Los Pumas 7s entrenaron y están listos para partir hacia Dubai

domingo, 28 de noviembre de 2010 0 comentarios

El Seleccionado Argentino de juego reducido realizó hoy sus últimos entrenamientos en el país y por la noche viajará hacia Dubai, para disputar la primera etapa del Circuito Mundial de Seven 2010/11 de la IRB.

Por la mañana, el equipo Nacional se trasladó hacia el Anexo del San Isidro Club, para realizar el primer entrenamiento de la jornada. El mismo, comenzó con una extensa entrada en calor y en un trabajo regenerativo debido a que ayer el equipo disputó partidos entre sí.

Posteriormente, el plantel se dividió por puestos y los jugadores practicaron destrezas individuales, en tanto que para culminar, Los Pumas 7s hicieron movimientos generales de juego y repasaron los códigos de ataque.

A las 12:30, la delegación Nacional almorzó en el SIC, y luego se produjo la desconcentración de los jugadores que no integran el plantel que participará de las primeras dos etapas del Circuito Mundial de Seven.

Por la tarde, el Seleccionado Argentino realizará un nuevo trabajo regenerativo y un entrenamiento liviano, en el cuál llevarán a cabo movimientos de campo en baja intensidad.

A las 18:30, Los Pumas 7s se trasladarán hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en tanto que a las 23:00 partirán rumbo a Dubai, en un vuelo de la empresa aérea Malassian Airlines, tras hacer escala en la ciudad sudafricana de Johannesburgo.

Declaraciones:

Walter Weiss (Lomas Athletic - U.R.B.A.):

"Estos tres días fueron muy importantes para nosotros porque nos permitieron juntarnos y llegar al torneo con más días de entrenamientos. Nos permite trabajar en los detalles y que todos volvamos a pensar en el sistema de Seven, ya que hay algunos chicos que se sumaron este año al plantel".

"Tengo un poco de nervios por ver con qué me voy a encontrar en el Circuito, ya que esta será mi primera gira. Sabemos que va a ser un torneo muy difícil y que el primer día ya tenemos que jugar contra Nueva Zelanda, que es el mejor equipo. Sin embargo, vamos a tratar de jugar el mejor rugby que podamos y llegar lo más lejos posible".

"Estoy muy contento por esta convocatoria, no la esperaba. Espero poder colaborar con el equipo en todo lo que pueda. Este es un muy buen grupo, con la mayoría ya nos conocemos, somos casi todos jóvenes, y quiero disfrutar ya de la experiencia de jugar el Circuito con estos jugadores".

"Mi objetivo pasa por poder adaptarme rápidamente al nivel de juego y al ritmo físico que hay en el Circuito y en poder serle útil al equipo. En cuanto al objetivo grupal, creo que tenemos que plantearnos partido a partido y mantener la concentración todo el tiempo. De esa manera creo que vamos a lograr clasificar a la Copa de Oro, que es lo que esperamos".

Se define la IV edición del “Seven del León”

El “clásico” Old Lions - Lawn Tennis una de las semifinales de la copa de oro.

Se jugará desde las 16.40 por una de las semifinales de la Copa de Oro. El otro cruce será desde las 17, entre Invitación VII y Tucumán Rugby.

Con la participación de ocho elencos, la competencia arrancó ayer y culminará hoy. Una gran concurrencia acompañó al torneo, que contó con el atractivo especial del encuentro de rugby femenino de Fernández ante La Banda. La “perlita” de hoy será el partido de “Los Gordos”, que enfrentará a jugadores que cuentan con 100 kg. o más.

ZONA A

Old Lions y Tucumán Rugby dominaron la Zona A. Los santiagueños fueron categóricos ante La Banda (56-0) y Los Teros de Catamarca (54-0). Mientras que los tucumanos también fueron contundentes ante Los Teros (35-0) y La Banda (36-0). El cruce entre ambos, que definía los dos primeros lugares, fue parejo y se definió a favor de los “Viejos Leones” por 14-12. Completó el partido en el que La Banda triunfó ante Los Teros por 14-7.

ZONA B
Ante la deserción del Jockey tucumano, se formó Invitación VII (jugadores de Old Lions) y resultó la gran sorpresa del grupo: venció a Córdoba Athletic 49-5 y al Jockey (Sgo) por 28-12. Santiago Lawn Tennis también se anotó dos victorias: 29-19 al Jockey y 26-0 a Córdoba Athletic. El duelo entre ambos arrojó una igualdad en 19 y por diferencia de tantos, el primer lugar quedó para Invitación VII (+60 contra +36).

PROGRAMA PARA HOY
Copa de Bronce: 16, La Banda vs. Córdoba Athletic; 16.20, Jockey (Sgo) vs. Los Teros. Copa de Oro: 16.40, Old Lions vs. SLTC; 17, Invitación VII vs. Tucumán Rugby.

A las 17.20, el partido de “Los Gordos”. A las 17.40 jugarán por la “Cuchara de Madera”. A las 18 final Copa de Bronce.
A las 18.20, final Copa de Plata.
A las 18.40, final de la Copa de Oro

Gran victoria de Salta ante el seleccionado Chileno

sábado, 27 de noviembre de 2010 2 comentarios

Los mayuatos vencieron 29 a 8 al seleccionado de Chile, en la ciudad de Antofagasta, en la inauguración de la Cancha Sintética del Complejo "Las Almejas".

El primer tiempo fue muy estrecho, y ambos equipos se adaptaron a la novedosa superficie sintética. La cuenta se cerró 7-3 a favor de la visita, que abrió la cuenta con ensayo (15’) de Horacio Gordillo, convertido por el que sería el máximo anotador del encuentro, el medioscrum Exequiel Lico. Los Cóndores – que aplicaron una férrea defensa - descontaron con penal a los 25’ del fly viñamarino Francisco Cruz.

En el segundo tiempo Salta – que mostró su fortaleza en el juego de forwards) logró acercarse al ingoal de Chile con mayor frecuencia, aunque la Selección Nacional logró sobre el final controlar lo movimientos del rival y tener por instantes el balón.

Salta aumentó a los 2’ y 13’ con tries de Gonzalo Montalbetti (convertido por Lico) y Ezequiel Peila y a los 20’ con penal de Lico, pero Chile logró a los 32’ apoyar la pelota por primera vez en el ingoal argentino gracias a la jugada concretada por Ignacio Silva (sin conversión).

Salta cerró (8-29) el moderno marcador electrónico de Las Almejas con un penalty try convertido por Lico, debido a que Chile cometió un desprendimiento en una formación a escasos metros del ingoal en uno de sus esfuerzos defensivos.

Alineaciones:

Chile: Felipe Burgos Poblete (Guillermo Orellana, Eduardo Domic), Alejandro Ríos, Francisco Deformes; Pablo Huete (Rodrigo Tobar), Rolando Pellerano (Salomón Díaz); Ignacio Silva, Matías Cabrera, Germán Suazo; Aldo Cornejo (Juan Pablo Perrota), Francisco Cruz (José Tomás Baraona); Germán Herrera, Matías Verschae (Angelo Gerli), Álvaro Tapia, Felipe Brangier; Cristóbal Marín. Coaches: Daniel Graco y Rodrigo Boye.

Salta: Cristian Fernández, Facundo Carbajal (Ezequiel Peila), Facundo Corimayo (Pablo Soria); Atilio Ovejero, Mateo Lanusse (Alejandro Chanetton); Horacio Gordillo, Juan Haro (Agustín Ellero), Pablo Pérez; Exequiel Lico, Gonzalo Montalbetti; Luciano Morosini, Ignacio Rojo (Nahuel Barrios), Javier Irazusta, José Núñez; Víctor Sarmiento (Camil Jadur). Coaches: Osvaldo Lico, Pablo Lizondo y Javier Román.

Referee: Javier Galleguillos (ARUSA). Envió al Sin Bin a Deformes (CHI)

Jueces de Touch: Alejandro Rojas y Jean Paul Casanova (ARA).










* Fotos gentileza de Rodrigo Herrera Aguirre

Hindú Club campeón del Nacional de Clubes 2010

Hindú Club se consagró campeón del Nacional de Clubes 2010 y se convirtió en el máximo ganador de la historia del certamen, con cinco títulos. En la final, el equipo de Don Torcuato superó a La Tablada, por 25 a 22.

Los tantos de Hindú fueron marcados por tries de Santiago Mourín, en dos oportunidades, y Francisco Bosch, mientras que Joaquín Díaz Bonilla anotó dos penales y dos conversiones. Por su parte, el único try del conjunto cordobés fue obra de Santiago Sánchez Pulgar, mientras que Ramiro Pez aportó cinco penales y una conversión.

En el camino para acceder a la final del certamen, Hindú derrotó en cuartos de final a Cardenales de Tucumán, en condición de visitante, por 25 a 24, con un penal de su apertura, Joaquín Díaz Bonilla, sobre el final del juego. En semifinales, también de visitante, los dirigidos por Juan de la Cruz Fernández Miranda y Lucas Ostiglia vencieron a Duendes Rugby Club, campeón en la edición pasada, por 36 a 16.

A continuación se detallan la síntesis del encuentro:

Hindú Club: Mariano De la Fuente, Andrés Lo Bianco, Ramiro Herrera; Patricio Solano, Iván Perok; Gonzalo Delguy, Esteban Durand, Diego Liberato; Nicolás Fernández Miranda (capitán), Joaquín Díaz Bonilla; Francisco Díaz Bonilla, Santiago Mourín, Belisario Agulla, Francisco Bosch; Gonzalo Feijoo.
Ingresaron: 48', Augusto Faraone por Andrés Lo Bianco; 68', Lucas Toro por Ramiro Herrera; 70', Francisco Fernández Miranda por Nicolás Fernández Miranda; 72', Mauro Costa por Gonzalo Delguy; 77', Lucas Camacho por Francisco Díaz Bonilla y Tomás Di Franco por Santiago Mourín.
Suplentes: Nicolás Guisasola.
Entrenadores: Juan de la Cruz Fernández Miranda y Lucas Ostiglia.

La Tablada: Ignacio Debialoskursky, Javier Ramón, Daniel Rodríguez; Gerardo Isaías, Santiago Sánchez Pulgar; Luciano Baistrochi, Lucas Paschini, Carlos Ayala (capitán); Nicolás Spitale, Ramiro Pez; Lisandro Gómez López, Santiago Bobadilla, Santiago Tobal, Marcos Cano; Francisco Leonelli.
Ingresaron: 48', Federico Caballero por Santiago Bobadilla; 54', Agustín Smidt por Gerardo Isaías; 60', Julián D'Amico por Carlos Ayala; 64', Simón Medina por Ignacio Debialoskursky; 80', Ramiro Morón por Javier Ramón.
Suplentes: Rogelio Cabanillas y Santiago Bass.
Entrenadores: Javier Caminotti, Nicolás Canavosio y Agustín Rodríguez Araya.

Síntesis:

Primer Tiempo: 6', penal de Ramiro Pez (LT); 10', try de Santiago Mourín (H); 19', penal de Ramiro Pez (LT); 21', penal de Ramiro Pez (LT); 23', try de Santiago Mourín, convertido por Joaquín Díaz Bonilla (H); 33', penal de Ramiro Pez (LT).
Incidencias: 40', sin bin Lucas Paschini (LT).
Resultado Parcial: Hindú 12 - La Tablada 12.

Segundo Tiempo: 2', penal de Joaquín Díaz Bonilla (H); 7', penal de Ramiro Pez (LT); 14', penal de Joaquín Díaz Bonilla (H); 20', try de Francisco Bosch, convertido por Joaquín Díaz Bonilla (H); 40', try de Santiago Sánchez Pulgar, convertido por Ramiro Pez (LT).
Resultado Final: Hindú 25 - La Tablada 22.

Cancha: Hindú Club
Referee: Andrés Ramos (Cuyo)
Jueces de Touch: Martín Rodríguez (Santafesina) y Diego Dlugovitzky (Entrerriana)

Declaraciones:

Juan De la Cruz Fernández Miranda (Entrenador de Hindú Club):

"Fue una final durísima, los jugadores dejaron todo y, más allá del cansancio, nunca bajaron los brazos y tuvieron una entrega increíble. No nos queríamos perder la posibilidad de festejar un título en el club y estamos muy contentos por haberlo logrado".

"Este es un torneo espectacular y nosotros lo respetamos mucho y nos encanta jugarlo. Tuvimos la suerte de ir a Tucumán y a Rosario, que son paradas bravas, y los jugadores, sobre todo los jóvenes, empiezan a conocer el rigor del rugby argentino, y eso es muy bueno".

"Tuvimos un año excelente y ahora es momento de disfrutar al máximo de este logro y del buen cierre de año. Ahora no analizo el partido ni nada, sólo pienso en festejar y disfrutar de esto".

Nicolás Fernández Miranda (Capitán de Hindú Club):

"Tengo una alegría enorme. Estoy muy orgulloso del equipo y del club, este fue un año espectacular y por suerte lo pudimos coronar jugando un buen rugby".

"Después de caer con La Plata, que fue muy duro para nosotros, tuvimos la capacidad, la garra y las ganas para no dejar el año y para arrancar ya a revertir ese mal resultado, y lo logramos hacer con este título del Nacional de Clubes".

Francisco Leonelli (Fullback de La Tablada):

"Este fue un muy buen año para el club. En lo personal arranqué muy bien al principio de la temporada, pero en los últimos tres meses tuve muchas lesiones y recién hoy completo un partido entero. Estoy contento por como crecimos como equipo, por el buen año y porque hay una buena base de jugadores jóvenes".

"En este Nacional jugamos ante tres equipos de Buenos Aires, que creo que es muy positivo para nosotros poder medirnos con esos grandes equipos y salir del torneo de Córdoba".

Ramiro Pez (Apertura de La Tablada):

"No jugamos mal, estos partidos se ganan en los minutos finales, y nosotros no bajamos los brazos, a pesar de que cometimos algunos errores. Estuvimos cerca, el resultado final lo marca".

El IV Seven del León ya comenzó a rugir

viernes, 26 de noviembre de 2010 0 comentarios

Este fin de semana volverá a vestirse de fiesta la cancha Julio Cesar Montenegro del Old Lions Rugby Club se disputará la cuarta edición del Seven del León.

El certamen comenzará el sábado a las 15 y finalizará el domingo a las 18:40 con la final de la Copa de Oro. El mismo se jugará en dos zona de cuatro equipos, y contará en esta oportunidad con loos conjuntos de Santiago Lawn Tennis Club, Tucumán Rugby, Córdoba Atlethic y Jockey Club (Santiago) en el grupo "A"; y Old Lions RC, Jockey Club (Tucumán), Los Teros (Catamarca) y Suri RC (Jujuy) en la zona "B".

Old Lions resultó vencedor en la edición del 2009; mientras que Tucumán Lawn Tennis se quedó con el título y la Copa de Oro, en la segunda edición del Torneo Seven del León que se desarrolló en el 2008. El certamen de este año, además contará con un partido exhibición de Rugby Femenino a las 17, entyre los equipos de La Banda y Fernández RC. Por su parte a las 17,20 de día domingo jugarán un partido de Seven los denominados "Gordos", aquellos que tengan mas de 100 kilogramos.

La jornada del sábado comenzará con los encuentros de la zona "A", entre Santiago Lawn Tennis Club y Córdoba Atlethic; mientras que inmediatamente se medirán Tucumán Rugby y Jockey Club (Santiago).

Los encuentros continuarán con el grupo "B", en donde se enfrentarán Old Lions RC vs. Los Teros (Catamarca); y Suri RC (Jujuy) vs. Jockey Club (Tucumán).

Los dos primeros de cada zona jugarán por la Copa de Oro y Plata; mientras que los terceros y cuartos lo harán por la Copa de Bronce y la Cuchara de Madera,

Los perdedores de las semifinales de la Copa de Oro jugarán por la Copa de Plata; mientras que los ganadores jugarán por el premio mayor del certamen que nuevamente lo tiene a Old Lions RC como club organizador.

* Gentileza: Pasión & Deporte

Comenzó la Concentración del Seleccionado Nacional de Seven

El Seleccionado Nacional de juego reducido realizó hoy doble turno de entrenamientos en su primer día de la concentración, con vistas a las primeras dos etapas del Circuito Mundial de Seven de la IRB, que se llevarán a cabo en Dubai y George, respectivamente.

El plantel argentino se reunió alrededor de las 10:00 en el Anexo del San Isidro Club, y tras una breve reunión en donde se presentó al staff técnico y donde se plantearon los objetivos de la concentración, los jugadores se dirigieron hacia el campo de juego para llevar a cabo el primer entrenamiento del día.

El mismo, comenzó con una entrada en calor, basada en una extensa elongación y en ejercicios de destrezas individuales, la cual estuvo a cargo de Nahuel García. Posteriormente, los jugadores realizaron ejercicios de reposición, juego de a tres y situaciones de contacto, en tanto que para culminar, practicaron por separados los forwards y backs, donde los delanteros hicieron line-out y los tres cuartos ensayaron jugadas. Por último, el equipo realizó movimientos generales de juego, bajo la observación de los entrenadores Nicolás Fernández Lobbe, Andrés Romagnoli y Jorge Scoscería.

Tras realizar baños de hielo, los integrantes de la delegación Nacional se dirigieron hacia el Hotel Vicente López, donde permanecerán alojados en su estadía en Buenos Aires, para almorzar y descansar en sus respectivas habitaciones.

A las 17:30, el equipo argentino se trasladó hacia el club mencionado anteriormente, para desarrollar el segundo entrenamiento de la jornada, que consistió en ejercicios de destrezas individuales, juego de a tres y en el aspecto defensivo.

A las 21:00, el Seleccionado Nacional de juego reducido cenará en el hotel, en tanto que mañana, sábado 27 de noviembre, nuevamente llevará a cabo una jornada de doble turno de entrenamientos.

Declaraciones:

Gastón Revol (La Tablada - Cordobesa):

"Estoy muy contento por estar acá, realmente no pensaba en esta oportunidad, y es por eso que quiero disfrutarla al máximo. Voy a tratar de hacer las cosas de la mejor manera posible para colaborar con el equipo, y espero aprender mucho de esta experiencia".

"En este primer día hicimos dos entrenamientos bastantes exigentes, en donde no tuvimos tanto juego de contacto pero sí corrimos mucho. Creo que las prácticas fueron muy buenas y que nos sirven mucho para encontrar el ritmo del seven y para poner el equipo a punto para llegar de la mejor manera a Dubai".

"El plantel que irá a la gira cuenta con muy buenos jugadores, creo que tenemos un gran equipo, y estoy feliz por estar acá con ellos. Todos vamos a dejar lo máximo de nosotros para aprovechar esta oportunidad y para dejar bien ubicado a nuestro país".

"Es una posibilidad muy linda el hecho de tener la posibilidad de viajar al Circuito y enfrentar a equipos como Nueva Zelanda o Sudáfrica, que encima será local. Imagino que el nivel de competencia debe ser muy fuerte, pero lo tomo como un lindo desafío y con muchas ganas".

"El objetivo del equipo es clasificar a los cuartos de final de la Copa de Oro, eso es lo que nos plantearon los entrenadores. En lo personal quiero rendir al máximo, dejar todo para quedar conforme conmigo mismo y para tratar de ganarme un lugar en este equipo".

Primer día de la Concentración Juvenil en Mar del Plata

Los Preseleccionados Nacionales de Menores de 18 y 19 años arribaron hoy a la ciudad de Mar del Plata y realizaron el primer entrenamiento de la Concentración Nacional, la cual consistirá en tres jornadas.

La delegación Argentina arribó a las instalaciones del club San Ignacio alrededor de las 11:00, y como primera actividad los jugadores participaron de una reunión, en la cuál se presentó todo el staff técnico con el que trabajarán durante los tres días de concentración.

"Los chicos están todos con mucho entusiasmo y lo demuestran constantemente. Todos tienen muchas ganas de aprender y de aprovechar esta oportunidad que se les presenta", destacó el Director Nacional de Plar, Rodolfo Ambrosio.

Posteriormente, se dividieron los planteles de M-18 y M-19, donde los mayores formaron dos equipos y los menores se separaron en cuatro conjuntos, y realizaron una entrada en calor. Cada equipo trabajó por separado en los lanzamientos y relanzamientos del juego a partir de las formaciones fijas y jugadas de ataque.

Al culminar, los jugadores hicieron baños de hielo y se trasladaron hacia el Hotel Antártida, donde estarán alojados hasta el domingo, y almorzaron.

"Es muy importante la tarea que están realizando todos los integrantes del staff, ya que gracias a su labor es que podemos llevar a cabo una concentración de esta envergadura. Es clave el trabajo de ellos", concluyó Ambrosio.

Tras descansar por la tarde, primero el plantel de M-19 y luego el de M-18 participaron de un análisis de video, en tanto que a las 21:00, ambos planteles cenarán en el hotel.

VI Encuentro Classic en Universitario de Tucumán

Mañana, a partir de las 14, se realizará el VI Encuentro de M35 en Universitario con la participación de todos los clubes tucumanos y también de Jujuy, Salta y Santiago.

Mañana a partir de las 14, en tres canchas simultáneas en Universitario, se jugará el VI Encuentro de M35 en el que participarán todos los clubes tucumanos incluidos el Círculo de Ex Cadetes, club que desapareciera a principios de la década del noventa.

Además, habrá peloteros para los chicos, música, luces y un gran costillar para el tercer tiempo en lo que promete ser una gran fiesta.

Además de los equipos tucumanos, confirmaron su prensencia delegaciones de Jujuy, Salta y Santiago del Estero. Sólo falta confirmar equipos de Catamarca y Córdoba.

La modalidad en la que se jugará será de tiempo reducido, con las características del rugby de veteranos (se se puede patear dentro de las 22 yardas, no se empujará el scrum, el ocho no puede levantarse, no hay penal ni line rápido, etc).

También, como parte del cronograma de actos, se realizará un homenaje a uno de los fundadores de Tucumán Rugby, Basilio Carrasco.

Recomendación para los "players": no lleven botines porque se jugará con zapatillas debido el campo de juego del club de Ojo de Agua fue recientemente centrado

* Gentileza: Horacio Gambarte - rugbytucumano

Programación de Tv

Programación televisiva para el fin de semana.









Viernes
19.00: Rugby 2010 (ESPN +; repite a las 0.30)
20.00: Rugby Total (ESPN)

Sábado
11.55: Rumania-Uruguay (en vivo, ESPN +; por la última plaza al Mundial 2011y de ahí sale el equipo que estará en el grupo de Los Pumas)
14.00: Inglaterra-Springboks (ESPN +)
16.30: Francia-Wallabies (en vivo, ESPN +)
16.50: Hindú-La Tablada (en vivo, ESPN Extra, final Nacional de Clubes)
20.00: Hindú-La Tablada (ESPN +)
20.30: Tercer Tiempo Tv (Salta) - Canal 2 Cablevisión

Domingo:
11.00: Irlanda-Los Pumas (en vivo, ESPN +; repite a las 19)
13.30: Leyendas del Rugby (Metro)
17.30: Patada al Touch (Metro)
19.00: Tackle de Primera (Metro)
21.00: Rugby 2010 (ESPN +)

III Edición Seven M14 Polo Córdova

rugby,norterugby,tigres rugby,polo cordova

Con la participación de los clubes locales, el sábado pasado se desarrolló con gran éxito el III Encuentro de Seven para menores de 14 años Polo Córdova - Copa Farmacity, que anualmente organiza Tigres Rugby Club.

En esta oportunidad, el club anfitrión se alzó con la copa de oro, en tanto que el Jockey Club de Salta obtuvo los trofeos de plata y bronce.


rugby,norterugby,tigres rugby,polo cordova

Elecciones en la URS

jueves, 25 de noviembre de 2010 0 comentarios

Ricardo Pasarell continuará siendo el presidente de la URS, pero el cargo en la UAR se lo disputan Figallo y Riera.

Nunca una desición política en la URS fue tan apasionante como la que se está desarrollando en estos momentos.

Vamos por parte. Hay dos lugares por ocupar: la presidencia de la URS y el cargo de vocal titular en la UAR.

Si Ricardo Pasarell, actual presidente de la URS decidía pasar a la UAR, la pelea sería quien estaría en el sillón de avenida Uruguay manejando los hilos del rugby salteño, pero como Ricardo determinó que irá por su cuarto mandato, entónces la pelea pasó al cargo en la UAR.

Hay dos postulantes: José Luis Riera (Universitario) y Juan Figallo (Jockey). Ambos estuvieron en votación de Consejo Directiva y salieron empatados; luego pasaron a la elección de los presidentes y también están empatados. Pero si hasta mañana no hay definición, entrará Eduardo Chelela (Gimnasia) en la conversación y habrá desempate obligado.

Lo interesante de esto es el proyecto de cada uno. Figallo es un dirigente que tiene su hijo en Los Pumas y recorrió mucho el mundo con el nuevo concepto de rugby profesional; Riera es un dirigente intachable en la URS quien conoce de adentro las negociaciones y el plan de la UAR para las provincias... ambas propuestas son muy buenas.

Por otra parte, el próximo 2 de diciembre se desarrollará la asamblea de la Unión de Rugby de Salta (URS), donde se renovará el consejo directivo. Además se entregarán los premios a los campeones 2010, como así también al mejor jugador y el CAP (trayectoria dirigencial).


* Gentileza: Sportmedia Salta

“Estoy muy contento por esta oportunidad”

Julio Farías Cabello, jugador de Tucumán Rugby Club, confesó sus sentimientos tras la confirmación de que será titular por primera vez en el Seleccionado de Los Pumas.

“Realmente no esperaba ser parte del equipo titular, después de haber terminado el partido. Anteayer, en entrenamiento, cuando repartieron las pecheras y trabajamos line-out, intuí que algo iba a pasar, y ayer cuando dieron el equipo me quedé sorprendido, y muy contento porque se me haya presentado esta oportunidad a los 32 años”, confesó el jugador tucumano de 32 años.

Antes de dar inicio a la práctica matutina de la jornada de ayer, miércoles 24 de noviembre, el Head Coach de Los Pumas anunció la formación para enfrentar a Irlanda, el próximo domingo 28 del corriente. Respecto al partido pasado, ante Francia, hay tres modificaciones entre los 15 titulares, y una de ellas es el ingreso de Julio Farías Cabello en reemplazo de Miguel de Achaval.

El jugador de Tucumán Rugby Club se refirió a esta oportunidad de debutar como titular en el Seleccionado Mayor, a los 32 años: “La posibilidad de jugar en Los Pumas se me abrió ahora, y sólo pienso en disfrutar de este presente. Por distintas razones, me fui a jugar al exterior, donde estuve muy cómodo, en un tercer nivel, en un país que vive el rugby de gran manera, como es Francia. Ahora volví al país, se dio la convocatoria a los Jaguares, y parece que la pude aprovechar”.

“En este momento sólo pienso en el domingo, en el partido que vamos a jugar ante Irlanda, en hacer el mejor papel posible y en serle útil al equipo”, señaló Farías Cabello respecto del próximo encuentro. Pensando en el futuro, añadió: “Una vez que concluya la gira, volveré a mi casa, me seguiré entrenando para estar disponible si los entrenadores me necesitan, y después las cosas se darán si se tienen que dar”.

Enfocado en el último partido de esta ventana internacional de noviembre, el tercera línea comentó que “soy muy observador y analista, veo mucho rugby, sé con quienes nos vamos a enfrentar, que Irlanda cuenta con varios jugadores, que es un equipo que juega mucho y que mueve la pelota. Son agresivos, tienen un sólido line-out y una buena tercera línea”.

“Nosotros tenemos que entrar a jugar, estar tranquilos y concentrarnos en llevar a cabo el juego que trabajamos durante la semana y que pretenden los entrenadores. Confiamos mucho en nosotros mismos y en lo que este equipo puede dar”, culminó Julio Farías Cabello, quién el próximo domingo buscará obtener su primer triunfo vistiendo la camiseta de Los Pumas.

Concentración Nacional M-18 y M-19 en Mar del Plata

La Subcomisión de Alto Rendimiento de la Unión Argentina de Rugby confirmó los planteles de Menores de 18 y 19 años, que realizarán una concentración Nacional en la ciudad de Mar del Plata, entre mañana, viernes 26 y el domingo 28 de noviembre.

La delegación Nacional arribará a la ciudad balnearia el viernes, alrededor de las 7:00, y se alojará en el Hotel Antártida. Posteriormente, los jugadores se trasladarán hacia las instalaciones del club San Ignacio, donde realizarán el primer entrenamiento de la concentración, que consistirá en un extenso trabajo regenerativo y ejercicios de campo.

Tras el almuerzo, el plantel descansará en el hotel y por la tarde los jugadores tendrán charlas con los jugadores, en tanto que a las 19:30 llevarán a cabo un análisis de video.

La jornada del sábado será similar a la del día previo, con un entrenamiento matutino en el club San Ignacio, en tanto que luego la delegación tendrá la tarde libre hasta las 20:30, momento en el cuál habrá reuniones entre los jugadores y el staff técnico.

El domingo 28 de noviembre se llevarán a cabo partidos amistosos entre los integrantes del plantel de Menores de 18 años, mientras que a las 10:15 comenzarán los encuentros de la categoría de M-19. Una vez culminada esta etapa, habrá reunión entre los entrenadores y se confirmarán las bajas de los Menores de 19 años. A las 13:30 será la despedida de los jugadores y luego habrá una reunión entre los managers, en tanto que a las 18:30 habrá una nueva reunión, en la cuál se definirá la reducción del plantel de M-18.

Cabe destacar, quen el lunes 29 de noviembre, los Managers se juntarán nuevamente para realizar un balance de la concentración Nacional de ambas categorías.

A continuación se detallan ambos planteles:

Menores de 19 años:

1 - Albornoz, Lucas - SIC - U.R.B.A. - 3ª Línea
2 - Alemanno, Matías - La Tablada - Cordobesa - 2ª Línea
3 - Aprile, Agustín - La Tablada - Cordobesa - Fullback
4 - Arregui, Martín - Universitario - Tucumán - Apertura
5 - Baronetto, Gastón - La Tablada - Cordobesa - 3ª Línea
6 - Baronio, Ramiro - Jockey Club (Rosario) - Rosario - Medio Scrum
7 - Barrionuevo, Javier - Natación y Gimnasia - Tucumán - 1ª Línea
8 - Bollini, Marcos - Club Newman - U.R.B.A. - Apertura
9 - Bourdin, Diego - La Plata RC - U.R.B.A. - Centro
10 - Bustamante, Francisco - BACRC - U.R.B.A. - Wing
11 - Cenoz, Francisco - CASI - U.R.B.A. - Medio Scrum
12 - Cignetti, Juan Cruz - Urú Curé - Cordobesa - 3ª Línea
13 - Crespo, Gonzalo - BACRC - U.R.B.A. - Wing/Fullback
14 - Chávez, Ramiro - Tigre - Salta - Apertura
15 - Chierice, José - Universitario - Salta - 3ª Línea
16 - Dalmasso, Rafael - Peumallén - Cuyo - Fullback
17 - De Battista, Nicolás - Jockey Club (Rosario) - Rosario - Centro
18 - De la Fuente, Jerónimo - Duendes RC - Rosario - Centro
19 - Elias, Agustín - CUBA - U.R.B.A. - 1ª Línea
20 - Fantin, Ignacio - Duendes RC - Rosario - 3ª Línea
21 - Farina, Rubén - La Salle - Santafesina - Wing
22 - Fortuny, Diego - Universitario - Salta - 1ª Línea
23 - Fruttero, César - Jockey Club (Villa María) - Cordobesa - 2ª Línea
24 - Geréz, Martín Leonardo - Old Lion - Santiagueña - 1ª Línea
25 - Giménez Zapiola, Marcelo - SIC - U.R.B.A. - 2ª Línea
26 - Gómez, Agustín - Marista - Cuyo - 3ª Línea
27 - Jarsun, Joaquín - Jockey Club (Salta) - Salta - 1ª Línea
28 - Lafontana, Juan F. - GER - Rosario - 3ª Línea
29 - Lagos, Facundo - Urú Curé - Cordobesa - 3ª Línea
30 - Lamas, Juan - SIC - U.R.B.A. - 2ª Línea
31 - Lazcano, Francisco - Jockey Club (Córdoba) - Cordobesa - Apertura
32 - Lezana, Diego - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Fullback
33 - Linares, Javier - Liceo RC - Cuyo - Medio Scrum
34 - Lobo, Nahuel - CAE - Entrerriana - 1ª Línea
35 - Lucas, Facundo - Jockey Club (Rosario) - Rosario - 3ª Línea
36 - Ludueña, Álvaro - Old Lion - Santiagueña - Wing
37 - Marcerau, Alejandro - Mendoza RC - Cuyo - Apertura
38 - Marchetta, Lucas - Pucará - U.R.B.A. - 1ª Línea
39 - Mariño, Cristian - Mendoza RC - Cuyo - 1ª Línea
40 - Masera, Matías - Belgrano Athletic - U.R.B.A. - Centro
41 - Moroni, Matías - CUBA - U.R.B.A. - Centro
42 - Ochippinti, Pablo - Mendoza RC - Cuyo - Wing
43 - Orlando, Matías - Huirapuca - Tucumán - Centro
44 - Ormson, Brian - Pucará - U.R.B.A. - Centro
45 - Pary, Ezequiel - Atlético del Rosario - Rosario - 1ª Línea
46 - Paz, Joaquín - Pucará - U.R.B.A. - Wing/Fullback
47 - Pérez Magnelli, Franco - Liceo RC - Cuyo - Medio Scrum
48 - Ponce de León, Rodrigo - Tala RC - Cordobesa - Wing/Fullback
49 - Proto, Nicolás - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - 3ª Línea
50 - Quirno, Pablo - Club Newman - U.R.B.A. - 2ª Línea
51 - Ramírez, Eduardo - Tucumán RC - Tucumán - 2ª Línea
52 - Rinemberg, Eric - Lomas Athletic - U.R.B.A. - 1ª Línea
53 - Rojas, Javier - Universitario - Tucumán - Centro
54 - Saenz, Ignacio - San Cirano - U.R.B.A. - 1ª Línea
55 - Sartori, Lucas - CASI - U.R.B.A. - 1ª Línea
56 - Tomalino, Mateo - La Tablada - Cordobesa - Wing
57 - Urtubey, Miguel - Club Newman - U.R.B.A. - 3ª Línea
58 - Verger, Nahuel - Banco Nación - Cuyo - 1ª Línea



Menores de 18 años:

1 - Acosta, Romulo - Los Tarcos - Tucumán - 3ª Línea
2 - Acuña, Felix - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Wing

3 - Ambrosio, Rodolfo - Tala RC - Cordobesa - Medio Scrum
4 - Arabia, Emiliano - Los Tordos - Cuyo - 1ª Línea
5 - Baiardi, Andres - Liceo RC - Cuyo - 3ª Línea
6 - Barrionuevo, Mariano - Los Tordos - Cuyo - 1ª Línea
7 - Bedzent, Nicolas - Cordoba Athletic - Cordobesa - 1ª Línea
8 - Brex, Juan Ignacio - San Cirano - U.R.B.A. - Centro
9 - Bruno, Tomas - Urú Curé - Cordobesa - 1ª Línea
10 - Camacho, Joaquin - BACRC - U.R.B.A. - 3ª Línea
11 - Capiello, Juan - Pucará - U.R.B.A. - Centro
12 - Carballo, Agustín - Curupaytí - U.R.B.A. - Wing
13 - Carmona, Blas - Duendes RC - Rosario - Wing
14 - Carner, Francisco - San Luis - U.R.B.A. - 2ª Línea
15 - Casado, Lautaro - Urú Curé - Cordobesa - Centro
16 - Corrales, Nicolas - Mendoza RC - Cuyo - Centro
17 - Cossio, Juan - Pucará - U.R.B.A. - 1ª Línea
18 - Damia, Augusto - La Tablada - Cordobesa - 1ª Línea
19 - Davila, Juan Ignacio - Liceo RC - Cuyo - Apertura
20 - Degano, Agustin - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - 3ª Línea
21 - Del Punta, Benjamin - Hindú Club - U.R.B.A. - 3ª Línea
22 - Escurra, Felipe - Hindú Club - U.R.B.A. - Medio Scrum
23 - Escurra, Tomás - Hindú Club - U.R.B.A. - Apertura
24 - Fernandez, Sebastian - Teqüé - Cuyo - Centro
25 - Finco, Ramiro - Curupaytí - U.R.B.A. - Apertura
26 - Florentin, Alvaro - Rowing - Misiones - 1ª Línea
27 - Forlla, Jose Antonio - GER - Rosario - Wing
28 - Fortuna, Franco - GER - Rosario - 1ª Línea
29 - Galangau, Juan - Pucará - U.R.B.A. - Fullback
30 - Garcia Botta, Santiago - Belgrano Athletic - U.R.B.A. - 1ª Línea
31 - Garcia Genta, Felipe - Sporting Club - Mar del Plata - 3ª Línea
32 - Garcia Maggi, Agustin - Jockey Club (Salta) - Salta - Wing
33 - Gener, Lucas - Hindú Club - U.R.B.A. - 1ª Línea
34 - Gleizerman, Axel - Hindú Club - U.R.B.A. - Fullback
35 - Godoy, Fernando - San Cipriano RC - Formosa - 3ª Línea
36 - Gonzales, Ramon - Lince RC - Tucumán - 1ª Línea
37 - Gonzalez, Agustin - Pucará - U.R.B.A. - Wing
38 - Gracia, Francisco - GER - Rosario - Wing
39 - Grain, Santiago - C.P.B.M. - Cuyo - 3ª Línea
40 - Guillemain, Juan Cruz - Jockey Club (San Juan) - Sanjuanina - 2ª Línea
41 - Guraya, Ramiro - GER - Rosario - 3ª Línea
42 - Gutierrez, Federico - Universidad de San Juan - Sanjuanina - 2ª Línea
43 - Heit, Agustín - Trelew R.C. - Chubut - Wing
44 - Hernando, Sebastian - Mar del Plata RC - Mar del Plata - 1ª Línea
45 - Ibazeta, Ezequiel - Deportiva Francesa - U.R.B.A. - 1ª Línea
46 - Ivan, Santiago - SIC - U.R.B.A. - Medio Scrum
47 - Jotna Prats, Fernando - Tucuman Lawn Tennis - Tucumán - Fullback
48 - Keena, Tomas - Club Newman - U.R.B.A. - Centro
49 - Klubus, German - Pucará - U.R.B.A. - Centro
50 - Lacroix, Jose - Lince RC - Tucumán - 3ª Línea
51 - Larraburu, Tomas - Mar del Plata RC - Mar del Plata - Apertura
52 - Lefort, German - Tucumán RC - Tucumán - 1ª Línea
53 - Levrino, Andres - Duendes RC - Rosario - Centro
54 - Lindstron, Ronnie - Marabunta RC - Alto Valle - 2ª Línea
55 - Longo, Antonio - Tucuman Lawn Tennis - Tucumán - 3ª Línea
56 - Lopez Rios, Agustin - Universitario - Tucumán - Medio Scrum

57 - Mayorano, Lucas - Atlético del Rosario - Rosario - 1ª Línea
58 - Mendez, Jose - Universitario - Rosario - Wing/ Fullback
59 - Mendoza, Gonzalo - Jockey Club (Salta) - Salta - Wing
60 - Mingola, Cristian - Jockey Club (Villa María) - Cordobesa - 3ª Línea
61 - Molina, Martin - Teqüé - Mendoza - 1ª Línea
62 - Moreton, Tomas - Urú Curé - Cordobesa - Centro
63 - Nogues, Felipe - La Tablada - Cordobesa - Centro/Wing
64 - Novillo, Juan - Tucumán RC - Tucumán - Apertura
65 - Orrico, Juan Ignacio - Los Tordos - Mendoza - Centro
66 - Ortiz, Agustin - Universitario - Cordobesa - 3ª Línea
67 - Oubiña, Rodrigo - San Luis - U.R.B.A. - 1ª Línea
68 - Parlatore, Pablo - Pucará - U.R.B.A. - 3ª Línea
69 - Paz, Evaristo - Tucumán RC - Tucumán - Wing
70 - Perez Alday, Gerardo - Mendoza RC - Mendoza - 2ª Línea
71 - Perez, Matias - Neuquén RC - Alto Valle - 3ª Línea
72 - Pietreli, Juan - Sociedad Sportiva - Sur - Centro
73 - Poet, Sebastian - Club Atlético Rosario - Rosario - Apertura
74 - Poncetta, Facundo - Universitario de La Plata - U.R.B.A. - 3ª Línea
75 - Prieto, Lucas - Pucará - U.R.B.A. - 3ª Línea
76 - Quaranta, Bernardo - Los Cincuenta - Mar Del Plata - 2ª Línea
77 - Ramella, Leandro - Universidad de San Juan - Sanjuanina - 3ª Línea
78 - Robledo, Ramiro - Trelew R.C. - Chubut - 3ª Línea
79 - Rossetti Pocalujko, Igancio - Olivos RC - U.R.B.A. - 2ª Línea
80 - Ruiz, Gonzalo - Tala RC - Cordobesa - Fullback/Wing
81 - Sambran, Matias - Cordoba Athletic - Cordobesa - 3ª Línea
82 - San Millan, Jose - Jockey Club (Salta) - Salta - 1ª Línea
83 - Segura, Pedro - CUBA - U.R.B.A. - 3ª Línea
84 - Servetto, Ramiro - Regatas Bella Vista - U.R.B.A. - 2ª Línea
85 - Torres, Gaspar - Jockey Club (Rosario) - Rosario - 1ª Línea
86 - Ureta, Tomás - Club Newman - U.R.B.A. - 2ª Línea
87 - Uriarte, Santiago - CUBA - U.R.B.A. - 2ª Línea
88 - Uriburu, Ladislao - Jockey Club (Salta) - Salta - 3ª Línea
89 - Uriburu, Felix - SIC - U.R.B.A. - Octavo
90 - Valdovinos, Agustin - Los Tilos - U.R.B.A. - 3ª Línea
91 - Viglicco, Juan - La Tablada - Cordobesa - Wing
92 - Wdoviak, Rodrigo - Atlético del Rosario - Rosario - Wing
93 - Zavalia, Federico - Tucuman Lawn Tennis - Tucumán - 1ª Línea