Jockey de Salta, Cardenales y Old Lions lideran el Regional del NOA

lunes, 22 de abril de 2013 0 comentarios

Lucio López Fleming rompe la marca rivalLos salteños mandan en la Zona “A”. La derrota de Tucumán Rugby ante Huirapuca le dejó el camino libre a Nales y Old Lions para subirse a la cima de la Zona “B”.

El paso de la séptima fecha del Torneo Regional del NOA trajo novedades. Entre lo más sobresaliente, aparece la derrota de Tucumán Rugby en manos de Huirapuca, lo que significó la pérdida no sólo del invicto del “verdinegro” sino también de la punta de la zona “B”.

El sábado, en un duelo de salteños, Gimnasia y Tiro superó a Tigres por 50 a 10, en tanto que Cardenales goleó al Jockey Club de Tucumán, por 60 a 11, y escaló a lo más alto de la clasificación. En Concepción, Huirapuca le quitó el invicto a Tucumán Rugby al vencerlo por 24 a 15. En el restante partido se la Zona “B”, Old Lions le ganó a Los Tarcos, por 32 a 26 y se subió a la cima de la calsificación junto a Cardenales.

Por la Zona “A”, Jockey Club de Salta derrotó a Tucumán Lawn Tennis por 29 a 23 y se mantien como único lider del grupo. En “La Linda”, Uni de Tucumán le ganó a la “U” salteña, por 29 a 26 y se instaló en la segunda colocación. Por su pare, Lince superó a Tiro Federal por un contundente 69 a 10 y cantó victoria por primera vez en el torneo. Por último, Natación y Gimnasia le ganó a Santiago Lawn Tennis 32 a 20.

» Zona A
- Jockey Club de Salta 29 - 23 Tucumán Lawn Tennis.
- Universitario de Salta 26 - 29 Universitario de Tucumán.
- Lince 69 - 10 Tiro Federal.
- Natación y Gimnasia 32 - 20 Santiago Lawn Tennis.

Posiciones:
(Puntos, jugados, ganados, empatados y perdidos)
- Jockey Club de Salta 28 - 7 - 6 - 1.
- Universitario de Tucumán 22 - 6 - 5 - 1.
- Tuc. Lawn Tennis 22 - 7 - 5 - 2.
- Universitario de Salta 21 - 6 4 - 3.
- Natación y Gimnasia 17 - 7 - 4 - 3.
- Santiago Lawn Tennis 10 - 6 - 2 -
- Lince 8 - 7 - 1 - 6.
- Tiro Federal 1 - 7 - - 7.

Próxima fecha - Octava
- Universitario de Tucumán vs. Jockey Club de Salta.
- Tiro Federal vs. Tucumán Lawn Tennis.
- Natación y Gimnasia vs. Universitario de Salta.
- Santiago Lawn Tennis vs. Lince RC.

» Zona B
- Huirapuca 24 - 15 Tucumán Rugby.
- Cardenales 60 - 11 Jockey Club (T).
- Gimnasia y Tiro 50 - 10 Tigres.
- Old Lions 32 - 26 Los Tarcos.

Posiciones:
(Puntos, jugados, ganados, empatados y perdidos)
- Cardenales 23 - 7 - 4 - 2 - 1.
- Old Lions 23 - 7 - 5 - 2.
- Tucumán Rugby 21 - 6 - 4 - 1 - 1.
- Huirapuca 19 - 7 - 4 - 3.
- Los Tarcos 16 - 6 - 3 - 1 - 2.
- Gimnasia y Tiro 15 - 7 - 3 - 4.
- Jockey Club (T) 12 - 7 - 2 - 5.
- Tigres 0 - 7 - - 7.

Próxima fecha - Octava
- Jockey Club de Tucumán vs. Gimnasia y Tiro.
- Tigres RC vs. Los Tarcos.
- Huirapuca SC vs. Cardenales RC.
- Tucumán Rugby vs. Old Lions.

La serpiente lo gano en el minuto final

Universitario de Tucumán se llevo la victoria en el minuto finalEn el minuto final del partido Universitario de Tucumán consiguió sumar siete puntos que le permitió quedarse con la victoria.

Antes de comenzar el encuentro los jugadores de intermedia de la "U" fueron los encargados de mostrar una pancarta en respaldo a la autoridad del partido: "NUESTRO CLUB RESPETA AL ARBITRO Y AL ADVERSARIO, SINO PIENSA LO MISMO NO SE QUEDE EN ESTA CANCHA", invitando a aquellas personas que no respeten a los jueces a retirarse. Luego ingresaron los equipos y se realizó un minuto de silencio en memoria de Guillermo "Chipi" Figallo, jugador, entrenador, árbitro y dirigente del rugby de Salta.

En la etapa inicial la "U" realizo el gasto físico, ataco a su rival durante los cuarenta minutos, obtuvo el dominio del territorio y manejo la posesión de la pelota, pero encontró una defensa ordenada, que supo tener paciencia y mantener la concentración, por lo que no logró sacar una mayor ventaja en el tanteador. La serpiente no perdono los errores del local y marcó puntos en las dos oportunidades que tuvo, terminando la primera mitad 18 a 8 en favor de los locales.

El complemento fue muy parejo, aunque los quince minutos iniciales fueron dominados por Uni de Tucumán, que en base a un juego de varias fases pudo penetrar la defensa rival. A los 8´ el conjunto tucumano marcaría su segundo try por intermedio de Ahuad y a los 16´ llegaría el try de Arregui, que dajaría el marcador parcial 18 a 22 en favor de las serpientes. A los 24´ la "U" se quedaría con un jugador menos por la tarjeta amarilla de Arturo Mimessi, pero en la jugada siguiente encontraría un try de toda la cancha, a través de Martín Núñez, quien comienza su carrera dentro de las 25 yardas locales, evadiendo jugadores y rompiendo tackles logra llegar a las 25 rivales, para habilitar a Álvaro Rodríguez que convierte un nuevo try dejando el tanteador 26 a 22 a favor de la "U". Finalmente a los 39´ llegaría el try de Nicolás Gentile, convertido por Rodríguez, que le daría la victoria a la visita.

El encuentro se presentaba muy parejo en la previa y no fue de otra manera, Uni de Tucumán aprovecho los errores de su rival y se llevo un partido que pudo ser para cualquiera, se vió un partido atractivo que no desentono al espectador, ambos equipos demostraron tener un juego agresivo y dinámico.

» Síntesis:

Universitario de Salta: Iusif Jadur, Diego Fortuny, R. Guzmán, Monza, Ledesma, Matías Fortuny, Horacio Gordillo, José Cherici, Anibal Pérez, Diego González, José Correa, Álvaro Rodríguez, Coronel, José Núñez y Martín Núñez.
Suplentes: Arturo Mimessi, Hernán Castellanos, Luciano Morosini, Genovese y Facundo Saravia.
Entrenadores: Andrés Cavolo y Facundo Coledani.

Universitario de Tucumán: Franco Gómez, Patricio Figueroa, Francisco Trejo; Tulio Caponio, Javier Merlini; Mariano Ahuad, Nicolás Centurión; Nicolás Gentile, Mariano Centurión, Agustín Rojas, Nicolás Pintado, Martín Pintado, Mariano Torres, Leonardo López y Juan Rodríguez.
Suplentes: Lucas Barrera Oro, Germán Pappalardo, Martín Arregui, Agustín López Ríos y Federico Gálvez.
Entrenadores: Emilio Valdez y Gustavo Cuadrado.

» Tantos:

1er. tiempo: 18´penal de Rodríguez (UT), 22´try de Gentile (UT), 27´try de Rodríguez (US), 33´y 38´penales de González (US) y 40´try de González conv. por el mismo (US).
Resultado Parcial: Universitario de Salta 18 - Universitario de Tucumán 8.
2do. tiempo: 8´try de Ahuad conv. por Rodríguez (UT), 16´try de Arregui conv. por Rodríguez (UT), 23´ penal de González (US), 26´ try de Rodríguez (US) y a los 39´try de Gentile conv. por Rodríguez (UT).
Resultado final: Universitario de Salta 26 - Universitario de Tucumán 29.

Amonestados: Amarilla: Arturo Mimessi y Luciano Morosini (Universitario de Salta).
Arbitro: Agustín Auad (URT).
Cancha: Universitario de Salta (Huaico).

» Resultado de intermedia: Universitario de Salta 10 - Universitario de Tucumán 61 (0-5).

Mensaje de Universitario Rugby Club
Universitario de Salta Rugby Club
Universitario de Tucumán Rugby Club
Universitario de Salta vs. Universitario de Tucumán
Universitario de Salta vs. Universitario de Tucumán

» Ver galería completa.

» Declaraciones:



Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

El “León” sigue indomable y llegó a la punta

domingo, 21 de abril de 2013 0 comentarios

Old Lion venció a Los TarcosLos Viejos Leones conquistaron su segunda victoria en casa y su quinta de manera consecutiva, al vencer a Los Tarcos por 35/29 (4-1), con este resultado y la caída de Tucumán Rugby comparten la punta junto a Cardenales.

Paso a paso, Old Lions sigue haciendo que esta campaña torne histórica para el club y rugby santiagueño, consiguiendo meterse en la seria conversación entre los poderosos de la región que no paran de sorprenderse con las actitudes y aptitudes de este equipo que parece no conformarse.

Cerrando la primera rueda, los Viejos Leones volvieron a confirmar su gran momento, al imponerse en el Julio Cesar Montenegro ante Los Tarcos que pugna por meterse entre los mejores de la zona “B”, ocupando actualmente el quinto lugar con un partido pendiente de la tercera fecha ante Tucumán Rugby.

La visita comenzó ganando al minuto de juego con el primer penal de un hijo prodigo de la institución azulgrana, Gonzalo Mazza. Pero luego llegaría la respuesta de los dueños de casa que jugaron colectivamente uno de los mejores o el mejor primero tiempo en lo que va del certamen. Mucha concentración en defensa y sorpresa en el ataque fueron los requisitos que presentaron los locales para tomar ventaja en el marcador con un penal de Luis Ibarra, un try penal y una conquista mas de la mano de Gabriel Lazarte, ambas convertida por Ibarra.

La etapa inicial también estuvo marcada por las indisciplinas de los protagonistas, dejando como consecuencia la amonestación de Lazarte en Old Lions, y la expulsión directa de Víctor González en la visita tras patear en el suelo a Martín Gerez. A pesar de jugar con un hombre menos, el combinado “Rojo” resurgió del dominio que le había impuesto los azulgranas durante el primer tramo del juego, y con un try de moul apoyado por Gerardo Perdiguero, seguido a la conversión de Mazza, achicaron la brecha en la pizarra. Inmediatamente, Los Tarcos tuvieron una oportunidad muy nítida para emparejar el parcial, pero Agustín Cortez sin rivales que los molestaran y con todo el ingoal a su disposición, en su salto para apoyar la ovalada perdió el control de la misma y término cometiendo knock on. Para el colmo de males para el full back en la jugada siguiente de contraataque, los anfitriones llegarían a su tercer try de la tarde, esta vez por intermedio de Adrián Ludueña, dejando el 22/10 a favor de Old Lions al termino de la etapa inicial

En el arranque del complemento, el local volvió a golpear con un nuevo try, apoyado por Facundo Leiva casi debajo de los palos que dejo una fácil conversión para Ibarra. Luego el partido decayó en su intensidad, con el combinado azulgrana que comenzaba a sentir el desgaste físico tras el gran despliegue que realizo en la primera mitad del partido y de poco Los Tarcos comenzó a encontrar las fisuras en su defensa, y sumando para ponerse a tiro en el score. Primero forzando penales que efectivizaba Mazza y posteriormente con la conquista de Federico Terraf, convertida por Franco Alvez Rojano. El mismo apertura dos minutos mas tarde, ponía solo tres puntos abajo a su equipo, facturando dos infracciones más. Pero con lo que le quedaba, los dirigidos por Ferreyra, Mazza y Ávila pudieron alejarse en el marcador con un penal y un drop de Ibarra, de gran partido conduciendo con eficiencia los tiempos y los momentos del juego, y siendo efectivo en el momento decisivo.

A falta de un minuto para el final, Alvez Riojano decoró la derrota de los tucumanos con su tercer penal, que redondeo las cifras definitivas del triunfo de Old Lions por 35/29, que sigue mostrando signos de su crecimiento deberá confirmar en la segunda rueda del Regional.

» Síntesis:

Old Lions 35: Ignacio Iturbe, Luis Vega, Martín Gerez, Sergio Smith, Matías Bravo, Facundo Juri, Alejandro Bulacio, Gabriel Lazarte, Estanislao Ávila, Luis Ibarra, Álvaro Ludueña, Facundo Leiva, Carlos Coronel, Alfonso Ludueña; Adrián Ludueña.
Entrenadores: Ferreyra, Ávila y Maza.

Los Tarcos 29: Rómulo Acosta, Juan Cagilari, Bruno Cuezzo; Adrián Cardozo, Víctor González; Gerardo Perdiguero, Nicolás Guerra; Santiago Clemente; Marcos Inteli, Franco Alvez Rojano; Ezequiel Cortez, Federico Terraf, Gonzalo Mazza, Salazar, Agustín Cortez.
Entrenador: López.

» Tantos: Primer Tiempo: 1 minutos, penal de Gonzalo Mazza (LT); 7 minutos, try penal convertido por Luis Ibarra (OL); 18 minutos, penal de Ibarra (OL); 27 minutos, try de Gabriel Lazarte, convertido por Ibarra (OL); 34 minutos, try de Gerardo Perdiguero, convertido por Mazza (TL); 38 minutos, try de Adrián Ludueña (OL).
Resultado Parcial: Old Lions 22 – Los Tarcos 10.
Segundo Tiempo: 3 minutos, try de Facundo Leiva, convertido por Ibarra (OL); 8 minutos, penal de Mazza (LT); 12 minutos, penal de Mazza (LT); 17 minutos, try de Federico Terraf, convertido Franco Alvez Rojano (LT); 21 minutos, penal de Alvez Rojano (LT); 23 minutos, penal de Ibarra (OL); 30 minutos, drop de Ibarra (OL); 39 minutos, penal de Alvez Rojano (LT).
Resultado Final: Old Lions 35 – Los Tarcos 29.

Incidentes: 20 minutos, expulsión de Víctor González (LT) por agredir en el piso a Martín Gerez.
Cancha: Julio Cesar Montenegro (Old Lions).
Árbitro: Álvaro Del Barco.

» Intermedia: Old Lions 27 – Los Tarcos 43.

» Fuente: Pasión & Deporte.

Jockey de Salta 29 – Tucumán Lawn Tennis 23 (4-1)

Jockey de Salta venció a Tucumán Lawn TennisEl Jockey se impuso al Tucumán Lawn Tennis y finalizo en la cima la primera rueda.

El Jockey de Salta, todavía conmocionado por la pérdida de Guillermo Figallo, se impuso al último campeón del Regional: Tucumán Lawn Tennis en un partido bravo que se definió en el segundo tiempo, y con ello pudieron conservar la punta en la Zona A en la primera rueda que terminó en la fecha de hoy.

Antes de iniciarse el encuentro, el equipo local salió a la cancha con una pancarta que decía “CHIPI ETERNAMENTE GRACIAS”, y mientras se acercaban los componentes de la familia Figallo con Juan a la cabeza, hacia los jugadores, en escenas de alta emotividad adentro y fuera de la cancha con las tribunas colmadas, el grupo le hizo entrega al Puma del cartel que habían llevado. Inmediatamente, se realizó el minuto de silencio.

Los equipos emprendieron tranquilos el encuentro pero concientes que jugaban mucho en la parada. Jockey hizo el gasto inicial, pero Lawn Tennis facturó con un penal de Mentz primero, aunque titubeaba dubitativo en las decisiones.

Luego empezó a vislumbrarse que el partido apuntaba a un duelo de pateadores que se hizo parejo hasta que luego de un drop del apertura tucumano sobrevendría el único try de Lawn Tennis, y hacer suyo el primer tiempo. Por supuesto que algunas indisciplinas de los de la Rotonda colaboraron para que todo sea así.

La segunda etapa si bien aumentó nuevamente con una patada el conjunto del Parque 9 de Julio, no lograba afianzar su juego, porque el Jockey con su presión y juego endiablado por momentos lo confundió, y al paso de los minutos con la efectividad de Larrieu se puso a tiro en la pizarra y pasó al frente con el try de Gerónimo Saravia.

Faltaba medio tiempo, pero el Jockey la tenía clara, y el Lawn Tennis seguía confundido, y en una jugada protestada por la tribuna, Lucio López Fleming creaba una buena oportunidad, fue anulado por el fullback visitante Andrés Chavanne en forma peligrosa, y se tuvo que ir expulsado de la cancha.

Esta circunstancia hizo que Jockey duplicara su actitud y que el Lawn Tennis se desvanezca en una nebulosa de impotencia hasta que finalizó el partido.

Encuentro disputado, aunque cuando hay muchas patadas a los palos, sinónimo de exceso de infracciones, se pierda continuidad en el juego que es lo que agrada a la gente.

Seguramente el gran Guillermo Figallo vió el partido desde un lugar privilegiado y se sintió orgulloso de ver la entrega de esos jugadores, algunos formados por él, y quedó satisfecho de verlos ganar, al lado de sus hijos que estaban presente.

» Síntesis:

Jockey de Salta: Emiliano Saravia, Nicolás Arias, Pablo Soria, Ladislao Uriburu, Eduardo De Brito, Gerónimo Saravia, Baltazar Decavi, Francisco Poodts, Lucio López Fleming, Santiago Larrieu, Ignacio López Fleming, José Decavi, Francisco Paterson, Mauricio Giménez y Carlos Orlando.
Suplentes: Pablo Suárez, Ariel Francisco Chocobar, José Guzmán, Francisco Ovejero, Emiliano Courel, Ignacio Racioppi, Martín Otero y Humberto Sebastián Ruiz de los Llanos.
Entrenadores: Saravia Toledo-Gomez Naar-Longarte.

Tucumán Lawn Tennis: Carlos René Sueldo, Luciano Proto, Alexis Bunader, Carlos Cáceres, Roberto Chahla, José Calliera, Andrés Osa, Nicolás Proto, Lucas Ferro, Federico Mentz, Nicolás Cipulli, Lucio Juárez Chico, Benjamín Sánchez, González Lelong y Andrés Chavanne.
Suplentes: Alvaro Fernández, Juan Olmedo, Sebastián Morell, Luis Cáceres, Ramiro Rengel, Ramón Alberto Renta, Santiago Rez Masud y Rodrigo Gallo.
Entrenadores: Ferro-Tejeda.

» Tantos:

1er tiempo: 3’ penal de Mentz (LT), 5, 10 y 22 penales de Larrieu (J), 31’ y 38’ penal y drop de Mentz (LT), 40’ try de Chahla (LT).
Resultado parcial: Jockey de Salta 9 – Tucumán Lawn Tennis 14.

2do tiempo: 4’ penal de Mentz (LT), 6’ penal de Larrieu (J), 9’ penal de Mentz (LT), 12’ y 15’ penales de Larrieu (J), 18’ try de G.Saravia (J), 21’ penal de Larrieu (J), 25’ penal de Mentz (LT) y 40’ penal de Larrieu (J).
Resultado final: Jockey de Salta 29 – Tucumán lawn Tennis 23 (4-1).

Amonestados: Andrés Osa (LT) y Emiliano Saravia (J).
Expulsados: Andrés Chavanne (LT)
Arbitro: Patricio Padrón (URT).

» Resultado de Intermedia: Jockey Club 20 – Tucumán Lawn Tennis 25 (1-4).

» Resultado de M-23: Jockey de Salta 7 – Tucumán Lawn Tennis 34.

Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Jockey de Salta 29 – Tucumán Lawn Tennis 23
Jockey de Salta 29 – Tucumán Lawn Tennis 23
Jockey de Salta 29 – Tucumán Lawn Tennis 23
Jockey de Salta 29 – Tucumán Lawn Tennis 23
Jockey de Salta 29 – Tucumán Lawn Tennis 23

» Ver galería completa.

El vendaval de "La Perla"

Huirapuca dejó sin invicto a Tucumán RugbyHuirapuca dejó sin invicto a Tucumán Rugby y Cardenales lo hizo simple ante Jockey de Tucumán.

No hay nada que hacer: cuando "Huira" quiere...es un equipazo. La cuestión es que quiera. Porque apenas una semana después de permitir una increíble remontada de Los Tarcos, se cargó nada menos que a Tucumán Rugby, el único imbatido que quedaba. El 24 a 15 que sufrió en Concepción dejó a los "verdinegros" sin invicto y sin punta, ya que el categoríco 60 a 11 que Cardenales le propinó a Jockey Club (T) catapultó a los "purpurados" a la cima absoluta de la Zona B. Cabe aclarar que los de Yerba Buena aún tienen un partido pendiente con Los Tarcos, y que "nales" aún puede compartir o perder la punta en manos de Old Lions, si estos vencen hoy a los "rojos" en Santiago.

El festejo de Huirapuca no merece reparos: fue superior en el contacto, tuvo el control de la pelota, fue punzante en ataque y firme cada vez que su rival intentó la réplica. Tucumán Rugby intentó alcanzarlo sobre el final del segundo tiempo, pero no pudo frente a un "Huira" intratable.

El de Cardenales fue poco más que un trámite. Los "cañeros", no en su mejor momento, fueron presa fácil para el nuevo líder en todas las facetas del juego. Por último, en el tercer adelantado, Gimnasia y Tiro goleó a Tigres: 50-10.

Hoy a las 16.30 chocarán los dos mejores de la zona A: Jockey de Salta y Tucumán Lawn Tennis. Por su parte, Uni visitará a su homónimo salteño, Lince recibirá a Tiro Federal y Natación a Santiago Lawn Tennis.

» Fuente: Diario La Gaceta.

Gimnasia dio cuenta de Tigres

sábado, 20 de abril de 2013 0 comentarios

Leandro Tobío escapa de la marca rivalGimnasia y Tiro recibió al ubicado último de la Zona B, Tigres RC, quien lo hizo con varias modificaciones con respecto a su anterior presentación de la semana pasada ante Old Lions, y se notó la ausencia sobre todo de Ellero y de Ramiro Chávez.

Antes de empezar los partidos de intermedia y de primera, se realizó un minuto de silencio en memoria de Guillermo Figallo, un gran referente del rugby del Jockey Club y sobre todo del rugby de Salta. Una pérdida imprevista y dolorosa que caló hondo en en corazón de los ovalados salteños.

A los pocos minutos de empezado el encuentro, en el equipo rojinegro, tuvo que dejar la cancha Saravia por lesión. Eso complicó aún más la presentación del equipo visitante, ya que su reemplazo había jugado todo el partdio de intermedia.

Los Albos, luego que fueron contenidos en los primeros minutos, en 11 minutos perforaron 4 veces seguidas el ingoal de Tigres. No bien Leandro Tobío luego de un fijo y su habitual sorpresa hizo un hueco en la defensa de Tigres, llegó sin complicación al in-goal y de allí en más, llegaron los otros 3 tries.

Pero los de San Lorenzo desde los 19’ del primer tiempo y luego de hacer un try bajo los palos en el último instante del primer tiempo, se las arglaron para estar casi 43 minutos sin recibir ningún tanto, y también le hizo pasar inexplicables situaciones sofocantes a los dueños de casa. Durante esos largos minutos, Tigres se las arregló con sus pocos recursos para neutralizar lo poco que propició y ofreció Gimnasia.

Pero en la segunda mitad del segundo tiempo los delanteros albos minaron las ya escasas fuerzas del pack rival y facturaron nuevamente 4 tries para terminar el pleito.

Partido aburrido con final previsible, alejado de las tardes de buen juego que en otras oportunidades lucieron estos dos rivales.

Tigres deberá hacer urgentes evaluaciones para afrontar la segunda ronda de este Torneo Regional.

Gimnasia sigue jugando con la piedra en el botín con la que jugó todo el año ya que se siente cómodo así. Y bueno, veremos como encara la nueva ronda y que no se lamente sobre la leche derramada: tendrá 2 partidos de local (Tucumán Rugby y Cardenales) y 5 visitantes (Jockey Tucumán, Tarcos, Huirapuca, Old Lions y Tigres).

» Síntesis:

Gimnasia y Tiro: Carlos Rodríguez, César López, Facundo Corimayo, Rodolfo Navarro, Atilio Ovejero, Mauricio Martínez, Samuel Suasnabar, Diego De Ugarriza, Leandro Tobío, Exequiel Lico, Nicolás Carrizo, Gonzalo Torán, Alvaro Buttazzoni, Ignacio Irigoyen y Juan Crivellini.
Suplentes: Cristian Fernández, Emanuel Mezanza, Ezequiel Peila, Alejandro Chaneton, Exequiel Gil, Alejandro Rottigni, Gonzalo Montalbetti y Emiliano Albertini.
Entrenadores: Loprestti-Figueroa-Pavón-Lico

Tigres RC: Mariano Rojo, Darío Arnedo, Sebastián Nai, Nicolás Maggio, Benjamín Nanni, Alejandro Alemán, Pablo Carraro, Félix Fernández, Andrés Castellanos, Ignacio Rojo, Federico Muñoz, Lucas Alurralde, Enrique Saravia, Diego Ruiz de los Llanos y Guillermo Antonio Lavín Isasmendi.
Suplentes: Luis Leoni, Juan Villa, Federico Molina, Santiago Clérico, Simón Alurralde, Alejandro Pazos y Fernando Rodríguez.
Entrenadores: Goytia-Lazarte.

» Tantos:

1er tiempo: 7’ penal de Rojo (T), 8’, 13’, 18’ y 19’ tries de Tobío, López, Rodríguez y Crivellini, los 2 primeros conv por Lico (G), 40’ try de Nanni conv por Rojo (T).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 24 – Tigres RC 10.
2do tiempo: 22, 26, 33 y 40’ tries de Suasnabar, Montalbetti, M.Martínez y Chaneton, los 3 últimos conv por Lico (G).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 50 – Tigres RC 10 (5-0).

Amonestados: Gonzalo Saravia y Pablo Carraro (T), y Navarro (G).
Arbitro: Sebastián Colman.
Cancha: Gimnasia y Tiro en Limache.

» Resultado de intermedia: Gimnasia y Tiro 62 – Tigres 0 (1er tiempo 41-0) (5-0).

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Gimnasia y Tiro venció a Tigres en Limache
Gimnasia y Tiro venció a Tigres en Limache
Gimnasia y Tiro venció a Tigres en Limache

Los Pumitas derrotaron a Sudáfrica

Plantel Pumitas vs. Sudáfrica 2013El Seleccionado Argentino de Menores de 20 años superó a Sudáfrica, por 27 a 22, en el último encuentro amistoso en la gira que realizó el elenco africano por nuestro país.

Los tantos del Seleccionado Nacional fueron marcados por tries de Joaquín Paz, Santiago Cordero y Patricio Fernández, en tanto que el apertura también anotó dos penales y tres conversiones.

De ésta manera, Los Pumitas cerraron con dos triunfos y una derrota la serie de encuentros amistosos ante Sudáfrica. El Seleccionado dirigido por Rodolfo Ambrosio y Bernardo Urdaneta se prepara para participar del Mundial Juvenil 2013, que se desarrollará en el mes de junio, en Francia.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Argentina: 1-Lucas Noguera Paz, 2- Julián Montoya, 3- Matías Díaz; 4- Guido Petti Pagadizaval, 5- Tomás Lavanini;6- Tomás Lezana, 7- Pablo Matera, 8- Facundo Isa; 9- Felipe Ezcurra (c), 10- Patricio Fernández; 11- Germán Schultz, 12- Juan Pablo Aguirre, 13- Joaquín Paz, 14- Rodrigo Etchart; 15- Santiago Cordero.
Ingresaron: 33’, Emiliano Boffelli por Juan Pablo Aguirre; 50’, Santiago Iglesias por Julián Montoya; 65’, Tomás Ramírez por Matías Díaz.
Suplentes: Facundo Gigena, Vittorio Rosti, Jerónimo Mazzoni, Juan Bernardini y Axel Müller.
Entrenadores: Rodolfo Ambrosio y Bernardo Urdaneta.

Sudáfrica: 1- Neethling Fouchè (c), 2- Jacques du Toit, 3- Marne Coetzee; 4- Irne Herbst, 5- Janus Kirsten; 6- Kwagga Smit, 7- Roelof Smit, 8- Aidon Davis; 9- Stefan Ungerer, 10- Robert du Preez; 11- Seabelo Senatla, 12- Handrè Pollard, 13- Dries Swanepoel, 14- JP Lewis; 15- Jacques Rossouw.
Ingresaron: 47’, Sti Sithole por Neethling Fouché; 50’, Justin Meduld por Dries Swanepoel; 59’, Sylvian Wahusa por JP Lewis; 62’, Harold Vorster por Stefan Ungerer; 76’, Malcolm Max por Jacques du Toit.
Suplentes: Jannie Stander, Johan Weye y Luan de Bruin.
Entrenador: David Theron.

Síntesis:

Primer Tiempo: 10’, penal de Patricio Fernández (A); 20’, try de Joaquín Paz, convertido por Patricio Fernández (A); 26’, try de Santiago Cordero, convertido por Patricio Fernández (A); 36’, try de Neethling Fouché (S).
Incidencias: 36’, sin bin Pablo Matera (A).
Resultado Parcial: Argentina 17 – Sudáfrica 5.

Segundo Tiempo: 1’, try de Stefan Ungerer (S); 29’, try de Patricio Fernández, convertido por él mismo (A); 32’, try de Justin Meduld (S); 36’, penal de Patricio Fernández (A); 40’, try de Robert du Preez, convertido por Handré Pollard (S).
Resultado Final: Argentina 27 – Sudáfrica 22.

Declaraciones:

Bernardo Urdaneta (Entrenador de Los Pumitas):

“La victoria concreta lo que vinimos a buscar, la tan deseada competencia. Enfrentamos a los últimos campeones del mundo y nos demostramos que seguimos creciendo. Haber ganado el martes nos enfrentó al desafío de tener que volver a ganar, y cumplimos”.

Santiago Cordero (Fullback de Los Pumitas):

“El análisis del partido es bueno porque ganamos bien. Eso nos demuestra que no fue suerte haberles ganado el martes y que somos un buen equipo.Estamos muy contentos”.

“El tackle, la presión y la actitud fueron claves hoy. Estamos tranquilos, pero tenemos que seguir entrenando porque todavía no somos campeones de nada”.

Patricio Fernández (Apertura de Los Pumitas):

“Jugamos ante un rival muy duro, que sabíamos que nos iba a venir a presionar porque esta era su revancha. Supimos como jugar el partido y aguantamos hasta el final. Así pudimos ganar el partido”.

“La agresividad fue muy buena, como la actitud y el tackle. Éste equipo es así y queremos seguir por este camino”.

Facundo Isa (Tercera línea de Los Pumitas):

“Jugamos un partido muy bueno, muy duro. Sabíamos que hoy iba a ser así, muy ajustado. Estamos contentos por el equipo y porque seguimos creciendo”.

“El scrum y el line fueron claves, porque pudimos poner siempre la pelota adelante. Era lo planeado y lo cumplimos”.

» Fuente: Prensa UAR.

Pampas XV ganó y clasificó a cuartos de final

Cubelli, Pamaps XV venció a Free StateEl equipo ICBC Pampas XV venció a Free State por 38 a 32 y selló la clasificación a cuartos de final en al Vodacom Cup 2013. Aún le resta jugar un partido de la zona clasificatoria, ante Sharks XV, líder invicto de la Sección Sur, el próximo viernes.

Durante el primer tiempo, el equipo argentino sacó 18 puntos de ventaja tras marcar cuatro tries, apoyados por Manuel Montero, Rodrigo Bruno, Tomás Cubelli y Facundo Barrea. Todos fueron convertidos por el apertura Santiago González Iglesias, que estuvo muy preciso en las patadas a los palos.

Al comienzo de la segunda etapa, Free State marcó tres tries en los primeros 20 minutos, y de esta manera se aceró a ICBC Pampas XV en el marcador. A los 24’, un nuevo try de Barrea y un posterior penal de González Iglesias estiraron la diferencia a favor del conjunto que entrenan Hourcade y Bergamaschi, y aunque luego descontó Cheetahs con un try, el triunfo – con punto bonus incluído- quedó en manos de ICBC Pampas XV.

De esta manera, el equipo argentino sumó su cuarta victoria en lo que va del torneo (también suma un empate y una derrota) y clasificó para la próxima etapa de la Vodacom Cup 2013.

Antes de los cuartos de final, queda por disputarse una fecha de la etapa clasificatoria. El próximo partido será el viernes 26 de abril, frente a Sharks XV, desde las 13:00 (hora argentina), en el Kings Park, de Durban.

A continuación se detalla la síntesis del partido:

ICBC Pampas XV: 1-Francisco Piccinini, 2-Emiliano Coria, 3-Juan Gómez; 4-Mariano Galarza (c), 5-Rodrigo Bruno; 6-Rodrigo Báez, 7-Benjamín Macome, 8-Lisandro Ahualli de Chazal; 9-Tomás Cubelli, 10-Santiago González Iglesias; 11-Manuel Montero, 12-Javier Rojas, 13-Matías Orlando, 14-Facundo Barrea; 15-Ramiro Moyano. Ingresaron: 46’, Ramiro Herrera por Juan Gómez; 48’, Bruno Postiglioni por Emiliano Coria; 50’, Leonardo Senatore por Benjamin Macome; 65’, Martin Landajo por Tomás Cubelli; 75’, Javier Ortega Desio y Matias Alemanno por Rodrigo Baez y Rodrigo Bruno; 76’, Juan Ignacio Brex por Matias Orlando. Entrenadores: Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi. Free State: 1- Charles Marais, 2-Hercu Liebenberg, 3- Rossouw De Klerk; 4- Andries Ferreira, 5- Neil Claassen; 6- Boom Prinsloo, 7- Teboho Mohoje, 8- Tertuis Daniller (C); 9- Kevin Luiters, 10- Elgar Watts; 11- Sethu Tom, 12- Neil Marais, 13- Joubert Engelbrecht, 14- Maputha Dolo; 15- Ludwig Erasmus. Suplentes: 16- Elandre Huggett, 17- Ignis Nagel, 18- Mamus Briedenhann, 19- Niell Jordaan, 20- Andre Van der Walt, 21- Noël Marx, 22- Nico Scheepers.

Síntesis:

Primer Tiempo: 9’, penal de Elgar Watts (FS); 13’, try de Manuel Montero convertido por Santiago González Iglesias (ICBCP); 18’, try de Rodrigo Bruno convertido por Santiago González Iglesias (ICBCP); 21’, try de Tomás Cubelli convertido por Santiago González Iglesias(ICBCP); 33’, try de Facundo Barrea convertido por Santiago González Iglesias (ICBCP); 38’,try de Boom Prinsloo convertido por Elgar Watts (FS). Resultado Parcial: ICBC Pampas XV 28 – Free State 10. Segundo Tiempo: 10’, try de Boom Prinsloo convertido por Elgar Watts (FS); 19’, try de Boom Prinsloo (FS); 21’, try de Sethu Tom (FS); 24’, try de Facundo Barrea convertido por Santiago González Iglesias (ICBCP); 28’, penal de Santiago González Iglesias (ICBCP); 40’, try de Joubert Engelbrecht (FS). Resultado Final: ICBC Pampas XV 38 – Free State 32.

Incidencias: 6’, sin bin Mariano Galarza (ICBCP); 58’, sin bin Leonardo Senatore (ICBCP).

Declaraciones:

Daniel Hourcade (Entrenador):

“Hicimos un muy buen partido, que se nos complicó por momentos, pero lo importante es que estamos clasificados. El primer tiempo fue excelente. Los Pampas jugaron bárbaro, hicieron muy buenas jugadas y estuvieron bien en el contacto. Pudimos marcar cuatro tries y jugar de forma contundente. En el segundo tiempo tuvimos problemas con las infracciones que cometimos, y también en el scrum y maul. Pasamos casi 25 minutos sin tener la pelota, defendiendo, y ellos aprovecharon para marcar tries y ponerse a un punto, pero no generaban tanto juego sino que sumaban a partir de infracciones nuestras. Por suerte empezamos a tener la pelota de nuevo, marcamos más puntos, y nos quedamos con el triunfo con bonus, muy merecido”.

“El equipo argentino mostró contundencia en el ataque, lo cual fue muy importante. Son muy pocas las cosas a mejorar en el sentido ofensivo. En defensa se mejoró sustancialmente, pero las infracciones nos complicaron”.

“El partido con Sharks será muy importante, porque vamos a enfrentarnos al líder, que hasta el momento está invicto. Los dos ya estamos clasificados pero hay que buscar el triunfo para quedar mejor ubicados y poder jugar de local. Vamos a darle la trascendencia que merece al partido, y aprovechar que nos enfrentamos a un equipo de gran nivel”.

Mariano Galarza (capitán de ICBC Pampas XV):

“Hicimos un gran primer tiempo, tanto en ataque como en defensa. Nos fuimos al descansado ganando 28 a 10, y eso demuestra que fuimos muy superiores durante los primeros 40 minutos. Supimos jugar un rugby muy dinámico, manteniendo siempre la pelota viva, y llegamos a marcar muy lindos tries”.

“En el segundo tiempo tuvimos un arranque complicado. Ellos se empezaron a venir y cometimos muchas infracciones. A partir de penales, en los que decidían ir al line, llegaron al try a través del maul y se pusieron a un punto. Faltando poco volvimos a tener la pelota, y fue el factor principal de nuestra mejora. Volvimos a atacar, a tener confianza, y a marcar puntos. Supimos hacer la diferencia y terminamos con un buen triunfo”.

“Destaco la actitud que tuvimos en ataque, y creo que tenemos que mejorar nuestra disciplina y la forma en la que arrancamos el partido y el segundo tiempo. Hay que trabajar en la semana y contra Sharks tratar de sumar la mayor cantidad de puntos posibles para que el rival en cuartos sea más accesible”.

Tomás Cubelli (Belgrano Athletic – URBA):

“Fuimos muy contundentes en ataque y mejoramos bastante en defensa comparado con los partidos anteriores, también en el tackle. Se nos complicó por indisciplina nuestra, y ellos supieron armar muy bien el maul y aprovechar esa ventaja”.

“Estuvimos muy cómodos en este partido, y supimos remontarlo cuando se complicó. Se logró la clasificación, que es lo importante. Lo bueno y lo malo que hicimos tiene que servir de experiencia para la etapa que nos toca afrontar ahora. Esta semana hay que estar muy enfocados en los entrenamientos para seguir mejorando y terminar lo más arriba posible”.

“Con respecto a partidos anteriores, la defensa tuvo una mejora importante. Supimos plasmar en la cancha la organización defensiva que entrenamos, pero hay momentos en que la indisciplina juega una mala pasada, y terminamos fallando en el maul y situaciones de contacto por un rato. Después de que recuperamos la pelota, retomamos el control y lo cerramos”.

Pampas XV ganó y clasificó a cuartos de final

» Fuente: Prensa UAR

La historia de Diego Elías en un libro apasionante

Corazón de Atleta por Tomás GrayEl 17 de Abril no será un día más para Diego Elías. La historia del hoy doctorado en leyes y master en superar adversidades, fue presentada mediante la pluma del periodista Tomas Gray.

Tercer Tiempo NOA estuvo en la presentación de “Corazón de Atleta”; material imperdible sobre la vida de un hombre que para muchos es ejemplo de superación y tenacidad. “Estoy muy contento, hoy es un día especial para mí” señaló Elías, quién estuvo dos años siendo entrevistado por el autor en diferentes charlas, para llevar a luz y contar sus vivencias dentro y fuera del rugby.

La presentación un material imperdible en una noche llena de emociones

La noche tuvo emociones al por mayor. El comienzo fue del Fray Horacio que bendijo los libros e hico mención a la gran capacidad espiritual que se necesita para afrontar adversidades al leer una oración alegórica. La noche continuó en la mención y obsequio que la Decana de la Universidad Santo Tomas de Aquino, Doctora Judith Casal de Babot que no pudo ocultar sus sentimientos a hablar Diego Elías.

Ofrenda vocal 1
Luego de la presentación principal, Diego Elías recibió a la primera artista de la noche. La voz de Belén Peiró dejó la noche muda de matices y llena de aplausos. La tucumana ofreció dos canciones de su repertorio, una de ellas dedicada en su puño y letra a Elías.

Hombre de letras
La presentación del libro “Corazón de Atleta” tuvo un presentador de lujo. La voz del historiador tucumano Abel Novillo dio el puntapié inicial en la lectura de un prologó tan exquisito como conmovedor. Novillo leyó pausadamente parte de su trabajo en el libro del periodista Tomás Gray y fue aplaudido con gran calidez y reconocimiento.

El autor tiene la palabra
La tinta de Tomas Gray fue la culpable de una noche llena emociones al presentar la historia de Diego Elías. El hombre que escribe en La Gaceta hace más de 30 años y que dirige los destinos periodísticos de TERCER TIEMPO NOA, comentó su arduo trabajo de dos años para llevar la historia de Elías al papel. No escatimó pablaras para mencionar que el personaje del libro aún mantiene el espíritu del rugby que tanto dignifica a los tucumanos.

Corazón de Atleta por Tomás Gray
Diego Elías en cuerpo y alma
Mientras la noche avanzaba llena de emociones y palabras llenas de recuerdos, llegó el turno de Diego Elías. El hombre formado en Universitario tomó la palabra y brevemente recorrió su camino de vida. Entre ellos, estuvo el club de sus amores, Universitario, su padre Antonio, el autor del libro y su familia y muchos amigos, como compañeros de carrera universitaria. Elías cerró expresando: “Les doy gracias a todos los que estuvieron y están acá”.

Ofrenda vocal 1
El segundo acto vocal y musical estuvo a la orden de Fernando de la Orden. EL tenor interpretó dos obras de forma magnifica. La segunda, “Nessun Dorma”, tuvo un alto impacto en los presentes, ya que el intérprete llevó sus registros al máximo de la emoción y entre lágrimas agradeció la enorme posibilidad de vivir una noche mágica mientras se proyectaba una video con fotos de Diego Elías.

El final del acto
Todo culminó con un público de pie y aplaudiendo a la mesa de presentación. La presentadora Ana Capmany cerró la noche con un agradecimiento a los más de 300 presentes en el salón central de Tucumán Rugby. Luego de acto, el autor firmó los ejemplares adquiridos por los presentes y posó para la prensa en diferentes fotos junto a Elías.

Personalidades del rugby
Entre las personalidades del rugby de Tucumán hubo muchos presentes emblemáticos del juego, la técnica y la dirigencia: los ex naranjas presentes no faltó la figura de Pablo Buabse, Santiago Mespin, Eduardo Garcia Hamilton, Ricardo Le Fort, Oscar Prado, Luis “Conejo” Ledesma, Leopoldo de Chazal, Julio Paz (h) y Diego Ternavasio entre otros. Estuvieron presentes Alejandro Molinuevo (entrenador de Los Naranjas) Gaspar Chavanne (Vicepresidente de la URT), Franco Veglia y Nicolás Avellaneda (dos ex Presidentes de la URT y le Tucumán Rugby y amigos personales de Elías) Orlando Ferreyra (Manager de la URT) y Martín Pintado y Emilio Valdés (de Universitario).

Desde lejos, pero muy cerca
Hubo una mención especial en el obsequio del club La Querencia de Alberdi. Diego Elías recibió de parte de las chicas de hockey de club un cuadro con fotos de su presencia de charla que dio semanas atrás. Además, recibió una remera del club como recordatorio. Un gran gesto de una entidad que se encuentra a más de 90 kilómetros de la capital tucumana y que estuve presente especialmente.

Por contacto para adquiríir el libro fuera de San Miguel de Tucumán escribir a: tomasgray1@hotmail.com

Puntos de ventas en San Miguel de Tucumán: Librerías “El Quijote” – San Lorenzo 699 y en Avenida Aconquija 1817 (Paseo Shopping de Yerba Buena –Local 216)

Corazón de Atleta por Tomás Gray

» Gentileza: Patricio Guzmán (Tercer Tiempo NOA).

Adiós a Guillermo Figallo, papá y formador de un puma

Juan y Guillermo FigalloGuillermo Figallo, el padre de Juan “Chipi” Figallo, falleció ayer de un ataque al corazón. El jugador arribará hoy para acompañar a su familia.

“Una vez le pedí a mi padre que me lleve a ver un Mundial y su respuesta fue inolvidable: ‘Vos no vas a ver un Mundial, lo vas a jugar’”. Fue una frase premonitoria la de Guillermo Figallo para su hijo Juan, en algún momento de su formación como jugador, que el ahora pilar de Los Pumas recordó días antes de viajar a Nueva Zelanda para jugar el Mundial. Y con esas pocas palabras se describió la gran relación que mantuvieron padre e hijo. Ayer esa unión se rompió con el fallecimiento de Guillermo Figallo, a los 54 años, debido a un ataque al corazón.

Figallo falleció en el hotel de su propiedad ubicado en la calle España. No hubo tiempo para ningún tipo de asistencia que impidiera el fallecimiento del exjugador del SIC y el Jockey Club. Juan, su hijo, recibió la noticia en Francia, desde donde viajó rápidamente para acompañar a su madre, hermana y demás familiares. El pilar de Los Pumas arribará hoy a nuestra ciudad a las 14 aproximadamente.

Para Juan y Teresa, su hermana, Guillermo fue padre, amigo y maestro. Siempre hubo una fuerte presencia paternal en los momentos decisivos de sus hijos, que incidieron en sus actividades deportivas. “Mi papá me ayuda siempre, me aconseja, es un pilar viejo y un fanático del rugby. Siempre hablamos, es tanto mi padre como mi amigo”, destacó el jugador en una entrevista realizada a poco de jugar el Mundial de 2011. En el Jockey deja un legado imborrable. Siempre entrenó las divisiones infantiles de rugby y también se hizo cargo de la subcomisión de hockey de la entidad. Para muchos fue más que un entrenador y todos resaltan su hombría de bien, su actitud positiva ante los desafíos y que dejó alma y vida en cada labor que le tocó realizar. Federico Norte, uno de sus grandes amigos, destacó ayer una anécdota que pinta al “Chipi” padre de cuerpo y alma. “Cuando Juan nacía yo estaba esperando a Chipi en la puerta del Sanatorio Parque, estacionado en doble fila con mi vieja camioneta amarilla, listo para ir a jugar el torneo de Tucumán Lawn Tennis. Nació Juan, le dio un beso a él y a Dolores, subió a la camioneta y salimos. Ni bien arrancamos, le dije, ¿nació el futuro puma? Y me contestó ‘Dios te oiga’. Chipi querido, ya estás con Dios y tu hijo es Puma nomás, ¡hasta siempre amigo! Algún día volveremos a formar la primera línea de Jockey allá arriba”. Su recuerdo está vivo a pesar del dolor de su partida.

“Siempre fue al frente, nunca se escondió”

Guillermo Figallo jugó aproximadamente 20 años en el Jockey Club. Ganó amigos, compartió partidos y dejó su legado en la cancha. Uno de esos amigos fue Mario Uriburu, quien fue compañero de equipo en esas dos décadas de furiosas pero leales “batallas” en un campo de juego.

“El Gordo llegó a Salta en 1981, tenía 21 años, igual que yo. A esa edad comenzamos a jugar en la primera del club. El venía de jugar en el SIC y de entrada fue titular, porque era un pilar recio, de esos que en esa época hacían mucha falta”, señaló Mario, con sentimientos mezclados por la alegría del recuerdo y la tristeza de la pérdida física del gran amigo.

Compartieron en la primera del albirrojo y también en el seleccionado salteño. Uriburu lo recuerda como un “jugador prolijo, un pilar derecho muy fuerte. Como persona era muy correcto, siempre fue al frente, nunca se escondió, fue muy amigo y muy compañero”.

El exentrenador de la primera división del Jockey también lo recordó como una persona alegre. “Un día le ganamos a Tucumán LT en nuestra cancha y al siguiente fin de semana fuimos a jugar a la de ellos. Ellos tenían un pilar al que le decían Turco Ferro y en el primer scrum se encargó de castigar físicamente a Figallo y al resto de la primera línea para amedrentarlos. Ni bien el Chipi se paró le dijo: "Te tomaste toda la Toddy'. Así reaccionó, no busco devolver la piña, sino que nos hizo reír a todos, incluso al Turco Ferro”, finalizó Uriburu.

Guillermo Figallo

Por Twitter

Ni bien se supo la dolorosa noticia de la muerte de Guillermo Figallo, por Twitter comenzaron a llegar sentidas palabras de consuelo hacia la familia del jugador de Los Pumas. Una de las cuentas del Jockey Club señaló: “Mucho dolor por el fallecimiento de Chipi Figallo (p). Un gran abrazo a su flia. a quien acompañamos de corazón”. En tanto, el periodista Jorge Búsico destacó: “Un gran abrazo a @Chipifigallo y a toda su familia”.

En la misma red social se sumaron las condolencias de varios clubes del país, entre ellos el San Isidro Club, donde Guillermo Figallo comenzó a jugar, Universitario de Tucumán, Suri de Jujuy, Zenta de Orán, más el resto de los clubes de nuestra ciudad.

Último adiós

Los restos de Guillermo Figallo son velados en la casa de sepelios Caruso (Zuviría 375) desde ayer. El exjugador y entrenador del Jockey Club será sepultado a las 18 en el cementerio de San Lorenzo. Gran cantidad de amigos y familiares se acercaron a despedir al “Chipi” Figallo (p).

» Fuente: El Tribuno de Salta.

Arranca el Campeonato Tucumano de Rugby Femenino

Tafí Viejo RC tendrá hoy el honor de inaugurar el primer certamen largo de rugby femenino de la provincia.

A Tucumán le estaba faltando algo. Aquellos primeros tiempos en los que el rugby femenino era poco más que un experimento ya quedaron muy atrás como para seguir sustentando la ausencia. Y si en algún momento la cantidad de clubes y jugadoras fue el impedimento, hoy es precisamente lo contrario. Por eso mismo, desde hoy a las 13.30 el torneo largo de rugby femenino de Tucumán dejará de ser una cuenta pendiente para convertirse en una saldada.

La palabra clave aquí es "largo". Hasta ahora, los torneos que nucleaban a los clubes de la provincia se resolvían en encuentros aislados que duraban uno o dos días en una misma sede. En el nuevo certamen, en cambio, el campeón se conocerá al cabo de siete fechas, que se disputarán entre hoy y el 17 de agosto. Además, cada una de esas fechas tendrá lugar en una sede diferente, por lo que siete clubes tucumanos tendrán la posibilidad de albergar en su casa a los demás equipos en una jornada plena de competencia. Las primeras anfitrionas serán las "Naúmnas" de Tafí Viejo RC.

"El objetivo principal que se persigue con esto es favorecer el desarrollo de la disciplina en nuestra provincia", dejó en claro David Ruffino, oficial de Desarrollo de Rugby Femenino en Tucumán.

"La idea es que se sume la mayor cantidad de equipos posible. De momento hay seis o siete clubes participantes, aunque la nómina seguirá abierta; es decir, podrán sumarse todos aquellos clubes que deseen hacerlo sobre la marcha. Porque insisto: el objetivo, más que la competencia, es el desarrollo. Por eso está permitido que en el mismo torneo haya invitados de otras provincias. Por ejemplo, este fin de semana vendrá Catamarca", informó Ruffino.

La existencia de diferentes categorías amplía la flexibilidad. "Por un lado estará la categoría Competencia, donde se jugará por puntos. Pero también habrá una categoría Desarrollo y otra de Juveniles, en la que jugarán chicas menores de 18 años. En estas dos últimas no habrá puntos en juego, solo tienen la finalidad de difundir el juego", especificó.

El torneo local será una parte importante del nutrido fixture que tendrán las chicas en 2013, pero no la única: también estarán el Regional, el torneo Internacional Primavera y el Nacional de Clubes.

Según aclaró Ruffino, del Regional participarán todos los clubes de Tucumán, Salta, Santiago del Estero y Jujuy. Además, no se jugará después del torneo tucumano, sino intercalado con las fechas de este, y cada una de las provincias será escenario de una de las cuatro fechas que lo componen.

El torneo Internacional Primavera volverá a ser organizado por Cardenales, al igual que el Nacional de Clubes, previsto para mediados de octubre. Para este último certamen clasificarán los dos mejores equipos del Regional.

El espíritu combativo de las chicas puede sumar un nuevo ítem a su lista de conquistas.

Fuente: Diario - La Gaceta.

"Lo importante es que estamos con los pies sobre la tierra"

viernes, 19 de abril de 2013 0 comentarios

Bernardo Urdaneta - foto archivoBernardo Urdaneta, entrenador de Los Pumitas, habló en la previa al último choque ante Sudáfrica y sostuvo que este tipo de competencias es muy importante de cara al Mundial.

En primer término, Urdaneta se refirió a la forma en que prepararon el partido de mañana ante los actuales campeones del mundo: "Nos preparamos bien para este último partido. Lo más importante es que estamos con los pies sobre la tierra y muy metidos en pensar en nosotros".

"Nuestro objetivo siempre fue y es ir partido a partido, siguiendo nuestro plan a largo plazo, más allá de lo específico de cada momento de la preparación", añadió luego.

Finalmente, el entrenador tucumano dejó en claro que ya tienen la cabeza puesta en el Mundial, sin dejar de lado los últimos meses de preparación: "Tenemos la mente puesta en el Mundial, pero no cambiamos el foco, que es prepararnos de la mejor manera. Hay que aprovechar este tipo de competencia, justamente contra los últimos campeones, para terminar de probar jugadores y buscar que el plan de juego salga lo mejor posible".

Rugby Desarrollo en Salta

jueves, 18 de abril de 2013 0 comentarios

Emilio Amadeo - Oficial Desarrollo de la Unión de Rugby de SaltaEntrevistamos a Emilio Amadeo, Oficial Desarrollo de la Unión de Rugby de Salta, quien expuso cuáles serán las próximas actividades en relación a los clubes en desarrollo.