Los Pumas tuvieron una jornada de recuperación en Dublín

lunes, 22 de noviembre de 2010 0 comentarios

Luego del arribo en la jornada de ayer a la capital irlandesa, Los Pumas tuvieron un día más para sumar energías y recuperarse del partido disputado el sábado último ante Francia.

El Seleccionado argentino de rugby arrancó esta semana sin entrenamientos en campo, llevando a cabo movimientos de relajación en pileta (principalmente para aquellos que disputaron la mayor parte del encuentro) y trabajos de complemento y aeróbicos en el gimnasio Sportsco, situado a pocas cuadras del hotel.

La jornada de hoy contó con una serie de reuniones de las cuales participaron los integrantes del plantel. Entre la más destacable, se encuentra una reunión con las autoridades de Antidoping de la International Rugby Board, en la cual se trataron los temas vinculados a los procedimientos en los controles, que viene llevando a cabo el ente que regula el juego.

A su vez, previo a la cena, el plantel se reunió con los entrenadores y en conjunto llevaron a cabo un análisis del partido disputado contra Francia.

El resto de la jornada sirvió para que el los integrantes del seleccionado descansaran, recibiera sesiones de masajes y llevarán a cabo ejercicios de stretching junto a los fisioterapeutas, Sergio Carossio y Maximiliano Marticorena.

Mañana, Los Pumas volverán a los entrenamientos. La única práctica del día que se efectuará en conjunto será en la University College of Dublin, en una cancha de césped sintético.

Declaraciones:

Felipe Contepomi (Toulon - F.F.R.):

"La verdad que esta última semana nos agarra más cómodo en cuanto a como estamos en conocimiento de nuestro juego, pero a su vez, también se da que es el momento en el cual estamos más cansados. Después de dos partidos tan duros como los que tuvimos es importante poder recuperarse y creo que el hecho de tener un día más de descanso nos va a ayudar. "

"A Irlanda todo el mundo lo conoce muy bien y saben la categoría de equipo que tienen. Obviamente que ayuda el hecho de que yo haya jugado acá porque conozco bien a algunos jugadores. Lo importante es que preparemos bien el partido nosotros como equipo, y que nos focalicemos en los que podemos hacer."

"Tenemos mucho para mejorar de cara a este partido. Debemos tomar las precauciones necesarias para controlar al rival, porque sabemos que tienen buenos jugadores, que son muy desequilibrantes."

"El objetivo pasa por poder mejorar lo que hicimos contra Francia. Trataremos de mantener el nivel que mostramos por momentos en el segundo tiempo contra Francia, durante todo el partido. Para eso, será fundamental mantener el control de la pelota, respetar nuestro sistema de juego y tratar de no cometer errores."

Un trágico accidente sacude al San Miguel Rugby Club

domingo, 21 de noviembre de 2010 0 comentarios

Cinco personas integrantes del San Miguel Rugby Club, perdieron la vida en la madrugada de ayer al chocar en la ruta 12, cuando se trasladaban para jugar en Misiones.

Los cinco integrantes del vehículo fueron identificados como Máximo Taborda (capitán del plantel superior), los mellizos Juan Pablo y Juan Manuel Ligorria (entrenadores de las divisiones menores), Mariano Falcón y Gastón Arias Neschenfeller (jugadores del plantel superior).

Según indicaron fuentes policiales el trágico accidente en el que fallecieron los rugbiers tuvo lugar en la madrugada de ayer, sábado, cerca de las 3 de la mañana cuando el auto en el que circulaban chocó contra un paredón y se incendió, mientras se desplazaba por la ruta 12, hacia la ciudad de Puerto Iguazú donde participarían del Seven Rugby del Mercosur que se iba a disputar en el club Cataratas.

“Estamos consternados, tristes, es una perdida lamentable no sólo para el club sino para todo este deporte. Nos llamaron de todos los clubes porque los conocían y les sorprendió lo que pasó. Yo tenía un trato muy directo con ellos. Los cinco eran excelentes y realizaban un trabajo ejemplar, tanto para ellos mismos como para los chicos que entrenaban”, contó Daniel Casado, el presidente del club.

A causa del trágico episodio, los organizadores del Seven de Puerto Iguazú resolvieron suspender la realización del torneo “por la dolorosa tragedia que sacudió al ambiente deportivo”.

Desde RugbyTime.com hacemos llegar nuestro más sentido pésame y nuestras condolencias a las familias y a todo el San Miguel Rugby Club, además de quedar a su entera disposición.


Primera jornada del Seven de las Nubes

Cardenales,Tala, Sixty, Universitario A, Jockey (S), Huirapuca, Tucumán Rugby y Old Lions están en el camino al título.

Ocho equipos pasaron la fase clasificatoria en la Copa de Oro del Seven de Las Nubes, el certamen más importante del NOA, que se desarrolla en el predio que Universitario Rugby Club tiene en la zona del Huaico.

De los ocho clasificados, el mejor termino siendo Cardenales, los tucumanos ganaron los tres partidos que disputaron, destacándose la victoria ante El Tala de Córdoba por 26 a 7, por el grupo A.

En el mismo grupo sorprendió el último puesto de Gimnasia con dos derrotas y un empate. El albo venía de ser subcampeón del seven salteño y campeón de la zona ascenso del Torneo del Interior en rugby XV.

Por el grupo B, el primer puesto fue compartido por tres equipos: Universitario, Sixty y Los Tarcos.

Por el sistema de clasificación de tries asentados, Universitario quedó primero y luego clasificó Sixty que sorprendió al ganarle al equipo anfitrión, y campeón defensor del Seven de las Nubes, por 21 a 14.

Universitario rotó bastante el plantel, sabiendo que hoy se define el campeón y el resto físico será primordial para llegar a disputar la final. Entre los jugadores destacados se encuentran: Diego González, José Núñez, Elio Plaza, y Aníbal Pérez.

Por la zona C, el primer puesto también fue compartido entre el Jockey salteño y los tucumanos de Huirapuca con dos partidos ganados y un empate.

El Jockey se está preparando para el Seven de Punta del Este y en sus filas tiene nada menos que dos jugadores que son parte del plantel de Pumas ‘7: Martín de la Arena y Francisco Arias Linares, quienes ayer fueron los que marcaron la diferencia para el albirrojo.

Por el Grupo D, los clasificados fueron Tucumán Rugby y los santiagueños de Old Lions, quienes empataron en puntos con Universitario B pero clasificaron los viejos leones por diferencia de tries anotados.

La sorpresa de la zona fue el cuarto puesto de Tigres, ya que la gente de Villa San Lorenzo había realizado una gran apuesta para este torneo.

En líneas generales, se vio un buen nivel de juego de todos los equipos participante. Y el cuadro de cuartos de final de la Copa de Oro evidencia claramente el nivel del certamen al tener 3 equipos tucumanos, dos salteños, uno santiagueño, uno chaqueño y uno cordobés camino a la Copa de Oro.








Definición litoraleña en el "Veco Villegas"

El Jockey de Rosario derrotó a "Uni" sobre el final.

Jockey (Rosario) y Estudiantes (Paraná) definirán hoy desde las 17 el 24º Torneo "Veco Villegas", que organiza Tucumán Rugby en sus canchas de Marcos Paz.

Los rosarinos vencieron a Universitario por 10 a 6, mientras que los entrerrianos batieron al Jockey Club (Salta) por 17 a 12, en las semifinales disputadas ayer bajo el agua. Definirán la corona dos equipos de la región del Litoral.

En los otros partidos, Tucumán Rugby le ganó a Uru Curé por 30 a 5; y San Luis se impuso a Peumayén por 31 a 10.

El Jockey rosarino se ubicó por cuarta vez en el duelo decisivo y buscarán esta tarde conquistar su tercera corona. La última la ganó el año pasado, así que llega a la final como defensor del título.

No le fue fácil al Jockey lograr este pasaje; anoche debió luchar mucho para doblegar con lo justo al conjunto de Ojo de Agua. Su virtud estuvo en jugar hasta el final: consiguió remontar un 0-6 a ocho minutos del cierre.

El que pretende dar el batacazo es Estudiantes de Paraná, que se metió en la final del "Veco" por primera vez en su historia, tras derrotar al Jockey salteño. Nunca antes, en las 23 ediciones disputadas, un equipo de esa región, denominada "dos orillas", que integran Santa Fe y Paraná, había llegado al duelo decisivo.

• Programa de hoy: a las 12.30 Uru Curé vs. Peumayén (cancha 2) y Tucumán Rugby vs. San Luis (cancha 1). A las 15.30 Jockey de Salta vs "Uni"; y a las 17, Jockey de Rosario vs Estudiantes.


* Fuente: La Gaceta

Los Pumas cayeron ante Francia

El Seleccionado Nacional de Rugby perdió ante Francia, por 15 a 9, en el encuentro disputado en el Stade de la Mosson, en Montpellier.

Los tantos del conjunto Argentino fueron marcados por intermedio de tres penales de Felipe Contepomi, mientras que para el equipo Galo el medio scrum Morgan Parra anotó cuatro penales y el apertura Damien Traille aportó un drop.

El próximo domingo, 28 de noviembre, el Seleccionado de Los Pumas enfrentará a Irlanda, en el AVIVA Stadium, en Dublín, desde las 14:30 (hora local).

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Los Pumas: Rodrigo Roncero, Mario Ledesma, Martín Scelzo; Mariano Galarza, Patricio Albacete; Genaro Fessia, Miguel De Achaval, Juan Martín Fernández Lobbe; Nicolás Vergallo, Felipe Contepomi (capitán); Lucas González Amorosino, Santiago Fernández, Gonzalo Tiesi, Gonzalo Camacho; Martín Rodríguez.
Ingresaron: 40', Julio Farías Cabello por Miguel De Achaval; 49', Marcos Ayerza por Rodrigo Roncero; 63', Agustín Creevy por Mario Ledesma; 65', Marcelo Bosch por Santiago Fernández, Álvaro Galindo por Genaro Fessia y Martín Scelzo por Rodrigo Roncero.
Suplentes: Santiago Guzmán y Alfredo Lalanne.
Entrenador: Santiago Phelan.

Francia: Thomas Domingo, William Servat, Nicolas Mas; Julien Pierre, Lionel Nallet; Thierry Dusautoir (capitán), Julien Bonnaire, Sebastien Chabal; Morgan Parra, Damien Traille; Marc Andreu, Yannick Jauzion, Aurelien Rougerie, Yoann Huget; Alexis Palisson.
Ingresaron: 55', Luc Ducalcon por Thomas Domingo y Jerome Thion por Julien Perre; 61', Imanol Harinordoquy por Sebastien Chabal; 65', Guillhem Guirado por William Servat; 77', Dimitri Yachvilli por Morgan Parra y Fabrice Estebanez por Damien Traille; 78', Jerome Porical por Alexis Palisson.
Entrenador: Marc Lievremont.

Síntesis:

Primer Tiempo: 10', penal de Morgan Parra (F); 17', penal de Felipe Contepomi (LP); 25', penal de Morgan Parra (F); 31', penal de Morgan Parra (F).
Resultado Parcial: Los Pumas 3 - Francia 9.

Segundo Tiempo: 7', penal de Felipe Contepomi (LP); 8', drop de Damien Traille (F); 19', penal de Morgan Parra (F); 21', penal de Felipe Contepomi (LP);
Resultado Final: Los Pumas 9 - Francia 15.

Estadio: Stade de la Mosson, Montpellier.
Referee: Jonathan Kaplan (Sudáfrica)
Jueces de Touch: Nigel Owens (Gales) y Andy Macpherson (Escocia)
TMO: Jim Yuille (Escocia)

Declaraciones:

Gonzalo Tiesi (Stade Francais - FFR):

"El equipo nunca está conforme cuando pierde, pero nos habíamos puesto el objetivo de terminar el partido con la frente en alta por dejar todo, más allá del resultado. Perdimos por poco y la diferencia pasó por las infracciones que cometimos. Igualmente, creo que seguimos aprendiendo y que avanzamos un paso más".

"En el primer tiempo les dejamos tomar la iniciativa, y eso ante un equipo como Francia es complicado. En el complemento nos animamos a jugar más, el sistema ofensivo anduvo bien y logramos quebrar la línea defensiva rival, pero no pudimos marcar".

"El equipo y el grupo está muy bien, con ganas de seguir trabajando y mejorando. Nos da tranquilidad el hecho de haber dejado todo, pero no estamos conformes porque vinimos a buscar un triunfo".

"Contra Irlanda va a ser un partido durísimo, quizá sea el rival más difícil de la gira. Ahora tenemos que concentrarnos en descansar y en los trabajos de la semana, para llegar de la mejor manera al domingo".

Julio Farías Cabello (Tucumán Rugby Club - Tucumán):

"Fue un partido muy trabado, que estaba para cualquiera de los dos. Francia propuso el juego y nosotros defendimos muy bien en la primera etapa, pero cometimos muchas infracciones. En el segundo tiempo jugamos más y creo que estuvimos cerca de poder ganar el partido".

"Cometimos muchos errores y penales durante todo el partido, y eso le permitió al rival poder sumar fácilmente. Tuvimos una sólida defensa y mucha entrega, y siempre fuimos para adelante, pero no alcanzó".

"Estoy disfrutando al máximo de estar acá, es algo que soñé desde chico. Hoy tengo la posibilidad de estar acá y estoy muy agradecido a los jugadores y a los entrenadores porque confiaron en mí. Estoy contento por esta posibilidad y espero poder seguir".

"Ahora nos queda un partido más, pero tenemos que enfocarnos en el trabajo de la semana, que es lo que nos va a permitir llegar en buenas condiciones al domingo. Queremos lograr un triunfo y desplegar un buen rugby".

Agustín Creevy (Clermont Auvergne - FFR):

"Creo que el partido estaba para cualquiera de los dos. Nosotros pensábamos que lo podíamos ganar y atacamos para lograrlo, pero no se dio y nos quedamos con bronca porque estuvimos cerca".

"Creo que el equipo avanzó respecto de la semana pasada. Mejoramos mucho en el line-out pero tenemos que corregir el scrum. La defensa fue muy sólida durante todo el partido y en el segundo tiempo atacamos bien, pero no pudimos reflejarlo en el tanteador".

"En lo personal cada vez me siento mejor en el puesto de hooker y creo que he avanzado mucho. En el aspecto físico como también en lo técnico estoy mejor que antes y espero seguir creciendo como jugador para pode serle útil al equipo".

"Irlanda es una gran potencia, es un clásico y va a salir a ganarnos desde el comienzo. Tenemos una semana para trabajar el partido y para disfrutar de estar en este grupo. Vamos a dejar todo en los entrenamientos para llegar de la mejor manera posible al domingo".

Resultados de las semifinales del Nacional de Clubes

Se disputaron las semifinales del Campeonato Nacional de Clubes 2010. El próximo sábado se llevará a cabo la final del certamen.

La Tablada de Córdoba se impuso a La Plata Rugby Club, por 21 a 18, en tiempo suplementario, tras finalizar igualados en 18 durante los 80 minutos. En la otra semifinal, Hindú Club se impuso como visitante ante Duendes Rugby Club, último campeón del torneo, por 36 a 16.

A continuación se detallan los resultados de la jornada:

Semifinales

La Tablada 21 – La Plata RC 18

Duendes RC 16 – Hindú Club 36

Lo mejor del seven copa Universitario

sábado, 20 de noviembre de 2010 0 comentarios

A las 15 arranca la actividad de los 16 equipos que buscan la Copa de Oro. Por grupo clasifican dos a los cuartos de final.

El Seven de Las Nubes revolucionará esta tarde el norte de la capital salteña con uno de los eventos más fuertes a nivel convocatoria y calidad deportiva en el rugby salteño.

Como es habitual, el Seven de las Nubes contará con 16 equipos divididos en cuatro grupos.

En el grupo A el cabeza de serie será Gimnasia y Tiro, conjunto que viene de ser subcampeón en el Seven de la Unión de Rugby de Salta. Junto al albo estarán El Tala de Córdoba, Cardenales y Santiago Lawn Tennis.

Gimnasia cuenta con todos sus jugadores del seleccionado salteño, mientras que los cordobeses de El Tala llegan con sus jugadores de primera división.

En el grupo B estará el anfitrión, Universitario de Salta, que ganó el seven de la URS el pasado fin de semana y tendrá en sus líneas a Emmanuel Caro, Cristian Sánchez, Matías Martinis, Elio Plaza, Diego González, José Correa, José Núñez y García Ascárate, entre otros. No jugará el Puma Martín Núñez ya que no consiguió la autorización de la UAR debido a la proximidad del viaje al Seven de Dubai.

Los otros integrantes del grupo B son: Los Tarcos de Tucumán, Sixty de Resistencia (viene con un jugador que estuvo hasta el año pasado como integrante del seleccionado italiano de seven) y la Selección de Jujuy que se prepara para el Seven de la República, que será en 14 días.

El grupo C contará con Universitario de Tucumán, San Patricio de Corrientes, Jockey de Salta y Huirapuca. Los candidatos a pasar a la segunda ronda de la Copa de Oro son el Jockey salteño, que se prepara para el Seven de Punta del Este, y los correntinos, que vienen de ser subcampeones del Seven de su provincia.

Por último, en el grupo D jugarán Tucumán Rugby, Old Lions de Santiago del Estero (subcampeón del último Seven de Rafaela), Tigres y Jockey Club de Tucumán. Este es uno de los grupos más parejos aunque los tucumanos corren con ventaja.

* Fuente: El Tribuno

Formación de Los Pumas para enfrentar a Francia

viernes, 19 de noviembre de 2010 0 comentarios

El Head Coach del Seleccionado Argentino de Rugby, Santiago Phelan, confirmó la formación inicial para enfrentar a Francia, el próximo sábado, 20 de noviembre, a las 20:45 (hora local), en el Stade de la Mosson, en Montpellier.

Cabe destacar que en la alineación titular solo habrá una modificación respecto a los 15 jugadores que ingresaron ante Italia, en el primer Test Match de la ventana internacional de noviembre. Patricio Albacete se recuperó de su lesión y reemplazará al lesionado Manuel Carizza, quién fue desafectado del plantel.

Por su parte, entre los suplentes ingresarán Santiago Guzmán, Julio Farías Cabello y Marcelo Bosch, en lugar de Juan Figallo, Esteban Lozada y Horacio Agulla.

Este será el cuadragésimo cuarto encuentro que disputarán Los Pumas y Francia entre sí. El historial favorece al Seleccionado Galo, que acumula 31 victorias, mientras que Argentina logró 11 triunfos y sólo igualaron en una ocasión.

A continuación se detalla la formación de Los Pumas:

Los Pumas:
1- Rodrigo Roncero
2- Mario Ledesma
3- Martín Scelzo
4- Mariano Galarza
5- Patricio Albacete
6- Genaro Fessia
7- Miguel De Achaval
8- Juan Martín Fernández Lobbe
9- Nicolás Vergallo
10- Felipe Contepomi (capitán)
11- Lucas González Amorosino
12- Santiago Fernández
13- Gonzalo Tiesi
14- Gonzalo Camacho
15- Martín Rodríguez

Suplentes:
16- Agustín Creevy
17- Marcos Ayerza
18- Santiago Guzmán
19- Julio Farías Cabello
20- Álvaro Galindo
21- Alfredo Lalanne
22- Marcelo Bosch

Entrenador: Santiago Phelan.

“El balance de la temporada es muy positivo”

El Entrenador del Seleccionado Argentino de Rugby Femenino, Miguel Seró, realizó un análisis del año que transcurrió y se mostró muy conforme por el crecimiento que hubo durante esta temporada.

¿Qué balance haces de lo que fue este año del rugby femenino en el país?

- El balance es muy positivo, ya que a principio de año comenzamos con 195 jugadoras inscriptas y en este cierre de la temporada ya hay más de 500 chicas que practican este deporte. Para nosotros es un avance muy grande, ya que actualmente hay equipos de rugby femenino en todas las provincias. Esto nos da la posibilidad de juntarnos a los Oficiales de Desarrollo de la UAR con el Secretario Técnico de Desarrollo, Eliseo Pérez, para ver que propuesta de competencia vamos a establecer en 2011. El desarrollo del rugby femenino se basa en la competencia, en los recursos humanos y en la difusión.

¿Cómo tomas el crecimiento que hubo en cuanto a la cantidad de jugadoras durante este año?

- Fue un salto muy importante el que dimos este año, ya que triplicamos el número de jugadoras que había en el país antes de comenzar el año. Nosotros teníamos planeado que suceda algo así, y por suerte se cumplió y con creces.

¿Cómo viste la competencia que tuvieron los equipos femeninos en las distintas regiones del país?

- El hecho de contar con tantos equipos y con una competencia organizada y nutrida, el cronograma de competencias fue más amplio en relación al de 2009. El nivel de juego de las jugadoras hoy ha crecido mucho, sobre todo de las que forman parte del plantel del Seleccionado Nacional. Tener una competencia regular generó un crecimiento en el nivel de las chicas.

¿Cuáles son los máximos beneficios de contar con un calendario anual de competencia tan cargado?

- La ventaja que tuvimos es que al haber trabajado en forma conjunta con todos los Oficiales de Desarrollo, logramos tener noción de las necesidades que había en cada región. Desde la UAR se está brindando mucho apoyo, y eso demuestra que el rugby femenino cumple un papel importante.

Respecto al año pasado, la actuación de los dos Seleccionados en el Valentín Martínez fue superior, ¿a qué se debe esta mejora?

- La competencia a nivel local y nacional que tuvieron las jugadoras cumplieron un papel importante. El Seleccionado cuenta con varias chicas con experiencia y con algunas jugadoras nuevas que se insertaron este año en el conjunto Naciona. La posibilidad de competir regularmente las hizo crecer en varios aspectos, y eso se ve reflejado.

¿Qué opinás del rendimiento de los equipos nacionales en dicho certamen?

- Todas las chicas habían sido evaluadas en sus clubes y tuvieron un seguimiento a lo largo del año, tanto en el aspecto físico como en el técnico. En las destrezas individuales y en la condición física han mejorado considerablemente. La Selección Argentina es un factor importante en cuanto a la motivación para ellas, y el hecho de tener el Campeonato Sudamericano en el mes de febrero, indica que debemos seguir trabajando para llegar de la mejor manera.

¿Qué análisis haces de la obtención de la Copa Mercosur de Rugby Femenino, el pasado fin de semana?

- La Copa Mercosur fue un torneo muy importante para nosotros. Jugamos contra Paraguay, a quién le habíamos ganado en Mar del Plata a principio de año, y ante un combinado del NEA, que contaba con jugadoras del Seleccionado Nacional. Por último, enfrentamos a Uruguay, que es un equipo de buen nivel y que nos había derrotado en el Sudamericano de este año. El objetivo era probarnos ante ellas y prepararnos de la mejor manera, y por suerte el saldo fue muy positivo.

¿Cuál es el objetivo del Seleccionado para el Campeonato Sudamericano?

- El objetivo es llegar a la final del Campeonato Sudamericano. El fin de semana del Seven de la República, nosotros haremos una concentración, que consistirá en tres días en donde haremos charlas técnicas, análisis de videos, entrenamientos y partidos. Será importante para la difusión del rugby femenino y también para que las chicas vean a los Seleccionados provinciales en competencia.

¿Qué expectativas tenes para el próximo año?

- Todos los que estamos trabajando con el rugby femenino consideramos que podemos seguir creciendo aún más el año que viene. Este año no se llegó a regularizar la actividad en algunas regiones, donde sí lo haremos para la próxima temporada, y podrán formar parte del cronograma de competencias de la Unión Argentina de Rugby.

Programación de Tv

Programación televisiva para el fin de semana.









Viernes
19.00: Rugby 2010 (ESPN +; repite a las 0.30)
20.00: Rugby Total (ESPN)

Sábado
11.25: Escocia-Springboks (en vivo, ESPN +)
14.25: Irlanda-All Blacks (en vivo, ESPN +)
16.29: Francia-Los Pumas (en vivo, ESPN +; repite a las 22.00)
19.50: Duendes-Hindú (en vivo, ESPN +, semifinal Nacional de Clubes)
20.30: Tercer Tiempo Tv (Salta) - Canal 2 Cablevisión

Domingo:
13.30: Leyendas del Rugby (Metro)
16.30: Escocia-All Blacks (ESPN +)
17.30: Patada al Touch (Metro)
19.00: Tackle de Primera (Metro)
22.00: Rugby 2010 (ESPN +)

Duendes e Hindú reviven la final del año pasado

Duendes Rugby Club recibirá en su cancha a Hindú Club, por las semifinales del Nacional de Clubes 2010, con el objetivo de lograr el acceso a la final del certamen.

El conjunto de Don Torcuato buscará lograr un nuevo título y ubicarse en soledad como el máximo ganador de la historia del Nacional de Clubes, puesto que ahora comparte con el San Isidro Club, ambos con cuatro campeonatos. Por su parte, Duendes ha logrado la corona en dos oportunidades y buscará defender el torneo logrado el año pasado.

El equipo dirigido por Raúl Pérez y Gastón Conde venció en semifinales, como visitante, al campeón del Top 14 de la URBA, el SIC, por 50 a 30, en un partido muy parejo durante los primeros 40 minutos, pero que en el complemento los rosarinos lograron imponer su ritmo de juego y vulnerar la defensa rival en cuatro oportunidades.

Con esta victoria, Duendes se recuperó de la derrota sufrida ante Cardenales de Tucumán, en las semifinales del Torneo del Interior 2010. En dicha caída, el conjunto rosarino perdió un invicto de más de un año.

“El partido contra el SIC fue impresionante, logramos dar todo de nuestro juego y ganamos un partido durísimo”, reveló el centro Francisco Carrió. Luego, añadió que “veníamos de un duro golpe en el Torneo del Interior y necesitábamos ganar acá en Buenos Aires. Por suerte logramos el triunfo, y de qué manera”.

Por su parte, Hindú le ganó como visitante a Cardenales de Tucumán, por 25 a 24, con un penal en tiempo cumplido de su apertura, Joaquín Díaz Bonilla, y logró la clasificación para enfrentar a Duendes en semifinales.

En el primer tiempo los visitantes jugaron mejor y podrían haber ampliado las diferencias, pero el local se defendió bien y la primera etapa culminó 15 a 12 a favor de Hindú. En el complemento, Cardenales presionó mucho a su rival, se hizo fuerte en las formaciones fijas y lo desgasto con sus forwards. Sin embargo, en la última jugada cometieron una infracción y Díaz Bonilla se encargó de revertir el resultado y darle el triunfo a los dirigidos por Juan de la Cruz Fernández Miranda y Lucas Ostiglia.

Al respecto, el joven apertura de Hindú destacó: "Conseguimos un gran triunfo en un partido durísimo, superamos varias adversidades y pudimos darlo vuelta sobre el final. Fue un encuentro parejo, estaba para cualquiera de los dos".

El próximo sábado Duendes Rugby Club e Hindú Club se enfrentarán nuevamente en una etapa decisiva del Nacional de Clubes. El antecedente del año pasado favorece a los rosarinos, pero ambos conjuntos cuentan con buenos jugadores, plantean un juego en conjunto y darán todo por lograr el pase a la final.

El Seven de las Nubes espera por el pitazo inicial

jueves, 18 de noviembre de 2010 0 comentarios

El Seven de las Nubes es uno de esos espectáculos de final de calendario que sirven para satisfacer la necesidad de tener contacto con la pelota, pero a un nivel mayor de diversión en comparación con lo exigente de la temporada de 15.

La 11ª edición del torneo de juego reducido reunirá, en dos días de competencias, a 16 clubes, que vienen con ritmo de competencia por sus compromisos de las últimas dos semanas.

El último club en incorporarse al certamen fue Sixty de Resistencia (Chaco) en lugar de Olivos de Buenos Aires. El equipo de la URBA no pudo concretar su visita a nuestra ciudad por problemas de transporte. Con la llegada de los chaqueños, los grupos y el fixture de la nueva edición quedaron definidos. Ahora sólo resta que comience el juego.

Tras las últimas modificaciones, los clubes que participarán son: Universitario, Gimnasia, Jockey, Tigres (todos de Salta), Tucumán Rugby, Los Tarcos, Cardenales, Universitario (T), Huirapuca, Jockey (todos de Tucumán), Old Lions, Santiago Lawn Tennis (Santiago del Estero), Selección de Jujuy, El Tala (Córdoba), San Patricio (Corrientes) y Sixty (Resistencia).

Los clubes estarán hospedados en dos hoteles de nuestra ciudad, al igual que el cuerpo de árbitros. Para la ocasión, se espera la presencia de un árbitro correntino, tres tucumanos, uno jujeño y el resto será de nuestra provincia.

Habrá mucho en juego, pero principalmente la Copa de Oro Linaje Argentino para el mejor de la 11ª edición. La U defenderá el título ante equipos que tienen potencial para arrebatárselo; es el anfitrión y quien más títulos posee en el historial con cinco conquistas. La U será dirigida por Pablo Saravia, con colaboración de Roberto Moreno Solá.

Ambas jornadas se desarrollarán entre las 15 y las 19; los valores de las entradas serán los siguientes: 15 pesos para caballeros, 10 pesos para damas y 5 pesos para menores de 14 años.


* Fuente: El Tribuno

Concentración Nacional de Seven en Buenos Aires

La Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento confirmó la lista de 24 jugadores que participará de la Concentración Nacional de juego reducido. La misma se llevará a cabo entre el viernes 26 y domingo 28 de noviembre, en la ciudad de Buenos Aires.

"Esta concentración es importante para que todos los jugadores trabajen pensando en el Circuito Mundial y no sólo los 12 que viajan. Creemos que todos deben estar actualizados respecto a lo que es esta modalidad de juego, para que estén aptos ante una eventual convocatoria", señaló el entrenador de Los Pumas 7s, Nicolás Fernández Lobbe.

En el primer día de la concentración, los jugadores convocados se reunirán en el Anexo del San Isidro Club alrededor de las 10:30, y realizarán el primer entrenamiento de la jornada. Posteriormente, el plantel Nacional descansará en el Hotel Vicente López, donde permanecerá alojado en su estadía en Buenos Aires, y por la tarde desarrollará una nueva práctica. Ambos entrenamientos se basarán en un repaso general de las situaciones del juego, tanto en ataque como en defensa.

El sábado, los convocados por el entrenador del Seleccionado Nacional de Seven, Nicolás Fernández Lobbe, llevarán a cabo una práctica basada en las situaciones de contacto y el ruck, por la mañana, en tanto que el entrenamiento vespertino consistirá en partidos amistosos entre el plantel que viajará a los Seven de Dubai y George y quienes quedarán como suplentes.

"Como siempre que arranca una nueva temporada, la idea es trabajar con los jugadores que estaban y sumar chicos nuevos. En esta oportunidad hay tres jóvenes (Ramiro Moyano, Santiago Rocchia y Walter Weiss) que debutarán en el Circuito Mundial. Eso se da porque debemos reemplazar a los que fueron con los Jaguares", añadió el ex jugador de Liceo Naval y Los Pumas 7's.

El último día, domingo 28 del corriente, los 24 jugadores entrenarán por la mañana en el Anexo del San Isidro Club, mientras que al mediodía se producirá la desconcentración de quienes no viajarán a la gira.

Para culminar, Fernández Lobbe destacó que "el año pasado fue de transición para nosotros, ya que luego del éxito en la Copa del Mundo, teníamos que reconstruir el plantel. Logramos buenos resultados en algunos torneos, fue una buena experiencia, pero ahora pretendemos subir un escalón más en el ranking, que dice que estamos en la séptima ubicación. Queremos mejorar lo del año pasado y seguir formando jugadores para los Seleccionado Mayores".

Y añadió: "Puntualmente para estas dos etapas pretendemos clasificar para competir por la Copa de Oro en el segundo día. Al finalizar la primera jornada del certamen, uno sabe a lo que puede aspirar al día siguiente".

Por la tarde, los integrantes del Seleccionado Nacional de juego reducido que participará de las dos primeras etapas del Circuito Mundial de la IRB 2010/11 realizarán una práctica liviana y a las 18:30 se dirigirá rumbo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde a las 22:50 partirá con destino a Dubai, tras hacer escala en Johanesburgo.

A continuación se detalla el plantel convocado:


APELLIDO Y NOMBRECLUBUNIÓN
Alcacer, LucasSICURBA
Amelong, FedericoJockey de RosarioRosario
Báez, RodrigoLiceo RCCuyo
Boaglio, FacundoJockey de Villa MaríaCordobesa
Bottini, SantiagoAsociación AlumniURBA
Colacrai, PabloUniversitario de RosarioRosario
Cuneo, FranciscoOld Resian ClubRosario
De la Vega, TomasCUBAURBA
Gutiérrez Taboada, GonzaloNewmanURBA
Grosse, FranciscoSportingMar Del Plata
Lucchetti, JoaquínBelgrano AthleticURBA
Merello, FranciscoRegatas de Bella VistaURBA
Montero, ManuelPucaráURBA
Moyano, RamiroLinceTucumán
Núñez, MartínUniversitario de SaltaSalta
Ortega Dessio, JavierSICURBA
Palma, DiegoPucaráURBA
Pasman, IgnacioChampagnatURBA
Passerotti, TomasAsociación AlumniURBA
Revol, GastónLa TabladaCordobesa
Rocchia, SantiagoHuirapucaTucumán
Rosati, TomasBelgrano AthleticURBA
Todeschini, JoaquínAtlético del RosarioURBA
Weiss, WalterLomas AthleticURBA