Arranca el Campeonato Regional Desarrollo

jueves, 22 de mayo de 2014 0 comentarios

Arranca el Campeonato Regional DesarrolloEste fin de semana arrancará el Campeonato Regional Desarrollo con la participación de nueve equipos de la provincia, dos de Santiago del Estero, dos de Salta y uno de Jujuy.

El torneo contará con dos zona de donde los dos primeros clasificarán para jugar semifinales y final.

Este fin de semana, sólo se disputarán los partidos correspondientes a la Zona “A”, mientras que el próximo domingo 1 de junio se llevarán a cabo los encuentros de la Zona “B”.

Campeonato Regional Desarrollo

Programación – 1° fecha

Zona “A”
- Tafí Viejo RC – La Querencia – 16:30 – Domingo Orquera.
- Monteros – Corsarios – 16:30 – Raúl Paz (*).
- San Isidro – CEC – 16:30 – Daniel Speche.
- Bajo Hondo – San Martín RC – 16:30 – Luis Gray (*).
(*) se juega el sábado 24.

Los Pumitas concentran antes de partir al Mundial

miércoles, 21 de mayo de 2014 0 comentarios

Los Pumitas concentran antes de partir al MundialEste próximo domingo 25 de mayo, el Seleccionado Nacional de Menores 20 años hará su único y último entrenamiento previo al viaje al Mundial de la categoría, que va a disputarse en la Región de Auckland, Nueva Zelanda.

El primer partido del seleccionado será el día 2 de junio a las 13:35hs (las 22:30 del día 1 de junio en Argentina) ante Australia M20, en el Ecolight Stadium de Pukekohe (45km al sur de Auckland).

Para el día domingo –una vez finalizado el entrenamiento- habrá un bloque para atención a la prensa. A posteriori y previo al almuerzo, el plantel hará la foto oficial.

El vuelo desde Ezeiza que Los Pumitas tomarán rumbo a Nueva Zelanda tiene prevista su partida para las 18:45hs.

El equipo nacional tuvo una modificación en su plantel. El Apertura de Liceo RC de Mendoza, Tomás Granella (1,78k – 80k- 18 años), reemplazó al fullback de Tucumán Rugby, Ignacio Albornoz (1,93m -84k- 18 años), que, por una lesión, se perderá la cita mundialista.

» El Plantel de Los Pumitas M-20 es:

• Santiago Álvarez (CASI – URBA - Centro).
• Felipe Arregui (Duendes – Rosario – Pilar).
• Lautaro Bazan Vélez (Córdoba Athletic – Cordobesa- Medioscrum)
• Lautaro Bavaro (Hindú Club – URBA- Tercera Línea).
• Juan Bernardini (Urú Curé- Cordobesa- Medioscrum).
• Emiliano Boffelli (Duendes – Rosario – Centro).
• Ignacio Calas (La Tablada – Cordobesa - Segunda Línea).
• Ignacio David Calles (Liceo Naval - URBA – Hooker).
• José Deheza (Jockey Club de Córdoba – Cordobesa - Tercera Línea).
• Ariel Del Cerro (La Plata Rugby Club - URBA – Pilar).
• Rodrigo Etchart (SIC – URBA – Wing).
• Bautista Ezcurra (Hindú Club – URBA- Centro).
• Patricio Fernández (Jockey Club de Rosario – Rosario- Apertura) (Capitán)
• Facundo Gigena (Tala Rugby Club – Cordobesa – Pilar).
• Federico Giménez (Liceo R.C. – Cuyo – Wing).
• Tomás Granella (Liceo R.C. – Cuyo – Apertura).
• Ignacio Larrague (CASI - URBA - Segunda Línea).
• Tomás Lezana (Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Tercera Línea).
• Domingo Miotti (Tucumán Lawn Tennis – Tucumán – Apertura).
• Santiago Montagner (Alumni - URBA - Tercera Línea).
• Guido Petti Pagadizábal (SIC - URBA - Segunda Línea).
• Enrique Pieretto (Córdoba Athletic - Cordobesa – Pilar).
• Santiago Portillo (Los Tarcos - Tucumán - Tercera Línea).
• Tomás Ramírez (Jockey Club de Córdoba - Cordobesa – Pilar).
• Joaquín Riera (Los Tarcos – Tucumán – Apertura).
• Vittorio Rosti (Duendes – Rosario - Segunda Línea).
• Juan Ignacio Sánchez (Córdoba Athletic – Cordobesa – Hooker).
• Germán Schultz (Tala Rugby Club – Cordobesa – Wing).

Entrenadores: Rodolfo Ambrosio (Entrenador); Nicolás Fernández Löbbe (Asistente). Manager: Galo Álvarez Quiñones.

Partidos de la ZONA A
- 02 Jun - 13:35 - Argentina – Australia (ECOLight Stadium, Pukekohe) (01/6 – 22:30 ARG).
- 06 Jun - 15:35 - Argentina – Italia (QBE Stadium, Auckland) (06/6 00:30 ARG).
- 10 Jun - 17:35 - Inglaterra - Argentina (QBE Stadium, Auckland) (10/6 2:30am ARG).

Los Históricos Naranjas ya tienen su libro

Los Históricos Naranjas ya tienen su libroLa rica historia del rugby de Tucumán ya puede ser leída. El libro "Históricos Naranjas" ya salió a la venta luego de que el periodista Tomás Gray elaborara durante más de una década un material sin precedentes sobre el emblemático seleccionado de rugby de Tucumán.

La noche del Sheraton Hotel se engalanó luego de que el autor, junto al artista Ricardo Heredia (dibujante en el libro) y el Presidente de la Unión de Rugby, el Doctor Fernando Martoni, presentaran una obra que ya es patrimonio de todo el rugby tucumano.

La velada fue amenizada con la angelical voz de Valentina López Salas, quien con tres interpretaciones magistrales dejó boquiabierto a los presentes, que la aplaudieron con gran calidez. Luego Martoni tomó la palabra para expresar: “Este es el libro que le faltaba al rugby de Tucumán y quién mejor que Tomás Gray para contar una historia llena de logros y emociones. El seleccionado de Tucumán es uno de los mayores símbolos que tenemos en nuestra provincia”. A su vez Heredia destacó como nació el libro desde sus dibujos y como fue armando uno a uno a los emblemáticos jugadores que se destacan en su trabajo artístico. “Es un orgullo en lo personal de poder ser parte de este libro que es y será parte importantísima en el rugby de Tucumán” señaló el dibujante reconocido nacional e internacionalmente, que además engalanó la presentación con sus obras y se llevó gran parte de los halagos.

Los Históricos Naranjas ya tienen su libro
» La voz del autor

La presentación de Históricos Naranjas culminó cuando el periodista Tomás Gray “armó su equipo ideal” (el cual fue votado por personalidades destacadas del rugby tucumano) e invitó a subir al escenario a gran parte de los jugadores que dejaron y marcaron a fuego las diferentes épocas del legendario seleccionado. “Qué difícil armar un equipo con tantos buenos jugadores” señaló Gray, que además homenajeó a cada uno con la entrega de un diploma alegórico. Además fueron reconocidos todos los entrenadores que llevaron ha seleccionado a la cima del rugby nacional e internacional.

No faltaron las grandes personalidades del rugby de ayer y hoy. Se distinguieron y se recordó a jugadores de la talla de Gabriel “Mocho” Palou, Hector “Gallo”Cabrera, Juan Monterrubio, Alberto Nieva, Rafael López Isla y “Pepe” Salas. El libro cuenta con materiales estadísticos de gran magnitud e inolvidables jugadores que marcaron una huella con la casaca naranja.

Al finalizar su presentación el autor agradeció a los presentes e invitó a leer Históricos Naranjas.

Los Históricos Naranjas ya tienen su libro
Los Históricos Naranjas ya tienen su libro

"El aprendizaje de la técnica en el rugby"

martes, 20 de mayo de 2014 0 comentarios

El aprendizaje de la tecnica en el rugbyEn una nueva columna el Profesor Juan Casajus analiza la importancia de la técnica en el rugby.

La técnica en el deporte, y en el Rugby, es la forma en que el jugador ejecuta alguna acción de juego de forma eficaz y con economía de energía, interactuando de forma ideal con el medio, con la pelota, con sus compañeros y los rivales, alcanzando un objetivo parcial o total, respetando el reglamento.

Depende de distintos factores siendo los principales los anatómico-funcionales, neurológicos, cognitivos y metabólicos.

La gran pregunta en los entrenadores en cuándo podemos empezar a entrenar la técnica. La sugerencia es que se debe empezar en la fase de desarrollo de la edad infantil en la que ha finalizado la fase de maduración del sistema nervioso central (capacidad, condicionada orgánicamente, de captación y transformación de las informaciones llegadas a los órganos sensoriales) y en la que existe un estado equilibrado entre el crecimiento longitudinal y el ancho del cuerpo, ofreciendo unas predisposiciones altamente ventajosas para el desarrollo de las capacidades coordinativas en general y para el aprendizaje de las técnicas deportivas básicas en particular. Se trata de la fase entre el ingreso a la etapa escolar y el comienzo de la fase puberal.

En estas edades los niños son más susceptibles a aprender diferentes esquemas de movimientos y de crear formas o estructuras mentales que le posibiliten un mejor aprendizaje de los gestos técnicos. Son también las edades en donde se debe trabajar con mayor empeño en la técnica, ya que es aquí donde se forma técnicamente el jugador que llegará a planteles superiores y es desde allí donde pueden aprender o no multiplicidad de posibilidades que le brinda una acción técnica en el contexto de la propia modalidad deportiva.

La edad entre los 9 y los 13 años es la más apropiada para comenzar a entrenar la técnica, ya que en ésta edad hay un grado de maduración del sistema nervioso apropiado que le permite al niño aprender en primer lugar las técnicas básicas para luego aprender las diferentes formas de movimiento asociado con el gesto técnico y sus variabilidades tanto en ejercicios de entrenamiento con repeticiones como en ejercicios de entrenamiento similares a la realidad del juego en situaciones de cooperación-oposición.

Es importante aclarar que la técnica va junto al aprendizaje motor.

El aprendizaje motor busca crear en el jugador nuevas forma de ejecución coordinadamente de forma óptima y automatizada y es, en términos de entrenamiento deportivo, igual a lo que busca la técnica; entonces, en el contexto del entrenamiento se debe hablar de aprendizaje motor y de entrenamiento de la técnica como sinónimos, ya que ambos recurren a la misma finalidad u objetivo para efectos sobre los sujetos entrenados.

En el campo del entrenamiento deportivo y la educación física muchos autores han planteado diferentes metodologías y procesos metodológicos para alcanzar el mayor desarrollo de las diferentes capacidades y componentes del rendimiento; la técnica es un componente del rendimiento deportivo de gran importancia para toda modalidad deportiva. Existe en la literatura varios métodos para el entrenamiento de la técnica, en un compendio de diversos autores se plantean tres grandes métodos para el entrenamiento y desarrollo de la técnica deportiva: el método global, el método analítico y el método analítico progresivo.

Por Juan Casajus para Norte Rugby | @JuanCasajus

Sánchez: “Se vienen desafíos muy importantes”

Nicolás Sánchez, apertura de Los PumasNicolás Sánchez, apertura de Los Pumas en 2013 tanto con Santiago Phelan como con Daniel Hourcade, regresó al país tras su experiencia en Europa y ya se encuentra mentalizado en la actividad del Seleccionado argentino.

El tucumano abandonó la primavera europea tras su paso por el Beagles Bordeaux y regresó al país con un solo objetivo en mente: Los Pumas. Tras tres años en el rugby francés, Sánchez ya se encuentra en nuestro país para sumarse al Seleccionado argentino, al cual fue recientemente convocado para el enfrentamiento del próximo domingo ante Chile, al igual que Lucas González Amorosino y Joaquín Tuculet.

“Estoy muy contento con la convocatoria, ya que los jugadores que venimos de afuera queríamos sumarnos cuanto antes al Seleccionado para agarrar ritmo de juego y adaptarnos al sistema. Sabemos que se vienen compromisos importantes y queremos prepararnos bien”, explicó el tucumano y a su vez . Y agregó: “Hay un grupo de jugadores que viene trabajando desde la Pacific Cup y en lo personal espero ensamblarme rápido y ponerme en sintonía con ellos”.

Justamente en referencia al hecho de sumarse al plantel nacional y al sistema de juego que pretende el Head Coach, Daniel Hourcade, señaló: “Me imagino que la adaptación será fácil, porque desde hace ya unos años se viene trabajando con un plan de juego similar, más allá de las variantes nuevas que se hayan adoptado en ésta gira por Australia”.

Tanto Sánchez como Tuculet y González Amorosino han integrado distintos seleccionados y equipos argentinos como Jaguares, Los Pumitas o Pampas XV, donde compartieron grupo con varios jugadores que actualmente se encuentran en Los Pumas. Al respecto, el jugador que hizo sus primeros pasos en Tucumán Lawn Tennis, contó que tiene “una gran relación con la mayoría de los chicos que están en el equipo, a los cuales conozco porque compartí algún seleccionado. Será muy lindo volver a verlos y estar nuevamente con ellos”.

“He visto los partidos de Los Pumas, sobre todo resúmenes, y hablado con algunos. La idea de juego es muy buena, ya que se busca tener mayor dinámica y velocidad con los backs, lo que nos puede servir mucho si logramos afianzarlo”, añadió.

» Ventana Internacional de junio

“Creo que será una ventana de mucha exigencia. Nosotros no tenemos que mentalizarnos en los rivales, sino enfocarnos en el plan de juego y en los puntos altos que tenemos como equipo. Es muy importante que una gran parte del equipo viene con rodaje desde febrero. Además, vamos a jugar en nuestro país, y eso es un plus”.

“Irlanda es un gran equipo, viene de ganar el Seis Naciones y traerá un gran plantel. Será un lindo desafío, muy complicado, pero creo que si nos mentalizamos y trabajamos con seriedad, podremos estar a la altura y trataremos de ganar. Escocia, por su parte, también es un gran equipo y vendrá a nuestro país a buscar un resultado favorable”.

“En caso de que me toque ser convocado para el segundo partido ante Irlanda, sería la primera vez que me toque jugar con Los Pumas en Tucumán. Imagino que puede llegar a ser muy lindo si me toca esa posibilidad, ya que estará cerca toda mi familia y mis amigos. Me encantaría vivir eso”.

» El 2014 con Los Pumas

“Creo que va a ser un año muy duro, como el año pasado o aún más. Igualmente, creo que se están haciendo bien las cosas y que tenemos que enfocarnos en seguir creciendo como equipo. Si logramos algún resultado positivo nos va a dar muchísima confianza y ayudará a afianzarnos más”.

» Su experiencia en Europa

“El balance es positivo. Fueron tres años que me sirvieron mucho como jugador y también como persona, como experiencia de vida. Éste último año jugué más al principio y después no tanto, pero siempre me enfoco en lo positivo. Fue una buena experiencia la que viví”.

"Ahora mis planes pasan exclusivamente por jugar en Los Pumas lo máximo posible hasta noviembre y aportar desde donde me necesiten. Una vez que termine la actividad del Seleccionado veré que opciones hay y tomaré una decisión, pero no pienso en eso por el momento, sino que me enfoco en Los Pumas”.

Plantel de Los Pumas para jugar ante Chile

Plantel de Los Pumas para jugar ante ChileLa Gerencia de Rugby confirmó el plantel del Seleccionado argentino que enfrentará a Chile por la segunda fecha de la CONSUR CUP 2014. El encuentro se llevará a cabo el domingo 25 de mayo, a las 15:00, en la ciudad de Santiago.

Tras el triunfo del sábado último frente a Uruguay por 65 a 9, el plantel convocado para el próximo partido se reunirá el jueves 22 del corriente en la ciudad de Buenos Aires, donde entrenarán a partir de las 15:00 en el Club Champagnat. El viernes, la delegación Argentina partirá por la mañana hacia Santiago de Chile y llevará a cabo su último entrenamiento el sábado en el país trasandino.

“Nuestro objetivo para este partido pasa por focalizarnos en nuestro juego, sin desmerecer al rival. Nos estamos preparando para un ventana muy dura contra Irlanda y Escocia ,y queremos seguir mejorando nuestro sistema de juego”, confesó el Head Coach Daniel Hourcade.

La lista de concentrados contará con seis modificaciones respecto a los 23 que viajaron a Paysandú, Uruguay, el pasado fin de semana. Los jugadores que se suman para el próximo partido son: Lucas Maguire, Martín Landajo, Nicolás Sánchez, Javier Rojas, Lucas González Amorosino y Joaquín Tuculet.

El domingo 25 de mayo, a las 15:00, Los Pumas enfrentarán a Chile por la segunda fecha de la CONSUR CUP 2014. Además de definir la posición en el torneo sudamericano, éste encuentro se enmarca dentro de la preparación del Seleccionado argentino con vistas a la ventana internacional de junio.

“Es muy bueno podes contar con estos jugadores y que puedan acoplarse a los entrenamientos y al sistema de juego que venimos entrenando desde Australia”, mencionó el entrenador tucumano, quien también, hizo mención a la calidad de los planteles seleccionados por Irlanda y Escocia para los compromisos frente a Los Pumas en la Ventana de junio: “Irlanda trae un plantel muy bueno, con jugadores experimentados y claramente no se guardó nada para esta gira. Escocia por su parte eligió un mix, pero son todos jugadores de primer nivel que actúan en los mejores clubes de Europa”.

Durante la ventana de junio, Los Pumas enfrentarán a Irlanda en Chaco y Tucumán, dos días 7 y 14 de junio respectivamente. A su vez, el viernes 20 de junio finalizarán su participación en la ventana cuando enfrente en Córdoba por la Copa ICBC a Escocia.

Cabe destacar, que como parte de la preparación para dichos partidos, el sábado 31 de mayo, el Seleccionado Mayor se medirá ante Sudamerica XV en el CRAI de Santa Fé.

» Plantel de Los Pumas:

- 01 - Antonio Ahualli de Chazal - SIC - URBA - Tercera Línea .
- 02 - Lisandro Ahualli de Chazal - Universitario - Tucumán - Tercera Línea .
- 03 - Matías Alemanno - La Tablada - Cordobesa - Segunda Línea .
- 04 - Gabriel Ascárate - Natación y Gimnasia - Tucumán - Centro .
- 05 - Santiago Cordero - Regatas Bella Vista - URBA - Fullback/Wing .
- 06 - Matías Cortese - Liceo RC - Cuyo - Hooker .
- 07 - Jerónimo De la Fuente - Duendes RC - Rosario - Centro .
- 08 - Felipe Ezcurra - Hindú Club - URBA - Medio Scrum .
- 09 - Lucas González Amorosino - Oyonnax Rugby - F.F.R. - Fullback/Wing .
- 10 - Santiago Iglesias Valdez - Universitario - Tucumán - Hooker .
- 11 - Martín Landajo - CASI - URBA - Medio Scrum .
- 12 - Tomás Lavanini - Hindú Club - URBA - Segunda Línea .
- 13 - Lucas Maguire - CUBA - URBA - Tercera Línea .
- 14 - Julián Montoya - Club Newman - URBA - Hooker .
- 15 - Ramiro Moyano - Lince RC - Tucumán - Fullback/Wing .
- 16 - Lucas Noguera Paz - Lince RC - Tucumán - Pilar .
- 17 - Javier Ortega Desio - Estudiantes de Paraná - Entrerriana - Tercera Línea .
- 18 - Lucas Ponce - CUBA - URBA - Segunda Línea .
- 19 - Bruno Postiglioni - La Plata RC - URBA - Pilar .
- 20 - Javier Rojas - Universitario - Tucumán - Centro .
- 21 - Nicolás Sánchez - Beagles Bordeaux - F.F.R. - Apertura .
- 22 - Nahuel Tetaz Chaparro - La Plata RC - URBA - Pilar .
- 23 - Joaquín Tuculet - Libre - Libre - Fullback .

Dos medallas de Oro para Argentina

En el marco de los III Juegos Suramericanos de Playa, los equipos argentinos consiguieron el objetivo y ambos se quedaron con la Medalla de Oro.

Tanto las chicas como los chicos vencieron a los anfitriones y pudieron festejar en lo más alto del podio, siendo la primera vez que los dos representantes consiguen la misma medalla en un certamen internacional.

A primer turno las chicas jugaron por las semifinales y sin tener inconvenientes le ganaron 7 a 1 a Guyana. Se esperaba que del otro lado estuviera Uruguay, pero las Celestes se complicaron con Venezuela, empataron 3-3 en el tiempo regular y una conquista Daniela Díaz en la muerte súbita le dio el pase a las locales a la gran final.

En la fase preliminar Argentina había ganado 9-3 y se esperaba una diferencia similar, pero al ser una final, quizás los nervios pesaron un poco, sumado a un estadio colmado alentando a Venezuela, hizo que el elenco Femenino tuvieran algunas complicaciones pero pudieran sacar adelante el partido.

Recordemos que la competencia se jugó de 5 jugadoras por lado y Argentina salió a la cancha con Rita Cazorla, Isabel Fontanarrosa, Luciana Travesi, Luciana Castro y Lettizia Alcaraz. Aunque, también hay que aclarar que el sistema de cambios era muy similar al básquet, eran ilimitados y sólo había que esperar que se detuviera el juego, con lo cual a cada minuto la formación cambiaba y Miguel Seró realizó una gran rotación del plantel, al haber jugadoras tan parejas y de gran nivel.

Al minuto abrió el marcador Sofía González (la figura de la Final), luego amplió Fontanarrosa y otra vez la chica de Sitas llegó a marcar, aunque antes del final de la primera parte llegó el descuento.

En la segunda parte se vio un juego aguerrido de las argentinas, con buenos tackles que no dejaron que Venezuela pudiera sumar rápidamente. Así y todo, llegó un nuevo descuento y peligraba la victoria, pero apareció otra vez la número 10, González, para decretar el 4 a 2 final y desatar el festejos de las chicas argentinas, que se las vio emocionadas luego del triunfo.

Isabel Fontanarrosa declaró después del partido que “trabajamos más sobre un nuevo reglamento y un mejor planteo del juego, nos divertimos, estamos bien físicamente y el contexto se prestó. Nuestra gran defensa fue también la clave para anotar, Venezuela salió jugando muy bien y motivada tras ganarle en muerte súbita a Uruguay, si bien no estamos acostumbradas al rugby de arena ya tenemos un poco más claro el reglamento y los planteamientos tácticos que debemos hacer, eso nos ayudó a sacar el partido”.

Por su parte los hombres tuvieron un camino más sencillo, primero en las semis, al igual que las chicas, le ganaron con comodidad a Guyana por 9 a 2, para cruzarse en la final con Venezuela, que le ganó 9 a 0 a Ecuador.

En el partido definitorio casi hubo un try por minuto de los argentinos, que en los primeros 5 minutos se adelantaron 5 a 1, con los tries de Juan Delguy (2), Juan Tuculet (2) y Bautista Guemes. En el complemento llegaron otros 5 tries, con Guemes, Macario Villaluenga, Delguy, Tuculet y López Salas, para el triunfo final por 10 a 1.

Después de la victoria, las jugadoras ingresaron a la cancha e incentivaron un poco a los chicos, mojándolos con agua y agitando la bandera argentina, en lo que fue la gran imagen final que dejaron los Juegos Odesur, tanto las mujeres como los varones festejando en Venezuela.

Por su parte el jugador de CUBA, Lucas Maguire, comentó que “la final se nos hizo más fácil porque corregimos los errores que habíamos cometido el día anterior como por ejemplo no involucrarnos todos en el contacto, sino tacklear y levantarse, así tendríamos una pared defensiva sólida, mejorando todo eso pudimos sacar el partido, sólo fallamos una vez que fue cuando nos anotaron”.

Irlanda confirmó el plantel para venir a Argentina

lunes, 19 de mayo de 2014 0 comentarios

Irlanda confirmó el plantel para venir a ArgentinaEl Head Coach de Irlanda, Joe Schmidt, confirmó el plantel de 30 jugadores que disputará dos Test Match ante Los Pumas, en la gira que llevará a cabo el Seleccionado europeo por nuestro país en el mes de junio.

La delegación irlandesa arribará a la ciudad de Buenos Aires el domingo 1° de junio, un día después de la final del PRO12 que tendrá como protagonistas a Leinster (Irlanda) vs. Glasgow Warriors (Escocia). Irlanda disputará dos partidos ante Argentina, los cuales se llevarán a cabo el sábado 7 de junio (Estadio Centenario, Chaco) y el sábado 14 de junio (Estadio José Fierro, Tucumán), ambos a partir de las 15:40.

El plantel irlandés contará con 16 forwards y 14 backs, de los cuales habrá cuatro jugadores que tendrán la posibilidad de debutar con el primer Seleccionado de Irlanda: James Cronin, Robbie Diack, Rob Herrig y Kieran Marmion.

El último enfrentamiento entre Argentina e Irlanda se llevó a cabo el 24 de noviembre de 2012 en el AVIVA Stadium, en Dublín. En aquella ocasión, en la cual los locales se impusieron por 46 a 24, estuvieron presentes los siguientes jugadores, que están convocados para ésta gira: Mike Ross, Chris Henry, Jamie Heaslip, Conor Murray, Jonathan Sexton, Keith Earls, Simon Zebo, Eoin Reddan y Fergus McFadden (no ingresó).

» Plantel de Irlanda para la Gira por Argentina

Forwards:
- Rory Best (Banbridge/Ulster) 75
- James Cronin (Dolpin/Munster) (*)
- Robbie Diack (Malone/Ulster) (*)
- Iain Henderson (Ballynahinch/Ulster) 10
- Chris Henry (Malone/Ulster) 14
- Jamie Heaslip (Dublin University/Leinster) 65
- Rob Herring (Ballynahinch/Ulster) (*)
- Dave Kilcoyne (UL Bohemians/Munster) 8
- Jack McGrath (St. Mary's College/Leinster) 8
- Martin Moore (Lansdowne/Leinster) 5
- Jordi Murphy (Lansdowne/Leinster) 2
- Paul O'Connell (Young Munster/Munster) (capt) 92
- Mike Ross (Clontarf/Leinster) 39
- Rhys Ruddock (St. Mary's College/Leinster) 2
- Devin Toner (Lansdowne/Leinster) 15
- Damien Varley (Garryowen/Munster) 2

Backs (14):
- Darren Cave (Belfast Harlequins/Ulster) 5
- Keith Earls (Young Munster/Munster) 39
- Robbie Henshaw (Buccaneers/Connacht) 3
- Paddy Jackson (Dungannon/Ulster) 9
- Felix Jones (Shannon/Munster) 5
- Rob Kearney (UCD/Leinster) 54
- Kieran Marmion (Corinthians/Connacht) (*)
- Luke Marshall (Ballynahinch/Ulster) 5
- Fergus McFadden (Old Belvedere/Leinster) 26
- Conor Murray (Garryowen/Munster) 27
- Eoin Reddan (Lansdowne/Leinster) 54
- Johnny Sexton (Racing Metro 92) 43
- Andrew Trimble (Ballymena/Ulster) 55
- Simon Zebo (Cork Constitution/Munster) 6

(*) Jugadores que aún no debutaron en el Seleccionado.

Fixture entre Argentina e Irlanda

Argentina vs. Irlanda
Sábado 7 de junio
Estadio Centenario, Resistencia, Chaco.
Referee: Glen Jackson (Nueva Zelanda).
Kick-off: 15:40 (hora Argentina).

Argentina vs. Irlanda
Sábado 14 de junio.
Estadio José Fierro, Tucumán
Referee: Pascal Gauzere (Francia).
Kick-off: 15.40 (hora Argentina).

Cardenales se impuso en el duelo de campeones

domingo, 18 de mayo de 2014 0 comentarios

Cardenales se impuso en el duelo de campeonesEl “purpurado” golpeó en los momentos justos y ganó por 36 a 5 a Huirapuca en Concepción.

Que el equipo de Silvano Bores al 400 fue un justificado ganador eso no se puede negar. Cardenales jugó un partido inteligente y supo aprovechar los errores de un Huirapuca impreciso y por momentos nervioso. Otro de los atributos de “Nales” fue ser efectivo, porque aprovechó cada una de las situaciones que tuvo para sumar. La apertura del marcador llegó por un penal a los 3 minutos de Granata. El resto de los puntos con el pie los aportó Juan Pablo Rodríguez que logró 100% de efectividad (con un drop incluido) y además fue figura. El primer try del encuentro disputado en el Parque de la Joven Argentina llegó tras una gran jugada colectiva del visitante. El “pony” Vallejo encontró un hueco en la defensa local y cedió la pelota para la conquista de Ortolani. Antes de esto “Huira” se mostró desdibujado, no solo por sus propios errores sino por la buena marca de Cardenales que no lo dejó crear. El equipo de Barrio Sarmiento jugó pegado a las formaciones y solo abrió el juego con pasamanos cuando la jugada lo requería.

Lo del 15 concepcionense fue lo contrario. En una cancha mojada y blanda por sectores intento hacer correr la pelota, pero los knock ones y las perdidas fueron una constante. Los dos equipos fueron dos caras de una misma moneda. Mientras uno aprovechó todas las oportunidades que se le presentaron, el otro desaprovechó las que tuvo y esa falta de efectividad hizo que la desesperación por no lograr el descuento solo se acrecentara.

Quizás el principal defecto del local fue no aprovechar la superioridad que ejerció en las formaciones fijas, se podría decir que equivoco los caminos. Para colmo de males, Cardenales volvió a facturar gracias al try de “pancho” Granata. El mismo llegó tras una gran pelota recuperada por Mariano Rodríguez y el fullback se encargó de correr y asentar la guinda. Estos dos tries, mas las patadas, el juego ordenado y efectivo le daban la victoria al cabo de los primeros cuarenta minutos a la visita por un inesperado 23 a 0. Inesperado por la diferencia, porque en la previa uno imaginaba un duelo mas parejo entre los campeones del regional pasado. En el segundo tiempo la cosa no cambió demasiado. Cardenales esperaba pacientemente un desinteligencia del equipo de “La Perla del Sur” para ampliar ventajas cada vez que la oportunidad aparecia. El combinado de “caco” Molinuevo nunca le encontró la vuelta al partido porque mientras mas intentaba, mas se equivocaba. Los cambios tampoco dieron los resultados esperados y en parte eso también es merito del “purpurado”. El try del “tano” Faccioli solo puso un poco de decoro a la derrota, nada más. Como dato anecdótico se puede agregar que la conversión de esta conquista no fue buena, o sea, ni siquiera eso se le daba al local. Es cierto, tampoco dispuso de chances a los palos y esto también puede leerse como una virtud de “nales”. El 15 de Odstricil y Miguel cedió un solo penal en defensa a lo largo del encuentro y “huira” lo jugó. No hace falta aclarar que sin éxito.

En síntesis, Cardenales terminó imponiéndose 36 a 5 porque fue el equipo que mejor lectura realizó del partido, además de los atributos previamente mencionados. En una cancha que estaba húmeda y que, minutos antes había soportado el encuentro de intermedia, fue el visitante el que impuso condiciones en cuanto a cómo y a què velocidad iba a jugarse el partido. Sin dudas, otro dato positivo para el “purpurado” fue el retorno al primer equipo de Germán Nuñez tras su lesión en el Torneo del Interior.

» Síntesis:

Huirapuca: Arnaldo Fernández, Juan Albornoz (Molina) y Miguel Delgado; Santiago Rocchia y Gabriel Saracho; Francisco Herrera (Maidana), Eric Saracho (Faralle) y Gaetano Facioli; Carlos Sueldo e Isaías Montoya; Augusto Miranda, Pedro Pelufo, Juan Pablo Santamarina, Raúl Posse (Fernández) y Lucas Belloto.
Entrenador: Alejandro Molinuevo.

Cardenales: Ricardo Salas (Contar), Diego Vidal (Ramón Vidal) y Franco Campbell (Blas Cabrera); Juan Pablo Lagarriga y Álvaro Santillán; Germán Rodríguez (Jorge Rodríguez), Juan Simón y Mariano Rodríguez; Nicolás Ortolani y Juan Pablo Rodríguez; Oscar D´amato (Germán Núñez), Agustín Vallejo (Apud), Eric Ostricil, Mauro Gelsi y Francisco Granata.
Entrenadores: Ostricil y Flavio Miguel.

» Tantos:

Primer tiempo: 6′ penal de Granata (C), 11′ penal de Juan Pablo Rodíguez (C), 14′ drop de Juan Pablo Rodríguez, 29′ y 40′ goles de Juan Pablo Rodríguez por tries de Nicolás Ortolani y Oscar D´amato (C).
Parcial: Huirapuca 0 – Cardenales 23.
Segundo tiempo: 5′ y 38′ penales de Juan Pablo Rodríguez (C), 17′ gol de Juan Pablo Rodríguez por try de Agustín Vallejo (C), 32′ try de Gaetano Facioli (H).
Resultado final: Huirapuca 5 – Cardenales 36.

Arbitro: Santiago Altobelli (URT).
Cancha: Huirapuca.

» Voces de los protagonistas:

Ramón Vidal (hooker de Cardenales):

“Jugar aca era todo un desafio. Jugué todo el partido en intermedia y me dí el lujo de entrar un poco en este encuentro. Pero bien, el equipo bien, estoy muy contento. La verdad fue un partido muy parejo, con ritmo y con nivel. Hay que seguir trabajando tranquilo, sin creérsela y con humildad. Ojala nos sirva este partido porque se hicieron cosas importantes ante un gran rival. Hoy era la vara para nosotros, jugar aquí para nosotros era un verdadero desafio. Trabajamos bien la defensa que es la base,recuperar pelotas y agarrar al contrario mal parado es importante. Yo vengo para sumar, una frase hecha, pero es verdad.Me divierte jugar en intermedia, pero si la primera me necesita estoy a disposición”.

Juan Pablo Rodriguez (apertura de Cardenales):

“Jugamos muy bien, logramos estar concentrados gran parte del encuentro. Jugamos un gran partido en las formaciones fijas, todo gran equipo surge de una gran defensa y creo que trabajamos perfecto este aspecto. Hicimos pocos penales. Las claves estuvieron sobre todo en el primer tiempo porque cada vez que pasamos mitad de cancha nos volvimos con puntos. Para nosotros eso fue importante para nosotros porque nos fortaleció y pienso que a ellos los terminó matando anímicamente esto”.

» Gentileza: Rugby Tucumano.

Tigres volvió a sonreír

Tigres venció a Santiago Lawn Tennis por 35 a 31.Los de San Lorenzo se reencontraron con la victoria al superar a Santiago Lawn Tennis por 35 a 31.

El equipo salteño, que debió pelear la reválida para ingresar al Campeonato Regional, recibía en su cancha al conjunto santiegueño, que venía de disputar el Nacional de Clubes. Ambos querían revertir el mal paso de la primera fecha del Regional.

Los primeros minutos de juego fueron favorables al conjunto local, Tigres salió con mucho ímpetu y consiguió abrir el marcador a los 3´ mediante un penal de Masaffra. Luego los santiegueños entraron en ritmo del partido y fueron los dominadores de las acciones, desplegaron su juego dinámico y pudieron sacar ventaja cuando abrían la pelota a las puntas. A los 15´ Mateo Lanusse sería sancionado con una tarjeta amarilla y a los 16´ la visita capitalizaría su mayoría numérica con un try de García convertido por Mirolo. A partir de ese momento el trámite del partido sería cortado, con pocas fases de juego y disputado en el centro de la cancha, si bien Lawn Tennis mantenía la posesión del balón, no lograba sorprender a la defensa local. La obtención en el line no era buena para ningún equipo, errores no forzados impedían mantener la pelota viva. Recién a los 36´, con el try de Maxi Lanusse, volvería la atención del público. Ya en tiempo cumplido Lawn Tennis llegaría a sumar puntos a través de un try penal, terminando arriba en el marcador por 24 a 14.

La segunda mitad cambió por completo, Tigres recargo sus energías y entró a la cancha como si recién comenzara el partido, decidido a quedarse con la victoria. A los 4´ se cortaría por la punta Maxi Lanusse y llegaría a marcar por la banda derecha, con la conversión de Masaffra se acercarían en el marcador y quedarían a 3 puntos de la visita. A los 15´ Agustín Ellero pondría a su equipo adelante con un try que dejaba el parcial 26 a 24 a favor de los de San Lorenzo. Lawn Tennis no encontraba su juego, pareció cansado y sin variantes. Con tres penales de Masaffra (T) y un try de Caputo (S) el resultado final sería victoria para Tigres por 35 a 31.

Santiago Lawn Tennis no jugo bien, no encontró su juego y por momentos le faltó concentración, en el segundo tiempo sólo marco 7 puntos.

Tigres mostró una defensa sólida en todas sus líneas, que le permitió sacar ventaja de las pelotas recuperadas. Se destacó el buen desempeño de la pareja de medios.

Para corregir: los constantes insultos y reclamos al árbitro desde el banco de suplentes de ambos equipos.

» A continuación se detalla la síntesis del partido:

Tigres RC: Marinao Rojo, Dario Arnedo, Sebastián Nai, Maximiliano Lanusse, Rufino Cossio, Ignacio Butler, Agustín Ellero, Mateo Lanusse, Andrés Castellanos, Santiago Merello, Federico Muñoz, Tomás Farina, Maximiliano Schwarz, Santiago Saravia y Lucio Masaffra.
Suplentes: Benjamín Nanni, Gonzalo Saravia, Ignacio Rojo, Rodrigo Navarro, Lucas Leópolos y Juan Villa.
Entrenador: Rodolfo Navarro.

Santiago Lawn Tennis: Mauro Parra, Mariano García, Sebastián Silva, Facundo Pérez, Luis Gallar, Germán Díaz, Juan Pablo Caldera, Tomas Robinson, Juan Pablo Mirolo, Cristian Rodríguez, Miguel Caputo, Facundo Lima, Diego Lezana, Juan Ignacio Lemos y Santiago Viaña.
Suplentes:Federico Cukier, Fernando Viaña, Sebastián Merino, Julio Varaz, Rodrigo Viaña y Cristian Fiad.
Entrenadores: Marcelo Muhn, Pablo Mirolo y Raúl Basbús.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 3´ penal de Masaffra (T), 8´ penal de Mirolo (S), 12´ penal de Masaffra (T), 16´try de García conv. Mirolo (S), 30´ penal de Masaffra (T), 32´ try de Viaña conv. de Mirolo (S) y a los 36´ try Maximiliano Lanusse (T).
Resultado Parcial: Tigres RC 14 - Santiago Lawn Tennis 24.
Segundo Tiempo: 4´ try Maximiliano Lanusse conv. de Masaffra (T), 15´ try Ellero conv. de Masaffra (T), 20´ penal de Masaffra (T), 26´ penal de Masaffra (T), 33´ try de Caputo conv. Mirolo (S), 39´ penal de Masaffra (T).
Resultado Final: Tigres RC 35 - Santiago Lawn Tennis 31.

Árbitro: Rubén Díaz (URS).
Asistentes: Vicente Marinaro e Iñaki Barraguirre.
Incidencias: Amarillas - PT: 15´ Mateo Lanusse (T) y 22´ Caputo (S). ST: 1´ Silva (S) y a los 30´Ellero (T).

Jugador del partido: Andrés Castellanos (T).

Resultado de Intermedia: Tigres RC 9 - Santiago Lawn Tennis 19.

» Declaraciones:




Tigres Rugby Club
Santiago Lawn Tennis
Andrés Castellanos, fue elegido el mejor jugador del partido.
Tigres venció a Santiago Lawn Tennis por 35 a 31.
Tigres venció a Santiago Lawn Tennis por 35 a 31.
» Ver galería: primera - intermedia.

Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Resultados del Regional del NOA

Resultados del Regional del NOASe completo la segunda fecha del Campeonato Regional del NOA 2014 "Bocha Roldán", conoce todos los resultados.

La jornada arrancó el sábado con el duelo de los campeones defensores del título. Allí, Cardenales fue superior a Huirapuca y le ganó en Concepción por 36 a 5. En la avenida Benjamín Aráoz, Tucumán Lawn Tennis consiguió su segundo triunfo al hilo al doblegar al dueño de casa, Natación y Gimnasia, por 39 a 16. Por último, en Salta, Gimnasia y Tiro cantó victoria ante la “U” salteña al ganarle 24 a 21.

El domingo, Universitario de Tucumán le ganó al Jockey Club de Tucumán en un partido muy parejo por un ajustado 25 a 19. En la Silvano Bores al 800, Lince volvió a cantar victoria al derrotar a Los Tarcos por 22 a 15 mientras que en Aguilares, Tucumán Rugby dio cuenta de Aguará Guazú por 81 a 8. En Salta, Tigres venció como local a Santiago Lawn Tennis y festejó por primera vez en el certamen. Fue triunfo salteño por 35 a 31. Por último, Jockey Club de Salta le ganó como visitante a Old Lions por 25 a 23.

» Primera División - Resultados – 2° fecha:

- Tigres RC 35 – Santiago Lawn Tennis 31.
- Natación y Gimnasia 16 - Tucumán Lawn Tennis 39.
- Old Lions 23 - Jockey Club de Salta 25.
- Jockey Club de Tucumán 19 – Universitario de Tucumán 25.
- Lince 22 - Los Tarcos 15.
- Aguará Guazú 8 - Tucumán Rugby 81.
- Gimnasia y Tiro 24 – Universitario de Salta 21.
- Huirapuca 5 – Cardenales 36.

» Próxima fecha (3°):

- Cardenales – Tigres.
- Tucumán Rugby – Huirapuca.
- Los Tarcos – Aguará Guazú.
- Universitario de Tucumán – Lince.
- Universitario de Salta – Jockey Club de Tucumán.
- Jockey Club de Salta – Gimnasia y Tiro.
- Tucumán Lawn Tennis – Old Lions.
- Santiago Lawn Tennis – Natación y Gimnasia.

» Foto: Emiliano Almirón Riscala.

Primera fecha del Torneo Femenino de la URT

Torneo Femenino de la URTSe jugó la 1° fecha del Torneo Tucumano de Rugby Femenino en el club Marapa de Juan B. Alberdi, donde La Querencia ofició de local.

Este sábado que pasó, el club Marapa de Juan Bautista Alberdi vivió una verdadera fiesta del rugby. Con un gran marco de público, se dejó inaugurada la 1° fecha del Torneo Tucumano de Rugby Femenino que, en su primera jornada, contó con la participación de 12 equipos entre las categorías Mayores y Desarrollo M-18. En el evento estuvieron presentes el Vicepresidente de la Unión de Rugby de Tucumán, Gaspar Chavanne, el Consejero URT, Fernando Molina, el Oficial Desarrollo URT, David Ruffino y el Secretario de Deportes de la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi.

Los ganadores de la fecha inicial fueron los equipos de Monteros RC y Aguará Guazú que alcanzaron la mayor puntuación en Mayores y Desarrollo M-18, respectivamente. Ambos conjuntos sumaron 11 unidades fruto de dos triunfos. En Mayores, Monteros derrotó a Tafí Viejo (22-0) y Coipú (10-7) mientras que en M-18 Aguará Guazú dio cuenta de San Martín (12-0) y Coipú (12-0). La forma de disputa fue Ten a side y el arbitraje estuvo a cargo de los referees de la Unión de Rugby de Tucumán. La próxima fecha se disputará el 31 de mayo en el club Monteros.

» Resultados Finales:
May. - Tafí Viejo 0 - 22 Monteros.
Juv. - San Martín 0 - 12 Aguará Guazú.
May. - Cardenales 36 - 0 La Querencia.
Juv. - San Isidro 0 - 0 Monteros.
Juv. - San Martín 5 - 20 Coipú.
May. - La Querencia 0 - 24 Aguará.
May. - Tafí Viejo 0 - 36 Coipú.
Juv. - Monteros 0 - 17 La Querencia.
May. - Cardenales 12 - 12 Aguará Guazú.
May. - Monteros 10 - 7 Coipú.
Juv. - San Isidro 7 - 0 La Querencia.
Juv. - Coipú 0 - 12 Aguará Guazú.

» Posiciones mayores:
- Monteros 11.
- Aguará Guazú 9.
- Cardenales 8.
- Coipú 7.
- Querencia 5.
- Tafí Viejo 2.

» Posiciones juveniles:
- Aguará Guazú 11.
- San Isidro 8.
- La Querencia 7.
- Coipú 7.
- Monteros 5.
- San Martín 2.

Por Julio Herrera Sheil - Prensa URT

Declaraciones de los protagonistas

sábado, 17 de mayo de 2014 0 comentarios

Matías Fortuny llega al ingoal de GimnasiaAl término del partido Javier Irazusta, Ignacio Tobio y Matías Fortuni dejaron sus impresiones de la victoria de "los albos".