Reunión de Presidentes de Uniones Provinciales

miércoles, 22 de mayo de 2013 1 comentarios

Reunión de Presidentes de Uniones Provinciales en la UARSe llevó a cabo en las instalaciones de la Unión Argentina de Rugby la primera reunión del año de Presidentes de Uniones Provinciales y dirigentes de la UAR, con la meta de acrecentar la fluidez en la comunicación y actualizar la información.

En el encuentro que se llevó a cabo en la jornada de hoy, el Presidente de la UAR Luis Castillo realizó un informe sobre su gestión y las próximas actividades, y se presentó también el Plan de Reingeniería 2013/14. A su vez, se hizo hincapié en los temas referidos a las competencias nacionales, como el Campeonato Argentino y el Nacional de Clubes.

“El intercambio con las Uniones Provinciales es fundamental para el funcionamiento de la UAR y del rugby en el país. Si bien todas las Uniones están en continuo contacto con la UAR, estas reuniones con los Presidentes sirven para poder presentarles de mejor manera lo que estamos haciendo desde la UAR, los proyectos y los planes, y a su vez para escuchar las actividades de las Uniones, sus propuestas y comentarios”, explicó Castillo.

En la reunión, la primera con el Vicepresidente Guillermo Quevedo como Presidente de la Comisión de Uniones, se fijó además el calendario de próximos encuentros y se presentó el plan institucional de visitas regionales durante el 2013.

“Fue una reunión muy positiva, en la que principalmente se actualizó a los Presidentes en cuanto a las actividades de la UAR, y pudimos recibir de su parte también, informes precisos sobre las Uniones provinciales”, dijo Quevedo, y agregó: “Fue muy grato poder reunirnos en la casa del rugby argentino, para afianzar el intercambio y la comunicación, en pos del crecimiento como entidad y del rugby en el país”.

Además del Presidente y Vicepresidente 1°, por parte de la UAR participaron Carlos Araujo (Vicepresidente 2°), Marcelo Ambroggio (Secretario), Carlos Barbieri (Tesorero) y los consejeros Tomás Petersen y Fernando Rizzi.

La próxima reunión de Presidentes de Uniones Provinciales será el viernes 23 de agosto en Mendoza, un día antes del partido que disputarán Los Pumas y Sudáfrica en dicha ciudad, por el Personal Rugby Championship 2013.

» Fuente: Prensa UAR.

Los Pumitas vencieron a Uruguay

Los Pumitas vencieron a UruguayEl Seleccionado Argentino de Los Pumitas derrotó a su par de Uruguay, por 43 a 9, en su último encuentro amistoso antes de participar del Mundial Juvenil IRB 2013, que se disputará en el mes de junio, en Francia.

El equipo Nacional de Menores de 20 años alineó a: 1- Facundo Gigena, 2- Julián Montoya, 3- Tomás Ramírez; 4- Pedro Ortega, 5- Guido Petti Pagadizaval; 6- Vito Scaglione, 7- Facundo Isa, 8- Jerónimo Mazzoni; 9- Juan Bernardini, 10- Patricio Fernández; 11- Axel Müller, 12- Andrés Speziali, 13- Santiago Álvarez, 14- Emiliano Boffelli; 15- Ignacio Albornoz. Mientras que en el complemento ingresaron los jugadores que completan el plantel, con excepción de Lucas Noguera Paz.

Los puntos del equipo dirigido por Rodolfo Ambrosio y Bernardo Urdaneta fueron marcados por tries de Emiliano Boffelli, Patricio Fernández, Axel Müller, Santiago Cordero, Tomás Lezana y Rodrigo Etchart, mientras que Fernández anotó un penal y dos conversiones, y Boffelli aportó tres conversiones.

En el Mundial Juvenil IRB 2013, Argentina integrará el Grupo C, junto a Samoa, Escocia y Gales. El debut en el certamen será el 5 de junio ante el seleccionado escocés, desde las 15:00 (hora argentina). Luego se medirá ante Samoa, el 9 de junio a las 10:00, y el 13 de junio cerrará la etapa de grupos frente a Gales, a las 11:45. Todos los partidos del grupo C se llevarán a cabo en el Stade Pascal Laporte, de la ciudad de Nantes, excepto Argentina vs. Gales, que será en Stade Henri Desgrange, de La Roche-sur-Yon.

Se detalla la síntesis del encuentro:

Primer Tiempo: 1’, try de Emiliano Boffelli (A); 10’, penal de Santiago Martínez (U); 17’, penal de Patricio Fernández (A); 29’, penal de Santiago Martínez (U).
Resultado Parcial: Argentina 8 – Uruguay 6.

Segundo Tiempo: 8’, try de Patricio Fernández, convertido por él mismo (A); 25’, try de Axel Müller, convertido por Patricio Fernández (A); 28’, penal de Martín Del Cerro (U); 34’, try de Santiago Cordero, convertido por Emiliano Boffelli (A); 36’, try de Tomás Lezana, convertido por Emiliano Boffelli (A); 40’, try de Rodrigo Etchart, convertido por Emiliano Boffelli.
Resultado Final: Argentina 43 – Uruguay 9.

Incidencias: Sin bin Joaquín Dellacqua (U); sin bin Matías Díaz (A).
Cancha: Estadio Charrúa, Montevideo.

Los “Naranjas” entrenaron de cara al partido del sábado

martes, 21 de mayo de 2013 0 comentarios

La práctica se realizó en el Jockey Club bajo las órdenes de Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome. El próximo jueves volverán a entrenar.

Este mediodía, el Seleccionado Mayor de Tucumán entrenó en las instalaciones del Jockey Club de cara al encuentro amistoso que disputará, el próximo sábado, ante Huirapuca. Según informaron, el jueves 23 volverán a practicar en el club de Yerba Buena en lo que será el último entrenamiento antes del partido.

La práctica arrancó a las 14 horas bajo las órdenes del Preparador Físico José Banegas. Allí, los jugadores realizaron distintos trabajos físicos por espacio de 15 minutos. Posteriormente, el plantel se dividió en dos para llevar a cabo ejercicios de destreza. Los forwards, bajo la tutela de José Macome, practicaron recepción de salida y el line out. Por su parte, los backs realizaron movimientos y kicks bajo el mando de Alejandro Molinuevo y Diego Ternavasio. Para finalizar, los entrenadores dispusieron ejercicios de ataque y defensa.

Huirapuca ya palpita sus 60 años de vida

Huirapuca ya palpita sus 60 años de vidaEl club de la "Perla del Sur" soplará 60 velas de vida el 3 de Junio próximo.

» Un poco de historia en 60 años de pasión roja y verde

Los archivos históricos del Club Huirapuca, dicen que la entidad concepcionense abrió sus ojos un 3 de Junio de 1953. Hoy, a 60 años de aquella fundación que tuvo en el Doctor Horacio Rearte a su hombre más importante, el viento de su crecimiento sigue soplando fuerte en el sur de la provincia. La recordación sobrevuela por las memorias de sus historiadores que recuerdan los personajes que junto a Rearte, fueron dándole forma a ésa pasión de tener un club deportivo de gran representación en Tucumán. Entre los nombres, aparecen las figuras emblemáticas de sus primeros dirigentes y hombres de rugby: Jorge Licht, un óptico platense aquerenciado en la “Perla del Sur”, que fue el primer entrenador de enseñó, Carlos Gonzalez Chiape el primer entrenador oficial de rugby, el “Gringo” Carlos Meschwitz, jugador y dirigente, que ya jugaba rugby en su paso estudioso por Córdoba, y que junto a Rearte tomaron el nombre de Huayrapuca (significa viento rojo en el idioma Quechua - Luego la palabra fue modificada, en lo que hoy es Huirapuca) de la mano del recordado bibliotecario “Pepe” García Arijón. Uno de sus más emblemáticos hombres fue Apiro Saguéz, el “Negro” Vildoza en la parte física, Emilio Carrier, que luego se dedicó al básquet, y los hermanos Eduardo (jugador y dirigente) y Miguel Saracho (jugador y entrenador de infantiles), éste último un personaje histórico del club que llevó de su mano a cientos de niños a la práctica del rugby. Más conocido como el “Viejo” Saracho. Entre sus personajes podemos encontrar a Hugo Álvarez, “Tito” Roldán y “Buby” Acosta.

» El nacimiento del club y sus colores

Los colores que leva en su piel cada jugador de Huirapuca tienen una historia que nació en el viejo consultorio del Doctor Horacio Rearte. Fue él mismo quien tomó los colores de un aparato oftalmológico que su propiedad y lo llevó a las prendas de sus jugadores. El club fue fundado oficialmente un 3 de Junio del 53, en un bar ubicado en la esquina donde se unen las calles 9 de Julio y San Martín.

» El primer try

La primera conquista de try, según el historiador Carlos “Gringo” Meschwitz, de Huirapuca es del “Moto” Pintos, oriundo de la cuidad de Aguilares ante un grupo de militares que enfrentaron en forma amistosa.

» Sus sedes y sus inolvidables dirigentes

Su primer sede deportiva se instaló en la vieja calle Colón 651, gracias a que Antonio Gray (por entonces tenía la receptoría del diario La Gaceta) donó un terreno que luego fue vendido para obras en la sede actual. El rugby tiene sus primeros tackles y enseñanzas en el Gimnasio Haimes (hoy Plaza Haimes), en la Casa Quinta de la Escuela Técnica Nro 1 y en el Aero Club Concepción, donde cuenta el anecdotario que una vez hubo que sacar las haches para que pueda aterrizar un avión de emergencia. Hoy, la institución que fundará el oftalmólogo Rearte tiene su predio propio en el verdoso Parque de la Joven Argentina, gracias a la donación que realizó el Intendente Carlos Villaluenga. Entre sus dirigentes desaparecidos, es imposible dejar de mencionar a Lindor “Gaucho” Núñez Piossek, Juan Carlos Molina Santilli y Luis “Lucho” Albornoz. “Huira” como se lo conoce en el ambiente deportivo tucumano, es un club modelo en el sur de la provincia, tanto por su infraestructura, como por sus jugadores destacados y logros deportivos.

» Sus presidentes

Entre los presidentes que dejaron su huella en la entidad sureña figura: Horacio Rearte (fundador, hoy la cancha principal del club lleva su nombre), Carlos Villaluenga, Amado Abrach, Jorge Chapedi, José “Pepe” Galván. "Pepe" Fernandez, Alejandro “Chichí” Molinuevo, Carlos “Gringo” Meschwitz, Gabriel Orlando, Mario Carrier y hoy Ramiro Beti.

» Deportes de ayer y hoy

El club tuvo entre sus disciplinas pioneras al básquet (que tuvo su desde en la Sociedad Española en la década del 60), atletismo, softbol y fútbol. Hoy, solo de práctica rugby (masculino y femenino) y hockey sobre césped de ambos sexos. Deportes que dan buenos créditos a nivel provincial, nacional e internacional.

» El club hoy y sus hombres destacados

“Huira” hoy cuenta con 13 hectáreas de enorme extensión, donde toda su familia deportiva cumple su rol de llevar sus colores a lo más alto de sus expresiones. En su predio hay 10 canchas de rugby entre mayores e infantiles y dos cachas de hockey sobre césped, una natural, y otra de césped sintético.

El club dio y da grandes jugadores a los diferentes seleccionados de la Unión de Rugby de Tucumán y Los Pumas. La lista de jugadores que rugieron en la representación nacional la encabeza Osvaldo “Tano” Faccioli (Segunda línea, 1990); Gerardo Lazcano Miranda (Segunda línea, 1998- 2005) José María Núñez Piossek (Wing, 2000- 2008 y el mayor try man de la historia de Los Pumas) Hugo Dande (Octavo, 2001-2004), Javier Belloto (Ala, 2001-2004); Tristán Molinuevo (Apertura, 2001) y Matías Orlando (Centro, 2012-2013)Entre los jugadores que se destacan en “Los Naranjas” en los diferentes seleccionados nacionales aparecen nombres como los de Ezequiel Faralle, Santiago Rocchia y Macario Villaluenga y Eduardo Acosta que jugó en el seleccionado de Portugal y hoy es entrenador en ese país. Cabe destacar que el club también nutrió de grandes jugadores a Los Pumitas en los últimos años. Hoy "Huira" tiene como Director Deportivo del club al principal entrenador del seleccionado tucumano: Alejandro “Caco” Molinuevo.

Horacio Rearte, fundador de Huirapuca» Biografía de Horacio Rearte, fundador de Huirapuca

Horacio Rearte. (1822-2008)

Nacido el 22 de Julio de 1922. Concepcionense de pura cepa. Realizó la primaria en La Perla del Sur y la secundaria en el Colegio Nacional de Aguilares. Pudo ser estudiante en la city porteña, pero se ancló en Córdoba donde estudió y se recibió de medico oftalmólogo. Casado en el 5 de Agosto del 54 con Fanny Yolanda Olarte y padre de una sola hija: Ligia Ileana Maria Rearte. Amante y practicante de ciclismo y atletismo, además estuvo en la Asociación de Básquet de Concepción. Fue fundador del club Huirapuca. Lo anecdótico, es que en su consultorio se fundó la entidad y se eligieron los colores, rojo y verde, por detalles decorativos de una habitación que poseía dicho local profesional. Amante de la geografía, considerado un hombre cabal, íntegro y de grandes valores espirituales. Aventurero y soñador. “En el club de ayer y hoy vive el recuerdo del doctor Rearte” recuerda el historiador Carlos “Gringo” Meschwitz. Sus nietos Guillermo, Jean y Ligia fueron jugadores de “Huira”. Rearte pudo ver su semilla germinar en una entidad de la que fue pionero. Sus restos descansan por su pedido en el suelo catamarqueño de Las Estancias, su lugar en el mundo. Rearte es un cóndor del valle que aun vuela en el recuerdo de “Huira” en sus inicios y que jamás será olvidado por los memoriosos.

» El sur también existe

Huirapuca es el club modelo en sur tucumano. Su imponente campo lo hace florecer triunfal de pretensiones y crecimiento institucional. Emerge enorme entre árboles que lo rodean entre Parque de La Joven Argentina y el Río Gastona. Sus integrantes llevan la pasión a flor de piel y eso hace que jugar en la cancha de “Huira” sea una odisea dura para sus rivales de turno. El rugby en el interior de Tucumán existe porque Huirapuca dio el puntapié inicial y el ejemplo de un camino a transitar desde los logros humanos y deportivos. El club que hace 60 años nació en una mesa de café y entre amigos, hoy es inamovible realidad que gozan muchas generaciones. ¡Feliz cumple Huirapuca! Que tus 60 años se multipliquen y que tu viento rojo nunca deje de soplar.

Por Patricio Guzmán, ex jugador del club Huirapuca y periodista de TERCER TIEMPO NOA.

Huirapuca ya palpita sus 60 años de vida

Plantel de los Jaguares para la Nations Cup 2013

El Departamento de Alto Rendimiento de la Unión Argentina de Rugby confirmó el plantel que participará de la Nations Cup 2013, que se disputará en la ciudad de Bucarest, Rumania, entre el 8 y el 16 de junio. Cinco tucumanos convocados.

El equipo dirigido por Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi contará con 11 jugadores que integraron el plantel de ICBC Pampas XV y con otros pertenecientes a distintos planteles argentinos e invitados. A su vez, también estará Nahuel Tetaz Chaparro, jugador del club Stade Francais.

Hourcade analizó el plantel convocado: “Es un equipo joven, ya que la mayoría de los que estuvieron con Pampas XV fueron convocados a Los Pumas y al Seven. Es una buena oportunidad para convocar a jugadores nuevos, que no tuvieron mucha competencia de éste nivel, y eso nos permite ampliar la base de jugadores”.

Los Jaguares debutarán en la competencia ante Emerging Italy, el sábado 8 de junio, a las 14:00 (hora argentina). En la segunda fecha del certamen, el miércoles 12, el equipo Nacional enfrentará al seleccionado anfitrión, a las 12:00, mientras que el domingo 16, el elenco argentino se medirá ante Rusia, a las 13:00.

En relación a la competencia que tendrán en la Nations Cup, el entrenador tucumano destacó que “serán tres rivales duros. Rumania y Rusia ponen a sus mejores jugadores porque es su ventana internacional, por lo que será muy bueno competir ante equipos del Tier 2. Por su parte, Italia siempre lleva un equipo duro, con jugadores profesionales, y en ésta ocasión contará con siete jugadores que se desempeñan fuera de su país. Para los objetivos que tenemos es mejor que el nivel sea alto, ya que tenemos que aprovechar eso para crecer”.

En la última edición de este torneo, en 2012, los Jaguares finalizaron en el segundo puesto, por debajo de Rumania, cerrando su participación con un contundente triunfo ante Rusia, por 33 a 9.

“Como siempre, nos proponemos darle la mayor cantidad de minutos posible a todos los jugadores, para que puedan competir en un nivel superior al que están acostumbrados. Es una buena competencia para ellos, algunos ya estuvieron en el Sudamericano, pero éste es un nivel más elevado. En cuanto a los convocados que vienen teniendo competencia, pretendo que puedan transmitir su experiencia y aprovechar la oportunidad para seguir creciendo”, señaló Hourcade.

Plantel de los Jaguares:

01 - Lisandro Ahualli de Chazal - Universitario - Tucumán - Octavo
02 - Matías Alemanno - La Tablada - Cordobesa - Segunda Línea
03 - Facundo Barrea - Córdoba Athletic - Cordobesa - Wing
04 - Tomás Borghi - SIC - URBA - Segunda Línea
05 - Juan Ignacio Brex - San Cirano - URBA - Centro
06 - Rodrigo Bruno - Jockey Club de Villa María - Tucumán - Octavo
07 - Juan Cappiello - Pucará - URBA - Centro
08 - Martín Chiappesoni - Atlético del Rosario - URBA - Ala
09 - Emiliano Coria - Lince RC - Tucumán - Hooker
10 - Joaquín Díaz Bonilla - Hindú Club - URBA - Apertura
11 - Juan Pablo Estelles - Atlético del Rosario - URBA - Centro
12 - César Fruttero - Jockey Club de Villa María - Cordobesa - Segunda Línea
13 - Gonzalo Gutiérrez Taboada - Club Newman - URBA - Fullback
14 - Ramiro Herrera - Hindú Club - URBA - Pilar
15 - Pedro Imhoff - Duendes RC - Rosario - Medio Scrum
16 - Dan Isaack - Jockey Club - Rosario - Wing
17 - Gonzalo Manso - Tucumán RC - Tucumán - Hooker
18 - Matías Masera - Belgrano Athletic - URBA - Wing
19 - Santiago Méndez - SIC - URBA - Medio Scrum
20 - Javier Ortega Desio - SIC - URBA - Ala
21 - Francisco Panessi - Jockey Club - Cordobesa - Ala
22 - Sebastián Poet - Atlético del Rosario - URBA - Apertura
23 - Ignacio Sáenz Lancuba - San Cirano - URBA - Pilar
24 - Roberto Tejerizo - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Pilar
25 - Nahuel Tetaz Chaparro - Stade Francais - FFR - Pilar
26 - Macario Villaluenga - Huirapuca - Tucumán - Wing

Phelan se reune con Graham Henry

lunes, 20 de mayo de 2013 0 comentarios

Santiago Phelan viaja para reunirse con Graham HenryEl Head Coach de Los Pumas, Santiago Phelan, viajará mañana a Nueva Zelanda donde se reunirá con Graham Henry, Asesor Técnico del seleccionado, para continuar con la planificación y organización de la preparación del equipo para esta temporada.

El entrenador viajará a la ciudad de Auckland en compañía de Germán Fernández, Analiata de juego de Los Pumas, donde permanecerán una semana, y presenciarán partidos de los equipos del Súper Rugby, Blues y Chiefs, además de reunirse con los entrenadores de ambos equipos.

“La idea de este viaje es juntarnos con Graham Henry. El año pasado había venido una semana antes del primer partido y ahí habíamos trabajado junto con los entrenadores. Como este año Graham viene para estar todo el Rugby Championship, queremos hablar para organizar todo lo que viene en la parte del juego, los partidos y los rivales”, contó Santiago Phelan.

“Queremos planificar y poner en marcha algunas cosas que vamos a implementar en la ventana de junio. La metodología de trabajo es la misma del año pasado. Graham es asesor nuestro y ya nos conocemos. Lo del año pasado fue muy bueno, ya que él se involucró mucho en la cancha y fue muy positivo”.

“Lo bueno de este año es que vamos a tener más tiempo, por lo que lo aprovecharemos más para hacer una buena planificación y organización. Hay cosas nuevas que vamos a implementar este año que las pondremos en marcha en junio, ya que queremos que cuando el venga, estas nuevas cosas, estén aceitadas”.

Santiago Phelan adelantó que en breve se anunciará el plantel de jugadores que jugará el primer partido con Inglaterra. “A fines de esta semana o comienzos de la próxima vamos a nombrar algunos jugadores que participarán del partido de Sudamérica contra Inglaterra y también la lista de 23 para el primer test en Salta”, concluyó el entrenador.

Nueva victoria del Jockey salteño

Los "albirojos" no bajan su nivel, de local se impusieron ante el Santiago Lawn Tennis por 48 a 24.

El Jockey no bajo el ritmo a pesar de estar clasificado y pudo imponer su juego ante un Santiago Lawn Tennis que no supo contener los ataques del conjunto local, en cada jugada que el Jockey proponía rompió la marca rival y se disponía a jugar con la pelota viva, si bien en algunos momentos del partido se bajo la intensidad, producto del resultado y de los cambios tácticos, el equipo no perdió la concentración ni el ritmo de juego, lo que le permitió sacar una gran diferencia en el tanteador.

En el primer parcial los locales desplegaron un juego de mucha dinámica en todos los sectores de la cancha y se fueron al descanso con una ventaja abultada de 24 a 3, con tres try convertidos y un penal. En el segundo tiempo duplicaría el marcador para cerrar el partido 48 a 24 a su favor, manteniendo la cima de su zona.

Los "albirrojos" demuestran en cada partido que tienen un gran nivel de juego y que buscan ir paso a paso para alcanzar su objetivo. La rueda final comenzará dentro de tres fechas, sin arrastre de puntos, lo importante será llegar de la mejor manera, física y mentalmente, porque cada partido será una final anticipada.

» Formaciones:

Jockey Club de Salta: Emiliano Saravia, Nicolás Arias, Ariel Chocobar, Ladislao Uriburu, José Guzmán, Gerónimo Saravia, Baltazar Decavi, Francisco Saravia Toledo, Lucio López Fleming, Santiago Larrieu, Ignacio López Fleming, José Decavi, Martin Otero, Mauricio Giménez y Dávalos.
Suplentes: José Sanmillan, Suárez Nelson, Martín Guzmán, Mendilarsu, Francisco Ovejero, Emiliano Courel, García Maggi.
Entrenadores: Tomas Saravia Toledo, Nicolas Longarte y Carlos Trogliero Torres.

Santiago Lawn Tennis: Sebastián Silva, Mariano García, Ramón Jiménez, Sebastián Merino, A. Aguero, J. Coronel, Juan Pablo Caldera, Gonzalo Leguizamón, Facundo Izaguirre, A. Cartier, Juan Pablo Mirolo, Juan Lemos, Diego Lezana, M. Caputo y S. Viaña
Suplentes: Lucas Suárez, M. Parra, Zavala, F. Lima, M. Ugazonni y J. Silva.
Entrenadores: Adolfo Basbus y Marcelo Muhn.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 3´ try de Baltazar Decavi, convertido por Santiago Larrieu (J); 7´ try de Ricardo Dávalos, convertido por Santiago Larrieu (J); 14´ penal de Cartier (S); 20´ try de Ignacio López Fleming, convertido por Santiago Larrieu (J) y 35´ penal de Santiago Larrieu (J).
Resultado parcial: Jockey Club de Salta 24 - Santiago Lawn Tennis 3.

Segundo Tiempo: 7´ try de Mauricio Giménez, convertido por Santiago Larrieu (J); 18´ try de Suárez, convertido por Cartier (S); 20´ try de Ignacio López Fleming, convertido por Santiago Larrieu (J); 22´try de Martín Otero, convertido por Santiago Larrieu (J); 33´ try de Lezana, convertido por Cartier (S) y 39´try de Martín Otero, convertido por Santiago Larrieu (J).
Resultado Final: Jockey Club de Salta 48 - Santiago Lawn Tennis 24 (5-0).

Arbitro: Rubén Díaz.
Cancha: Jockey Club de Salta (Limache).

» Resultado de Intermedia: Jockey Club de Salta 25 - Santiago Lawn Tennis 22.






» Ver galería completa.

Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Gimnasia cayó frente a Tucumán RC

Gimnasia no logra llegar a su anhelado rendimiento en el Regional. Esta vez cayó derrotado sin atenuantes frente al puntero de la zona, Tucumán Rugby, por 45 a 17.

El conjunto visitante mostró gran parte del primer tiempo un rendimiento técnico de altísimo nivel.

Las miradas de la gente partidaria de los Albos en Limache se cruzaban preguntando ¿Qué hacemos ahora? Y es que Tucumán Rugby luce una dinámica formidable, frente a un equipo que despliega la traslación más lenta del torneo.

Fueron los fowards visitantes que en 6 minutos habían asentado 2 veces en el in-goal albo con determinación, señalando marcada diferencia de calidad: sus avances estallaban anunciando peligros inminentes en el campo local.

En el elenco gimnasta se sucedían los errores no forzados como decisiones equivocadas todo dentro de un marcado desorden.

Quizá esta diferencia conceptual, hizo que los tucumanos dejen de dibujar como lo estaban haciendo en conjunto, aunque individualmente Santamarina y sobre todo el hocker Manso se estaban comiendo la cancha.

Gimnasia solo atinó a aprovechar una picardía de Irigoyen para descontar por intermedio de Carrizo, uno de sus mejores jugadores. En el segundo tiempo, Tucumán Rugby no volvió a la concentración inicial, aunque el rival le abría las posibilidades al poner en sus manos la guinda y de esa forma disponía un contraataque letal.

Se sucedieron luego minutos en donde los delanteros locales dominaban las acciones sobre todo en scrums. Sus 2 tries no fueron consecuencia directa de esa formación, pero fueron producto de sus fowards que a Tucumán Rugby le costaba controlar. Y así se llegó a los últimos minutos con buena presión del Albo, pero descuidando la recuperación verde y negra que nuevamente puso 5ta en 2 oportunidades para llegar bajo los palos en los últimos 4 minutos de partido.

Y con ese último try, Tucumán Rugby logró llegar al punto bonus que le vino muy bien para extender la diferencia a sus segundos en su zona, que empataron entre sí. Nada podemos agregar a lo que ya analizamos de Gimnasia hace tiempo, pero lamentablemente el árbol no deja ver el bosque.

Hablando con Lechón Flores –de quien no se puede obviar su opinión- nos decía antes del partido “Te puedo hablar 2 horas del rugby de Gimnasia pero te lo resumo en pocas palabras: GyT hace exactamente lo contrario a lo que debe hacer”.

» Síntesis:

Gimnasia y Tiro: Cristian Fernández, César López, Facundo Corimayo, Atilio Ovejero, Mauricio Martínez, Samuel Suasnabar, Exequiel Gil, Nicolás Sánchez, Leandro Tobío, Exequiel Lico, Ignacio Irigoyen, Alvaro Buttazzoni, Gonzalo Torán, Alejandro Rottigni y Nicolás Carrizo.
Suplentes: Emanuel Mezanza, A.Cari, S.Nieva, Alejandro Chaneton, R.Navarro, Emiliano Albertini, R.Buttazzoni y V.Sarmiento.
Entrenadores: Loprestti-Figueroa-Pavón

Tucumán Rugby: Gonzalo García Araoz, Gonzalo Lindor Manso Moyano, Nicolás José Mirande, Juan Martín Guerineau, Máximo Luis Rodríguez, Agustín Posse, Lucas Santamarina, Gonzalo José Lamarca, Miguel Barrera, Juan León Novillo, Nicolás Fortino, Matías Frías Silva, Javier Lefort, Julio Arnoldo Frías Silva y Lucas Eduardo Cartier.
Suplentes: Mariano Agustín Sánchez, Matías Horacio Nofal, Emiliano Abella, Antonio José Casanova, Luis Francisco Castillo, Evaristo José Paz Uriburu, José Ignacio Navarro Zaldarriaga y Oscar Alejandro Vittar Escalante.
Entrenadores: Macome-Montaldi-Domínguez.

» Tantos:

1er tiempo: 1’ y 6’ tries de Santamarina y Manso conv por Novillo (TR), 16’ penal de Novillo, 22’ try de Le Fort conv por Novillo (TR), 41’ try de Carrizo conv por Lico (G).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 7 – Tucumán Rugby 24.

2do tiempo: 9’ try de Novillo conv por el mismo (TR), 14’ tries de Martínez y Gil (G), 38’ y 42’ tries de Lamarca y Le Fort conv por Novillo (TR). Resultado final: Gimnasia y Tiro 17 – Tucumán Rugby 45 (0-5).

Amonestados: Posse (TR).
Arbitro: Patricio Padrón.
Cancha: Gimnasia y Tiro en Limache.

» Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 12 – Tucumán Rugby 50 (0-5).

- Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Gimnasia y Tiro de Salta Rugby
Tucumán Rugby
Nicolás Carrizo se zambulle en el ingoal

» Ver galería completa.

Otra vez quedaron en tablas

LÍDER POSITIVO. Las veces que tuvo el control de la pelota, José Díaz Romero marcó el rumbo del ataque de Los Tarcos. Sobre el final tuvo que salir por una lesión. FOTO DE HéCTOR PERALTALos Tarcos se quedaba con el triunfo, pero "nales" se lo empató al final y casi lo da vuelta.

En la Zona B está todo tan repartido que una simple caída puede convertir a un escolta en un equipo de mitad de tabla. Sabiendo eso, Los Tarcos y Cardenales jugaron con una intensidad tal que la igualdad pareciera haber sido más justo.

Se dice que empataron, pero en realidad es el "purpurado" el que llegó al empate. El sonar de la bocina había dejado a Cardenales con la pelota en las manos y la obligación de llegar al ingoal. Y la visita se mandó para adelante, sin nada que perder y con todo para ganar, y lo consiguió. Pudo haberlo ganado incluso, pero la ovalada se estrelló en uno los palos y dejó todo en tablas: 23 a 23. Otra vez igualdad entre "rojos" y "purpurados", como aquél 35 a 35 de la primera vuelta.

El partido no fue de lo mejor, porque las defensas superaron a los ataques. Solo por kicks a los palos se llegó a un parcial de 9 a 6 para los de Barrio Sarmiento. Lo mejor se vio en el segundo tiempo, por los cambios en el marcador y por el riesgo que tomaron ambos equipos, pero siempre con presión de marca. Al final, la igualdad le sentó mejor a "nales", que se alejó a ocho puntos del quinto lugar.

» Fuente: Diario La Gaceta de Tucumán.

El Jockey tucumano volvió a sonreir

Los "cañeros" se reencontraron con la victoria al vencer a Tigres de Salta, por 50 a 13.

Era el partido que el Jockey tenía apuntado para la resurrección. Los “Cañeros”, penúltimos en la clasificación, recibían en su cancha de Yerba Buena al último de la zona. Tras varias fechas sin degustar el sabor de la victoria, los locales sabían que tenían en frente una buena posibilidad para volver a sumar. En Tigres, las sensaciones eran similares. Estaban ante una inmejorable oportunidad para hacerse de un triunfo. Sin embargo, el que terminó festejando fue el local, que venció a los salteños por 50 a 13.

El primer tiempo fue tan parejo que ninguno pudo sacar ventaja. Tanto es así, que se fueron al descanso con un 13 a 13 en el marcador. Había empezado mejor el equipo visitante, pero sin embargo, no pudo hacer valer la supremacía que ejerció durante buena parte de la primera etapa. El Jockey, despertó cuando promediaban los 20 minutos y pudo anotar dos tries, casi seguidos. Parecía que se iban a ir al descanso con una diferencia a su favor hasta que una buena jugada colectiva de Tigres culminó en el in-goal tucumano y dejó las cosas iguales.

La segunda mitad cambió por completo. Los locales fueron al frente y lograron quebrar la defensa salteña dando lugar a los tries de Alejandro Gali, Fernando Morán, García Ibarra y Ferro. Fue un cambio radical. De aquella primera parte pareja ya no quedaba nada. El Jockey Club se hizo de la pelota y se convirtió en el dueño del partido. Encontró los espacios y lastimó la mayoría de las veces que cruzó la mitad de la cancha. Así las cosas ya cuando aún faltaba bastante para que culmine el encuentro, los locales ya tenían resueltas las cosas. Fue victoria tucumana luego de una larga sequía.

» Síntesis:

Jockey Club de Tucumán: José García Ibarra; Fernando Morán, Juan Kumer, Juan Ganassin y Alejandro Gali; Mauro Leone y Gonzalo Marcilla (ET Eliseo Fernández); Rodrigo Ferro, Jorge Predovic (14 ST Bachur) y Gastón Guerineau (28 ST Zagarese), Gabriel Pata Curello y Nicolás Casal; Gabriel Vázquez (22 ST Gambandé), Sergio Masuero (23 ST Zelarayán) y Lucas Pregot (33 ST Campos).
Entrenadores: Jatib y Gallac.

Tigres: Diego Ruiz de los Llanos; Enrique Saravia (22 ST Varizco), Franciso San Millán, Igancio Rojo y Federico Muñoz; Ramiro Chávez (8 ST Alurralde) y Andrés Castellanos; Pablo Carraro, Facundo Ramón y Alejandro Aleman (16 ST Arnedo); Federico Molina y Félix Fernández (20 ST Butler); Juan Villa, Luis Leoni y Mariano Rojo.
Entrenadores: Donaldo Lazarte y Darío Rojo.

» Los tantos:

Primer tiempo: 7´ penal de Ignacio Rojo (T), 13´ penal de Juan Ganassin (J), 26´ try de García Ibarra (J), try de Alejandro Gali (J), 36´ penal de Ignacio Rojo (T), 40´ gol de Ignacio Rojo por try de él mismo (T). Resultado parcial: Jockey Club de Tucumán 13 – Tigres 13.

Segundo tiempo: 2´ penal de Juan Ganassin (J), 14´ try de Alejandro Gali (J), 16´ gol de Leone por try de Morán (J), 22´ gol de Leone por try de García Ibarra (J), 27´ penal de Leone (J), 37´ gol de Leone por try de Ferro (J), 39´ try de Morán (J).
Resultado final: Jockey Club de Tucumán 50 – Tigres 13.

Amarilla: 34´ ST Luis Leoni (T).
Árbitro: Santiago Altobelli.
Cancha: Jockey Club de Tucumán.

» Intermedia: Jockey Club 22 Tigres 28.

» Fuente: Julio Herrera Sheil | Tercer Tiempo NOA.

3º fecha del Torneo Femenino de Rugby

domingo, 19 de mayo de 2013 0 comentarios

Se llevó a cabo en el Club Cardenales. La próxima se realizará el 1 de junio en San Martín.

Pasó la tercera fecha del Torneo Tucumano de Rugby Femenino, disputada en las instalaciones del club Cardenales. La jornada, que se desarrolló en las categorías Mayores, Juveniles y Desarrollo, contó con la participación de Católica de Salta, como invitado. En Mayores participaron Cardenales, San Isidro, Monteros y Católica de Salta y fue el equipo anfitrión el que dominó la fecha sumando 7 unidades. Por su parte, San Isidro acumuló 5 puntos y Monteros 3.

En Juveniles, Aguará Guazú sumó 7 puntos mientras que Tafí Viejo y Huirapuca se hicieron de 5 unidades. Por último, Monteros acumuló 3 unidades. Según informó David Ruffino, Oficial Desarrollo de la URT, la próxima fecha se desarrollará el 1 de junio en el Club San Martín.

Resultados de la 3° fecha:

» Mayores:
- Cardenales 30 - Católica de Salta 0 Árbitro: L. Herrera.
- San Isidro 12 - Monteros 0 - Árbitro: M. Cabrera.
- Cardenales 25 - San Isidro 0 - Árbitro: L. Herrera.
- Monteros 0 - Católica de Salta 10 - Árbitro: - M. Cabrera.

Posiciones:
- Cardenales 23.
- San Isidro 18.
- Monteros 11.

» Juveniles:
- Tafí Viejo 15 - Monteros 5 - Árbitro: M.Cabrera
- Aguará Guazú 29 - Huirapuca 0 - Árbitro: L. Herrera.
- Aguará Guazú 36 - Tafi Viejo 0 - Árbitro: M. Cabrera.
- Huirapuca 15 - Monteros 12 - Árbitro: L. Herrera.

Posiciones:
- Aguará Guazú 16
- Huirapuca 16
- Tafí Viejo 10
- Monteros 6

» Desarrollo:
- La Querencia 15 - San Martín 0 - Árbitro: D. Ruffino.

» Fuente: Prensa: U.R.T.

Ya son tres los clasificados al Super 8

Tucumán Lawn Tennis y Universitario de Tucumán se sumaron a Jockey Club de Salta, que ya había sacado pasaje para la siguiente fase. Todos resultados y posiciones de la 11º fecha.

Pasó la fecha 11 del Campeonato Regional del NOA y como saldo dejó la clasificación de tres equipos, todos, por la Zona “A”. Se trata de Jockey Club de Salta, (clasificado en la fecha anterior), Tucumán Lawn Tennis y Universitario de Tucumán. Por la Zona “B”, la cosa está al rojo vivo, ya que son seis los equipos que se disputan cuatro lugares.

La fecha empezó con el sábado con la agónica victoria de los “benjamines” sobre Universitario de Tucumán, por 33 a 30. Cuando todo indicaba que las “serpientes” se iban a quedar con el triunfo, los del parque 9 de Julio apoyaron y le amargaron la tarde a los de Ojo de Agua. Aún así, ambos ya están en la próxima ronda. En Salta, Universitario goleó a Tiro Federal, por 62 a 15 en un duelo de salteños.

El domingo continuó la jornada con partidos vibrantes y para todos los gustos. Por la Zona “A”, Jockey Club de Salta derrotó a Santiago Lawn Tennis, por 48 a 24, en tanto que Natación y Gimnasia hizo lo propio ante Lince. Los de la avenida Benjamín Aráoz superaron a los “grises”, por 45 a 32.

Por la Zona “B”, Tucumán Rugby goleó a Gimnasia y Tiro por 45 a 17 y se mantiene en lo más alto del grupo. En Concepción, Huirapuca superó a Old Lions por un contundente 60 a 22 y escaló hasta la segunda colocación. Los Tarcos y Cardenales protagonizaron un emotivo encuentro en el ex aeropuerto que terminó igualado en 23. Los “rojos” se preparaban para festejar un triunfo pero los “purpurados” empataron con el último suspiro. Por último, Jockey Club de Tucumán se reencontró con el triunfo al vencer a Tigres de Salta, por 50 a 13.

» Zona "A"
- Tucuán Lawn Tennis 33- Universitario deTucumán 30 (4-1).
- Tiro Federal 15 – Universitario de Salta 62(0-5).
- Jockey Club de Salta 48, Santiago Lawn Tennis 24 (5-0).
- Natación y Gimnasia 45, Lince 32 (4-0).

Posiciones:
- Jockey Club de Salta 47.
- Universitario de Tucumán 38.
- Tucucmán Lawn Tennis 38.
- Universitario de Salta 32.
- Natación y Gimnasia 22.
- Santiago Lawn Tennis 20.
- Lince 8.
- Tiro Federal 1.

Próxima fecha (12º):
- Lince RC vs. Jockey Club de Salta.
- Universitario de Salta vs. S.L.T.C
- Tucumán Lawn Tennis vs. Natación y Gimnasia.
- Tiro Federal vs. Universitario de Tucumán.

» Zona "B"
- Gimnasia y Tiro 17, Tucumán Rugby 45 (0-5).
- Huirapuca 60, Old Lions 22 (5-0).
- Los Tarcos 23, Cardenales 23 (2-2).
- Jockey Club de Tucumán 50 Tigres 13 (5-0).

Posiciones:
- Tucumán Rugby 41.
- Huirapuca 38.
- Cardenales 36.
- Los Tarcos 32.
- Old Lions 28.
- Gimnasia y Tiro 19.
- Jockey Club de Tucumán 17.
- Tigres 0.

Próxima fecha (12º):
- Old Lions vs. Gimnasia y Tiro.
- Cardenales RC vs. Tucumán Rugby.
- Tigres RC sv. Huirapuca.
- Los Tarcos vs. Jockey Club de Tucumán.

Los Pumas visitarán Aguaray

La Unión de Rugby de Salta confirmó que el segundo encuentro de clubes en desarrollo, a disputarse el jueves 6 de junio en la localidad de Aguaray, contará con la importante visita de Hernández, Leguizamón, Figallo, Pichot, Milano y Castillo.

El segundo encuentro del rugby desarrollo de la provincia de Salta, que se disputará el jueves 6 de junio en la localidad de Aguaray (norte salteño), contará con la presencia de Los Pumas: Juan Martín Hernández, Juan Manuel Leguizamón y Juan Figallo, acompañados del presidente de la Unión Argentina de Rugby, Luis Castillo, del Consejero UAR, Agustín Pichot y de Gustavo "Tati" Milano, oficial desarrollo UAR.

La iniciativa fue impulsada por la Unión de Rugby de Salta, con el claro objetivo de difundir el rugby en el interior de la provincia y para ello cuenta con el apoyo de la UAR, que busca federalizar el rugby argentino.