Los Naranjas vencieron a los Dogos

domingo, 28 de agosto de 2022 0 comentarios

Los Naranjas vencieron a los Dogos en TucumánEl seleccionado tucumano volvió a jugar en casa y derrotó a Córdoba por 20 a 13 y se quedó con la Copa Jeep. Antes jugaron los juveniles y se realizó un emotivo homenaje a los Naranjas 82 y 92.

Después de tres años el Seleccionado Naranja volvió a jugar en casa, ante su gente, y el retorno fue seguido por una muy buena cantidad de público que se dio cita en la cancha de Los Tarcos, escenario de este regreso tan esperado. Fue una linda fiesta del rugby, que se inició con dos partidos de los Juveniles M17 de Tucumán ante sus pares cordobeses, continuó con un acto donde la URT recibió la Marca Tucumán, y un emotivo homenaje y reconocimientos a los Naranjas 82 y 92, por los 40 años de su inolvidable triunfo sobre Los Pumas y el espectacular e hostórica victoria sobre Francia. Reconocimiento que fue largamente aplaudido por el público.

Y luego si, llegó el duelo de fondo, en el que los Narnjas derrotaron a los Dogos de Córdoba, por 20 a 13, quedándose copn la Copa Jeep. En los partidos preliminares, en el partido entre los equipos B Córdoba venció al tucumano por 36-16 mientras que los Doguitos le ganaron luego a los Naranjitas M17 por un ajustado 22-20.

La victoria Naranja

Los dueloes ente Tucumán-Córdoba se convirtieron cpn el tiempo en un gran clásico del rugby argentino. Y se esperaba un partido duro y parejo. Y así fue. Desde el arranque nomás tanto Naranjas como Dogos dejaron en claro que este duelo no iba a tener nada de amistoso y los dos salieron a buscar la victoria con sus mejores armas, más allá del poco tiempo de entrenamiento que tuvieron los dos equipos para este partido. No se notó, porque los protagonistas dejaron todo y mostraron lo mejor.

Los primeros movimientos fueron parejos, con una burna disputa en las distintas formaciones, más allá de las imprecisiones y errores, que los hubo.

Los primeros minutos fueron tan parejos, aunque con un Tucumán mejor posicionado, que el marcador recién se abrió a los 13 minutos, con un penal anotado por Juan Manuel Molinuevo, quien luegoi se convertiría en la gran figura del partido. Maneco volvió a sumar a los 24, con un nuevo envío a los palos, para pooner a Tucumán arriba, por 6-0.

Los Dogos buscaron reaccionar y trataron de jugar más cerca del ingoal tucumano pero chocaron con una b uena defensa naranja que trató de cortar cada embate cordobés. Recién a los 29 minutos, el equipo mediterráneo logró anotar y achicar la diferencia con un penal de Mauricio Kember: 6-3.

El primer tiempo se apagaba y los Naranjas llegaron al try. Lo anotó el hooker Matías Orlande, Maneco Molinuevo sumó la convresión y así se bajó el telón al primer acto de esta historia, con victoria tucumana por 13.3.

En el segundo tiempo los cordobeses salieron a buscar el try y lo consiguieron a los 3 minutos, por medio de Mateo Soler. Con esta conquista, con el marcador 13-8, los Dogis se pusieron a tiro de try.

Pero los Naranjas reaccionaron y, con un buen trabajo de sus delanteros, el pilar Nicolás Triviño, de muy buen partido, anotó un nuevo try para Tucumán. Con la conversión de Molinuevo, los anfitriones ampliaron la diferencia: 20-8.

A partir de entonces el duelo se hizo parejo, con dos defensas bien plantadas. Durante la siguiente media hora el marcador no se alteró, un poco mérito de las defensas, otra por las imprecisiones y errores cometidos. Más allá de eso, el duelo fue intersante, sin tanto vuelo pero muy disputado.

Recién a los 33 minutos Córdoba logró quebrar de nuevo a los Naranjas, con un try de Mauricio Kember, y ponerse otra vez a tiro: 20-13. Fueron los últimos puntos. El marcador no se alteró más, a pesar de los embates cordobeses que se encontraron con una muralla naranja que supo defender el resultado y la victoria para festejar con ganas la copa recibida.

Pasó así una linda jornada cargada de emociones, con una buena victoria del equipo tucumano y con merecido homenaje y reconocimiento a las viejas figuras y gloria de nuestro rugby.

Entonces, el festejo de los Naranjas, con la copa en sus manos (Maneco Molinuevo recibió de Mariela Belloto el premio al Mejor jugador), le bajó el telón a otro lindo capítulo en la historia de nuestro rugby. Los Naranjas, al fin, volvieron a jugar en casa.

» Formaciones:

TUCUMÁN: Franco Gómez (20′ ST Federico Lazarte), Matías Orlande (20′ ST Lucas Stenvers) y Nicolás Triviño (16′ ST Rodrigo Navarro); Ignacio Pascal y Jorge Herrera (16′ ST Mariano Perondi); Tomás Juárez (16′ ST Nicolás Gentile), Máximo Zerda (26′ ST Simón Poliche) y Tomás Del Pero; Nicolás Alvizo (19′ ST Santiago Paz Posse) y Juan Manuel Molinuevo (35′ ST Matías Bascary); Agustín Cortés (35′ ST Ramiro Giménez), Bautista Estofán, José Chico (17′ ST Tomás Vanni) y Nicolás Macome; y Matías Bascary (17′ ST Marcos Villagra).
Entrenadores: Oscar Prado, Pablo Bascary y Juan Pablo Lagarrigue.

CÓRDOBA: Boris Wenger (9′ ST José Escutti), Agustín Acosta (19′ ST Nicolás Revol) y Ezequiel Leonangilli (ST Ramiro Valdéz); Gregorio Hernández (12′ ST Santiago Vergara) y Juan Cruz Cignetti (35′ ST Ignacio Pusseto); Diego Beletti, Federico Simondi y Conrado Roura; Agustín Moyano (31′ ST Juan Maineri) y Agustín Altamirano (10′ ST Gaspar Russo); Mateo Soler, Mauricio Kember, Santiago Tobal (30′ ST Valentín Dángelo) y Francisco Moya (32′ ST Nicolás Palmisano); y Julián Quetlas.
Entrenadores: Diego Ghiglione y Stefano Ambrosio.

Puntos primer tiempo: 13′ y 24′ penales de Molinuevo (T), 28′ penal de Kember (C) y 40′ try de Orlande convertido por Molinuevo (T).
Resultado parcial: Tucumán 13 – Córdoba 3.

Puntos segundo tiempo: 3′ try de Moya (C), 6′ try de Triviño convertido por Molinuevo (T) y 32′ try de Kember (C).
Resultado final: Tucumán 20 – Córdoba 3.

Amonestado: Revol (C)
Arbitro: Matías Ortíz de Rozas (URT).
Cancha: Los Tarcos.

Preliminares:
- Tucumán M17 B 16 – Córdoba M17 B 36.
- Tucumán M17 20 – Córdoba M17 22.

- Ver partido completo en nuestro canal de youtube "Norte Rugby".

Prensa URT

La URT reconoció a los Naranjas del 82 y 92

La URT reconoció a los Naranjas del 82 y 92Un lindo y emotivo momento se vivió en la previa del partido que jugaron tucumanos y cordobeses. Protagonistas de las victorias a Los Pumas, en 1982, y a Francia, en 1992, recibieron sus recordatorios, a 40 y 30 años de aquellas gestas.

Previo al partido entre tucumanos y cordobeses se vivió un momento muy emotivo, cuando ingresaron a la cancha viejas glorias de nuestro rugby, figuras que margaron páginas doradas en la histria, no solo del rugby, sino también del deporte tucumano. Fueron héores, y recibieron el homenaje y reconocimmiento de la URT, como del público que rubricó el acto con prolongados aplausos.

El presidente de la URT, Santiago Taboada, acompañado por los Consejeros Carlos Marti Coll, Guillermo Meschwitz y Francisco Cirnigliaro, fueron los encargados de entregar los diplomas recordatorios a los integrandes de los Naranjas 82 y 92. A los primeros, al cumplirse los 40 años de la única victoria conseguida sobre Los Pumas, a lo largo de los 17 partidos disputados en la historia. Fue el 17 de agosto de 1982, por 16 a 11, en cancha de Atlético Concepción. A los del 92, por los 30 años de la épica victoria cosechada sobre Francia, por 25-23 en cancha de Atlético Tucumán, el 25 de junio de ese año.

En la cancha recibieron sus diplomas Luis Enrique Molina (estuvo en los dos equipos), Julio Corbella, Fabián Landa, Telmo Molina, Daniel Gómez, Marcelo Ricci, Rodolfo Imbert, Osvaldo Facciolli, Hugo Shaw y el entrenador Alejandro Petra, entre otros, por los Naranjas 82; y Julio José Paz, Agustín Macome, Lucas Herrera, Carlos Gentile, Oscar Prado y el entrenador Juan Carlos López, entre otros, por los Naranjas 92. También recibieron sus diplomas Oscar René y Hugo Autino, quienes integraron el staff en los dos planteles, tanto en el 82 como en el 92.

El momento más emotivo fue cuando recibieron el recordatorio Juan y Justi Coria, los hijos de Julio Coria, quienes fueron invitados por los jugadores presentes a sumarse a la foto y al homenaje.

Más allá del acto, fue la excusa perfecta para reencontrarse y juntarse para recordar viejas anécdotas y los momentos vividos en esas lindas épocas. Fue un justo y merecido reconocimmiento que la URT les hizo a estos viejos gladiadores de nuestro rugby que escribieron con letras diradas páginas gloriosas en la historia del rugby tucumano.

Como la de 1982, cuando los Naranjas le ganaron por única vez a Los Pumas (16-11), que venían de ganarle a los Springboks en Sudáfrica, y llegaban a Tucumán con sus maás grandes figuras, como Hugo Porta, Marcelo Loffrreda, Eliseo Branca, Rafa Madero, entre otros. Y lo hicieron en una colmada cancha de Atlético Concepción, bajo la mirada de más de 12.000 personas. “Fue la primera vez que se llenó la cancha de Atlético Concepción. Entonces, los partidos empezaron a llenarse de gente y tuvimos que empezar a jugar en Atlético”, recordó el entrenador Alejandro Petra.

Como la de 1992, cuando los Naranjas lograron su victoria más resonante al derrotar a Francia, por 25-23, remontando un parcial adverso de 3-23, ante más de 25.000 personas que colmaron el Monumental Decano para ser testigos de esta épica victoria. “Fue un partido bisagra para el rugby tucumano. Muchos chicos se acercaron después de ese partido y el rugby infantil creció muchísimo en la provincia”, destacó Lucas Herrera, uno de los protagonistas de esa hazaña.

Fue un gran momento y lindos recuerdos, que se vio freflejado también en los distintos medios. Como en La Gaceta, donde la periodista Mariana Apud habló no solo con los jugadores, sino también con los protagonistas silenciosos que integran los planteles, como en este caso, el kinesiólogo Oscar René, quien estuvo en las dos gestas. En un párrafo de su nota, Mariana Apud resaltó:

Asistiendo a los jugadores y encargándose de las tareas de utilería estuvo Oscar René en ambos partidos. “La Villa”, como es conocido en el mundo del rugby, también se llevó el sobrio diploma que la URT entregó con las firmas del presidente, Santiago Taboada, y el secretario, Martín Lazarte. “Corazón y garra”, estableció René las virtudes de la camada ganadora del 82. “Francia fue un duro rival”, empezó contando sobre la victoria del 92. Quienes lo conocen, saben que “La Villa” todo lo que cuenta lo hace interesante. Por eso las anécdotas son habituales cuando habla. “Estuve en Francia después. Cuando fui a la Federación Francesa, recorriendo los pisos, en medio de todas las camisetas del mundo, estaba la de Tucumán”, contó orgulloso. La historia de la “Naranja” no sólo es reconocida en tierras tucumanas.

Un lindo broche para retratar lo que significa un equipo de rugby y la importancia de la integración.

Los jugadores homenajeados fueron:

NARANJAS 82

Jugadores: Daniel Gómez, José Salas, Luis Molina, Francisco Garcia, Telmo Molina, Roberto De Luca, Osvaldo Facciolli, Julio Corbella, Gabriel Palou, Marcelo Ricci, Héctor Cabrera, Hugo Shaw, Pedro Merlo, Ricardo Sauze, Gabriel Teran, Paul Bleckwedel, Carlos Imbert, Floreal García, Fabián Landa, Pablo Zelarayan, y Rodolfo Imbert
Entrenadores: Alejandro Petra, Manolo Galindo y Cacho Castillo.

NARANJAS 92: Julio Coria, Ricardo Le Fort, Luis Molina, Pablo Buabse, Agustín Macome, Fernando Buabse, José Santamarina, Sergio Bunader, Roberto Zelarayán, Ricardo Sauze, Lucas Herrera, Patricio Mesón, José Gianotti, Gabriel Terán, Mariano Galíndez, Santiago Mesón, Rafael Prado, Julio José Paz, Carlos Gentile, Mariano Malmierca, Oscar Prado, Eduardo García Hamilton, Luis Ledesma, Martín Terán Nougués y Francisco Araoz.
Entrenadores: Nicolas Rizzo, Juan Carlos López y Gabriel Palou.

Prensa URT

- Los Naranjas vuelven a jugar en Tucumán.

Victoria de Los Pumas ante All Blacks por 25-18

sábado, 27 de agosto de 2022 0 comentarios

Victoria de Los Pumas ante All Blacks por 25-18Los Pumas lograron un triunfo histórico ante los All Blacks en Nueva Zelanda.

El rugby argentino volvió a vivir otra célebre jornada, de la mano de una fabulosa actuación de Los Pumas en Christchurch. El seleccionado argentino, que llegó a estar en desventaja 6-15, rugió intensamente en suelo neozelandés y, por primera vez en la historia venció a los All Blacks en su propia casa. Por el 3ra fecha del Rugby Championship, el conjunto nacional se impuso por 25-18 (parcial 12-15) y por diferencia de tantos conserva su condición de líder en el certamen del Hemisferio Sur.

Esta es la segunda vez en 46 años de historia (la primera vez que se enfrentaron fue en 1976) que Los Pumas triunfan ante los All Blacks; el festejo anterior fue de esta misma generación de jugadores por 25-15, en 2020. Y antes de eso, el mejor resultado había sido el empate (21-21) de 1985 en la cancha de Ferro.

“Jugamos por muchos más que nosotros”, remarcó Julián Montoya minutos después de la notable victoria, y las sinceras palabras del capitán argentino exponen el sentir de un plantel que suma conquistas épicas en esta nueva etapa. En su anterior actuación, Los Pumas habían conseguido frente a Australia la mayor goleada ante un rival del Tier 1 (48-17), y ahora doblegaron a los All Blacks. Nunca la selección argentina había superado en test-matches consecutivos a dos potencias del Sur; todos registros que, además de sostener esta actualidad auspiciosa, remarcan la trascendencia de los logros del equipo. “Recuerden este día muchachos, va a ser de ustedes toda la vida”, era la frase inspiradora, sellada en un pizarrón durante la previa en el vestuario argentino. Y se cumplió el presagio.

A partir de una defensa inquebrantable, y la capacidad goleadora del rosarino Emiliano Boffelli (autor de 20 puntos, con el 100% de efectividad en los envíos) el seleccionado argentino no claudicó, a pesar de una primera etapa algo desfavorable desde las oportunidades y la posesión. De todas maneras, fue Boffelli quien abrió el marcador para los argentinos, aunque luego de un maul indomable, se zambulló en el in-goal el hooker Samisoni Taukei’Aho. Los neozelandeses se sobrepusieron con esa conquista, aunque las aproximaciones en el campo rival le permitieron a Boffelli seguir sumando, y así Los Pumas mantuvieron su consistencia, en el juego y en los números.

Con su primer acierto, Richie Mo’unga puso en ventaja nuevamente a los neozelandeses (8-6) en casi media hora de juego. Todavía todo estaba muy parejo, hasta que una pérdida de posesión en un line ofensivo se pagó caro: réplica de los backs neozelandeses, Jordie Barrett desequilibró y Caleb Clarke voló al in-goal en la bandera izquierda (6-15). Con esa nueva conquista, los Hombres de Negro tomaron cierta distancia, pero sobre el cierre del primer tiempo, nuevamente Boffelli acomodó el tanteador.

El parcial cerró 15-12 en favor de los dirigidos por Ian Foster, y en el inicio del segundo capítulo Richie Mo’unga volvió a acertar, pero la reacción argentina a esa situación adversa fue inmediata. En la salida misma desde mitad de cancha, el mendocino Juan Martín González capturó la pelota y en una corrida de varios metros marcó el primer try argentino; la conversión de Emiliano Boffelli dejó al conjunto nacional al frente por una mínima diferencia (19-18), a doce minutos del reinicio de las acciones. Y en otra muestra de su puntería, Boffelli acertó su sexto envío a los postes, para poner a Los Pumas 22-18 adelante, y todavía quedaban 20 minutos por jugarse.

A esa altura del partido, la defensa se convirtió en un bastión infranqueable, mientras Boffelli continuaba implacable: séptimo acierto del goleador argentino y los números que acentuaron la impotencia de los dueños de casa (perdían 25-18). A diez minutos del epílogo, la amonestación del tercera línea Shannon Frizell aclaró el panorama para el seleccionado argentino que, aferrado a una actitud incondicional para tacklear, frustró la bravura de los neozelandeses. El corazón argentino latió intensamente en Christchurch, y asó alcanzó un nuevo logro épico, que marca el andar en la resplandeciente era de Los Pumas.

En el otro choque de la nueva fecha del torneo, Australia venció a Sudáfrica por 25-17, en Adelaida; con estos resultados, Los Pumas y los Wallabies totalizan 9 puntos, pero el conjunto argentino sigue como primero por diferencia de tantos (+23 contra -8). En el ordenamiento siguen los All Blacks (5 unidades) y últimos están los Springboks (4 puntos). El próximo sábado 3 de septiembre será el desquite entre Los Pumas y los All Blacks, en el FMG Stadium Waikato de la ciudad de Hamilton, por la 4ta. fecha del Rugby Championship (a las 4:05hs de nuestro país).



» Formaciones:

Nueva Zelanda (18): 1. Ethan de Groot, 2. Samisoni Taukei'Aho, 3. Tyrel Lomax; 4. Samuel Whitelock, 5. Scott Barrett; 6. Shannon Frizell, 7. Sam Cane (C), 8. Ardie Savea; 9. Aaron Smith, 10. Richie Mo'unga; 11. Caleb Clarke, 12. David Havili, 13. Rieko Ioane, 14. Will Jordan; 15. Jordie Barrett.
Cambios: ST: 4' Fletcher Newel por Ethan de Groot, Codie Taylor por Samisoni Taukei'Aho y Georgie Bower por Tyrel Lomax, 23' Finlay Christie por Aaron Smith, 26' Akira Ioane por Sam Cane, 30' Quinn Tupaea por Rieko Ioane, 40' Stephen Perofeta por Jordie Barrett
Entrenador: Ian Foster.

Argentina (25): 1. Thomas Gallo, 2. Julián Montoya (C), 3. Joel Sclavi; 4. Matías Alemanno 5. Tomás Lavanini; 6. Juan Martín González, 7. Marcos Kremer, 8. Pablo Matera; 9. Gonzalo Bertranou, 10. Santiago Carreras; 11. Lucio Cinti, 12. Matías Orlando, 13. Matías Moroni, 14. Emiliano Boffelli; 15. Juan Cruz Mallía.
Cambios: 16' Eduardo Bello por Joel Sclavi, 18' Mayco Vivas por Thomas Gallo, 22' Guido Petti por Matías Alemanno, 27' Tomás Cubelli por Gonzalo Bertranou 30' Santiago Grondona por Juan Martín González, 32' Santiago Corddero por Lucio Cinti, 39' Santiago Socino por Julián Montoya.
Entrenador: Michael Cheika.

Tantos en el primer tiempo: 7' Penal convertido por Emiliano Boffelli (LP), 11' Try de Samisoni Taukei'Aho (AB), 18' Penal convertido por Emiliano Boffelli (LP), 29' Penal convertido por Richie Mo'unga (AB), 32' Try de Caleb Clarke convertido por Richie Mo'unga (AB), 37' Penal convertido por Emiliano Boffelli (LP), 40' Penal de Emiliano Boffelli (LP).
Resultado Parcial: All Blacks 15 - Los Pumas 12.

Tantos en el segundo tiempo: 6' Penal convertido por Richie Mo'unga (AB), 7' Try de Juan Martín González convertido por Emiliano Boffelli (LP), 17' Penal convertido por Emiliano Boffelli (LP), 26' Penal convertido por Emiliano Boffelli (LP).
Resultado Final: All Blacks 18 - Los Pumas 25.

Amonestado: ST': 30' Shannon Frizell (AB).
Árbitro: Nika Amashukeli (Georgia).
Cancha: Orangetheory Stadium, Christchurch, Nueva Zelanda.

» Compacto: All Blacks 18 - Los Pumas 25.



Foto: Prensa UAR - Video: @WorldRugby_ES

- Formación de Los Pumas para enfrentar a los All Blacks.

Domingo a puro rugby en la "U"

viernes, 26 de agosto de 2022 0 comentarios

Domingo a puro rugby en la U #RegionalDelNOAEn El Huaico se medirán el próximo domingo Jockey de Salta vs. Tigres y Universitario de Salta vs. Santiago Lawn Tennis. Jugarán a las 14.30 y 16, respectivamente.

Finalmente la Unión de Rugby de Tucumán (URT) aprobó que los partidos entre Jockey Club de Salta vs. Tigres y Universitario RC de Salta vs. Santiago Lawn Tennis, por la Liguilla de reclasificación del Regional del NOA, se jueguen el próximo domingo en la sede que Universitario RC tiene en El Huaico. A las 14.30 se iniciará el partido entre los albirrojos y el quince de San Lorenzo y a las 16 será el turno de la U frente a los santiagueños.

El mismo día se disputarán los otros dos partidos de la Liguilla que involucran a los otros dos equipos salteños: Gimnasia y Tiro y Tiro Federal. Ambos se jugarán en Tucumán, donde el albo visitará a Cardenales y los federales a Jockey Club de Tucumán, siempre desde las 16.

Debido a la que la Unión de Rugby de Tucumán (URT) es la entidad que organiza el Regional del NOA tiene la potestad de designar las sedes de cada encuentro de esta instancia. Cabía la posibilidad de que los cuatro partidos se jueguen en la vecina provincia, debiendo los salteños de la U, Jockey y Tigres movilizar sus equipos y simpatizantes.

Sin embargo, la Unión de Rugby de Salta (URS) peticionó a la URT que los partidos de esos clubes se jueguen en nuestra provincia, mientras que Universitario de Salta presentó otra nota a la URT ofreciendo ser el anfitrión de los dos partidos, el propio ante Santiago LT y el de Jockey (S) contra Tigres. La entidad tucumana no tuvo reparos ante ambas solicitudes y confirmó a través de su boletín los partidos para el próximo domingo.

Al mismo tiempo, la dirigencia del Jockey Club salteño pidió a la URT jugar en su cancha de la rotonda de Limache frente a Tigres, pedido que fue rechazado. “Con relación a que el Jockey juegue en condición de local, dejamos perfectamente aclarado que en esta instancia no existe la ventaja deportiva en razón de la ubicación en la tabla de posiciones”, señaló la URT en respuesta a la solicitud del club albirrojo. En otro párrafo expresa: “Los partidos definitorios deben jugarse en Tucumán, conforme al reglamento. Sin embargo, y por una razón de oportunidad o conveniencia se resolvió que los partidos se jueguen en la vecina ciudad de Salta,a fin de evitar un desgaste físico y económico en los clubes involucrados”.

En la misma carta la URT destaca que Santiago Lawn Tennis accedió desinteresadamente a jugar en Salta “resignando cualquier consideración deportiva”. El Jockey salteño hizo el intento de jugar en su cancha, pero no tendrá esa posibilidad aunque al menos jugará en nuestra ciudad y evitará el traslado a Tucumán.

Cabe resaltar que si bien la ventaja deportiva no existe en esta instancia, Cardenales será local en su cancha ante Gimnasia y lo mismo ocurrirá con Jockey de Tucumán ante Tiro, todo de acuerdo al boletín dado a conocer ayer con la programación. Los ganadores avanzarán a semifinales y seguirán en carrera por los dos lugares para el Súper 10 de 2023.

Fuente: Diario El Tribuno.

- Boletín de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín de la Unión de Rugby de Tucumán.

Los Naranjas vuelven a jugar en Tucumán

jueves, 25 de agosto de 2022 0 comentarios

Los Naranjas vuelven a jugar en TucumánEl seleccionado de tucumano jugará con Córdoba, el sábado en Los Tarcos. También jugarán los Juveniles M17 y habrá un homenaje a los Naranjas 82 y 92. En una conferencia presentaron la nueva camiseta. El plantel.

Luego de algo más de tres años los Naranjas vuelven a jugar en su casa, ante su público. Lo harán este sábado 27, a partir de las 18, en cancha de Los Tarcos, ante los “Dogos” de Córdoba, por la Copa Jeep. Como preliminares jugarán los Juveniles M17 de Tucumán y Córdoba, Naranjitas y Doguitos.

Además, previo al duelo de fondo, la URT les brindará un homenaje y reconocimientos a los Naranjas 82 y Naranjas 92. A los primeros, al cumplirse los 40 años de la única victoria conseguida sobre Los Pumas, a lo largo de los 19 partidos disputados en la historia. Fue el 17 de agosto de 1982, por 16 a 11, en cancha de Atlético Concepción. A los del 92, por los 30 años de la épica victoria cosechada sobre Francia, por 25-23 en cancha de Atlético Tucumán, el 25 de junio de ese año. Será, sin dudas, un momento emotivo y cargado de recuerdos.

Luego si, el plato fuerte entre Naranjas y Dogos. De esta manera, el seleccionado tucumano volverá a jugar ante su gente. Los dos últimos partidos que habían jugado los Naranjas habían sido en noviembre de 2018, con victoria sobre Brasil, en cancha de Lawn Tennis, y la última la contundente victoria sobre Paraguay, por 95-8, en cancha de Universitario, el 18 abril de 2019.

Desde entonces pasaron más de tres años. Mucho tiempo, para un seleccionado acostumbrado a la competencia. Ya se lo extrañaba, y este sábado vuelve a su casa. Ya lo había hecho fuera de ella. En junio pasado el seleccionado de Tucumán venció en Salta a los Mayuatos, por 26 a 20, y se quedó con la Copa "Martin Miguel de Guemes".

» Nueva camiseta

Para este partido con los cordobeses fue presentada la nueva camiseta naranja, que lucirá nuevos sponsors. Su pfresentación en sociedad fue realizada en la sede de Brooke Motors, que contó con la participación de Santiago Taboada, presidente de la URT, Marcos Sundblad, Gerente General de Brook Motors, los entrenadores Oscar Prado y Pablo Bascary, y los capitanes Gabriel Ascárate y Máximo Zerda.

El titular de la URT, Taboada, abrió la conferencia destacando lo que significa la vuelta del Equipo Naranja. "Nos encontramos otra vez con el seleccionado, continuando lo que comenzamos en junio, para el partido con Salta. Como dijimos entonces, esto es la punta del iceberg, este fin de semana no solo juegan Tucumán y Córdoba, sino que tambien lo harán Rosario y Uruguay. Esto es la competencia intermedia para los jugadores y una motivación mas para vestir la naranja", destacó el máximo dirigente del rugby provincial.

"Esperemos que este fin de semana se lo pueda aprovechar y disfrutarlo mucho. Venimos de un campeonago duro, asi también como Cordoba. Es dificil encontrar en el año este tipo de ventana para aprovecharlo con el seleccionado. Lo tendremos este sábado y hay que disfrutarlo. Quiero agradecer la predisposicion de los jugadores y el tiempo que le están dando los entrendores", añadió Taboada.

"A Marcos y a la empresa Brook Motors y Jeep, el agraxeiento de la Union, por su aporte, que vamos a estar este sabado ante Cordoba, y que vamos a culminar a fin de año con el cuadrangular internacional que jugaremos en Paraguay. Donde tambien estarán los seleccionados de Brasil y de Cordoba", completó el presidemte de la URT.

A su turno, Marcos Sundblad, Gerente de Brook Motors, señaló: "Gracias a la Unión y a los jugadores. Para nosotros, como marca y empresa local, para Brook Motors es importante poder insertarnos en la parte social y deportiva de la provincia. La marca Jeep tiene una característica que es ser conocida que se relaciona con el aire libre y la naturaleza, y la verdad que el rugby de Tucumán es una de las actividades donde la marca puede dejar siu impronta y su concepto, donde la fuerza, la libertad y la salud es importante, como el rugby, y el seleccionado es el estandarte como deporte provincjual en el resto de la región y en el pais. Para nosotros es fácil incorporarnos al rugby porque entendemos que la asociación de marcas va a ser positiva para los dos. Así que muchas gracias, y esperamos que esta alianza sea por un largo tiempo, y no tenemos dudas de que los chicos nos van a representar muy bien. Muchas gracias a todos".

Para referirse al aspecto deportivo hablaron los protagonistas del juego. Primero hablaron los entrenadores y luego los capitanes.

El Head Coach del equipo, Oscar Prado, destacó: "Para mi el seleccionado tucumano es lo mas importante que tenemos en la provincia. Se empieza a mover el seleccionado y es bueno ver la inciorpración de nuevos sponsors en la camiseta y en la importancia que tiene este equipo. Todos vieron lo que sucedió el sábado último en la final del Regional, fue una fiesta increible, y el rugby es un producto mas que interesante para apoyar".

"En lo deportivo es clave para los jugadores que no están en la máxima competencia tengan una competencia intermedia. No estamos en un campo rentado ni en la super liga, estamos en un punto internmedio y el sábdo con Córdoba va a ser un partido duro. Si bien ambos venimos de jugar las finales muy duras el sábado pasado, al menos por el lado de Tucumán la predisposición de los jugadores fue muy buena y no mostraron esa saturación mental que muchas veces se observa luego de una final. Supongo que Córdoba llega igual, con lo mejor, y todos llegamos con muchas ganas de dar lo mejor el sábado", agregó Prado.

En tanto, Pablo Bascary resaltó: "Este fin de semana tenemos la posibilidad de ver nuevamente al seleccionado, vamos a tener un rival de gran nivel y jerrquia como Córdoba. Los jugadores están con muchas ganas de que ese dia llegue, los chicos dejan todo en cada entrenamiento, y eso es bueno, porque después de un fin de semana donde la mayoría de los chicos estuvieron jugando partidos muy duros y que saben que no tendrán descanso porque luego comienza el Torneo del Interior. Esto habla del gran compromiso, las ganas, la presdisposición y generosdad que tienen los chicos para brindarse al seleccionado para este partido. Todo para que la Naranja juegue de nuevo".

"Sin dudas va a ser un partido muy disputrado, porque Córdoba vendrá con todo a mostrar lo suyo y ahí estaremos nosotros con la narenja, para hacer exacramente lo mismo, dar lo mejor. Estoy segiuro que el resultado de lo que den estos dos equipos va a ser un gran espectáculo", añadió Bascary.

» Palabra de capitanes

Máximo Zerda será el capitán este sábado ante Córdoba. El tercera línea de Tucumán Rugby destacó: "Para mi es un orgullo enorme intetegrar el seleccionado y una sorpresa muy gtrata para mi estar como capitán. Espero acompañar al grupo y tratar de convencerlo para esta fecha. Las condiciones personales del plantel están muy buenas y va a ser lindo, porque el nivel y las ganas que tienen todos los jugadores es grande, asi que solo queda tratar de disfuitarlo y dejar todo para un buen triunfo".

Gabriel Ascárate, el capitán que no podrá estar presente en este partido por una lesión, también dejó su mensaje: "Para mi es una alegria enorme estar ahora en otra conferencia, presentando la naranja. Cuando comenzó el año uno escuchaba que la naranja iba a volver, y uno se ilusionaba con eso, pero a la vez teníamos miedo de que no pase, pero por suerte se fue dando, es bueno porque se están dando pasitos muy importantes. Creo que ha contagiado mucho el partido con Salta y eso hizo que otras uniones hagan lo mismo, y eso es muy bueno".

Sobre el clásico con los cordobeses destacó: "Sin dudas este partido es durisimo, ni hablar de la designación del capitán, un ejemplo para todos nosotros, no solo en el equipo sino también como persona, para todo el plantel. Quiero agradecer muchisimo de tener la posiblidad de ser convocado y vestir esta camiseta, asumiendo la responsabilidad de transmitirle a los mas chicos que no tuvieon la suerte de vivir esa naranja hstórica, toda esa locuira que generaba, y que de a poquito con el ejemplo los más grandes tenemos que pasar ese mensaje. También me gustaría que de a poco la gente vuelva a contagiarse y a volver a disfrutar de esta locura que tenemos muchos de defender algo como esta camiseta, que para muchos no tiene explicaciión, pero se se resume en una gran pasion que sentimos por ella".

"Hablaban de que recién termina un torneo durísimo para el rugby de Tucumán, pero creo que el jugadoir siempre tiene un tanque extra para ponerse esta camiseta y empezar de cero, y es lo que demostraron los chicos en cada entrenaniento, y es eso que va a ser lo que pasará este sabado con este partido. No todos tenemos la suerte de poder entrar con la naranja a jugar contra Córdoba. Será algo muy bueno, y habrá que disfrutarlo muchismo", completó el cpitán Gabriel Ascárate.

El plantel tucumano

Los 25 elegidos para el partido con Córdoba son los siguientes:

- Pilares: Franco Gomez y Nicolás Triviño (Universitario), Lucas Stenvers (Los Tarcos) y Rodrigo Navarro (Lawn Tennis).
- Hookers: Matías Orlando (Natación y Gimnasia) y Federico Lazarte (Los Tarcos).
- Segundas líneas: Ignacio Pascal (Tucumán Rugby), y Jorge Herrera (Universitario).
- Terceras líneas: Tomás Juárez y Mariano Perondi (Natación y Gimnasia), Màximo Zerda y Simón Poliche (Tucumán Rugby), y Tomás Del Pero y Nicolás Gentile (Universitario).
- Medios Scrums: Santiago Paz Posse (Tucuman Rugby) y Nicolás Alvizo (Los Tarcos).
- Apertura: Juan Manuel Molinuevo (Huirapuca).
- Centros: José Chico (Los Tarcos), Bautista Estofan (Tucumán Rugby), y Tomas Vanni (Universitario).
- Wines: Agustín Cortés (Los Tarcos), Nicolás Macome (Tucumán Rugby) y Ramiro Giménez (Lince).
- Fullbacks: Marcos Villagra (Universitario) y Matías Bascary (Natación y Gimnasia).

Entrenadores: Oscar Prado, Juan Pablo Lagarrigue y Pablo Bascary.

Staff: Gustavo Sánchez (Preparador Físico), Héctor Medina (Kinesiologo), Orlando Ferreyra (Manager), Luis Brandan y Federico Catacata (Asistentes Manager), Esteban Valdez (Analista de videos), Tomás Gray (Comunicaciones), y Carlos Zelarayán (Presidente de Selección).

Los Homenajes

Previo al partido entre tucumanos y cordobeses la URT les brindará un homenaje y reconocimientos a los Naranjas 82 y Naranjas 92. A los primeros, al cumplirse los 40 años de la única victoria conseguida sobre Los Pumas, a lo largo de los 19 partidos disputados en la historia. Fue el 17 de agosto de 1982, por 16 a 11, en cancha de Atlético Concepción. A los del 92, por los 30 años de la épica victoria cosechada sobre Francia, por 25-23 en cancha de Atlético Tucumán, el 25 de junio de ese año.

Los jugadores homenajeados serán:

NARANJAS 82

Jugadores: Daniel Gómez, Jose Salas, Luis Molina, Francisco García, Roberto De Luca, Osvaldo Facciolli, Julio Corbella, Gabriel Palou, Marcelo Ricci, Héctor Cabrera, Hugo Shaw, Pedro Merlo, Ricardo Sauze, Gabriel Terán, Paul Bleckwedel, Carlos Imbert, Floreal Garcia, Fabián Landa, Pablo Zelarayán, y Rodolfo Imbert.
Entrenadores: Alejandro Petra, Manolo Galindo y Cacho Castillo.

NARANJAS 92: Julio Coria, Ricardo Le Fort, Luis Molina, Pablo Buabse, Agustín Macome, Fernando Buabse, Jose Santamarina, Sergio Bunader, Roberto Zelarayán, Ricardo Sauze, Lucas Herrera, Patricio Meson, Jose Gianotti, Gabriel Terán, Mariano Galindez, Santiago Mesón, Rafael Prado, Julio José Paz, Carlos Gentile, Mariano Malmierca, Oscar Prado, Eduardo García Hamilton, Luis Ledesma, Martín Terán Nougues y Francisco Aráoz.
Entrenadores: Nicolás Rizzo, Juan Carlos López y Gabriel Palou.

Prensa URT

Las Yaguaretés entrenarán en Tucumán

Las Yaguaretés entrenarán en TucumánLa mirada estará puesta en el principal objetivo del equipo: los Juegos Odesur, a desarrollarse en Asunción del 1 al 15 de octubre, y que son clasificatorios a los Juegos Panamericanos 2023 de Santiago.

El seleccionado nacional femenino retomará su actividad, pensando en los próximos desafíos y siempre con el foco en el gran objetivo de la temporada: los Juegos Odesur en Asunción, de 1º al 15 de octubre. Atrás quedó el World Rugby Sevens Challenger Series de Chile, torneo en el que finalizaron en el séptimo puesto, y ahora Las Yaguaretés se reunirán en Tucumán para cumplir con una nueva Concentración Nacional, programada entre el 29 de agosto y el 4 de septiembre.

La propuesta es que durante las tres primeras jornadas se lleven a cabo entrenamientos, mientras que el jueves 1º de septiembre se trasladarán a la localidad de Aguilares, ubicada a 85 kilómetros hacia el Sur de la capital del Jardín de la República, y allí tienen pautado disputar dos encuentros amistosos con Paraguay (viernes 2 y sábado 3 de septiembre).

Del plantel de 12 jugadoras de Las Yaguaretés que actuaron en Chile, volvieron a ser convocadas las siguientes ocho: Giuliana Agüero, Gimena Mattus, Deborah Fretes Hernández, Sofía González, Ángela Juárez, Andrea Moreno, Emilia Ortega y Micaela Pallero. También se destaca la presencia de tres juveniles que conquistaron este año la medalla de plata en los Juegos Juveniles Suramericanos de Rosario: Candela Juan (Marabunta RC), Camila Contreras (Calafate RC) y Clarice Kraus (Agüará Rugby Club), que recibieron su primer llamado al seleccionado mayor. Además, luego de participar en varias oportunidades como invitadas, esta vez recibieron la primera convocatoria oficial Lucía Petraccaro y Sofía Recalde.

Las 21 jugadoras citadas para participar de la Concentración Nacional en Tucumán son:

- AGÜERO, Giuliana (Cardenales, Tucumán).
- BERTI, Dolores (Universitario de Córdoba).
- BRÍGIDO, Virginia (Catamarca RC).
- CABRERA, Lourdes (Alberdi RC, Tucumán).
- CONTRERAS, Camila (Calafate RC, Austral)
- FRETES HERNÁNDEZ, Deborah (Alma Juniors, Santa Fe).
- GIRAUDO, Renata (Universitario de Córdoba).
- GONZÁLEZ, Sofía (SITAS).
- JUAN, Candela (Marabunta RC, Alto Valle).
- JUÁREZ, Ángela (Alberdi Rugby Club, Tucumán).
- KRAUS, Clarice (Agüará RC Jardín América, Misiones).
- MATTUS, Gimena (Catamarca Rugby Club).
- MORENO, Andrea (Alberdi Rugby Club, Tucumán).
- MORENO, María Florencia (Aguará Guazú RC, Tucumán).
- ORTEGA, María Emilia (Alberdi Rugby Club, Tucumán).

- OTERO, Yamila (Centro Naval).
- OVIEDO, Araceli (Carayá Rugby Club, Misiones).
- PALLERO, Micaela (Marabunta RC, Alto Valle).
- PETRACCARO, Lucía (La Plata Rugby Club).
- RECALDE, Sofía (Porteño).
- TRIGO, Brisa (Universitario de Córdoba).

STAFF
- ACUÑA, Gisela (entrenadora).
- VALDEZ, Emilio (entrenador).
- DÍAZ, Natalia (preparadora física).
- OHACO, Carolina (fisioterapeuta).

Prensa UAR

Boletín Oficial Nº 30/22 de la U.R.S.

miércoles, 24 de agosto de 2022 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 30/22 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 23/08/22.




Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Nueva jornada del inter academias 2022 #UAR

Nueva jornada del inter academias 2022 #UAREn Casa Pumas, Buenos Aires se midió con Oeste, y en la cancha de Los Tarcos, NOA recibió a Centro. A su vez, por fuera del certamen y de manera amistosa, se enfrentaron Litoral y Uruguay, en la sede de Gimnasia y Esgrima de Rosario.

Este miércoles se desarrolló en Tucumán la tercera fecha del inter academias de la Unión Argentina de Rugby. En cancha de Los Tarcos y con 29° de sensación térmica, se disputó el encuentro entre las academias del NOA y Centro, que culminó con victoria para los visitantes por 28-7. El try para los locales lo marcó Estanislao Pregot y lo convirtió Ignacio Rodríguez Prado, mientras que las conquistas de los ganadores fueron de Agustín De Vertiz, Agustín Moyano, Santos Juárez y Juan Ignacio Greisin Revol, y las cuatro conversiones las acertó Facundo Ortiz.

En el repaso de lo sucedido hasta el momento, hay que indicar que en la primera jornada del torneo, Centro superó por 39-0 a Oeste y que Litoral derrotó a Buenos Aires por 26-7; en la segunda fecha del Inter Academias 2022, NOA se impuso a Oeste por 40-19 y Centro le ganó a Litoral por 42-24.

Cabe recordar que el torneo es a una rueda de todos contra todos (cinco fechas), y luego se cerrará con una final. En esta jornada se organizó, además, un encuentro amistoso entre el combinado que queda libre (Litoral) y un representante de Uruguay.

» Plantel Academia NOA:

- Agustín Autalan (Cardenales).
- Francisco Palazzi (Old Lions).
- Faustino Ledesma (Old Lions).
- José Calderón (Tigres RC).
- Joaquín De Marco (Universitario de Tucumán),.
- Lautaro Fanlo (Lince RC).
- Thiago de la Vega (Lince RC).
- Mateo Morales (Universitario de Salta).
- Pablo Laitan (Tucumán Rugby).
- Facundo García (Cardenales).
- Joaquín Aguilar (Tucumán Rugby).
- Máximo Ruiz Melo (Old Lions).
- Luca Minichillo (Universitario de Tucumán).
- Estanislao Pregot (Jockey de Salta).
- Sandro Montalvetti (Universitario de Salta).
- Luciano Valdez (Universitario de Tucumán).
- Ignacio Rodríguez Prado (Tucumán Lawn Tennis).
- Mateo Pfister (Tucumán Rugby).
- Tomás Medina (Cardenales).
- Nicolás López González (Tucumán Rugby).
- Clemente López García (Tucumán Rugby).
- Santiago Flores (Gimnasia y Tiro de Salta).
- Nicolás Dávalos (Jockey de Salta).
- Máximo Pernigotti (Santiago Lawn Tennis).
- Benjamín Elizalde (Tigres RC).

» Partido completo: NOA 7 - Centro 28 #InterAcademias #UAR



Prensa UAR

Formación de Los Pumas para enfrentar a los All Blacks

Formación de Los Pumas para enfrentar a los All Blacks #NZLvARG #TRC2022Estos son los 23 jugadores designados por Michael Cheika para disputar el encuentro del próximo sábado 27 de agosto ante Nueva Zelanda por la tercera fecha del Visa Macro Rugby Championship 2022.

Luego del recambio que hubo en el plantel para la gira por Nueva Zelanda, el head coach de Los Pumas, Michael Cheika, eligió a los 15 titulares que el próximo sábado, desde las 4:45hs (hora de nuestro país), se enfrentarán con los All Blacks en la 3ra. fecha del Rugby Championship, torneo que tiene al seleccionado argentino en el primer lugar (por diferencia de tantos).

Si tomamos como referencia la última actuación, la histórica victoria ante Australia en San Juan, en esta oportunidad estarán desde el kick-off Joel Sclavi (debutó esta temporada y de sus cinco actuaciones fue titular una vez) y Lucio Cinti, mientras que reaparece el centro tucumano Matías Orlando (en esta oportunidad como Nº 12). Entre los suplentes estará disponible Guido Petti, ausente en la serie con los Wallabies, que en caso de ingresar cumplirá su test-match Nº 70 y así escalará al lugar Nº 20 del ranking histórico de actuaciones en el seleccionado nacional.

La alineación de Los Pumas para medirse con los All Blacks, en la ciudad de Christchurch, el próximo sábado es la siguiente:

1. GALLO, Thomas (7 caps) - Universitario de Tucumán.
2. MONTOYA, Julián (79 caps – capitán).
3. SCLAVI, Joel (5 caps).
4. ALEMANNO, Matías (77 caps).
5. LAVANINI, Tomás (71 caps).
6. GONZÁLEZ, Juan Martín (13 caps).
7. KREMER, Marcos (49 caps).
8. MATERA, Pablo (84 caps – vc).
9. BERTRANOU, Gonzalo (42 caps).
10. CARRERAS, Santiago (24 caps).
11. CINTI, Lucio (9 caps).
12. ORLANDO, Matías (51 caps) - Huirapuca.
13. MORONI, Matías (62 caps).
14. BOFFELLI, Emiliano (43 caps).
15. MALLÍA, Juan Cruz (17 caps).

Reservas:
16. SOCINO, Santiago (6 caps).
17. VIVAS, Mayco (14 caps).
18. BELLO, Eduardo (3 caps).
19. PETTI, Guido (69 caps).
20. GRONDONA, Santiago (8 caps).
21. CUBELLI, Tomás (84 caps).
22. ALBORNOZ, Tomás (2 caps) - Tucumán Rugby.
23. CORDERO, Santiago (47 caps).



EL HISTORIAL DE LOS PUMAS-ALL BLACKS

Partidos: 37 - Triunfos: 1 - Empates: 1 Derrotas: 35.

30-10-1976 Los Pumas 9 vs. Nueva Zelanda 21, en Buenos Aires
06-11-1976 Los Pumas 6 vs. Nueva Zelanda 26, en Buenos Aires
08-09-1979 Nueva Zelanda 18 vs. Los Pumas 9, en Dunedin
15-09-1979 Nueva Zelanda 15 vs. Los Pumas 6, en Wellington.
26-10-1985 Los Pumas 20 vs. Nueva Zelanda 33, en Buenos Aires.
02-11-1985 Los Pumas 21 vs. Nueva Zelanda 21, en Buenos Aires.
01-06-1987 Nueva Zelanda 46 vs. Los Pumas 15, en Wellington (RWC)
15-07-1989 Nueva Zelanda 60 vs. Los Pumas 9, en Dunedin
29-07-1989 Nueva Zelanda 49 vs. Los Pumas 12, en Wellington
06-07-1991 Los Pumas 14 vs. Nueva Zelanda 28, en Buenos Aires
13-07-1991 Los Pumas 6 vs. Nueva Zelanda 36, en Buenos Aires
21-06-1997 Nueva Zelanda 93 vs. Los Pumas 8, en Wellington
28-06-1997 Nueva Zelanda 62 vs. Los Pumas 10, en Auckland
23-06-2001 Nueva Zelanda 67 vs. Los Pumas 19, en Christchurch
01-12-2001 Los Pumas 20 vs All Blacks 24, en River Plate.
26-06-2004 Nueva Zelanda 41 vs. Los Pumas 7, en Hamilton.
24-06-2006 Los Pumas 19 vs. Nueva Zelanda 25, en Buenos Aires.
09-10-2011 Los Pumas 10 vs Nueva Zelanda 33, en Auckland – RWC.
08-09-2012 Nueva Zelanda 21 vs Lo Pumas 5, en Wellington.
29-09-2012 Los Pumas 15 vs Nueva Zelanda 54, en La Plata.
07-09-2013 Nueva Zelanda 28 vs Los Pumas 13, en Hamilton.
28-09-2013 Los Pumas 15 vs All Blacks 33, en La Plata.
06-09-2014 Nueva Zelanda 28 vs Los Pumas 9, en Napier.
27-09-2014 Los Pumas 13 vs Nueva Zelanda 34, en La Plata.
17-07-2015 Nueva Zelanda 39 vs Los Pumas 18, en Christchurch.
20-09-2015 Nueva Zelanda 26 vs Los Pumas 16, en Londres RWC.
10-09-2016 Nueva Zelanda 57 vs Los Pumas 22, Hamilton.
01-10-2016 Los Pumas 17 vs Nueva Zelanda 36, en Vélez.
09-09-2017 Nueva Zelanda 39 vs Los Pumas 22, en New Plymouth.
30-09-2017 Los Pumas 10 vs Nueva Zelanda 36, en Vélez.
08-09-2018 Nueva Zelanda 46 vs Los Pumas 24, en Nelson.
29-09-2018 Los Pumas 17 vs Nueva Zelanda 35, en Vélez.
20-07-2019 Los Pumas vs 16 vs. Nueva Zelanda 20, en Vélez.
14-11-2020 Los Pumas 25 vs All Blacks 15, en Sydney.
28-11-2020 Los Pumas 0 vs All Blacks 38 – Parramatta.
12-09-2021 All Blacks 39 vs Los Pumas 0, en Gold Coast.
18-09-2021 Los Pumas 13 vs Nueva Zelanda 36, en Brisbane .

Prensa UAR

Declaraciones: Lince - Jockey de Salta #FinalAscenso

lunes, 22 de agosto de 2022 0 comentarios

Declaraciones: Lince - Jockey de Salta #FinalAscenso #RegionalDelNOABruno Raffo, Miguel Díaz, Ramiro Giménez, Lucas Noguera Paz y Matías Michelena dejaron sus comentarios luego de la final por el ascenso directo al Super 10 del Regional del NOA.

Los tucumanos fueron contundentes desde el minuto cero y se quedaron con el ascenso directo al Super 10, tras vencer en la final al Jockey de Salta por 38-18.



- Lince campeón del Ascenso.
- Compacto.
- Partido completo.

Se viene el Torneo del Interior

Torneo del Interior 2022 - UARSe definieron los equipos que participarán del Torneo del Interior en sus dos divisiones: A y B.

El último fin de semana se disputaron las finales de varios de los certámenes regionales y, con la resolución de los campeones, quedó estructurada la distribución de los equipos en los cuadros principales del Torneo del Interior en sus dos divisiones (A y B), cuya jornada inaugural se llevará a cabo el 3 de septiembre.

Teqüe Rugby Club, que conquistó el título Top 8 cuyano por primera vez en su historia, ya tenía su plaza asegurada en el TDI A, pero ahora se sumaron a lista de “campeones del interior” Gimnasia y Esgrima de Rosario, Jockey Club (Córdoba), Huirapuca (Tucumán), CURNE (Chaco) y Mar del Plata Club. De acuerdo al ordenamiento final en cada uno de los competencias, los cuadros del Torneo del Interior quedaron conformados de la siguiente manera:

» TORNEO DEL INTERIOR A

ZONA 1
- GER (Rosario) .
- JOCKEY DE VILLA MARÍA (Córdoba).
- LOS TARCOS (Tucumán).
- CURNE (Chaco)

ZONA 2
- TEQÜE RC (Mendoza)
- UNIVERSITARIO (Tucumán).
- LA TABLADA (Córdoba).
- JOCKEY DE ROSARIO

ZONA 3
- JOCKEY DE CÓRDOBA.
- TUCUMÁN RUGBY CLUB.
- SANTA FE RC.
- DUENDES (Rosario) .

ZONA 4
- ESTUDIANTES (Paraná).
- HUIRAPUCA (Tucumán).
- MAR DEL PLATA CLUB.
- URÚ CURÉ (Córdoba).

En el Torneo del Interior A 2022 participarán dieciséis equipos, clasificados en los Torneos Regionales 2022, según las plazas correspondientes a cada región por el mérito deportivo del Torneo del Interior de la edición anterior. Los clubes están divididos en cuatro zonas de cuatro equipos cada una, conformadas de manera que, en la medida de lo posible, haya la menor cantidad de clubes de la misma región en una misma zona.

El sistema de competencia tendrá una primera parte de clasificación, que se disputará todos contra todos en cada zona a dos ruedas. Los conjuntos que terminen clasificados como primero y segundo en cada zona, accederán a los cuartos de final del TDI A.

» TORNEO DEL INTERIOR B

ZONA 5
- TUCUMÁN LAWN TENNIS.
- OLD RESIAN (Rosario).
- NATACIÓN Y GIMNASIA (Tucumán).
- CRAI (Santa Fe)

ZONA 6
- SPORTING (MAR DEL PLATA).
- SPORTIVA DE BAHÍA BLANCA.
- OLD LIONS (Santiago del Estero).
- CÓRDOBA ATHLETIC.

ZONA 7:
- TALA RUGBY CLUB (Córdoba).
- LOS CARDOS (Tandil).
- DEPORTIVA PORTUGUÉS (Comodoro Rivadavia).
- LICEO (Mendoza) O JABALÍES (El Bolsón).

ZONA 8:
- MARISTA (Mendoza).
- LOS TORDOS (Mendoza).
- ARANDUROGA (Corrientes).
- TARAGÜY (Corrientes).

El Repechaje: para terminar de completar la Zona 7, se disputará el sábado 27 de agosto un encuentro entre el cuarto de Zona Oeste y el segundo de la Zona Patagonia. En el encuentro por el tercer puesto del Regional del Oeste Top 8, Los Tordos venció a Liceo RC por 26-18, por lo que este último buscará su pase a la Zona 7, enfrentando a Jabalíes, equipo de El Bolsón que igualó en puntos con Deportivo Portugués, pero que por diferencia de tries durante el torneo finalizó segundo en el Torneo Regional Patagónico.

- Reglamentos de las dos divisiones del Torneo del Interior.
- Vuelve el Torneo del Interior.

Lince campeón del Ascenso

domingo, 21 de agosto de 2022 0 comentarios

Lince campeón del Ascenso ·RegionalDelNOALos tucumanos fueron contundentes desde el minuto cero y se quedaron con el ascenso directo al Super 10, tras vencer en la final al Jockey de Salta por 38-18.


Al Jockey Club de Salta se le escapó la chance del ascenso directo al "top ten" del NOA de rugby al perder frente a Lince de Tucumán por 38 a 18 en cancha de Los Tarcos. Los del Jardín de la República fueron ampliamente superiores desde los primeros segundos hasta el cierre del encuentro y volverán a jugar en elite del certamen en 2023.

El "albirrojo" de la rotonda de Limache deberá ahora afrontar la Liguilla, un camino más largo hacia el ascenso donde solo servirá ganar para seguir en carrera hacia los dos boletos al Súper 10 que estarán en juego. Será una serie de partidos a eliminación directa en la que se sumarán Cardenales, Jockey Club de Tucumán, Universitario de Salta, los tres últimos dela zona campeonato, más Tigres RC, Santiago Lawn Tenis, Gimnasia y Tiro y Tiro Federal.

Lince salió a asegurarse el título de campeón y el ascenso sin dilaciones; antes de los cinco minutos ya había anotado dos tries y cuando el reloj llegó al decimotercero aumentó la cuenta a 17, mientras que el Jockey descontó con un penal de Santiago Larrieu.

Los tucumanos ejercieron pleno dominio en el scrum ganando los propios y los ajenos, mantuvieron un ritmo de juego imparable y llegaron a sacar más ventaja en el marcador. Los de Salta recién lastimaron el ingoal sobre el minuto 40 con try de Agustín Mendoza y se fueron al descanso perdiendo 25 a 8.

En el complemento el Jockey, dirigido por José Decavi, logró tener mayor posesión de la pelota pero sin lastimar ya que sólo pudo descontar con otro penal del Colo Larrieu, mientras que Lince sumó con patadas a los palos de Lucas Pina. Algo de esperanza creció en el albirrojo con el try de Joaquín Cornejo y la conversión de Larrieu al minuto 30, sin embargo la falta de tiempo le jugaba en contra y sobre el final Lince dio la pincelada final con un try penal.

Los de la Silvano Bores al 800 no le dieron respiro al equipo salteño, salieron decididos a quedarse con la victoria, pareció que se prepararon para disputar la final del mundo, concentrados y convencidos de lo que tenían que hacer, fueron los dominadores del juego. Superaron a su rival en las formaciones fijas y no dejaron jugar al ataque rojiblanco. Presionaron y buscaron cada pelota como si fuera la última, fueron justos vencedores y se quedaron con el boleto directo al Super 10 del 2023. ¡Felicitaciones Lince RC!

» Formaciones:

Lince RC: Lucas Noguera Paz (C), Gabriel Fanjul (31′ ST Néstor Pirez) y Lautaro Fanlo; Matías Bermejo (19′ ST Federico Humoller) y Conrado Fanlo (30′ ST Darío Elgart); Tomás Suárez, Gonzalo Suárez y Santiago Ygel; Franco Benítez (31′ ST Franco González Lagiglia) y Patricio Ygel (11′ ST Lucas Pinna); Matías Acuña, Mirko Castro, Ramiro Giménez y Matías Jendreyco; Bruno Raffo.
Entrenadores: José Molina, Gustavo Fanlo y Martín Ygel.

Jockey Club de Salta: Tomás García Bes (6’ ST José Sanmillán), Rogelio Sanmillán (6’ST Christian Morales) y Franco Giacoppo (10’ ST Juan Cruz Aranda); Álvaro prieto y Matías Michelena (C); Daniel Canónica (11’ ST Francisco Garnica), Agustín Mendoza y Santiago Galindo (18’ ST Juan Pablo Mendoza); Estanislao Pregot y Santiago Larrieu (25’ ST Ramiro Sanmillán); Baltazar García (14’ ST Mateo López Fleming), Mauricio Giménez (17’ ST Baltazar Ozú), Octavio Ovejero y Tomás Juárez; Joaquín Cornejo.
Entrenadores: José Decavi y Nicolás Arias.

» Tantos:

Primer tiempo: 2′ try de Noguera Paz (L), 5′ try de Giménez (L), 8′ penal de Larrieu (J), 12′ try de Tomás Suárez conversión de Patricio Ygel (L), 18′ penal de Patricio Ygel (L), 30′ try de Tomás Suárez (L), 28′ try de Agustín Mendoza (J).
Resultado parcial: Lince RC 25 – Jockey de Salta 8.

Segundo tiempo: 3′ penal de Larrieu (J), 18′ y 26′ penales de Pinna (L), 30′ try de Joaquín Cornejo conversión de Ramiro Sanmillán (J), 39′ try penal (L).
Resultado final: Lince RC 38 – Jockey de Salta 18.

Árbitro: José Agüero (URT).
Cancha: Los Tarcos RC.

- Ver partido completo: Lince RC 38 – Jockey de Salta 18 (en youtube).
- Huirapuca campeón del Regional del NOA.

Huirapuca campeón del Regional del NOA

sábado, 20 de agosto de 2022 0 comentarios

Huirapuca Campeón Regional del NOA 2022Huirapuca se consagró campeón del Torneo Regional del NOA "Julio Vicente Coria", tras vencer a Tucumán Rugby por 19 a 18 y logró su quinto título.

En una final vibrante, Huirapuca derrotó 19 a 18 a Tucumán Rugby y se quedó este sábado con el título del Torneo Regional del NOA “Julio Vicente Coria”.

Con Juan Manuel Molinuevo como gran figura del encuentro, los de Concepción volvieron a celebrar el campeonato luego de nueve años.

Al minuto de juego, Evaristo Paz (TR) anotó un try. Con la conversión de Jorge Domínguez, los de Yerba Buena se pusieron arriba 7-0.

Antes de los 10′, Huirapuca lo dio vuelta. Primero acortó distancias con un remate entre los palos de Molinuevo, y luego se puso adelante, con un tremendo try -“sombrerito” incluido- y una conversión del propio apertura. Así, puso el partido 10-7 para “Huira”.

A los 28′, los de Concepción ampliaron la ventaja (13-7), otra vez de la mano de Molinuevo.

Sobre el cierre del primer tiempo, Domínguez anotó un nuevo penal y dejó el marcador 13 a 10 a favor de los del sur.

Tras el inicio de la segunda etapa y a los 19’ST, Molinuevo volvió a anotar un penal. Y, a los 11′ ST, por idéntica vía, Domínguez anotó para Tucumán Rugby. El tanteador quedó 19 a 10 a favor de “Huira”.

A los 23′, con un try de Santiago Lamarque, el “Verdinegro” se acercó a los de Concepción: 19 a 18 (Domínguez falló la conversión).

Los últimos minutos del encuentro fueron disputados. Los de Huirapuca tuvieron la oportunidad de liquidarlo, pero Molinuevo -autor de todos los tantos de su equipo- falló el penal. De todos modos, los del sur celebraron otra vez, tras nueve años, un nuevo título.

- Declaraciones de los campeones: Santiago Rocchia Ferro y Juan Herrera.

¡¡¡Salud Campeón!!!

» Compacto: Tucumán Rugby 18 – Huirapuca 19



» Síntesis:

Tucumán Rugby: Mariano Carranza (25’ST Marcelo Petray), Mariano Muntaner (1’ST Bernardo D’Antuene) y Martín Hernández (1’ST Santiago Lamarque); Ignacio Pascal (1’ST Gerónimo Pascal) y José María Young; Máximo Zerda, Lucas Santamarina (38′ PT Simón Poliche) y Francisco Cáceres; Miguel Barrera (11’ST Santiago Paz Posse) y Jorge Domínguez; Nicolás Calleri (30’ST Tomás Witte), Ignacio Albornoz, 13 Bautista Estofán y Evaristo Paz; Nicolás Macome.
Entrenadores: José Macome - Rodolfo Sierra – Luis Castillo.

Huirapuca: Lisandro Faralle (32’ST Matías Giménez), Jesús Albornoz (32’ST Enzo Gutiérrez) y Enzo Egea (32’ST Alejo Paliza); Santiago Rocchia Ferro e Isaac Córdoba (32’ST Camilo Betti); Tadeo López (7’ST Alan Scharf), Juan Bralo y Juan Minitti (11’ST Ignacio González); Juan Herrera y Juan Manuel Molinuevo; Bruno Fernández (25’ST Juan de la Cruz Molina), Gabriel Herrera, Isaac Montoya y Conrado Agüero; Isaac Sprenger.
Entrenadores: Tristán Molinuevo - Federico González – Francisco Herrera.

Primer tiempo: 1′ try de Paz, conversión de Domínguez (TR)a, 10′ try de Molinuevo, conversión de él mismo (H), 8′ y 29′ panales de Molinuevo (H), 41′ penal de Domínguez (TR).
Resultado parcial: Tucumán Rugby 10 – Huirapuca 13.

Segundo tiempo: 3′, 19′ penales Molinuevo (H), 10′ penal de Domínguez (TR), 23′ try de Lamarque (TR).
Resultado final: Tucumán Rugby 18 – Huirapuca 19.

Árbitro: Álvaro Del Barco (URT).
Jueces de Touch: Pedro López Vildoza (URT) y Julián Montenegro Julian (URT).
Jueces Ingoal: Santiago Plaza (URT) y Javier Maciel (URT).
Asistentes: Matías Albornoz (URT), Alejandro Toro (URT) y Juan Pereyra (URT).
TMO: Marcelo Abdala (URT).
Cancha: Los Tarcos RC.



- Lince campeón del Ascenso 2022.