Lawn Tennis lo resolvió en 15 minutos

lunes, 4 de junio de 2012 0 comentarios

tucuman lawn tennis huirapuca rugbyEl equipo del Parque 9 de Julio sufrió para seguir como puntero en la Zona A del Torneo Regional. Le ganó a Huirapuca por 32 a 9 en la Perla del Sur pero recién en el final del partido encontró la fórmula para llevarse una victoria.

Fue un partido parejo. Muy parejo. Mucho más allá de lo que diga el tanteador.

Esos últimos 15 minutos finales fueron realmente un dolor de cabeza porque, hasta los 20 minutos de la segunda parte, el partido estaba empatado, con marcador cerrado en 9 puntos y nadie sabía lo que podía pasar.

Pero lentamente Lawn Tennis fue llevando el juego al campo del local y ahí terminó de concretar sus aspiraciones, con una muy buena jugada de contragolpe iniciada por Federico Mentz que le ganó la batalla en la estrategia y en la efectividad a Tristán Molinuevo, por los kicks tácticos y los envíos a los palos que tuvo el 100% de efectividad.

Faltaban 10 minutos y esa lucha pareja que se había traducido tanto en el marcador como en el juego, se quebró cuando Andrés Chavanne ingresó por el centro de la cancha tras encontrar un hueco en la defensa, quizá el único de toda la tarde. Luego Manino Mentz embocó dos penales más para sacar una ventaja que, a esa altura del partido, era indescotable.

Huirapuca perdió el rumbo, la marca y la intensidad con que había jugado los primeros minutos y cayó en la telaraña que le tejió Lawn Tennis que se llevó, con el try de Carlos Cáceres y un penal más, un excesivo premio en función del marcador. Porque nadie discute el triunfo del puntero. Pero no hay tanta diferencia entre ambos equipos.

» Síntesis:

Huirapuca: Raúl Medina, Miguel Delgado (F. Molina) y Arnoldo Fernández; Santigo Rocchia y Gabriel Saracho; Francisco Herrera, Eric Saracho y Gaetano Facciolli (L. Faralle); Juan Peluffo (JM Herrera) y Tristán Molinuevo; Augusto Miranda, Gabriel Herrera, Julian Fornaciari (C.Sueldo) y Macario Villaluenga; Pedro Peluffo.

Tucumán Lawn Tennis: Luciano Proto, Sebastián Morell (R.Sueldo) y Francisco Zabalia (Arias); Carlos Cáceres y Luis Caceres; Manuel (N. Proto) y Dino Cáceres y Roberto Chahala; Facundo R. Prado y Manino; César Nieva, Daniel Ledesma (R.Gallo) , Santiago Ledesma y Nicolás Cipulli; Andrés Chavanne.

Tantos:

Primer tiempo: 3’ drop de Mentz (LT), 28’, 33’ y penales de Molinuevo (H) y 36’ penal de Mentz (LT).
Parcial: Huirapuca 6 – Lawn Tennis 6

Segundo tiempo: 4’ drop de Molinuevo (LT), 8’, 17’, 36’ y 42’ penales de Mentz (LT), 38’ y 46’ tries de A. Chavanne y C. Cáceres convertidos por Mentz (LT)
Resultado final: Huirapuca 9 – Lawn Tennis 32.

Arbitro: Patricio Padrón.
Cancha: Huirapuca.

» Intermedia: Huirapuca 7 – Lawn Tennis 30.

» Voces de los protagonistas:

“Creo que no lo supimos controlar. Tuvimos oportunidades pero el partido fue trabadísimo y fue para ellos. Tengo bronca porque no lo supimos aprovechar y creo que jugadores con la categoría de Lawn Tennis supieron resolver el partido. Falta mucho todavía y creo que pasamos los partidos más duros de los que ganamos uno, contra Tucumán Rugby. Las que quedan son todas finales y hay que jugarlas” (Santiago Rocchia, Huirapuca.)

“Durísimo. Acá se hace muy difícil y el primer tiempo estuvo muy cerrado. Creo que por resto físico de nuestra parte logramos sacar ventaja. Creo que en el primer tiempo y parte del segundo nos jugó en contra la imprecisión, la ansiedad de marcar un try y hacer diferencia. Si bien teníamos el control de la pelota no podíamos marcar diferencia. Ganamos la primera batalla contra Huira y nos queda Tarcos y después Tucumán Rugby. ¿Ganó Tarcos? Uh, dura se viene la semana entonces” (César Nieva, Lawn Tennis)

“Creo que fueron los últimos minutos donde ellos sacaron ventaja un poco por el juego, que tienen jugadores te ponen el juego en tu campo y también por ventaja en el resto físico. Sin embargo me voy contento porque ya pasamos los tres partidos más duros que tenemos y creo que estamos bien, con cosas para trabajar en la semana pero se vienen partidos que, en los papeles, serán factibles para nosotros” (Juan Pablo Albornoz, entrenador Huirapuca)

» Fuente: Horacio Gambarte - Rugby Tucumano.

tucuman lawn tennis huirapuca rugby

El partido del anti-rugby

domingo, 3 de junio de 2012 4 comentarios

Cuando se presencia una superioridad manifiesta por parte de un equipo sobre otro, resulta de suma dificultad explicar que el conjunto inferior se haya llevado los puntos.

Gimnasia se impuso en todas las formaciones, en el scrum fue avasallante desde el primer minuto, en los lines contó con mayor altura, mejor trabajo, mejor coordinación y mayores variantes, en cada maul conseguían avances de más de 30 metros de terreno sin complicación alguna.

En defensa se mostró infranqueable.

En envergadura física y velocidad demostró encontrarse varios escalones por arriba de su rival.

Incluso en poder de try logró 2 asentamientos versus ninguna conquista de la visita.

En contrapartida el elenco de Natación no mostró virtud de juego alguna, con excepción de la puntería de su pateador, que convirtió prácticamente toda ocasión que se le presentara por decisión arbitral. Los envíos a los palos fueron ejecutados en general de media a larga distancia, por cuanto los jugadores de Natación y Gimnasia prácticamente no conocieron las 22 yardas del anfitrión.

De hecho, la única forma de obtención con la que los visitantes contaron a lo largo del partido fueron los penales sancionados por el tucumano Speche, en su gran mayoría cobrados al equipo en poder de la pelota, es decir al permanente atacante.

En la tribuna explicaba un ilustre jugador con una carrera de 15 años en el rugby profesional europeo del más alto nivel, que cuando en una zona geográfica no hay coherencia en el arbitraje, dejando dirigir a jueces de precaria o voluble condición se perjudican todos los jugadores de la región, dado que al salir a jugar a nivel nacional o internacional, les cuesta entender y adaptarse al buen arbitraje.

No se discute que el árbitro siempre lleve la razón, porque ello es la base de nuestro deporte. Sin embargo, probablemente sea bueno y prudente que se analice el video del partido por medio de referentes del referato, para que lo acontecido solamente quede como una tarde excepcional y no como algo que caracterice a la región.

» por Esteban Cortés para Norte Rugby.

Natación con lo justo

gimnasia y tiro salta rugby nataciónEn un partido trabado los "Albos" cayeron de local ante los "Blancos" por 15 a 18.

Natación y Gimnasia llegó a Salta con necesidad de ganar este encuentro: Había perdido los 3 primeros partidos y el último le ganó a Tiro Federal. Gimnasia y Tiro sabía que si bien tenía amplia superioridad física y técnica, le iba a costar muchísimo ganar por los antecedentes de su adversario.

Pero apenas terminó el partido de intermedia, un clima enrarecido invadió el campo de juego. Y es que el árbitro del encuentro, antes de comenzar, dispuso medidas de seguridad terminantes y extremas que llamaron la atención.

Y una fracción después, ante una queja sobre la situación antirreglamentaria de algunos botines de jugadores visitantes, el juez llamó al Director del Partido para que se haga cargo del reclamo.

Gimnasia y Tiro empezó con todo. Y los blancos contrarrestaban con mucho esfuerzo la potencia de sus delanteros. Prontamente el local llegó a las 5’ de su rival y forzó infracciones a favor producto de la diferencia de nivel entre los equipos. Allí, la ingenuidad de un 3ra línea lo hizo preguntar sobre la posibilidad de un try penal o tarjeta, lo que produjo que el árbitro cambiara el fallo.

Desde allí hasta el final del encuentro, se desencadenaron las acciones a favor del local. El vigor de su pack era incontenible, pero solo lo podía detener el sonido de un silbato.

Y aquí viene lo triste y fuerte para cualquier comentarista deportivo, más aún cuando de rugby se trata.

“El árbitro siempre tiene razón” rezaba un volante distribuido en el acceso de la cancha por niños de Gimnasia dispuestos a tal efecto, con excelentes conceptos para honrar este deporte extraordinario. Y lo guardé. Es una verdad irrefutable. Un dogma que tiene el rugby.

Y respetando ello, solo hablé para contener muchos espectadores disconformes, que luego me miraban fijo para desconcertarme.

Y allí, mientras caía en el olvido el desarrollo del encuentro, claramente distinguí a mi derecha el volante impreso que tenía en mano (un concepto categórico irrebatible), y a mi izquierda la realidad (ver manoseado y pisoteado el mismo por la voluntad de la persona que era defendida en el escrito). Estuve en un aprieto, y me aparté rápidamente de estas escenas.

Estas actitudes le hacen muy mal al Rugby del Regional. En el último año los árbitros acompañaron con elevado criterio el desarrollo de los encuentros. Y me tocó hacer crónica con todos los equipos.

Pero esto no se lo deseo a nadie. Es tremendamente doloroso decir que a Daniel Speche no se le puede dar este tipo de responsabilidades, por estar fuera de lo que significa el Espíritu del Rugby, que fue el verdadero perdedor el día de hoy.

GIMNASIA Y TIRO 15 – NATACION Y GIMNASIA 18 (1-4)

Gimnasia y Tiro: Mauro Ramos, Cristian Fernández, Facundo Corimayo, Atilio Ovejero, Alejandro Chaneton, Nicolás Sánchez, Juan Haro, Samuel Suasnabar, Leandro Tobío, Exequiel Lico, Nicolás Carrizo, Javier Irazusta (c), Alvaro Buttazzoni, Martín López y Gonzalo Montalbetti. Suplentes: Carlos Rodríguez, Sergio Alvarez, Sergio Hosel, Gonzalo Rojas, Emiliano Albertini, Exequiel Martínez e Ignacio Pascual.
Entrenadores: Román-Gómez

Natación y Gimnasia: César Torres, Federico Luna, Nelson Peralta, Pablo Max, Ramón Elías Sánchez, Víctor Martín Ramayo Hernández, Marcelo Manzur, Guillermo Villagra, Emiliano Jorge Zelarayán, Máximo Ledesma, Lucas Escobedo, Juan Luis Aráoz Martínez, Horacio Agustín Kasem, Conrado Araoz Martínez y Gonzalo Javier Molina.
Suplentes: Segundo Martínez, Luis Miguel Serrano, Dirseo Alderete, Silvio Rodrigo Nieto, Maximo Exequiel, Bernardo Monnany y Noval Satle.
Entrenadores: Zelarayán-Aráoz

Síntesis:

Tantos 1º tiempo: 18’ try de Fernández conv por Lico (G), 21’ y 27’ penal de Ledesma (N), 32’ penal de Lico (G). Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 10 – Natación 6

Tantos 2º tiempo: 5’ penal de Ledesma (N), 8’ try de Ovejero (G), 15’, 18’ y 40’ penales de Ledesma (N).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 15 – Natación y Gimnasia 18

Amonestado: Carrizo (G)
Arbitro: Daniel Speche
Cancha: Gimnasia y Tiro

Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 17 – Natación 18 (1-4).

» por Horacio Cortés para Norte Rugby.

gimnasia y tiro salta rugby natación
gimnasia y tiro salta rugby natación
gimnasia y tiro salta rugby natación
gimnasia y tiro salta rugby natación
gimnasia y tiro salta rugby natación

Tarcos lo definió en el complemento

los tarcos tucuman rugbyEn uno de los encuentros disputado el día sábado en Yerba Buena, Los Tarcos obtuvo una importante victoria frente a Tucumán Rugby por 29 a 16 y se afianza en su camino hacia la clasificación al “Super 8″.

Ante un muy buen marco de público en una hermosa tarde para jugar al rugby el conjunto “rojo” supo sacar adelante un partido luego de una primera mitad a favor del local que no sòlo dominaba en el marcador sino tambièn en el juego.

Desde el inicio el conjunto “verdinegro” se adueño de la ovalada, le imprimió su dinánimica, moviendo la pelota de lado a lado y dando puntadas con sus fowards que supieron manejar la formaciones fijas. En diez minutos el local se encontraba arriba en el score y se posicionaba en el campo rival, que no encontraba la pelota y no podía pasar la mitad de la cancha. A los 23′ llegó la conquista de Perdiguero para la visita en su primera incursión en el campo rival. Sobre el final un envío a los palos de Dominguez para el local celló el score parcial 13 a 7 a su favor y se esperaba una reacción de la visita que se acercaba en el tanteador.

En la segunda mitad el quince del ex aeropuerto salío con otra mentalidad, con la idea de llevarse “puesto” a su oponente, ejerció una clara supremecía con sus “gordos” en el srcum e impuso su ritmo al partido, aprovechando las infracciones e imprecisiones del local que no le encontraba la vuelta. Un try anotado por Massa despues de una muy buena jugada colectiva entre fowards y backs arrancando desde su campo, sumado a una conquista de Mohalla, a pesar de que restaban varios minutos, de apoco ponían cifras definitivas 29 a 16 a favor de Los Tarcos en una nueva edición de uno de los clásicos tucumanos. El pitaso final del Sr. Santiago Alltobelli, desató el festejo “rojo” de jugadores y del público que se acercó a Marco Paz. Por el lado de los “verdinegros” buscarán rapidamente recuperarse y volver a la victoria para lograr la clasificación y volver a verse las caras en el “Super 8″.

» Síntesis:

Tucumán Rugby: Nofal, Manso, Hernandez, Guzmán, Ramos, Lamarca G, Posse y Guerinau, Castillo, Dominguez, Paz, Le Fort, Boero, Frias Silva y Ponce. También jugaron: Aràoz, Mirande, Lamarca S, Young, Gamboa.
Técnicos: Macome-Montaldi-Girola.

Los Tarcos: Mohalla, Villafañe, Cuezzo, Diaz Romero, Nuñez, Cardozo, Gimenez y Perdiguero, Intile, Alvez Rojano, Massa, Espeche, Cortéz, Bebilaqua y Cortéz. También jugaron: Morfil, Robledo, Bazán, Casado, Romano y Carabajal.
Técnicos: Pasqualini-Martoni-Urueña.

P T: 10′ try de Dominguez conv. por él mismo (Tuc.R),21′ penal de Dominguez (Tuc.R.), 23′ try de Perdiguero conv Massa (L.T.), 40′ penal de Dominguez (Tuc.R.).
Resultado Parcial: Tuc. R. 13-Tarcos 7
S T: 2′ penal de Massa (L.T.), 3′ penal de Dominguez (Tuc.R.), 8′ try penal conv. Massa (L.T.), 13′ try de Massa (L.T.), 25′ try de Mohalla conv. Massa (L.T.). Resultado Final: Tucumán Rugby 16- Los Tarcos 29

» Incidencias:
Amarilla: Cuezzo y Cortéz (L.T.), Nofal y Young (Tuc. Rugby).
Arbitro: Santiago Altobelli
Intermedia: Tucumán Rugby 44 - Tarcos 31.

» Declaraciones:

José Díaz Romero, capitán de Los Tarcos: "Ellos jugaron un buen primer tiempo, pero nuestra defensa estuvo muy firme. En el segundo salimos muy mentalizados en ganar, y jugamos con el corazón. Porque Los Tarcos es eso: mucho corazón. Me gusta cómo estamos jugando, creo que tenemos un gran equipo, y espero que podamos seguir por la buena senda y manteniéndonos invictos. ¿Si somos candidatos? Ojalá".



» Producción: G. Saus - Foto: Gerardo Irachet para Rugby Tucumano.

Formación de Los Pumitas para su debut mundialista

pumitas jrwc 2012 rugby uarLos entrenadores del Seleccionado Argentino de Menores de 20 años, Bernardo Urdaneta y Facundo Soler, confirmaron la formación inicial para enfrentar a Francia, mañana lunes 4 de junio, en lo que será su debut en el Mundial Juvenil IRB 2012, el cual se desarrolla en Sudáfrica.

En el equipo Nacional se destacan las presencias de los jugadores Juan Cruz Guillemaín y Sebastián Poet, quienes ya cuentan con experiencia mundialista porque integraron el plantel de Los Pumitas que en 2011 participó del Mundial de la categoría.

Por otra parte, cabe destacar que éste Seleccionado, en su preparación, realizó tres encuentros amistosos ante el anfitrión del Mundial Juvenil IRB 2012, en el mes de marzo.

A continuación se detalla la formación de Los Pumitas:

1- Santiago García Botta
2- Santiago Iglesias
3- Matías Díaz
4- Leandro Ramella
5- Juan Cruz Guillemaín
6- Gaspar Oberti
7- Pablo Matera
8- Facundo Isa
9- Felipe Ezcurra
10- Sebastián Poet (capitán)
11- Ramiro Finco
12- Juan Cappiello
13- Juan Ignacio Brex
14- Felipe Nougués
15- Santiago Cordero

Suplentes:
16- Matías Sambrán
17- Germán Lefort
18- Mariano Sánchez
19- Rodrigo Parada Heit
20- Rodolfo Ambrosio
21- Joaquín Paz
22- Gonzalo Ruiz
23- Lautaro Casado

Entrenadores: Bernardo Urdaneta y Facundo Soler.

pumitas jrwc 2012 rugby uar
pumitas jrwc 2012 rugby uar

Campeonato Regional 2012

viernes, 1 de junio de 2012 0 comentarios

Campeonato Reginal del NOA La Gaceta





» 01/09/12
- Jokcey de Santiago 21 - Tiro Federal 31.
- Lince 48 - Gimnasia y Tiro 16.

» 26/08/12
- Jockey Club de Salta 34 - Universitario de Salta 27 (4 - 1).
- Tucumán Rugby 15 – Tucumán Lawn Tennis 38 (0-5).

» 5º fecha de la 2º fase (04 y 05 de agosto):
- Natación y Gimnasia 29 - Santiago Lawn Tennis 38.
- Cardenales 52 - Universitario de Salta 18.
- Jockey Club de Salta 19 - Tucuman Lawn Tennis 38.
- Huirapuca 20 - Universitario de Tucumán 18.
- Gimnasia y Tiro 32 - Old Lion 29.
- Todos los resultados de la fecha.

» 4º fecha de la 2º fase (28 y 29 de julio):
- Gimnasia y Tiro 33 - Jockey de Tucumán 8.
- Tucumán Lawn Tennis 20 – Cardenales 21.
- Universitario de Tucumán 22 - Tucumán Rugby 22.
- Santiago Lawn Tennis Club 31 – Tigres RC 31.
- Universitario de Salta 22 - Los Tarcos R.C. 15.
- Tiro Federal 33 - Suri 17.
- Todos los resultados de la fecha.

» 3º fecha de la 2º fase (21 y 22 de julio):
- Cardenales 37 - Jockey Club de Salta 25.
- Universitario de Tucumán 33 - Universitario de Salta 26.
- Natación y Gimnasia 25 - Old Lion 44.
- Tigres 31 - Lince 44.
- Los Tarcos 26 - Tucumán Lawn Tennis 26.
- Tucumán Rugby 41 - Huirapuca 22.
- Santiago Lawn Tennis 60 - Jockey Club de Tucumán 17.
- Católica 17 - Suri 53.
- Todos los resultados de la fecha.

» 2º fecha de la 2º fase (14 y 15 de julio):
- Jockey Club de Salta 17 - Los Tarcos 19.
- Gimnasia y Tiro 24 - Natación y Gimnasia 27.
- Universitario de Salta 19 - Tucumán Rugby 41.
- Old Lion 26 - Tigres 25.
- Tiro Federal 63 - Católica 0.
- Suri - Perales 0.
- Aguará Guazú 16 - Corsarios 14.
- Todos los resultados.

» 1º fecha de la 2º fase (08 de julio):
- Universitario de Tucumán 37 - Jockey Club de Salta 20.
- Tigres 24 - Gimnasia y Tiro 39.
- Universitario de Salta 26 - Huirapuca 24.
- Santiago Lawn Tennis 25 - Old Lions 32.
- Buen arranque para "blancos" y "benjamines".
- Todos los resultados.

» La Copa Ascenso arrancará el 14 de julio.
» Fixture de la segunda fase del Campeonato Regional.

» Añatuya festejó por partida doble.
» Católica gritó Campeón en Desarrollo U.R.S.
» Corsarios gritó campeón en Desarrollo U.R.T.

» Novena fecha (30 de junio y 01 de julio):
- Jockey CLub de Tucumán 17 - Jockey Club de Salta 21.
- Tigres 19 - Universitario de Salta 36.
- Tucumán Rugby 79 - Tiro Federal 14.
- Todos los resultados.

» Octava fecha (25 de junio):
- Jockey Club de Salta - Jockey Club de Santiago.
- Tiro Federal 7 - Lawn Tennis 77.
- Universitario de Salta 34 - Jockey Club de Tucumán.
- Lince 28 - Old Lions 26.
- Gimnasia y Tiro 29 - Los Tarcos 26.

» Séptima fecha (17 de junio):
- Tucumán Lawn Tennis 16 - Tucumán Rugby 13.
- Universitario de Tucumán 18 - Cardenales 17.
- Santiago Lawn Tennis 55 - Bajo Hondo 8.
- Jockey de Santiago 10 - Universitario de Salta 47.
- Todos los resultados.

» Sexta fecha (09 y 10 de junio):
- Cardenales 37 - Old Lion 36.
- Jockey Club de Tucumán 73 - Jockey Club de Santiago 8.
- Universitario de Salta 28 - Linces 25.
- Tiro Federal 12 - Huirapuca 52.
Universitario de Tucumán 40 - Tigres 24.
- Los Tarcos 19 - Tucumán Lawn Tennis 19.
- Todos los resultados.

» Quinta fecha (04 de junio):
-- Jockey de Salta 31 - Cardenales 26.
- Old Lion 37 - Universitario de Tucumán 36.
- Gimnasia y Tiro 15 - Natación y Gimnasia 18.
- Tucumán Lawn Tennis 32 - Huirapuca 9.
- Todos los resultados.

» Cuarta fecha (27 de mayo):
- Old Lion 24 - Tigres 24.
- Los Tarcos 32 - Huirapuca 15.
- Tucumán Rugby 51 - Santiago Lawn Tennis 17.

- Universitario de Tucumán 31 - Jockey Club de Salta 36.
- Suri 0 - Gimnasia y Tiro 63.
- Todos los resultados.

» Tercera fecha (20 de mayo):
- Gimnasia y Tiro de Salta 33 - Santiago Lawn Tennis 16.
- Jockey Club de Salta 40 - Old Lion 34.
- Huirapuca 30 - Tucumán Rugby 29.
- Tigres 40 - Lince 33.
- Tucumán Lawn Tennis 34 - Natación y Gimnasia 20.
- Universitario de Salta 16 - Universitario de Tucumán 20.
- Todos los resultados.

» Segunda fecha (13 de mayo):
- Jockey Club de Salta 40 - Tigres Rugby Club 8.
- Universitario de Tucumán 34 - Jockey Club de Tucumán 3.
- Gimnasia y Tiro 11 – Tucumán Rugby 23.
- Los Tarcos 41 - Natación y Gimnasia 22.
- Tucumán Lawn Tennis 120 - Suri 0.
- Todos los resultados.

» Primera fecha:
- Jockey Club de Tucumán 15 - Old Lion 13.
- Huirapuca 40 - Natación y Gimnasia 15.
- Universitario de Salta 23 - Jockey de Salta 23.
- Gimnasia y Tiro 68 - Tiro Federal 0.

» Fixture del Campeonato Regional 2012.
» Reglamento del Campeonato Regional 2012.
» Ver Boletín Oficial de la U.R.T.
» Ver Boletín Oficial de la U.R.S.

Lawn Tennis organiza torneo homenaje a David Werenitzky

santiago Rugby David WerenitzkyEl próximo 14 y 15 de julio 7º edición del Torneo de Rugby Juvenil “David Werenitzky”, en homenaje al ex jugador y entrenador del club. Esta edición contará con la participación de 8 equipos provenientes diferentes puntos del país.

Los días 14 y 15 de julio se realizará la 7º edición del Torneo de Rugby Juvenil “David Werenitzky”, en homenaje al ex jugador y entrenador del Santiago Lawn Tennis Club. Dicho torneo que comenzó como un simple homenaje fue ganado prestigio en diversas provincias del país, constituyéndose hoy en uno de los torneos más reconocidos en la categoría M15 (menores de 15 años) .

Esta edición contará con la participación de 8 equipos de provincias como: Tucumán, Rosario y Córdoba, Buenos Aires, Salta, Chaco y Mendoza entre otros.

Los equipos se dividirán en 2 zonas de competencia, las cuales jugaran desde el sábado a las 10 de la mañana .De acuerdo al posicionamiento final, clasificará para las copas de oro y plata.

Cabe destacar que también se otorgará la Copa “Espíritu de rugby”, al equipo que refleje los valores a difundir a través de este torneo, como son la amistad, el buen comportamiento dentro y fuera de la cancha, y la buena predisposición a participar de las distintas actividades que se desarrollaran durante el fin de semana.

Plantel de Los Pumas para el Rugby Championship

los pumas rugby uarFigallo, Leguizamón, Galindo y Sánchez confirmados para disputar el Rugby Championship. La Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento de la U.A.R. confirmó la lista de jugadores que se desempeña en el exterior y que formarán parte del plantel del Seleccionado Mayor.

El plantel convocado por el Head Coach de Los Pumas, Santiago Phelan, está compuesto por 24 jugadores que se desempeñan en clubes europeos, y será completado tras la Ventana Internacional de junio con la presencia de seis jugadores contratados por la UAR. De esta forma, el Seleccionado Nacional afrontará su debut en el trascendental evento con un plantel de 30 jugadores.

Cabe destacar, que el plantel del Seleccionado Nacional que participará en el Personal Rugby Championship comenzará su preparación para dicho certamen en el mes de julio, cuando se traslade hacia Pensacola, Estados Unidos, donde trabajará en el centro de Athletes Performance. Dicha preparación será llevada a cabo por los 30 jugadores que integren el plantel y tres reservas que serán designados oportunamente, entre aquellos jugadores que integran el grupo de contratados por la UAR.

A continuación se detalla el plantel Nacional:

1 - Horacio Agulla - Leicester Tigers - R.F.U
2 - Patricio Albacete - Stade Toulousian - F.F.R
3 - Marcos Iván Ayerza - Leicester Tigers - R.F.U
4 - Marcelo Bosch - Biarritz Olympique - F.F.R
5 - Martín Bustos Moyano - Montepellier - F.F.R
6 - Maximiliano Bustos - Montepellier - F.F.R
7 - Gonzalo Oscar Camacho - Exeter - R.F.U
8 - Rafael Carballo - Union Bordeaux Begles - F.F.R
9 - Manuel Carizza - Biarritz Olympique - F.F.R
10 - Agustín Creevy - Montepellier - F.F.R
11 - Juan Martín Fernández Lobbe - Toulon - F.F.R
12 - Santiago Fernández - Montepellier - F.F.R
13 - Juan Figallo - Montepellier - F.F.R
14 - Agustín Figuerola - Brive - F.F.R
15 - Álvaro Galindo - Racing Metro - F.F.R
16 - Lucas González Amorosino - Montepellier - F.F.R
17 - Juan Martín Hernández - Racing Metro - F.F.R
18 - Juan José Imhoff - Racing Metro - F.F.R
19 - Juan Manuel Leguizamón - Lyon - F.F.R
20 - Juan Pablo Orlandi - Racing Metro - F.F.R
21 - Martín Rodríguez - Stade Francais - F.F.R
22 - Federico Nicolás Sánchez - Union Bordeaux Begles - F.F.R
23 - Tomás Vallejos - Harlequins - R.F.U
24 - Nicolás Vergallo - Stade Toulousian - F.F.R

Nuevo modelo Nike para Los Pumas

camiseta nike pumas rugby uarEn línea con el lanzamiento de camisetas de las selecciones mundiales, Nike junto a la Unión Argentina de Rugby presentaron una camiseta exclusiva para la ventana de junio.

Esta camiseta, que se estrenará el próximo 9 de Junio en el partido Argentina vs. Italia, busca rendirle homenaje a la tradición y los colores de la bandera argentina. La misma, cuenta con la tecnología Dri- Fit en toda la prenda, que extrae la humedad de las capas inferiores de la tela que tienen contacto con la piel del atleta, y la transportan hacia la superficie para que pueda ser evaporada rápidamente; y Grip en la parte delantera, para una mejor adhesión y agarre de la pelota.

Tal como fue anunciado en el mes de Marzo, Nike cerró un acuerdo con la Unión Argentina de Rugby (UAR), mediante el cual se convirtió en el nuevo sponsor deportivo de los Pumas, Pampas XV, Jaguares, Pumas Seven y Pumitas. Este anuncio estuvo acompañado de la presentación del uniforme Nike para Los Pampas XV, equipo que representa a los jóvenes talentos, que busca reflejar y transmitir su identidad, aguerrida y fuerte, a nivel local e internacional.

En esta oportunidad, serán los Pumas los que estrenarán uniforme Nike para, así, desplegar todo su talento dentro de la cancha.

camiseta nike pumas rugby uar

44º Aniversario del Santiago Lawn Tennis

jueves, 31 de mayo de 2012 0 comentarios

Santiago Lawn Tennis norterugbyHoy se cumple 44 Años de Rugby del Santiago Lawn Tennis Club.

RESEÑA: desde los incios en 1968 empezaron unos intentos en febrero marzo, luego se hace Una reunión, y mas tarde se fija como el 1ro de Junio la fecha de Iniciación, hubo tres Intentos mas. Un grupo en 1935 realizan un partido entre Universitarios de Santiago y Tucumán , ganando Tucumán 5 a 0, luego un segundo intento en 1950, el tercero en 1964, y ya en 1968 nace el primer club el Santiago Lawn Tennis Club, juega su primer partido con un Club en formación Universitarios que días mas tardes se llamo FORESTALES RUGBY CLUB, inmediatamente y al mismo tiempo algunos que comenzaron a entrenar fueron a querer formar Normal Rugby club, y que surge SANTIAGO RUGY CLUB.

LOGROS: Santiago Lawn Tenis logro muchos Campeonatos al Incio de la Unión Santiagueña de Rugby que se formalizo en el año 1969.

En 1976 se queda solo y forma parte de la Unión de Rugby de Tucuman, donde juega en 2da División y por Asamblea sube a primera División junto con Huirapuca Rugby Club de Tucuman.

CAMPEONATOS: El primer Campeonato lo logra en 1978 de la Unión de Tucumán, de 2da División Invicto, el Santiago Lawn Tenis ese equipo se apodo " LA BORDADORA " con un exelente Campeonato ganado de punta a Punta.

En 1979 Gana el Campeonato Clausura de la Unión de Tucumán, en 1ra División venciendo a Tucumán Rugby en una Final inolvidable 6 a 0.

En el 2002 gana el Campeonato Anual de la Unión de Tucumán en Menores de 17, y el Clausura en Menores de 15.

CENA: Hoy se realizará una Cena que contará con la presencia del plantel superior, los capitanes históricos del primer equipo y juveniles, Los Classic, invitados especiales y representantes de los sponsors, a partir de las 22 hs. estará Presente el Presidente del Club Adolfo Paradelo, y el actual Presidente Subcomisión de Rugby y Vice del Cub Javier Viaña.

FIESTA DEL ANIVERSARIO: se realizará la próxima semana, con la presencia de todos los jugadores y ex jugadores, para festejar el 44º Aniversario del Santiago Lawn Tennis.

Santiago Lawn Tennis norterugby

Arranca el Regional Femenino

ucaladies rugby femenino saltaLa competencia dará inicio el sábado y concentrará la participación de todos los clubes en la cancha de la Ucasal.

El Torneo Regional del NOA de Rugby Femenino 2012 arrancará el sábado en nuestra ciudad. Bajo el marco de la primera fecha del año, las Ucaladies (Universidad Católica de Salta) recibirán en su casa a la competencia en toda su extensión. Esto significa una jornada a puro rugby en las instalaciones de Campo Castañares con la presencia de todos los clubes participantes.

Desde las 13, una importante cantidad de jugadoras de toda la región se darán cita a través de los distintos equipos. Los mismos representarán a clubes de Tucumán, Santiago del Estero y Salta (Universidad Católica de Salta y Metán RC).

El certamen está programado a tres fechas, las que se disputarán en cada una de las provincias intervinientes. En este caso, Salta será sede del inicio del torneo.
El certamen está dividido en la categoría Competencia y la categoría Desarrollo. En la primera, se jugará por puntos y clasificará al primer y segundo equipo para el Torneo Argentino de Rugby Femenino, programado para octubre próximo.

La categoría Desarrollo jugará sin puntaje y a modo de difusión de la actividad.
Luego de un periodo en el que no se definía la fecha de arranque, el rugby femenino del NOA copará la cancha universitaria en cada uno de los partidos programados.
El fixture de la fecha se dará a conocer ese mismo día pero al tratarse de una modalidad en seven, se sabe que los equipos jugarán en su mayoría un sistema de todos contra todos.

Con el objetivo de aprovechar la localía al máximo, las Ucaladies se encuentran en la cuenta regresiva para una presentación regional.

Cabe destacar que el año pasado, las salteñas se consagraron subcampeonas del torneo.

La novedad de esta temporada, sin dudas, la aportará el combinado de Metán RC que si bien formará filas en Desarrollo, se presentará como el segundo equipo salteño en tomar parte de esta cita muy esperada por la afición.

Bajo la conducción de Emilio Amadeo, el equipo de la Universidad Católica de Salta se encuentra en plena preparación y entrenamiento. Dentro de los rivales a vencer durante el fin de semana, indudablemente el de Cardenales (actual campeón) concentrará toda la atención de las salteñas.

Vale mencionar que el certamen hizo su debut durante el año pasado en una iniciativa de la Unión Argentina de Rugby (UAR) para fomentar la práctica de la disciplina en la rama femenina.

Además de la incorporación de este deporte en las citas olímpicas.

ucaladies rugby femenino salta

Fixture completo del Rugby Championship

Rugby Championship 2012 <br />SANZAR confirmó el fixture final para el Personal Rugby Championship 2012, torneo en el que Argentina se unirá a los tres Seleccionados del antiguo Tres Naciones.

El campeón del mundo Nueva Zelanda se presentará junto a los Wallabies y los Springboks, los tres seleccionados Top 3 del ranking mundial, y a Los Pumas, que ingresan por primera vez en su historia a una competencia anual.

Argentina logró el tercer puesto en la Copa del Mundo del 2007, venciendo dos veces en París a Francia, el equipo anfitrión, y alcanzó los cuartos de final en el 2011, derrotando a Escocia y perdiendo por muy poco ante Inglaterra, antes de ser eliminados por el actual Campeón del Mundo.

Dieciséis años de rica competencia en el Tres Naciones evolucionará ahora a un inédito torneo que no solamente le dará la bienvenida a Los Pumas a un certamen del más alto nivel mundial, sino que también verá a Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica viajando a Argentina para enfrentarla.

El CEO de SANZAR, Greg Peters, declaró que es emocionante comenzar este nuevo capítulo en la historia del rugby “con la ya anticipada introducción de Los Pumas en la mejor competencia internacional: el Rugby Championship”.

“Los competidores del Tres Naciones han ganado seis de los siete Mundiales, mientras que Argentina es un equipo que ha demostrado su capacidad en las Copas del Mundo”, agregó Peters.

“Desde que el Tres Naciones comenzó, en 1996, Argentina ha vencido a Inglaterra, Franca, Irlanda, Escocia y Australia, y es emocionante ver a uno de los mayores desarrollos del rugby internacional en Sudamerica”.

“La pasión y el entusiasmo que el estilo de Los Pumas y sus fans exhiben, darán una dimensión totalmente nueva a nuestro importante torneo internacional”.

El debut del Personal Rugby Championship será el 18 de agosto, cuando los Wallabies reciban a los All Blacks en el ANX Stadium de Sydney, mientras que posteriormente Los Pumas van a visitar el DHL Newlands por primera vez, enfrentando a los Springboks en su presentación en el torneo.

Auckland, Mendoza, Perth, Wellington, Gold Coast, Dunedin, Pretoria, La Plata y Rosario completan las sedes para las seis fechas que se van a desarrollar durante las ocho semanas que dure la competencia. El partido final se jugará en el FNB Stadium, en Soweto, donde los Springboks tendrán revancha de la derrota ante los All Blacks por 29 a 22, en el 2010.

Cabe destacar que habrá dos semanas de descanso para viajes, en lo que seguramente será el torneo internacional de rugby más duro, aparte de la Copa del Mundo. “Por la introducción de Los Pumas y la ubicación de Argentina será difícil el programa de viajes para los involucrados”,dijo Peters, y agregó que “para balancear esto, los fixtures se han programado en tres bloques de dos semanas, con una semana de descanso en el medio”.

El Rugby Championship 2012 se jugará del 18 de agosto al 6 de octubre. A continuación se detalla el fixture completo:

Sábado 18 de agosto del 2012
Australia vs. Nueva Zelanda
ANZ Stadium – Sydney – 07:05
Sudáfrica vs. Argentina
DHL Newlands Stadium – Ciudad del Cabo – 12:00

Sábado 25 de agosto de 2012
Nueva Zelanda vs. Australia
Eden Park – Auckland – 04:35
Argentina vs. Sudáfrica
Estadio Malvinas Argentinas - Mendoza – 16:10

Sábado 8 de septiembre de 2012
Australia vs. Sudáfrica
Patersons Stadium - Perth – 07.35
Nueva Zelanda vs. Argentina
Westpac Stadium - Wellington – 04:35

Sábado 15 de septiembre de 2012
Australia vs. Argentina
Skilled Park – Gold Coast – 07:05
Nueva Zelanda vs. Sudáfrica
Forsyth Barr Stadium – Dunedin – 04:35

Sábado 29 de septiembre de 2012
Sudáfrica vs. Australia
Loftus Versfeld – Pretoria – 12:00
Argentina vs. Nueva Zelanda
Estadio Ciudad de La Plata – La Plata – 20:10

Sábado 6 de octubre de 2012
Sudáfrica vs. Nueva Zelanda
FNB Stadium – Soweto – 12:00
Argentina vs. Australia
Estadio Gigante de Arroyito – Rosario – 20:10

*Los horarios corresponden a Argentina.

Guzmán, vuelta al ruedo y a Los Pumas

Santiago Guzmán - Los PumasEl segunda línea tucumano, Santiago Guzmán, supero su lesión en el hombro, sumó minutos en el Sudamericano de Chile y fue convocado por Santiago Phelan para la ventana de junio.

- ¿Cómo estás de la lesión?
- En el Sudamericano no me ha dolido nada. Puede hacer mi juego, que fue lo más importante. El hombro me respondió bien. Estuve toda la semana previa con fisio para ponerme perfecto, y ahora sigo para fortalecerme.

- ¿Cómo fue estar en Sudáfrica con los Pampas, pero sin jugar?
- El hombro lo usás para todo, es una lesión jodida porque se te puede hacer crónica. Después de golpearme un entrenamiento, quise jugar y me resentí. Paré en Semana Santa, como para recuperarme, pero no pude. Jugué dos partidos de siete, muy poco. Se hizo largo. Me hubiera gustado jugar todo. Esa competencia te da mucho ritmo, es un nivel para crecer. Aparte del golpe, mi nivel de rugby no estaba bien, con esa confianza que tengo siempre. Estaba molesto, no podía colaborar con lo mío. Me mataba la cabeza.

- ¿Qué papel jugó Hourcade? No jugaste mucho en la Vodacom, pero después tuviste la cancha en el Sudamericano...
- Siempre me apoyaron los entrenadores. Me saco el sombrero, me ayudaron en todo. Aproveché para jugar en el Sudamericano, empezar de menor a mayor. Así soltarme y recuperar el nivel de juego.

- ¿Cuál es tu objetivo que te pusiste en la cabeza para la ventana de junio?
- Tratar de aportar lo mío, desde dónde me toque. Espero jugar. Son partidos muy duros, y se presentan situaciones que para mi pueden ser muy importantes para seguir teniendo partidos.

- El último es en Tucumán...
- Ser parte de todo esto es una gran alegría, disfrutar con toda tu gente. Sería de los tres partidos, el más especial.

- En el plantel sos el único segunda línea natural, ¿eso te da alguna ventaja?
- Soy un poco más alto, pero a ese nivel no pasa nada. Todos los que jugaron de segunda, como Julio Farías, Rodrigo Bruno y Benja Macome, cuando les tocó lo hicieron muy bien. Ellos tienen una ventaja que es jugar en las dos posiciones. Todos los que podemos ser segundas están capacitados.

- Después de la ventana, está el Rugby championship, ¿sentís que podés ganarte un lugar?
- No lo pienso así. Primero voy a vivir la ventana y aportar lo mío. Depende de cómo juegue, tendré la oportunidad o no después. No pienso en el futuro. Uno se imagina, pero prefiero no avanzar, no imaginarme cosas.

- En 2010 te dijeron que ya no ibas a poder jugar más al rugby, y ahora seguís teniendo estas oportunidades con Los Pumas, ¿lo vivís como algo especial?
- Fue un golpe duro, una situación que se me había dado todo rápido y se me cerraron las puertas de golpe. Fue algo muy fuerte, no entendía nada. Tener estas oportunidades es algo espectacular. Lo quiero aprovechar. No lo tomo como una segunda oportunidad, sino como lo venía haciendo antes.


» Fuente: scrum.com