Pasó la cuarta fecha del Super 10 #RegionalDelNOA

domingo, 3 de abril de 2022 0 comentarios

Pasó la cuarta fecha del Super 10 #RegionalDelNOASe completó la cuarta fecha del #Super10 del Torneo Regional del NOA "Julio Vicente Coria". Resultados, posiciones y próxima fecha.



» Los Resultados - 4° fecha - Super 10
- Los Tarcos 18 - Tucumán Lawn Tennis 16.
- Jockey de Tucumán 3 - Tucumán Rugby 37.
- Huirapuca 27- Cardenales 28.
- Universitario de Salta 25- Natación y Gimnasia 21.
- Old Lions 32 - Universitario de Tucumán 30.

Intermedia:
- Los Tarcos 20 - Tucumán Lawn Tennis 40.
- Jockey de Tucumán 5 - Tucumán Rugby 55.
- Huirapuca 19 - Cardenales 16 .
- Universitario de Salta 38 - Natación y Gimnasia 32.
- Old Lions 21 - Universitario de Tucumán 40.

» Posiciones:
Posiciones de la cuarta fecha del Super 10 #RegionalDelNOA
» Próxima Fecha - 5°
- Universitario de Tucumán - Huirapuca.
- Cardenales - Universitario de Salta.
- Tucumán Rugby - Los Tarcos.
- Tucumán Lawn Tennis - Natación y Gimnasia.
- Old Lions - Jockey de Tucumán.

» Podés ver los compactos de los partidos en nuestro canal de Youtube "Norte Rugby".

- Resultados de la 3° fecha del Super 10.
- Resultados de la 2° fecha del Super 10.
- Resultados de la 1° fecha del Super 10.
- Fixture del Torneo Regional del NOA 2022.

Declaraciones #JCSvsLRC #RegionalDelNOA

Declaraciones #JCSvsLRC #RegionalDelNOAOctavio Ovejero, Santiago Galindo, Benjamín De La Arena, Ramiro Giménez, Santiago Ygel y Bruno Raffo dejaron sus comentarios tras el empate entre Jockey de Salta y Lince en 33 puntos.





Los Tarcos festejó en el minuto final

Los Tarcos 18 – Tucumán Lawn Tennis 16En uno de los choques más atractivos de la cuarta fecha del Regional del NOA, Los Tarcos y Tucumán Lawn Tennis dieron un espectáculo a pura emoción con una vibrante definición donde el anfitrión se quedó con el triunfo por 18 a 16.

A pura emoción. Así fue desde el arranque el encuentro entre Los Tarcos y Lawn Tennis porque ambos equipos homenajearon el 2 de abril, a 40 años de la gesta de Malvinas. Los capitanes, José Chico -del local- y Mariano Bustamante -de la visita- izaron la insignia celeste y blanca, luego de un minuto de silencio por los caídos en la guerra del Atlántico sur.

Después dio inicio al clásico de la fecha y quien se adueñó del dominio territorial fue Lawn Tennis, con la presión y el control territorial. En ese lapso de diez minutos, sus forwards se impusieron al de los anfitriones y provocaron dos penales para que Santiago Rez Masud los tradujera en puntos.

La reacción del local se demoraba en llegar, no solo porque los dueños de casa estaban imprecisos, síno porque los Benjamines se plantaban muy fuertes en su defensa. Recién en el minuto veintídos, una picardía de Alvizo al jugar rapido el penal a cinco metros del ingoal visitante, le permitió a Baltazar Chico aopyar su try para que su hermano sumara dos puntos más y pusiera a Tarcos al frente.

Este punto sirvió de envió animico y el quince Rojo se afianzó en su andar, sobrevino a esta situación dos penales más, uno por bando, para que se fueran al descanso con un parcial 10 a 9 a favor de los locales; pero con todo por hacer en la segunda etapa.

En la segunda parte la lucha fue durisima, y no se sacaban ventajas, en nada, ni en defectos ni en virtudes, lo que sí la intensidad fue ganando terreno. Nadie cedía nada y el partido seguía abierto, con dueño incierto.

Al minuto veiticinco llegó el try de Patricio Alonso y los conducidos por Cardozo Pérez Reid y Casado estiraron ventajas. La alegría fue efímera para el local, pues cinco minutos más tarde mediante sus forwards tennis apoyó su try y rez Masud puso a la visita al frente por una unidad.

De Allí en más todos fue lucha y emoción, cada pelota era la ultima. los de la catedral del rugby se plantaron con mucha inteligencia en mitad de campo de juego y no le permitia a los del ex aeropuerto progresar, mientyras se consumía los minutos.

El final se acercaba y el equipo de Los Tarcos denotaba cierta impotencia ante la ferrea defensa de los conducidos por Ramiro Rengel. y cuando expiraba el tiempo, a falta de 30 segundos. una infracción de la visita, derivó en un penal muy lejos de la hache y pegada a la linea de touch.

Todo quedaba en los pies de José Chico, para ser heroé o villano,

El silencio en toda la cancha fue mas intenso que el que se le rindió a los caidos en Malvinas al inicio del partido. Y fue José Chico quien quiso darle el triunfo a Los Tarcos, convirtiéndose en el heroé de la tarde: el silbato marco la conversión y el final simultaneamente y se desató la fiesta en la parcialidad roja.

Los contendientes, a pesar de la dura lucha se abrazaron al final, entendiendo que uno debia ganar el clasico y que esta era la manera de ganarlo o de perderlo, entregándose al cien por ciento.

» Compacto: Los Tarcos 18 – Tucumán Lawn Tennis 16



» Sintesis:

Los Tarcos: 1 Lucio Urueña (Lucas Stenvers) 2 Nicolás Juárez Haro (Santiago Robledo) 3 Fabricio Navarro Luna (Javier Villafañe) 4 Joel Amaya 5 Bruno Molina 6 Baltazar Chico (Carlos Olivera) 7 Juan Rotger 8 Bruno Gómez Urrutia 9 Nicolás Alvizo 10 José Chico 11 Patricio Alonso (Agustín Silva) 12 Javier Riera (Ignacio Rodriguez) 13 Santiago Salazar (Franco Martoni) 14 Lucas López 15 Santiago Chehuán .
Head Coach: Adrián Cardozo.
Entrenadores: Alejandro Pérez Reid – Nicolás Casado.

Tucumán Lawn Tennis: 1. Mariano Bustamante 2. Luis Zalazar (Maximiliano De la Jara) 3. Rodrigo Navarro (Marcelo Marina) 4. Carlos Cáceres 5. Lucas Roldán 6.Pedro Bottini, 7. José Marrupe 8 Tomás Usandivara 9 Joaquín López Islas 10. José Gianotti 11. Patricio Lamas 12. Santiago Rez Masud 13. Lucio Juárez Chico 14 Lucas Solimo 15 Valentín Saleme.
Head Coach: Ramiro Rengel
Entrenadores: Cipulli.

» Tantos:

Primer tiempo: 4′ y 10′ penales de Rez Masud (TLT), 22′ try de B. Chico convertido por J. Chico (LT), 30′ penal de J. Chico (LT) y 34′ penal de Rez Masud (TLT).
Resultado parcial: Los Tarcos 10 – Tucumán Lawn Tennis 9.

Segundo tiempo: 25′ try Alonso (LT), 30′ try de Marrupe convertido por Rez Masud (TLT) y 39′ penal de Chico (LT).
Resultado final: Los Tarcos 18 – Tucumán Lawn Tennis 16.

Incidencias: ST; amonestados Bruno Gómez Urrutia (LT).
Árbitro: Álvaro Del Barco (URT).
Resultado de Intermedia: Los Tarcos 20 – Tucumán Lawn Tennis 40.
Cancha: Los Tarcos.

Fuente: Rugby Tucumano - Foto: @belk_medina / Los Tarcos

- Pasó la cuarta fecha del Super 10 #RegionalDelNOA

Declaraciones #URCvsNYG #RegionalDelNOA

sábado, 2 de abril de 2022 0 comentarios

Declaraciones #URCvsNYG #RegionalDelNOAMartín Núñez, Lucas Genoveses, Mariano García Ascárate, y Gabriel Palou dejaron sus comentarios tras la victoria de Universitario de Salta 25-21 ante Natación y Gimnasia.



- Compacto: Universitario de Salta 25 - Natación y Gimnasia 21 #Super10 - Pasó la cuarta fecha del Super 10 #RegionalDelNOA

Jaguares XV sumó otra derrota en la Superliga Americana

Jaguares XV sumó otra derrota en la Superliga AmericanaPeñarol Rugby venció por 27 a 20 a Jaguares XV en el partido que cerró la cuarta fecha de la SLAR en Ciudad del Este.

Duro. Intenso. De alto voltaje. Así fue el primer tiempo entre Peñarol Rugby y Jaguares XV. Todos los pronósticos previstos, se cumplieron. Nada quedó afuera como condimento acerca de lo que pasó en este partido.

El partido se hizo un poco cortado, pero con buenos movimientos. Mucho uso del pie, pero con una razón de ser. Defensas al extremo, aplicadas y rotundas.

Las ventajas que sacó Peñarol Rugby, que en un momento fueron de trece puntos, se explicaban porque en el primer tiempo, los aurinegros fueron más precisos en momentos claves, cuando las cosas parecían enredadas para ambos.

La simplicidad, inteligencia y olfato de Tite Etcheverry empezaron a abrir pequeñas puertas por las que Peñarol Rugby comenzó a encontrar resquicios por los que pasar, que no eran muchos ni por mucho tiempo.

Jaguares XV, por su parte, hacía bien su tarea, pero le costaba mucho culminarla con la precisión con la que su rival sí había podido hacerlo y la muestra de eso, fue el Line, en el que no estuvo preciso y en el que le costó hacer pie.

También en las infracciones. Once penales no es un número habitual en Jaguares XV y lo sintió. Dos amarillas tampoco es algo habitual en ese equipo y esa desventaja numérica, se sintió.

La segunda etapa fue igual de intensa, pero mucho mas táctica del lado uruguayo. No regaló nada, fue fuerte a disputar cada pelota y cerró el centro del campo a puro tackle.

En contrapartida, Jaguares buscó denodadamente, intentó de todas las formas (agrupado, desplegado y con el pie) y aunque pudo anotar, eso no fue suficiente.

El cierre del partido, los últimos diez minutos, se vivieron con mucho nerviosismo y con el ojo más puesto en lo que podía o no hacer el rival que en lo que podía hacer cada uno. Había que cerrar caminos que el otro podía abrir, tanto uno como otro equipo.

Fue finalmente para Peñarol Rugby, que defendió mejor, se equivocó menos y anotó más cuando tuvo la oportunidad.

En un partido así de cerrado, eso fue determinante.

» Compacto: Peñarol Rugby 27 - Jaguares XV 20 #SLAR2022



» Síntesis:

Peñarol Rugby (27): 1. Matías Benítez, 2. Emiliano Faccennini, 3. Juan Echeverría; 4. Eric Dosantos, 5. Nahuel Milán; 6. Lucas Bianchi, 7. Santiago Civetta, 8. Manuel Ardao; 9. Tomás Inciarte, 10. Felipe Etcheverry; 11. Bautista Basso, 12. Andrés Vilaseca (c), 13. Felipe Arcos Pérez, 14. Mateo Viñals; 15. Rodrigo Silva.
Ingresaron: 16. Guillermo Pujadas, 17. Mateo Perillo, 18. Ignacio Péculo, 19. Diego Magno, 20. Tomás Etcheverry, 21. Santiago Álvarez, 22. Nicolas Roger, 23. Baltazar Amaya.
Entrenador: Pablo Bouza.

Tries: Vilaseca, Viñals, Pujadas.
Con: Etcheverry (3).
Pen: Etcheverry (2).
Amarilllas: -

Jaguares XV (20): 1. Mayco Vivas, 2. Bautista Bernasconi, 3. Lautaro Caro Saisi; 4. Pedro Rubiolo, 5. Rodrigo Fernández Criado; 6. Jerónimo Gómez Vara, 7. Manuel Bernstein, 8. Juan B. Pedemonte; 9. Rafael Iriarte, 10. Gerónimo Prisciantelli; 11. Martín Bogado, 12. Juan Pablo Castro, 13. Agustín Segura, 14. Tomás Cubilla (c); 15. Ignacio Mendy.
Ingresaron: 16. Ignacio Ruiz, 17. Nicolás Revol, 18. Javier Coronel, 19. Lucio Anconetani, 20. Santiago Ruiz, 21. Joaquín Pellandini, 22. Tomás Suárez Folch, 23. Iñaki Delguy.
Entrenador: Ignacio Fernández Lobbe.

Tries: Pedemonte, Cubilla.
Con: Prisciantelli (2).
Pen: Prisciantelli (2).
Amarilllas: Gómez Vara, Ruiz.

Árbitro: Francisco González
Estadio: 3 de Febrero (Ciudad del Este).

Fuente: Prensa SLAR / Foto: Prensa Jaguares XV.

Victoria de Selknam ante Cafeteros Pro

Eliseo Morales, medioscrum de Cafeteros Pro #SLARFue 20 a 19, la mínima diferencia estuvo dada por la eficiencia en los envíos a los postes del conjunto chileno, que sufrió en el desarrollo, pero lo sacó adelante con la puntería de Urroz y la falta de definición de los colombianos.

Arrancó Selknam con todo en el primer tiempo, pero la efervescencia le duró hasta el penal de Urroz. Desde ahí en adelante, todo fue de Cafeteros Pro.

El equipo de Galatro comenzó a dominar las acciones, se adueñó de la pelota y con juego abierto, con una posesión muy buena desde el Line, llevó a su rival hacia su campo.

Selknam se defendió por momentos muy bien, pero demostró ser vulnerable sobre todo por el lado de los packs, a los que se los notó sobrepasados por sus rivales.

El gran primer tiempo de Manuel Alfaro, de Eliseo Morales Abraham, de Federico Lavanini y Felipe Puertas hizo la diferencia.

Cafeteros Pro penalizó las infracciones del conjunto chileno y con dos tries de excelente factura, uno colectivo que apoyó Diver Ceballos y uno de una gran jugada individual de Morales Abraham.

En la segunda parte, en ese inicio, Selknam se hizo de la pelota, aceleró un poco más en el contacto, prevaleció con la pelota y se anotó en el ingoal con un try cerca del arranque anotado por Carvallo y luego, con otro de Pechia.

Así, Selknam se puso, sin merecerlo del todo, por delante en el marcador, sobre todo, más por impericia colombiana que por pericia chilena, porque el conjunto colombiano desperdició muchas oportunidades de anotar, tomando más riesgos pero sin poder definir los infinitos quiebres (seis, una enormidad), como sí había podido hacerlo en el primer tiempo.

En el balance del partido, todos los números favorecieron a Cafeteros Pro, salvo ese pequeño bajón en el inicio de la segunda etapa.

La gran mayoría de las acciones, también. Sin embargo y en el final, terminaron definiéndolo los penales. Dos de Francisco Urroz, el fullback de Selknam, con un cien por cien de eficiencia a los postes con dos penales en los últimos cinco minutos, contra sólo uno de Hernández, fue la diferencia. Ahí estuvo el partido. En ese pequeño detalle.



» Síntesis:

Selknam (20): 1. Salvador Lues, 2. Franco Pecchia, 3. Vittorio Lastra; 4. Santiago Pedrero, 5. Franco Molina; 6. Santiago Edwards, 7. Ignacio Silva, 8. Joaquín Milesi; 9. Lukas Carvallo, 10. Diego Warnken, 11. Julio Blanc, 12. Juan Zuccarino, 13. Luca Strabucchi, 14. Gaspar Moltedo; 15. Francisco Urroz.
Ingresaron: 16. Jorge Delgado, 17. Sebastián Otero, 18. Esteban Inostroza, 19. Vicente Fernández, 20. Ernesto Tchimino, 21. Benjamín Videla, 22. Clemente Armstrong, 23. Cristóbal Game.
Entrenador: Nicolás Bruzzone.

Tries: Carvallo, Pechia.
Con: Urroz (2).
Pen: Urroz (2).
Amarillas:-

Cafeteros Pro (19): 1. Javier Corvalán, 2. Álvaro Llaver, 3. Brian González; 4. Eliseo Fourcade, 5. Federico Lavanini; 6. Joaquín Sánchez Barroso, 7. Diver Ceballos, 8. Felipe Puertas; 9. Eliseo Morales Abraham, 10. Julián Hernández; 11. Andrés Álvarez, 12. Manuel Alfaro, 13. Leonardo Gea Salim, 14. Alain Altahona; 15. Franco Giudice (c).
Ingresaron: 16. Boris Wenger, 17. Diego Posada, 18. Tomás Bertot, 19. Gregorio Hernández, 20. José I. Gálvez, 21. Marcos Amorisa, 22. Valentín Fernández, 23. Juan D. Agudelo.
Entrenador: Nicolás Galatro.

Tries: Ceballos, Morales Abraham.
Con:-
Pen: Hernández, Guidice.
Amarillas: Sánchez Barroso.

Árbitro: Cauá Ricardo.
Estadio: 3 de Febrero (Ciudad del Este).

Fuente: Prensa SLAR - Foto: César Olmedo / SLAR.

Quintana: "queremos unir al rugby de Salta"

viernes, 1 de abril de 2022 0 comentarios

Ramiro Quintana - Presidente de la Unión de Rugby de SaltaLuego de asumir como el nuevo Presidente de la Unión de Rugby Salta, Ramiro Quintana, dejó un mensaje para toda la familia del rugby salteño.

"Es un privilegio muy grande. Siento una satisfacción enorme, me hubiese gustado llegar de otra manera seguramente. Me hubiese gustado que la lista la integren también los otros clubes. Es justamente un doble desafío del que nos toca, vamos a tener que acabar con los bloques, es lo que siempre hablamos con Oscar Muñoz, lo que queremos es unir el rugby de nuevo, que se acabe todo esto, buscamos el crecimiento del rugby de Salta, que es lo que nos hace falta y sobre todo seguir con las buenas relaciones con Tucumán y Santiago del Estero, hay que seguir pregonando para que siga el Regional y que baje también a los juveniles".

"El tema principal es ordenar la casa adentro, para después ordenarla para afuera, vamos a hacer las dos cosas a la vez, vamos a poner todo el empeño y todas las ganas que tenemos para salir adelante".

"Soy el primer Presidente de Tigres que asume como Presidente de la Unión de Rugby de Salta, eso también es un honor y una satisfacción muy grande, que el club me haya propuesto y me haya elegido para que cubra este lugar.

"A la gente del rugby de Salta le quiero decir, en representación de todo este Consejo, que esta será una Unión a puertas abiertas, no es ninguna Unión de un bloque o un sector, queremos que vengan todos, que se sientan como en su casa, que realmente lo es, todos lso que quieran venir tendrán vos y voto sea de la capital o del interior. Estamos para sumar", concluyó el flamante presidente.



- Ramiro Quintana, asumió como presidente de la URS.

Ramiro Quintana, asumió como presidente de la URS

Ramiro Quintana, asumió como presidente de la URSLa Asamblea Ordinaria de la Unión de Rugby de Salta renovó las autoridades de la Institución y depositó la confianza en Ramiro Quintana para estar al frente de la entidad madre del rugby salteño.

Finalmente se realizó este viernes 1 de abril la Asamblea General Ordinaria de la Unión de Rugby de Salta y quedó conformado el Honorable Consejo Directivo para el período 2022-2023.

Luego de aprobar la gestión y el balance del ejercicio 2019-2022 y 2020-2021, los Presidentes de los clubes que participaron de la Asamblea Ordinaria, unánimemente dieron su voto de confianza a Ramiro Quintana, quien presidirá la Unión de Rugby de Salta durante las temporadas 2022 y 2023.

En relación a los inventarios y balances de los ejercicios anteriores, que estaban puestos a consideración en la Asamblea y que fueron parte de la disputa dirigencial, los mismos fueron aprobados por los votos del Jockey Club, Gimnasia y Tiro, Zenta y Católica Vaqueros, ya que Universitario, Tigres y Tartagal no los aprobaron. Llamó la atención de todos los presentes la ausencia del Presidente de Tiro Federal.

» Consejo Directivo de la Unión de Rugby de Salta:

Presidente: Ramiro Quintana (Tigres RC).
Vice-presidente: Oscar Muñoz (Tiro Federal).
Secretario: Carlos Alberto Baldi (Tigres RC).
Pro-secretario: José Luis Riera (Universitario RC).
Tesorero: Mario Dalborgo (Universitario RC).
Pro-tesorero: Paulino Herrera (Tiro Federal).

Vocales Titulares:
1° Ricardo Fortuny (Universitario RC).
2° Ricardo Sagues (Tigres RC).
3° Marcelo Padilla (Tigres RC).
4° Luis Barrios (Universitario RC).
5° Raúl Maza (Universitario RC).

Vocales Suplentes:
1° Nicolás Lupión (Tigres RC).
2° Miguel Folliet
3° Raúl Cabrera (Tiro Federal).
4° Ricardo Pasarell (Tiro Federal).
5° Dante Parra (Tartagal RC).

Órgano de Fiscalización:
Enrique Barrios
Marioano Abdo (Tigres RC).
Horacio Quinteros (Tiro Federal).

El Consejo Directivo quedó conformado exclusivamente por dirigentes de Universitario, Tigres, Tiro Federal y Tartagal RC.

La Unión de Rugby de Salta se encuentra ordenada institucionalmente, el dasafió dirigencial del rugby salteño será la reconstrucción de los lazos de confianza y amistad entre los clubes.

- Quintana: "queremos unir al rugby de Salta".

Santiago: encuentro de Seven en Olímpico

Santiago: encuentro de Seven en OlímpicoEste domingo 3 de abril desde las 10.30 hs se disputará un nuevo Encuentro Provincial de Seven para Primera Divisiónn, en las ramas Masculina y Femenina en el Predio Deportivo de Olímpico Rugby.

Así lo informó la Unión Santiagueña de Rugby, este domingo 3 de abril desde las 10.30 hs se disputará un Encuentro Provincial de Seven para Primera División, en las ramas Masculina y Femenina en el Predio Deportivo de Olímpico Rugby, ubicado en la Ruta Provincial N° 11 y Camino de Vivero, en la ciudad de La Banda.

El mismo contará con la participación del dueño de casa, a los que les sumarán Panteras Rugby Club (Frías), Añatuya RC, Las Termas RC y Santiago Rugby. Los árbitros para el evento serán M. Tula, G. Rosales y R. Salvatierra .

Los equipos llegan motivados buscando seguir mejorando su preparación con vistas a la Segunda fecha del Circuito de Seven Open que organiza la Unión Santiagueña de Rugby.

Prensa USR

Ramiro Quintana será el nuevo presidente de la URS

jueves, 31 de marzo de 2022 1 comentarios

Ramiro Quintana será el nuevo presidente de la URSEl dirigente de Tigres RC encabeza la lista “Reconstrucción y verdad”, que no tendrá oposición en la asamblea que se llevará a cabo mañana. Reemplazará a Carlos Martearena.

Ya no hay secretos por develar para la asamblea que la Unión de Rugby de Salta (URS) llevará a cabo mañana en su sede de Avenida Uruguay 376, donde se renovará por completo el consejo directivo.

Carlos Martearena le pondrá punto final a su ciclo al frente de la entidad y su reemplazante será propuesto por el club Tigres RC. Ayer se confirmó que el elegido para tomar las riendas de la URS será Ramiro Quintana, expresidente del club ubicado en San Lorenzo.

La lista “Reconstrucción y verdad” será la única que se presentará mañana en la asamblea que se llevará a cabo a partir de las 20. Será respaldada por el grupo que mañana pasará a ser oficialismo, es decir Tigres RC, Universitario RC, Tiro Federal y Tartagal RC, que según los votos establecidos suman 21, contra 19 del conjunto formado por Jockey Club, Gimnasia y Tiro, Católica Vaqueros y Zenta RC (Orán).

La lista está formada exclusivamente por dirigentes de Tigres, la U, de los federales y los tartagalenses, aunque hasta ayer se intentaba sumar a algún referente de Jockey o Gimnasia, pero sin éxito. Según se supo, el martes por la noche se le dio forma a la lista y el respaldo a los candidatos.

Ramiro Quintana será desde la noche del viernes nuevo presidente de la URS y tendrá a Oscar Muñoz (Tiro Federal) en la vicepresidencia. Se sumarán dirigentes históricos que ya tuvieron paso por la URS, como José Luis Riera, Mario Dalborgo y Ricardo Pasarell.

Si no surgen inconvenientes, entre hoy y mañana el nuevo consejo directivo de la URS tendrá los siguientes integrantes y cargos: Ramiro Quintana (presidente), Oscar Muñoz (vicepresidente), Carlos Alberto Baldi (secretario), José Luis Riera (prosecretario), Mario Dalborgo (tesorero), Paulino Herrera (protesorero), Ricardo Fortuny (vocal primero), Ricardo Sagues (vocal segundo), Marcelo Padilla (vocal tercero), Luis Barrios (vocal cuarto), Raúl Maza (vocal quinto), Nicolás Lupión (suplente primero), Miguel Folliet (suplente segundo), Raúl Cabrera (suplente tercero), Ricardo Pasarell (suplente cuarto) y Dante Parra (suplente quinto). En el órgano de fiscalización estarán: Enrique Barrios, Mario Abdo y Horacio Quinteros (suplente).

Con la asamblea de mañana se pondrá fin a una etapa de conflicto que pocas veces se vio en la historia del rugby salteño. En diciembre de 2020 inició todo con una asamblea suspendida por la falta del balance del ejercicio 2020, que según se explicó en ese momento se debió a una demora en su certificación a causa de la situación de pandemia de COVID-19.

La oposición pidió la suspensión de la asamblea aduciendo no haber recibido en tiempo reglamentario la documentación para ser evaluada. A partir de allí surgieron presentaciones en la Justicia salteña, pedidos de intervención de la URS, mediaciones y diferencias por la cantidad de votos que le tocaban a cada club.

En diciembre del 2021 se intentó llevar a cabo nuevamente la asamblea, pero el resultado fue el mismo. Mientras tanto el rugby siguió, ya que se jugaron los torneos locales en todas sus categorías y esta temporada se volvió a jugar el Regional del NOA tras la suspensión obligada de dos años por la pandemia de coronavirus.

La oposición cuenta con los votos necesarios para imponer su lista en la asamblea de mañana, permitiendo que Quintana tome el lugar de Marteareana para el inicio de una nueva etapa en el rugby salteño.

Fuente: El Tribuno.

Boletín Nº 10/22 de la U.R.S.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 10/22 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 29/03/22.




Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Gabriel Travaglini, nuevo presidente de la UAR

Gabriel Travaglini, nuevo presidente de la UARLa Unión Argentina de Rugby renovó sus autoridades. Gabriel Travaglini fue elegido presidente, Marcelo Corbalán Costilla Vicepresidente segundo, Alejandro Ávila vocal suplente y Carlos Martearena primer suplente en la Comisión Revisora de Cuentas.

En la Asamblea Extraordinaria y Anual Ordinaria, en la que se aprobaron la gestión, memoria y estados contables 2021, y el presupuesto para el ejercicio 2022, la Unión Argentina de Rugby (UAR) también renovó sus autoridades para el próximo ciclo de cuatro años. En dicho cónclave se proclamó la lista de Unidad, y Gabriel Travaglini fue elegido para suceder en la presidencia a Marcelo Rodríguez.

Con esta renovación de autoridades, luego de 13 años y tres presidentes del interior (el tucumano Luis Castillo, el rosarino Carlos Araujo y el sanjuanino Marcelo Rodríguez), asume la conducción de la entidad un nuevo representante de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA).

El cordobés Félix Páez Molina y el tucumano Marcelo Corbalán Costilla fueron nombrados como vicepresidente primero y vicepresidente segundo, respectivamente. Mario Dobal (URBA) ocupará la función de secretario, mientras que como tesorero estará el rosarino Matías Gorosito. Otra particularidad del nuevo Consejo Directivo (conformado por seis representantes de Buenos Aires y doce del interior), es que entre los vocales titulares se encuentra Manuel Contepomi, medallista de bronce con Los Pumas en el Mundial 2007.

En su despedida como titular de la entidad, Marcelo Rodríguez expresó: ¨Fue un enorme privilegio haber conducido a la UAR estos cuatro años, junto al Consejo Directivo que me acompañó, y al gran equipo de profesionales que tenemos en nuestra institución. Estoy muy agradecido a las Uniones por el apoyo recibido, y el respaldo a la gestión de este Consejo Directivo, aún en los momentos más complejos que nos tocó vivir. A pesar de las enormes dificultades por las que atravesamos estos últimos dos años, la UAR sigue estando muy sólida, y se encuentra entre las tres Uniones mejor administradas del mundo. Logramos adaptarnos rápidamente a las nuevas circunstancias mundiales, dando lo mejor de cada uno en pos de nuestra institución. Mis mejores deseos para quienes toman la posta. Estoy convencido que harán una gran gestión, comprometidos con el proyecto y la institución, por encima de todo.¨

En la última gestión (2018-2022), Gabriel Travaglini se desempeñó como vicepresidente primero, y ahora se convirtió en el presidente Nº 45 en la historia de la UAR, desde su creación en 1899. Además de su experiencia en el Consejo Directivo de la UAR, Travaglini también llevó adelante una larga tarea como dirigente en su club, el Club Atlético de San Isidro (CASI). Participó en la Comisión Directiva del CASI como vocal titular en 1993-1994; se desempeñó como vicepresidente en 2011-2012; fue presidente entre 2013 y 2015; fue vicepresidente entre 2015-2016, y en 2017 ocupó el cargo de revisor de cuentas.

En su carrera como jugador, Travaglini actuó en la primera división del CASI entre septiembre de 1977 y julio de 1998 (con paréntesis entre 1992 y 1993; en 1994 actuó en segunda división). Fue capitán del plantel superior entre 1980-1986. Como capitán del CASI salió campeón en 1981 (invicto), 1982 y 1985. Se desempeñaba como segunda línea, ala y octavo. Es el Puma Nº 342; vistió la camiseta del seleccionado argentino entre 1978 y 1987, período en el cual disputó 23 test-matches y apoyó 8 tries. Debutó a los 20 años, el 14 de octubre de 1978 frente a Inglaterra (empate 13-13), en Twickenham.

Además, Travaglini fue subcapitán del seleccionado nacional en la gira de 1979 por Nueva Zelanda, y en 1980 integró el combinado Sudamérica XV que ese año se midió con Sudáfrica (actuó en los cuatro partidos: en Johannesburgo, Durban, Montevideo y Santiago de Chile). En 1981 integró el primer seleccionado de Los Pumas 7’s, que compitió en el Seven de Hong Kong, y su última actuación con Los Pumas fue ante los All Blacks (derrota 46-15), el 1º de junio de 1987, en Wellington, por etapa eliminatoria de la Copa del Mundo.

Luego de su asunción, Gabriel Travaglini expresó lo siguiente: ¨Hoy nos toca continuar la gestión ininterrumpida que se inició en 1899, con la creación de la River Plate Rugby Union, para desarrollar el rugby en nuestro país, con aciertos y errores, propios de los seres humanos, pero con la convicción de corregirlos y mantener los objetivos fijados. Hemos tenido años difíciles en toda nuestra historia; los últimos dos han sido muy significativos y de gran impacto, no sólo nos afectaron a nivel país, sino que tuvieron una mayor complejidad y afectó al mundo entero, con las consecuencias de un retroceso en los formatos de las competencias internacionales y nacionales. Esta situación nos obliga a seguir trabajando con mucha más dedicación, creatividad y objetividad para todo el rugby argentino. El todo incluye el rugby profesional, el de alto rendimiento, el de desarrollo y el rugby de clubes, que es la base de nuestro objetivo: contribuir a la formación de mejores personas y mejores jugadores.”

“Siempre hay desafíos -agregó-; es una constante del crecimiento. Tenemos la obligación de continuar lo que recibimos de la gestión anterior, de la misma manera que lo han hecho los que nos precedieron. Debemos trabajar para potenciar nuestros recursos humanos, mantener las tecnologías para poder llegar a más jugadores y clubes, en conexión con nuestras Uniones. Hay que seguir desarrollando los conceptos de Rugby Seguro, Conecta Rugby, Rugby 2030, mejorar nuestra red de desarrollo del juego y, sobre todo, la seguridad en el juego. Todo esto, acompañado del no menor y también muy importante punto, que son nuestros entrenadores, referees y dirigentes que, con total vocación de enseñanza y trabajo, crean y transmiten la gran cultura del rugby de clubes de nuestro país.”

“Nuestro deporte no tiene valores propios. El rugby transmite los valores de las comunidades, de las diferentes culturas y sociedades, de todos aquellos que intentan a diario, con su mejor esfuerzo, ser mejores personas y luchar por el bien común, para que eso nos ayude a mejorar como seres humanos y como sociedad”, afirmó Travaglini.

“Por último, quiero agradecer a los miembros del Consejo Directivo que nos deja, por los muchos años de trabajo y dedicación. De todos ellos me llevo una gran enseñanza. También, el agradecimiento es para los presidentes de las Uniones, que nos han dado su confianza al elegirnos para dirigir el rugby argentino, y nos dieron la oportunidad, como Consejo Directivo, de enfrentar el desafío de un nuevo período de la gestión de la Unión Argentina de Rugby”, expresó el flamante presidente de la UAR.

EL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO DE LA UAR

La conformación del nuevo CD de la UAR para el período 2022-2026 es la siguiente:

- Presidente: Gabriel Travaglini (Unión de Rugby de Buenos Aires).
- Vicepresidente primero: Félix Páez Molina (Unión Cordobesa de Rugby).
- Vicepresidente segundo: Marcelo Corbalán Costilla (Unión de Rugby de Tucumán).
- Secretario: Mario Dobal (Unión de Rugby de Buenos Aires).
- Tesorero: Matías Gorosito (Unión de Rugby de Rosario).

- Vocales titulares:
- Andrés Ramos (Unión de Rugby de Cuyo).
- Manuel Contepomi (Unión de Rugby de Buenos Aires).
- Enrique Rodríguez Llames (Unión de Rugby de Mar del Plata).
- Juan Pablo Bello (Unión de Rugby de Buenos Aires).
- Jaime Barba (Unión Entrerriana de Rugby).
- Jorge Tacco (Unión de Rugby del Alto Valle).
- Bruno Núñez (Unión de Rugby de Misiones).

- Vocales suplentes:
- Julio Larocca (Unión de Rugby de Buenos Aires).
- Martín Azpiroz (Unión de Rugby del Sur).
- José Fauez (Unión Cordobesa de Rugby).
- Diego Pasman (Unión de Rugby de Buenos Aires).
- Raúl Paderne (Unión de Rugby de Tierra del Fuego).
- Alejandro Ávila (Unión Santiagueña de Rugby).

- Comisión Revisora de Cuentas – Titulares:
- Edgardo García (Unión de Rugby de Buenos Aires).
- Alfredo Fernández Bedoya (Unión de Rugby de Formosa).
- Gerardo Ponce (Unión de Rugby de Cuyo).

- Comisión Revisora de Cuentas – Suplentes:
- Carlos Martearena (Unión de Rugby de Salta)
- Adrián Caprarulo (Unión de Rugby de Buenos Aires).
- Jorge Bruzzone (Unión Santafesina de Rugby).

Además, se dispuso la nueva composición del Consejo de Administración de la Fundación Argentina de Ruby (FUAR), que será la siguiente:

Presidente: Jorge Allen
Secretario: Porfirio Carreras
Tesorero: Mario Premet
Vocal: Mario Larrain
Vocal: Horacio Mansilla

LOS ÚLTIMOS PRESIDENTES DE LA UAR

- Gabriel Travaglini (URBA) 2022-2026.
- Marcelo Rodríguez (San Juan) 2018-2022.
- Carlos Araujo (Rosario) 2014-2018.
- Luis Castillo (Tucumán) 2009-2013.
- Porfirio Carreras (URBA) 2008-2009.
- Alejandro Risler (URBA) 2006-2007.
- Emilio Perasso (URBA) 2004-2005.
- Miguel Servera (URBA) 2001-2003.
- Luis M. Gradín (URBA) 1996-2000.
- Felipe Ferrari (URBA) 1995-1996.

Prensa UAR

Daniel Hourcade #SLAR 2022

Daniel Hourcade #SLAR 2022El Gerente de Alto Rendimiento de Sudamérica Rugby cuenta los detalles y objetivos de Superliga Americana de Rugby y su importancia para el crecimiento en la región.





Video gentileza: Prensa SLAR.