Regional, dos encuentros acaparan la atención

domingo, 9 de agosto de 2009 0 comentarios

Un partidazo. Prometen sacarse chispas. Los finalistas del Regional 2008 volverán a encontrarse en Ojo de Agua con un objetivo claro: el triunfo. Universitario de Tucumán y Lawn Tennis llegan urgidos por la victoria.

"Uni" para seguir prendido en la pelea por la corona y los "benjamines" para sumar puntos importantes en la lucha por entrar a la ronda final. Quedan tres fechas y ya no pueden ceder terreno en la defensa de la corona.

El partido se jugará en el campo de la "U" y será controlado por Omar Alcocer.

En la primera fecha Universitario consiguió una agónica victoria (26-22) con un try anotado por el pilar Marcelo Valdez sobre la hora. En aquella ocasión, el partido disputado en el parque 9 de Julio fue jugado al límite, con muchas fricciones pero con un ritmo intenso. La tensión se mantuvo hasta el final, cuando los visitantes anotaron y conquistaron el triunfo. Se tomaron revancha así de la derrota sufrida en el choque decisivo del Regional 2008.

En otro partido, el líder, Los Tarcos, recibirá al Jockey Club en una cancha prestada, la de Natación, ya que los "rojos" tienen la suya suspendida por el Tribunal de Disciplina de la URT.

Será un choque atrapante (dirigirá Fernando Martorell), con promesa de lucha hasta el final.

El Jockey le ha brindado una dura resistencia a Universitario (le ganó), y a Tucumán Rugby, dos de los grandes candidatos. Hoy tendrá la oportunidad de confirmar sus progresos ante el puntero del certamen. Los dos equipos cuentan con un buen pack de forwards y apuestan a la potencia de sus delanteros.
En el partido que cerrará la decimoquinta fecha del Regional del Norte "César Ponce", Lince recibirá a Universitario, de Salta, con el arbitraje de Marcelo Albaca.

* Fuennte: La Gaceta de Tucumán

Los "verdinegros" fueron más sólidos

Tucumán Rugby derrotó a Huirapuca y se afirma entre los equipos que definirán el torneo. Universitario-Lawn Tennis y Los Tarcos-Jockey Club sobresalen en el programa.

Uno se consolida en el cuarteto de punta y otro perdió prácticamente las chances para ganarse un lugar en la ronda final, aunque las matemáticas, hasta hoy, digan lo contrario. Tucumán Rugby derrotó por 23 a 16 a Huirapuca en un entretenido partido que respondió a las expectativas de la gente. Los dos equipos dejaron todo en la cancha y plasmaron un juego abierto, dinámico y con un buen traslado de la pelota.
Desde el inicio el ritmo fue impresionante. Tucumán Rugby golpeó primero y a los 5 minutos ya ganaba 7 a 0, gracias a un try-penal y la conversión de Nicolás Páez Salas.

Huirapuca salió a posicionarse en campo rival pero no pudo encontrar los espacios para atacar con orden y profundidad en los últimos metros de la cancha. No obstante, el juego se alternó entre los dos campos con mucha velocidad y los protagonistas mostraron un juego vistoso.

Sobre el final de la primera parte Huirapuca recuperó una pelota y encontró mal parada a la defensa local. Sus backs utilizaron bien la pelota y el try de Gabriel Herrera, más la conversión de Tristán Molinuevo le permitió empatar y sellar el parcial 10 a 10.

Mayor ventaja

En el segundo tiempo Tucumán Rugby arrancó con todo y al minuto, cuando todavía no se habían acomodado en la cancha, facturó con el try de Gonzalo Lamarca y la conversión de Páez Salas. Así dejó en claro definitivamente su objetivo.
Huirapuca reaccionó y achicó la diferencia con dos penales de Tristán Molinuevo: 17 a 16.

A partir de ese momento fueron los concepcionenses los que se lanzaron al ataque y durante varios minutos jugaron en campo contrario. Pero el trabajo defensivo de su rival no les permitió entrar en la zona de peligro.

Durante los últimos minutos se jugó a todo o nada. Huirapuca buscó entrar al in-goal local pero el dueño de casa respondió siempre bien.

En tanto, en Salta, Cardenales superó a Gimnasia y Tiro por 39 a 27 (parcial 22 a 9).


* Fuente/foto: La Gaceta de Tucumán

Jujuy, otra caída del Suri RC

jujuy rugby suri norterugbyEn primera Suri RC, terminó cayendo a manos de Corsarios de Tucumán por 25 a 14, en el marco de lo que fue una nueva jornada del torneo “César Ponce” en la Zona Ascenso del Regional.


En categoría intermedia también fue derrota, aunque en este caso por 16 a 14, en dos partidos que tuvieron lugar en la fría tarde de ayer en las instalaciones del club jujeño en Alto Comedero.

De todas maneras y aunque sumó un nuevo traspié en este campeonato, los “rojos” siguen demostrando signos positivos en cuanto a su funcionamiento, con puntos altos en su rendimiento.

De todas maneras y aún a pesar de esas mejorías, no alcanzó para superar un cuadro como el tucumano, que con mayor porte físico, terminó ganando de forma justa en su visita a tierras jujeñas.

Síntesis

Suri RC: Gómez Borus, Cornejo y Siufi; Carrizo y Peres; Méndez Mealla, Siufi y Rosa Larrieu: Martínez y J. Siufi.; Pfister, Araya, Bustamante, Jure y Campos. Suplentes: C. Vaca, Sivila, Cruz y Carchidi

Corsarios: Pérez, Araya y Martín; Molina y Souhg; Albornoz, Romano y Guaymán; Mancero, Heredia y Alvarez, Mechiori, Lizarraga, Elias y Vando

1Tiempo: 1 try conv y 1 penal (Corsarios)
2 Tiempo:2 tries conv. (Suri.)- 2 tries y 2 penales(Corsarios)

Árbitro: Daniel Espeche (URT)

* Fuente: Jujuy Deportivo

Cardenales impuso sus delanteros en Salta

sábado, 8 de agosto de 2009 0 comentarios

Cardenales cosecho una importante victoria de visitante, derroto a Gimnasia y Tiro por un contundente 39 a 27.

El equipo tucumano venía de perder un partido insólito ante Universitarios de Salta, luego de ir ganando 32-13 terminó perdiendo 46-49.

Quizá este antecedente fue lo que percutió en toda la semana al quince visitante, porque cuando entró a la cancha salió convencido que las tareas las debía hacer bien en los 80 minutos delegando en los forwards esa responsabilidad inicial.

Y no fue en vano, porque a los 22 minutos, luego de forzar con el empuje en un scrum rival la recuperación de la pelota, llegó a forzar un segundo fijo propio ya cerca del ingoal albo y terminó obligando a los mismos a ceder un try-penal que sirvió para auto-convencerse que era el camino que había que continuar para derrotar a los locales.

Por eso no extrañó que termine el primer tiempo 22-6 arriba con el apoyo de 3 tries, el último de los cuales también fue scrum-try. Toda una demostración.
En el segundo tiempo su medio-scrum Ortelani aprovechando la debilidad en la base del scrum de Gimnasia y sin resistencia entró con comodidad bajo los palos y 4’ más tarde Carrizo hizo lo propio llevando el marcador 6-36 a los 10 minutos del segundo tiempo.

Gimnasia no bajaba los brazos y es así que logra 3 tries consecutivos a pesar de la férrea defensa de los de la Silvano Bores, defensa por momentos desesperada (se tenía presente el resultado de la semana pasada: “el que se quema con leche…. ve una vaca y llora”).

Pero la diferencia en el marcador, como en el control era imposible de revertir.
Muy buen partido de Cardenales. Si debemos elegir una figura, fue el pack de forwards: por su coordinación y trabajo homogéneo.

Gimnasia no pudo hacer nada. A diferencia del partido con Tarcos donde los tantos en contra fueron por errores propios, en este caso, los tantos de Cardenales fueron por errores forzados.

Resultado final: Gimnasia y Tiro 27 – Cardenales RC 39
Dirigió el Sr. Marcelo Abdala.

Gimnasia y Tiro: M.Toro, S.Alvarez, F.Corimayo, A.Ovejero R.Navarro, A.Pavón, J.Haro, S.Suasnabar, A.Herrera, E.Albertini, N.Albertini, J.Irazusta, E.Lico, N.Carrizo y J.Crivellini. También César López, V.Martínez, M.Martínez G.Montalbeti. Amonestado: J.Haro

Cardenales RC: J.Barbaglia, D.Jerez, S.Torres, P.Varela, L.Rosello, J.Hill, J.Simón, L.Chaván, N.Ortolani, J.Granatta, G.Núñez, L.Bossini, R.Hurtado, D.Carrizo, G.A.Vega. Suplentes: F.Brito, F.Cambell, E.Rodríguez, M.Peñok, N.Odstrcil, M.Gelsi y Esteban Rosello. Amonestados: J.Hill y E.Rodríguez

1er.tiempo: 4’ y 14’ penales de Albertini N. (G) 16’ penal de Núñez (C) 22’ try penal convertido por Núñez (C) 27’ try de Granata convertido por Núñez (C) 38’ try-scrum (C)

Resultado parcial: Gimnasia 3 – Cardenales 17

2do.tiempo: 6’ Try de Ortelani convertido por Núñez (C) 10’ Try de Carrizo convertido por Núñez, a los 16’, 22’ y 36’ try de N.Albertini, N.Carrizo y E.Albertini, todos convertidos por N.Albertini (G) y a los 30’ penal de Núñez (C)

Resultado final: Gimnasia 27 – Cardenales RC 39

Resultado de Intermedias: Gimnasia y Tiro 29 – Cardenales 36 (primer tiempo 3-17)

por Horacio Cortés para Norte Rugby

Regional: resultados de la jornada

Se jugaron los partidos por el adelanto del Regional.








Zona Campeonato:
Gimnasia y Tiro 27 – Cardenales 39
Tucumán Rugby 23 – Huirapuca 16

Domingo:
Los Tarcos – Jockey de Tucumán (en Natación y Gimnasia), Fernando Martorell
Universitario de Tucumán – Tucumán Lawn Tennis, Omar Alcocer
Lince – Universitario de Salta, Marcelo Albaca.

“Estoy disfrutando al máximo este momento”

El jugador de Tucumán Rugby Club e integrante del plantel Seniors de la U.A.R., Benjamín Macome, confesó sus sensaciones tras haber participado de una nueva Concentración Nacional.

El jugador tucumano realizó un balance acerca del momento por el que esta atravesando en su carrera como jugador: “La verdad es que estoy disfrutando al máximo este momento que me está tocando vivir. En todas las concentraciones que realizamos aprendo muchas cosas nuevas, que en el futuro me van a servir para crecer como jugador”.

El tucumano disputó este año tres partidos con los Jaguares, uno en el amistoso ante Namibia, y los dos restantes ante Uruguay y Chile, por el Sudamericano 2009, que nuevamente quedó en manos de Argentina. Con respecto a esta participación, el tercera línea señaló que “fue un honor para mí haber tenido la posibilidad de formar parte del plantel que disputó el Campeonato Sudamericano, fue una experiencia muy linda y realmente estoy muy conforme por haber tenido esa oportunidad”.

Macome se mostró feliz por formar parte de los Seniors, y confesó: “Creo que todos los que integramos de este plantel apuntamos a lo más alto, que es jugar en Los Pumas, pero en este momento pretendo ir mejorando día a día, para que cuando se presente una oportunidad, la pueda aprovechar al máximo”.

Para culminar, Macome reveló cuáles son sus objetivos para lo que resta del año: “Este año apunto a salir campeón con mi club, Tucumán Rugby Club, mientras que con los Jaguares espero que me convoquen para las giras que habrá en el futuro y jugar en un buen nivel”.

Tres Naciones: Los Springboks, implacables

Sudáfrica sigue de racha en su tierra y cada vez es más líder del Tres Naciones. Con mucha autoridad, derrotó 29-17 a Australia, se consolidó en la cima y espera por sus compromisos en Oceanía. Morné Steyn, otra vez figura: 24 puntos con el pie.

Implacable. En esa sola palabra puede resumirse el andar de Sudáfrica en este Tres Naciones. Y lo mismo podría decirse de su apertura, Morné Steyn. Es que juntos conforman la base del éxito de los Springboks, que los lleva a ganar y ganar. En Ciudad del Cabo, con mucha autoridad, no tuvo problemas en liquidar a Australia en un tiempo y finalmente batirlo 29-17.

Así, mandan en soledad en el Torneo y sacaron una interesante ventaja de a cara a sus duelos en el continente oceánico dentro de unas semanas. La diferencia estuvo en la etapa inicial: Sudáfrica apoyó un solo try, pero dio cuenta de su enorme poderío físico para presionar y hacer cometer penalidades a su rival. Morné Steyn estuvo afiladísimo y acertó 7 envíos a los palos.

A su vez, aprovechó un error en la salida australiana y embocó un drop para cosechar una friolera de 24 puntos en total, que se suman a los 31 de la semana pasada ante los All Blacks. De esta manera, Sudáfrica cosechó 63 de sus 88 tantos a favor en el campeonato por la vía del penal.

Los Wallabies anotaron de entrada y se mostraron con más iniciativa. Ashley-Cooper tomó una pelota cedida tras un line ganado y apoyó antes del minuto de juego. Pero se reiteraron en infracciones que el apertura sudafricano no perdonó. A los 27, el grandote Matfield consiguió la única conquista cuando se hizo de la guinda en un reagrupamiento cercano al ingoal.

La impotencia australiana penó dos tarjetas amarillas en dos minutos (Giteau por una carga en el aire y Richard Brown por matar el juego). Steyn no falló y cerró 23-10 el parcial. Por eso, en el complemento, la reacción wallabie no se hizo esperar, si bien no alcanzó. El propio Giteau decoró el resultado con un try convertido, aunque la precisión de Steyn hizo el resto. Séptimo triunfo sudafricano en Ciudad del Cabo y la punta en soledad.

Sudáfrica (29): François Steyn; JP Pietersen, Jaque Fourie, Jean de Villiers y Bryan Habana; Morné Steyn y Fourie du Preez; Pierre Spies, Juan Smith y Heinrich Brüssow; Victor Matfield y Bakkies Botha; John Smit (cap), Bismarck du Plessis y Tendai Mtawarira.
Entrenador: Jean de Villiers.
Suplentes: Chiliboy Ralepelle, Jannie du Plessis, Andries Bekker, Danie Rossouw, Ricky Januarie, Ruan Pienaar y Adrien Jacobs.

Australia (17): Adam Ashley-Cooper; Lachie Turner, Stirling Mortlock (cap), Berrick Barnes y Drew Mitchell; Matt Giteau y Luke Burgess; Wycliff Palu, George Smith y Richard Brown; Nathan Sharpe y James Horwill; Al Baxter, Stephen Moore y Benn Robinson.
Entrenador: Robbie Deans.
Suplentes: Tatafu Polota-Nau, Ben Alexander, Dean Mumm, David Pocock, Will Genia, Peter Hynes y James O'Connor.

Tantos en el Primer Tiempo: 2’, Gol de Giteau por try de Ashley-Cooper (A); 8, 11 y 13’, Penales de M. Steyn (S); 14’, Drop de Barnes (A); 21’, Penal de M. Steyn (S); 24’, Drop de M. Steyn (S); 27’, Try de Matfield (S), y 36’, Penal de M. Steyn (S).
Amonestados: 34’ Giteau (A) y 36’ R. Brown (A).

Tantos en el Segundo Tiempo: 14’, Penal de M. Steyn (S); 26’, Gol de Giteau por try de él (A), y 39’, Penal de M. Steyn (S).
Amonestado: 38' G. Smith (A).

Cancha: Newlands, Ciudad del Cabo.
Árbitro: Alain Rolland (Irlanda).
Jueces de Touch: Nigel Owens y Tim Hayes (Gales).
Man of the Match: Morné Steyn (Sudáfrica).

Tucumán Rugby y Huirapuca prometen un choque entretenido en Marcos Paz

"Será un lindo duelo", destacaron Luis Castillo y José María Núñez Piossek.

El duelo acapara la atención de la jornada. Promete ser atrapante por la calidad de los protagonistas, por el juego que despliegan y porque los dos equipos necesitan el triunfo para pelear por un lugar en la ronda decisiva del Regional.

Tucumán Rugby y Huirapuca abrirán hoy a las 16.30 la decimoquinta fecha. Luis Castillo, medio scrum "verdinegro", y el fullback concepcionense José María Núñez Piossek ronosticaron que será un partido abierto, dinámico y con un gran ritmo. "Será lindo para verlo", coincidieron. "La idea es jugar un rugby más abierto y ganar para clasificarnos y terminar bien el año. Con los chicos nos pusimos de acuerdo en que íbamos a dejar todo y a trabajar para seguir mejorando. En este último mes se progresó bastante en el juego y tenemos un lindo equipo. Queremos jugar lo mejor posible y que podamos divertirnos todos", destacó Núñez Piossek.

"Estamos contentos porque venimos jugando bien. Perdimos los tres primeros partidos del torneo pero jugamos bien, por eso no lo veíamos tan alarmante. El juego estaba. Luego comenzamos a ganar y el equipo se dio cuenta de que podía jugar mejor y hoy estamos ahí, peleando arriba. Esperemos que siga esta buena racha", resaltó Castillo.

"Con Tucumán Rugby va a ser un partido muy difícil. Nos tenemos que hacer fuertes con los forwards. Defensivamente estamos bien. Buscaremos mover la pelota; trataremos de prevalecer en las formaciones y no equivocarnos", analizó Núñez Piossek.

"Va a ser un partido con mucho ritmo; los dos intentaremos ponerle mucha dinámica al juego. Van a ser muy parecidas las estrategias", añadió el concepcionense.

"La clave estará en la lucha de los forwards. Hay un scrum sólido y en el line tenemos tres torres muy importantes que andan bien. Trataremos de darle ritmo al juego, con un rugby más completo y ofensivo. Huirapuca tiene un buen equipo. Las incorporaciones de Núñez Piossek, Ezequiel Faralle y Tristán Molinuevo hacen la diferencia. Va a ser un lindo partido, porque los dos equipos intentamos jugar bien", afirmó Castillo.

* Fuente: La Gaceta de Tucumán

Hoy puede ser el gran día "salteño"

Gimnasia recibe a Cardenales festejando 10 años del título, Jockey puede clasificar y Tigres, asegurarse el 2º lugar.

El rugby salteño puede vivir hoy una jornada especial en los adelantados de la 15º fecha. Gimnasia y Tiro recibe esta tarde, desde las 16.30, por la zona campeonato, a Cardenales con el arbitraje de Marcelo Abdala.

Por la zona ascenso, Jockey recibe en Limache a Bajo Hondo desde las 16.30, con el arbitraje de Osvaldo Singh, en tanto que Tigres recibe en San Lorenzo -también desde las 16.30- a Santiago Lawn Tennis con el arbitraje de Ariel Burgos.

El "albo" celebró anoche los 10 años del título conseguido en el Regional, y hoy sale a la cancha con ese peso extra. "El mensaje a los jugadores no es de presión; son cosas totalmente distintas. El festejo es para los que estuvieron en ese equipo, nosotros vamos por otro camino de la historia", señaló Osvaldo Lico, quien destacó que de aquel equipo campeón quedan Juan Haro y Alejandro Pavón.

Lico dispuso el siguiente equipo para recibir a Cardenales: Marcos Toro, Sergio Alvarez, Facundo Corimayo; Atilio Ovejero, Rodolfo Navarro; Juan Haro, Martínez o Pavón, Samuel Suasnabar; Herrera, Nicolás Albertini; Javier Irazusta y Exequiel Lico como centros; Nicolás Carrizo y Emiliano Albertini como winnes y Juan Crivellini de fullback.

Por el lado del Jockey hoy es un día especial. Si gana y suma punto bonus habrá asegurado -4 fechas antes-su paso al cuadrangular final por el ascenso. Hoy sale a la cancha con: José Guzmán, Ariel Chocobar, Pablo Soria; Edmundo Di Lella, Eduardo De Britos; Jerónimo Saravia (c), Pedro Saravia y Francisco Podts; Carlos Orlando, Santiago Larrieu; Martín Otero, José Decavi, Martín De la Arena, Ignacio Raccioppi y Alejandro Aráoz.

Tigres no quiere perder el tren de escolta y esta tarde saldrá con: Fernando Ayendes, Santiago Saravia, Darío Arnedo, Benjamín Nanni, Mateo Lanusse (c), Alejandro Aleman, Agustín Ellero, Ignacio Butler; Andrés Castellano, Matías Clemant, Francisco San Millán, Ignacio Rojo, Alejandro Pasos, Diego Ruiz de los Llanos y Facundo Regidor. Sin dudas, una fecha para no perdérsela.

* Fuente: El Tribuno de Salta

Santiago, Los Pumas Classic, una visita de lujo

Se presentarán el próximo fin de semana ante un combinado de veteranos del SLTC.

Con la presencia de las máximas autoridades del rugby del SLTC, más algunos de los ex jugadores, fue anunciada oficialmente la visita de Los Pumas Classic, para afrontar un amistoso ante el combinado local el próximo domingo 16.

Los anuncios estuvieron a cargo del CPN Adolfo Paradelo (presidente del club), Javier Viaña (presidente de la Subcomisión de Rugby) y los ex jugadores Juan José Mirolo, Rafael Millet y Walter Acevedo.

“La idea de traer a Los Pumas Classic nació de un grupo de ex jugadores del SLTC. Por suerte, y gracias principalmente al respaldo del Gobierno de la Provincia, los vamos a tener aquí el próximo fin de semana. Es una delegación de jugadores mayores de 35 años, la mayoría ex Pumas. El sábado llegarán 8 integrantes de la delegación, y el domingo al mediodía, vía aérea, estaría llegando el resto del plantel. En total son 25 personas”, mencionaron.

Dictarán una clínica
Luego acotaron que “ese sábado, los ‘adelantados‘ de Los Pumas Classic van a brindar una conferencia de prensa y luego van a brindar una charla o clínica de rugby, donde nos van a deleitar con toda su experiencia, reservada para los jugadores y dirigentes del club. Mientras que el domingo a las 17 va a ser el tan esperado partido”. También mencionaron que “se cobrará un bono contribución de $10, ya que todo este evento tiene un fin solidario. Estamos juntando también material descartable, leche y pañales para poder entregarlo luego en el hospital de niños, en una visita que haremos posterior al partido”.

Los locales se preparan
A su turno, los ex jugadores manifestaron que “desde hace bastante tiempo nos estamos preparando para este compromiso, tanto en la parte física como en la técnica, porque sabemos que va a ser un partido muy duro, ya que ellos vienen a jugar en serio. No es que va a ser un partido así nomás, al contrario, ellos se están preparando para el Mundial Seniors que se jugará en las Bahamas en el mes de noviembre, y toman este partido como un amistoso más de preparación”.

Probable delegación
La delegación del seleccionado argentino “Los Pumas Classic” estaría integrada por el “Chapa” Branca, “Pato” Grande, Octavio Bartolucci, Pablo Camerlinckx, Pedro Sporleder, Diego Cuesta Silva, Roberto Grau, Cristian Viel, Marcelo Valesani, Federico Bock, Leandro Lobrauco, Martín Murgier, Fernando Del Castillo, Facundo Soler, Matías Zuccheri, Sebastián Crispo, Cristian Mendi, Mariano Bosch, Alejandro Galli, Eduardo Laborde, José Santamarina, Martín Lerga, Julio Brolese y Rodolfo Ventura.

También se está organizando la fiesta del rugby classic, en un conocido boliche, después del clásico tercer tiempo en el salón principal del club.

David Werenitzki
Por último, Javier Viaña indicó que “este es el evento más importante del año que tenemos en el club, aunque no hay que olvidarse que el 13 y 14 de setiembre tenemos también una nueva edición del torneo David Werenitzki, con la presencia de dos equipos de las uniones más importantes del país. Ese va a ser otro evento muy lindo”, culminó.

* Fuente: Nuevo Diario de Santiago - Video: Diario Panorama

Cursos de Athletes’ Performance para los Preparadores Físicos PladAR

viernes, 7 de agosto de 2009 0 comentarios

La U.A.R. informa que, del 10 al 21 de agosto, personal de Athletes’ Performance estará dictando unas capacitaciones especiales a los distintos Preparadores Físicos de los PladAR.

La Unión Argentina de Rugby informa que, del 10 al 21 de agosto, personal de Athletes’ Performance estará dictando unas capacitaciones especiales a los distintos Preparadores Físicos de los Planes de Alto Rendimiento de las cinco regiones.

Las capacitaciones se efectuarán de lunes a viernes, de 8:30 a 18:30, en las instalaciones del PladAR Buenos Aires, en el anexo del San Isidro Club. Las mismas estarán a cargo de Denis Logan y Mateus Manoel, en tanto que la segunda semana contará con la colaboración de Bob Calvin, especialista en nutrición.

Los Preparadores Físicos que participarán serán: Mariano Fernández (P.F. Nacional), Fracisco Meyrelles (PladAR Buenos Aires), Jorge Ruíz (PladAR Litoral), José Banegas (PladAR NOA), Pedro Pablo Peinalillo (PladAR Oeste) y Fernando Herrera (PladAR Centro).

El trabajo se dividirá en una parte teórica, durante la mañana, y una práctica que se llevará a cabo durante la tarde. Se analizará el trabajo efectuado hasta el momento, se confeccionarán nuevos programas y durante la segunda semana se aplicará sobre el grupo de jugadores.

Salta, los "albos" recuerdan la hazaña

En una cena que se realizará hoy a las 21, en Limache, y en donde la invitación es también para todos los clubes.

Como sucediera hace diez años, pero con la diferencia que esta vez el sentimiento se encuentra a flor de piel dentro de los recuerdos, Gimnasia y Tiro eligió realizar hoy una cena en la que toda la familia "alba" recordará la coronación dentro del Torneo Regional disputado durante 1999.

Fue justamente la fría tarde del 8 de agosto que el equipo salteño se midió ante Lince de Tucumán en una final que, más allá de tener a los tucumanos como favoritos, mantenía las expectativas de nuestra provincia en lo que por esos momentos significaba la gran hazaña, ganar el campeonato nada menos que de visitante a un representativo del "Jardín de la República".

Un sueño cumplido, un resultado que siempre mantuvo a los comandados por el ex puma Lucio De Chazal arriba del marcador y culminar con un 18 a 13 como marcador definitivo, coronando así el magnífico trabajo de un grupo de hombres que vistiendo la camiseta de su club dejaron escrito en las líneas de los grandes logros del deporte salteño un campeonato que nunca otro club local pudo obtener. "Ese campeonato fue el resultado de varios años de trabajo" sostuvo León Arias, uno de los referentes "albos".

"Nos llamaron los convidados de piedra y terminamos siendo campeones", expresó Alejandro Pavón, uno de los protagonistas de aquella gran victoria y que esta noche junto a sus compañeros y toda la familia del rugby salteño vivirán desde las 21 en el quincho del club en Limache un verdadero encuentro con amigos.

Con una cena a la que están invitados no sólo los "albos" sino los amantes del rugby en general, la reunión promete ser además la mejor manera de comenzar a poner en marcha las acciones de cara al proyecto que por estas horas mantiene al club con toda su atención , la construcción del nuevo predio en La Almudena.

Desde la organización del evento se informó que todavía se encuentran a la venta las tarjetas, el valor es de 60 pesos por persona y los interesados pueden adquirirlas en las instalaciones del club o bien en Belgrano y Balcarce (confitería).

* Fuente: Diario El Tribuno de Salta

Este inglés tiene un puma en el corazón

El técnico Les Cusworth trabaja desde hace años para el progreso del juego en Argentina.



Fue técnico del seleccionado de Inglaterra y desde hace casi una década asesora y trabaja con Los Pumas. Hoy es el director general de los Centros de Alto Rendimiento de la UAR y pasó por Tucumán para realizar una práctica con Los Pumitas y dictar una clínica a los entrenadores norteños.

Con su acento español muy particular, el inglés Les Cusworth (está casado con una argentina) se hace entender perfectamente. Su rostro refleja satisfacción y entusiasmo, al igual que la pasión que transmitió en cada una de sus expresiones durante la charla mantenida en el club Los Tarcos.

- ¿Cómo están funcionando los Centros de Alto Rendimiento?- Tienen un progreso increíble. Esta clínica con 95 personas refleja que trabajar con el rugby de Tucumán resulta asombroso.

- ¿Cuándo cree que se va a empezar a ver el progreso? - Hay que esperar. Realizamos prácticas con 30 juveniles. Todos se entrenaron en forma excelente. Son jugadores con muchas destrezas, y eso es muy importante. Los resultados se verán en no menos de tres años. Es un tiempo prudencial.

- ¿Cuáles son las virtudes y los defectos del jugador tucumano?
- El rugby que se vive aquí es único. El jugador pone mucho el corazón y la pasión, eso es fundamental. Técnicamente necesitan del Pladar. Esto les sirve mucho a los entrenadores. Se necesita del coaching, que es el que enseña específicamente los detalles y las destrezas.

- ¿Cómo ve el torneo y al progreso del rugby tucumano?- Han progresado mucho, tanto los forwards como los backs, porque se practica un rugby moderno. No vi ningún equipo en particular, lo importante es que todos progresen y lo están haciendo.

- ¿Qué diferencias se notan?- La principal es la física. Los trabajos que hacen los jugadores convocados en el plan son controlados por especialistas y con una permanente asistencia. Está claro que van progresando en lo físico. Cuando compiten se les nota.

- ¿Qué opina del neoprofesionalismo en el rugby argentino?- Lo más importante es el trabajo. Que se ponga el corazón en cada entrenamiento, después está el dinero. El jugador argentino es muy especial en ese aspecto.


* Fuente: La Gaceta de Tucumán