Comenzó el Torneo Iniciación de Rugby Femenino

martes, 30 de mayo de 2017 0 comentarios

Comenzó el Torneo Iniciación de Rugby FemeninoEl pasado sábado 27 se llevó a cabo la primera fecha del Torneo Iniciación de Rugby Femenino en las categorías Mayores y Juveniles.

La jornada inaugural se desarrolló en Aguilares (Zona Sur) y Tafí Viejo (Zona Centro) y está previsto que la segunda fecha se dispute el 10 de junio.

» MAYORES

Resultados – 1° fecha

Zona Centro
- Bajo Hondo PP – Corsarios GP.
- Cardenales 74 – Lince 0.
- Tafí Viejo 0 – Corsarios 15.
- Bajo Hondo PP – Lince GP.
- Cardenales 82 – Tafí Viejo 0.

Zona Sur
- Aguará Guazú 48 – Coipu 0.
- Alberdi Rugby 0 – La Querencia 12.
- Monteros Voley 19 – Coipu 10.
- Aguará Guazú 17 – La Querencia 5.
- Monteros Voley 7 – Alberdi Rugby 27.

» JUVENILES

Resultados – 1° fecha

Zona Centro
- Bajo Hondo PP – Corsarios GP.
- Cardenales GP – Lince PP.
- Tafí Viejo 0 – Corsarios 14.
- Bajo Hondo PP – Lince PP.
- Cardenales 31 – Tafí Viejo 0.

Zona Sur
- Aguará Guazú GP – Coipu PP.
- Alberdi Rugby PP – La Querencia GP.
- Monteros Voley GP – Coipu PP.
- Aguará Guazú 17 – La Querencia 7.
- Monteros Voley 22 – Alberdi Rugby 0.

Prensa URT

Se viene el Super X santiagueño

lunes, 29 de mayo de 2017 0 comentarios

El rugby de Santiago ya se prepara para el principal certamen de la temporada, el Súper X, que dará comienzo el próximo sábado 3 de junio y del cuál tomarán parte los diez mejores equipos de la provincia, divididos en dos zonas.

La experiencia del año pasado con el Super XII sirvió a la dirigencia de la Unión Santiagueña y de los clubes para analizar distintos aspectos del certamen y en ese sentido se resolvió disminuir a 10 el número de equipos en la máxima categoría, de manera de hacer más competitivo el certamen y elevar también el nivel en la Zona Desarrollo.

Los equipos que tomarán parte del torneo serán Old Lions (campeón en 2016), Añatuya, Santiago Lawn Tennis, Olímpico, Club de Amigos de Fernández, Santiago Rugby, Clodomira, Unse, Loreto RC y Sanavirones de Bandera. En Desarrollo jugarán Fernández Rc, Quimilí, Juríes, Brea Pozo, Termas, Dorados, La Cañada de Ojo de Agua y los equipos B de Añatuya y Olímpico.

¿Cómo se jugará?

Se dividirán a los equipos en dos zonas:

Zona A: Old Lions, Sanavirones, Loreto RC, Santiago Rugby y Unse.
Zona B: Santiago Lawn Tennis, Olímpico, Añatuya, Club de Amigos y Clodomira.

- En cada zona, jugarán todos contra todos a dos ruedas (10 fechas y 8 partidos cada equipo).
- El 1º de cada zona clasificará directamente a semifinales.
-Los 2º y 3º de cada zona jugarán cruzados partidos de cuartos de final para determinar los otros dos semifinalistas.
-Los 4º de cada zona finalizan su participación.
-Los 5º de cada zona jugarán un partido para determinar quien conserva la categoría y quien juega una promoción con el ganador del Desarrollo.
– Habrá 3 ventanas libres (fines de semana sin fecha) a lo largo del torneo.

En el Anual de Desarrollo las zonas quedaron conformadas de la siguiente manera:

Zona A: Termas, La Cañada, Brea Pozo, Dorados y Olímpico B.
Zona B: Fernández, Campo Gallo, Juríes, Quimilí y Añatuya.

Prensa USR

Plantel de Los Pumas para la ventana de junio

El Head Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade confirmó la lista de 32 convocados que estarán disponibles para disputar los partidos correspondientes a la ventana de junio.

En los cuales Argentina se medirá ante Inglaterra (10 y 17 en San Juan y Santa Fe, respectivamente) y Georgia (24 de junio en Jujuy).

Dentro del plantel convocado se destaca la vuelta al seleccionado de Nahuel Tetaz Chaparro y Tomás Lavanini, quienes no estuvieron presentes en la última gira de noviembre y en parte del Personal Rugby Championship por sendas lesiones. A su vez, también regresa Benjamín Macome, quien disputó su último partido con Los Pumas, ante Sudáfrica en 2015.

Por otro lado, también es importante destacar que esta será la primera convocatoria para dos jugadores: Bautista Ezcurra y Emiliano Boffelli, quienes al igual que Felipe Arregui y Gonzalo Bertranou, podrían llegar a debutar en el Seleccionado Mayor en ventana Internacional.

Los Pumas comenzarán esta semana con los entrenamientos en Buenos Aires, los días miércoles y jueves, mientras que el domingo por la mañana se reunirán en Aeroparque para comenzar su periplo hacia San Juan, destino del primer partido ante el Seleccionado de la Rosa. El plantel conducido por Daniel Hourcade permanecerá concentrado una semana en cada una de las sedes, siendo cada domingo el día de arribo a cada provincia.

Argentina e Inglaterra se midieron en 20 ocasiones, con 15 triunfos del elenco británico, un empate y cuatro victorias de Los Pumas. El último enfrentamiento ante el seleccionado ingles se dio en noviembre de 2016, en Londres, y quedó en mano del combinado local por 27 a 14.

Por su parte, ante Georgia, Los Pumas disputaron cuatro partidos (tres de ellos en los últimos tres mundiales) y siempre cantaron victoria. Cabe destacar, que esta será la segunda visita de los Lelos a nuestro país, tras el test match disputado en junio de 2013 en San Juan.

» Ventana de junio:
- sábado 10, Los Pumas vs. Inglaterra en San Juan.
- sábado 17, Los Pumas vs. Inglaterra en Santa Fe.
- sábado 24, Los Pumas vs. Georgia en Jujuy.

» El Plantel:

Primeras líneas
Felipe Arregui, Agustín Creevy (capitán), Santiago García Botta, Ramiro Herrera, Julian Montoya, Lucas Noguera Paz, Enrique Pieretto y Nahuel Tetaz Chaparro.

Segundas líneas
Matías Alemanno, Guido Petti y Tomás Lavanini.

Terceras líneas
Rodrigo Báez, Juan Manuel Leguizamón, Tomás Lezana, Pablo Matera, Benjamín Macome, Javier Ortega Desio y Leonardo Senatore.

Medioscrums
Martín Landajo y Gonzalo Bertranou.

Aperturas
Nicolás Sánchez y Juan Martín Hernández.

Centros
Jerónimo De la Fuente, Santiago González Iglesias, Matías Moroni y Matías Orlando.

Wings y fullbacks
Emiliano Boffelli, Santiago Cordero, Bautista Ezcurra, Manuel Montero, Ramiro Moyano y Joaquín Tuculet.



» Entradas a la venta para ver a Los Pumas en Jujuy.

Declaraciones desde Limache

domingo, 28 de mayo de 2017 0 comentarios

Declaraciones de Santiago Larrieu, Francisco Arias Linarres y Héctor Auad tras la victoria del Jockey de Salta ante Tucumán Rugby por la 5º fecha del #RegionalDelNOA



Gran entrega del Jockey en la victoria ante Tucumán Rugby

Victoria del Jockey de Salta ante Tucumán RugbyUn gran triunfo por 26 a 25 del Jockey frente a uno de los mejores equipos del país en tiempo de descuento permitió clasificar a los de la Rotonda a la 2da ronda del Regional.

Partidazo hoy en Limache. La promesa de buen espectáculo permitió, a pesar del frío, que muchos espectadores concurran a disfrutar rugby, pero del bueno.

Es inevitable hacer una mención del partido de intermedia donde también nos deleitamos viendo un encuentro donde el equipo visitante en los primeros minutos dio clase de dinamismo y velocidad en sus ataques en la primera etapa, dejando la impresión que resolvería el partido. Sin embargo el conjunto local no solo neutralizó el accionar de su adversario en el 2do tiempo impidiendo que sume puntos, sino que pudo emparejar y sobre el final dar vuelta el score. Muy bien la intermedia local.

En el match principal de primera división las acciones fueron parejas. Una acción individual de Benjamín de la Arena permitió entrar al in-goal de los Verdinegros a solo 3 minutos del inicio. Contestó Lucas Cartier sobre la bandera y luego el siempre efectivo Larrieu permitió tener a una pequeña ventaja hasta casi el final donde el fulback tucumano Rodríguez del Busto apoyó pegado a la bandera quedando a solo 1 punto del local.

En el segundo tiempo los de Marcos Paz entraron más sólidos y poniendo una pelota dentro del in-goal hípico permitió que su segunda línea apoyara antes que se vaya por la línea de pelota muerta. Luego un penal agrandó la diferencia y también Jockey descontó. La duda era: quién estaba en mejores condiciones de encarar la última mitad...?

Y fue el Jockey que agarró el desafío. Continuó su tarea defensiva pero empezó no solo a asegurar la obtención, sino le afloró ese plus de ver que podía ser posible contagiándose en todos los movimientos. Arrinconó a su rival y luego de varias fases Santiago Larrieu se decidió a encarar bajo los palos consiguiendo su propósito. Fue fundamental ese momento al pasar adelante por 1 punto pero sobre todo que el equipo estaba concentrado en lo que hacía. Un penal del equipo tucumano volvió a dar vuelta las cosas, pero el Jockey no permitió que el dominio sea de Tucumán RC y con todo su resto salió a buscar durante largos minutos la posibilidad de una infracción contraria que permita buscar los palos. El cuidado visitante no dejaba caer en infracciones y el Jockey no solo con la posesión, sino con un poco de suerte que hace falta en estos casos y no caer en faltas no forzadas hizo el pequeño hueco para que su apertura pueda patear un drop salvador en tiempo de descuento cuando todo parecía imposible de lograr.

Partido disputado donde los 2 equipos aceptaron las acciones rivales haciendo vivir la pelota. Sin especulaciones, brindándose enteros por el juego. Excelente nivel que busca la gente cuando concurre a la cancha, no fue un encuentro perfecto, pero es lindo ver jugar así al rugby.

JOCKEY DE SALTA 26 - TUCUMAN RUGBY 25 (4 - 1)

» Síntesis:

Jockey Club de Salta: Facundo Echazú Molina, Nicolás Arias, Franco Giacoppo, Alvaro Prieto, Matías Michelena, Gonzalo Aldao, Baltazar Decavi, Francisco Poodts, Francisco Arias Linares, Santiago Larrieu, Martín de la Arena, Benjamín de la Arena, Eduardo Gómez Naar (c), Agustín García Maggi y Joel Miranda.
Suplentes: Cristian Torres, Norberto Cornejo, Marco Lasalle, Ladislao Uriburu, Juan Pablo Mendoza, Ramiro Sanmillán, José Decavi y Mauricio Giménez.
Entrenadores: Tomás Saravia Toledo y Fernando Virgili.

Tucumán Rugby: Mariano Sánchez, Pablo Forenza, Pablo Rojas, José María Young, Héctor Auad, Benjamín Santamarina, Máximo Zerda, Juan Martín Guerineau, Miguel Barrera, Jorge Domínguez, Julio Frías Silva, Ignacio Albornoz (c), Gonzalo Martínez Zavalía, Lucas Cartier y Santiago Rodríguez del Busto.
Suplentes: Martín Hernández, Santiago Saa, Leandro Baez, Juan Cruz Guzmán, Lucas Santamarina, Will Fairbank, Agustín Paliza y Javier Le Fort.
Entrenadores: Diego Giménez Lascano, Gerónimo Mesón, Javier Ramos y Julio Farías.

» Tantos:

Primer tiempo: 3’ try de Benjamín de la Arena conv por Santiago Larrieu (J), 7’ try de Lucas Cartier (TR), 10’ y 18’ penales de Santiago Larrieu (J), 40’ try de Santiago Rodríguez del Busto cov por Jorge Domínguez (TR).
Resultado parcial: Jockey de Salta 13 – Tucumán Rugby 12.

Segundo tiempo: 4’ try de Héctor Auad conv por Jorge Domínguez (TR), 11’ penal de Jorge Domínguez (TR), 15’ penal de Santiago Larrieu (J), 25’ try de Santiago Larrieu conv por él mismo (J), 30’ penal de Ignacio Albornoz (TR), 42’ drop de Santiago Larrieu (J).
Resultado final: Jockey de Salta 26 – Tucumán Rugby 25 (4 – 1).

Amonestados: Franco Giacoppo y Nicolás Arias (J), Pablo Forenza (TR).
Arbitro: Matías Pascual (URT).
Linesmans: Pedro López Vildoza (URT).
» Resultado de intermedia: Jockey de Salta 35 – Tucumán Rugby 32 (4 - 1).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.

» Declaraciones de los protagonistas.
» Ver galería de fotos: Primera - Intermedia.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Lince al Top Ten con goleada

Lince al Top Ten con goleadaGoleó en casa a Tigres 62 a 17 y se sumó a Uni, Tucumán Rugby y Jockey de Salta por la Zona B.

Los "Grises" cumplieron con el objetivo, que les venía siendo esquivo desde hace varios años: clasificar a la lucha por el título. Y lo hizo de la mejor manera. Goleó en casa a Tigres 62 a 17 y se sumó a Uni, Tucumán Rugby y Jockey de Salta por la Zona B.

Los primeros minutos fueron muy imprecisos. La urgencia de querer ir ganándolo desde el vestuario le estaba jugando en contra al "Gris". Entró en esa maraña y y desconcierto de Tigres. Sólo tenía que de alguna forma sumar para bajar los nervios y enfocarse de lleni en el partido. El penal de Maximiliano Díaz, a los 9 minutos, le dio la llave y la tranquilidad que necesitaban. Así por decante fueron cayendo los tries. Aprovecharon al máximo la desprolijidad de las lineas salteñas para asestarle un try tras otro. En esa primera parte visitaron el ingoal Martín Ygel, Marcos Castillo (en dos ocasiones) y Facundo Silva Soria. Sobre el final Tigres descontó con el try de Ignacio Butler para cerrar un parcial de 31 a 5 para los "linceros".

En la etapa final, con la ventaja conseguida, Lince se dedicó a disfrutar del partido. En cinco minutos visitó dos veces más el ingoal. Fueron Matías Núñez y Mauricio Ruiz para estirar la ventaja a 45 a 5. El match siguió siendo puro dominio del local. Por momentos Tigres daba uno que otro chispazo, pero no fue nunca más que los de la Silvano Bores al 800. Ricardo Apud y Santiago Ygel le daban los 62 puntos al local, donde cabe destacar la labor de Maximiliano Díaz hacia los palos, donde tuvo 100% de efectividad al acertar ocho conversiones y dos penales.

Así, Lince se sube al tren que los lleva a disputar el título Regional. Ahora lo vivirá desde adentro, después de tantas luchas. Está en plena madurez y lo quieren aprovechar al máximo.

» Síntesis:

LINCE: Franco Giardina (27' ST Jonathan De Haro), Gabriel Fanjul (19' ST Marcos González) y Matías Ateca (34' ST Darío Chirino); Ricardo Apud y Mauricio Ruiz; Rodrigo Correa, Piero Pinna (11' ST Tomás Suárez) y Santiago Ygel (25' ST Matías Ludueña); Marcos Castillo (25' ST Guillermo Pollano) y Maximiliano Díaz; Martín Ygel, Matías Núñez (30' ST Mauro Heredia), Facundo Silva Soria y Anpibal Navajas (25' ST Carlos Manzano); Ramiro Giménez.
Entrenadores: Patricio Pellegri y Germán Soria.

TIGRES: Mariano Rojo, Darío Arnedo (17' ST Tomás Villa) y Alejandro Añazgo; Sebastián Rodríguez y Marcelo Petito (11' ST Santiago Ledesma); Ignacio Butler, Agustín Ellero y Lucas Leopolos; Hugo Agolio y Andrés Castellanos; Agustín Ortíz (34' ST Juan Baldi), Sebastián Vidal, Baltazar Caso (1' ST Francisco San Millán) y Federico Muñoz; Santiago Merello.
Entrenador: Francisco Agolio.

» Tantos:

Primer tiempo: 9' penal de Díaz (L), 10', 17', 21' y 29' goles de Díaz por tries de Martín Ygel, Castillo -2- y Silva Soria (L), 37' try de Butler (T).
Resultado parcial: Lince 31 - Tigres 5.

Segundo tiempo: 2', 5', 18' y 24' goles de Díaz por tries de Núñez, Ruiz, Apud y Santiago Ygel (L), 10' gol de Castellanos por try de él mismo (T), 22' penal de Díaz (L) y 40' try de Ellero (T).
Resultado final: Lince 62 - Tigres 17 (5-0).

Amonestados: 1' ST San Millán (T), 17' ST Ledesma (T), 32' ST Silva Soria (L) y 39' Marcos González (L).
Árbitro: Matías Ortíz de Rosas (URT).
» Resultado de Intermedia: Lince 48 - Tigres 10 (5-0).
Cancha: Lince.

Fuente: Adrián Coronel - Tercer Tiempo NOA.

La Zona Campeonato empieza a tomar forma

La Zona Campeonato empieza a tomar formaYa se definieron seis de los diez equipos que competirán por el título en la segunda fase. #RegionalDelNOA

A falta de dos fechas para la finalización de la primera fase del Torneo Regional del NOA “Ángel ´Papuchi´ Guastella”, se comenzó a definir qué equipos avanzarán a la Zona Campeonato para pelear por el título del torneo más importante del norte argentino.

Por la Zona “A”, Natación y Gimnasia y Tucumán Lawn Tennis son los dos del grupo que se aseguraron un lugar en la próxima fase. Los “Blancos” vencieron a Huirapuca como local por 41 a 13 y alcanzaron las 15 unidades. Los Tarcos dio un paso importante al derrotar a Tucumán Lawn Tennis en el parque 9 de Julio por 34 a 32 mientras que Jockey Club de Tucumán sumó un gran triunfo en Santiago del Estero al ganarle a Old Lions por 19 a 17.

Por la Zona “B”, Jockey Club de Salta, Tucumán Rugby, Lince y Universitario de Tucumán se aseguraron los boletos para la próxima fase, en tanto que el último lugar para la Zona Campeonato se lo disputarán Santiago Lawn Tennis y Cardenales. En cuanto a los resultados, el Jockey Club salteño le ganó a Tucumán Rugby por 26 a 25, Lince a Tigres por 62 a 17 mientras que el sábado, Universitario de Tucumán hizo lo propio al vencer a Santiago Lawn Tennis por 27 a 25.

» Resultados – 5° fecha
Primera División


Zona “A”
- Natación y Gimnasia 41 – Huirapuca 13.
- Tucumán Lawn Tennis 32 – Los Tarcos 34.
- Old Lions 17 – Jockey Club de Tucumán 19 .

Zona “B”
- Santiago Lawn Tennis 25 – Universitario de Tucumán 27.
- Jockey Club de Salta 26 – Tucumán Rugby 25.
- Lince 62 – Tigres 17.

» Posiciones:

Zona “A”
- Natación y Gimnasia 15*
- Tucumán Lawn Tennis 14*
- Universitario de Salta 12
- Los Tarcos 10
- Huirapuca 10
- Jockey Club de Tucumán 9
- Old Lions 2

Zona “B”
- Jockey Club de Salta 18*
- Tucumán Rugby 15*
- Lince 14*
- Universitario de Tucumán 14*
- Santiago Lawn Tennis 6
- Cardenales 6
- Tigres 0

* Clasificados a la Zona Campeonato

» Próxima fecha (6°)

Zona “A”
- Los Tarcos – Old Lions.
- Huirapuca – Tucumán Lawn Tennis.
- Universitario de Salta – Natación y Gimnasia.
- Bye Jockey Club de Tucumán.

Zona “B”
- Universitario de Tucumán – Lince.
- Tucumán Rugby – Santiago Lawn Tennis.
- Cardenales – Jockey Club de Salta.
- Bye Tigres.

Foto: Prensa URT

Jaguares no pudo contra Brumbies

sábado, 27 de mayo de 2017 0 comentarios

Jaguares no pudo contra BrumbiesEn el último partido del equipo antes de la ventana internacional de junio, Brumbies venció a Jaguares por 39 a 15.

De esta forma el conjunto australiano conserva la punta de su conferencia ampliando la diferencia respecto a su más cercano rival, Waratahs.

En los primeros cuarenta minutos, la franquicia argentina tuvo poca obtención y dentro de ella, pudo capitalizarla con un try y un penal. Eso ocurrió en las dos oportunidades en las que consiguió pasar a campo rival. Durante el resto del ese primer tiempo, fue el conjunto de brumbies el que le sacó mayor provecho a la pelota y al score.

El dominio de Brumbies fue de menor a mayor conforme fueron pasando los minutos hasta el final de esa primera etapa de la que se fue ganancioso en puntos, por 20 a 10, con tres tries, una conversión y un penal. Un try de Jaguares y un penal fueron los puntos que se anotaron en el arranque.

A pesar del esfuerzo en la etapa complementaria por parte de Jaguares, buscando huecos en la defensa rival, el conjunto local no pudo encontrar los caminos para vulnerar a la férrea muralla de Brumbies, que fue ordenada y paciente. El equipo de la capital australiana, puntero en su zona, supo manejar los tiempos del partido y dejó a Jaguares con pocas chances de progresar en el campo, maniatando cada oportunidad con las que contó. Los tries de los Brumbies en momentos claves hicieron que no se pudiera cerrar un resultado favorable.

Ahora, el Super Rugby sufre un parate durante todo el mes de junio -está la ventana internacional para los seleccionados- hasta el viernes 30 de junio, en que el rival será Kings,en último partido como local.

Los Pumas vuelven a Salta

Presentación oficial de Los Pumas - Sudáfrica en SaltaCon la particpación del Gobernador de la Provincia de Salta, la Unión Argentina de Rugby realizó la presentación oficial del partido entre Los Pumas vs. Sudáfrica por el Rugby Championship #PumasEnSalta

Con la presencia del Gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey; el presidente de la Unión Argentina de Rugby, Carlos Araujo; el presidente de la Unión de Rugby de Salta, Carlos Martearena y el Vicepresidente de World Rugby, Agustín Pichot, se presentó de manera oficial el partido que disputarán Los Pumas ante Sudáfrica el próximo sábado 26 de agosto en el Estadio Padre Martearena de la ciudad de Salta.

El Presidente de la UAR, Carlos Araujo, manifestó que “entendemos que el rugby es la transmisión de valores. Y este gobierno de Salta nos ha dado todo su apoyo para la difusión del deporte en su provincia. Desde la UAR no hacemos más que refrendar nuestra política federal de ir a jugar con nuestros seleccionados por todo el país, desde Ushuaia a Jujuy, moviéndonos por toda nuestra geografía. Este año jugaremos además de Salta en San Juan, Mendoza, Santa Fe y ya hemos jugado en Comodoro Rivadavia, en Bahía Blanca. no tengo más palabras que agradecerle mucho al gobernador Urtubey y a la unión de salta. Estamos muy felices de volver a jugar allá, donde le hemos ganado a Sudáfrica el año pasado también, así que con muchas ganas y repito, encantados de volver“.

El Gobernador Juan Manuel Urtubey dijo “agradecemos a la UAR y a Carlos Araujo que sigan confiando en la provincia. Para nosotros el rugby es sinónimo de inclusión. Para la provincia es un esfuerzo importante, pero creemos que el rugby es un vehículo que ayuda. Los chicos puedan cambiar sus hábitos, pueden hallar en nuestro deporte, porque yo soy hombre de rugby, una forma distinta de canalizar su pasión, sus ganas de crecer y desarrollarse en la vida. Es importantísimo como actividad social además de un lindo espectáculo deportivo. Por eso queremos aprovechar la oportunidad para invitarlos a que vengan a nuestra provincia, que siempre los recibirá con una sonrisa, y teniendo a Los Pumas como locales en casa, todo es distinto y mucho mejor”.






» Ver galería de fotos.

Vuelve la acción en el Regional del NOA

viernes, 26 de mayo de 2017 0 comentarios

Vuelve la acción en el Regional del NOALa 5° fecha del Torneo Regional del NOA “Ángel ´Papuchi´ Guastella” presentará una jornada cargada de partidos de alto vuelo.

A falta de tres fechas para el final de la primera fase, muchos equipos tendrán la chance de dar un paso importante de cara a la clasificación a la siguiente fase del certamen.

Por la Zona “A”, Natación y Gimnasia medirá fuerzas con Huirapuca en su cancha de avenida Benjamín Aráoz mientras que en el parque 9 de Julio se protagonizará unos de los encuentros más destacados cuando Tucumán Lawn Tennis y Los Tarcos se vean las caras. Por último, en Santiago del Estero, Old Lions recibirá a Jockey Club de Tucumán.

Por la Zona “B”, la fecha comenzará el sábado con la disputa del partido entre Santiago Lawn Tennis y Universitario de Tucumán, en tanto que el domingo será el turno de los encuentros entre Jockey Club de Salta vs. Tucumán Rugby y Lince vs. Tigres.

Programación – 5° fecha

» Primera División – Zona “A”

Domingo 28
- Natación y Gimnasia – Huirapuca – 16:30 – Sebastián Collman (URS).
- Tucumán Lawn Tennis – Los Tarcos – 16:30 – Santiago Altobelli (URT).
- Old Lions – Jockey Club de Tucumán – 16:30 – Álvaro del Barco (URT).

» Primera División – Zona “B”

Sábado 27
- Santiago Lawn Tennis – Universitario de Tucumán – 16:30 – José Agüero (URT).

Domingo 28
- Jockey Club de Salta – Tucumán Rugby – 16:30 – Matías Pascual (URT).
- Lince – Tigres – 16:30 – Matías Ortíz de Rozas (URT).

» Intermedia – Zona “A”

Domingo 28
- Natación y Gimnasia – Huirapuca – 14:45 – Ezequiel Orcajada (URT).
- Tucumán Lawn Tennis – Los Tarcos – 14:45 – David Costilla (URT).
- Old Lions – Jockey Club de Tucumán – 14:45 – José Casadey (URT).

» Intermedia – Zona “B”

Sábado 27
- Santiago Lawn Tennis – Universitario de Tucumán – 14:45 – César Ponce (URT).

Domingo 28
- Jockey Club de Salta – Tucumán Rugby – 14:45 – Pedro López Vildoza (URT).
- Lince – Tigres – 14:45 – Federico Ceridono (URT).

Prensa URT

Torneo Iniciación de Rugby Femenino de la URT

Torneo Iniciación de Rugby Femenino de la URTEl sábado 27 se pondrá en marcha el Torneo Iniciación de Rugby Femenino “Paola Lazarte” con la participación de diez equipos divididos en dos zonas de cinco cada una.

La primera fecha se desarrollará en Aguará Guazú para la zona Sur mientras que para la zona Centro la sede será en Tafí Viejo RC.
El certamen contará con cuatro fechas por zona y una fecha definitoria de la que participarán los equipos de ambas zonas y que definirá al campeón. Según estableció la Subcomisión de Rugby Femenino de la URT, las jornadas comenzarán a las 12 horas y cada equipo disputará dos partidos por fecha.

- Zona Centro: Bajo Hondo, Cardenales, Lince, Corsarios, Tafí Viejo RC.
- Zona Sur: Aguará Guazú, Alberdi Rugby, Coipú, La Querencia, Monteros Voley.

Programación – 1° fecha
» Zona Centro – Sede Tafí Viejo RC
- Bajo Hondo - Corsarios – 12:00.
- Cardenales – Lince – 13:00.
- Tafí Viejo – Corsarios – 14:00.
- Bajo Hondo – Lince – 15:00 .
- Cardenales – Tafí Viejo – 16:00 .

Programación – 1° fecha
» Zona Sur – Sede Aguará Guazú

- Aguará Guazú – Coipu – 12:00.
- Alberdi Rugby – La Querencia – 13:00.
- Monteros Voley – Coipu – 14:00.
- Aguará Guazú – La Querencia – 15:00.
- Monteros Voley – Alberdi Rugby – 16:00.

Prensa URT

Programación de Tv

Programación de TvProgramación televisiva para el fin de semana.






» Sábado
- 10.25: Wasps - Exeter (en vivo, Final Premiership, ESPN 3).
- 12.55: Clermont - Racing 92 (en vivo, Semifinal Top 14 francés, ESPN 3).
- 13.40: Newman - CASI (en vivo, URBA, ESPN Extra).
- 15.25: Regatas - CUBA (en vivo, URBA, ESPN Extra).
- 18.00: Jaguares - Brumbies (en vivo, Super Rugby, ESPN 2).
- 20.30: Regatas - CUBA (en diferido, URBA, ESPN 2).
- 23.00: Scrum URBA (ESPN 3).

» Domingo
- 00:00: Sharks - Stormers (en diferido, Super Rugby, ESPN 3).
- 16.30: Lions - Kings (en diferido, Super Rugby, ESPN 3).
- 20.00: Scrum (en vivo, ESPN 2).

Los Intermerenderos de rugby están en marcha

jueves, 25 de mayo de 2017 0 comentarios

Los Intermerenderos de rugby están en marchaEn la primera edición hubo 200 participantes que disfrutaron de una jornada de rugby sin contacto.

Días atrás se desarrolló el Primer Torneo Intermerenderos de Rugby de Salta que contó con la participación de 200 jóvenes entre 7 a 14 años de los merenderos de Alto La Viña, Primera Junta, Atocha y Fundación Anawin.

Sobre la actividad, la directora general de Cooperación Municipal, María Laura Ferreyra, articuladora del proyecto deportivo, indicó que el torneo permitió integrar a los niños de distintos puntos de la ciudad.

“Este torneo fue para encontrarse unos con otros. Eliminamos la palabra ‘rival’, porque no enseñamos el rugby como una competencia, sino el juego sano y divertido. El rugby TAC- sin contacto es fundamental”, contó.

Además, informó que “a mitad de año vamos a invitar a más merenderos para generar la sociabilidad e integración de barrios y eliminar la rivalidad. Queremos transmitir buenos valores a los chicos”.

El encuentro fue organizado por la Subsecretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad en forma conjunta con el Concejo Deliberante, la Unión de Rugby de Salta y la Secretaría de Deportes de la provincia.

“Firmamos el convenio de colaboración el 2 de marzo y estamos trabajando en eso, buscando diferentes recursos humanos y económicos. Estamos realizando una charla de cociencia ambiental, educación vial, infantil y nutrir a los chicos”, sostuvo Ferreyra.

Marcelo Córdova, coordinador general de los merenderos y consejero de la Unión Argentina de Rugby, expresó: “Este torneo permite transmitir los valores del deporte del rugby, como el compañerismo, respeto a las reglas y disciplina personal. No queremos sacar mejores jugadores, sino mejores personas. Es un trabajo a mediano y corto plazo, y a eso apuntamos”, puntualizó.

El próximo torneo se realizará antes de las vacaciones de julio con los merenderos de la ciudad que aún no participaron.

Llegada a más barrios

Por su parte, Cora Lewis, de la Dirección de Disciplinas Deportivas, detalló que hasta el momento son nueve los merenderos que practican este deporte como Solidaridad, Atocha III, barrio Pilar, 1º de Mayo, Alto La Viña, Divino Niño, Primera Junta, Los Pinares y, próximamente, dentro del Plan Hábitat se incorporará villa Floresta.

Cabe destacar que cada clase incluye la merienda provista por la Cooperadora Asistencial a los chicos.

» Los lugares y horario en donde se enseña rugby son:

• Barrio Solidaridad: martes, a partir de las 18.
• Atocha III, en el Merendero “Jesús te Ama”: los jueves a las 18.30.
• Barrio El Pilar, en el Merendero “Virgen de Urkupiña”: los miércoles a las 18.30.
• Barrio 1º Junta, los jueves a las 18.30.
• Barrio Alto La Viña, en el Merendero “Divino Niño”, jueves desde las 18.30.
• Barrio Los Pinares, los sábados en el espacio verde.
• Barrio 1º de Mayo, en el Merendero “Arca de Noé”.

» Rugby en los barrios: sumate como voluntario.