Vení a vivir el show del Súper Rugby: venta de entradas

jueves, 21 de abril de 2016 0 comentarios

Vení a vivir el show del Súper Rugby: venta de entradasYa están a la venta las entradas para los próximos cinco partidos de Jaguares en el Estadio Vélez Sarsfield, con una promoción imperdible: podés ver los cinco partidos al precio de cuatro.

El mejor torneo de clubes del mundo continúa jugándose en Argentina y aquellos que aún no lo vivieron y los que quieran revivir esa maravillosa experiencia, tendrán su oportunidad en los próximos cinco encuentros.

La gran novedad es la promoción 5×4: abonando cuatro entradas, se podrá asistir a los cinco partidos restantes de la primera rueda. Esta promoción es aplicable a las cabeceras – que estarán habilitadas al público -, y las plateas bajas (no incluye platea baja preferencial).

» Estos son los precios de las entradas por partido:
- Cabeceras: $200.
- Cabeceras Menores de 14 años: $100.
- Plateas baja Norte y Sur (categoría B): $400.

Los tickets se encuentran a la venta a través de www.tuentrada.com/jaguares

» Próximos partidos de Jaguares en Buenos Aires:

- 30 de abril – Jaguares vs. Kings.
- 14 de mayo – Jaguares vs. Sharks.
- 02 de julio – Jaguares vs. Bulls.
- 09 de julio – Jaguares vs. Highlanders.
- 16 de julio – Jaguares vs. Lions.

5° fecha del Iniciación de la URT

miércoles, 20 de abril de 2016 0 comentarios

 5° fecha del Iniciación de la URTLa 5° fecha del Torneo Iniciación de la Unión de Rugby de Tucumán arrancará el sábado 23 con la disputa del único partido adelantado que protagonizarán Universitario y Coipu en la cancha de Ojo de Agua.

El domingo, en la continuidad de la quinta jornada, Lince recibirá a Lawn Tennis en la Silvano Bores mientras que Jockey Club será local de Natación y Gimnasia en el country de Yerba Buena. En el ex aeropuerto, Los Tarcos medirá fuerzas con Huirapuca en tanto que Tucumán Rugby recibirá a Cardenales en Marcos Paz.

Primera División
Programación – 5° fecha


Sábado 23
- Universitario – Coipu – 16:30 – César Ponce.

Domingo 24
- Lince – Lawn Tennis – 16:30 – José Agüero.
- Jockey Club – Natación y Gimnasia – 16:30 – Osvaldo Singh.
- Los Tarcos – Huirapuca – 16:30 – Carlos Pinto.
- Tucumán Rugby – Cardenales – 16:30 – Claudio Calcagni.

Intermedia
Programación – 5° fecha


Sábado 23
- Universitario – Coipu – 15:00 – Daniel Carrizo.

Domingo 24
- Lince – Lawn Tennis – 14:45 – Fabián Décima.
- Jockey Club – Natación y Gimnasia – 14:45 – Carlos Navarro.
- Los Tarcos – Huirapuca – 14:45 – Pedro López Vildoza.
- Tucumán Rugby – Cardenales – 14:45 – David Costilla.

Matías Frias Silva: "vamos partido a partido"

martes, 19 de abril de 2016 0 comentarios

El centro de Tucumán Rugby, habló del partido que ganaron ante San Luis por 25 a 22 y en lo que se viene de cara a la clasificación a los cuartos de final del ICBC Nacional de Clubes.

Tucumán Rugby sigue sin perder en el Torneo, volvió a ganar ante San Luis y Matías Frias Silva opinó que “la clave estuvo en que por momentos estuvimos muy ordenados y creo que la defensa es una virtud que tenemos. Se equivocan dos veces y ahí nosotros hacemos dos tries."

Sin embargo para el centro de Tucumán Rugby todavía faltaron cosas a mejorar, “cometimos muchos errores que en otro partido nos puede costar la clasificación o algún partido importante. Si te salen las cosas mal te podés quedar afuera pero me voy contento por el triunfo que llevamos a Tucumán.”

Tucumán Rugby está al borde de la clasificación a cuartos de final del ICBC Nacional de Clubes, pero sus jugadores no piensan en eso, el centro verdinegro cree que “hay que ir pensando partido a partido, matemáticamente todavía pueden clasificar los otros equipos, entonces tenemos que pensar en Urú Curé.”

Y sobre Urú Curé, rival que venció en la segunda fecha por 22 - 18, Matías Frias Silva comentó que “son un equipo muy físico, muy duro, pelea el line y el scrum los 80 minutos, tacklea duro y nosotros nos tenemos que enfocar más en nuestro juego, pasar la pelota intentar jugar más que hasta ahora no lo pudimos hacer.”

Universitario se propuso y lo liquidó

sábado, 16 de abril de 2016 0 comentarios

La "U" volvió a triunfar y se clasificó a la siguiente ronda del Torneo del Interior. El turno fue de Marista RC de Mendoza al que venció por 20 a 11.

Por lo ardorosamente disputado, por lo que se dejó dentro de la cancha pero sobre todo la culminación de la estrategia de los verdes es que lo catalogamos como encuentro interesante.

Más organizado, prolijo, el equipo mendocino inició como un reloj las acciones controlando los tiempos, distancias y espacios. Solo el desliz que permitió a los del Huayco que, luego de un line Gastón Frey cambia entregue la guinda a Ezequiel García Ascárate quien rompe la línea de ventaja y termina bajo los palos.

Luego de unos minutos los cuyanos por intermedio de Juan Bernaola llegan a la bandera, aunque no sin esfuerzo, culminando una buena jugada de equipo. Fue una forma de estar presentes en el marcador más allá de las amenazas de entrar por algún lado o patear un drop. Pero la situación era para ser analizada por los “Curas”, que una vez finalizado el primer parcial se preguntaban: dominamos, hicimos correctos los deberes pero ellos marcaron bien y nos vamos con solo 1 punto de ventaja al descanso.

Ya de vuelta al ruedo la disputa entre los protagonistas era ganar uno que otro metro. Y los minutos pasaban. Intentos por aquí y por allá, pero el marcador seguía igual. Y poco a poco se acercaba la definición.

Solo faltaban algo más de 10 minutos cuando un drop de Lucas Genovese mostró la realidad a la visita. Pasaron a estar abajo y no había claridad para hacer tantos. Y allí es donde apareció la verdadera dimensión de la “U” que sabe que estos partidos se definen en los últimos minutos. Se pusieron de acuerdo y los delanteros con su “pick and go” avanzaban las últimas yardas frente a una defensa cada vez más comprometida hasta que Carabajal se zambulló a la línea y Ledesma empujado por Diego González acercó la guinda el par de centímetros que faltaban para la raya del try bajo los palos.

Una soberbia definición del equipo salteño esperando el momento y sumir en la impotencia a Marista que vio alejar en los pocos minutos restantes toda posibilidad de cambiar el marcador.

» Formaciones:

Universitario de Salta: Hernán Castellanos, Diego Fortuny (C), Agustín Fernández, Francisco Campos, Matías Gómez, Horacio Gordillo, Matías Fortuny, José Chiericci, Lucas Genovese, José Correa, Gastón Frey, Marcos Secchi, Estanislao López, Ezequiel García Ascárate y Juan Franco Morosini.
Suplentes: Jusif Zacarías Yadur, Facundo Carbajal, Martín Dahas, Martín Núñez, Juan Ledesma, Gonzalo García Ascárate, Diego González y Mauricio Quiroga.
Entrenadores: Cossio-Moreno Solá-Saravia.

Marista RC: Esteban Viale, Renzo Cornejo, Germán Gudiño, Alvaro Caram, Martín Pérez Caffe, Patricio Sánchez (C), Gonzalo Sabatini, Agustín Gómez, Francisco Ramazzi, Francisco Diez, Juan Bernaola, Maximiliano Filizzola, Gustavo Artigas, Federico Pincolini y Francisco Frúgoli.
Suplentes: Mauricio Caram, Roberto Aruani, Jesús Porro, Daniel Roccuzzo De La Reta, José Serra, Joaquín Tomba, Matías Coratolo y Ezequiel Pelaia.
Entrenadores: Miranda-Bekerman.

» Tantos:

Primer tiempo: 5’ drop de Diez (M), 7’ penal de Frúgoli (M), 13’ try de Ezequiel García Ascárate (U), 25’ try de Bernaola (M) 28’ penal de Genovese (U).
Resultado parcial: Universitario de Salta 10 – Marista RC 11

Segundo tiempo: 28’ drop de Genovese (U), 36’ try de Ledesma conv por Genovese (U).
Resultado final: Universitario de Salta 20 – Marista RC 11.

Amonestados: H.Gordillo (U), G.Gudiño (M).
Arbitro: Matías Pascual (URT).
Jueces de Touch: Ariel Burgos (URS) y Santiago Pérez (URS).
Cancha: Universitario de Salta en el Huayco.

» Opiniones de protagonistas:

José Chierici (Octavo de Universitario):
Partido muy duro, se nos complicó en muchos momentos, pero lo supimos llevar adelante gracias a Dios, con lo que viene siendo nuestra mejor arma que es la defensa. En los últimos 15 minutos fue el momento que decidimos que había que empujar para ganarlo y gracias a Dios lo pudimos hacer.

Agustín Gómez (Octavo de Marista):
Fue un partido muy duro, entramos bien en el primer tiempo, tomamos la iniciativa, supimos hacer puntos, después en el segundo tiempo entraron mejor ellos, nos desesperamos y nos salieron las cosas mal. Creo que no quedan posibilidades ya, la última era hoy ganar el partido.




- Ver galería completa.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

El "verdinegro" volvió a la victoria

Tucumán Rugby venció a San LuisTucumán Rugby sigue sin perder en el torneo y se mantiene puntero junto a Belgrano Athletic en la zona 4, al vencer 22 a 27 a San Luis en barrio la Cumbre.

El verdinegro se hizo fuerte a partir del scrum, formación que utilizó como herramienta clave para obligar a San Luis a provocar infracciones para ganar metros en el terreno de juego, ya que durante el primer tiempo ninguno de los dos equipos decidió patear a los palos y siempre apostó al line out.

Cuando el local intentó responder, jugaba sobre 22 yardas rivales y Tucumán rugby sorprendió con un try de intercepción, para sacar 14 puntos de diferencia. Antes del final, San Luis logró apoyar su primer try para dejar un parcial 7 - 14 en favor de la visita.

En el segundo tiempo los maristas empataron el partido de arranque. A medida que los minutos pasaban, la paridad entre ambos equipos se mantenía y se volvía cada vez más tenso el ambiente dentro de la cancha. El que menos se equivocara se llevaría el encuentro y eso hizo Tucumán Rugby, que a pesar de jugar con un jugador menos durante varios minutos, logró imponerse ante San Luis hasta lograr una diferencia de diez puntos. San Luis iba a responder sobre el final con un try, pero ya era demasiado tarde.


» Síntesis:

SAN LUIS: 1- Alan Oubiña, 2- Facundo Bellone, 3- Rodrigo Oubiña; 4- Ricardo Wagner, 5- Agustín Marquez, 6- Francisco Campodónico, 7- Joaquin Marquez, 8- Rodrigo Bruni; 9- Gregorio Del Prete, 10- Juan Campodónico; 11- Bautista Marban, 12- Federico Bilbao, 13- Germán Ferrarini, 14- Ignacio Aguilar; 15- Isidro Martínez.
Ingresaron: Facundo Cúcolo por Marbán, Hernán Giralt por J. Marquez (temporario), Guillermo Lawrie por R. Oubiña, Hernán Verzini por Ferrarini, Pedro Fantini por Bellone, Manuel Gnecco por J. Marquez, Felipe Campodónico por Bilbao y Agustín Nadalich por F. Campodónico.
Entrenadores: Pablo Cáffaro, Emiliano Zaninni y Luciano Lazzarini.

Tries: Facundo Cúcolo, Gregorio Del Prete y Agustín Marquez.
Conv: Juan Campodónico (2).
Penales: Juan Campodónico.
Amarillas: Alan Oubiña y Hernán Giralt.

TUCUMÁN RUGBY: 1- Gonzalo García Aráoz, 2- Gonzalo Manso, 3- Martín Hernández, 4- Néstor Auad, 5- José María Young, 6- Lucas Santamarina, 7- Juan Martín Guerineau, 8- Gonzalo Lamarca; 9- Miguel Barrera, 10- Tomás Albornoz, 11- Augusto López Salas, 12- Juan León Novillo, 13- Matías Frias Silva, 14- Evaristo Paz, 15- Sebastián Ponce.
Ingresaron: Mariano Sánchez por Henández, Nicolás Brandenburg por Auad, Máximo Zerda por Santamarina, Pablo Rojas por García Araoz, Lucas Cartier por López Salas, Matías Sauze por Lamarca, Tobías Bulaco por Albornoz y Pablo Forenza por Manso.
Entrenadores: Julio Farías, Jerónimo Mesón, Sebastián Paz Posse y Daniel Giménez Lascano.

Tries: Gonzalo Manso, Juan León Novillo y Tomás Albornoz.
Conv: Juan León Novillo (3).
Penales: Juan León Novillo (2).
Amarillas: Gonzalo García Araoz, Sebastián Ponce y Matías Frias Silva.

Cancha: San Luis.
Arbitro: Damián Schneider.

» Declaraciones:

Matías Frias Silva, Centro de Tucumán Rugby: “Me queda una sensación ambigua, primero muy contento por el triunfo y después quizá cometimos muchos errores que en otro partido nos puede costar la clasificación o algún partido importante. Si te salen las cosas mal te podés quedar afuera pero me voy contento por el triunfo que llevamos a Tucumán”.

“La clave creo que estuvo en que por momentos estuvimos muy ordenados y creo que la defensa es una virtud que tenemos. Después ellos se equivocan dos veces y ahí nosotros hacemos dos tries, en ese momento creo que estuvo la clave del partido”.

“San Luis es un equipo muy duro, muy ordenado que sabe a lo que juega y lo demuestra en la cancha. Quizá tuvimos la suerte de tener un scrum y un line muy bueno, que nos da una tranquilidad enorme, también cuando estás defendiendo porque podés recuperar y jugar desde ahí”.

Juan León Novillo, Apertura, Tuciumán Rugby:
“San Luis se hace muy fuerte de local, por ahí se nos complicó un poco por la cancha, creo que estaba muy blanda, eso no nos ayudó mucho, pero igual me quedo contento con la actitud del equipo para superar las adversidades y terminar ganando el partido”.

“Nos metieron mucha presión, nos fueron a buscar mucho más arriba que en Tucumán, movieron mucho más la pelota. Nosotros tratamos de jugar un poco más pero la cancha mucho no nos ayudó, seguimos buscando el juego, si bien se ganó estamos tratando de jugar un poco más al rugby”.

“Tenemos que mejorar en la concentración, nos desconcentramos en algunos momentos y cometemos errores infantiles. Si mantenemos la concentración los 80 minutos vamos a andar muy bien”.

Prensa UAR

"Uni" no pudo con GER

Universitario de Tucumán no pudo con GERLos de Ojo de Agua cayeron frente a Gimnasia y Esgrima de Rosario por 31 a 16.

En el duelo de necesitados del grupo 1 el conjunto rosarino consiguió un triunfo vital para mantener las chances intactas de ingresar entre los mejores 8 del certamen. En cambio los tucumanos con esta derrota se quedaron sin la posibilidad de pasar a la siguiente instancia y deberán jugar por la permanencia.

Las malas condiciones del campo de juego a causa del temporal invitaba a que tengamos un partido luchado y con muchas interrupciones. Sin embargo por la necesidad de ambos equipos, los dos se animaron a jugar.

A los 2’ de la primera etapa Martin Arregui abría el marcador con un penal y ponía a los tucumanos adelante en el encuentro. Pero rápidamente a los 3’ respondía el local por intermedio de Emiliano Sonsini marcando el primer try de la tarde. Con la conversión de Ramiro Picotto el resultado quedaba 7 a 3.

Desde allí fue Universitario quien se hizo del juego, y aprovechando los errores de Gimnasia se anotó en el marcador con dos penales ejecutados por Martin Arregui y un gran try tras un muy buena jugada colectiva de Jorge Herrera. Así el primer tiempo finalizaba con la visita como protagonista por 16 a 7.

En el complemento desde el inicio el conjunto “men sana” fue quien se adueñó de las acciones y a los 6’ José Forlla apoyo para acercarse en el tanteador y poner las cosas 16 a 14 con la conversión de Picotto.

A los 26’ GER pasa al frente en el partido, Santiago Rebori con gran empuje de los delanteros logro apoyar bajo los palos y dejar el encuentro 21 a 16. A poco del final cuando restaban 5 minutos Ramiro Picotto de penal estiraba diferencias sumando 3 más. Pero en tiempo cumplido y en busca del punto bonus, se equivoca la defensa tucumana y ese error lo capitalizo el mencionado apertura rosarino para conseguir ese plus pensando en la clasificación.

Fue triunfo del equipo rosarino por 31 a 16, que sueña con estar en la siguiente fase de este certamen nacional tan apasionante.

» Síntesis:

GER: 1- Santiago Gramajo, 2- Lucas Quijada, 3- Julio Speziali, 4- Emiliano Dinucci, 5- Ramiro Guraya, 6- Facundo Pendino, 7- Marco Gentili, 8- Axel Fiore, 9- Luciano Fasoletti (c), 10- Ramiro Picotto, 11- Tomás Speziali, 12- Teo Castiglioni, 13- Andrés Speziali, 14- Emiliano Sonsini y 15- José Forlla.
Ingresaron: Franco Palillo por Lucas Quijada, Marcos Acosta por Julio Speziali, Santiago Rebori por Emiliano Dinucci, Lucio Cucchiara por Andrés Speziali y Lautaro Moreira por Marco Gentili.
Suplentes: 18- Nicolás Silva, 22-Pablo Edery y 23-Fidel Larrivey.
Entrenadores: Hugo Cabeza, Sebastián Bosch y Hernán Dinucci.

Tries: Emiliano Sonsini, José Forlla, Santiago Rebori y Ramiro Picotto.
Conversiones: Ramiro Picotto (4)
Penales: Ramiro Picotto (1)

UNIVERSITARIO DE TUCUMÁN: 1- José Caro, 2- Patricio Figueroa, 3- Francisco Trejo, 4- Javier Merlini (C), 5- Jorge Herrera , 6- Pablo Pacheco, 7- Federico Gálvez, 8- Nicolás Sbrocco, 9- Osvaldo López Ríos, 10- Martín Arregui, 11- Agustín Teruel, 12- Agustín Rojas, 13- Santiago Resino, 14- Martín Nieva, 15- Juan Rodríguez.
Ingresaron: Nicolás López por José Caro, Santiago Iglesias Valdez por Patricio Figueroa, Nicolás Gentile por Javier Merlini, Agustín López Ríos por Osvaldo López Ríos, Gerónimo Mora por Martin Arregui y Martin Pintado por Agustín Rojas.
Suplentes: 18- Rafael Ways, 19- Tulio Caponio.
Entrenadores: Gonzalo Trivinio, Pablo Pérez y Daniel García.

Tries: Jorge Herrera.
Conversiones: Martin Arregui (1).
Penales: Martin Arregui (3).

Cancha: Gimnasia y Esgrima de Rosario.
Árbitro: Jason Mola.

» Declaraciones:

Lucas Quijada, hooker de GER: “Es vital para nosotros esta victoria, cumple con el objetivo de poder pelear por clasificar a los cuartos de final y no jugar por la plaza de nuestra región como ocurrió en el 2014”.

“No hicimos un buen primer tiempo, cometimos muchos errores y Uni lo aprovecho muy bien. Cambiamos en el segundo, nos basamos mucho en el plan de nuestro juego y supimos darlo vuelta y conseguir un punto bonus que nos puede servir para lo que viene”.

Federico Gálvez, 3ra línea de Universitario de Tucumán: "Nos volvemos a Tucumán con mucha bronca, sobretodo porque teníamos el partido controlado y no pudimos aprovechar nuestro momento. Algunos cambios por lesión y dejar que Gimnasia haga su juego lo pagamos muy caro”.

“Sabemos que ya no tenemos chanches de clasificar a cuartos de final, ahora hay que trabajar mucho y mejorar en los dos partidos que nos quedan”. “Sera importante estar unidos para lo que viene cuando nos toque jugar por la permanencia”.

Prensa UAR

Se les escapó al final

Tucumán Lawn Tennis estuvo cerca de la victoria pero un penal sobre el final se lo impidió, cayó ante CUBA por un ajustado 25 a 24.

Comenzó mejor CUBA, con las ideas más claras y el objetivo puesto en mejorar la campaña que hasta el momento había desempeñado en el certamen.

En la primera etapa, se destacó la impronta del equipo local en el ataque, sin embargo no conseguía concretar y volvía sin puntos de cada embestida. Situación que los tucumanos aprovecharon y, mediante una intercepción en una jugada en defensa, Nicolás Cipulli marcó el primer try de la húmeda y lloviznosa tarde.

Recién a los 23 minutos los intentos de CUBA dieron sus frutos y llegaron al ingoal mediante sus forwards. Tsin terminó apoyando. Pero el conjunto visitante no dejaba escapar al rival y gracias al efectivo pie de Domingo Miotti se fue al descanso abajo pero con poca diferencia en el marcador (15-13).

En el complemento, a pesar de tener un hombre menos por la amarilla a Madrid, Tucumán LT consiguió dar vuelta el resultado con la patada de su apertura. Aunque no le duró mucho la alegría, ya que minutos más tarde y en una gran jugada colectiva, los cubanos volvieron al frente en el score.

Así fue el resto del encuentro, el try de Ignacio Nievas y un nuevo penal de Miotti hicieron que los visitantes volvieron a estar arriba. Sin embargo, a poco del final Santiago Viacava se puso al hombro la historia y con todas las miradas puestas en él, acertó un penal no tan fácil para dejar el resultado 25 a 24 y darle la primera victoria a CUBA.

» Síntesis:


CUBA: 1- Nicolás Solveyra, 2-Joaquín Alemán, 3- Santiago Tsin; 4- Marcos Loza, 5- Santiago Uriarte; 6- Lucas Maguire, 7- Lucas Piña (c), 8-Francisco Ordóñez; 9- Joaquín Brugo, 10-Santiago Viacava; 11- Benjamín Ocampo, 12- Rodrigo Ávalos, 13- Benjamín Miguens, 14- Agustín Migliore; 15-José Prat Gray.
Ingresaron: Nicolás Quadri por Tsin, Sebastián Viale por Brugo, Segundo Pisani por Ordoñez, Matías Ponti por Solveyra, Lucas Romat por Migliore Yan Rosseti por Piña.
Suplentes: Joaquín Miguens y José De Carabassa.
Entrenadores: Agustín Ezcurra.

Tries: Santiago Tsin, José Prat Gay y Benjamín Miguens.
Conv: Santiago Viacava (2).
Penales: Santiago Viacava (2)

TUCUMÁN Lawn Tennis: 1- Luciano Bernasconi, 2- Luciano Proto, 3- Maximiliano de la Jara; 4- Pablo Ganem, 5- Diego Osa Sanz; 6- José Calliera, 7- Andrés Osa Sanz, 8- Nicolás Proto; 9- Joaquín López Islas, 10- Domingo Miotti; 11- Ignacio Nieva, 12- Matías Ferro, 13- Matías Madrid, 14- José Barros Sosa; 15- Nicolás Cipulli.
Ingresaron: Eduardo Salazar por Calliera, Mariano Bustamante por De la Jara; Roberto Chahla por D. Osa Saez, Rodrigo Navarro por Bernasconi, Fernando Jorgna Prat por Cipulli, Rodrigo Gallo por Barros Sosa y Marco Rossi por López Islas.
Suplentes: Luis Salazar.
Entrenadores: Eduardo Padua, Álvaro Tejeda, Walter Pérez y Pedro Cisneros.

Tries:
Nicolás Cipulli y Ignacio Nieva.
Conv: Domingo Miotti.
Penales: Domingo Miotti (4).
Amarilla: Matías Madrid.

Cancha: CUBA, Villa de Mayo.
Árbitro: Juan Sylvestre.

» Declaraciones:

Santiago Uriarte (Segunda Línea de CUBA):
“Fue un partido durísimo como todos los anteriores pero por suerte pudimos conseguir la victoria, realmente la necesitábamos urgente. Por momentos, estamos siendo superiores al rival pero no podemos cerrar los puntos. Ganamos sufriendo y eso no nos gusta pero lo bueno es que pudimos hacerlo.”

“A Córdoba la próxima semana vamos a ir con otra mentalidad. Estábamos siempre pensando en el juego y nos olvidábamos del resultado que es muy importante, comenzamos a cambiar en eso y creo que el partido va a ser otro.”

Rodrigo Ávalos (Centro de CUBA): “Fue un partido duro. Ellos estuvieron muy bien en defensa. Nosotros propusimos mucho pero con el día se nos hizo difícil que saliera todo bien. De a poco fuimos llevando el partido, lo trabajamos y lo pudimos ganar en el final.”

“Tenemos que mejorar la disciplina, los penales y ser más maduros a la hora de saber cuándo hay que salir de abajo y jugar en el campo del rival.”

Prensa UAR

Resultados: Torneos Nacionales

A continuación se detallan los resultados de hoy del ICBC Nacional de Clubes y Torneo del Interior A y B.





» ICBC Nacional de Clubes - Fecha 4

Zona 1
- Atlético del Rosario 13 - Hindú 20.
- GER 31- Universitario de Tucumán 16.

Zona 2
- CUBA 25 - Tucumán LTC 24.
- Duendes RC 0 - Tala RC 15.

Zona 3
- La Plata RC 30 - Newman 52.
- La Tablada 18 - CRAI 34.

Zona 4
- San Luis 22 - Tucumán Rugby 27.
- Urú Curé 20 - Belgrano Athletic 23.

» Torneo del Interior A

- Sociedad Sportiva 13 - Córdoba Athletic 29.
- Jockey Club de Salta 28 - Universitario de Rosario 22.
- Universitario de Salta 20 - Marista RC 11.
- Palermo Bajo 24 - Jockey Club de Rosario 25.
- IPR Sporting 23 - Cardenales RC 24.
- Mendoza RC 24 - Universitario de Córdoba 17.
- Old Resian Club 15 - Los Tarcos RC 20.
- Mar del Plata RC 15 - Neuquén RC 7.

» Torneo del Interior B

- Old Lions 26 - Teqüe RC 19.
- Huirapuca RC 82 - Liceo RC 29.
- San Patricio RC 79 - Universitario de Santa Fe 7 (no oficial).
- Logaritmo RC 7 - CURNE 31 (no oficial).
- Bigornia RC14 - Marabunta RC 34.
- San Ignacio Rugby 14 - Universitario de Mar del Plata 20.
- Jockey Club de Córodba 39 - Los Tordos RC 16.
- Jockey Club de Villa María 25 - Nat. y Gimnasia 18.

Foto de Carlos Orlando para Norte Rugby.

Crusaders derrotó a Jaguares en Christchurch

Crusaders derrotó a Jaguares en ChristchurchPor una nueva fecha del Personal Super Rugby, Jaguares no pudo con Crusaders y se fue derrotado por 32 a 15 del AMI Stadium de Christchruch.

Juan Martín Hernández con una conversión y un penal, sumó cinco puntos para el equipo argentino, que también anotó dos tries a través de Facundo Isa y Santiago González Iglesias.

El próximo sábado 23, Jaguares visitará a Sunwolves en Tokyo, en un partido que comenzará a las 2:15 hs. de nuestro país.



» Síntesis:

CRUSADERS: 1- Joe Moody, 2- Codie Taylor, 3- Owen Franks; 4- Luke Romano, 5- Scott Barrett; 6- Jordan Taufua, 7- Matthew Todd, 8- Kieran Read; 9- Andrew Ellis, 10- Richie Mo´unga; 11- Nemani Nadolo, 12- Ryan Crotty, 13- Kieran Fonotia, 14- Johnny Mc Nicholl, 15- Israel Dagg.
Ingresaron: Sean Wainui, Michael Alaalatoa, Tim Boys, Mitchell Drummond, Ben Volavola, Jimmy Tupou, Wyat Crockett y Ged Robinson.
Entrenador: Todd Blackadder.

Tries: Dagg (2), Ellis, Mo´unga, Read.
Conversiones: Mo´unga (2).
Penal: Mo´unga.

JAGUARES: 1- Santiago García Botta, 2- Agustín Creevy (C), 3- Nahuel Tetaz Chaparro;
4- Guido Petti, 5- Matías Alemanno; 6- Juan Manuel Leguizamón, 7- Rodrigo Báez, 8- Facundo Isa; 9- Gonzalo Bertranou, 10- Juan Martín Hernández; 11- Emiliano Boffelli, 12- Santiago González Iglesias, 13- Jerónimo de la Fuente, 14- Matías Orlando, 15- Joaquín Tuculet.
Ingresaron: Felipe Arregui, Enrique Pieretto, Pablo Matera, Lucas González Amorosino, Juan Cruz Guillemaín, Joaquín Paz, Felipe Ezcurra y Facundo Bosch.
Entrenador: Raúl Pérez.

Tries: Isa, González Iglesias.
Conversiones: Hernández.
Penales: Hernández
Amonestado: Tuculet.

Árbitro: Craig Joubert.
Estadio: AMI Stadium, Christchurch.

Homenaje a Guillermo "Petete" Alzueta

viernes, 15 de abril de 2016 0 comentarios

Homenaje a Guillermo Petete AlzuetaEl entrenador de rugby fue el iniciador del deporte en la Ciudad Termal.

La ciudad de Rosario de la Frontera distinguió a Guillermo "Petete" Alzueta, reconocido entrenador de rugby e iniciador de este deporte en el sur de la provincia.

Alzueta no pudo ocultar la emoción cuando Facundo Toraño, director de Turismo de la Ciudad Termal, y un grupo de exrugbiers y amigos le realizaron un emotivo homenaje.

"Fue un día muy especial. Doy gracias a Dios de poder vivir esto, rodeado de familiares y amigos. Este deporte hermana", afirmó Alzueta.

Uno de los presentes fue el ex-Puma Sergio Bunader. "Ser parte de este reconocimiento a Pete fue un honor", dijo. Luego del acto, se realizó un triangular de rugby.

"Petete", como lo llaman cariñosamente, llegó a Rosario de la Frontera el 16 de noviembre de 1979 y, de inmediato, se puso como meta enseñar rugby a los niños y jóvenes rosarinos.

Fuente: El Tribuno.

Los Naranjitas se miden ante Cuyo por la semifinal

miércoles, 13 de abril de 2016 0 comentarios

Los Naranjitas se miden ante Cuyo por la semifinalTras la victoria ante Córdoba por la 3° fecha de la fase de grupos del Argentino Juvenil, el seleccionado de Tucumán M-18 entrenó en el predio El Salvador de TLTC con vistas al partido frente a Cuyo por una de las semfinales del certamen.

El equipo que saldrá a la cancha para enfrentar a los mendocinos presentará una modificación con respecto al que le ganó a Córdoba 15 a 12 el domingo pasado. El medio scrum Miguel Romero jugará de entrada en lugar de Mauricio Boero, quien ocupará un lugar en el banco de relevos.

Tras la práctica, el entrenador del seleccionado Bernabé Alzabé destacó: “El grupo está muy bien, está motivado y con muchas expectativas por el partido. Se ha trabajado mucho, repasando los errores y haciendo análisis antes del entrenamiento”. A lo que agregó: “La idea es salir a buscar el partido de arranque, tratando de hacernos fuertes en las cuestiones que nos caracterizan y tratando de fijarnos en lo que tengamos al frente para poder aprovechar todas las posibilidades que tengamos”.

TUCUMÁN: 1- Matías Quintana, 2- Luciano Aguilar, 3- Agustín Mansilla, 4- Tobías Ruffino Jenks, 5- Joaquín Salguero, 6- Nahuel Montoya, 7- Ignacio Comolli, 8- Agustín Denet, 9- Miguel Romero, 10- Stefano Ferro, 11- Pablo Avellaneda, 12- Tomás Witte, 13- Agustín Paliza, 14- Gonzalo García, 15- Ezequiel Ruhland
Suplentes: Nicolás Triviño, Rodolfo Rivadeneira, Esteban Autalán, Martín Muntaner, Santiago Aguilar Rico, Mauricio Boero, Joaquín Bourguignon, Martín Adad
Entrenadores: Bernabé Alzabé y Gustavo Cuadrado

Uriburu: "Tenemos que mejorar la concentración"

Mariano Uriburu, entrenador del Seleccionado Juvenil de SaltaEl entrenador salteño, Mariano Uriburu, resaltó que los "Mayuatitos" deben mejorar la concentración durante todo el partido, que es el punto a mejorar por el equipo.

El seleccionado juvenil salteño llega con la presión de obtener una victoria que les permita asegurar la permanencia en la Zona Campeonato, al respecto el entrenador expresó: " es complicado estar en esta situación. A ningún equipo le gusta jugar una instancia que pueda tener como consecuencia un descenso. El partido con Mar del Plata ya quedó atrás, hicimos el duelo lo más rápido que pudimos, despejamos la cabeza y replanteamos el objetivo. Seguramente Rosario está en la misma situación que nosotros. Ninguno de los dos quiere tener que forzar una instancia mas por lo que se va a dar un partido muy peleado.

En relación al partido con Mar del Plata y a las condiciones del campo de juego manifestó: "creo que Salta perdió el partido más por errores propios que por aciertos de Mar del Plata. Empezamos muy bien, respetando el plan de juego y llegamos al try a los pocos minutos. Después, por varios factores, como el estado de la cancha, nos fuimos saliendo del partido y esas situaciones fueron muy bien explotadas por Mar del Plata. Nosotros no pudimos concretar las situaciones que generamos y se pagan caro. Mar del Plata fue más paciente y concretó cada vez que tuvo la oportunidad. Otro factor clave fue que no explotamos nuestra defensa que venía siendo muy efectiva con un alto número de tackles y muy buen porcentaje de efectividad. Sin dudas el clima influye en el desarrollo del partido pero es para ambos equipos. Quizá Mar del Plata está mas acostumbrada que Salta a jugar con agua pero el barro también complicó su juego".

"Sin dudas el scrum es una de nuestras fortalezas. Si bien es cierto que no podemos explotar mas esta formación por las condiciones reglamentarias, es una plataforma de lanzamiento de juego que buscamos aprovechar. Tenemos que mejorar la concentración. Hay situaciones que nos sacan del partido, las que fuimos mostrando y sobre las que estuvimos trabajando pero todavía nos falta ajustarlo mas. Los chicos se están dando cuenta de que el plan de juego funciona y cuando lo ejecutan se convierten en un equipo peligroso".

Los "Mayuatitos" confirmados para enfrentar a Rosario

Los Mayuatitos confirmados para enfrentan a RosarioEl Staff Técnico del seleccionado M-18 de la Unión de Rugby Salta confirmó el equipo que enfrentará a su similar de Rosario, por el Campeonato Argentino Juvenil.

El seleccionado juvenil de Salta realizó la última práctica antes del encuentro el martes por la mañana en el club Natación y Gimnasia, se analizaron en el campo de juego los errores cometidos ante Mar del Plata y luego hicieron movimientos de sombra, almorzaron en el mismo club y tuvieron la tarde libre, para luego concentrar con vistas al partido de éste miércoles, en donde buscarán la primera victoria en el Campeonato que les permita asegurar su permanencia en la Zona Campeonato, cuando enfrenten a Rosario a partir de las 15:00 hs., en cancha 3 de Lince.

Los entrenadores dispusieron siete variantes en el equipo titular con relación al último partido con Mar del Plata, en los foward ingresan Alabi, Ortega, Michel, Martínez, Bautista y Segundo Casabella, mientras que en la línea de backs Otero reemplaza a Diez Poviña en el centro de la cancha.

» Los "Mayuatitos" formarán de la siguiente manera:


01- Alabi, Fernando (Tigres).
02- Ortega, Juan (TF).
03- Michel, Facundo (JCS).
04- Galindo, Santiago (JCS).
05- Casabella, Bautista (JCS).
06- Casabella, Segundo (JCS).
07- Martínez, Tomas (CAVA).
08- Sandoval, Jorge (GyT).
09- Alloa, Agustin (GyT).
10- Ozú, Marco (JCS).
11- Soto, Pablo (U).
12- Otero, Daniel (GyT).
13- Cordovin, Ignacio (JCS).
14- Colque, Sebastián (JCS).
15- Morales, Eliseo - MEDIO SCRUM (U).
16- Russo, Nicolás (JCS).
17- Fernández, Juan Manuel (GyT).
18- Humano, Ignacio (GyT).
19- Rodríguez, Pablo (Tigres).
20- Lujan, Enrique (GyT).
21- Diez Poviña, Jerónimo (Tigres).
22- Goytia, Maximiliano (JCS).
23- Almirón, Agustín (GyT).

Entrenadores: Javier Román Figueroa (GyT) y Mariano Uriburu (JCS).
Kick off: 15:00 hs.
Cancha: Lince RC (Tucumán).

Seleccionado Juvenil de la Unión de Rugby de Salta