URS: Curso para aspirantes a Referís

martes, 25 de febrero de 2014 0 comentarios

Curso para aspirantes a Referis de la Unión de Rugby de SaltaLa Unión de Rugby de Salta dictará en el interior de la provincia jornadas de capacitación para los aspirantes al arbitraje del rugby en desarrollo.

Las jornadas se desarrollarán desde el próximo viernes 28 de febrero hasta el lunes 03 de marzo y desde el 14 al 16 de marzo respectivamente, con el objetivo de capacitar a los aspirantes de referís de toda la provincia.

La Comisión de árbitros de la URS informó las sedes, días y horarios de los próximos curso de aspirantes para clubes de Desarrollo:

ORÁN: 28/02 al 01/03:
ZENTA – GYT de Orán – YRIGOYEN – URUNDEL – KATUTAJ - TARIJA.

TARTAGAL: 28/02 al 01/03:
TARTAGAL – MOSCONI – AGUARAY – LAPACHOS - YACUIBA.

METÁN: 28/02 al 01/03:
GÜEMES – AERO METÁN – UCUMARES – QUEBRACHO – LAJITAS - AYMARA.

* Obligatorio: Cada club deberá enviar un mínimo de 3 (tres) aspirantes.

Cronograma de capacitación para Aspirantes a Referís de Clubes en Desarrollo: Sedes Orán, Tartagal y Metán.

» 1° Jornada, días 28/02 y 01/03

Temario:
- Ley N° 1 a 6 – Antes del Partido.
- Ley N° 7- Modo de Jugar.
- Ley Nº 8 – Ventaja.
- Ley N° 9 – Modo de marcar los puntos.
- Ley Nº 10 – Juego Sucio.
- Ley Nº 11- Off side y Off side en el juego general.
- Ley Nº 12 – Knock on y pase forward.
- Ley Nº 13 – Salidas ( Kick off y kicks de reinicio).

Capacitadores:
Sede Orán: Burgos Ariel y Leiva, Héctor.
Sede Tartagal: Bischburg, Dardo y Díaz, Rubén.
Sede Metán: Marinaro, Vicente y Barraguirre, Iñaki.

» 2° Jornada, días 14/03 al 16/03

Temario:
- Ley Nº 14 – Pelota al suelo (sin tackle).
- Ley Nº 15 – Tackle. Portador de la pelota derribado.
- Ley Nº 16 – Ruck.
- Ley Nº 17 – Maul.
- Ley Nº 18 – Mark.
- Ley Nº 19 – Touch y line out
- Ley Nº 20 – Scrum.
- Ley Nº 21 – Penales y free kicks.
- Ley N° 22 In goal Variaciones para menores de 19 años. Señas de los árbitros.

Capacitadores: a designar por la U.R.S.

Clubes organizadores:
Sede Orán: Zenta RC.
Sede Tartagal: Tartagal RC.
Sede Metán: Aero Metán y Ucumares RC.

Curso para aspirantes a Referís del rugby desarrollo de Salta

Matías Orlando: "es importante entrenar con un equipo del Súper Rugby"

Matías Orlando, centro de ICBC Pampas XVEl jugador de Huirapuca analizó la preparación de ICBC Pampas XV y contó cómo llega al debut en la Pacific Rugby Cup 2014.

“La jornada de hoy en Waratahs fue muy productiva y tratamos de captar y sacar provecho a todas las situaciones que trabajamos. Entrenamos con unos de los mejores equipos del Súper Rugby, primero por separados los forwards y los backs y en el segundo turno hicimos 15 contra 15”, dijo Matías Orlando, quién destacó que “tiene mucha importancia para nosotros entrenar con un equipo del Súper Rugby, ya que nos ayuda a alcanzar el ritmo y nivel de competencia que estamos buscando. Trabajamos con mucha dinámica y fue una gran experiencia”.

“Ya disputamos dos amistosos, en los cuales hicimos cosas muy buenas, pero que también cometimos errores. Lo buenos es que siempre apuntamos a desarrollar nuestro sistema de juego y que confiamos en lo que somos como equipo y como grupo. Estamos corrigiendo ciertos aspectos en los que cometimos errores y preparando el debut ante ACT Brumbies A. Estamos con muchas ganas y con expectativas de tener un buen inicio”.

“Queremos cumplir nuestros objetivos, perfeccionar nuestro sistema de juego, hacer foco en la defensa y que sea una bandera del equipo. Apuntamos a ser protagonistas y a imponer el plan de juego, y obviamente, a ganar”, reveló el centro tucumano.

Además, Orlando agregó que “se formó un muy buen grupo. La relación que tenemos es muy buena, somos todos amigos y buscamos compartir y disfrutar de éstos todos juntos”.

Hourcade: “Fue una gran experiencia para todos”

Entrevista a Daniel HourcadeDaniel Hourcade, Head Coach de Los Pumas, se encuentra en Sydney junto con el equipo de ICBC Pampas XV. En el día de hoy, compartió la jornada junto con los entrenadores del Seleccionado de Australia y de New South Wales Waratahs.

¿Qué importancia tiene para el grupo haber entrenado con jugadores de Súper Rugby?
-Fue una experiencia muy buena para todos, tanto para los jugadores como para los entrenadores. Waratahs es un excelente equipo y entrena con la misma intensidad con la que juegan. Hoy hubo una motivación especial, fueron dos turnos de trabajo donde aplicamos todos los aspectos del juego, primero por separado los forwards y los backs, y luego nos juntamos para hacer lanzamientos tanto en ataque como en defensa.

¿Cómo viste la adaptación de los jugadores al ritmo de trabajo de Waratahs y cuánto crees que les beneficiará?
-La velocidad con la que juegan los jugadores australianos es sorprendente. Es positivo que nuestros jugadores vivieron ésta experiencia y ahora entienden más que es a lo que apuntamos. La precisión y la velocidad con la que juegan es totalmente diferente a lo que estamos habituados.

Esto nos refuerza el tema de seguir trabajando las destrezas, ya que sin ellas no se puede jugar éste rugby. La adaptación a la velocidad de juego la lograremos cuando comencemos a competir con ellos, ya que a pesar de que nosotros podamos entrenar de la misma manera que ellos, la competencia es lo que nos dará un mayor ritmo.

¿Cómo fue la relación con los entrenadores de los Wallabies, que estuvieron presentes, y con los de Waratahs?
-Fue una enseñanza muy grande y muy importante la que compartimos hoy. Estamos muy contentos por el día que vivimos, ya que todos aprendimos mucho.

Después de éste día que vivimos, uno tiene más ganas de participar en el Súper Rugby. Ése es el tipo de juego que nos gusta y que buscamos jugar, y estamos focalizados en que podemos lograr ese estilo de juego.

Fuente: Prensa UAR

Pampas XV entrenó junto con Waratahs

Pampas XV entrenó junto con WaratahsEl plantel Nacional vivió una jornada diferente y destacada en su agenda semanal en Sydney, Australia, ya que hoy entrenó junto con Waratahs, equipo que participa del Súper Rugby, en la semana previa al debut en la Pacific Rugby Cup 2014.

La delegación argentina se trasladó temprano hacia el complejo del estadio Allianz Park, de New South Wales Waratahs, donde a las 10:00 comenzó una práctica en conjunto con el equipo australiano. A las 10:10, los backs trabajaron las destrezas individuales y de ataque, y también movimientos a partir de line-out. Por su parte, los forwards ejercitaron las destrezas de line-out y luego ambos equipos practicaron line-out.

Ambos planteles almorzaron en las instalaciones del estadio, donde los entrenadores argentinos compartieron charlas junto con los entrenadores del equipo australiano. A su vez, se destaca que el Head Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade, siguió de cerca la jornada y participó de un intercambio de ideas con los australianos.

Por la tarde nuevamente entrenaron en conjunto. A las 14:00, los forwards practicaron scrum pack contra pack y los backs de cada equipo practicaron sus respectivas jugadas por separado. Para culminar, ambos elencos llevaron a cabo movimientos generales de juego con oposición controlada.

El jugador de Duendes Rugby Club, Jerónimo De la Fuente, también hizo referencia a la experiencia vivida hoy: “Fue muy positivo para todos. Estuvimos en sus instalaciones, entrenamos con ellos y la pasamos muy bien. Entrenar con jugadores de éste nivel nos sirve para aprender como juegan y ver a qué distancia estamos de su nivel”.

Mañana, miércoles 26 de febrero, el plantel dirigido por Martín Gaitán y Raúl Pérez tendrá el día libre, mientras que el jueves, 27 del corriente, la delegación partirá hacia Canberra, donde el domingo 2 de marzo debutará en la Pacific Rugby Cup al enfrentar a ACT Brumbies A, en el Royal Military College, a partir de las 02:00 (hora Argentina).

Pampas XV entrenó junto con Waratahs
Pampas XV entrenó junto con Waratahs

Planteles de Seven para los Juegos Odesur

Planteles de Seven para los Juegos OdesurLa Gerencia de Rugby de la UAR confirmó los planteles masculino y femenino de los seleccionados de seven, para participar de los Juegos Odesur 2014 que se disputarán los días 8 y 9 de marzo en Santiago de Chile.

Al mando de Santiago Gómez Cora, los hombres llevarán a la capital chilena un fuerte plantel que contará con ocho hombres que vienen de jugar las etapas de Las Vegas y Wellington del IRB Sevens World Series.

Sólo faltarán a la cita Nicolás Bruzzone, Aníbal Panceyra Garrido, Germán Schulz y Santiago Álvarez que serán reemplazados por Lucas Alcácer y Máximo Ledesma Alfaro, quienes estuvieron en el campus de Temuco con el seleccionado, además de Ignacio Brex, que se incorpora al equipo tras su participación con los Jaguares en la Copa Patagonia. La cuarta incorporación es la de Lucas De Vicenzi quien se recuperó de la lesión sufrida en la previa del viaje a las últimas etapas del circuito IRB.

“La idea es empezar a utilizar a algunos jugadores que vienen de Pampas 7, que ya tienen el conocimiento del sistema y no tienen problemas de adaptación. Esa es la idea de este segundo equipo, ir desarrollando jugadores para que puedan crecer y sumarse a Los Pumas 7´s”, explicó el Head Coach Santiago Gómez Cora.

“Buscamos seguir compitiendo y midiendo al equipo en el continente. Queremos ganar el torneo y apuntamos a continuar consolidando los jugadores ya que a la semana siguiente nos vamos a Japón y Hong Kong para una nueva etapa del circuito”.

Por su parte, el equipo femenino irá a Santiago de Chile con el mismo plantel que el pasado fin de semana disputó el IRB Women´s Sevens World Series en la ciudad de San Pablo, Brasil.

Ambos planteles se juntarán el martes 4 de marzo en el Centro de Alto Rendimiento de Buenos Airs, donde entrenarán de manera conjunta. El miércoles realizarán una nueva práctica y por la tarde partirán desde Ezeiza hacia Chile.

» Plantel masculino:
- 01 - Lucas Alcácer - S.I.C - URBA .
- 02 - Ignacio Brex - San Cirano - URBA .
- 03 - Agustín Cortés - Los Tarcos - Tucumán .
- 04 - Lucas De Vicenzi - Champagnat - URBA .
- 05 - Máximo Ledesma Alfaro - Natación y Gimnasia - Tucumán .
- 06 - Augusto López Salas - Tucumán RC - Tucumán .
- 07 - Lucas Maguire - CUBA - URBA .
- 08 - Diego Palma - Pucará - URBA .
- 09 - Facundo Panceyra Garrido - Tala RC - Cordobes .
- 10 - Joaquín Paz - Pucará - URBA .
- 11 - Gastón Revol - La Tablada - Cordobesa .
- 12 - Franco Sábato - Asociacion Alumni - URBA .

» Plantel femenino:
- 01 - María Gimena Acuña - Cha Roga - Santafesina .
- 02 - Rocío Soledad Benítez - Cha Roga - Santafesina .
- 03 - Noelia Alejandra Billerbeck   - CAPRI - Misiones .
- 04 - María Eugenia Botelli - Club Argentino - Sur .
- 05 - Silvana Gabriela Castro - Cardenales - Tucumán .
- 06 - Rita Beatriz Cazorla - Cardenales - Tucumán .
- 07 - Isabel Fontanarrosa - Cardenales - Tucumán .
- 08 - Sofía Gonzalez - SITAS - URBA .
- 09 - Yamila Otero - Centro Naval - URBA .
- 10 - Yamila Vanesa Salas - Centro Naval - URBA .
- 11 - Xoana Fabiola Sosa - SITAS - URBA .
- 12 - Luciana Agostina Travesi - Cardenales - Tucumán .

Juegos Odesur - Santiago 2014

Concentración de referato argentino

Concentración de referato argentinoEntre el sábado 1° y el lunes 3 de marzo se realizará en Buenos Aires la primera concentración de Referees, TMO y Asesores organizada por la Unión Argentina de Rugby.

El viernes 28 por la tarde tendrán una reunión los integrantes de la estructura de referato UAR, para planificar las actividades de los días posteriores. Allí estarán presentes Cristian Sánchez Ruiz (Director Nacional de Referato), Carlos Molinari (Director de Referees de Alto Rendimiento, Javier Mancuso (Secretario Técnico de Competencias y Desarrollo), Miguel Peyrone (Oficial Nacional de Referato), Pablo Deluca (Entrenador de Referees de Alto Rendimiento), y Oscar Dominici (Coordinador de Asesores).

Al día siguiente, se reunirán a ellos los TMO y Asesores, y también participarán en la jornada los árbitros de UAR de Alto Rendimiento (Francisco Pastrana, Federico Anselmi y Juan Sylvestre) para trabajar en comunicación.

El domingo 2 se acoplarán a la reunión todos los referees convocados, y comenzarán la segunda jornada analizando los criterios reglamentarios 2014 y la nueva secuencia del scrum. Tras el almuerzo, finalizará la concentración para TMO y Asesores, mientras que los referees continuarán con trabajos teóricos y prácticos hasta el lunes, en donde se les tomará un test físico.

» Lista de convocados a la concentración.

Jornada de capacitación y planificación:

El lunes 24 de febrero por la mañana visitó las oficinas de la UAR el IRB Referee Development Manager, Bernd Gabbei, para brindar un seminario sobre la estructura de referato de Alto Rendimiento IRB. Posteriormente, se llevó a cabo la primera reunión de Referees Managers de la CONSUR.

Gabbei explicó que “fue una reunión muy positiva, en la cual principalmente pudimos focalizarnos en el sistema de paso del desarrollo al alto rendimiento y hacer un análisis profundo del proceso, que es muy importante para tener cada vez más árbitros de mayor nivel. Argentina tiene mucha capacidad y tiene las herramientas para continuar explotándolas y así desarrollando más referees”.

Estuvieron presentes Pablo Deluca, Carlos Molinari, Miguel Peyrone, Alejandro Degano, Javier Mancuso y Cristian Sánchez Ruiz (UAR); Javier Galleguillos (Chile), Eduardo Blengio y Fernando Ginzo (Uruguay), Christian Belmont (Paraguay), Santiago Slinger (CONSUR) y Marcelo Toscano (Brasil).

En la posterior reunión entre Referees Managers CONSUR, se analizó el estado actual de cada país miembro y los criterios reglamentarios para la región. También se debatieron los planes de intercambio y de asistencia técnica entre los distintos países.

“Estoy muy contento por haber podido concretar el proyecto de juntar a todos los referees managers de la CONSUR, con quienes usualmente nos juntamos de manera separada. Fue una reunión muy fructífera en cuanto a la planificación y el análisis del referato en la región, y valoro que los managers hayan podido venir al país y trabajar con el entusiasmo que se trabajó, de manera conjunta”, dijo Sánchez Ruiz, Director Nacional de Referato.

El Rugby Argentino y una competencia de calidad

La columna de Sebastián PerassoEl comienzo de 2014 ha deparado un panorama auspicioso para nuestra competencia rugbística, tanto domestica como para aquellos que forman parte de la alta competencia internacional.

No hay dudas de que uno de los pilares en los que se apoya un proceso de crecimiento y evolución de un equipo radica en la posibilidad de contar con una competencia de calidad.

Muchos equipos o seleccionados tienen en ese ítem un problema mayúsculo que les impide un crecimiento sostenido en el tiempo.

La falta de competencia calificada genera que muchos esfuerzos queden truncos. Ese contexto huérfano de rivales competitivos provoca que una preparación individual y una planificación y organización adecuada no redunde en un salto de calidad y en un rendimiento colectivo superior.

Así las cosas, el rugby argentino cuenta hoy con buenas señales en ese aspecto.

En el plano doméstico el comienzo del Nacional de Clubes representa a todas luces una buena noticia, porque mas allá de la tan ansiada integración, constituye la posibilidad de agrupar en una misma competencia a los mejores conjuntos del país.

La conformación de los equipos participantes deja vislumbrar un par de aspectos para destacar.

El crecimiento de muchos clubes del interior es evidente. Y ese crecimiento ya no es privativo de unos pocos sino que el desarrollo global (nivel de juego, instalaciones, calidad de jugadores) se ha diseminado a muchas instituciones deportivas.

Surge la ratificación del crecimiento de algunos equipos sin tanta jerarquía y tradición en el plano nacional. Dentro de ese grupo cabe citar al club Santiago Lawn Tennis.

El equipo de la Provincia de Santiago del Estero lleva varias temporadas de ascenso y superación permanente, y el nuevo desafío que significa participar de la principal cita rugbística del país lo encuentra con un nivel de entusiasmo y motivación superlativo, acorde con su característico fanatismo por este deporte.

A continuación un dato no menor que enmarca y representa con nitidez la paridad de muchos equipos y su crecimiento sostenido. Santiago Lawn Tenis accedió al Nacional de clubes luego de vencer a los dos campeones vigentes del torneo del NOA, es decir a Huirapuca y Cardenales.

Volviendo al plano internacional, el debut en un nuevo torneo como la Pacific Rugby Cup les otorga a los mejores jugadores del país una competencia de calidad, superior a la que tenían con la Vodacom Cup sudafricana.

Está claro que la dificultad será mayúscula. No solo por el nivel de juego de los rivales de turno, sino porque el equipo argentino tendrá un escenario distinto al habitual en cada presentación.

La velocidad de juego de los equipos australianos (ACT Brumbies A y New South Wales A) sumado a la dureza de los conjuntos isleños (Samoa A, Tonga A y Fiyi) configuran un escenario de cuidado donde Los Pampas deberán adecuarse a un ritmo de juego distinto y a un rugby al que no están acostumbrados.

Por su parte, Los Pumas ingresan en 2014 a la tercera temporada del Rugby Championship. Todo ello sumado a la posibilidad cierta de que un equipo argentino se integre y participe del Super Rugby, torneo que agrupa a franquicias de Australia, Sudáfrica y Nueva Zelanda. Es decir un panorama ni siquiera soñado hace algún tiempo atrás.

No obstante, entre tantos compromisos deportivos, queda latente el mayor reto para el rugby argentino. El de poder transformar mayor competencia deportiva en mejor nivel de juego. Todo está por verse.

Por Sebastián Perasso para Norte Rugby.

Los Tarcos Campeón del Apertura tucumano

lunes, 24 de febrero de 2014 0 comentarios

Los Tarcos Campeón del Apertura tucumanoLos del ex aeropuerto se consagraron campeonaes del Toreno "Federico Levi" que organiza la URT, al superar en la final a Natación y Gimnasia por 17 a 6.

En el inicio de la temporada de rugby de 15 Los Tarcos pegó el primer grito de campeón del año al consagrarse en el Torneo Apertura “Federico Levi” de Bajo Hondo. En la final, los del ex aeropuerto derrotaron a Natación y Gimnasia por 17 a 6. El certamen se disputó con modalidad de tiempo reducido.

El andar de los “rojos” en el certamen comenzó con una victoria ante Cardenales por 26 a 0 y continuó con otro triunfo ante el C.E.C, a quien superó por 31 a 0. En semifinales, los dirigidos por López, García, Urueña y Jasin se impusieron a Tucumán Rugby 21 a 6. En la final, el rival fue Natación y Gimnasia, a quienes derrotaron por 17 a 3 y de esa manera se hicieron del Torneo Apertura.

Los Tarcos se consagró en el Torneo Apertura

3º fecha del Seis Naciones

Six Nations 2014Los compactos de las victorias de Inglaterra, Gales y Escocia.

La próxima fecha arrancará el sábado 8 de marzo con Irlanda-Italia y Escocia-Francia. El domingo 9 jugarán Inglaterra-Gales.

La última se disputará el sábado 15 con estos tests: Italia-Inglaterra, Gales-Escocia y Francia-Irlanda.




Luciana Travesi: "tenemos que poner la cabeza en los Odesur"

sábado, 22 de febrero de 2014 0 comentarios

Luciana TravesiLa jugadora de Cardenales, analizó el juego del seleccionado en la etapa Brasil del Circuito Mundial de Sevens y apuntó a los juegos Odesur.

“En este segundo día pudimos jugar un poco más relajadas en cuanto a la cabeza, a diferencia de ayer que teníamos la presión del debut. Todo el fin de semana fue muy positivo, y hoy pudimos demostrar en el último partido que teníamos muchas ganas de competir”.

“Fue mi primera experiencia en el Circuito Mundial, ya que el año pasado no había podido estar, y estoy realmente feliz por lo que vivimos. Disfruté cada momento, dando dentro como fuera de la cancha. Como dije en la entrega de camisetas, estoy convencida de que cada sacrificio que hizo cada uno por estar acá, valió cada minuto”.

“Ahora tenemos que poner la cabeza en los Odesur, donde espero que nos vaya realmente bien. Vamos a estar algunos días sin vernos pero cada se lleva el trabajo para seguir entrenando y llegar de la mejor forma la cita en Santiago”.

Las Pumas tucumanas

Silvana Castro: "Nos sirvió para crecer"

Silvana CastroLa jugadora tucumana comentó la participación del seleccionado argentino en la etapa San Pablo del Circuito Mundial.

“Más allá de los resultados, siempre es muy positivo participar de eventos de este nivel. Nos sirvió para crecer mucho. Lo que queríamos era medirnos ante rivales de gran nivel, y nos enfrentamos a grandes equipos con muchos años de Alto Rendimiento, así que creo que no hay nada mejor que eso para crecer”.

“Sin duda que el último partido fue en el que mejor jugador. Nos pudimos ordenar bien y sacamos más que nunca la pasión y las ganas de competir. Aunque el resultado fue negativo, fue el mejor de los dos días”.

» Todos los partidos de la primera jornada:

Argentina - Australia: 02:51:00.
Argentina - Rusia: 05:57:00.
Argentina - Japón: 08:21:00.


Culminó la campaña del Seleccionado Femenino

Culminó la campaña del Seleccionado FemeninoEl seleccionado Nacional de Rugby Femenino finalizó su participación en el Women´s Sevens World Series que se disputó en San Pablo.

Tras la primera jornada en donde el equipo cayó en sus tres partidos de la zona de grupos ante Australia, Rusia y Japón, éste sábado jugó por el Bronce en el Arena Barueri.

En el primer partido del día, el equipo dirigido por Miguel Seró, jugó por las semifinales de la Copa de Bronce ante Estados Unidos, donde fue derrotado 35 a 0. A la cancha salieron Eugenia Botelli, Noelia Billerbeck (c) y Xoana Sosa; Gimena Acuña, Isabel Fontanarrosa, Luciana Travesi y Sofía González.

La jornada finalizó con el partido ante Irlanda que definió el 11° y 12° puesto y que tuvo ganadoras a las europeas por 17 a 12. Para ese cotejo, Argentino formó con Eugenia Botelli, Noelia Billerbeck (c) y Xoana Sosa; Rita Cazorla, Isabel Fontanarrosa, Luciana Travesi y Sofía González.

Los tantos del equipo argentino fueron anotados por tries de Sofía González y Luciana Travesi, más una conversión de Isabel Fontanarrosa.

El próximo compromiso para el equipo argentino tendrá lugar los días 8 y 9 de marzo, cuando en Santiago de Chile participe de los Juegos Odesur 2014.

» Posiciones finales:

- 01 - Australia.
- 02 - Nueva Zelanda.
- 03 - Canadá.
- 04 - Inglaterra.
- 05 - España.
- 06 - Rusia.
- 07 - Japón.
- 08 - Holanda.
- 09 - Estados Unidos.
- 10 - Brasil.
- 11 - Irlanda.
- 12 - Argentina.



José Chico: "Estoy muy agradecido por la oportunidad que me dieron"

José Chico, centro de Los TarcosEl centro de Los Tarcos, José Chico, que busca un lugar en Pumitas, disfrutó el campeonato obtenido con Jaguares en la Copa Patagonia.

La noticia había llegado de manera inesperada y se recibió con toda la alegría que un jugador puede tener. El centro juvenil de Los Tarcos, José Chico, que se entrenaba para tener un lugar en el Seleccionado Argentino M20, disfrutó la oportunidad de sumarse a los Jaguares y salir campeón de la Copa Patagonia.

Luego de una primera etapa positiva para el conjunto argentino, el joven de Tucumán le manifestó sus sensaciones vividas: "Son jugadores de muy buena calidad, afianzados. Las metas que nos propusimos como equipo eran crecer y cumplir con los objetivos que nos dieron los entrenadores, ir paso a paso y mejorar partido a partido".

No es para menos la emoción de Chico, quien resaltó lo importante que tiene para él como su familia lo apoya en cada paso que da en el rugby: "Siempre están en todas las cosas que hago y como saben que amo este deporte y todo el sacrificio que hago para mejorar, me apoyan mucho más. Mi viejo es el mejor consejero que puedo tener, siempre está ahí para lo que necesito y mis amigos igual, los del club siempre me apoyan y me desean lo mejor", expresó.

No obstante, si nos remontamos a los inicios del centro, el deporte ovalado lo lleva en su sangre, ya que su padre jugaba al rugby, pero en Tucumán Lawn Tennis, como también lo hizo en Cardenales. Pero el destino llevó al joven Chico a Los Tarcos, club al cual fue llevado por un compañero de colegio cuando tenía 6 años: "Yo debuté en Primera en julio del año pasado, contra Uni de Salta. Anoté un try y ganamos el partido. Fue una mezcla de emociones porque estaba nervioso, ansioso, feliz, pero cuando arrancó el encuentro jugué como si nada".

-Estás viviendo una linda experiencia y aún sos muy joven con 20 años, ¿te imaginabas la convocatoria?
-La verdad que no me imaginaba todo esto para mí. Es un sueño lo que estoy pasando ahora. Esto de vestir la camiseta del seleccionado argentino es lo que todo jugador de rugby sueña o por lo menos yo lo veo así.

-Personalmente, ¿qué objetivos te planteaste para el certamen?
-Mis objetivos fueron mejorar en todo sentido, mi juego y como persona. Fuera de la cancha también, estar a disposición de mis compañeros y del staff para lo que necesiten.

- En junio y octubre se viene para Jaguares la Copa Tbilisi y luego el Americas Rugby Championship, ¿te ilusiona a futuro esta convocatoria por lo que se viene?
-Sí, me ilusiona pero la cantidad de jugadores que hay y de muy buena calidad, la verdad que es durísimo. Mi sueño es jugar con la camiseta argentina todo lo que pueda.

Chico es una joven promesa del rugby de Tucumán, que disfrutó la oportunidad que se le dio con los Jaguares, pero aguarda un llamado para integrar la Selección Argentina de M20, quiere demostrar todo su potencial defendiendo lo máximo que un jugador puede aspirar, los colores de su país.

Por Sabrina Otaegui | scrum.com