Aún no definen el formato del Regional

jueves, 13 de febrero de 2014 0 comentarios

Aún no definen el formato del Regional del NOALa asamblea extraordinaria de la Unión de Rugby de Tucumán quedó en suspenso.

Por lo menos hasta la semana que viene, la chimenea de la URT no despedirá humo blanco. La asamblea extraordinaria solicitada por un grupo de clubes a fin de revisar el formato Top 14 aprobado por el Consejo fue rechazada al no cumplir con requisitos formales exigidos por el estatuto.

Según se reveló, el vicio de forma que provocó que no se hiciera lugar a la solicitud fue falta de legitimación por no haber estado habilitado aún el derecho de solicitar una asamblea. De acuerdo a lo que establece el estatuto, para ello primero debería estar aprobada y publicada la reglamentación del torneo que se pretende modificar. Esto ocurrió anoche, a través del boletín oficial.

No obstante, trascendió que a partir de dicha publicación quedará habilitada la vía para solicitar la asamblea extraordinaria nuevamente, la cual no podrá ser denegada si se cumplen con las otras formalidades. Esto es porque los clubes solicitantes (Tucumán Rugby, Tucumán Lawn Tennis, Los Tarcos, Jockey Club, Cardenales y Huirapuca) son seis de los 11 clubes tucumanos, por lo que reúnen la mayoría absoluta requerida.

En tal caso, y una vez fechada la asamblea, se definirá si el Regional continúa utilizando el formato de los últimos dos años o adopta el del Top 14, aunque reajustado al número de fechas disponibles.

Fuente: Diario La Gaceta.

» Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Tucumán.
» Nota relacionada: La asamblea del año XIV.

Formación de ICBC Pampas XV vs. Western Force

Formación de ICBC Pampas XV vs. Western ForceLos entrenadores Martín Gaitán y Raúl Pérez confirmaron la formación del equipo argentino para medirse ante Western Force, en lo que será el primer amistoso con vistas al debut en la Pacific Rugby Cup 2014.

En el 15 inicial de ICBC Pampas XV se destacan las presencias de Tomás Lavanini, Martín Landajo, Santiago Cordero y Javier Rojas, quienes integraron el plantel de Los Pumas que afrontó el Personal European Tour 2013. A su vez, habrá cuatro jugadores que disputaron el Mundial Juvenil IRB 2013: Lucas Noguera Paz, Lavanini, Cordero y Patricio Fernández, quién todavía tiene edad para jugar el Mundial Juvenil éste año.

Los dirigidos por Gaitán y Pérez ya se encuentran en condiciones para afrontar su primer partido en la gira por Australia, en la cual disputarán tres encuentros amistosos y participarán de la Pacific Rugby Cup 2014. Mañana, viernes 14 de febrero, el elenco Nacional se medirá ante Western Force, en el NIB Stadium, a partir de las 8:30 de nuestro país.

A continuación se detallan las formaciones de ambos equipos:

» Formación de ICBC Pampas XV

-01- Lucas Noguera Paz.
-02- Matías Cortese.
-03- Ramiro Herrera.
-04- Tomás Lavanini.
-05- Matías Alemanno.
-06- Rodrigo Báez.
-07- Tomás De la Vega.
-08- Antonio Ahualli de Chazal.
-09- Martín Landajo (capitán).
-10- Patricio Fernández.
-11- Santiago Cordero.
-12- Javier Rojas.
-13- Matías Orlando.
14- Ramiro Moyano.

-15- Román Miralles.

Suplentes: 16- Bruno Postiglioni, 17- Tomás Ramírez, 18- Rodrigo Bruno, 19- Lucas Ponce, 20- Javier Ortega Desio, 21- Tomás Cubelli, 22- Santiago González Iglesias, 23- Manuel Montero, 24- Santiago Iglesias Valdez, 25- Facundo Isa, 26- Guido Petti Pagadizabal, 27- Julián Montoya, 28- Tomás Carrió, 29- Matías Moroni y 30- Jerónimo De la Fuente.

Entrenadores: Martín Gaitán y Raúl Pérez.

» Formación de Western Force

-01- Tetera Faulkner.
-02- Nathan Charles.
-03- Kieran Longbottom / Ollie Hoskins.
-04- Sam Wykes.
-05- Wilhelm Steenkamp.
-06- Angus Cottrell.
-07- Matt Hodgson (capitán).
-08- Ben McCalman.
-09- Alby Mathewson.
-10- Zack Holmes.
-11- Nick Cummins.
-12- Kyle Godwin.
-13- Junior Rasolea.
-14- Marcel Brache.
-15- Luke Morahan.

Suplentes: *A confirmar.

Entrenador: Michael Foley.

Estadio: The Force Field (NIB Stadium).
Kick Off: 08:30 (hora Argentina).
Referee: Rohan Hoffman.

ICBC Pampas XV entrenó en doble turno en Perth

miércoles, 12 de febrero de 2014 0 comentarios

ICBC Pampas XV entrenó en doble turno en PerthEl equipo dirigido por Martin Gaitán y Raúl Pérez vivió una intensa jornada de trabajo en su segundo día en la ciudad de Perth y ya se encuentra enfocado en el amistoso que disputará ante Western Force, el viernes 14 de febrero, a partir de las 8:30 (hora Argentina).

“El clima acá en Australia es muy bueno, aunque hoy hizo un poco de calor. El hotel es espectacular, muy cómodo, y la comida muy buena. Además, el lugar de entrenamiento cuenta con buenas instalaciones y buenas canchas. Todavía estamos cansados y acomodándonos al largo viaje, pero mañana ya estaremos bien”, manifestó Javier Rojas.

El plantel Nacional dio inicio a la actividad temprano, cuando se trasladó desde el Hotel Travelodge hacia el Aquinas College. Una vez en el complejo deportivo, los jugadores realizaron un trabajo regenerativo, con el objetivo de aflojar el cuerpo tras el largo viaje de ayer, y luego llevaron a cabo movimientos generales de juego con baja intensidad física.

Por la tarde, antes de comenzar la segunda práctica de la jornada, el plantel participó de una charla, en la cual los entrenadores recordaron los objetivos del plan de juego. El trabajo vespertino fue de mayor intensidad y contó con ejercicios de destrezas de pases, de ruck y con un ejercicio de juego sin contacto, mientras que para culminar, los jugadores llevaron a cabo movimientos del plan de juego en conjunto, tanto en ataque como en defensa.

Mañana, jueves 13 de febrero, el elenco argentino llevará a cabo el Captain’s Run, en tanto que el viernes, a las 08:30 (hora Argentina), ICBC Pampas XV enfrentará a Western Force en el estadio The Force Field. El conjunto australiano ya confirmó su formación para el amistoso, ingrese aquí para conocer el 15 inicial.

Éste amistoso y el que disputará ICBC Pampas XV el 22 de febrero ante el equipo de Menores de 20 años de New South Wales, forman parte de la preparación del equipo argentino con vistas al debut en la Pacific Rugby Cup 2014, el cual se producirá el 2 de marzo ante ACT Brumbies.

Cambio en los Jaguares para la Copa Patagonia

Cambio en los Jaguares para la Copa PatagoniaLa Gerencia de Rugby de la Unión Argentina de Rugby confirmó que el plantel de los Jaguares, que viajará a Bahía Blanca para participar de la Copa Patagonia, contará con tres modificaciones respecto a los 28 jugadores anunciados el pasado 4 de febrero.

Finalmente, los jugadores Martín Chiappesoni (Atlético del Rosario - URBA), Juan Pablo Estelles (Atlético del Rosario – URBA) y Felipe Ezcurra (Hindú Club – URBA) no integrarán el plantel Nacional y serán reemplazados por Ignacio Sáenz Lancuba (San Cirano – URBA), José Chico (Los Tarcos – Tucumán) y Giuliano Balbi (Club Pueyrredón – URBA).

El elenco argentino comenzará a competir en la Copa Patagonia el sábado 15 de febrero, jornada en la cual enfrentará a El Nacional y a Sociedad Sportiva, mientras que el domingo 16 lo hará ante el Seleccionado de Uruguay y ante Universitario de Bahía Blanca. A su vez, el martes 18 del corriente, los Jaguares jugarán ante Club Argentino y el jueves se medirán con el equipo neocelandés Christchurch HSOB. El cierre de la competencia se llevará a cabo el sábado 22 de febrero, cuando se definirán los ganadores de las copas en juego.

Pablo Gómez Cora se suma al staff técnico de los Jaguares

El ex jugador de Los Pumas, Pablo Gómez Cora, se sumará a Bernardo Urdaneta como entrenador de los Jaguares a partir de ésta próxima competencia.

Al respecto, Gómez Cora señaló: “Estoy muy contento. Es una sensación muy linda volver a entrar a la UAR y ver a gente a la que no veía desde hace años, y ahora desde otra posición, como entrenador. Será una linda experiencia y espero poder aportar algo a los Seleccionados Nacionales”.

“Ya hablé con Bernardo (Urdaneta) y voy con toda la mejor predisposición. Me sumo a un grupo armado, por lo que primero voy a ver la modalidad de trabajo y escuchar mucho, y luego empezaré a aportar en base al plan de juego de la UAR”, agregó el nuevo entrenador.

» Plantel de los Jaguares

- 1 - Lisandro Ahualli - Universitario - Tucumán - Octavo .
- 2 - Federico Alloggio - Duendes RC - Rosario - Segunda línea .
- 3 - Giuliano Balbi - Club Pueyrredón - URBA - Medio scrum .
- 4 - Tomás Baravalle - Jockey Club - Rosario - Hooker .
- 5 - Facundo Barrea - Córdoba Athletic - Cordobesa - Wing .
- 6 - Marcos Bollini - Newman - URBA - Medio scrum .
- 7 - Facundo Bosch - CUBA - URBA - Hooker .
- 8 - Ignacio Brex - San Cirano - URBA - Centro .
- 9 - Juan Cappiello - Pucará - URBA - Centro .
- 10 - Lautaro Casado - Urú Curé - Cordobesa - Octavo .
- 11 - José Chico - Los Tarcos - Tucumán - Centro .
- 12 - César Fruttero - Jockey Club - Cordobesa - Segunda línea .
- 13 - Santiago García Botta - Belgrano Athletic - URBA - Pilar .
- 14 - Juan Gerinau - Tucumán RC - Tucumán - Tercera línea .
- 15 - Gonzalo Gutiérrez Taboada - Newman - URBA - Fullback .
- 16 - Dan Isaack - Jockey Club - Rosario - Wing .
- 17 - Facundo Lago - Urú Curé - Cordobesa - Tercera línea .
- 18 - Fidel Lamy - Banco RC - Cuyo - Tercera línea .
- 19 - Gonzalo Manso - Tucumán RC - Tucumán - Hooker .
- 20 - Matías Masera - Belgrano Athletic - URBA - Wing .
- 21 - Nicolás Mirande - Tucumán RC - Tucumán - Pilar .
- 22 - Brian Ormson - Pucará - URBA - Centro .
- 23 - Joaquín Paz - Córdoba Athletic - Cordobesa - Centro/Apertura .
- 24 - Sebastián Poet - Atlético del Rosario - URBA - Apertura .
- 25 - Nicolás Proto - Tucumán Lawn Tenis - Tucumán - Tercera línea .
- 26 - Ignacio Sáenz Lancuba - San Cirano - URBA - Pilar .
- 27 - Roberto Tejerizo - Tucumán Lawn Tenis - Tucumán - Pilar .
- 28 - Esteban Viale - Marista RC - Cuyo - Pilar .

ICBC Pampas XV ya está en Perth

martes, 11 de febrero de 2014 0 comentarios

ICBC Pampas XV ya está en PerthEl equipo argentino arribó a las 22:00 (hora local, +11 de nuestro país) a la ciudad de Perth, Australia, tras hacer escala en Sidney, y mañana comenzará con los entrenamientos con vistas al amistoso que disputará el viernes próximo, ante Western Force.

“Fue un viaje largo, con escala en Sidney y luego un traslado a Perth, pero llegamos bien. Estamos un poco cansados, pero ya mentalizados en lo que se viene y con ganas de jugar. Mañana comenzamos con los entrenamientos y el jueves es el Captain’s Run”, señaló el jugador de Belgrano Athletic, Tomás Cubelli.

La delegación Nacional ya se instaló en el Hotel Travelodge de Perth, donde realizó el check in y cenó. Mañana, miércoles 12 de febrero, el conjunto dirigido por Martín Gaitán y Raúl Pérez entrenará en doble turno en el Aquinas College.

“Estamos con muchas ganas para el primer partido. Vamos a buscar en éstos días afinar las cosas que veníamos trabajando y empezar a aceitar el equipo para afrontar ésta competencia tan dura”, analizó el medio scrum, quien añadió que “está bueno tener el partido del viernes, ya que pese a que tenemos poco tiempo de aclimatación, es una manera de despertarse rápidamente y ponernos en competencia. Un partido nos va a activar para llegar lo mejor posible a la Pacific Rugby Cup”.

Los entrenadores confirmaron que los capitanes del equipo durante la gira por Australia y la participación en la Pacific Rugby Cup 2014 serán Martín Landajo y Tomás Cubelli. Éste último hizo referencia a sus sensaciones tras confirmarse la capitanía: “Es un privilegio muy lindo y estoy muy agradecido a los entrenadores por ésta oportunidad. Espero estar a la altura y creo que con éste grupo se hace fácil porque nos conocemos muy bien y además porque sabemos cómo trabaja el staff técnico”.

El jueves 13 del corriente, ICBC Pampas XV llevará a cabo el Captain’s Run, mientras que el viernes el equipo jugará el primer amistoso de la gira, ante Western Force, el cual se disputará en The Force Field, a las 8.30 de nuestro país.

“El grupo está muy bien. Recién arranca el viaje pero todos ya nos conocemos y la pasamos muy bien juntos. Vamos a buscar darle una continuidad a lo que veníamos trabajando el año pasado, aplicar el mismo sistema de juego pero con ciertas variantes”, cerró Cubelli.

Los Seleccionados de Seven viajan a Temuco

Los Seleccionados de Seven viajan a TemucoLos Seleccionados Argentino de juego reducido, tanto el Femenino como el Masculino, viajarán mañana, miércoles 12 de febrero, hacia la ciudad de Temuco, Chile, donde permanecerán hasta el lunes 17, y participarán de un Campus y de un torneo.

Los planteles argentinos se juntarán en el día de hoy en el Hotel Cristal Palace, donde permanecerán hasta mañana, ya que a las 10:25 tomarán un avión en Aeroparque, con destino a la ciudad de Santiago de Chile, para luego trasladarse hacia Temuco.

Ambos equipos llevarán a cabo un campus, el cual contará con diferentes jornadas de entrenamientos, clínicas de juego orientadas hacia entrenadores de la región y charlas técnicas.

“Vamos a entrenar junto con los equipos a los cuales enfrentaremos el fin de semana y tendremos diferentes actividades, ya sea de entrenamiento como charlas tácticas. Éstos días nos vienen muy bien y siempre es bueno tener la posibilidad de juntarnos como grupo, ya que la semana que viene viajamos a San Pablo a participar de una etapa del Circuito Mundial de la IRB, en donde competiremos con las mejores Selecciones del mundo”, expresó Miguel Seró.

“El objetivo nuestro es prepararnos para los Juegos ODESUR, que se llevarán a cabo el 8 y 9 de marzo en Chile. Las jugadoras convocadas se conocen bien y queremos ver como se vienen desarrollando, tanto durante la concentración como en la competencia”, añadió.

El sábado, el conjunto dirigido por Miguel Seró y Marcos Caldo disputará un cuadrangular junto con los Seleccionados de Perú, Chile y un representativo de la Asociación de Rugby Araucanía de Temuco (ARUA), en tanto que el domingo se jugarán las semifinales y la final. Por su parte, el equipo Pampas 7s, dirigido por Nahuel García, afrontará el mismo formato de competencia, pero enfrentará a los equipos de Chile, Perú y Trinidad y Tobago.

Nahuel García, entrenador del Seleccionado Nacional masculino de Seven, señaló que “básicamente vamos a cerrar un ciclo de torneos de verano con éste equipo. Es bueno participar del Campus, que nos va a permitir entrenar en conjunto con otros equipos y sacaremos provecho de ésta oportunidad”.

El salteño confesó que “el objetivo es continuar evaluando jugadores que puedan tener proyección en el equipo que participa del Circuito Mundial o para una posible convocatoria a los Juegos ODESUR”.

Cabe destacar, que una vez finalizado esta experiencia en Temuco, el 18 de febrero, el Seleccionado Femenino viajará hacia la ciudad de San Pablo, Brasil, donde el 21 y 22 de febrero participará del Circuito Mundial de Seven, tal como sucediera el año pasado cuando participó en la etapa de Houston.

Plantel Femenino:

- 01 - María Gimena Acuña - Cha Roga - Santafesina .
- 02 - Gladys Lettizia Alcaraz - Sixty - Nordeste .
- 03 - Rocío Soledad Benítez - Cha Roga - Santafesina .
- 04 - Noelia Alejandra Billerbeck - CAPRI - Misiones .
- 05 - María Eugenia Bottelli - Club Argentino - Sur .
- 06 - Silvana Gabriela Castro - Cardenales - Tucumán .
- 07 - Rita Beatriz Cazorla - Cardenales - Tucumán .
- 08 - Isabel Fontanarrosa - Cardenales - Tucumán .
- 09 - Sofía Gonzalez - SITAS - URBA .
- 10 - Yamila Vanesa Salas - Centro Naval - URBA .
- 11 - Xoana Fabiola Sosa - SITAS - URBA .
- 12 - Luciana Agostina Travesi - Cardenales - Tucumán .

Plantel Masculino:

- 01 - Lucas Alcácer Mackinlay - SIC - URBA .
- 02 - Nicolás Coronel - Estudiantes - Entrerriana .
- 03 - Juan Delguy - Pucará - URBA .
- 04 - Matías Frías Silva - Tucumán RC - Tucumán .
- 05 - Miguel González - Córdoba Athletic              - Cordobesa .
- 06 - Bautista Güemes - CUBA - URBA .
- 07 - Máximo Ledesma - Natación y Gimnasia - Tucumán .
- 08 - Nicolás Menéndez - Lomas Athletic - URBA .
- 09 - Ignacio Michelena - Jockey Club - Salta .
- 10 - Rafael Riego - San Ignacio - Mar del Plata .
- 11 - Martín Rodríguez - Atlético del Rosario - URBA .
- 12 - Macario Villaluenga - Huirapuca - Tucumán .

García: "queremos potenciar el desarrollo de los juveniles"

Nahuel García, Asistente Deportivo del CeDAR SaltaNahuel García, Asistente Deportivo del CeDAR Salta, comentó los objetivos y la forma de trabajo del Centro de Alto Rendimiento.



Inauguración Oficial del CeDAR Salta

Inauguración Oficial del CeDAR SaltaSe realizó la inauguración Oficial del Centro de Alto Rendimiento de Salta, que funciona en las instalaciones del club Tiro Federal.

La ceremonia inaugural contó con la presencia del gobernador Juan Manuel Urtubey, del intendente de la ciudad Miguel Isa y de dirigentes de la Unión de Rugby de Salta.

El centro funciona en las instalaciones del club Tiro Federal y es una obra que marca el crecimiento y desarrollo del deporte en los últimos años en toda la provincia.

El lugar cuenta con un gimnasio con aparatos de última tecnología, un salón y sanitarios. Cabe destacar que este centro se enmarca en los cinco nuevos establecimientos que abrirá la Unión Argentina de Rugby en el país dentro de su Plan de Alto Rendimiento.

El Gobernador mostró su satisfacción por el desarrollo de las obras y el importante trabajo que desarrolla la Unión de Rugby de Salta para el fortalecimiento de la práctica deportiva y el desarrollo de la disciplina a través de cada club.

“El rugby salteño está viviendo un presente muy interesante con un futuro formidable. Lo que está haciendo la Unión de Rugby de Salta es notable, es la institución de más crecimiento de Argentina y este centro nos permite soñar con un gran futuro, no solo para el rugby sino para todo el deporte salteño”, expresó Urtubey.

Cabe destacar que la Unión de rugby de Salta conjuntamente con el apoyo del Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Salta trabajó para que el rugby salteño cuente por primera vez con un centro de alto rendimiento de primer nivel.

En el lugar también se brindará capacitaciones a dirigentes y entrenadores para mejorar la calidad del juego.

El intendente de Salta, Miguel Isa expresó que hace unos años el rugby de Salta “no tenía nada y hoy este deporte creció de una manera formidable. Poder ver que jugadores que progresen y tengan espacios que se merecen es una enorme alegría, y solo se debe a esta política de gobierno que tiene el gobernador Urtubey con todo el deporte salteño”.

» Reconocimientos

Por su parte el presidente de la Unión de Rugby de Salta Adolfo Mimessi reconoció y agradeció la labor del Gobierno de la Provincia por el gran desarrollo que tuvo el rugby de Salta en los últimos años. “Este sueño que hoy es una realidad quedará marcado en la historia de nuestro deporte. Hoy no tenemos nada que envidarles a otros clubes del país, tenemos un centro modelo”, aseguró.

Luego agregó que “todo lo que venimos logrando no hubiese sido posible sin el aporte y apoyo del gobernador Juan Manuel Urtubey”.

Concluidas las palabras los funcionaros junto a dirigentes realizaron el corte de cintas, descubrimientos de placas recordatorios y recorrido por las instalaciones inauguradas.

» Equipo de trabajo del CeDAR Salta:

- Director Deportivo: Lopresttti, Agustín.
- Asistente Deportivo: García, Nahuel.
- Preparador Físico: Montaldi, Hugo.
- Médico: Guzmán, José Luis.
- Kinesiólogo: Fernández, Claudio.
- Nutricionista: Lorena Páez.
- Oficial Desarrollo: Emilio, Amadeo.
- Analista de Video: Huber, Cristian.

» Ver galería de imágenes.




cedar salta cedar salta cedar salta cedar salta cedar salta cedar salta cedar salta cedar salta cedar salta cedar salta cedar salta cedar salta cedar salta cedar salta cedar salta cedar salta cedar

Inicio de Temporada "CaVa" Rugby Club

lunes, 10 de febrero de 2014 0 comentarios

Javier Cerúsico, Presidente de Católica Vaqueros Rugby ClubCatólica Vaqueros Rugby Club inició sus actividades en la localidad de Vaqueros, entrevistamos a su Presidente Javier Cerúsico.





Seven interno de Católica Vaqueros Rugby Club Católica Vaqueros Rugby Club Católica Vaqueros Rugby Club Católica Vaqueros Rugby Club Católica Vaqueros Rugby Club Católica Vaqueros Rugby Club Católica Vaqueros Rugby Club

Fixture del Seven de Tokio

La International Rugby Board confirmó las zonas para la sexta etapa del Circuito Mundial de Seven 2013/14, que se disputará en la ciudad de Tokio, Japón, el sábado 22 y domingo 23 de marzo próximo.

El Seleccionado Argentino de juego reducido integrará el Grupo B junto con Sudáfrica, quién viene de alcanzar la final en Wellington, Kenia y Portugal. El cronograma de partidos será informado en una fecha más próxima a la competencia.

En la pasada gira, el equipo conducido por Santiago Gómez Cora y Leonardo Gravano cayó en las semifinales de la Copa de Plata, en ambos torneos con Australia. En Las Vegas, el Seleccionado fue derrotado por los Wallabies, por 24 a 19, mientras que en Wellington los oceánicos fueron vencidos por 34 a 0.

Tras culminar la cuarta y quinta etapa en Las Vegas y Wellington, respectivamente, Los Pumas 7s se ubican en la séptima posición del ranking de la temporada, con 53 puntos, detrás de Nueva Zelanda (99), Sudáfrica (97), Fiji (73), Inglaterra (68), Australia (59) y Samoa (57).

La asamblea del año XIV

¿Qué formato pretende cada club para el Regional?. Esta noche se tratará en la URT el pedido de asamblea y llegado el caso se establecerá una fecha. De su soberanía dependerá la forma que adopte el Regional.

Más allá de lo que depare deportivamente, el Regional del NOA 2014 se ganará un lugar en la memoria por lo controvertida que fue la definición de su formato. Las discusiones entre los clubes de Tucumán (que son los que tienen poder de decisión) llevan más de seis meses de propuestas y contrapropuestas, con diferentes grados de adhesión. Ni siquiera el Top 14 que había acordado la mayoría de los 11 clubes tucumanos -y que implicaba la exclusión de dos clubes salteños- logró imponerse por completo. Tan divididas están las aguas que en el último boletín de la URT se oficializó un torneo de 14 equipos inmediatamente después de anunciar el pedido de una asamblea extraordinaria que buscará modificarlo. Insólito.

Ese formato aprobado y publicado estipula una primera fase clasificatoria, en la que los 14 equipos se dividen en dos zonas de siete de acuerdo a su clasificación final en la edición 2013. En la zona A aparecen: Huirapuca, Los Tarcos, Universitario (T), Tucumán Lawn Tennis, Santiago Lawn Tennis, Gimnasia y Tiro y Jockey Club de Tucumán. A su vez, la zona B están Cardenales, Tucumán Rugby, Universitario de Salta, Jockey Club de Salta, Natación y Gimnasia, Old Lions y Lince.

La razón medular en la argumentación de los clubes que promovieron el Top 14 fue lograr que, a través de la reducción del número de equipos, los clubes tucumanos se visitaran con más frecuencia, ya que algunos de ellos no se cruzaban en todo el año. Por eso, resultó extraño para muchos que el formato de 14 publicado sostuviera la división en zonas, lo que impedirá que algunos clubes tucumanos se midan entre sí.

Un debate que ya lleva más de dos años

El embrión de lo que hoy divide las opiniones de las instituciones comenzó hace alrededor de dos años, cuando los presidentes de los clubes comenzaron a reunirse para tratar de solucionar la problemática del rugby tucumano, resumida en la disminución de público (con el consecuente impacto económico), retroceso en el nivel de juego y cada vez menor interrelación entre los clubes de la provincia. En esas reuniones se barajaron diversas alternativas, con mayor o menor participación de los equipos foráneos. Finalmente, la gran mayoría de los clubes tucumanos acordó el Top 14. Sin embargo, en los últimos días seis clubes solicitaron una asamblea extraordinaria para revisarlo, aunque no con las mismas ideas.

“El formato ya fue aprobado y elevado a la UAR. Estaba todo muy claro”, expresó Néstor Díaz, consejero de la URT, acérrimo defensor del Top 14.

“Este pedido de asamblea no está fundamentado, como exige el estatuto de la URT. Es lamentable que estemos discutiendo esto todavía, cuando falta tan poco para la fecha en la que debe comenzar el torneo. Me parece que estamos perdiendo tiempo en lugar de tratar cuestiones relevantes, como la modificación que se planea de los estatutos de la UAR”, concluyó.

Con un pie afuera: Tigres y Tiro Federal no están contemplados en el Top 14, aunque algunos clubes proponen jugar un año más con el formato del año pasado.

Fuente: Diario La Gaceta.

Pampas XV rumbo a la Pacific Cup

sábado, 8 de febrero de 2014 0 comentarios

ICBC Pampas XV listo para viajar a AustraliaEl equipo Nacional ICBC Pampas XV se reunió hoy en la ciudad de Buenos Aires, donde entrenó, y mañana partirá hacia Australia, donde disputará una serie de amistosos y participará de la Pacific Rugby Cup 2014.

El plantel argentino se reunió al mediodía en las instalaciones del Club Champagnat, en Pacheco II. Tras el almuerzo, los jugadores llevaron a cabo entrevistas individuales con los medios de prensa que se hicieron presentes en el club ya mencionado, mientras que a las 14:00, la delegación Nacional que viajará a Australia llevó a cabo la foto oficial.

Posteriormente, los dirigidos por Martín Gaitán y Raúl Pérez dieron inicio al único entrenamiento del día, el cual comenzó con una entrada en calor, mientras que luego los jugadores trabajaron en las destrezas individuales y en el plan de juego, para concluir con una tocata informal.

En la jornada de mañana, domingo 9 de febrero, el equipo de ICBC Pampas XV llevará a cabo dos turnos de entrenamiento, en tanto que el lunes 10 del corriente, por la madrugada, la delegación se dirigirá hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde tomará el vuelo AR1180 con destino a la ciudad de Sidney, para luego trasladarse hacia Perth.

Antes del inicio de la competencia, el conjunto Nacional jugará dos amistosos ante Western Force (el 14 del corriente) y ante el M-20 de New South Wales (finalmente será el 22 de febrero). En tanto que el último amistoso del equipo será como cierre de gira, una vez finalizada su participación en el torneo, y se llevará a cabo en Canberra, el miércoles 26 de marzo, ante ACT Brumbies.

» Conocé el fixture completo de la Pacific Rugby Cup 2014.

Pampas XV rumbo a la Pacific Cup

Los Pumas 7s cayeron en semifinales de Plata

Agustín Cortés jugador de Los TarcosEl Seleccionado Nacional de juego reducido fue derrotado en las semifinales de la Copa de Plata y se despidió del Seven de Wellington, quinta etapa del Circuito Mundial de Seven 2013/14.

El primer partido de la jornada fue por los cuartos de final de la Copa de Oro, ante Fiji, pero el elenco argentino fue superado por 29 a 7. El único try fue obra de Gastón Revol, quien además aportó la conversión.

Posteriormente, el conjunto dirigido por Santiago Gómez Cora y Leonardo Gravano enfrentó a Australia, por las semifinales de la Copa de Plata. Los Wallabies disputaron un gran encuentro y derrotaron a Los Pumas 7s por 34 a 0.

La próxima etapa del Circuito Mundial de Seven de la IRB 2013/14 se llevará a cabo el 22 y 23 de marzo, en Japón, mientras que una semana más tarde jugarán la séptima etapa de la temporada en Hong Kong.

» Declaraciones:

Nicolás Bruzzone (Capitán de Los Pumas 7s):

“Las sensaciones no son muy buenas, ya que estuvimos en falta con lo que pretendíamos. No pudimos hacer nada de lo que planteamos y lo sufrimos con las diferencias de puntos que recibimos. Tenemos muchas cosas para crecer y mejorar, y tenemos que focalizarnos en eso”.

“El primer día es para destacar, ya que en los dos primeros partidos logramos hacer lo que queríamos. A partir del partido con Canadá, donde no pudimos cumplir con el plan de juego, empezamos a perder confianza y no pudimos construir nada desde ahí”.

“Ahora tenemos que volver y seguir trabajando. Analizar muy bien las fallas individuales y trabajarlas en cada centro para seguir creciendo. Si volvemos a estar convocados, debemos revertir lo que hicimos mal acá, ya que tuvimos muchas fallas defensivamente y algunas también en ataque”.

Lucas Maguire (CUBA – URBA):

“Hoy no pudimos plasmar lo que queríamos, ni en ataque ni en defensa. Creo que no merecíamos terminar así y nos quedamos con bronca porque ya no tenemos más revancha. Tenemos que aprender de esto y de los errores que cometimos”.

“Fue una gran experiencia para mí, ya que nunca me había imaginado estar acá. Me sentí muy bien, pero vi la realidad de lo que es el ritmo de juego internacional, que es más rápido, más fuerte, y que si cometes un error sufrís puntos en contra. Espero aprender de esto para seguir creciendo como jugador”.

Agustín Cortés jugador de Los Tarcos