La Concentración nacional de Seven se llevará a cabo entre los días 24 y 30 de octubre. El viernes 28 y sábado 29, el plantel participará del Seven del Bicentenario en el club Natación y Gimnasia.
Además de los 14 jugadores citados por el entrenador Santiago Gómez Cora que estarán concentrados toda la semana, habrá dos jugadores de Tucumán que participarán de los entrenamientos en condición de invitados.
» Plantel convocado:
- Santiago Álvarez, CASI, URBA.
- Renzo Barbier, San Luis, URBA. - José Barros Sosa, Tucumán Lawn Tennis, Tucumán.
- Lautaro Bazán Vélez, Córdoba Athletic, Cordobesa. - Lucas Belloto, Huirapuca, Tucumán.
- Ramiro Finco, Curupaytí, URBA.
- Fernando Luna, Córdoba Athletic, Cordobesa.
- Nicolás Menéndez, Lomas Athletic, URBA. - Domingo Miotti, Tucumán Lawn Tennis, Tucumán.
- Matías Osadczuk, SITAS, URBA.
- Gastón Revol, La Tablada, Cordobesa.
- Franco Sábato, Alumni, URBA.
- Germán Schulz, Tala, Cordobesa.
- Segundo Tuculet, Los Tilos, URBA.
Gimnasia y Tiro se juega la categoría hoy ante el Jockey tucumano, el entrenador Federico Toranzos habló sobre la situación de pelear por no descender.
"Veo muy bien a los jugadores, un poco más ansiosos de lo normal porque no esperábamos encontrarnos con la situación que estamos viviendo, pero estamos bien, con un muy buen estado de ánimo", comentó Toranzos.
"Pese a que en algunos encuentros no se nos dio, estamos con confianza por todo lo que hicimos durante el año. Fíjense que dos o tres partidos antes de terminar la primera fase, estábamos adentro del Súper 8".
La situación que atraviesa el conjunto millonario no es normal, pero Toranzos cree que "las exigencias de ganar están siempre, en todos los equipos. La presión es la misma siempre. Si hay nervios, pero confiamos en lo que hicimos durante el año y ahora esperamos que las cosas salgan bien".
"Los jugadores sabemos que Gimnasia y Tiro tiene un nombre grande en el rugby y no merecemos estar ahí, pero todo el club nos apoya y eso es lo importante", agregó el DT.
"Tigres ya está fuera de discusión, ahora es mano a mano con Jockey", finalizó.
Desde el viernes 28 de octubre, comenzará en las aulas virtuales de Coaching UAR el Curso UAR Nivel 2 de Rugby Juvenil, que está disponible para todos aquellos que hayan aprobado el Curso UAR Nivel 1.
Las inscripciones ya están abiertas explica Carlos López Silva, Director de Capacitación de la UAR, quién agregó que el "El curso inicial ha sido muy exitoso. Lo han terminado entrenadores de todas las uniones del país, algo que no es poco".
"Sobre el próximo - explicó- el temario y los disertantes tienen la calidad que queremos para estos cursos y esperamos igualar el mismo éxito que ya hemos tenido, en el que se ha sosteniendo una asistencia de 20 entrenadores en todas las clases virtuales, con mucha interacción entre el disertante y los participantes, algo que deseábamos que ocurra y finalmente ocurrió".
» El cronograma dispuesto para el curso es el siguiente:
El próximo domingo, el Torneo Regional del NOA “Luis Brandán” conocerá al campeón de la temporada 2016 cuando se dispute la última fecha de la Copa de Oro en la cancha de Huirapuca.
Los Tarcos, Universitario de Tucumán y Tucumán Rugby son los tres que llegan con chances de festejar en el sur tucumano.
El domingo la jornada arrancará a las 15 horas con el partido entre Huirapuca y Universitario de Tucumán que dirigirá el referee Matías Pascual. El local llega sin chances mientras que "Uni" (29) debe conseguir un triunfo y esperar el desenlace del partido siguiente para conocer sus posibilidades. De sumar punto bonus ofensivo les meterá más presión a los equipos del segundo turno (33).
A las 16:30, Los Tarcos y Tucumán Rugby volverán a verse las caras bajo el arbitraje del referee Santiago Altobelli. Los “rojos” llegan punteros con cuatro puntos de ventaja sobre Universitario por lo que necesita sumar apenas un punto para asegurarse, al menos, el título compartido. En caso de empatar o ganar se coronará en soledad.
Por su parte, el “verdinegro” necesita ganar con punto bonus ofensivo incluido e impedir que los “rojos” sumen para tener la chance de festejar. En caso de conseguirlo podrá celebrar junto a Los Tarcos y Universitario, si es que los de Ojo de Agua le ganan a Huira sin puntos bonus ofensivo.
Por la Copa de Plata, que ya tiene a Universitario de Salta como flamante campeón, la jornada se jugará el sábado en la sede Cardenales. A las 15 se medirán Jockey Club de Salta y Natación y Gimnasia mientras que a las 16:30 lo harán la “U” salteña y Cardenales.
Por el Bronce, el flamante campeón Tucumán Lawn Tennis recibirá a su homónimo santiagueño en el parque 9 de Julio mientras que Lince hará lo propio ante Old Lions, en su cancha de la Silvano Bores.
La Copa Bowl que se desarrollará el sábado en el Jockey Club de Tucumán, tendrá un partido por demás decisivo. Luego del encuentro de las 15 entre Tigres y Coipu llegará el turno del encuentro que definirá el segundo descenso. En caso de que Tigres le gane a los de Famaillá, los de San Lorenzo se asegurarán la permanencia, por lo que el perdedor del duelo entre “cañeros” y “albos” perderá la categoría.
Copa de Oro – 3° fecha (Sede Huirapuca – domingo 23) 1- Huirapuca – Universitario de Tucumán – 15:00 – Matías Pascual (URT). 2- Los Tarcos – Tucumán Rugby – 16:30 – Santiago Altobelli (URT).
1- Referees asistentes: Ezequiel Orcajada y César Ponce. Juez de scrum: Walter Herrera. Jueces In-goal: Alejandro Hourcade, Alejandro Toro (URT).
2- Referees asistentes: José Agüero, David Costilla. Juez de scrum: César Ponce. Jueces In-goal: Federico Ceridono, Claudio Calcagni (URT).
» Copa de Plata – 3° fecha (Sede Cardenales – sábado 22)
- Jockey Club de Salta – Natación y Gimnasia – 15:00 – Pedro López Vildoza (URT).
- Universitario de Salta – Cardenales – 16:30 – Osvaldo Singh (URT).
» Copa de Bronce – 3° fecha (Sábado 22)
- Old Lions – Lince – cancha Lince N° 1 – 16:30 – Iñaki Barraguirre (URS).
- Tucumán Lawn Tennis – Santiago Lawn Tennis – TLTC N° 1 – 16:30 – Sebastián Collman (URS).
» Copa Bowl – 3° fecha (Sede Jockey Club de Tucumán – sábado 22)
- Tigres – Coipu – 15:00 – Maximiliano Farías (URT).
- Jockey Club de Tucumán – Gimnasia y Tiro – 16:30 – Álvaro del Barco (URT).
Ya recuperado de su lesión el santiagueño volvió a ser convocado para Los Pumas y formará parte de la Gira por Japón y Europa.
Tomás Lezana conforma la tercera línea soñada por todos los fans del club Santiago Lawn Tennis. Él junto a Facundo Isa y Juan Manuel Leguizamón han sido los mayores exponentes que ha tenido el club a lo largo de su historia y sus únicos tres representantes actuales en el Seleccionado Mayor que dirige Daniel Hourcade.
Tras un año con algunas lesiones, Tomás volvió a ser convocado para Los Pumas luego de haber disputado los tres partidos de la ventana de junio en nuestro país. “Por suerte ya estoy recuperado y al cien por ciento. Costó mucho más de lo que se esperaba, pero por suerte ya pude entrar a la cancha.”, señaló el santiagueño, quien también hizo mención a su participación con el Seleccionado de Argentina XV en la Americas Cup: “Se armó un muy lindo grupo y eso ayudó a disfrutar mucho más la gira. Al principio me costó pero con el paso de los partidos me fui sintiendo más cómodo.”
Ante el nuevo desafío que se avecina, el tercera línea no duda en la exigencia que tendrá el Seleccionado en su próxima ventana de partidos. “Nos espera una gira muy difícil sin dudas. Son rivales con otro estilo de juego al que venimos enfrentando, pero el equipo está con muchas ganas de terminar el año de la mejor manera. Fue un año duro pero el sistema de juego a esta altura está más afianzado.”, expresó Lezana, quien acumula 8 partidos con la camiseta de Los Pumas.
El enfrentamiento en tierras niponas ante Sunwolves es quizás el único parámetro para este grupo de jugadores de cara al primer compromiso de la gira: ante Japón el 5 de noviembre en Tokio. Ausente en aquel compromiso que disputaron los Jaguares en abril, Lezana admite las similitudes que puedan llegar a haber con aquel partido y respeta al futuro rival. “No pude estar presente en ese partido, pero al igual que nosotros en Jaguares, ellos tienen algunas cosas similares respecto al juego. Japón está en un gran nivel y lo sabemos.”, señaló el jugador de 22 años.
Para finalizar, el jugador santiagueño hizo referencia a la importancia que implican estos partidos en el ranking de World Rugby y el sorteo de los grupos para la RWC 2019, en mayo del año próximo. “Es un tema que se habla mucho, pero personalmente creo que está en un segundo plano. Lo principal es ganar por el equipo, por todo el esfuerzo que se viene haciendo y por todo el rugby argentino.”, concluyó.
Tras un breve descanso, Lezana y sus compañeros volverán el martes próximo a los entrenamientos en Buenos Aires CRC. Será el inicio de la última etapa del año, para un equipo que nuevamente buscará seguir creciendo, tal cual lo viene demostrando en los últimos tiempos.
Daniel Hourcade dejó sus impresiones sobre la gira que realizarán Los Pumas en noviembre.
“Los objetivos para esta gira no varían de lo que venimos pregonando anteriormente. Queremos plasmar en la cancha todo el aprendizaje que vienen teniendo estos jugadores durante esta temporada, sin dejar de lado los resultados pero teniendo como prioridad el juego.”
“Enfrentar a Japón me parece algo muy bueno y espero que por el tipo de juego que ellos y nosotros proponemos salga un buen partido. respetamos mucho a Japón, vienen demostrando un buen nivel de juego, no solo en el mundial, en Junio complicaron mucho a Escocia, es un buen equipo y sabemos que tenemos que dejar todo si pretendemos triunfar, bajo ningún punto de vista es un partido preparación, es un partido muy importante y difícil para nosotros, igual que los 3 siguientes.”
“Los equipos del hemisferio Norte nos darán una exigencia similar a lo que fue el Rugby Championship, pero con un estilo de juego diferente. Debemos imponer nuestro estilo, siendo eficientes en el breakdown, sin tener que involucrar mucha gente. Ya lo vivimos con Francia en junio, el que logró imponer su juego se quedó con el partido”
“El tema del ranking es algo que está y nos interesa, pero no vamos a cambiar nuestra estrategia para un partido. Si logramos plasmar nuestro juego los resultados se van a dar y eso nos permitirá crecer en el ranking, siendo esto entonces una consecuencia de lo que hagamos en la cancha.”
El Head Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade, confirmó el plantel del Seleccionado para afrontar la gira por Japón y Reino Unido. Argentina tendrá cuatro partidos en la última parte del año: Japón, Gales, Escocia e Inglaterra.
El elenco capitaneado por Agustín Creevy afrontará el amistoso frente al Seleccionado Nipón con un plantel de 26 jugadores, mientras que para el periplo por Cardiff, Edimburgo y Londres se sumarán cinco convocados: Juan Martín Hernández, Gabriel Ascarate, Facundo Bosch, Felipe Ezcurra y Pablo Matera.
Entre los citados por el Head Coach sobresale la vuelta al Seleccionado de Tomás Lezana, quien había estado ausente durante el Personal Rugby Championship. A su vez, también se destaca la inclusión de Facundo Gigena quien esta temporada disputó varios partidos con los Jaguares y Argentina XV.
Los integrantes del elenco Nacional volverán a los entrenamientos la semana próxima, en las instalaciones del club Buenos Aires CRC, en donde llevarán a cabo trabajos físicos exclusivamente. Por su parte, el sábado 29 de octubre, por la mañana, el plantel se reunirá en Ezeiza para partir, en dos grupos, hacia Tokio.
Para acceder al fixture de la gira de noviembre, haga click aquí
» A continuación se detalla la lista de convocados:
El pasado sábado se jugó la 19° fecha del Torneo Anual de Rugby Juvenil. A continuación se detallan los resultados en M-15, M-16, M-17 y M-19. Resultados – 19° fecha del Anual Juvenil de la URT
» Menores de 15 años
- Old Lions 21 (2) – Tucumán Rugby 22 (5).
- Natación y Gimnasia 41 (6) – Universitario 12 (1).
- Los Tarcos 17 (1) – Huirapuca 50 (6).
- Cardenales 31 (6) – Santiago Lawn Tennis 29 (3).
- Tucumán Lawn Tennis 76 (6) – Lince 12 (1).
- Bye Jockey Club.
» Menores de 16 años
- Old Lions 17 (1) – Tucumán Rugby 45 (6).
- Natación y Gimnasia 12 (2) – Universitario 17 (4).
- Los Tarcos 29 (4) – Huirapuca 29 (4).
- Cardenales 28 (5) – Santiago Lawn Tennis 26 (2).
- Tucumán Lawn Tennis 36 (6) – Lince 31 (3).
- Bye Jockey Club.
» Menores de 17 años
- Old Lions 17 (1) – Tucumán Rugby 36 (6).
- Natación y Gimnasia 5 (1) – Universitario 56 (6).
- Los Tarcos 48 (6) – Huirapuca 22 (2)
- Cardenales 14 (1) – Santiago Lawn Tennis 23 (5).
- Tucumán Lawn Tennis 50 (6) – Lince 22 (2).
- Bye Jockey Club.
» Menores de 19 años
- Old Lions 18 (1) – Tucumán Rugby 29 (6).
- Natación y Gimnasia 21 (2) – Universitario 26 (6).
- Los Tarcos 13 (3) – Huirapuca 13 (3).
- Cardenales – Santiago Lawn Tennis.
- Tucumán Lawn Tennis GP (6) – Lince PP (0).
- Bye Jockey Club.
El pasado fin de semana se jugó la última fecha de la Copa de Oro del Torneo Regional Desarrollo que tiene a Tiro Federal de Salta como campeón. A continuación se detallan los resultados:
Primera División – Copa de Oro
Resultados – 6° fecha
- Bajo Hondo 35 (5) – La Querencia 0 (0).
- Santiago Rugby 20 (4) – Tiro Federal 15 (1).
La World Rugby ha autorizado a la UAR a implementar en su Competencia Nacional de este año las reglas que a continuación se detallan.
Se aplicarán en los siguientes torneos: - Campeonato Argentino M16 de Clubes en Desarrollo 2016.
- Campeonato Argentino de Mayores, Zona Campeonato, Ascenso A y Ascenso B 2016.
- Campeonato Súper 9, Mayores y Juveniles 2016.
Tales Reglas son:
Ley 20.1 (g) Formación de un scrum. Mientras que la secuencia, Cuclillas, Tomarse, “YA”, ha logrado su objetivo de reducir las lesiones de scrum mediante la reducción de las fuerzas en el momento del ingreso en un 25 por ciento y reducir las lesiones de primera fila en un 50 por ciento la tasa de finalizaciones sigue siendo baja en el nivel de la élite del juego. La siguiente prueba para la modificación de la ley tiene por objeto promover la estabilidad y la velocidad de disponibilidad de la pelota, la reducción del número de colapsos y los reseteos.
- El árbitro ordenará "Cuclillas" y luego "Tomarse".
- En la posición de "cuclillas" las primeras filas estarán hombro con hombro con sus oponentes, estables y apoyando su propio peso sin empujar.
- En el "Tomarse" los Pilares posicionarán sus brazos en la posición correcta de ´Tomarse'. (El 'tomarse' correcto como se indica en actual Ley 20.1 (g))
- Los primeras líneas (+ los otros 5 jugadores) deben estar tomados y unidos para la introducción de la pelota.
- La pelota es lanzada a continuación sin demora.
Ley 20.5 y 20.5 (d) Introducción de la pelota en el scrum. El Referee no dará ninguna indicación para la introducción de la pelota. El Scrum debe estar estable y la pelota debe ser introducida sin demora de acuerdo a la Ley actual. El medio-scrum debe introducir la pelota derecha, pero está permitido alinear su hombro externo con la línea media del scrum. Esto está diseñado para promover la estabilidad en el scrum, para un bienestar del jugador y reducir la presión del hooker en la disputa de la pelota. Sanción: Free kick.
Ley 20. Hooking después de la introducción. Una vez que la pelota toca el piso en el túnel, cualquier jugador de la Primera Línea puede utilizar cualquiera de sus pies para ganar la posesión de la pelota. Un jugador del equipo que introduce la pelota, debe buscar la pelota. Sanción: FK
Ley 20. En todos los niveles, mayores y juveniles, no se podrá empujar más de 1.5m. Sanción: FK. Como excepción, en mayores exclusivamente, en un scrum a 5 mts. se podrá exceder esa distancia de empuje y se permite al No8 a tomar la pelota de los pies de la segunda línea.
Así ha sido el devenir de las disposiciones de World Rugby al respecto de las leyes del juego -experimentales- que serán puestas en vigor desde las próximas semanas.
El pasado 5 de Octubre, World Rugby determinó que a partir del 1 de Enero de 2017 para el Hemisferio Sur y a partir del 1 de Julio del mismo año para el Hemisferio Norte se pondrán en vigencia de manera experimental para todas sus competencias las modificaciones a las Reglas 20 - Scrum, oportunamente comunicadas, como también a las Reglas 15 - Tackle y 16 - Ruck que serán comunicadas en breve.
Este trial global que tendrá una duración de un año busca que los cambios a las normas deben ser testeados en todas las competencias, incluyendo el más alto nivel. Una vez, transcurrido ese período de tiempo y luego de analizar la experiencia y sus resultados, el Grupo de Revisión de Leyes de World Rugby (LRG) determinará si las mismas serán de aplicación definitiva.
World Rugby ha llevado a cabo diversos trials cerrados en distintas Uniones durante el transcurso de este año, donde pusieron en práctica modificaciones a las leyes del juego en distintos torneos. Esas uniones facilitaron videos de los partidos y demás requisitos para abonar al análisis que derivó en la determinación de aplicarlas en trial global.
En oportunidad de las reuniones de World Rugby llevadas a cabo en nuestro país hace poco más de 15 días, coincidente con las jornadas que se estaban realizando en nuestro medio para analizar temas de seguridad y bienestar de los jugadores, la entidad madre requirió a las Uniones Nacionales se sumen a ese trial cerrado con competencias de alto nivel. La UAR solicitó participar de dicho trial, comprometiéndose a cumplir con los requisitos exigidos, siendo entonces autorizada para aplicarlas en las competencias nacionales que se disputarán entre el 28 de octubre y el domingo 4 de diciembre venideros.
Precisamente, el Presidente de World Rugby, Bill Beaumont enfatizó que “Desde World Rugby haremos todo lo que tenemos a nuestro alcance para que se cumpla ese postulado de que la seguridad de los jugadores es lo primero, con coaching, cursos y capacitaciones. El rugby es un juego para todos los tipos y tamaños y queremos que sea lo más seguro posible y estamos trabajando duro en este tema. El scrum es parte de nuestro juego y queremos que sea cada vez más seguro".
La definición del Torneo Regional del NOA “Luis Brandán” se definirá en la última fecha, allí se sabrá quién será el ganador del certamen y al otro equipo que perderá la categoría (Coipu ya descendió).
El domingo por la Copa de Oro, Universitario de Tucumán le ganó a Tucumán Rugby 27 a 18 y de esa manera ambos afrontarán la última fecha con chances de alcanzar el título pese a no depender de ellos mismos. En el segundo turno, Los Tarcos venció a Huirapuca 31 a 23 y se mantiene en la punta del certamen. De ganar o empatar en la próxima fecha se coronará en soledad.
El sábado por la Copa de Plata, Universitario de Salta venció a Jockey Club en el clásico salteño por 18 a 11 y se coronó campeón de manera anticipada, ya que le sacó una diferencia de puntos irremontable a su inmediato perseguidor. Por su parte, Cardenales le ganó a Natación y Gimnasia por un ajustado 34 a 33. La "U", Cardenales y Jockey se clasificaron al Nacional de Clubes “B”, en tanto que los “blancos” al Torneo del Interior “A”.
En el Bronce, Tucumán Lawn Tennis le ganó a Old Lions 45 a 25 y se quedó con el título a una fecha del final mientras que Santiago Lawn Tennis venció a Lince 47 a 26 para quedarse con el segundo puesto. Tanto los del parque 9 de Julio como los santiagueños de Lawn Tennis se aseguraron un lugar en el Torneo del Interior “B”.
Por último, en la Copa Bowl, Gimnasia y Tiro de Salta derrotó a Coipu 76 a 17 mientras que Tigres hizo lo propio ante Jockey Club de Tucumán al ganarle 27 a 22. De esta manera, en la última fecha se definirá quién será el que acompañará en Coipu en el descenso.
» Resultados:
Copa de Oro – 2° fecha (Sede Universitario)
- Universitario de Tucumán 27 – Tucumán Rugby 18.
- Huirapuca 23 – Los Tarcos 31.
Los "verdes" vencieron al Jockey Club por 18 a 11 y se coronaron Campeones de la Copa de Plata del Torneo Regional del NOA 2016.
En una tarde de mucho calor y ante gran cantidad de público, los "verdes" y "rojiblancos", se volvían a encontrar. El Huaico se vistió de fiesta para la ocasión y no era para menos, Universitario tenía la oportunidad de coronarse Campeón en su casa y ante un clásico rival.
El partido fue muy parejo, como todos los anteriores, disputado en la mitad de cancha y con muchos errores no forzados, sobre todo en el traslado de la pelota. La obtención en la formaciones no inclinó la balanza para ninguno, fue muy pareja, sobre todo la presión en el scrum, quizás la visita aprovechó el tiro en el line y tuvo un mejor resultado. Ambos equipos se conocen de memoria y esto dificulta la creación y la sorpresa a la hora de atacar.
En el primer tiempo fue Universitario quien propuso el ataque, intentó imponer su dinámica en la línea de backs, pero no fue preciso con la pelota viva. El tanteador se abrió a los 5 minutos de juego, cuando el goleador de Universitario "Tin" Núñez asentaría en la banda derecha, luego de que sus delanteros percutieran la defensa rival. El Jockey acortó distancia 5 minutos más tarde con un penal de Larrieu. Las situaciones de riesgo eran escasas por lo que la efectividad de los pateadores sería clave para inclinar el tanteador, fue así que a los 25 minutos Martín Núñez sumó 3 puntos por intermedio de su patada. Gómez Naar logró quebrar el ingoal de la "U" a los 30 minutos e igualar el partido en 8 puntos, pero a los 40 minutos otro penal de Núñez sellaría el parcial en favor de los verdes por 11 a 8.
La segunda mitad no sería muy diferente en el desarrollo del juego, si bien ambos equipos mostraban gran entrega en la disputa del balón, persistían las falencias en la toma de decisiones, sobre todo en la calidad de los pases y el uso de la patada. A los 17 minutos Larrieu lograría marcar tres puntos para igualar el marcador, en ese momento la "U" se dedicó sólo a defender, la reacción se hizo esperar y recién a los 28 minutos de juego Universitario pasaría al campo contrario, con una jugada individual de Diego González, que terminó provocando un line a favor en las 40 yardas, del cual nace la jugada del try de Luciano Morosini, al romper la marca por el centro de la cancha. Con la conversión de Núñez, los locales sumarían dos puntos más para cerrar el partido en su favor por 18 a 11.
Con la victoria Universitario gritó Campeón de la Copa de Plata del Torneo Regional del NOA, merecido logro para el mejor equipo salteño de la temporada, que a fuerza de trabajo y constancia impuso su forma de juego y se metió entre los mejores del NOA. ¡¡¡Salud Campeones!!!
» Formaciones:
Universitario de Salta: Agustín Fernández, Diego Fortuny, Hernán Castellanos, Julio Monza, Matías Gómez, Juan Pablo Terroba, Matías Fortuny, José Chierici, Diego González, Martín Núñez (c), José Correa, Gastón Frey, Juan Franco Morosini, Marco Secchi y Luciano Morosini. Suplentes: Gastón Hoyos, Figueroa, Ramiro Guzmán, Juan Ledesma, Mauricio Quiroga, Gonzalo García Ascárate, Lucas Genovese y Ezequiel García Ascárate. Entrenadores: Diego Cosio, Pablo Saravia y Roberto Moreno Solá.
Jockey Club de Salta: Emiliano Saravia, Nicolás Arias, Franco Giacoppo, Ladislao Uriburu, Baltazar Decavi, Joaquín Miralpeix, Gerónimo Saravia, Francisco Poodts, Carlos Orlando (c), Santiago Larrieu, Francico Arias Linares, José Decavi, Eduardo Gómez Naar, Mauricio Giménez y Benjamín de la Arena. Suplentes: Norberto Cornejo, Cristian Torres, Facundo Echazú, José Guzmán, Prieto, Álvaro Prieto, Sebastián Acuña, Lucio López Fleming e Ignacio López Fleming. Entrenadores: Sebastián Klix y Federico Racioppi.
» Tantos:
Primer Tiempo: 5" try de Núñez (U), 10" penal de Larrieu (J), 25" penal de Núñez (U), 30" try de Eduardo Gómez Naar (J) y a los 40" penal de Núñez (U). Resultado Parcial: Universitario de Salta 11 – Jockey Club de Salta 08.
Segundo tiempo: 17" penal de Larrieu (J) y a los 32" try de Luciano Morosini conv. de Martín Núñez (U). Resultado final: Universitario de Salta 18 – Jockey Club de Salta 11.
Amonestados: 1T: 25" Nicolás Arias (J). 2T: 21" Juan Franco Morosini (U) y Joaquín Miralpeix (J), 38" Marco Secchi (U). Arbitro: Iñaky Barraguirre(URS). Jueces de Touch: Santiago Pérez y Luciano Pereyra (URS). Cuarto árbitro: Vicente Marinaro (URS). Cancha: Universitario de Salta en El Huaico.
En ocasión del partido entre Los Pumas y los All Blacks en Vélez por el Personal Rugby Championship, la UAR llevó adelante una campaña que se llamó "Respeto #YoNoSilbo".
Destinada a concientizar sobre la importancia de mantener ese valor -Respeto- como el paradigma de todos los demás valores intrínsecos del rugby y de la sociedad. El hashtag #YoNoSilbo fue el complemento perfecto para que dicha campaña tuviera y pudiera demostrar que si todos los involucrados en el espectáculo colaboran, hay un efecto inmediato muy palpable.
Los mensajes de los jugadores que se viralizaron por las diferentes redes sociales, más la cartelería y la indumentaria ad-hoc que se utilizó durante la jornada, fueron vehículos ideales para conseguir una máxima difusión del mensaje que la UAR pretende que sea no sólo un mensaje o campaña puntual de un partido, sino la piedra basal de la recuperación de un valor que se sostenga en el tiempo, que no debe perderse y que es, además, característico de nuestro deporte.
Marcelo Modad CAP 2024