Rugby en las Islas Malvinas

martes, 11 de agosto de 2009 0 comentarios

Del 12 al 19 de diciembre se jugará un cuadrangular en las islas Malvinas del que participarán equipos formados por jugadores de diferentes países, a los cuales se sumarán militares ingleses apostados en las dicho lugar. Esto es organizado por la fundación Rugby sin Fronteras.

¿Jugar rugby en las Islas Malvinas?, se preguntó un día Bautista Segonds, ex tercera línea de Coronel Suárez RC y de Pueyrredón de Buenos Aires. “Y porqué no”, se respondió. Claro, había un pequeño detalle: en el archipielago argentino no se juega al rugby. Más allá de la presencia inglesa, la ovalada no es tan común de ver en Puerto Argentino y alrededores.

Eso no hizo desistir a Bautista, quien al frente de la Fundación Rugby Sin Fronteras decidió hacer realidad su sueño y el de muchos otros rugbiers argentinos e ingleses.

“Gracias al apoyo y a las gestiones realizadas en distintos ámbitos, menos el político, pudimos empezar a hacer realidad este proyecto”, cuenta Bautista.

Así es que -continua- del 12 al 19 de diciembre se jugará un cuadrangular en las islas del que participarán equipos formados por jugadores de diferentes países, a los cuales
se sumarán militares ingleses apostados en las Malvinas”.

Pero no sólo habrá partidos, sino que también un grupo de jugadores y entrenadores dictarán una serie de clínicas a los chicos y jovenes que viven en las islas. Los viajeros, además, tendrán la oportunidad de recorrer las Malvinas y pasar de una isla a la otra.

Lo importante, destaca un comunicado de la ONG argentina, es que:

1) Sería un evento simbólico bajo el lema “Rugby sin fronteras”, ideológicas, políticas, sociales, físicas. Donde hubo un conflicto bélico y ningún avance luego de la guerra, nosotros podemos jugar al rugby.

2) Participarán jugadores referentes (no famosos) de cada país -no hay limite de edad- y no sería competitivo (modalidad veteranos).

3) Se realizarán clínicas de rugby para los colegios y se apadrinará el comienzo del rugby en las islas.
Desde la próxima semana se comienza en los colegios con la enseñanza de tocata, tanto a hombres como a mujeres, para que a la llegada del contingente de Rugby Sin Fronteras ya tengan una idea básica de deporte y se les pueda dar algunas clases. Están invitados, para sumarse a los equipos de la isla, jugadores de entre 9 y 13 años, que hablen inglés y que viajen con su padre.

4) Se le estaría dando al mundo un mensaje muy fuerte sobre el rugby formativo, como forma de vida, como puente de códigos y relación entre las personas. Es por tal motivo que quien sea seleccionado para viajar, será nombrado miembro honorario de la fundación y es necesario que crea en estos principios, ya que es una misión que se inicia y la cual continuaría con cada uno en su club.

5) El evento tiene un fin de difusión y solidario, es organizado por la fundación “Rugby sin Fronteras” y la utilidad será destinada a las acciones de la fundación.
Es por esto que cada participante pagarça parte del costo de esta acción, disfrutando de este modo del evento y colaborando con la acción solidaria.

6) El 20 de agosto se confirmará la lista de viajeros, dado que los anotados son muchísimos, sin haber difundido aún el viaje.
Se va a priorizar que haya gente de distintas uniones, que trabajo esta haciendo, etc. En caso de no quedar en el primer grupo, los demás tendrán prioridad para siguientes viajes.
En caso de ser elegido deberán pagar el 50% del viaje en esa misma semana. Es necesario tener el pasaporte al día.

7) Se hará un anuario, donde figurarán los que viajan, cuál es el objetivo y la misión de este viaje, en el mismo se pondrán las empresas que apoyen este evento, y de este modo juntando publicidad se podrán pagar parte del viaje (un porcentaje del costo de la publicidad será destinado como comisión a quien la consiga).

8) Para confirmar si queres ser uno de los participantes, tenés que enviar un mini curriculum con los siguientes datos: club, cuándo y cuánto tiempo jugaste, que hacés o hiciste por el rugby, número de pasaporte, fecha de nacimiento, teléfono, nacionalidad, dirección y mail.

9) El costo de cada pasajero será de u$s 2.500, lo cual incluye, pasaje, estadía, evento, desayunos, casi todas las comidas y excursiones, según indica el cronograma que oportunamente recibirán.

Por mayor información, los interesados deberán escribir a info@rugbysinfronteras.com.ar

Resumen de medios 15º fecha Regional

lunes, 10 de agosto de 2009 0 comentarios


Ganadores del sorteo "Día del Niño"

Agradecemos la gentileza de "Palo y Ovalada de Salta" y "Webb Ellis Argentina" por colaborar con los premios del sorteo.









El sorteo se realizo el día viernes 7 de agosto a las 20.00 hs. en la sede de la U.R.S., el ganador de la pelota fue Emiliano Jiménez, DNI: 793 y el ganador del muñeco de rugby fue Emanuel Bernal - D.N.I.:432 ¡Felicidades!

Agradecemos a quienes nos escribieron y los invitamos a seguir participando de futuros sorteos. ¡Muchas gracias!

Norte Rugby.-


Todos los resultados de la 15º del Regional

domingo, 9 de agosto de 2009 0 comentarios

Se completo la décimoquinta fecha del Campeonato Regional. Jockey de Salta y Tigres clasificados en el ascenso.







Zona Campeonato
Gimnasia y Tiro 27, Cardenales 39 (0-5)
Universitario de Tucumán 20, Lawn Tennis 24 (1-4)
Los Tarcos 29, Jockey Club de Tucumán 13 (5-0)
Tucumán Rugby 23, Huirapuca 16 (4-1)
Lince 37, Universitario de Salta 38 (2-5)

Posiciones
Los Tarcos 56
Universitario Tucumán 51
Tucumán Rugby 51
Universitario Salta 49
Lawn Tennis 47
Huirapuca 36
Cardenales 32
Jockey Club de Tucumán 23
Gimnasia y Tiro 17
Lince RC 14

Próxima Fecha
Huirapuca - Los Tarcos
Cardenales - Lince
Universitario de Salta - Universitario
Lawn Tennis - Tucumán Rugby
Jockey Club Tucumán - Gimnasia y Tiro

Zona Ascenso
Jockey de Salta 48, Santiago Lawn Tennis 14 (5-0)
Suri de Jujuy 14, Corsarios 23 (0-4)
Tiro Federal 24, Natación 11 (4-0)
Tigres 43, Bajo Hondo 22 (5-1)

Posiciones
Jockey Club de Salta 69
Tigres RC 50
Tiro Federal 40
Natación 38
Old Lions 32
Bajo Hondo 28
Sgo. Lawn Tennis 19
Corsarios 16
Suri RC 0

Próxima Fecha
Santiago Lawn Tennis - Tiro Federal
Natación - Tigres
Bajo Hondo - Suri RC
Corsarios - Old Lions
Libre: Jockey de Salta

Los derechos de los niños

Considerando que el niño, por su falta de madurez física y mental, necesita protección y cuidados especiales, incluso la debida protección legal, surgieron algunas leyes universales durante la reunión del 20 de noviembre de 1959 en la Asamblea General de las Naciones Unidas, con la finalidad de que los niños puedan gozar de una infancia feliz y bienestar pleno.


Los Derechos del Niño son:

El Derecho a la Salud y el Bienestar Básicos:

Todos los niños tienen derecho a:
- La supervivencia y el desarrollo
- Un nivel de vida adecuado
- El mayor nivel posible de salud y servicios de salud adecuados
- Una atención especial, si están discapacitados, que asegure su dignidad, promueva su autosuficiencia y facilite su participación activa en la comunidad
- Servicios e instituciones de seguridad social y atención infantil.

Los Derechos del Niño y sus Familias:

Todos los niños tienen derecho a:
- Vivir con sus progenitores o mantener relaciones con ellos si están separados de uno de los dos
- Cruzar las fronteras nacionales para poder reunirse con sus progenitores
Recibir otro tipo de atención cuando no resulte posible conservar el entorno familiar
- Un sistema seguro de adopción
- Protección contra el secuestro
- Protección contra el maltrato y abandono por parte de los progenitores o las personas encargadas de la atención
- Un análisis periódico de cualquier tipo de medidas que puedan resultar necesarias en materia de atención, protección o tratamiento.

El Derecho a la Educación, el Juego y las Actividades Culturales:

Todos los niños tienen derecho a:
- Recibir enseñanza primaria gratuita
- Acceso a la enseñanza secundaria y a la formación profesional
- Una educación que promueva plenamente su personalidad, su talento, y sus capacidades mentales y físicas
- Una educación que les prepare para una vida responsable en una sociedad libre
- Una educación que fomente el respeto por su propia familia, su identidad cultural y su idioma; por su país; y por el medio ambiente natural
- Una educación que promueva un espíritu de comprensión, paz, tolerancia e igualdad
- Tiempo libre, juego y la oportunidad de participar en actividades culturales y artísticas
- La oportunidad de disfrutar de su propia cultura, profesar y practicar su propia religión y utilizar su propio idioma.

El Derecho a la Protección Especial

Todos los niños tienen derecho a esta protección:

- En situaciones de emergencia como los conflictos armados, o cuando los niños están separados de sus familias o de su hogar
- Cuando se encuentran en conflicto con la ley
- En situaciones de explotación como el trabajo de menores, el consumo de estupefacientes, la explotación o el maltrato sexual, la venta, la trata o el secuestro de menores
- Cualquier tipo de discriminación.

Los Derechos Civiles y las Libertades de los Niños

Todos los niños tienen derecho a:

Un nombre y una nacionalidad
- Protección contra cualquier intento de privarles de su identidad
- Disfrutar de la libertad de expresión
- Disfrutar de la libertad de pensamiento, conciencia y religión
- Disfrutar de la libertad de asociación y de celebrar reuniones pacíficas
- Recibir información procedente de diversas fuentes
- Una vida privada
- Protección contra la tortura u otra forma de tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
- Protección contra la detención ilegal y la privación injustificada de la libertad.

Para finalizar, lo más importante no es simplemente Declarar los Derechos del Niño, sino enfrentarnos a lo que está fuera de un papel, es cumplir (y hacer cumplir) con estos derechos y quererlos, protegerlos y escucharlos por que sin ellos no tendríamos futuro.

¡Feliz día del niño!

Saludamos a todos los niños y esperamos que este día nos sirva para tomar conciencia de las necesidades que sufren millones de ellos. Nosotros somos el mundo, nosotros somos los chicos...

Letra del tema en español:

Se viene un tiempo en el que debemos considerar una cierta llamada
Cuando en el mundo debemos llegar juntos como uno
Hay gente muriendo y
Es tiempo de tender una mano
A la vida, el más grande regalo de todos

No podemos seguir simulando día a día
Que alguien, en algún lugar hará pronto un cambio
Todos somos parte de la gran familia de Dios
Y la verdad, tu sabes
Amor es todo lo que necesitamos

Nosotros somos el mundo, nosotros somos los chicos
Nosotros somos aquellos quienes hacemos un día mas brillante
Pues empecemos a dar
Es una elección que estamos haciendo
Estamos salvando nuestras propias vidas
Es cierto, haremos un día mejor
Solamente tu y yo

Envíales tu corazón, pues ellos sabrán que alguien se preocupa
Y sus vidas serán mas fuertes y libre
Como Dios nos ha enseñado a convertir las piedras en pan
Pues todos debemos tender una mano auxiliadora

Nosotros somos el mundo, nosotros somos los chicos
Nosotros somos aquellos quienes hacemos un día mas brillante
Pues empecemos a dar
Aquí hay una elección que estamos haciendo
Estamos salvando nuestras propias vidas
Es cierto, haremos un día mejor
Solamente tu y yo

Cuando estás caído y afuera, parece no haber ninguna esperanza
Pero si tu simplemente creyeras, no hay forma que podamos caer
Permitámonos comprender que un cambio sólo puede venir
Cuando nos pongamos de pie todos juntos como uno


Colabora con UNICEF ARGENTINA

Regional, dos encuentros acaparan la atención

Un partidazo. Prometen sacarse chispas. Los finalistas del Regional 2008 volverán a encontrarse en Ojo de Agua con un objetivo claro: el triunfo. Universitario de Tucumán y Lawn Tennis llegan urgidos por la victoria.

"Uni" para seguir prendido en la pelea por la corona y los "benjamines" para sumar puntos importantes en la lucha por entrar a la ronda final. Quedan tres fechas y ya no pueden ceder terreno en la defensa de la corona.

El partido se jugará en el campo de la "U" y será controlado por Omar Alcocer.

En la primera fecha Universitario consiguió una agónica victoria (26-22) con un try anotado por el pilar Marcelo Valdez sobre la hora. En aquella ocasión, el partido disputado en el parque 9 de Julio fue jugado al límite, con muchas fricciones pero con un ritmo intenso. La tensión se mantuvo hasta el final, cuando los visitantes anotaron y conquistaron el triunfo. Se tomaron revancha así de la derrota sufrida en el choque decisivo del Regional 2008.

En otro partido, el líder, Los Tarcos, recibirá al Jockey Club en una cancha prestada, la de Natación, ya que los "rojos" tienen la suya suspendida por el Tribunal de Disciplina de la URT.

Será un choque atrapante (dirigirá Fernando Martorell), con promesa de lucha hasta el final.

El Jockey le ha brindado una dura resistencia a Universitario (le ganó), y a Tucumán Rugby, dos de los grandes candidatos. Hoy tendrá la oportunidad de confirmar sus progresos ante el puntero del certamen. Los dos equipos cuentan con un buen pack de forwards y apuestan a la potencia de sus delanteros.
En el partido que cerrará la decimoquinta fecha del Regional del Norte "César Ponce", Lince recibirá a Universitario, de Salta, con el arbitraje de Marcelo Albaca.

* Fuennte: La Gaceta de Tucumán

Los "verdinegros" fueron más sólidos

Tucumán Rugby derrotó a Huirapuca y se afirma entre los equipos que definirán el torneo. Universitario-Lawn Tennis y Los Tarcos-Jockey Club sobresalen en el programa.

Uno se consolida en el cuarteto de punta y otro perdió prácticamente las chances para ganarse un lugar en la ronda final, aunque las matemáticas, hasta hoy, digan lo contrario. Tucumán Rugby derrotó por 23 a 16 a Huirapuca en un entretenido partido que respondió a las expectativas de la gente. Los dos equipos dejaron todo en la cancha y plasmaron un juego abierto, dinámico y con un buen traslado de la pelota.
Desde el inicio el ritmo fue impresionante. Tucumán Rugby golpeó primero y a los 5 minutos ya ganaba 7 a 0, gracias a un try-penal y la conversión de Nicolás Páez Salas.

Huirapuca salió a posicionarse en campo rival pero no pudo encontrar los espacios para atacar con orden y profundidad en los últimos metros de la cancha. No obstante, el juego se alternó entre los dos campos con mucha velocidad y los protagonistas mostraron un juego vistoso.

Sobre el final de la primera parte Huirapuca recuperó una pelota y encontró mal parada a la defensa local. Sus backs utilizaron bien la pelota y el try de Gabriel Herrera, más la conversión de Tristán Molinuevo le permitió empatar y sellar el parcial 10 a 10.

Mayor ventaja

En el segundo tiempo Tucumán Rugby arrancó con todo y al minuto, cuando todavía no se habían acomodado en la cancha, facturó con el try de Gonzalo Lamarca y la conversión de Páez Salas. Así dejó en claro definitivamente su objetivo.
Huirapuca reaccionó y achicó la diferencia con dos penales de Tristán Molinuevo: 17 a 16.

A partir de ese momento fueron los concepcionenses los que se lanzaron al ataque y durante varios minutos jugaron en campo contrario. Pero el trabajo defensivo de su rival no les permitió entrar en la zona de peligro.

Durante los últimos minutos se jugó a todo o nada. Huirapuca buscó entrar al in-goal local pero el dueño de casa respondió siempre bien.

En tanto, en Salta, Cardenales superó a Gimnasia y Tiro por 39 a 27 (parcial 22 a 9).


* Fuente/foto: La Gaceta de Tucumán

Jujuy, otra caída del Suri RC

jujuy rugby suri norterugbyEn primera Suri RC, terminó cayendo a manos de Corsarios de Tucumán por 25 a 14, en el marco de lo que fue una nueva jornada del torneo “César Ponce” en la Zona Ascenso del Regional.


En categoría intermedia también fue derrota, aunque en este caso por 16 a 14, en dos partidos que tuvieron lugar en la fría tarde de ayer en las instalaciones del club jujeño en Alto Comedero.

De todas maneras y aunque sumó un nuevo traspié en este campeonato, los “rojos” siguen demostrando signos positivos en cuanto a su funcionamiento, con puntos altos en su rendimiento.

De todas maneras y aún a pesar de esas mejorías, no alcanzó para superar un cuadro como el tucumano, que con mayor porte físico, terminó ganando de forma justa en su visita a tierras jujeñas.

Síntesis

Suri RC: Gómez Borus, Cornejo y Siufi; Carrizo y Peres; Méndez Mealla, Siufi y Rosa Larrieu: Martínez y J. Siufi.; Pfister, Araya, Bustamante, Jure y Campos. Suplentes: C. Vaca, Sivila, Cruz y Carchidi

Corsarios: Pérez, Araya y Martín; Molina y Souhg; Albornoz, Romano y Guaymán; Mancero, Heredia y Alvarez, Mechiori, Lizarraga, Elias y Vando

1Tiempo: 1 try conv y 1 penal (Corsarios)
2 Tiempo:2 tries conv. (Suri.)- 2 tries y 2 penales(Corsarios)

Árbitro: Daniel Espeche (URT)

* Fuente: Jujuy Deportivo

Cardenales impuso sus delanteros en Salta

sábado, 8 de agosto de 2009 0 comentarios

Cardenales cosecho una importante victoria de visitante, derroto a Gimnasia y Tiro por un contundente 39 a 27.

El equipo tucumano venía de perder un partido insólito ante Universitarios de Salta, luego de ir ganando 32-13 terminó perdiendo 46-49.

Quizá este antecedente fue lo que percutió en toda la semana al quince visitante, porque cuando entró a la cancha salió convencido que las tareas las debía hacer bien en los 80 minutos delegando en los forwards esa responsabilidad inicial.

Y no fue en vano, porque a los 22 minutos, luego de forzar con el empuje en un scrum rival la recuperación de la pelota, llegó a forzar un segundo fijo propio ya cerca del ingoal albo y terminó obligando a los mismos a ceder un try-penal que sirvió para auto-convencerse que era el camino que había que continuar para derrotar a los locales.

Por eso no extrañó que termine el primer tiempo 22-6 arriba con el apoyo de 3 tries, el último de los cuales también fue scrum-try. Toda una demostración.
En el segundo tiempo su medio-scrum Ortelani aprovechando la debilidad en la base del scrum de Gimnasia y sin resistencia entró con comodidad bajo los palos y 4’ más tarde Carrizo hizo lo propio llevando el marcador 6-36 a los 10 minutos del segundo tiempo.

Gimnasia no bajaba los brazos y es así que logra 3 tries consecutivos a pesar de la férrea defensa de los de la Silvano Bores, defensa por momentos desesperada (se tenía presente el resultado de la semana pasada: “el que se quema con leche…. ve una vaca y llora”).

Pero la diferencia en el marcador, como en el control era imposible de revertir.
Muy buen partido de Cardenales. Si debemos elegir una figura, fue el pack de forwards: por su coordinación y trabajo homogéneo.

Gimnasia no pudo hacer nada. A diferencia del partido con Tarcos donde los tantos en contra fueron por errores propios, en este caso, los tantos de Cardenales fueron por errores forzados.

Resultado final: Gimnasia y Tiro 27 – Cardenales RC 39
Dirigió el Sr. Marcelo Abdala.

Gimnasia y Tiro: M.Toro, S.Alvarez, F.Corimayo, A.Ovejero R.Navarro, A.Pavón, J.Haro, S.Suasnabar, A.Herrera, E.Albertini, N.Albertini, J.Irazusta, E.Lico, N.Carrizo y J.Crivellini. También César López, V.Martínez, M.Martínez G.Montalbeti. Amonestado: J.Haro

Cardenales RC: J.Barbaglia, D.Jerez, S.Torres, P.Varela, L.Rosello, J.Hill, J.Simón, L.Chaván, N.Ortolani, J.Granatta, G.Núñez, L.Bossini, R.Hurtado, D.Carrizo, G.A.Vega. Suplentes: F.Brito, F.Cambell, E.Rodríguez, M.Peñok, N.Odstrcil, M.Gelsi y Esteban Rosello. Amonestados: J.Hill y E.Rodríguez

1er.tiempo: 4’ y 14’ penales de Albertini N. (G) 16’ penal de Núñez (C) 22’ try penal convertido por Núñez (C) 27’ try de Granata convertido por Núñez (C) 38’ try-scrum (C)

Resultado parcial: Gimnasia 3 – Cardenales 17

2do.tiempo: 6’ Try de Ortelani convertido por Núñez (C) 10’ Try de Carrizo convertido por Núñez, a los 16’, 22’ y 36’ try de N.Albertini, N.Carrizo y E.Albertini, todos convertidos por N.Albertini (G) y a los 30’ penal de Núñez (C)

Resultado final: Gimnasia 27 – Cardenales RC 39

Resultado de Intermedias: Gimnasia y Tiro 29 – Cardenales 36 (primer tiempo 3-17)

por Horacio Cortés para Norte Rugby

Regional: resultados de la jornada

Se jugaron los partidos por el adelanto del Regional.








Zona Campeonato:
Gimnasia y Tiro 27 – Cardenales 39
Tucumán Rugby 23 – Huirapuca 16

Domingo:
Los Tarcos – Jockey de Tucumán (en Natación y Gimnasia), Fernando Martorell
Universitario de Tucumán – Tucumán Lawn Tennis, Omar Alcocer
Lince – Universitario de Salta, Marcelo Albaca.

“Estoy disfrutando al máximo este momento”

El jugador de Tucumán Rugby Club e integrante del plantel Seniors de la U.A.R., Benjamín Macome, confesó sus sensaciones tras haber participado de una nueva Concentración Nacional.

El jugador tucumano realizó un balance acerca del momento por el que esta atravesando en su carrera como jugador: “La verdad es que estoy disfrutando al máximo este momento que me está tocando vivir. En todas las concentraciones que realizamos aprendo muchas cosas nuevas, que en el futuro me van a servir para crecer como jugador”.

El tucumano disputó este año tres partidos con los Jaguares, uno en el amistoso ante Namibia, y los dos restantes ante Uruguay y Chile, por el Sudamericano 2009, que nuevamente quedó en manos de Argentina. Con respecto a esta participación, el tercera línea señaló que “fue un honor para mí haber tenido la posibilidad de formar parte del plantel que disputó el Campeonato Sudamericano, fue una experiencia muy linda y realmente estoy muy conforme por haber tenido esa oportunidad”.

Macome se mostró feliz por formar parte de los Seniors, y confesó: “Creo que todos los que integramos de este plantel apuntamos a lo más alto, que es jugar en Los Pumas, pero en este momento pretendo ir mejorando día a día, para que cuando se presente una oportunidad, la pueda aprovechar al máximo”.

Para culminar, Macome reveló cuáles son sus objetivos para lo que resta del año: “Este año apunto a salir campeón con mi club, Tucumán Rugby Club, mientras que con los Jaguares espero que me convoquen para las giras que habrá en el futuro y jugar en un buen nivel”.

Tres Naciones: Los Springboks, implacables

Sudáfrica sigue de racha en su tierra y cada vez es más líder del Tres Naciones. Con mucha autoridad, derrotó 29-17 a Australia, se consolidó en la cima y espera por sus compromisos en Oceanía. Morné Steyn, otra vez figura: 24 puntos con el pie.

Implacable. En esa sola palabra puede resumirse el andar de Sudáfrica en este Tres Naciones. Y lo mismo podría decirse de su apertura, Morné Steyn. Es que juntos conforman la base del éxito de los Springboks, que los lleva a ganar y ganar. En Ciudad del Cabo, con mucha autoridad, no tuvo problemas en liquidar a Australia en un tiempo y finalmente batirlo 29-17.

Así, mandan en soledad en el Torneo y sacaron una interesante ventaja de a cara a sus duelos en el continente oceánico dentro de unas semanas. La diferencia estuvo en la etapa inicial: Sudáfrica apoyó un solo try, pero dio cuenta de su enorme poderío físico para presionar y hacer cometer penalidades a su rival. Morné Steyn estuvo afiladísimo y acertó 7 envíos a los palos.

A su vez, aprovechó un error en la salida australiana y embocó un drop para cosechar una friolera de 24 puntos en total, que se suman a los 31 de la semana pasada ante los All Blacks. De esta manera, Sudáfrica cosechó 63 de sus 88 tantos a favor en el campeonato por la vía del penal.

Los Wallabies anotaron de entrada y se mostraron con más iniciativa. Ashley-Cooper tomó una pelota cedida tras un line ganado y apoyó antes del minuto de juego. Pero se reiteraron en infracciones que el apertura sudafricano no perdonó. A los 27, el grandote Matfield consiguió la única conquista cuando se hizo de la guinda en un reagrupamiento cercano al ingoal.

La impotencia australiana penó dos tarjetas amarillas en dos minutos (Giteau por una carga en el aire y Richard Brown por matar el juego). Steyn no falló y cerró 23-10 el parcial. Por eso, en el complemento, la reacción wallabie no se hizo esperar, si bien no alcanzó. El propio Giteau decoró el resultado con un try convertido, aunque la precisión de Steyn hizo el resto. Séptimo triunfo sudafricano en Ciudad del Cabo y la punta en soledad.

Sudáfrica (29): François Steyn; JP Pietersen, Jaque Fourie, Jean de Villiers y Bryan Habana; Morné Steyn y Fourie du Preez; Pierre Spies, Juan Smith y Heinrich Brüssow; Victor Matfield y Bakkies Botha; John Smit (cap), Bismarck du Plessis y Tendai Mtawarira.
Entrenador: Jean de Villiers.
Suplentes: Chiliboy Ralepelle, Jannie du Plessis, Andries Bekker, Danie Rossouw, Ricky Januarie, Ruan Pienaar y Adrien Jacobs.

Australia (17): Adam Ashley-Cooper; Lachie Turner, Stirling Mortlock (cap), Berrick Barnes y Drew Mitchell; Matt Giteau y Luke Burgess; Wycliff Palu, George Smith y Richard Brown; Nathan Sharpe y James Horwill; Al Baxter, Stephen Moore y Benn Robinson.
Entrenador: Robbie Deans.
Suplentes: Tatafu Polota-Nau, Ben Alexander, Dean Mumm, David Pocock, Will Genia, Peter Hynes y James O'Connor.

Tantos en el Primer Tiempo: 2’, Gol de Giteau por try de Ashley-Cooper (A); 8, 11 y 13’, Penales de M. Steyn (S); 14’, Drop de Barnes (A); 21’, Penal de M. Steyn (S); 24’, Drop de M. Steyn (S); 27’, Try de Matfield (S), y 36’, Penal de M. Steyn (S).
Amonestados: 34’ Giteau (A) y 36’ R. Brown (A).

Tantos en el Segundo Tiempo: 14’, Penal de M. Steyn (S); 26’, Gol de Giteau por try de él (A), y 39’, Penal de M. Steyn (S).
Amonestado: 38' G. Smith (A).

Cancha: Newlands, Ciudad del Cabo.
Árbitro: Alain Rolland (Irlanda).
Jueces de Touch: Nigel Owens y Tim Hayes (Gales).
Man of the Match: Morné Steyn (Sudáfrica).