Huirapuca y Jockey de Salta no se sacaron ventajas

sábado, 20 de agosto de 2016 0 comentarios

Huirapuca y Jockey de Salta no se sacaron ventajas No se sacaron ventajas en Concepción, Huirapuca y el Jockey de Salta terminaron empatados en 29 puntos.

» Síntesis:

Huirapuca: Matías Villagra (Lisandro Faralle), Jesús Albornoz (Cristian Soria) y Enzo Egea (Arnaldo Fernández); Iaac Córdoba (Santiago Rocchia Ferro) y Pedro Peluffo; Germán Fadel, Agustín Gambaro (Eric Saracho) y Eduardo López; Juan Herrera y Ezequiel Faralle; Lucas Belloto, Gabriel Herrera, Isaías Montoya, Macario Villaluenga e Isaac Sprenger.
Suplentes: Juan Peluffo, Ian Dietrich y Julián Fornaciari.
Entrenadores: Tristán Molinuevo – Juan González.

Jockey Club de Salta: Emiliano Saravia (Joaquín Jarsún), Nicolás Arias (Norberto Cornejo) y Franco Giacoppo (Pablo Soria); Baltazar Decavi y Ladislao Uriburu (Manuel Plaza); Gerónimo Saravia (Alvaro Prieto), Juan Mendoza (Juan Miralpeix) y Francisco Poodts; Carlos Orlando y Santiago Larrieu; Gonzalo Mendoza, José Decavi, Eduardo Gómez Naar, Ignacio López Fleming y Agustín García Maggi (Martín De la Arena).
Suplente: Bejamín De La Arena.
Entrenadores: Federico Raccioppi.

» Tantos:

Primer tiempo: 9′ try de Sprenger (H), 18′ try de G. Mendoza (JCS), 27′ penal de Faralle (H), 32′ try de maul convertido por Larrieu (JCS) y 35′ try de Villaluenga (H).
Resultado parcial: Huirapuca 13 – Jockey Club de Salta 12.

Segundo tiempo: 9′ try de Herrera convertido por Faralle (H), 15′ y 28′ tries de Decavi y Poodts convertidos por Larrieu (JCS), 22′, 30′ y 37′ penales de Faralle (H) y 33′ drop de Larrieu (JCS).
Resultado final: Huirapuca 29 – Jockey Club de Salta 29.

Incidencias: ST, amarilla para E.Saracho (H).
Arbitro: Matías Pascual.
» Intermedia: Huirapuca 32 – Jockey Club de Salta 19.
Cancha: Huirapuca.

Fuente: Rugby Tucumano - Foto: Sergio Herrera.

Natación ganaba, pero se descuidó y Uni lo dio vuelta

Natación ganaba, pero se descuidó y Uni lo dio vueltaLas "serpientes" reaccionaron a tiempo y terminaron ganando por 28 a 25 ante "los blancos".

En el Súper 8, cada triunfo cotiza en bolsa. Máxime si es de visitante. Natación estaba llevándose de Ojo de Agua los cuatro puntos. A falta de tres minutos para el final doblegaba a Universitario por 25 a 16, pero dejó despertar al gigante y vio cómo la arena se les escapó entre los dedos. Santiago Resino, por duplicado, le dio la victoria a la “U” por 28 a 25 y dejó a todo Natación mirando el suelo y sin saber cómo se le había escapado semejante partido. Además, “Uni” se pudo tomar desquite de la derrota por 37 a 31, en la décima fecha de la primera fase.

Después de un pálido primer tiempo, donde el local se fue arriba por un ajustado 9 a 8, lo mejor se produjo en los últimos 12 minutos. Se jugó con mucha intensidad. Ignacio Fordham le dio el triunfo parcial a la “U”, pero en tres minutos furiosos, Natación terminó con un try penal y una gran intercepción de Máximo Ledesma para pasar al frente 25 a 16. Sin embargo, el “Blanco” no supo cerrar el partido y dos excelentes intervenciones del centro Resino, terminaron con Universitario dando vuelta el match y dejando los puntos en casa.

Fuente: La Gaceta.

Agustín Creevy: "Lo perdemos nosotros"

Agustín Creevy: Lo perdemos nosotrosEl capitán vivió con mucha intensidad el cierre del partido desde el banco de suplentes. Al igual que sus compañeros, la bronca y la tristeza se adueñaron de su rostro tras el pitazo final.

“Hay que hacer autocrítica. Los equipos experimentados hacen las cosas bien en los minutos fundamentales de los partidos, algo que hoy no supimos hacer. No deberíamos haber perdido tanto el control en el final, si no usar nuestras armas para haber consolidado el partido”, sostuvo Creevy.

Con total autoridad, el líder del equipo aseguró que “Lo perdemos nosotros. Hay que aprender como siempre de estos partidos. Da mucha bronca y tengo tristeza por el partido y el equipo. Se hicieron muchas cosas bien, pero hubo momentos en que fallamos”.

Por su parte el segunda línea Tomás Lavanini dijo que “Arrancamos medio flojos en los primeros veinte minutos del primer tiempo y luego el partido fue nuestro y lo dimos vuelta. Cuando empezó el segundo tiempo habíamos agarrado confianza y por eso empezamos a jugar bien. Se nos termina yendo de las manos en el cierre”.

“Es una lástima porque viene pasando en algunos partidos que tenemos que mantener la cabeza fría, ser más maduros y no cometer tantos penales que en esos ocho minutos del final nos hicieron perder el partido”.

El hombre de Hindú rescató que en el juego “Se mejoraron muchas cosas, jugamos bien en defensa e impecables en ataque. Cometimos errores mínimos pero se corrigen. En Salta la semana que viene es otra final y tenemos revancha, por eso hay que recuperarse y meterle con todo para adelante”.

Prensa UAR

Orlando: "Tenemos que aprender de los errores"

Try de Matías Orlando ante los Springboks“Faltaban diez minutos y ganábamos”, comienza su explicación Matías Orlando, para luego reflexionar que “por distracciones e inmadurez terminamos perdiendo en el último minuto”.

El análisis del tucumano continúa asegurando que el equipo hizo un buen partido hasta el minuto 70. “Tenemos que aprender de los errores, porque se nos fue el partido en el final”.

Al centro anotó uno de los tries del equipo, por lo que se mostró contento ya que “Un try siempre te motiva. Este tuvo el mérito que fue de todo el equipo y en una gran jugada de casi toda la cancha”.

Y pensando en la revancha ante los Boks, la próxima semana en Salta, Tostao inció que “vemos a todos los partidos de este torneo como una final, y así será el próximo sábado”.

Prensa UAR

Se escapó sobre el final

#PersonalRugbyChampionshipLos Pumas cayeron en su presentación en el Personal Rugby Championship 2016, por 30 a 23 ante Sudáfrica.

El equipo argentino marcó dos tries a través de Matías Orlando y Santiago Cordero, en tanto que Nicolás Sánchez sumó los tantos restantes con tres penales y dos conversiones. El capitán Agustín Creevy que estuvo desde el arranque, llegó a los 50 tests con la camiseta de Los Pumas.

El próximo sábado en el estadio Padre Martearena de la ciudad de Salta, Argentina y Sudáfrica volverán a enfrentarse por la segunda fecha del torneo.

"No pudimos cerrarlo"

Sin ocultar su bronca por la derrota, el Head coach Daniel Hourcade fue claro al explicar que el equipo no tuvo la capacidad de cerrar el partido. “Lo tuvimos bien controlado durante setenta minutos y en los últimos diez cometimos algunos errores, perdimos el control y se nos fue”.

“Era lógico que en el final Sudáfrica iba a jugarse todo. Lo hizo. Y allí fue el único momento del partido en que cometimos errores que nos costaron la derrota. Los partidos duran 80 y no pudimos cerrarlo”, explicó el Huevo.

El equipo mostró buenos aspectos y el tucumano los explica: “Tuvimos una defensa sólida que presionó mucho a sus jugadores claves y no dejamos que generen el juego que ellos pretendían hacer. Estuvimos bien en el breakdown y la defensa que fueron nuestras armas claves. Casi no perdimos pelotas propias”.

“La pelota estaba difícil y resbaladiza, por eso no pudimos intentar mucho más de lo que lo hicimos. Fue un partido parejo en general”.

En siete días hay revancha, pero Hourcade alerta que “Hay que tener los pies sobre la tierra con Sudáfrica. Hoy hicimos un buen partido pero el que viene va a ser mucho más duro que el de hoy. Hay cosas para corregir y otras que tenemos que repetir como impedir que hagan su juego”.

» Síntesis:

Sudáfrica: 15 Johan Goosen, 14 Ruan Combrinck, 13 Lionel Mapoe, 12 Damian de Allende, 11 Bryan Habana, 10 Elton Jantjies, Faf de Klerk, 8 Warren Whiteley, 7 Teboho Mohoje, 6 Francois Louw, 5 Lood de Jager, 4 Eben Etzebeth, 3 Julian Redelinghuys, 2 Adriaan Strauss (c) , Tendai Mtawarira.
Ingresaron: Steven Kitshoff, Jesse Kriel, Pieter-Steph du Toit, Juan de Jongh y Vincent Koch.
Entrenador: Allister Coetzee.

Tries: Combrinck, Goosen, Whiteley.
Conversiones: Jantjies (3).
Penales: Jantjies (3).
Amonestado: Habana.

Argentina: 15 Joaquín Tuculet, 14 Santiago Cordero, 13 Matías Orlando, 12 Juan Martín Hernández, 11 Manuel Montero, 10 Nicolás Sánchez, 9 Martín Landajo, 8 Facundo Isa, 7 Juan Manuel Leguizamón, 6 Pablo Matera, 5 Tomas Lavanini, 4 Matías Alemanno, 3 Ramiro Herrera, 2 Agustín Creevy, 1 Nahuel Tetaz Chaparro.
Ingresaron: Guido Petti, Tomás Cubelli, Julián Montoya, Santiago González Iglesias, Javier Ortega Desio.
Entrenador: Daniel Hourcade.

Tries: Orlando, Cordero.
Conversiones: Sánchez (2).
Penales: Sánchez (3).
Amonestado: Montero.

Estadio: Mbombela Stadium, Nelspruit.
Referee: Glen Jackson (Nueva Zelanda).
Jueces de Touch: Jérôme Garcès (Francia) y Ben O'Keeffe (Nueva Zelanda).
TMO: George Ayoub (Australia).

Lalo Galán presenta su libro “El Rugby, un juego de valores”

viernes, 19 de agosto de 2016 0 comentarios

Lalo Galán presenta su libro El Rugby, un juego de valores en SaltaNéstor "Lalo" Galán presenta en Salta su libro “El Rugby, un juego de valores”. La cita será el viernes 26 de agosto en Universitario RC, a partir de las 19 hs.

“Este libro está destinado a los apasionados del rugby y también quiere ser una invitación para todos aquellos que nunca lo han jugado, para que conozcan su espíritu y sus valores.

Aquí no se dedica ni una línea a la técnica, la táctica o la estrategia del juego. La premisa es que el rugby no es un deporte, ni siquiera un juego, tampoco un entretenimiento: es simplemente una excusa para formar y educar a todos los que se acercan a él, y grabar en ellos los valores de nuestro juego, que son los valores de nuestra vida.

El rugby nos hace comprometidos, solidarios y humildes —dentro y fuera de la cancha— y nos deja amistades para toda la vida. Nos da la extraordinaria oportunidad de trascender y proyectarnos a través de todo lo que aprendimos, practicamos y, luego, enseñamos a quienes hemos acompañado y entrenado. Porque, en definitiva, el rugby es un juego de valores”.

Así explica Lalo los objetivos y alcances de su primer libro, que fue editado en forma independiente.


» Acerca del autor

Lalo Galán es platense, abogado y toda su vida ha estado ligada al rugby. Está casado con Marcela von Arx, con quien tiene tres hijos: Lucas, Joaquín y Tomás. Nació el 17 de agosto de 1955 y a los 6 años ya corría con la pelota en sus manos, vestido con los colores azul y rojo de su club San Luis.

Allí pasó por todas las divisiones, hasta llegar a la Primera División, con la que logró el ascenso a Primera en 1975, donde fue capitán desde 1979 a 1989, cuando dejó de jugar. En su época de jugador, formó parte del Seleccionado de Segunda de la Unión Argentina de Rugby (UAR) y del de la ciudad de La Plata, además de cosechar 10 Banderines de Honor en su club.

Su pasión por el rugby se extendió a otras áreas, donde fue coordinador y entrenador de rugby infantil y juvenil, además de entrenador de la División Superior del Club San Luis, que logró los ascensos a Primera en 1992 y 1994.

Como dirigente, ocupó diversos cargos en su club y, en 1996, formó parte del primer Consejo Directivo de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA), que se erigía en ese año como unión autónoma. Comenzó como revisor de cuentas, ocupó diversos cargos hasta alcanzar la vicepresidencia entre 2001 y 2014. En la URBA, también estuvo a cargo de la presidencia de la Comisión de Selecciones, durante un fructífero período en que los seleccionados mayores, juveniles y de seven, obtuvieron varios títulos.

En la UAR, se desempeñó como vocal titular entre 2004 y 2005, época en que fue presidente de Selecciones y manager de Los Pumas.

En 2007, fue elegido presidente de la URBA, cargo que ocupó hasta 2010, y luego volvió a la UAR como vocal titular, en 2012. Desde 2014, es el vicepresidente primero de esta institución madre del rugby argentino, que atraviesa una fase de gran crecimiento y desarrollo.

Los valores en el rugby es un tema que siempre ha promovido en sus enseñanzas como jugador, entrenador y dirigente. En los últimos años ha brindado varias charlas acerca de este tema, que ahora toma forma de libro, para llegar a toda la gente de rugby.

Contacto: juegodevalores@gmail.com | Facebook: Facebook.com/juegodevalores

Todo listo para un nuevo Rugby Championship

Todo listo para un nuevo Rugby ChampionshipMañana desde las 12:05 de nuestro país, Los Pumas debutan en Nelspruit en una nueva edición del Personal Rugby Championship. Transmite ESPN 2 en vivo.

Se terminó la cuenta regresiva para Los Pumas de cara al debut en el Personal Rugby Championship 2016. Atrás quedaron los días de preparación en Buenos Aires y una intensa semana de trabajo en Johannesburgo, para arribar en las mejores condiciones al encuentro de mañana, frente a los Springboks, en el Mbombela stadium, a las 12:05 de nuestro país.

Será un partido especial para el Capitán, Agustín Creevy, quien estará cumpliendo 50 test con la camiseta de Los Pumas, ampliando a 26 el número de jugadores que llegaron a esa cantidad de partidos.

También puede ser un partido significativo para el pilar de Duendes de Rosario, Felipe Arregui, quien de ingresar podría estar haciendo su debut en el Seleccionado Mayor.

Durante la jornada de hoy, los dirigidos por Daniel Hourcade tuvieron descanso por la mañana y por la tarde realizaron el reconocimiento al estadio Mbombela, escenario donde varios de los jugadores tuvieron la oportunidad de jugar, durante su paso por Pampas XV, en la Vodacom Cup.

El resto del día fue utilizado por los jugadores para descansar en la tranquilidad que ofrece el Ingwenyama Resort, ubicado a unos 20 minutos de distancia del estadio Mbombela.

Mañana, Los Pumas y los Springboks estarán jugando por vigesimotercera vez en su historial (20 Perdidos, 1 empatado y 1 ganado). Será nuevamente una oportunidad para medirse ante los mejores seleccionados del mundo y el inicio de la quinta temporada del Personal Rugby Championship.

» A continuación se detallan las formaciones de ambos seleccionados:

Sudafrica: 15 Johan Goosen, 14 Ruan Combrinck, 13 Lionel Mapoe, 12 Damian de Allende, 11 Bryan Habana, 10 Elton Jantjies, Faf de Klerk, 8 Warren Whiteley, 7 Teboho Mohoje, 6 Francois Louw, 5 Lood de Jager, 4 Eben Etzebeth, 3 Julian Redelinghuys, 2 Adriaan Strauss (c) , Tendai Mtawarira.
Suplentes: 16 Bongi Mbonambi, 17 Steven Kitshoff, 18 Vincent Koch, 19 Pieter-Steph du Toit, 20 Jaco Kriel, 21 Rudy Paige, 22 Juan de Jongh, 23 Jesse Kriel.

Argentina: 15 Joaquín Tuculet, 14 Santiago Cordero, 13 Matías Orlando, 12 Juan Martín Hernández, 11 Manuel Montero, 10 Nicolás Sánchez, 9 Martín Landajo, 8 Facundo Isa, 7 Juan Manuel Leguizamón, 6 Pablo Matera, 5 Tomas Lavanini, 4 Matías Alemanno, 3 Ramiro Herrera, 2 Agustín Creevy, 1 Nahuel Tetaz Chaparro.
Suplentes: 16 Julián Montoya, 17 Felipe Arregui, 18 Enrique Pieretto, 19 Guido Petti, 20 Javier Ortega Desio, 21 Tomás Cubelli, 22 Santiago González Iglesias, 23 Ramiro Moyano.

Estadio: Mbombela Stadium, Nelspruit.
Kick-off: 17:05 (12:05, de nuestro país).
Referee: Glen Jackson (Nueva Zelanda).
Jueces de Touch: Jérôme Garcès (Francia) y Ben O'Keeffe (Nueva Zelanda).
TMO: George Ayoub (Australia).

Prensa UAR

Entrenamiento del Seleccionado Desarrollo M-17 de la URT

Entrenamiento del Seleccionado Desarrollo M-17 de la URTHoy a las 14 horas, en la cancha 1 de San Martín Rugby Club, se llevará a cabo la primera práctica del Seleccionado Desarrollo M-17 de la Unión de Rugby de Tucumán.

Hoy a las 14 horas, en la cancha 1 de San Martín Rugby Club, se llevará a cabo la primera práctica del Seleccionado Desarrollo M-17 bajo las órdenes de los flamantes entrenadores Humberto Moisés y Gerardo Barber.

Para la misma se citaron a 28 jugadores de los clubes Tafí Viejo RC, Corsarios, Aguará Guazú y Tucumán Lawn Tennis. Los jugadores que no cuentan con el apto médico no fueron citados.

Jugadores convocados:

Corsarios Rugby Club
Mamaní Nicolás
Dimarco Mauro
Sánchez Juan
Arrieta Emanuel
Molina Facundo
López Polo Mauro
Artaza Agustín

Tafí Viejo RC
Fernández Facundo
Bazán Nahuel
Nieto Nicolás
Medina Agustín
Clesi Matías

Aguara Guazú
Serrano Samuel
Bravo Pablo
Carabajal Fabián
Barrionuevo Martín
Medina Santiago
Nieto Gonzalo
Argañaraz Luis
Pérez Rey Fernando
Ziztke Fernando

Tucumán Lawn Tennis
Alderete Tomas
Reyes Agustín
Tula Federico
Varela Santiago
Echeverria Fabricio
Ferreira Nahuel
Moreno Agustín

Programación de Tv

Programación de TvProgramación televisiva para el fin de semana.






» Sábado
- 06.55: Australia - Nueva Zelanda (en vivo, Rugby Championship, ESPN 2).
- 11.30: Sudáfrica - Argentina (en vivo, Rugby Championship, ESPN 2).
- 15.25: CUBA - Belgrano (en vivo, URBA, ESPN Extra/Canal 627 DirecTV).
- 18.00: CUBA - Belgrano (en diferido, URBA, ESPN 3).
- 20.00: Hindú - Regatas (en diferido, URBA, ESPN Extra/Canal 627 DirecTV).
- 23.00: Scrum URBA (ESPN 3).

» Domingo
- 13.00: Bordeaux - Racing 92 (en diferido, Top 14 francés, ESPN 3).
- 19.30: Scrum (en vivo, ESPN 3).

Arranca la segunda fase del Regional del NOA

jueves, 18 de agosto de 2016 0 comentarios

Arranca la segunda fase del Regional del NOATras la finalización de la primera ronda del Regional, este fin de semana comenzará la segunda fase del certamen con la disputa de los partidos correspondientes a las zonas Campeonato y Clasificación II.

El sábado, por el “Súper 8”, habrá tres encuentros mientras que el restante tendrá lugar el domingo. En Concepción, Huirapuca recibirá a Jockey Club de Salta mientras que en el ex aeropuerto Los Tarcos medirá fuerzas con Cardenales. Por úlitmo, en Ojo de Agua, Universitario de Tucumán será local de Natación y Gimnasia mientras que el domingo será el turno del duelo entre Tucumán Rugby y Universitario de Salta.

Por la zona Clasificación II, la primera fecha dará inicio el sábado cuando Lince reciba a Old Lions y Gimnasia y Tiro a Tigres en el duelo de salteños. El domingo, en el parque 9 de Julio, Tucumán Lawn Tennis medirá fuerzas con Jockey Club de Tucumán en tanto que Coipu y Santiago Lawn Tennis harán lo propio en Famaillá.

» Primera División – Zona Campeonato: Programación – 1° fecha

Sábado 20
- Huirapuca – Jockey Club de Salta – 16:00 – Matías Pascual (URT).
- Los Tarcos – Cardenales – 16:00 – Santiago Altobelli (URT).
- Universitario de Tucumán – Natación y Gimnasia – 16:00 – Patricio Padrón (URT).

Domingo 21
- Tucumán Rugby – Universitario de Salta – 16:00 – Álvaro del Barco (URT).

» Primera División – Zona Clasificación: Programación – 1° fecha

Sábado 20
Lince – Old Lions – 16:00 – Matías Ortíz de Rozas
Santiago Lawn Tennis – Coipu – 16:00 – Fabricio Campos

Domingo 21
- Tucumán Lawn Tennis – Jockey Club de Tucumán – 16:00 – Sebastián Collman (URS).
- Gimnasia y Tiro – Tigres – 16:00 – Ariel Burgos (URS).

» Intermedia – Zona Campeonato: Programación – 1° fecha

Sábado 20
- Huirapuca – Jockey Club de Salta – 14:15 – Ezequiel Orcajada (URT).
- Los Tarcos – Cardenales – 14:15 – David Costilla (URT).
- Universitario de Tucumán – Natación y Gimnasia – 14:15 – José Agüero (URT).

Domingo 21
- Tucumán Rugby – Universitario de Salta – 14:15 – Javier Omodeo (URT).

» Intermedia – Zona Clasificación: Programación – 1° fecha

Sábado 20
- Lince – Old Lions – 14:15 – Jorge De Simone (URT).
- Santiago Lawn Tennis – Coipu – 14:15 – Marcelo Saure (URT).

Domingo 21
- Tucumán Lawn Tennis – Jockey Club de Tucumán – 14:15 – Pedro López Vildoza (URT).
- Gimnasia y Tiro – Tigres – 14:15 – Diego Julia (URS).

» Fixture del Súper 8 del Regional del NOA 2016:

Fixture Super 8 2016 #RegionaldelNOA

Se jugó la 11° fecha del Anual Juvenil de la URT

miércoles, 17 de agosto de 2016 0 comentarios

Se jugó la 11° fecha del Anual Juvenil de la URTEl pasado fin de semana se jugó la 11° fecha del Torneo Anual de Rugby Juvenil. A continuación se detallan los resultados en M-15, M-16, M-17 y M-19.

Resultados – 11° fecha

» Menores de 15 años
- Los Tarcos 17 (1) – Tucumán Lawn Tennis 47 (6).
- Natación y Gimnasia 17 (5) – Lince 5 (1).
- Old Lions 15 (5) – Santiago Lawn Tennis 10 (2).
- Jockey Club 33 (6) – Huirapuca 31 (3).
- Tucumán Rugby 48 (6) – Universitario 5 (1).
- Bye Cardenales.

» Menores de 16 años
- Los Tarcos 44 (6) – Tucumán Lawn Tennis 31 (2).
- Natación y Gimnasia – Lince.
- Old Lions 21 (1) – Santiago Lawn Tennis 32 (6).
- Jockey Club 8 (1) – Huirapuca 31 (6).
- Tucumán Rugby – Universitario.
- Bye Cardenales.

» Menores de 17 años
- Los Tarcos 43 (6) – Tucumán Lawn Tennis 38 (3) .
- Natación y Gimnasia 38 (6) – Lince 26 (2).
- Old Lions 18 (1) – Santiago Lawn Tennis 27 (6).
- Jockey Club 18 (1) – Huirapuca 47 (6).
- Tucumán Rugby 12 (1) – Universitario 33 (6).
- Bye Cardenales.

» Menores de 19 años
- Los Tarcos 17 (5) – Tucumán Lawn Tennis 16 (2).
- Natación y Gimnasia 52 (6) – Lince 12 (1).
- Old Lions 12 (4) – Santiago Lawn Tennis 10 (2).
- Jockey Club 7 (1) – Huirapuca 49 (6).
- Tucumán Rugby 27 (2) – Universitario 29 (6).
- Bye Cardenales.

Prensa URT - Foto: Christian Mas.

Los Pumas tienen su Norte

Los Pumas tienen su Norte #PumasEnSaltaSalta tendrá nuevamente el privilegio de albergar rugby del primer nivel mundial cuando el próximo sábado 27 de agosto, argentinos y sudafricanos se midan por la segunda fecha del Rugby Championship.

La actualidad marca que dentro del actual plantel del seleccionado son varios los jugadores oriundos de la zona norte de nuestro país, por lo cual este partido cobra una dimensión mayor para todos ellos.

En total son ocho los jugadores del Norte de nuestro país que integran el plantel de 34 convocados para este torneo. Por lesión, para el duelo del 27 de agosto en el Padre Ernesto Martearena quedaron afuera Gabriel Ascarate y Tomas Lezana, pero para el resto (Sánchez, Leguizamón, Noguera, Isa, Moyano y Orlando) el partido frente a los Springboks se vive de manera singular.

Ante la pregunta del significado de jugar en Salta con la camiseta del Seleccionado, la opinión es coincidente dentro de los jugadores: la calidez y el apoyo de la gente del norte, es un plus a la hora de salir a la cancha.

“Es un lindo momento poder jugar en el interior con Los Pumas, atrae mucha gente, especialmente en el Norte, donde son muy fanáticos del rugby. Va a estar muy bueno porque se van a acercar la familia, los amigos y mucha gente del rugby de esa región”, comentó Facundo Isa, quien a su vez agregó: “Si me toca jugar va ser la primera vez, así que espero tener la oportunidad”.

En sintonía con el tercera línea santiagueño se mostró su comprovinciano, Juan Manuel Leguizamón. El jugador con más cantidad (68) de tests dentro del actual plantel destacó las bondades de poder jugar nuevamente en Salta. “Siempre es lindo jugar allí. Su gente nos trata muy bien y son muy apasionados. Hace dos años estuvimos muy cerca de poder ganarle a Sudáfrica, pero ellos supieron cerrar el partido. Ojala ahora me toque estar y poder tomarnos revancha de aquella vez”, señaló Leguizamón, quien estuvo presente con Los Pumas en Salta en tres ocasiones: 2005 frente a Italia, 2009 contra Inglaterra y 2014 con Sudáfrica.


A poco más de 300 km de distancia de la capital de Salta se sitúa San Miguel de Tucumán. De allí salieron cinco hombres que integran el plantel Puma y que buscarán ganarse un lugar en la nómina de 23 convocados para el partido de la segunda fecha del Rugby Championship.

Para el apertura Nicolás Sanchez el recuerdo del último partido en este estadio sigue fresco en su memoria. “El último partido se nos escapó por muy poco. Faltando diez minutos estábamos ganado y nos lo dieron vuelta en el final. Ojalá esta vez podamos quedarnos con el triunfo”, sostuvo el apertura, quien también reconoció que seguramente sea un poco más local si le toca jugar: “Estando más cerca de Tucumán se acerca mucha más gente amiga. Conozco mucho Salta porque me ha tocado jugar varias veces con mi club y el seleccionado de Tucumán y para mí es muy lindo poder jugar ahí.”

Para Lucas Noguera y Ramiro Moyano el partido contra los Springboks en Salta puede llegar a marcar su bautismo en dicha sede con la camiseta celeste y blanca. Noguera estaba dentro del plantel que afrontó el Rugby Championship en 2014, pero no fue citado para el encuentro ante los sudafricanos. Por su parte, para el wing surgido de Lince RC éste es su primer Rugby Championship con Los Pumas y las ganas de sumar minutos en cancha están latentes.

“Jugar en nuestra región y con el apoyo de nuestra gente es algo muy lindo y esperamos que vengan todos a alentarnos porque sin dudas será un gran partido. Ojala me toque estar ya que no tuve la oportunidad de jugar con Los Pumas en ese estadio”, detalló Moyano, mientras que su compañero de club en Lince RC, el futuro médico Lucas Noguera, también se mostró entusiasmado con la idea de poder jugar en el Norte del país. “por todo el apoyo y la calidez que brinda su gente. Creo que en esta zona se vive el rugby de una manera muy intensa y esa pasión se contagia y transmite mucho”, expresó el pilar.



Para finalizar, nada mejor que las palabras de Matías Orlando para sintetizar la importancia para los integrantes del Seleccionado de contar con gran marco de apoyo en su próxima visita. “Jugar en el Norte es muy lindo porque mucha gente de las provincias cercanas se acerca para alentarte. Los Pumas siempre convocan mucha gente y es gradable destacar que el trato que recibimos siempre ha sido excelente.”, concluyo el centro quien también se atrevió a dejar un mensaje: “A la gente le diría que venga a alentarnos porque es algo que nos motiva muchísimo y que nos hace muy bien”.

Tras dos años de espera, el próximo sábado 27 de agosto será el turno para que Argentina y Sudáfrica se vuelvan ver las caras en el estadio Padre Ernesto Martearena. El 33 a 31 final de aquella calurosa tarde de agosto de 2014 todavía sigue en la retina de alguno de los jugadores del Seleccionado y sin dudas servirá, como el apoyo de la gente, para poder conseguir el primer triunfo en la historia ante Sudáfrica, jugando en nuestro país.


Prensa UAR

Llega a Córdoba el primer Congreso de Rugby

Llega a Córdoba el primer Congreso de RugbyEl jueves 18 de agosto de 15.30 a 20h se desarrollará el 1° Congreso Internacional de Rugby 2016, un evento que busca incluir a toda la comunidad de rugby en una misma jornada.

Se brindarán charlas, conferencias y exposiciones. Ya han confirmado presencia: Jorge Lawson, Director de Banco Nación, Felipe Contempomi ex Puma, Gastón Revol, Capitán de Pumas 7 y Nestor “Lalo” Galán, Vicepresidente de la Unión Argentina de Rugby.

El congreso de rugby organizado conjuntamente por la Unión Cordobesa de Rugby y la UBP es una iniciativa destinada a todas las personas con interés en el tema que deseen obtener conocimientos para diseñar, dirigir, y evaluar planes, programas y proyectos en el campo de Rugby. El objetivo del evento es fomentar el deporte y la actividad física, la innovación y el progreso de nuevas ideas en el mundo deportivo. Tendrá lugar en el auditorio de la Universidad Blas Pascal, Av. Donato Álvarez 380- Arguello, Córdoba. La entrada es libre y gratuita. Los participantes pueden ser estudiantes, profesionales o aficionados del deporte, la gestión deportiva, dirección de eventos deportivos, entre otros.

Más información: www.ubp.edu.ar | informes: info@unioncordobesarugby.com.ar |Tel: 0351 4712975.

Noticia relacionada: Concentración Nacional Juvenil M19 y Torneo en Córdoba.