Actualización en la causa iniciada por la UAR

lunes, 18 de mayo de 2015 0 comentarios

Actualización en la causa iniciada por la UARLa causa por los delitos de Administración fraudulenta en concurso ideal con falsificación de documento privado, que se instruye por la querella formulada por la UAR, tuvo novedades en los últimos días.

Tras la recolección de gran cantidad de elementos de prueba, declaraciones testimoniales, pericias caligráficas, informes de auditorias y prueba documental aportada, el juez Marcelo Conlazo Zavalía determinó que las firmas de Porfirio Carreras (Presidente UAR 2008-2009), Luis Castillo (Presidente UAR 2009-2014), José Conde (Tesorero UAR 2009-2011), Carlos Navesi (Vicepresidente UAR 2009-2011), Manuel Galindo (Protesorero UAR 2009-2014), y Carlos Barbieri (Tesorero UAR 2011 a la actualidad), fueron falsificadas en la emisión de 160 cheques, por lo tanto, se confirmo lo que siempre se había expuesto al respecto, esto es, la responsabilidad que le cupo en la maniobra denunciada a los imputados Andrés Sanchez y Hernán Blanco.

El secretario de la UAR, Fernando Rizzi explicó que “hoy tenemos en claro que el fraude habría sido cometido por dos empelados infieles, conforme el auto de procesamiento dictado por el juez interviniente. No hubo otros empleados ni dirigentes de la UAR implicados en la maniobra delictiva. Ningún dirigente de la administración de ese momento, ni los de la anterior, quedaron vinculados a la investigación de los ilícitos cometidos, quedando circunscripto el auto de procesamiento a los denunciados Andrés Sanchez -el ex Gerente de administración y finanzas de la Unión- y Hernán Blanco -el ex Jefe de Compras-”.

La decisión del Juez fue dictada en mérito a la prueba colectada la que resultó suficiente para crear una estado de sospecha tal, como para dictar el auto de procesamiento sin prisión preventiva de Andrés Sanchez y de Hernán Blanco, por encontrarlos “prima facie” coautores materiales penalmente responsables de los delitos de defraudación por administración fraudulenta en concurso ideal con uso de documento privado falso (arts. 45, 173 inc. 7º y 296 del Código Penal). Sin perjuicio de ello ambos continuarán siendo investigados por la justicia para determinar su responsabilidad definitiva en la causa.

El presidente de la UAR, Carlos Araujo, dejó en claro que la UAR continuará trabajando para el esclarecimiento de la misma y aseguró que la finalidad de la Unión es “esclarecer el hecho, llevar adelante la investigación, demostrar el deslinde de responsabilidades de la Unión y recuperar económicamente el perjuicio que nos ocasionaron”.

Cronología de la causa

La denuncia original fue presentada el 12 de septiembre del 2012, y fue radicada ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal de Instrucción Número 29, bajo el número 35015/12, a cargo del Dr Marcelo Conlazo Zavalía. La Unión Argentina de Rugby es representada por el Dr. Esteban Vergara, miembro de Estudio Vergara y Asociados, que está llevando cabo sus servicios de manera Ad Honorem.

Desde la presentación de la denuncia, la UAR tomó un papel activo en la causa, presentándose como querellante, y colaborando con la investigación, la realización de auditorías internas y realizando de medidas de prueba, apoyando el avance de la misma.

En una primera parte del proceso que se realizó el año pasado, luego de recepcionadas las declaraciones testimoniales a los dirigentes y empleados de la Unión, se llevó adelante una pericia caligráfica que categóricamente determinó que sus firmas habían sido falsificadas. Luego, al haberse detectado una nueva cantidad de cheques falsificados a través de una auditoría interna llevada adelante por la UAR, se ordenó una nueva pericia caligráfica, que también arrojó idéntico resultado.

Finalmente se recibió declaración indagatoria a los imputados Sanchez y Blanco quienes fueron procesados por el tribunal Instructor.

Prensa UAR

Los Tarcos campeón del Iniciación tucumano

domingo, 17 de mayo de 2015 0 comentarios

Los Tarcos campeón del Iniciación tucumano (foto archivo Norte Rugby)Los del ex aeropuerto se coronaron en Primera e Intermedia. Resultados del adelanto del Regional del NOA.

El sábado 16 se disputaron las finales del Torneo Iniciación de Primera e Intermedia. En el ex aeropuerto, Los Tarcos venció a Tucumán Lawn Tennis por 42 a 19 y se consagró campeón del Iniciación de Primera, mientras que la Intermedia de Los Tarcos hizo lo propio ante Universitario al derrotarlo por 38 a 28 y se coronó campeón.

El domingo, en un adelanto de la 3° fecha del Torneo Regional del NOA “Héctor Gringo Odstrcil” Universitario de Tucumán le ganó a Tucumán Lawn Tennis por 36 a 26. En Intermedia, Tucumán Lawn Tennis fue el ganado al vencer al local por 18 a 10.

» Torneo Iniciación

Primera División - Final
- Los Tarcos 42 – Tucumán Lawn Tennis 19.

Intermedia - Final
- Los Tarcos 38 – Universitario de Tucumán 28.

Torneo Regional del NOA – Resultados 3° fecha

Primera División
- Universitario de Tucumán 36 – Tucumán Lawn Tennis 16.

Intermedia
- Universitario de Tucumán 10 – Tucumán Lawn Tennis 18.

Prensa URT

Cardenales Campeón del Torneo del Interior

Cardenales Campeón del Torneo del InteriorEl conjunto tucumano obtuvo la plaza para el próximo ICBC Nacional de Clubes tras vencer como local, en la definición, a Los Tordos por 26 a 16.

En su quinta final, la tercera como local, Cardenales logró consagrarse como campeón del Torneo del Interior A, al vencer en la final a Los Tordos, de Mendoza, por 26-16. El equipo cuyano también había jugado cuatro finales sin haber conseguido aún el título.

» Formaciones:

Cardenales: 1. Ricardo Salas, 2. Diego Vidal, 3. Franco Campbell; 4. Álvaro Santillán, 5. Germán Gimena; 6. Arturo Orlando, 7. Juan Simón, 8. Germán Rodríguez; 9. Nicolás Ortolani, 10. Eric Odstrcil; 11. Oscar D'Amato, 12. Agustín Vallejo, 13. Ricardo Hurtado, 14. Mauro Gelsi; 15. Francisco Granata.
Ingresaron: ST: 9' Andrés Apud por Vallejo; 14' Andrés Odstrcil por Ortolani; 25' Fernando Brito por Campbell; 28' Juan Pablo Rodríguez por D'Amato; 28' Darío Jerez por Vidal; y 34' Jorge Rodríguez por Gelsi.
Entrenadores: Flavio Miguel, Mariano Odstrcil y Pablo Varela.

Los Tordos: 1. Bernardo Vázquez, 2. Nicolás Chávez, 3. Rodrigo Espejo, 4. Marcos Genoud, 5. Juan Manuel Sánchez, 6. Emiliano Galiotti, 7. Nazareno El Hom, 8. Andrés Baeck, 9. Gonzalo Bertranou, 10. Carlos Lizarraga, 11. Mariano Galiotti, 12. Armando Lértora (C) 13. Matías De Paolis, 14. Ignacio Orrico, 15. Pedro Lértora.
Ingresaron: PT: 39' Yoel Moretta por Vázquez. ST: 9' Germán Bustos por Mariano Galiotti; 9' Ignacio Conil por Orrico; 9' Juan Castillo por Juan Sánchez; 25' Rodrigo Robelo por El Hom; y 37' Gonzalo Robelo por Espejo.
Entrenador: Pedro García.

» Tantos

Primer tiempo: 2', 6' y 18' penales de Francisco Granata (C), 3' drop de Carlos Lizarraga (LT), 11' try de Germán Rodríguez convertido por Francisco Granata (C), 13' try de Pedro Lértora (LT).
Resultado parcial: Cardenales 16 - Los Tordos 8.
Segundo tiempo: 2' try de Mauro Gelsi convertido por Francisco Granata (C), 7' try de Pedro Lértora (LT), 13' penal de Pedro Lértora (LT) y 37' penal de Francisco Granata (C).
Resultado final: Cardenales 26 - Los Tordos 16.

Amonestados: 17' PT Nicolás Chávez (LT), 17' ST Ricardo Hurtado (C), 29' ST Germán Gimena (C) y 31' ST Ricardo Salas (C).

Árbitro: Matías Fresia.
Cancha: Cardenales.

» Declaraciones

Juan Simón (tercera línea y capitán de Cardenales)

"Siento mucha felicidad con este título conseguido. Este grupo se lo merecía. Desde que arrancó el año nos habíamos propuesto ganar este Torneo del Interior. Fuimos paso a paso y lo pudimos conseguir".

"Hoy arrancamos bien, capaz que nos quedamos un poco en el segundo tiempo, pero nos alcanzó para ganar. Nos merecíamos el triunfo. Por los 80 jugadores que se entrenan los lunes, martes y jueves, es el mérito de ellos y esto es el fruto de este plantel, por eso la dedicatoria para ellos"

"La clave de este triunfo es el gran grupo que se ha formado y el jugar concentrados y enfocados partido a partido. Así fuimos de menor a mayor y pudimos llegar bien a la final. Por suerte ahora podemos festejar este título".

Francisco Granata (fullback de Cardenales)

"Fue un partido hermoso. Muy duro, palo a palo y con las ganas se nos pudo dar. Es un buen momento para Cardenales. Es el momento de que Tucumán comience a meter mas equipos en el Nacional de Clubes".

"Siento algo impresionante. Fue muy importante porque este no solo es un equipo, sino un grupo de amigos que se lo merece por todo lo que se brinda durante el año y en cada entrenamiento. Esto es muy importante para Tucumán. La clave fue mirar para adelante en cada partido. Por suerte ahora podemos disfrutar de este título que tanto hemos buscado".

Cardenales Campeón del Torneo del Interior
Por Tomás Gray - UAR

Hindú campeón del ICBC Nacional de Clubes

sábado, 16 de mayo de 2015 0 comentarios

Hindú campeón del ICBC Nacional de ClubesEn conjunto de Don Torcuato se consagró en la final del ICBC Nacional de Clubes tras vencer a Newman por 27 a 25 con un drop en el final y, de esta forma, obtuvo su sexta corona en este certamen.

Newman estuvo a una jugada de alcanzar la gloria en el ICBC Nacional de Clubes pero, gracias a un drop de Joaquín Díaz Bonilla, Hindú ganó 27 a 25 y volvió a consagrarse en un torneo que lo tuvo como uno de los candidatos desde su inicio.

Se fue otra entretenida, vibrante y pareja final de un torneo que tuvo expectante a todo el rugby nacional. Hindú, gracias al alto nivel de sus individualidades, se quedó con la gloria gracias a esa patada de Díaz Bonilla que tuvo a todos en silencio durante un par de segundos en cancha de Newman.

Es que el Bordó se imponía con sus forwards hacia el final del partido. Los gordos locales eran más que sus rivales en las formaciones móviles y también en el scrum. Y las patadas de Gonzalo Gutiérrez Taboada habían traducido ese dominio en puntos.

Por ende, Newman ganaba desde los 16 minutos del segundo tiempo cuando su fullback anotó de penal para adelantar a su equipo por 22 a 21. Otro envío del 15 local puso el 25 a 21. Y un penal de Severiano Escobio, centro de Hindú, dejó ese 25 a 24 que parecía definitivo y se revirtió con ese drop agónico.

La intensidad del juego bajó rotundamente de un tiempo al otro. El primero fue muy entretenido y no dio lugar al respiro. Empezó mejor Hindú con el try de Lautaro Bavaro al minuto de juego. Newman sintió el golpe y lo dio vuelta con dos penales de Gutiérrez Taboada y un try de Carlos Uranga.

Pero los de Don Torcuato, que volvieron a dar crédito de su chapa para jugar finales, lo dieron vuelta dos veces en la primera etapa gracias a los tries de Bautista Álvarez (a los 25 minutos) y de Sebastián Cancelliere (a los 40).

El segundo tiempo fue bien de una final. Cerrado, parejo y áspero. E Hindú, que el año pasado había quedado afuera en las semifinales del ICBC Nacional de Clubes, demostró su experiencia. Así, por una patada que vale mucho más que los tres puntos del drop de Díaz Bonilla, los de Don Torcuato festejaron en Newman.

El conjunto de Don Torcuato es el equipo más ganador en del ICBC Nacional de Clubes.

» A continuación se detalla la síntesis del encuentro.

Newman: 1- Alberto Porolli, 2- Marcelo Brandi, 3- Luciano Borio, 4- Nicolás Rodríguez Larreta, 5- Javier Urtubey, 6- Carlos Uranga, 7- Miguel Urtubey, 8- Ricardo Becu, 9- Felipe Louzao, 10- Lucas Degrossi, 11- Agustin Gosio (c), 12- Nicolás Piccaluga, 13- Tomás Keena, 14- Tomás Rauch y 15- Gonzalo Gutiérrez Taboada.
Suplentes: 16- Julián Almeyra, 17- Mariano Urtubey, 18- Esteban Bustillo, 19- Jason Bruchou, 20- Martin Bruchou, 21- Félix Branca, 22- Mariano Jutard, 23- Ivan Gosio.
Ingresaron: Segundo tiempo 12' Jason Bruchou por Javier Urtubey; 39' Mariano Jutard por Degrossi.
Entrenadores: Manuel Contepomi y Federico Walker.

Hindú: 1- Juan Ignacio Martinez Sosa, 2- Augusto Faraone, 3- Emiliano Racca, 4- Carlos Caceres, 5- Sacha Casañas, 6- Gonzalo Delguy, 7- Lautaro Bavaro, 8- Agustin Schab, 9- Felipe Ezcurra, 10- Joaquin Diaz Bonilla, 11- Bautista Alvarez, 12- Hernán Senillosa, 13- Severiano Escobio, 14- Sebastián Cancelliere y 15- Belisario Agulla (c).
Suplentes: 16- Mariano de la Fuente, 17- Agustín Capurro, 18- Mariano Viano, 19- Nicolás Guisasola, 20- Luca Zanetti, 21- Tomás Ezcurra, 22- Axel Gleizerman, 23- Francisco Mateu.
Ingresaron: Segundo tiempo 18' Mariano de la Fuente por Martínez Sosa; 20' Mariano Viano por Racca; 27' Nicolás Guisasola por Cáceres.
Entrenadores: Lucas Ostiglia, Juan de la Cruz y Nicolás Fernández Miranda.

» Tantos

Primer tiempo: 1' try de Lautaro Bávaro (H); 6' y 15' penales de Gonzalo Gutiérrez Taboada (N); 21' try de Carlos Uranga convertido por G. Gutiérrez Taboada (N); 25' Try de Bautista Álvarez (H); 27' penal de Gonzalo Gutiérrez Taboada (N); 30' penal de Severiano Escobio (H); 37' try de Sebastián Cancelliere (H).
Resultado parcial: Newman 16 - Hindú 18.
Segundo tiempo: 4' penal de Gonzalo Gutiérrez Taboada (N); 6' penal de Severiano Escobio (H); 16' y 27' Penal de Gonzalo Gutiérrez Taboada (N); 29' penal de Severiano Escobio (H); 40' drop de Joaquín Díaz Bonilla (H).

Incidencias: primer tiempo 36' Amarila a Marcelo Brandi (N).
Referee: Juan Hernán Sylvestre.
Referees asistentes: Jason Mola y José Covassi.
Cancha: Club Newman.

Prensa UAR - Foto: UAR/GaspaFotos-Emiliano Raimondi.

Argentina venció a Uruguay por la CONSUR Cup

Argentina venció a Uruguay por la CONSUR CupEl Seleccionado de Los Pumas se impuso ante Uruguay por 36 a 14 en el encuentro disputado ésta tarde en la ciudad de Montevideo, por la CONSUR Cup 2015.

Los Pumas 36 vs. Uruguay 14

Argentina: 1- Bruno Postiglioni, 2- Matías Cortese, 3- Matías Díaz; 4- Guido Petti Pagadizabal, 5- Gerónimo Albertario; 6- Pablo Matera, 7- Javier Ortega Desio, 8- Facundo Isa; 9- Martín Landajo (capitán), 10- Santiago González Iglesias; 11- Manuel Montero, 12- Gabriel Ascárate, 13- Jerónimo De la Fuente, 14- Matías Orlando; 15- Santiago Cordero.
Ingresaron: ST: 4’, Julián Montoya por Matías Cortese; 10’, Lucas Noguera Paz por Bruno Postiglioni y Joaquín Paz por Manuel Montero; 20’, Juan León Novillo por Santiago Cordero; 22’, Santiago García Botta por Matías Díaz y Lisandro Ahualli de Chazal por Gerónimo Albertario; 27’, Tomás Lezana por Pablo Matera; 32’, Gregorio Del Prete por Martín Landajo.
Entrenadores: Raúl Pérez, Martín Gaitán y Emiliano Bergamaschi.

Uruguay: 1- Rodolfo De Mula, 2- Arturo Avalo, 3- Juan Echeverría; 4- Santiago Vilaseca (capitán), 5- Jorge Zerbino; 6- Agustín Alonso, 7- Gabriel Puig, 8- Mathias Braun; 9- Rodrigo Silva, 10- Jerónimo Etcheverry; 11- Francisco Bulanti, 12- Alberto Roman, 13- Joaquín Prada, 14- Leandro Leivas; 15- Gastón Mieres.
Ingresaron: 16- Mario Sagario, 17- German Kessler, 18- Mateo Sanguinetti, 19- Diego Magno, 20- Fernando Bascou, 21- Matías Beer, 22- Alejo Duran y 23- Manuel Blengio.
Entrenador: Pablo Lemoine.

Síntesis:

Primer Tiempo: 3’, pena de Jerónimo Etcheverry (U); 9’, try de Facundo Isa (A); 17’, penal de Jerónimo Etcheverry (U); 21’, penal de Jerónimo Etcheverry (U); 23’, try de Martín Landajo, convertido por Santiago González Iglesias (A); 26’, try de Matías Cortese (A); 34’, try penal, convertido por Santiago González Iglesias (A).
Resultado Parcial: Argentina 24 – Uruguay 9.

Segundo Tiempo: 12’, try de Santiago González Iglesias (A); 16’, try de Leandro Leivas (U); 22’, try de Juan León Novillo, convertido por Santiago González Iglesias (A).
Resultado Final: Argentina 36 – Uruguay 14.

Cancha: Estadio Charrúa.
Referee: Joaquín Montes (URU).
Árbitros Asistentes: Alejandro Longres y Francisco Pesce (URU).

Los Pumitas cayeron ante Baby Boks

Los Pumitas cayeron ante Baby BoksEl Seleccionado Argentino de Menores de 20 años cayó ante Sudáfrica por 39 a 28 tras 80 minutos de muy buen rugby, en el encuentro disputado ésta tarde en el club Gimnasia y Esgrima de Rosario.

Fue un partido como se esperaba, con un rigor físico propio de los equipos sudafricanos. El resultado final fue 39 a 28, pero en el medio hubo un partido en el cual el equipo argentino dio la talla y por momentos superó a su adversario.

Tras un inicio típico de Test Match, intercambiando penal por penal, sin animarse a jugar demasiado, la visita se hizo presente en el marcador con el primer try de maul. Previamente los dirigidos por Nicolás Fernández Lobbe habían sufrido una amarilla para José Daheza y esto lo pagarían caro con la conquista de Hanro Liebenberg.

La defensa argentina fue la principal protagonista del primer tiempo. Defendiendo bien, pero cometiendo algunas infracciones, Los Pumitas se las arreglaron para contener los embates de los Baby Boks. Sin embargo, el poderío físico de los subcampeones del mundo logró prevalecer, y de la mano de su arma letal, el maul, llegaron los dos tries del hooker Van der Merwe.

En el complemento la historia sería otra. De la mano de Baronio, Argentina se animó a atacar y de apoco sitúo el juego en territorio rival. El ingreso de Ernesto Olmedo le aportó chispa a la tercera línea y fue el cordobés quien a pura potencia dejó al equipo argentino a tiro de try en el tanteador (antes había apoyado Mallia).

Los últimos veinte minutos fueron a pura intensidad. Ni el calor, ni la dureza física que impusieron en todo el partido hicieron que mermara el rendimiento. Sudáfrica parecía contra las cuerdas, pero una intercepción de su wing, Leolin Zas, le dio el aire y la ventaja necesaria para controlar las acciones.

Sobre el final, llegó la conquista de Resino tras un lindo kick de Miotti. Sin dudas fue el mejor premio que tuvo el equipo argentino, por no resignarse durante ningún momento del partido.

El final decretado por el referee local, Mauro Rivera, desató los aplausos para los chicos argentinos y los sudafricanos. En la última función previa al Campeonato Mundial de la categoría, Los Pumitas demostraron que están por el buen camino de cara a una competencia que sin dudas los tendrá como grandes protagonistas.

» Los Pumitas 28 vs. Baby Boks 39

Argentina: 1- Nicolás Ocello, 2- Ignacio Calles, 3- Cristian Bartolini; 4- Vittorio Rosti y 5-Ignacio Calas; 6- José Deheza, 7- Enzo Ocampo y 8- Lucas Gasparri; 9- Lautaro Bazan Vélez y 10- Bautista Ezcurra (c); 11- Eugenio Achilli, 12- Tomas Granella, 13- Emiliano Bofelli y 14-Juan Cruz Mallia; 15- Matías Ferro.
Ingresaron: ST: 0’, Ernesto Olmedo por Lucas Gasparri y Patricio Baronio por Lautaro Bazán Vélez; 9’, Eduardo Bello por Cristian Bartoloni; 15’, Javier Díaz por Nicolás Ocello; 17’, Benito Paolucci por Vittorio Rosti; 20’, Gaspar Baldunciel por Ignacio Calles; 24’, Ignacio Larrague por Enzo Ocampo y Julián Domínguez por Juan Cruz Mallía; 27’, Domingo Miotti por Tomás Granella; 33’, Santiago Resino por Bautista Ezcurra; 36’, Santiago Medrano por Eduardo Bello; 38’, Ignacio Albornoz por Matías Ferro y Juan Cruz Cuyaube por Eugenio Achilli.
Entrenador: Nicolás Fernández Lobbe.

Sudáfrica: 1. Mzamo Majola, 2. Jan van der Merwe, 3. Thomas du Toit; 4. Jason Jenkins y 5. Hyron Andrews; 6. Dan du Preez, 7. Jean-Luc du Preez y 8. Hanro Liebenberg (c); 9. Ivan van Zyl y 10. Brandon Thomson; 11. Leolin Zas, 12. Daniel du Plessis, 13. JT Jacksony 14. Khanyo Ngcukana; 15. Grant Hermanus.
Ingresaron: ST: 20’, Njabulo Gumede por Mzamo Majola y Abongile Nonkontwana por Hyron Andrews; 25’, Joseph Dweba por Jan van der Merwe; 32’, Ruan Kramer por Thomas du Toit; 36’, Rikus Bothma por Hanro Liebenberg.
Entrenador: Dawie Theron.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 5’, penal de Brandon Thompson (S); 7’, penal de Emiliano Boffelli (A); 9’, penal de Brandon Thompson (S); 14’, penal de Emiliano Boffelli (A); 16’, try de Hanro Liebenberg, convertido por Brandon Thompson (S); 28’, try de Jan van der Merwe (S); 34’, try de Jan van der Merwe, convertido por Brandon Thompson (S); 40’, penal de Emiliano Boffelli (A).
Incidencias: 15’, sin bin José Deheza (A); 40’, sin bin Daniel du Plessis (S).
Resultado Parcial: Argentina 9 – Sudáfrica 25.

Segundo Tiempo: 6’, try de Juan Cruz Mallía (A); 19’, try de Ernesto Olmedo, convertido por Emiliano Boffelli (A); 28’, try de Leolin Zas, convertido por Brandon Thompson (S); 33’, try de Santiago Resino, convertido por Emiliano Boffelli (A); 35’, try de Joseph Dweba, convertido por Brandon Thompson (S).
Resultado Final: Argentina 28 – Sudáfrica 39.

Referee: Mauro Rivera.
Jueces de Touch: Pablo De Lucca y Germán Rabbia.

Carta abierta a los amigos de "LA CATO"

Diego Caniza, Capitán de Católica Vaqueros RCEmocionante carta que publicó en facebook el capitán de Católica Vaqueros Rugby Club.

Hace poco tiempo un conocido me pregunto si seguía jugando al rugby a lo que respondí que SI, me pregunto hasta cuando pensaba jugar porque considera que ya estoy grande para jugar, y respondí que jugaría hasta que el físico diga basta, hasta ahí todo bien.

A continuación me pregunta donde juego, por lo que respondí en “La Cato” en mi club……se hace una pausa de unos segundos y me dice “no podés jugar en ese club, por qué ahí?”……….en otro momento de mi vida lo hubiese mandado bien a la mierda, gracias a Dios he madurado algo y mi respuesta fue otra y la verdad que me sorprendí y lo quiero compartir con Uds.:

...Mirá hermano la respuesta es más que sencilla ...gracias a la Cato conocí gente maravillosa que a pesar de no verla seguido cuando nos encontramos es como si no hubiese pasado un día, gracias al club tengo AMIGOS de verdad, que están cuando estoy bien, cuando estoy mal y cuando menos los espero ahí están, gracias al club tengo sobrinos que a pesar de no ser parientes de sangre me dicen tío y eso es impagable, gracias al club conocí a mi esposa que es el amor de mi vida y la persona que elegí para compartir el tiempo que me queda, por qué razón jugaría en otro lado? Lamento profundamente no poder dedicarle más tiempo a La Cato….siempre, siempre voy a estar en deuda con mi club...

Se hizo otra pausa me dio la mano y cada uno siguió con sus cosas.

Uds se preguntarán porque comento esto. Estamos pasando como club y en especial la primera un momento difícil, nunca estuvimos tan cortos de gente, nunca el camino se hizo tan cuesta arriba por ese motivo les pido todos Uds. Jugadores, dirigentes padres, amigos no bajemos los brazos, lo más fácil es abandonar e irse del club y la razón que tengan seguramente es valedera, lo complicado es quedarse…. pelear, sufrir, decepcionarse, enojarse pero les aseguro que si peleamos por el compromiso, la humildad, el respeto y la amistad JAMAS vamos a perder.

Alguna vez dije ...no importa la cantidad de gente por entrenamiento, no importa la persona que en este difícil momento se va del club.

Lo más importante ahora es seguir adelante sin importar el obstáculo, para que mis hijos, los hijos de mis amigos y todo aquel que ame el deporte y la amistad tengan la oportunidad de vivir y disfrutar lo que yo vivo en este maravilloso club. Nos toca jugar un partido difícil, estoy tranquilo porque estamos preparados para eso…..lo sigo sosteniendo ahora más que nunca, hermanos si dejamos absolutamente todo y un poco más nunca vamos a perder.

No hablo como capitán, ni jugador, hablo desde lo más profundo del corazón como un fanático del club que tanto me da ... LA CATO.

Pido disculpas por las molestias ocasionadas, un abrazo y buen fin de semana para todos.

Por Diego Caniza - Capitán CAVA (Fuente: facebook).

Católica Vaqueros Rugby Club

Se define el Torneo del Interior

viernes, 15 de mayo de 2015 0 comentarios

Se define el Torneo del Interior Mañana será un día de definiciones en el Torneo del Interior A y B, cuando se disputen las dos finales por el Ascenso y la del descenso, poniendo en juego las diferentes plazas para cada una de las regiones que representan los equipos protagonistas.

Cardenales y Los Tordos protagonizarán la final del Torneo del Interior A, a partir de las 15:30 hs. en Tucumán. Ambos equipos ya han jugado finales: cuatro Cardenales y una Los Tordos, aunque ninguno pudo hasta ahora conseguir el título.

El antecedente inmediato entre estos equipos se remonta a la primera rueda del certamen, cuando Cardenales venció 28-15 como visitante.

Mariano Odstrcil, uno de los entrenadores de Cardenales, afirmó que "para nosotros, jugar esta quinta final ya es un privilegio porque somos el equipo tucumano que más lejos ha llegado en una competición nacional".

En tanto Pedro García, entrenador de Los Tordos, dijo "nosotros no tenemos que sentirnos condicionados por las circunstancias: tenemos que salir a jugar de la misma forma en que lo hicimos hasta acá".

El ganador de este partido, asegurará una plaza para su región en el ICBC Nacional de Clubes 2016.

» Formaciones:

Cardenales: 1. Ricardo Salas, 2. Diego Vidal, 3. Franco Campbell; 4. Álvaro Santillán, 5. Germán Gimena; 6. Arturo Orlando, 7. Juan Simón, 8. Germán Rodríguez; 9. Nicolás Ortolani, 10. Eric Odstrcil; 11. Oscar D'Amato, 12. Agustín Vallejo, 13. Ricardo Hurtado, 14. Mauro Gelsi; 15. Francisco Granata.
Entrenadores: Flavio Miguel, Mariano Odstrcil y Pablo Varela.

Los Tordos: 1. Bernardo Vázquez, 2. Nicolás Chávez, 3. Rodrigo Espejo, 4. Marcos Genoud, 5. Juan Manuel Sánchez, 6. Emiliano Galiotti, 7. Nazareno El Hom, 8. Andrés Baeck, 9. Gonzalo Bertranou, 10. Carlos Lizarraga, 11. Mariano Galiotti, 12. Armando Lértora (C) 13. Matías De Paolis, 14. Ignacio Orrico, 15. Pedro Lértora.
Entrenador: Pedro García.

Todos los partidos se jugarán mañana sábado desde las 15:30 hs. Los finalistas del Torneo del Interior A se jugarán el sábado una plaza en el ICBC Nacional de Clubes 2016, mientras que también se disputará el partido por el descenso al Torneo del Interior B y el ascenso al Torneo del Interior A. A continuación se detallan los cruces y referees.

» Torneo del Interior A

Ascenso
- Cardenales vs Los Tordos (Matías Fresia).

Permanencia
- Santiago Lawn Tennis vs Mendoza RC (Hernán Iglesias).

» Torneo del Interior B

Ascenso
- CURNE vs GER (Santiago Altobelli - URT).

Balance positivo para el Intercolegial de Rugby

Balance positivo para el Intercolegial de RugbyCulminó con gran éxito la 3º Edición del Intercolegial de Rugby que organiza la Unión de Rugby de Salta.

El Torneo Juvenil logró desarrollar una intensa competencia en toda la Provincia de Salta, abarcando las siguientes fechas:

- 1º fecha, 15 de abril, Zona Valle de Lerma, en la Localidad de Rosario de Lerma, predio de Massalin Particulares.
- 2º fecha, 16 de abril, Zona Capital en cancha de Universitario RC
- 3º fecha, 17 de abril, Zona Sur en la localidad de Metán, cancha de Metán RC.
- 4º fecha, 21 de abril, Zona Capital en cancha de Universitario RC.
- 5º fecha, 23 de abril, Zona Norte I, San Ramón de la Nueva Orán, cancha club Zenta RC.
- 6º fecha, 24 de abril, Zona Norte II, en la localidad de Aguaray, predio de Aguaray Fútbol Club.

- Semi final Provincial: 28 de abril en cancha del Jockey Club.
- Final Provincial: 2 de mayo, Estadio Padre Martearena.

Resultando Campeones los siguientes Colegios:
- Categoría Menores: Colegio San Pablo.
- Categoría Cadetes: Colegio San Pablo.
- Categoría Juveniles: San Marcos.

» A continuación se detalla la participación en cada Zona:

- Zona Capital: 588 jugadores.
- Zona Sur: 144 jugadores.
- Zona Valle de Lerma: 228 jugadores.
- Zona Norte I: 240 jugadores.
- Zona Norte II: 228 jugadores.

Con un total de 1428 jugadores participantes en las tres categorías.

Carlos Escudero, uno de los organizadores, recalcó la importancia de los intercolegiales, ya que "además de lograr la difusión del deporte, acercando la ovalada a las escuelas, son una herramienta invalorable para los clubes que se encuentran en etapa de dasarrollo, porque les brinda la posibilidad de captación de nuevos jugadores".

El equipo de trabajo formado especialmente para la organización del Torneo expresó que "se debe valorar la muy buena recepción y aceptación de los Directivos de los Establecimientos Educativos y Departamentos de Deportes de los Municipios Intervinientes, visitados en los distintos puntos cardinales de la Provincia de Salta, como también el apoyo brindado por el Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaria de Deportes, Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología, y la Unión de Rugby de Salta".

» Notas relacionadas:
- Los campeones del intercolegial festejaron en el Martearena.
- Lanzamiento del Intercolegial en Salta Capital.
- Salta presentó los intercolegiales de rugby.

ICBC Nacional de Clubes: la gran final

ICBC Nacional de Clubes: la gran finalMañana, sábado 16 de mayo, Newman e Hindú se enfrentan en el partido final del ICBC Nacional de Clubes. Hindú tiene 5 campeonatos y Newman va por su primero.

Luego de dos meses de competencia, pocas horas faltan para conocer al campeón del torneo más federal del país, que cada fin de semana atrajo la atención y la pasión de todos los seguidores del rugby, con cruces de gran nivel entre clubes de diferentes uniones.

El título estará en juego entre Newman e Hindú, que se enfrentaron en esta competencia dos veces: en el 1997, en la semifinal, los de Don Torcuato vencieron a Newman por 34 a 8 y luego se adueñaron del campeonato. Diez años después, se volvieron a cruzar en la etapa de grupos y fue empate 30 a 30.

» Así llegaron a la final:

Newman jugó 8 partidos de los cuales ganó seis y cayó en las dos restantes, ambas en su cancha (vs Tala por 26 – 33 y vs CUBA 30 a 32). Tiene 298 tantos a favor (producto de 35 tries, 18 penales, 33 conversiones y un drop) y 123 en contra. Solo le marcaron 12 tries, siendo el equipo al que menos veces le llegaron a su ingoal y por eso posee la defensa con menos tantos en contra del torneo. En cuanto a los goleadores, los de bordó tienen a Gonzalo Gutiérrez Taboada a la cabeza, quien además es el goleador del certamen con 158 puntos (7 tries, 18 penales, 33 goles y 1 drop). Lo siguen en su equipo Ricardo Becú con 20 y Agustín Gosio y Marcos Bollini con 15. Además los de Benavidez anotaron tres tries penal durante el torneo.

Hindú ganó siete de los 8 partidos que disputó hasta ahora, y cayó en la restante ante Tucumán Lawn Tennis (por 30 a 27). Suma 359 tantos, siendo el equipo más goleador del torneo y el que más veces vulneró el ingoal rival, con 47 tries. Además anotó 17 penales, 35 conversiones y un drop y le anotaron 143 puntos en contra y 14 tries. Joaquín Díaz Bonilla encabeza la lista de goleadores de Don Torcuato, con 116 puntos (2 tries, 15 penales, 29 goles y un drop). Lo siguen Bautista Álvarez con 45 producto de 9 tries (es el tryman del torneo) y Belisario Agulla con 35 (7 tries) quien escolta a Álvarez en los que más tries anotaron.

Mañana, desde las 15:45, la Copa ICBC estará en juego y cuando el referee Juan Hernán Sylvestre marque el kick off, los dos clubes de la URBA tendrán 80 minutos para definir quién alcanzará la gloria y se adueñará del título de mejor del país en este 2015.

» Formaciones

Newman: 1- Alberto Porolli, 2- Marcelo Brandi, 3- Luciano Borio, 4- Nicolás Rodríguez Larreta, 5- Javier Urtubey, 6- Carlos Uranga, 7- Miguel Urtubey, 8- Ricardo Becu, 9- Felipe Louzao, 10- Lucas Degrossi, 11- Agustin Gosio (c), 12- Nicolás Piccaluga, 13- Tomas Keena, 14- Tomas Rauch y 15- Gonzalo Gutiérrez Taboada.
Suplentes: 16- Julián Almeyra, 17- Mariano Urtubey, 18- Esteban Bustillo, 19- Jason Bruchou, 20- Martin Bruchou, 21- Felix Branca, 22- Mariano Jutard, 23- Ivan Gosio.
Entrenadores: Manuel Contepomi y Federico Walker.

Hindú: 1- Juan Ignacio Martinez Sosa, 2- Augusto Faraone, 3- Emiliano Racca, 4- Carlos Caceres, 5- Sacha Casañas, 6- Gonzalo Delguy, 7- Lautaro Bavaro, 8- Agustin Schab, 9- Felipe Ezcurra, 10- Joaquin Diaz Bonilla, 11- Bautista Alvarez, 12- Hernan Senillosa, 13- Severiano Escobio, 14- Sebastian Cancelliere y 15- Belisario Agulla (c).
Suplentes: 16- Mariano de la Fuente, 17- Agustin Capurro, 18- Mariano Viano, 19- Nicolas Guisasola, 20- Luca Zanetti, 21- Tomas Ezcurra, 22- Axel Gleizerman, 23- Francisco Mateu.
Entrenadores: Lucas Ostiglia, Juan de la Cruz y Nicolás Fernández Miranda.

Referee: Juan Hernán Sylvestre.
Referees asistentes: Jason Mola y José Covassi.
Horario: 15:45.
Cancha: Club Newman.
TV: ESPN+ y ESPN Extra.

Prensa UAR

Adelanto del Regional del NOA

Adelanto del Regional del NOAEl domingo se jugará un adelanto de la 3° fecha del Torneo Regional del NOA "Héctor Grindo Odstrcil". En cancha de Universitario se enfrentarán el dueño de casa con Tucumán Lawn Tennis.



Torneo Regional del NOA

Programación 3° fecha - Domingo 17


Primera División
- Universitario – Tucumán Lawn Tennis – 16:30 – Matías Pascual.

Intermedia
- Universitario – Tucumán Lawn Tennis – 14:45 – Fernando Martoni.

» Leer Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Tucumán.

Matías Orlando: “Espero rendir al máximo”

jueves, 14 de mayo de 2015 0 comentarios

Matías Orlando, participará de la CONSUR Cup 2015 Matías Orlando es uno de los jugadores convocados para disputar el primer partido de la CONSUR Cup 2015 ante Uruguay. El tucumano contó cómo se encuentra en éste momento y cuáles son los objetivos del equipo para éste partido.

El sábado, desde las 15:30, en la ciudad de Montevideo, Los Pumas enfrentarán a Uruguay por la CONSUR Cup 2015. El jugador surgido del club Huirapuca contó lo que significa para él éste llamado y lo que espera de éste partido ante Uruguay: “Ésta convocatoria es importante para mí porque es una nueva oportunidad para sumar minutos, para mostrarme, y espero aprovecharla y disfrutarla al máximo. Estoy con mucho entusiasmo para éste partido”.

Orlando jugó como wing los dos partidos ante Estados Unidos, uno como titular y uno ingresando desde el banco. En referencia a los dos amistosos que se disputaron en Salta, el tucumano dijo: “Ante Estados Unidos me sentí bien, aunque quizás un poco falto de ritmo. Tengo muchas cosas aún por corregir y mejorar, pero el hecho de volver y empezar a tomar confianza me sirvió mucho”. Y agregó que “fueron dos partidos totalmente diferentes, ya que en el primero fuimos protagonistas y dominamos ampliamente desde el inicio, mientras que en el segundo tuvimos un buen comienzo pero después se nos hizo más difícil porque le dimos espacio para jugar y eso hizo que nos costara ganarlo”.

Con vistas a lo que se viene, el jugador que fue contratado por la UAR para ser parte de la franquicia en 2016 se enfocó en el partido ante Uruguay: “El sábado vamos a buscar poner en práctica el plan de juego, buscar mayor comodidad dentro de él y hacer hincapié en los detalles que hicieron que el último partido con Estados Unidos no haya sido como queríamos, para poder mejorarlo. En lo personal espero rendir al máximo. La lesión ya quedó atrás y cada vez me siento mejor. Espero poder hacer un buen papel, adaptarme lo más rápido a lo que me piden los entrenadores para poder serle útil al equipo”.

El 2015 es un año muy importante para todos los jugadores argentinos que forman parte de los Seleccionados nacionales. Orlando es uno de ellos y respecto a la ilusión por lo que se viene manifestó: “Tengo muchas ganas de poder jugar la ventana de junio, tengo muchas expectativas para lo que viene, tanto junio como el Championship, pero primero está esto y espero hacer las cosas bien en Uruguay. El Mundial es algo que me motiva mucho todo el tiempo y todo lo que hago es para pelear por eso, ya que jugar el Mundial sería cumplir un sueño”.

Matías Orlando, participará de la CONSUR Cup 2015
Prensa UAR

Final del Torneo Iniciación de la URT

Final del Torneo Iniciación de la URTEl fin de semana se llevará a cabo la final del Torneo Iniciación de Primera División e Intermedia. En la categoría mayor, Los Tarcos y Tucumán Lawn Tennis se verán las caras el sábado 16 en el ex aeropuerto.



» Programación – Final

Primera División - Sábado 16
- Los Tarcos – Tucumán Lawn Tennis – 15:30 – Osvaldo Singh.

Intermedia Sábado 16
- Los Tarcos – Universitario – 15:00 – José Agüero.