2º Encuentro de Rugby Social del NOA

miércoles, 21 de octubre de 2015 0 comentarios

2º  Encuentro de Rugby Social del NOAEl sábado 3 y el domingo 4 de Octubre, participaron más de 350 jóvenes del 2° Encuentro de Rugby Social del NOA en Suri RC de la ciudad de Jujuy.

La iniciativa, que surge del programa Rugby Social Argentino, busca potenciar el Rugby Social en todo el país.

Durante 2015 ya se realizó el encuentro Pampeano en Córdoba y el del Litoral en la ciudad de Rosario. Hay más de 80 equipos de rugby social en todo el país que necesitan de éstos encuentros para que sus chicos puedan jugar.

La segunda edición del Encuentro de Rugby Social del NOA fue todo un éxito, incluso superando la expectativa en cuanto a la cantidad de niños y jóvenes que concurrieron. Gracias a la ayuda de Suri RC en la organización, prestando sus instalaciones y voluntarios que se sumaron al evento, los más de 350 chicos que asistieron pasaron dos días inolvidables de rugby, inclusión y amistad. Según el relevamiento de Botines Solidarios, hay más de 80 equipos en Argentina que utilizan al rugby como herramienta social, por eso surge el programa Rugby Social Argentino para potenciar y fortalecer estos proyectos.

2º  Encuentro de Rugby Social del NOA
Hubo rugby infantil, juvenil y femenino para que nadie se quede con las ganas de jugar y dejando en claro la consigna de incluir. Participaron los equipos sociales de: Club Universitario 23 de Agosto; Aero Club Orán; Katutaj Rugby Club; Caraguay Rugby Club; Mosconi Rugby; Arrieta Rugby y Chacana RC. También se sumaron a jugar las divisiones de los locales Suri RC, y Pacará, Vallistos y Tiro Federal, tres equipos impulsados por la Unión Salteña de Rugby. Cada equipo se llevó 3 pelotas de rugby para poder continuar con su trabajo.

Un hecho que vale la pena mencionar y ejemplifica el espíritu que se busca inculcar, es el gesto que tuvieron los jugadores de Arrieta RC y de Aero Club Orán: luego del partido que ambos equipos disputaron entre sí, los chicos se mezclaron y jugaron del mismo lado. De esta manera pudieron llegar a completar un equipo de 15 y jugar contra Vallistos ya que de otra manera no tenían la cantidad necesaria de gente. El mensaje de hermandad y trabajo en equipo fue claro y creemos que son lecciones que sirven para cualquier ámbito de la vida.

Se notaba en la sonrisa de los participantes lo que generan los encuentros sociales. Cualquiera que haya viajado junto a su equipo de amigos sabe lo que se fortalecen los lazos humanos en este tipo de experiencias. Muchos de los chicos nunca hubieran tenido la posibilidad de este disfrute de no ser por el rugby. Para nosotros eso es un cambio y queremos seguir trabajando para que la guinda pueda servir para transformar la realidad de cada vez más chicos en Argentina.

2º  Encuentro de Rugby Social del NOA

Repercusión internacional de la victoria de Los Pumas

lunes, 19 de octubre de 2015 1 comentarios

Repercusión internacional de la victoria de Los PumasEl triunfo de Los Pumas y sobre todo la forma en que le ganó al equipo irlandés, el mejor de Europa en estos 2 últimos años, disparó una serie de comentarios en muchos países.

Se reconoce esencialmente la entrega y compromiso argentino desde su respeto hacia el Himno Nacional, pasando por la fortaleza y admirando la destreza como rapidez atlética de sus extremos. Hubo si, reclamos de que el Nº 3 argentino, Ramiro Herrera debió ser expulsado.

Es llamativo también el profundo respeto hacia el pateador argentino, que convirtió 9 de 10 envíos en contrapartida de Bernard Foley al errar 3 conversiones en el primer tiempo de Australia-Escocia que puso en riesgo la clasificación a semifinales de su equipo.

RTE Sport (Irlanda): Joe Schmidt (entrenador de Irlanda)

El entrenador citó la pérdida de O'Connell, Sexon, Peter O'Mahony (todas lesiones) y Sean O' Brien (suspensión) que fueron cruciales para permitir que Argentina construya temprano una gran ventaja:

“Estoy tan destruido como cualquiera de los jugadores”

“Irlanda careció de jugadores experimentados para afrontar los primeros 15’, luego se recuperó con los tries de Lucas Fitzgerald y Jordi Murphy antes de desaparecer al final por 43-20.”

“Estábamos deseperados pero simplemente no conseguimos el inicio que necesitábamos, en particular por la escasa experiencia de un grupo.”

“Para ser justos Argentina jugó con potencia y ritmo en el partido. Ganaron muchos choques y tenían la pelota en esos 20 primeros minutos”

“Algunos de sus fowards, Matera, Senatore y Lavanini jugaron con fuerza, llegaban entre 2 y hasta 3 tackleadores y luego trasladaban a sus veloces tres cuartos en los extremos.”

“Y en los últimos 15’ estábamos forzando y era muy difícil hacerlo ante un equipo bien organizado que tiene fortuna en tener excelentes atletas. Ya si perdíamos así iba a ser una decepción, pero todo se agravó en los últimos 15 minutos” remarcó.

“Es muy difícil no respetar el rendimiento, la combinación de potencia y el ritmo de Argentina que nos hizo difícil ganar los choques en ambos flancos. Ya demostraron ante los All Blacks lo peligrosos que son” agregó.

The Journal (Irlanda)
“En un cuarto de final angustiante, Irlanda no pudo recuperarse de una temprana goleada Puma”.

Independient (Irlanda)
“Irlanda quedó eliminada por una impresionante Argentina. Por desgracia Irlanda nuevamente quedó eliminada de pasar a la Semifinal de la Copa Mundial: con sus filas mermadas fueron tratados sin piedad por una centelleante Argentina en el Millennium Stadium”.

NZ Herald (Nueva Zelanda):
“Los medios de comunicación del Reino Unido destacan que los equipos del Hemisferio Norte no tienen la habilidad de los del Hemisferio Sur”.

Stuff (Nueva Zelanda)
“Argentina venció valientemente a Irlanda y llegó a las Semifinales de la World Cup”.

News (Australia)
“Los Wallabies se enfrentan en Semifinales ante una orgullosa Argentina que dá escalofrío verlos a sus jugadores cantar el Himno Nacional”.

ABC Grandstand Sport (Australia)
“Argentina sorprendió a Irlanda 43-20 para avanzar a Semifinales. Los Wallabies esperan informes médicos de los 3 en duda para la Semifinal con Argentina: David Pocock, Israel Folau y Scott Sio”.

BBC Sport (Australia)
“Inicio desvastador dejó atónita a Irlanda”. “Cuando Agustín Pichot, ex medio scrum Puma, principal arquitecto del ascenso de Argentina, preguntó a Sir Graham Henry cómo su país podría tener más éxito en 2012, el entrenador que ganó el Mundial de los All Blacks, respondió: "Hay que anotar más tries." Para Henry, realmente era así de simple.”

Sport 24 (South Africa)
“Los Pumas rompieron los corazones irlandeses”.

Diario El País (España)
"Los Pumas afirman su estilo demoliendo a la potente Irlanda. La paliza al XV del trébol sitúa a Argentina como una referencia de juego dinámico y una amenaza para Australia en las semifinales del próximo domingo".

Diario Marca (España)
"Una soberbia Argentina regresa a las semifinales de un Mundial".

Tucumán Rugby es el nuevo campeón del Regional del NOA

domingo, 18 de octubre de 2015 0 comentarios

Tucumán Rugby se coronó rey del rugby del norte del país al vencer a Universitario de Tucumán 43 a 40 por la última fecha de la Copa de Oro del Torneo Regional del NOA “Héctor Gringo Odstrcil”.

En el primer turno, Tucumán Lawn Tennis derrotó a Cardenales 40 a 25 y de esa manera se clasificó al Nacional de Clubes 2016 junto a Tucumán Rugby y Universitario.

El “verdinegro” acumuló 37 puntos y le sacó 6 de diferencia a Universitario de Tucumán, quien culminó en el segundo puesto. Tucumán Lawn Tennis se quedó con el tercer lugar al acumular 28 puntos mientras que Cardenales finalizó cuarto con 22 puntos y con el pasaje asegurado para el Torneo del Interior “A” 2016.

El campeonato N° 21 en la historia de Tucumán Rugby fue construido por 10 triunfos, 3 empates y 2 derrotas en la primera fase. En la Zona Campeonato, los de Yerba Buena obtuvieron 7 triunfos en igual cantidad de partidos jugados en tanto que en la Copa de Oro sumaron 2 victorias y una sola derrota.

Por la Copa de Plata, Los Tarcos finalizó en el primer puesto al acumular 30 puntos seguido por Jockey Club de Salta con 18 y Universitario de Salta con 13. En el último lugar se ubicó Huirapuca con 10 unidades. Por el Bronce, Natación y Gimnasia se coronó campeón a falta de una fecha al vencer a Lince 18 a 16 mientras que Old Lions venció a Gimnasia y Tiro por 33 a 22.

Por la Copa Bowl, Jockey Club de Tucumán le ganó a Tigres 43 a 9 mientras que Santiago Lawn Tennis doblegó a Bajo Hondo 59 a 17. La pelea estará entre los “cañeros” y los santiagueños por evitar la reválida. Bajo Hondo ya perdió la categoría.

» Resultados

Copa de Oro – 3° fecha - Sede Universitario
- Cardenales 25 – Tucumán Lawn Tennis 40.
- Tucumán Rugby 43 – Universitario de Tucumán 40.

Copa de Plata – 3° fecha - Sede Los Tarcos
- Jockey Club de Salta 38 – Huirapuca 23.
- Los Tarcos 24 – Universitario de Salta 19.

Copa de Bronce – 2° fecha - Sede Natación y Gimnasia
- Gimnasia y Tiro 22 – Old Lions 33.
- Natación y Gimnasia 18 – Lince 16.

Copa Bowl – 2° fecha
Sede Jockey Club
- Santiago Lawn Tennis 59– Bajo Hondo 17.
- Tigres 9 – Jockey Club de Tucumán 43.

» Posiciones:

Copa de Oro
- Tucumán Rugby 37
- Universitario de Tucumán 31.
- Tucumán Lawn Tennis 28.
- Cardenales 22.

Copa de Plata
- Los Tarcos 30.
- Jockey Club de Salta 18.
- Universitario de Salta 12.
- Huirapuca 10.

Copa de Bronce
- Natación y Gimnasia 36.
- Lince 27.
- Old Lions 26.
- Gimnasia y Tiro 23.

Copa Bowl
- Tigres 23.
- Jockey Club de Tucumán 16.
- Santiago Lawn Tennis 16.
- Bajo Hondo 1.

» Próxima fecha - 3° fecha - Copa de Bronce
- Lince – Old Lions.
- Natación y Gimnasia – Gimnasia y Tiro.

3° fecha - Copa Bowl
- Jockey Club de Tucumán – Bajo Hondo.
- Tigres – Santiago Lawn Tennis.

» Clasificados a competiciones nacionales para 2016

Nacional de Clubes
1- Tucumán Rugby.
2- Universitario de Tucumán.
3- Tucumán Lawn Tennis.

Torneo del Interior “A”
1- Cardenales.
2- Los Tarcos.
3- Jockey Club de Salta.
4- Universitario de Salta.

Torneo del Interior “B”
1- Huirapuca.
2- Natación y Gimnasia.
3- Resta definir el equipo.

La alegría es argentina

La alegría es argentinaEmoción, felicidad, y alegría por saber que, en base al trabajo realizado, se consiguió escribir otra página gloriosa en la historia argentina. Desde Cardiff, la palabra de los jugadores.

» Declaraciones:

Agustín Creevy, hooker y capitán de Los Pumas: “Estamos felices. Todavía no caigo. Estamos viviendo algo impresionante. Este equipo viene buscando un estilo hace mucho, y lo consiguió. Es un equipo que le gusta jugar y que no se conforma con nada. Estoy feliz porque dimos todo”.

Juan Martín Fernández Lobbe: “La verdad que es increíble. Cuando se trabaja bien, no siempre vas a llegar, pero vas a estar más cerca. Es un placer lo de hoy. Estoy feliz. Dejamos mucho para estar acá”.

Leonardo Senatore, octavo de Los Pumas: “Una alegría muy grande, porque por sobre todas las cosas no nos traicionamos a nosotros. Salimos a jugar el partido y por momentos hicimos cosas extraordinarias y estamos muy felices por eso”.

“Más que soñado, fue algo deseado, con convicción, con todo lo que venimos trabajando hace años, y con el convencimiento de hacer todo lo que piden los entrenadores. Es algo que se viene laburando, que no empieza desde los entrenamientos. Empieza desde una convicción de que el rugby argentino tiene que estar en los primeros puestos”.

“Vamos a hacer historia si ganamos el fin de semana que viene. Este equipo es muy ambicioso. Tenemos que seguir y tratar de lograr algo mucho más soñado”.

“Es mucho lo que se me viene a la cabeza. Mi club, mis amigos, mi familia, y mi mujer que me banca en todas”

Joaquín Tuculet, fullback de Los Pumas: “Impresionante. Histórico. No tengo palabras para expresar la alegría que tengo. Lo soñamos desde chicos”

Facundo Isa, tercera línea de Los Pumas: “Es algo increíble. Más que soñado. Si lo volvemos a pensar, no se nos cruzaba por la cabeza que sea de esta manera. A pesar de haber llegado a cuartos, queríamos ir por todo. Y hoy lo demostramos”.

“Quizás por empezar ganando tuvimos un pequeño parate. Pero sabíamos que no teníamos descanso, así que fuimos por todo y reaparecimos”.

“Ahora hay que enfocarnos en el próximo rival desde el entrenamiento que viene, y apuntar hacia la final”.

Matías Alemanno: "Estamos muy contentos, tenemos un desafío muy grande desde el banco, a festejar el triunfo". "Es algo histórico, gran trabajo de los pladares, combinación de la experiencia de los mas grandes y las ganas de los mas chicos".

Santiago Cordero: "Por momentos se nos complicó, pero estábamos convencidos de ganar. El equipo no tiene techo".

Los Pumas hacen historia, semifinalistas de la #RWC2015

Los Pumas hacen historia, semifinalistas de la #RWC2015Los Pumas se clasificaron a semifinales de la Rugby World Cup tras vencer a Irlanda en un duro partido por 43 a 20. De este forma, se aseguraron los siete partidos en Inglaterra. Ahora, paso a paso.

El seleccionado argentino tuvo un arranque de partido y un cierre demoledores. En esas dos instancias, en los primeros y últimos diez minutos del encuentro Los Pumas fueron terminantes, precisos y letales para definir un partido que tuvo, en el intermedio, mucha lucha en el breakdown y en las formaciones fijas.

Los tries de Moroni y de Imhoff que abrieron la cuenta marcaron el rumbo de cuál iba a ser el caminio elegido por los argentinos para este partido y no iba a ser otro que el mismo de todos los partidos hasta acá: jugar la pelota para quebrar al rival con tries.

Luego de esa ráfaga inicial, Los Pumas mermaron el vértigo y fueron más pausados. Eso permitió que Irlanda tomara protagonismo y el equipo irlandés, obligado por las circunstancias, salió decidido a acelerar y buscar quebrar la resistencia argentina cerca de las formaciones. Allí, el equipo de Schimdt se hizo fuerte y pudo llegar al try.

La paridad del desarrollo del primer tiempo no se evidenció en el score, afortunadamente, que favoreció a Los Pumas con un colchón de diez puntos.

Esos puntos permitieron que Los Pumas nunca estuviesen abajo en el marcador, aún cuando Irlanda tomó las riendas del partido en la primera parte del complemento. Allí se vio la mejor defensa argentina y los esfuerzos vanos por parte de los irlandeses para poder doblegar la resistencia que se mantuvo firme y ordenada.

La intensidad física comenzaba a menguar conforme aumentaban los nervios, pero la calma de Nicolás Sánchez para encontrar los palos en los momentos justos le permitió a Los Pumas cerrar el match como lo habían empezado. Y entonces, en los últimos quince minutos, Argentina se serenó, aceleró y definió con holgura y personalidad un partido hasta ahí cerrado y difícil.

Los Pumas, el próximo domingo 25 de octubre a las 13h en Londres, jugarán su semifinal. Esperan rival: Australia o Escocia.



» A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Argentina: 1- Marcos Ayerza, 2- Agustín Creevy (c), 3- Ramiro Herrera; 4- Guido Petti Pagadizábal, 5- Tomás Lavanini; 6- Pablo Matera, 7- Juan Martín Fernández Lobbe, 8- Leonardo Senatore; 9- Martín Landajo, 10- Nicolás Sánchez; 11- Juan Imhoff, 12- Juan Martín Hernández, 13- Matías Moroni, 14- Santiago Cordero; 15- Joaquín Tuculet.
Ingresaron: ST 10’ Facundo Isa por Senatore, 12’ Tomás Cubelli por Landajo, 15’ Julián Montoya por Creevy, 20’ Matías Alemanno por Petti, 27’ Lucas Noguera por Ayerza, 28’ Jerónimo de la Fuente por Moroni, 32’ Juan Pablo Orlandi por Herrera.
Suplentes: 23- Lucas González Amorosino.
Entrenador: Daniel Hourcade.

Irlanda: 1- Cian Healy, 2- Rory Best, 3- Mike Ross; 4- Devin Toner, 5- Iain Henderson, 6- Jordi Murphy, 7- Chris Henry, 8- Jamie Heaslip (c), 9- Conor Murray, 10- Ian Madigan, 11- Dave Kearney, 12- Robbie Henshaw, 13- Keith Earls, 14- Tommy Bowe, 15- Rob Kearney.
Ingresaron: PT 13’ Luke Fitzgerald por Bowe, ST: 11’ Jack McGrath por Healy y Nathan White por Ross, 26’ Richardt Strauss por Best, 30’ Rhys Ruddock por Murphy y Eoin Reddan por Murray, 31’ Donnacha Ryan por Henderson.
Suplentes: 22-Paddy Jackson.
Entrenador: Joe Schmidt.

» Tantos:

Primer tiempo: 3’ Try de Matías Moroni convertido por Nicolás Sánchez (A); 10’ try de Juan Imhoff convertido por Nicolás Sánchez (A); 13’ penal de Nicolás Sánchez (A); 20’ penal de Ian Madigan (I); 22’ penal de Nicolás Sánchez (A); 26’ try de Luke Fitzgerald convertido por Ian Madigan (I).
Resultado parcial: Argentina 20 – Irlanda 10.

Segundo tiempo: 3’ try de Murphy convertido por Ian Madigan (I); 5’ penal de Nicolás Sánchez (A); 11’ penal de Ian Madigan (I); 23’ penal de Nicolás Sánchez (A); 29’ try de Joaquín Tuculet convertido por Nicolás Sánchez (A); 32’ try de Juan Imhoff convertido por Nico Sánchez (A); 37’ penal de Nicolás Sánchez (A).
Resultado final: Argentina 43 – Irlanda 20.

Incidencias: PT 17’ amarilla Ramiro Herrera (A).


Regional: "Que gane el mejor"

. Lucas Barrera Oro y Sebastián Ponce, capitanes de Universitario y Tucumán Rugby respectivamenteUniversitario y Tucumán Rugby definen al nuevo campeón de la Copa de Oro LA GACETA.

Un largo camino llega a su fin. A las 17, en Ojo de Agua, Tucumán Rugby y Universitario se enfrentarán en la final del Regional “Héctor ‘Gringo’ Odstrcil”, que coronará al nuevo campeón de la Copa de Oro LA GACETA. O campeones, ya que si “Uni” vence por siete tantos o menos, y sin lograr bonus, el título será compartido. Antes, a las 15, Lawn Tennis y Cardenales definirán el 3° lugar y la plaza en el Nacional de Clubes.

Para las “serpientes”, la espera desde su última consagración en 2010 se ha hecho larga, pero nada a comparación de la de los “verdinegros”, cuyo último grito fue en 2006. “Ya pasó mucho tiempo, es cierto. Pero este es otro equipo, que no tiene que pensar en eso”, opina Sebastián Ponce, quien estuvo en la cancha ese día. “El equipo está bien y es capaz de manejar la ansiedad. A esto hay que disfrutarlo. Ojalá se nos dé, pero el resultado no es más que eso. Lo lindo es el proceso que nos trajo hasta acá”, agrega el capitán “verdinegro”.

Similar es la visión de Lucas Barrera Oro. “Jugar una final con tu club es una de las cosas más lindas que te puede pasar, más cuando estás en el final de tu carrera. Aparte esta vez me toca ser capitán de mi equipo. Es un orgullo muy grande. Pero lo más importante acá es el trabajo del grupo. Como les dije a los chicos, el todo es más que la suma de las partes”, destaca el fullback de la “U”, y confiesa que no por haber jugado muchas, esta final deja de alterarlo: “aprendí a manejar la ansiedad, pero eso no implica que no la sienta”.

El factor psicológico sin dudas tendrá su peso en la final de hoy. Sobre todo para Tucumán Rugby, que perdió la final de 2014 a causa de los nervios. “Lo que nos enseñó esa final es a no dejarnos llevar por la ansiedad. El partido no se termina hasta que el árbitro lo dice. Uni llega mejor en cuanto al juego, pero esto es una final y puede pasar cualquier cosa”, cerró Sebastián.

Según Lucas, esta final es una recompensa para los dos equipos que mejor juego proponen. “En las finales no gana el que más propone, sino el que menos se equivoca. Ojalá sea un gran día para el rugby tucumano, que vaya mucha gente a la cancha, que se divierta y que gane el mejor”, señaló.

Fuente: Diario La Gaceta de Tucumán.

Regional: Se calman las aguas

Se calman las aguasLa Unión de Rugby de Tucumán sancionó a Tejerizo e inhabilitó a los árbitros, quienes luego levantaron el paro.

De a poquito comienza a llegar la calma después de la tormenta en el Regional. Bien entrada la noche del jueves, la chimenea de novedades de la URT comenzó a echar humo blanco, tras semanas de incertidumbre. El Consejo Directivo, máxima autoridad de la Unión, decidió intervenir para destrabar el conflicto que desde principios de mes tiene enfrentados a un grupo de árbitros con el Tribunal de Disciplina, y que ha ocasionado serias dificultades en la programación de los partidos. Por una parte, resolvió suspender al jugador Roberto Tejerizo, de Lawn Tennis, hasta el 31 de diciembre, por considerar que incurrió en conducta antirreglamentaria; y por otro, dictar la inhabilitación de los 35 árbitros que se habían negado a dirigir hasta tanto no hubiera sanción efectiva sobre aquél. Aunque algo tarde, la situación comenzó a destrabarse.

» Lo que pasó

Recapitulando: un grupo de 35 referís decidió no dirigir los encuentros que les fueran designados en protesta por la decisión del Tribunal Inferior de Disciplina de levantar la inhabilitación a Tejerizo, expulsado fechas atrás por el árbitro Matías Pascual a causa de un “hombrazo intencional” (según consta en el informe). El organismo había argumentado que este último había incluido un elemento subjetivo en el informe correspondiente, a contrario de lo dispuesto en el reglamento de Disciplina, por lo que no lo consideró válido para fundamentar una sanción al jugador.

El martes por la noche, la URT intimó a los 35 árbitros a deponer la medida de fuerza en un plazo de 48 horas, bajo pena de inhabilitación para dirigir en representación de la Unión. Asimismo, adjuntó la resolución en la que el Tribunal Superior de Disciplina, además de negar el recurso de apelación presentado por Pascual, criticó el proceder de su par inferior en la investigación de los hechos y la falta de argumentos para levantar la inhabilitación de Tejerizo más allá del error de forma en el informe.

Los árbitros decidieron mantener su postura hasta que no se dictara sanción sobre el jugador, lo que sucedió el jueves a la noche.

» Consecuencias

Tras la sesión, el Consejo resolvió anular el fallo del Tribunal de Disciplina Inferior en el que se levantaba la inhabilitación de Tejerizo, y dictar su suspensión hasta el último día del año. Por ende el pilar, uno de los puntales del seleccionado tucumano que ganó los últimos dos Campeonatos Argentinos, no podrá disputar la edición de este año ni estar en la última fecha del Regional con su club.

La decisión se conoció cuando el plazo otorgado a los árbitros ya había expirado. Por ello, el boletín comunicó al mismo tiempo la suspensión de Tejerizo y la inhabilitación de los jueces hasta tanto notificaren el levantamiento del paro por nota escrita presentada en la URT. También se notificó la renuncia de los miembros titulares del Tribunal Inferior de Disciplina.

Esa misma noche, tras conocer la sanción, los árbitros comunicaron vía mail su decisión de levantar el paro, y ayer por la mañana presentaron la nota correspondiente. No obstante, la programación de los partidos se mantuvo firme, por lo que hoy se jugarán los partidos correspondientes a las Copas de Plata, Bronce y Bowl, mientras que la jornada final de la Copa de Oro LA GACETA se disputará esta tarde, en Universitario de Tucumán.

La Gaceta de Tucumán.

Los Pumitas vencieron a Rosario

sábado, 17 de octubre de 2015 0 comentarios

Los Pumitas vencieron a RosarioEn el cierre de la concentración, el seleccionado nacional juvenil derrotó al combinado de la Unión de Rugby de Rosario (Mayor) por 36 a 27.

Gimnasia y Esgrima fue la sede del último amistoso de la concentración en Rosario. Allí, los futuros Pumitas tuvieron que batallar arduamente para vencer al Ñandú.

De entrada, los argentinos se pusieron al frente gracias a los tempraneros tries de Sprenger y Stávile. Sin embargo, con el correr de los minutos, los rosarinos comenzaron a hacerse fuertes en el scrum y se animaron a jugar, logrando quebrar la primera línea de tackle.

Pese a algunos inconvenientes en defensa, Argentina logró mantenerse en pie y aumentó la diferencia con las conquistas de Domínguez y Stávile para irse al descanso 24-12 arriba.

En el complemento, los dirigidos por Nicolás Fernández Lobbe y Gastón Conde mantuvieron la intensidad, aunque sufrieron en el scrum. El partido se tornó intenso y dinámico, prevaleciendo los ataques por sobre las defensas.

El combinado nacional apoyó dos tries por medio de Bautista Stávile -una de las figuras- y Martín Elías, redondeando el 36 a 27 final.

Así las cosas, los chicos volverán a sus ciudades de origen para disputar el Campeonato Argentino de Uniones (Mayor y M21), mientras que los entrenadores deberán evaluar a los jugadores y designar el plantel pre mundialista que concentrará en diciembre.

» A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Rosario: 1- Ulises Garziera, 2- Exequiel Céspedes, 3- Julio Speziali; 4- Pedro Ortega, 5- Franco Tirabasso; 6- Facundo Forquera, 7- Facundo Lucas, 8- Axel Fiore; 9- Pedro Imhoff, 10- Nicolás De Battista; 11- Bruno Brizio, 12- Luciano Fasoletti, 13- Andrés Speziali, 14- José Rainaudo; 15- Emiliano Narvaja.
Ingresaron: Valentín Gómez Comba, Pedro Cesanelli, Mauro Genco, Facundo Sacovechi, Tomás Woelflin, Ignacio Fantin, Federico Páez y Julián González.
Entrenadores: Carlos Oviedo, Marcelo Paván e Iñaki Barrandeguy.

Argentina: 1- Juan Pablo Enriquez, 2- Gaspar Baldunciel, 3- Santiago Medrano; 4- Franco Molina, 5- Marcos Kremer; 6- Benito Paolucci, 7- Bautista Stávile, 8- Facundo Domínguez; 9- Lautaro Bazán Vélez, 10- Martín Elías; 11- Julián Domínguez, 12- Félix Luna, 13- Felipe Freyre, 14 Isaac Sprenger; 15- Enrique Camerlinckx.
Ingresaron: Felipe Helman, Román Pretz, Gonzalo Del Pazo, Rubén Ricco, Manuel Plaza, Tomás Mattar, Julián Aguiar, Nicolás Parada Heit, Matías Sauze, Patricio Baronio, Juan Cruz Cuyaube, Bautista Delguy y Juan Manuel Molinuevo.
Entrenadores: Nicolás Fernández Lobbe y Gastón Conde.

» Tantos:

Primer tiempo: 3’, try de Isaac Sprenger (A); 7’, try de Bautista Stávile convertido por Martín Elías (A); 10’, try de Nicolás De Battista convertido por él mismo (R); 13’, try de Julián Domínguez (A); 20’, try de Axel Fiore (R); 29’, try de Bautista Stávile convertido por Martín Elías (A).
Resultado parcial: Rosario 12-24 Argentina.

Segundo tiempo: 2’, try de Pedro Ortega (R); 6’, try de Bautista Stávile (A); 11’, try de José Rainaudo (R); 15’, try de Martín Elías convertido por él mismo (A); 33’, try de José Rainaudo (R).
Incidencias: 13’, tarjeta amarilla para Pedro Imhoff (R).
Resultado final: Rosario 27-36 Argentina.

Cancha: Bombonerita del Parque Independencia (GER).
Árbitro: Juan Hernán Sylvestre.

» Declaraciones:

Nicolás Fernández Lobbe (Head Coach de Argentina Juvenil):

“En principio, el balance es positivo. En relación al 2014, esta vez preferimos jugar menos partidos. El año pasado habíamos jugado cuatro y este año dos. Preferimos entrenar y ver otras cosas”.

“Rosario acaba de terminar su campeonato regional y no estaba completo, pero a los chicos les sirvió para golpearse. Entrenamos muy duro durante la semana y se notó el cansancio en la cancha. Sin embargo, pudimos ver algunas cosas interesantes”.

“Ahora hay un descanso ya que varios van a jugar con sus seleccionados el Campeonato Argentino. En diciembre nos volveremos a juntar para empezar a afinar la lista pre mundialista”.

Por Federico Galfano/UAR

Batallas épicas RWC: Argentina vs Ireland

Batallas épicas RWC: Argentina vs IrelandPor los cuartos de final Argentina se enfrenta a Irlanda este domningo, reviví los mejores momentos de sus anteriores enfrentamientos en de la Copa del Mundo.




Los Pumas e Irlanda van por un lugar en semis

Los Pumas e Irlanda van por un lugar en semisLa cuenta regresiva está llegando a su fin para que mañana Los Pumas e Irlanda se midan por un lugar en las semifinales de la RWC 2015.

Tras una semana de adrenalina, ansiedad y expectativa, ambos seleccionados confirmaron sus formaciones y están listos para el duelo de mañana, a las 9:00, en el Millennium Stadium de Cardiff.

El elenco dirigido por Daniel Hourcade realizó el viernes su último entrenamiento por la mañana, en una de las canchas del complejo The Vale, en donde se encuentra alojado. La práctica tuvo el mismo formato que el Captain´s Run y fue liderada por Agustín Creevy.

Por el lado del Seleccionado del Trébol, la última novedad paso por la inclusión de Ian Madigan en lugar de Jonathan Sexton, quien no logró recuperarse de su lesión en el aductor. Por su parte, entre los suplentes fue convocado Paddy Jackson.

Ambos equipos vuelven a enfrentarse en una Copa del Mundo, tras los duelos de 1999, 2003 y 2007, justamente la última vez en la cual el Seleccionado Nacional pudo festejar ante Irlanda.

Será cuestión de esperar a que el referee francés, Jerome Garces, de el pitazo inicial y ambos equipos definan dentro de la cancha, quien se quedará con un lugar en semifinales.

» Formaciones:

Irlanda: 15 Rob Kearney, 14 Tommy Bowe, 13 Keith Earls, 12 Robbie Henshaw, 11 Dave Kearney, 10 Ian Madigan, 9 Conor Murray, 8 Jamie Heaslip (c), 7 Chris Henry, 6 Jordi Murphy, 5 Iain Henderson, 4 Devin Toner, 3 Mike Ross, 2 Rory Best, 1 Cian Healy
Suplentes: 16 Richardt Strauss, 17 Jack McGrath, 18 Nathan White, 19 Donnacha Ryan, 20 Rhys Ruddock, 21 Eoin Reddan, 22 Paddy Jackson, 23 Luke Fitzgerald

Argentina: 15 Joaquin Tuculet, 14 Santiago Cordero, 13 Matías Moroni, 12 Juan Martín Hernández, 11 Juan Imhoff, 10 Nicolás Sánchez, 9 Martín Landajo, 8 Leonardo Senatore, 7 Juan Martín Fernández Lobbe, 6 Pablo Matera, 5 Tomás Lavanini, 4 Guido Petti, 3 Ramiro Herrera, 2 Agustín Creevy (c), 1 Marcos Ayerza
Suplentes: 16 Julián Montoya, 17 Lucas Noguera, 18 Juan Pablo Orlandi, 19 Matías Alemanno, 20 Facundo Isa, 21 Tomás Cubelli, 22 Jerónimo De La Fuente, 23 Lucas González Amorosino.

Estadio: Millennium Stadium, Cardiff.
Kick-off: 13:00 (hora local, las 9:00 de Argentina).
Referee: Jérôme Garcès (Francia).
Jueces de Touch: Romain Poite (Francia), Chris Pollock (Nueva Zelanda).

» Frente a frente

- El último partido entre ambos fue a favor de Irlanda, por un 23-17, el 14 de junio de 2014 en Tucumán, Argentina.
- Simon Zebo e Ian Madigan apoyaron tries, mientras que Jonathan Sexton convirtió 11 puntos y Madigan hizo la conversión de su propio try.
- Joaquín Tuculet y Lucas González Amorosino, los fullbacks del plantel de esta RWC 2015, marcaron sendos tries, en tanto que Nicolás Sánchez y Santiago González Iglesias, los aperturas en la RWC 2015, marcaron siete puntos entre los dos mediante envíos a los postes.
- El último encuentro de una RWC coincidió con la última vez que Argentina venció a Irlanda, por 30-15, el 30 de septiembre de 2007 por el Grupo D, zona que Los Pumas acabaron ganando y de la cual no progresó Irlanda, perdiéndose la fase de eliminación por primera vez en su historia.
- Los Pumas Horacio Agulla, Juan Martín Fernández Lobbe y Juan Martín Hernández fueron titulares en aquel partido e integran el plantel de la RWC 2015. Agulla apoyó un try y Hernández metió tres drops en cinco intentos.
- Para Irlanda, Eoin Reddan y Paul O’Connell estuvieron en el XV titular irlandés y Rory Best fue el hooker suplente en 2007.
- En 2003, Irlanda derrotó a Argentina por 16-15 en el Grupo A, con try de Alan Quinlan, de Munster, subsiguiente conversión de David Humphreys y penales de Humphreys y Ronan O’Gara. Juan Martín Hernández estuvo en el banco de Argentina pero no entró.
- En 1999, Argentina eliminó a Irlanda en el repechaje a cuartos al ganar por 28-24. David Humphreys y Gonzalo Quesada marcaron siete penales cada uno, un récord mundialista (compartido con los 14 penales del triunfo de Australia por 27-21 ante Sudáfrica en el mismo torneo).
- El entrenador de scrum australiano Mario Ledesma es uno de dos jugadores de la selección Argentina que jugó en ambas victorias contra Irlanda en Copas Mundiales de Rugby. El otro es Omar Hasan.

» Irlanda

- Actualmente tercera en el ránking de World Rugby, tras ser quinta la semana pasada.
- Será el sexto partido de cuartos de Irlanda, además del repechaje de 1999. Irlanda no ha ganado nunca un encuentro de eliminación directa en una RWC.
- El XV titular tiene un total de 684 caps y tiene una edad promedio de 28 años y 292 días, el segundo más joven de la RWC 2015.
- La primera línea está inalterada y, con su 31ª aparición, extiende su récord de la era profesional y del hemisferio norte.
- Rory Best obtiene su cap número 11 en RWC, convirtiéndose en el hooker de Irlanda con más partidos en RWC.
- Eoin Reddan podría conseguir su cap número 11 en RWC desde el banco de suplentes, uniéndose al grupo que integran Brendan Mullin, Malcolm O'Kelly, Donnacha O'Callaghan y Rory Best.
- Jonathan Sexton necesita 16 puntos para igualar a Ralph Keyes y alcanzar el tercer puesto como goleador de Irlanda en RWC.
- Rhys Ruddock podría hacer su debut en la RWC desde el banco de suplentes, habiéndose integrado al plantel a último momento como reemplazo por la lesión de Peter O'Mahony.
- Jamie Heaslip será el capitán de Irlanda por 12ª vez.

» Argentina

- Actualmente sexta en el ránking de World Rugby, tras ser séptima la semana pasada.
- Será el cuarto partido de cuartos de final de Argentina. En 1999 y 2011 fue eliminada en esta instancia, pero en 2007 ganó el partido de bronce para finalizar tercero.
- Fernández Lobbe participará en su 15º partido en RWC y de este modo, se colocará cuarto en la lista de máximo número de apariciones en RWC.
- Agustín Creevy jugará en su 10º encuentro de RWC.
- Con un total de cinco, Juan Imhoff es el Puma actual con más tries en RWC, con posibilidades de aumentar su recuento.
- Hernández está a un drop de convertirse en el tercer máximo anotador de todos los tiempos en RWC.

El análisis del entrenador en la previa

viernes, 16 de octubre de 2015 0 comentarios

Daniel Hourcade, entrenador de Los Pumas.Con el anuncio de la formación para enfrentar a Irlanda, las luces de las cámaras se enfocaron en el entrenador de Los Pumas, Daniel Hourcade, quien junto al capitán estuvieron en la conferencia de prensa.

A la hora de explicar las opciones elegidas para conformar el equipo que enfrentará al Trébol, el entrenador dio sus argumentos sobre la inclusión de Moroni y Landajo, en el quince inicial. “Moroni reemplaza a Bosch porque ha demostrado su rendimiento en los partidos que le tocó jugar y es el reemplazo natural como segundo centro. Con Landajo, sí tiene que ver con la estrategia de juego y la entrada de Cubelli en la segunda parte, en momentos cruciales que seguramente se dará la definición”, señaló Hourcade.

Ante la presencia de varios medios internacionales, la pregunta sobre las cualidades del rival no se hizo esperar. El entrenador realizó un breve análisis del actual campeón del Seis Naciones, y así lo expresó: “Tanto como ellos nos analizan a nosotros, nosotros lo hacemos con ellos. Sabemos sus puntos débiles y virtudes. Irlanda no solo está en un alto nivel, sino que está hace mucho tiempo. Está entre los mejores del mundo, pero creemos que tenemos armas suficientes. También sabemos que fuimos intermitentes, y ese es el desafío. Tener control de ansiedad, y nervios. Nos estamos preparando para eso. En defensa, tratamos de ser más agresivos, buscándolos más arriba. Ellos cuando se sienten controlados, se desprenden de la pelota con el pie para luego recuperarla. Hay que equivocarse lo menos posible”.

La duda de la semana para definir las formaciones estuvo enfocada en el 10 de Irlanda. Jonathan Sexton jugará de titular y parecería estar recuperado de la lesión en el aductor que lo obligó a salir el domingo pasado ante Francia. “Es un partido determinante y si decidieron ponerlo es porque está en condiciones de jugar. No podemos especular con que si está o no al 100 por ciento. Nosotros preparamos un partido con un Irlanda completo, los reemplazos no modifican mucho el plan de juego”, señaló Hourcade.

Finalmente, el entrenador hizo mención a la importancia de este partido y cuales son las expectativas a partir de ahora para Los Pumas. “Hace mucho tiempo que los chicos se vienen preparando para esto. Ellos fueron superando etapas y fueron demostrando que pueden. Las condiciones las tienen”, expresó el Tucumano, quien a su vez agregó: “Ese tipo de estadísticas no influyen. Los jugadores no sienten que Irlanda no llegó a la semifinal, hay otras estadísticas que sirven como cuantas pelotas patean, cuantos tries hicieron. Irlanda es país del Norte y con Schmitd es lo más parecido al Sur. Este es un partido totalmente distinto, con otra realidad y otro presente de cada uno”.

Se define el nuevo campeón del Torneo Regional del NOA

Se define el nuevo campeón del Torneo Regional del NOA El próximo domingo la 3° fecha de la Copa de Oro del Torneo Regional del NOA “Héctor Gringo Odstrcil” definirá al nuevo campeón del norte del país.

Además se pondrá en juego el último lugar para el Nacional de Clubes 2016 que se lo disputarán Cardenales y Tucumán Lawn Tennis desde las 15. En tanto, el partido definitorio será entre Tucumán Rugby y Universitario de Tucumán a partir de las 17. Ambos se jugarán en la cancha de Ojo de Agua.

El “verdinegro” marcha en el primer puesto con 33 unidades mientras que la “serpiente” se ubica en el segundo lugar con 30 puntos. Para consagrarse campeón en soledad, Tucumán Rugby deberá ganar o empatar mientras que si pierde por menos de siete puntos y no permite que su rival sume bonus ofensivo (diferencia de tres tries) compartirá el título. Universitario, en tanto, deberá ganar con bonus ofensivo o ganar sin que el “verdinegro” sume bonus defensivo para coronarse en soledad. En caso de que su rival sume bonus defensivo y Uni no pueda alcanzar los tres tries de diferencia, el título será compartido.

Por la 3° fecha de la Copa de Plata, Los Tarcos (ya consagrado campeón) se medirá ante Universitario de Salta mientras que Jockey Club de Salta lo hará ante Huirapuca en la sede del ex aeropuerto. Por la Copa de Bronce, Natación y Gimnasia será el escenario de la 2° fecha con los partidos entre Gimnasia y Tiro vs. Old Lions y Natación y Gimnasia vs. Lince. De las primeras tres copas (Oro, Plata y Bronce) saldrán los clasificados a los torneos nacionales de 2016.

Por último, la 2° fecha de la Copa Bowl se desarrollará en el Jockey Club de Tucumán con los partidos entre Santiago Lawn Tennis vs. Bajo Hondo y Tigres vs. Jockey Club de Tucumán.

» Programación

3° fecha – Domingo 18 - Copa de Oro (Sede Universitario)
- Cardenales – Tucumán Lawn Tennis – 15:00 – Carlos Pinto.
Aasistentes: Carlos Navarro y Carlos Soria – TMO: Nicolás Kozameh – 4° hombre: Fernando Martoni.

- Tucumán Rugby – Universitario de Tucumán – 17:00 – Fernando Martorell.
Asistentes: Maximiliano Cáceres Cano y Alfredo Murillo – TMO: Carlos Pinto – 4° hombre: Claudio Calcagni.

3° fecha – Sábado 17 - Copa de Plata (Sede Los Tarcos)
- Jockey Club de Salta – Huirapuca – 15:00 – Federico Ceridono.
- Los Tarcos – Universitario de Salta – 17:00 – Claudio Calcagni.

2° fecha – Sábado 17 - Copa de Bronce (Sede Natación y Gimnasia)
- Gimnasia y Tiro – Old Lions – 15:00 – Alfredo Murillo.
- Natación y Gimnasia – Lince – 17:00 – Fernando Martoni.

2° fecha – Sábado 17 - Copa Bowl (Sede Jockey Club)
- Santiago Lawn Tennis – Bajo Hondo – 15:00 – Federico De Zavalía.
- Tigres – Jockey Club de Tucumán – 17:00 – Fabián Décima.

Los Pumitas juegan mañana ante Rosario

Los Pumitas juegan mañana ante RosarioLuego de una nueva semana de trabajos en Campo Timbó, finalizará mañana el segundo Campus Juvenil M19 'Coco Benzi', con un partido amistoso en Rosario, en Gimnasia y Esgrima de Rosario.

El encuentro comenzará a las 14:00 y contará con el arbitraje de Juan Sylvestre.

Los Pumitas formarán de la siguiente manera: 1- Juan Pablo Enrique, 2- Gaspar Baldunciel, 3- Santiago Medrano, 4- Franco Molina, 5- Marcos Kremer, 6- Benito Paolucci (C), 7- Bautista Stavile, 8- Facundo Domínguez, 9- Lautaron Bazán, 10- Martin Elias, 11- Julián Domínguez, 12- Felix Luna, 13- Felipe Freyre, 14- Isaac Sprenger, 15- Enrique Camerlinkx.

El resto de los jugadores convocados, ocupará el banco de suplentes.