Se juega el Torneo de Bajo Hondo y el Fundadores

jueves, 26 de febrero de 2015 0 comentarios

Se juega el Torneo de Bajo Hondo y el FundadoresEl próximo sábado 28, se llevará a cabo el tradicional certamen que todos los comienzos de año alberga el club del parque Guillermina. A su vez, los días sábado 28 y domingo 1 tendrá lugar el Torneo de Clubes Fundadores en Cardenales.

Por último, también habrá lugar para encuentros amistosos.

El sábado, por el certamen “Fundadores”, Tucumán Rugby se medirá ante Natación y Gimnasia a las 15:30 mientras que a las 17 Universitario lo hará ante Cardenales. El domingo, en tanto, chocarán los perdedores del sábado en primer turno mientras que a las 17 se jugará la final.

En Primera División e Intermedia, el sábado se jugarán tres encuentros amistosos, respectivamente. En Yerba Buena, Tucumán Rugby se medirá ante Tala de Córdoba, Tucumán Lawn Tennis ante Huirapuca y San Isidro frente a San Martín RC. En Preintermedia, en tanto, Universitario jugará ante Tafí Viejo mientras que Tucumán Lawn Tennis lo hará ante Jockey Club. En Juveniles, Tucumán Rugby y Jockey Club jugarán en M-15, M-16, M-17 y M-19.

» Torneo Apertura Bajo Hondo

Sábado 28 – 10 horas

Referees designados: Árbitros: Pinto Carlos – Balbi Lisandro – Martoni Fernando – Agüero José – Omodeo Javier – Desimone Jorge – De Zavalia Federico – Carrizo Daniel y Navarro Carlos.

» Torneo de Clubes Fundadores

Sábado 28 – Cardenales
- Tucumán Rugby – Natación y Gimnasia – 15:30 – Álvaro del Barco.
- Universitario – Cardenales – 17:00 – Santiago Altobelli.

Domingo 1 – Cardenales
- Perdedor 1 – Perdedor 2 – 15:30 – David Costilla.
- Ganador 1 – Ganador 2 – 17:00 – Patricio Padrón.

» Amistosos (Sábado 28)

Primera División
- Tucumán Rugby – Tala – 18:30 – Fernando Martorell.
- Tucumán Lawn Tennis – Huirapuca – 17:00 – Osvaldo Singh.
- San Isidro – San Martín – 17:00 – Walter Herrera.

Intermedia
- Tucumán Rugby – Tala – 17:00 – Claudio Calcagni.
- Tucumán Lawn Tennis – Huirapuca – 17:00 – Maximiliano Farías.
- San Isidro – San Martín – 17:00 – Carlos Díaz.

Preintermedia
- Universitario – Tafí Viejo – 16:30 – Alfredo Murillo.
- Tucumán Lawn Tennis – Jockey Club – 17:00 – Fabián Décima.

Menores de 19 años
- Tucumán Rugby – Jockey Club – Campo Norte – 15:00 – Pedro López Vildoza.

Menores de 17 años
- Tucumán Rugby – Jockey Club – Campo Norte – 15:00 Carlos Navarro.

Menores de 16 años
- Tucumán Rugby – Jockey Club – Campo Norte – 13:30 – Julián Montenegro .

Menores de 15 años
- Tucumán Rugby – Jockey Club – Campo Norte – 13:30 – Javier Maciel.

Formación y Captain’s Run de ICBC Pampas XV

Formación y Captain’s Run de ICBC Pampas XVEn el día previo al primer partido de la gira por Oceanía, el equipo nacional entrenó y confirmó el equipo inicial para enfrentar a Gen Blue. El partido se llevará a cabo en el Eastwood Club, el viernes 27 de febrero, a las 03:00 de la madrugada de nuestro país.

El plantel argentino se trasladó temprano hacia las instalaciones de la Universidad de Sydney, donde llevó a cabo su último entrenamiento de la semana, entre las 09:30 y las 11:00. Antes de comenzar la práctica, los entrenadores Raúl Pérez y Martín Gaitán confirmaron la formación inicial para disputar el primer amistoso de la gira, ante Gen Blue.

En primer término, tras la entrada en calor, el grupo se dividió entre forwards, que practicaron line-out, y backs, que trabajaron las destrezas de cada puesto. Luego, en conjunto, los jugadores hicieron ejercicios de destrezas del pase y de ataque y defensa con desbalance numérico. Para culminar, el equipo llevó a cabo movimientos generales de juego, bajo las órdenes del capitán, Tomás Cubelli.

“Fue una muy buena semana, en la cual pudimos abarcar todos los aspectos del juego que pretendíamos, como las destrezas individuales, las armas de ataque y la estructura, y también haciendo foco en la defensa tanto en lo individual como en lo colectivo”, contó José Pellicena, entrenador asistente del equipo, y agregó: “Lo que tratamos es optimizar las herramientas que tenemos, tanto en las estructuras como en el juego desordenado, y ser cada vez más detallistas para que los jugadores sean cada vez más prolijos en la ejecución de cada situación del juego”.

Con vistas al partido de mañana ante el conjunto australiano, Pellicena reveló los objetivos que se plantea ICBC Pampas XV: “El objetivo es poder llevar adelante en el partido todo lo que venimos trabajando desde que comenzamos la preparación. Jugar con un equipo como Gen Blue, que le da una tremenda intensidad a su juego, nos viene muy bien para lo que pretendemos, que es tener calidad en la intensidad. Ese es el desafío que tenemos”.

Mañana, viernes 27 de febrero, a las 17:00 en la ciudad de Sydney (a las 03:00 de la madrugada de Argentina), ICBC Pampas XV enfrentará a Gen Blue en su primer partido del año. “Se jugarán cuatro tiempos de 20 minutos, dado que es un partido de preparación para ambos equipos y los intervalos te permiten hacer las correcciones y marcar las pautas para los siguientes tiempos”, explicó el entrenador.

Tomás Cubelli, quien será el capitán en el primer partido de la gira, dijo: “Creo que todos nos conocemos mucho, venimos hace varios años juntos y eso hace que mi tarea como capitán de éste equipo sea más fácil. En lo personal, trato de enfocarme en lo que tengo que hacer dentro de la cancha para que en lo colectivo, el equipo funcione bien”. Además, se enfocó en lo que fue la semana del equipo: “Fue una muy buena semana. Tuvimos la suerte de poder entrenar con los Waratahs y a nosotros nos sirve mucho ver cómo trabajan ellos y la diferencia de dinámica que tienen. Fue positivo para todo el grupo y estamos contentos de haber cerrado bien la primera semana. Llegamos bien al partido de mañana”.

El equipo titular que enfrentará el sábado a Waratahs, los jugadores Matías Díaz y Tomás Lezana harán su debut en ICBC Pampas XV, en tanto que los 13 restantes integraron el plantel que se coronó campeón de la Pacific Cup 2014.

En referencia al enfrentamiento del viernes, el medio scrum argentino remarcó que “cuando se habla de velocidad de juego, el medio scrum cumple un rol especial. A todos nos gusta jugar con pelotas rápidas, a mí también me gusta jugar un juego dinámico y divertirme dentro de la cancha, por lo que esperamos tener buenos duelos y pelotas de calidad”.

Por último, Cubelli recordó los dos amistosos que disputaron Los Pumas ante Waratahs, que jugó bajo el nombre de New South Wales Barbarians, en 2013. “Éstos son los partidos que queremos jugar. Con Los Pumas se jugaron dos partidos en la preparación para el Rugby Championship y Waratahs demostró que es un equipo peligroso y que si no estamos bien en todos los aspectos la podemos pasar mal. Creo que tenemos capacidad para hacer un buen partido y ojalá así sea”.

» Formación de ICBC Pampas XV

01- Bruno Postiglioni.
02- Julián Montoya.
03- Matías Díaz.
04- Guido Petti Pagadizabal.
05- Matías Alemanno.
06- Javier Ortega Desio.
07- Tomás Lezana.
08- Facundo Isa.
09- Tomás Cubelli (capitán).
10- Santiago González Iglesias.
11- Manuel Montero.
12- Jerónimo De la Fuente.
13- Matías Moroni.
14- Ramiro Moyano.
15- Román Miralles.

» Suplentes:

16- Facundo Bosch.
17- Lucas Martínez.
18- Gerónimo Albertario.
19- Lisandro Ahualli de Chazal.
20- Aníbal Panceyra Garrido.
21- Martín Landajo.
22- Javier Rojas.
23- Santiago Cordero.
24- Lucas Noguera Paz.
25- Santiago García Botta.
26- Santiago Iglesias Valdez.
27- Felipe Ezcurra.

Entrenadores: Raúl Pérez y Martín Gaitán.

Fixture de la World Rugby Pacific Challenge:

Zona A: ICBC Pampas XV, Samoa A y Junior Japón.
Zona B: Fiji A, Tonga A y Canadá A.

Fecha 1 – martes 10 de marzo
- Junior Japón vs. Canadá A – 22:00 hs. (lunes 09/03).
- Samoa A vs Tonga A – 00:00 hs. (martes 10/03).
- ICBC Pampas XV vs. Fiji A – 02:00 (martes 10/03).

Fecha 2 – sábado 14 de marzo
- ICBC Pampas XV vs. Tonga A – 20:00 hs. (viernes 13/03).
- Samoa A vs. Canadá A – 22:00 hs. (viernes 13/03).
- Junior Japón vs. Fiji A – 00:00 hs. (sábado 14/03).

Fecha 3 – miércoles 18 de marzo
- Junior Japón vs. Tonga A – 22:00 hs. (martes 17/03).
- ICBC Pampas XV vs. Canadá A – 00:00 hs. (miércoles 18/03).
- Samoa A vs. Fiji A – 02:00 (miércoles 18/03).

Fecha 4 – lunes 23 de marzo
- 3° Zona A vs. 3° Zona B – 22:00 hs. (domingo 22/03).
- 2° Zona A vs. 2° Zona B – 00:00 hs. (lunes 23/03).
- 1° Zona A vs. 1° Zona B – 02:00 hs. (lunes 23/03).

Pampas XV: Entrenamiento de defensa y ataque de maul

martes, 24 de febrero de 2015 0 comentarios

Pampas XV: Entrenamiento de defensa y ataque de maulICBC Pampas XV trabajó con la oposición de Warathas, los campeones del Super Rugby.



Los “Naranjitas” entrenaron de cara al amistoso de mañana

viernes, 20 de febrero de 2015 0 comentarios

Los Naranjitas entrenaron de cara al amistoso de mañana Siguiendo con la preparación de cara al Campeonato Argentino Juvenil, el seleccionado de Tucumán M-18 realizó una nueva práctica en el anexo del club Natación y Gimnasia.

En la misma, los entrenadores Mariano Fernández, Mariano Odstrcil y Bernabé Alzabé hicieron hincapié en conceptos del juego con vistas al partido amistoso que protagonizarán mañana entre posibles y probables en la cancha N° 1 del club de la avenida Benjamín Aráoz.

Tras el entrenamiento, Mariano Odstrcil expresó: “En cuanto a la parte física de la preparación, han mejorado todos los jugadores según los test y mediciones de la deportóloga. Llevamos entrenando solamente una semana de rugby, por lo que apostamos a todos los amistosos que tengamos para ponerlos a punto para el campeonato y de esa forma llegar al 4 de abril (debut ante Salta) de la mejor manera posible”.

Además, el entrenador tucumano dijo: “Hoy hemos repasado conceptos del año pasado. Queremos probar dónde estamos parados, por eso el primer partido del año es entre nosotros para ver dónde hay que hacer hincapié y qué les quedó en la cabeza a cada uno. A partir de ahí plantear el tema pizarrón y si tenemos que hacer caminando a las cosas las haremos. La idea es entregarle el plan de juego a cada jugador, que es una manera de acompañar y ordenarlos”.

Por ultimo, Odstrcil resaltó la importancia de que los jugadores ganen ritmo de juego. “Es importante que los chicos adquieran ritmo de partido porque le han puesto mucho énfasis al gimnasio, hay muy buenos tamaños y han progresado en todo sentido pero están un poco duros en el tema rugby todavía, por lo que queremos que se suelten, tomen ritmo y aflojen un poco el lomo”.

Los juveniles disputarán mañana (sábado 21) el primer amistoso de la temporada. Allí los entrenadores pondrán dos equipos en cancha para ir delineando detalles del juego. El encuentro será a las 10 horas en la cancha N° 1 de Natación y Gimnasia y las acciones del juego serán controladas por los referees Pedro López Vildoza y Federico Ceridono.

Los Naranjitas entrenaron de cara al amistoso de mañana
Por Julio Herrera Sheil - Prensa URT

Partidos amistosos en Tucumán

Partidos amistosos en TucumánEste sábado se llevarán a cabo partidos amistosos en las divisiones Primera, Intermedia, Preintermedia y M-19. Al mismo tiempo, el seleccionado juvenil M-18 jugará un partido de preparación.

Se recuerda a los clubes afiliados e invitados que los pedidos para realizar partidos amistosos y/o adelantamientos de fechas se recibirán en la URT únicamente los días lunes hasta las 22 horas, sin excepción.

» Primera División
- Natación y Gimnasia – Cardenales – cancha Cardenales - 17:30 – Fernando Martorell.
- Tucumán Lawn Tennis – Jockey Club (S) – 17:00 – José Agüero.
- San Martín – Coipú – 17:00 – Daniel Carrizo.
- Lince – Los Tarcos – 17:00 – Matías Ortíz de Rozas.
- Tucumán Rugby – Huirapuca – 17:30 – Matías Pascual.

» Intermedia
- Natación y Gimnasia – Cardenales – cancha Cardenales - 16:00 – Maximiliano Farías.
- Tucumán Lawn Tennis – Jockey Club (S) – 17:00 – Osvaldo Singh.
- San Martín – Coipú – 17:00 – Gustavo Gómez Urrutia.
- Lince – Los Tarcos – 17:00 – Claudio Calcagni.
- Tucumán Rugby – Huirapuca – 16:00 – David Costilla.

» Preintermedia
- Natación y Gimnasia – Cardenales – cancha Cardenales - 14:30 – Alejandro Toro.
- Tucumán Lawn Tennis – Jockey Club (S) – 17:00 – Lisandro Balbi.
- Lince – Los Tarcos – 17:00 – Walter Herrera.
- Tucumán Lawn Tennis – Tucumán Rugby – 17:00 – Domingo Orquera.

» Menores de 19 años
- Tucumán Lawn Tennis – Jockey Club (S) – 17:00 – José Casadey.

Encuentro Seleccionado juvenil de Tucumán M-18
- Seleccionado Juvenil – Seleccionado Juvenil – Natación y Gimnasia – 10:00 – Pedro López Vildoza, Federico Ceridono .

- Leer el Boletín Oficial de la URT

Los Pampas XV entrenaron en Sydney

Pampas XV llegó a Sydney y entrenóEl equipo argentino llegó ésta madrugada a la ciudad de Sydney, Australia, y en sus primeras horas en la ciudad llevó a cabo su primera práctica con vistas al amistoso que jugará el viernes 27 de febrero ante Waratahs.

La delegación Argentina arribó éste viernes por la madrugada a la ciudad australiana y llevó a cabo una actividad regenerativa y un entrenamiento liviano en la Universidad de Sydney, con el objetivo de prepararse con vistas al primer amistoso que disputará. Por la tarde, los jugadores descansaron y a la noche vieron el partido entre Chiefs y Brumbies, por el Super Rugby.

Martin Gaitán es entrenador del equipo argentino junto con Raúl Pérez. Justamente, ellos dos fueron quienes dirigieron al equipo al título en la Pacific Cup 2014 y quienes comandaron el grupo que logró un gran nivel de juego. “Los objetivos son los mismos que el año pasado: conformar un buen grupo y equipo, y tener competencia. Lo que pretendemos es que éstos jugadores puedan utilizar a éste equipo y a ésta competencia, para desarrollarse de la mejor forma con vistas a poder ser parte de los Seleccionados nacionales en el futuro”.

El viernes 27 de febrero, a las 04:00 de la madrugada en nuestro país, ICBC Pampas XV enfrentará a Waratahs en su primer amistoso, mientras que el viernes 6 de marzo, en Auckland, Nueva Zelanda, el equipo jugará ante Auckland Blues.

“Los equipos de Super Rugby tienen muchísimo ritmo, dinámica e intensidad. Nosotros no estamos acostumbrados a esa modalidad de juego y desde ese aspecto serán dos partidos muy positivos los que jugaremos. Nosotros siempre queremos ganar, pero los objetivos para los amistosos y para el torneo están bien claros”, contó Gaitán, quien fuera colaborador del ex entrenador de Los Pumas, Santiago Phelan.

En referencia a la World Rugby Pacific Challenge 2015, Gaitán analizó: “Será un torneo más exigente que el del año pasado, pero justamente lo que buscamos es tener competencia para ir cumpliendo los objetivos que nos proponemos; el principal objetivo es alimentar a los Seleccionados nacionales de la mejor forma posible. Primero tenemos que armar un equipo y que con la competencia vaya creciendo. Uno siempre busca ganar porque somos competidores, pero no queremos salir campeones sin poder desarrollar el juego que pretendemos porque no nos serviría para lo que buscamos. Los objetivos y prioridades son claros”.

» El Super Rugby

“Nosotros miramos constantemente a los equipos del Super Rugby porque el año que viene el rugby argentino se insertará en esa competencia y porque a su vez ya estamos involucrados con el Rugby Championship. Todo el tiempo observamos a esos equipos para orientarnos como ellos y para, adaptando la manera a nuestra realidad, poder achicar la distancia con ellos. Tratamos de ir creciendo a través de nuestras propias experiencias y en lo que ya vivimos”, señaló.

» La concentración en Rosario

Además, Gaitán realizó un balance de las dos semanas de concentración que vivió el equipo nacional en la ciudad de Rosario, donde disputó dos partidos amistosos ante Argentina XV y Litoral XV.

“Las dos semanas en Rosario fueron muy duras en cuanto a las cargas, ya que los jugadores trabajaron el aspecto físico y a su vez hicimos dos turnos de rugby todos los días. Hay muchas cosas por mejorar y eso es una motivación, porque los jugadores tienen mucho por crecer aún. El saldo de la concentración fue positivo”.

Prensa UAR

El foco está en la formación de los entrenadores

Capacitación UAR 2015Carlos López Silva, Gerente de rugby de base de la UAR, explica los resultados de la recientemente finalizada Clínica UAR de Rosario y de lo mucho por venir en término de capacitaciones los próximos meses.

¿Cubrió este curso las expectativas previas al mismo?

Si, sin dudas. La realización de la Clínica cubrió las expectativas desde varios aspectos: fue alentadora la gran asistencia de entrenadores y público en general, fue interesante la interacción continua con los entrenadores nacionales y fundamentalmente, la predisposición de los miembros del Staff de Los Pumas e ICBC PampasXV para evacuar dudas y responder consultas en todo momento.

¿Cómo está estipulado el año después de esta Clínica?

Para este año la propuesta de capacitación es innovadora, debido a que se modificará la currícula de cursos a dictarse y se complementará la capacitación presencial con una propuesta de capacitación a distancia desde una plataforma virtual.

¿Qué Cursos habrá?

Se realizarán Cursos UAR de Nivel 1 en todas las uniones y posteriormente, quienes lo deseen podrán continuar su proceso de formación accediendo al Nivel 2 UAR. Sumado a esto, se realizaran Clínicas Técnicas en distintas uniones donde se abordarán temas puntuales referidos al juego, la formación del jugador, la metodología de entrenamiento, etc.

¿Sobre qué ítem se va a poner el foco en las próximas Clínicas o Cursos?

El foco siempre estará puesto en la formación del entrenador y en colaborar en el desarrollo de su competencia; algunas diferencias concretas en el plan de capacitación estarán dadas por la posibilidad -que se les brindara a los entrenadores- de determinar qué recursos consideran más útil para su tarea. Yendo puntualmente al nudo de la pregunta: habrá un Curso UAR Nivel 1, en el cual la idea central es compartir con ellos, cualquiera sea la división en la actúen, la mirada actual de las situaciones que ocupan prioritariamente a las áreas técnicas de la UAR (Preparación Física, Nutrición, Psicológica, Médica, Técnica, Pedagógica, kinesiológica) y cómo abordar cada una de ellas. Luego, se desarrollará un Curso UAR Nivel 2, que hará foco en los distintos segmentos etarios, para atender las realidades y necesidades de cada uno y ofrecer herramientas concretas para la tarea del día a día con los jugadores.

¿Sobre qué temáticas hay más avidez de conocimientos?

La temática que moviliza mayormente a los entrenadores es la referida al juego, sus destrezas (individuales, de mini unidad y de unidad) y las estrategias. Nosotros compartimos el interés y consideramos que debemos cubrir la demanda de contenidos técnicos junto a la capacitación pedagógica que entendemos, es determinante para poder compartir los conocimientos con los jugadores.

¿Cómo se hace para equiparar las necesidades de las diferentes regiones del país en cuanto a problemáticas sobre el desarrollo de las diferentes áreas del conocimiento?

Nuestra propuesta de capacitación está desarrollada a partir del conocimiento de las realidades que enfrenta cada lugar del país. Estamos trabajando en esto desde hace muchos años y hemos realizado capacitaciones presenciales en todas las uniones. La propuesta general es que se brinde el acceso a la capacitación virtual para todo el país desde un curso presencial que será dictado por los educadores de cada unión en las diferentes regiones y posteriormente, abrir un fluido canal de comunicación con cada especialista de segmento para asistir a quien lo solicite.

Prensa UAR

Zonas para los Sevens de Hong Kong

jueves, 19 de febrero de 2015 0 comentarios

Zonas para los Sevens de Hong Kong 2015El Seleccionado Argentino de Seven disputará la sexta etapa de la temporada 2014/15 del Seven World Series en Hong Kong, entre el viernes 27 y el domingo 29 de marzo.

Por su parte, el equipo Femenino participará del torneo Hong Kong Invitational el jueves 26 y viernes 27 del mes próximo.

El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora integrará la Zona C del Seven de Hong Kong, junto con Sudáfrica, Francia y Japón. El debut del elenco nacional se producirá el viernes 27, a las 09:00 de nuestro país, Sudáfrica, que es el mejor equipo de la temporada. El sábado 28, a las 00:56 de la madrugada, Argentina enfrentará a Francia, mientras que a las 04:36 cerrará su participación en el Grupo C ante Japón.

Actualmente, Los Pumas 7s se ubican en la sexta posición del ranking de la temporada 2014/15 del Seven World Series, con 54 puntos. Sudáfrica es el líder de la temporada con 93 tantos, seguido por Nueva Zelanda (88), Fiji (86), Australia (71) e Inglaterra (68).

El Seleccionado dirigido por Nahuel García, por su parte, jugará su primer partido el jueves 26 de marzo, a las 23:20 de nuestro país, ante México. Posteriormente, el equipo femenino enfrentará a Samoa, a las 01:20, mientras que su último partido será a las 04:20, vs. Canadá.

» Seven de Hong Kong

Zona A: Fiji, Canadá, Samoa y Bélgica.
Zona B: Nueva Zelanda, Australia, Escocia y Portugal.
Zona C: Sudáfrica, Francia, Argentina y Japón.
Zona D: Estados Unidos, Inglaterra, Kenia y Gales.

- Acceder al fixture del certamen.

» Seven de Hong Kong Invitational (Femenino)

Zona A: Canadá, Argentina, Samoa y México.
Zona B: China, Hong Kong, Kazahstan y Singapur.
Zona C: Japón, Holanda, Papua Nueva Guinea y Túnez.

- Ingresar al cronograma de partidos de la competencia.

Diplomatura en Gestión Deportiva

UAR - Diplomatura en Gestión DeportivaRepresentantes de las Uniones provinciales que integran el mapa del rugby argentino tendrán la posibilidad de realizar la diplomatura en gestión deportiva con orientación al rugby.

El programa se llevará a cabo en conjunto entre la UAR y la Universidad Blas Pascal de la ciudad de Córdoba y se cursará a distancia a lo largo de siete meses.

Cuando de rugby argentino se habla, el inmenso mapa asoma y al ver el gran territorio en el que se extiende nuestro país, es admirable pensar en el gran esfuerzo que lleva adelante la UAR para continuar capacitando y hacer crecer nuestro deporte.

En los últimos años, gracias a un trabajo planificado y extenso, la UAR se convirtió en el segundo país en brindar la mayor cantidad de capacitaciones enmarcadas con World Rugby (695), detrás de Sudáfrica (941) y muy lejos de EEUU que sigue en el ranking, con 292.

A este elevado número, se suman las más de 700 capacitaciones propias que se brindan cada año, no sólo referidas al juego, sino que también se abarcan áreas como la salud, disciplina, referato y la gestión deportiva. Este último que comenzó en 2014.

Este programa – la Diplomatura - se llevará a cabo en conjunto entre la UAR y la Universidad Blas Pascal de la ciudad de Córdoba. Se cursará a distancia (con dos módulos presenciales o por videoconferencia) a lo largo de siete meses. Deberán asistir a la capacitación como mínimo un representante de cada Unión Provincial, para lo que deberán remitir a la UAR (eliseo.perez@uar.com.ar con copia a victor.luna@uar.com.ar) una nómina con no más de tres aspirantes para cursar la mencionada diplomatura para su elección.

» Persigue estos objetivos académicos:

• Proveer de herramientas adecuadas en el área de la Gerencia Deportiva, que permitan actuar con eficiencia y eficacia en la toma de decisiones.

• Aportar conocimientos para diseñar, dirigir y evaluar Planes, Programas y Proyectos en el campo del Rugby.

• Aplicar enfoques técnicos de administración, organización y marketing deportivo.

• Brindar una visión sobre el desarrollo estratégico en lo deportivo y social con el objetivo de diagnosticar, revisar y adecuar las acciones a seguir para lograr el fortalecimiento en general de las Uniones de Rugby que representan y contará con los siguientes módulos:

Y éstas son las asignaturas: Gestión Deportiva, Planificación y Estrategias, Marketing deportivo, Gestión de los recursos humanos, Gestión económica y financiera, Organización de eventos deportivos y Legislación deportiva.

Los asistentes serán presentados y avalados por las Uniones Provinciales (antes del 20 de marzo de 2015), porque el objetivo es que quienes obtengan esta Diplomatura, trabajen a futuro en sus Uniones de origen.

Eliseo Pérez, Gerente de Desarrollo y Competencias de la UAR, explicó: “Queremos que las uniones desarrollen una estructura de gestión con capacitación profesional. Estamos yendo a todas las Uniones para mostrarles cuál es el plan de la UAR, para que luego ellos puedan hacer su propio plan con objetivos medibles y a mediano plazo, apuntando al 2017 que es la fecha de la primera parte del plan… Es innegable el crecimiento que tienen los eventos deportivos en el país y la importancia que tienen las instituciones dentro de este marco”.

“En todas las uniones con las que ya trabajamos hay muy buena predisposición para seguir con éste trabajo. Las repercusiones fueron buenas y ya se está pensando en las acciones a seguir, cada una en su realidad”, aseguró Víctor Luna, Oficial de Desarrollo de la UAR. Y agregó que “es imperioso contar con Dirigentes capacitados y formados que sean capaces de proponer y articular distintos objetivos, definir estrategias e implementar una planificación orientada a mejorar la gestión y administración deportiva”.

Eliseo Pérez y Víctor Luna están llevando adelante un recorrido por las uniones. Durante 2014 pasaron por Salta, URNE, Santa Fe, Entre Ríos, Cuyo, San Juan y San Luis.

El Coordinador General de ésta Diplomatura será Ariel Mamanna y el responsable técnico, Eliseo Pérez.

» Acerca de la Universidad Blas Pascal (UBP)

Es una institución de educación superior de gestión privada, con más de 30 años de experiencia en formación de RRHH en todo el país. La UBP tiene una cuantiosa trayectoria en la enseñanza de la administración de organizaciones, de la educación física y más recientemente de la gestión deportiva.

En el año 2009 la UBP creó un programa inédito en Argentina, se trata de la Diplomatura en Gestión Deportiva. Hoy, la mencionada Diplomatura cuenta con 6 ediciones dictadas y unos 120 profesionales formados en herramientas y habilidades de management deportivo.

Esto, sumado a que el programa fue impartido en modalidad semipresencial con cobertura nacional, ha permitido tener un acabado conocimiento de la realidad de quienes llevan adelante las políticas y acciones de administración de clubes, entre ellos, clubes de rugby.

Esta diplomatura cuenta con el aval del Comité Olímpico Argentino (COA).

Plantel de ICBC Pampas XV para la Pacific Challenge 2015

domingo, 15 de febrero de 2015 0 comentarios

Plantel de ICBC Pampas XV para la PacificLa Gerencia de Rugby de la UAR confirmó el plantel de ICBC Pampas XV que representará al país en la gira por Oceanía y en la World Rugby Pacific Challenge 2015, certamen que se disputará en el mes de marzo, en Fiji.

El equipo dirigido por Raúl Pérez y Martín Gaitán concluyó en la jornada de ayer, sábado 14 de febrero, una exigente preparación en la ciudad de Rosario, la cual consistió en dos semanas de intensos entrenamientos y dos partidos amistosos ante Argentina XV y Litoral XV.

“Los dos partidos fueron buena medida para nosotros, que necesitábamos que nos disputen el punto de encuentro y pongan a prueba el sistema defensivo. Fueron buenas pruebas y ahora nos queda viajar y poner la cabeza en los dos amistosos y en la Pacific, pero fueron dos buenas semanas”, señaló el entrenador Raúl Pérez.

El rosarino agregó que “éste es un grupo que en su mayoría viene con la experiencia de la Pacific del año pasado y que varios de ellos contaron con la posibilidad de jugar en Los Pumas. Vamos a seguir trabajando en el detalle y en poner a prueba alguna variante, pero queremos que tengan la cabeza para seguir progresando y así aprovechar la competencia”.

El plantel argentino viajará el próximo miércoles 18 de febrero con destino a Sydney, Australia, donde el viernes 27 jugarán su primer partido de la gira, ante Waratahs. Luego, la delegación se trasladará a Auckland, Nueva Zelanda, donde el viernes 6 de marzo disputará su último amistoso ante Auckland Blues.

El debut del conjunto nacional en la World Rugby Pacific Challenge 2015 se producirá el martes 10 de marzo, a las 02:00 de la madrugada, cuando ICBC Pampas XV enfrente al Seleccionado local, Fiji A.

Fixture de la World Rugby Pacific Challenge:

Zona A: ICBC Pampas XV, Samoa A y Junior Japón.
Zona B: Fiji A, Tonga A y Canadá A.

Fecha 1 – martes 10 de marzo
- Junior Japón vs. Canadá A – 22:00 hs. (lunes 09/03).
- Samoa A vs Tonga A – 00:00 hs. (martes 10/03).
- ICBC Pampas XV vs. Fiji A – 02:00 (martes 10/03).

Fecha 2 – sábado 14 de marzo
- ICBC Pampas XV vs. Tonga A – 20:00 hs. (viernes 13/03).
- Samoa A vs. Canadá A – 22:00 hs. (viernes 13/03).
- Junior Japón vs. Fiji A – 00:00 hs. (sábado 14/03).

Fecha 3 – miércoles 18 de marzo
- Junior Japón vs. Tonga A – 22:00 hs. (martes 17/03).
- ICBC Pampas XV vs. Canadá A – 00:00 hs. (miércoles 18/03).
- Samoa A vs. Fiji A – 02:00 (miércoles 18/03).

Fecha 4 – lunes 23 de marzo
- 3° Zona A vs. 3° Zona B – 22:00 hs. (domingo 22/03).
- 2° Zona A vs. 2° Zona B – 00:00 hs. (lunes 23/03).
- 1° Zona A vs. 1° Zona B – 02:00 hs. (lunes 23/03).

» Plantel de ICBC Pampas XV

01 - Lisandro Ahualli de Chazal - Universitario - Tucumán - Tercera Línea .
02 - Gerónimo Albertario - Pucará - URBA - Segunda Línea .
03 - Matías Alemanno - La Tablada - Cordobesa - Segunda Línea .
04 - Facundo Bosch - CUBA - URBA - Hooker .
05 - Emiliano Boffelli - Duendes RC - Rosario - Centro / Wing .
06 - Tomás Carrió - Duendes RC - Rosario - Wing .
07 - Santiago Cordero - Regatas Bella Vista - URBA - Fullback / Wing .
08 - Tomás Cubelli - Belgrano Athletic - URBA - Medio Scrum .
09 - Jerónimo De la Fuente - Duendes RC - Rosario - Centro .
10 - Matías Díaz - Libre - Libre - Pilar .
11 - Felipe Ezcurra - Hindú Club - URBA - Medio Scrum .
12 - Santiago González Iglesias - Asociación Alumni - URBA - Apertura .
13 - Santiago Iglesias Valdéz - Universitario - Tucumán - Hooker .
14 - Facundo Isa - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Tercera Línea .
15 - Martín Landajo - CASI - URBA - Medio Scrum .
16 - Tomás Lezana - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Tercera Línea .
17 - Lucas Martínez - Lomas Athletic - URBA - Pilar .
18 - Pablo Matera - Libre - Libre - Tercera Línea .
19 - Román Miralles - Duendes RC - Rosario - Fullback .
20 - Manuel Montero - Pucará - URBA - Wing .
21 - Julián Montoya - Club Newman - URBA - Hooker .
22 - Matías Moroni - CUBA - URBA - Centro .
23 - Ramiro Moyano - Lince RC - Tucumán - Fullback .
24 - Lucas Noguera Paz - Lince RC - Tucumán - Pilar .

25 - Javier Ortega Desio - Estudiantes de Paraná - Entrerriana - Tercera Línea .
26 - Aníbal Panceyra Garrido - Tala RC - Cordobesa - Tercera Línea .
27 - Guido Petti - SIC - URBA - Segunda Línea .
28 - Bruno Postiglioni - La Plata RC - URBA - Pilar .
29 - Javier Rojas - Universitario - Tucumán - Centro / Apertura .
30 - Roberto Tejerizo - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Pilar .

Prensa UAR

Ramiro Moyano y Lucas Noguera Paz firmaron con la UAR

sábado, 14 de febrero de 2015 0 comentarios

Ramiro Moyano y Lucas Noguera Paz firmaron con la UARLos jugadores tucumanos junto a Santiago González Iglesias firmaron sus contratos con la Unión Argentina de Rugby por los próximos tres años. Además, Matías Díaz firmó hasta diciembre del corriente año.

Los jugadores sellaron sus compromisos con la entidad madre del rugby argentino durante el anteúltimo día de la concentración nacional que llevó a cabo ICBC Pampas XV en Rosario, antes de su participación en el World Rugby Pacific Challenge 2015. En la ciudad santafesina estuvo presente el Dr. Adrián Vazquez, Gerente de Recursos Humanos UAR y quien realizó la gestión de todos los contratos, reuniéndose de manera individual con cada jugador.

Con estas incorporaciones, el número de jugadores contratados por la UAR hasta el 2017 sube a 16, ya que en las semanas anteriores habían firmado Martín Landajo, Guido Petti Pagadizábal, Pablo Matera, Rodrigo Báez, Matías Alemanno, Facundo Isa, Jerónimo De la Fuente, Manuel Montero, Tomás Lezana, Tomás Cubelli, Javier Ortega Desio, Gabriel Ascárate y Matías Orlando. Además Santiago Iglesias Valdéz y Julián Montoya, al igual que lo hizo Díaz, habían acordado su condición hasta fines de 2105.

Perfiles:

» Lucas Noguera Paz

El tucumano formado en Lince jugó en 2013 el Junior World Championship donde tuvo una destacada actuación. Ya en 2014 tuvo su año de ingreso al rugby internacional de mayores. Fue convocado para jugar con ICBC Pampas XV, luego el Sudamericano, la ventana de junio y su primer Personal Rugby Championship donde sumo varios minutos. Ingresó en los tres partidos de la última ventana de noviembre, siendo parte del histórico triunfo ante Francia.

» Ramiro Moyano

En mayo de 2011, Ramiro vistió por primera vez la camiseta de Los Pumas, anotando un try ante Chile, en un partido del torneo Sudamericano. Su presencia en el equipo mayor se reduce por ahora a seis participaciones en este certamen, apoyando siete tries.

Tras participar en el Mundial Juvenil de 2010 que se jugó en nuestro país, integró el equipo de Pampas XV en 2011, 2012, 2013 y 2014. Además es un jugador con presencia regular en Los Pumas 7´s con quien disputó 16 torneos, incluido el Mundial de Rusia de 2013.

» Santiago González Iglesias

Formado en Alumni y con mucho recorrido en los seleccionados nacionales, Santiago González Iglesias integró los ICBC Pampas XV de 2010 a 2014, en 2009 jugó el Circuito Mundial de Seven y en XV disputó los Sudamericanos de 2009 y 2011. Tras una positiva ventana de junio, en el 2014 se ganó un lugar para su primer Personal Rugby Championship y participó de su primera gira a Europa como jugador, en noviembre.

» Matías Díaz

En el año en que Los Pumas jugaban el Mundial de Nueva Zelanda, Matías daba sus primeros pasos con la camiseta albiceleste en el seleccionado M19, repitiendo en la temporada siguiente. Ya en 2013 daría el gran salto al seleccionado mayor, tras el Mundial Juvenil M20: disputó el Sudamericano, el Personal Rugby Championship y la gira de fin de año por Inglaterra, Gales e Italia.

Tras un paso por el los Otago Highlanders de Nueva Zelanda y el Bristol de Inglaterra, el mendocino regresa al país para un nuevo desafío.

Prensa UAR

ICBC Pampas XV cerró su actividad con un triunfo

ICBC Pampas XV cerró su actividad con un triunfoEl equipo de ICBC Pampas XV derrotó al Seleccionado de Litoral XV por 26 a 14 en lo que fue su último compromiso en el país, previo a su viaje por Oceanía para disputar la Pacific Challenge 2015 y los amistosos ante Warrathas y Auckland Blues.

En un partido de cuatro tiempos de 20 minutos que tuvo diferentes matices a lo largo de su desarrollo, el equipo nacional se impuso al conjunto regional denominado Litoral XV por 26 a 14.

Los matices se vieron reflejados, sobre todo, en cuanto a la dinámica que se le pudo imponer a la pelota por parte de ambos equipos.

En el primer tiempo, fue el equipo local el que tuvo el balón y el campo. Por ello, los ICBC Pampas XV dieron muestras allí de sus dotes defensivas al mantener su ingoal en cero, y de su poder de ataque porque, en la única pelota disponible, Jerónimo de la Fuente culminó bajo los palos una jugada continuada, la primera de este parcial.

En la segunda mitad, los ICBC Pampas XV demostraron contundencia y efectividad. Si bien sólo anotaron dos tries (Tomás Lezana y Emiliano Boffelli) el equipo fue dominador de las acciones y del campo a lo largo de toda la etapa. Allí se estiraron las diferencias..

En el tercer período, sin embargo, el local logró emparejar las acciones, que lo fueron así porque Litoral XV entregó muchas más variantes en ataque y Pampas XV pudo demostrar solidez y rigurosidad defensiva, a la vez que logró generar jugadas de peligro aunque sin fortuna para llegar al ingoal local.

En el cuarto parcial, los ICBC Pampas XV fueron dominadores absolutos de todas las acciones durante gran parte de dicha etapa.

Así, mientras Litoral XV iba menguando sus fuerzas, crecía la intensidad del equipo nacional, que desarrollo su juego buen parte de ese período en territorio del equipo anfitrión y con mucho ritmo, hizo sentir su supremacía. En ataque, la potencia física de los ICBC Pampas XV dio réditos que culminaron en el try de Rojas después de innumerables fases y, en la faz defensiva, en lo férreo del tackle de los últimos minutos, cuando Litoral XV fue en busca del try con mucha enjundia y vergüenza deportiva, lo que consiguió en el final del encuentro, que se jugó con dientes apretados, con mucha efervescencia y con muy buena disposición de juego por parte de ambos contendientes.

Si bien no hubo un calor agobiante, la intensidad física del partido se hizo sentir y se vio reflejada en las caras del final, con el rigor propio de este tipo de amistosos en los que una región -en este caso, Litoral- intentó dejar su sello de juego desplegado.

Los ICBC Pampas XV finalizaron así, con esta victoria, su intensa preparación de cara a la Pacific Rugby Challenge 2015.

Tras dos semanas de arduas jornadas, el plantel de ICBC Pampas XV tendrá descanso hasta el miércoles 18 de febrero, cuando parta con destino a Sidney, en donde disputará el primer amistoso. Al respecto, es importante destacar, que el plantel de 30 jugadores que afrontará la gira será anunciado en la jornada de mañana.

» A continuación se detalla la síntesis:

ICBC Pampas XV: 1- Bruno Postiglioni, 2-Julián Montoya, 3- Matías Díaz, Gerónimo Albertario, 5 Guido Petti, 6- Tomas Lezana, 7- Javier Ortega Desio, 8-Lisandro Ahualli, 9 Tomás Cubelli, 10- Santiago González Iglesias, 11- Manuel Montero, 12- Jerónimo De la Fuente, 13- Matías Moroni, 14- Emiliano Boffelli y 15- Santiago Cordero.
Ingresaron: 16- Facundo Bosch, 17- Roberto Tejerizo, 18- Lucas Noguera Paz, 19- Aníbal Panceyra Garrido, 20- Vito Scaglione, 21- Marcos Bollini, 22-Martin Landajo, 23 Felipe Ezcurra, 27- Román Miralles, 28- Tomas Carrió, 30- Ramiro Moyano.
Entrenadores: Martín Gaitán y Raúl Pérez.

Litoral XV: 1- Germán Haeffeli, 2-Facundo Garibay, 3- Felipe Arregui, 4- Luciano Busso, 5- Franco Catena, 6- Guillermo Botta, 7- Facundo Forquera, 8- Pedro Ortega, 9- Nicolás Bruzzone, 10- Sebastián Poet, 11- Emiliano Sonsini, 12- Juan Pablo Estellés, 13- Joaquín Paz, 14- Franco Cuaranta y 15- Martín Rodríguez Gurruchaga.
Ingresaron: Tomás Baravalle, Gaspar Torres, Joaquín Schierano, Federico Alloggio, Nicolás Saín, Pablo Martínez, Santiago Casals, Facundo Lucas, , Pedro Imhoff, Estanislao Bay, Nazareno Valentini, Andrés Speziali, Juan Cruz Chiama, Manuel Covella, César Groso, Fermín González Leites y Patricio Fosco.
Entrenadores: Facundo Ramírez, José Raiteri y Luciano Bordón.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 18´ try de Jerónimo De la Fuente convertido por Santiago González Iglesias (P).
Resultado Parcial: ICBC Pampas XV 7 – 0 Litoral XV.

Segundo Tiempo: 16´ try de Tomas Lezana, convertido por Santiago Gonzalez Iglesias (P), 19´try de Emiliano Boffelli, convertido por Santiago Gonzalez Iglesias (P).
Resultado Parcial: ICBC Pampas XV 21 – 0 Litoral XV.

Tercer Tiempo: 10´try de Germán Haeffeli convertido por Nazareno Valentini (L).
Resultado Parcial: ICBC Pampas XV 21 – 7 Litoral XV.

Cuarto Tiempo: 8 ´try de Javier Rojas (P), 19 try de Lucas Busso convertido por Sebastián Poet (L).
Resultado final: ICBC Pampas XV 26 – 14 Litoral XV.

Cancha: G.E.R.
Referee: Juan Sylvestre (Rosario).

ICBC Pampas XV cerró su actividad con un triunfo
Tomás Lezana, ICBC Pampas XV cerró su actividad con un triunfo

Prensa UAR

Último entrenamiento de Pampas XV

viernes, 13 de febrero de 2015 0 comentarios

Foto Oficial y último entrenamiento de Pampas XVEl plantel completo de ICBC Pampas XV vivió hoy su última jornada de entrenamiento en el país y ya se encuentra en condiciones para afrontar mañana, su último partido de preparación.

Además, la delegación nacional participó de la foto oficial, en la previa a lo que será la participación en la World Rugby Pacific Challenge 2015.

El equipo dirigido por Raúl Pérez y Martín Gaitán no descansa ni en su último día de concentración. Muy temprano los integrantes del plantel nacional amanecieron y desayunaron en el hotel, para luego trasladarse a las instalaciones de Duendes Rugby Club y dar inicio a su última práctica, la cual consistió en dos bloques de trabajo.

En primer término, los forwards practicaron line-out y ciertos aspectos técnicos de cada puesto, mientras que los backs trabajaron las destrezas individuales. Posteriormente, ya en conjunto, el conjunto argentino repasó el plan de juego, tanto en ataque como en defensa.

Tras el almuerzo, la rutina Pampa se vio alterada porque el plantel realizó la foto oficial de cara a lo que será su participación en la World Rugby Pacific Challenge 2015. En uno de los jardines del Hotel, tanto los jugadores como los integrantes del staff técnico tuvieron una muy buena predisposición y se divirtieron hasta el momento en el cual se tomaron la foto, dejando así enmarcado el recuerdo del plantel que participó de la concentración.

Tras la foto, los entrenadores se reunieron en uno de los salones ubicados en el primer piso del Hotel Pullman y los jugadores descansaron en sus habitaciones hasta la merienda.

Mañana sábado, desde las 10:00, ICBC Pampas XV enfrentará al combinado Litoral XV en las instalaciones del club Gimnasia y Esgrima de Rosario. El miércoles 18 de febrero, la delegación nacional partirá con destino final a Sydney, Australia, donde jugará el primero de los dos amistosos programados previo a la World Rugby Pacific Challenge 2015.