Declaraciones de los protagonistas

sábado, 13 de septiembre de 2014 0 comentarios

El Head Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade, el capitán Agustín Creevy y los jugadores Marcelo Bosch, Juan Imhoff y Joaquín Tuculet analizaron la derrota ante Australia.

» Daniel Hourcade (Head Coach de Los Pumas):

“La verdad que no jugamos un buen partido, creo que fue el peor de los cuatro. El primer tiempo no jugamos bien y ellos fueron protagonistas, pero no nos marcaron muchos puntos. Al inicio del segundo sucedió lo mismo y en los minutos finales empezamos a jugar y generamos varios quiebres y varios tries”.

“Estuvimos cerca de empatar pero creo que no hubiese sido justo porque los Wallabies fueron superiores a nosotros. Fallamos en la obtención, no tuvimos la pelota y sabíamos que ellos con posesión son peligrosos porque generan mucho juego. Las estadísticas del primer tiempo son claras y marcan la gran diferencia, sobre todo en el primer tiempo”.

“Si hubiésemos tenido un resultado positivo igualmente no estaríamos contentos porque no es esto lo que buscamos, a pesar de que en los últimos minutos tuvimos coraje y valentía para ir para adelante. Lo bueno es que a pesar de todo, estuvimos dentro del partido”.

“Fallamos la obtención y nos desprendíamos con mucha facilidad de la pelota, nos pasamos defendiendo y eso nos desgasta mucho. La idea inicial era tener la pelota y no darle la iniciativa porque si no sabíamos que iba a pasar lo que pasó”.

» Agustín Creevy (Capitán de Los Pumas):

“No tuvimos un buen partido. Hicimos un mal primer tiempo y empezamos a levantar recién en los últimos 20 minutos. Nos desgastamos mucho defendiendo, el rival tuvo el 80% de la posesión de la pelota y jugaron un rugby muy dinámico. No fue un buen partido”.

“En el scrum ellos nos giraban mucho, buscaban ganarnos el impacto y se caía mucho, lo que generaba dudas en el árbitro. Al final mejoramos y dimos lo que necesitábamos, pero al principio no fue estable”.

“Perdimos la iniciativa porque le dejamos jugar a ellos y al no tener la pelota nos desgastamos y cuando nos animamos a jugar faltaban pocos minutos. Nos da bronca porque jugando mal y todo podríamos haber llegado al empate”.

“El balance de la gira fue bueno, aunque no como lo queríamos nosotros. No tuvimos los partidos que hubiésemos querido y lo que viene en Argentina será diferente. Jugar en nuestra casa y con nuestra gente siempre nos hace más fuerte. Nos vamos a preparar para ganarle a los All Blacks en La Plata y a los Wallabies en Mendoza”.

» Marcelo Bosch (Centro de Los Pumas):

“Fueron dos tiempos completamente diferente. En la primera parte fuimos muy dominados por Australia, tuvieron más posesión y nosotros tackleamos mucho. Nos fuimos abajo en el resultado, pero por pocos puntos. En el segundo tiempo nos animamos a jugar más, sobre todo los últimos minutos, y empezaron a aparecer los espacios. Creo que tenemos que quedarnos con eso, pero ver los errores y analizar el primer tiempo. Ellos merecían la victoria por lo que produjeron en el primer tiempo”.

“Salieron muy bien y jugaron con mucha dinámica, lo que nos hizo difícil pararlos, y encima las pelotas que tuvimos las perdimos rápido. Es difícil defender por 40 minutos y creo que tenemos que rescatar la reacción que tuvo el equipo”.

“Ahora tenemos que descansar y estar con sus familias. Después vamos a recibir a estos equipos en Argentina, no tendremos que viajar más y jugar contra estos dos grandes equipos siempre es un desafío y para estar a la altura tenemos que hacer las cosas bien. Tenemos que recobrar la confianza y producir el trabajo en la cancha”.

» Juan Imhoff (Wing de Los Pumas):

“El balance del partido es negativo, sobre todo comparado con lo que venía haciendo el equipo. Tenemos que ser conscientes y tenemos que trabajar más en lo que queda para encarar los últimos dos partidos de una mejor manera”.

“No tuvimos posesión ni iniciativa. El primer tiempo nos fuimos con un resultado cercano para lo que hizo el rival. En el segundo levantamos y agarramos confianza y así logramos ponernos a tiro, pero no alcanzó. Hay mucho por trabajar para seguir mejorando”.

“El mérito es de Australia por el buen primer tiempo que tuvo, pero es una falla nuestra no poder mantener el mismo nivel que tuvimos en los partidos pasados”.

“Estoy triste en éste regreso porque pensaba en volver y dar lo mejor al equipo. Estoy contento por volver a la cancha como titular y por representar a Los Pumas una vez más, pero muy triste por el desempeño”.

» Joaquín Tuculet (Fullback de Los Pumas):

“En el primer tiempo e inicio del segundo hicimos mal algunas cosas y en los minutos finales remontamos nuestro nivel. Ante los mejores equipos del mundo no podemos darle 50 minutos porque se te termina yendo el partido”.

"Entramos desconcentrados, en las situaciones que tuvimos la pelota la regalamos y sabíamos que ellos tienen jugadores peligrosos. Cuando fue al revés y ellos nos dieron la pelota, los que lastimamos fuimos nosotros”.

“Todavía cometemos algunos errores que no nos podemos dar el lujo de cometer. No jugamos bien y así y todo estuvimos cerca de empatarlo, pero tenemos que usarlo de aprendizaje”.

“Ahora tenemos que afrontar los dos partidos que restan con mucha confianza en el equipo. En estos cuatro partidos nos dimos cuenta de que le podemos hacer partido y ganar a cualquiera, y está en nosotros ahora poder lograrlo”.

Prensa UAR

Los Pumas cayeron ante Los Wallabies

Los Pumas cayeron ante Los WallabiesLa reacción de Los Pumas en los minutos finales no alcanzó para lograr el triunfo, por la cuarta fecha del Personal Rugby Championship Australia superó al seleccionado nacional por 32 a 25.

Se disputó un partido de bajo rendimiento en Gold Coast, Los Pumas no lograron desarrollar el juego que desplegaron en Salta, basado en la obtención de la pelota, a priori el arma del seleccionado nacional, pero que sólo apareció recién en los 20 minutos finales del partido. El equipo volvió a cometer errores en la toma de decisiones y en el manejo de la pelota que no les permite dar el paso definitivo hacia el triunfo.

Los Wallabies no estuvieron en su mejor momento y no lograron obtener una ventaja abultada en el marcador, a pesar de tener a su favor todas las estadísticas del partido (posesión del balón, lines, penales, etc.). Si bien no perdieron el control del encuentro, bajaron el ritmo de juego durante el segundo tiempo, permitiendo crecer a Los Pumas, quienes encontraron los espacios para atacar su defensa.

Seguramente quedará el recuerdo de haber estado nuevamente muy cerca de la victoria y el sabor amargo de no haberla obtenido.

Mañana, domingo 14 de septiembre, el Seleccionado argentino emprenderá el regreso al país y arribará a la ciudad de Buenos Aires el lunes 15. El plantel tendrá la semana libre y se reunirá el domingo siguiente, 21 de septiembre, para comenzar a preparar el próximo partido, el cual se disputará el sábado 27 de septiembre, en La Plata.

Tras culminar el segundo bloque y la cuarta fecha del Personal Rugby Championship 2014, Nueva Zelanda es el líder del torneo con 16 puntos, seguido por Sudáfrica y Australia, ambos con 10, mientras que Argentina suma 3 unidades.

» Síntesis (Australia 32 - Argentina 25):

Australia: 15 Israel Folau, 14 Peter Betham, 13 Tevita Kuridrani, 12 Matt Toomua, 11 Rob Horne, 10 Bernard Foley, 9 Nick Phipps, 8 Ben McCalman, 7 Michael Hooper (C), 6 Scott Fardy, 5 Rob Simmons, 4 Sam Carter, 3 Sekope Kepu, 2 Tatafu Polota Nau, 1 James Slipper.
Cambios: ET James Hanson por Polota Nau; 9´ Pek Kowan por Slipper y Scott Higginbotham por Fardy; 12´Kurtley Beale por Toomua; 19´ Ben Alexander por Kepu; 21´ James Horwill por Carter; 29´ Matt Hogdson por McCalman; 30´ Nic White por Kuridrani.
Entrenador: Ewen McKenzie.

Los Pumas: 1- Marcos Ayerza, 2- Agustín Creevy (c), 3- Ramiro Herrera, 4- Mariano Galarza, 5- Matías Alemanno, 6- Juan Manuel Leguizamón, 7- Juan Martín Fernández Lobbe, 8- Leonardo Senatore, 9- Martín Landajo, 10- Nicolás Sánchez, 11- Manuel Montero, 12- Juan Martín Hernández, 13- Marcelo Bosch, 14- Juan Imhoff, 15- Joaquín Tuculet.
Cambios: 9´ Jerónimo De la Fuente por Hernández y Rodrigo Báez por Leguizamón; 15´ Tomás Cubelli por Landajo; 19´ Nahuel Tetaz Chaparro por Herrera; 24´ Benjamín Macome por Galarza; 27´ Bruno Postiglioni por Ayerza; 30´ Matías Cortese por Creevy; 38´ Lucas González Amorosino por Montero.
Entrenador: Daniel Hourcade

» Puntos:

Primer tiempo: 2´ Try Hooper (AUS); 7´ Try Montero, conv. por Sánchez (A); 15´, 38´ y 40´ Penales Foley (AUS).
Resultado parcial: Australia 14 - 7 Argentina.
Segundo tiempo: 4´ Try Hooper, conv. por Foley (AUS); 9´ Penal Sánchez (ARG); 14´ Penal Foley (AUS); 18´ Penal Sánchez (A); 20´ Try Betham (AUS); 24´ Try Bosch, conv. por Sánchez (A); 29´ Try Tuculet (A); 33´ Penal Foley (AUS).
Resultado parcial: Australia 32 - 25 Argentina.

Estadio: Cbus Super Stadium, Gold Coast.
Referee: Glen Jackson (Nueva Zelanda).
Assistant referees: George Clancy (Irlanda), Mike Fraser (Nueva Zelanda).
TMO: Ben Skeen (Nueva Zelanda).

Argentina cayó en la final de bronce

Rita Cazorla rompe la marca rival En el torneo de rugby femenino de Hong Kong, el conjunto argentino consiguió hoy acceder a la final de bronce, instancia en la cual perdió frente al seleccionado anfitrión.

Con estos resultados, Argentina finalizó en el décimo lugar de la competencia.

En la primera jornada, disputada ayer, el conjunto dirigido por Nahuel García había derrotado a Kenia y perdió frente a Fiji y Japón. Hoy, en semifinales de bronce, Argentina tuvo enfrente a México, a quien derrotó con contundencia por 34 a 7, con tries de Rita Cazorla, Lettizia Alcaraz, Isabel Fontanarrosa (2) y Eugenia Botelli (2), más dos conversiones de Alcaraz. “Arrancamos bien contra México, pudiendo marcar una buena diferencia en el primer tiempo que nos permitió jugar más relajados en el segundo tiempo”, declaró el entrenador.

En la final ante Hong Kong, durante el primer tiempo hubo un try por lado – apoyó Carzorla y convirtió Alcaraz – pero en la segunda etapa el anfitrión sacó ventaja y se llevó el encuentro por 26 a 7. García contó que “fue una final dura para el equipo, con una primera etapa pareja pero nos caímos en el segundo tiempo, donde recibimos una tarjeta amarilla (a Isabel Fontanarrosa)”.

“Las jugadoras jugaron dignamente durante todo el torneo, que fue muy duro, aunque el mejor rugby del equipo se vio ante Kenia y México, con algunos momentos buenos ante Japón y Hong Kong. Las diferencias con los equipos de primer nivel son evidentes y reales, por eso hay que seguir trabajando, mejorar la preparación y más competencia para lograr evolucionar”.

Finalmente, Fiji se quedó con la copa de oro, y junto a Francia, China y Sudáfrica, son los cuatro seleccionados que consiguieron la clasificación como core teams al Circuito Mundial Femenino IRB 2014/15.

Isa Fontanarrosa, rompe la marca rival
» Ver galería de fotos.

#LosPumasResponden

viernes, 12 de septiembre de 2014 0 comentarios

#LosPumasRespondenCuatro integrantes del Seleccionado argentino respondieron algunas preguntas que realizaron sus fans en una campaña en twitter: #LosPumasResponden. No te pierdas las respuestas de los jugadores.

17° fecha del Anual Juvenil de la URT

17° fecha del Anual Juvenil de la URTA continuación se detalla la programación de la 17° fecha del Campeonato Anual Juvenil en las categorías M-15, M-16, M-17 y M-19, que organiza la Unión de Rugby de Tucumán.

Campeonato Anual Juvenil de la Unión de Rugby de Tucumán

Sábado 13 – Programación 17° fecha

» Menores de 15 años
- Santiago Lawn Tennis – Lawn Tennis “Azul” – 13:30 – Unión Santiagueña.
- Old Lions – Aguará Guazú – 13:30 – Unión Santiagueña.
- Huirapuca – Tucumán Rugby “Negro” – 13:30 – Jorge Boggione.
- Jockey Club – Cardenales – 13:30 – Miguel Centurión.
- Lince – Lawn Tennis “Amarillo” – 13:30 – Javier Maciel.
- Tucumán Rugby “Verde” – Universitario – 13:30 – Virgilio Ancalay.
- Los Tarcos – Natación y Gimnasia – 13:30 – José Casadey.

» Menores de 16 años
- Santiago Lawn Tennis – Lawn Tennis “Azul” – 13:30 – Unión Santiagueña.
- Huirapuca – Tucumán Rugby “Negro” – 13:30 – M. Cáceres Cano.
- Jockey Club – Cardenales – 13:30 – F. Fernández.
- Lince – Lawn Tennis “Amarillo” – 13:30 – Juan Gómez Torrico.
- Tucumán Rugby “Verde” – Universitario – 13:30 – F. Ceridono.
- Los Tarcos – Natación y Gimnasia – 13:30 – Pedro López Vildoza.
- Libre: Old Lions.

» Menores de 17 años
- Old Lions – Aguará Guazú – 13:30 – Unión Santiagueña.
- Huirapuca – Tucumán Rugby “Negro” – 15:00 – Carlos Navarro.
- Jockey Club – Cardenales – 15:00 – J. Montenegro.
- Lince – Lawn Tennis “Amarillo” – 15:00 – Raúl Paz.
- Tucumán Rugby “Verde” – Universitario – 15:00 – David Costilla .
- Los Tarcos – Natación y Gimnasia – 15:00 – Maxi Farías.
- Libre: Santiago Lawn Tennis.

» Menores de 19 años
- Old Lions – Aguará Guazú – 15:00 – Unión Santiagueña.
- Huirapuca – Tucumán Rugby “Negro” – 15:00 – Julio Varela.
- Jockey Club – Cardenales – 15:00 – Federico De Zavalía.
- Lince – Lawn Tennis “Amarillo” – 15:00 – Jorge Desimone.
- Tucumán Rugby “Verde” – Universitario – 15:00 – Omar Alcocer.
- Los Tarcos – Natación y Gimnasia – 20:30 – David Costilla.
- Libre: Santiago Lawn Tennis.

» Torneo Integración M-15/M-16
- Coipu – Corsarios – 13:30 – Carlos Soria.
- Monteros – Tafí Viejo – 13:30 – Árbitro del club.
- Bajo Hondo – San Isidro – 13:30 – Matías Albornoz.

Festival de Rugby Femenino en Tucumán

Festival de Rugby Femenino en TucumánEl sábado 13 de septiembre, a partir de las 11:30, el club Natación y Gimnasia será escenario del Festival de Rugby Femenino Infantil y Juvenil 2014.

Durante la jornada, se jugará partidos de rugby juvenil entre los clubes de la Unión de Rugby de Tucumán, partidos de iniciación adaptados para jugadoras infantiles y partido en modalidad TAG Rugby para niñas y jóvenes invitadas.

El Festival culminará con un partido de práctica del Seleccionado de Rugby Femenino de Tucumán. Se invita a todos los clubes tucumanos a participar de este evento de difusión.

Regional del NOA: Se juega la fecha 5

Regional del NOA: Se juega la fecha 5Por la Zona Campeonato habrá un partido adelantado mientras que en la Clasificación II habrá dos partidos el sábado.

El próximo fin de semana, se disputará la 5° fecha del Torneo Regional del NOA en sus zonas Campeonato y Clasificación II. Por la primera, Gimnasia y Tiro de Salta y Universitario de Tucumán protagonizarán el único partido adelantado. El domingo, en tanto, Tucumán Rugby será local de Tucumán Lawn Tennis en un duelo clave para ambos. En Concepción, Huirapuca recibirá en su casa a Cardenales en otro partido para alquilar balcones. Tanto los del sur como los de la Silvano Bores necesitan de una victoria para luchar por un lugar entre los cuatro primeros. Por último, en el ex aeropuerto, Los Tarcos será local frente a Santiago Lawn Tennis.

En la Zona Clasificación II, la fecha arrancará el sábado con dos partidos adelantados. En Santiago del Estero, Old Lions será anfitrión de Universitario de Salta mientras que Aguará Guazú recibirá en su cancha de Aguilares al Jockey Club salteño. El domingo, Natación y Gimnasia buscará su primer triunfo ante el Jockey Club de Tucumán en tanto que Lince se verá las caras con Tigres.

» Zona Campeonato – Programación – Fecha 5

Sábado 13
- Gimnasia y Tiro – Universitario – 15:30 – Matías Pascual (URT).

Domingo 14
- Tucumán Rugby – Tucumán Lawn Tennis – 16:30 – Carlos Pinto (URT).
- Huirapuca – Cardenales – 16:30 – Patricio Padrón (URT).
- Los Tarcos – Santiago Lawn Tennis – 16:30 – Fernando Martorell (URT).

» Zona Clasificación II - Programación – Fecha 5

Sábado 13
- Old Lions – Universitario de Salta – 17:00 – Fernando Martoni (URT).
- Aguará Guazú – Jockey Club de Salta – 15:30 – Domingo Roquera (URT).

Domingo 14
- Natación y Gimnasia – Jockey Club de Tucumán – 16:30 – Matías Ortíz de Rozas (URT).
- Lince – Tigres- 16:30 – Javier Omodeo (URT).

El Seven Femenino listo para el debut

jueves, 11 de septiembre de 2014 0 comentarios

El Seven Femenino listo para el debutEl Seleccionado argentino de Rugby Femenino llevó a cabo su último entrenamiento de cara al debut en el Seven de Hong Kong, el cual se producirá el viernes 12 de septiembre a las 10:20 del país asiático (jueves 11/09 a las 23:20 de nuestro país).

El plantel conducido por el salteño Nahuel García tuvo como actividad destacada del día el Captain’s Run, entrenamiento que se desarrolló en el Shek Kip Park Stadium, donde mañana se llevará a cabo la competencia.

La práctica del equipo, bajo un intenso sol, comenzó con una extensa entrada en calor con ejercicios de pelota incluidos, la cual estuvo a cargo de Miguel Seró. Luego, las jugadoras llevaron a cabo movimientos generales de juego, con el objetivo de ultimar ciertos detalles para llegar de la mejor manera al primer partido del certamen.

La capitana del Seven Femenino de la UAR, Noelia Biellerbeck, contó cómo llega el equipo al torneo: “El trabajo que realizamos en éstos dos meses previos fue muy positivo y logramos mejorar muchos aspectos individuales, y también en lo colectivo. Estamos muy bien preparadas para afrontar éste torneo y con el objetivo propuesto de mejorar como equipo y achicar la diferencia que hay con los demás equipos”.

“El clima acá es muy caluroso y húmero. Tuvimos dos días de entrenamiento que nos sirvieron para adaptarnos. Además, vamos a jugar en cancha sintética, lo cual va a hacer que el juego sea más rápido”, añadió la jugadora de CAPRI (Misiones).

Yamila Otero, jugadora de Centro Naval (URBA), señaló que “el equipo está muy bien, todas estamos muy concentradas en lo que vinimos a hacer y esperando las últimas horas previas al primer partido”.

Otero agregó: “El clima es muy diferente al nuestro porque hace mucho calor y hay mucha humedad. Eso lo sufrimos un poco en los entrenamientos, además porque la cancha es sintética, pero tratamos de adaptarnos rápido para estar bien en los partidos”.

Tras la práctica, las integrantes del plantel nacional llevaron a cabo baños de hielo y masajes, en tanto que tras la cena se realizó la entrega de camisetas.

El Seleccionado nacional integrará la Zona B en el Seven de Hong Kong, junto con Fiji, Japón y Kenia. El debut del elenco nacional será ante Fiji y se producirá ésta noche, jueves 11 de septiembre a las 23:20 (hora Argentina). En segundo turno, las dirigidas por Nahuel García se medirán ante Japón, a las 02:26 de la madrugada del viernes 12 del corriente, mientras que a las 05:10 cerrarán su participación en el primer día de competencia, ante Kenia.

Por último, Biellerbeck analizó cómo será la competencia: “Sabemos que los partidos serán duros, pero todas vamos con el sueño de lograr una plaza en el Circuito. Tendremos que hacernos fuertes en el juego y a su vez en lo mental, para dar una batalla en cada partido. Tenemos un gran equipo, conformado por excelentes jugadoras y entrenadores, y tenemos las mejores expectativas”.

Los partidos del torneo podrán verse en el siguiente link: www.youtube.com/asian5nationstv

“Estamos convencidos y con confianza”

Juan Manuel LeguizamónJuan Manuel Leguizamón analiza cómo se encuentra el equipo en las horas previas a un importante partido como el del sábado próximo, de visitante ante Australia.

El santiagueño es uno de los referentes del plantel de Los Pumas y el segundo jugador con más partidos oficiales, con 57 presentaciones.

¿Cómo estás a nivel personal ya en la etapa final de la semana?
-Ya estoy mejor. Ayer pude entrenar y hacer todo el día bien, luego de haber estado en cama y sin hacer nada por un cuadro febril. Hoy con el día libre estoy mejor y ya sintiéndome normal. Estoy contento y enfocado en el partido.

¿Cómo está el equipo en estas horas previas al partido?
-Estuvimos haciendo buenos análisis, tanto de nuestro juego como de Australia, de quien sabemos que es un equipo que propone un rugby dinámico y eficiente, por lo que tendremos que estar más atentos que nunca. Es el equipo con mayor cantidad de jugadas y variantes, el menos previsibles, y por ende tendremos que estar más atentos que nunca y tener una defensa muy sólida. En ataque tenemos que hacer bien nuestros movimientos para poder hacer un buen partido. Tuvimos buenos entrenamientos y nos resta mañana el Captain’s Run; ya estamos muy concentrados.

¿Cómo toman ustedes el hecho de que muchos apuntan a Australia como más accesible?
-No estoy de acuerdo con eso. Australia es uno de los mejores equipos del mundo y, a diferencia de Nueva Zelanda y Sudáfrica, tiene más variantes en ataque y una justeza en sus jugadas que generar un peligro importante. Es cierto que pueden tener altibajos, pero sin contar la derrota con los All Blacks llevan mucho tiempo sin perder. Vamos a tener que estar muy atentos y concentrados para hacer un buen partido el sábado.

¿Qué Australia esperan? ¿Cómo crees que jugarán ellos el sábado próximo?
-Creo que el segundo partido con los All Blacks fue un partido atípico para los Wallabies, ya que una semana antes habían empatado y dos semanas después vencieron a los Springboks. Es un tremendo equipo, que llega en mejores condiciones que el año pasado. Va a ser un partido de extrema dificultad.

El año pasado te tocó anotar un try ante los Wallabies, ¿qué esperas para éste partido?
-No me interesa hacer un try. Eso es un detalle y una consecuencia del juego. Venimos haciendo un trabajo muy bueno, muy fuerte, desde hace más de dos meses. Buscamos hacer un gran partido y sabemos que si logramos eso podemos ganar, pero somos conscientes también de que si fallamos en dos o tres detalles vamos a perder. Tenemos que desarrollar el sistema practicado a la perfección, es algo exigente, pero es lo que buscamos. Estamos convencidos y con confianza de que si lo logramos, podemos ganar el partido.

Formación de Los Pumas vs Wallabies

miércoles, 10 de septiembre de 2014 0 comentarios

Formación de Los Pumas vs WallabiesTres cambios presentará la formación del Seleccionado argentino de cara a lo que será la cuarta fecha del Personal Rugby Championship. Este sábado a las 7:05 de nuestro país Argentina se medirá frente a Australia, en el Cbus Super Stadium.

El Head Coach Daniel Hourcade dispuso los ingresos de los wines Juan Imhoff y Manuel Montero, quienes reemplazarán a Horacio Agulla y Lucas González Amorosino, respectivamente. A su vez, en la segunda línea, Matías Alemanno ingresará en lugar de Tomás Lavanini, suspendido.

También habrá modificaciones en el banco de los suplentes, ya que en relación al partido contra los All Blacks, Benjamín Macome, Jerónimo De la Fuente y Bruno Postiglioni, estarán en lugar de Lucas Noguera Paz, Santiago González Iglesias, y el mencionado Alemano, quien jugará desde el inicio.

El historial entre Argentina y Australia cuenta con 21 partidos entre sí y justamente ante el equipo oceánico es ante quien Los Pumas poseen el mejor record de las tres potencias del Hemisferio Sur, con 4 triunfos, un empate y 16 derrotas. En éstos 21 enfrentamientos, el elenco nacional anotó 317 puntos (26 tries, 45 penales, 11 drops y 16 conversiones, mientras que recibió 561 tantos en contra.

Las cuatro victorias de Argentina fueron en 1979, 1983, 1987 y 1997, siendo el único triunfo de visitante el de 1983. La última vez que ganó el equipo argentino fue el 8 de noviembre de 1997 en Buenos Aires, por 18 a 16, mientras que la más amplia fue por 15 tantos cuando se impuso por 18 a 3 en 1983, en Brisbane. Por su parte, la derrota más abultada fue el 17 de junio de 2000, por 47 puntos, cuando cayó por 53 a 6.

» A continuación se detalla la formación de Los Pumas:

01- Marcos Ayerza (51 partidos – 5 puntos).
02- Agustín Creevy (capitán) (31 partidos).
03- Ramiro Herrera (5 partidos).
04- Mariano Galarza (21 partidos).
05- Matías Alemanno (8 partidos – 5 puntos).
06- Juan Manuel Leguizamón (58 partidos – 50 puntos).
07- Juan Martín Fernández Lobbe (59 partidos – 25 puntos).
08- Leonardo Senatore (23 partidos – 10 puntos).
09- Martín Landajo (34 partidos – 10 puntos).
10- Nicolás Sánchez (24 partidos – 183 puntos).
11- Manuel Montero ( 15 partidos – 65 puntos).
12- Juan Martín Hernández (46 partidos – 117 puntos).
13- Marcelo Bosch (28 partidos – 40 puntos).
14- Juan Imhoff (21 partidos – 60 puntos).
15- Joaquín Tuculet (14 partidos – 25 puntos).

Suplentes:

16- Matías Cortese (9 partidos).
17- Bruno Postiglioni (14 partidos – 5 puntos).
18- Nahuel Tetaz Chaparro (10 partidos – 5 puntos).
19- Benjamin Macome (18 partidos – 10 puntos).
20- Rodrigo Báez (12 partidos – 10 puntos).
21- Tomás Cubelli (28 partidos – 30 puntos).
22- Jerónimo De la Fuente (6 partidos – 5 puntos).
23- Lucas González Amorosino (36 partidos – 30 puntos).

Formación de Los Pumas vs Wallabies
Entrenador: Daniel Hourcade.

Kick-off: 7:05 local.
Estadio: Cbus Super Stadium, Gold Coast
.
Referee: Glen Jackson (Nueva Zelanda).
Jueces de Touch: George Clancy (Irlanda), Mike Fraser (Nueva Zelanda).

Mundial 2015: comienza la venta de entradas

Mundial 2015: comienza la venta de entradasImpulsado por una campaña con el lema “Too big to miss” (Demasiado grande para perdérselo), mañana, viernes 12 de septiembre saldrán a la venta las entradas para la Rugby World Cup que se celebrará en Inglaterra.

Con los mejores 20 equipos del mundo compitiendo en 48 partidos y jugando en 13 sedes a lo largo y lo ancho de Inglaterra, y en Cardiff, el próximo Mundial será una celebración excepcional del deporte ovalado. Los tickets podrán adquirirse a través de http://tickets.rugbyworldcup.com/, hasta el 29 de septiembre.

Para marcar el tan esperado comienzo de la venta de entradas a partir del 12 de este mes, England Rugby 2015 intentará romper el record creando el scrum más grande del mundo, en Twickenham Stadium.

Habrá más de un millón de tickets disponibles, y los precios comienzan en £15 para adultos y en £7 para niños. Para acceder a más información sobre el proceso de compra hacer click aquí.

En el mes de octubre, la IRB informará oportunamente a los que compren tickets si su compra y elección de los partidos fue exitosa. Los tickets remanentes, de haberlos, se pondrán nuevamente a la venta en noviembre.

El mundial de Argentina: El debut de Los Pumas 20 de septiembre de año próximo, ante el último campeón: Nueva Zelanda. El 25 del mismo mes enfrentará a Georgia, el 4 de octubre a Tonga. El cierre de la etapa de grupos para el conjunto argentino será frente a Namibia, el 11 de octubre.

Con la fuerte intención de evitar la promoción y venta de entradas falsas, la IRB hace hincapié en la compra de ticktes, paquetes y merchandising oficiales para evitar problemas. En la web www.rugbyworldcup.com/buyofficial se puede encontrar toda la información al respecto de la venta oficial de productos de la Rugby World Cup 2015.

Fixture completo del Mundial de Rugby 2015 (RWC2015).

Arbitraje de Alto Rendimiento

Arbitraje de Alto RendimientoPablo Deluca (Coach de Árbitros de Alto Rendimiento) y Federico Anselmi (Árbitro de Alto Rendimiento) nos cuentan y nos explican las funciones que desarrollan en la UAR y cómo es el proceso de análisis de partidos, de preparación y de coaching para referees.




Primer entrenamiento en Gold Coast

martes, 9 de septiembre de 2014 0 comentarios

Primer entrenamiento en Gold CoastEl Seleccionado argentino de rugby retomó hoy los entrenamientos con una jornada en doble turno que incluyó trabajos en el gimnasio por la mañana y ejercicios en campo a la tarde.

Ya instalados en Gold Coast desde ayer a la noche, los dirigidos por Daniel Hourcade entrenaron en las instalaciones de Bond University con la única ausencia de Juan Manuel Leguizamon, quien según informó el Médico del Seleccionado, Guillermo Botto, se recupera de un Síndrome febril.

El entrenamiento en el lugar mencionado estuvo enfocado en las destrezas individuales y los lanzamientos del juego, mientras que también se ensayaron, de manera separada entre backs y forwards, las jugadas de ataque y el line out, respectivamente.

Martín Landajo, titular en seis de los ocho test matches que lleva disputado Argentina en esta temporada, graficó a que apunta el Seleccionado para este partido. “Hay que mejorar los errores que hicimos contra Nueva Zelanda y seguir con las cosas buenas que hicimos. Tenemos que tratar de salir de nuestro campo mucho más seguro y usar las pelotas que tengamos con más inteligencia", señaló el medio scrum del Club Atlético San Isidro.

Quien también hizo referencia a los objetivos de cara al enfrentamiento con los Wallabies fue una de las voces más experimentadas del plantel: Juan Martín Hernández. “Australia es tan peligrosa como Sudáfrica y Nueva Zelanda. No creo que muestre esas debilidades que algunos le adjudican. Vienen de ganarle a Sudáfrica cuando nadie lo pensaba y eso nos debe servir para encarar el partido como con los otros dos rivales. y en la previa los daban por muerto y revertieron el partido”, sostuvo el back surgido en Deportiva Francesa.

El Seleccionado local ya confirmó su alineación para el partido del sábado mientras que Los Pumas lo harán mañana en la madrugada Argentina (Miércoles por la tarde en Australia). Para Landajo, los tres cambios dispuestos por el Head Coach Mackenzie no modifican su percepción sobre el equipo rival. “Australia es un gran equipo, más allá del resultado que podrían haber tenido a favor o en contra ante Sudáfrica. Sus jugadores son de gran nivel y más allá de los cambios su estructura no se resiente. Debemos enfocarnos en nosotros y tratar de hacer lo que entrenemos durante la semana”.

La opinión de Hernández se muestra bajo los mismos conceptos y así lo expresa sostiene. “Es un equipo muy técnico, hacen muy buenas líneas de carrera y mueven muy bien la pelota. Si los dejas tomar confianza te pueden lastimar y para eso, será clave no dejarlos tener la pelota, para que no se metan en el partido”.

Una vez concluida la práctica, el entrenador, Pablo Bouza, Juan Imhoff y los dos jugadores ya mencionados, participaron de la atención a la prensa pautada en el lugar. Ante el interrogante de cómo está el equipo después de haber disputado la mitad del Personal Rugby Championship, Hernández dio su punto de vista.

“El equipo esta muy bien de la cabeza y también físicamente ya que se vienen manejando de buena forma las cargas de cada entrenamiento. Además, el cuerpo técnico nos da mucha confianza para jugar y salir a buscar los partidos. Ojala el sábado el clima nos deje también poder desplegar nuestro juego y esperamos hacer un mejor partido que contra los All Blacks”, concluyó el centro de Los Pumas.

Mañana, los dirigidos por Daniel Hourcade entrenarán en triple turno y por la tarde será momento para que el Head Coach anuncie la alineación del Seleccionado de cara al Test Match del sábado frente a los Wallabies, en el Cbus Super Stadium.