Santiago confirmado para el Seven de la República

jueves, 1 de diciembre de 2022 0 comentarios

Santiago confirmado para el Seven de la República 2022Plantel confirmado de la Unión Santiagueña de Rugby para competir en Paraná.


El seleccionado de la Unión Santiagueña de Rugby volverá a decir presente enel Seven de la República 2022 que se desarrollará en la rama masculina los días sábado 3 y domingo 4 de diciembre, en las canchas de La Tortuguita del club Paraná Rowing, y El Plumazo, del Club Atlético Estudiantes en la ciudad de Paraná (Entre Ríos).

El combinado de Santiago del Estero, bajo la conducción táctica de Duncan Forrester, integrará la Zona 2 Campeonato junto a Uruguay, Santa Fe y Sur.

» Fixture de Santiago para el primer día de competencia del Seven de la República:

Sábado
- 10:00 hs. Santafesina vs Santiagueña.
- 12:00 hs. Uruguay vs Santiagueña .
- 20:00 hs. Santiagueña vs Sur.

Santiago confirmado para el Seven de la República 2022.

- Fixture completo del 38° Seven de la República.

Arranca el 38° Seven de la República

Arranca el 38° Seven de la RepúblicaEste fin de semana se jugará la 38° Edición del Seven de la República en Paraná. Conocé el fixture completo.

Han transcurrido poco más de cuatro décadas de aquel capítulo inaugural en el club Gimnasia y Esgrima (año 1981), donde el combinado de Capital levantó la primera copa del Seven de la República, pero el espíritu de la competencia permanece intacto. Por eso, se trata de uno de los torneos más atractivos y emblemáticos, que en esta oportunidad tendrá su versión Nº 38, ya con el Club Atlético Estudiantes de Paraná (CAE) como anfitrión, algo que sucede desde 1988.

El Seven de la República es una inmejorable oportunidad para despedir el año rugbístico, pero también es una gran propuesta para que los seleccionados de las Uniones provinciales compartan experiencias y se viva un muy lindo clima de camaradería. Entre el sábado 3 y el domingo 4 de diciembre, la ciudad de Paraná albergará nuevamente al contingente rugbístico en las canchas del CAE y de Paraná Rowing Club (predio La Tortuguita).

Buenos Aires, que en la última final superó a Tucumán por 26-14, es el defensor del título. En el torneo masculino actuarán los equipos de 24 Uniones provinciales (Entre Ríos presentará dos formaciones), y se sumarán como invitados los combinados de Chile, Paraguay y Uruguay. Es decir, habrá un total de 28 equipos, que estarán divididos en dos niveles (Campeonato y Ascenso).

Este año en el certamen habrá ascenso y descenso; el campeón de la Zona Ascenso accederá al cuadro principal, del que perderá la categoría el que finalice en la última plaza.

» Zonas:

ZONA 1: Tucumán, Chile, Misiones y Sanjuanina (Zona Campeonato).
ZONA 2: Uruguay, Sur, Santafesina y Santiagueña (Zona Campeonato).
ZONA 3: Cordobesa, Lagos del Sur, Rosario y Mar del Plata (Zona Campeonato).
ZONA 4: Nordeste, Entrerriana, Buenos Aires y Cuyo (Zona Campeonato).
ZONA 5: Salta, Austral y Formosa (Zona Ascenso).
ZONA 6: Tierra del Fuego, San Luis y Andina (Zona Ascenso).
ZONA 7: Paraguay, Jujeña y Oeste (Zona Ascenso).
ZONA 8: Chubut, Entrerriana B y Alto Valle (Zona Ascenso).

» Fixture completo de la 38° Edición del Seven de la República:

SÁBADO 3 DE DICIEMBRE
- 09:00 hs Chubut vs Entrerriana B (Zona Ascenso).
- 09:00 hs Paraguay vs Jujeña (Zona Ascenso).
- 09:00 hs Tierra del Fuego vs San Luis (Zona Ascenso).
- 09:20 hs Salta vs Austral (Zona Ascenso).
- 09:20 hs Nordeste vs Entrerriana (Zona Campeonato).
- 09:20 hs Buenos Aires vs Cuyo (Zona Campeonato).
- 09:40 hs Cordobesa vs Lagos del Sur (Zona Campeonato).
- 09:40 hs Rosario vs Mar del Plata (Zona Campeonato).
- 09:40 hs Uruguay vs Sur (Zona Campeonato).
- 10:00 hs Santafesina vs Santiagueña (Zona Campeonato).
- 10:00 hs Tucumán vs Chile (Zona Campeonato).
- 10:00 hs Misiones vs Sanjuanina (Zona Campeonato).
- 11:20 hs Alto Valle vs Entrerriana B (Zona Ascenso).
- 11:20 hs Oeste vs Jujeña (Zona Ascenso).
- 11:20 hs Andina vs San Luis (Zona Ascenso).
- 11:40 hs Formosa vs Austral (Zona Ascenso).
- 11:40 hs Nordeste vs Cuyo (Zona Campeonato).
- 11:40 hs Buenos Aires vs Entrerriana (Zona Campeonato).
- 12:00 hs Cordobesa vs Mar del Plata (Zona Campeonato).
- 12:00 hs Rosario vs Lagos del Sur (Zona Campeonato).
- 12:00 hs Uruguay vs Santiagueña (Zona Campeonato).
- 12:20 hs Santafesina vs Sur (Zona Campeonato).
- 12:20 hs Tucumán vs Sanjuanina (Zona Campeonato).
- 12:20 hs Misiones vs Chile (Zona Campeonato).
- 18:40 hs Chubut vs Alto Valle (Zona Ascenso).
- 18:40 hs Paraguay vs Oeste (Zona Ascenso).
- 19:00 hs Tierra del Fuego vs Andina (Zona Ascenso).
- 19:00 hs Salta vs Formosa (Zona Ascenso).
- 19:20 hs Nordeste vs Buenos Aires (Zona Campeonato).
- 19:20 hs Cuyo vs Entrerriana (Zona Campeonato).
- 19:40 hs Cordobesa vs Rosario (Zona Campeonato).
- 19:40 hs Mar del Plata vs Lagos del Sur (Zona Campeonato).
- 20:00 hs Uruguay vs Santafesina (Zona Campeonato).
- 20:00 hs Santiagueña vs Sur (Zona Campeonato).
- 20:20 hs Tucumán vs Misiones (Zona Campeonato).
- 20:20 hs Sanjuanina vs Chile (Zona Campeonato).

DOMINGO 4 DE DICIEMBRE
- Partido 37 10:00 hs 3° Zona 5 vs 3° Zona 8 (partido 25º puesto).
- Partido 38 10:00 hs 3° Zona 6 vs 3° Zona 7 (partido 25º puesto).
- Partido 39 10:00 hs 1° Zona 5 vs 2° Zona 8 (Ascenso – cuartos de final).
- Partido 40 10:20 hs 1° Zona 7 vs 2° Zona 6 (Ascenso – cuartos de final).
- Partido 41 10:20 hs 1° Zona 6 vs 2° Zona 7 (Ascenso – cuartos de final).
- Partido 42 10:20 hs 1° Zona 8 vs 2° Zona 5 (Ascenso – cuartos de final).
- Partido 43 10:40 hs 3° Zona 1 vs 4° Zona 4 (Bronce – cuartos de final).
- Partido 44 10:40 hs 3° Zona 3 vs 4° Zona 2 (Bronce – cuartos de final).
- Partido 45 10:40 hs 3° Zona 2 vs 4° Zona 3 (Bronce – cuartos de final).
- Partido 46 11:00 hs 3° Zona 4 vs 4° Zona 1 (Bronce – cuartos de final).
- Partido 47 11:00 hs 1° Zona 1 vs 2° Zona 4 (Oro – cuartos de final).
- Partido 48 11:00 hs 1° Zona 3 vs 2° Zona 2 (Oro – cuartos de final).
- Partido 49 11:20 hs 1° Zona 2 vs 2° Zona 3 (Oro – cuartos de final).
- Partido 50 11:20 hs 1° Zona 4 vs 2° Zona 1 (Oro – cuartos de final).
- Partido 51 15:40 hs 3° Zona 5 vs 3° Zona 7 (partido 25º puesto).
- Partido 52 15:40 hs 3° Zona 6 vs 3° Zona 8 (partido 25º puesto).
- Partido 53 15:40 hs Perdedor 39 vs Perdedor 40 (semifinales puesto Nº 21).
- Partido 54 16:00 hs Perdedor 41 vs Perdedor 42 (semifinales puesto Nº 21).
- Partido 55 16:00 hs Ganador 39 vs Ganador 40 (Ascenso – semifinales).
- Partido 56 16:00 hs Ganador 41 vs Ganador 42 (Ascenso – semifinales).
- Partido 57 16:20 hs Perdedor 43 vs Perdedor 44 (Semifinales Posicionamiento).
- Partido 58 16:20 hs Perdedor 45 vs Perdedor 46 (Semifinales Posicionamiento).
- Partido 59 16:20 hs Ganador 43 vs Ganador 44 (Bronce – semifinales).
- Partido 60 16:40 hs Ganador 45 vs Ganador 46 (Bronce – semifinales).
- Partido 61 16:40 hs Perdedor 47 vs Perdedor 48 (Plata – semifinales).
- Partido 62 16:40 hs Perdedor 49 vs Perdedor 50 (Plata – semifinales).
- Partido 63 17:00 hs Ganador 47 vs Ganador 48 (Oro – semifinales).
- Partido 64 17:00 hs Ganador 49 vs Ganador 50 (Oro – semifinales).
- Partido 65 17:00 hs 3° Zona 5 vs 3° Zona 6 (partido 25º puesto).
- Partido 66 17:20 hs 3° Zona 7 vs 3° Zona 8 (partido 25º puesto).
- Partido 67 17:20 hs Perdedor 53 vs Perdedor 54 (final 23º puesto).
- Partido 68 17:20 hs Ganador 53 vs Ganador 54 (final 21º puesto).
- Partido 69 17:40 hs Perdedor 55 vs Perdedor 56 (final 19º puesto).
- Partido 70 17:40 hs Ganador 55 vs Ganador 56 (final Ascenso).
- Partido 71 18:20 hs Ganador 57 vs Ganador 58 (final Posicionamiento).
- Partido 72 19:00 hs Ganador 59 vs Ganador 60 (final Copa de Bronce).
- Partido 73 19:20 hs Ganador 61 vs Ganador 62 (final Copa de Plata).
- Partido 74 19:40 hs Ganador 63 vs Ganador 64 (final Copa de Oro).

TODOS LOS CAMPEONES DEL SEVEN DE LA REPÚBLICA
- 2021 Buenos Aires.
- 2020 No se disputó.
- 2019 Tucumán.
- 2018 Córdoba.
- 2017 Tucumán.
- 2016 Cuyo
- 2015 Buenos Aires.
- 2014 Buenos Aires.
- 2013 Buenos Aires.
- 2012 Buenos Aires.
- 2011 Salta.
- 2010 Córdoba.
- 2009 Rosario.
- 2008 Buenos Aires.
- 2007 Cuyo.
- 2006 Buenos Aires.
- 2005 No se disputó.
- 2004 Buenos Aires.
- 2003 Buenos Aires.
- 2002 Salta.
- 2001 Buenos Aires.
- 2000 Rosario.
- 1999 Buenos Aires.
- 1998 Rosario.
- 1997 Buenos Aires.
- 1996 Buenos Aires.
- 1995 Rosario.
- 1994 Buenos Aires.
- 1993 Buenos Aires.
- 1992 Noreste.
- 1991 No se disputó.
- 1990 Buenos Aires.
- 1989 Buenos Aires.
- 1988 Cuyo.
- 1987 Provincia.
- 1986 Capital.
- 1985 No se disputó.
- 1984 Córdoba.
- 1983 Capital.
- 1982 Invitación VI.
- 1981 Capital.

EL RANKING DE CAMPEONES
- Buenos Aires 17 títulos.
- Rosario 4 títulos.
- Cuyo 3 títulos.
- Capital 3 títulos.
- Córdoba 3 títulos.
- Tucumán 2 títulos.
- Salta 2 títulos.
- Provincia 1 título.
- Noreste 1 título.
- Invitación VII 1 título.

LAS ÚLTIMAS DIEZ FINALES
-2021 Buenos Aires 26 vs Tucumán 14.
-2019 Tucumán 12 vs Uruguay 8.
-2018 Córdoba 19 vs Tucumán 12.
-2017 Tucumán 21 vs Córdoba 12.
-2016 Cuyo 14 vs Buenos Aires 5.
-2015 Buenos Aires 31 vs Santa Fe 10.
-2014 Buenos Aires 7 vs Tucumán 5.
-2013 Buenos Aires 28 vs Salta 7.
-2012 Buenos Aires 24 vs Entre Ríos 7.
-2011 Salta 7 vs Tucumán 5.

Prensa UAR

- Los Mayuatos 7s campeones de Ascenso.

Boletín Oficial Nº 44/22 de la U.R.S.

miércoles, 30 de noviembre de 2022 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 44/22 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 22/11/22.




Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Buenos Aires festejó en Paraná

domingo, 27 de noviembre de 2022 0 comentarios

Buenos Aires festejó en Paraná #SevenDeLaRepublicaLa Unión de Rugby de Buenos Aires se consagró campeón en juvenil y mayores de la 6° Edición del Seven Femenino de la República.

Se vivieron dos interesantes jornadas en Paraná con 64 partidos y muy buen nivel rugbístico, lo que presenta un futuro más que prometedor para el desarrollo y crecimiento del rugby femenino en el país. Buenos Aires, que defendía el título en la categoría mayores, se llevó nuevamente el Oro; y también fue conquista para Buenos Aires en la categoría Juveniles, por lo que fue el gran campeón del torneo.

Muchísimo público se hizo presente en las dos sedes del torneo (La Tortuguita, del club Paraná Rowing, y El Plumazo, del Club Atlético Estudiantes), y el clima fue una verdadera fiesta. Felicitamos a todos los equipos participantes y agradecemos a la hinchada que apoyó a las chicas sin parar.

Repasamos el camino del campeón en ambas categorías:

Buenos Aires campeón – Categoría Mayores
vs Misiones (47-7) – fase grupos.
vs Nordeste (39-0) – fase grupos.
vs Andina (29-12) – fase grupos.
vs Tucumán (17-5) – semifinal Oro.
vs Córdoba (19-12) – final Oro.

Buenos Aires campeón – Categoría Juveniles
vs Cuyo (30-0) – fase grupos.
vs Misiones (19-0) – fase grupos.
vs Nordeste (27-5) – semifinal Oro.
vs Tucumán (14-10) – final Oro.

A continuación, el detalle de todos los resultados de la jornada decisiva del 6° Seven de la República Femenino:

DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE – DEFINICIÓN

MAYORES – CAMPEONATO
5° al 8° – Mayores Camp. – Andina 17 vs Alto Valle 14.
5° al 8° – Mayores Camp. – Austral 5 vs Misiones 17.
SF Campeonato – Mayores Camp. – Buenos Aires 17 vs Tucumán 5.
SF Campeonato – Mayores Camp. – Córdoba 31 vs Nordeste 0.
7° y 8° – Mayores Camp. – Alto Valle 0 vs. Austral 24.
6° y 5° – Mayores Camp. – Andina 7 vs. Misiones 29.
3° y 4° Camp. – Mayores – Tucumán 29 vs. Nordeste 5.
Final Campeonato – Mayores – Buenos Aires 19 vs. Córdoba 12.

MAYORES – DESARROLLO
5° al 8° – Mayores des. – Formosa 12 vs. Rosario 41.
5° al 8° – Mayores des. – Sanjuanina 12 vs Oeste 7.
SF Desarrollo – Mayores des. – Cuyo 19 vs Salta 10.
SF Desarrollo – Mayores des. – Santafesina 12 vs Sur 10.
7° y 8° – Mayores des. – Formosa 0 vs. Oeste 26.
6° y 5° – Mayores des. – Rosario 21 vs. Sanjuanina 5.
3° y 4° Des. Mayores des. – Salta 5 vs. Sur 29.
Final Desarrollo – Mayores – Cuyo 5 vs. Santafesina 10.

JUVENILES
SF Bronce – Juveniles – Cuyo 20 vs Entrerriana 0.
SF Bronce – Juveniles – Austral 47 vs Oeste 7.
SF Plata – Juveniles – Santafesina 5 vs Formosa 24.
SF Plata – Juveniles – Misiones 24 vs Alto Valle 5.
SF Oro – Juveniles – Buenos Aires 27 vs Nordeste 5.
SF Oro – Juveniles – Tucumán 29 vs Cordobesa 5.
3° Bronce – Juveniles – Entrerriana 12 vs. Oeste 10.
3° Plata – Juveniles – Santafesina 0 vs. Alto Valle 17.
Final Bronce – Juveniles – Cuyo 0 vs. Austral 26.
Final Plata – Juveniles – Formosa 0 vs. Misiones 41.
3° Oro – Juveniles – Nordeste 0 vs. Cordobesa 24.
Final Oro – Juveniles – Buenos Aires 14 vs. Tucumán 10.

Fuente: Prensa UAR - Foto: Prensa UER

- Reviví el Seven Femenino de la República en nuestro canal de youtube "Norte Rugby".

Definiciones en el Seven de la República Femenino

sábado, 26 de noviembre de 2022 0 comentarios

Definiciones en el Seven de la República FemeninoEn una vibrante jornada inaugural, se desarrollaron los 36 partidos correspondientes a la etapa eliminatoria del 6º Seven de la República Femenino.

Del certamen compiten 24 seleccionados provinciales en la categoría Mayores, mientras que 12 equipos actúan en la categoría de Juveniles. La sede La Tortuguita, del club Paraná Rowing, y en El Plumazo, del Club Atlético Estudiantes, fueron los escenarios de una competencia que va creciendo año a año. Mucho público se acercó a ambos escenarios, y hay promesa de buen rugby para la segunda y decisiva segunda jornada del torneo.

Buenos Aires es el defensor del título en mayores, y esta primera etapa de la competencia, el conjunto bonaerense le ganó a Misiones (47-7), Nordeste (39-0) y Andina (29-12). En el cuadro de Juveniles, Misiones es el último campeón, y en este estreno se impuso a Cuyo (38-5) y cayó con Buenos Aires (0-19).

A continuación, el detalle de todos los resultados del primer día del Seven de la República Femenino 2022, y el cuadro de la etapa decisiva, a disputarse mañana (domingo 27 de noviembre):

RESULTADOS JORNADA INICIAL – SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE

MAYORES – CAMPEONATO
- Tucumán 39 vs. Austral 0.
- Cordobesa 43 vs. Alto Valle 7.
- Buenos Aires 47 vs. Misiones 7.
- Andina 7 vs. Nordeste 14.
- Cordobesa 38 vs. Austral 5.
- Tucumán 34 vs. Alto Valle 0.
- Buenos Aires 39 vs. Nordeste 0.
- Andina 10 vs. Misiones 10.
- Tucumán 10 vs. Cordobesa 15.
- Alto Valle 15 vs. Austral 0.
- Buenos Aires 29 vs. Andina 12.
- Nordeste 19 vs. Misiones 19.

MAYORES – DESARROLLO
- Salta 19 vs. Formosa 12.
- Santafesina 20 vs. Oeste 7.
- Sur 5 vs. Cuyo 17.
- Sanjuanina 0 vs. Rosario 14.
- Salta 12 vs. Oeste 12.
- Santafesina 19 vs. Formosa 0.
- Sur 20 vs. Rosario 0.
- Sanjuanina 0 vs. Cuyo 27.
- Salta 19 vs. Santafesina 29.
- Oeste 31 vs. Formosa 0.
- Sur 22 vs. Sanjuanina 5.
- Rosario 7 vs. Cuyo 12.

JUVENILES
- Entrerriana 5 vs. Nordeste 24 .
- Oeste 5 vs. Formosa 29 .
- Tucumán 24 vs. Santafesina 0 .
- Misiones 38 vs. Cuyo 5.
- Alto Valle 10 vs. Nordeste 17.
- Cordobesa 24 vs. Formosa 10 .
- Austral 5 vs. Santafesina 15 .
- Buenos Aires 30 vs. Cuyo 0.
- Entrerriana 5 vs. Alto Valle 20 .
- Oeste 0 vs. Cordobesa 15 .
- Tucumán 44 vs. Austral 0 .
- Misiones 0 vs. Buenos Aires 19.

DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE – DEFINICIÓN

Partido 37 – 10:00hs – SF Bronce – Juveniles – Cuyo vs Entrerriana.
Partido 38 – 10:00hs – SF Bronce – Juveniles – Austral vs Oeste.
Partido 39 – 10:20hs – 5° al 8° – Mayores des. – Formosa vs. Rosario.
Partido 40 – 10:20hs – 5° al 8° – Mayores des. – Sanjuanina vs Oeste.
Partido 41 – 10:40hs – 5° al 8° – Mayores Camp. – Andina vs Alto Valle.
Partido 42 – 10:40hs – 5° al 8° – Mayores Camp. – Austral vs Misiones.
Partido 43 -11:00hs – SF Plata – Juveniles – Santafesina vs Formosa.
Partido 44 – 11:00hs – SF Plata – Juveniles – Misiones vs Alto Valle.
Partido 45 – 11:20hs – SF Desarrollo – Mayores des. – Cuyo vs Salta.
Partido 46 – 11:20hs – SF Desarrollo – Mayores des. – Santafesina vs Sur.
Partido 47 – 11:40hs – SF Campeonato – Mayores Camp. – Buenos Aires vs Tucumán.
Partido 48 – 11:40hs – SF Campeonato – Mayores Camp. – Córdoba vs Nordeste.
Partido 49 – 15:00hs – SF Oro – Juveniles – Buenos Aires vs Nordeste.
Partido 50 – 15:00hs – SF Oro – Juveniles – Tucumán vs Cordobesa.
Partido 51 – 15:20hs – 7° y 8° – Mayores des. – perdedor 39 vs. perdedor 40.
Partido 52 – 15:20hs – 7° y 8° – Mayores Camp. – perdedor 41 vs. perdedor 42.
Partido 53 – 15:40hs – 3° Bronce – Juveniles – Perdedor 37 vs. Perdedor 38.
Partido 54 – 15:40hs – 3° Plata – Juveniles – Perdedor 43 vs. Perdedor 44.
Partido 55 – 16:00hs – Final Bronce – Juveniles – Ganador 38 vs. Ganador 40.
Partido 56 – 16:20hs – Final Plata – Juveniles – Ganador 44 vs. Ganador 42.
Partido 57 – 16:40hs – 6° y 5° – Mayores des. – Ganador 39 vs. Ganador 40.
Partido 58 – 17:00hs – 6° y 5° – Mayores Camp. – Ganador 41 vs. Ganador 42.
Partido 59 – 17:20hs – 3° Oro – Juveniles – Perdedor 49 vs. Perdedor 50.
Partido 60 – 17:40hs – 3° y 4° Des. Mayores des. – Perdedor 45 vs. Perdedor 46.
Partido 61 – 18:00hs – 3° y 4° Camp. – Mayores – Perdedor 47 vs. Perdedor 48.
Partido 62 – 18:20hs – Final Desarrollo – Mayores – Ganador 45 vs. Ganador 46.
Partido 63 – 18:40hs – Final Oro – Juveniles – Ganador 49 vs. Ganador 50.
Partido 64 – 19:00hs – Final Campeonato – Mayores – Ganador 47 vs. Ganador 48.

Prensa UAR

- Todo listo para el Seven de la República Femenino.
- Reviví el Seven Femenino de la República en nuestro canal de youtube "Norte Rugby".

Todo listo para el Seven de la República Femenino

jueves, 24 de noviembre de 2022 0 comentarios

Todo listo para el Seven de la República FemeninoSe jugará el 26 y 27 de noviembre en la ciudad de Paraná en dos sedes: La Tortuguita, del club Paraná Rowing, y El Plumazo, del Club Atlético Estudiantes.

Este fin de semana (26 y 27 de noviembre), se disputará el 6to Seven de la República Femenino, prueba que se llevará a cabo en la ciudad de Paraná en dos sedes: La Tortuguita, del club Paraná Rowing, y El Plumazo, del Club Atlético Estudiantes. En el certamen competirán los seleccionados de 16 Uniones en la categoría Mayores, que se dividirán en dos niveles de ocho equipos (el Nivel I se llamará Campeonato, y Nivel II será de Desarrollo); a su vez, en la categoría Juveniles actuarán 12 seleccionados, todos en un mismo nivel

En la versión 2021 del Seven de la República, en la categoría Mayores, Buenos Aires recuperó la corona al vencer a Tucumán en la final por 24-19 (ya había sido campeón en 2016 y 2017), y es el máximo ganador del torneo hasta el momento con tres conquistas (lo sigue Tucumán con dos: 2018 y 2019). Y en la categoría Juveniles, se consagró campeón Misiones, que derrotó en la final a Tucumán por 19-17.

A continuación, las zonas y el detalle completo de los encuentros del Seven de la República Femenino 2022:

» CATEGORÍA MAYORES – Nivel I Campeonato

- Zona 1: Buenos Aires, Andina, Nordeste, Misiones.
- Zona 2: Tucumán, Cordobesa, Alto Valle, Austral.

» CATEGORÍA MAYORES – Nivel II Desarrollo

- Zona 3: Sur, Sanjuanina, Rosario, Cuyo.
- Zona 4: Salta, Santafesina, Oeste, Formosa.

» CATEGORÍA JUVENILES

- Zona 5: Misiones, Buenos Aires, Cuyo.
- Zona 6: Tucumán, Austral, Santafesina.
- Zona 7: Oeste, Cordobesa, Formosa.
- Zona 8: Entrerriana, Alto Valle, Nordeste.

» FIXTURE DEL VI SEVEN DE LA REPÚBLICA FEMENINO

Sábado 26 de noviembre


- 10:00hs – Juveniles: Entrerriana vs. Nordeste .
- 10:00hs – Juveniles: Oeste vs. Formosa .
- 10:20hs – Juveniles:- Tucumán vs. Santafesina .
- 10:20hs – Juveniles: Misiones vs. Cuyo .
- 10:40hs – Mayores: Salta vs. Formosa (Desarrollo).
- 10:40hs – Mayores: Santafesina vs. Oeste (Desarrollo).
- 11:00hs – Mayores: Sur vs. Cuyo (Desarrollo).
- 11:00hs – Mayores: Sanjuanina vs. Rosario (Desarrollo).
- 11:20hs – Mayores: Tucumán vs. Austral (Campeonato).
- 11:20hs – Mayores: Cordobesa vs. Alto Valle (Campeonato).
- 11:40hs – Mayores: Buenos Aires vs. Misiones (Campeonato).
- 11:40hs – Mayores: Andina vs. Nordeste (Campeonato).
- 12:00hs – Juveniles: Alto Valle vs. Nordeste .
- 12:00hs – Juveniles: Cordobesa vs. Formosa .
- 12:20hs – Juveniles: Austral vs. Santafesina.
- 12:20hs – Juveniles: Buenos Aires vs. Cuyo.
- 12:40hs– Mayores: Salta vs. Oeste (Desarrollo).
-12:40hs – Mayores: Santafesina vs. Formosa (Desarrollo).
- 13:00hs – Mayores: Sur vs. Rosario (Desarrollo).
- 13:00hs – Mayores: Sanjuanina vs. Cuyo (Desarrollo).
- 13:20hs – Mayores: Cordobesa vs. Austral (Campeonato).
- 13:20hs – Mayores: Tucumán vs. Alto Valle (Campeonato).
- 13:40hs – Mayores: Buenos Aires vs. Nordeste (Campeonato).
- 13:40hs – Mayores: Andina vs. Misiones (Campeonato).
- 18:30hs – Juveniles: Entrerriana vs. Alto Valle .
- 18:30hs – Juveniles: Oeste vs. Cordobesa .
- 18:50hs – Juveniles: Tucumán vs. Austral .
- 18:50hs – Juveniles: Misiones vs. Buenos Aires .
- 19:10hs – Mayores: Salta vs. Santafesina (Desarrollo).
- 19:10hs – Mayores: Oeste vs. Formosa (Desarrollo).
- 19:30hs – Mayores: Sur vs. Sanjuanina (Desarrollo).
- 19:30hs – Mayores: Rosario vs. Cuyo (Desarrollo).
- 19:50hs – Mayores: Tucumán vs. Cordobesa (Campeonato).
- 19:50hs – Mayores: Alto Valle vs. Austral (Campeonato).
- 20:10hs – Mayores: Buenos Aires vs. Andina (Campeonato).
- 20:10hs – Mayores: Nordeste vs. Misiones (Campeonato).

Domingo 27 de noviembre


- Partido 37 – 10:00hs – SF Bronce – Juveniles – 3ro. Zona 5 vs. 3ro. Zona 8.
- Partido 38 – 10:00hs – SF Bronce – Juveniles – 3ro. Zona 6 vs. 3ro. Zona 7.
- Partido 39 – 10:20hs – 5° al 8° – Mayores des. – 4to. Zona 4 – vs. 3ro. Zona 3.
- Partido 40 – 10:20hs – 5° al 8° – Mayores des. – 4to. Zona 3 vs. 3ro. Zona 4.
- Partido 41 – 10:40hs – 5° al 8° – Mayores Camp. – 4to. Zona 1 vs. 3ro. Zona 2.
- Partido 42 – 10:40hs – 5° al 8° – Mayores Camp. – 4to. Zona 2 vs. 3ro. Zona 1.
- Partido 43 -11:00hs – SF Plata – Juveniles – 2do. Zona 6 vs. 2do.Zona 7.
- Partido 44 – 11:00hs – SF Plata – Juveniles – 2do. Zona 5 vs. 2do. Zona 8.
- Partido 45 – 11:20hs – SF Desarrollo – Mayores des. – 1ro Zona 3 vs. 2do Zona 4.
- Partido 46 – 11:20hs – SF Desarrollo – Mayores des. – 1ro Zona 4 vs. 2do Zona 3.
- Partido 47 – 11:40hs – SF Campeonato – Mayores Camp. – 1ro Zona 1 vs. 2do Zona 2.
- Partido 48 – 11:40hs – SF Campeonato – Mayores Camp. – 1ro Zona 2 vs. 2do Zona 1.
- Partido 49 – 15:00hs – SF Oro – Juveniles – 1ro. Zona 5 vs. 1ro. Zona 8.
- Partido 50 – 15:00hs – SF Oro – Juveniles – 1ro. Zona 6 vs. 1ro. Zona 7.
- Partido 51 – 15:20hs – 7° y 8° – Mayores des. – perdedor 39 vs. perdedor 40.
- Partido 52 – 15:20hs – 7° y 8° – Mayores Camp. – perdedor 41 vs. perdedor 42.
- Partido 53 – 15:40hs – 3° Bronce – Juveniles – Perdedor 37 vs. Perdedor 38.
- Partido 54 – 15:40hs – 3° Plata – Juveniles – Perdedor 43 vs. Perdedor 44.
- Partido 55 – 16:00hs – Final Bronce – Juveniles – Ganador 38 vs. Ganador 40.
- Partido 56 – 16:20hs – Final Plata – Juveniles – Ganador 44 vs. Ganador 42.
- Partido 57 – 16:40hs – 6° y 5° – Mayores des. – Ganador 39 vs. Ganador 40.
- Partido 58 – 17:00hs – 6° y 5° – Mayores Camp. – Ganador 41 vs. Ganador 42.
- Partido 59 – 17:20hs – 3° Oro – Juveniles – Perdedor 49 vs. Perdedor 50.
- Partido 60 – 17:40hs – 3° y 4° Des. Mayores des. – Perdedor 45 vs. Perdedor 46.
- Partido 61 – 18:00hs – 3° y 4° Camp. – Mayores – Perdedor 47 vs. Perdedor 48.
- Partido 62 – 18:20hs – Final Desarrollo – Mayores – Ganador 45 vs. Ganador 46.
- Partido 63 – 18:40hs – Final Oro – Juveniles – Ganador 49 vs. Ganador 50.
- Partido 64 – 19:00hs – Final Campeonato – Mayores – Ganador 47 vs. Ganador 48.

HISTORIAL DE CAMPEONES FEMENINOS
2021: Buenos Aires.
2019: Tucumán.
2018: Tucumán.
2017: Buenos Aires.
2016: Buenos Aires.

Prensa UAR

Boletín Oficial Nº 43/22 de la U.R.S.

miércoles, 23 de noviembre de 2022 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 43/22 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 22/11/22.




Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Salta "Bordó" campeón del "Pancu" Roger

domingo, 20 de noviembre de 2022 0 comentarios

Salta Bordó campeón del Seven Pancu RogerSalta "Bordó" venció a Tucumán "Azul" 19 a 7 y se quedó con la Copa de Oro de la segunda edición del Seven "Pancu" Roger organizado por el Santiago Lawn Tennis Club.

El seleccionado "Bordó" de la Unión de Rugby de Salta derrotó en la final al combinado "Azul" de la Unión de Rugby de Tucumán, 19/7, y se quedó con el título de campeón en la segunda edición del Seven "Pancu" Roger, torneo en homenaje a quien fuera jugador, entrenador y dirigente santiagueño. Los equipos foráneos fueron amos y señores en el certamen organizado por el Santiago Lawn Tennis Club. El mejor representante local fue Old Lions "Rojo" que finalizó en la quinta ubicación, sobresaliendo sobre el anfitrión que fue sexto y Santiago Rugby que terminó décimo.

El primer torneo se jugó en 2019 y luego se suspendió por la pandemia; en esta edición 2022, participaron 12 equipos con la presencia de La Tablada (Córdoba), Tigres (Salta), Seleccionado de Salta (Bordo y Negro), Seleccionado de Tucumán (Naranja y Azul), Old Lions (Rojo y Azul), Santiago Rugby, dos equipos Invitación VII y el anfitrión, Santiago Lawn Tennis.

El certamen estuvo dividido en cuatro zonas de tres equipos cada. El grupo 1 estuvo integrado por Santiago Lawn Tennis, Invitación "P" y Salta "Negro"; el 2 por La Tablada RC, Tucumán "Azul" y Old Lions "Azul"; el 3 por Santiago Rugby, Tucumán "Naranja" y Tigres RC; y el 4 por Old Lions "Rojo", Salta "Bordo" y Invitación "S".

Los campeones de las copas de Oro y Plata, paradójicamente salieron del mismo grupo; demostrando lo fuerte que fue clasificarse en la Zona 4, donde la pulseada quedó para Salta "Bordo".

Salta "Bordo" llegó a la gran final tras despachar en un vibrante encuentro ante el conjunto "Naranja" del Jardín de la República. Los tucumanos ganaban 14/0, pero antes del descanso "Los Mayuatos" descontaron para ponerse 14/7. En el complemento, empardaron raídamente las acciones en 14; y luego consolidaron el triunfo marcando otros cuatro tries para llevar el marcado a su favor por 33/19. Luego en la Final fue el turno de Tucumán "Azul", llevandose otro triunfo por 14/7, para festejar el título en la Madre de Ciudades.

Old Lions se llevó el clásico y la Plata

El conjunto de Old Lions "Rojo" volvió a demostrar el gran momento que atraviesa el club en Santiago del Estero al ganar la Copa de Plata. En semifinales los Viejos Leones golearon a los salteños de Tigres RC, 31/0, para luego en la final quedarse con el clásico mayor santiagueño ante el Santiago Lawn Tennis Club, por 31/5.

Los anfitriones habían llegado a la definición por la plata tras dejar en el camino en semis a los cordobeses de La Tablada RC, 21/19.

Palestra de Bronce Invitación "Palestra" se adjudicó la Copa de Bonce al ganarle la final a Santiago Rugby, 29/12. En semifinales había dejado en el camino a Old Lions "Azul", 29/17.

Todos los resultados:

Copa de Oro

Semifinales:
- Salta "Bordo" 33 - Tucumán "Naranja" 19.
- Tucumán "Azul" 24 - Salta "Negro" 5.

Final:
- Salta "Bordo" 19 - Tucumán "Azul" 7.

Copa de Plata

Semifinales
- Old Lions "Rojo" 31 - Tigres RC 0.
- Santiago Lawn Tennis 21 - La Tablada RC 19.

Final:
- Old Lions "Rojo" 31 - Santiago Lawn Tennis 5.

Copa de Bronce

Semifinales
- Santiago Rugby 29 - Invitación "Speed" 24.
- Invitación "Palestra" 29 - Old Lions "Azul" 17.

Final:
- Invitación "Palestra" 29 - Santiago Rugby 12.

Posiciones Finales Copa de Oro
1°) Salta "Bordo" (Campeón).
2°) Tucumán "Azul".
3°) Tucumán "Naranja".
4°) Salta "Negro".

Copa de Plata
5°) Old Lions "Rojo" (Campeón).
6°) Santiago Lawn Tennis.
7°) Tigres RC.
8°) La Tablada RC.

Copa de Bronce
9°) Invitación "Palestra" (Campeón).
10°) Santiago Rugby.
11°) Old Lions "Azul".
12°) Invitación "Speed".

Fuente y Fotos: www.pasionydeporte.com.ar

Los Naranjas derrotaron a Brasil en Paraguay

Los Naranjas derrotaron a Brasil en ParaguayEl seleccionado de la URT tuvo un exitoso debut en el torneo "Cross Border-Paraguay 2022", que se juega en Asunción, al derrotar a Brasil, por 34 a 17, gracias a un gran segundo tiempo de los tucumanos, que supieron remontar un parcial adverso.

El Seleccionado Naranja arrancó el "Cross Border-Paraguay 2022" con una gran victoria sobre Brasil, por 34 a 17, tras remontar en el complemento un 3-17 adverso con el que se habían ido al descanso, en un encuentro con dos etapas muy distintas.

De esta manera, se cerró la primera fecha del cudrangular internacional, que se había iniciado el sábado con el triunfo de Córddoba ante Yacares XV (Paraguay), por 43 a 30.

En el duelo con los brasileros, los tucumanos se vieron superados en la primera parte, por un equipo que trabajó mejpr en el contacto físico, tuvo más la pelota y jugó más tiempo en el terreno naranja. En este contexto, con la pelota en su poder buscó los espacios para atacar por los distintos frentes y llegaron al try en tres oportunidades, para poner en ventaja a su seleccionado por 17-0.

Tucumán se vio sorprendido y le buscó la vuelta al partido, pero tuvo que poner su mayor empeño en la defensa para tratar de frenar los embates de Brasil que, de a poco, se fue encontrando cómodo y a gusto en la cancha, ante un equipo tucumano que tuvo que doblegarse para frenarlos.

Con un buen line, y por momentos un scrum sólido, Brasil se fue imponiendo. Pero el scrum tucumano comenzó a mejorar y a sacar mejor provecho en esa formación, lo mismo que el line, donde utilizó distintas variantes en sus tiros para conseguir buenos saques y utilizar esta formación como plataforma ofensiva.

Los Naranjas tuvieron tres factores en contra en este primer capítulo: el mayor y mejor contacto físico de los brasileros, su buen despliegue, y el viento en contra.

En la segunda parte las cosas cambiaron notablemente. Los Naranjas, que se habían ido al descanso en desventaja de 14 puntos (3-17), y heridos en su orgullo, salieron con toda, con otra actitud y una mejor predisposición para el juego. Claro que para es fue clave el comenzar a contar con pelotas de calidad y poder desplegar por los diferentes frentes pero, fundamentalmente, con el muy buen trabajo de sus delanteros.

A pesar del empuje de los forwards, los tres primeros tries llegaron por los backs, en especial por el centro Mariano Agüero, gestor y autor de las conquistas, lo que lo llevó a convertirse en el "Jugador del Partido".

El primero llegó cuando apenas se habían jugado 5 minutos de este segundo capítulo. Tras una buena jugada Agüero se filtró y el árbitro le otorgó el try penal por una sanción cometida contra el centro tucumano.

Las otras dos conquistas, llegaron a los 12 y a los 25 minutos, por acciones parecidas, que encontraron a Mariano Aguero zambulléndose en el ingoal brasilero.

Con este tercer try los Naranjas lograron, a los 25 del complemento, pasar por primera vez arriba en el marcador: 21-17.

El partido fue otro, con un equipo tucumano muy sólido y otro brasilero desconcertado y sin rumbo. Cada embate de sus hombres chocaron una y otra vez con la muralla Naranja, que hizo de sus defensa una franja impenetrable.

A los 30 minutos llegó el cuarto try, anotado por otro Mariano, también de Natación: Perondi. El fuerte segunda línea, aprovechando la buena tarea de sus compañeros delanteros, ingresó al ingoal brasilero para seguir sumando. Los envíos a los palos de su pateador José Ignacio Cerrutti, efectivo en las tres conversiones, les permitió a los Naranjas tomar ventaja por 31-17.

Faltaba poco para el final y a los 36, con un fenomenal drop desde mitad de cancha, el fullback Nicolás Macome le puso el broche al partido, por 34-17.

Un buen comienzo del equipo Naranja en el Cross Border, que dejó todo en la cancha para superar al fuerte seleccionado de Brasil, y aguardar con mayor confianza a Yacarés XV (Paraguay), su próximo rival, el próximo miércoles, por la segunda fecha, que se completará con el partido entre Córdoba y Brasil.

» Síntesis: Tucumán 34 - Brasil 17

Tucumán: 1. Francisco Caram, 2. Federico Lazarte, 3. Ramón Sánchez; 4. Mariano Perondi, 5. Bruno Molina; 6. Maximiliano Zerda (capitán), 7. Tomás del Pero, 8. Luciano Chipitelli; 9. Joaquín López Islas, 10. Ignacio Cerrutti; 11. Gonzalo Heredia, 12. Mariano Agüero, 13. Bautista Estofan, 14. Nicolás Calleri; 15. Nicolás Macome.
Ingresaron: 16. Mariano Bustamante, 17. Raúl Guraiib, 18. Rodrigo Navarro, 19. Ignacio Pascal, 20. Santiago Ygel, 21. Juan Manuel Herrera, 22. José Gianotti, 23. Joaquín Bourguignon.
Entrenadores: Oscar Prado, Pablo Bascary, Juan Pablo Lagarrigue y Omar Moallah.

Brasil: 1. Alexandre Alves, 2. Leonardo Souza, 3. Levy Marinho; 4. Gabriel Paganini (capitán), 5. Kaua Guimaraes; 6. Cleber Dias, 7. Maiki Gustavo, 8. Adrio Melo; 9. Felipe Goncalves, 10. Lucas Tranquez; 11. Ariel Rodrigues, 12. Robert Tenorio, 13. Victor Souza, 14. Sergio Luna; 15. Guilherme Coghetto.
Ingresaron: 16. Diego Vidal, 17. Brendon Alves, 18. Joel Ramírez, 19. Gabriel Oliveira, 20. Luccas Arib, 21. Igor Luciano, 22. Lucas Spago, 23. Antonio Zanatta.
Entrenador: Joshua Reeves.

Los Tantos:

Primer tiempo: 7’ try de Rodrigues convertido por Tranquez (B), 20’ try de Víctor Souza (B), 37’ try de Leonardo Souza (B), 39’ penal de José Ignacio Cerrutti (T).
Resultado parcial: Tucumán 3 - Brasil 17

Segundo tiempo: 5’ try penal (T), 12’ y 25’ tries de Mariano Agüero convertidos por Cerrutti (T), 30’ try de Mariano Perondi convertido por Cerrutti (T), 36’ drop de Nicolás Macome (T).
Resultado final: Tucumán 34 - Brasil 17.

Tarjetas Amarillas: Ariel Rodrigues (B), Luciano Chipitelli (T), Joaquín Bourguignon (T), Leonardo Souza (B).
Estadio: "Héroes de Curupayty", Asunción, Paraguay.

Por Tomás Gray - Prensa URT desde Asunción, Paraguay.

Cuyo campeón del Argentino Juvenil M17 2022

sábado, 19 de noviembre de 2022 0 comentarios

Cuyo es el nuevo campeón del Argentino Juvenil M17El seleccionado juvenil de Mendoza venció en la final a su par de Buenos Aires por 26-12 y se coronó Campeón del Argentino Juvenil 2022.

Luego de tres atrapantes jornadas en la sede del club San Ignacio Rugby en la ciudad de Mar del Plata, concluyó un nuevo Campeonato Argentino Juvenil M17. En la gran definición de la Zona Campeonato, Cuyo alzó el trofeo luego de vencer a Buenos Aires por 26-12; mientras que por la Zona Ascenso, Entrerriana derrotó a Sanjuanina por 36-7, y con el 9° puesto conseguido, subió de categoría y el próximo torneo lo jugará en la Zona Campeonato.

Respecto a los encuentros que definían la permanencia, así quedaron establecidos los descensos:

Zona Campeonato: Uruguay venció a Santafesina por 20-18, por lo que éstos últimos jugarán el próximo torneo en la Zona Ascenso.

Zona Ascenso: Oeste venció en el partido definitorio a Andina (11-3), que jugará el próximo año en el Select 12.

Recordemos que en el Select 12 disputado unos meses atrás, Alto Valle se coronó campeón y logró su pase a la Zona Ascenso.

A continuación, todos los resultados de las definiciones del Argentino Juvenil M17:

FECHA3 – DEFINICIONES
- Andina 3 vs. Oeste 11 (15° – Ascenso).
- Noreste 15 vs. Chubut 19 (13° – Ascenso) .
- Mar del Plata 27 vs. Santiagueña 19 (11° – Ascenso) .
- Uruguay 20 vs. Santafesina 18 (7° – Campeonato) .
- Salta 29 vs. Tucumán 28 (5° – Campeonato).
- Rosario 27 vs. Cordobesa 18 (3° – Campeonato).
- Entrerriana 36 vs. Sanjuanina 7 (9° – Ascenso) .
- Buenos Aires 12 vs. Cuyo 26 (Final – Campeonato).

- Podés revivir todos los partidos del Argentino Juvenil en nuestro canal de Youtube 👉 "Norte Rugby".

Los últimos campeones del Argentino Juvenil:

2022 Cuyo M17.
2022 Córdoba M18.
2021 Buenos Aires M18.
2020 No se jugó.
2019 Buenos Aires M18.
2018 Tucumán M18.
2017 Tucumán M18.
2016 Buenos Aires M18.
2015 Buenos Aires M18.
2014 Buenos Aires M18.
2013 Tucumán M18.
2012 Rosario M18.
2011 Tucumán M18.
2010 Buenos Aires M18.
2009 Tucumán M18.
2008 Buenos Aires M18.
2007 Buenos Aies M18.
2006 Tucumán M18.
2005 Buenos Aires M18.
2004 Buenos Aires M18.
2003 Buenos Aires M18.
2002 Buenos Aires M18.
2001 Córdoba M18.

Prensa UAR

URBA y Cuyo finalistas del Argentino Juvenil

miércoles, 16 de noviembre de 2022 0 comentarios

URBA y Cuyo finalistas del Argentino JuvenilSalta venció a Uruguay 33-18 y jugará por el 5° puesto ante Tucumán que venció a Santa Fe 37-11. Santiago cayó ante San Juan 19-24.

La impecable sede del club San Ignacio Rugby en la ciudad de Mar del Plata fue testigo de la segunda jornada del Campeonato Argentino Juvenil M17, en el que se disputaron los encuentros correspondientes a las semifinales, de las Zonas Campeonato y Ascenso. Y para la pulseada decisiva por el título principal se clasificaron Cuyo y Buenos Aires, mientras que por el tercer puesto se medirán Córdoba (último campeón) y Rosario. Entre Ríos y San Juan definen el ascenso. El próximo sábado 19 de noviembre se llevarán a cabo las definiciones del torneo, en ambas categorías.

La jornada comenzó con el turno mañana sin inconvenientes, pero los partidos de la tarde se vieron afectados por una tormenta eléctrica pasajera, que demoró media hora la acción. La novedad es que este año habrá nuevo campeón, dado que Córdoba perdió frente a Cuyo por 20-23; el combinado cuyano disputará la gran final con Buenos Aires, que venció a Rosario por 26-17. Y en la final del grupo del Ascenso se cruzarán Entre Ríos y San Juan, que dejaron en el camino a Mar del Plata y a Santiago del Estero, respectivamente.

A continuación, los resultados de la segunda jornada del Argentino M17 y los duelos para las definiciones:

FECHA 2 / SEMIFINALES
- Chubut 31 vs. Oeste 22 (Semifinales 13 ° – Ascenso).
- Santafesina 11 vs. Tucumán 37 (Semifinales 5° – Campeonato).
- Andina 15 vs. Noreste 36 (Semifinales 13° – Ascenso).
- Uruguay 18 vs. Salta 33 (Semifinales 5° – Campeonato).
- Sanjuanina 24 vs. Santiagueña 19 (Semifinales 9° – Ascenso).
- Cordobesa 20 vs. Cuyo 23 (Semifinales – Campeonato).
- Mar del Plata 7 vs. Entrerriana 10 (Semifinales 9° – Ascenso).
- Buenos Aires 31 vs. Rosario 17 (Semifinales -Campeonato).

FECHA 3 / 19 DE NOVIEMBRE / DEFINICIONES
- 09:30hs – Andina vs. Oeste (15° puesto – Ascenso)
- 09:00hs – Noreste vs. Chubut (13° puesto – Ascenso)
- 10:00hs – Mar del Plata vs. Santiagueña (11° puesto – Ascenso)
- 11:00hs – Uruguay vs. Santafesina (7° puesto – Campeonato)
- 10:30hs – Salta vs. Tucumán (5° puesto – Campeonato)
- 11:30hs – Rosario vs. Cordobesa (3° puesto – Campeonato)
- 13:00hs – Entrerriana vs. Sanjuanina (9° puesto – Ascenso)
- 14:30hs – Buenos Aires vs. Cuyo (Final – Campeonato)

Los últimos campeones del Argentino Juvenil:
- 2022 Córdoba M18.
- 2021 Buenos Aires M18.
- 2020 No se jugó.
- 2019 Buenos Aires M18.
- 2018 Tucumán M18.
- 2017 Tucumán M18.
- 2016 Buenos Aires M18.
- 2015 Buenos Aires M18.
- 2014 Buenos Aires M18.
- 2013 Tucumán M18.
- 2012 Rosario M18.
- 2011 Tucumán M18.
- 2010 Buenos Aires M18.
- 2009 Tucumán M18.
- 2008 Buenos Aires M18.
- 2007 Buenos Aies M18.
- 2006 Tucumán M18.
- 2005 Buenos Aires M18.
- 2004 Buenos Aires M18.
- 2003 Buenos Aires M18.
- 2002 Buenos Aires M18.
- 2001 Córdoba M18.

Prensa UAR

José Pellicena, secretario técnico UAR

martes, 15 de noviembre de 2022 0 comentarios

José Pellicena, secretario técnico UARFrancisco Rubio nombró a José Pellicena como Secretario Técnico de Seleccionado Nacionales, un cargo novedoso hasta el momento dentro de la UAR.

Con el propósito de crear mejores condiciones y responder a las necesidades de una estructura que busca permanentemente robustecer la tarea de desarrollo de jugadores, desde el área de Alto Rendimiento de la Unión Argentina de Rugby (UAR), que lidera Francisco Rubio, se decidió nombrar a José Pellicena como Secretario Técnico de Seleccionado Nacionales, un cargo novedoso hasta el momento dentro de la UAR.

Sobre esta flamante designación de Pellicena, que hasta el momento era el head coach de Los Pumitas, Francisco Rubio, Gerente de Rugby y Alto Rendimiento de la UAR, describió lo siguiente: “Después de haber llevado adelante un gran trabajo organizado con los juveniles, se decidió crear esta nueva figura de Secretario Técnico de Seleccionados Nacionales, cuya tarea principal será trabajar junto a todos los entrenadores nacionales, para lograr un mejor desarrollo y un mejor rendimiento.

“Lo que estamos buscando -completó-, es aumentar las prestaciones de nuestros jugadores, y para lograr eso es muy importante unificar los criterios en todos los niveles, desde Los Pumas hasta la selección M18. Buscamos tener un hilo conductor que vincule a todos los equipos, y también queremos involucrar en esta dinámica de trabajo a los managers de las distintas Academias. Por supuesto que todo esto va de la mano y tiene sustento desde el programa Conecta Rugby, porque lo que lo queremos hacer es llevar, en forma ordenada y metódica, todos los contenidos que se utilizan en los seleccionados a las distintas etapas y niveles de formación de los jugadores. Esto tiene como fin, que todos podamos jugar el mejor rugby posible”, comentó Rubio.

Desde su primera experiencia con equipos juveniles en Italia (en Parma), Pellicena ha recorrido unos 14 años como entrenador, y desde octubre de 2017 se venía desempeñando como head coach de Los Pumitas. En referencia a este nuevo cargo, Pellicena manifestó lo siguiente: “Primero quiero agradecer a la Unión Argentina de Rugby por la confianza que depositan en mi al nombrarme en este nuevo rol, una función también nueva, pero claramente que era importante que la tuviéramos. Es una gran responsabilidad y un orgullo asumir este cargo; después de años de experiencia en Academias y en distintos equipos, me parece que mi aporte puede ser bueno en garantizar el desarrollo y formación integral de los jugadores, desde que ingresan a las Academias de Alto Rendimiento y llevan adelante todo el proceso de desarrollo, hasta que se incorporan a alguno de los equipos nacionales. También es muy interesante trabajar y acompañar a todos los entrenadores de los seleccionados nacionales, para ayudarlos a ellos y a sus jugadores”, explicó Pellicena.

BREVE REPASO DE LA TRAYECTORIA DE JOSÉ PELLICENA

José Pellicena (45 años) jugó desde 1997 a 2002 de medio-scrum en la primera división de La Plata Rugby Club; en 2002 emigró a Italia para actuar en Overmach Parma, donde estuvo hasta 2009. En 2008 y 2009 fue entrenador de divisiones juveniles en Parma; en 2009 comenzó como entrenador de destrezas en su club (La Plata RC), y en 2011 fue designado como entrenador asistente del seleccionado mayor de Buenos Aires y del M18 de la URBA. En 2012, 2013 y 2014 se desempeñó como secretario técnico del plantel superior del Club Atlético de San Isidro (CASI); en 2014 también trabajó como entrenador del seleccionado Mayor de Buenos Aires y, además, estuvo como secretario técnico del Pladar de Buenos Aires. En 2015 se sumó al staff de Los Pumas como asistente, antes de un paso por el combinado Pampas XV. Durante 2016 y 2017 integró el staff técnico de la franquicia de Jaguares en el Super Rugby y, desde octubre de 2017, se desempeñó como head coach del seleccionado nacional M20, Los Pumitas.

Prensa UAR

Eliseo Morales #Puma887

lunes, 14 de noviembre de 2022 0 comentarios

Eliseo Morales #Puma887En la entrevista Imperial de la semana, Eliseo Morales, el jugador formado en Universitario de Salta alcanzó uno de sus sueños como deportista, el sábado pasado se convirtió en el Puma 887 de la historia.

Al ingresar por el mendocino Gonzalo Bertranou, a los 25 minutos del segundo tiempo del test con Gales, el salteño Eliseo Morales tuvo su bautismo con la camiseta del seleccionado nacional y se convirtió en el Puma 887 de la historia. Morales es el sexto jugador que debuta en Los Pumas en el ciclo del australiano Michael Cheika; los anteriores fueron: Joel Sclavi, Lautaro Bazán Vélez, Ignacio Ruiz, Tomás Albornoz y Pedro Rubiolo.

Morales es el tercer jugador del club Universitario en llegar a Los Pumas, luego de Arturo Mimessi y Diego Fortuny. El medio-scrum es el noveno jugador de la provincia de Salta en actuar para el seleccionado argentino, una historia que empezó con la participación del wing Martín Pfister, nacido en sueño salteño (el 1º de enero de 1969), pero en su adolescencia se fue a vivir a Tucumán y allí desarrolló su carrera deportiva en Tucumán Rugby y la selección tucumana. Pfister se retiró en 2005 jugando en Tigres Rugby Club, de Salta.

La lista completa de los salteños que vistieron la camiseta de Los Pumas es la siguiente:
- Martín Pfister (tucumano por adopción; Puma 502 – Tucumán Rugby).
- Agustín Lopresti (Puma 544 – Gimnasia y Tiro).
- Arturo Mimessi (Puma 573 – Universitario de Salta).
- Lucio López Fleming (Puma 632 – Jockey Club de Salta).
- Javier Irazusta (Puma 651 – Gimnasia y Tiro).
- Juan Figallo (Puma 742 – Jockey Club de Salta).
- Manuel Plaza (Puma 824 – Jockey Club de Salta).
- Diego Fortuny (Puma 858 – Universitario de Salta).
- Eliseo Morales (Puma 887 – Universitario de Salta).