Santiago no pudo con Mar del Plata

sábado, 31 de octubre de 2015 0 comentarios

Santiago no pudo con Mar del PlataEl seleccionado santiagueño de rugby cayó derrotado ante Mar del Plata, 31 a 29, en el partido que abrió la primera fecha del Campeonato Argentino de Rugby de Mayores, Zonas Ascenso "A".

Los locales dejaron pasar una buena chance para lograr el triunfo; mientras que los marplatenses no dejaron escapar las situaciones jugando con los errores de los locales para conseguir un valioso triunfo en la "Madre de Ciudades".

El dueño de casa arrancó comiéndose la cancha, ganó espacios y estuvo cercar de ser el primero en marcar. Las situaciones fueron claras en los primeros diez minutos, y fue de esta forma que se puso al frente con un penal convertido por Martín Roger.

En el mejor momento santiagueño, el jugador marplatense interceptó una patada de Roger y como futbolista fue empujando el balón hasta el ingoal para dejar en una situación inmejorable a Emanuel Contino para apoyar el primer try del partido; la conversión de Rafael Riego luego dejó el tanteador favorable a los de "La Feliz", 3/7.

De ahí en mas, Santiago encontró en una infracción la chance de descontar con tres mas de Roger.

El nerviosismo llevó a ambos a perder la pelota.

Hasta que a los 17 minutos, tras ganar un line, Rodrigo Iza, consiguió cambiar el paso y con una genialidad se metió por el centro de la cancha; el amago que se comieron los santiagueños fue digno de admirar para apoyar el segundo try de su equipo. Riego con otro acierto dejaría las cosas, 6/14.

Los penales fueron la orden del día; Roger acertó el suyo y luego Riego, para llevar el tanteador 9/17, a falta de 10 minutos para cerrarse la primera etapa.

A los 33 minutos recién Juampi Mirolo pudo quebrar la defensa adversaria; se metió con toda su experiencia entre Mariano Rusconi y Emanuel Contino para dejar atrás las marcas quedando de cara al ingoal marplatense para conseguir el primer try de los santiagueños.

Luego Roger con la conversión y un penal a tres del descanso dejó nuevamente arriba en el tanteador a los dirigidos por Jorge García, para cerrar un parcial de 19/17.

Santiago no dejó pasar las amonestaciones de Héctor Sandullo y Leandro Magneres para quedar adelante en el juego.

En el complemento, fue Mar del Plata el que pasó al frente a los dos minutos con otro penal de Rafael Riego, 19/20.

Esto despertó a los norteños que reaccionaron y con un try del ingresado Lucas Suárez llevó el tanteador con una ventaja de seis. Todo parecía que la historia cambiaba.

Pero nuevamente, el conjunto de la provincia de Buenos Aires pasó al frente con dos penales de Rafael Riego, y un try de Jorge Mariano Rusconi, para llevar el score, 26/31.

Todavía podría descontar Santiago; a los 30 minutos Rogfer no falló otro penal poniendole pimienta al juego con un marcador cerrado y un resultado abierto para cualquiera de los dos conjuntos.

En la última jugada del encuentro, tras pelear el combinado santiagueño pudo pasar la mitad de la cancha, y tras una infracción y con el tiempo casi cumplido, Martín Roger pidió palos, pero la pelota pasó rozando el poste izquierdo saliendo y dejando la desazón del público local que viuo escapar el triunfo ante un adversario que hizo su negocio y se llevó su premio.

» Síntesis

Santiago del Estero 29: Luciano Zelaya (Lucas Suárez), Mariano García, Ignacio Iturbe (Martín Gerez ); Ramiro Galván (Facundo Cabrera), Luis Alomo (Ariel Domínguez); Tomás Lezana, Tomás Robinson (Álvaro Maguicha), Pablo Samalea; Estanislao Ávila, Martín Roger; Juan Pablo Mirolo, Facundo Leiva (capitán), Diego Lezana, Santiago Collado (Alfonso Ludueña); Santiago Viaña.
Entrenadores: Jorge García y Leandro Ávila.

Mar del Plata 31: Mariano Alzola, Sebastián Hernando (Mariano Rusconi), Guido Bertozzi (Andrés Mercanti); Leandro Magneres (Francisco Tobías), Alfonso Colombo; Manuel Riego (Matías De la Canal), Ignacio Castañón, Juan Ignacio Montone; Rodrigo Iza, Emanuel Contino; Pedro Larraburu, Rafael Riego, Bruno Laffranconi, Guido Zingale; Héctor Sandullo (Tomás Lanfranconi).
Entrenador: Rafael Urrutia.

» Tantos:

Primer tiempo: 7, penal de Martín Roger (SdE); 10 minutos, try de Emanuel Contino convertido por Rafael Riego (MdP); 13 y 21 minutos, penales de Martín Roger (SdE); 17 minutos, try de Rodrigo Iza convertido por Rafael Riego (MdP); 30 minutos, penal de Rafael Riego (MdP); 33 minutos, try de Juan Pablo Mirolo convertido por Martín Roger (SdE); 37 minutos, penal de Martín Roger (SdE).
Resultado parcial: Santiago del Estero 19 - Mar del Plata 17.

Segundo tiempo: 2 minutos, penal de Rafael Riego (MdP); 9 minutos, try de Lucas Suárez convertido por Martín Roger (SdE); 14 y 21 minutos, penales de Rafael Riego (MdP); 17 minutos, try de Mariano Rusconi (MdP); 30, penal de Martín Roger (SdE). Resultado final: Santiago del Estero 29 - Mar del Plata 31.

Amonestados: Primer tiempo; 24 minutos, Mariano Alzola (MdP); 29 minutos, Luciano Zelaya (S); 33 minutos, Héctor Sandullo (MdP); 36 minutos, Leandro Magneres (MdP).
Árbitro: Emilio Traverso (Santa Fe).
Cancha: Santiago Lawn Tennis Club.

Salta dio el gran golpe en Rosario

Salta dio el gran golpe en RosarioEn un final emocionante, los Mayuatos se impusieron ante el Ñandú por 33 a 27. Un triunfo que ratifica el crecimiento y la evolución del rugby salteño.

Salta llegaba a Rosario con la ilusión de comenzar con el pie derecho el Campeonato Argentino. Y al final, esa ilusión se materializó en un triunfo que vale oro. Se le había negado en los últimos años, es cierto. Sin embargo, esta vez el destino le guiñó el ojo y pudo festejar.

El Ñandú tuvo un comienzo esperanzador, aunque de a poco se fue diluyendo. Los tries de Juan Rapuzzi y Pedro Ortega le daban oxígeno a un equipo, desde un principio, no lograba corregir su indisciplina. Eso le permitía a los Mayuatos acercarse en el marcador con el pie de Santiago Larrieu, quien ya se convertía en un jugador determinante.

El conjunto norteño parecía tener las cosas un poco más claras. Con un juego simple, cada vez que pisaba el campo contrario se volvía con puntos. Así, se fue al descanso 12-9 abajo. Los rosarinos, que habían marcado dos tries, pagaban caro los penales cometidos en defensa.

En el inicio del complemento, los dirigidos por Mariano Huber, Raúl Coledani y Ricardo Sagues consiguieron su primer try por medio de Eduardo Gómez Naar. Para colmo, el local se quedaba con dos jugadores menos por las amarillas a Facundo Lucas y Guillermo Imhoff.

Quedaban veinte minutos. Rosario sintió el golpe y tomó conciencia: el partido se le estaba escapando. Inmediatamente, Pedro Imhoff apoyó su try y puso en ventaja a Rosario. Mauro Pertotti generó un try penal para Salta, que volvía a ganarlo, aunque Facundo Lucas devolvía el golpe. Todo eso en seis minutos.

En el final, Mateo Escalante tuvo la posibilidad de sellar el triunfo con un drop, pero la pelota se fue por el primer palo. Con el tiempo cumplido, los Mayuatos se jugaron la última ficha. Desde sus propias 22 yardas, los salteños salieron jugando. De a poco fueron avanzando, quebraron a un Rosario sin respuestas y se encontraron a tiro de try. Impensado.

Tras varias puntadas, el que terminó apoyando fue Cristian Fernández, quien desató la locura extrema en Rosario. Hubo tiempo para una más, pero la historia ya estaba escrita. Fue triunfo de Salta por 33 a 27. Un triunfo que alimenta la ilusión.

» A continuación se detalla la síntesis del partido:

Rosario: 1- Guillermo Imhoff, 2- Exequiel Céspedes, 3- Felipe Arregui; 4- Pedro Ortega, 5- Facundo Lucas; 6- Ignacio Fantin, 7- Axel Fiore, 8- Emilio Cuello; 9- Pedro Imhoff, 10- Mateo Escalante; 11- Juan Rapuzzi, 12- Nicolás De Battista, 13- Andrés Speziali, 14- Manuel Covella; 15- Román Miralles (c).
Ingresaron: 41’, Julio Speziali por Felipe Arregui; 60’, Ulises Garziera por Exequiel Céspedes; 69’, Gaspar Torres por Guillermo Imhoff.
Entrenadores: Carlos Oviedo, Marcelo Paván e Iñaki Barrandeguy.

Salta: 1- Cristian Fernández, 2- Diego Fortuny (c), 3- Martín Dahas; 4- Manuel Plaza, 5- Francisco Campos; 6- Matías Fortuny, 7- Francisco Poodts, 8- José Chierice; 9- Mauro Pertotti, 10- Santiago Larrieu; 11- Mauro Secchi, 12- Gastón Frey, 13- Eduardo Gómez Naar, 14- Gonzalo Toran; 15- Gonzalo Montalbetti.
Ingresaron: 15’, Mauricio Martínez por Manuel Plaza; 62’, Franco Giaccopo por Martín Dahas; 69’, Juan Franco Morosini por Gonzalo Montalbetti; 74’, Nicolás Sánchez por José Chierice; 78’, Ignacio Tobio por Diego Fortuny.
Entrenadores: Mariano Huber, Raúl Coledani y Ricardo Sagues.

» Tantos:

Primer tiempo: 2’, penal de Santiago Larrieu (S); 7’, try de Juan Rapuzzi (R); 12’, try de Pedro Ortega convertido por Mateo Escalante (R); 16’, penal de Santiago Larrieu (S); 18’, drop de Santiago Larrieu (S).
Resultado parcial: Rosario 12-9 Salta.

Segundo tiempo: 2’, penal de Mateo Escalante (R); 5’, try de Eduardo Gomez Naar convertido por Santiago Larrieu (S); 10’, penal de Santiago Larrieu (S); 21’, try de Pedro Imhoff convertido por Mateo Escalante (R); 23’, try penal convertido por Santiago Larrieu (S); 27’, try de Facundo Lucas (R); 41’, try de Cristian Fernández convertido por Santiago Larrieu (S).
Incidencias: 7’, tarjeta amarilla para Facundo Lucas (R); 17’, tarjeta amarilla para Guillermo Imhoff (R); 22’, tarjeta amarilla para Diego Fortuny (S).
Resultado final: Rosario 27-33 Salta.

» Declaraciones:

Cristian Fernández (Primera línea de Salta):

“Esta victoria es una gran alegría para nosotros. Somos un equipo muy humilde, de una ciudad muy chica y con un rugby modesto. Sin dudas tratamos de dar todo lo que teníamos como personas. Hoy nos llevamos este triunfo a casa”.

“Fue un partido muy disputado. Rosario siempre es candidato, admiramos como juegan al rugby. Nos venían ganando hace dos años claramente. Hoy veníamos a plantear nuestro juego. Lo intentamos durante todo el partido y se nos dio al final”.

Gonzalo Montalbetti (Fullback de Salta):

“Rosario es uno de los candidatos al igual que Buenos Aires y Tucumán. Nosotros veníamos desde atrás. Teníamos confianza como equipo y sabíamos que podíamos dar la sorpresa”.

“Hicimos lo que planteamos en la semana. Jugamos cada situación de contacto con vehemencia y ahí ellos se sintieron incómodos. Nosotros supimos contenerlos y marcamos puntos cuando jugamos en campo contrario”.

Guillermo Imhoff (Primera línea de Rosario):

“Arrancar perdiendo de local es muy duro. Creo que Rosario tiene un potencial que lo tiene que explotar. Nos vamos a enfrentar con equipos muy duros. Hoy no fue el Rosario que puede disputar un Campeonato Argentino. Estamos muy lejos de nuestro piso”.

“Nos dimos cuenta que tenemos la dinámica, pero después no pudimos mantenerla. Por momentos tuvimos un scrum bueno, por momentos malo. No pudimos hacer base. No fuimos sólidos en ningún aspecto del juego”.

Federico Galfano/UAR - Crédito foto: Juli Bernachini/gaspafotos - UAR

Tucumán y un triunfo pasado por agua

Tucumán y un triunfo pasado por aguaLos "Naranjas" comenzaron la defensa de la corona derrotando ajustadamente a Cuyo por 11 a 6, en un partido escaso en brillo y situaciones de peligro, en gran parte debido a las condiciones climáticas.

En efecto, la intensa lluvia que cayó en la hora previa al encuentro y que empantanó la cancha de Tucumán Lawn Tennis fue caldo de cultivo para las imprecisiones. El anfitrión comenzó siendo el protagonista, con dominio de posesión y territorio, aunque sus intenciones de dinamizar el juego se estrellaron contra sus errores de manejo y la prolija defensa de un equipo cuyano que priorizó el cuidado de su ingoal antes que el avance sobre el de enfrente.

El penal de Domingo Miotti fue el único movimiento en el tablero de un primer tiempo olvidable y absolutamente carente de emociones. El parcial fue por demás elocuente: 3 a 0.

Con ese panorama, el segundo tiempo necesitaba muy poco para ser mejor. Y lo fue. Ambos equipos propusieron más, sobre todo Cuyo, que hasta entonces se había limitado a defender. Sin embargo, tras la igualdad de Pedro Lértora y otro penal de Miotti, llegó el try de Tucumán: Augusto López Salas inició un contraataque por la punta aprovechando el resbalón de su marcador, aguantó hasta la salida del fullback y descargó para Joaquín López Islas, que entró solo y se zambulló en el ingoal.

Cuyo entró en la desesperación, pero luego se acomodó y terminó controlando la pelota y obligado a los "naranjas" a defenderse. Una escapada de Tomás Granella estuvo cerca de terminar en try, pero la velocidad de López Salas para alcanzarlo y derribarlo salvó a los locales. Lértora convirtió un penal pero falló otros dos, el segundo de ellos muy factible, lo que podría haber dejado al campeón al borde de la derrota.

En la próxima fecha, Tucumán visitará a Salta, mientras que Cuyo recibirá a Buenos Aires.

» Formaciones:

Tucumán: 1- Francisco Trejo, 2- Santiago Iglesias Valdez, 3- Martín Hernández; 4- Juan Martín Guerineau, 5- Gabriel Saracho; 6- Nicolás Proto, 7- Santiago Portillo, 8- Lisandro Ahualli; 9- Joaquín López Islas, 10- Domingo Miotti; 11- Augusto López Salas, 12- Matías Orlando, 13- Matías Frías Silva, 14- Lucas Cartier; 15- Lucas Barrera Oro.
Ingresaron: ST 21', Lisandro Faralle por Francisco Trejo, Juan Simón por Santiago Portillo y Sebastián Ponce por Lucas Cartier; 25', Diego Vidal por Santiago Iglesias Valdéz y José Caro por Martín Hernández; 27', Nicolás Ortolani por Joaquín López Islas; 32', Rodrigo Ferro por Gabriel Saracho; 36', Jorge Domínguez por Matías Orlando.
Entrenadores: Diego Ternavasio, Álvaro Galindo y Mariano Odstrcil.

Cuyo: 1- Esteban Fernández, 2- Facundo Borelli, 3- Nicolás Urrutia; 4- Juan Pablo Álvarez, 5- Fidel Lamy; 6- Patricio Sánchez, 7- Agustín Gómez, 8- Rodrigo Báez; 9- Gonzalo Bertranou (c), 10- Emiliano Calle; 11- Javier Linares, 12- Tomás Granella, 13- Matías De Paolis, 14- Juan Pablo Micheli; 15- Pedro Lértora.
Ingresaron: ST 21', Jorge Fernández por Nicolás Urrutia, Bautista Stávile por Patricio Sánchez y Santiago Dora por Emiliano Calle; 26', Juan Ignacio Conil por Juan Pablo Micheli; 33', Juan Manuel Sánchez por Juan Pablo Álvarez; 36', Patricio Orduña por Facundo Borrelli.
Entrenadores: Gastón Nasazzi, Fernando Higgs, Fabián Cabeza y Federico Stoerman.

» Tantos:

Primer tiempo: 13', penal de Domingo Miotti (T).
Resultado parcial: Tucumán 3 - Cuyo 0.

Segundo tiempo: 5', penal de Pedro Lértora (M); 9' penal de Domingo Miotti (T); 10', try de Joaquín López Islas (T); 14', penal de Pedro Lértora (M).
Resultado final: Tucumán 11 - Cuyo 6.

» Declaraciones:

Lucas Barrera Oro (fullback de Tucumán)

"Lo que valía era arrancar ganando. Analizar un partido así es muy difícil, por cómo estuvieron el clima y la cancha. Lo intentamos, pero no pudimos dar un buen espectáculo"

"Con los jugadores que tiene este equipo, la idea es jugar de todos lados, plasmar un juego dinámico. En éste partido fue imposible. Lo positivo es que no nos hicieron tries, porque anduvimos muy bien en defensa".

Lisandro Ahualli (octavo de Tucumán)

"Lo importante en los campeonatos cortos como éste es ganar. Por momentos no pudimos jugar un buen rugby porque recién nos estamos conociendo. Pero lo importante era ganar, porque cuando menos te das cuenta, el campeonato se acaba. Nos vamos contentos por el primer triunfo. Obviamente hay muchas cosas por ajustar y mejorar para el próximo partido".

"Ahora hay que pensar en Salta, al que conocemos mucho y que también nos conoce, porque jugamos todos los fines de semana y siempre nos propone partidos complicados y duros. Desde ya hay que comenzar a pensar en ese partido, sobre qué planteo llevaremos adelante".

Rodrigo Báez (octavo de Cuyo)

"Me voy por un lado conforme y por el otro lado triste, porque vinimos a ganar. Nos tocó un día para el olvido, con una lluvia que no sé a quién perjudicó más"

"No es fácil jugarle al último campeón y más en su cancha. Vinimos muy metidos, pero también entramos en la desesperación de anotar y las veces que cortamos no pudimos definir. Tenemos que corregir la desesperación que nos llevó a perder muchas pelotas, el line, más allá que fue malo para los dos".

Federico Espósito/UAR - Foto: Marcelo Valdez/Gaspafotos-UAR

Resultados de la 1° fecha de la Copa Personal

Resultados de la 1° fecha de la Copa PersonalSe disputó la primera fecha del Campeonato Argentino de Mayores (Campeonato y Ascenso) y Menores de 21. A continuación se detallan los resultados.




Resultados – Fecha 1

» Zona Campeonato
- Cordobesa 13 – Buenos Aires 46.
- Tucumán 11 – Cuyo 6.
- Rosario 27 – Salta 33.

» Zona Ascenso A
- Santafesina 18– Entrerriana 16.
- Alto Valle 20 – Nordeste 19.
- Santiagueña 29 – Mar del Plata 31.

» Zona Ascenso B
- Sur 29 – Oeste 26.
- Sanjuanina 28 – Chubut 22.
- Lagos 12 – Uruguay 35.

» Menores de 21 años
- Cordobesa 32 – Buenos Aires 20.
- Tucumán 54 - Cuyo 13.
- Rosario 29 – Salta 12.

Prensa UAR

Contundente triunfo de Tucumán M-21

Contundente triunfo de Tucumán M-21Con un juego efectivo y sólido, el Seleccionado de Tucumán M-21 derrotó a su par mendocino por 56 a 13 en el arranque del Campeonato Argentino de la categoría.

El encuentro que se jugó en Tucumán Lawn Tennis tuvo a los locales como amplios dominadores.

La victoria tucumana se basó en un sólido funcionamiento colectivo. La defensa firme y el ataque incisivo permitieron que los dirigidos por Nicolás Domínguez, Ramón Vidal y Facundo Rodríguez Prado anoten ocho tries.

Los tantos de los tucumanos fueron convertidos por tries de Facundo Silva Soria, Santiago Resino (en tres oportunidades), Ignacio Fordham, Nicolás Sbrocco, Tobías Bulacio y José Barros Sosa. En tanto, José Chico aportó ocho conversiones.

El próximo fin de semana deberán viajar a Salta para enfrentar a su par salteño por la 2° fecha del certamen nacional.

Primera Jornada del Nacional Femenino

Primera Jornada del Nacional FemeninoSe disputó este sábado en La Plata Rugby, la primera jornada del V Nacional de Clubes Femenino, con la participación de 16 clubes de todo el país.

En la Zona 1, el tricampeón Cardenales avanzó a la Copa de Oro al ganar sus tres partidos. El equipo de Tucumán pudo vencer a Sirenas de San Luis, Echague de Paraná y Marabunta de Cipoletti y como en todas las ediciones estará entre los mejores cuatro.

En la Zona 2 el anfitrión La Plata Rugby no dejó dudas, sólo le anotaron dos tries y también ganó sus tres encuentros antes Cha Roga, San Patricio y Jockey de San Juan. Las "Canarias" tuvieron un buen juego asociado y se destacaron la capitana Magalí Fazzi y la wing Carolina Soto.

En la Zona 3 se dio la sorpresa del certamen y Teros de Catamarca fue el gran vencedor. Las chicas de Catamarca vencieron en forma ajustada a Comercial, Capri y Aguará Guazu, con las corridas de la capitana Julieta Salerno.

En la Zona 4 el que demostró mejor juego fue Sitas, que anotó al menos 4 tries en cada uno de sus triunfos ante Universidad de Córdoba, Roca y Villa Gesell, con una soberbia actuación de Sofía González y la buena compañía de Mariangeles Mansilla y Xoana Sosa.

Este domingo, desde las 14:00, se disputará la segunda y última jornada, en donde se definirán las Copa Estimulo, Bronce, Plata y Oro.

Resultados:

» Zona 1:
- Marabunta 17 – 12 Sirenas Smata.
- Cardenales 24 – 0 Echague.
- Cardenales 33 – 5 Sirenas Smata.
- Marabunta 12 – 24 Echague.
- Cardenales 19 – 5 Marabunta.
- Echague 17 – 0 Sirenas Smata.

» Zona 2:

- Cha Roga 17 – 0 Jockey.
- La Plata 32 – 5 San Patricio.
- La Plata 43 – 0 Jockey.
- San Patricio 5 – 15 Cha Roga.
- La Plata 14 – 7 Cha Roga.
- Jockey 15 – 31 San Patricio.

» Zona 3:

- Capri 14 – 12 Aguará Guazu.
- Comercial 5 – 12 Teros.
- Comercial 12 – 14 Aguará Guazu.
- Capri 10 – 12 Teros.
- Comercial 19 – 22 Capri.
- Teros 15 – 12 Aguará Guazu.

» Zona 4:

- Sitas 31 – 12 Universidad de Córdoba.
- Villa Gesell 15 – 5 Roca.
- Villa Gesell 14 – 15 Universidad de Córdoba.
- Sitas 34 – 0 Roca.
- Roca 0 – 29 Universidad de Córdoba.
- Sitas 22 – 0 Villa Gesell.

» Partidos del domingo 1° de noviembre:

Copa Estímulo: 14:00 Sirenas Smata vs Roca y Jockey de San Juan vs Comercial.
Copa de Bronce: 14:20 Marabunta vs Villa Gesell y San Patricio vs Aguará Guazu.
Copa de Plata: 14:40 Echague vs Universidad de Córdoba y Cha Roga vs Capri.
Copa de Oro: 15:00 Cardenales vs Sitas y La Plata RC vs Teros.

» Declaraciones:

Rosemary Quesada Guzmán (Cardenales): "Fueron tres partidos muy duros, muy físicos, se notó que todos los equipos estuvieron entrenando durante el año, porque todas tenemos el mismo objetivo, que es ganar el Nacional. Me gustó el nivel, el entusiasmo de las chicas y en especial el juego limpio".

"Ayuda mucho tener varias jugadores de seleccionado en el equipo, que una buena parte del plantel tiene varios Nacionales jugados, la experencia pesa mucho. Si el día uno fue duro, el dos será mucho más, lo poco que se de Sitas es que son muy buenas, con jugadoras como Xoana y Sofía, pero nosotros vamos a salir a ganar".

Judit Bialecamie (La Plata): "Estuvieron muy buenos los partidos, nos sirvió para medirnos y saber donde estamos parados, contra Cha Roga fue un partido muy duro en el contacto, arrancamos perdiendo pero con la cabeza fria pudimos ganar y pasar a Copa de Oro".

"Nos ponemos un poco más nerviosas a ser locales, viene mucha familia y amigos, también tenemos responsabilidad por las otras chicas que vienen al torneo, pero nos sentimos muy cómodas, es nuestra cancha, la conocemos. Fue una sorprensa enterarnos de que jugamos con Teros, pero nos damos cuenta que el nivel del Rugby Femenino sigue creciendo, porque cambiaron varios de los que llegan a Copa de Oro, ya jugamos con ellas el año pasado y sabemos lo que pueden dar".

Johana Cano (Teros): "Fue mucho esfuerzo poder llegar hasta acá, hoy jugamos con la garra y la experencia de varias chicas que ya tenemos 5 Nacionales encima, estamos muy felices porque vamos por el Oro, veníamos a eso, no a ver que pasaba, la defensa fue clave, esto es un trabajo de años".

"Sufrimos y disfrutamos cada uno de los partidos, lloramos de felicidad, pero todos los ganamos con justicia, los últimos tres minutos no dábamos más pero teníamos que seguir, ganamos con el corazón".

Sofía González (Sitas): "Estamos muy felices, es un orgullo enorme, si bien pretendíamos mejorar el nivel del año pasado y lo pudimos lograr, todavía falta mucho, pero estamos muy contentas de estar entre los cuatro mejores del país".

"Lo mejor de hoy fue el juego en equipo, nos bacamos entre todas y así es como se debe jugar. Estaba muy nerviosa por jugar mi primer Nacional, soy una convencida de que los sueños se cumplen y pudo cumplir esto de jugar un Nacional con mi equipo. Se le puede ganar a Cardenales, todos los partidos son posibles, soñamos con la Copa de Oro".

Prensa UAR

Los Naranjas están listos para el debut ante Mendoza

viernes, 30 de octubre de 2015 0 comentarios

Los Naranjas están listos para el debut ante MendozaEste mediodía, en la cancha de Tucumán Lawn Tennis, el Seleccionado Mayor de Tucumán realizó la última práctica previa al debut de mañana (sábado 31) ante Mendoza por la 1° fecha del Campeonato Argentino.

El encuentro arrancará a las 17:10 en la “Caldera del Parque” con el arbitraje de Federico Anselmi. La entrada general tendrá un valor de $50 mientras que los M-18 ingresarán gratis.

Tras una intensa semana de trabajo, los dirigidos por Diego Ternavasio, Mariano Odstrcil y Álvaro Galindo llevaron a cabo una práctica liviana para terminar de pulir detalles de cara al duelo ante los cuyanos.

Después de la misma, el entrenador Álvaro Galindo habló sobre cómo llega el grupo. “Primera vez que estoy de este lado, entonces tengo que seguir conociendo cómo se mueven los equipos pero por ahora la práctica ha sido prolija, los conceptos que hemos tirado están claros así que me voy con una buena sensación para mañana”.

Además, agregó: “Todos queremos ganar y la idea es esa si uno aspira a algo pero va a ser una consecuencia de que hagamos lo que hemos entrenado. Está bueno ganar y empezar haciéndolo pero también está bueno que lo que planteamos lo podamos ver dentro de la cancha para ganar, porque sino vamos a tener que hacer un paso atrás con respecto a lo que tenemos planeado para la semana que viene”.

Por último, se refirió al rival de mañana: “Ellos son similares a nosotros en cuanto el equipo está compuesto por una mezcla de gente joven. De Mendoza este último año no se vio mucho por eso quizás es aún más peligroso. No te olvides que nosotros en el 2004 jugamos el Ascenso, volvimos y salimos campeones”.

TUCUMÁN: 1- Francisco Trejo, 2- Santiago Iglesias Valdéz, 3- Martín Hernández, 4- Juan Martín Guerineau, 5- Gabriel Saracho, 6- Nicolás Proto, 7- Lisandro Ahualli, 8- Santiago Portillo, 9- Joaquín López Islas, 10- Domingo Miotti, 11- Augusto López, 12- Matías Orlando, 13- Matías Frías Silva, 14- Lucas Cartier, 15- Lucas Barrera Oro.
Suplentes: Lisandro Faralle, Diego Vidal, José Caro, Rodrigo Ferro, Juan Simón, Nicolás Ortolani, Jorge Domínguez y Sebastián Ponce.
Entrenadores: Diego Ternavasio, Mariano Odstrcil y Álvaro Galindo.

El análisis de los protagonistas #RWC2015

El análisis de los protagonistas #RWC2015Finalizado el Mundial para el equipo argentino, Los Pumas y Daniel Hourcade analizaron el partido ante Sudáfrica y el camino recorrido en esta competencia, en la que los argentinos terminaron cuartos.

» Daniel Hourcade (Head Coach):

"Estoy triste por haber terminado este Mundial fantástico, que fue un sueño hecho realidad y lo hemos vivido con una alegría enorme. Se hizo todo lo que teníamos a mano, todos pusimos todo, así que tenemos la satisfacción de salir vacíos, porque dimos todo. Estoy conforme en ese sentido, aunque un poco triste por el partido de hoy. Hay un mérito grande del rival. Desde acá para adelante, a seguir creciendo".

"Nos llevamos el reconocimiento a nuestro juego. Es evidente que hay ruido grande con el tema del juego y la gente se enganchó mucho. Eso nos alienta a seguir por este camino. De acá, solamente se puede crecer, sobre todo a partir del año que próximo con todo lo que se viene. El grupo de jugadores es muy joven y tiene un futuro brillante".

» Javier Ortega Desio

“Estamos tranquilos, contentos con lo obtenido, más allá de que no se obtuvo el tercer puesto ni se llegó a la final, este equipo demostró que aspira alto. Creo que vamos por buen camino, y todavía nos queda un largo camino por delante. Lo que se viene ahora nos va a servir mucho a nosotros. Hay que estar contentos con la performance que tuvimos en este Mundial”.

“Hemos recibido mucho apoyo de la gente por redes sociales, y también acá en Inglaterra. Terminamos el partido con un estadio entero cantando Argentina, Argentina! Es algo meritorio y que se siente muy bien”.

» Jerónimo De la Fuente

“Ahora tengo tristeza por no conseguir el tercer puesto, pero creo que es muy positivo este Mundial, porque nos habíamos planteado como primer objetivo estar entre los ocho primeros, y terminamos entre los cuatro. Fuimos creciendo poco a poco. Nos cruzamos con equipos difíciles. Una vez que estemos más tranquilos, vamos a estar orgullosos de lo que hicimos. Así nos lo hizo sentir todo el país, y fue muy lindo para nosotros. Nos da mucha confianza el reconocimiento que tuvimos en el mundo”.

“Hoy fue un partido muy importante en el que se retiraron figuras de nuestro equipo, jugadores de mucha experiencia que nos transmitieron muchísimas cosas. Espero que nosotros podamos hacer lo mismo con los que vienen.

» Horacio Agulla

“Fueron años espectaculares los que pasé con Los Pumas, donde aprendí cosas muy importantes. Tuve muchos maestros y disfruté cada momento, los buenos y los malos. Estoy orgulloso y espero que algún día mis hijos estén orgullosos de su papá.”

“Recuerdo el primer partido que jugué, ganarle en Twickenham a Inglaterra, el Mundial 2007… También los momentos malos, donde pudimos sacar al frente al equipo. Soy un afortunado de vestir esta camiseta por tanto tiempo”.

» Lucas González Amorosino

“Fuimos de menor a mayor. Fue un gran Mundial para todo el equipo, Hay que seguir trabajando, obviamente. Estar en el podo hubiese sido muy lindo, pero este grupo dejó todo en la cancha una vez más y también Sudáfrica fue superior en el contacto. Lo ganaron con un esquema simple y físico”.

“Pudimos jugar los siete partidos. Jugaron todos los jugadores y muchos que van a integrar la franquicia y se hizo un gran partido contra Sudáfrica, a pesar de las lesiones que tuvimos. Eso habla del gran nivel que va a tener el equipo argentino en el Súper Rugby. Hoy a muchos jugadores les toca retirarse, y a otros más jóvenes entrar: hay que seguir trabajando, e ir por más”.

Los Pumas culminaron el Mundial en cuarto lugar

Los Pumas culminaron el Mundial en cuarto lugarLos Pumas cayeron ante Sudáfrica por 24 a 13 y de esta manera finalizaron en cuarta posición en el Mundial de Inglaterra.

Los Pumas cayeron ante Sudáfrica por 24 a 13 y de esta manera finalizaron en cuarta posición en el Mundial de Inglaterra.

El equipo, nuevamente, entregó todo. Rugbística y físicamente, el equipo fue cristalino y dejó todo en los ochenta minutos.

El comienzo del encuentro no fue el mejor con una desventaja tempranera. Sudáfrica se hizo fuerte en esa primera parte con un juego muy físico, muy frontal, de mucha confrontación y se puso rápidamente arriba en el marcador, aprovechando el hombre de más.

Luego, el pie de Handre Pollard amplió la ventaja de un desarrollo que fue, en esos cuarenta minutos iniciales, favorable a los Springboks.

En el comienzo de la segunda parte, nuevamente los hombres de Heyneke Meyer capitalizaron un avance profundo en campo albiceleste para anotar un try, pero desde ahí y a pesar de todos los contratiempos y complicaciones más la férrea defensa sudafricana y su dominio del brreakdown, Los Pumas fueron para adelante y con muchísima energía, con toda la que quedaba, dominaron campo y pelota y se posicionaron para encontrar el try que después de mucho ir e ir buscando el lugar para descompensar la marca Springbok, llegó sobre el final.

De esta manera, Los Pumas culminaron así su participación en la Copa del Mundo, que fue inolvidable, que regaló momentos de muchísima alegría, que convenció y enamoró al público argentino y mundial gracias al juego exhibido, en lo que fue el sello distintivo del conjunto nacional durante todos los partidos.



» A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Argentina: 1- Juan Figallo, 2- Julián Montoya, 3- Ramiro Herrera, 4- Matías Alemanno, 5- Tomás Lavanini, 6- Javier Ortega Desio, 7- Juan Martín Fernández Lobbe, 8- Juan M. Leguizamón, 9- Tomás Cubelli, 10- Nicolás Sánchez (cap), 11- Horacio Agulla, 12- Jerónimo de la Fuente, 13- Matías Moroni, 14- Santiago Cordero, 15- Lucas González Amorosino.
Ingresaron: ST 7’ Guido Petti por Alemanno, 12’ Facundo Isa por Fernández Lobbe y Martín Landajo por Cubelli, 15’ Juan Pablo Orlandi por Herrera, 28’ Juan Pablo Socino por Agulla, Lucas Noguera por Figallo, 30’ Santiago González Iglesias por de la Fuente y 37’ Santiago García Botta por Montoya.
Entrenador: Daniel Hourcade.

Sudáfrica: 1- Tendai Mtawarira, 2- Bismark Du Plessis, 3- Frans Malherbe, 4- Eben Etzebeth, 5- Victor Matfield, 6- Francois Louw, 7- Schalk Burger, 8- Duane Vermeulen, 9- Ruaan Pienaar, 10- Handre Pollard, 11- Bryan Habana, 12- Damian de Allende, 13- Jaco Kriel, 14- JP Pietersen, 15- Willie le Roux.
Ingresaron: ST Trevor Nyakane por Mtawarira, 8’ Adriaan Strauss por B du Plessis, 13’ Willem Alberts por Burger, 20’ Jannie du Plessis por Malherbe, Lood de Jager por Matfield, 24’ Pat Lambie por le Roux, 27’ Jan Serfontein por Habana y 37’ Rudy Paige por Pienaar.
Entrenador: Heyneke Meyer.

» Tantos:

Primer Tiempo: 5’ try de JP Pietersen convertido por Handre Pollard (S); 13’, 32’ y 40’ penales de Pollard (S).
Resultado parcial: Argentina 0 – Sudáfrica 16
Segundo Tiempo: 1’ Drop de Sánchez (A); 2’ try de Eben Etzebeth (S); penal de Pollard (S); 12’ penal de Sánchez (A); 40’ try de Juan Pablo Orlandi convertido por Sánchez (A).
Resultado final: Argentina 13 – Sudáfrica 24.

Incidencias: PT 4’ amarilla Tomás Cubelli (A).
Árbitro: John Lacey (IRL).



» Declaraciones

Daniel Hourcade, Head Coach de Los Pumas: “Este Mundial fue un sueño gigante. Lo disfruté y todos lo disfrutamos muchísimo”.

“Sobre la nominación de World Rugby a mí y a Los Pumas, no es momento después de un partido como el de hoy hablar de eso. Sólo voy a decir que es un orgullo y un honor, pero no en lo personal pero si grupal y es un gran reconocimiento a un proyecto y a un staff que trabaja una barbaridad”.

“Todavía nos queda mucho para mejorar, pero ya demostramos que somos capaces de ganarle a las potencias y esto nos va a servir de mucho. Lo que se viene con este equipo, no tiene techo. Hay mucho por crecer”.

“Un agradecimiento eterno y especial para la gente que apoyó siempre”.

“Hoy Sudáfrica fue un claro dominador, tuvieron supremacía en el breakdown y así es difícil conseguir la inercia necesaria para avanzar. Ellos nos controlaron bien. Simplemente, fueron más que nosotros”.

“Fueron muy contundentes y eso no pudimos resolverlo. La gran virtud de los sudafricanos hoy fue su defensa”.

“Aún sin haber jugado bien, el equipo siempre buscó el try, con entrega y ganas. ¡Necesitábamos ese try! Fue un premio al esfuerzo aunque el juego no fue el que queríamos”.

“Los chicos hicieron un gran Mundial. Hubiese sido lindo hacer un mejor partido hoy, pero de todas manera hubo mucho sacrificio y esfuerzo. Esto les quedará para toda la vida”.

“Este equipo será recordado como uno que dejó todo e intentó un juego con mayor poder ofensivo. Es una idea que se empezó a trabajar hace tiempo y se plasmó muy bien en este Mundial. Ojalá se lo recuerde como un equipo que abrió una puerta, porque de aquí en adelante habrá que seguir mejorando”.

Los Mayuatos presentaron su nueva indumentaria

jueves, 29 de octubre de 2015 0 comentarios

Los Mayuatos presentaron su nueva indumentariaEl acto se realizó en la sede de la Unión de Rugby de Salta y la nueva camiseta bordó fue lucida por integrantes del seleccionado mayor y M21.

También se presentaron las nuevas chombas, remeras y los equipos deportivos de viaje que vestirán Los Mayuatos en el Campeonato Argentino 2015..

“Felicitamos a la Unión por el trabajo y deseamos el mayor de los éxitos para el equipo en este campeonato argentino”, sostuvo el secretario de Deportes Sergio Plaza. “Vengo en representación del Gobernador que como todos saben es un apasionado del rugby y seguro estará haciendo fuerza para que Los Mayuatos hagan un gran papel en este torneo”, agregó.

Manuel Plaza luciendo la nueva camiseta de Los Mayuatos
Los jugadores que lucieron la nueva indumentaria fueron Manuel Plaza, Diego Fortuny y Francisco Poodts del seleccionado mayor y Gustavo Qüerio y Lucio Massafra del M21.

La principal innovación que presenta el nuevo diseño es el color de las camisetas, la titular no es únicamente bordo, sino que presenta un degrade a blanco y la alternativa un degrade a negro.

Nuevo diseño de camiseta para Los Mayuatos
Los Sponsors, que acompañan al seleccionado desde hace varias temporadas, lucirán en las camisetas. A los ya tradicionales: Personal , Municipalidad de Salta y Marinaro, se suma ICBC (Banco Industrial y Comercial de China).

Nuevo diseño de camiseta para Los Mayuatos
El seleccionado salteño debutará este sábado en el Campeonato Argentino de rugby en Rosario ante el combinado local. El juego será en el Club Duendes RC desde las 16.30 bajo el referato de Jason Mola.

Los Mayuatos partirán este viernes por la mañana vía aérea hacia Buenos Aires donde a su arribo se trasladarán al San Isidro Club para entrenar. Luego de almorzar partirán vía terrestre hacia la ciudad de Rosario.





Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Los Pumas quieren su lugar en el podio

El Seleccionado argentino de rugby entrenó hoy por última vez de cara a su último partido en esta RWC 2015 por la medalla de bronce.

Argentina se medirá mañana desde las 17:00 hs, de nuestro país ante Sudáfrica, en el Olympic Park Stadium.

Los Pumas llegan por segunda vez en su historia a un partido por el tercer en una Copa del Mundo. Tras el bronce obtenido en la RWC 2007 (victoria ante Francia por 34 a 10 en el Parque de los Príncipes), los dirigidos por Daniel Hourcade tendrán la oportunidad de volver a ubicarse entre los tres mejores seleccionados de la competencia.

En un día gris marcado por lluvias intermitentes, Los Pumas tuvieron una jornada de baja intensidad, y tras el almuerzo, la Delegación Nacional se trasladó hasta un hotel cercano al estadio, en donde permanecerá alojado hasta el momento del partido. Por su parte, los jugadores Martín Landajo y Santiago González Iglesias, junto al entrenador, Raúl Pérez, participaron de una conferencia de prensa en el estadio, en lo que marcó el último contacto con la prensa previo al partido.

Atrás quedaron casi dos meses de concentración desde la llegada a Europa. Más de 12 cambios de hoteles, cinco canchas de entrenamiento, más de cincuenta atenciones a la prensa e infinidad de momentos vividos para un plantel que mañana, desde las 17:00 hs de nuestro país, buscará seguir haciendo historia.

» A continuación se detallan las formaciones de ambos Seleccionados:

Argentina: 15 Lucas González Amorosino, 14 Santiago Cordero, 13 Matías Moroni, 12 Jerónimo De La Fuente, 11 Horacio Agulla, 10 Nicolás Sánchez (c), 9 Tomas Cubelli, 8 Juan Manuel Leguizamón, 7 Juan Martin Fernández Lobbe, 6 Javier Ortega Desio, 5 Tomas Lavanini, 4 Matías Alemanno, 3 Ramiro Herrera, 2 Julián Montoya, 1 Marcos Ayerza.
Suplentes: 16 Lucas Noguera, 17 Juan Pablo Orlandi, 18 Juan Figallo, 19 Guido Petti Pagadizabal, 20 Facundo Isa, 21 Martin Landajo, 22 Santiago González Iglesias, 23 Juan Pablo Socino.

Sudáfrica: 15 Willie le Roux, 14 JP Pietersen, 13 Jesse Kriel, 12 Damian de Allende, 11 Bryan Habana, 10 Handre Pollard, 9 Ruan Pienaar, 8 Duane Vermeulen, 7 Schalk Burger, 6 Francois Louw, 5 Victor Matfield (c), 4 Eben Etzebeth, 3 Frans Malherbe, 2 Bismarck du Plessis, 1 Tendai Mtawarira.
Suplentes: 16 Adriaan Strauss, 17 Trevor Nyakane, 18 Jannie du Plessis, 19 Lodewyk de Jager, 20 Willem Alberts, 21 Rudy Paige, 22 Pat Lambie, 23 Jan Serfontein.

Estadio: Olympic Park, Londres.
Kick-off: 20:00 (17:00 hs de Argentina).
Referee: John Lacey (Irlanda).
Jueces de Touch: Glen Jackson (Nueva Zelanda) y Chris Pollock (Nueva Zelanda).
TMO: Graham Hughes.

Los Pumas y Hourcade entre los mejores

Los Pumas y Hourcade entre los mejoresWorld Rugby confirmó las nominaciones para mejor equipo del año y mejor entrenador, las cuales serán anunciadas durante la cena de gala de los Awards de World Rugby, el 1ero de noviembre en Battersea Evolution, en Londres.

Los nominados a mejor equipo del año 2015 son los finalistas de la RWC 2015 Nueva Zelanda y Australia, el semifinalista Argentina y Japón, que logró una de las mayores sorpresas de la historia al imponerse a Sudáfrica en el primer fin de semana de la Copa Mundial de Rugby que ahora termina.



Los cuatro entrenadores nominados al premio del mejor del año son los responsables de los equipos arriba mencionados. Steve Hansen (Nueva Zelanda), Michael Cheika (Australia), Daniel Hourcade (Argentina) y Eddie Jones (Japón).

El panel de expertos que eligió a los finalistas lo componen John Eales (presidente), el ex entrenador de Italia y Sudáfrica, Nick Mallett; el ex capitán de Argentina Agustín Pichot y los escoceses Scott Hastings y John Jeffrey.

Nueva Zelanda, bajo el mandato de Hansen –el ganador del premio al mejor entrenador los últimos tres años-, sólo perdió un partido en todo 2015 ante Australiasu rival de la final del próximo sábado. Nueva Zelanda, además, tratará de defender la Copa que ganó hace cuatro años.

Australia, como los All Blacks, tratará de ganar su tercera RWC el próximo sábado. Bajo las órdenes de Cheika el equipo sufrió una profunda transformación que le llevó a ganar el The Rugby Championship este año y a ganar a cinco de los 10 mejores equipos del ranking para llegar a la final del presente torneo.

Argentina se convirtió en uno de los equipos más divertidos de ver durante las pasadas seis semanas tras lograr su primera victoria sobre Sudáfrica el pasado agosto. El plan de Hourcade de jugar un rugby ofensivo los llevó a ser el segundo equipo más anotador de la RWC tras los All Blacks.



Japón esperó 24 años para lograr una segunda victoria RWC, pero bajo la dirigencia de Jones, ganaron tres en esta edición 2015. Además, lograron escalar a la décima posición del ránking y por poco, no lograron clasificar a los cuartos de final. Japón, que será sede de la próxima RWC, logró captar nuevos seguidores al deporte y traducirlos en audiencias récord como los 25 millones de espectadores que vieron el partido contra Samoa en su país.

El presidente de World Rugby, Bernard Lapasset dijo que “durante los pasados 12 meses fuimos testigos de un rugby convincente y competitivo, y vimos grandes actuaciones de varios equipos. Alcanzar una final de la RWC requiere un gran desgaste y planteles de calidad, por lo que los éxitos de Australia y Nueva Zelanda son impresionantes”

“Argentina mejoró en los últimos tiempos y sus actuaciones tanto en The Rugby Championship como en la Rugby World Cup son fiel reflejo de ello. Japón llegó a la RWC 2015 con optimismo y sorprendieron al mundo con su victoria ante Sudáfrica. Lo respaldaron con victorias sobre Samoa y EE.UU. y no alcanzaron los cuartos de final por poco. Estos cuatro equipos ganaron admiradores durante el año y no será fácil elegir a uno sólo como el mejor del año”.

“Michael Cheika, Steve Hansen, Daniel Hourcade y Eddie Jones disfrutaron de un año estelar en 2015. Son hombres experimentados y acostumbrados al estrés y las tensiones de liderar equipos de nivel pero este año se aseguraron de que sus jugadores llegaran a su máximo nivel físico, mental y técnico para la RWC. A través de su liderazgo, los entrenadores contribuyeron a un año de rugby magnífico y cualquiera que sea nombrado entrenador del año lo merecerá”.

» Anteriores vencedores del Mejor equipo del año:

2014 – Nueva Zelanda.
2013 – Nueva Zelanda.
2012 – Nueva Zelanda.
2011 – Nueva Zelanda.
2010 – Nueva Zelanda.
2009 – Sudáfrica.
2008 – Nueva Zelanda.
2007 – Sudáfrica.
2006 – Nueva Zelanda.
2005 – Nueva Zelanda.
2004 – Sudáfrica.
2003 – Inglaterra.
2002 – Francia.
2001 – Australia.

» Anteriores vencedores del Mejor entrenador del año:

2014 – Steve Hansen (Nueva Zelanda).
2013 – Steve Hansen (Nueva Zelanda).
2012 – Steve Hansen (Nueva Zelanda).
2011 – Graham Henry (Nueva Zelanda).
2010 – Graham Henry (Nueva Zelanda).
2009 – Declan Kidney (Irlanda).
2008 – Graham Henry (Nueva Zelanda).
2007 – Jake White (Sudáfrica).
2006 – Graham Henry (Nueva Zelanda).
2005 – Graham Henry (Nueva Zelanda).
2004 – Jake White (Sudáfrica).
2003 – Clive Woodward (Inglaterra).
2002 – Bernard Laporte (Francia).
2001 – Rod Macqueen (Australia).

Presentaron la nueva camiseta de Los Naranjas

Presentaron la nueva camiseta de Los NaranjasEsta mañana en la sede de la Unión de Rugby de Tucumán se realizó la presentación de la nueva camiseta del Seleccionado de Tucumán para afrontar el Campeonato Argentino 2015.

En el acto estuvieron presentes el Presidente de la URT, Fernando Martoni, junto miembros del Consejo Directivo como así también jugadores, staff y representantes de la firma Procer.

De esta manera se presentó en sociedad la indumentaria de los equipos tal como acostumbra a realizar la Unión de Rugby de Tucumán cada temporada junto a distintas personalidades del rugby de nuestra provincia, sponsors y prensa.

Tras el acto, el Presidente Fernando Martoni destacó: “La presentación de la camiseta es también el momento de agradecer a los sponsors. En los momentos económicos que uno vive necesita del apoyo exterior, que es la gente privada y a la cual estamos muy agradecidos”.

Además, compartió sus expectativas a días del debut en una nueva edición del Campeonato Argentino: “Ayer hablábamos con los jugadores y les decía que por tercer año consecutivo sigo planteando la misma hipótesis de trabajo que es la superación y hoy la superación es salir tres veces campeón consecutivo y hay material para ello”.

Y agregó: “Agradezco mucho a los jugadores porque Tucumán tiene una competencia larga y sumamente exigente y ellos se prestan a estar con la “naranja” con la mejor voluntad. Por eso les decía que, en definitiva, tengamos un muy buen campeonato argentino, que se diviertan y no haya lesionados”.

Presentaron la nueva camiseta de Los Naranjas
Por Julio Herrera Sheil - Prensa URT