Plantel de Los Pumitas para los amistosos

miércoles, 6 de mayo de 2015 0 comentarios

La UAR confirmó el plantel del Seleccionado Argentino de Menores de 20 años que afrontará los dos partidos ante su par de Sudáfrica, los cuales se disputarán el martes 12 y el sábado 16 de mayo, en Santa Fe y Rosario, respectivamente.

El equipo dirigido por Nicolás Fernández Lobbe se reunirá en la ciudad de Rosario, mañana miércoles 6 de mayo, donde entrenará hasta el lunes 11, día en el cuál se trasladará hacia Santa Fe para disputar el primer partido, el martes 12 del corriente, a las 15:30, en el club Universitario.

El segundo partido de la serie se llevará a cabo el sábado 16 de mayo, en las instalaciones de Gimnasia y Esgrima de Rosario, en horario a confirmar. El mismo, marcará el cierre de la preparación del elenco nacional, con vistas al Mundial Juvenil que se disputará en Italia, en el mes de junio.

“La selección de éstos 30 jugadores se da tras un proceso de trabajo de ocho meses: Desde el Sudamericano del año pasado estamos analizando a cada jugador ya sea en las concentraciones y en los partidos, como también en el rendimiento con sus clubes y Selecciones y en sus entrenamientos en el PlaDAR. Hoy creemos que éstos 30 jugadores son los mejores para afrontar éstos dos partidos, pero luego evaluaremos quienes pueden ir al Mundial”, reconoció el entrenador de Los Pumitas.

En referencia a los objetivos del equipo para estos dos partidos que jugarán ante Sudáfrica, Fernández Lobbe contó: “Empezamos con una idea de juego hace mucho tiempo atrás, muy similar a la que propone el Seleccionado Mayor, ya que la idea es que los juveniles tengan la misma identidad de juego, por lo que buscaremos ser sólidos en defensa, tener una gran obtención y darle mucha dinámica al juego. Recién será el primer partido a nivel internacional, pero confiamos en poder desarrollar el plan de juego”. En referencia al rival, añadió: “Sudáfrica es el subcampeón del mundo y una de las potencias de la categoría. Es un equipo que basa su juego en el rigor físico y cuentan con el maul como una de sus armas principales. El partido nos servirá para ver cómo estamos y en qué aspecto debemos hacer hincapié en los días previos al Mundial”.

En la Copa del Mundo, Argentina integrará la Zona C junto con Irlanda, Nueva Zelanda y Escocia. El debut de Los Pumitas se dará el martes 2 de junio, en primer turno, a las 16:30 (hora de Italia), cuando enfrentarán a Irlanda en la ciudad de Parma. En la segunda fecha, el sábado 6 a las 18:30, el Seleccionado dirigido por Nicolás Fernández Lobbe se medirá ante Nueva Zelanda, en Calvisano, mientras que cerrará el grupo el miércoles 10 ante Escocia, desde las 16:30 y nuevamente en Calvisano. La fecha 4, ya en etapa de definición, será el lunes 15 de junio, mientras que el sábado 20 se disputará la última jornada y se conocerán las posiciones finales de la competencia.

Enfocado en el Mundial Juvenil, al igual que su staff técnico y que los jugadores, el entrenador de Los Pumitas reveló: “Hicimos un análisis del trabajo que hicimos en éste proceso y creo que es importante llegar al Mundial con 13 partidos amistosos, a pesar de que uno como entrenador siempre pretende más. Llegamos con una muy buena preparación, con competencia y rodaje. El grupo es muy fuerte en el aspecto humano y se adaptó muy bien al plan de juego. Tenemos buenas expectativas y queremos aprovechar éstos amistosos para llegar de la mejor manera al debut el 2 de junio”.

» Zonas del JWRC 2015:

Zona A: Inglaterra, Francia, Gales y Japón.
Zona B: Sudáfrica, Australia, Samoa e Italia.
Zona C: Nueva Zelanda, Irlanda, Argentina y Escocia.

» Plantel de Los Pumitas

01 - Eugenio Achilli - Urú Curé - Cordobesa - Wing .
02 - Ignacio Albornoz - Tucumán RC - Tucumán - Apertura / Fullback .
03 - Gaspar Baldunciel - Asociación Alumni - URBA - Hooker .
04 - Patricio Baronio - Jockey Club - Rosario - Medio Scrum .
05 - Cristian Bartoloni - Pucará - URBA - Pilar .
06 - Lautaro Bazán Vélez - Córdoba Athletic - Cordobesa - Medio Scrum .
07 - Eduardo Bello - Atlético del Rosario - URBA - Pilar .
08 - Emiliano Boffelli - Duendes RC - Rosario - Centro / Fullback .
09 - Ignacio Calas - La Tablada - Cordobesa - Segunda Línea .
10 - Ignacio Calles - Liceo Naval - URBA - Hooker .
11 - Juan Cruz Cuyaube - Tala RC - Cordobesa - Wing .
12 - José Deheza - Jockey Club - Cordobesa - Tercera Línea .
13 - Gregorio Del Prete - Sporting - Mar del Plata - Medio Scrum .
14 - Javier Díaz - Natación y Gimnasia - Tucumán - Pilar .
15 - Julián Domínguez - Pucará - URBA - Wing .
16 - Bautista Ezcurra - Hindú Club - URBA - Centro / Apertura .
17 - Matías Ferro - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Fullback .
18 - Lucas Gasparri - Sporting - Mar del Plata - Tercera Línea .
19 - Tomás Granella - Liceo RC - Cuyo - Centro .
20 - Ignacio Larrague - CASI - URBA - Segunda Línea .
21 - Juan Cruz Mallía - Jockey Club - Cordobesa - Wing / Centro .
22 - Santiago Medrano - Regatas Bella Vista - URBA - Pilar .
23 - Domingo Miotti - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Apertura .
24 - Enzo Ocampo - Atlético del Rosario - URBA - Segunda Línea .
25 - Nicolás Ocello - Olivos RC - URBA - Pilar .
26 - Ernesto Olmedo - La Tablada - Cordobesa - Tercera Línea .
27 - Benito Paolucci - CASI - URBA - Tercera Línea .
28 - Santiago Portillo - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Tercera Línea .
29 - Santiago Resino - Universitario - Tucumán - Wing / Centro .

30 - Vittorio Rosti - Duendes RC - Rosario - Segunda Línea .

Días y horarios para el Rugby Championship 2015

lunes, 4 de mayo de 2015 0 comentarios

Días y horarios confirmados para el Rugby Championship 2015La Unión Argentina de Rugby confirmó los días y horarios para el Rugby Championship 2015.

El Personal Rugby Championship ya tiene fecha de arranque: el viernes 17 de julio. Ese día a las 4:35 de nuestro país, Los Pumas se presentarán en la ciudad de Christchurch, para enfrentar a los All Blacks. Al día siguiente se completará la jornada inaugural con el cruce entre Wallabies y Springboks, en Brisbane.

La segunda fecha tendrá lugar el sábado 25 de julio. Ese día Los Pumas jugarán ante los Wallabies, en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, y el encuentro comenzará a las 19:40 hs. Sudáfrica será local ante Nueva Zelanda, en Johannesburgo.

El cierre será el 8 de agosto, en ocasión del cruce entre All Blacks y Wallabies, en Sydney. En tanto que el seleccionado argentino visitará a los Springboks, en Durban, desde las 12:05 de nuestro país.

En este 2015, el torneo se disputará con un formato reducido debido a la realización del Mundial de Inglaterra. Es por eso que sólo se jugarán tres partidos.

Además se programó un partido extra, el sábado 15 de agosto, para reforzar la preparación de las potencias del sur de cara a la RWC. Nueva Zelanda y Australia se verán las caras en Auckland, en tanto que el seleccionado nacional, jugará en Buenos Aires frente a Sudáfrica, en el partido en el que se celebrarán los 50 años de Los Pumas.

El Personal Rugby Championship comenzará dos semanas después de la final de Super Rugby y estará cerrando su programación un mes antes del inicio de la Copa del Mundo.

Para acceder al cronograma completo de partidos, sedes y horarios, haga click aquí.

Gimnasia realizó su "Nano Salim" 2015

Nano Salim 2015Por primera vez en su nuevo anexo de Rugby de "Altos de Medeiros" el Club de Gimnasia y Tiro llevó a cabo la Sexta Edición del Encuentro de Rugby de menores de 14 años "Nano Salim", en honor a quien fuera brillante jugador de su 1º división y del Rugby de Salta.

Participaron el día viernes 1º y sábado 2 de mayo equipos de 5 provincias argentinas, y se desarrolló por el sistema "todos contra todos". Se hicieron presentes equipos de Tucumán (Cardenales y Lawn Tennis), Córdoba (Córdoba Athletic), Santiago del Estero (Lawn Tennis), Jujuy (Suri RC) y Salta (Universitario, Tigres, Jockey y Gimnasia y Tiro).

Luego se realizó un sencillo acto donde las autoridades de Gimnasia en la persona del Dr. Fernando Aramayo hizo entrega a la familia del recordado jugador un recordatorio. Posteriormente los capitanes de los equipos izaron la bandera patria para luego compartir el ansiado 3er tiempo luego de un par de días donde la amistad fue la principal invitada. Muy bien los Albos.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Nano Salim 2015
Nano Salim 2015
» Ver galería completa.

Buenos Aires, campeón juvenil

domingo, 3 de mayo de 2015 0 comentarios

El seleccionado de Buenos Aires se consagró en el certamen tras vencer en la final a Cordobesa por 18 a 13. En tanto, por el Ascenso, Santiagueña venció a Entrerriana y de esta forma jugará en la zona Campeonato en 2016.

Descendieron los seleccionados de Sur, a la Zona Ascenso y Misiones, a Desarrollo.

La final entre Cordobesa y Buenos Aires fue muy disputada y dura desde lo físico, porque ambos equipos propusieron un rugby de desgaste y, en las condiciones de agua y barro -a pesar del excelente estado de la cancha- y el fuerte viento que apareció una vez iniciado el encuentro resultarían factores determinantes en el desarrollo.

Buenos Aires tuvo en su medioscrum Martín Aereboe al conductor ideal, que supo administrar las energías de su equipo y mandar tanto los ataques como la defensa. Más allá de su try, Aereboe condujo de manera ideal.

Se repartieron ambos seleccionados el dominio del territorio y de la pelota en el primer parcial en tanto que en el segundo, el try de Walker al inicio de la etapa terminó por signar el encuentro.

Buenos Aires administró la diferencia y Córdoba, con viento en contra y cancha pesada, se le hizo muy complicado avanzar hacia campo rival y si bien tuvo algunas chances, la férrea defensa porteña resultó impenetrable.

El capitán del equipo campeón, Vicente Boronat, aseguró " que nada nos resultó fácil en este certámen. Todo nos costó mucho, no vino nada de arriba. Fue durísimo. Y ni que hablar, la semi y esta final, que resultaron batallas. Tuvimos que tacklear mucho, defendimos muy bien y creo que fuimos justos ganadores".

» A continuación, todos los resultados de esta jornada final:

Por el 15° puesto
- Chubut 22 - Misiones 19.

Por el 11° puesto
- Santafesina 15 - Alto Valle 39.

Por el 13° puesto
- Sanjuanina 19 - Noreste 19.

Por el 5° puesto
- Cuyo 32 - Mar del Plata 7.

Por el 7° puesto
- Sur 0 - Salta 22.

Por el 3° puesto
- Rosario 5 - Tucumán 27.

Por el 9° puesto
- Santiagueña 13 - Entrerriana 10.

Por el 1° puesto
- Buenos Aires 18 - Cordobesa 13.


A continuación, la síntesis de la final: Buenos Aires 18 - Córdoba 13

Buenos Aires: 1- Facundo Aguirre, 2- Liam Healy, 3- Franco Biggi; 4- Nicolás Walker, 5- Manuel Dacal; 6- Mateo Bence Pieres, 7- Vicente Boronat (C), 8- Facundo Domínguez; 9- Martín Aereboe, 10- Gonzalo Ambroa; 11- Bautista Delguy, 12- Felipe Freyre, 13- Joaquín Magliano, 14- Carlos Piran; 15- Juan Cruz Camerlinckx.
Reservas: 16- Juan Morano, 19- Santiago Ruiz, 20- Juan Martín Rico, 21- Bernard Reggiardo, 22- Ivan Molina, 23- Marcos Herrero Anzorena.
Ingresaron: Lautaro Caro Saisi por Biggi e Ignacio Gómez por Aguirre.
Entrenadores: Ricardo Alvarado, Gastón Bordacahar y Diego Wade.

Córdoba: 1- Santiago Pulella, 2- Francisco Chavero, 3- Jeremías Tarter; 4- Alvaro Ricca, 5- Franco Molina, 6- Matías Emma, 7- Federico Bianchini, 8- Santiago Grippo; 9- Joaquín Sanchez, 10- Gregorio Damia (C); 11- Manuel Gil, 12- Félix Luna, 13- Agustín Galliano, 14- Luciano Gonzalez; 15- Emiliano Marangone.
Reservas: 16- Tomás Acevedo, 22- Jerónimo Capdevilla.
Ingresaron: Guido Bruno por Chavero, Guillermo Duran por Tarter, Franco Cima por Ricca, Facundo Alemanno por Grippo, Francisco Del Valle por Sánchez del Cid y Juan Vallejo por Galliano.
Entrenadores: Marcelo Fissore, Esteban Roque y José Ortiz.

Tantos

Primer tiempo: 7', try de Aereboe convertido por Camerlinckx (BA); 15' penal de Camerlinckx (BA); 22' penal de Damia (C); 25' try de González convertido por Damía (C); 28' penal de Camerlinckx (BA); 33' penal de Damía (C).
Resultado parcial: Buenos Aires 13 - Córdoba 13.
Segundo tiempo: 5' try de Walker (BA).
Incidencias: ST Amarillas a Aguirre y Bence Pieres (BA).
Resultado final: Buenos Aires 18 - Córdoba 13.

Árbitro: Damián Schneider.

Prensa UAR - Foto Prensa URBA

Los campeones del intercolegial festejaron en el Martearena

Los campeones del intercolegial de rugby festejaron en el MartearenaEl colegio San Pablo se consagró campeón provincial del intercolegial de rugby en las categorías menores y cadetes; mientras que el San Marcos festejó en juveniles.

Las finales se jugaron en el estadio Martearena como previa del partido de Los Pumas ante Estados Unidos.

Los equipos finalistas del torneo intercolegial de rugby Miguel Ragone tuvieron el privilegio de jugar los partidos definitorios en el estadio Martearena, como previa del partido amistoso entre Los Pumas y el seleccionado de Estados Unidos.

En la categoría menores (13 y 14 años), el campeón fue el colegio San Pablo tras vencer en la final al instituto Uzzy por 25 a 5. El equipo estuvo integrado por Pablo Solá, Agustín Olivares, Juan Catalano, Baltazar Montenegro, Marcos Alderete, Bautista Bavio, Tomás Moreno, Santiago David, Mateo Allena y Baltazar García.

En cadetes (15 y 16 años), el San Pablo también fue campeón provincial tras ganarle la final al colegio Salesiano por 38 a 19. Los integrantes del plantel ganador fueron Gustavo Montenegro, Yamil Nallim, Bernardo Pérez, Federico Zenteno, Mateo Cornejo, Jeremías Mateo, Lucas Alderete, Franco Wilde, Tomás Larrán y Martín Barrantes.

Por último se jugó la final de la categoría juveniles (17 y 18 años) donde el colegio San Marcos se impuso a la escuela Normal por 12 a 5. Los chicos campeones fueron Simón Blanco, Leandro Crespo, Mauro Crespo, Agustín Cornejo, Joaquín Cornejo, Lucas Kripper, Lautaro García, Franco Gabini, Francisco Gómez Naar y José Torino.

Los equipos que fueron campeones ganaron un viaje con fecha y destino a confirmar. La tercera edición del torneo intercolegial de rugby Miguel Ragone se jugó bajo la modalidad seven y con la participación de más de 1200 chicos de toda la provincia.

» Entrega de premios

El sábado en el estadio Martearena, como previa del partido de Los Pumas, se realizó la entrega de premios a los equipos campeones y subcampeones de las tres categorías del intercolegial de rugby. Cada plantel se llevó una copa y cada jugador se hizo acreedor de una medalla. De la entrega participaron el ministro de Educación, Ciencia y tecnología, Roberto Dib Ashur; el secretario de Deportes, Sergio Plaza; el presidente de la Unión de Rugby de Salta, Adolfo Mimessi y autoridades de la Unión Argentina de Rugby.

“Estamos felices de poder premiar a los chicos de los intercolegiales no sólo con trofeos, sino también con la posibilidad de que puedan jugar en un estadio tan importante como el Martearena y en la previa de un partido de Los Pumas”, expresó Plaza luego de la entrega de premios.

Los campeones del intercolegial festejaron en el Martearena
Los campeones del intercolegial festejaron en el Martearena
Los campeones del intercolegial festejaron en el Martearena
Los campeones del intercolegial festejaron en el Martearena
Los campeones del intercolegial festejaron en el Martearena

Triunfo albiceleste en Salta

El Seleccionado nacional derrotó a Estados Unidos por 28 a 23 en el segundo partido amistoso de la serie entre sí, el cual se disputó en el Estadio Padre Ernesto Martearena, en Salta.

El Seleccionado argentino de rugby cerró la serie de amistosos frente a Estados Unidos con un nuevo triunfo y pese a que no pudo repetir la sólida performance mostrada el martes pasado ante este mismo rival, supero a Estados Unidos por 28 a 23 y le regaló un nuevo triunfo al público salteño que se acercó hasta el Padre Martearena.

Como si fuera un calco del primer partido disputado el martes en Jockey de Salta, Argentina se hizo presente rápidamente en el tanteador. No había pasado un minuto de juego y Manuel Montero aprovechó un buen movimiento de los backs para llegar al ingoal.

El try pareció despertar al equipo visitante que aprovechó algunas imprecisiones del elenco argentino y de a poco fue situando el juego en territorio rival. Tuvo un penal MacGinty y se le fue desviado en lo que el primer aviso. Sin embargo, la recompensa a la búsqueda no iba a tardar en llegar. Tras un buen ataque combinado entre forwards y backs, Jhon Quill terminó llegando al ingoal y dejó el partido igualado en siete tantos.

El primer tiempo se fue consumiendo entre entre buenas intenciones y errores no forzados de ambos lados. Argentina intentó jugar pero no fue precisa y Estados Unidos se defendió bien y aprovechó al máximo sus oportunidades.

MacGinty puso en ventaja a la visita con un penal esquinado y eso provocó la reacción de Argentina. En una de las últimas los dirigidos por Daniel Hourcade tendrían su oportunidad y no la dejarían pasar. Tras un buen juego continuado cerca de la base, Santiago Iglesias Valdez logró escabullirse y apoyó el try que dejaría cifras definitivas para ese primer tiempo: 14 a 10 para el Seleccionado nacional.

En el complementó las cosas empezarían mejor para la visita. MacGinty se hizo presente en dos ocasiones en el marcador, y con sendos penales, le devolvió la ventaja (16 a 14) a Estados Unidos.

Argentina no mostraba reacción hasta que los cambios realizados por Daniel Hourcade empezaron a otorgar sus dividendos. Pablo Matera, que había ingresado hacía unos minutos, llegó a pura potencia al ingoal para dar vuelta el resultado (21 a 16). Esta conquista sacó a relucir el amor propio de los argentinos quienes se animaron a jugar ante cada pelota que tuvieron.

Argentino tomó la iniciativa que había perdido y así llegó el try de Tomás Cubelli, quien apoyó en la bandera tras un buen ataque por el ciego. Esta supremacía no podría verse reflejada en el tanteador y por el contrario, sería la visita quien por intermedio de MacGinty volvería a marcar para achicar diferencias (28 a 23).

Con el pitido final del árbitro Joaquín Montes llegó el reconocimiento del buen número de hinchas salteños, que aplaudió y reconoció el esfuerzo realizado por los jugadores dentro del campo de juego. El saludo a los fanáticos, las firmas y algunas fotos fueron las últimas actividades del equipo en la cancha.

No fue la actuación deseada por los jugadores y el staff técnico, pero sin dudas servirá para seguir trabajando de cara a los próximos compromisos que tendrá el Seleccionado argentino. En el horizonte se asoman los partidos frente a Uruguay y Paraguay, por el Campeonato Sudamericano, y el amistoso frente a Fiji. Serán todas pruebas de sumo valor tanto para los jugadores como para el Staff, con el único objetivo de seguir delineando el plantel argentino de cara a una nueva Rugby World Cup.

» Argentina 28 vs. Estados Unidos 23

Argentina: 1- Lucas Noguera Paz, 2- Santiago Iglesias Valdez, 3- Matías Díaz; 4- Guido Petti Pagadizabal, 5- Matías Alemanno; 6- Tomás Lezana, 7- Javier Ortega Desio, 8- Lisandro Ahualli de Chazal; 9- Martín Landajo (capitán), 10- Santiago González Iglesias; 11- Manuel Montero, 12- Gabriel Ascárate, 13- Matías Moroni, 14- Matías Orlando; 15- Ramiro Moyano.
Ingresaron: ST: 3’, Matías Cortese por Santiago Iglesias Valdez; 7’ Bruno Postiglioni por Matías Díaz y Pablo Matera por Matías Alemanno; 11’, Facundo Isa por Lisandro Ahualli de Chazal y Jerónimo De la Fuente por Gabriel Ascárate; 17’, Tomás Cubelli por Martín Landajo; 22’, Roberto Tejerizo por Lucas Noguera Paz y Bautista Ezcurra por Matías Moroni.
Entrenador: Daniel Hourcade.

Estados Unidos: 1- Olive Kilifi, 2- Zachary Fenoglio, 3- Chris Baumann; 4- Louis Stanfill, 5- John Cullen; 6- Alastair McFarland, 7- John Quill, 8- Matt Trouville; 9- Shalon Suniula, 10- Alan MacGinty; 11- Tim Stanfill, 12- Ronnie McLean, 13- Seamus Kelly (capitán), 14- Zachary Pangelinan; 15- Troy Hall.
Ingresaron: 16’, Ben Landry por Louis Standill; 18’, Phillip Thiel por Alastair McFarland y Lemoto Filikitonga por Ronnie McLean; 22’, Nicholas Wallace por Olive Kilifi; 27’, Nicholas Barret por Matt Trouville; 29’, Colton Cariaga por Zachary Pangelinan.
Suplentes: 17- Mike Shepherd, 21- Niku Kruger.
Entrenador: Mike Tolkin.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 1’, try de Manuel Montero, convertido por Santiago González Iglesias (A); 16’, try de John Quill, convertido por Alan MacGinty (EU); 34’, penal de Alan MacGinty (EU); 39’, try de Santiago Iglesias Valdez, convertido por Santiago González Iglesias (A).
Resultado Parcial: Argentina 14 – Estados Unidos 10.

Segundo Tiempo: 7’, penal de Alan MacGinty (EU); 11’, penal de Alan MacGinty (EU); 17’, try de Pablo Matera, convertido por Santiago González Iglesias (A); 24’, try de Tomás Cubelli, convertido por Santiago González Iglesias (A); 31’, try de Alan MacGinty, convertido por él mismo (EU).
Resultado Final: Argentina 28 – Estados Unidos 23.

Estadio: Padre Ernesto Martearena.
Referee: Joaquín Montes (URU).

Prensa UAR

» Ver galería de fotos, por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Tucumán Rugby ganó y sigue en carrera

Tucumán Rugby ganó y sigue en carreraEl “verdinegro”consiguió un ajustado triunfo frente a Lawn Tennis por 22 a 20 y accedió a semifinales del ICBC Nacional de Clubes.

El choque de equipos tucumanos no defraudó desde lo emotivo. Sì desde el juego, donde ambos mostraron poco de su repertorio y estuvieron muy imprecisos. Sobre todo, el vencedor, que suele realizar una propuesta más ambiciosa. Mucho tuvo que ver su contrincante, que en la primera etapa lo enredó y no lo dejo jugar tranquilo.

Desde el primer instante se vio al anfitrión desconcentrado y cometiendo errores no forzados, que le permitieron a los “benjamines” situarse en su campo y tener chances para abrir el marcador. En ese sentido, la puntería de Rodrigo Gallo fue vital para usufructuar esas oportunidades.

Tucumán Lawn Tennis estaba bien plantado en la cancha, lucía convencido del plan que tenía que seguir y a partir de la defensa y un buen scrum fue llenando de dudas al elenco de Marcos Paz, que no le encontraba la vuelta al cotejo. De hecho, la única conquista de esa primera mitad llegó con un buen empuje del pack del conjunto del Parque 9 de Julio en esa formación fija, que desembocó en el posterior try penal que otrogó Juan Sylvestre.

El 13 a 3 con el que se fueron al descanso fue el fiel reflejo de lo que pasó en el terreno de juego durante esos primeros 40 minutos, en el que se vio a un equipo visitante con mucha convicción y oficio.

En el amanecer del complemento y de manera impensada, se produjo el momento visagra del encuentro. El pilar Maximiliano De la Jara se fue expulsado. Eso cambió el rumbo del juego. Envalentonado por tener un hombre más y obligado a cambiar la imagen que exhibió en el primer tiempo, Tucumán Rugby se lanzó decidido a dar vuelta el resultado.

El escenario del partido era totalmente distinto. El conjunto “benjamín” estaba abrumado y sólo se limitaba a resistir cada uno de los embates “verdinegros”. De tanto ir en busca del try y en una de las pocas jugadas que elaboró con claridad, los de Yerba Buena encontraron su premiogracias a la velocidad de Augusto López que le permitió ponerse arriba por primera vez en el tanteador.

Con un jugador menos y con el reloj ahorcando sus posibilidades, Lawn Tennis apeló a su corazón y por intermedio del juego corto encontró la conquista que lo puso al frente con sólo siete minutos por jugar. Pero no pudo aguantar, volvió a caer y Novillo sentenció su suerte.

» A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Tucumán Rugby: 1- Gonzalo García Aráoz, 2- Gonzalo Manso, 3- Nicolás Mirande; 4- Máximo Rodríguez, 5- José María Young; 6- Gonzalo Lamarca, 7- Lucas Santamarina (c), 8- Juan Martín Guerineau; 9- Luis Castillo, 10- Juan León Novillo; 11- Augusto López, 12- Matías Frías Silva, 13- Gonzalo Martínez Zavalía, 14- Lucas Cartier; 15- Jorge Domínguez.
Ingresaron: PT 28’, Leandro Báez por Gonzalo García Aráoz.
ST 4', Ignacio Albornoz por Gonzalo Martínez Zavalía; 10', Martín Hernández por Máximo Rodríguez; 29', Germán Le Fort por Gonzalo Manso; 30', Simón Poliche por Lucas Santamarina.
Entrenadores: Santiago Mesón, Jerónimo Mesón, Rodolfo Paz y Sebastián Paz Posse.

Tucumán Lawn Tennis: 1- Luciano Bernasconi, 2- Luciano Proto, 3- Maximiliano De la Jara; 4- Manuel Cáceres, 5- Ramiro Rengel; 6- Nicolás Proto, 7- José Calliera, 8- Dino Cáceres; 9- Ramón Renta Mora, 10- Rodrigo Gallo; 11- Fernando Jogna Prat, 12- Federico Haustein, 13- Matías Madrid, 14- Ignacio Nieva; 15- Nicolás Cipulli.
Ingresaron: ST 10', Alexis Bunader por José Calliera; 14', Diego Osa por Ramiro Rengel; 18', Matías Ferro por Rodrigo Gallo; 27', Ignacio Manino por Dino Cáceres y Sebastián Morell por Luciano Proto; 28',MarcoRossi por Ramón Renta Mora.
Entrenadores: Patricio Arguello, Diego Fanjul y José Chavanne.

» Tantos:

Primer Tiempo: 2’, penal de Gallo (TLT); 5’, penal de Gallo (TLT); 14’, penal de Novillo (TR); 25’, try penal convertido por Gallo (TLT).
Resultado Parcial: Tucumán Rugby 3 – Tucumán Lawn Tennis 13.

Segundo Tiempo: 5’, penal de Novillo (TR); 13’, penal de Novillo (TR); 17’, penal de Novillo (TR); 22’, try de López convertido por Novillo (TR); 33’, try de Manuel Cáceres convertido por Ferro (TLT); 36’, penal de Novillo (TR).
Resultado Final: Tucumán Rugby 22 – Tucumán Lawn Tennis 20.

Incidencias: PT 23’ amonestado Manso (TR).
ST 1’ expulsado De la Jara (TLT); 18’ amonestado Renta Mora (TLT); 32’amonestado Young (TR).

Árbitro: Juan Sylvestre.
Cancha: Tucumán RC.

» Declaraciones:

Nicolás Cipulli (Fullback y capitán de Tucumán Lawn Tennis): “Estamos muy tristes porque vinimos a ganar y nos quedamos afuera del torneo. Tucumán Rugby nos venció bien. Si hubiésemos tenido más disciplina, nos podríamos haber quedado con el partido. En esta clase de encuentros jugar con uno o dos jugadores menos es dar muchas ventajas. Con todos estos problemas, pudimos dar vuelta el resultado, pero terminamos pagando caro la indisciplina que tuvimos. La participación en este ICBC Nacional de Clubes es más que positiva, se logró el objetivo que era clasificar a cuartos de final y aunque nos quedamos con ganas de llegar más lejos, no fue una mala performance la que hicimos. Fuimos muy irregulares a lo largo de la competencia".

Leandro Báez (pilar de Tucumán Rugby): “Estos partidos son muy difíciles, más teniendo en cuenta que se dio un choque de tucumanos en una instancia decisiva, pero el plus del corazón siempre está y por suerte, el triunfo quedó en casa. En el segundo tiempo ajustamos algunos detalles en el juego y corregimos el scrum, que fue el principal déficit del primer tiempo. En estos encuentros influye jugar un tiempo con un hombre de más. Tuvimos mucha entrega para poder revertir el resultado".

Luis Castillo (medio scrum de Tucumán Rugby): “Fue un partido chato. Jugamos muy mal y cometimos demasiados errores individuales. Entramos dormidos y en los primeros 10 minutos hicimos cuatro penales, esas cosas no pueden volver a suceder. De a poco fuimos levantando en el juego, pero nunca llegamos a nuestro nivel. Ellos utilizaron de manera inteligente el pie, pero la roja fue clave, ahí se produjo el quiebre del partido porque les costó jugar con un hombre menos. Sin embargo, nos hicieron trabajar hasta el final para quedarnos con el triunfo. La virtud que tuvimos fue nunca bajar los brazos y mantener la calma, pero hay que corregir muchísimas cosas para enfrentar a Newman. Lo importante es que ganamos y nos sacamos un peso de encima al vencer a Lawn Tennis, que es uno de los equipos más duros que te puede tocar enfrentar".

Tucumán Rugby
Tucumán Lawn Tennis
Por Emiliano Soria/UAR - Foto: UAR/GaspaFotos-Marcelo Valdez.

Se jugó la 5° fecha del Iniciación tucumano

Se jugó la 5° fecha del Iniciación de la URTEl sábado arrancó la 5ª fecha del Torneo Iniciación con el triunfo de Huirapuca sobre Bajo Hondo por 62 a 22 por la Zona “A”. El domingo, Tucumán Lawn Tennis derrotó a Natación y Gimnasia por 27 a 25. Los Tarcos quedó libre.

Por la Zona “B”, Lince superó a Jockey Club por 31 a 27. Universitario, en tanto, quedó libre.

Primera División - Resultados – 5° fecha

Zona “A”

- Natación y Gimnasia 25– Tucumán Lawn Tennis 27.
- Bajo Hondo 22 – Huirapuca 62.
- Libre: Los Tarcos.

Zona “B”
- Cardenales – Tucumán Rugby --
- Lince 31 – Jockey Club 27.
- Libre: Universitario.

Resultados de los cuartos de final del Nacional de Clubes

Resultados de los cuartos de final del Nacional de ClubesA continuación se detallan los resultados de los cuartos de final del ICBC Nacional de Clubes y los cruces para las instancias de semifinales.




» Todos los resultados:

- Hindú 19 – 6 Pucará
- Belgrano Athletic 38 - 23 Tala RC.
- Tucumán Rugby 22 - 20 Tucumán Lawn Tennis.
- Newman 35 - 7 La Plata RC.

SEMIFINALES: Con estos resultados, y de acuerdo al sistema de localías informado anteriormente, por las semifinales del ICBC Nacional de Clubes, Hindú será local ante Belgrano Athletic y Tucumán Rugby recibirá a Newman.

En el partido por la permanencia, Universitario de Rosario derrotó a Jockey Club de Córdoba 27 a 8, y con este resultado la región centro perdió una plaza para la próxima edición del campeonato.

Los Naranjitas van por el 3° puesto

sábado, 2 de mayo de 2015 0 comentarios

Los Naranjitas van por el 3° puestoEl Seleccionado de Tucumán M-18 enfrentará este sábado ante el Seleccionado de Rosario por el 3° puesto del Campeonato Argentino. El encuentro arrancará a las 12 horas y se jugará en la cancha N° 2 de La Plata RC.

El equipo presentará tres modificaciones con respecto al partido del miércoles pasado ante Córdoba. En la segunda línea ingresarán Agustín Duette y Simón Chavanne por Nahuel Canseco y Diego Gálvez. En la tercera línea Santiago Ygel jugará por José Luis González mientras que Nahuel Canseco pasará de la segunda línea a la tercera en lugar de Santiago Bellagamba. Entre los relevos volverán a ocupar un lugar Bruno Isa, Juan Minitti, Federico Corbalán y Emnauel Macías.

Tras el entrenamiento, Bernabé Alzabé, uno de los entrenadores “naranjitas” dijo: “El partido contra Rosario termina siendo como una final porque es parte del objetivo. Se ha perdido un partido contra Córdoba muy parejo que podría haber sido para los dos pero seguimos con la misma idea del comienzo de este proceso que es dejar a Tucumán lo más arriba posible”.

Además se refirió al grupo: “Los chicos están bien. Después del partido con Córdoba se trabajó mucho en el grupo para levantar el ánimo pero llegamos bien y con muchas ganas de sacar el partido adelante”. Y finalizó: “Las expectativas pasan, como Tucumán y como grupo, salir y quedarnos lo más arriba posible porque este grupo apunta a eso, a tratar de ser siempre un poco mejor”.

TUCUMÁN: 1- Isaac Bravo, 2- Matías Orlande, 3- Ismael Morane, 4- Agustín Duette, 5- Simón Chavanne, 6- Nahuel Canseco, 7- Martín Henriquez, 8- Santiago Ygel, 9- Matías Sauze, 10- Tomás Albornoz, 11- Bruno Fernández, 12- Fermín Martínez Castagnaro, 13- Agustín Paliza, 14- Nahuel Majolli, 15- Juan Manuel Molinuevo.
Suplentes: Bruno Isa, Juan Ignacio Cruz, Daniel Díaz Vélez, José Luis González, Juan Minitti, Matías Bascary, Federico Corbalán, Emanuel Macías.
Entrenadores: Mariano Fernández, Mariano Odstrcil y Bernabé Alzabé.

Prensa UAR

Formación de Argentina para la revancha con Estados Unidos

Formación del Seleccionado Mayor para la revanchaEl entrenador Daniel Hourcade, confirmó el 15 inicial para enfrentar a Estados Unidos, el sábado 2 de mayo, a las 17:10, en el Estadio Padre Ernesto Martearena, en el segundo encuentro amistoso de la serie.

» Formación de Argentina:

01- Lucas Noguera Paz.
02- Santiago Iglesias Valdez.
03- Matías Díaz.
04- Guido Petti Pagadizabal.
05- Matías Alemanno.
06- Tomás Lezana.
07- Javier Ortega Desio.
08- Lisandro Ahualli de Chazal.
09- Martín Landajo.
10- Santiago González Iglesias.
11- Manuel Montero.
12- Gabriel Ascárate.
13- Matías Moroni.
14- Matías Orlando.
15- Ramiro Moyano.

Suplentes:
16- Matías Cortese.
17- Bruno Postiglioni.
18- Roberto Tejerizo.
19- Facundo Isa.
20- Pablo Matera.
21- Tomás Cubelli.
22- Bautista Ezcurra .
23- Jerónimo De la Fuente.

Entrenador: Daniel Hourcade.

» Formación de Estados Unidos:

El entrenador estadounidense, Mike Tolkin, confirmó el 15 inicial del Seleccionado de Estados Unidos para el segundo partido amistoso ante Argentina, que se disputará mañana sábado, a las 17:10, en el Estadio Padre Ernesto Martearena.

Estados Unidos: 1- Olive Kilifi, 2- Zachary Fenoglio, 3- Chris Baumann; 4- Louis Stanfill, 5- John Cullen; 6- Alastair McFarland, 7- John Quill, 8- Matt Trouville; 9- Shalon Suniula, 10- Alan MacGinty; 11- Tim Stanfill, 12- Ronnie McLean, 13- Seamus Kelly (capitán), 14- Zachary Pangelinan; 15- Troy Hall.
Suplentes: 16- Phillip Thiel, 17- Mike Shepherd, 18- Nicholas Wallace, 19- Ben Landry, 20- Nicholas Barrett, 21- Niku Kruger, 22- Lemoto Filikitonga y 23- Colton Cariaga.
Entrenador: Mike Tolkin.

Finales del Campeonato Argentino Juvenil M18

viernes, 1 de mayo de 2015 0 comentarios

Finales del Campeonato Argentino Juvenil M18Mañana desde las 10:30 hs en los clubes Universitario y La Plata RC se jugarán las instancias finales del campeonato que nucleó a los jóvenes, de todos los rincones del país, en la capital de la provincia de Buenos Aires durante toda una semana.

Los dos encuentros que dirimirán el ascenso a la zona Campeonato y el del Campeonato en sí los disputarán Santiagueña v Entrerriana y Buenos Aires v Cordobesa, respectivamente.

Todos los horarios y partidos, a continuación:

Por el 15° puesto (en Universitario, a las 10:30 hs)
- Chubut - Misiones

Por el 11° puesto (en Universitario, a las 10:30 hs)
- Santafesina - Alto Valle.

Por el 13° puesto (en La Plata RC, las 10:30 hs)
- Sanjuanina - Noreste.

Por el 5° puesto (en La Plata RC, las 10:30 hs)
- Cuyo - Mar del Plata.

Por el 7° puesto (en La Plata RC, a las 12:00 hs)
- Sur - Salta

Por el 3° puesto (en La Plata RC, las 12:00 hs)
- Rosario - Tucumán.

Por el 9° puesto (en La Plata RC, a las 14:00 hs)
- Santiagueña - Entrerriana.

Por el 1° puesto (en La Plata RC, a las 15:30 hs)
- Buenos Aires - Cordobesa.

ICBC Nacional de Clubes: el camino a la final

ICBC Nacional de Clubes: el camino a la finalMañana, sábado 2 de mayo, será jornada de cuartos de final en el ICBC Nacional de Clubes. Luego de la lucha por la clasificación, los equipos que la consiguieron se juegan el pase a la semifinal y la posibilidad de seguir soñando con el campeonato.

Todos los partidos se jugarán a las 15:30, excepto Belgrano vs Tala, cuyo kick off será a las 16:10.

» Tucumán Rugby vs Tucumán Lawn Tennis

Este partido será un verdadero clásico. Ningún conjunto tucumano ganó hasta ahora este torneo, y en esta edición hay dos equipos en carrera por la hazaña. Tucumán Rugby se aseguró el pase a cuartos ya en la quinta fecha, y en la última venció a Jockey de Rosario para acomodarse como puntero, mientras que la clasificación de Tucumán Lawn Tennis tuvo más suspenso: recién se definió en la última fecha, cuando fue derrotado por el CASI pero sin punto bonus para los de San Isidro, y así se ubicó como segundo.

» Hindú vs Pucará

A este atrapante cruce de clubes de la URBA, Hindú llegó como líder de la zona 1, acumulando cinco triunfos y una derrota, y siendo el equipo que sumó más puntos en todos los grupos. Por su parte, Pucará hizo una gran campaña en la zona 2, la cual coronó el sábado pasado con una victoria ante Duendes, finalista del 2014, que lo ubicó en cuartos de final como segundo de su grupo. Al igual que en todos los casos de los encuentros de cuartos de final, estos dos equipos no se enfrentaron nunca en este torneo. Los de Torcuato son los que más veces ganaron esta competencia (5) y los de Burzaco buscarán seguir avanzando para levantar esta copa por primera vez. Este partido será televisado en diferido, desde las 20:00, por ESPN Extra.

» Belgrano vs Tala RC

Belgrano se ubicó como líder en la zona 2, una de las más parejas de la fase clasificatoria, sellando su pase a cuartos en la sexta fecha con un cómodo triunfo ante Urú Curé. Tala, segundo de la zona 4, tuvaque lucharla más, y accedió a esta instancia tras vencer el sábado pasado nada más y nada menos que al campeón vigente CUBA por un punto, y así superarlo en la tabla por la mínima. El partido podrá disfrutarse en vivo por la pantalla de ESPN+ e ESPN Extra desde las 16:10.

» Newman vs La Plata RC

Otro coque de clubes que se conocen mucho, pero que por primera vez se medirán en este torneo. Newman venció a Tala en la anteúltima fecha de la primera fase en Córdoba y con ese importante triunfo se metió en el bolsillo gran parte del pase a cuartos, que selló el sábado pasado al vencer a Uni de Rosario, finalizando como líder de la zona 4. La Plata clasificó en la quinta fecha, y sufrió una derrota en la fecha 6 que lo dejó como segundo mejor equipo de su zona y le toca visitar a Newman para buscar seguir en la carrera por su segundo campeonato Nacional de Clubes.

PARTIDO POR LA PERMANENCIA: Jockey Club de Córdoba y Universitario de Rosario se medirán el sábado con el objetivo de no perder la plaza en este torneo. El kick off será a las 15:30 y el árbitro del encuentro será Federico Cuesta, junto a Gustavo Pérez y Victor Riera como referees asistentes.

LOCALÍAS EN SEMIFINALES: En relación a lo indicado en el artículo 2.2 del reglamento, “para los partidos semifinales y para el partido final, indicados en 1.8, se invertirá la condición que tuvieran en la instancia anterior y en caso de no ser posible se procederá a realizar un sorteo por Lotería Nacional.”

El sorteo para definir las posibles localías se realizó ayer, jueves 30 de abril, con el matutino de la Lotería Nacional de las 14:00. El resultado del sorteo fue impar (7709), por lo que, en caso de no poder invertir las localías, estos clubes harían de local para las semifinales: Hindú, Pucará, Tucumán Rugby, Tucumán Lawn Tennis

Prensa UAR.