Alejandro Allub: “Dejo con la convicción de que uno nunca deja de ser jugador”

miércoles, 26 de abril de 2017 0 comentarios

A días para que Alejandro Allub le baje la persiana a su extensa y muy rica carrera deportiva, el forwards del Jockey Club Córdoba, expresó sus sensaciones através de una carta. Conocé el texto a continuación.

"Soy el turco Allub. Si recibís esto es porque en algún momento te cruzaste en mi vida deportiva cómo jugador de rugby, ya sea como compañero, rival, Preparador Físico, Entrenador, Dirigente, Médico, kinesio, Utilero, Periodista o lo que sea.

Te cuento que este sábado juego mi último partido oficial de rugby. Mi último partido en el primer equipo de mi querido Jocket Club, en el cual debute hace ya 21 años (tengo 41).

Dejo con la tranquilidad de haber jugado lo más que pude y lo mejor que pude. Siempre entrenando al máximo, sabiendo que sólo esa es la receta del éxito. Creo haber sido buen compañero, discípulo y buen rival.

El rugby ha sido generoso conmigo. Me dio amigos en todo el país. He jugado al rugby en 13 provincias y 19 países distintos. Con el rugby represente a mí club, mí provincia y mi país. Pude ser jugador de rugby profesional y vivir en Francia. Pude jugar en un partido inaugural de un Mundial ante 76 0000 personas y en la cancha anexa de San Martín de Villa María con la Pre “B” de mí club. En mi club conocí a mi esposa, jugué a todos los niveles posibles de este deporte.

He sufrido las más variadas lesiones, me he infartado jugando, me he fracturado, 5 cirugías, esguinces, traumas de cráneo, hernia de disco y miles de puntos. Pero como dice un amigo, “en el rugby el vuelto no son caramelos …..”

Dejo con la convicción de que uno nunca deja de ser jugador. De que siempre alberga la esperanza de que lo convoquen a algún seleccionado. De integrar otra vez un equipo, de esos equipos que uno siente que si hay que ir a la guerra, quiere ser el primero de la fila, con la esperanza de vivir la tensión de un vestuario, del ritual del día del partido, la charla, la arenga, la ansiedad del primer contacto …. de la primera recepción de mitad de cancha … del primer line…..

Por último debo decir que fui testigo privilegiado de la transformación de nuestro rugby desde la preparación, entrenamiento, dinámica, técnica, táctica, estrategia, defensa, y aptitud física.

Ya tengo que acostumbrarme al prefijo “ex”….ex jugador…..

Por último , gracias por todo ….

Alejandro “Turco” Allub."

Fuente: Córdoba XV - www.cordobaxv.com.ar

Alejandro Ávila: “El Regional no es propiedad de los tucumanos"

Alejanro ávila, Presidente de la Unión Santiagueña de RugbyEl presidente de la Unión Santiagueña de Rugby, le contestó a Jorge Juárez Chico, titular de la URT.

Las declaraciones de Jorge Juárez Chico, el nuevo presidente de la Unión de Rugby de Tucumán, quien menospreció a los clubes de Salta y Santiago del Estero de la mencionada disciplina, trajeron cola y tras el malestar ocasionado en el ambiente de la ovalada, quien salió a contestarle fue Alejandro Ávila, titular de la Unión Santiagueña.

Es que el exdirigente del club Lince en la semana se mostró molesto con la supuesta decadencia del rugby y dijo que “los santiagueños y salteños no aprovechan el sacrificio que se hace para apoyarlos”.

En la entidad salteña no hubo respuestas a estos dichos, pero los comentarios no tardaron en llegar desde Santiago del Estero en boca de Ávila, quien dialogó con El Tribuno y dejó en claro que “el Regional no es propiedad de los tucumanos”.

“Hoy (por ayer) me llamó por teléfono el presidente de la Unión de Rugby de Tucumán para expresarme que la nota publicada por un sitio de esa provincia fue tergiversada y que cuando hablaba de sacrificios, se refería a los clubes nuestros y a los salteños, por los viajes que realizan”.

“Me dijo que se comunicó con la Unión de Rugby de Salta y nos pidió disculpas. La situación nuestra es creerle y cortarla ahí”, agregó.

Sin embargo, Ávila no se olvidó que más allá de las declaraciones, Juárez Chico dejó afuera de las competencias juveniles a los santiagueños.

“Nos sacaron de los torneos juveniles después de 10 años. Hoy estas expresiones incrementan todo lo que se viene diciendo, que quieren cortar el Regional. Pero nosotros estamos muy unidos con Salta y entre ambos representamos más de la mitad del torneo”.

Si bien el rugby santiagueño atraviesa un recambio generacional, nadie puede negar el nivel rugbístico que tienen y que de hecho hay tres jugadores que forman parte del plantel de Los Pumas (Facundo Isa, Tomás Lezana y Juan Manuel Leguizamón).

Por ese motivo, Ávila cree que los comentarios del presidente tucumano “son por inexperiencia. Asumió sin saber cómo estaba la Unión Tucumana. Esa provincia, a las claras, cayó en cuanto a cantidad de jugadores. Él desconocía esas cosas y me lo reconoció”.

Juárez Chico se encargó de decir, en el medio Eltucumano.com.ar, que los santiagueños y salteños no pasan de mitad de la tabla y solo pelean para no descender, aunque después haya comentado que el periodista que redactó la nota mal interpretó su opinión.

“Como presidente tengo que creer que sus palabras son ciertas, aunque también hablé con el periodista y me dijo que él no tergiversó nada. Igualmente, pase lo que pase, Santiago del Estero está preparado para afrontar un torneo con o sin Tucumán y si está Salta, mejor”, dijo sin inconvenientes el conductor de la USR.

Sus últimos comentarios fueron duros y dejó en claro que el malestar no pasó. “Históricamente, cuando a Tucumán le va mal en algo, la excusa es el Regional. Salta ya los mandó al descenso y la excusa fue la misma de siempre”.

“El campeonato no es propiedad de ellos, también es nuestro y lo vamos a defender. Juárez Chico tiene que saber que en los últimos años Tucumán nunca nos consultó los formatos de competencia, ni árbitros. Desde hace cuatro años solo nos juntamos en la reunión de la Unión Argentina. Jamás fuimos invitados a Tucumán.

Fuente: Diario El Tribuno.

Tucumán Capital del rugby infantil

lunes, 24 de abril de 2017 0 comentarios

4000 chicos participaron de los encuentros de Rugby InfantilEl Rugby Infantil de la región vivió una gran jornada de la mano de los encuentros “Heraclio Acosta”, “Javier Albornoz” y “Ángel Guastella”, que contaron con la participación de 4000 chicos de 24 clubes de Tucumán, Santiago, Salta, Catamarca y Jujuy.

La triple jornada de rugby infantil que se disputó durante el fin de semana y reunió a jugadores de las divisiones M-6 hasta M-14, se realizó en los clubes Lince, Los Tarcos y Tucumán Lawn Tennis. Durante la misma se jugaron más de 800 partidos que permitieron que los jugadores de los distintos clubes de la región puedan compartir una jornada deportiva y de camaradería.

Pasó la 1° fecha del Regional Desarrollo

Pasó la 1° fecha del Regional DesarrolloEl fin de semana se disputó la 1° fecha del Torneo Regional Desarrollo en las zonas “A” y “B”. A continuación se detallan los resultados de Primera e Intermedia.

» Resultados – 1° fecha

Primera División – Zona “A”
- Santiago RC 78 (5) – San Isidro 0 (0).
- Bajo Hondo 45 (5) – Liceo 12 (0).
- Aguará Guazú 35 (5) – San Martín 15 (0).
- Bye Gimnasia y Tiro .

Primera División – Zona “B”
- Coipu PP (0) – Monteros GP (5).
- Tiro Federal 45 (5) – Tafí Viejo RC 12 (0).
- La Querencia 35 (5) – Corsarios 19 (0).

Intermedia – Zona “A”
- Santiago RC GP (5) – San Isidro PP (0).
- Bajo Hondo 62 (5) – Liceo 0 (0).
- Aguará Guazú 36 (5) – San Martín 5 (0).
- Bye Gimnasia y Tiro .

Intermedia – Zona “B”
- Coipu PP (0) – Monteros GP (5).
- Tiro Federal 64 (5) – Tafí Viejo RC 38 (0).
- La Querencia 31 (4) – Corsarios 26 (1).

» Próxima fecha (2°)

Zona A
- Liceo RC vs. Aguará Guazú.
- San Isidro RC vs. Bajo Hondo.
- Gimnasia y Tiro vs. Santiago RC.
- Bye San Martín.

Zona B
Monteros RC vs. Corsarios.
Tafí Viejo vs. La Querencia.
Coipú vs. Tiro Federal.

Prensa URT - Foto: Archivo Norte Rugby.

La "U" arrancó con el pie derecho

domingo, 23 de abril de 2017 0 comentarios

La U arrancó con el pie derechoPor la 1º fecha del Torneo Regional del NOA 2017 Ángel "Papuchi" Guastella Universitario de Salta superó a Old Lions por 37 a 17.




» Síntesis:

Universitario de Salta: Carlos Hoyos, Diego Fortuny, Ramiro Guzmán, Franco Bressanutti, Julio Monza, Mauro Sarmiento, Matías Fortuny, José Chierici, Eliseo Morales, Martín Núñez Lassalle (C), José Correa, Gastón Frey, Marco Secchi, Ezequiel García Ascárate y Juan Franco Morosini.
Reserva: Agustín Fernández, Martín Dahas, Bruno Figueroa, Augusto Barro, Mauricio Quiroga, Álavaro Rodríguez, Diego González y José Torres.
Entrenadores: Pablo Saravia y Roberto Moreno Solá.

Old Lions: Juan Enríquez, Martín Gerez, Rodrigo Luna, Augusto Mendieta, Franco Ramírez,
Eduardo Charriol, Pablo Samalea, Facundo Juri, Estanislao Ávila, Carlos Coronel, Leandro Cuello, Lautaro Heredia, Facundo Leiva (C), Nicolás Abdala y Álvaro Ludueña..
Reservas: Alejandro Muñoz, David Paz, Pedro Delgado, Ramiro Galván, Marcos Gómez, Luciano Zalazar, Alejandro Elías y Alfonso Ludueña.
Entrenadores: Mario Chazarreta y Miguel Torresi.

» Tantos:

Primer tiempo: 7" try de Facundo Leiva conv. de Carlos Coronel (OL), 10" drop de Carlos Coronel (OL), 16" try de Martín Núñez (U), 32" try + conv. de Eliseo Morales (U) y a los 36" penal de Eliseo Morales (U).
Resultado parcial: Universitario de Salta 15 - Old Lions 10.

Segundo tiempo: 4" try de Exequiel Ascárate conv. Eliseo Morales (U), 8" try de José Correa conv. de Eliseo Morales (U), 11" try de Facundo Leiva conv. de Coronel (OL), 16" prenal de Eliseo Morales (U) y a los 29" try de José Correa (U).
Resultado final: Universitario de Salta 37 - Old Lions 17 (5-0).

Amonestados: 1T: 37" Martín Gerez (OL) y a los 39" Álvaro Ludueña (OL).
Arbitro: Sebastián Colman (URS).
Linesmans: María Cabañas (URS) y Santiago Pérez (URS).
Cancha: Universitario de Salta en el Huayco.

» Resultado de Intermedia: Universitario de Salta 33 - Old Lions 22.


Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Tucumán Rugby golea hasta cuando no brilla

Tucumán Rugby golea hasta cuando no brillaCon un equipo alternativo, el "Verdinegro" hizo su entrada en el Regional con un contundente triunfo sobre Tigres (43-23).

El equipo salteño tuvo pasajes de dominio en el primer tiempo, pero la dinámica del local lo desgastó en el complemento.

Con el desgaste propio de un torneo de altísimo nivel como es el Nacional de Clubes A -y el plus de exigencia que le suma caer en el grupo más complicado- Tucumán Rugby decidió apostar a un equipo alternativo para hacer su presentación en el Regional "Ángel Guastella", frente a Tigres. Poner "pibes" puede ser una jugada arriesgada en el común de los casos, pero no cuando se trata del "Verdinegro". ¿Por qué? Porque la dinámica que se profesa en Salas y Valdez se lleva de maravillas con las piernas frescas y veloces, y la ambición propia de la juventud. Por eso, aún con las inconsistencias propias de una alineación de piezas nuevas (debutantes en varios casos), Tucumán Rugby pudo anotarse un triunfo con bonus en un partido que no había empezado siendo precisamente un trámite.

Para nada. De hecho, empezó mejor Tigres, decidido a aprovechar la mayor experiencia de sus hombres. Un par de penales de Bernardo Diez Poviña le dieron la ventaja inicial, pero cuando los motores "verdinegros" se calentaron, llegó la réplica. Sí, por momentos desordenado, pero siempre profundo, el local pasó al frente con los tries de Matías Luna Guerrero, Marcos Silvetti, Matías Sauze y Evaristo Paz. Dos de ellos, convertidos por una de las perlitas del encuentro: el apertura debutante William Fairbank, parisino de nacimiento, inglés de nacionalidad y "verdinegro" por adopción. Baltasar Caso descontó para los de San Lorenzo, lo que sumado a la conversión de Diez Poviña, dejó las cosas 23-13 para los locales al momento del descanso.

De a poco, la paridad que Tigres pudo sostener en el primer tiempo -en buena parte gracias a una dura defensa- se iría desdibujando en el segundo, merced la velocidad de los tres cuartos y al apoyo de los forwards. Tobías Bulacio, Gonzalo García Aráoz y Luis Castillo (volvió a jugar en la Primera tras casi un año y medio de ausencia) redondearon la cifra para Tucumán Rugby, que acumula cuatro partidos marcando más de 40 puntos.

El "verdinegro" seguramente apostará por un equipo algo más experimentado en la próxima fecha, cuando visite a Universitario en lo que será el partido de la fecha. Tigres, en tanto, será local de Cardenales.

» Síntesis:

TUCUMÁN RUGBY: Leandro Báez (1' ST Gonzalo García Aráoz), José Luis González (16' ST Ricardo Frías) y Matías Luna Guerrero (14' ST Daniel Díaz Vélez); José María Young y Jerónimo Diosque (29' ST Guillermo Griet); Máximo Zerda, Benjamín Santamarina (22' ST Juan D'Antuene) y Nicolás Brandenburg; Matías Sauze (6' ST Luis Castillo) y William Fairbank (22' ST Agustín Paliza); Tobías Bulacio, Patricio Alonso (20' PT Marcos Silvetti), Javier Le Fort y Tobías Bulacio; Evaristo Paz.
Entrenadores: Julio Farías, Diego Giménez Lazcano, Jerónimo Mesón y Javier Ramos.

TIGRES: Mariano Rojo, Darío Arnedo y Sebastián Nai; Sebastián Rodríguez (12' ST Ignacio Butler) y Federico Molina; Franco Funes (6' ST Alejandro Alemán), Agustín Ellero (20' ST Bernardo Leoni) y Lucas Leopolos; Hugo Agolio (22' ST Andrés Castellanos) y Belisario Sylvester; Federico Muñoz, Guillermo Lavín, Baltasar Caso y Santiago Cabanillas; Bernardo Diez Poviña.
Entrenadores: Francisco Agolio, Francisco Nievas y Enrique Inciarte.

» Tantos:

Primer tiempo: 6' y 11' penales de Diez Poviña (T), 14' y 34' goles de Fairbank por tries de Luna Guerrero y Sauze (TR), 20' y 39' tries de Silvetti y Paz (TR) y 28' gol de Diez Poviña por try de Caso (T).
Resultado Parcial: Tucumán Rugby 24- Tigres 13.

Segundo tiempo: 2' penal de Diez Poviña (T), 6' gol de Fairbank por try de Bulacio (TR),14' try de García Aráoz (TR) , 27' gol de Diez Poviña por try de él mismo (T) y 39' gol de Silvetti por try de Castillo (TR).
Resultado final: Tucumán Rugby 43 - Tigres 23 (5-0).

Árbitro: Matías Pascual.
Cancha: Tucumán Rugby.

» Resultado de Intermedia: Tucumán Rugby 60 - Tigres 12 (5-0).

Por Federico Espósito - Tercer Tiempo NOA.

Empezó bien encaminado el Jockey Club

Empezó bien encaminado el Jockey ClubEn la rotonda de Limache en partido entretenido con buenos pasajes, el equipo local se impuso ante Santiago Lawn Tennis por 46 a 26 en la 1ra fecha de la primera fase del Torneo Regional Angel “Papuchi” Guastella.

El evento más importante del norte en el deporte ovalado es el Regional que este año cambia de formato habiendo satisfecho la inquietud de casi todos los clubes, aunque la realidad es que los clubes de Santiago y Salta son los que soportan el peso de los viajes: por ejemplo en un extremo está Santiago Lawn Tennis que en 3 viajes de la 1ra fase deberá recorrer 2.114 kms, la U de Salta 2.022 kms, Gimnasia y Tiro 1.902 kms, Jockey de Salta 1.842 kms. En el otro extremo Lince debe recorrer en la misma fase 322 kms y Tucumán Lawn Tennis 170 kms ambos con 1 solo viaje a realizar.

Pero vamos al interesante encuentro de hoy. En algunos momentos que se jugó con dinámica y buena actitud por parte de ambos conjuntos. Desde el comienzo imprimieron un buen ritmo a las acciones, quedando en claro la base de la estrategia de uno y otro, con una buena pareja de medios la visita aprovechaba las infracciones para intentar a los palos con Augusto Mirolo y el dueño de casa, una vez que pasó al campo contrario, fue por el try: apoyó 3 veces en 10 minutos y dejó la sensación que iba a dominar el encuentro.

Pero aquí la sorpresa: los del Parque Aguirre en igual tiempo, con 2 penales y 1 try bajo los palos de su apertura cerró el primer parcial solo 5 puntos abajo. Es que lució ordenado y apoyándose en su fly-half pasó a jugar un rugby homogéneo, compacto y de apoyo constante.

Se esperaba que el equipo dirigido por Mirolo-García continúe en el segundo tiempo así, pero el Hípico realizó un buen análisis en el entretiempo y no dejó que se le complique una tarde que consideraban era de su propiedad, recordando los últimos choques con el mismo rival. Un buen trabajo en la base y algunos desequilibrios que aprovechó en ataque le dieron respiro en el marcador y los FW rivales solo pudieron hacer un try de maul –no sin esfuerzo- pero el encuentro ya estaba inclinado. Un lujo de Baltasar Decavi faltando 3 minutos selló la cuenta anunciando su victoria en el primer encuentro por el Regional 2017.

» Síntesis:

Jockey Club de Salta: Facundo Echazú Molina, Nicolás Arias, Franco Giacoppo, Alvaro Prieto, Matías Michelena, Juan Pablo Mendoza, Baltazar Decavi, Francisco Poodts, José Arias Linares, Santiago Larrieu, Mauricio Giménez, José Decavi, Eduardo Gómez Naar (c), Martín de la Arena y Joel Miranda.
Suplentes: José Sanmillán, Cristian Torres, Marco Lasalle, Ladislao Uriburu, Germán Urteaga, Ramiro Sanmillán, Damián Huber y Agustín García Maggi.
Entrenadores: Tomás Saravia Toledo y Fernando Virgili.

Santiago Lawn Tennis: Mariano García, Agustín Milet, Lucas Suárez, Lisandro Di Pierri, Agustín Agüero, Juan Pablo Caldera, Nicolás Radín, Germán Díaz, Juan Pablo Mirolo (c), Augusto Mirolo, Rodrigo Viaña, Carlos Sánchez, Agustín Cartier Viaña, Rodrigo Olivera y Santiago Viaña.
Suplentes: Juan Ignacio Castellano, Rubén Ignacio Anglade, Pablo Fernández, Mario Verón, Lucas Robinson, Guillermo Mansilla, Lucas Cantos y José Germán Rojas.
Entrenadores: Pablo Mirolo – Jorge García.

» Tantos:

Primer tiempo: 3’ penal de Augusto Mirolo (S), 5’ penal de Santiago Larrieu (J), 10’ penal de Augusto Mirolo (S) 14’ try pnal (J), 19’ y 24’ tries de Eduardo Gómez Naar y Joel Miranda conv por Santiago Larrieu (J), 30’ y 36’ penales de Augusto Mirolo (S), 37’ try de Augusto Mirolo conv por el mismo (S).
Resultado parcial: Jockey de Salta 24 - Santiago Lawen Tennis 19.

Segundo tiempo: 2’ penal de Santiago Larrieu (J), 19’ try de Martín de la Arena conv por Santiago Larrieu (J), 29’ try de Agustín García Maggi (J), 33’ try de Juan Ignacio Castellano conv por Augusto Mirolo (S), 37’ try de Baltazar Decavi conv por Damián Huber (J).
Resultado final: Jockey de Salta 46 – Santiago Lawn Tennis 26 (5 - 0).

Amonestados: Martín de la Arena, Baltazar Decavi y Eduardo Gómez Naar (J) - Agustín Milet y Mario Verón (S).
Arbitro: Iñaky Barraguirre.
Linesmans: Martín Molina y Luciano Pérez.
» Resultado de intermedia: Jockey de Salta 73 – Santiago Lawn Tennis 15 (5 - 0).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.

» Ver galería de fotos.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.


El Regional del NOA puso primera

El Regional del NOA puso primeraEste fin de semana comenzó a disputarse la nueva edición del Regional del NOA denominado “Ángel ´Papuchi´ Guastella”.

La jornada inaugural comenzó el sábado con los triunfos de Tucumán Lawn Tennis sobre Natación y Gimnasia por 20 a 16 y el de Lince ante Cardenales en el clásico de la Silvano Bores por 32 a 25.

El domingo por la zona “A”, Huirapuca venció a Jockey Club de Tucumán como local por 26 a 15 en tanto que Universitario de Salta hizo lo propio al derrotar a Old Lions por 37 a 17. Los Tarcos, uno de los últimos campeones, quedó libre.

Por la zona “B”, Tucumán Rugby cosechó un triunfo con bonus al ganarle a Tigres por 43 a 23 mientras que Jockey Club de Salta también sumó cinco puntos al derrotar a Santiago Lawn Tennis por 46 a 26. Por último, Universitario de Tucumán, el otro campeón defensor, tuvo jornada libre.

Resultados – 1° fecha

» Primera División - Zona “A”
- Natación y Gimnasia 16 – Tucumán Lawn Tennis 20.
- Huirapuca 26 – Jockey Club de Tucumán 15.
- Universitario de Salta 37 – Old Lions 17.
- Bye Los Tarcos.

Posiciones
- Universitario de Salta 5.
- Huirapuca 4.
- Tucumán Lawn Tennis 4.
- Natación y Gimnasia 1.
- Old Lions 0.
- Jockey Club de Tucumán 0.
- Los Tarcos 0.

Próxima fecha (2°)
- Old Lions – Natación y Gimnasia.
- Jockey Club de Tucumán – Universitario de Salta.
- Los Tarcos – Huirapuca.
- Bye Tucumán Lawn Tennis.

» Primera División - Zona “B”
- Cardenales 25 – Lince 32.
- Tucumán Rugby 43 – Tigres 23.
- Jockey Club de Salta 46 – Santiago Lawn Tennis 26.
- Bye Universitario de Tucumán.

Posiciones
- Jockey Club de Salta 5.
- Tucumán Rugby 5.
- Lince 4.
- Cardenales 1.
- Santiago Lawn Tennis 0.
- Tigres 0.
- Universitario de Tucumán 0.

Próxima fecha (2°)
- Lince – Jockey Club de Salta.
- Tigres – Cardenales.
- Universitario de Tucumán – Tucumán Rugby.
- Bye Santiago Lawn Tennis.

Prensa URT

Lince se quedó con el clásico

sábado, 22 de abril de 2017 0 comentarios

Lince se quedó con el clásico. Ph. Federico EspósitoLos "Grises" comenzaron de la mejor manera posible: ganándole a su vecino, Cardenales, en su propia casa. Fue 32-25 para los visitantes.

Tratándose de una fase clasificatoria tan corta como la que prevé el nuevo formato del Regional, ganar no es un lujo, sino una necesidad. Cada punto vale oro, y en dicho metal se cotizan los cuatro que Lince se llevó de la casa de su vecino, Cardenales, al que derrotó 32-25 en uno de los adelantados de la primera fecha del "Ángel Guastella".

Como se esperaba, fue un choque de hacha y tiza. Sí, es cierto que ambos están tratando de acomodarse en los nuevos tiempos del rugby moderno, más rápido y abierto, pero se sabe que los clásicos entre "purpurados" y "grises" se cocinan entre los forwards. Ambos marcaron con mucha dureza, cruzando por momentos el límite de la imprudencia, lo que derivó en cinco amonestados durante la primera parte. Cardenales pegó primero, forzando un try penal apenas comenzado el partido, pero Lince se plantó luego y contestó con el try de "La Mula" Mauricio Ruiz. El desarrollo de esa primera parte fue tan parejo que uno pareció el espejo del otro: dos penales de Facundo Silva Soria y dos de Juan Pablo Rodríguez completaron el 13-13 parcial.

En la segunda mitad, Lince logró romper ese equilibrio aprovechando algunos errores de manejo e infracciones de "Nales". Las patadas del capitán Silva Soria y el try de Ricardo Apud parecieron ser un golpe de gracia para el anfitrión, que parecía haber perdido nuevamente hasta que una gran cortada de Mauro Gelsi por el centro le dio vida nuevamente. Tres minutos más tarde, el mismo Gelsi culminaría una buena jugada colectiva en una de las puntas, dejando a Cardenales un punto abajo. El intento de conversión, demasiado esquinado, se fue ancho por muy poco.

Cardenales parecía estar listo para ir por todo, pero cayó en la trampa de Lince, que trató de llevar el juego lo más lejos posible de su ingoal. Sobre el final, Maximiliano Díaz facturó dos penales y cerró el triunfo para los "Grises", que en la próxima fecha recibirán a Jockey de Salta. "Nales", por su parte, deberá visitar a Tigres

» Síntesis:

CARDENALES: Carlos Barros Sosa (1' ST Fernando Britos), Santiago Contar (20' ST Dario Jerez) y Blas Cabrera (20' ST Rubén Medina); Gerardo Díaz Vassino y Juan Pablo Lagarrigue; Nahuel Chaya (1' ST Javier Rivero), Juan Simón (20' ST Leandro Luna) y Facundo Cabrera; Andrés Odstrcil y Juan Pablo Rodríguez; Oscar D'Amato, Daniel Véliz (25' ST Sebastián Ledesma), Adrián Ghazarian y Mauro Gelsi; Facundo Gamarra (20' ST Lautaro Suárez).
Entrenadores: Diego Vidal, Ramón Vidal, Diego De Cristóbal y Agustín Vallejo.

LINCE: Franco Giardina (31' ST Marcos González), Yony de Haro (1' ST Gabriel Fanjul) y Matías Ateca; Ricardo Apud y Mauricio Ruiz; Gonzalo Correa (29' ST Pereyra Ludueña), Alejo Lloren Boscarino y Matías Bermejo (30' PT Darío Elgart); Eneas Abaca (12' ST Ygel) y Guillermo Pollano; Carlos Manzano, Matías Núñez Matheu (29' ST Maximiliano Díaz), Facundo Silva Soria (33' ST Piero Pinna) y Aníbal Navajas; Ramiro Giménez.
Entrenadores: Patricio Pellegri, Germán Soria y Fernando Lagarrigue.

» Tantos

Primer tiempo: 5' try penal (C), 12' gol de Silva Soria por try de Ruiz (L), 18' y 29' penales de Silva Soria (L), 20' y 34' penales de Rodríguez (C).
Resultado parcial: Cardenales 13 - Lince 13.

Segundo tiempo: 10' y 16' penales de Silva Soria (L), 20' gol de Silva Soria por try de Apud (L), 27' gol de Juan Pablo Rodríguez por try de Gelsi (C), 30' try de Gelsi (C), 34' y 40' penales de Maximiliano Díaz (L).
Resultado final: Cardenales 25 - Lince 32 (1-4).

Amonestados: 4' PT De Haro (L), 10' PT Lagarrigue (C), 20' PT Eneas Abaca (L), 22' PT Díaz Vassino y 28' PT Barros Sosa (C)
Árbitro: Santiago Altobelli (URT).
Cancha: Cardenales.
Intermedia: Cardenales 38 - Lince 26.

Por Federico Espósito - Tercer Tiempo NOA

Victoria de TLTC ante Natación

Victoria de TLTC ante NataciónLos "Benjamines" comenzaron el renovado Regional ganándoles, como visitantes, a Natación y Gimnasia por 20 a 16.

Dos equipos que tuvieron rodaje Nacional prometían mucho. Y no defraudaron. Si bien no se lastimaron en puntos, si brindaron un encuentro vibrante, de mucho roce y mucha estrategia.

Lawn Tennis manejó los hilos de la primera etapa. Con su juego de forwards fue desgastando a un "Blanco" que venía más acostumbrado a desplegar las líneas con un juego dinámico. Ese dominio de forwards lo comenzó a mostrar desde los primeros minutos. Así luego de un scrum en las cinco del local, Álvaro el Barco decretó try penal para la visita.

Natación luego intentó acomodarse en el campo. Trató de imponer su juego, pero chocó contra la esfixiante presión de los "Benjamines". Al no poder penetrar, tuvo que sumar de a tres con el penal de Máximo Ledesma.

Cada pelota recuperada por Natación, era patada al frente y de la misma forma respondía Lawn Tennis. Pero en ese juego siempre salía mejor parado el "Tennis". Con dos penales de Rodrigo Gallo se fue al descanso ganando 13 a 3.

Para la segunda parte, Natación entró más enchufado. Encontró que con los backs no podía entrar, por lo que apostó a jugar con los gordos. Así a los 11 y a los 15 minutos, gracias a ese empuje y la desesperación de la visita por tratar de recuperar la guinda, sumó con dos precisos penales de Ledesma.

Tal era la levantada de los "Blancos", que antes de los 20, y con el vertiginoso juego que venía proponiendo en partidos del TdI "A", de movimientos de un lado al otro, terminó con el try de Gonzalo "Pilladita" Molina para desatar el delirio de toda la hinchada local. Natación 16, Lawn Tennis 20.

Los de a Benjampin Aráoz hacían todo bien, tenían el apoyo del público. Pero en vez de aprovechar la situación, se fue quedando de a poco y cediéndole terreno a la visita. Así en la única clara, y tras varias fases, entró sólo Ignacio Nieva para apoyar, dar vuelta el score y poner el 20 a 16 para su equipo.

El XV de José Macome fue a buscar la vistoria. Tuvo dos penales a favor en las cinco del Tennis. Las jugó al line. Pero Carlos Cáceres robó la guinda, la bajó, la soltó y Santiago Rez Masud la tiró afuera para decretar la victoria de los "Benjamines".

Síntesis:

NATACIÓN Y GIMNASIA: Gonzalo Páez (16' ST Mauricio Diarte), Matías Orlande (36' ST Damián Juárez Luna) y Ramón Sánchez (36' ST Augusto Altobelli); Martín Ramayo y Andrés Pacheco (2' PT Luis Brizuela); Luciano Molina (12' ST Martín Paliza), Nahuel Canceco y Nicolás Orlande; Agustín Ramasco y Máximo Ledesma; Lucas Escobedo, Gabriel Ascárate (5' ST Gonzalo Terraf), Tomás García (39' ST Juan Luis Aráoz) y Gonzalo Molina; Matías Bascary. Entrenadores: José Macome y Pablo Bascary.

TUCUMÁN LAWN TENNIS: Luciano Bernasconi (16' ST Mariano Bustamante), Juan Varela (10' ST Juan Olmedo) y Maximiliano De la Jara; Federico Zavalía (33' ST Agustín Iglesias) y Santigo Pérez (6' ST Carlos Cáceres); Nicolás Proto, Pedro Bottini (13' ST José Calliera) y Andrés Osa; Joaquín López Islas (32' ST Santiago Rez Masud) Y Rodrigo Gallo; Ignacio Nieva, Matías Madrid (34' ST Benjamín Sánchez), Lucio Juárez Chico y Nicolás Cipulli; Rodrigo Ferro.
Entrenadores: Facundo Rodríguez Prado, Mariano Cipulli y Dino Cáceres.

Tantos:

Primer tiempo: 7' try penal (LT), 12' penal de Ledesma (N), 14' y 29' penales de Gallo (LT).
Resultado parcial: Natación 3 - Tucumán Lawn Tennis 13.

Segundo tiempo: 11' y 15' penales de Ledesma (N), 19' gol de Ledesma por try de Gonzalo Molina (N) y 31' gol de Gallo por try de Nieva (LT).
Resultado final: Natación y Gimnasia 16 - Lawn Tennis 20 (1-4).

Amonestados: 2' PT Escobedo (N) y Bernasconi (LT), 40' PT Nicolás Proto (LT) y 12' ST Nieva (LT).
Árbitro: Álvaro Del Barco.
Cancha: Natación y Gimnasia.
Intermedia: Natación y Gimnasia 20 - Lawn Tennis 55 (0-5).

Voces:

Joaquín López Islas (Lawn Tennis)

"Siempre jugar contra Natación es muy complicado, nos cuesta mucho. Por suerte pudimos revertir el tema de la disciplina. Contentos por el triunfo".

"Venimos trabajando en la paciencia de los forwards. En éste partido se vio mucho la unidad y sobre todo la cabeza".

"La modalidad del torneo es mejor, pero más exigente. Todos los puntos que se consigan, valen".

Luciano Molina (Natación y Gimnasia)

"Sabíamos que iba a ser un partido complicado. Ambos íbamos a salir a dar todo. Comeinza en Regional y todos quieren dar la mejor de sí, ir para adelante para poner a su equipo lo más arriba posible de la tabla".

"Esperábamos un juego de forwards, fue lo que esperábamos. Lamentablemente sufrimos la derrota, pero hay que mirar para adelante".

"Son esas suertes que te tocan. Lawn Tennis es un equipo que sabe jugar las oprtunidadesd que tiene y nosotros no supimos defenderlo".

"Tengo confianza plena en el grupo que formamos, en lo que somos. No tengo ninguna duda de que los partidos que vienen serán con victorias, porque yo seré el primero en ponerme adelante y mis compañeros me seguirán".

Por Adrián Coronel (Tercer Tiempo NOA) - Foto: La Gaceta.

Juárez Chico: "santiagueños y salteños no aprovechan el sacrificio que se hace para apoyarlos"

viernes, 21 de abril de 2017 12 comentarios

Compartimos la entrevista que realizó eltucumano.com al Presidente de la Unión de Rugby de Tucumán.

A horas del comienzo del Regional del NOA, Torneo “Ángel Papuchi Guastella”, Jorge Juárez Chico encara su primer gran desafío. El presidente de la institución madre del rugby tucumano abordó todos los desafíos que le presenta su rol institucional en una charla exclusiva con eltucumano.com

- ¿En qué situación tomó la URT?

- El mapa reglamentario a nivel nacional cambió con las nuevas imposiciones de la UAR, se está siguiendo un orden con base de profesionalismo, con todo lo que eso implica. Con el sistema BDUAR, de inscribir todos los jugadores, no se hicieron bien las cosas. Se inscribieron el 60% de los jugadores que hay en la provincia y eso hay que corregir urgente. Hay que hacer el trámite de registrar los deportistas uno por uno, y eso no se hizo en su totalidad. No estamos acostumbrados, los clubes, a estas estructuras muy profesionales, máxime en Tucumán, y terminan chocando con el amateurismo. Nuestros dirigentes no están preparados para eso, todavía.

- ¿Cómo se los prepara?

- Es cuestión de empezar a trabajar, de cambiar la forma de trabajar. Ordenarse. Es todo orden principalmente. Hay que seguir una sola línea para estos requisitos. Los entrenadores tienen que tener mayor capacidad, adaptarse a todo. Así como los dirigentes y los jugadores.

- ¿Hay que cambiar las generaciones o las cabezas de los dirigentes?

- Hay que cambiar las cabezas y eso es lo difícil del amateur. Personas que están hace 40 o 50 años en el rugby, con una mentalidad netamente amateur, hoy ya hay que capacitar. El entrenador ya no se elige por que sí, sino que tiene que tener tiempo y capacidad para adaptarse a las cosas. Eso lleva tiempo y te va haciendo profesional. No puede ni debe ser gratis por diferentes motivos. Incluyendo los jugadores, que entrenan tres o cuatro veces a la semana, más las pesas, los partidos, los gastos de suplementos. Todo. Y ya se ve en Argentina, que la mentalidad del jugador es distinta. Muchos jóvenes ya lo ven como una salida laboral.

- ¿Sirve jugar un Regional que bajó el nivel de juego en los últimos años?

- Eso es lo que critico a los clubes de Salta y Santiago. Con tantos años que participaron en el Torneo con nosotros, no progresaron en sus provincias. Menos Santiago. Tucumán siempre es protagonista, Santiago no puede ascender y Salta está en mitad de tabla o peleando por no descender. Es decir, nosotros seguimos y ellos no aprovechan el sacrificio que se hace para apoyarlos a ellos.

- ¿La involución también afectó al rugby tucumano?

- Creo que sí. Tanto Salta como Santiago, siguen pasos de Tucumán. El juego semidinámico que tenemos, a pesar de que el rugby de hoy en día es dinámico. La pauta te da que los equipos de acá no pueden ganar el Nacional de Clubes. Salvo Tucumán Rugby, que practica un rugby muy dinámico y le ganó a equipos grandes, y con buen juego, como Hindú, Duendes y SIC. Eso creo que afectó a la provincia, apuntar al éxito deportivo y no al cambio de juego. Creo que es un golpe de atención y ya hay que empezar. Las charlas, capacitaciones y todo lo que se hace apunta a ese estilo.

- ¿Para ser protagonista a nivel nacional, hay que seguir la línea de Tucumán Rugby?

- Sí. Cada equipo tiene su característica, como Belgrano que fue campeón de Buenos Aires de una forma muy diferente a lo que vimos siempre. Cada equipo tiene que tener las variantes. Tucumán Rugby, históricamente, jugó así. Le sumó un trabajo de fowards y mantuvo la dinámica, con estilo muy vistoso.

- ¿Qué hace y cómo hace la Unión para que los clubes trabajen de esa forma?

- Con las capacitaciones. El Centro de formaciones juveniles, que se implementó desde el año pasado y que en este 2017 lo tiene a Emilio Valdez a la cabeza, está para eso. Entrenan lunes y martes, todas las semanas, chicos de 15, 16 y 17 años. Ya se va buscando un tipo de juego, una enseñanza, la capacitación adecuada. Eso es el futuro.

- ¿Cómo se sostiene económicamente la URT?

- Perdimos mucho la presencia del hincha en nuestras canchas, cuando juega el Seleccionado Naranja, pero por suerte los sponsors aún apoyan. Y la televisación está dentro del contrato de la UAR, así que eso sigue. Pero la falta de público es algo que nos preocupa, y creo que viene de la mano. No hay propuestas interesantes, se juega a fin de año y todos están saturados, desde el hincha hasta el jugador. Claro ejemplo fue lo vivido el año pasado, cuando terminó el Regional y a la semana siguiente estaban jugando el Argentino.

- En ese aspecto, ¿cómo está la Unión?

- Bien. El ingreso principal se da por la cuota que pagan los jugadores. Para este año subió muy poco el valor con respecto a 2016, en mayores. En juveniles es casi igual.

- ¿Dejaron superávit de la gestión del doctor Fernando Martoni?

- Eso hay que verlo bien. Por estatuto, el ejercicio anual se cumple el 31 de octubre, y la comisión saliente recién se retira a fin de año, como en 2016. La asamblea fue el 19 de diciembre. Es decir que tenés 50 días en blanco y los compromisos son mes a mes. La plata en el balance estaba, pero había muchas cosas a vencer que había que seguir pagando: el Argentino, el Seven de Paraná y mucho más. No era un superávit, sino que estaba estipulado para pagar esas cosas y llegar a marzo tranquilo.

- ¿Qué espera para este Regional con formato nuevo?

- Nunca fui partidario de las zonas, porque hay equipos que no se enfrentan y hay menos clásicos. Pero en Argentina, salvo en Buenos Aires, les faltan partidos para terminar el año calendario. Tienen torneos muy cortos. Nosotros tuvimos que sacar partidos porque era muy largo. Creo que va a ser cómodo y más justos para algunos equipos como Tucumán Rugby, por ejemplo, que después de semejante campaña no pudo salir campeón el año pasado.

- A la hora de comenzar el Regional, siempre hay una gran diferencia entre los equipos que juegan competencias nacionales y los que no. ¿La idea del nuevo formato es que ingresen, a partir de 2018, con un ritmo más o menos parecido?

- Siempre dependemos mucho del calendario de la UAR. El año que viene se habla de que el Nacional de Clubes podría jugarse a una ronda en la parte de grupos, no dos como es ahora. Se apunta a que, en un futuro, acapare todo el año calendario, como fue hace unos años. Eso podría hacer las cosas más parejas también en el torneo local. Son todas planificaciones profesionales.

- ¿Cuál es su desafío como presidente para su mandato?

- Quiero ordenar la Unión, dejarlo a Tucumán bien posicionado en todo aspecto, desde lo deportivo hasta lo institucional. Hacer los cambios necesarios para adecuarnos a los tiempos que se vienen.

Por Marco Lamoglia - eltucumano.com

Programación de Tv

Programación de TvProgramación televisiva para el fin de semana.






» Viernes
- 13.30: Lions - Jaguares (en vivo, Super Rugby, ESPN 2)
- 20.30: Scrum (en vivo, ESPN 3)
- 22.30: Hurricanes - Brumbies (en diferido, Super Rugby, ESPN 3)

» Sábado
- 09.00: Crusaders - Stormers (en diferido, Super Rugby, ESPN 3)
- 11.00: Munster - Saracens (en vivo, Copa de Europa, ESPN 3)
- 19.00: Bulls - Cheetahs (en diferido, Super Rugby, ESPN 3)
- 23.00: Sharks - Rebels (en diferido, Super Rugby, ESPN 3).

» Domingo
- 12.00: Clermont - Leinster (en diferido, Copa de Europa, ESPN 3)
- 19.00: Scrum (en vivo, ESPN 2).

Se pone en juego el Torneo Regional Desarrollo

jueves, 20 de abril de 2017 0 comentarios

Comenzará el domingo con la participación de trece clubes.

Este fin de semana comenzará a disputarse el Torneo Regional Desarrollo con la participación de trece equipos de Tucumán, Salta y Santiago del Estero.

Por la zona “A”, Santiago RC recibirá a San Isidro mientras que Bajo Hondo será local de Liceo en el parque Guillermina. En Aguilares, Aguará Guazú medirá fuerzas con San Martín en tanto que Gimnasia y Tiro quedará libre.

Por la zona “B”, Coipu será anfitrión de Monteros mientras que Tiro Federal jugará ante Tafí Viejo en Salta. Por último, La Querencia y Corsarios se enfrentará en Juan Bautista Alberdi.

Programación – 1° fecha

Primera División – Zona “A”
Domingo 23
- Santiago RC – San Isidro – 16:30 – Daniel Speche (URT).
- Bajo Hondo – Liceo – 16:30 – Osvaldo Singh (URT).
- Aguará Guazú – San Martín – 16:30 – Fernando Martoni (URT).
- Bye Gimnasia y Tiro

Primera División – Zona “B”

Domingo 23
- Coipu – Monteros – 16:30 – Claudio Calcagni (URT).
- Tiro Federal – Tafí Viejo RC – 16:30 – Luciano Pereyra (URS).
- La Querencia – Corsarios – 16:30 – César Ponce (URT).

INTERMEDIA – Zona “A”

Domingo 23
- Santiago RC – San Isidro – 14:45 – Domingo Orquera (URT).
- Bajo Hondo – Liceo – 14:45 – Alejandro Toro (URT).
- Aguará Guazú – San Martín – 14:45 – Walter Herrera (URT).
- Bye Gimnasia y Tiro

INTERMEDIA – Zona “B”

Domingo 23
- Coipu – Monteros – 14:45 – Jorge Pérez Villada (URT).
- Tiro Federal – Tafí Viejo RC – 14:45 – Juan Galina (URS).
- La Querencia – Corsarios – 14:45 – David Costilla (URT).

» Formato de disputa
En la Primera Fase habrá dos zonas de siete y seis equipos, respectivamente. Los primeros tres de cada zona jugarán la Zona Promoción junto a los cuatro últimos de la primera fase de la Zona Campeonato. Los restantes participarán de la Zona Competencia.

Zona Promoción (2° fase)
En la Segunda Fase de la Zona Promoción jugarán todos contra todos a una sola rueda a lo largo de 9 semanas. El 1° y 2° clasificarán directo a las semifinales mientras que los clasificados entre el 3° y 6° puesto jugarán cuartos de final. Una vez definidos los ganadores de esa llave (cuartos) se disputarán las semifinales y final para definir los cuatro primeros lugares, quienes ganarán el derecho de jugar en la Primera Fase de la zona Campeonato del año siguiente.

Zona Competencia (2° fase)
Los equipos del Desarrollo ubicados en la Primera Fase entre el 4° y el 6° en una zona y del 4° al 7° en la otra, jugarán un Torneo Competencia a una rueda todos contra todos.

- Fixture del Torneo Regional Desarrollo 2017 #RegionalDesarrollo

Prensa URT