Los secretos de Huirapuca

martes, 28 de mayo de 2013 0 comentarios

La columna de Sebastián PerassoSebastián Perasso estuvo presente en los festejos de Huirapuca por sus 60 años de vida y ahondó en la atrapante historia del club tucumano conocido como “La perla del sur” y fuente de varios Pumas.

El pasado fin de semana tuve el enorme privilegio de cumplir un anhelo largamente esperado. En los festejos del 60 aniversario de Huirapuca pude visitar esa institución y la Ciudad de Concepción, al sur de la Provincia de Tucumán. “La perla del sur” sobrenombre con el que se apoda a Concepción, es tierra de grandes jugadores como Tristán Molinuevo, Hugo Dande o José María Nuñez Piosek. Además, es el único club de rugby de Tucumán que se encuentra fuera de la ciudad capital y que participa del torneo más competitivo de esa provincia.

Por otra parte, un dato que une a Huirapuca con mi club, el SIC. Carlos Gonzalez Chiappe, tercera línea de la primera del equipo de Boulogne durante varias temporadas y capitán en 1964, fue quien junto con otros entusiastas soñadores introdujo el rugby en el club. Gonzalez Chiappe, ingeniero de profesión, trabajó durante nueve meses en los ingenios azucareros de Concepción. A pesar de su corta estadía pudo sembrar la semilla del rugby en la región y desde allí generó las bases o cimientos para que el rugby se asentara definitivamente en la ciudad.

Debido a esas características (grandes jugadores, lejanía con la capital provincial, vínculo con el SIC) desde siempre me ha atraído su historia y desde esos postulados me ha generado una especial atención todo lo que lo rodea.

A medida que crecían sus logros (fue campeón tucumano en 2003) y que dentro de sus filas surgían jugadores de fuste para el rugby argentino, mi intriga por conocerlo se fue agigantando hasta límites insospechados.

Debido a mi limitado conocimiento del club, por momentos mis preguntas no encontraban respuestas ¿Como un pequeño club de una pequeña ciudad del interior podía moldear jugadores de enorme calidad? ¿De que forma un club con un rugby tan joven podía ser la usina que abasteciera al seleccionado naranja y a los mismísimos pumas? Me preguntaba con insistencia ¿Que razones valederas habría detrás para poder encontrar un criadero de pumas al sur de la provincia de Tucumán? Esas y otras preguntas quedaron flotando en mi curiosidad durante algún tiempo.

Mi contacto con varios jugadores y ex jugadores del club lograron al comienzo diseminar algunos de mis interrogantes. Pero hoy, luego de dos extensas jornadas vividas en Huirapuca, creo firmemente haber encontrado todas las respuestas. Esas respuestas que inconscientemente he ido a buscar.

De gran nobleza, mirada franca y enorme sencillez, la gente de Huirapuca es tan pasional como comprometida con el juego. Sin embargo, detrás de esa envoltura rodeada de grandes cuotas de humildad y simpleza se esconde por lo general un carácter batallador además de una talla y una dureza física que no es habitual. En ese sentido, bien valen dos grandes ejemplos. Hugo Dande, histórico octavo de Huirapuca, del seleccionado tucumano e integrante de Los Pumas, es una muestra acabada de ello: físico privilegiado, fuerza descomunal y gran potencia.

El pasado sábado Dande jugo algunos minutos para su club y en cada avance puso en aprietos al actual seleccionado tucumano. Hoy, a sus 38 años y luego de un par de temporadas de haberse retirado, mostró una genética sin igual representada por un enorme poderío físico a pesar de su inactividad.

Otro caso emblemático es el de Alejandro "Toro" Carrier. El ex pilar de Huirapuca, próximo a cumplir 49 años, jugó casi 31 temporadas en la primera del club.

Debutó como full-back poco antes de cumplir los quince años y luego se desempeño como pilar, jugando de manera ininterrumpida durante más de tres décadas hasta su retiro a los cuarenta y cinco.

Muchos afirman que su permanencia en la primera división constituye un record guiness a nivel mundial. Esa vigencia va acompañada de pormenores realmente llamativos y que surgen del testimonio de compañeros y el propio protagonista. En más de treinta años en el primer equipo, prácticamente no tuvo lesiones que lo obligaran a algún parate. Incluso mas, nunca sufrió desgarros o lesiones musculares máxime teniendo en cuenta su poca recomendable costumbre de no precalentar antes de comenzar un encuentro.

Increíblemente para este hombre que trabaja en el campo, su deseo es volver a jugar un tiempo más, si es que puede solucionar algunos inconvenientes laborales...

Otro dato sustantivo. El jugador de huirapuca lleva en su andamiaje una enorme cuota de sacrificio y un indomable espíritu de lucha que le permite enfrentar y superar adversidades. En rigor, los inconvenientes no lo tumban si no que lo desafían, lo agrandan y lo movilizan.

Ese espíritu luchador y combativo se fue forjando en la verdadera adversidad. Una adversidad que surge del propio contexto que los rodea (grandes distancias, club humilde, ciudad pequeña, poca consideración).

Una adversidad que muchas veces se ha transformado en solidaridad de quien sabe que para alcanzar los propios sueños hace falta apartarse egoísmos y trabajar en equipo.

Por último, otro dato de consideración. La gente de Huirapuca transita por el mundo del rugby con el enorme orgullo de representar a su ciudad y a su querido club. Una ciudad ovalada por donde se la mire y un club que es modelo y espejo para los demás clubes del interior de Tucumán y también de otras provincias.

Dentro de ese contexto el sentido de pertenencia es descomunal. Esa identificación tan plena duplica la entrega, multiplica esfuerzos y redobla el compromiso con la causa. Un compromiso que no sabe de renuncias ni claudicaciones.

Días atrás, desembarque en Concepción con la expectativa de encontrar las respuestas a algunas de mis preguntas. Hoy, nuevamente en Buenos Aires, he regresado con las valijas llenas de gratos momentos, repleta de amigos y con la seguridad de haber encontrado las respuestas a cada una de mis preguntas…

Los Pumas jugarán ante Georgia en San Juan

El Consejo Directivo de la Unión Argentina de Rugby confirmó que el test match entre Los Pumas y Georgia, a disputarse el sábado 22 de junio a las 16:10, se llevará a cabo en el Estadio Bicentenario de San Juan.

El encuentro, en el que estará en juego la “Copa Bacardi”, será el tercero que jugará el Seleccionado Nacional en la ventana de junio, ya que antes enfrentará a Inglaterra en Salta y en Buenos Aires.

“Como Presidente de la UAR, es un orgullo anunciar que San Juan volverá a recibir a Los Pumas, y será testigo de un test match apasionante, contra Georgia. En un año en el que el Seleccionado Argentino volverá a disputar ocho partidos como local, al igual que en el 2012, tenemos el objetivo de llevar estos espectáculos alrededor del país y que el público disfrute del rugby de mayor nivel”, señaló Luis Castillo.

La primera vez que el Seleccionado Mayor jugó en San Juan fue en el 2011 ante Sudámerica Invitación, como despedida del país antes de la Copa del Mundo de aquel año, mientras que el año pasado, Los Pumas derrotaron allí a Italia, por 37 a 22. Argentina está invicta la ciudad de San Juan, al igual que en Salta.

“Como sanjuanino, es una alegría enorme que Los Pumas vuelvan a jugar en nuestra ciudad. Las dos veces que el Seleccionado jugó en el Bicentenario, el público demostró su entusiasmo alentando en todo momento, y ésta vez no será la excepción. Esperamos que el estadio sea una gran fiesta”, expresó Guillermo Quevedo, Vicepresidente 1° de la UAR.

El encuentro de Argentina ante el Seleccionado de Georgia será el tercero en el historial entre ambos. Los dos partidos anteriores se llevaron a cabo durante la etapa de grupos de los Mundiales de 2007 y 2011, con sendos triunfos para Argentina.

VENTA DE ENTRADAS: Las entradas para este partido, al igual que para los encuentros ante Inglaterra, están a la venta a través de www.uar.com.ar sección Tickets.

Plantel de Sudamérica XV para enfrentar a Inglaterra

lunes, 27 de mayo de 2013 0 comentarios

Sudamérica XV enfrenta a InglaterraCon la presencia de once argentinos, fue designado el plantel de 23 jugadores del equipo de Sudamérica XV que el próximo domingo enfrentará a Inglaterra en el Estadio Charrúa de Montevideo, desde las 15:30.

El grupo del combinado sudamericano se compone además de diez uruguayos, un jugador de Chile y otro de Brasil. El equipo será entrenado por el uruguayo Pablo Lemoine, junto a los argentinos Rolando Martin y Federico Todeschini, y se concentrará en Montevideo a partir del miércoles 29.

De los once jugadores argentinos convocados para Sudamérica XV, seis de ellos forman parte del plantel de Los Pumas para la ventana de junio: Belisario Agulla, Tomás Carrió, Tomás Cubelli, Tomás De la Vega, Benjamín Madero y Bruno Postiglioni.

El encuentro del próximo fin de semana, será el el primero de los tres que disputarán los ingleses en su tour por nuestra región, que luego se medirán con Los Pumas en Salta y Buenos Aires.

Joaquín Montes (Uruguay) será el árbitro principal del partido, que comenzará a las 15.30 hs. y contará con la asistencia de los argentinos, Federico Anselmi y Carlos Poggi. En la previa se enfrentarán Old Christian´s y Carrasco Polo, por el torneo uruguayo.

Inglaterra, que derrotó ayer por 40-12 a Barbarians en un encuentro amistoso que tuvo lugar en Twickenham, arribará mañana a nuestro país.

A continuación se detalla el plantel de Sudamérica XV y la atención a la prensa de Inglaterra:

- 01 - Belisario Agulla - Wing - Argentina.
- 02 - Antonio Ahualli de Chazal - Tercera línea - Argentina.
- 03 - Arturo Avalos - Hooker - Uruguay.
- 04 - Tomás Carrió - Wing - Argentina.
- 05 - Alejo Corral - Pilar - Uruguay.
- 06 - Tomás Cubelli - Medio scrum - Argentina.
- 07 - Tomás de la Vega - Tercera línea - Argentina.
- 08 - Oscar Durán - Pilar - Uruguay.
- 09 - César Fruttero - Segunda línea - Argentina.
- 10 - Santiago González Iglesias - Apertura - Argentina.
- 11 - Juan Gaminara - Tercera línea - Uruguay.
- 12 - Santiago Gibernau - Centro - Uruguay.
- 13 - Pablo Huetes - Segunda línea - Chile.
- 14 - Juan Socino - Centro - Argentina.
- 15 - Nicolás Klapenvach - Hooker - Uruguay.
- 16 - Leandro Leivas - Wing - Uruguay.
- 17 - Benjamín Madero - Apertura - Argentina.
- 18 - Diego Magno - Tercera línea - Uruguay.
- 19 - Duque Moisés - Centro - Brasil.
- 20 - Agustín Ormaechea - Medio scrum - Uruguay.
- 21 - Javier Ortega Desio - Tercera línea - Argentina.
- 22 - Bruno Postiglioni - Pilar - Argentina.
- 23 - Mario Sagario - Pilar - Uruguay.

Entrenadores: Rolando Martin (Argentina), Federico Todeschini (Argentina) y Pablo Lemoine (Uruguay).

Sudamérica XV enfrenta a Inglaterra

Salta:una provincia que le trae suerte a Los Pumas

Los Pumas en SaltaSalta se prepara para recibir nuevamente al seleccionado nacional, el próximo sábado 8 de junio. En las dos visitas previas del equipo argentino, hubo victorias ante Italia e Inglaterra.

El norte del país le sienta bien a Los Pumas. El seleccionado ya pisó dos veces suelo salteño, y en ambos casos, derrotó a su rival de turno. Por ello, la expectativa crece a medida que se acerca el 8 de junio, fecha en que se enfrentarán con Inglaterra, en el primer Test Match del año.

El Padre Martearena abrió sus puertas al rugby por primera vez, el 11 de junio de 2005, cuando Los Pumas derrotaron a Italia por 35 a 21. En aquel triunfo, la figura excluyente fue el apertura rosarino Federico Todeschini, quien a través de un try, dos conversiones y siete penales, fue el goleador del partido con 30 puntos. Muchos de los que jugaron en esa ocasión, alcanzarían en 2007, la medalla de Bronce en el Mundial de Francia.

Cuatro años más tarde Salta volvió a ser anfitrión del equipo que ahora dirige Santiago Phelan. El 13 de junio de 2009, Inglaterra fue el rival que cayó derrotado 24 a 22.

En la cuenta regresiva del primer partido de la temporada para Los Pumas, Adolfo Mimessi, presidente de la Unión de Rugby de Salta, no descansa al igual que dirigentes y jugadores, quienes esperan con ansias la llegada de Los Pumas e Inglaterra a la provincia. “Todo el rugby de Salta está con grandes expectativas y con muchísima emoción por haber sido elegidos para ser la sede de este evento. No es sólo un partido entre Los Pumas e Inglaterra que vienen, juegan y se van, sino que va a ser el corolario de una semana cargada de actividades que van a llevar adelante ambos seleccionados”.

“Todo el rugby de Salta está movilizado. Estamos trabajando para que no quede ningún detalle librado al azar, junto con los clubes y la Secretaría de Deportes de la provincia. Es un orgullo tremendo que la UAR tenga en cuenta a la Unión de Salta para este evento”.

Esta nueva visita de nuestro combinado nacional, continúa con el objetivo de la Unión Argentina de Rugby, de llevar el rugby a todos los rincones del país. Precisamente en Salta, hay una nutrida agenda de actividades que apuntalarán el crecimiento del rugby en el norte. Mimessi detalla que en la semana previa al test habrá clínicas, sesiones de coaching y visitas solidarias de ambos equipos. “Además de lo que pase en la Capital, habrá un importante torneo de Desarrollo con 15 clubes nuevos del interior de la provincia, junto a dos de Bolivia. Este evento contará con la presencia de Agustín Pichot y Juan Martín Hernández y se desarrollará el jueves 6 de junio en Aguaray, a unos 400 kilómetros de la capital y muy cerca de la frontera con Bolivia”.

La expectativa crece a medida que se acerca la fecha del partido y el presidente de la Unión salteña aseguró que “la venta de entradas marcha muy bien, las populares están volando y seguramente el estadio estará lleno como en la última visita de Los Pumas en 2009”.

El Estadio Padre Martearena, con capacidad para 20.000 espectadores, promete lucir a pleno el próximo 8 de junio, como en cada ocasión en que Los Pumas lo visitaron. Todavía quedan entradas disponibles a través de www.uar.com.ar en la sección Tickets.

» Ver galería de imágenes del estadio.

Los Pumas en Salta

» Fuente: Prensa U.A.R.

Concentración de Los Pumitas antes del mundial 2013

El Seleccionado Argentino de Menores de 20 años comienza hoy la última concentración en el país antes de disputar el Mundial Juvenil IRB, entre el 5 y 23 de junio.

La misma se llevará a cabo en las instalaciones del Anexo del SIC, donde el plantel entrenará hasta el miércoles 29, fecha en la que partirá con destino a Francia.

El plantel de jugadores y el staff técnico se juntarán hoy al mediodía para almorzar, y por la tarde darán comienzo al único entrenamiento del día, en el predio mencionado.

Mañana, la actividad iniciará temprano con un entrenamiento intenso, mientras que por la tarde se llevará a cabo la foto oficial de la delegación nacional. Por su parte, el miércoles se desarrollará una única práctica matutina y por la tarde, la Delegación Nacional se trasladará hacia Ezeiza para partir con destino a Francia, país que en pocos días albergará a los mejores juveniles del mundo.

El equipo argentino, que viene de vencer a Uruguay en un amistoso disputado en Montevideo, está a pocos días del cierre de la preparación para la Copa del Mundo Juvenil. Rodolfo Ambrosio, entrenador de Los Pumitas junto a Bernardo Urdaneta, se refirió al proceso que viene realizando el equipo: “Fue una buena preparación. No fue muy diferente de lo que se hizo en las anteriores Copas del Mundo, ya que tuvimos seis concentraciones, la concentración con amistosos con Sudáfrica, que es la más importante por la competencia que uno adquiere y porque los jugadores están 15 días juntos, y eso le hace bien a cualquier grupo”.

“La oportunidad que tenemos nosotros es la misma que tienen los demás equipos. Acá no se juegan los partidos antes de que el árbitro indique el inicio. Nos mentalizamos en que tenemos que ir partido por partido y por eso apuntamos a que los jugadores se centren en lo que será el debut ante Escocia”, agregó Ambrosio sobre el Mundial.

El fixture de Los Pumitas en Junior World Championship 2013 será el siguiente:

FECHA - PARTIDO - HORA ARG - SEDE

- 5 de junio Argentina vs Escocia - 15:00 - Stade Pascal Laporte, Nantes.
- 9 de junio Argentina vs Samoa - 10:00 Stade Pascal Laporte, Nantes.
- 13 de junio Argentina vs Gales - 11:45 - Stade Henri Desgrange, de La Roche-sur-Yon.

Resultado justo en el Huayco

domingo, 26 de mayo de 2013 0 comentarios

Universitario cumplió con el objetivo de la fecha y logró el puntaje ideal en primera e intermedia. De esta forma, sumó 5 puntos excelentes y logró su clasificación al “Super 8” donde participan los mejores equipos para llegar a campeonar el Torneo Regional.

Con estos puntos, la "U" queda a 15 puntos de ventaja sobre Natación y Gimnasia, al que venció en las 2 oportunidades.

Desde el comienzo Universitario comenzó con excelente concentración a resolver el planteo inicial. Buena dinámica y presión sobre los grises que todavía no encuentran la punta del ovillo en la zona A.

Lince no venía simplemente a cumplir un compromiso. Luego de los primeros 20 minutos y ya en desventaja, se puso de tarea con sus delanteros a dominar las formaciones y lo logró, haciéndose de la pelota y arrinconando durante el resto del período al equipo local en las 25 yardas. Por momentos Universitario estaba acorralado, pero firme en su defensa, y ello, junto a la ayuda de su rival que no sabía resolver la última instancia para llegar al try, fue suficiente para terminar la etapa manteniendo la diferencia lograda.

El segundo tiempo Universitario se sintió más seguro y el equipo tucumano empezó a perder confianza al no lograr tantos, y poco a poco el control de las acciones volvió a los del Huayco que no desaprovecharon las ocasiones para facturar 3 tries en 20 minutos y llegar al final del partido sin que Lince pueda convertir tantos en el segundo tiempo.

Buena victoria del conjunto local, que deberá ajustar algunos aspectos sobre todo en imprecisiones que pueden costar caro con otros rivales más exigentes. En la próxima fecha deberá viajar a Santiago para jugar con el Lawn Tennis de esa ciudad y Lince va a recibir al Jockey Club de Salta.

» Síntesis:

Universitario de Salta: Hernán Abel Castellanos, Diego Fortuni, Manuel Rodríguez, Julio César Monza, José Ignacio Chierici, Matías Fortuni, Raymundo Sosa, Horacio Gordillo, Lucas Genovese, Diego González (c), Facundo Saravia, Luciano Morosini, Gastón Frey, José Correa y Martín Núñez.
Suplentes: Juan Pablo Terroba, Ramiro Guzmán, Mauricio Quiroga, Facundo Carabajal, Estanislao López, Agustín Fernández, José Núñez, y Exequiel García.
Entrenador: Cávolo-Coledani.

Lince RC: Ulises Albertus, Ramón Guillermo González, Marcos González, Daniel Eduardo Fernández Blanco, Ricardo Abrahan Apud, Rodrigo Hugo Hernán Correa, César Federico Mettler, Marcelo Darío Elgart (c), Franco Lagiglia, Facundo Silva Soria, Emiliano Martín Soria, Enzo Fabián Emanuel Herrera, Facundo Ignacio Hayward, Héctor Aníbal Navajas y Domingo Germán Soria.
Suplentes: Martín Santiago Magallanes, Edgardo Gabriel Fanjul, Franco Agustín Tumburus, Facundo Esteban Cazón Raynaud, Hernán Flores, Héctor Maximiliano Díaz, Mauro Iván Carrizo y Alejo Lloren Boscarino.
Entrenador: Guillermo Lamarca.

» Tantos:

1er tiempo: 6’ penal de Núñez (U), 9’ try de Núñez conv por el mismo (U), 15’ try de Lagiglia conv por Soria Silva (L), 17’ try de Fortuny conv por Núñez (U), 20’ penal de Soria Silva (L), 25’ penal de Núñez (U).
Resultado parcial: Universitario de Salta 20 – Lince RC 10.

2do tiempo: 4’ penal de Núñez (L), 16’ try de Sosa conv por Núñez (U), 26’ penal de Núñez (U), 27’ y 36’ tries de Saravia y Gordillo el primero conv por Núñez (U).
Resultado final: Universitario de Salta 43 – Lince RC 10 (5-0).

Amonestados: No hubo.
Arbitro: Sr. Fernando Martoni.

» Resultado de intermedia: Universitario de Salta 59 – Lince RC 5 (5-0).

Cancha: Universitario de Salta, en el Huayco.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Universitario de Salta Rugby Club
Lince rugby Club
La U se metió en el Súper 8
La U se metió en el Súper 8

» Ver galería completa.

La "U" se metió en el Súper 8

El equipo salteño le ganó a Lince de Tucumán por 43 a 10 y clasificó entre los ocho que jugarán por el campeonato.

El orden y el juego en equipo marcaron ayer el rumbo a un triunfo que en el final tuvo festejo doble para Universitario de Salta. No solo superó a Lince de Tucumán, por 43 a 10, sino que también clasificó al Súper 8.

Lo cierto es que la tarde del feriado patrio sirvió para que la afición universitaria se diera cita en cancha de El Huayco. El objetivo era claro: ganar para acceder a la zona de los ocho mejores del certamen regional.

La actuación de los dirigidos por Andrés Cávolo no desentonó con las pretensiones y se adueñaron de un marcador que desde los 8 minutos los mantuvo siempre arriba.

El que también estuvo a la altura de las circunstancias fue Lince. El equipo jugó, peleó, pero nada pudo hacer ante sus propias imprecisiones y la certera ofensiva de los locales.

La segunda etapa continuó mostrando a un Universitario compacto y seguro en la contención de los ataques tucumanos que durante la etapa no pudieron convertir ningún punto. Además de los importantes aportes brindados por Martín Núñez, Raymundo Sosa y la velocidad de Facundo Saravia.

“Estamos muy contentos porque se cumplió el objetivo de estar en el Súper 8 y porque se jugó más en equipo dejando de lado un poco las individualidades”, aseguró Raymundo Sosa a la vez que agregó: “Ahora nuestro objetivo es seguir mejorando y para ello tenemos que trabajar aún más en el juego. Lo que venga en el Súper 8 siempre estará centrado en mejorar nuestro rendimiento por sobre todo”.

Contentos y con la mente puesta en continuar superando objetivos, los verdes se preparan para las tres fechas restantes en donde continuar sumando puntos será la prioridad, pero con la tranquilidad de que el Súper 8 los tendrá como uno de sus participantes y por qué no soñar con terminar entre los primeros.

De esta manera, el rugby salteño logró meter ayer a su segundo representante en la zona campeonato del Torneo Regional.

El Jockey Club de Saltafue el primero en clasificar a esta instancia hace algunas semanas.

Fuente: Diario El Tribuno de Salta.

Los “Naranjas” derrotaron a Huirapuca

sábado, 25 de mayo de 2013 0 comentarios

El seleccionado tuucmano venció a HuiraoucaEl seleccionado de Tucumán se quedó con el encuentro amistoso disputado en Concepción, por 25 a 19, en el marco del 60° Aniversario del club del sur.

El 60° aniversario del Club Huirapuca fue un motivo más que especial para vivir una tarde a pleno rugby. Los festejos del club del sur de la provincia comenzaron ayer y terminaron hoy, con un partido amistoso ante el seleccionado de Tucumán. Fue victoria “naranja”, por 25 a 19, en su primer partido del año.

En el comienzo del partido, Tucumán pisó fuerte. Cuando el reloj marcaba tres minutos, Julio Frías Silva apoyó el primer try de la tarde para el seleccionado. Minutos después, Martín Arregui estiró la ventaja tras interceptar una pelota en mitad de cancha y apoyarla bajo los palos. A partir de ahí, el local tomó protagonismo y achicó las distancias por medio de tries de Pedro Peluffo y Gabriel Herrera. Y, cuando la primera mitad se apagaba, Julio Frías Silva anotó otra vez para el seleccionado “naranja”. De esa manera el resultado parcial se cerró 22 a 12 en favor de Tucumán.

Al comienzo de la segunda mitad, Tucumán se hizo de la pelota pero no pudo trasladarlo al marcador. “Huira”, por su parte, se instaló en terreno rival y encontró su premio a los trece minutos, tras recuperar una pelota que culminó en try de Santiago Rocchia. Lo demás estuvo marcado por imprecisiones de ambos equipos. Tucumán comenzó a perder protagonismo y los concepcionenses se fueron al ataque con mucho amor propio en busca del try del triunfo. Sin embargo, se topó con la defensa tucumana que le truncó todas las posibilidades. Estuvo cerca, pero finalmente no pudo. De esa manera, Tucumán se quedó con su primer amistoso del año.

» Huirapuca 19 - Tucumán 25

HUIRAPUCA: José María Núñez Piossek; Macario Villaluenga (9' ST Augusto Miranda), Gabriel Herrera, Pedro Peluffo y Julián Fornaciari (17' ST Isaís Montoya Belloto); Carlos Sueldo (19' ST Tristán Molinuevo) y Juan Peluffo; Francisco Herrera (19' ST Hugo Dande), Gaetano Faccioli (9' ST Martín Vargas) y Germán Fadel (11' ST Germán Fadel); Gabriel Saracho y Santiago Rocchia; Rubén Posse Russo (10' ST Arnaldo Fernández), Marcelo Vargas (19' PT Franco Molina) y Miguel Delgado (10' ST Julio Lobo).
Entrenadores: Juan Pablo Albornoz, Conrado Iturbe y José Moya.

TUCUMÁN: Andrés Chavanne (14' ST Lucas Barrera Oro); Nicolás Fortino, Lucio Juárez Chico (22' ST Bernardo Monmany), Benjamín Sánchez y Julio Frías Silva; Martín Arregui (14' ST Máximo Ledesma) y Mariano Centurión (14' ST Andrés Odstrcil); Mariano Rodríguez, Nicolás Centurión (34' PT Lucas Santamarina) y Juan Simón; José María Young y Carlos Cáceres (10' ST Matías López); Sergio Torres (1' ST René Sueldo), Diego Vidal y Roberto Tejerizo (1' ST Fernando Brito).
Entrenadores: Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome.

» Los Tantos

Primer tiempo: 3' y 9' goles de Arregui por tries de Julio Frías Silva y él mismo (T), 19' gol de Sueldo por try de Pedro Peluffo (H), 21' penal de Arregui (T), 33' try de Gabriel Herrera (H) y 39' try de Julio Frías Silva (T).
Parcial: Huirapuca 12 - Tucumán 22.
Segundo tiempo: 3' penal de Arregui (T), 13' gol de Sueldo por try de Rocchia (H).

Amonestados: 33' ST Mariano Rodríguez (T).
Árbitro: Marcelo Albaca.
Cancha: Huirapuca.

» Las voces de los protagonistas

- Alejandro Molinuevo, entrenador del Seleccionado de Tucumán

“Rescato la actitud de los jugadores. En momentos del primer tiempo hemos logrado meterle dinámica al juego y sorprender. Hubo buenas actuaciones individuales”

“La deuda es la parte de la disciplina. Cometimos muchos penales y en el segundo tiempo hemos equivocado el camino en algunas situaciones. Hay mucho mérito de Huirapuca”.

“Lo podríamos haber resuelto con el dominio que tuvimos los primeros minutos del segundo tiempo, que no marcamos y Huirapuca se vino. Tuvimos momentos para lograr la definición pero no supimos hacerlo”

Lucas Barrera Oro, fullback del seleccionado de Tucumán “La verdad que a ninguno de los que estamos en el equipo no le faltan ganas. Y para jugar en un seleccionado tucumano eso es clave. Por ahí no nos hemos entrenado mucho pero tuvimos muchas ganas.

“Es un orgullo estar acá en el seleccionado, estoy muy feliz por eso y por estar en esta fiesta del club Huirapuca”.

- Hugo Dande. Jugó su último partido en Huirapuca “Esta es mi casa, siempre estuve ligado al club. La idea de los chicos es que juegue todo el año, pero es imposible porque ya hay un equipo armado así que voy a seguir entrenando juveniles, infantiles y lo que corresponda. Siempre ligado y colaborando con el club”.

- Fernando Martoni, presidente de la Unión de Rugby de Tucumán

El presidente de la Unión de Rugby de Tucumán estuvo presente en el 60° aniversario del Club Huirapuca y se refirió al acontecimiento.

“La verdad que pensaba que esto iba a ser una fiesta y realmente lo fue. Estoy muy agradecido de estar acá, porque uno ve a los clubes como apoyan a los otros clubes y eso es bueno”.

“Es muy importante estar acá apoyando a los clubes y eso va a ser una política nuestra, tratando de estar en todos lados”. “Estos clubes, estas asociaciones civiles nacen para perdurar en el tiempo. Y Huirapuca tiene una dirigencia para hacer perdurar al club en el tiempo y hacerlo cada vez mejor”.

El seleccionado tuucmano venció a Huiraouca

» Fuente: Prensa U.R.T.

Ascárate: "Me siento mejor preparado"

viernes, 24 de mayo de 2013 0 comentarios

El tucumano Gabriel Ascárate habló de su nueva convocatoria a Los Pumas, para la ventana de junio.

Luego de algunos intentos fallidos en Lyon y Bayonne, finalmente Gabriel Ascárate tuvo su oportunidad en Europa. Fue en Carcassone, del ProD2 francés, donde jugó 18 partidos y se afianzó rápidamente al equipo, aunque decidió no renovar y buscar alguna otra posibilidad en el viejo continente. Pero antes, el back tucumano tendrá una nueva chance con Los Pumas. Porque como en 2012, el entrenador Santiago Phelan lo convocó para la ventana de junio que afrontarán ante Inglaterra y Georgia.

En su provincia, Ascárate comenzó con los entrenamientos en el Pladar de cara al primer test del 8 de junio en Salta, y habló de cómo llega en esta oportunidad: "Siento que logré una continuidad importante en un nivel bastante duro, y sin duda eso hace que estés mejor preparado para este tipo de partidos, esperemos que así sea".

- ¿Cómo vienen los entrenamientos con Los Pumas?
- Empezamos esta semana a entrenar muy fuerte en el Pladar.Viene muy bien por suerte, sabiendo que es un mes con tres partidos muy duros y vamos a tener que estar preparados para eso.

- ¿Cómo tomaste esta nueva convocatoria al seleccionado?
- Es una alegría enorme. Así que ahora pienso en disfrutar de compartir equipo con grandes jugadores y hacer todo lo que esté a mi alcance para sumarle al equipo desde donde me toque.

- El año pasado se le ganó a Italia y Francia en junio, ¿sentís que pueden hacer lo mismo frente a Inglaterra?
- Sí, creo que con la calidad de jugadores que tiene este plantel se puede ganar los partidos. Va a ser muy duro, ya que Inglaterra trae un gran equipo. Pero estoy seguro de que el objetivo de este equipo va a ser ganar los tres.

- Todavía no está cerrada la lista para el Rugby Championship, ¿te ilusionás con ser parte?
- Me encantaría formar parte de ese plantel. Pero primero tengo que hacer las cosas muy bien en junio para llegar a tener una posibilidad. Sería un gran premio en caso de tener una buena ventana. Por el momento tengo la cabeza puesta en los tres partidos de junio que van a ser durísimos. Todavía no firmé con ningún club así que en ese caso sí estaría disponible.

- ¿Por qué no renovaste en Carcassone?
- Preferí volver y tomar la decisión más tranquilo. No estaba seguro si lo mejor para mi era quedarme ahí. Más allá de eso me sentí muy bien en ese club, y por suerte pude jugar mucho que es lo que buscaba.

- Finalmente parece que Carcassone desciende por problemas económicos, ¿te sorprendió la noticia?
- Por el momento no sé bien qué es lo que pasó. Me sorprende, ya que estaban armando un buen equipo para la temporada que viene. Sería una pena.

Por Patricio Connolly | scrum.com - Foto: Prensa U.A.R.

Farías: el soldado de Los Pumas

Julio Farías el Puma tucumanoLa temporada 2012 tuvo en Julio Farías al Puma de asistencia perfecta. El tercera línea tucumano jugó como titular en todos los compromisos que tuvieron Los Pumas, tanto en las ventanas de junio y noviembre, como en el Personal Rugby Championship.

Si bien fue un año cargado, que luego tuvo continuidad en Europa jugando para el London Welsh de la Primera División inglesa, hasta hace pocas semanas Julio Farías no descansa y ya está con la cabeza puesta en una nueva oportunidad de jugar en el seleccionado.

“Me pone muy contento esta convocatoria, siempre es bueno poder estar en algún seleccionado nacional. En este caso me toca ser parte de la ventana de junio y es una alegría muy grande”.

“Estoy bien físicamente. Me sirvieron mucho los tres meses que estuve en Europa para sumar minutos de juego. Por suerte no tuve lesiones, más allá de algunos golpes así que llego en buenas condiciones”, cuenta el Flaco, tras su paso por la elite del rugby inglés.

Farías ya conoce a los rivales de los futuros tests, a los que enfrentó en el Mundial de Nueva Zelanda 2011, por ello habla con autoridad sobre lo que se viene. “Van a ser partidos durísimos. Por más que Inglaterra no trae a todos sus jugadores, los que vienen son muy buenos. Es un gran seleccionado, tanto los titulares como los suplentes. Los que se vienen son tests duros y serán buenas pruebas. A Inglaterra hay que respetarlo porque es una de las potencias”.

“Los dos equipos son duros y de diferentes características. Sabemos que Inglaterra juega un rugby dinámico y ordenado. Además están muy bien preparados físicamente y por eso tenemos que estar concentrados los 80 minutos que dura el partido. Georgia, en cambio, es un equipo más rústico, con un juego más frontal y apostando más a lo físico. Pero no hay que confundirse y pensar que es un partido ganable y más fácil que el de los ingleses. Si uno entra a la cancha pensando de esa manera, la cosa puede salir mal”.

Su edad y la experiencia adquirida le permite ser una de las voces destacadas en un plantel que contará con muchos debutantes. “Hay que predicar con el ejemplo, hablando y aconsejando. Yo aportaré desde donde me toque. También hay otros jugadores con mucha experiencia como Felipe Contepomi que también sabrán mostrar el camino a seguir a los más jóvenes”.

Oriundo de Tucumán, el tercera línea sabe lo que significa jugar en el interior. “Siempre es lindo jugar en todo el país y sobre todo en el interior ya que el rugby se vive con mucha pasión y la gente lo demuestra en todo momento. Vamos a dar lo mejor y disfrutar de jugar en Salta en el primer partido”.

Farías se encuentra ante una nueva chance de vestir la camiseta de Los Pumas y tiene muy claro sus objetivos. “Quiero ir partido a partido, sumar minutos, ayudar y estar a disposición de los entrenadores. Como equipo tenemos que hacer un buen papel y que cada uno aporte lo mejor de sí para el objetivo grupal. Ojalá que acompañen los resultados así tenemos una buena ventana”.

Habiendo formado parte del plantel que jugó el primer Personal Rugby Championship, Farías también tiene en el horizonte el torneo ante las potencias mundiales. “Uno siempre piensa en ganarse un lugar para jugar todo lo que hay en el año. Por ahora no pienso tanto en lo que viene, sino en los partidos de junio que serán muy difíciles. Hay que seguir sumando y aprendiendo. Una vez que terminen estos partidos, veremos como seguimos”.

Fuente: Prensa U.A.R.

Tucumán entrenó con vistas al partido ante Huirapuca

jueves, 23 de mayo de 2013 0 comentarios

Tucumán entrenó con vistas al partido ante HuirapucaEl seleccionado enfrentará al club del sur de la provincia el próximo sábado. Formación titular.

El seleccionado Mayor de Tucumán entrenó con vistas al partido amistoso que disputará el sábado ante Huirapuca, en el marco de los festejos por el 60° Aniversario del club del sur de la provincia.

En la práctica que dirigieron Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome se puso énfasis en la obtención de la pelota con trabajos de scrum y line out. Acto seguido, los jugadores practicaron alternativas de ataque según el sector de la cancha. “La idea es que los jugadores tengan un plan de juego básico ya que llevan juntos muy poco tiempo”, manifestó “Caco” Molinuevo.

Con respecto al partido del próximo sábado, el entrenador aseguró que lo encaran “con la importancia que se merece. Es el mejor partido que nos podía tocar porque sabemos lo que es jugar con Huirapuca en su cancha. Sabemos de su agresividad. Es un rival que sirve”.

Además, “Caco” agregó que “todos los jugadores que están acá son los que están dentro del sistema y son de los mejores de Tucumán. Tienen una oportunidad para mostrarse y valoramos la predisposición de ellos para estar”.

Por último, hizo hincapié en los jugadores de Huirapuca que están dentro del sistema del seleccionado provincial. “Sabiendo que era la fiesta del Club hemos decidido que esos 7 u 8 jugadores de Huirapuca que están dentro del sistema estén liberados de manera tal que puedan representar a los colores de su club”, cerró.

» Formación titular:

01- Roberto Tejerizo.
02- Ramón Vidal.
03- Sergio Torres.
04- Carlos Cáceres.
05- José María Young.
06- Juan Simón.
07- Nicolás Centurión.
08- Mariano Rodríguez.
09- Mariano Centurión.
10- Martín Arregui.
11- Julio Frías Silva.
12- Benjamín Sánchez.
13- Lucio Juárez Chico.
14- Nicolás Fortino.
15- Andrés Chavanne.

Suplentes: Fernando Britos, René Sueldo, Matías López, Lucas Santamarina, Andrés Odstrcil, Máximo Ledesma, Bernarndo Monmany y Lucas Barrera Oro.
Entrenadores: Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome

» Fuente: Prensa U.R.T.

Venta de entradas para ver a Los Pumas en Salta

Venta de entradas para ver a Los Pumas en SaltaComenzó la venta de entradas en Salta para presenciar el partido entre Los Pumas y el seleccionado de Inglaterra, a disputarse en el Estadio Padre Ernesto Martearena el próximo 8 de Junio.

El punto de venta al público salteño está ubicado en el Alto Noa Shopping. Allí se podrán adquirir los tickets para el Test, de lunes a domingos de 10 a 22 hs, con los siguientes precios: Generales $90, Preferenciales $180, Plateas Laterales $250, y Plateas Centrales cubiertas $320. Las entradas también podrán adquirirse a través de www.uar.com.ar Sección Tickets.

» Acreditaciones de prensa

El Área de Prensa de la Unión Argentina de Rugby informa que se encuentra abierto el período para realizar la solicitud de acreditaciones de prensa para los dos test matches que Los Pumas disputarán en nuestro país ante Inglaterra:

8 de junio - Los Pumas vs Inglaterra en el Estadio Padre Martearena – Salta - “Copa ICBC”.

15 de junio – Los Pumas vs Inglaterra en el Estadio Vélez Sarsfield – Bs As. – “Copa QBE”.

El horario de kick off para los dos partidos será a las 16:10.

El cierre del pedido de acreditaciones para los partidos será el sábado 25 de mayo, fecha desde la cual se comenzarán a evaluar las diferentes solicitudes de acuerdo al espacio para prensa de cada uno de los estadios donde jugará el Seleccionado Argentino.

Es importante tener en cuenta que: no se recibirán pedidos fuera de término, que tanto las confirmaciones como los rechazos serán notificados vía mail (una vez que cierre el periodo de acreditaciones) y que se deberán leer atentamente los términos y condiciones que se aceptan al momento de efectuar el pedido. Además, el hecho de completar el pedido de acreditación no garantiza la aprobación del mismo. La Unión Argentina de Rugby aplicará los protocolos de la IRB para gestionar la priorización de los medios de comunicación en el caso de que se produzca sobre-suscripción.

Para realizar su solicitud de acreditación, se deberá ingresar en la página www.uar.com.ar Sección Prensa. En caso de que posteriormente deba volver a acceder al formulario que completó, podrá hacerlo a través del mismo link, ingresando con su número de documento.

» ATENCIÓN FOTÓGRAFOS: Se informa que por cuestiones de organización, la UAR se verá obligada a reducir la cantidad de fotógrafos acreditados, motivo por el cual, la UAR facilitará a los medios entre 15/20 fotos en alta calidad una vez terminado cada partido. Asimismo, se recuerda a los medios gráficos, que todos los fotógrafos, inclusive aquellos que tengan el carnet anual del A.R.G.R.A., necesitan la acreditación por parte de la UAR y deberán completar los pasos del proceso de acreditación.

Por cualquier consulta sobre acreditaciones, comunicarse vía mail a la siguiente dirección: victoria.wust@uar.com.ar

» Ver galería de imágenes del estadio.

Venta de entradas para ver a Los Pumas en Salta

Sebastián Perasso disertará en Huirapuca

miércoles, 22 de mayo de 2013 0 comentarios

Sebastián Perasso disertará en HuirapucaCon motivo de los festejos por sus 60 años, el Club Huirapuca recibirá una visita de lujo. El entrenador del SIC y escritor Sebastián Perasso ofrecerá una charla titulada “Los valores del rugby”, el viernes 24 a las 20 hs. en la cantina del club.

Perasso, es autor de los libros Rugby Didáctico y un experto analista del juego, como de sus valores formativos. Será la primera vez que el hombre formado en el San Isidro Club de Buenos Aires diserte en el club de la “Perla del Sur”. Su visita no será la única, ya que su padre, el emblemático Emilio “Gringo” Perasso, también los acompañará en las jornadas de festejos. Juntos disfrutarán de un fin de semana a pleno rugby, que culminará el sábado cuando el primer equipo de Huirapuca enfrene en un partido amistoso a los “Naranjas”.

El temario de la charla “Los valores del rugby”:
1) La gran familia del rugby.
2) ¿Qué es el éxito en el deporte?.
3) La grandeza del rugby.
4) El desafío de eliminar prejuicios.
5) Las lecciones del rugby.
6) Reflexión final.

» Así festejará Huirapuca sus 60 años de vida - Programa de actividades:

El programa de los festejos de Huirapuca tiene dos días de intensas actividades. En las jornadas habrá invitados especiales y diferentes actividades fuera y dentro del campo de juego.

- Viernes 24 de Mayo

20:00 hs.: Acto de Apertura Festejos 60º Aniversario. La bienvenida estará a cargo del Presidente de la entidad, el Doctor Ramiro Beti. A continucación disertará Sebastián Perasso (Escritor de los libros Rugby Didáctico - Entrenador de Rugby San Isidro Club).

- Sábado 25 de Mayo

La jornada comenzará a las 10 horas con una Clínica de Rugby Infantil a cargo de Ángel Guastella (ex Entrenador de Los Pumas). Luego habrá un almuerzo de camaradería (con invitación especial) y entrega de distinciones.

15,00 hs.: Partido Preliminar. Seleccionados juveniles de Tucumán M-17 ante M-18.
- 16,30 hs.: Partido Huirapuca ante el Seleccionado de Tucumán.
- 19,00 hs.: Tercer Tiempo.

Por Patricio Guzmán | Prensa y Difusión - Huirapuca S. C.