El clásico fue para Gimnasia y Tiro

domingo, 31 de julio de 2011 Dejá un comentario

Venció de local al Jockey Club por 25 a 20 y volvió a festejar como en la primera rueda.

Gimnasia al ganarle a Jockey Club de Salta, pudo igualar con 1 partido más, a la U y al Jockey tucumano en el torneo Regional. Este lote, está a 6 puntos de sus próximos antecesores, que son Huirapuca y Lince. Entre estos equipos, posiblemente, está el equipo que deberá competir por la promoción con el segundo del torneo de ascenso 2011.

Con un buen marco de público se realizó ayer el encuentro en la cancha de Gimnasia y Tiro de Limache entre estos 2 clásicos rivales. El público del Jockey, fue más numeroso que el Albo, a la espera de un buen encuentro de rugby. Es más: durante la mayor parte del partido, el público siguió de pié las alternativas de las acciones.

Pero eso no sucedió, porque los dos equipos desde el arranque se prodigaron tanto, que se olvidaron de jugar bien al rugby. Por supuesto que es difícil que esto se produzca, porque en el afán de vencer y no ser vencido entre Jockey y Gimnasia, cada conjunto recurre a acciones no tan claras que no favorecen poder desarrollar un buen juego.

Los antecedentes decían sobre este mismo choque en esta cancha, que Jockey había vencido en sus 2 últimas presentaciones: la primera el año pasado por el Regional había vencido 22 a 24, y este año también salió airoso al vencer a su rival por 7 a 22 en el Torneo “Bambi Soliverez”.

Es difícil hacer un comentario técnico de estos partidos, porque en verdad, no hay mucha técnica. Lo que si abundan, son las situaciones límites donde los nervios van y vienen de un equipo a otro, originando los más variados y abundantes comentarios de los momentos vividos.

Gimnasia sacó este partido adelante en base a un trabajo de potencia de sus delanteros, que, si bien fueron confrontados con una extraordinaria actitud de los fw de la visita, a la larga, con el solo hecho de ver la diferencia de peso de los packs, el desgaste sería en algún momento desigual, y terminaría por definir el partido.

También tuvo una actitud defensiva loable que, no obstante, cedió su in-goal al ingreso rojiblanco en 3 oportunidades. Y en 3º lugar, la efectividad de su pateador a la hora de convertir a los palos.

Jockey Club se quedó sin la victoria, en primer lugar, por la mala tarde de su pateador, cuando más necesitaba plasmar en el score su trabajo en la cancha. Alguien dijo “Jockey pateó a lo Gimnasia” y “Gimnasia pateó a lo Jockey”. Influyó en su rendimiento jugadas donde tendría que haber dado muestras de tranquilidad, y no pudo ser posible.

Y también equivocó el planteo al salir a buscar el partido, cuando mejor rédito saca ante el Albo, esperar que le entregue con el pié o por mal cuidado la pelota y de allí construir los contrataques letales que conocemos, lo que son capaces de hacer. La consecuencia de estas virtudes y errores, estuvo en el resultado.

Y luego todo lo demás, los festejos y la tristeza. Gimnasia también había ganado sobre la hora el partido de intermedia, los comentarios por el cambio de árbitro, las sanciones, las lesiones, etc.

En resumen: ni a Gimnasia ni al Jockey, le importaba ganar los puntos por el torneo, tampoco jugar un buen partido de rugby. Solo existió el ganar o ganar de cada equipo brindándose entero para derrotar a su clásico rival.

Fue el síndrome de los equipos salteños lo que le pasó al club de la Rotonda en su lucha por el Torneo Regional del Norte…? Seguimos poniendo fichas a su increíble rendimiento en el campeonato que nos ocupa, dado que es el equipo salteño mejor posicionado.

» Formaciones:

Gimnasia y Tiro de Salta: Cristian Fernández, Ezequiel Peila, Facundo Corimayo, Atilio Ovejero, Alejandro Chaneton, Mauricio Martínez, Samuel Suasnabar, Facundo Cuevas, Emiliano Albertini, Ezequiel Lico, Víctor Sarmiento, Javier Irazusta, Nahuel Barrios, Alejandro Rottigni y Gonzalo Montalbeti.
También: César López, Ignacio Irigoyen, Ezequiel Barraguirre, Álvaro Buttazzoni, Mauro Ramos y Luciano González.

Jockey Club de Salta: Ruiz de los Llanos, Nicolás Arias, Pablo Soria; Edmundo Di Lella, E. Debrizo, Joaquín Miralpeix, Baltasar Decavi, Juan Pablo Mendoza; Lucio López Fleming, José Decavi, Martín de la Arena, Emiliano Courel, Santiago Zavaleta, Ignacio Racioppi y Carlos Orlando.
También: Lasalle, Guzmán, Uriburu, N. Orlando, Larrieu, Alsina y Saravia.

» Síntesis:

Tantos 1° tiempo: 9’ try de Miralpeix (J); 13’ try de Montalbetti convertido por Lico (G); 19’ penal de Lico (G); 24’ try de Zabaleta (J); 28’ y 34’ penal de Lico (G).

Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 16 – Jockey 10.

Tantos 2° tiempo: 2’ penal de Lico (G); 15’ penal de N. Orlando (J); 21’ y 27’ penal de Lico (G); 42’ try de De la Arena convertido por N. Orlando.

Resultado final: Gimnasia y Tiro 25 – Jockey 20 (4-1). Amonestaciones: Ovejero (G) y Arias (J)

Expulsados: Arias (J) y Barraguirre (G) Arbitro: Alejandro Marenco (reemplazado por Matías Galván en la mitad del 1º tiempo por lesión). Cancha: Gimnasia y Tiro en Limache.

Resultado Intermedia: Gimnasia y Tiro 32 – Jockey 28 (5-2).


» por Eduardo Rozar y Horacio Cortés para Norte Rugby.






0 comentarios »

Dejá tu comentario...

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. También puedes suscribirte a estos comentarios vía RSS.

Mantener siempre respeto y cordialidad. No spam. Gracias.