Manuel Plaza: "Estar acá es un sueño"

viernes, 22 de mayo de 2015 0 comentarios

Con 19 años, el segunda línea Manuel Plaza está viviendo una situación única en su corta carrera, tras haber sido convocado por Daniel Hourcade para jugar ante Paraguay por la CONSUR Cup. El salteño contó cómo vive esta gran experiencia.

“Es una alegría tremenda y no me imaginaba estar acá. Gracias a Dios tengo una oportunidad para seguir aprendiendo como jugador y seguir disfrutando de lo que el rugby me da”, reconoció con sinceridad el jugador de Jockey Club de Salta.

El joven jugador de 1.97 metros y 112 kilos contó cómo vive ésta oportunidad que se le presenta: “Esto me sirve mucho para crecer. Estoy prestando mucha atención para conocer cada jugada y para adaptarme al plan de juego del plantel superior”.

En referencia a lo que será el momento de salir a la cancha cuando mañana sábado Los Pumas enfrenten a Paraguay, el salteño dijo: “Es una emoción muy grande, una alegría tremenda y un orgullo sentir la camiseta y saber que mañana estaré representando a Argentina”.

En la práctica de ayer, se vio al jugador adaptándose a las jugadas y a los movimientos de line-out. Guido Petti Pagadizabal, uno de los segunda línea del plantel, le enseñó mediante un video las jugadas a la nueva incorporación: “Guido es una gran persona. Me estuvo enseñando las jugadas y movimientos del line y pude aprender bastante”.

Para cerrar, Manuel Plaza destacó la importancia de la situación que le toca vivir y se mostró muy agradecido por el apoyo recibido: “Estar acá es un sueño. Doy gracias a Dios por éste gran momento que estoy viviendo y disfrutando. Es una gran oportunidad y estoy orgulloso de estar aquí. Saber que mi familia me está apoyando, como mis compañeros y club es un gran apoyo en lo mental y en lo físico”.

Prensa UAR

Juan Figallo: "Muero por estar en Los Pumas"

jueves, 21 de mayo de 2015 0 comentarios

Juan Figallo: Muero por estar en Los PumasEl salteño primera línea de Saracens, que apoyó un try en el triunfo ante London Welsh, habló con Scrum en la previa a la semifinal con Northampton y reiteró su ilusión de volver al seleccionado.

A meses de la Copa del Mundo, la Premiership transita el último tramo de un largo recorrido en busca del campeón de la temporada 2014/15. Con sus cuatro mejores equipos ya instalados en semifinales, los cruces del próximo fin de semana, entre Northampton-Saracens y Bath-Leicester, definirán a los finalistas de una liga inglesa, que seguramente tendrá presencia argentina.

Vale decir que, a excepción de los Saints, los otros tres protagonistas del desenlace cuentan con Pumas que tienen pasado mundialista, y que volverán a estar este año en la máxima cita de Inglaterra. Horacio Agulla (Bath), Marcos Ayerza (Tigers) y Marcelo Bosch (Sarries), son una fija en el seleccionado que dirige Daniel Hourcade, aunque Juan Figallo, también jugador de Saracens, quiere su oportunidad para volver a vestir la celeste y blanca.

El Chipi, que el último sábado ingresó a los 9' del segundo tiempo en la victoria (68-17) ante London Welsh y marcó un try, habló con Scrum sobre lo que se viene frente a Northampton. "Es una semifinal y todo puede pasar. Son partidos distintos", explicó al ser consultado por la diferencia, en puntos, que hubo entre estos clubes en la tabla de posiciones. Además, el primera línea, destacó las expectativas que tiene por recibir un llamado para los amistosos de Argentina, en junio, contra Barbarians franceses.

- Triunfo y clasificación, ¿cuáles son las sensaciones tras sacar pasaje a semifinales?
- La verdad es que fue todo muy lindo. Estoy contento por conseguir esta victoria y poder jugar este fin de semana contra Northampton

- ¿Cómo ves al equipo para las semis con los Saints?
- El equipo está muy bien. Entrenamos de la mejor manera durante la semana, y ahora sólo falta ultimar detalles para ir con todo el próximo sábado.

- ¿Cómo deben jugarle a Northampton para soñar con la final?
- Tenemos que ser muy físicos. Debemos contar con un buen scrum, una defensa que ataque y no los deje jugar. Y, por sobre todas las cosas, mucha disciplina.

- No sólo jugaste casi todo el segundo tiempo, sino que apoyaste un try, ¿cómo lo viviste?
- Es muy lindo volver a jugar, ganar, y además clasificar. Lo del try es la frutilla del postre, pero lo más importante es que estamos en la semifinal.

- Ya pasó un año de tu arribo a Saracens, ¿satisfecho con la decisión?
- Muy satisfecho con la decisión de venir, es un gran club. Desde que llegué me trataron excelente, jugué varios partidos, a pesar de algunas lesiones, pero estoy contento.

A la temporada europea no le queda nada, y Figallo, que se perdió todo con el seleccionado desde su lesión en el Rugby Championship 2013, tiene un deseo por el que lucha desde hace tiempo: volver a Los Pumas. El Mundial está muy cerca, y los amistosos ante Barbarians franceses, en junio, y el Rugby Championship, mucho más. "Los que están en Europa, definiendo los torneos, normalmente estarían de vacaciones cuando se juegue con Barbarians. Pero me encantaría estar en cualquier convocatoria del seleccionado".

- Teniendo en cuenta todo lo que hiciste para volver, ¿una citación sería un gran paso?
- Hoy, una convocatoria, seria ganarle la batalla a una lucha que vengo teniendo hace rato. Muero por estar en Los Pumas.


Fuente: scrum.com

"Son oportunidades que debemos aprovecharlas al máximo"

Gabriel Ascárate habló en la previa del encuentro ante Paraguay sobre la importancia que le da el equipo a los partidos de preparación.

“Ésta semana de entrenamientos fue muy buena, ya que pusimos mucho foco en las armas de ataque y en el sistema de juego. Los entrenadores están buscando que nos aceitemos de la mejor manera”

El centro tucumano se refirió a la importancia de éstos encuentros que disputa el Seleccionado: “Éstos partidos tienen muchísima importancia para cada uno de nosotros. Son oportunidades que nos dan los entrenadores y tenemos que aprovecharlas al máximo para poder llegar de la mejor manera a la ventana de junio, y para buscar de ganarnos un lugar de cara al Mundial”.

“El partido ante Paraguay nos servirá para seguir agarrando ritmo de cara a todo lo que viene. No tuve la posibilidad de conocer Asunción anteriormente, así que es una linda oportunidad de viajar a esa ciudad”, manifestó Ascárate.

Muñoz: "No tenemos campeonato definido"

martes, 19 de mayo de 2015 1 comentarios

Oscar Muñoz, entrenador de Tiro FederalOscar Muñoz, entrenador de Tiro Federal, comenta la actualidad deportiva que vive el plantel superior.





Manuel Plaza convocado a Los Pumas

El jugador del Jockey Club de Salta formará parte del plantel de Los Pumas para enfrentar al seleccionado de Paraguay.

La Gerencia de Rugby de la UAR confirmó la lista de convocados del Seleccionado Mayor con vistas al partido que jugarán Los Pumas frente a Paraguay. Dicho encuentro se llevará a cabo el sábado 23 de mayo, a las 19:00 de Paraguay (-1 respecto a nuestro país), en el estadio “Héroes de Curupaytí”, en Asunción.

Entre las novedades para dicho plantel se destaca la incorporación del segunda línea de Jockey Club de Salta, Manuel Plaza, quien en caso de jugar podría estar sumando su primer Test Match.

El Seleccionado Mayor retomó ayer con los entrenamientos en las instalaciones del club Champagnat luego de la victoria ante Uruguay por 36 a 14, por la primera fecha de la CONSUR Cup. Al respecto, quedó confirmada la lesión de Manuel Montero en dicho encuentro. Según el parte médico del Doctor Guillermo Botto, el wing formado en Pucará sufrió un esguince de ligamento interno en la rodilla derecha y el tiempo estimado de recuperación es de un mes.

Facundo Isa, tercera línea de Los Pumas, contó cuáles son los objetivos del equipo para ésta nueva semana: “Empezamos bien la semana, ayer con poca intensidad en el entrenamiento pero muy técnico, y analizando por video los detalles del partido con Uruguay. Se viene una semana dura y el sábado tenemos otro buen partido, ante un rival que dará todo por el hecho de ser local. Nosotros pretendemos poder aplicar el sistema de juego, dar un paso adelante y cumplir con los objetivos propuestos”.

En referencia a la victoria del sábado pasado ante Uruguay, analizó: “Ante Uruguay fue muy positiva la actitud del equipo, que mostró la sangre que caracteriza a los argentinos, sobre todo en defensa. La actitud y las ganas de jugar fueron buenas”.

» Próximos partidos del Seleccionado Mayor:

• Paraguay vs Argentina (23 de mayo a las 19:00 (-1 respecto a nuestro país) en Asunción, Paraguay)
• Argentina XV vs Fiji (27 de mayo a las 19:00 en Colonia, Uruguay)

» A continuación se detalla la lista de convocados:

01 - Lisandro Ahualli de Chazal - Universitario - Tucumán .
02 - Gerónimo Albertario - Pucará - URBA .
03 - Gabriel Ascárate - UAR - Tucumán .
04 - Tomás Carrió - Duendes RC - Rosario .
05 - Santiago Cordero - Regatas Bella Vista - URBA .
06 - Matías Cortese - Libre - Cuyo .
07 - Jerónimo De la Fuente - UAR - Rosario .
08 - Felipe Ezcurra - Hindú Club - URBA .
09 - Santiago García Botta - Libre - URBA .
10 - Santiago González Iglesias - UAR - URBA .
11 - Santiago Iglesias Valdez - UAR - Tucumán .
12 - Facundo Isa - UAR - Santiagueña .

13 - Martín Landajo - UAR - URBA .
14 - Tomás Lezana - UAR - Santiagueña .
15 - Román Miralles - Duendes RC - Rosario .
16 - Julián Montoya - UAR - URBA .
17 - Lucas Noguera Paz - UAR - Tucumán .
18 - Juan León Novillo - Tucumán RC - Tucumán .

19 - Javier Ortega Desio - UAR - Entrerriana .
20 - Joaquín Paz - Córdoba Athletic - Cordobesa .
21 - Guido Petti Pagadizabal - UAR - URBA .
22 - Manuel Plaza - Jockey Club - Salta .
23 - Bruno Postiglioni - UAR - URBA .

Manuel Plaza convocado a Los Pumas

Lawn Tennis festeja su centenario con un partido de rugby

Lawn Tennis festeja su centenario con un partido de rugbyEn el marco de su Centenario, Tucumán Lawn Tennis jugará este viernes con Sudamérica XV, un combinado de la CONSUR, integrado por jugadores de Venezuela, Colombia, Uruguay, Paraguay, Perú, Chile y Argentina.

De esta manera, el club del parque 9 de Julio se prepara para vivir una gran fiesta. El partido se iniciará a las 21, aunqe antes, como preliminar, a partir de las 19.30, jugarán Lawn Tennis Classic con Tucumán Classic. Este último estará integrado por jugadores destacados que vistieron la camiseta "naranja" hasta no hace mucho tiempo, entre los que se encuentran ex jugadores de la talla de Leopoldo de Chazal, Hugo Dande, Tristán Molinuevo, José María Núñez Piossek, Aníbal Terán, entre muchos otros.

Luego del partido participarán del gran tercer tiempo invitados especiales de todos los clubes de Tucumán, de la URT y de la UAR, que vendrán especialmente para la ocasión, además de ex entrenadores y ex capitanes de la primera de los "benjamines".

El equipo de Sudameríca XV arribará el jueves a la mañana a Tucumán y realizará un entrenamiento a partir de las 17. El viernes, en tanto, efectuará el "captains run" a las 11.15, en la cancha central de Lawn Tennis.

» Sudamérica XV

El plantel de Sudamérica XV estará integrado por los siguientes jugadores:
Pilares: Guido Randiz (Duendes, Rosario), Nicolás Mirande (Tucumán Rugby), Germán Haefelly (CRAI, Santa Fe) y Robert Torres (Venezuela).
Hookers: Tomás Baravalle (Jockey, Rosario), y Facundo Garibay (CRAI, Santa Fe).
Segundas líneas: Manuel Plaza (Jockey, Salta), Franco Dall'ava (Rowing, Paraná), Franco Cattena (Estudiantes, Paraná), Joaquín Schierano (CRAI, Santa Fe).
Terceras líneas: Gonzalo Paulin (Tala, Córdoba), Federico Ruiz (Curupayti, Buenos Aires), Facundo Lucas (Jockey, Rosario), Nicolás Sain (Estudiantes, Paraná), Guillermo Botta (Santa Fe Rugby), Rodrigo Calderón Rosas (Perú), y Gerson Ortiz Cañas (Colombia).
Medios scrums: Gonzalo Bertranou (Los Tordos, Mendoza) y Pedro Imhoff (Duendes, Rosario).
Aperturas: Juan León Novillo (Tucumán Rugby), Cristian Nacasian (Tala, Córdoba) y Martín Elías (Atlético de Rosario).
Centros: Andrés Speciali (Gimnasia y Esgrima, Rosario), Jorge Questa (CRAI, Santa Fe) y un jugador a designar por Chile.
Wines: Franco Cuaranta (Tala, Córdoba), Patricio Fosco (CRAI, Santa fe), Emiliano Sonsini (Gimnasia y Esgrima, Rosario), y un jugador a designar por Uruguay.
Fullbacks: Santiago Viaña (Santiago Lawn Tennis) y Fermín González Leites (Estudiantes, Paraná).

Entrenadores: Ricardo Le Fort, Fernando Bilbao, Luciano Bordón y José Raiteri.
Manager: Guillermo Signorelli.
Presidente delegación: José Cilley.
Asistente Manager: Marcelo Del Pozo
Fisioterapeuta: Hugo Peralta.
Analista de video: Luis Pelizzola.

Odstrcil: "Un equipo de un corazón inmenso"

Odstrcil: Un equipo de un corazón inmensoPalabras de Mariano Odstrcil, uno de los entrenadores de Cardenales, sobreviviente de dos finales como jugador y dos como entrenador, que en esta quinta pudo sacarse esa mochila que pesaba sobre sus hombros.

"El primer tiempo salió como fue planeado. Teníamos fresco el último partido por la zona y después del análisis de video que hicimos, planeamos el partido y salió tal cual. El segundo tiempo fue un poco más difícil después de las amarillas que recibimos pero el equipo fue muy cerebral. Pudimos manejar la ansiedad y pudimos también hacer los cambios en los momentos adecuados, que nos sirvieron para calmarnos. No nos descontrolamos".

"El club tuvo un buen torneo en general. Contamos con un plantel corto, pero que tenía y tiene con qué. Nos merecíamos el título y hemos hablado mucho de eso antes del partido, del cómo íbamos a hacer para sostenernos hasta fin de año si se nos daba. Y bueno, ahora vamos a tener que trabajar sobre eso... De todas formas -enfatiza- tanto deportiva como institucionalmente para Cardenales fue un hecho extraordinario. La familia del club festejó y vivió esta final con muchísimos nervios y todo el rugby tucumano por suerte nos acompañó. Nos sentimos muy bien".

Mariano continuó explicando que "para lo que resta del año y después de haber conseguido la plaza para el Nacional del año que viene, queremos luchar y buscar para conseguirla para nosotros. Cardenales, reitero, tiene un plantel corto pero de un corazón inmenso. Y el regional del NOA es un campeonato de una intensidad tremenda que deberemos pasar dándole rodaje a los más jóvenes también, porque la experiencia nos indica que quemar las naves en la primera parte te hace llegar al Super 8, nuestra ronda final, con un equipo cansado y por ahí -si tuviste lesionados- diezmado. Y eso no nos va a ayudar a cumplir nuestro próximo objetivo. No hay misterios, las cosas son claras: Cardenales va por esa plaza del Nacional de Clubes y vamos a trabajar seriamente para conseguirla".

Restaba una última pregunta, que caía de madura.

- Este equipo y este club ya han quedado en la historia. ¿Cómo se vivencia eso?

¿Que cómo se vivencia? ¡Es hermoso!

Prensa UAR

Plantel de Los Pumitas para el Mundial Juvenil

Plantel de Los Pumitas para el Mundial JuvenilLa Gerencia de Rugby de la UAR confirmó la nómina de jugadores del Seleccionado Argentino de Menores de 20 años que afrontará el Junior World Rugby Championship, entre el 2 y el 20 de junio, en Italia.

El plantel nacional contará con 28 jugadores convocados para disputar los cinco partidos correspondientes a la máxima competencia de la categoría. Once de los 28 convocados tienen la experiencia de haber disputado el Mundial Juvenil 2014: Bazán Vélez, Boffelli, Calas, Calles, Deheza, Ezcurra, Granella, Larrague, Miotti, Portillo y Rosti, en tanto que Albornoz, Boffelli y Rosti integraron el plantel mundialista en 2013.

“La elección del plantel se dio tras un proceso largo, de ocho meses, donde con el paso del tiempo se fue reduciendo la convocatoria hasta llegar a éstos 28. Es importante que haya muchos jugadores con experiencia mundialista, ya que le aporta solidez al equipo y la seguridad de saber con qué se van a encontrar en el Mundial”, reconoció el entrenador de Los Pumitas, Nicolás Fernández Lobbe.

Argentina debutará en el certamen el martes 2 de junio, ante Irlanda, a las 11:30 de nuestro país. Posteriormente, el sábado 6 enfrentará a Nueva Zelanda desde las 13:30, mientras que cerrará la etapa clasificatoria ante Escocia, el miércoles 10 del mes próximo, a las 11:30.

“Analizamos mucho a Irlanda, y también a Escocia, dado que ambos jugaron cinco partidos en el Seis Naciones de éste año. Nos enfocamos más en Irlanda, que es el rival del debut, ya que luego podremos observar a Nueva Zelanda y Escocia durante la Copa. Irlanda es un muy buen equipo, que tiene un juego integrado, con muy buenos backs y con una tercera línea muy fuerte, más una buena obtención. El objetivo nuestro está puesto en ese partido”, analizó Fernández Lobbe, quien a su vez habló de los objetivos, tanto en su rol como entrenador como los del equipo: “Como entrenador me plantee el objetivo de generar un gran grupo con el staff y con los jugadores, y eso lo logramos. En lo técnico, nos planteamos ejecutar el sistema de juego que lleva a cabo el Seleccionado Mayor y creo que lo hicimos bien, al menos eso nos reflejó ‘Huevo’ (Daniel Hourcade), quien vio el partido del sábado con nosotros. Pensando en el Mundial, nos planteamos ser competitivos y jugar de igual a igual ante cualquier equipo del mundo, queremos tener la posibilidad de ganar los partidos, más allá de que luego se definirán por detalles. Tenemos confianza”.

En la semana, ya en la etapa final de su preparación, Los Pumitas disputaron dos Test Match ante los Baby Boks. Ambos encuentros fueron victoria para el equipo sudafricano, pero el Seleccionado Nacional dejó una muy buena imagen por el juego mostrado ante el último subcampeón mundial de la categoría. Al respecto, el entrenador señaló: “El análisis que hicimos es bueno, más allá de que no se ganó ningún partido y que los jugadores terminaron con bronca por eso. Hay muchos aspectos positivos que destacamos, sobre todo que los jugadores asumieron el compromiso, se animaron a jugar y atacaron a un gran equipo como Sudáfrica. Cometimos algunos errores y otros se dieron por la gran presión del rival, pero el balance es positivo”.

El Seleccionado Argentino se reunirá el lunes 25 de mayo, por la mañana, en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, para partir con destino a Italia, país que será sede del Mundial Juvenil. A pocos días del debut, los jugadores argentinos ya están enfocados y preparándose para la máxima competencia de la categoría.

» Plantel de Los Pumitas

01 - Eugenio Achilli - Urú Curé - Cordobesa - Wing .
02 - Ignacio Albornoz - Tucumán RC - Tucumán - Fullback .
03 - Gaspar Baldunciel - Asociación Alumni - URBA - Hooker .
04 - Patricio Baronio - Jockey Club - Rosario - Medio Scrum .
05 - Cristian Bartoloni - Pucará - URBA - Pilar .
06 - Lautaro Bazán Vélez - Córdoba Athletic - Cordobesa - Medio Scrum .
07 - Eduardo Bello - Atlético del Rosario - URBA - Pilar .
08 - Emiliano Boffelli - Duendes RC - Rosario - Fullback .
09 - Ignacio Calas - La Tablada - Cordobesa - Segunda Línea .
10 - Ignacio Calles - Liceo Naval - URBA - Hooker .
11 - José Deheza - Jockey Club - Cordobesa - Tercera Línea .
12 - Javier Díaz - Natación y Gimnasia - Tucumán - Pilar .
13 - Julián Domínguez - Pucará - URBA - Wing .
14 - Bautista Ezcurra - Hindú Club - URBA - Centro .
15 - Matías Ferro - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Fullback .
16 - Lucas Gasparri - Sporting - Mar del Plata - Tercera Línea .
17 - Tomás Granella - Liceo RC - Cuyo - Centro .
18 - Ignacio Larrague - CASI - URBA - Segunda Línea .
19 - Juan Cruz Mallía - Jockey Club - Cordobesa - Centro / Wing .
20 - Santiago Medrano - Regatas Bella Vista - URBA - Pilar .
21 - Domingo Miotti - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Apertura .
22 - Enzo Ocampo - Atlético del Rosario - URBA - Segunda Línea .
23 - Nicolás Ocello - Olivos RC - URBA - Pilar .
24 - Ernesto Olmedo - La Tablada - Cordobesa - Tercera Línea .
25 - Benito Paolucci - CASI - URBA - Tercera Línea .
26 - Santiago Portillo - Los Tarcos - Tucumán - Tercera Línea .
27 - Santiago Resino - Universitario - Tucumán - Wing .

28 - Vittorio Rosti - Duendes RC - Rosario - Segunda Línea .

» Zonas del Mundial Juvenil 2015

- Zona A: Inglaterra, Francia, Gales y Japón.
- Zona B: Sudáfrica, Australia, Samoa e Italia.
- Zona C: Nueva Zelanda, Irlanda, Argentina y Escocia .

» Fixture de Argentina en el Mundial Juvenil 2015

- Martes 2 de junio – 11:30 hs: Argentina vs. Irlanda.
- Sábado 6 de junio – 13:30 hs: Argentina vs. Nueva Zelanda.
- Miércoles 10 de junio – 11:30 hs: Argentina vs. Escocia.

Araujo: "Se está cumpliendo un sueño de muchos años"

Carlos Araujo, Presidente de la Unión Argentina de RugbyEl Presidente de la UAR, Carlos Araujo, analizó lo que fue la XX° edición del ICBC Nacional de Clubes.

Araujo asumió el mando de la UAR hace poco más de un año, y en los años previos como dirigente en esta entidad, fue el presidente del área de competencias. Desde ese rol, fue actor clave en la elaboración de un nuevo formato para el Nacional de Clubes, que buscaba elevar el nivel, la importancia y el aspecto federal de la competencia de clubes más importante del país. Por eso, ver que cada año crece el éxito de este torneo, lo llena de alegría.

“Creo que el principal acierto fue ponerlo a principio de año”, explica el Presidente, “porque los equipos están más enteros, y vino de alguna manera a suplantar la pretemporada que hacían todos los clubes. Este torneo les dio a los clubes la posibilidad de jugar en forma organizada y de medirse. Hoy en día, los torneos regionales se juegan con la mente puesta no solamente en salir campeón, sino en clasificar al Nacional de Clubes. Este torneo fue creciendo porque todos quieren jugarlo. Todos quieren ser el mejor”.

Luego de no disputarse en el 2012 y 2013, en el 2014 se presentó el nuevo formato con gran expectativa, y sin dudas que atrapó a todos, tanto apasionados de este deporte como jugadores. “Se está cumpliendo en sueño de muchos años, que era tener un torneo federal de clubes, que a futuro pueda establecer un ranking. El rugby es un deporte de competencia, y poder jugar entre regiones un mismo torneo les da la posibilidad a los clubes de desarrollarse y crecer”. La gran novedad de este año fue la incorporación de la instancia de cuartos de final, la cual estaba prevista desde el año pasado. Araujo explicó que “incorporar los cuartos fue un gran acierto. Ya lo teníamos contemplado desde el primer año, y por suerte pudo ser comprendida y aceptada por todas las uniones, por eso se estiró una fecha la competencia. Este torneo no suplanta a los regionales, sino que es un cierre de la temporada anterior, en la cual se juegan los lugares para participar”.

Jugaron en esta edición siete equipos de la URBA, cuatro de Córdoba, tres de Rosario y dos de Tucumán. Fue un torneo realmente atrapante, que tuvo su gran final el sábado pasado, en el Club Newman, con un espectáculo único, un final de película, pero sobre todo sana competencia. “Una vez más pudimos tener una final donde se vieron reflejados los valores de este deporte. Es lo más destacable. Las dos hinchadas alentando, sin molestar, y el equipo perdedor aplaudiendo al ganador. En este deporte uno trabaja para ganar, y si no lo logra sabe que tendrá nuevas chances. Fue una fiesta. Yo estuve en Rosario donde jugaban el mismo día Los Pumitas ante Sudáfrica, y la UAR estuvo muy bien representada por el Secretario Fernando Rizzi”, declaró el Presidente.

Finalizada la primera parte del año, en la que se llevaron a cabo el Súper 9, el Torneo del Interior A y B, el Nacional de Clubes y el Campeonato Argentino Juvenil, comienza ahora una etapa que estará colmada de competencias internacionales para los seleccionados argentinos. El plato fuerte del año será sin duda la Rugby World Cup, y antes estará el Personal Rugby Championship, con formato reducido. Además, continúa la firma de contratos de jugadores que se están comprometiendo con la UAR para afrontar las próximas competencias, particularmente el Súper Rugby a partir del 2016. “Es un periodo muy especial el que está viviendo la Unión. Sabíamos que esta etapa iba a llegar, y eso tuvo que ver con la propuesta de reforma del estatuto: creíamos que era importante que haya estabilidad política en este momento tan especial del rugby argentino, por eso era importante que los consejeros estuvieran por cuatro años seguidos y pudieran trabajar fuertemente en esta transición. Las Uniones lo entendieron, y se los agradecemos, porque era un paso fundamental para el crecimiento que estamos viviendo”.

La campaña “Branca Único Como el Corazón del Rugby” llega a Salta

lunes, 18 de mayo de 2015 0 comentarios

Fernet Branca prsenta su campaña BRANCA UNICO COMO EL CORAZON DEL RUGBY en SaltaEl próximo 28 de mayo, de la mano del ex Puma Felipe Contepomi y el Dr. Mario Fitz Maurice, la marca hará entrega de equipos desfibriladores y brindará charlas informativas a clubes de rugby en la provincia de Salta.

Fernet Branca estará presente en Salta con su campaña “Branca Único como el corazón del Rugby”, haciendo entrega de equipos desfibriladores a cinco clubes salteños y brindando charlas informativas con el objetivo de instruir a los dirigentes de los principales clubes de rugby sobre el correcto uso de los mismos, la cita será el próximo jueves 28 de mayo en el Hotel Alejandro I.

De la jornada participarán el Dr. Mario Fitz Maurice -médico cardiólogo que lidera esta campaña- y el ex jugador de la selección nacional de rugby Felipe Contepomi. Al mediodía, se hará entrega de los equipos a los representantes de cinco clubes de rugby, mientras que por la tarde se realizará la charla informativa al personal de cada institución con el objetivo de concientizar sobre la importancia de saber efectuar resucitación cardiopulmonar y conocer el uso del DEA. La importancia de esto radica en que “sí se aplica RCP y se utiliza un desfibrilador dentro de los 3 primeros minutos de paro cardíaco hay un 60% de posibilidades de que el paciente llegue con vida al hospital”, explica el doctor Fitz Maurice.

En esta oportunidad, los clubes beneficiados serán los siguientes: Gimnasia y Tiro de Salta, Jockey Club de Salta, Tigres Rugby Club, Tiro Federal Rugby y Universitarios Rugby Club.

Desde el año 2013, la marca recorre el país entregando desfibriladores externos automáticos (DEA) con el objetivo de que el rugby argentino quede cardioprotegido, y brindando charlas informativas en clubes de Rugby de la U.A.R (Unión Argentina de Rugby) para que puedan utilizarlos de forma adecuada en caso de emergencia. En total fueron 84 los clubes beneficiados con la campaña.

De esta manera, la marca continúa fortaleciendo su compromiso con el deporte y la salud, afianzando el vínculo de lealtad con sus clientes y consumidores.

4º Encuentro Classic M+35 "PERICO CARBAJAL"

4º Encuentro Classic M+35 -PERICO CARBAJAL-Los "Viejos Verdes" organizan el 4º Encuentro Classic M+35 "PERICO CARBAJAL" 2015, que se realizará el sábado 13 de junio en las instalaciones de Universitario de Salta, en homenaje a un querido entrenador y referente del club.

Una breve reseña, de nuestro Perico, perteneció a Universitario Rugby Club, como jugador, entrenador y dirigente, también fue entrenador del seleccionado salteño de rugby, primer CAP entregado en Salta. Fue un destacado Ingeniero Químico y Profesor Universitario.

Fue un ejemplo de persona, dentro de la cancha como fuera, excelente padre de familia, referente del Rugby Salteño, todo un adelantado en tema, por su mirada innovadora, el rugby dinámico que se juega hoy en día, el no solo lo tuvo en su cabeza, sino que también lo puso en práctica en tiempos donde se jugaba un rugby lento y muy friccionado. Se destacó por la dinámica de sus equipos, que ya en sus tiempos ejecutaban un rugby total. Su espíritu sigue vivo en las canchas, a través de toda la gente que formo, nadie se olvidara de esa figura verborrágica que siempre estaba al lado de la cancha de rugby.

El grupo Clássic “VIEJOS VERDES” se comprometió a organizar este encuentro con el objetivo de que lo recaudado sea destinado para la construcción del “QUINCHO DEL JUGADOR”, espacio de intimidad y costumbre, destinado para alargar los buenos momentos de amistad compartida.

El encuentro es de carácter no competitivo, es en una modalidad de 15 jugadores. Es un reencuentro entre los ex jugadores de este deporte que hace de la amistad un culto.

Con la participación de los equipos de Clássic de los clubes de Rugby de Salta, del interior de la provincia y de las provincias de Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy, Catamarca, Corrientes, Chaco, Formosa y de todo el país, la organización espera reunir a no menos de 15 equipos, en este encuentro de jugadores de Rugby mayores de 35 años y una numerosa afluencia de público.

» Descargar cronograma de actividades y formulario de inscripción.

» Para mayor información dirigirse a:

• Fabio Ramírez | 0387-154690021 - fabiojramirez@gmail.com
• Roque Barrios | 0387-155139400 - irokebarrios@gmail.com
• Oscar Rivero (Papel) | 0387-154110674 - oscarmrrivero@hotmail.com

4º Encuentro Classic M+35 -PERICO CARBAJAL-

Curso UAR y actividades de TAG Rugby en Tucumán

Curso UAR y actividades de TAG Rugby en TucumánEl club Corsarios fue sede del Curso UAR Nivel 1, mientras que las actividades del Programa "Jugá Rugby" se llevaron a cabo en Trancas.

El pasado miércoles 13 de mayo se llevó a cabo el Curso UAR nivel 1 en el club Corsarios. El mismo estuvo a cargo del Oficial Desarrollo de la Unión de Rugby de Tucumán, David Rufino, y contó con la colaboración de Gustavo Vidal. El curso, que contó con una parte teórica y práctica, tuvo la participación de los entrenadores de todas las divisiones del “Pirata”.

En el mismo se abordaron cuestiones relacionadas a las destrezas, duelos, tackles, rucks y pases con la participación de jugadores de divisiones juveniles y de rugby femenino. También se hizo hincapié sobre el manejo de riesgos y formas de enseñanzas. El próximo miércoles 20, a las 20 horas, se dictará el Curso UAR Nivel 1 en las instalaciones del club Aguará Guazú, por esa razón, se invita a participar a todos los entrenadores.

Por otra parte, siguiendo con el Plan de desarrollo y fomento del juego que lleva a cabo la Unión de Rugby de Tucumán, el pasado sábado 16 tuvo lugar una jornada de TAG Rugby en el club Libertad de la ciudad de Trancas con la participación de niños y jóvenes. Allí, el Oficial Desarrollo de la URT, David Rufino, trabajó junto a Juan Carlos Molina, Presidente de la Comisión de Rugby Infantil de la URT, en el programa Jugá Rugby de la World Rugby.

“La idea es que ese foco se desarrolle porque desde la Capital hacia el norte de la provincia no hay nada y la población más importante hasta Metán es Trancas y su zona de influencia. Por eso, la Unión de Rugby de Tucumán quiere desarrollar el foco para que la zona cuente con la actividad de rugby”, destacó David Rufino. Además, manifestó que la idea también es que “los focos que están en vías de desarrollo se puedan encontrar en jornadas de TAG Rugby dentro de los programas de la World Rugby como ser Bella Vista y Tafí Viejo”.

Prensa URT

En junio llega EL RUGIDO, el nuevo libro de Jorge Búsico

En junio llega EL RUGIDO, el nuevo libro de Jorge BúsicoEl 1º de junio llega a librerías EL RUGIDO. SUDÁFRICA 1965, EL NACIMIENTO DE LOS PUMAS, de Jorge Búsico. Una crónica inigualable del nacimiento de Los Pumas y la gira que marcó un antes y un después en el rugby argentino.

A partir de una gran investigación basada en documentación argentina y —por primera vez— sudafricana, además de entrevistas a todos los protagonistas, el periodista Jorge Búsico reconstruye una gesta que comienza en 1959, continúa en 1964 y culmina en 1965, para ofrecer en El rugido una crónica inigualable del nacimiento de Los Pumas y la gira que marcó un antes y un después en el rugby argentino.

#ElRugido , de Jorge Búsico

En junio llega EL RUGIDO, el nuevo libro de Jorge Búsico