya era mucho. Y estar fuertes ahí, nos potenció“.



» Las chicas de Tucumán campeonas del Seven de la República 2018.

Resultados de la 1º Jornada del Seven de la República

sábado, 8 de diciembre de 2018 0 comentarios

Resultados de la 1º Jornada del #SevendelaRepublicaSe cerró la jornada 1 del Seven de la república en Paraná. Los Cuartos de Final de Oro y Bronce en Campeonato, en Ascenso y en femenino ya quedaron definidos.

Zonas del Seven de la República 2018:

» Zona Campeonato
- Grupo 1: Cuyo, Salta, Tucumán y Uruguay.
- Grupo 2: Córdoba, Nordeste, Misiones y San Juan.
- Grupo 3: Buenos Aires, Entre Ríos, Mar del Plata y Santiago del Estero.
- Grupo 4: Santa Fe, Rosario, Tierra del Fuega y Lagos del Sur.

» Zona Ascenso
- Grupo 5: Sur, Andina y San Luis.
- Grupo 6: Alto Valle, Jujuy y Paraguay.
- Grupo 7: Austral, Chile y UROBA.
- Grupo 8: Chubut, Brasil y Formosa.

Zonas del Seven de la República Femenino:
Zona 1: Buenos Aires, Entre Ríos y Santiago del Estero.
Zona 2: Santa Fe, Andina y Alto Valle.
Zona 3: Tucumán, Nordeste y Salta.
Zona 4: Córdoba, UROBA y Misiones.

» Todos los resultados de la 1º Jornada del #SevenDeLaRepublica
- Buenos Aires 64-0 Santiagueña (Femenino).
- Santafesina 22-10 Andina (Femenino).
- Tucumán 36-10 Nordeste (Femenino).
- Cordobesa 41-0 Oeste (Femenino).
- Sur 21-17 Andina (Ascenso).
- Paraguay 40-0 Jujeña (Ascenso).
- Austral 0-36 Chile (Ascenso).
- Chubut 12-10 Entrerriana 2 (Ascenso).
- Tierra del Fuego 07-12 Rosario.
- Buenos Aires 15-7 Santiagueña
- Tucumán 26-0 Uruguay.
- Cuyo 45-0 Salta.
- Cordobesa 26-7 Misiones.
- Nordeste 24-14 Sanjuanina.
- Entrerriana 33-12 Mar del Plata.
- Santafesina 19-0 Lagos.

RECESO
- Entrerriana 29-0 Santiagueña (Femenino).
- Alto Valle 36-0 Andina (Femenino).
- Salta 31-0 Nordeste (Femenino).
- Misiones 44-0 Oeste (Femenino).
- San Luis 21-40 Andina (Ascenso).
- Alto Valle 52-5 Jujeña (Ascenso).
- Oeste 5-36 Chile (Ascenso).
- Formosa 17-7 Entrerriana 2 (Ascenso).
- Cordobesa 31-0 Sanjuanina.
- Nordeste 19-7 Misiones.
- Entrerriana 38-17 Santiagueña.
- Buenos Aires 21-26 Mar del Plata.
- Cuyo 14-22 Uruguay.
- Tucumán 29-12 Salta.
- Tierra del Fuego 27-0 Lagos.
- Santafesina 21-29 Rosario.
- Tucumán 46-0 Salta (Femenino).
- Buenos Aires 48-0 Entrerriana (Femenino).
- Santafesina 7-20 Alto Valle (Femenino).
- Cordobesa 26-12 Misiones (Femenino).
- Sur 28-19 San Luis (Ascenso).
- Paraguay 7-33 Alto Valle (Ascenso).
- Austral 0-34 Oeste (Ascenso).
- Chubut 12-17 Formosa (Ascenso).
- Cordobesa 17-15 Nordeste.
- Sanjuanina 35-14 Misiones.
- Buenos Aires 27-12 Entrerriana.
- Mar del Plata 21-19 Santiagueña.
- Salta 14-24 Uruguay.
- Tucumán 40-7 Cuyo.
- Tierra del Fuego 12-15 Santafesina.
- Lagos 0-40 Rosario.
- Santiagueña 0-32 Oeste.
- Andina PP-PG Nordeste.
- San Luis 19-19 Entre Ríos B.
- Jujuy 10-33 Austral.

» Clasificación #SevenDeLaRepublica

Resultados de la 1º Jornada del #SevendelaRepublica
Resultados de la 1º Jornada del #SevendelaRepublica
Resultados de la 1º Jornada del #SevendelaRepublica
Resultados de la 1º Jornada del #SevendelaRepublica

Programación de Tv

viernes, 7 de diciembre de 2018 0 comentarios

Programación de Tv | www.norterugby.com.arProgramación televisiva para el fin de semana.






» Sábado
- 10.00: Seven de Ciudad del Cabo -Día 1- (en vivo, Seven, Fox Sports 3).
- 10.00: Exeter Chiefs - Gloucester (en vivo, Champions Cup, ESPN 3).
- 20.30: Tercer Tiempo (canal 2 de Salta).

» Domingo
- 10.00: Munster - Castres (en vivo, Champions Cup, ESPN 3).
- 10.30: Seven de Ciudad del Cabo -Día 2- (en vivo, Seven, Fox Sports 3).
- 12.15: Racing 92 - Leicester Tigers (en vivo, Champions Cup, ESPN 3).
- 12.00: Scrum (ESPN 3).
- 21.00: Nuestro Rugby (canal 13 CCC de Tucumán).

» Lunes
- 19.00: Tiempo de Rugby (en vivo canal 2 de Jujuy).
- 21.00: Rugby Evolution (canal 5 Multicanal de Tucumán).
- 22.00: Kick off Tucumán (canal 5 Multicanal de Tucumán).

Arranca el Seven de la República 2018

Arranca el Seven de la República 2018 #SevendelaRepublicaEste fin de semana se llevará a cabo una nueva edición del Seven de la República como es habitual, en la ciudad de Paraná.

La sede El Plumazo del Club Estudiantes de Paraná (canchas 1 y 2) y la sede de La Tortuguita del Paraná Rowing Club (cancha 3) serán los escenarios de los dos días de competencia, que comenzarán este sábado a las 10h.

Tucumán defenderá la corona obtenida en 2017, tras vencer en una apretada y emotiva final al seleccionado de la Unión Cordobesa.

El certamen tendrá, para la rama masculina, una Zona Campeonato dividida en cuatro subzonas de cuatro equipos cada una, y una Zona Ascenso con cuatro subzonas de tres equipos

La competencia femenina, de la cual la URBA es el actual campeón, tendrá cuatro subzonas de tres equipos cada una.

Los grupos estarán conformados de la siguiente manera:

» Zona Campeonato
- Grupo 1: Cuyo, Salta, Tucumán y Uruguay.
- Grupo 2: Córdoba, Nordeste, Misiones y San Juan.
- Grupo 3: Buenos Aires, Entre Ríos, Mar del Plata y Santiago del Estero.
- Grupo 4: Santa Fe, Rosario, Tierra del Fuega y Lagos del Sur.

» Zona Ascenso
- Grupo 5: Sur, Andina y San Luis.
- Grupo 6: Alto Valle, Jujuy y Paraguay.
- Grupo 7: Austral, Chile y UROBA.
- Grupo 8: Chubut, Brasil y Formosa.

Por el lado del tercer Seven de la República Femenino, estarán dispuestas las siguientes zonas dentro de un mismo nivel:

Zona 1: Buenos Aires, Entre Ríos y Santiago del Estero.
Zona 2: Santa Fe, Andina y Alto Valle.
Zona 3: Tucumán, Nordeste y Salta.
Zona 4: Córdoba, UROBA y Misiones.

» Fixture del Seven de la República 2018.

Los "Infernales" jugaron con la "U" en el Martearena

jueves, 6 de diciembre de 2018 0 comentarios

Los Infernales jugaron con Universitario en el MartearenaLos Infernales de la Unidad Carcelaria 1 de Salta y Universitario RC se enfrentaron en el estadio Martearena.

Para cerrar el año, el equipo Los Infernales (integrado por internos del penal de Villa Las Rosas) disputó un partido amistoso con un equipo de Universitario Rugby Club. La victoria, en el estadio Martearena, quedó para los jugadores de la “U” por 32 a 12.

Este es el segundo encuentro que la institución carcelaria organiza fuera del penal. El primero, que tuvo lugar en la misma cancha, a mediados de julio de este año, fue contra un combinado del Jockey Club. Este año se jugaron partidos encuentros en la cancha del Servicio Penitenciario contra Gimnasia, Tigres, Católica, Vallistos de Rosario de Lerma y Vaqueros.

En el programa de reinserción social participan 50 internos que entrenan diariamente en las instalaciones de la institución penitenciaria. “Este programa busca a través del deporte la reinserción de los privados de la libertad. Para poder participar en los entrenamientos y acceder a la posibilidad de jugar en exteriores, los internos deben hacer alguna actividad cultural o educativa y mejorar comportamiento”, informó el secretario de Políticas Penales, Pablo Alavila.

Raimundo Sosa, de la fundación Espartanos en Salta, marcó el creciente interés de los internos por practicar rugby, a la vez que señaló que “a través del trabajo en equipo, la solidaridad y el respeto se esfuerzan para mejorar, cambiar y así poder tener otra oportunidad”.

La fundación Espartanos trabaja sin fines de lucro con 44 unidades penitenciarias en más de 14 provincias. Es una organización que convoca a internos con buen comportamiento que quieran dedicarse a la práctica deportiva.

Presenciaron el encuentro, el subsecretario de Políticas Penales y Asuntos Penitenciarios Ramiro Lucena, el director general del Servicio Penitenciario Juan Daza y el subdirector del Servicio Penitenciario Benito Cayetano Mena.



» Los Infernales jugaron con el Jockey en el Martearena.

Tucumán 7´s defenderá el título en Paraná

Tucumán 7´s defenderá el título en ParanáEl seleccionado tucumano de juego reducido partirá esta noche rumbo a Paraná con el objetivo de retener el título obtenido el año pasado en el Seven de la República.

El conjunto dirigido por Ricardo Gravano, Francisco Aráoz y Ezequiel Faralle compartirá el grupo 1 junto a Cuyo, Salta y Uruguay.

Tucumán debutará el sábado, a las 11 horas, ante el seleccionado uruguayo, en tanto que a las 17:20 se medirá con Salta. El último partido del grupo será el que dispute con Cuyo, desde las 19:20. La competencia continuará el domingo, desde las 10 horas, con la fase de definiciones.

Luego del entrenamiento del miércoles, Francisco Aráoz, uno de los entrenadores dijo: “Obviamente está la responsabilidad de defender el título, pero principalmente tenemos que defender la camiseta naranja. Eso es lo que te impulsa a que tengas que ser protagonista. El año pasado se ha hecho algo muy bueno para Tucumán, ya que salir campeón por primera vez es espectacular. Todos los hemos felicitado al staff, no tan solo a los jugadores porque ha sido impresionante”.

Y añadió: “Este año queremos repetir eso. Hemos trabajado mucho, aunque lamentablemente con poco tiempo, pero con la experiencia de Corrientes que ha sido muy linda. Tenemos la ilusión de repetir lo del año pasado y te puedo asegurar que los chicos lo tienen metido en la cabeza. Están con muchas pilas y sed”.

Por último, se refirió a cómo se encuentra el plantel previo a la competencia: “El balance, más grande más allá del juego y de que uno de los equipos ganó el torneo en Corrientes, ha sido el grupo que se ha formado. Los chicos que han ido como invitados, los chicos que estaban dentro del grupo y no están acá, más los viejos, han sido una sola cosa. Ha sido muy emocionante ver cómo se alentaban uno al otro, compartiendo en el hotel, en los entrenamientos. Un grupo humano muy bueno”.

Plantel Tucumán 7´s
- Lucas Belloto – Huirapuca.
- Isaías Montoya – Huirapuca.
- Nahuel Montoya – Huirapuca.
- Lucas Escobedo – Natación y Gimnasia.
- Facundo Herrera Bornes – Los Tarcos.
- Facundo Noval – Universitario.
- Miguel Romero – Huirapuca.
- Máximo Ledesma – Natación y Gimnasia.
- Juan Manuel Molinuevo – Huirapuca.
- Lucas Cartier – Tucumán Rugby.
- José Barros Sosa – Tucumán Lawn Tennis.
- Augusto López – Tucumán Rugby.

Prensa URT

Nueva piel para Jaguares #SuperRugby

martes, 4 de diciembre de 2018 0 comentarios

Nueva piel para Jaguares #SuperRugbyNike lanzó el nuevo conjunto -titular y alternativo- con el cual Jaguares disputará la próxima temporada del Personal Super Rugby en 2019.

La novedad destacada de esta indumentaria es la presencia de un nuevo logo -similar al que utilizan los equipos de la N.F.L.- incorporado por la Unión Argentina de Rugby que consiste en la cara de un jaguar rugiendo. El tono elegido por Nike es un naranja profundo, parecido al color que tiene el sol cuando se asoma y similar al que está presente en la bandera argentina, con el objetivo de reflejar la energía con la cual los Jaguares afrontan cada partido.

El jaguar está acostumbrado a cazar de noche, para ocultarse más fácilmente y aprovechar no sólo su visión nocturna, sino también su velocidad y voracidad al momento de atacar. Para esta ocasión, ambas camisetas diseñadas por Nike están inspiradas en el instinto cazador de este animal.

El modelo titular cuenta con el color negro como principal protagonista e incorpora además el dibujo de unas hojas a la altura de los hombros, en alusión al marco en el cual dicho animal suele aproximarse lentamente para sorprender a sus presas. La indumentaria alternativa simula, a través del color naranja, el ojo del jaguar cuando sale a cazar en plena oscuridad.

Nueva piel para Jaguares #SuperRugby

» Jaguares tiene nueva identidad e indumentaria.

Jaguares tiene nueva identidad e indumentaria

Jaguares tiene nueva identidad e indumentariaJaguares presentó su nueva identidad e indumentarias para la temporada 2019 del Super Rugby.

El evento contó con la presencia de Fernando Rizzi y Jaime Barba, miembros del Board de Jaguares y con Andy Marinos, CEO de Sanzaar como invitado de honor.

También hubo participación de jugadores de la franquicia que junto a socios ganadores de un sorteo exclusivo, pudieron disfrutar de una jornada a pleno sol en Newman, que será la nueva casa de Jaguares en la temporada venidera.

Fernando Rizzi manifestó su agradecimiento y explicó que “Se ha decidido tener un cambio para este año tal como estaba previsto. Estamos felices de poder haber generado una evolución del logo, de casa, de camiseta Nike… todo apunta a reafirmar la evolución constante que desde la UAR hemos pensado para Jaguares desde su nacimiento. Siempre queremos y buscamos mejoras y cambios, porque de eso se trata evolucionar”.

“Queremos agradecerle a los sponsors que nos acompañan, a los socios miembros, a los hinchas que nos siguen, a los medios y a todos los que son parte de Jaguares. Estamos muy felices y queremos que la próxima temporada sea tan exitosa como la que pasó”.

También se refirió a la importancia de la presencia de Andy Marinos, CEO de Sanzaar, en el evento. “Queremos agradecerle a Andy por estar aquí y acompañarnos siempre. Su presencia es un orgullo, porque es un gran amigo de la UAR, una persona que hizo y hace muchísimo para y por Jaguares en el Super Rugby”.

Jaime Barba fue en la misma dirección “Nosotros tomamos esto como un proceso, como una transformación y la lógica evolución que eso supone. Queremos esto compartirlo con ustedes en este evento y durante todo el año y, como dijo Fernando, agradecerles a todos por el acompañamiento y la difusión”.

Nuevo logo de JAGUARES para el Super Rugby 2019
Nueva piel para Jaguares #SuperRugby
» Nueva piel para Jaguares #SuperRugby.

Argentina campeón del #SARChallengeM18

domingo, 2 de diciembre de 2018 0 comentarios

Argentina campeón del #SARChallengeM18El seleccionado Argentino de Menores de 18 años se consagró campeón de la primera edición del Torneo Sudamericano M18 Challenge (#SARChallengeM18) disputado en la ciudad de Asunción del Paraguay.

El torneo se disputó íntegramente en el Estadio Héroes de Curupayty, en el predio del Comité Olímpico de Paraguay. Participaron los seleccionados juveniles de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

Con cuatro victorias en igual cantidad de partidos, Los Pumitas, dirigidos por Álvaro Galindo y Martín Amón, levantaron la Copa.

La primera jornada fue el día viernes en la que el equipo nacional venció al local Paraguay y a Chile. En la última, hizo lo propio ante Brasil y Uruguay.

El pilar Beltrán Salese, tras el partido, así se refirió a lo acontecido “Para casi todos nosotros, fue una experiencia nueva. En mi caso y en el de muchos chicos, nunca habíamos estado en un seleccionado”. “Para el grupo entero, ese título y ponerse la camiseta argentina es un orgullo y un honor”.

“Pudimos coronar este torneo con un buen juego en general. Nos faltó un poco en la final, aunque hubo mucho esfuerzo y mucha defensa”.

Ha sido el cierre de una gran semana de trabajo. Nos conocimos todos apenas hace siete días y se formó un muy buen grupo humano, donde todos trabajamos y entregamos mucho. El grupo se comportó como si se conociese de mucho tiempo y eso es lo que queda”.

Vale destacar que Joaquín Oviedo, de Argentina, fue elegido como el mejor jugador del torneo.

Posiciones finales:

1. Argentina.
2. Uruguay.
3. Chile.
4. Paraguay.
5. Brasil.

Día 2 | Torneo Sudamericano M18 Challenge | 
Domingo 02 de diciembre 

Cancha: Estadio Héroes de Curupayty


- Chile 33 – Paraguay 8.
- Brasil 3 – Argentina 43.
- Paraguay 13 – Uruguay 8.
- Brasil 0 – Chile 33.
- Uruguay 0 – Argentina 5.

Universitario Campeón del Seven de las Nubes 2018

sábado, 1 de diciembre de 2018 0 comentarios

Universitario de Salta Campeón del Seven de las Nubes 2018Los "verdes" se coronaron campeones de la XIX edición del Seven de las Nubes, tras vencer en la final de la Copa de Oro a Natación y Gimnasia por 15 a 5.

La XIX edición del “Seven de Las Nubes” se la quedó Universitario de Salta al imponerse en la final de la Copa de Oro "Imperial" al conjunto de Natación y Gimnasia por 15 a 5.

La Copa de Plata también fue para los locales Universitario "B", que se impusieron ante el Jockey Club de Salta por 17 a 12. Mientras de la Copa de Bronce fue para el seleccionado salteño Los Mayatos 7s, que venció a Tiro Federal por 11 a 7.

En hockey la Copa de Oro Imperial fue para Natación y Gimnasia tras vencer a Popeye, que se quedó con la Plata. La Copa de Bronce fue para Gimnasia y Tiro que venció a Universitario.



Zona 1: Tucumán Rugby, Universitario e Invitación 7.
Zona 2: San Patricio, Tigres y Tiro Federal.
Zona 3: Sixty, Mayuatos 7s y Jockey Club.
Zona 4: Natación y Gimnasia, Gimnasia y Tiro y Universitario "B".

» Todos los resultados de la XIX edición del Seven de las Nubes:
- Universitario 54 - Invitación 7 0.
- San Patricio 28 - Tiro Federal 0.
- Sixty 19 - Mayuatos 7s 19.
- Gimnasia y Tiro 22 - Universitario "B" 27.
- Tucumán Rugby 47 - Invitación 7 5.
- Tigres 47 - Tiro Federal 14.
- Jockey Club 15 - Mayuatos 7s 12.
- Natación y Gimnasia 10 - Universitario "B" 0.
- Tucumán Rugby 5 - Universitario 31.
- San Patricio 26 - Tigres 5.
- Sixty 14 - Jockey Club 12.
- Natación y Gimnasia 27 - Gimnasia y Tiro 7.
- Universitario de Salta 33 - Tigres 12.
- Sixty 31 - Universitario "B" 14.
- Invitación 7 12 - Tiro Federal 14.
- Mayuatos 7s 40 - Gimnasia y Tiro 7.
- San Patricio 24 - Tucumán Rugby 19.
- Natación y Gimnasia 14 - Jockey Club 5.
- Tigres 14 - Universitario "B" 31.
- Tucumán Rugby 7 - Jockey Club 24.
- Universitario 24 - Sixty 0.
- San Patricio 7 - Natación y Gimnasia 35.
- Tiro Federal 7 - Mayuatos 7s 31 (Final Copa de Bronce).
- Universitario "B" 17 - Jockey Club 12 (Final Copa de Plata).
- Universitario 15 - Natación y Gimnasia 5 (Final Copa de Oro).


- Ver galería de fotos.

» Final de la Copa de Oro: Universitario de Salta 15 - Natación y Gimnasia 5


» Final de la Copa de Plata: Universitario de Salta "B" 17 - Jockey Club de Salta 12