El pasado fin de semana se disputó la octava fecha del Clausura del Torneo Anual de rugby juvenil. A continuación se detallan los resultados de M-15, M-16, M-17 y M-19. Torneo Anual Juvenil – Clausura
Resultados – 8° fecha
Menores de 15 años
- Natación y Gimnasia 36 – Lawn Tennis 52.
- Tucumán Rugby “Verde” 10 – Universitario 47.
- Los Tarcos 12 – Tucumán Rugby “Negro” 49.
- Huirapuca 36 – Cardenales 12.
- Lince 7 – Jockey Club 41.
Menores de 16 años
- Natación y Gimnasia 50 – Lawn Tennis 17.
- Tucumán Rugby “Verde” 26 – Universitario 26.
- Los Tarcos 31 – Tucumán Rugby “Negro” 40.
- Huirapuca 62 – Cardenales 28.
- Lince 56 – Jockey Club 35.
Menores de 17 años
- Natación y Gimnasia 7 – Lawn Tennis 85.
- Tucumán Rugby “Verde” 22 – Universitario 29.
- Los Tarcos GP – Tucumán Rugby “Negro” PP.
- Huirapuca 59 – Cardenales 35.
- Lince 50 – Jockey Club 39.
Menores de 19 años
- Natación y Gimnasia 31 – Lawn Tennis 24.
- Tucumán Rugby “Verde” 8 – Universitario 32.
- Los Tarcos 43 – Tucumán Rugby “Negro” 14.
- Huirapuca 28 – Cardenales 17.
- Lince 39 – Jockey Club 26.
Los "Viejos Leones" en la última jugada del partido se quedaron con la victoria por 29 a 27 ante el Jockey de Salta, tras un penal frente a los palos.
“Les dije que estamos para pelear entre los 6 primeros! Este partido antes lo perdíamos por 40 y hoy lo ganamos, es todo de ustedes!”.
La arenga del entrenador Lito Molina tras el notable triunfo ante el Jockey salteño 29 a 27 tras remontar 20 puntos de desventaja y ganar el segundo tiempo 22 a 0, es una síntesis de como encara hoy cada partido Old Lions y de uno de los grandes cambios, el mental, que se dieron en una temporada que ya ha superado largamente las campañas de los últimos años, sea cual sea la posición final.
Es que el primer tiempo había mostrado, por primera vez en el torneo, al León lejos de su rival, sin chances en el juego ni el resultado, siendo superado claramente en las distintas facetas de juego, por mucho mérito del rival y también por errores propios. La categoría del adversario, que desplegó un gran rugby en los primeros 40 minutos, no hace otra cosa que darle más valor al cambio que vino después.
Tras esa muestra de superioridad de la visita, parecíamos estar en otra cancha y con otros protagonistas en un complemento en el que Old Lions salió decidido a cambiar la imagen y, si se podía, revertir una historia muy complicada. En ese contexto, las figuras de Marcos Parnas y de Ignacio Iturbe se agigantaron y fueron la bandera de un equipo que fue agresivo, que tuvo mucho temple y por sobre todo, que creyó en si mismo. Y ahí juega la cabeza, la confianza, el grupo.
Como era de esperar, un torneo tan duro va teniendo como consecuencia bajas, soldados que se caen, pero como casi nunca había pasado, el León las suple y el que viene de afuera entrega tanto como el que salió. Tachi Avila y Poki Coronel tuvieron que mirar de afuera todo el torneo y hoy les tocó el momento de estar adentro, aún sin estar en el 100% fisicamente. Y aportan experiencia y visión de juego, guían desde adentro; Lautaro Heredia se lesionó al comienzo de temporada, el sábado estaba a punto de ingresar y al final el cambio no se hizo. “Yo estoy para el equipo”, le dijo al DT después del partido. Todo una muestra de como se ha encarado la temporada.
Esto es muy duro y en el horizonte se vienen Huirapuca en Concepción, el campeón Natación y Gimnasia en casa, Tarcos afuera, el lider Tucumán Rugby en Santiago y Universitario de Salta como visitante; durísimo. Pero este grupo ya dio muestras de que se puede creer e ir por más.
En un partido sin mucho brillo, fueron los tucumanos quienes festejaron al vencer de visitante a Universitario de Salta por 27 a 25, por la 4º fecha de la Zona Campeonato del Torneo Regional Del NOA.
La "U" desaprovechó la oportunidad de jugar de local para volver a sumar otra victoria. Se durmió en el primer tiempo y no tuvo variantes para despertar. Fue Lince quien dispuso el ritmo de juego y se adueñó de la victoria, la primera en el Súper 10.
El inicio del partido era prometedor para Universitario, al minuto se puso arriba del tanteador por siete puntos, tras la corrida de José Chierici que terminaría en el try y conversión de Eliseo Morales, sorprendiendo a todos en el Huayco. Sin embargo los verdes no volverían a sumar durante el transcurso del parcial, no encontraron la pelota y tuvieron mucho desgaste con su defensa. Lince supo amortiguar el golpe de empezar el partido abajo, casi perdiendo desde el vestuario, fue quien dominó las acciones, con posesión y decisión a la hora de atacar. La visita se mostró superior en el scrum, los rucks y en el maul, armas que le permitieron la posesión del balón y el dominio del campo de juego. El parcial cerraría 7 a 17 en favor de los tucumanos.
En la segunda mitad Universitario intentó recuperar la pelota, cambió la defensa por el ataque. Sin mucho brillo y con más ganas que juego, comenzó a inclinar la cancha en su favor, recién a los 17 minutos lograría achicar diferencias con un penal de Morales y a los 26 pasaría al frente con un try de Bazán en la punta izquierda. Lince aguantó los avances de los verdes y mostró efectividad en el contragolpe, a los 36 minutos lograría volver a ponerse arriba en el marcador 25 a 27 tras el try de Víctor Coria y la conversión de Facundo Silva Soria, que a la postre sería el resultado final. Durante los últimos minutos Universitario tuvo un penal a su favor en mitad de cancha y tomó la decisión de jugar al line, pudo haber marcado pero la defensa de los "linceros" no se lo permitió.
» Compacto: Universitario de Salta 25 – Lince RC 27
» Síntesis:
Universitario de Salta: Agustín Fernández, Gastón Hoyos, Ramiro Guzmán, Jorge Lozano, , Julio Monza, Gonzalo García Ascárate, Mauro Sarmiento, José Chierici, Lucas Genovese, Martín Núñez (c), José Correa, Alejandro Torres,Marco Secchi, Eliseo Morales y Gastón Bazán. Suplentes: Bruno Figueroa, Hernán Castellanos, Manuel Rodríguez, Matías Fortuny, Franco Bressanutti, Luis Barros, Gastón Frey y Nicolás Camiña. Entrenadores: Oscar Bazán, Jusif Jadur, Pablo Saravia, Javier Pérez y Raúl Maza.
Lince RC: Marcos González, Ramón González, Víctor Coria, Juan Avellaneda, Matías Bermejo, Esteban Mirullo, Tomás Suárez, Santiago Ygel, Lucas Acosta, Lucas Pinna, Martín Ygel, Facundo Silva Soria (c), Matías Núñez, Matías Jendreyko y Mauro Giménez. Suplentes: Luciano Nieva, Franco González, Rodrigo Correa, Víctor Chirino, Eduardo González, Gonzalo Suárez, Héctor Díaz y Bruno Raffo. Entrenadores: Germán Soria, Federico González y Patricio Pellegri.
» Tantos:
Primer tiempo: 1´ try + conv. de Eliseo Morales (U), 16´ try + conv. de Facundo Silva Soria (L), 21´try de Santiago Ygel + conv. de Facundo Silva Soria (L) y a los 40´penal de Lucas Pinna (L). Resultado parcial: Universitario de Salta 7 – Lince RC 17.
Segundo tiempo: 14´ penal de Lucas Pinna (L), 17´ penal de Eliseo Morales (U), 22´try de + conv. de Eliseo Morales (U), 26´ try de Gastón Bazán (U), 32´ try de Eliseo Morales (U) y a los 36´ try de Víctor Coria conv. de Facundo Silva Soria (L). Resultado final: Universitario de Salta 25 – Lince RC 27 (1 - 4).
Jugador Imperial:Facundo Silva Soria (L). Amonestado: 1T: 39´ Ramón González (L). Expulsado: - Arbitro: Fernando Martoni Arce (URT). Linesmans: José Casadey (URT) y Nicolás Collavino (URS). » Resultado de Intermedia: Universitario de Salta 79 – Lince RC 35 (5-0). Cancha: Universitario de Salta en el Huayco.
El Verdinegro resolvió un partido dinámico y friccionado ante el conjunto de Concepción al que venció por 38 a 31. Mantuvo el invicto y sigue al tope de la tabla de posiciones del Top Ten en el Regional del NOA.
La cuarta fecha 4 del Regional del NOA enfrentaba al líder del Top Ten, Tucumán Rugby ante un Huirapuca que venía de ganarle a Los Tarcos en un gran segundo tiempo.
Quizás por eso arrancó mejor el equipo de Concepción, llevándose por delante al local tras un line y arremeter con sus delanteros, para que Lisandro Faralle rompa el cero del partido. Corrían sólo 3 minutos y todos se preguntaban cómo reaccionaría el puntero.
Novillo y Guerineau dieron las respuetas con un penal y luego un try del capitán Verdinegro, con lo que pasaba a ganar el partido que entraba en una vértigo que llevaría al roce innecesario de protagonistas que vieron la amarilla.
Un try por bando más los penales de Novillo, dejaban a Tucuman Rugby con un parcial a favor de 23 a 14. Otra amarilla más, esta vez para la visita, aplacó los ánimos. Y también el juego.
No tuvo el dinamismo de la primera parte pero el Verdinegro se las arregló para quebrar más seguido la defensa de Huirapuca. Primero Novillo y después Cartier, le daban la tranquilidad de 21 puntos de diferencia que, aunque se quedó con un jugador menos, tenía el partido controlado.
En los últimos 10 minutos se vino el Viento del Sur. Primero con el try de Víctor Montoya que achicó diferencias y luego, a pocos minutos del final, Santiago Rocchia encontró el espacio para llegar a asentar y con la conversión de Molinuevo, sumar un importante punto bonus. Pudo la visita conseguir algo más pero lso errores de manejo no le permitieron llegar al objetivo.
Tucumán Rugby logró sostener la ventaja y sigue como líder. Ahora irá a Natación a medirse con el Blanco y Huirapuca recibirá a Old Lions, un equipo que quiere meterse en la conversación por la lucha del título.
» Síntesis:
Tucumán Rugby: 1. Santiago Chebaia (ST 1′ Mariano Sánchez) 2. José Luis González (ST 25′ Germán Le Fort) 3. Martín Hernández (ST 25′ Gastón Piqueras) 4. Juan Martín Guerineau 5. José María Young 6. Martín Beckmann (16’ST Germán Le Fort) 7. Santiago Heredia (38’ST Luis Uriburu) 8. Santiago Aguilar (25’ST Bautista Terán) 9. Santiago Paz Posse (ST 28′ Miguel Barrera) 10. Tomás Albornoz 11. Lucas Cartier 12. Juan León Novillo 13. Ignacio Albornoz (ST 25′ Ricardo Courel) 14. Pablo Avellaneda 15. Jorge Domínguez (ST 30′ Frías Silva). Entrenadores: Lucas Argañaraz – Isaías Courel – Nicolás Domínguez – Ezequiel Paz.
Huirapuca: 1. Lisandro Faralle (Rubén Posse) 2. Cristian Zurita (Jesús Pablo Albornoz) 3. Cristian Soria (Julio Lobo) 4. Isaac Córdoba (Gabriel Saracho) 5. Víctor Montoya 6. José Goncálvez (Eduardo López) 7. Santiago Rocchia 8. Eric Saracho 9. Juan Herrera (Ezequiel Faralle) 10. Juan Manuel Molinuevo Lazcano 11. Juan Pablo Santamarina (Isaías Sprenger) 12. Sergio Herrera 13. Isaías Montoya 14. Agustín Rago Molinuevo (Rául Posse) 15. Julian Fornaciari. Entrenadores: Tristán Molinuevo, Gastón Núñez Piossek, Federico González y Marcelo Vargas.
» Tantos:
Primer tiempo: 3’ y 19′ tries de L. Faralle y Molinuevo convertidos por Molinuevo (H), 8’, 29’ y 36’ penales de Novillo (TR), 10’ y 25′ tries de Guerineau y Paz Posse convertidos por Novillo (TR). Resultado Parcial: Tucumán Rugby 23 – Huirapuca 14.
Segundo tiempo: 6’ penal de Molinuevo (H), 9’ penal de Novillo (TR), 11’ try convertido de Novillo (TR), 22’ try de Cartier (TR), 28’ y 37’ tries de Montoya y Rocchia convertidos por Molinuevo (H). Resultado final: Tucumán Rugby 38 – Huirapuca 31.
Incidencias: 28′ PT, amonestados, Zurita (H) y González (TR), 31PT, amonestado Aguilar (TR). 2′ ST, amonestado, E. Saracho (H) y 15′ ST, segunda amarilla y expulsión para González (TR). Arbitro: Ezequiel Orcajada (URT). » Resultado de Intermedia: Tucumán Rugby 38 – Huirapuca 31. Cancha: Tucumán Rugby.
El Súper 10 del Regional del NOA “Fredy Narese” vivió la cuarta fecha y la punta del certamen no sufrió modificaciones. Los resultados, las posiciones y la próxima fecha en las zonas Campeonato y Promoción.
El Súper 10 del Regional del NOA “Fredy Narese” vivió la cuarta fecha y la punta del certamen no sufrió modificaciones. El “Verdinegro” mira a todos desde arriba con 17 puntos, seguido por Universitario de Tucumán con 11 y Natación y Gimnasia con 10 unidades.
El sábado, en el arranque de la jornada, Tucumán Rugby le ganó como local a Huirapuca por 38 a 31. Los de Yerba Buena comenzaron a definir la historia en el inicio del complemento, aunque sobre el final, los del sur de la provincia estuvieron cerca de empatarle.
En Ojo de Agua, la “U” doblegó a Tucumán Lawn Tennis y se asentó en la segunda posición en tanto que los “Benjamines” quedaron en el último puesto junto a Lince. En Santiago del Estero, Old Lions se quedó con un gran triunfo sobre el final del encuentro ante Jockey Club de Salta, al que venció por 29 a 27.
El domingo, Los Tarcos volvió a festejar al derrotar como local a Natación y Gimnasia. Los “Rojos” sellaron la victoria sobre el cierre del partido y sumaron cuatro puntos de oro. Los “Blancos” pese a no ganar se mantienen en el tercer puesto. Por último, Lince festejó por primera vez en la segunda fase al ganarle a Uni de Salta como visitante por 27 a 25.
Primera División: 4° fecha del Torneo Regional del NOA “Fredy Narese”
Zona PROMOCIÓN
- Santiago Lawn Tennis 36 – Jockey Club de Tucumán 34.
- Tigres 29 – Cardenales 33.
- Aguará Guazú 21 – Corsarios 24.
- Tiro Federal 22 – Gimnasia y Tiro 23.
- Coipu 27 – Santiago Rugby 34.
» Posiciones:
Zona CAMPEONATO
- Tucumán Rugby 17.
- Universitario de Tucumán 14.
- Natación y Gimnasia 11.
- Los Tarcos 10.
- Old Lions 9.
- Jockey Club de Salta 9.
- Universitario de Salta 7.
- Huirapuca 6.
- Lince 5.
- Tucumán Lawn Tennis 5.
Zona PROMOCIÓN
- Gimnasia y Tiro 19.
- Cardenales 14.
- Corsarios 12.
- Jockey Club de Tucumán 11.
- Santiago Lawn Tennis 10.
- Tiro Federal 10.
- Santiago Rugby 8.
- Tigres 6.
- Coipu 6.
- Aguará Guazú 3.
» Próxima fecha (5°)
Zona CAMPEONATO
- Jockey Club de Salta – Universitario de Tucumán.
- Tucumán Lawn Tennis – Lince.
- Los Tarcos – Universitario de Salta.
- Huirapuca – Old Lions.
- Natación y Gimnasia – Tucumán Rugby.
Zona PROMOCIÓN
- Gimnasia y Tiro – Aguará Guazú.
- Corsarios – Santiago Rugby.
- Tigres – Coipu.
- Jockey Club de Tucumán – Tiro Federal.
- Cardenales – Santiago Lawn Tennis.
Tennis necesitaba seguir en la senda del triunfo. Curiosamente ambos equipos planificaron el mismo esquema de juego y prevaleció Universitario por disponer mayores variantes en la ejecución. El 26 a 10 de la "U" complicó los objetivos Benjamines.
En un partido regular, los dos jugaron a lo mismo: utilizar el pie para presionar al rival en su campo. Y en este ping pong de patadas, los locales sacaron ventaja por tener más variedad de juego y jerarquía a la hora de la obtención.
Si bien ganó Universitario, fue el equipo que más se equivocó. Porque si bien cuenta con un buen pateador, cada vez que decidió mover la pelota desde su campo de juego fue cuando mejores resultados obtuvo.
Tucumçan Lawn Tennis demoró en ingresar a Mentz, que hace jugar a su equipo tal cual lo quieren los técnicos dentro de las 22 rivales, sus compañeros no contaban con las energías de la primera etapa ante una implacable defensa local, que sólo permitió a la visita sumar tres puntos.
El marcador de 26 a 10, de Universitario sobre Tucumán Lawn Tennis, marca quien tuvo mayor riqueza para llevarse este duelo estratégico.
Síntesis:
Universitario de Tucumán: Francisco Trejo, Ignacio Frodhan (Juan Cruz) y Agustín Mansilla ( Tomás Gallo); Martín Pérez de La Rosa y Nicolás Gentile; Bruno Sbrocco, Nicolás Sbrocco y Tomás Delpero. Agustín López Rios y Alejandro Torres; Agustín Teruel, Agustín Rojas, Santiago Resino, Álvaro Ferreyra y Facundo Noval. Entrenadores: Más – Nieva – Roldán.
Tucumán Lawn Tennis: Mariano Bustamante (Roberto Tejerizo) Juan Olmedo (Varela) y Maximiliano De la Jara (Rodrigo Navarro); Luciano Cippitelli y Santiago Pérez (Zavalía); Pedro Bottini (Fara), Nicolás Proto y José Luis Calliera. Joaquín López Islas y Stefano Ferro (Federico Mentz); César Nieva, Matías Madrid (Juarez Chico), Santiago Rez Masud, José Barros Sosa y Matás Ferro. Entrenadores: Cipulli – Cáceres.
» Tantos:
Primer tiempo: 21´try de N. Sbrocco conv. de Torres (U), 29´try penal (TLT), 40´penal de Torres (U). Resultado Parcial: Unviversitario de Tucumán 10 – Tucumán Lawn Tennis 7
Segundo tiempo: 5′ penal de Mentz (TLT),16´ y 23´penales 25′ try de N. Sbrocco conv. de Torres (U), 37′ penal de Torres (U). Resultado Final: Universitario de Tucumán 26 – Tucumán Lawn Tennis 10
Incidencias: Amonestados: PT A. Ferreyra y T. Delpero (U), ST: Olmedo (TLT) Árbitro: C. Ponce URT. » Resultado de Intermedia: Universitario de Tucumán 24 – Tucumán Lawn Tennis 41. Cancha: Universitario de Tucumán.
El equipo salteño pagó las consecuencias de un mal primer tiempo y aunque dio vuelta el resultado, no pudo consolidar y fue vencido 29 a 33.
Primer tiempo de un Tigres absolutamente desconcentrado, fue barrido en momentos por los Purpurados en arremetidas de sus tres cuartos y también trabajo de los forwards. Si bien insinuó una reacción en breves minutos, terminó el primer tiempo 16 puntos abajo.
El buen comienzo del complemento hizo abrigar esperanzas de hacer el trabajo más en equipo y buscar achicar las diferencias y lo consiguió mediante un par de tries y un penal convertido, pero sintió el esfuerzo aprovechando la visita en hacer un esfuerzo supremo con sus delanteros para volver al frente del marcador y luego no quedaron muchas fuerzas en ambos para desequilibrar a favor de sus equipos transcurriendo hasta el final con más anhelos que realidades en encuentro aceptable para la categoría.
» Síntesis: Tigres RC 29 - Cardenales 33 (1 – 4)
Tigres RC: Mariano Rojo, Darío Arnedo, Esteban Eracarret Cornejo, Marcos Amador, Joaquín Zamorano, Matías Sánchez, Franco Funes, Lucas Leopolos, Andrés Castellanos, Ramiro Chávez, Santiago Merello, Jeronimo Diez Poviña, Guillermo Lavín (c), Diego Lavín y Jaime Durand. Suplentes: Sebastián Nai, Tomás Villa, Santiago Clerico, Marcelo Petito, Hugo Agolio, Federico Muñoz, Mauro Moreno, Alejandro Pazos. Entrenadores: Mateo Lanusse e Ignacio Rojo.
Cardenales RC: Ricardo Salas Facundo Rojas, Rodolfo Rivadeneira, Gerardo Díaz, Tobías Ruffino, Octavio Cabrera, Facundo Cabrera, Germán Rodríguez (c), Jorge Abrehu, Lisandro Medina, Emmanuel Macías, Mario Castillo, Máximo Ledesma, Lautaro Suárez y Francisco Granata. Suplentes: Issac Bravo, Santiago Contar, Facundo Corvalán, Maximiliano Hermosa, Guido Di Santi, Gonzalo García, Marcos Ledesma y Santiago García. Entrenadores: Diego Vidal, Claudio Villafañe y Pablo Varela.
» Tantos:
Primer tiempo: 2’, 7’ y 16’ tries de Germán Rodríguez, Lisandro Medina y Emmanuel Macías conv por Lisandro Medina (C), 29’ try penal (T), 32’ try de Funes (T), 36’ try de Máximo Ledesma conv por Lisandro Medina (C). Resultado parcial: Tigres RC 12 – Cardenales 28.
Segundo tiempo: 4’ try de Hugo Agolio conv por Ramiro Chávez (T), 9’ penal de Ramiro Chávez (T), 14’ try de Santiago Merello conv por Ramiro Chávez (T), 23’ try de Rodolfo Rivadeneira (C). Resultado final: Tigres RC 29 - Cardenales 33 (1 – 4).
Amonestados: No hubo. Arbitro: Matías Pascual (URT). Linesman: Julián Montenegro(URT). » Resultado de Intermedia: Tigres RC 22 – Cardenales 22 (2 – 2). Cancha: Tigres RC en San Lorenzo.
Nicolás Sánchez, surgido en Tucumán Lawn Tennis, entró en la historia grande del seleccionado argentino. En su test 68° con Los Pumas, el apertura sumó 14 puntos, llegó a 655 y se convirtió en el goleador histórico del combinado nacional.
El tucumano superó a Felipe Contepomi -651 puntos en 87 partidos- y por delante del tercer lugar que ocupa Hugo Porta, con 590 en 58 presentaciones.
En la caída ante los All Blacks por 46-24 aportó un try, tres conversiones y un penal para ser una de las figuras argentinas.
El tucumano debutó en el seleccionado mayor el 21 de mayo de 2010 ante Uruguay. Ese año también enfrentó a Chile donde marcó sus primeros puntos, y en el 2011 sólo fue parte del seleccionado ante Rumania. Recién en 2012, a los 23 años tuvo su primer desafío grande: fue el apertura titular en un recordado empate ante Sudáfrica, en Mendoza, por el Rugby Championship, aunque ese día, los envíos a los postes corrieron por cuenta de Martín Rodríguez Gurruchaga.
A partir de allí, se fue ganando su lugar en el seleccionado hasta convertirse en el apertura indiscutido y fundamental. Jugó dos Copas del Mundo: 2011 y 2015. En total fueron siete partidos, seis de ellos como titular y un total de 97 puntos, incluido un try. El máximo logro fue el cuarto puesto alcanzado en 2015.
Además, con el duelo de este sábado ante los All Blacks, suma 30 partidos en el Rugby Championship donde marcó 245 puntos (entre ellos 4 tries).
La próxima temporada el apertura jugará para el Stade Francais en el Top 14 y sólo el tiempo dirá si podrá seguir sumando puntos con la camiseta del seleccionado.
» Los 10 máximos goleadores de Los Pumas, sólo Sánchez continúa en actividad.
01. Nicolás Sánchez 655 puntos.
02. Felipe Contepomi 651 puntos.
03. Hugo Porta 590.
04. Gonzalo Quesada 486. 05. Santiago Meson 365.
06. Federico Todeschini 256.
07. Lisandro Arbizu 188.
08. Juan Martín Hernández 173.
09. Juan de la Cruz Fernández Miranda 158. 10. José María Núñez Piossek 158.
Los Pumas cayeron 46 a 24 ante los All Blacks en Nelson, por la tercera fecha del Personal Rugby Championship 2018.
En el primer tiempo, a pesar del dominio territorial argentino, fue el equipo kiwi el que impuso las condiciones del juego, basándose en un gran trabajo de su tercera línea, que consiguió varios quiebres que generaron la inercia necesaria para que, en dos oportunidades, los locales llegaran al try. También dominaron el scrum, que se erigió sólido y determinante.
Sin embargo, el primer try de la etapa llegó de la mano de Ramiro Moyano, tryman de Los Pumas a lo largo de la competición desde su inicio en 2012. Los Pumas fueron inteligentes para buscar los espacios en cada contraataque, reposicionándose con velocidad y eficiencia. El segundo try estuvo al alcance de la mano, pero la resolución del TMO impidió que la jugada de Sánchez finalizada por Matías Moroni fuera convalidada.
En el arranque del segundo período, llego un gran try de Nicolás Sánchez, la posterior conversión y luego un penal convertido lo convirtieron en el goleador histórico de Los Pumas en toda la historia, un logros descomunal el del tucumano apertura del seleccionado, que con 655 puntos anotados lidera la tabla de todos los tiempos con la celeste y blanca.
Mencionábamos el segundo tiempo y fue allí cuando Los Pumas se situaron en campo profundo de los All Blacks, tratando de achicar diferencias en el score, y si bien lo consiguieron -porque tras el excelente try de Boffelli, fue la primera vez en la historia que se le marcan tres tries a los de negro- el equipo de Steve Hansen sacó a relucir toda su impronta y contundencia goleadora para, en los últimos ocho minutos, estirar las diferencias y ponerle cifras definitivas al partido que mostró mucho de lo bueno que Los Pumas pueden hacer.
La semana que viene, Los Pumas se medirán con los Wallabies en Gold Coast en el cierre de la gira por Oceanía.
» Viernes - 17.30: Especial Los Pumas - All Blacks (ESPN 3). - 18.00: Scrum (ESPN 3).
» Sábado - 04.35: Nueva Zelanda - Argentina (en vivo, Rugby Championship, ESPN 2). - 07.00: Australia - Sudáfrica (en vivo, Rugby Championship, ESPN 2). - 10.00: Wasps - Exeter Chiefs (en vivo, Premiership, ESPN 2). - 12.00: Nueva Zelanda - Argentina (en diferido, Rugby Championship, ESPN 2). - 13.45: CASI - Alumni (en vivo, URBA Top 12, ESPN Extra). - 15.45: SIC - Hindú (en vivo, URBA Top 12, ESPN Extra). - 18.00: SIC - Hindú (en diferido, URBA Top 12, ESPN 3). - 19.30: Tiempo de Rugby (repetición canal 2 de Jujuy). - 20.30: Tercer Tiempo (canal 2 de Salta). - 23.00: Scrum URBA (ESPN 3).
» Lunes - 19.00: Tiempo de Rugby (en vivo canal 2 de Jujuy). - 21.00: Rugby Evolution (canal 5 Multicanal de Tucumán). - 22.00: Kick off Tucumán (canal 5 Multicanal de Tucumán).
Superado el sprint inicial que delineó cierta tendencia en las posiciones del Súper 10, la cuarta fecha del Regional del NOA “Fredy Narese” ofrecerá una cartelera de partidos por demás atractiva.
La jornada comenzará el sábado con tres encuentros para alquilar balcones y se completará el domingo con otros dos partidos de alto vuelo.
En Ojo de Agua, Universitario y Tucumán Lawn Tennis animarán uno de los principales duelos de la fecha. La “U” marcha en la segunda posición y viene de ganar como visitante mientras que los “Benjamines” suman tan sólo cinco unidades y necesitan un triunfo para meterse en la pelea.
En Yerba Buena ocurrirá algo similar cuando se enfrenten Tucumán Rugby y Huirapuca. Los “Verdinegros” mandan en soledad y se mantienen invictos, en tanto que los del sur provincial llegan tras su primer triunfo y con la necesidad de sumar. En Santiago del Estero, Old Lions y Jockey Club de Salta protagonizarán otro encuentro clave para las aspiraciones de ambos.
El domingo, el ex aeropuerto será escenario de un gran choque. Los Tarcos recibirá a Natación y Gimnasia en busca de una victoria que le permita meterse en el pelotón de arriba. Los “Blancos” intentarán confirmar su racha positiva para seguir en los puestos de arriba. Por último, Uni de Salta y Lince se verán las caras en “La linda” en otro encuentro importante para el futuro de ambos.
Programación de la 4° fecha del Torneo Regional del NOA 2018
Primera división – Zona CAMPEONATO
Sábado 8
- Universitario de Tucumán – Tucumán Lawn Tennis – 16:30 – César Ponce (URT).
- Old Lions – Jockey Club de Salta – 16:00 – Santiago Altobelli (URT).
- Tucumán Rugby – Huirapuca – 16:00 – Ezequiel Orcajada (URT).
Domingo 9
- Los Tarcos – Natación y Gimnasia – 16:00 – José Agüero (URT).
- Universitario de Salta – Lince – 16:00 – Fernando Martoni (URT).
Primera división – Zona PROMOCIÓN
Sábado 8
- Tigres – Cardenales – 15:30 – Matías Pascual (URT).
- Santiago Lawn Tennis – Jockey Club de Tucumán – 16:00 – Osvaldo Singh (URT).
Domingo 9
- Aguará Guazú – Corsarios – 16:00 – Carlos Navarro (URT).
- Tiro Federal – Gimnasia y Tiro – 16:00 – Rubén Díaz (URS).
- Coipu – Santiago Rugby – 16:00 – Maximiliano Farías (URT).
Intermedia – Zona CAMPEONATO
Sábado 8
- Universitario de Tucumán – Tucumán Lawn Tennis – cancha: Liceo – 14:15 – Iñaki Barraguirre (URS).
- Old Lions – Jockey Club de Salta – 14:15 – Leandro Santillán (URT).
- Tucumán Rugby – Huirapuca – 14:15 – David Costilla (URT).
Domingo 9
- Los Tarcos – Natación y Gimnasia – 14:15 – Pedro López Vildoza (URT).
- Universitario de Salta – Lince – 14:15 – José Casadey (URT).
Intermedia – Zona PROMOCIÓN
Sábado 8
- Tigres – Cardenales – 14:00 – Julián Montenegro (URT).
- Santiago Lawn Tennis – Jockey Club de Tucumán – 14:15 – Juan Pablo Fernández (URT).
El plantel viajó en la tarde del jueves neozelandés a Nelson con el equipo confirmado para enfrentar a los All Blacks, el sábado (4:45 AM de nuestro país), por la tercera fecha del Personal Rugby Championship.
Tras los días de preparación en Auckland y algunas pruebas, Mario Ledesma decidió hacer cuatro modificaciones en el equipo respecto del XV que derrotó a Sudáfrica en Mendoza, unas semanas atrás.
En los forwards, Santiago García Botta ingresará en lugar de Juan Figallo que ya se encuentra de regreso en su club, Saracens. Tomás Lezana, por su parte, tendrá su primer partido como titular en el torneo, reemplazando a Pablo Matera que irá al banco.
Martín Landajo, que disputó su último partido desde el inicio, ante Escocia en junio, volverá a vestir la camiseta número 9 que ante los Boks utilizó Gonzalo Bertranou. Su reserva será Tomás Cubelli y el mendocino tendrá descanso.
La modificación restante es la salida de Bautista Ezcurra que estará como suplente y su lugar en el centro de la cancha estará ocupado por Jerónimo de la Fuente, que jugó unos minutos en Mendoza pero que no estaba desde el arranque en el seleccionado nacional desde el 16 de junio, cuando se enfrentó a Gales en Santa Fe.
En el banco habrá tres caras nuevas: Juan Pablo Zeiss, Julián Montoya y Gastón Cortes. El hombre de Los Matreros todavía no debutó en Los Pumas, en tanto que el hooker de Newman que por una lesión se perdió el arranque del torneo y ya se encuentra recuperado. Por su parte el pilar cordobés estará a la espera de su primer partido en el Personal Rugby Championship y ante equipos de Tier 1.
El pilar salteño se lesionó el ligamento cruzado posterior de la rodilla y deberá estar sin jugador por cuatro meses.
Malas noticias para Juan Figallo, Saracens y Los Pumas. El pilar salteño, que había vuelto al seleccionado para los partidos con Sudáfrica por el Rugby Championship, se lesionó el ligamento cruzado posterior de la rodilla y deberá estar sin jugador por cuatro meses.
La lesión fue en el duelo de Saracens contra Newcastle por el arranque de la fecha. Había ingresado desde el banco a los 12 del complemento, y tuvo que salir a los 27.
Así, Mario Ledesma ya no lo podrá volver a convocar a Los Pumas en lo que queda de la temporada. Para la gira por Oceanía, por no poder contar con el salteño por un arreglo con su club, el head coach argentino citó a Gastón Cortés por primera vez. Ramiro Herrera es otra de las opciones que tiene en carpeta para lo que viene.
Marcelo Modad CAP 2024