Así será la clasificación para el Mundial de Seven

miércoles, 14 de septiembre de 2016 0 comentarios

Así será la clasificación para el Mundial de SevenWorld Rugby dio a conocer cómo será la clasificación para el Mundial de Seven San Francisco 2018.

En el julio del 2018, en la ciudad estadounidense de San Francisco, se llevará a cabo el próximo Mundial de Seven de World Rugby, que promete ser un evento superador teniendo en cuenta el éxito de la modalidad de juego reducido en los Juegos Olímpicos.

Durante los cuatro días de competencia, serán protagonistas 24 seleccionados masculinos y 16 femeninos, que clasificarán por su posición final en la RWC2013 en Moscú, a través del Circuito Mundial 2016/17, y los torneos regionales.

Se tratará de la séptima edición de este torneo, que anteriormente se disputó en Edinburgo, Hong Kong (dos veces), Mar del Plata, Dubai y Moscú.

El Presidente de World Rugby Bill Beaumont dijo al respecto: "El éxito del rugby sevens en los recientes Juegos Olímpicos, le dio al juego un gran estímulo, y estamos trabajando duro para asegurar que su popularidad continúe creciendo en los próximos años. Parte de esto está basado en el éxito de los previos Mundiales de Seven".

Clasificación:

» Masculino: Los ocho equipos que disputaron los cuartos de final de Moscú en el 2013 están preclasificados, junto al anfitrión Estados Unidos. Estos ocho equipos son Nueva Zelanda, Inglaterra, Fiji, Sudáfrica, Gales, Australia y Francia.

Las cuatro primeras seleccionados del World Rugby Sevens Series 2016-17 – excluyendo a los prelasificados - también participarán del próximo mundial.

Los restante 11 lugares se otorgarán a través de competencias regionales de junio 2017 a abril 2018, de la siguiente manera:

- Europa - 2 equipos.
- Asia - 2 equipos .
- África - 2 equipos.
- América del Norte - 1 equipo.
- Sudamérica - 2 equipos.
- Oceanía - 2 equipos.

» Femenino:

Los cuatro semifinalistas de Moscú 2013 están preclasificados: Nueva Zelanda, Canadá, Spain y Estados Unidos.

Las cuatro mejores nacionales del World Rugby Women’s Sevens Series 2016-17 – excluyendo los preclasificados - irán a la RWC Sevens 2018.

Los restantes ocho lugares se completarán a través de competencias regionales desde junio 2017 a abril 2018, de la siguiente manera:

- Europa - 2 equipos.
- Asia - 2 equipos.
- África - 1 equipo.
- América del Norte - 1 equipo.
- Sudamérica - 1 equipo.
- Oceania - 1 equipo.

Ledesma: “El ADN del rugby argentino está cambiando”

martes, 13 de septiembre de 2016 0 comentarios

Mario Ledesma: El ADN del rugby argentino está cambiandoEl ex hooker de Los Pumas habló con la prensa en la previa al encuentro del próximo sábado, correspondiente a la cuarta fecha del Rugby Championship.

El ex forwards del Seleccionado argentino, Ledesma, quién jugó 84 tests con la camiseta celeste y blanca, retirándose en 2011, dijo que Argentina ha provocado una gran diferencia en su modelo de juego.

“Mi último partido fue hace cinco años, así que eso es lo mucho que sé de ellos ahora, quiero decir que nunca he estado involucrado con este cuerpo técnico”, dijo.

“La mayoría de los jugadores podrían ser mis hijos”.

“Cuando jugaba no nos tirábamos tanto la pelota y este equipo lo está haciendo y mucho. Por lo tanto, el ADN ha cambiado un poco, que se está centrado en otras habilidades”.

El juego de descarga de la Argentina contra los All Blacks resume la mejoría que Los Pumas han hecho, pero no fue una sorpresa para Ledesma.

“Trabajaron para eso”, dijo.

“Cuando empezaron a jugar en el Rugby Championship y ahora el Super Rugby, el objetivo principal, estaba fijado en las habilidades. Creo que están haciendo un gran trabajo.”

La inclusión de los Jaguares en el Super Rugby en esta temporada y Los Pumas en el Rugby Championship en 2012 se ha acelerado el desarrollo del rugby argentino, simplemente en virtud de su familiarización con los mejores del mundo, dijo Ledesma.

En el marco del sistema de conferencias Super Rugby, los Jaguares no se cruzaron con ningún equipo de Australia en esta ocasión, pero sí jugó contra los cinco equipos de Nueva Zelanda.

“A pesar de que los resultados no fueron positivos para los Jaguares, la experiencia y el hecho de que están jugando en contra de estos jugadores todo el tiempo, hace que sea más tangible”, dijo Ledesma.

“Antes, sólo estaban jugando una vez cada cinco años contra Australia, una vez cada siete años contra los All Blacks por lo que era difícil sentir que se podía jugar contra ellos”.

“Hoy en día están jugando semana tras semana contra de ellos, entonces ellos juegan el Rugby Championship con otra visión y otro conocimiento”.

“Ellos tienen ya un par de victorias en su haber, así que creo que la experiencia del Super Rugby es exactamente eso, la experiencia de jugar con estos jugadores semana tras semana y sabiendo que puede ganarles”.

Este fin de semana será la tercera vez que Ledesma se enfrenta a su país de origen y dijo que cada partido contra Los Pumas fue significativo.

Fuente: www.rugby.com.au

Con el foco puesto en Australia

Con el foco puesto en AustraliaEl plantel nacional llevó a cabo hoy una jornada de doble turno de entrenamiento con el objetivo de llegar de la mejor manera al partido que jugará el sábado próximo ante Australia, en Perth.

Estamos encarando ésta semana de la manera que lo hacemos siempre que tenemos partidos importantes, sobre todo viniendo de una dura derrota ante los All Blacks. Estamos dando vuelta la página del último partido y metiéndonos a full para hacer un buen partido ante Australia”, confesó el pilar Ramiro Herrera, quien el sábado pasado disputó 65 minutos ante los All Blacks.

El Seleccionado nacional llevó a cabo un entrenamiento de alta intensidad por la mañana, en el Palmyra Rugby Club, y por la tarde los jugadores trabajaron en el gimnasio, divididos en forwards y backs. La jornada más cargada de la semana se cerró con sesiones de masajes para los jugadores argentinos, que buscan llegar de la mejor manera al sábado próximo.

“El partido con Australia es un desafío el que tenemos como equipo y nos enfocamos en tener la mentalidad de pensar en nosotros y no tanto en el rival. Sabemos los errores que cometimos, las buenas acciones que tuvimos, así que buscaremos mantener lo bueno ante un equipo duro como Australia”, señaló el chubutense, ya enfocado en el próximo objetivo, y a su vez remarcó que: “Por momentos, Australia juega muy bien con la pelota y en defensa salen con mucha presión. Nosotros buscaremos jugar con intensidad, con pelotas de calidad y buena obtención, pero debemos ajustar la defensa”.

Mañana, los integrantes de la delegación Argentina tendrán la jornada libre para descansar y realizar alguna actividad regenerativa, en tanto que el jueves, día en el cual se confirmará la alineación, retornarán los entrenamientos para ultimar los detalles finales, de cara al partido ante Australia.

Prensa UAR

Old Lions volvió a festejar en el clásico Santiagueño

Old Lions volvió a festejar en el clásico SantiagueñoOld Lions se quedó nuevamente con el clásico en condición de visitante, esta vez por 28 a 14, y de esta manera arrancó con el pie derecho la Copa de Oro del Torneo Súper XII.

Los Viejos Leones jugaron una buena primera mitad, en la que fueron los dominadores y llegaron dos veces al try, en ambas ocasiones con conversiones. Un drop para la visita y un penal a favor de Lawn Tennis dejó el primer tiempo 17-3 a favor del León.

En la segunda mitad hubo mucha más paridad, aunque Old Lions nunca perdió el control del juego. Ambos anotar un try sin conversión más dos penales.

De esta manera, el ganador conservó su invicto y aumentó sus chances de pelear el título, ya que cerrará el torneo con dos partidos de local, ante Olímpico y Añatuya.

Prensa USR

Pasó la 2° fecha de las copas de Oro y Plata del Desarrollo

El pasado domingo 10 de septiembre se jugó la 2° fecha de las copas de Oro y Plata del Torneo Regional Desarrollo en Primera División. A continuación se detallan los resultados de ambas copas.



» Copa de ORO - Regional Desarrollo 2016

Resultados:
- Tiro Federal 91 - La Querencia 05.
- Santiago Rugby 20 - Bajo Hondo 25.

Posiciones:
- Tiro Federal 53.
- Santiago Rugby 42.
- Bajo Hondo 38.
- La Querencia 34.

Próxima fecha (3º):
- La Querencia - Bajo Hondo.
- Tiro Federal - Santiago Rugby.

» Copa de PLATA - Regional Desarrollo 2016

Resultados:
- Liceo 28 - San Martín 55.
- Monteros 25 - Tafí Viejo 10.
- Aguará Guazú 20 - Corsarios 22.

Posiciones:
- Corsarios 38.
- Aguará Guazú 36.
- Tafí Viejo 23.
- San Martín 23.
- Monteros 14.
- Liceo 9.

Próxima fecha (3º):
- Corsarios - Liceo .
- Tafí Viejo - Aguará Guazú .
- San Martín - Monteros.

Fixture del Campeonato Argentino de Mayores

lunes, 12 de septiembre de 2016 0 comentarios

La competencia de Uniones Provinciales, como cada año, se adueñará de la recta final de esta temporada, con el desarrollo del Campeonato Argentino de Mayores en sus categorías Campeonato, Ascenso y Súper 9.

La Zona Campeonato se jugará en una sola ronda de partidos, todos contra todos. El vigente campeón Buenos Aires estará junto a Cordobesa, Tucumán, Rosario, Cuyo y Salta. En esta zona se alzará con el título aquel equipo que sume más unidades, mientras que el último deberá revalidar su lugar ante el ganador de la categoría Ascenso A.

Fixture de la Zona Campeonato:

1º Fecha (29 de octubre)
- Buenos Aires - Salta.
- Cordobesa - Rosario.
- Tucumán - Cuyo.

2º Fecha (05 de noviembre)
- Cordobesa - Tucumán.
- Cuyo - Buenos Aires.
- Salta - Rosario.

3º Fecha (12 de noviembre)
- Salta - Cordobesa.
- Rosario - Cuyo.
- Buenos Aires - Tucumán.

4º Fecha (19 de noviembre)
- Cordobesa - Cuyo.
- Tucumán - Salta.
- Rosario - Buenos Aires.

5º Fecha (26 de noviembre)
- Buenos Aires - Cordobesa.
- Tucumán - Rosario.
- Cuyo - Salta.

Justamente, la categoría Ascenso, está dividida en dos: Ascenso A y Ascenso B. La categoría Ascenso A la componen los seleccionados de las uniones Santafesina, Entrerriana, Nordeste, Mar del Plata, Alto Valle y Sur. La categoría Ascenso B, en tanto, está conformada por los representativos de las uniones Santiagueña, Uruguay, UROBA, Sanjuanina, Chubut y Lagos.

Aquel seleccionado que termine primero en la categoría Ascenso B jugará ante quien finalice en la última posición del Ascenso A, para determinar bien un ascenso, o la permanencia.

En tanto que el último de Ascenso B bajará de categoría y su lugar será ocupado en 2017 por el ganador del Torneo Súper 9.

Esta categoría -conocida también como Desarrollo- se jugará en Posadas, Misiones, con la participación de Mayores y Menores en el formato habitual de torneo de tiempo reducido. El torneo se disputará en dos jornadas, los días viernes 11 y domingo 13 de noviembre.

En Mayores las zonas son las siguientes:
- Zona 1: Andina, Misiones y Jujeña.
- Zona 2: Austral, San Luis y Santacruceña.
- Zona 3: Tierra del Fuego, Formosa y Paraguay.

Juveniles
- Zona 1: Misiones, Tierra del Fuego y Lagos.
- Zona 2: Jujeña, Formosa y Andina.
- Zona 3: San Luis, Austral y Santacruceña.

- Descargar el fixture completo de las zonas Campeonato y Ascenso.

- Descargar el fixture completo del Súper 9.

Old Lions lo complicó a Gimnasia

domingo, 11 de septiembre de 2016 0 comentarios

Old Lions lo complicó a GimnasiaEn su cancha, fue vencido sin atenuantes por el equipo santiagueño por 24 a 36 en tarde sofocante que no favoreció a ningún equipo salteño.

La escasa concurrencia se hidrató continuamente. No había explicación con respecto a la semana anterior donde los jugadores debían acudir a prendas suplementarias y calzas largas. Entre 1a semana pasada y la otra hubo un salto de más de 30º en diferencia de temperatura.

Tanto los dueños de casa como su rival no están haciendo una gran campaña en el Regional 2016 y necesitan sumar puntos para tener chances de clasificar para los torneos nacionales (del Interior A y B y Argentino A y B que ahora se suma).

Se realizó un minuto de silencio en memoria de David Terán recientemente desaparecido. El Búho, así como se lo conocía, fue un Albo hasta la médula. Integró el primer equipo de Gimnasia y Tiro y diversos combinados de Salta en la década del 50, sumó a su hermano Sergio (Fakir), a sus hijos y nietos que juegan en la actualidad y estaba integrando el popular grupo de los Albos Old Foxes.

Los Millonarios mantenían una ligera ventaja en el análisis pre-partido, sobre todo por la localía y apenas iniciadas las acciones un penal lo puso en ventaja que fue contestado de inmediato. Pero los Viejos Leones hicieron un planteo claro con sus delanteros disputando con carácter las formaciones y sacaban ventaja de los fijos al robar o complicar la guinda a su rival. A los Albos le costaba equilibrar la lucha y sumando sus errores no forzados no extrañó que el equipo santiagueño se vaya en ventaja al cabo de los primeros 40’ por su mejor entrega, prolijidad y concentración, dentro de la endeble estructura de los 2 conjuntos.

Una vez reiniciado, una buena corrida de Gonzalo Torán terminó bajo los palos y llegó a tranquilizar la preocupación del quince local, pero los Azulgranas, tras cartón volvieron a lastimar el in-goal de Gimnasia. Y empezó a advertirse la conducción del legendario Duncan Forrester, que fue entrenador de Los Pumas seven, impecablemente acompañado por su primer centro Ibarra dominaban las acciones con y sin la pelota, manteniendo la diferencia lograda en el primer tiempo.

Pasaban los minutos y se acercaba el final. Los dirigidos por Garijo-Toranzo en una acción de esfuerzo límite generada por Leandro Tobío llegan a obtener un try-penal que lo dejan a 5 puntos, pero por un acto de inconducta pierde a uno de sus hombres levantando el ánimo de su rival que al irse con todo al ataque en la última jugada asienta en el in-goal de los Albos.

Dos apuestas diferentes. Old Lions puso las fichas en su gente de mayor experiencia y le salió bien el planteo. Gimnasia y Tiro está pasando una temporada de recambio con la notoria incorporación de jugadores juveniles. Un aire fresco que seguramente traerá resultados positivos, pero hasta que se ensamble el equipo, van a pasar algunos sofocones como el de la fecha.

GIMNASIA Y TIRO 24 – OLD LIONS 36 (4 – 0)

» Formaciones

Gimnasia y Tiro: Carlos Rodríguez, Ignacio Tobío, Marcelo Balderrama, Rodolfo Navarro, Elías Abrahan, Mauricio Martínez, Facundo Rusinek, Nicolás Sánchez, Leandro Tobío, Gonzalo Montalbetti, Alejo Haro, Gonzalo Torán, Nahuel Barrios, Germán Valdez y Gabriel Tobío.
Suplentes: Facundo Nicolás Cabrera, Benjamín Urrea, Marcos Toro, Ramiro Fernández, Facundo Cuevas, Emiliano Albertini, Ezequiel Lico y Alejandro Rottigni.
Entrenadores: Garijo-Toranzo-R Martínez-Tobío-Haro.

Old Lions: Luciano Zelaya, Mario Iagatti, Ignacio Iturbe, Fcundo Cabrera, Augusto Mendieta, Yamil Azar, Pablo Samalea (c), Facundo Juri, Nicolás Canducci, Duncan Forrester, Alvaro Ludueña, Luis Ibarra, Facundo Leiva, Leandro Cuello y Carlos Coronel.
Suplentes: Gustavo Alvarez, David Paz, Ignacio Guzmán, Víctor Pautassi, Alejandro Carrizo, Estanislao Avila, Alfonso Ludueña y Rodrigo Luna.
Entrenadores: Daneri-Rafel.

» Tantos:

Primer tiempo: 2’ penal de Gabriel Tobío (G), Penal de Luis Ibara (OL), 24’ try de Leandro Cuello (OL), 37’ try de Facundo Leiva conv por Ibarra (OL).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 3 Old Lions 15.

Segundo tiempo: 3’ try de Gonzalo Torán conv por Gabriel Tobío (G), 7’ try de Yamil Azar conv por Ibarra (OL), 12’ try de Facundo Cuevas conv por Lico (G), 19 try de Carlos Coronel conv por Ibarra (OL), 36’ try penal conv por Lico (G), 39’ try de Facundo Juri conv por Luis Ibarra (OL).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 24 – Old Lions 36 (0 – 4).

Amonestados: Forrester (OL) Pautassi (OL) y Haro (G).
Arbitro: Sebastián Colman (URS).
Juez de Touch: Luciano Pereyra (URS) y Vicente Marinaro (URS).
Resultado de intermedia: Gimnasia y Tiro 31 – Old Lions 14 (4 – 0).
Cancha: Gimnasia y Tiro en San Francisco de Limache.

- Ver galería de fotos.

» Declaraciones:





Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Dura derrota del Jockey en Tucumán

Dura derrota del Jockey en TucumánLos "rojiblancos" no pudieron con Los Tarcos y cayeron por 36 a 18.

Por la cuarta fecha del Súper 8, el Jockey Club de Salta dejó pasar una gran oportunidad de acercarse a los punteros y lejos de mostrar su potencial de juego, se vio superado por el equipo tucumano que lo venció sin atenuantes.

Los de "la rotonda" suman seis puntos y se ubican en la quinta posición (1 empate, 1 victoria y 2 derrotas). En la próxima fecha (5º) tendrán una parada difícil, deberán visitar a Universitario en el Huaico.

» Los Tarcos 36 - Jockey Club de Salta 18 (5-0)

LOS TARCOS: Lucio Urueña (32' ST Lucas Stenvers), Federico Lazarte (20' ST Santiago Robledo) y Bruno Cuezzo (13' ST Franco Gómez Urrutia); Lisandro Ménder y Víctor González (13' ST Bruno Molina); Gerardo Perdiguero, Cristian Ledesma y Santiago Portillo (34' ST Nicolás Casado); Nicolás Alvizo (20' ST Marcos Intile) y Juan Pablo Espeche (18' ST Franco Alves Rojano); Pablo Córdoba, Nicanor Alves Rojano, Agustín Cortés y Facundo Herrera Bornes; José Chico.
Entrenadores: Omar Portillo, Agüero y Ricardo Gravano.

JOCKEY CLUB DE SALTA: Emiliano Saravia, Norberto Cornejo (18' ST Nicolás Arias) y Pablo Soria (1' ST Facundo Echazú); Ladislao Uriburu (18' ST Manuel Plaza) y Baltazar Decavi; Gerónimo Saravia (18' ST Cristian Torres), Juan Pablo Mendoza (30' ST Joaquín Miralpeix) y Francisco Poodts (26' ST Álvaro Prieto); Ricardo Reyes (1' ST Carlos Orlando) y Santiago Larrieu; Gonzalo Mendoza, José Decavi, Eduardo Gómez Naar y Mauricio Giménez; Agustín García Maggi.
Entrenadores: Klix y Racioppi.

» Tantos:

Primer tiempo: 1' try de Pablo Córdoba (LT), 13' y 35' penales de Santiago Larrieu (JS), 18' penal de José Chico (LT), 19', 23' y 42' goles de José Chico por tries de Agustín Cortés, Nicolás Alvizo y try penal (LT).
Resultado parcial: Los Tarcos 29 - Jockey Club de Salta 6.

Segundo tiempo:
8' gol de José Chico por try de Lisandro Ménder (LT), 12' try de Gerónimo Saravia (JS) y 33' gol de Santiago Larrieu por try de Baltazar Decavi (JS).
Resultado final: Los Tarcos 36 - Jockey Club de Salta 18 (5-0).

Amonestados: 28' PT Cristian Ledesma (JS), 2' ST Facundo Echazú (JS), 7' ST Emilaino Saravia (JS), 12' ST Lisandro Ménder (LT), 28' ST Santiago Robledo (LT) y 38' ST Pablo Córdoba (LT).
Árbitro: Álvaro Del Barco (URT).
Intermedia: Los Tarcos 38 - Jockey Club de Salta 28 (4-0).
Cancha: Los Tarcos.

» Ver galería de fotos.

Fotos gentileza de Adrián Coronel de Tercer Tiempo NOA

Empiezan a definirse los equipos que pelearán por el título

Tras la disputa de la 4° fecha de la segunda fase del Torneo Regional del NOA comenzaron a perfilarse los cuatro equipos que intentarán asegurarse un lugar en la Copa de Oro.

En la zona Clasificación II, continúa la lucha entre los que pelean por entrar a la Copa de Bronce.

La jornada comenzó el sábado con los triunfos de Tucumán Rugby sobre Natación y Gimnasia por 47 a 7 y de Universitario de Tucumán sobre Cardenales por 35 a 28. Los “verdinegros” y la “U” se ubican en el primero y segundo puesto, respectivamente. El domingo, Huirapuca goleó a Universitario de Salta 77 a 35 y se afirmó en el tercer puesto en tanto que Los Tarcos derrotó a Jockey Club de Salta 36 a 18 y se acomodó en el cuarto lugar.

Por la zona Clasificación II, Tucumán Lawn Tennis le ganó el sábado a Coipu por 57 a 3 y se ubica en el primer puesto con 19 puntos. El domingo, Santiago Lawn Tennis, el escolta, le ganó a Tigres 30 a 23 mientras que Lince hizo lo propio ante Jockey Club de Tucumán al ganarle por un ajustado 29 a 28. Por último, Old Lions cosechó un gran triunfo en Salta al vencer a Gimnasia y Tiro por 36 a 24.

» Zona Campeonato - Primera división

Resultados – 4° fecha:
- Natación y Gimnasia 7 – Tucumán Rugby 47.
- Universitario de Tucumán 35 – Cardenales 28.
- Los Tarcos 36 – Jockey Club de Salta 18.
- Huirapuca 77 – Universitario de Salta 35.

Posiciones:
- Tucumán Rugby 19.
- Universitario de Tucumán 16.
- Huirapuca 15.
- Los Tarcos 11.
- Jockey Club de Salta 6.
- Universitario de Salta 5.
- Cardenales 2.
- Natación y Gimnasia 2.

Próxima fecha (5°):
- Tucumán Rugby – Universitario de Tucumán.
- Natación y Gimnasia – Los Tarcos.
- Cardenales – Huirapuca.
- Universitario de Salta – Jockey Club de Salta .

» Zona Clasificación II - Primera división

Resultados – 4° fecha:
- Coipu 3 – Tucumán Lawn Tennis 57.
- Santiago Lawn Tennis 30 – Tigres 23.
- Gimnasia y Tiro 24 – Old Lions 36.
- Lince 29 – Jockey Club de Tucumán 28.

Posiciones:
- Tucumán Lawn Tennis 19.
- Santiago Lawn Tennis 17.
- Lince 14.
- Old Lions 11.
- Gimnasia y Tiro 6.
- Jockey Club de Tucumán 5.
- Tigres 2.
- Coipu 0.

Próxima fecha (5°):
- Tucumán Lawn Tennis – Santiago Lawn Tennis.
- Coipu – Gimnasia y Tiro.
- Tigres – Lince.
- Jockey Club de Tucumán – Old Lions.

Julio Herrera - Prensa URT | Foto: Héctor Peralta/La Gaceta

Tiro Federal imparable en el Desarrollo

sábado, 10 de septiembre de 2016 0 comentarios

Los Federales vencieron de forma contundente a La Querencia por 91 a 5 y van en busca de la Copa de Oro.

En la previa se esperaba un partido cerrado y disputado con los dientes apretados, pero el resultado final dejó claro que el equipo local neutralizó a la visita, se adueñó de las formaciones fijas y con la obtención de la pelota fue imparable para la defensa visitante.

El empuje del pack de fowards de los federales fue clave en el desarrollo del partido e imparable para la Querencia, fue allí en donde Tiro impuso su plataforma de juego y en donde más daño le provocó a la defensa rival, aspecto del juego que si bien todos conocemos como una virtud de Tiro, la visita no supo contrarrestar.

Tiro Federal tiene un objetivo claro y es coronarse Campeón de la categoría, sin lugar a dudas va por ese camino. El esfuerzo y el trabajo de todo un club esta logrando sus frutos.

TIRO FEDERAL 91 – LA QUERENCIA RC 5 (5 – 0)

» Formaciones:

Tiro Federal: Franco Cisterna, Fernando Montero, Blas Coria, Marcos García, Roberto Pesci (c), Ramiro Tejeda, Darío Chocobar, Pablo Pérez, Juan Pablo Lizondo, Guillermo Garrido, Rodrigo Sarapura, Ignacio Martínez, Santiago Figueroa, Sergio Loto y José Quinteros.
Suplentes: Ramón Chávez, Sergio C., Alberto Pérez, Leonardo Cisterna, César Pérez, Tupac Ortín, Leonel Ortín Agustín Isola.
Entrenadores: Horacio Quinteros-Adrián Pérez-Paulino Herrera.

La Querencia RC: Diego Oleo, Federico Pérez, Rodolfo Paterlini, Enzo Burgos, Elvio Diaz, José Marmoti, David Dip, Julio Romero, Pablo Ruiu, Maximiliano Molina, Lucas Von Furth, Javier Álvarez, Juan Pablo Rojas, Diego Álvarez y Luciano Quintana.
Suplentes: Ismael Ruiz, Rodrigo Villafañe, Jorge Peluflo, Franco Miranda, Maximiliano Chumbo y Maximiliano Burgos.
Entrenadores: Toledo Aparicio-Ortega.

» Tantos:

Primer tiempo: 3" try penal conv. de Rodrigo Sarapura (T), 8" try de Fernando Montero conv. de Rodrigo Sarapura (T), 17" Roberto Pesci (T), 23" penal de Rodrigo Sarapura (T) 27" try y conv. de Rodrigo Sarapura (T), 29" Ignacio Martínez conv. de Rodrigo Sarapura, 35" try penal conv. de Rodrigo Sarapura (T), 39" try de Álvarez (LQ).
Resultado parcial: Tiro Federal 43 – La Querencia RC 5.

Segundo tiempo: 3" try penal (T), 9" try conv de Isola (T), 13" try de Figueroa (T), 21" try conv de Isola (T), 28" try de Ortin, 33" try de Tupac Ortín conv de Isola (T), 35" try de Isola (T) y 39" try de César Pérez conv de Isola (T).
Resultado final: Tiro Federal 91 – La Querencia RC 5 (5 – 0).

Arbitro: Javier Omodeo (URT).
Juez de Touch: Juan Gallina (URS).
» Resultado de intermedia: Tiro Federal 41 – La Querencia RC 14 (5 - 0).
Cancha: Tiro Federal de Salta.

- Ver galería de fotos.

» Declaraciones:




Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Voces desde Hamilton

Voces desde HamiltonEl head coach y jugadores argentinos hicieron su análisis tras el partido ante All Blacks.

» Daniel Hourcade: “Quedamos con sabor amargo por la diferencia que no esperábamos. Son equipos que cuando dejan de sentirse presionados, son fantásticos. Los presionamos muy bien durante 50 minutos, y bajo presión estaban cometiendo algunos errores y nosotros generando juego. En el momento en que ellos marcaron dos tries seguidos, se sacaron la presión y empezaron a jugar cómodos. Así marcaron una diferencia tremenda que duele mucho porque se había planteado un partido bastante bueno. Demostraron lo buenos que son. Hay mucho mérito de ellos sin duda. Nosotros tenemos que seguir aprendiendo a jugar estos partidos.

El próximo partido es otro juego. Hay que hacer borrón y cuenta nueva. Australia está golpeado, también necesita recuperarse. Es un gran equipo. Vamos a tener un partido tremendamente difícil, repetir o bueno que se hizo hoy, corregir errores y definir una estrategia clara para el sábado.”

» Marcos Kremer: “Estoy muy contento por el debut y con sabor amargo por el resultado. Cuando me dijeron que entraba, sentí una alegría enorme. Ahora se viene otra semana dura de trabajo y entrenamiento para revertir el resultado. Lo disfruté al máximo todo lo que pude.”

“Tuvimos un primer tiempo muy bueno, y en el segundo hubo errores que pagamos caro, porque son los mejores del mundo y no te dejan pasar ninguno.”

» Matías Moroni: ”Jugamos un tiempo, que fue el primero. En el segundo, ellos hicieron lo que son. Prendieron la máquina y se nos hizo difícil. Hay que tratar de jugar todo el partido como el primer tiempo. No estamos conformes con ese resultado. Vamos a trabajar en la semana para no repetir errores. “

» Javier Ortega Desio: “Es un rival muy complicado. Son los mejores del mundo y cualquier oportunidad que tienen, la aprovechan. Hicimos un gran primer tiempo pero no alcanza con eso. Hay que redoblar la apuesta. Por momentos mostramos que estamos creciendo, pero hay que seguir madurando. Nos queda muchísimo. El camino es largo.”

“Recalco el primer tiempo que tuvimos. En el segundo nos desesperamos un poco, y ellos se vinieron. Cuando agarran dinámica, es muy complicado pararlos. No hay que entrar en la desesperación cuando nos marcan puntos, perder el foco. Hay que volver al juego. Creo que eso es lo que nos está pasando”.

» Pablo Matera: “Arrancamos muy bien, pero contra el mejor equipo del mundo se pagan todos los errores. Metieron presión en el segundo tiempo, y se alejaron en el marcador. Se entrenó mucho en la semana y es bueno saber que hay cosas que salieron en la cancha. Hay que levantar la cabeza porque en una semana tenemos un partido duro”.

Prensa UAR

All Blacks, simplemente los mejores

Luego de un gran primer tiempo, Los Pumas no pudieron mantener el ritmo de juego y cayeron ante Los All Blacks por 57 a 22.

Los Pumas jugaron cincuenta minutos a un gran nivel, lograron marcar trys y desdibujar a los de negro, pero luego esa exigencia y desgaste que demandó sobre todo el primer tiempo, hizo que disminuyera el caudal de ataque y los errores comenzaron a aparecer, los locales, que todavía tenían resto físico y una concentración absoluta, fueron en busca del ingoal rival con toda autoridad, quebraron las marcas, para sellar una victoria contundente en el marcador, pero que les costó y mucho dentro de la cancha.

Los All blacks demostraron porque son los mejores del mundo, a pesar de que fueron superados por Los Pumas en algunos pasajes del encuentro, nunca perdieron la concentración y supieron esperar, con mucha paciencia, cuando debían pisar el acelerador y con agresividad buscar la victoria.

En el próximo partido del Personal Rugby Championship 2016, Los Pumas enfrentarán a Australia en Perth el próximo sábado 17 de septiembre, a las 07:05 (hora argentina).



» Síntesis:

Nueva Zeanda: 1- Joe Moody, 2- Dane Coles, 3- Owen Franks, 4- Brodie Retallick, 5- Samuel Whitelock, 6- Jerome Kaino , 7- Sam Cane, 8- Kieran Read (c), 9- Aaron Smith, 10- Beauden Barrett, 11- Julian Savea, 12- Ryan Crotty, 13- Malakai Fekitoa, 14- Israel Dagg, 15- Ben Smith.
Ingresaron: Wyatt Crockett, Codie Taylor, Charlie Faumina, Luke Romano, Aaron Cruden, Anton Lienert-Brown, Savea, TJ Perenara.
Entrenador: Steve Hansen.

Tries: Savea, Ben Smith (2) ,Barrett, Crotty (2), Faumina, Romano.
Conversiones: Barrett (6), Cruden.
Penales: Dagg.

Argentina: 1- Nahuel Tetaz Chaparro, 2- Agustín Creevy (c), 3- Ramiro Herrera, 4- Guido Petti, 5- Matías Alemanno, 6- Pablo Matera, 7- Javier Ortega Desio, 8- Facundo Isa, 9- Martín Landajo, 10- Nicolás Sánchez, 11- Santiago Cordero, 12- Juan Martín Hernández, 13- Matías Orlando, 14- Matías Moroni, 15- Joaquín Tuculet.
Ingresaron: Santiago González Iglesias; Leonardo Senatore, Tomás Cubelli, Julián Montoya, Lucas Noguera, Marcos Kremer, Ramir Moyano, Enrique Pieretto.
Entrenador: Daniel Hourcade.

Tries: Cordero.
Conversiones: Sánchez.
Penales: Sánchez (5)

Resultado parcial: Nueva Zelanda 24 – Argentina 19.
Resultado final: Nueva Zelanda 57 – Argentina 22.

Estadio: Waikato Stadium, Hamilton.
Referee: Craig Joubert (Sudáfrica).
Referees asistentes: Angus Gardner (Australia) y Marius Mitrea (Italia).

CONSUR: Pancho Rubio, nuevo Gerente de Capacitación

CONSUR: Pancho Rubio, nuevo Gerente de CapacitaciónBuscando seguir apoyando a sus uniones en membresía, Sudamérica Rugby está feliz de anunciar el nombramiento de Francisco “Pancho” Rubio como nuevo Gerente Regional de Capacitación.

El cargo estará enfocado en el desarrollo y acción de una Estrategia Regional de Capacitación y Educación a través de cuatro temas claves del portfolio de Capacitación y Educación de World Rugby: coaching, referato, bienestar del jugador y preparación física.

Rubio ofrecerá apoyo a las uniones miembro para que ellas puedan desarrollar sus propios equipos de trabajo de entrenadores, referís, personal médico. Además, se encargará de la gestión de la red de 230 educadores y capacitadores de Sudamérica licenciados por World Rugby y que en la actualidad dictan cursos en la región, asegurando que los elevados niveles de capacitación y educación de World Rugby sigan manteniéndose.

Marcelo Rodríguez, Presidente de Sudamérica Rugby, dijo: “Francisco Rubio lleva mas de un año en Sudamérica Rugby, pero ahora dejará su cargo de Gerente de Desarrollo para abocarse a un área que vemos como clave para el mejor y mayor crecimiento del rugby en toda la región.”

“El extenso currículum de ‘Pancho’ nos permite avizorar un gran futuro en la región, un sólido avance gracias a la capacitación y educación, elementos que vemos como pilares básicos, en total concordancia con los objetivos de World Rugby.”

Al dejar Rubio vacante el cargo de Gerente de Desarrollo, una búsqueda laboral comenzará hoy mismo y se anunciará a través de las plataformas de World Rugby y de Sudamérica Rugby.

Prensa CONSUR.