Se definieron las semifinales de Ascenso

miércoles, 21 de marzo de 2012 0 comentarios

Finalizada la etapa clasificatoria de la Zona Ascenso del Campeonato Argentino de Mayores 2012, quedaron definidos los cuatro equipos que disputarán las semifinales con el objetivo de seguir luchando para jugar en la máxima categoría el año próximo.

El Seleccionado de Santa Fe selló su clasificación como líder de la Zona 1 con el empate ante Santiago del Estero, que de nada le sirvió a los santiagueños ya que los ubicó terceros en la tabla. Con la igualdad en 27, que se dio en la cancha principal del Club Universitario, en el barrio Las Delicias, Santa Fe terminó primero en su zona – ya había cosechado dos triunfos – y enfrentará el próximo sábado 24 de marzo a Sur como local.

El Seleccionado de la Unión del Sur, que integra la zona 2, consiguió un valioso triunfo en Bahía Blanca ante Andina por 30 a 7, y con cuatro puntos se ubicó segundo en su grupo. Con la derrota, el visitante terminó en el cuarto lugar.

Quien también se ganó un lugar en la semifinales y mantiene el sueño de ascender es el Seleccionado de Entre Ríos, que en el Club Estudiantes de Paraná venció a Nordeste por 18 a 9. La victoria lo ubicó segundo en la zona 1 – por un punto de diferencia con Santiago del Estero -, y le dio el pase a la próxima etapa, en la que visitará a Alto Valle. Por su parte, el Verde se impuso con autoridad de local ante Chubut por 18 a 0, y finalizó primero en su zona con puntaje perfecto.

Cabe destacar que Andina y Nordeste, los últimos de cada zona, jugarán un partido para definir qué Unión mantiene la categoría y qué Unión desciende. Tal como aclara el reglamento, el equipo que gane dicho encuentro participará en la zona Ascenso y el perdedor participará en la zona Desarrollo en el 2013. Andina será el local el próximo sábado ante Noreste.


» Foto gentileza de Juan José Thomes.

Santiago se despidió del Argentino con un empate

santiago del estero rugbySantiago se quedó fuera de las semifinales de la Zona Ascenso. Santa Fe y Entre Ríos lograron el pasaporte.

El Seleccionado Mayor de rugby de Santiago del Estero pese a empatar en su visita a Santa Fe, no pudo lograr la clasificación a las semifinales del Campeonato Argentino Zona Ascenso. El elenco Rojo jugó un gran partido y terminó igualando en 27 puntos ante el anfitrión, en la tercera y última fecha de la fase regular de este competitivo certamen nacional.

Con este resultado, el seleccionado de la Unión Santafesina de Rugby (USR) se clasificó en primer lugar para las semifinales del 67º Campeonato Argentino, en tanto que el seleccionado de Entre Ríos que le ganó ayer de local a Noreste por 18 a 9, consiguió el segundo boleto para la instancia decisiva.

El encuentro se disputó ayer en la cancha del Club Universitario, en el barrio Las Delicias, ante un buen marco de público. Los equipos brindaron un gran espectáculo, en donde la paridad fue una constante. Dirigió el partido el tucumano Fernando Martorell.

La derrota que tuvo Santiago de local ante Entre Ríos por 27 a 6 en cancha de Old Lions, jugó en contra al elenco provincial, por ello se quedó fuera de la instancia decisiva.

De esta manera, las ilusiones de Santiago volvieron a quedar truncas, por lo deberá esperar un año más para pensar en dar el salto de calidad hacia la Zona Campeonato, allí en donde están los mejores equipos del país.

En los cruces de semifinal que se jugarán el 24 de este mes, el seleccionado de Santa Fe recibirá la visita de Sur y Alto Valle será anfitrión de Entre Ríos. En tanto que los seleccionados de Noreste y Andina, lucharán para evitar el descenso. También en la jornada de ayer por la Zona Campeonato: Salta 14, Córdoba 19, San Juan 27, Chile 28 y Mar del Plata 27, Uruguay 13.

» Fuente: Diario El Liberal.

Los números del Argentino

martes, 20 de marzo de 2012 0 comentarios

Campeonato Argentino de Rugby 2012Después de la tercera jornada, todos los números y la estadística del Campeonato Argentino 2012 "Copa Personal".




GOLEADORES 3ra fecha (176 puntos):
Escalante Mateo - Rosario - apertura - 20
Pizarro, Benjamín - Chile - apertura - 16
Canale, Alejandro - Córdoba - apertura - 14
Díaz Bonilla, Joaquín - Buenos Aires -apertura -12
Arocena, Matías - Uruguay - apertura - 8
Landa, Juan Ignacio - San Juan - apertura - 7
Riego, Rafael - Mar del Plata - centro - 7
Chávez, Ramiro - Salta - apertura - 6
Güemes, Bautista - Buenos Aires - apertura - 6
Gortari, Santiago - Uruguay - fullback - 5
Pérez, Gonzalo - San Juan - wing - 5
Guillemaín, Juan Cruz - San Juan - segunda línea - 5
Funes, Mauricio - San Juan - centro - 5 -
Gutiérrez, Federico - San Juan - segunda línea - 5
Carrizo, Nicolás - Salta - wing - 5
Isaak, Dan - Rosario - wing - 5
Bofelli, Simón - Rosario - tercera línea - 5
Lanfranconi, Tomás - Mar del Plata - fullback - 5
Pízzolo, Leandro - Mar del Plata - hooker - 5
Alzola, Mariano - Mar del Plata - pilar - 5
González, Francisco - Chile - centro - 5
Neira, Francisco - Chile - fullback - 5
Errecaborde, Francisco - Córdoba - pilar - 5
Pollet, Nicolás - Buenos Aires - ala - 5
Orlando, Carlos - Salta - fullback - 3
Ianizweski, Tomás - Chile - centro - 2

GOLEADORES ARGENTINO 2012 GENERAL 505 puntos
Escalante Mateo - Rosario - apertura - 47
Arocena, Matías - Uruguay - apertura - 29
Canale, Alejandro - Córdoba - apertura - 28
Núñez, Germán - Tucumán - wing - 22
Díaz Bonilla, Joaquín - Buenos Aires - apertura - 21
Valderrama, Javier - Chile - fullback - 18

TRYMEN ARG 2012 (3ra. Fecha) 18 tries
Díaz Bonilla, Joaquín - Buenos Aires - apertura - 2
Pizarro, Benjamín - Chile - apertura - 1
Gortari, Santiago - Uruguay - fullback - 1
Pérez, Gonzalo - San Juan - wing - 1
Guillemaín, Juan Cruz - San Juan - segunda línea - 1
Funes, Mauricio - San Juan - centro - 1
Gutiérrez, Federico - San Juan - segunda línea - 1
Carrizo, Nicolás - Salta - wing - 1
Isaak, Dan - Rosario - wing - 1
Bofelli, Simón - Rosario - tercera línea - 1
Lanfranconi, Tomás - Mar del Plata - fullback - 1
Pízzolo, Leandro - Mar del Plata - hooker - 1
Alzola, Mariano - Mar del Plata - pilar - 1
González, Francisco - Chile - centro - 1
Neira, Francisco - Chile - fullback - 1
Errecaborde, Francisco - Córdoba - pilar - 1
Pollet, Nicolás - Buenos Aires - ala - 1

TRYMEN ARG 2012 General (53 tries)
Díaz Bonilla, Joaquín Buenos Aires apertura 3

TRIES ARG 2012 (3da fecha): 18 (9 tries Zona 1 y 9 tries Zona 2).

TRIES ARG 2012 total: 53 (28 tries Zona 1 y 25 tries Zona 2).

AMONESTADOS ARG 2012 DE LA 3ra FECHA: 2 (1 Zona 1 y 1 Zona 2).

AMONESTADOS ARG 2012 TOTAL: 15 (12 Zona 1 y 3 Zona 2).

PARTIDO CON MAS AMONESTADOS 3ra fecha ARG 2012: Salta v Córdoba y Mard el Plata v. Uruguay (1 cada uno)

PARTIDO CON MAS AMONESTADOS ARG 2012: Tucumán v. Chile (3)- Fecha 1 y Chile v. Salta y Córdoba v. Tucumán (3) Fecha 2.

RANKING FAIR PLAY: 21 (se computará 1 punto por amarilla y 3 por roja)
Tucumán 6; Chile 5; Salta 3; Córdoba 3; Uruguay 2; San Juan 1; Mar del Plata 1.

EXPULSADOS ARG 2012 EN LA 3ra FECHA: No hubo.

EXPULSADOS ARG 2012 TOTAL: 2 (Tucumán) fecha 1 y (Chile) fecha 2.

PARTIDO CON MAS TRIES EN LA 3ra FECHA : San Juan (4) v. Chile (3) (7)

PARTIDO CON MAS TRIES ARG 2012: Tucumán (6) vs. Chile (2), (8) 1ra fecha.

PARTIDO CON MAS PUNTOS EN LA 3ra FECHA: San Juan (27) v. Chile (28) (55)

PARTIDO CON MAS PUNTOS ARG 2011: Tucumán 50 vs. Chile 17 (67) 1ra. fecha.

EQUIPO CON MAS PUNTOS EN LA 3ra. FECHA: Rosario (30) v. Buenos Aires 23

EQUIPO CON MAS PUNTOS EN UN PARTIDO ARG 2012: Tucumán (50)) v. Chile, 1ra. fecha.

EQUIPO CON MAS TRIES EN LA 3ra. FECHA: San Juan (4) v. Chile (27-28)

EQUIPO CON MAS TRIES EN UN PARTIDO ARG 2012: Tucumán (6) vs. Chile en la 1ra. fecha.

EQUIPO CON MAS PENALES EN LA 3ra. FECHA: Rosario (6) v. Buenos Aires

EQUIPO CON MAS PENALES EN UN PARTIDO ARG 2012: Rosario (6) v. Buenos Aires, 3ra. fecha.

EQUIPO CON MAS CONVERSIONES EN LA 3ra.FECHA: San Juan (2) v. Chile

EQUIPO CON MAS CONVERSIONES EN UN PARTIDO ARG 2012: Tucumán (4) v. Chile 1ra. fecha

EQUIPO CON MAS DROPS LA 3ra.FECHA: No hubo.

EQUIPO CON MAS DROPS EN UN PARTIDO- ARG 2012: Mar del Plata (2), 1ra FECHA v. Rosario

JUGADOR CON MAS PUNTOS EN 3ra.LA FECHA: Mateo Escalante (Rosario) v. Buenos Aires (20)

JUGADOR CON MAS PUNTOS EN UN PARTIDO - ARG 2012: Germán Núñez de Tucumán (20) v. Chile en la 1ra. Fecha y Mateo Escalante (Rosario) v. Buenos Aires (20) en la 3ra. fecha.

JUGADOR CON MAS TRIES EN 3ra.LA FECHA: Joaquín Díaz Bonilla (Buenos Aires) (2) v. Rosario

JUGADOR CON MAS TRIES EN UN PARTIDO - ARG 2012: Joaquín Díaz Bonilla (Buenos Aires) (2) v. Rosario, en la 3ra. Fecha.

JUGADOR CON MAS PENALES EN LA 3ra.FECHA: Mateo Escalante (Rosario) v. Buenos Aires (6)

JUGADOR CON MAS PENALES EN UN PARTIDO - ARG 2012: Mateo Escalante (Rosario) v. Buenos Aires (6), 3ra fecha

JUGADOR CON MAS CONVERSIONES EN LA 3ra.FECHA: Juan Ignacio Landa (San Juan) v. Chile (2)

JUGADOR CON MAS CONVERSIONES EN UN PARTIDO- ARG 2012: Germán Núñez de Tucumán (4) v. Chile

JUGADOR CON MAS DROPS EN LA 3ra.FECHA. No hubo.

JUGADOR CON MAS DROPS EN UN PARTIDO - ARG 2012: Tomás Lanfranconi (Mar del Plata), 2 drops v. Rosario en la 1ra fecha

Lawn Tennis festejó en el 19º Torneo Ariel Haure

lunes, 19 de marzo de 2012 0 comentarios

ariel haure santiago lawn tennis rugbyLos rojiblancos levantaron la Copa de Oro al vencer en la final en el duelo entre equipos santiagueños al Jockey por 10 a 7.

El equipo de Santiago Lawn Tennis Club festejó en la 19ª edición del tradicional torneo interprovincial de rugby Ariel Haure, que fue organizado por Jockey Club en homenaje a quien fuera jugador de la institución de avenida Núñez del Prado (N).
Los rojiblancos se quedaron con la Copa de Oro al derrotar en la final al conjunto anfitrión, en una final bien santiagueña.

Por su parte el representativo de Old Lions (fue el ganador de la última edición del certamen) obtuvo la Copa de Plata, mientras que Jockey Club de Córdoba se llevó la de Plata.

Lawn Tennis le ganó en el decisivo encuentro al Jockey local por el ajustado marcador de 10 a 7; por su parte los viejos leones se impusieron a Catamarca Rugby por el marcador de 10 a 7, mientras que los cordobeses superaron en la final por la Copa de Bronce a Central Córdoba por 22 a 5.

La 19ª edición del Torneo Ariel Haure se desarrolló en una doble jornada, donde el sábado se disputaron los encuentros correspondientes a la ronda clasificatoria, en tanto que ayer se jugaron, por la tarde, las semifinales y luego las finales por cada una de las copas.

Buen nivel tuvo el torneo, especialmente en las instancias decisivas de la competencia donde se jugaron las ‘semis’ y las finales. El Santiago LTC tuvo que exigirse al máximo para festejar en el clásico contra Jockey Club. El marcador de 10 a 7 refleja la paridad que hubo.

Un hecho para destacar fue que un excelente marco de público le dio brillo al torneo.
En la final, gran cantidad de espectadores colmó las instalaciones del elenco tricolor.

De esta manera Jockey Club, con el campeonato desarrollado el fin de semana, recordó a quien fuera en vida un gran jugador del club.

En la ceremonia de entrega de premios, fue tocante la ceremonia donde se rememoró la figura de Ariel Haure.


» Fuente: Diario El Liebral.

Opinan los protagonistas

domingo, 18 de marzo de 2012 0 comentarios

salta cordoba rugbyDespués del partido dejaron sus impresiones Guillermo Taleb, Francis Errecaborde, Agustín Simó, Federico Salazar por Córdoba y Alejandro Molinuevo, Javier Irazusta, Nicolás Carrizo y Gerónimo Saravia por los Mayuatos.

» Guillermo Taleb (entrenador de Córdoba):
"No creo qe no hayan hecho nada ellos para ganar el partido, hicieron bastante. Nosotros empezamos muy bien, y después optamos por darles la pelota, empezaron a jugar, el ímpetu por ganar, son locales jugando en la cancha de ellos, con su gente, se vinieron y estaban ahí, por suerte el resultado quedó para nuestro lado.

Este resultado es muy importante porque teóricamente, en los papeles, porque no me gusta menospreciar ni dar por sentado ningún resultado, pero jugamos contra los 2 rivales más difíciles que inicialmente tenía esta zona, que era Tucumán y Salta aquí de visitante por sobre todas las cosas, y bueno tuvimos 2 triunfos que creo es lo más importante. Ahora a volver a Córdoba a seguir entrenando a mejorar la cantidad de errores que cometimos, a tranquilizarnos un poco y afrontar de la mejor manera lo que resta del torneo y prepararnos para lo que viene en la próxima etapa."

» Francis Errecaborde (pilar de Córdoba autor del try):
"El partido lo vi muy duro, ellos tienen un pack muy pesado y fuerte, un juego muy agresivo y áspero. Fue un partido que se nos complicó, pero lo pudimos sacar adelante."

"En el try hicimos una jugada que tenemos pre-establecida, se nos abrió el hueco y pude pasar. Se me colgó uno pero pude seguir. Fue un orgullo porque fue mi primer try en los Dogos."

» Alejandro Molinuevo (entrenador de Salta)
"Fue un partido parejo, creo que nos equivocamos por ahí en el 1er tiempo porque no tuvimos obtención de pelota en el line ni en el scrum. Creo que los 6 puntos de diferencia del 1er tiempo lo terminamos pagando caro porque en el segundo tiempo fuimos superiores a Córdoba, y no pudimos descontar esa diferencia."

"Córdoba fue más sólido en las formaciones, y tuvo un poco más de oficio para ganarnos el partido. Al último estaba para cualquiera y creo que nos faltó oficio justamente, que es el que tuvo Córdoba para resolver, pero creo que el partido estaba para cualquiera, creo que en el último minuto estaba para Salta y no pudimos entrar en las últimas pelotas."

» Nicolás Carrizo (wing tres cuartos de Salta autor de un try)
"Fue un partido muy duro, hicimos las cosas pero no nos pudimos llevar la victoria, pero se jugó bien, se hizo cosas interesantes y esto sirve para enfrentar a Tucumán el sábado que viene.

Yo creo que estamos jugando con el Campeón Argentino, se plantearon cosas buenas y hasta ahora Salta demostró que está dispuesto a competir, no a participar, no lo pudimos aprovechar al último pero creo que se hicieron cosas buenas.
No venía marcando hace mucho y creo que fue un lindo try y estoy contento y como te digo: vamos por más."

Javier Irazusta salta rugby» Javier Irazusta (capitán de Salta):
"Se jugo un buen partido, que se podría haber ganado, en este nivel no se puede tener errores porque los aprovecha el rival, en este caso el campeón argentino, ese fue nuestro defecto hicimos varias infracciones que cambiaron por puntos y se nos hizo cuesta arriba, pero ahora hay que pensar en corregir esos errores y mantener las virtudes para seguir progresando."

Agustín Simó cordoba rugby» Agustín Simó (centro de Córdoba):
"Fue un partido muy difícil, cometimos muchos errores, sabíamos que Salta era un rival durísimo, pero nos mantuvimos a tiro del marcador, por lo que ellos se mantuvieron motivados y hasta el último momento estuvieron ahí de aumentar el marcador, pero por suerte pudimos recuperarnos y defendernos para que no nos marcaran y nos llevamos el partido. Sabíamos que un triunfo en Salta nos dejaba bien posicionados en la zona, porque ya jugamos con los dos rivales más difíciles y ahora nos quedan dos partidos mas que tenemos que ganarlos y seguir mejorando si queremos aspirar al título."

Gerónimo Saravia salta rugby» Gerónimo Saravia (ala de salta):
"Fue un partido muy parejo, se podría haber ganado, se jugo bien por momentos mantuvimos mucho tiempo la pelota, pero no pudimos marcar muchos puntos y erramos alguna patadas a los palos. Hay que seguir trabajando en la semana con la misma confianza con la que se jugo y se defendió, pensando en Tucumán".


federico salazar salta rugby» Federico Salazar (win de Córdoba):
"Fue un partido muy duro, palo a palo, que pudo ser para cualquiera de los dos, hoy me toca estar jugando para Córdoba y por suerte se gano, hay que mejorar muchas cosas durante la semana que no pudimos plasmarlas en la cancha".



» por Norte Rugby.

salta cordoba rugby
salta cordoba rugby

Salta no pudo vencer a Córdoba

mayuatos salta rugbyEl equipo local no logró resolver un partido con acciones a su favor, y terminó perdiendo ante un rival que en ningún momento tuvo iniciativa para vencer.

En comienzo parejo se inicia una dura batalla de forwards. Una infracción en un scrum le da la posibilidad a Córdoba de pasar al frente con un penal. Pero luego Salta se clava en 2 fijos difíciles de olvidar porque el pack cordobés explota cediendo 2 infracciones y de alguna forma demuestra la autoridad del conjunto local.

Kiks contínuos hacen cambiar de mano la pelota y en ello los dogos fueron superiores porque sus envíos eran mejor dirigidos. Salta a su vez, no solo cae en el error de ceder infracciones en lugares prohibidos, sino que pierde inexplicables pelotas propias que son aprovechados por su rival para llevarse el primer parcial 9 a 3.

Hasta aquí el equipo mediterráneo, sin iniciativa, espera pacientemente el error de Salta algo parecido a su anterior partido con Tucumán que le dio buen resultado.

El segundo parcial los Mayuatos empezaron con un try tempranero que encendió una luz de esperanza. Pero más tarde, el pilar cordobés entra sin contención bajo los palos aprovechando una falla en la marca salteña.

Salta no sabía como salir de sus propios enredos porque no era Córdoba quien lo exigía. La visita parecía decir “Si Salta es mejor… que lo demuestre, nosotros esperemos…”

Y tantas veces cedieron los Mayuatos la posesión, que en un ataque los Dogos casi llegan al try, pero de allí volvieron con los últimos 3 puntos que sellaron el resultado.

En resumen:

Quedará para el recuerdo solo las acciones muy disputadas de los delanteros en todos los movimientos. Fue muy sabroso.

Será amargo para Salta digerir un triunfo que era propio, y no fue por que no supo cómo conseguirlo.

Córdoba es el actual Campeón Argentino. Pero no demostró casi nada y quedó en deuda con la guinda.


» por Horacio Cortez - Fotos: Eduardo Rozar | Norte Rugby

mayuatos salta rugby
mayuatos salta rugby
mayuatos salta rugby
mayuatos salta rugby
mayuatos salta rugby

Salta cayó ante Córdoba por 19 a 14

sábado, 17 de marzo de 2012 0 comentarios

salta cordoba rugbyEn un final vibrante los Mayuatos quedaron a metros de la gloria, el campeón argentino sufrió en Salta y se llevo un partido muy parejo.

Salta recibió a Córdoba en cancha del Jockey Club por la tercer fecha del Campeonato Argentino de Rugby.

Con un gran marco de público inicio el encuentro que durante los 80 minutos de juego fue muy parejo.

El primer tiempo fue peleado en la mitad de la cancha, los equipos no se sacaron diferencias y el juego fue deslucido. El campeón argentino con oficio aprovecho cada error salteño y marco tres penales frente a los palos que le permitió irse al descanso con un marcador favorable por 9-3.

Durante la segunda mitad del encuentro los Mayuatos tomaron las riendas del partido y salieron decididos a ganarlo, es así que al minuto de juego llegaron al try, tras una gran jugada de Ramiro Chávez, quien tiro un sombrero a su marca y luego le entrego la pelota a Nicolás Carrizo que corrió directo al ingoal, para alegría de su público.

Salta sólo logró imponer su juego hasta los diez primeros minutos, en donde Los Dogos despertaron y llegaron al try a traves de Francis Errecaborde quien en una jugada individual anoto un try bajo los palos, con conversión de Canale.

Luego el trámite del partido fue parejo, con dos penales de Ramiro Chavez Salta acorto diferencias, pero no logró vulnerar la defensa cordobesa, a pesar de haber quedado a las puertas del ingoal en los minutos finales del partido.

A los 32 minutos Alejandro Canale marco un penal para Córdoba que sellaría el marcador final en 14 -19 a favor de los Dogos.

A pesar de haber tenido una buena defensa, Salta deberá corregir los errores de su marca para no cometer demasiados penales. En relación a las formaciones fijas se debe trabajar los lanzamientos en el line, que mejoraron cuando se arrojó la guinda al último saltador.

Gracias al triunfo de Chile sobre San Juan (28-27), Los Mayuatos ya se aseguraron un lugar en la segunda ronda del certamen. Su próximo rival será Tucumán, de visitante, el próximo sábado, en tanto que Córdoba hará lo propio con Chile.

» Formaciones:

Salta: 1) Cristian Fernández, 2) Diego Fortuny, 3) Facundo Corimayo, 4) César Pérez, 5) Mauricio Martínez, 6) Gerónimo Saravia, 7) Raymundo Sosa, 8) Francisco Poodts; 9) Lucio López Fleming, 10) Ramiro Chávez; 11) Nicolás Carrizo, 12) Javier Irazusta (c), 13) Ignacio Rojo, 14) Martín de la Arena; 15) Carlos Orlando.
Suplentes: Pablo Soria, Iusif Jadur, Atilio Ovejero y Gonzalo Montalbetti.
Ingresaron: Emiliano Saravia por Facundo Corimayo; Agustín Ellero por Nicolás Carrizo; y Santiago Larrieau por Martín de la Arena.
Entrenador: Alejandro Molinuevo.

Córdoba: 1) Francis Errecaborde, 2) Miguel Murer, 3)Gastón Cortés, 4)Marcos Lobato, 5) Hugo Schierano, 6) Francisco Panessi, 7) Gonzalo Cumella, 8) José Basile (c), 9) Martín Maineri, 10) Alejandro Canale, 11) Jeremías Ferreyra, 12) Agustín Simó, 13)Facundo Boaglio, 14) Guillermo Albrisi, 15) Gonzalo Albrisi.
Ingresaron: Federico Salazar por Jeremías Ferreyra; Mariano García por Martín Maineri; Saúl Aratano por Francis Errecaborde; Aníbal Panceyra Garrido por Gonzalo Cumella; Matías Alemanno por Marcos Lobato; Francisco Becerra por Guillermo Albrisi. Suplentes: Rodrigo Michelotti.
Entrenadores: Guillermo Taleb, Juan Trejo y Santiago Lozada.

» Síntesis:

Primer Tiempo:
5 ´Penal Alejandro Canale para Córdoba (0-3)
14´ Penal Alejandro Canale para Córdoba (0-6)
18´ Penal Carlos Orlando para Salta (3-6)
22´ Penal Alejandro Canale para Córdoba (3-9)
Resultado Parcial: Salta 3- Córdoba 9

Segundo Tiempo:
01´ Try Nicolás Carrizo para Salta (8-9)
10´ Try de Francis Errecaborde convierte Alejandro Canale para Córdoba (8-16)
19´ Penal Ramiro Chavez para Salta (11-16)
21´ Penal Ramiro Chavez para Salta (14-16)
32´ Penal Alejandro Canale para Córdoba (14-19)

Resultado Final: Salta 14- Córdoba 19

Cancha: Jockey Club de Salta.
Referee: Carlos Romero (Nordeste)
Amonestados: José Basile (Cba)

Preliminar M-21: Salta 16 - Córdoba 7

» por Jorge Skaf - Fotos: Juan Gasparini - gaspafotos.com

salta cordoba rugby
salta cordoba rugby
salta cordoba rugby
salta cordoba rugby

Resultados de la 3º fecha del Campeonato Argentino

Todos los resultados de la tercera fecha del Campeonato Argentino 2012 “Copa Personal”.




ZONA CAMPEONATO

ZONA 1
Salta 14 vs. Cordobesa 19
Sanjuanina 27 vs. Chile 28

ZONA 2
Rosario 30 vs. Buenos Aires 23
Mar del Plata 22 vs. Uruguay 13

ZONA ASCENSO

ZONA 1
Santafesina 27 vs. Santiagueña 27
Entrerriana 18 vs. Nordeste 9

ZONA 2
Alto Valle 18 vs. Chubut 0
Sur 30 vs. Andina 7

Pampas XV venció a SWD Eagles

Pampas XV SWD EaglesStandard Bank Pampas XV derrotó a SWD Eagles, por 34 a 30, en el encuentro disputado ésta tarde en la ciudad sudafricana de Stellenbosch, por la segunda fecha de la Vodacom Cup 2012.

Los tantos del elenco Nacional fueron marcados por tries de Tomás Leonardi, Benjamín Madero, Tomás Cubelli, Ramiro Moyano y Facundo Barrea, mientras que Madero sumó también un penal y una conversión, y Santiago González Iglesias hizo lo propio con una conversión.

Cabe destacar que el Seleccionado Nacional, que logró su primer triunfo en la competencia sudafricana en ésta temporada, sumó cinco puntos por haber logrado el bonus por marcar más de cuatro tries.

El próximo viernes, 23 de marzo, el equipo argentino enfrentará a Border Bulldogs por la tercera fecha de la Vodacom Cup 2012, en el BMC Stadium, en East London. El próximo rival del elenco dirigido por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo aún no sumó ningún punto en el certamen, mientras que Pampas XV se ubica en la quinta posición de la Sección Sur, con cinco unidades.

A continuación se detalla la síntesis del partido:

Standard Bank Pampas XV: 1- Nahuel Lobo, 2- Bruno Postiglioni, 3- Juan Gómez; 4- Juan Pablo Lagarrigue; 5- Mariano Galarza; 6- Julio Farías Cabello (capitán), 7- Tomás De la Vega, 8- Tomás Leonardi; 9- Tomás Cubelli, 10- Benjamín Madero; 11- Ramiro Moyano, 12- Gabriel Ascárate, 13- Juan Pablo Estelles, 14- Facundo Barrea; 15- Román Miralles.
Ingresaron: 36’, Emiliano Coria por Nahuel Lobo y Rodrigo Báez por Tomás De la Vega; 42’, Matías Orlando por Gabriel Ascárate; 57’, Santiago González Iglesias por Benjamín Madero; 60’, Germán Aráoz por Juan Gómez y Martín Landajo por Tomás Cubelli; 64’, Rodrigo Bruno por Juan Pablo Estelles.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo.

SWD Eagles: 1- Jean Rossouw, 2- Dean Hopp, 3- Raoul Larson; 4- Grant Le Roux, 5- Giant Mtyanda; 6- Shaun Rauberheimer, 7- Lyndon Lee Hartnick (capitán), 8- Michael Vermaak; 9- Johan Herbst, 10- Cecil Dumont; 11- Clinton Andrew Wagman, 12- Elric Van Vuuren, 13- Wentsley Shane Scott, 14- Alshaun Bock; 15- Deroy Rhoode.
Ingresaron: 38’, Brood Van der Westhuizen por Raoul Larson; 44’, Hein Potgieter por Giant Mtyanda.
Suplentes: 16- Wayne Kahn, 19- Buran Parks, 20- Mzoxolo Dyantyi, 21- Jeff Taljard y 22- Kempie Rautenbach.

Estadio: AF Markotter Stadium, Paul Roos Gymnasium.
Referee: Rasta Rashivenga.

Síntesis:

Primer Tiempo: 1’, try de Elric Van Vuuren, convertido por él mismo (SWD); 3’, try de Tomás Leonardi (PXV); 20’, try de Benjamín Madero, convertido por él mismo (PXV); 31’, penal de Elric Van Vuuren (SWD); 38’, penal de Elric Van Vuuren (SWD).
Resultado Parcial: Pampas XV 12 – SWD Eagles 13.

Segundo Tiempo: 4’, penal de Benjamín Madero (PXV); 7’, try de Clinton Andrew Wagman, convertido por Elric Van Vuuren (SWD); 15’, try de Alshaun Bock; 19’, try de Tomás Cubelli, convertido por Santiago González Iglesias (PXV); 32’, try de Ramiro Moyano (PXV); 35’, try de Facundo Barrea, convertido por Santiago González Iglesias (PXV); 39’, try de Grant le Roux (SWD).
Resultado Final: Pampas XV 34 – SWD Eagles 30.

Declaraciones:

Tomás Leonardi (Tercera Línea de Pampas XV):

“Nos costó mucho lograr el triunfo. Sufrimos demasiado dentro de la cancha, por no haber podido concretar las situaciones que generamos. Por momentos logramos desplegar nuestro juego, pero estuvimos a punto de perder y esa es una alerta que no tenemos que esquivar. Es un torneo muy duro, en donde tenemos que seguir creciendo como equipo”.

“Creo que por momentos logramos hacer el juego que trabajamos en la semana y que la defensa mejoró; fuimos más sólidos. Igualmente, me queda la sensación rara por como terminó el partido y por lo que sufrimos. Creo que en la cancha hicimos las cosas bien, como para no sufrir, pero no fuimos certeros”.

“Tenemos que seguir como hasta ahora. Creo que estamos en el buen camino, pero este partido fue un aviso para nosotros, y a partir de ahora tenemos que pulir los detalles en la semana para no volver a fallar”.

“Ahora tenemos que hacer una buena recuperación, fue un partido muy duro, y todos terminamos muy golpeados. Vamos a tener una buena semana de entrenamiento, ya que siempre es mejor entrenar cuando se dan los resultados”.

Tomás Cubelli (Medio Scrum de Pampas XV):

“Estamos muy contentos por haber ganado, pero somos conscientes de que tenemos muchas cosas por corregir y que hubo algunas descoordinaciones en nuestro juego. Es muy positivo haber ganado nuestro primer partido y con punto bonus”.

“Creo que una derrota nos hubiese complicado mucho, y que ésta victoria es un trampolín para nosotros. Ahora tenemos que seguir creciendo a partir de hoy, trabajar con mucha concentración en la semana y encarar los partidos con seriedad”.

“Es muy positivo para nosotros el triunfo, porque nunca bajamos los brazos y demostramos una gran personalidad. Creo que nos llevamos el triunfo merecidamente, pero tenemos que corregir muchas cosas, tanto en ataque como en defensa”.

rel="lightbox">Pampas XV SWD Eagles

Fuente: Prensa UAR.

Los Pumitas vencieron a Cuyo

El Seleccionado Argentino de Menores de 20 años le ganó a Mendoza, por 61 a 0, en su segunda Concentración Nacional en la preparación que realiza con vistas al Mundial Juvenil de la categoría, que se jugará en junio.

El equipo conducido por Bernardo Urdaneta y Facundo Soler mostró un gran nivel de juego en el triunfo logrado hoy, ante el Seleccionado de Mendoza, que no contó con todos sus habituales jugadores titulares.

“Creo que hemos dado un paso adelante en cuanto al juego. Hoy logramos ser más ordenados que ante Buenos Aires, no cometimos errores y fuimos más sólidos en el plan de juego. Mendoza no contó con todos sus jugadores, y eso posibilitó que podamos imponer nuestro juego con mayor facilidad”, contó Facundo Soler.

Además, el entrenador cordobés señaló que “los jugadores respetaron mucho el plan de juego, están muy comprometidos con el sistema y se los ve con muchas ganas. Justamente, esa ansia de querer jugar y mostrarse, generó algunas pérdidas de pelota por hacer un movimiento de más. Entre los puntos altos están las formaciones fijas, la defensa y el orden que mostró el equipo”.

En los días previos, el elenco Nacional entrenó en doble turno en la ciudad de Mendoza, en donde se enfocó en los distintos aspectos del juego y donde los forwards practicaron scrum ante el Seleccionado local. Además, la concentración contó con distintas reuniones con análisis de videos, en donde repasaron el juego del partido que disputaron ante Buenos Aires.

De ésta manera, Los Pumitas cierran una nueva Concentración Nacional y en los próximos días los entrenadores confirmarán el plantel para participar de la última Concentración en el país, que se realizará en Salta, entre el jueves 22 y sábado 24 del corriente, y también de la gira que emprenderá el Seleccionado por Sudáfrica.

“Estamos cumpliendo con las etapas que nos habíamos planteado con Bernardo (Urdaneta), y eso es muy importante para nosotros. El equipo está creciendo. Ahora vamos a analizar los videos y en pocos días daremos el plantel que irá a la gira y a Salta, aunque eso no significa que ya tienen un lugar en el Mundial”, cerró Soler.

Gales campeón del Seis Naciones

gales campeon six nationsGales le ganó a Francia por 16-9 en Cardiff y no sólo se quedó con el Seis Naciones, sino que también logró el Grand Slam. Igualó a Inglaterra con 36 campeonatos.

No fue una gran actuación de los Dragones, pero así y todo nunca estuvo en riesgo el partido. Francia ya no tenía chances de pelear el título por la derrota de la semana pasada contra Inglaterra en París, aunque eso no fue una excusa y buscaron la victoria hasta el último minuto. Sin embargo, Gales controló el juego y el territorio. En la primera etapa fue todo muy parejo, hasta que a los 21 minutos Alex Cuthbert sacó provecho de una pelota recuperada y metió una corrida formidable para pasar al frente, ya que estaban abajo por un penal de Yachvili.

Con la conversión de Leigh Halfpenny y un penal posterior, los locales se fueron al complemento con el 10-3 arriba. Parecía imposible que se le escapara de las manos el festejo absoluto. Sin Sam Warburton en el segundo tiempo por lesión, Gales ya no tuvo la iniciativa, pero Francia no conseguía lastimarlo. Un penal de Beauxis achicaba las diferencias, y unos minutos después Halfpenny volvía todo a la normalidad.

Cuando los dirigidos por Philippe Saint André se acercaban al in goal rival, se iban con las manos vacías por errores propios y también por una férrea defensa galesa, comandada por el incansable Dan Lydiate, de enorme partido y Seis Naciones.

A los 33, Yachvili sumó un penal para quedar a tiro de try. Pero en la jugada siguiente, Francois Trinh-Duc, quien había reemplazado a Palisson, evitó el line rápido de su rival y el árbitro le cobró penal. Halfpenny no desperdició su oportunidad y cerró el duelo.

Francia luchó y no le alcanzó. Enfrente estaba Gales, el mejor seleccionado europeo del momento. No le tembló el pulso y tuvo su sábado de gloria. Un merecido festejo para un gran equipo.

gales campeon six nations

Los Mayuatos defienden la cima

Salta Mayuatos RugbyLa Selección de Salta enfrentará hoy, desde las 17, a Córdoba en la cancha del Jockey Club.

A la historia la tiene en contra, pero en el espíritu del rugby nadie se rinde antes de jugar, a pesar de los antecedentes adversos. Hoy, Los Mayuatos buscarán cortar 47 años sin triunfos sobre Córdoba, en el partido que se jugará desde las 17 en la cancha del Jockey Club. Será la tercera presentación de los salteños, que llegan invictos, líderes de la zona 1 y con la necesidad de dar un paso más hacia el objetivo de clasificar a la siguiente ronda.

Equipo que gana no se toca y por eso Alejandro Molinuevo, head coach de Los Mayuatos, pondrá hoy a los mismos quince jugadores que vencieron a Chile el último sábado. De Cristian Fernández a Carlos Orlando se mantiene la base entre los titulares. Entre los suplentes vuelven el pilar Iusif Jadur y el segunda línea Atilio Ovejero; en tanto, Santiago Larrieu se suma al equipo por primera vez en el certamen.

A pesar de algunas bajas obligadas, Córdoba trajo a Salta casi el mismo equipo que venció a Tucumán la fecha pasada; la única variante entre los titulares, ya que el segunda línea Alejandro Allub (exjugador de Los Pumas) no estará por lesión y su lugar será ocupado por Hugo Schierano.

Entre los suplentes de Los Dogos buscará su oportunidad el salteño Federico Salazar, exjugador de Tigres y de los seleccionados juveniles de la Unión de Rugby de Salta.
La actividad en el Jockey Club se iniciará a las 15.15 con el enfrentamiento entre los seleccionados de menores de 21 años


» Fuente: Diario El Tribuno.

Nueva edición del "Pedrín Sastre"

Pedrín SastreLa décima edición del certamen en homenaje a una de las gloria de Natación y Gimnasia tendrá lugar hoy a partir de las 19.30 en la casa de los "blancos".

En el olimpo de los ídolos de Natación y Gimnasia, hay dos cuyo lugar preferencial amerita un homenaje anual: Gabriel "Mocho" Palou y Pedro "Pedrín" Sastre.

"Además de ser figura en Natación e integrar el seleccionado tucumano, Pedro fue un gran formador de jugadores jóvenes, por lo que a las 13.30 habrá un encuentro entre los juveniles de nuestro club y los de Lince", informó Patricio Majolli, secretario de Natación.

"El deseo de los que organizamos este homenaje es que nos acompañen todos los socios que llegaron a jugar con Pedrín. Será la mejor forma de recordarlo. Y al mismo tiempo aprovechamos para invitarlos a todos. Queremos que esto sea una fiesta", agregó el directivo.

Lo recaudado en boletería y estacionamiento será donado a la Parroquia "Medalla Milagrosa".

El cronograma de partidos será el siguiente:

- 19.30: Los Tarcos - Huirapuca.
- 20.20: Natación y Gimnasia - Cardenales.
- 21:10: Natación Classic - Old Virgins.
- 22: final entre los ganadores de los dos primeros partidos.