Programación de Tv

viernes, 25 de enero de 2019 0 comentarios

Programación de Tv | www.norterugby.com.arProgramación televisiva para el fin de semana.






» Viernes
- 15.00: Uruguay - Jaguares (en diferido, amistoso, ESPN +).
- 19.30: Seven de Hamilton – Día 1- (en vivo, seven, Fox Sports 2).

» Sábado
- 11.00: Castres - Clermont (en vivo, Top 14, ESPN 3).
- 20.30: Tercer Tiempo (canal 2 de Salta).

» Domingo
- 00.30: Seven de Hamilton – Día 2- (en vivo, seven, Fox Sports 2).
- 12.50: Toulon - Stade Francais (en vivo, Top 14, ESPN 3).
- 20.30: Scrum (ESPN 3).
- 21.00: Nuestro Rugby (canal 13 CCC de Tucumán).

» Lunes
- 19.00: Tiempo de Rugby (en vivo canal 2 de Jujuy).
- 21.00: Rugby Evolution (canal 5 Multicanal de Tucumán).
- 22.00: Kick off Tucumán (canal 5 Multicanal de Tucumán).

Matías Orlando: "Uno de los objetivos era el ingoal en cero"

jueves, 24 de enero de 2019 0 comentarios

Matías Orlando: Uno de los objetivos era el ingoal en cero #URUvsJAGEl centro tucumano volvió a jugar en el estadio Charrúa luego de mucho tiempo y dejó sus comentarios tras la victoria de Jaguares ante Uruguay.


Fuente: @RugbyUruguay

- Victoria de Jaguares ante Uruguay.

Victoria de Jaguares ante Uruguay #URUvsJAG

Contundente victoria de Jaguares ante Uruguay #URUvsJAGJaguares obtuvo un amplio triunfo por 61 a 0 sobre Uruguay, en su primer amistoso de la temporada.

El partido que se disputó en el Estadio Charrúa de la capital oriental, tuvo un comienzo muy luchado, y por ello el marcador se pudo abrir recién a los 18 minutos cuando Rodrigo Bruni marcó el primer try para el equipo argentino.

En la etapa inicial hubo dos conquistas de Julián Montoya, mientras que Bruni, Moroni y Leguizamón, anotaron los tries restantes. Díaz Bonilla (3) y Santiago González Iglesias (2), aportaron las conversiones para redondear el 35-0 parcial.

En el segundo tiempo, ambos equipos realizaron muchas modificaciones y por ello el partido perdió ritmo que fue recuperando paulatinamente. Delguy, Orlando, Mendy y Baldunciel, apoyaron los tries en esta etapa, en la que convirtieron, nuevamente González Iglesias y Miotti, en dos oportunidades.

Jaguares regresará el sábado a Buenos Aires, donde el lunes comenzará la cuarta semana de pretemporada, apuntando al sábado 16 de febrero, día del debut ante Lions, por el Personal Super Rugby.

» Síntesis:

Uruguay (0): 1- Mateo Sanguinetti, 2- Germán Kessler, 3- Mario Sagario, 4- Ignacio Dotti, 5- Diego Magno, 6- Juan Gaminara (C), 7- Juan Diego Ormaechea, 8- Alejandro Nieto, 9- Tomás Inciarte, 10- Juan Manuel Cat, 11- Gastón Mieres, 12- Agustín Della Corte, 13- Joaquín Prada, 14- Leandro Leivas, 15- Rodrigo Silva.
Ingresaron: Federico Favaro, Leandro Segredo, Facundo Gattas, Diego Ayala, Guillermo Pujadas, Ignacio García, Santiago Piñeyrúa, Manuel Diana, Manuel Blengio, Andrés de León, Gonzalo Soto Mera, Joaquín Jaunsolo, Joaquín Alonso y Nicolás Freitas.
Entrenador: Esteban Meneses.

Jaguares (61): 1- Mayco Vivas, 2- Julián Montoya, 3- Santiago Medrano, 4- Guido Petti, 5- Lucas Paulos, 6- Pablo Matera, 7- Juan Manuel Leguizamón, 8- Rodrigo Bruni, 9- Gonzalo Bertranou, 10- Joaquín Díaz Bonilla, 11- Ramiro Moyano, 12- Jerónimo de la Fuente (C), 13- Matías Moroni, 14- Sebastián Cancelliere, 15- Juan Cruz Mallía.
Ingresaron: Santiago González Iglesias, Santiago Chocobares, Juan Pablo Zeiss, Diego Fortuny, Enrique Pieretto, Matías Alemanno, Tomás Lavanini, Nicolás Sbrocco, Tomás Lezana, Bautista Delguy, Joaquín Tuculet, Matías Orlando, Martín Landajo, Santiago García Botta, Javier Ortega Desio, Ignacio Mendy, Domingo Miotti, Bautista Ezcurra, Gaspar Baldunciel y Lucio Sordoni.
Entrenador: Gonzalo Quesada.

» Tantos:

Tries: Montoya (2), Bruni, Moroni, Leguizamón, Delguy, Orlando, Mendy y Baldunciel.
Conversiones: Díaz Bonilla (3), González Iglesias (3) y Miotti (2).

Estadio: Charrúa.
Árbitro: Francisco González.

- Matías Orlando: "Uno de los objetivos era el ingoal en cero".

Jaguares se enfrentó a los Teros

Jaguares se enfrentó a los Teros, en
el primer partido nocturno de rugby.La franquicia argentina del Super Rugby comenzó su año mundialista con una sólida victoria.

La alta competencia del rugby argentino está preparado para enfrentar un año de gran intensidad en el marco de la Copa del Mundo en Japón y el Super Rugby, en especial después de haber logrado el año pasado meterse en los cuartos de final del campeonato profesional de rugby más importante del hemisferio sur.

Definitivamente, los rugbiers argentinos han dado mucho por el desarrollo de la actividad en el país, pero no son los jugadores dueños de sus propios equipos .

La Unión Argentina, en virtud de sus atribuciones y en sintonía a las políticas de Mario Ledesma que no justifica a dos conjuntos tener el mismo capitán, decidió escoger nuevo líder para Jaguares, designando a Jerónimo de la Fuente como el reemplazo de Pablo Matera, quien asumió la misma función en los Pumas hace ya unos cuatros meses.

Con de la Fuente como capitán y el debut de Gonzalo Quesada al frente del staff, Jaguares jugó su primer amistoso en el estadio Charrúa, de Montevideo, este jueves 24 de enero a las 20:05 horas. La aplastante victoria (6-1) elevó las expectativas de la selección a realizar un buen papel en el primer juego oficial del Super Rugby a debatirse este 16 de febrero, en Velez y ante el subcampeón, los Lions.

"Jerónimo es uno de los jugadores más capacitados hoy para tomar el rol. Es idóneo en cuanto a su experiencia y su carácter, no solo como jugador sino como persona también", manifestó Quesada ante el nombramiento del nuevo capitán.

"Tengo el apoyo de todos los jugadores y eso me da mucha tranquilidad. Me toca liderar un equipo muy bien formado por todo el trabajo que se fue haciendo en los últimos años", apuntó por su parte Jerónimo antes del encuentro.

El tandilense Rodrigo Bruni se sumó al encuentro contra la selección uruguaya, en los últimos días se le vio entrenando con el equipo y al nuevo trabajo de Newman combinando los aspectos físicos con lo rugbísico.

Quienes no estuvieron presentes en el campo fueron Marcos Kremer, por molestia en su rodilla derecha, ni Tomás Cubelli y Emiliano Boffelli, quienes se recuperan de diferentes lesiones.

Entre otras novedades que se presentaron la noche del jueves estuvo la actuación de Joaquín Tuculet, quien no jugaba en la liga desde abril del año pasado, y la participación de Enrique Pieretto, quien se perdió el Super Rugby del 2018 por una lesión en la pretemporada.

Jaguares se preparó duramente las últimas tres semanas para esta ocasión. Los jugadores se comprometieron con un exigente trabajo aeróbico como parte del ensamble y respetaron al pie de la letra la metodología implementada por el staff técnico en su etapa de preparación rumbo al Super Rugby.

La actividad matutina estuvo dividida en tareas de campo y gimnasio repartidos en forwards y backs, para invertir la rutina efectuada en el primer bloque luego de 45 de alta exigencia.

Recordemos que para Jaguares este amistoso representa la única prueba antes de debutar en el Super Rugby 2019, el campeonato de franquicia de Nueva Zelanda, Sudáfrica, Australia, Argentina y Japón, por lo complicado de conseguir rivales del nivel de la competencia y las pericias que significa para otras selecciones hacer el largo trayecto hasta el país por un amistoso.

La actuación de Jaguares nos da una idea para trazar el panorama de lo que será el 2019, un año en el que se presentarán muchos desafíos para los Pumas y toda la franquicia.

Jerónimo de la Fuente, nuevo capitán de Jaguares

miércoles, 23 de enero de 2019 0 comentarios

Jerónimo de la Fuente, nuevo capitán de JaguaresEl centro formado en Duendes fue confirmado por el staff técnico como el nuevo capitán de la franquicia argentina en el Super Rugby 2019, en reemplazo de Pablo Matera.

“Estoy muy contento y orgulloso con esta designación. Es un desafío enorme en mi carrera y significa una gran responsabilidad”, comentó el flamante capitán. “Tengo el apoyo de todos los jugadores y eso me da mucha tranquilidad. Me toca liderar un equipo muy bien formado por todo el trabajo que se fue haciendo en los últimos años”.

Cuando el entrenador Gonzalo Quesada le confirmó de la capitanía, el rosarino detalló: “Pensé en mi familia que siempre me bancó cuando empecé a recorrer el camino de los seleccionados. Ellos saben lo que vivimos, lo que dejamos de lado y lo que disfrutamos. También me acordé mi club, Duendes, donde todos deben estar orgullosos de esta designación”.

De la Fuente tuvo un carrera ascendente con Jaguares, donde dijo presente en todas las temporadas desde la creación de la franquicia. En el año 2016 disputó 11 encuentros, nueve de ellos como titular, y sumó 5 puntos mediante un try y 718 minutos jugados.

Al año siguiente jugó la totalidad de 12 partidos como titular y anotó tres tries, su año más prolífico junto a la franquicia. El 2018 fue un año de regreso debido a una lesión y jugó 11 partidos, 10 de ellos como titular.

La particularidad es que sumó minutos en Duendes, el club que lo formó, en un duelo por el Nacional de Clubes.

Jerónimo de la Fuente, nuevo capitán de Jaguares

Argentina XV goleó 47-14 a Chile

Argentina XV goleó 47-14 a ChileArgentina XV goleó 47-14 a Chile en un amistoso preparatorio para el Americas Rugby Championship.

Fernández Lobbe planteó un equipo por tiempo y se vieron movimientos interesantes del seleccionado nacional.

En la primera parte, hubo un gran comienzo de Argentina XV: fueron cuatro tries en veinte minutos, marcados por Ureta, Castiglioni, un try-penal y Mensa. Tras el descanso de medio tiempo para tomar agua, Los Cóndores volvieron más activos y descontaron con Pizarro y Lara.

En el cierre de ese primer tiempo, Domínguez marcó el quinto try de Argentina XV para estirar la diferencia que sería liquidada con el try de Cubilla en el arranque del complemento. Castiglioni pondría número final a la goleada.

Argentina XV debuta ante Brasil el 2 de febrero mientras que el mismo día Chile enfrentará a Estados Unidos.



» Síntesis:

ARGENTINA XV (47): 1- Javier Corvalán, 2- Axel Zapata, 3- Lucas Favre, 4- Jerónimo Ureta, 5- Franco Molina, 6- Lautaro Bavaro (C), 7- Benito Ortiz de Rosas, 8- Santiago Portillo, 9- Felipe Ezcurra, 10- Martín Roger, 11- Julián Domínguez, 12- Lucas Mensa, 13- Agustín Segura, 14- Matías Osadczuk, 15- Santiago Carreras.
Cambios: 5' Teo Castiglioni por Lucas Mensa (cambio temporario).

2° tiempo: 1- Nicolás Solveyra, 2- José Luis González, 3- Martín Segurotti, 4- Carlos Repetto, 5- Lucas Santa Cruz, 6- Francisco Gorrisen (C), 7- Joaquín de la Vega, 8- Nicolás Walker, 9- Gregorio del Prete, 10- Martín Elías, 11- Facundo Cúcolo, 12- Teo Castiglioni, 13- Tomás Cubilla, 14- Pablo Avellaneda, 15- Facundo Cordero.
Cambios: 32' Osadczuk por Avellaneda.
Entrenador: Ignacio Fernández Lobbe.

CHILE (14): 1-Francisco Pizarro, 2-Tomas Dusaiant, 3-Nicolas Ovaie, 4-Javier Eissmann, 5-Clemente Saavedra, 6-Eduardo Orpis, 7-Martin Sigren, 8-Jaden Laing, 9. Domingo Saavedra, 10-Santiago Videla, 11-Gonzalo Lara, 12-Jose Larenas, 13-Christian Huerta, 14-Vicente Ayarza, 15-Tomás Ianiszewski.
Cambios: Juan Pablo Larenas por Domingo Saavedra, Francisco Gonzalez por Videla, Agusto Bohme por Pizarro, Matias Dittus por Ovaie, Javier Carrasco por Dusaiant, Bastian Burguener por Clemente Saavedra, Alfonso Escobar por Orpis, Marcelo Gomez por Eissmann.
Entrenador: Pablo Lemoine.

Puntos en el primer tiempo: 2' Try de Jerónimo Ureta (ARG XV), 9' Try de Teo Castiglioni convertido por Martín Roger (ARG XV), 15' try penal (ARG XV), 21' try de Lucas Mensa convertido por Martín Roger (ARG XV), 28' try de Francisco Pizarro convertido por Santiago Videla (CHI), 34' try de Gonzalo Lara convertido por Santiago Videla (CHI), 39' try de convertido por Nicolás Roger (ARG XV).
Resultado parcial: Argentina XV 33-14 Chile.

Puntos en el segundo tiempo: 7' Try de Cubilla convertido por Elías (ARG XV), 34' Try de Castiglioni convertido por Elías (ARG XV)
Resultado final: Argentina XV 47-14 Chile.

Árbitro: Damián Schneider.

Fuente: ESPN.

URT: programa de crecimiento y desarrollo del referato

URT: programa de crecimiento y desarrollo del referatoCon el objetivo de apuntalar uno de los aspectos clave de nuestro deporte, la Unión de Rugby de Tucumán desarrolló un programa de crecimiento del referato a nivel provincial.

A través del mismo se buscan identificar los desafíos actuales y brindar herramientas y espacios de trabajo para que los referees puedan desarrollarse.

El programa tendrá una extensión de dos años y participarán todos los referees que están en actividad, los principiantes, ex referees y referentes del área. A través de cuatro módulos, se hará foco en los aspectos aptitudinales (liderazgo) y actitudinales (emocional) desde lo individual a lo colectivo, siguiendo los lineamientos de la Unión Argentina de Rugby.

A lo largo del programa se realizarán talleres de teaching, coaching y trabajos de campo, para lograr los objetivos planteados. El mismo contará con la participación de referentes del referato de la Unión de Rugby de Tucumán (referees, evaluadores, dirigentes) como así también facilitadores externos especializados en teaching y coaching.

URT: programa de crecimiento y desarrollo del referato
Prensa URT

2019, un año a puro rugby

lunes, 21 de enero de 2019 0 comentarios

2019, un año a puro rugbyEl Mundial de Japón y el Regional, los platos fuertes de un calendario cargado de actividad.

El sábado 26, con el Seven de Tafí del Valle, se largará a rodar el calendario rugbístico de un año que, entre otras particularidades, tendrá la de ser mundialista. La presencia del certamen más importante del universo ovalado (entre mediados de septiembre y principios de noviembre), tendrá su impacto en la agenda internacional y obligará al reacomodamiento de ciertas competencias, sea en la fecha o incluso en el formato. Por caso, el Rugby Championship, que este año -al igual que en 2015- se jugará en versión reducida, o las ventanas de junio y noviembre, que directamente no tendrán lugar. Vamos por partes.

ENERO: el tradicional torneo tafinisto (26/1), le dará cierre a la temporada tucumana de siete jugadores y dejará el terreno despejado para el regreso del rugby de 15. También se jugará la tercera etapa del Circuito Mundial de Seven, en Hamilton.

FEBRERO: el 2 se jugará la cuarta etapa del Circuito Mundial de Seven, en Sydney, y Argentina XV debutará en el Americas Rugby Championship ante Brasil, en Neuquén. El siguiente cruce del equipo argentino será el 9 ante Estados Unidos, en Cipoletti. El sábado 16, los Jaguares debutarán en su cuarta temporada en el Súper Rugby recibiendo a Lions en Vélez. Una semana más tarde, serán visitados por Bulls. Ese mismo sábado 23, el rugby tucumano comenzará a desperezarse con la Copa Fundadores, en Cardenales, y Argentina XV enfrentará en la fecha 3 del Championship americano a Uruguay en Buenos Aires.

MARZO: el primer día del mes Argentina XV visitará a Canadá, por la fecha 4 del ARC, y luego cerrará el torneo visitando a Chile el 8. El sábado 1 comenzará el Seven de Las Vegas, quinta etapa del Circuito. La sexta, en Vancouver, se jugará el 9, el mismo día en que comenzará el Argentino Juvenil M18, en el que Tucumán defiende el título. El sábado 2, Bajo Hondo albergará la antesala del Regional con el Torneo Apertura, mientras que los Jaguares recibirán a Blues. Luego, la franquicia argentina jugará dos encuentros en Sudáfrica: vs. Lions (9/3) y vs. Stormers (15/3). El jueves 14 comenzarán los Juegos Sudamericanos de Playa (Rosario), en el que participarán Las Pumas. Y el sábado 16 comenzará el plato principal del NOA: el Regional, con nuevo formato. Finalmente, el sábado 30, los Jaguares recibirán a los Chiefs.

ABRIL: la acción se abrirá el viernes 5 con el Seven de Hong Kong, en el que participarán tanto los Pumas 7’s como Las Pumas. Al día siguiente, Jaguares visitará a Bulls. Una semana más tarde, el 13, enfrentará a Sharks. Ese mismo día, comenzará el Seven de Singapur, octava etapa del Circuito. Finalmente, el sábado 27 los Jaguares serán locales ante Brumbies. En este mes habrá además una gira de los Pumitas M20 por Sudáfrica.

MAYO: los Jaguares jugarán cuatro partidos en este mes: uno de local (vs. Stormers el 4) y tres de visitante (vs. Highlanders el 11, vs Hurricanes el 17 y vs. Waratahs el 25). Además, Argentina XV jugará el Sudamericano, en fecha a definir. El domingo 12 se hará el Seven femenino de Langford, en el que Las Pumas jugarán si es que se clasifican. Y el 26 será el Seven de Londres (9ª etapa del Circuito).

JUNIO: el 1 se cerrará el Circuito Mundial con el Seven de París, y los Jaguares visitarán a Reds. Desde el 4, Los Pumitas serán anfitriones del Mundial M20, en Rosario y Santa Fe. Los Jaguares jugarán otros dos partidos de local, el 8 y el 14, contra Sharks y Sunwolves respectivamente. Si se clasifican a playoffs, jugarían cuartos el 22 y semifinales el 29, día en que los Pumas 7’s y Las Pumas tendrán el clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Además, durante este mes, Argentina XV disputará tres partidos por la Nations Cup en fechas aún por definir.

JULIO: el 6 será la final del Súper Rugby. Una semana más tarde, el 13 o 14, será la del Regional del NOA. Y el sábado 20 Los Pumas jugarán la primera de las tres fechas que tendrá el Championship recortado, ante Nueva Zelanda en Vélez. La fecha 2 la jugarán de visitantes el 27, ante Australia. Y aunque todavía no fue confirmado, es probable que los Pampas XV comiencen a competir en la Currie Cup.

AGOSTO: el 3 comienzan los Interregionales (Torneos del Interior), de los que participarán varios clubes tucumanos. El 10 será el cierre del Championship con la visita de Sudáfrica a Los Pumas. El 17 volverán a enfrentarse en suelo africano, pero ya en carácter amistoso y preparatorio para el Mundial. Además, Las Pumas competirán en los Juegos Panamericanos de Lima, siempre y cuando se hayan clasificado, y Los Pumitas jugarán el Sudamericano Sub 20.

SEPTIEMBRE: a mediados de mes se jugarán las llaves finales de los Interregionales. Y el viernes 20 comenzará el gran evento: el Mundial de Japón. Los Pumas debutarán el 21 ante Francia en Tokio, y el 28 enfrentarán a Tonga en Osaka.

OCTUBRE: el sábado 5 empezará el Nacional de Clubes (que también involucrará a clubes tucumanos) y Los Pumas continuarán buscando la clasificación en el Mundial midiéndose con Inglaterra en Tokio. Luego, el miércoles 9 cerrarán la fase de grupos ante EE.UU. en Kumagaya. En caso de pasar a cuartos de final, se cruzarían con Australia o Gales el 19 o 20, en Oita. Y si avanzan a semifinales, jugarían el 26 o 27 en Yokohama.

NOVIEMBRE: el 1 será el partido por el bronce y el 2 la final por el título mundial. Luego, el 9 tendrá lugar la final del Nacional de Clubes, y Las Pumas jugarán el Sudamericano “Valentín Martínez” en Uruguay.

DICIEMBRE: el 1 comenzará una nueva temporada del Circuito Mundial de Seven con el torneo de Dubai, mientras que el 9 se jugaría la segunda etapa, en Ciudad del Cabo. Ese fin de semana tendría lugar también el Seven de la República, en el que competirán los seleccionados tucumanos.

Fuente: Diario La Gaceta.

- Regional 2019: la permanencia será un torneo aparte.
- ¿Cómo se jugará el Regional del NOA 2019?.

Ya se palpita la XX edición del Seven de Tafí del Valle

jueves, 17 de enero de 2019 0 comentarios

Ya se palpita la XX edición del Seven de Tafí del Valle Durante la mañana del jueves se realizó la presentación del Seven de Tafí del Valle en el Ente Tucumán Turismo. La vigésima edición del certamen se desarrollará el sábado 26 de enero con la participación de 12 equipos de distintos puntos del país.

El evento contó con la participación de autoridades del gobierno provincial y del presidente de la Unión de Rugby de Tucumán, Héctor Corbalán Costilla. Tras la conferencia, el máximo dirigente del rugby tucumano expresó: “Veinte años no es poca cosa. Felicito a quienes están al frente de este Seven y, desde la Unión, auguramos veinte años más para ustedes y el mejor de los deseos”.

Como todos los años, la jornada tendrá atractivos para todos los gustos. Además de la competencia deportiva masculina, se realizará un cuadrangular de rugby femenino, como así también el tradicional partido de veteranos entre Old Virgins y Tucumán Rugby Classic. Además, el combinado local Tafí del Valle RC disputará un partido amistoso.

» Equipos participantes:
- Lince Rugby Club – El Diez.
- Universitario de Tucumán – Hotel Colonial.
- Huirapuca – UNSTA.
- Invitación Bs. As. – Maxdream.
- Cuyo – Estancia Mendoza.
- Los Tarcos – El Encuentro.
- Barbarians del NOA – Gilbert.
- Tucumán Rugby – Fioretti/MAB.
- Jockey Club de Tucumán – Yerba Buena.
- Mendoza – Jumbo.
- Córdoba – Obra Social Prensa.
- Tigres – Forratec/Condiser.

» Zonas:
1: Jumbo – Fioretti/MAB – Gilbert – El Diez.
2: UNSTA – Maxdream – Estancia Mendoza – Forratec/Condiser.
3: El Encuentro – Hotel Colonial – Prensa Obra Social – Yerba Buena.

» Fixture del Seven de Tafí del Valle 2019:

Fixture del Seven de Tafí del Valle 2019:
#SevenDeTafi20Años


- El Seven de Tafí se presentó oficialmente en Tucumán.

Tucumán busca un lugar en la Liga Sudamericana de Rugby

miércoles, 16 de enero de 2019 0 comentarios

Franquicia tucumana en la Liga Sudamericana de RugbyLa Unión de Rugby de Tucumán informa que se encuentra trabajando junto a grupos inversores para dar forma a una franquicia tucumana con el objetivo de participar en la Liga Sudamericana de Rugby que comenzaría en el año 2020.

La URT dio a conocer mediante un comunicado de prensa su interés en poder participar de la Liga Sudamerica de Rugby Profesional.

"La competencia estaría formada por dos franquicias argentinas, dos brasileras, dos uruguayas, una chilena y una paraguaya. En ese sentido, las gestiones que la URT se encuentra llevando a cabo resultarían beneficiosas no tan sólo para nuestra provincia sino también para toda la región".

"Actualmente, la URT se encuentra a la espera de que se expliciten las condiciones y requisitos para poder presentar la propuesta de la franquicia local".

- Liga Americana de Rugby Profesional.
- Liga Profesional Sudamericana de Rugby.

Convenio de cooperación entre Uni de Salta y Tartagal RC

miércoles, 9 de enero de 2019 1 comentarios

Mimessi y Parra firman el convenio de cooperación entre Uni de Salta y Tartagal RCUniversitario RC asumió el compromiso de apoyar a Tartagal RC, haciendo efectivo un convenio de colaboración y padrinazgo con el objetivo de contribuir al desarrollo del rugby del interior de la provincia.

Solidaridad y compromiso con los Clubes del interior, es la promesa que asumió Universitario Rugby Club de Salta al firmar con Tartagal Rugby Club un “Convenio de Colaboración y Padrinazgo”; así lo resaltó el Presidente del Club del Huaico, Adolfo Mimessi, en acuerdo con el Presidente de Tartagal RC, Dante Ariel Parra, quienes mediante el convenio firmado permitirán que los chicos del club del norte salteño que pudieran instalarse en Salta Capital por razones de estudios u otras circunstancias, puedan continuar practicando la pasión por el rugby en el club Universitario, brindándoles apoyo, contención y enseñándoles los valores que pregona este deporte, ya que representan un valioso capital humano y son el futuro de nuestra sociedad.

Ambas instituciones acordaron también implementar acciones conjuntas de cooperación, capacitación, asistencia y asesoría técnica en los aspectos de incumbencia que le son propios, por último Mimessi resaltó la importancia de brindar apoyo a los clubes del interior, para acompañar el crecimiento de cada uno de ellos dentro de sus comunidades.

- Adolfo Mimessi asumió como Presidente de la "U".

Los nuevos desafíos del rugby fuera del terreno de juego

martes, 8 de enero de 2019 0 comentarios

Los nuevos desafíos del rugby fuera del terreno de juego La disciplina transita en Salta y el país por un período de crecimiento sostenido que transformó la mirada interna y externa sobre esta actividad.

El rugby ha cambiado. El deporte de la ovalada ya no tiene los mismos rasgos que hace diez o quince años. La disciplina transita en Salta y el país por un período de crecimiento sostenido que transformó la mirada interna y externa sobre esta actividad.

La llegada del profesionalismo en la UAR conllevó cambios profundos en las bases del rugby, y consecuentemente, esa ola de innovaciones arribó a la vida diaria de los clubes, que contrariamente y en su totalidad, mantienen un histórico espíritu amateur.

Nada es igual. Los intérpretes dentro del campo de juego mutaron su fisionomía, la forma de entrenar, de alimentarse y de elegir su indumentaria. Los cuerpos de entrenadores se nutren de cada vez más integrantes y apelan, en mayor medida, a nuevos métodos y a la tecnología para mejorar el rendimiento de sus equipos.

Y es que en este contexto de cambios, las instituciones se ven obligadas a incorporar herramientas para apuntalar su crecimiento y contarles a sus públicos que están preparados para ser parte del actual mundo ovalado.

De a poco, los clubes empezaron a darle importancia, entre conceptos mezclados, a la comunicación institucional, el marketing deportivo y la atención a la prensa especializada.

Hoy, contar la actualidad en Redes Sociales es una obligación, intentar construir una marca tiene que ser un objetivo vital y trazar lazos genuinos de comunicación con los medios masivos deben ser parte de un plan integral de un club que pretenda surfear de la mejor manera este oleaje de cambios que impone la coyuntura de la disciplina.

Bajo los tradicionales valores que transmite el rugby, la estrategia que elijan los clubes debe apuntar a lograr una correcta difusión de las actividades, aumentar los integrantes de la comunidad y generar recursos de sponsors, con un respectivo y atractivo feedback que satisfaga las necesidades de las partes involucradas.

Con el panorama de competencias resuelto por la UAR para el 2019: primero los regionales, después los nacionales, el calendario anual está listo para que cada Club arme su estrategia para no pasar desapercibido en este mundo cada vez más exigente.

Por Sergio Álvarez de Social Plus para Norte Rugby.

La magia de Balta Taibo en España

sábado, 5 de enero de 2019 0 comentarios

Toda la magia de Baltazar Taibo desplegada en EspañaGran jugada de Baltazar Taibo para Bathco Rugby Club en España, el ex jugador de Gimnasia y Tiro despliega todas sus destrezas en el viejo continente.



- Baltazar Taibo en la entrevista Imperial.