Las Ucaladies jugarán el Nacional

jueves, 4 de agosto de 2011 0 comentarios

ucaladies rugby femenino saltaLas Ucaladies lograron clasificar al primer torneo Nacional de Clubes de seven femenino, tras quedarse con el segundo lugar del Campeonato Regional que culminó el pasado fin de semana.

Las chicas de la Católica lograron insertarse en la competencia nacional que organizará la Unión Argentina de Rugby y que se desarrollará a fines de septiembre.

El equipo femenino de Universidad Católica completó el Regional y se ubicó por detrás de la formación de Cardenales A, que se consagró campeón con 71 puntos. Las salteñas cosecharon 61 unidades.

La quinta fecha del Regional femenino se desarrolló el pasado fin de semana en Tucumán y dejó a Cardenales A con el festejo mayor por los 17 puntos logrados, mientras que Católica cosechó dos menos en el certamen de juego reducido. Estos puntos clasificaron a ambos equipos al Nacional de Clubes, que también lo disputarán los mejores equipos del país. Más atrás se ubicaron Cardenales B, Jockey de Santiago del Estero, San Isidro, Fernández, Central Córdoba y Quimili.

Hace poco más de un año se formó la división femenina de la Católica y en poco tiempo ya logró ser protagonista en la región y tener la posibilidad de continuar creciendo a través de una competencia nacional organizada por la UAR.

Salta: al Jockey se lo verá por televisión

El próximo sábado jugará con Tucumán Lawn Tennis y el encuentro se verá en directo en nuestra ciudad, desde las 16, por canal 11. Los albirrojos viajarán mañana a la vecina provincia para intentar recuperarse de las derrotas ante Universitario y Gimnasia y Tiro.

Las derrotas ante Universitario y Gimnasia y Tiro frenaron el buen momento que venía pasando Jockey Club en la zona Campeonato del Torneo Regional. Tres puntos de diez dejó un saldo negativo, pero la posibilidad de recuperarse siempre está al fin de semana siguiente en el rugby. Los albirrojos visitarán el próximo sábado a Tucumán Lawn Tennis, líder del certamen, con la particularidad de que este encuentro será televisado y se podrá ver en directo en nuestra ciudad. Una buena para los seguidores del equipo de la rotonda de Limache.

El partido se jugará a las 16 en la cancha del parque 9 de Julio de la vecina provincia y será retransmitido en nuestra ciudad por Canal 11. Será el segundo equipo salteño que se mostrará por TV, ya que el mes pasado fue Gimnasia el que tuvo esa posibilidad, justamente ante el mismo equipo que tendrá en frente Jockey Club el próximo sábado.

El encuentro será el adelantado de la 16ª fecha de la competencia, que ya entra en su etapa más atractiva por las definiciones que se dan arriba y abajo en la tabla de posiciones. Jockey está entre los cinco mejores equipos del Regional y, por ahora, está dentro del grupo que clasificará a la zona Campeonato del Torneo del Interior.

Lawn Tennis es el puntero de la competencia y uno de los equipos más regulares de la misma, a pesar de la derrota que sufrió el pasado domingo ante Los Tarcos. Será un lindo desafío para los dirigidos por Tomás Saravia Toledo y Fernando Virgili, tanto que se instalarán mañana por la noche en Tucumán para encarar el partido del día siguiente con más horas de descanso.

El resto de la fecha

La 16ª fecha de la zona Campeonato se completará el domingo con otras dos presentaciones salteñas en Tucumán. Universitario (9) será visitante de Natación y Gimnasia (12) desde las 16, mientras que en idéntico horario jugarán Lince (6) y Gimnasia y Tiro (10).

» Ver Programación del Boletín Oficial de la URT

» Fuente: Diario El Tribuno

“Estoy esperando la lista con tranquilidad”

miércoles, 3 de agosto de 2011 0 comentarios

Nicolás Sánchez, integrante del preseleccionado argentino de rugby, se mostró contento por la preparación y palpita lo que se viene, el partido en San Juan y la lista para el Mundial.

Dentro de pocos días Los Pumas jugarán el primero de los tres partidos que disputarán antes del Mundial, para cuyo kick off apenas restan 36 días, y los jugadores empiezan a sentir la ansiedad. Nicolás Sánchez, de 22 años, no es la excepción, pero lo toma con tranquilidad. “Si me toca estar, será un sueño cumplido”, expresó.

Desde sus comienzos en el Tucumán Lawn Tennis de Tucumán, Sánchez debe haber estado soñando con estar donde está hoy: entrenado de cara a la Copa del Mundo. El jugador, sin embargo, mantiene los pies en la tierra y prefiere no adelantarse a lo que puede pasar. “Ya es un orgullo estar dentro de este grupo. En este momento tengo muchísimos sentimientos, pero espero con tranquilidad la lista. Si no me toca estar, sabré que deje todo de mí y seguiré trabajando pensando en el futuro”, contó Sánchez desde el anexo del SIC, donde Los Pumas siguen trabajando y entrenando con intensidad.

El apertura, quién considera se está haciendo “una gran preparación”, hizo hincapié en la importancia en el tiempo que están compartiendo como grupo: “De a poco los entrenadores empiezan a plantear el código y el sistema que quieren que desarrollemos. A medida que pasan los días y estamos más tiempo juntos el equipo se va entendiendo mejor y eso se va a reflejar en la cancha. Estamos muy enfocados en el sistema de juego y en cómo se va a jugar”.

La convivencia y la gran cantidad de entrenamientos, tanto en Pensacola como en Buenos Aires, fortalecieron al grupo y ayudaron a que jugadores que no se conocían a que lo hagan. Al respecto, el nuevo jugador del Bordeaux manifestó: “Como grupo estamos muy bien. Casi ni se nota la diferencia entre los más grandes y los más chicos, y eso se debe a que los grandes nos hicieron sentir muy cómodos a los que venimos por primera vez”.

Después de tanta preparación, se acerca el primer partido en el que Los Pumas podrán demostrar los beneficios de la larga e intensa preparación que vienen llevando a cabo. El lugar será San Juan y el rival un combinado de jugadores de Sudamérica. Claro que para los jugadores no es un amistoso más. “Quiero ser parte del partido en San Juan. Ojalá me toque estar. Si no ocurre, lo miraré y apoyaré a mis compañeros”, explicó con tranquilidad Sánchez para luego completar: “Los jugadores de Sudamérica Invitación no se conocen, por lo que no tienen un sistema de juego. Eso va a hacer que se de un partido desordenado, pero tenemos que evitarlo y tratar de imponer nuestro juego, limpio y prolijo”.

Inglaterra presentó su camiseta negra

martes, 2 de agosto de 2011 0 comentarios

La RFU dio a conocer los modelos de camiseta con los que disputará la Copa del Mundo. Nike diseñó una camiseta alternativa que por primera vez es totalmente negra, en un claro desafío a los locales. La estrenarán el 10 de septiembre, ante Los Pumas.

El misterio quedó atrás. Nike develó el diseño de las camisetas que Inglaterra vestirá en el Mundial con una novedad: la titular será totalmente blanca y la alternativa, totalmente negra, en un claro desafío a los All Blacks, el seleccionado local.

La camiseta negra promete polémica. El estreno se producirá en el partido inaugural de los ingleses, el 10 de septiembre ante Los Pumas en Dunedin. La blanca será estrenada el sábado, en el Test Match ante Gales, en Twickenham.

“Estamos encantado con los nuevos equipos, que posicionan a Inglaterra a la vanguardia del diseño y la innovación en el rugby gracias a nuestro convenio con Nike”, dijo Sophie Goldschmidt, directora comercial de la RFU. “Creemos que ambos modelos serán muy populares”.

Las camisetas incluyen innovación de pies a cabeza, con la tecnología Dri-Fit de Nike en el corazón del diseño. Cada elemento del equipamiento fue diseñado y mejorado para convertirlo en el más completo que haya tenido Inglaterra jamás.

Espaldarazo a Entre Ríos

Los máximos dirigentes de la UAR brindaron una conferencia de prensa en la ciudad de Paraná, en la cual hablaron de distintos temas actuales del rugby argentino y confirmaron a la ciudad como sede del Seven de la Repíblica 2011.

Las máximas autoridades de la Unión Argentina de Rugby, con Luis Castillo, su titular, a la cabeza, ofrecieron este viernes una conferencia de prensa en la ciudad de Paraná, en el marco de su visita a la provincia, donde manifestaron su apoyo a la actual dirigencia de la UER y entre otros temas, los directivos nacionales hablaron del Seven de la República, el calendario de competencias 2012, el Cuatro Naciones y la Copa del Mundo.

Con la predisposición que los caracteriza, parte de la Comisión Directiva de la Unión Argentina de Rugby visitó la ciudad de Paraná para desarrollar una serie de actividades, entre las que se destacó este viernes al mediodía, una conferencia de prensa.

Con una soltura excepcional, la comitiva encabezada por Luis Castillo, Presidente de la UAR se expresó en relación a su llegada a la provincia de Entre Ríos.

“Tenemos una política de reunirnos con los Consejos Directivos de todas las Uniones, visitándolas y conociendo sus necesidades. Ahí es donde podemos interiorizarnos al máximo sobre las diversas realidades. En total hay 25 uniones en el país y hemos podido reunirnos con casi todas, solo nos faltarán 3 o 4. Queremos que la dirigencia de todo el país, sepa que la UAR es su casa y pueden golpear las puertas cuando quieran, que siempre estarán abiertas. Buscamos contarles lo que hemos realizado, lo que estamos haciendo y adelantarles nuestros proyectos”, señaló Castillo, quien además dijo: “en esta oportunidad queremos reconfirmar la realización del Seven de la República en la ciudad de Paraná, ya que es un evento hermoso y estamos a disposición de la UER para el apoyo que necesiten.”

A su turno, haciendo alusión al calendario de competencias previsto para la temporada 2012, el Vicepresidente de la UAR, Carlos Navessi, dio cuenta del cónclave llevado a cabo hace poco en Buenos Aires donde hubo un taller de dos fases -según explicó- y se dio el primero, con los titulares de todas las Uniones nacionales y algunos entrenadores; y el segundo, se trabajó más en lo técnico, con la Comisión de Competencias y Desarrollo. “Se discutió mucho y en profundidad, teniendo en cuenta que tenemos que tratar un nuevo plan estratégico para el 2012, pero siempre sobre las mismas bases de los certámenes regionales; mejorando también el Campeonato Argentino de Uniones; quizás armar un circuito nacional de Seven; y tener un campeonato del interior con los clubes más importantes del país. El esquema será casi el mismo, aunque habrá algún reordenamiento en fechas, sin olvidar al seleccionado argentino con la disputa del Cuatro Naciones y sus actuaciones de local, donde incrementaremos el número de partidos en relación al actual. Si bien los calendarios de selecciones argentinas y de los certámenes nacionales se establecen por separado, cuidamos el hecho de que no se crucen”, dijo el dirigente mendocino.

Por su parte, Manuel Galindo, despejó toda duda y dio cuenta de que los Pumas actuarán como locales en nuestras tierras, en el marco del Cuatro Naciones, aunque aún no se definieron los estadios para hacer lo propio: “Se está evaluando como encararemos el torneo. De hecho parte de nuestro staff está de reuniones en Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica. Este certamen también se comercializará en Argentina a nivel turístico, con ventas de paquetes con entradas incluidas a los partidos, tal sucede en los demás países”, sostuvo el tucumano.

“Estamos muy contentos por la aceptación a nivel internacional en Sudáfrica, tras el logro de la Copa Vodacom”, dijo Galindo, quien añadió que la Unión Sudafricana a partir del título obtenido por los Pampas XV, también se apoya en las determinaciones que pueda tener la UAR y no descartó la posibilidad de que un combinado nacional se pueda presentar regularmente en algún otro torneo que desarrollen.

“Nuestra idea es que el seleccionado nacional recorra distintos puntos del país. De hecho, tiene una destacada aceptación cuando sale de Buenos Aires, donde en cambio la gente concurre a los estadios dependiendo con quienes los Pumas jueguen. En el resto del país, con estadios muy modernos también, la gente va a la cancha sea como sea a ver a su selección”, dijo Castillo.

Haciendo referencia a la Copa del Mundo, los directivos coincidieron que “el objetivo es clasificar a la segunda fase” y sobre el plantel que trabaja actualmente en vistas a la cita ecuménica, los directivos concordaron: “podemos o no estar de acuerdo con los jugadores citados, pero respetamos y apoyaremos las decisiones de Phelan y su cuerpo técnico, como hemos apoyado todo proceso del grupo.”

Fuente: Tercer Tiempo Rugby - Foto: Ricardo Holle.

Resultados del Campeonato Regional

lunes, 1 de agosto de 2011 0 comentarios

Todos los resultados del Campeonato Regional del Norte "Lic. Armando Du Plessis".





» Zona Campeonato:

Primera:
Jockey de Tucumán 24 - Cardenales 28
Gimnasia y Tiro 25 - Jockey de Salta 20
Los Tarcos 19 - Lawn Tennis 6
Tucumán Rugby 20 - Natación y Gimnasia 8
Universitario de Tucumán 21 - Huirapuca 16
Universitario de Salta 23 - Lince 25

Posiciones:
1) Tucumán Lawn Tennis 56
2) Universitario de Tucumán 52
3) Tucumán Rugby 50
4) Cardenales 49
5) Jockey Salta 44
6) Los Tarcos 39
7) Lince 37
8) Huirapuca 33 (*)
9) Universitario de Salta 26
10) Jockey de Tucumán 25 (*)
11) Gimnasia y Tiro 25
12) Natación y Gimnasia 12

(*) Postergado

Intermedia:
Gimnasia y Tiro 32 - Jockey de Salta 28
Jockey de Tucumán 12 - Cardenales 31
Universitario de Tucumán 30 - Huirapuca 8
Universitario de Salta 45 - Lince 0
Los Tarcos 20 - Tuc. Lawn Tennis 13
Tucumán Rugby 78 - Natación y Gimnasia 3

Posiciones:
1) Tucumán Rugby 72
2) Universitario de Tucumán 71
3) Los Tarcos 59
4) Tuc. Lawn Tennis 44
5) Cardenales 46
6) Universitario de Salta 46
7) Jockey de Salta 28
8) Lince 24
9) Gimnasia y Tiro 24
10) Jockey de Tucumán 24 *
11) Huirapuca 16 *
12) Natación y Gimnasia 10

(*) Postergado

Próxima fecha (16º)
Lawn Tennis vs. Jockey de Salta
Cardenales vs. Tucuman Rugby
Huirapuca vs. Los Tarcos
Natación vs. Uni. de Salta
Lince vs. Gimnasia y Tiro
Uni. de Tucumán vs. Jockey de Tucumán


» Zona Ascenso:
Suri RC 20 - Sgo. Lawn Tennis 34
Corsarios 22 - Tiro Federal 13
Jockey de Sgo. 13 - Bajo Hondo 20
Tigres 8 Old Lions 5 (*)

(*) Suspendido por incidentes.

Posiciones:
1) Old Lions 56 (*)(**)
2) Sgo.L.Tennis 56 (*)
3) Tigres RC 37 (*)(**)
4) Bajo Hondo 32 (*)
5) Tiro Federal 19
6) Jockey Sgo 16
7) Corsarios 15
8) Suri RC 8

* Clasificados segunda Fase
** Suspendido por incidentes.

Próxima fecha (14º):
Jockey de Santiago vs.Suri
Sgo. Lawn Tennis vs.Corsarios
Old Lions vs. Tiro FeEderal
Bajo Hondo vs. Tigres

Universitario de Salta 17 - Lince 20

En su cancha del Huaico Universitario recibía a Lince de Tucumán, buscando darle continuidad a la buena actuación que tuviera en su último partido ante Jockey de Salta pero cayó 20 a 17.

El visitante dado su prestigio y buscando recuperarse del resultado desfavorable ante Tucumán RC en su propia cancha, sería una prueba más que difícil para los del Huaico que no contaría para este partido con una pieza muy importante como Raimundo Sosa lesionado el fin de semana último.

El día frío y la llovizna no colaborarían para un juego vistoso y abierto, la pelota mojada orientó el protagonismo hacia los delanteros que con el juego corto podrían llevar la ovalada con mayor seguridad.

El primer tiempo no marcaría una supremacía de uno de los equipos en especial. Tampoco fue relevante en el trámite de las acciones, las ausencias de Ramos (L) y Salas (U) ambos amonestados a los 10’ de comenzado el encuentro, aunque con el ingreso de Mimessi por Gordillo Universitario ganó en seguridad y poder ofensivo dando a su pack el protagonismo que el clima desfavorable demandaba.

Los primeros 40 minutos finalizaron con un try por bando y con la diferencia a favor del local por solo un penal, para irse al descanso con todo por definirse.

Ya en la segunda parte Universitario seguiría haciendo sentir el mejor juego de sus forwards con muy buenos avances que Lince sufrió pero sin poder capitalizarlos vulnerando el in goal tucumano.

En el minuto 9 los “grises” sufrieron la expulsión de Ramos, obligándolos a redoblar esfuerzos cuando la lucha por la posesión de la guinda se centraba en el trabajo de los packs. En el minuto 24 después de mucho batallar Lince llegó a la meta y sumó 5 puntos por intermedio de Devani ampliando la ventaja en el minuto 27 con un penal de Heredia y pasando arriba en el tanteador por 5 puntos.

Universitario buscó todo el tiempo restante romper la defensa rival con sendas embestidas cerrando y abriendo el juego, para recién en el minuto 38 filtrar a su centro Camil Jadur por debajo de los palos y con la conversión de García Azcárate sellar un tanteador favorable de 17 a 15.

Con el tiempo agotándose parecía no quedar margen para otro resultado. Pero luego de que la sirena sonara, Lince tuvo un penal a favor cercano a la mitad de cancha el cual intentaría aprovechar como una agónica posibilidad de salvar el partido, el palo derecho le negó los 3 puntos y la atención de sus jugadores le dio una posesión más que no sería desperdiciada, en las manos de Ramiro Moyano encontró la bandera y el triunfo que no parecía posible.

Este Torneo Regional nos ha deparado gran cantidad de definiciones de este tipo, demostrando la competitividad de los equipos y que la lucha hasta el pitazo final tiene su recompensa.

» Síntesis:

Universitario de Salta: Iusif Jadur, Facundo Carabajal, Martín Dahas, Lisandro Sastre, Matías Martinis, Juan Salas, Horacio Gordillo, José Chierici, Aníbal Pérez, Nicolás Siladji, Emanuel Caro, Cristian Sánchez, Alvaro Rodríguez, Francisco Borelli y Diego González.
Suplentes: Arturo Mimessi, Camil Jadur, Jorge Bellot, Diego Fortuny, Ezequiel García Azcárate, Facundo Quiroga y David Daher.
Técnicos: Bazán – Saravia – Yarade.

Lince RC: Miguel Corbalán, Juan Avila, Damián Arias, Leonidas Minetti, Diego Ramos, Daniel Ariza, Darío Elgart, Matías Bermejo, Federico Heredia, Rodrigo Moyano, Bruno Reinone, Aníbal Navajas, Luciano Devani, Matías Valladares y Ramiro Moyano.
Suplentes: M.Magallans, M.González, R.Correa, N.González, G.Pollano, J.Ruiz, J.Gutiérrez y S.Surioni.
Técnicos: Nieva – Jendreyko – Ygel.

» Tantos:

Primer tiempo: 9’ try de Ramiro Moyano convertido por Heredia (L); 12’ penal de González (U); 32’ try de Mimessi convertido por González (U).
Resultado parcial: Universitario 10 – Lince 7.
Segundo tiempo: 24’ try de Devani (L); 27’ penal de Heredia (L); 39’ try de Camil Jadur convertido por García Ascarate (U); 42’ try de Ramiro Moyano (L).
Resultado final: Universitario de Salta 17 – Lince RC 20 (1-4).

Amarillas: 10’ PT Diego Ramos (L) y Juan Salas (U)
Expulsado: 9’ ST Diego Ramos (L)
Arbitro: Carlos Pinto
Cancha: Universitario en el Huayco

» Intermedia: Universitario 75 – Lince 0 (5-0)


» Opinan los protagonistas:

Juan Avila – Lince RC (hoocker):

“Fue un partido de ida y vuelta, creo que los dos equipos intentaron jugar, fue un partido muy lindo, a pesar de las condiciones, la cancha, el clima, creo que ha sido un lindo partido de rugby y creo que el que ganó es el que más concentrado estuvo. Gracias a Dios fue para nosotros y nos vamos contentos”.

Diego Ramos – Lince RC (segunda línea):

“Fue un partido complicado por el clima y la cancha, pero lindo partido muy movido, hemos tenido partidos raros, hemos perdido partidos sobre la hora, por tres o por cinco puntos, nos falta definición, pero hay que salir adelante, esta vez se nos dio a nosotros, como en los partidos anteriores se les dio a ellos, pero bien el grupo está unido y hay que trabajar”.

Camil Jadur – Universitario de Salta (centro):

“Ha sido un partido apretado y al último quedaban 3 minutos lo teníamos para ganar, pasamos arriba y después por desesperación de nosotros y por no saber controlar el partido, fue penal para ellos y un rebote que erramos y la agarraron ellos y nos hicieron un try en la punta”.

Martín Dahas – Universitario de Salta (pilar):

“El partido estaba para los dos, una batalla claramente dura de forwards, se me hace que se nos complicó cuando no supimos definir, ese fue el gran problema nuestro, estuvimos mucho tiempo en la 25 de ellos y en la 5 pero no supimos definir y estamos pagando las consecuencias”.

Fuente: Eduardo Rozar - Rugby Tucumano






Santiago Lawn Tennis acecha al líder

Le ganó en condición de visitante Suri RC de Jujuy por 34/20 (5-0) y de esta manera se aseguró el segundo lugar en la clasificación para el cuadrangular final, y se acercó a la cima quedando a solo una unidad del líder.

A falta de una fecha del cierre de la primera fase del Torneo Regional, el certamen se puso al rojo vivo tras el esperado triunfo del Lawn Tennis en Jujuy, y a la espera de la resolución del encuentro entre el Old Lions y Tigres RC que no completaron su partido, por la suspensión del juego a falta de 26 minutos para finalización del tiempo reglamentario.

Este contexto motiva al cuadro del parque que afrontará con otras expectativas la definición del torneo teniendo la posibilidad de dependerá de si mismos para conseguir el objetivo del ascenso.

Todo esto se debe a la suspensión del encuentro de Old Lions, que llegaba a Salta como único líder e invicto del campeonato.

Ahora habrá que aguardar la decisión de la U.T.R que a base del informe del árbitro del encuentro, tomara una decisión sobre el resultado del cotejo.

» Fuente: Pasión & Deporte

Line y maul fue la fórmula del éxito "rojo"

Con un gran trabajo de su pack de forwards y mucha concentración, Los Tarcos frenó al puntero Lawn Tennis.

Lo jugó como se tienen que jugar esta clase de partidos: con la cabeza fría y el corazón caliente. Por eso Los Tarcos dio la sorpresa y se quedó con el clásico del parque 9 de Julio, al vencer a Lawn Tennis por 19 a 6. Cabe destacar que, a pesar de la caída, los "benjamines" siguen liderando en soledad el torneo Regional.

Desde el inicio, el elenco anfitrión buscó ser protagonista y desarrolló un plan de juego simple, que le funcionó a la perfección. Además, la sociedad line y maul le dio réditos durante toda la tarde (los tres tries) y fue uno de los pilares de este triunfo.

Lawn Tennis sólo capitalizó un bache del local y esbozó una mejoría, que le permitió descontar con dos penales de Federico Mentz. Pero fue sólo un oasis en el desierto de juego que evidenciaron los "benjamines" a lo largo del encuentro.

Luego el timón del barco lo tomó otra vez el "rojo". A partir del poderío de su pack metió un empuje tremendo y obligó a los delanteros rivales a derribar el maul, para que el árbitro marque try penal. La conversión de Alejandro Pérez Reid dejó el 14 a 6 con el que se fueron al descanso.

Debido a la intensa lluvia que cayó en la primera etapa, el campo quedó bastante barroso, la pelota se convirtió en jabón, y las imprecisiones se transformaron en la vedete del clásico. A los dos equipos les costó mucho generar jugadas de peligro. La buena intención estuvo, pero realmente las condiciones no ayudaron.

En ese contexto, Los Tarcos se amoldó mejor por el trabajo de sus delanteros y le empezó a ganar la batalla anímica a Lawn Tennis, que estuvo desconocido, sin luces y que extrañó mucho a Dino Cáceres (tanto en la faceta ofensiva como en el line). Encima Mentz no tuvo una buena tarde y eso melló definitivamente el ánimo del líder.

Sobre el final, los "rojos" dieron el golpe de nocaut con el try de Víctor González y se quedaron de manera merecida con el clásico. Por su inteligencia, actitud y una fórmula vieja pero no por eso menos efectiva como el line y maul.

» Fuente: Diario La Gaceta

La U dejó escapar la victoria ante Lince

Universitario de Salta estuvo muy cerca de conseguir su segunda victoria consecutiva. Sin embargo, los tucumanos supieron aprovechar la distracción final y llevarse puntos más que valiosos para el Jardín de la República. Por el ascenso, Tigres y Old Lions se suspendió por incidentes.

Buscando seguir por la senda ganadora en el Torneo Regional, tras adjudicarse el clásico ante el Jockey Club, Universitario recibió ayer en su cancha del Huaico a los tucumanos de Lince. Esta vez, la fortuna no fue la misma y los tucumanos supieron capitalizar su juego para llevarse un valioso triunfo por 24 a 17 (4-1).

En los primeros 40 minutos, la paridad entre uno y otro fue la protagonistas del match. Las amonestaciones llegaron temprano, Salas en la U y Ramos en el visitante debieron salir a los 10 minutos de juego por tarjeta amarilla. Además, el local tuvo que padecer una ausencia importante, la de Raimundo Sosa lesionado el último fin de semana.

En la fría tarde norteña, el primer tiempo entre salteños y tucumanos terminó con un trie para cada uno. Con una pequeña luz de ventaja para los locales a través de un penal convertido. En dicho período, el ingreso de Arturo Mimessi reforzó la defensa universitario.

En la segunda mitad, la U siguió creciendo con sus forwards pero sin poder lastimar demasiado el ingoal rival. Por su parte, Lince logró llegar al trie cerca de los 25’ por intermedio de Devani, para ensanchar la ventaja a través de un penal de Heredia.
Los dirigidos por el tridente Bazán-Saravia-Yarade jamás bajaron los brazos, siguieron intentando el anhelado trie que llegó luego de batallar a ultranza contra un aguerrido equipo de Lince. Cuando todo parecía encaminarse en un nuevo triunfo para Universitario, los tucumanos tuvieron primero un penal que lo desaprovecharon, sin embargo las acciones siguieron y la ovalada quedó en manos de Ramiro Moyano quien encontró el ingoal salteño para decretar el triunfo de Lince.

El resto de los resultados en la zona Campeonato: Jockey (S) 20 -Gimnasia 25 (1-4), Universitario 21-Huirapuca 16 (4-1), Tucumán Rugby 20 - Natación 8 (4-0), Jockey 24-Cardenales 28 (1-4) y Los Tarcos 19 - L. Tennis 6 (4-0).

Por la zona Ascenso, uno de los partidos claves de la fecha, el que disputaban Tigres RC y Old Lions, fue suspendido por una bochornosa actitud. Ganaban los salteños 8-5 cuando un jugador santiagueño agredió a un espectador. Faltaban 20 minutos para el final del encuentro.

» Fuente: Diario El Tribuno

Gimnasia y Tiro 25 - Jockey Club de Salta 20 (4-1)

domingo, 31 de julio de 2011 0 comentarios

Opinan los protagonistas.

» Atilio Ovejero – 2da línea de Gimnasia:
Le ganamos a un gran equipo, supimos hacer las cosas bien, marcamos cuando tuvimos que haber marcado y nos hicimos fuerte en lo nuestro, en el scrum, en el juego corto, y mejoramos mucho en tackle que eso nos benefició mucho. Cristian Fernández, Pilar de GimnasiaDurísimo, friccionado, muy hablado, desprolijo, salió creo con mucha actitud de nuestra parte, hemos tratado de llevar el plan de juego que teníamos previsto, hemo fallado en algunas partes pero salió bastante prolijo.

Creo que tenemos que seguir laburando por esta senda, no hay que descender como sea, hay que sumar estos puntos, y los que quedan en camino. Nunca he visto un clásico que sea muy abierto ni que se gane claramente, ni que no haya fricción, los 2 equipos entran a jugar a 1000, nosotros que necesitamos ganar y ellos que venían bien y son un gran equipo, como lo han demostrado.

» José Decavi – Apertura de Jockey:
Un partido muy difícil, muy trabado, es difícil jugarlo, son muy cerrados, a nosotros nos perjudica, no nos favorece el juego, no sabemos ser prolijos, Gimnasia mete mucho, juega bien en toda la cancha, presiona bien y se lo llevó por eso, hicieron mejor las cosas. Si, poco de rugby así son estos partidos, a los árbitros se les va de la mano, en vez de sacar amarillas y favorecer el juego limpio, no, se entorpece el juego, empiezan a hablar todos los jugadores, son más hablados y luchados y no se juega.

» Lucio López Fleming – Medioscrum de Jockey:
La verdad que fue un partido muy feo, y se complica cuando tenemos un referee que no deja jugar, todas las veces da penal y no advierte, pero tampoco hay que echarle toda la culpa al referee, hay que hacer autocrítica a nosotros para ver que nos está pasando, y arrancar de nuevo.

» Javier Román - Técnico de Gimnasia:
Partido duro como todo clásico, al principio el nivel a favor de Jockey, después lo emparejamos y luego creo que dominamos todo el partido, jugamos tranquilos y serenos, no nos quebraron en defensa, que es lo que hemos planteado, que no nos quiebren en defensa y cuando tengamos la pelota usarla y marcar puntos todas las veces que podamos. Estos partidos son así, la tengo clara, uno puede plantear mucha estrategia y táctica, pero en un clásico el corazón manda, se juega más con el corazón que con la cabeza muchas veces, y los técnicos planteamos algo que a veces se hace o no se hace. Creo que hicieron bastante de lo que dijimos, también hubo desorden pero sabíamos que esto era así.

» por Eduardo Rozar y Horacio Cortés para Norte Rugby.



El clásico fue para Gimnasia y Tiro

Venció de local al Jockey Club por 25 a 20 y volvió a festejar como en la primera rueda.

Gimnasia al ganarle a Jockey Club de Salta, pudo igualar con 1 partido más, a la U y al Jockey tucumano en el torneo Regional. Este lote, está a 6 puntos de sus próximos antecesores, que son Huirapuca y Lince. Entre estos equipos, posiblemente, está el equipo que deberá competir por la promoción con el segundo del torneo de ascenso 2011.

Con un buen marco de público se realizó ayer el encuentro en la cancha de Gimnasia y Tiro de Limache entre estos 2 clásicos rivales. El público del Jockey, fue más numeroso que el Albo, a la espera de un buen encuentro de rugby. Es más: durante la mayor parte del partido, el público siguió de pié las alternativas de las acciones.

Pero eso no sucedió, porque los dos equipos desde el arranque se prodigaron tanto, que se olvidaron de jugar bien al rugby. Por supuesto que es difícil que esto se produzca, porque en el afán de vencer y no ser vencido entre Jockey y Gimnasia, cada conjunto recurre a acciones no tan claras que no favorecen poder desarrollar un buen juego.

Los antecedentes decían sobre este mismo choque en esta cancha, que Jockey había vencido en sus 2 últimas presentaciones: la primera el año pasado por el Regional había vencido 22 a 24, y este año también salió airoso al vencer a su rival por 7 a 22 en el Torneo “Bambi Soliverez”.

Es difícil hacer un comentario técnico de estos partidos, porque en verdad, no hay mucha técnica. Lo que si abundan, son las situaciones límites donde los nervios van y vienen de un equipo a otro, originando los más variados y abundantes comentarios de los momentos vividos.

Gimnasia sacó este partido adelante en base a un trabajo de potencia de sus delanteros, que, si bien fueron confrontados con una extraordinaria actitud de los fw de la visita, a la larga, con el solo hecho de ver la diferencia de peso de los packs, el desgaste sería en algún momento desigual, y terminaría por definir el partido.

También tuvo una actitud defensiva loable que, no obstante, cedió su in-goal al ingreso rojiblanco en 3 oportunidades. Y en 3º lugar, la efectividad de su pateador a la hora de convertir a los palos.

Jockey Club se quedó sin la victoria, en primer lugar, por la mala tarde de su pateador, cuando más necesitaba plasmar en el score su trabajo en la cancha. Alguien dijo “Jockey pateó a lo Gimnasia” y “Gimnasia pateó a lo Jockey”. Influyó en su rendimiento jugadas donde tendría que haber dado muestras de tranquilidad, y no pudo ser posible.

Y también equivocó el planteo al salir a buscar el partido, cuando mejor rédito saca ante el Albo, esperar que le entregue con el pié o por mal cuidado la pelota y de allí construir los contrataques letales que conocemos, lo que son capaces de hacer. La consecuencia de estas virtudes y errores, estuvo en el resultado.

Y luego todo lo demás, los festejos y la tristeza. Gimnasia también había ganado sobre la hora el partido de intermedia, los comentarios por el cambio de árbitro, las sanciones, las lesiones, etc.

En resumen: ni a Gimnasia ni al Jockey, le importaba ganar los puntos por el torneo, tampoco jugar un buen partido de rugby. Solo existió el ganar o ganar de cada equipo brindándose entero para derrotar a su clásico rival.

Fue el síndrome de los equipos salteños lo que le pasó al club de la Rotonda en su lucha por el Torneo Regional del Norte…? Seguimos poniendo fichas a su increíble rendimiento en el campeonato que nos ocupa, dado que es el equipo salteño mejor posicionado.

» Formaciones:

Gimnasia y Tiro de Salta: Cristian Fernández, Ezequiel Peila, Facundo Corimayo, Atilio Ovejero, Alejandro Chaneton, Mauricio Martínez, Samuel Suasnabar, Facundo Cuevas, Emiliano Albertini, Ezequiel Lico, Víctor Sarmiento, Javier Irazusta, Nahuel Barrios, Alejandro Rottigni y Gonzalo Montalbeti.
También: César López, Ignacio Irigoyen, Ezequiel Barraguirre, Álvaro Buttazzoni, Mauro Ramos y Luciano González.

Jockey Club de Salta: Ruiz de los Llanos, Nicolás Arias, Pablo Soria; Edmundo Di Lella, E. Debrizo, Joaquín Miralpeix, Baltasar Decavi, Juan Pablo Mendoza; Lucio López Fleming, José Decavi, Martín de la Arena, Emiliano Courel, Santiago Zavaleta, Ignacio Racioppi y Carlos Orlando.
También: Lasalle, Guzmán, Uriburu, N. Orlando, Larrieu, Alsina y Saravia.

» Síntesis:

Tantos 1° tiempo: 9’ try de Miralpeix (J); 13’ try de Montalbetti convertido por Lico (G); 19’ penal de Lico (G); 24’ try de Zabaleta (J); 28’ y 34’ penal de Lico (G).

Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 16 – Jockey 10.

Tantos 2° tiempo: 2’ penal de Lico (G); 15’ penal de N. Orlando (J); 21’ y 27’ penal de Lico (G); 42’ try de De la Arena convertido por N. Orlando.

Resultado final: Gimnasia y Tiro 25 – Jockey 20 (4-1). Amonestaciones: Ovejero (G) y Arias (J)

Expulsados: Arias (J) y Barraguirre (G) Arbitro: Alejandro Marenco (reemplazado por Matías Galván en la mitad del 1º tiempo por lesión). Cancha: Gimnasia y Tiro en Limache.

Resultado Intermedia: Gimnasia y Tiro 32 – Jockey 28 (5-2).


» por Eduardo Rozar y Horacio Cortés para Norte Rugby.






Las "Huarmi" campeonas invictas

sábado, 30 de julio de 2011 0 comentarios

El equipo femenino de Cardenales se consagró Campeón del I Regional Femenino de Rugby. Gran actuación de las "UCAladies" que en su primer año de competencia terminaron en segundo lugar.

Hubo fiesta en Cardenales, los equipos femeninos de la casa, Rojo y Negro, se quedaron con las copas de Plata y de Oro al vencer en ambas finales a "UCALadies" y a Jockey Club de Santiago respectivamente.

En una fría jornada de invierno, las chicas le pusieron color y calor al último encuentro Regional femenino clasificatorio para el Nacional que se llevará a cabo en setiembre.

Las Huarmi-Cardenales, Rojo y Negro, llegaron a las finales de las copas de Plata y de Oro y derrotaron a sus rivales. El primer equipo que jugó la serie de Plata, el equipo Rojo, venció al conjunto santiagueño de Jockey Club por 21 a 17 mientras que el conjunto Negro derrotó a la Universidad Católica de Salta por un contundente 46 a 0, con lo que terminaron con su participación en los torneos de forma invicta.

Cabe destacar el gran desempeño realizado por las "UCAladies" (UCS), quien en su primer año de competencia lograron llegar a la final del campeonato.

Así quedaron las posiciones al final de la jornada.

Cardenales Negro, 17 puntos; UCLA ladies, 15; Cardenales Rojo, 13; Jockey Club (Santiago), 11; San Isidro de Lules, 9; Fernández Rugby Club, 7 y Central Córdoba, de Santiago, 5.

Posiciones generales del Campeonato Regional:

1º Cardenales Negro 75 puntos
2º Universidad Católica de Salta 61
3º Cardenales Rojo 48
4º San Isidro 37
5º Jockey Club de Santiago 36
6º Central Córdoba 29
7º Fernández R.C. 19
8º Quimili 3

» Gentileza: Horacio Gambarte - rugbytucumano.com.ar